Вы находитесь на странице: 1из 39

IX. “EL SOCIALISMO DE ESTADO.

” 
¿Qué es el socialismo de estado? 
 
El Estado socialista constituye el arma principal de los obreros y los campesinos en su lucha por la 
victoria  del  socialismo  y  la  defensa  de  las  conquistas  socialistas  contra  la  agresión.  El  Partido 
Comunista,  que  orienta  todo  el  desarrollo  de  la  sociedad  socialista,  es  la  fuerza  dirigente  del 
Estado  socialista.  El  trabajo cotidiano del Estado socialista se efectúa con la ayuda de las “correas 
de  trasmisión”,  las  “palancas”  que  ligan  el  partido  a  las  masas  trabajadoras:  sindicatos,  soviets, 
cooperativas,  Unión  de  Juventudes.  Desde  la  Revolución  de  Octubre,  el  Estado  socialista  ha 
atravesado  por  dos  fases  principales  en  su  desarrollo.  La  primera  fase  va  de  la  Revolución  de 
Octubre  a  la  liquidación  de  las  clases  explotadoras.  En  esta  fase,  la  tarea  principal  del  Estado 
socialista  consistía  en  aplastar  la  resistencia  de las clases derribadas, en organizar la defensa del 
país  contra  la  agresión,  en  reconstruir  la  industria  y  la  agricultura  y  en  preparar  la supresión de 
los  elementos  capitalistas.  El  Estado  cumplía  en  el  curso  de  este  período,  dos  funciones 
principales:  en  lo  interior,  represión  de  la  resistencia  de  las  clases  explotadoras  derribadas,  y  en 
lo  exterior,  defensa  contra  la  agresión  del  extranjero.  Cumplía  además  una  tercera  función: 
organización económica y trabajo cultural y educativo, pero esta función no adquirió entonces un 
desarrollo  serio.  La  segunda  fase  comprende  el  período  que va de la liquidación de los elementos 
capitalistas  de  la  ciudad y del campo, a la victoria completa del sistema socialista de la economía, 
a  la  adopción  de  la  nueva  Constitución  y  el  período  de  la  edificación  del  comunismo.  La  tarea 
principal  del  Estado  en  el  curso  de  esta  fase,  consiste  en  organizar  la  economía  socialista  en  el 
conjunto  del  país,  y  en  hacer  desaparecer  los  últimos  vestigios  de  los  elementos  capitalistas,  en 
realizar  la  revolución  cultural  y  en  organizar  un  ejército  perfectamente  modernizado  para  la 
defensa  del  país.  De  acuerdo  con  estas  nuevas  tareas,  se  modificaron  igualmente  las  funciones 
del  Estado  Socialista  Soviético.  La  función  de  la  represión  militar  en  el  interior  del  país 
desapareció  puesto  que  la  explotación  fue  suprimida  y  no  existen  más  explotadores.  La  función 
de  represión  cedió  el  lugar  a  la  de  protección  de  la  sociedad  socialista  contra  los  ladrones  y  los 
dilapidadores  de  bienes  públicos.  La  función  de  defensa  militar  del  país  se  ha  conservado 
íntegramente.  La  función  de  organización  económica  y  de  trabajo  cultural  se  ha  desarrollado 
plenamente.  La  tarea  esencial  del  Estado  Soviético  durante  la  segunda  fase,  en  lo  interior,  es  el 
trabajo  pacífico  de  organización  económica,  de  cultura  y  de  educación.  En  lo  que  concierne  al 
Ejército  Soviético,  los  organismos  punitivos  y los servicios de información, su punta está dirigida 
no  hacia  el  interior  del  país  sino  hacia  el  exterior,  y  tienen  por  finalidad,  defender  al  país  contra 
los  enemigos  de  afuera.  En  el  curso  de  la  gran  guerra  nacional,  la  tarea  principal  del  Estado 
Socialista  Soviético  fue  la  de  organizar  la  defensa y aplastar al enemigo. En la guerra, como en la 
edificación  pacífica,  el  régimen  soviético  demostró  su  vitalidad,  sus  ventajas  sobre  el  régimen 
burgués  El  Estado  Soviético  supo  poner  rápidamente  en  pie  de  guerra  a  la  economía  nacional, 
movilizar  todas  las  reservas  y  posibilidades  para  llegar  a  la  gran  victoria.  Después  de  la  guerra, 
desarrolló  un  trabajo  de  organización  sin  precedente  por  su  amplitud,  con  el  objeto  de  producir 
un  nuevo  florecimiento  de  la  economía  nacional  y  de  la  cultura  del  pueblo,  para  dar  cima  a  la 
construcción del socialismo y pasar gradualmente del socialismo al comunismo. En breve espacio 
de  tiempo,  el  Estado  Socialista  Soviético  ha  revelado  plenamente  su  papel  inmenso  en  la 
edificación  del socialismo y del comunismo, en diferencia esencial con relación al Estado burgués. 
Este  reprime  a  la  mayoría  trabajadora  de  la  sociedad  en  beneficio  de la minoría explotadora. No 
se  ocupa  casi nada o nada de la organización económica, del trabajo cultural y educativo. No hace 
más  que  defender  el  derecho  de  los  capitalistas  a  explotar  a  los  obreros.  No  dirige  los  procesos 
económicos  y  éstos  se  efectúan  espontáneamente,  semejantes  en  eso,  a  las  fuerzas  ciegas  de  la 
naturaleza. El Estado burgués, que no tiene interés en dar instrucción a las masas, en iniciarlas en 
la  cultura,  las  aísla  de  todos  los  valores  espirituales  creados  por  la  humanidad,  les  inocula  el 
veneno  de  la  cultura  burguesa  en  putrefacción.  El  Estado  Soviético  es  un  estado  de  tipo  nuevo. 
Sus  funciones  se  han  ampliado  extraordinariamente.  Por  primera  vez  en  la  historia  de  la 
sociedad,  el  Estado  se  ocupa  de  la  organización  económica,  de  la  cultura,  de  la  educación.  La 
economía  socialista  no  se  desarrolla  espontáneamente  sino  de  acuerdo  con  un  plan,  y  es 
organizada  por  el  Estado  y  el  Partido  de  acuerdo  con  las  exigencias  de  las  leyes  objetivas  de  la 
economía.  El  Estado  socialista está interesado esencialmente en elevar el nivel de conciencia y de 
cultura  de  las  grandes  masas  trabajadoras.  Es  también  un  Estado  de  tipo  nuevo  por  su 
democratismo.  El  propio  pueblo  participa  en  la  dirección  del  Estado,  que  no  puede  existir  sin  el 
sostén  de  millones  de  hombres  en  todas  sus  iniciativas.  Allí  reside  el  “secreto”  de  los  éxitos 
obtenidos  por  el  Estado  socialista.  La  política exterior del Estado socialista, de igual modo que su 
política  interior,  está  enteramente  al  servicio  de  las  masas  populares.  En  su condición de estado 
de  los  trabajadores,  está  interesado  esencialmente  en  que  reine  la  paz  entre  todos  los  pueblos. 
He  aquí  por  qué  practica  una  política  de  paz  consecuente.  El Estado Socialista Soviético, de igual 
modo  que  los  estados  de  democracia  popular,  constituye  el  baluarte  de  la  paz  en  el  mundo 
entero. 
 
➔ Surgió  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX,  y  es  Alemania  el  país  donde  obtiene  sus 
mayores logros. 
 
➔ ¿ES  CONOCIDO  POR  ALGÚN  OTRO  NOMBRE?  Además  de  socialismo  de Estado, a esta 
doctrina  se  la  conoce  también  con  los  nombres  de  socialismo  de  cátedra  e 
intervencionismo.  El  primero  de  estos  dos  se  debe  a  la  participación  de  gran  número  de 
catedráticos  universitarios  y  otros  profesores, en el Congreso que tuvo lugar en la ciudad 
alemana  de  Eisenach,  en  1872,  del  cual  salieron  gran  parte  de  los  principios  que 
sustentan  la  doctrina  (se  dice  que  los  ocho  años  que  median  entre  la  muerte  de  Lassalle 
1864  y  este  Congreso,  son  decisivos  para  su  formación).  Dicho  calificativo  fue  impuesto 
sarcásticamente  por  los  enemigos  de  la  nueva  corriente  liberales.  El  nombre  de 
intervencionismo fue adoptado por los franceses. 
 
Sus exponentes son:  
1. Karl Marx  
2. Ferdinand Lassalle  
3. Johann Karl Rodbertus 
4. Adolph Wagner 
 
QUE  CARACTERIZA  A  LOS  EXPONENTES  Y  QUE  TIENEN  EN  COMÚN  ENTRE  ELLOS:  Para  los 
socialistas  de  Estado,  existe  una  solidaridad  moral  entre  individuos  y  clases,  mucho  más  fuerte 
que  la  solidaridad  económica,  porque  aquélla  es  el  resultado  de  una  comunidad  de  idioma,  de 
costumbres  y  de  instituciones  políticas, mientras que ésta es el resultado del mercado, y no tiene 
otra  institución  común  que  el  mercado,  ni  otra  facilidad  que  otorgar,  que  el  libre  acceso  a  dicho 
mercado.  Y  ¿el  Estado?  Viene  a  ser  nada  menos  que  el  órgano  de  esta  solidaridad  moral,  con  lo 
cual  no  tiene  el  derecho  de  permanecer  indiferente  ante  las  miserias  materiales de una parte de 
la  nación;  su  verdadera  función  es de civilización y bienestar.  Desde el punto de vista económico, 
al  contrario  de  los  liberales,  los  socialistas  de  Estado  consideran  al  Gobierno  como  un  agente 
económico,  similar  a  cualquier  otro;  inclusive,  hubo  algunos  que  pedían  para  él  una  función  de 
beneficencia  y  de caridad‖, y es más, que su radio de acción debía extenderse hacia la protección 
de  los  gobiernos  locales, de la familia (particularmente en lo concerniente a mujeres y niños) y de 
los esclavos. 
 
DIF.  DE  BISMARK  Y  WAGNER:  En  materia  de  producción  y  distribución,  Wagner  sostiene  las 
siguientes tesis:   
El  Estado  debe  encargarse  de  una  industria,  cuantas  veces  sea  necesario,  con  el  fin  de  que  el 
interés  común  no  se  vea  afectado;  ejemplo  de  ello  puede  ser  propiciar  una  dirección  uniforme  o 
única,  para  no  dar  motivo  a  que  se  convierta  en  monopolio  particular.  Es  así  cómo  se  justifica la 
administración  oficial  de  los  servicios  públicos  (tales como agua, luz, gas y transporte); o bien, de 
los  bosques,  carreteras,  canales,  ferrocarriles  y  Banco  Central.  Y  en  cuanto  a  distribución,  las 
metas  habrán  de  ser  dos:  por  una  parte,  elevar  la  condición  de  las  clases  económicamente 
débiles,  a  expensas  de  las  clases  ricas,  y  por  la  otra,  contener  voluntariamente  la  acumulación 
inmoderada de las riquezas en determinadas capas sociales y determinados miembros de la clase 
poseedora.  
Por  los  caracteres  señalados,  cuando  menos  los  básicos,  se  puede  afirmar  que  el  socialismo  de 
Estado  resulta  de  la  convergencia  de  varias  corrientes:  las  conservadoras,  las  democráticas,  las 
socialistas y las del cristianismo social.  
Finalmente,  vale  la  pena  dejar  constancia  del  papel  que  Bismarck,  su  mejor  propagandista, 
desempeñó  en  los logros que el socialismo de Estado tuvo en Alemania, aunque aclarando que su 
participación  tuvo  como  móvil  más  la  conveniencia  que  la  convicción.  En  la  década  de  los  años 
ochenta  (1881  a  1889),  se  estableció  el  Seguro  Social,  correspondiente  a  las  ramas  de 
enfermedad,  accidentes  de  trabajo,  invalidez  y  vejez;  además,  se  promulgaron  varias 
disposiciones  sobre  el  trabajo,  lo  mismo  por  lo  referente  a  la  jornada,  que  al  descanso  semanal, 
higiene  e  inspección  de  fábricas,  y  otras.  Al  Canciller  de  Hierro  le  pareció  que  adoptar  estas 
medidas  protectoras  por  el  gobierno  era  el  mejor  medio  para  combatir  el  socialismo 
revolucionario entre los obreros.  
 
​Crítica al laissez faire 
 
Laissez-faire  es  una  expresión  francesa  que  significa  “dejad  hacer”  y  se  constituyó  en  la  base  de 
una  doctrina  económica  que  propugna  por  una  política  de  no  intervención  del  gobierno  en  los 
asuntos monetarios individuales o industriales, y defiende la libre competencia y las preferencias 
naturales  de  los  consumidores  como  principales  fuerzas  que  permiten  alcanzar la prosperidad y 
la libertad. 
Así,  el  principio  de  no  intervención  quedó  formulado  en  la  expresión “dejar hacer, dejar pasar, el 
mundo  marcha  por  sí  mismo”  (laissez  faire  et  laissez  passer,  le  monde  va  de  lui-mème).  Se  dice 
que  el  primero  en  usarla  fue  un  comerciante  francés,  llamado  Le  Gendre,  que  junto  con  otros 
visitó  a  Colbert  en  1680  para  protestar  por  la  excesiva  reglamentación  y  le  gritó  al  ministro: 
“Laissez-nous faire”. 
Esta  doctrina  surgió  a  finales  del  siglo  XVIII  como  una  reacción ante el mercantilismo mediante 
el cual se desarrolló el control nacionalista de los gobiernos sobre los impuestos y el comercio. 
En  Francia,  los  fisiócratas  incorporaron  por  primera  vez  la  teoría  del  laissez-faire en su doctrina, 
que establecía que el gobierno no debía interferir en las relaciones comerciales. 
Ello  se  asumió  durante  el  siglo  XVIII  en  Europa  occidental,  donde  se  consideraba  que  el  orden 
económico  natural  era  el  mejor  sistema  para  conseguir,  sin  regulaciones  ni  ajustes,  el  máximo 
bienestar  para  todos.  Si  las  sociedades  están  sujetas al orden natural, que es casi providencial, la 
conclusión  obligada  sería  la  supresión  del  Estado  y  la  abrogación  de  toda  legislación.  Pero  los 
fisiócratas fueron 
favorables  a  la  reducción  de  la  actividad  legislativa,  por  lo  que  las  leyes  no  debían  ser  sino  la 
traducción  escrita  de  las  leyes  de  la  naturaleza.  Tenían  como  premisa  que  ni  los  hombres  ni  sus 
gobiernos  hacen  las  leyes,  ni  pueden  hacerlas,  ya  que  su  misión  se  ha  reducido  a  reconocerlas 
conforme  a  la  razón  suprema  que  gobierna  al  Universo  y  a  transportarlas  y  adaptarlas  a  la 
sociedad. 
En  su  filosofía  política  y  sus  preceptos  de  política  práctica  los  fisiócratas  establecieron,  como  ya 
se  indicó,  que  la  agricultura  era la única que producía un excedente, por ello consideraron que las 
medidas  mercantilistas  de  Colbert,  dirigidas  a  fomentar  la industria, eran inútiles, y contra ellas 
los  fisiócratas  propusieron  su  laissez-faire,  laissez-passer.  Decían  que  la  industria  no  creaba 
valores,  sino  que  sólo  los  transformaba,  y  ninguna  reglamentación  de  ese  proceso  de 
transformación  podía  añadir  nada  a  la  riqueza  de  la  comunidad.  Por  el  contrario,  lo  único 
probable  era  que  lo  hiciera  más  complicado.  Por consiguiente, debía desaparecer la intervención 
en  todas  sus  formas,  también  en  el campo de la tributación, que es el instrumento más poderoso 
del  intervencionismo  estatal,  como  en  la  industria  y  el  comercio,  que  debían  quedar  libres  de 
toda  contribución.  La  única  rama  de  la  producción  a  la  que  en  justicia  debía  imponerse 
contribuciones  era  la  que  creaba  valor,  es  decir,  la  agricultura.  Imponer  contribuciones  a  la 
industria  era  imponerlas a la tierra de un modo indirecto y, por tanto, antieconómico. La máxima 
financiera de la fisiocracia era, como veremos más adelante, un impuesto único sobre la tierra. 
Por  ello  se  considera  que  los  fisiócratas  no  son  liberales  de  ocasión,  sino  que  son  liberales  de 
principios.  A  sus  ojos  existe  un  “orden  natural y esencial de las sociedades” querido por Dios, por 
la  Providencia,  por  la  Naturaleza;  esos  tres  términos  están  separados  en  su  vocabulario  por 
matices  apenas  perceptibles.  Como  ya  vimos,  plantean  que  el  orden  económico  natural  está  de 
acuerdo  con  los  derechos  naturales  del  hombre,  que  implica  el  respeto  a sí mismo y a los demás. 
Su  fundamento  es  la  armonía  de  intereses  que se logra con el respeto de la propiedad individual, 
libertad  de  cambio,  libertad para que cada uno busque su interés personal, abstención del Estado 
de  incidir  en  asuntos  de  materia  económica;  tales  son  los  elementos  esenciales  del  laissez-faire. 
Así,  el  agricultor  es  libre  de  producir  como  él  lo  entiende,  de  vender  a quien quiere al precio más 
elevado  que  pueda  obtener,  y  decidirá  darle  a  la  tierra  las  mejoras  generosas  de  las  que  tiene 
necesidad. 
El  producto  neto será aumentado, ya que sobre este producto neto de la tierra vive la clase estéril 
y  reposan  las  finanzas  públicas.  Es  por  ello  que  la  libertad  económica  significa  la  felicidad  para 
todos y la prosperidad del soberano. 
Puesto  que  los  fisiócratas  proponen  la  reducción  a  la  nada  del  papel  del  Estado  en  materia 
económica,  exaltan  al  rey  contra  los  nobles.  Ellos  habían  comprendido  muy  bien  que  el 
liberalismo implica un Estado fuerte que promueva la restauración 
de  la  economía  liberal.  Ésta  supone  un  Estado  que  se  da  a  su  misión  de  guardián  del  interés 
público.  El  liberalismo  entiende  la  vida  económica  con  ciertas  reglas  del  juego  que  deben  ser 
sumamente  respetadas,  sobre  todo  por  quien  las  dicta  y las hace aplicar. Para que la libertad sea 
eficaz  es  necesario  que  el  Estado  tenga  un  prestigio,  ya  que  el  fundamento  de  la  libertad  es  la 
autoridad de la ley. 
Así los fisiócratas, además de ser promotores del orden natural, se constituyeron 
en  artífices  del  laissez-faire.  Por  ello  sugerían  que  los  Estados  nunca  deberían  interferir  en  los 
asuntos  económicos  más  allá  del  mínimo  absolutamente  necesario  para  proteger  la  vida  y  la 
propiedad  privada  y  para  el mantenimiento de la libertad de contratación. El comercio interior y, 
en  buena medida, el internacional también deberá estar exento de toda restricción, con objeto de 
que pueda establecerse el precio más ventajoso para todas las partes. 
La  autoridad  no  debe  reglamentar  ningún  deber  para  imponerlo  a  la  sociedad,  ya  que  son  la 
razón  y  las  buenas  costumbres  las  que  han  establecido  esos  deberes,  los  cuales  se  resumen  en 
cinco principios: 
1. Continuar la obra de dar tierras nuevas y facilitar los trabajos agrícolas. 
2. Promover el beneficio del interés general y de las riquezas producidas por la naturaleza. 
3. Prestar a la sociedad aquellos servicios gratuitos de los que no puede prescindir. 
4. Pagar la totalidad de los impuestos. 
5. Proteger a los agricultores, arrendatarios y colonos no exigiendoles nada 
más del producto neto. 
En consecuencia, propusieron la sustitución de los numerosos impuestos entonces existentes por 
un  impuesto  único,  que  debería  gravar,  no  a  la  tierra,  sino  al  producto  neto  de  la  industria 
extractiva. 
 
Karl Johann Rodbertus 
 
Fue  un  teórico  del  gran  valor,  autor  de  Reivindicaciones  de  las  clases  laboriosas.  Para  un 
conocimiento  de  nuestra  situación  económica,  sus  Cartas  sociales,  en  las  que  expresa  sus  ideas 
inspiradas en Sismonde y en los Sansimonianos.   

¿QUE  FUNCIONES  PERSIGUE?  No  admite  ligas  entre  la teoría  y la acción política y su programa 


se  sintetiza  en  la existencia del régimen constitucional y en la unidad de nación, Robertus estima 
que  la  sociedad  es  un  organismo  creado  por  la  división  del  trabajo  que  enlaza  a  todos  los 
hombres  en  una  solidaridad  inevitable  y  que  el  bienestar  de  los  individuos  dentro  de  esa 
comunidad  deja  de  depender  de  sí  misma  y  del  medio  natural,  vinculando  cada  vez  en  mayor 
grado  con  los  demás,  por  otra  parte, los individuos quedan sujetos a las siguientes funciones que 
tienen carácter esencialmente social:  

1. La adaptación de la producción a las necesidades sociales. 


2. El sostenimiento de la producción al nivel de los recursos.  
3. La justa distribución del producto común entre los productores.  

Él  tenía  la  idea  (conclusiones)  de  la  supresión  de  la  propiedad  privada  y  de  la  producción 
individual,  elegir  a  la  comunidad  como  única  propietaria  de  los  medios  de  producción,  suprimir 
las  riquezas  sin  trabajo  y  obligar  a todos los individuos a contribuir a la producción, participando 
en el producto en la medida de su trabajo.  

BIOLÓGICO DE LA SOCIEDAD  
 
De  esas ideas se desprende el denominado concepto biológico de la sociedad, en el que Rodbertus 
sostiene  que  los  Estados  no  realizan  sus  funciones  como  organismos  naturales  sino  que,  por  el 
contrario,  son  organismos  históricos  que  deben  darse  a  sí  mismos  sus  leyes, y que sus funciones 
deben  regularse  libremente  bajo  la  dirección  del  propio  Estado.  Esa  teoría le sirve para justificar 
la  confianza  que  tiene  en  el  Estado.  Dice  que  en  la  escala  de  los  seres  vivos,  aquellos  que  se 
encuentran  en  los  últimos  peldaños  tienen  órganos  más  diferenciados  y,  por  tanto,  mejor 
coordinados.  En  la  sociedad  sucede  algo  similar;  cuando  una  forma  social  es  superada  por  otra 
mejor,  el  Estado  experimenta,  al  mismo  tiempo,  un  progreso  consecuente,  el  cual  se  manifiesta 
por  que  la  acción  del  propio  Estado  abarca  una  mayor  extensión  y  realiza  sus  funciones  con 
mayor eficacia; da más servicios para una población mayor, y de calidad. 
Rodbertus  explica  que  en  la  escala  de  los  organismos  sociales,  “la  división  del  trabajo  y  la 
centralización  administrativa”  son  las  que  determinan  el  grado  de  perfección  de  la  sociedad;  a 
una  mayor  división  de  trabajo  y  mayor  centralización,  corresponde  una  sociedad  más  perfecta. 
Aclara  que  existe  una  diferencia  notoria  entre  comunidad  económica  y  comunidad  política. 
Mientras  la  primera  se  crea  a  través  de  la  división  del  trabajo  y  va  creciendo  a  medida  que  se 
desarrolla,  la segunda se origina en la historia. El gobierno económico debe tener otros órganos y 
desenvolverse  en  otros  límites  que  el  gobierno  político  Rodbertus  sostiene  la idea de reservar al 
Estado  la  función  directiva,  pero  separa  política  y  economía  (por  su  aversión  a  todo  cambio 
violento).  Así,  el  socialismo  de  Estado  tendrá  que  admitir  como  funciones sociales —si aspira a la 
existencia  de  un  régimen  económico  más  justo—  la  producción  y  también  la  distribución  de  la 
riqueza. Pero como dichas funciones son incontrolables por los individuos en particular, no queda 
más  remedio  que  aceptar  al  Estado  como  director  indiscutible.  Y  su  evolución  es  la  que  da  un 
concepto biológico de la sociedad. 
 
Ferdinand Lassalle 
 
Fue  un  luchador  infatigable que dejó profunda huella en el movimiento obrero de Alemania en el 
periodo  comprendido  entre  1862  y  1864.  Pensaba  que  la  humanidad  estaba  regida  por 
oportunidades  fuera  de  control  del  individuo,  por  lo  que  se hacía necesario que el estado tomase 
a  su  cargo  la  producción  y  distribución  a  favor  del  bienestar  social  y  para  lograr  que  los 
trabajadores  se  beneficiarán  del  aumento  de  la  productividad,  no  más  laissez-faire, es necesaria 
la  intervención  del  estado  a  fin  de  proteger  al  débil  del  fuerte,  pregonaba.  En  el  terreno  de  la 
acción  inmediata,  los  esfuerzos  de  Lassalle  se  concentraron  en  dos  metas,  la  conquista  del 
sufragio  universal  y  la  creación  de  asociaciones  de  producción,  subvencionadas  por el estado; en 
política,  apoyó  además  la  idea  prusiana  de  unificación  "por  arriba"  de  Alemania;  defendiendo  a 
su  vez  a  Bismarck  como el artífice para esa unión. Esta toma de posición, que relató en "La guerra 
italiana  y  la  misión  de Prusia" ), lo enfrentó directamente a Marx, que apoyaba a los trabajadores 
contra el Estado prusiano.  
 
METAS DE LASSALLE: 
Carácter político: el sufragio universal. 
Carácter  económico:  la  reivindicación  salarial  y  la  creación  de  asociaciones  de  producción 
subvencionadas por el Estado 
En  más  de  una  ocasión  Lassalle  manifestó  su  intención  de  escribir  una  obra  larga  acerca  de 
economía  política,  pero  nunca  lo  hizo,  ni  siquiera,  hasta  donde  se  conoce,  empezó  a escribirla, la 
cual  estaba  ligada  con  la  idea  política  central  de  Lassalle,  que  era  que  la  clase  obrera  alemana 
tenía  que  organizarse  en  una  poderosa  asociación  nacional  cuya  primera  exigencia  sería  el 
sufragio  universal  directo.  Consideraba  que  sin  sufragio  universal  nada  importante  podría 
hacerse  para  mejorar  la  posición  económica  de  los  trabajadores.  Sin  embargo,  tan  pronto  como 
éstos  obtuvieron  el  derecho  al  voto,  obtendrían  con  él el poder para hacer del Estado un servidor 
de  sus  deseos.  De  hecho,  el  Estado  se  convertiría  en  lo  que  Lassalle  siempre  insistía  que  era 
necesario  en  la  medida  de  su  legitimidad:  el  instrumento  para  promover  el bien general de todo 
el  pueblo.  A  continuación,  Lassalle  pedía  a  los  obreros  que,  una  vez  ganado  el  voto,  lo  emplean 
para  insistir  en  que  el  Estado  les  permitiera  llegar  a  ser  dueños  de  sí  mismos,  poniendo  a  su 
disposición  el  capital  y  el  crédito  que  les  haría  prescindir  de  los  patrones  capitalistas  y  reservar 
para sí mismos todo el producto de su producción colectiva. 
 
 
El Socialismo de guildas 
 
Guild  es  una  expresión  inglesa  que  significa “gremio”, la cual es una palabra de origen latino que 
indica  grupo  o  corporación  y  también  es  sinónimo  de  sindicato.  Así, guild denota una asociación 
de  personas  con  intereses  comunes  por  pertenecer  a  un  mismo  oficio,  negocio  o  profesión;  el 
objetivo  de  la  asociación consiste en obtener protección y ayuda mutuas. El término se aplica con 
carácter  específico  a  dos  tipos  de  asociaciones  que  se  extendieron  por  toda  Europa  durante  la 
Edad  Media:  los  gremios  de  comerciantes  y  los  gremios  de  artesanos,  a  veces  llamados  gremios 
de comercio o corporaciones comerciales. 
Los  guild  o  gremios  eran  conocidos  a  lo  largo  de  Europa  desde  la  Edad  Media  como  gremios 
comerciales y otros eran los de destreza, en el caso de los artesanos. 
Los  gremios  de  comerciantes  aparecieron  en  Europa  durante  el  siglo  XI  como  consecuencia  del 
crecimiento  del  comercio  y  de  los  centros  urbanos.  Los  comerciantes  tenían  que  viajar  por 
diversos  países,  de  feria  en  feria,  por  lo  que,  para  protegerse,  los  miembros  de  un  mismo  centro 
urbano se asociaban creando una caravana. 
Los  miembros  de  esta  caravana  elegían  a  un  jefe que dictaba normas de cumplimiento obligado. 
Además,  se  establecía  la  obligación  de  defenderse  en  bloque  ante  un  ataque,  y  las  normas 
obligaban  al  apoyo  mutuo  en  caso  de  disputas  legales.  Estas  caravanas  recibían  el  nombre  de 
guilda  o  hansa  en  los  países  de  habla  germana  y  se  denominaban  caritas  o  fraternitas  en  los 
países  latinos. Lo corriente era que los miembros de una guilda , hansa o fraternitas mantuvieran 
el  trato  cuando  regresaban  a  su  ciudad  de  origen. En Francia fueron conocidos como corporation 
de  métier,  en  Italia  como  arte  y  en  Alemania,  zünft  o  innung. El gremio empezó a ejercer ciertos 
derechos  y  poderes  sobre  el  comercio  en  sus  propias  ciudades,  que  les  eran  conferidos  por  el 
señor feudal, y más tarde en las ciudades libres preservaron y ampliaron su poder. 
Con  el  tiempo,  los  gremios  de  comerciantes  monopolizaron  el  comercio  de  la  ciudad  y 
controlaban  los  oficios, la venta, la distribución y la producción de todos los bienes de la ciudad. A 
veces  permitían  comerciar  a  mercaderes  no  integrados  en  el  gremio,  pero  sólo  en  gran  escala, 
pues  las  transacciones  concretas  eran  exclusivas  de  los  miembros  del  gremio.  Así,  los 
comerciantes  que no pertenecían al gremio tenían que pagar tasas especiales al señor feudal, a la 
ciudad  o  al  propio  gremio,  mientras  que  éste  pagaba  cada  año  esas  tasas,  por  lo  que  estaban 
exentos  de  otras  cargas  municipales.  Al  gremio  de  comerciantes  pertenecían  los  más  ricos  y 
poderosos,  que  habían  obtenido  una  considerable  influencia  política  y  lograron  acceder  a  altos 
cargos  en  la  administración  de  la  ciudad.  A  veces  el  gremio  admitía  a  comerciantes  de  otras 
ciudades, donde incrementaron su poder y su influencia y 
llegaban a monopolizar el comercio de varios centros urbanos al mismo tiempo. 
Los  gremios  mercantiles  perdieron  importancia  con  el  paso  del  tiempo.  Comenzaron  a 
transformarse  a  partir  del  siglo  XIV  a  causa  de  la  aparición  de  los  gremios  de  artesanos  o  de 
destreza,  agrupados  por  oficios,  que  terminaron  monopolizando  la  producción  y  venta  de  los 
productos  que  fabricaban.  A  medida  que  los  artesanos  de  cada  oficio  se  iban  agrupando  para 
defender  sus  intereses,  los  comerciantes  de  la  ciudad  perdían  el  control  de la distribución de ese 
producto,  lo  que  reducía  aún  más  el  poder  del  gremio  de  comerciantes,  hasta  que  perdieron por 
completo  el  control  del  comercio.  En  aquellos  casos  en  los  que  los  comerciantes  habían 
conseguido  hacerse  con  el  poder  municipal,  su  sistema  perdió  fuerza  al  aparecer  los 
Estados-nación,  con  gobiernos  centrales  que  disputaban  el  poder  de  las  corporaciones  locales. 
Todo  ello  llevó  a  la  desaparición  definitiva,  a  finales  de  la  Edad  Media,  de  este  tipo  de 
asociaciones. 
Los gremios de destreza o artesanos aparecieron cuando los que tenían un mismo 
oficio  se  agruparon,  imitando  el  ejemplo  de  los  comerciantes  de  la  ciudad,  para  defender  sus 
intereses.  En  algunos  casos  la  asociación  tuvo  en  su  origen  una  motivación  religiosa,  como  la 
creación  de  cofradías  para  venerar  a  un  santo  patrono,  pero  como  sus  miembros  tenían  un 
mismo  oficio  se  empezó  a  preocupar  más  por  las  necesidades  económicas  de  éstos  que  por  sus 
objetivos religiosos. 
Su  organización  estaba  constituida  por  asambleas  de  miembros  con  algunos  poderes 
legislativos,  pero  el  mando  político  del gremio lo tenían unos oficiales y un concilio de consejeros 
o  ayudantes.  El  gremio tendió a ser un cuerpo sumamente jerárquico estructurado con base en el 
sistema  de  aprendizaje.  En  esta  estructura,  los miembros de un gremio estaban divididos en una 
jerarquía  de  amos,  jornaleros  y  aprendices.  El  amo  era  un  artesano  establecido  de  habilidades 
reconocidas;  los  aprendices  eran  niños  o  adolescentes  que  se especializaban en los elementos de 
su 
habilidad. 
A  los aprendices se les proporcionaba comida, vestido y albergue, además de su instrucción por el 
amo;  a  cambio,  ellos  trabajaban  para  él  sin  pago.  Después  de  completar  un  término  fijo  de 
servicio  de  cinco  a nueve años, el aprendiz se hacía jornalero o artesano y podía trabajar para uno 
u  otro  amo,  que  pagaba  con  sueldo  su  trabajo. Un jornalero que probaba su competencia técnica 
(su  “obra  maestra”)  podría  subir  en el gremio al nivel de amo, poner su propio taller y contratar y 
capacitar a aprendices. 
Los  amos  en  cualquier  gremio  de  destreza  eran  de  un círculo selecto que también tenían riqueza 
y posición. El gremio de destreza vigilaba las prácticas profesionales 
de  sus  propios  miembros  y  atendía  las  quejas  de  falta  de  habilidad,  competencia  injusta  y otros 
problemas; además, aplicaba multas a los que violaran las reglas del 
gremio.  Aunque  se  fundaron  nuevos  gremios  a  lo  largo  de  Europa  en  el siglo XVII, desde el siglo 
XVI,  por  efectos  de  la Reforma y el crecimiento del poder de gobiernos nacionales, los gremios de 
destreza  fueron  debilitándose  por  la  aparición  de  nuevos  mercados  y  recursos  económicos 
mayores. 
El  guild-socialismo  fue  estimulado  durante  la  Primera  Guerra  Mundial  por  el  levantamiento del 
movimiento  izquierdista  de  los  mayordomos,  que  exigió  “el mando de obreros” en las industrias 
de  guerra.  Después  de  la  contienda,  los  obreros,  guiados  por  Hobson  y  Malcolm  Sparkes, 
fundaron  gremios  que  construyeron  casas  para  el  Estado;  pero  después  de  la  depresión 
económica  de  1929  el  Estado  retiró  la  ayuda  financiera  y  el  movimiento  se  derrumbó.  El 
movimiento  de  los  mayordomos  también  se  desintegró al finalizar la guerra. Así, el movimiento 
socialista  gremial  dejó  efectos  para  la  incorporación  de  algún  elemento  como  el  mando  de 
obreros  en  los  programas  del  sindicalismo  y  de  las  celebraciones  laborales.  Entre  las 
características generales del guild-socialismo se cuentan las siguientes: 
1. Se basa en el trabajo práctico. 
2. Está integrado por grupos de trabajadores con actividades similares. 
3. En colaboración con el Estado, fiscalizarán la industria. 
4. Se eliminará el sistema de salarios. 
5. Los obreros, en unión con el gobierno, administrarán las empresas. 
6. La propiedad de las empresas será colectiva; no particular de obreros o algún otro grupo. 
Éstas  son  las  características  del  socialismo  de  gremios,  o  guild-socialismo,  propio  de  un 
socialismo de Estado. Veamos ahora la nacionalización como otra de esas formas.  
 
SOCIALISMO  CIENTÍFICO:  Por  la  pretensión  que  tiene  que  dar  al  socialismo  una base científica, 
real,  oponiéndose  en  esta  forma  al  socialismo  utópico.  Así,  mientras  éste  tiende  a  establecer un 
sistema  social  imaginativo,  el  socialismo científico considera que el advenimiento del socialismo 
es  una  consecuencia  de  leyes  económicas  y  sociales.  Frente  a  los  problemas  de  la  época,  los 
utópicos  aconsejaron  los  remedios  que  deben  aplicarse  para  corregirlos,  aunque,  claro,  los 
resultados  estaban  por  verse.  En  cambio,  al  socialismo  científico  no le preocupó el porvenir, más 
que  en  función  de  la  evolución  del  régimen  capitalista,  puesto  que  consideraba  que 
necesariamente desembocan en el socialismo. 
 
¿QUE  ES  UNA  GUILDA?  Una  guilda  es  una  corporación  de  mercaderes  o  de  comerciantes;  una 
forma  habitual  de  asociación  de  la  Baja  Edad  Media.  Definible  en  la  práctica  como  una 
corporación  de  artes  y  oficios,  era  una  asociación  entre  todos  los  que  ejercían  una  determinada 
profesión.  Asociación  medieval  de  obreros,  comerciantes  y  artesanos  para  proteger  sus  mutuos 
intereses  supervisando  la  práctica  de  su  oficio  en  una  zona  determinada.  La  guilda  es  de  origen 
germánico  y  fue  una  forma  habitual  de  asociación  durante  la  Baja  Edad  Media.  En  su  forma 
original,  la  guilda consistía en una asociación basada en un espíritu de asistencia mutua entre los 
participantes,  especialmente  en  la  defensa  de  los  miembros  de  una  denominación  religiosa 
común. 
 
La nacionalización 
 
Nacionalización  significa la intervención de capitales o del gobierno de un país en la expropiación 
de  empresas,  con  presencia  preponderantemente  extranjera,  que  pertenecen  al  sector  privado, 
para  hacerlas  parte  del  sector  público.  Estos  procesos  suelen  tener  carácter  obligatorio,  aunque 
el  derecho  internacional  público  impele  a  recompensar  al  propietario  de  la  empresa  que  se 
expropia;  sin  embargo,  ello  no  ha  evitado  que  los  gobiernos  se  apropien  de  activos 
pertenecientes  a  individuos  privados  ni  que  éstos  demanden  por  la  vía  judicial  al  gobierno  por 
considerar que la compensación es insuficiente o injusta. 
La  política  de  nacionalizaciones  parte de la creencia de que ciertas actividades económicas deben 
estar gestionadas y controladas por el sector público para lograr 
un  mayor  bienestar  social.  La  idea  de  la  nacionalización no es nueva. Sin embargo, puede decirse 
que  es  después  de  la  Primera  Guerra  Mundial  cuando  se  vuelve más amplia, más completa y con 
un máximo de realizaciones. 
En  general,  la  nacionalización  es  un  proceso  mediante el cual se hacen nacionales todas aquellas 
empresas  con  capital  extranjero.  En  estas  condiciones,  las  empresas  adquieren  el  privilegio  de 
gozar  de  las  perspectivas  que  la  legislación,  sobre  el  particular,  les  reserva  a  las  empresas 
nacionales. La nacionalización tiene varias opciones: 
En primer lugar está la participación de capital nacional en la empresa extranjera; 
para  que  pueda  convertirse  en  nacional,  los  capitalistas  nacionales  o  el  Estado  le  tienen  que 
comprar  tal  número  de  acciones  que  los  convierte  en  accionistas  mayoritarios.  Confiar  a  los 
directivos  nacionales  la  conducción de la empresa. La adquisición, por parte de la comunidad y en 
el entorno de la empresa, de tierras, minas, ferrocarriles, etcétera. 
La  expropiación,  por  parte  del  Estado,  de  empresas  o  medios  productivos  pertenecientes  con 
anterioridad a la empresa privada. 
También  puede  aplicarse  mediante  la  confiscación.  Pero  la  diferencia  entre  ambos  casos  es  que 
en el primero hay indemnización y en el segundo no. 
La política nacionalizadora se sustenta en los argumentos siguientes: 
1. Impide  la  atomización  de  los  sectores  productivos  mediante  la  aplicación  de  técnicas  de 
producción en gran escala. 
2. Compensa los efectos desfavorables del monopolio. 
3. Permite  controlar  las  industrias  básicas,  que  ejercen  una  influencia  decisiva  en  el 
desarrollo de la economía nacional. 
4. Constituye  un  medio  de  acción  del  Estado  para  orientar,  de  acuerdo  con  su  criterio,  la 
política económica general. 
5. Existe  la  posibilidad  de  llevar  a  cabo combinaciones nuevas de producción para combatir 
el riesgo que representa la operación de algunas industrias privadas. 
6. Se  coordina  internamente  a  una  o  varias  industrias,  lo  cual  no  es  posible  que  hagan  los 
propietarios de las mismas.  
El  término  nacionalización  industrializada  se  usó  en  Francia  queriendo  decir  que  la  producción 
debe  organizarse  en  beneficio  de  la  nación.  Habrían  de  ser  los  representantes  de sindicatos y de 
consumidores  organizados,  así  como  los  técnicos,  quienes  asumieron  la dirección de las grandes 
empresas  productoras,  tales  como  ferrocarriles,  complejos  industriales  y  otras.  Pero  su  mayor 
aplicación  sobrevino  después  de  la  Revolución  rusa,  ya  que  las  ideas  comunistas  se  propagaron 
por toda Europa Oriental. 
Al  finalizar  la  Segunda  Guerra  Mundial  se  produjeron  numerosas  nacionalizaciones  a  raíz  de  la 
adopción  de  la  economía  planificada  en todos los países bajo el control de la Unión de Repúblicas 
Socialistas  Soviéticas  (URSS).  Otros  países  comunistas,  como  China  y  Cuba,  adoptaron también 
el  principio  de  propiedad  colectiva  (o  control  estatal  de  los  medios  de  producción).  En  China  se 
inició  la  nacionalización  de  la  tierra  en  1946  y  el  proceso  finalizó  en  1956.  En  1960  se 
nacionalizaron en Cuba todas las propiedades de extranjeros. 
El  final  de  la  Segunda  Guerra  Mundial  también  supuso  un  aumento  de  las  nacionalizaciones  en 
Europa  Occidental.  En  Inglaterra,  con  la  llegada  al  poder  del  Partido  Laborista  se  inició  un 
extenso  plan  de  nacionalizaciones  a  partir  de  1945,  con  el  fin  de  asegurar a los trabajadores una 
distribución  más  equitativa  del  fruto  de  su  trabajo.  En  Francia  e  Italia  ocurrieron  procesos 
similares  en  las  mismas  fechas.  En  1956  el  líder  egipcio Gamal Abdel Nasser nacionalizó el canal 
de Suez. 
En  América  Latina,  a  partir  de  la  Segunda  Guerra  Mundial  la  política  de  nacionalizaciones 
alcanzó amplio desarrollo, siguiendo la influencia de los modelos 
socialistas  y  socialdemócratas  que  se  impulsan  en  Europa.  El  justicialismo  en  Argentina,  los 
seguidores de Getulio Vargas en Brasil, el general Lázaro Cárdenas y 
los regímenes que le sucedieron en México. 
Las  políticas  de  nacionalización  han  sufrido  a  menudo  grandes  vaivenes.  Cuando  llegaban  al 
poder  partidos  políticos  de izquierda se producían numerosas nacionalizaciones, mientras que el 
arribo de los conservadores generaba una ola de 
privatizaciones.  Estos  cambios  bruscos  han  tenido  lugar  en  todos  los  países  de  Europa 
Occidental.  Destacan  de  forma particular los casos francés y español. En Francia, con la llegada al 
poder  del  Partido  Socialista  Francés,  en  1981,  dirigido  por  François  Mitterrand,  se promulgó una 
política  de  intensa  orientación  pública  y  se  nacionalizaron  grandes  empresas  de  los  principales 
sectores  de  la  economía,  desde la banca hasta las grandes empresas automovilísticas. Más tarde, 
debido  a  la  mala  gestión  del  sector  público  y  a  la  adopción  de  decisiones  con  objetivos  más 
políticos  que  económicos,  hubo  que  privatizar  algunas  de  las  empresas  nacionalizadas  poco 
antes. 
De  forma  similar,  con  la  llegada  al  poder  en  1982  del  Partido  Socialista  Obrero  Español  se 
produjo  alguna  nacionalización,  destacando  el  denominado  caso  Rumasa,  que  provocó  una 
demanda  por  parte  del  antiguo  propietario  ante  el  Tribunal  de  Estrasburgo  contra  el  gobierno 
español.  Ante  la  sorpresa  general,  el  mismo  partido  político impulsó a principios de la década de 
1990,  con  el  fin  de  disminuir  el  déficit  presupuestario,  un  proceso  de  privatizaciones  de  las 
grandes empresas del sector público. 
 
 
 
X. EL MARXISMO 
Carlos Marx  
Fundador  del  comunismo  científico,  de  la  filosofía  del  ​materialismo  dialéctico  e  ​histórico​,  de  la 
economía  política  científica.  Jefe  y  maestro  del  ​proletariado  internacional.  Fue  a  su  vez  padre 
teórico  del  socialismo  científico  y  del  comunismo,  el  marxismo  y  el  materialismo  histórico,  en 
unión  con  ​Friedrich  Engels​;  considerado  una  figura  histórica  clave  para entender la sociedad y la 
política.  Sus  escritos  más  conocidos  son  el  Manifiesto  del  Partido  Comunista  (en  coautoría  con 
Engels), El Capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte. Conocido como el León de Tréveris. 
EL  MATERIALISMO:  Doctrina  según  la  cual  todo  lo  que  existe  no  está  determinado  y  se  explica 
por  algo  superior  y  previo  a  lo  experimentable  y  aprehensible  empíricamente  (Dios,  espíritu, 
inteligencia  del  mundo,  ideas), sino que está determinado en su ser sólo por algo material y en su 
comportamiento sólo por la causalidad eficiente. 

Para ello existen varios tipos de materialismos los cuales vamos a expresar: 

Materialismo  dialéctico:  Es  una  concepción  filosófica  científica  del mundo, fue creado por Marx y 


Engels.  Surgió  en  la  década  de  1840  y  se  ha  desarrollado  en  indisoluble  conexión  con  los 
resultados  de  la  ciencia  y  la  práctica del movimiento obrero revolucionario. Surgió como síntesis 
filosófica  que  abarca  en  una  concepción  única  toda  la  compleja  red  de  fenómenos  de  la 
naturaleza,  de  la  sociedad,  del  pensar  humano  como  idea  de  transformación  práctico 
revolucionario  del  mundo.  Tiene  como  piedra  angular  la  teoría  relativa  a  la  naturaleza material 
del  mundo,  al  hecho  de  que  en  el  mundo  no  existe  nada  al margen de la materia y las leyes de su 
nacimiento  y  cambio.  Es  enemigo  de  todas  las  representaciones  acerca  de  las  esencias 
sobrenaturales,  pues  la  naturaleza  se  desarrolla  y  alcanza  sus  formas  superiores,  no  en  fuerzas 
del  más  allá,  sino  por  las  causas  dadas  en  ella  misma,  en  sus  leyes.  El  materialismo  dialéctico 
constituye  una  ciencia  en  desarrollo,  con  cada  descubrimiento  científico  y  con  el  cambio  de  las 
formas  de  la  vida  social.  Constituye  la  base  filosófica  del  programa,  de  la  estrategia  y  de  la 
práctica de toda la actividad de los partidos comunistas. 

Materialismo  histórico:  Es  la  filosofía  de  la  historia,  todo  el  materialismo  histórico  es  dialéctico, 
por  ser  una  interpretación  desde  la  vida  material  del  hombre,  inmerso,  por  la  actividad 
productiva,  en  la  naturaleza  material  y  sensible  de  los  hechos  económicos  y  sociales,  base  del 
devenir  de  la  historia.  En  su  aspecto  negativo,  el  materialismo  histórico  implica  la  repulsa  de 
toda  la  filosofía  idealista  de  la  historia.  "El  fundamento  de  este  materialismo  histórico  es 
también  la  visión materialista del hombre en el mundo, en sus relaciones con la naturaleza". Este 
materialismo  histórico  explica  también  el  curso  de  la  historia  dado  por  causas  materiales  y 
económicas,  afirmando  que  la  estructura  social  y  la  vida  colectiva  son  determinadas  por  la 
estructura  y  la  vida  económica  de  la  sociedad.  Todos  los  hombre  dependen de la naturaleza, que 
les  proporciona  los  medios  de  existir,  pues  el  hombre  es  una  animal  de  necesidades".  Los 
hombres,  antes  que  por  la  conciencia  y  el  pensar,  se  distinguen  de  los  animales  en  cuanto 
empiezan a producir sus medios de vida material. 

Materialismo  filosófico:  Es  la  ruptura  con  el  idealismo  y  la  afirmación  del  materialismo.  Este 
materialismo  filosófico  ataca  la  religión  y  la  teología  al  igual  que  la  metafísica  en  el  sentido  de 
especulación  ebria,  a  diferencia  de  la  filosofía  sobria.  Este  materialismo  tiene  la  idea  de  ver  la 
materia  como  traspuesta y traducida en la cabeza del hombre, y afirma, que la unidad del mundo 
no  consiste  en  su  ser.  La  unidad  real  del  mundo  consiste  en  su  materialidad  que tiene su prueba 
en  el  largo  y  penoso  desarrollo  de  la  filosofía  y  las  ciencias  naturales.  El  movimiento es la forma 
de  existencia  de  la  materia;  jamás  ni  en  parte  alguna  ha  existido  ni  puede  existir  materias  sin 
movimiento,  ni  movimiento  sin  materia.  Para  este  materialismo  filosófico  el  pensamiento  y  la 
conciencia  son  producto  del  cerebro  humano  y  con  el  hombre  no  es  más  que  un  producto  de  la 
naturaleza  que  se  ha  formado  y  desarrollado  en  su  ambiente  y  con  ella.  Este  materialismo 
filosófico  era  predominantemente  mecánico  y  no  tenía  en  cuenta  los  últimos  progresos  de  la 
química  y  la  biología,  ni  tenía  un  carácter  histórico  ni  dialéctico,  sino  metafísico  en  el  sentido 
antidialéctico,  y  no  mantenía  de  un  modo  consecuente  ni  en  todos  sus  aspectos  el  criterio  de  la 
evolución  en  el  que  concebía  la  esencia  humana  en  abstracto  y,  no  como  el  conjunto  de  las 
relaciones  sociales históricamente concretas y determinadas. Es esta la razón por la cual no hacía 
más  que  interpretar  el  mundo,  cuando  en  realidad  se  trata  de  transformarlo,  es decir, en que no 
comprendía la importancia de la actuación revolucionaria práctica. 

Materialismo  científico:  El  materialismo  científico  es  aquel  que  no  se  limita  a  una  perspectiva 
metodológica  presupuesta  por  la  investigación  científica  "sino  que  busca  la  relación  entre  el 
entendimiento  y  el  cuerpo,  es  decir,  una  relación  entre  cualquier  fenómeno mental y un proceso 
físico".  Esto  implica  que  el  materialismo  científico  tiene  una  noción  positivista  de  la  uniforme 
competencia  de  la  ciencia  en  el campo del conocimiento. El materialismo científico no mira otros 
campos,  es  decir,  los  valores  morales  que  están  en  el  hombre.  Hay que insistir en que los valores 
morales son independientes de los credos religiosos y que "no debe interpretarse el materialismo 
científico  como  algo  que  incluye  o  implica  un  empequeñecimiento  de  los  ideales  más  altos  del 
hombre, por no interesarse por los valores morales de éste". 

Materialismo  económico:  Concepción  unilateral  de  la  historia  en  el  sentido  de  que  la  economía 
constituye  la  única  fuerza  del  desarrollo  social.  Se  recusa, además, la importancia de la política y 
de  las  instituciones,  ideas  y  teorías  políticas  en  el  desarrollo  histórico.  Surgió  como 
interpretación  vulgar  de  la  concepción  materialista  de  la  historia.  Eran  partidarios  del 
materialismo  económico  Eduard  Bernstein  en  el  Occidente,  los  «marxistas  legales»  y  los 
«economistas»,  en  Rusia.  En  realidad,  el  materialismo  histórico  difiere  radicalmente  del 
materialismo  económico.  Ve  en  la  producción  material  la  principal  fuerza  motriz  del  desarrollo 
de  la  sociedad,  explica  el  origen  de  las  instituciones  políticas,  de  las  ideas  y  teorías  por  la 
estructura  económica  de  la  sociedad,  por  las  condiciones  de  la  vida material de la misma, pero, a 
la  vez,  hace  hincapié  en  la  enorme  importancia  de las instituciones, ideas y teorías políticas en el 
desarrollo social. 

Materialismo  vulgar:  Corriente  filosófica  de  mediados  del  siglo  XIX,  que  simplifican y hacía más 
toscos  los  principios  fundamentales  del  materialismo.  Cuando  la  ciencia  natural  avanzaba  con 
gran  ímpetu  y  cada  uno  de  sus  nuevos  descubrimientos  contribuía  a  destruir  las 
representaciones  idealistas  y  religiosas,  el  materialismo  vulgar  constituía  un  exponente  de  la 
reacción  positivista  del  materialismo  espontáneo  de  la  ciencia  natural  ante  la  filosofía  idealista 
(en  primer  lugar,  la  filosofía  clásica  alemana).  Los  representantes  de  dicha  tendencia  (Vogt, 
Büchner,  Moleschott)  popularizaron  activamente  las  teorías  científico-naturales,  las 
contraponen,  según  expresión  suya,  el  «charlatanismo»  filosófico.  Pero  junto  con  el  idealismo  y 
la  religión,  rechazan  la  filosofía  en  general;  pensaban resolver todos los problemas filosóficos en 
las  investigaciones  concretas  de  la  ciencia  natural.  Incurriendo  en  los  errores  del  materialismo 
metafísico,  consideraban  que  la  conciencia y los demás fenómenos sociales constituían un efecto 
sólo  de  procesos  fisiológicos,  y  que  dependían  de  la  composición  del  alimento,  del  clima,  etc. 
Tomaban  los  procesos  fisiológicos  como  causa  de  la  conciencia  e  identificaban  conciencia  y 
materia,  consideraban  el  pensamiento  como  una  secreción  material  del  cerebro.  Tendencias del 
materialismo  vulgar  aparecieron  posteriormente  en  formas  diversas,  sobre  todo  en  algunas 
generalizaciones  de  los  datos  proporcionados  por  la  ciencia  natural,  en  particular  por  la 
fisiología.  Así,  por  ejemplo,  el  no  comprender  que  la conciencia del hombre es un producto social 
y  que  el  contenido  de  todos  los  procesos  psíquicos  se  halla  claramente  condicionado  por  el  ser 
social,  hace  que  todavía  hoy  algunos  filósofos  y  naturalistas  pugnen  por  hallar  los  procesos 
fisiológicos  concretos  que  determinan  el  contenido  de  los  pensamientos,  sentimientos  y 
representaciones. 

Materialismo  mecanicista:Una  de  las  etapas  y  formas  de  la  filosofía  materialista.  El 
materialismo  mecanicista  trata  de  explicar  todos  los  fenómenos  de  la  naturaleza  por  medio  de 
las  leyes  de  la  mecánica,  y  de  reducir  todos  los  procesos  naturales  cualitativamente  diferentes 
(químicos,  biológicos,  psíquicos  y  otros)  a  procesos  mecánicos.  Esta  doctrina  considera  el 
movimiento  no  como  un  cambio  en general, sino como una simple traslación de los cuerpos en el 
espacio,  debido  a  la  acción  exterior,  al  choque  de  los  cuerpos  entre  sí.  El  materialismo 
mecanicista  niega  las  fuentes  interiores  del  movimiento  de  las  cosas,  su  cambio  cualitativo,  los 
saltos  en  el  desarrollo,  el  desarrollo  de  lo  inferior  a  lo  superior,  de  lo  simple  a  lo  complejo.  La 
filosofía  de  Demócrito,  contenía  ya  rudimentos  del  materialismo  mecanicista,  que  se  difundió 
durante  los  siglos  XVII  y  XVIII  (Hobbes;  Descartes;  Spinoza;  los  materialistas  franceses  e 
ingleses  del  siglo  XVIII).  El  materialismo  mecanicista  constituía  una  etapa  necesaria  y 
progresista  de  la  filosofía  materialista.  Esta  forma  del  materialismo  se  imponía  como 
consecuencia  de  que  entre  todas  las  ciencias,  sólo  la  mecánica  y  las  matemáticas  habían 
alcanzado  un  nivel  relativamente  elevado.  Pero  esto  explica  igualmente  el  carácter limitado del 
materialismo  de  la  época.  Apoyándose  firmemente  en  las  realizaciones  de  las  ciencias  de  la 
naturaleza,  Marx  y  Engels  superaron  los  límites  mecanicistas  del  antiguo  materialismo,  y 
crearon  el  materialismo  dialéctico,  que  se  distingue  cualitativamente  de  todas  las  formas 
anteriores  del  materialismo.  El  marxismo  siempre  ha  luchado  resueltamente  contra  todas  las 
tentativas  de  resucitar  el  materialismo  mecanicista.  En  la  Rusia  soviética, algunos mecanicistas 
habían  intentado  hacer  una  revisión  del  materialismo  dialéctico  desde  su  punto  de  vista. 
Desfiguraron  los  datos  científicos,  luchaban  contra  la  dialéctica  marxista  y  se  aliaron  al 
idealismo  en  diferentes  dominios,  sobre  todo  en  gnoseología.  La  filosofía  mecanicista  con  sus 
teorías  del  “equilibrio”  y  de  la  “espontaneidad”  fue  utilizada  por  los  enemigos  del leninismo, los 
bujarinistas, los trotskistas y otros en la lucha contra la línea del Partido Comunista. Este puñado 
de filósofos mecanicistas fue denunciado como antimarxista. 

Materialismo  geográfico:  Tendencia,  en  la  doctrina  social  burguesa,  a  atribuir  al  medio 
geográfico  una  determinada  importancia  en  el  desarrollo  social.  El  materialismo  geográfico 
trata  de  explicar  las  diferencias  entre  los  pueblos  y  los  regímenes  sociales,  con  las  diferencias 
entre  las  condiciones  geográficas  bajo  las  cuales  esos  pueblos  viven.  Representantes  del 
materialismo  geográfico  fueron,  por  ejemplo,  el geógrafo Jacques Élisée Reclus y su continuador 
ruso  L.  I.  Mechnikov.  Este  último  hacía  depender de la importancia de los ríos y de los mares para 
la  vida  de  los  pueblos y de los Estados, el desarrollo de la civilización y de toda la cultura humana. 
Por  eso,  dividía  toda  la  historia  de la cultura humana, en historia de la cultura fluvial, marítima y 
oceánica.  El  materialismo  geográfico  no  puede  explicar  científicamente,  la  verdadera  causa  del 
desarrollo  social. El medio geográfico, que permanece casi invariable en el decurso de decenios de 
miles  de  años,  no  puede  ser  la  causa  principal  del  desarrollo  de  la  sociedad,  que  experimenta 
cambios  fundamentales  en  plazos  notablemente  menores  (en  cientos  de  años,  y  aun  en  el 
transcurso  de  decenios,  ocurren  grandes  transformaciones).  La  causa  determinante  del 
desarrollo  social  no  se  encierra  en  la  naturaleza  exterior,  en  el  medio  geográfico,  sino  en  los 
cambios  de  los  modos  de  producción  de  los  bienes  materiales.  Cuanto más desarrolladas son las 
fuerzas productivas de la sociedad, tanto menos depende la sociedad del medio geográfico. 

Materialismo  espontáneo:  Concepto  habitual,  inconscientemente materialista, de la naturaleza. 


En la historia de la filosofía, fueron materialistas espontáneos los antiguos materialistas griegos. 
Del  mismo  punto  de  vista  participa  la  mayoría  de  los  hombres  en  sus  actividades  prácticas.  La 
mayoría  de  los  naturalistas,  aun  cuando  en  filosofía niegan el materialismo, se mantienen sobre 
sus  posiciones  en  las  investigaciones  científicas,  pero  sobre  un  materialismo  inconsciente, 
tímido, impreciso (materialismo histórico-natural). 

 
 

Orígenes del pensamiento marxista 


 
El pensamiento de Marx, puede analizarse en las siguientes etapas: 

1. MATERIALISMO  DIALÉCTICO:  Aprovecha  la  dialéctica  y  la noción de materialismo. pero 


pasando  del campo idealista al material; para formular la teoría de que la materia está en 
constante movimiento y en consecuencia en incesante transformación. 
2. DETERMINISMO  ECONÓMICO:  En  el  plano  de  histórico  social  encuentra  que  todo  lo 
social  se  determina  por  lo  económico,  en  tanto  que  la  composición  de  las  sociedades 
reposa  sobre  las  estructuras  económica  base,  que  se  traduce  en  el  sistema  de  relaciones 
de  producción  que  se efectúan en una sociedad en una época dada y que conforma la base 
de  su  superestructura  social  compuesta  por  diversos  instrumentos  ideológicos  como  el 
estado burgués, la religión el derecho, la cultura, la filosofía, las costumbres etc. 
3. MATERIALISMO  HISTÓRICO:  Resultante  de  que  al  condicionar  el  devenir  de  las 
sociedades  por  lo  económico,  la  variaciones  dialécticas  de  este  factor  a  través  de 
sucesivas  fases  de  tesis,  antítesis  y  síntesis.  Han  demostrado,  después  del  examen  de 
diversas  modalidades  de  producción,  comunidad  primitiva,  esclavismo,  feudalismo 
Capitalismo  y  socialismo.  Que,  en  el  contexto  del  capitalismo,  los  medios  de  producción 
son  acaparados  por  los  capitalistas,  mismo  que  sobre  su  estructura  económica  han 
constituido  la  superestructura  de  su  régimen  con  un estado un derecho, una moral, unas 
tradiciones  y  costumbres  una  cultura,  una  ciencia  y  una  filosofía  capitalistas,  más  en  un 
momento  dado  y  en  plano  de  la  antítesis:  las  contradicciones  del capitalismo habrían de 
producir  la  reacción  del  proletariado  (obreros  -  campesinos):  por  lo  que  los  medios  de 
producción  pasarían  a  este,  mediante  una  revolución  social,  cuando  se  instaura  la 
dictadura  del  proletariado  y  se  constituye  la  estructura  respectiva,  aun  en  una fase final 
de  la  antítesis,  esta  es  la  interpretación  materialista  o  mecanicista  de  la  historia  o 
materialismo histórico. 
4. SOCIALISMO CIENTÍFICO O UTÓPICO: Una vez superadas las etapas ya referidas, aquí se 
eliminaría  la  lucha  de  clases y las desigualdades sociales, pues ya no habría detentadores 
privilegiados  de  los  medios  de  producción,  por  lo  que  la  base  del  nuevo  sistema  sería  la 
propiedad  social.  así  como  que  se  adoptaría  un  método  de  desarrollo  regulado  y 
planificado  en el que se libera al trabajo de la explotación. Aun así, el trabajo, en esta fase, 
no constituye una necesidad vital para todos los hombres ni se generaría abundancia, por 
lo  que,  para  la  distribución  habría  de  estarse  al  principio  de  que  se  daría  a  cada  quien 
según su necesidad y aportando cada quien según su capacidad y trabajo. 

Orígenes del marxismo 


 
Lenin afirma que la obra de Marx fue continuación directa de las doctrinas de los 
principales  representantes de la filosofía, la economía política y el socialismo. Así, al marxismo lo 
considera  el  sucesor  legítimo  de  lo  mejor  de la humanidad en el siglo XIX: la filosofía alemana, la 
economía  política  inglesa  y  el  socialismo  francés.  A  éstas  las  considera  las tres fuentes y las tres 
partes  integrantes  del  marxismo.  Añade  que  la  fundamentación  filosófica  del  marxismo  es  el 
materialismo  pues  en  la  historia  moderna  de  Europa,  y  especialmente  a  fines  del  siglo  XVIII, en 
Francia,  el  materialismo  demostró  ser  la  única  filosofía  consecuente  con  los  principios  de  las 
ciencias  naturales.  Marx  enriqueció  con  la  filosofía  clásica  alemana, especialmente el sistema de 
la dialéctica de Hegel y el materialismo de Feuerbach, el materialismo del siglo XVIII. 
Además,  profundizó  y desarrolló el materialismo filosófico para el conocimiento de la naturaleza 
y  lo  hizo  extensivo  al  conocimiento  de  la  sociedad  humana.  En  el  conocimiento  del  hombre  se 
refleja  la  naturaleza,  que  es  independiente  del  conocimiento  social,  lo  que  lo  lleva  al 
entendimiento  de  las  diversas  concepciones  y  doctrinas  filosóficas,  religiosas  y  políticas,  las 
cuales  son  consecuencia  del  régimen  económico  de  la  sociedad.  Las  instituciones políticas son la 
superestructura  que  se  alza  sobre  la  base  económica.  De  ahí  derivó  Marx  las  relaciones  del 
materialismo con la economía. 
La  filosofía  del  materialismo  ayuda  al  conocimiento  de  la  humanidad,  y  sobre  todo  de  la  clase 
obrera.  Una  vez  comprobado  que  el  régimen  económico  es  la  base  sobre  la  que  se  alza  la 
superestructura  política,  Marx  centró  la  atención  en  el  estudio  del  régimen  económico  de  la 
sociedad capitalista. 
La  economía  política  clásica  de  Adam  Smith  y  David  Ricardo  sentaron  las  bases  de  la  teoría  del 
valor  por  el  trabajo;  Marx  prosiguió  su  obra  y  demostró  que  el  valor  de  toda  mercancía  está 
determinado  por  la  cantidad  de  tiempo  de  trabajo  socialmente  necesario  invertido  en  su 
producción. 
Allí  donde  los  economistas  burgueses  veían  relaciones  entre  objetos  (cambio  de  una  mercancía 
por  otra),  Marx  descubrió  relaciones  entre  personas.  Con  ello  sustentó  que  el  obrero  asalariado 
vende  su  fuerza  de  trabajo  al  propietario  de  la  tierra,  de  la  fábrica  o  de  los  instrumentos  de 
trabajo;  con  él  se  genera  ganancia,  pues  sólo  se  paga  una  parte  al  trabajador.  De  ahí  surgió  la 
teoría  de  la  plusvalía,  que  es  la  piedra  angular  de  la  doctrina  económica  de  Marx,  pues  ahí  se 
manifiesta  la  desigualdad  social,  que  sigue  en  la  evolución  del  capitalismo  desde  la  economía 
mercantil, el simple trueque, hasta la producción y comercialización en gran escala. 
Cuando  el  régimen  feudal  fue  derrocado  y  salió  a  la  luz la “libre” sociedad capitalista, en seguida 
se  puso  de  manifiesto  que  esa libertad representaba un nuevo sistema de opresión y explotación 
a  los  trabajadores.  Como  reflejo  de  esa  opresión  y  como  protesta  contra  ella,  comenzaron 
inmediatamente  a  surgir  diversas  doctrinas  socialistas.  De  ellas,  Marx  concluyó  que  la  doctrina 
de  la  lucha  de  clases  era  la  que  prevalecía  en  la  relación  social  del  régimen  capitalista.  Y  para 
vencer  la  resistencia  de  los  grupos  dominantes,  sólo  hay  un  medio:  encontrar  en  la  misma 
sociedad  las  fuerzas  que  pueden  y,  por  su  situación  social,  deben  ser  capaces  de  barrer  lo  viejo y 
crear lo nuevo, y educar y organizar a esas fuerzas para la lucha en busca de una equidad social. 
Unido  este  socialismo  con  la  economía  y  el  materialismo  filosófico  se  pueden  encontrar  los 
orígenes  del  marxismo,  pero  éstos  eran  los  principios  teóricos,  que  debían  realizarse.  Por  ello 
Marx  señaló  al  proletariado  como  el  agente  que  daría  salida  a  la  esclavitud  espiritual  en  que 
históricamente  se  habían  consumido  todas  las  clases  oprimidas.  Así,  la  teoría  económica,  el 
socialismo  y  el  materialismo  histórico-dialéctico  de  la  filosofía  de  Marx,  explicaron  el  devenir 
histórico  de  la  lucha  de  clases  y  la  situación  real  del  proletariado  en  el  régimen  general  del 
capitalismo. 
 
Personalidad de Marx 
 
Karl  Heinrich  Marx,  revolucionario,  sociólogo,  historiador  y  economista,  nació  el  5  de  mayo  de 
1818,  en  Tréveris,  provincia  de  Rhin,  Prusia  (Alemania).  Su  padre,  Heinrich  Marx,  un  abogado 
exitoso,  era  un hombre del Iluminismo, consagrado al estudio de Kant y Voltaire, que tomó parte 
en  las  agitaciones  para  el  establecimiento  de  una  Constitución  en  Prusia.  Su  madre,  Henrietta 
Pressburg, nacida en Holanda. 
Ambos  padres  eran  judíos  descendientes  de  una línea larga de rabinos, pero un año antes de que 
Karl  naciera  su  padre  se  bautizó  en  la  Iglesia  evangélica.  Karl  fue  bautizado  cuando  tenía  seis 
años. 
Marx  recibió  educación  de  1830  a  1835  en  la  escuela  secundaria  en  Tréveris.  Por  la  sospecha  de 
que  los  maestros y alumnos eran liberales, la escuela estaba bajo vigilancia policiaca. Los escritos 
escolares  de  Marx, durante este periodo, exhibieron un espíritu de devoción cristiana y un anhelo 
por el sacrificio en nombre 
de  la  humanidad.  En octubre de 1835 se matriculó en la Universidad de Bonn. Los cursos a los que 
asistió  estaban  orientados  exclusivamente  a  las  humanidades,  en  asignaturas  como  mitología 
griega  y  romana  e  historia  del  arte.  Participó  en  actividades  estudiantiles  comunes:  luchó en un 
duelo  y  estuvo  un  día  en  la  cárcel  por  haber  bebido  y  causado  desorden.  Presidió  el  Club  de  la 
Taberna,  que manifestaba su desigualdad con las asociaciones de estudiantes más aristocráticas, 
y  se  unió  a  un  club  de  poetas  que  incluía  a  algunos  activistas  políticos.  La  cultura del estudiante 
políticamente  rebelde  era  parte  de  la  vida  en  Bonn.  Marx  dejó  Bonn  después  de  un  año  y  en 
octubre de 1836 se matriculó en la Universidad de Berlín para estudiar leyes y filosofía. 
La  experiencia  crucial  de  Marx en Berlín fue su introducción a la filosofía de Hegel, reinante ahí, y 
su  adhesión  al  grupo  de  los  Jóvenes  Hegelianos, no obstante que al principio sentía repugnancia 
hacia  las  doctrinas  de  Hegel.  Marx  se  unió  a  una  sociedad  llamada  el  Doctor  Club,  cuyos 
miembros  estaban  intensamente  envueltos  en  el  nuevo  movimiento  literario  y  filosófico.  Su 
figura  principal  era  Bruno  Bauer,  joven  disertante  de  teología  que  estaba  desarrollando  la  idea 
de  que los Evangelios cristianos no eran un registro de historia, sino de fantasías humanas que se 
crean de las necesidades emocionales, y Jesús no había sido una persona histórica. Marx participó 
en  un  curso  de  conferencias  dado  por  Bauer  sobre  el  profeta  Isaiah,  en  el  cual  se  acercaba 
rápidamente al ateísmo, y también habló vagamente de acción política. 
El gobierno prusiano, temeroso de la subversión latente en los Jóvenes Hegelianos, 
emprendió  una  política  para  alejarlos  de  las  universidades.  Bauer  fue  despedido de su puesto en 
1839.  El  “amigo  más  íntimo”  de  Marx  de  este  periodo,  Adolph  Rutenberg,  un  periodista,  estuvo 
en prisión por su radicalismo político. 
Los  estudios  de  Marx,  entretanto,  estaban  retrasando,  por  lo  cual,  instado  por  sus  amigos,  se 
sometió  a  una  disertación  doctoral  en  la  Universidad  de  Jena,  que  era  conocida  por  tener  sus 
requisitos  académicos  más  laxos;  ahí  recibió  su  grado  en  abril  de  1841.  En  su  tesis  analizó  una 
moda hegeliana: la diferencia entre las filosofías naturales de Demócrito y Epicuro. 
 
Materialismo dialéctico e histórico  
 
Para  Marx,  la  naturaleza y la sociedad tienen que ser explicadas a partir de su condición material, 
que  implica  tener  en  cuenta  su  tiempo, su espacio y su movimiento. Por ello, tomó los elementos 
que  daban  esa  conjunción  de  la  filosofía  materialista;  parte de las ideas de la sociedad material e 
histórica  de  Feuerbach  y  la  dialéctica  de  Hegel,  que  es  lo  que  le  permite  hacer  su  proposición  de 
una  concepción  del  mundo  distinta  de  la  existente  en  su  tiempo,  que  era  eminentemente 
contemplativa.  La  particularidad  distintiva  de  la  concepción  de  Marx  es  la  práctica  y  la  crítica. 
Marx  señala  en  sus  Tesis  sobre  Feuerbach  una  serie  de  propuestas  para  esclarecer  su  idea  de  la 
materia;  en  la  primera  dice:  “El  defecto  fundamental  de  todo  el  materialismo anterior —incluido 
el  de  Feuerbach—  es que sólo concibe las cosas, la realidad, la sensoriedad, bajo la forma de objeto 
o  de  contemplación,  pero  no  como  actividad sensorial humana, no como práctica, no de un modo 
subjetivo.  De  aquí  que  el  lado  activo  fuese  desarrollado  por  el  idealismo,  por  oposición  al 
materialismo,  pero  sólo  de  un  modo  abstracto.  Feuerbach  quiere  objetos sensoriales, realmente 
distintos  de  los  objetos  conceptuales;  pero  tampoco  él concibe la propia actividad humana como 
una  actividad  objetiva.  Por  tanto,  no  comprende la importancia de la actuación “revolucionaria”, 
“práctico-  crítica”.  De  esa  manera,  para  Marx  el  conocimiento  de  la  materia  no  puede  centrarse 
exclusivamente en la contemplación de la misma, sino en la acción para transformarla. 
Así  lo  expone  en  su  tesis  undécima,  donde  afirma:  “Los  filósofos  no  han  hecho  más  que 
interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.” 
Lenin,  “Tres  fuentes  y  tres  partes  integrantes  del  marxismo”,  en  Carlos  Marx  y  Federico  Engels, 
Según  Marx,  el  materialismo  es  la  forma  en  que  podemos  entender  el  mundo  para  su 
transformación.  Esa  idea  la  une a la de la dialéctica. Este concepto tiene una gran tradición desde 
su  origen  etimológico,  y  para  los  griegos  se  identificaba  como  el  método  del  diálogo,  lo  que 
significa  movimiento  y  cambio.  Para  Hegel  la  dialéctica  es  un  conjunto  de  leyes  que  rigen  el 
movimiento, en la naturaleza y en la vida social. 
De esa manera, lo material, histórico y dialéctico permite una mayor aproximación 
al  entendimiento  de  la  naturaleza y de las sociedades. De acuerdo con Marx, la materia da origen 
al  pensamiento,  pero  como  están  en  movimiento  contradictorio,  el  pensamiento  debe entender 
ese  movimiento.  En  el  conocimiento  de lo social, señala que no es la conciencia del hombre la que 
determina  su  modo  de  existir,  sino  que  es  su  modo  de  existir  social  el  que  determina  su 
conciencia.  Ese  modo  de  existir  es  la  relación  económica  entre  los  hombres  y  a  partir  de  su 
conciencia  se  genera  una  estructura  política  y  jurídica  a  la  que  corresponde  determinar  las 
formas  sociales  de  conciencia.  En  el  modo  de  producción  la  existencia  material  determina,  en 
general, el proceso sociopolítico e intelectual de la vida, todo ello dialécticamente relacionado. 
Las  instituciones  se  crean  de  acuerdo  con  la  forma  en  que  produzca  sus  satisfactores, por lo cual 
el  elemento  activo  de  la  historia  son  las  clases  económico-sociales;  así  se  da origen a la teoría de 
la lucha de clases. 
Marx considera dos clases dentro del régimen capitalista: burguesía y proletariado. 
La  primera  la  conforman  los  propietarios  de  los  medios  de  producción;  la  segunda,  los  que  sólo 
poseen  su  fuerza  de  trabajo  para  subsistir  a  partir  de  su  venta  a  los  primeros.  Las  clases,  dice 
Marx,  habían  recibido  diversos  nombres  a  lo  largo  de  la  historia:  señores  feudales  y  siervos,  y 
patricios  o  esclavistas  y  esclavos.  Por  ello,  desde  épocas  muy  remotas  la  historia  humana  no  ha 
sido  otra  cosa  que  la  historia  de  la  lucha  de  clases.  Son  éstos  los  principios  en  los  que  se  basa  la 
concepción  materialista histórica y dialéctica de Marx, que le permite interpretar la evolución del 
capitalismo. 
Mao-Tse-Tung  El  Pensamiento  Mao  Tse  Tung  es  el  fruto  que  combina  el  principio  universal  del 
Marxismo  y  Leninismo  con  las  prácticas  concretas  de  la  revolución  china,  es  la  aplicación  y 
desarrollo  del  Marxismo  y Leninismo en China, es el correcto principio teórico y el resumen de las 
experiencias  de  la  revolución china que han probado ser exitosas en la práctica, y la cristalización 
del talento colectivo del Partido Comunista de China. 

  La  formación  de  los  hombres  y  la  educación  de  las  masas  no  se  acaba  nunca.  Del Estado surgen 
contradicciones  en  su  etapa  inicial,  antagonismos  entre  el  pueblo  y  sus  enemigos,  no  entre  los 
trabajadores.  La  acción  de  las  masas  y  el  pensamiento  que  la  racionaliza  deben  poner  estos 
antagonismos al descubierto para superarlas. 

Solución del régimen capitalista 


 
Recordemos  que  la  evolución  capitalista  tiene  una  larga  historia.  La  llamada  era  capitalista  se 
inicia  en  el siglo XVI. En aquel entonces, se producían rentas o ganancias por cada trabajador que 
era poseedor de sus propios medios de producción. 
Varias  causas como los descubrimientos de otras tierras, la creación de grandes compañías en los 
territorios  colonizados,  la  aparición  del  Estado  moderno,  el  surgimiento  de  grandes  bancos,  la 
maquinización  de  la  producción  y  la  Reforma  religiosa  permitieron  acumular,  aunque  a  veces 
lentamente,  el  capital  en  un  reducido  número  de  personas,  que  formaban  corporaciones  y 
eliminaban  de  esta  forma  a  los  artesanos  propietarios,  quienes  se  convertían  en  pequeños 
productores  o  en  asalariados  de  la  manufactura.  El  cambio  en  esa  relación  económica  obliga  al 
artesano  a  estar  en  desventaja  para  competir  con la industria, a deshacerse de sus instrumentos 
de  trabajo  y  vender  lo  único  que  le  queda:  su  fuerza  de  trabajo.  La  eliminación  de  la  propiedad 
fundada  en el trabajo personal crea una nueva propiedad que se basa en la compra de la fuerza de 
trabajo  de  los  demás  por  los  propietarios.  Así,  hay  una  evolución  en  el  capitalismo,  donde 
aparece el proletariado y el artesano queda en la historia. Ello se realizó durante tres centurias. 
Pero  la  revolución  política  había  modificado  los  criterios  en  la  relación  social,  donde  se 
sustentaban  los principios de libertad para la contratación del trabajo y el reconocimiento de que 
el  hombre  tenía  ciertos  derechos  que  debían  ser  respetados;  el  asentamiento de esta nueva fase 
del  capitalismo  era  indiscutible.  Marx  previó  que  después  de  su  tiempo  se  mantendría  la 
continuidad de la evolución capitalista, basada en los principios siguientes:  
1. Un  desarrollo  cada  vez  mayor  de  la  producción  corporativa  en  gran  escala  y  el 
consecuente incremento de la proletarización.  
2. La creciente organización obrera para enfrentar a los grandes capitalistas.  
3. La  superproducción  que,  por  falta  de  mercados,  llevaría  al  paro  forzoso  y  al  aumento  de 
mano de obra barata.   
La  concentración  demográfica en las grandes ciudades donde se asentaban las industrias, debido 
a  la  atracción  que  ejercía  sobre  la  población  rural.  Para  evitar  esa  línea  de  desarrollo  del 
capitalismo  era  necesario  dar  un  rumbo  distinto  a  las  relaciones  económico-sociales.  Si  bien  el 
capitalismo  había  evolucionado  con  sus  particularidades  en  cada  sociedad,  el  estudio  y  la 
generalización  de  esas  particularidades  fue  lo  que  le  dio  a  Marx  la  explicación  de  las 
características  del  capital  en  su  tiempo.  Marx  describió  la  evolución  del régimen capitalista, que 
se  inicia  con  la  expropiación  de  los  muchos  por  los  pocos,  y  acabaría,  según  creía,  con  la 
expropiación  de  los  pocos  por  los  muchos.  Concibió  que  esta transformación se produciría en los 
países  capitalistas  más  adelantados  industrialmente,  por  tener  una  condición  favorable  para 
ello,  lo  que  significaba  un  grupo  proletario  numeroso,  con  una  conciencia  de  clase  que  buscaría 
restringir  la  explotación  social.  No  obstante, el cambio se operó en un país donde las condiciones 
óptimas  que  Marx  había  planteado  estaban  aún  muy  lejanas,  en  Rusia, porque su economía era, 
en  1917,  esencialmente  de  tipo  feudal.  La  introducción  a  la  economía  de  estructuras  del  proceso 
productivo  de  tipo  institucional  tenía  en  cuenta  que  el  capitalismo  se  había  venido 
transformando  y,  hasta  entonces,  no  había  ningún  indicio  de que esa transformación se hubiera 
detenido.  Por  ello  había  que  estimular  la  contradicción  suprema  del  capitalismo  de  que  a  una 
forma  de  producción  debería  corresponder  una  apropiación  colectiva.  Marx  pensaba  que  era 
menester  suprimir  la  propiedad  privada,  mediante  la  etapa  transitoria  de  la  dictadura  del 
proletariado,  para  lograr  esa  finalidad  y  después  de  esta Revolución, que sería la última, la lucha 
de  clases  carecería  de  sentido. Posteriormente vendría el socialismo puro, sin clases ni propiedad 
privada.  Hasta  ahí,  Marx  explicó  la  evolución  del  capitalismo,  pero  también propuso sus utopías 
de hacia dónde debería dirigirse. 
 
Sobretrabajo y plusvalía 
 
Marx  se  apropió  de  muchas  de  las  ideas  de  la  versión  clásica  de  la  economía  y  las  complemento 
desde  su  perspectiva  teórica.  Opinaba  que  en  la  producción  había  una  posición  ventajosa  en  la 
jerarquía  del  poder,  nacida  de  la  propiedad  de  los  medios  de  producción,  lo  cual  permitía  a  los 
capitalistas  exigir  una  jornada  de  trabajo  superior  al  tiempo  de  trabajo  necesario,  para  generar 
un  mayor  valor.  La  generación  de ese plusvalor proviene de que el empresario paga un precio por 
la  compra  de  la fuerza de trabajo. Marx dice que el pago tiene que ser por un precio equivalente al 
gasto  que  el  obrero  hace  para  mantenerse  en  condiciones  de  trabajar,  o  sea,  para  reponer  su 
fuerza  de  trabajo.  Y  que  la  cantidad  de  trabajo  necesario  que  se  requiere  para  producir  los 
alimentos  que  repongan  esta  fuerza  es  generalmente  menor  al  de una jornada de trabajo.  Marx 
sostiene  que  la necesidad atribuida al tiempo necesario de trabajo no se refiere exclusivamente a 
la  recuperación  de  las  condiciones  del  trabajador.  Afirma  que  una  cantidad  de  factor  trabajo 
mínima  era  también  necesaria  para  el  mundo  de  los  capitalistas,  ya  que  su  existencia  depende 
asimismo  de la supervivencia de los trabajadores. Para ejemplificar, en un régimen laboral donde 
esa  jornada  es  de  ocho  horas,  de  acuerdo  con  la  idea  de  Marx,  el obrero sólo requiere cinco horas 
para  producir  un  valor  igual  al  monto de su salario (el que le va a servir para comprar los bienes y 
servicios  y  reponer  su  fuerza  de  trabajo);  pero  como  el  patrón  le  paga  por  ocho  y  no  por  cinco 
horas,  resulta  que  hay  un  excedente  de  tres  horas,  ya  que  el  obrero  trabaja  un  tiempo  que  no 
tiene  compensación  salarial  alguna,  pues  en  el  pago  de  las  ocho  horas  sólo  le  cubren  cinco;  es 
decir,  el  valor  producido  en  esas  tres  horas  constituye  el  beneficio  del  patrón,  debido  a  esa 
característica  del  trabajo  humano  que  crea  un  valor  superior  al  que  necesita  consumir  para  su 
propia  conservación.  Ésta  es  precisamente  la  plusvalía  (en  el  ejemplo  visto,  las  tres  horas),  y  el 
trabajo  no pagado es el mecanismo para su generación. Pero la plusvalía puede crecer si el patrón 
aumenta  la  jornada  de  trabajo  o  mejora  la  técnica  de  producción.  Luego  de  pagar  al  obrero  el 
tiempo  de  trabajo  necesario,  se  apropia  del  valor  creado  durante  ese  tiempo  excedente  de 
trabajo,  del  valor  extra  o  plusvalor.  Para  Marx,  la  creación  de  la  plusvalía era originariamente el 
motivo  fundamental  por  el  cual  los  capitalistas  contratan  a  los  obreros,  pues  desde  el  punto  de 
vista  del  patrón,  la  facultad  de  la  mano  de  obra  para  crear  más  valor  del  que  se  le  devolvía  al 
trabajador  en  forma  de  salario,  era  una  precondición para obtener el empleo. Esta circunstancia, 
como  la  describió Marx, es benéfica para el capitalista, pero no para el vendedor de mano de obra. 
Añade que en el sistema capitalista los obreros están obligados a sobrevivir con vender una parte 
considerable  de su tiempo de trabajo para adquirir los medios de subsistencia. Las condiciones de 
la  producción  capitalista  pedían  a  los  obreros  más  tiempo  de  trabajo  del  que  era  necesario  para 
producir  el valor equivalente a sus requerimientos de subsistencia. A falta de modos alternativos 
de  ganarse  la  vida,  los  trabajadores  tenían  que  vender  su  tiempo  a  los  capitalistas  y  aceptar  los 
términos  y  las  condiciones  impuestas por sus patrones. Aunque los obreros pudieran ser capaces 
de  producir  lo  suficiente  para  cubrir  sus  necesidades  de  subsistencia  con  cinco  horas  de  trabajo 
diario,  los  patronos  insistían  en  una  jornada de trabajo de mayor duración. La jornada de trabajo 
quedaba  así  dividida  en  los  dos  componentes  referidos:  el  tiempo  de  trabajo  necesario  para  la 
producción  con  un  valor  igual  a  las  exigencias  de  manutención,  y  el  tiempo  de  trabajo 
“excedente”.  Para  Marx,  como  para  los  economistas  clásicos,  el  término  capital se utilizaba para 
referirse  a  los  recursos  disponibles  que  servían  para  iniciar  la  producción  y  sostenerla.  Estos 
recursos  podían  distribuirse  en  proporciones  distintas  entre  los  elementos  productivos 
necesarios, es decir, mano de obra, materias primas, planta y equipo. Marx dividió el capital en un 
componente  “variable”,  que  era  el  fondo  de  salarios  o  la  designación  de  la  parte  del  capital para 
los  pagos  de  salario,  que  se  entendía como “capital variable”; y otro “constante” que comprendía 
las  materias  primas  y  asignaciones  para  la  depreciación  de  la  planta  y  el  equipo.  Estas 
distinciones  dependían  de  su  concepto  sobre  la  capacidad  de  generar  plusvalía  por  parte  del 
trabajo  directamente  utilizado.  Sostiene  que  el  trabajo  activo tiene la propiedad única de que no 
sólo  produce  valor,  sino  más  valor  del  que  posee  el  producto.  En  las  circunstancias  de  la 
producción  capitalista,  la  fuerza  de  trabajo,  para  uso  del  capital  variable,  sólo  sería  contratada, 
como  ya  se  dijo,  cuando  se  pudiera  obtener  una  plusvalía.  Por  el  contrario,  los  renglones  del 
capital  constante  llevan  incorporado  trabajo  realizado  anteriormente  y,  por  tanto,  un  trabajo 
inactivo;  y  aunque  su  contribución  al  proceso  productivo es pasivo, pues no puede añadir ningún 
otro  valor  al  producto  final  que  el  que  contienen en sí mismo, de cualquier manera forman parte 
de  la  producción.  La  relación  de  la  plusvalía  con  el  fondo  de salarios o capital variable la describe 
Marx  como la tasa de plusvalía o tasa de explotación. La tasa de la plusvalía es la disminución que 
el  capitalista  opera  sobre  el  fruto  del  trabajo  del  obrero  o  el  importe  total  de  la plusvalía, que se 
relaciona  con  el  capital  variable  o  con  los  fondos  de  los  salarios,  destinados  sólo  a  la  producción 
de  valor.  La  tasa  de las utilidades es la disminución relacionada con el capital total de la empresa, 
es  decir,  con  la  suma  del  capital  variable  y  del  capital  constante.  Para  Marx,  en  el  sistema 
capitalista  el trabajador sufre una explotación permanente, basada en la tesis de la plusvalía; por 
ello  indica  que  en  una  forma  de  organización  económica  distinta,  dentro  de  una  sociedad  en 
donde  el  trabajador  sería  dueño  absoluto  de  todo  lo  que  produjera  su  trabajo,  su  mercancía  la 
cambiaría  por dinero para obtener otras mercancías (M-D-M, mercancía -dinero-mercancía), pero 
dentro  del  régimen  capitalista  no  sucede  lo  mismo.  Ahí,  en  lugar  de  cambiar  una mercancía por 
dinero,  para  después  obtener  otra  mercancía,  como  sucede  en  el  artesanado,  la  producción  se 
lleva  a cabo por personas que, mediante un capital, compran mercancías, las cuales venden con el 
objeto  de  obtener  más  capital  (D-M-D,  dinero-mercancía  -dinero).  Así,  la  mercancía  puede 
producir  un  valor  más  alto  que  aquel  que  cuesta  producirla;  eso  lo  crea  el trabajo que se compra 
con  aquella  parte  del  capital  que  Marx  llama  variable  y  cuya  característica  es  cambiar  de  valor 
durante  el  proceso  productivo.  Es  por  ello  que  a  medida  que  aumenta  el  número  de  unidades 
producidas  por  jornada  de  trabajo,  disminuye  el  tiempo  necesario  para  reproducir  la  energía 
humana,  aumentando,  al  mismo  tiempo,  el  trabajo  no  pagado  o  plusvalía.  Pero  también  se 
pueden  emplear  otros  recursos  para  el  mismo  fin  de  obtener  plusvalía.  Entre ellos están utilizar 
el  trabajo  de  mujeres  y  niños,  porque  devengan  salarios  más  bajos,  y  operar  cooperativas  de 
consumo, porque bajan el costo de vida del obrero. 
➔ TIPOS DE PLUSVALÍA: 
1. Plusvalía  absoluta:  Consiste  en  aquella  que  se adquiere al aumentar las horas de jornada 
de  trabajo,  más  allá  del  tiempo  necesario  de  producción.  Es  decir,  se  da  cuando  el 
empleado  trabaja  durante  más  horas,  a  pesar  de  ya  haber  cubierto  los  gastos  pactados 
para  la  jornada.  Este  tipo  de  plusvalía  tuvo  su  auge en el inicio del capitalismo, cuando el 
trabajo era manual.  
2. Plusvalía  relativa:  Consiste  en  disminuir  las  horas  de  trabajo  necesarias  para  cubrir  los 
gastos  de  producción,  ya  sea  por  nuevos  métodos,  aceleración  del  trabajo  o  por  haber 
menos  demanda.  Así,  trabajando  durante  el  mismo  tiempo  que  antes,  el  empleado 
producirá más y, por ende, generará más plusvalía. 
3. Plusvalía  extraordinaria:  Consiste  en  utilizar  las  innovaciones  tecnológicas  para 
disminuir  la  cantidad  de  fuerza  de  trabajo  que  se  requiere.A  través  de  esta,  el empleado 
podrá producir más y así generar más ganancia o plusvalía. 
 
Teoría del valor-trabajo 
 
Si  bien  Marx  parte  de  la  teoría  ricardiana  del valor, que lo considera como el trabajo incorporado 
al  producto,  la  modifica,  pues  no  solamente  toma  al  trabajo  como  la  medida  común  del  valor, 
sino  que  lo  establece  como  la  fuente  única,  ya  que  sostiene  que  el  trabajo  es  el  único  agente 
productivo  y, por ende, la fuente de todo valor de las mercancías. La versión marxista del enfoque 
del  valor  trabajo  implicaba  modificaciones  de  la  propuesta  ricardiana y la refinada con la idea de 
que  no  había  homogeneidad  en  la  mano  de  obra.  El  valor  de  las  mercancías  que  proviene  de  la 
mano  de obra queda establecido por el trabajo que incorpora. Decía Marx que el valor de la fuerza 
de  trabajo  está  determinado  por  el  tiempo  de  trabajo  necesario  para  la  producción  y, 
consecuentemente,  por  la  reproducción  de  este  bien  particular.  Pero  las  horas  de  trabajo 
necesarias  para  proporcionar  los  medios  de  subsistencia  a  la  mano  de  obra  y  permitir  su 
sustitución  era  lo  que  determinaba  el  valor  del  trabajo  no  calificado.  Esto  equivalía  a  un  salario 
medio,  basado  en  el  nivel  de  subsistencia;  pero  Marx  insistía  en  que  la  composición  de la cesta o 
canasta  de  subsistencia  no  era  rígida,  sino  que,  por  el  contrario,  estaba  sujeta  a  los  cambios  del 
medio  social.  Marx  ratifica  la  teoría  del  valor  trabajo  de  Ricardo  en  uno  de  sus  aspectos,  el  del 
valor  de  cambio,  pues  considera  que  los  bienes  tienen  un  valor,  independientemente  de  la 
apreciación  que  de  ellos  hagan  los  contratantes  particulares  del mercado; dicho de otra manera: 
las  cosas  valen  por  el  trabajo  que  ha  costado  producirlas,  por  el  trabajo  que  contienen.  A  más 
trabajo,  mayor  valor,  y  viceversa.  Pero  además de considerar el trabajo directo, también se toma 
en  cuenta  el  trabajo  pasado.  Afirma  categóricamente  que  lo  que  hace  homogéneas  las 
mercancías,  a  sabiendas  de  que  todas  son  heterogéneas,  es  el  trabajo  que  contienen,  el  trabajo 
humano  cristalizado  en  las  mercancías.  El  trabajo  socialmente  necesario  para  producir  una 
mercancía  es  el  que  mide  el valor trabajo según el promedio de horas invertido en su fabricación. 
Según  sea  el  trabajo,  así será su valor. Si se compara la época artesanal o gremial con la época del 
capitalismo, se advierte que el criterio de valor entre las dos épocas ha cambiado, pues los medios 
de  producción  y  la  destreza  del obrero o artesano son distintos. En el capitalismo se produce más 
rápidamente,  por  lo  que  es  necesario  tomar  en  cuenta  la  técnica  y  la  calidad  del  obrero,  para 
tener  una  idea  más  completa  del  significado  del  concepto  valor trabajo. Por trabajo socialmente 
necesario  debe  entenderse  el  promedio  de horas para producir un bien, con maquinaria y técnica 
común  en  una  época.  Marx  ilustró  esta  diferencia  con  un  ejemplo  de  la  manufactura  textil,  al 
decir  que  la  introducción  de  telares  mecánicos  en  Inglaterra  redujo  probablemente a la mitad el 
trabajo  necesario para tejer una cantidad dada de hilo. Aunque los tejedores manuales, de hecho, 
continúan  necesitando  el  mismo  tiempo  que  antes,  el  producto  de  una  hora  de  su  trabajo 
representaba,  después  del  cambio,  sólo  media  hora  del  trabajo  social  y,  por  consiguiente, 
descendió  a  la  mitad  de  su valor inicial. En su actitud hacia el desplazamiento de la mano de obra 
resultado  de  la  competencia entre las técnicas de producción tradicionales y las avanzadas, Marx 
insistió  en  que  el  avance  de  la  mecanización,  en  el  sistema  capitalista,  producía  desafortunadas 
consecuencias  en algunos aspectos, pero tenía el mérito de aumentar enormemente la capacidad 
productiva.  Para  Marx,  las  máquinas  como  las  materias  primas  contienen  trabajo  incorporado, 
un  valor  que  adquirieron  en  su  tiempo;  por  ello  debe  añadirse  al  trabajo  en  la  fabricación  de  los 
productos  para  determinar  su  valor.  Aunque  la  amortización  del  costo  en  trabajo  de  la 
fabricación  de  las  máquinas  entra  en  el  valor  de  los  productos,  Marx  dice  que  la  máquina  no 
produce valor, sino que simplemente transmite el suyo al artículo que ayuda a fabricar. El criterio 
del  valor  trabajo  en  el  pensamiento  de Marx descansa en la dinámica del progreso continuo de la 
técnica  productiva  y  en  que  los  bienes  de  capital  eran  considerados  como  trabajo  acumulado, 
además  de  que la tierra desaparecería prácticamente como un elemento separado en el esquema 
productivo.  Cualquier  cosa  económica  de  la  tierra  podía  considerarse como trabajo incorporado. 
Marx añadió otra consideración a su análisis del valor, que también reflejaba su preocupación por 
el  estudio del modo de producción capitalista; era la producción para el cambio como un requisito 
del  valor.  Los valores de cambio (o precios relativos) estaban determinados, de forma inequívoca, 
por  el  trabajo  incorporado  necesario  para  la  producción  de  los  bienes.  Es  cierto  que  bajo  el 
capitalismo  las  relaciones  de  cambio  entre  los  bienes  se  expresan  en  términos monetarios, pero 
esto  sólo era posible porque todos los bienes, en tanto que valores, son trabajo humano realizado 
y  por  tanto  mensurable,  de  modo  que  sus valores pueden medirse por un mismo bien especial, el 
trabajo,  que  a su vez se convierte en la medida común de su valor, es decir, en dinero. La teoría del 
valor  trabajo  casi  se  ha  abandonado,  incluso  por  los  marxistas,  en  vista  de  su  vulnerabilidad, 
pues  el  mismo  Marx,  a  la  postre,  aceptó  que  oferta  y  demanda  tienen  que  ver  con  el valor. En su 
argumento,  el  valor  del  trabajo  y  el  valor  de  los  bienes  estaban  gobernados  por  los  mismos 
principios,  lo  que  reforzó  su  análisis  de  las  consecuencias  de la acumulación de capital. Los pasos 
iniciales, sin embargo, los dio partiendo directamente de su teoría del valor. 
TIPOS DE CAPITAL:   

Capital riesgo: ​El capital riesgo se refiere a la parte del capital que los inversores, ya sean 
particulares  o  empresas,  están  dispuestos  a  invertir  en  empresas  de  alto  riesgo.  Estas 
son,  habitualmente  nuevas  empresas,  empresas  que  exploran  un  nuevo  mercado,  las 
nuevas  empresas  que  necesitan  financiación  rápida.  A  menudo  denominados  business 
angels,  estos  inversores  son  expertos  con  experiencia,  que,  además  de  financiar, 
proporcionan  asesoramiento  y  contactos,  actuando  como  tutores  y  “coachers”,  sin 
intervenir en las decisiones estratégicas de los gestores de la empresa. 

Capital  social:  El  capital  social  es  el  que  muestra  la  empresa  en  todos  sus  documentos 
oficiales.  Este  es  el  capital  aportado  por  sus  accionistas,  recuperable  sólo  en  caso  de 
disolución  de  la  empresa.  El  capital  social  representa  parte  del  capital social disponible 
de  la  empresa,  entre  los  préstamos  que  haya  contraído,  o  sus  deudas  con  sus 
proveedores.  Al  crear  un  negocio,  los  socios  o  accionistas  pueden  aportar  este  capital 
social  de  varias  formas:  dinero  en  efectivo,  edificios,  máquinas,  patentes,  dominios  de 
internet. Este capital pertenece al pasivo del balance de la empresa. 

DIF.  ENTRE  ACUMULACION  ACUMULATIVA  Y  SIMPLE  CAPITAL:  Conviene  aclarar,  en  este 
momento,  que  la  reproducción  puede  ser  simple  y  acumulativa.  Es  simple,  cuando  el  capital  se 
conserva  al  mismo  nivel  dado,  es  decir,  cuando  se  produce  la  misma  escala  o  escala  sencilla,  lo 
que  implica  el  consumo  total  de  la  plusvalía.  En  la  segunda  no  sucede  lo  mismo.  Aquí  no  se 
consume  toda  la  plusvalía,  sino  que  una  parte  de  la  misma  se  dedica  a  nuevas  operaciones  de 
acumulación,  o  sea,  a  un  transformar  en  nuevos  capitales  la  parte  no  gastada.  Y  así  es  como 
llegamos  a  la  reproducción  del  capital  en  gran escala, la que será mayor a medida que sea menor 
el  gasto  de  la  plusvalía.  A  los  capitales  existes  se  acumulan  nuevos  capitales, cuya consecuencia 
es  una  mayor  producción  y  también,  una  mayor  plus  vale.  Por  las  perspectivas  que  tiene  el 
sistema  capitalista  de  tener  ventas  crecientes,  sin  las  cuales  no  tiene  sentido  el  aumento  de 
producción.  Así  que,  mientras  tengan  vigencia  diversas  por  pectivas,  el  proceso  acumulativo 
seguirá  su  marcha  ascendente,  puesto  que  el  capitalismo  tiende  en  realidad a no gastar, cuando 
menos, parte de la plusvalía, sino específicamente a acumularla. 
Autodestrucción del régimen capitalista 
 
Para  el  pensamiento  marxista,  los  mismos  procesos  que  han  creado y permitido la evolución del 
capitalismo  serán,  a  la  vez,  los  que  lo  lleven  a  la  contradicción  entre  el  carácter  social  de  la 
producción  y  la  forma  capitalista privada de apropiarse del producto del trabajo; esto es lo que se 
entiende  por  autodestrucción.  Esa  contradicción  expresa  el  antagonismo  entre  el  trabajo 
asalariado  y  el  capital,  entre  las  fuerzas  productivas  en  desarrollo  y  las  relaciones  sociales  de 
producción  capitalistas  que  las  encadenan.  A  medida  que  se  desarrollan  las  fuerzas productivas 
modernas,  basadas  en  la  gran  industria  maquinizada,  la  producción  va concentrándose más y la 
división  social  del  trabajo  progresa,  lo  cual  lleva  a  que  se  amplíen  y  se  intensifiquen  los  nexos 
económicos  entre  las  diversas  empresas  y  ramas  de  la  economía,  pero  la  apropiación  de  la 
riqueza  restringe  la  participación  social.  En  la  producción  de  cada  clase  de  bienes  participan, 
directa  o  indirectamente,  empresas  de  diferentes  ramas  de  la  producción,  que  ocupan  a 
centenares  de miles de obreros, agrupados en las empresas capitalistas. El proceso de producción 
y  de  trabajo  se  socializa  en  grado  creciente.  Sin  embargo,  tanto  la  producción  como  sus 
resultados  no  pertenecen  a  quienes  los  crean,  los  trabajadores,  sino  a  personas  privadas,  a  los 
capitalistas,  que  utilizan  la  riqueza  social  para  obtener  ganancias,  y no en interés de la sociedad. 
La  relativa  organización  del  trabajo  que  pueda haber en las empresas entra en contradicción con 
la  anarquía  de  la  producción  de  la  economía  capitalista  en  su  conjunto,  donde  se  produce  sin 
planeación  ni  control, únicamente con el deseo de la ganancia. Y movidos por su afán de lucro, los 
capitalistas  amplían  la  producción  hasta  un  volumen enorme e intensifican la explotación de los 
obreros.  Pero  al  mismo  tiempo,  la  demanda solvente de la masa de la población se halla limitada 
por  el  valor  de  la  fuerza  de  trabajo;  el  salario  percibido  impide  la  adquisición  de  bienes 
producidos,  por  lo  cual  dicha  demanda  resulta  a  menudo  más  baja  y  al  no  poderse  vender  los 
productos  se  crea  el  paro  forzoso  masivo  y  constante  de  la  producción.  El  retraso  en  que  se 
encuentra  el  consumo  de  las  masas  populares  respecto  al  crecimiento de la producción hace que 
periódicamente  surjan  crisis  económicas  de superproducción, acompañadas de un despilfarro de 
trabajo  social  y  de  la  destrucción  física  de  los  bienes  materiales  producidos.  La  contradicción 
fundamental  del  capitalismo  radica  en  las  inevitables  crisis  económicas,  periodo  en  el  que 
alcanza  su  máxima  agudeza.  Con  el  desarrollo  del  capitalismo,  la contradicción básica se agrava 
cada  vez  más,  pues  el  capitalismo  no  sólo  engendra  la  contradicción  básica  a  la  que  se  hizo 
referencia,  sino  que  además  crea  las  condiciones objetivas y subjetivas para agudizarla, pues a la 
clase  obrera  se  le  concentra  en  las  grandes  empresas y en los centros industriales, lo cual facilita 
su  unión,  cohesión  y organización en la lucha contra la clase de los capitalistas. Por eso son varios 
los  hechos  que  ponen  de  manifiesto  la  marcha  del  proceso  autodestructivo  del  capitalismo:  las 
crisis  que arruinan cada vez más al régimen, porque se vuelven más frecuentes, más prolongadas 
y  abarcan  más  territorio;  el  pauperismo,  que  es  resultado  del  paro  en  la  producción  que  acarrea 
aumento  del  número  de  inconformes  por  desempleo o estancamiento en sus ingresos salariales, 
y  la  multiplicación  de  sociedades  anónimas  o  sociedades  por  acciones,  puesto  que  el  beneficio 
que  se  debía  repartir  entre  muchas  manos  se  vuelve  propiedad  de  los  accionistas,  no  obstante 
que  quien  lo  genera  es  el  trabajo  del  obrero.  Además,  la  función  del  patrón,  cuya  labor  es  la 
dirección,  la  iniciativa  y  el trabajo personal, se descompone en dos aspectos: el de gran accionista 
que  resulta  parasitario  y  el  de  dirigente  asalariado,  que  es  el  administrador,  gerente,  director, 
presidente,  etc.,  quien  determinado  por  la  concentración  económica  y  motivado  por  la 
concentración de poder incrementa la explotación de la fuerza de trabajo. 
 
La crisis 
 
Como  ya  se  dijo,  uno  de los factores que aceleran la autodestrucción del capitalismo son las crisis 
económicas  de  sobreproducción  o  subconsumo,  que  se  constituyen  en  uno  de  los  factores  de 
recurrencia  más  frecuentes  por  ser  una  fase  del  ciclo  capitalista  caracterizada  por el estallido de 
todas  las  contradicciones  de  la  economía  capitalista.  La  crisis  económica  se  manifiesta  por  la 
superproducción  de  mercancías  y  el subconsumo o incremento en las dificultades de venta de los 
productos.  Como  resultado,  las  empresas  cierran  o  reducen  sensiblemente  la  producción  de 
mercancías.  Ello  provoca  el  paro  forzoso  en  la  producción,  con  lo  cual  hay  despidos  en  masa; 
desciende  en  alto  grado  el  nivel  de  vida  de  los  trabajadores;  se  desequilibran  las  relaciones 
monetarias  y  crediticias;  quiebran  firmas  industriales,  comerciales  y  bancarias  y  se  altera  el 
comercio.  Bajo  el  capitalismo,  la  superproducción  de  mercancías  no  es  absoluta,  sino  relativa, 
pues  significa  que  se  da  un  exceso  de  mercancías  en  relación  con  la  demanda.  Las  crisis  son 
inevitables  en  el  régimen  capitalista,  porque  a  medida  que  aumenta  la  inversión  en  máquinas 
(capital  constante),  disminuye  la mano de obra (capital variable) y, consecuentemente, la tasa de 
beneficio.  El  capitalista  cree  que  aumentando  en  cantidad  la  producción  puede enfrentar la baja 
de  sus  ganancias  totales;  y  no  lo  consigue,  porque  los  obreros  no  pueden  comprar con su salario 
lo  que  ellos  mismos  producen,  debido  a  que  éste  jamás  es  igual  al  valor  del  bien  producido;  si  a 
ello  se  agrega  que  periódicamente  se  encuentran  sin  trabajo,  o  en  paro forzoso, hay que aceptar 
que  la  incapacidad  para  consumir  lleva  directamente  a  la  depresión  de  la  economía.  La causa de 
las  crisis económicas de superproducción reside en la contradicción fundamental del capitalismo: 
la  que existe entre el carácter social de la producción y la forma capitalista privada que se apropia 
de  los  resultados  de  la  misma.  Dicha  contradicción se manifiesta en la anarquía de la producción 
capitalista,  en  la  alteración  constante  de  las  proporciones  en  la  economía  de  los  países 
capitalistas,  en  la  contradicción  existente  entre  la  producción  y  el consumo, entre la burguesía y 
el  proletariado. En el curso de la producción capitalista, se pone inevitablemente al descubierto el 
antagonismo  entre  los  fines  de  la  producción  capitalista  y  el medio de alcanzarlos. Como hemos 
señalado,  en  su  afán  de  ganancias  los  capitalistas  procuran  ampliar  sin  límites  la  producción, 
lanzan  al  mercado  una  cantidad  cada  vez  mayor  de  artículos.  Al  mismo  tiempo,  elevan  el grado 
de  explotación  de  los  trabajadores  y  reducen  su  nivel  de vida. Ello hace que la demanda solvente 
de  la  población  empiece  a  rezagarse  de  las  posibilidades  de  adquirir  la  producción,  lo  cual 
conduce  inevitablemente  a  que  surjan  dificultades  para vender las mercancías producidas en las 
empresas  capitalistas.  Si  las  mercancías  no  se  venden,  las  empresas  no  pueden  reponer  sus 
gastos  y  se  encuentran  imposibilitadas  de  continuar  la  producción.  En  consecuencia, se altera el 
proceso  de  producción  en  las  empresas  con  la  correspondiente  caída  en  toda  la  economía  de  la 
sociedad  capitalista,  que  implica  el  cierre  de  empresas,  la  destrucción  de  mercancías,  la 
acentuación  de  la  explotación  de  los  trabajadores  y  la  restricción  de  los  créditos,  entre  otros 
problemas;  para salir de la crisis se requiere buscar nuevas líneas de inversión y renovar el capital 
fijo,  mantener  deprimidos  los  salarios  y  reducir el gasto público. Más en el marco del capitalismo 
no  es  posible  eliminar  la  causa  fundamental  de  las  crisis de superproducción; surgen éstas una y 
otra  vez  con  diversa  intensidad  y  aparecen  en  todas  las  esferas  de  la  vida  económica:  en  la 
producción,  en  la  distribución,  en  el  cambio  y  en  el  consumo, en la industria y en la agricultura, y 
se  extienden  a  todo  el  mundo  capitalista.  En  el  periodo  del  capitalismo  premonopolista,  estas 
crisis  se  repetían  cada  10  u  11  años  y  la  más  profunda  de  todas  ellas  fue  la  de  1873;  pero  con  el 
advenimiento  del  dominio  de  los  monopolios  en  sustitución  de  la  libre  competencia,  se  ha  visto 
que  las  crisis  económicas  son  más  frecuentes  y  prolongadas  y  más  cortos  los  periodos  de  auge. 
Las  crisis  económicas  de  superproducción  han  pasado  a  ser  mucho más agudas y destructivas. A 
la  par  que  se  agravan  hasta  límites  extremos  todas  las  contradicciones  del  capitalismo  y  se 
ahondan  las  crisis  económicas,  en  el  ciclo  capitalista  se  registran  algunos  cambios  esenciales. 
Pero  ello  no  se  hizo  manifiesto  hasta  el  periodo  de  la  posguerra,  en  1929,  cuando  la  economía 
capitalista  se  distinguía  por  la  acentuación  de  la  desigualdad  en  el  desarrollo  de  los  países 
capitalistas,  por  el  aumento  de  la  frecuencia  con  que  se  interrumpe  el  curso  de  la  reproducción 
capitalista  y  por  nuevos  fenómenos.  Las  crisis  de  super  producción  o  subconsumo,  al  tener  su 
origen  en  un  crecimiento  excesivo  de  la  producción  de  bienes,  que  la  demanda  no  puede 
absorber,  se  hacen  recurrentes.  Ese  tipo  de  crisis  aparece  desde  principios  del  siglo  XIX  y  ha 
prolongando  su  presencia  hasta  el  presente.  Algunos  consideran  que  es  la  característica  de  los 
años  1800,  de los 1900 y se han proyectado hasta el siglo XXI. Las primeras crisis coinciden con el 
triunfo  del laissez-faire en Inglaterra. Para actualizar las ideas de Marx, se ha visto que a partir de 
la  crisis  iniciada  en  1929,  que  se  prolongó  hasta  la Segunda Guerra Mundial, ya no es tan regular 
y  frecuente  como  la  veía  Marx.  Pero  aunque  se  considera  que  se  pueden  controlar  para  atenuar 
sus  efectos,  donde  el  Estado  moderno  intervencionista  desempeña  un  papel  importantísimo, 
éstas  continúan  presentándose  en  diversas  partes  y  con  diversas  intensidades  que ahora tienen 
repercusiones  en  todo  el  mundo.  En  las  teorías  modernas,  para  explicar  el  mecanismo  de  las 
crisis  aún  queda  algo  del  pensamiento  marxista,  lo  cual  implica  una  aportación  positiva  a  la 
ciencia  económica.  Como  consecuencia  se  acentúan  más  aún  la  anarquía  en  la  producción 
capitalista,  la  desigualdad  en  el  desarrollo,  la  explotación  de los trabajadores y el conflicto entre 
el  volumen  de  la  producción  y  la  escasa  capacidad  adquisitiva  de  la  población.  Las  crisis 
económicas,  por  tanto,  son  una  prueba  de que el capitalismo se desarrolla a costa de despilfarrar 
las  fuerzas  productivas,  a  la  vez  que  condena  a  millones  de  trabajadores a una existencia casi de 
hambre.  En  ellas  se  revela  nítidamente  la  falta  de  correspondencia  entre  las  relaciones  de 
producción  de  la  sociedad  burguesa,  por  una  parte,  y  el  nivel  y  estado de las fuerzas productivas 
actuales  por  otra;  se  pone  de  manifiesto  el  carácter  transitorio  del  movimiento  capitalista  de 
producción.  Así  pues,  para  Marx  la  crisis  tiende  a  romper  el  equilibrio  que  debe  existir  entre  el 
capital  constante  y  el  capital  variable,  y  al  crecer  el  primero  exageradamente,  el  desastre  es 
inevitable;  arrastra  una  parte  del  capital  constante,  mucho  del  cual  jamás  se  recupera.  Esta 
descapitalización  permite  a  la  plusvalía  dar  un  nuevo  impulso,  el  cual  lleva  nuevamente  a  la 
capitalización,  que  al  entrar  en  una  situación  similar,  acarrea  una  nueva  crisis.  A  ésta  siguen 
otras,  y  aunque  este  desequilibrio  no  lleva  necesariamente  a  una  paralización  total  del sistema, 
causa  interrupciones  periódicas  en  su  evolución,  cuya  consecuencia  puede  ser  el  estancamiento 
del  progreso.  Para  Marx,  esto  predetermina  la  inevitabilidad  objetiva  del  hundimiento  del 
capitalismo y la necesidad de sustituir este sistema por un sistema de economía socialista.  
GUERRA  DE  GUERRILLAS:  Es  una  táctica  militar  de  conflictos  armados  consistente  en hostigar 
al  enemigo  utilizando  el  conocimiento  del  terreno,  con  destacamentos  irregulares  y  mediante 
ataques  rápidos  y  sorpresivos,  realización  de  emboscadas,  voladuras de instalaciones, puentes y 
caminos  o  secuestros  de  armas  y  provisiones.  Se  utiliza  con  frecuencia  en  situaciones  de  guerra 
asimétrica.  Esta  guerra  se  efectúa  en  zonas  rurales  o  selváticas  por  nativos  que  conocen  muy 
bien  la  zona,  los  cuales  son  muy  difíciles de distinguir del resto de la población, pues se camuflan 
entre  ella  y  de  quien  reciben  suministros  y  refugio  voluntariamente  o  a  la  fuerza.  Se  las  ha 
conocido  como  "Guerras  de  liberación  nacional", cuyo objetivo es el control de las zonas rurales y 
el  aislamiento  de  las  ciudades  para  lograr  la  victoria  de  las  masas  contra  un  ejército  regular 
dotado  de  armamentos  superior  en  fuerzas  y medios. La guerrilla urbana es un tipo específico de 
tácticas  de  guerrilla  aparecido  en  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  que  se  caracteriza  por 
desarrollarse  en  un  ambiente  urbano  como  parte  de  una  estrategia coordinada de lucha militar, 
muchas veces de naturaleza anticolonial o revolucionaria. Las estrategias de guerrilla son un tipo 
de  estrategia  de  guerra diseñada para debilitar al enemigo a través de una larga serie de ataques 
menores.  Más  que  comprometerse  en  grandes  batallas,  una  fuerza  de  guerrillas  se  divide  en 
pequeños  grupos  que  atacan  de  forma  selectiva  el  objetivo  en  sus  puntos  más  débiles.  Para  ser 
efectiva,  los  equipos  de  guerrillas  deben  ser  capaces  de  replegarse  entre  ataque  y  ataque.  La 
forma  genérica  de  estrategia  comprende  una  secuencia  repetida  de  ataques,  retiradas  y 
ocultaciones  practicadas  en  series.  Se  dice,  en  ocasiones  de  forma  errónea,  que  las  "fuerzas  de 
guerrilla nunca ganan las guerras, pero que sus adversarios generalmente las pierden". La guerra 
de  guerrillas,  participación  de  amplias  masas  populares  para  luchar  contra  el  enemigo  en  los 
territorios  ocupados,  fue  un  importante  elemento  del  pueblo  soviético  en  la  lucha  contra  el 
fascismo.  Las  personas  que  las  formaron  estaban  motivadas  por  la  desesperación  o  por  un 
llamado  interno;  rechazaban  el  nuevo  “orden”  impuesto  por  los  alemanes  o  estaban 
decepcionados  por  el  régimen  de  ocupación.  Entre  ellos  había  soldados  y  oficiales,  que se vieron 
aislados  en  el  territorio  ocupado,  o  que  pudieron  escapar  de  los  campos  de  prisioneros.  Sin 
embargo,  la  mayor  parte  de  los  guerrilleros  fueron  personas  de  profesiones  pacíficas,  viejos  y 
jóvenes,  que  con  el  tiempo  se  convirtieron  en  una  fuerza  temible  para  los  agresores,  capaz  de 
infundirles  una  permanente  sensación  de  peligro  y  causandoles  un  fuerte  impacto  moral.  La 
dirigencia  de la URSS, por su parte, por todos los medios instaba a la población que se quedó en la 
zona  de  ocupación  a  formar guerrillas y grupos subversivos, desarrollar una guerra de guerrillas, 
no  dejar  pasar  a  las  tropas  enemigas,  volar  puentes,  descarrilar  los  trenes,  cortar  cables,  e 
incendiar  almacenes.  En  una  resolución  especial  del  Comité  Central  del  partido  comunista, 
fechada el 18 de julio de 1941 y titulada “Sobre la organización de la  lucha en la retaguardia de las 
tropas  enemigas”,  el  partido  instó  a  las  entidades  en  todos  los  niveles  a  promover  la  lucha 
clandestina  y  la  formación  de  guerrillas;  a  “ayudar  a  formar  por  todos  los  medios  disponibles 
destacamentos  de  guerrilleros  de  infantería  y caballería; grupos subversivos y de exterminio; y a 
desplegar  “una  red clandestina de nuestras organizaciones bolcheviques en el territorio ocupado 
para  liderar todas las actividades contra los ocupantes fascistas”. La primera guerrilla se formó el 
primer día de la guerra, el 22 de junio de 1941, en Bielorrusia, librando su primer combate el 28 de 
junio  al  eliminar  un  tanque  de  reconocimiento,  tomar  prisioneros  y  capturar  mapas.  El 
destacamento  fue  encabezado  por  Vasili  Korzh,  un  militar  y  guerrillero  experimentado 
participante  de  la  Guerra  Civil  Española  y  que  se  hizo  famoso  durante  la  Gran  Guerra  Patria. 
Teniendo  solo  tres  grados  de  enseñanza  en  la  escuela,  se  convirtió  en  general  guerrillero  al 
encabezar  en  Bielorrusia  el  destacamento  más  grande  de  ellos:  unos  15  mil  efectivos.  En  el 
territorio  que  controlaba,  Korzh  instaló  un  aeródromo  e  incluso  una  imprenta  y  estableció  su 
orden.  Así,  por  ejemplo,  se  castigaba  con  mano  dura  a  los  saqueadores,  incluyendo  a  los 
guerrilleros:  “Estamos  combatiendo  por  el  pueblo.  Nunca  maltraten  al  campesino.  Pídanle  un 
pedazo  de  pan,  si  hace  falta,  pero  nunca  lo  tomen  a  la  fuerza.  Si  maltratas  a  un  campesino 
pondremos  fin  a  tu  vida  de  guerrillero,  al  culpable  lo encontrarán debajo de la tierra” Durante la 
guerra  el  destacamento  de  Korzh  eliminó  a  26  mil  invasores,  tomó  422  prisioneros,  hizo 
descarrilar  468  trenes  y  destruyó  más  de  700  vehículos.  El  15  de  agosto  de  1944  le  otorgaron el 
título  honorífico  de  Héroe  de  la  Unión  Soviética  (HUS).  A  inicios  de  1941,  Kovpak  formó  una 
pequeña  guerrilla​.  El  inicio  fue  modesto,  ni  siquiera  todos  los  combatientes  tenían  armas. 
Posteriormente,  el  destacamento  de  Kovpak  “El  viejo”,  como  lo  llamaron  sus  combatientes,  fue 
creciendo  permanentemente.  A  su  cargo  tuvieron  varias  operaciones,  por  ejemplo,  la  voladura 
simultánea  de  cinco  puentes  en  el  nudo  ferroviario  Sarni,  que  resultó  de  tremenda  importancia 
para  cortar  las  vías  de  abastecimiento  de  los  Ejércitos  alemanes del sur. Kovpak se dio cuenta de 
que  para  sobrevivir  era  imprescindible  estar  permanentemente  en  movimiento,  no  parar  por 
mucho  tiempo  en  un  lugar.  Más  tarde  recordaría:  “durante  nuestras  acciones  de  maniobra 
paulatinamente  desarrollamos  nuestras  reglas  de movimiento de guerrillas: empezar la marcha 
al  atardecer  y  descansar  de  día  en  bosques  o aldeas lejanas; conocer todo lo que pasaba adelante 
y  en  los  flancos;  no  moverse  por  mucho  tiempo  en  la  misma  dirección;  preferir  los  rodeos  a  los 
caminos  rectos;  asignar  destacamentos  de  contención;  eliminar  las  pequeñas  guarniciones  o 
grupos  y  hacer  emboscadas  sin  dejar  rastros;  en  ningún  caso  admitir  movimientos  fuera  de 
orden;  no  salirse  de  las  filas;  siempre  estar  preparado  para  que  la  columna  de  viaje  logre  en 
minutos  una  defensa  perimétrica  y  abra  fuego  demoledor  ante  la  aparición  del  enemigo;  hacer 
que  algunas piezas de artillería salgan a ocupar una posición mientras otras abren fuego desde la 
marcha;  moverse  las  fuerzas  principales  por  caminos  lejanos  y  conocidos  solo  por  habitantes 
locales,  mientras  que  los  comandos  especiales  usan  los  caminos  importantes  y  las  vías  férreas 
para  cerrarlos  al  enemigo;  volar  puentes  y  rieles;  cortar  cables;  descarrilar  trenes”.  Por la noche, 
por  donde  pasaba  una  columna  reinaba  el  silencio,  mientras  que  a  la  distancia  todo  estaba 
ardiendo  y  retumbando.  “Nadie  sabe  ni  debe  saber  adónde  vamos  y  de  dónde  hemos  venido. 
Todo  el  pueblo  está  combatiendo  y  nosotros  somos  tan  solo  un  pequeño  arroyo  en  este  temible 
flujo  de  guerra  popular”,  decía.  Gracias  a  los  combatientes  de  Kovpak,  las  guerrillas  liberaron 
vastas  zonas  de  las  manos  de  los  fascistas  y  sus  secuaces  en  varios  territorios  ocupados  de 
Bielorrusia  y  de  la  provincia  de  Briansk.  Una  de  las  más  destacadas  operaciones  realizada por el 
destacamento  de  “El  viejo”  fue  la  eliminación  de  los  yacimientos  petrolíferos  en  los  Montes 
Cárpatos,  en  medio  de  una  profunda  retaguardia  enemiga,  pues  estos  eran  una  fuente 
importante  de  abastecimiento  de  combustible  del  Grupo  de  Ejércitos  Sur  del  Wehrmacht.  En  el 
verano  de 1943, los guerrilleros volaron las torres de petróleo, los depósitos de carburantes y tres 
plantas  de  procesamiento  de  crudo.  Al  enterarse  de  lo  acontecido,  Hitler  exigió  eliminar  el 
destacamento  de  Kovpak.  Contra  los  1.500  combatientes  de  “El  viejo”  fueron  lanzados  ocho 
regimientos  del  ejército  alemán  y  una  división  de  SS.  Los  alemanes  rodearon  a  sus  guerrilleros, 
pero  el  destacamento  de  Kovpak  se  dividió  en  seis  grupos,  cada  uno  de  los  cuales  se  fue  en 
distintas  direcciones.  Pese  a  las  grandes  bajas,  los  guerrilleros  pudieron  romper  el  cerco  y  más 
tarde  volver  a  reunirse.  Por  su  valentía  y  cumplimiento  ejemplar  de  las tareas encomendadas, a 
Sidor  Kovpak  le  otorgaron  su  primer  título  de  HUS  en  mayo  de  1942,  y  el  segundo,  en  enero  de 
1944.  Por  su  eficaz  mando  de  los  destacamentos  guerrilleros  fue  uno  de  los  primeros  jefes  de 
guerrillas  que  fue  ascendido  a  general.  Se  considera que a finales de 1941 las guerrillas contaban 
con  90  mil  combatientes,  siendo  más  de dos mil el número de sus destacamentos. De este modo, 
los  primeros  grupos  de  ellos  eran  muy  poco  numerosos  e incorporan pocas decenas de efectivos. 
El  primer invierno de la guerra fue muy frío, las guerrillas no tenían bases instaladas, les faltaban 
armas  y  era  difícil  conseguir  comida.  Todo  ello complicaba su actuación. Sin embargo, el número 
de  estos  grupos  siguió  creciendo  a  tal  grado  que,  para  finales  de  1943,  ya  incorporan  hasta  250 
mil  efectivos.  Desde  mayo  de  1942,  el  mando  estratégico  de  los  guerrilleros  se  ejercía  por  el 
Estado  Central  del  Movimiento  Guerrillero  a  través  de  un  sistema  de  estados  republicanos  y 
provinciales.  Como  resultado  de  tal  interacción,  el  movimiento  guerrillero  se  hizo  más 
organizado  y  eficaz.  Así,  por  ejemplo,  en  agosto de 1942 se registraron 150 descarrilamientos de 
trenes;  en  octubre,  210;  y  en  noviembre,  240.  Los  guerrilleros  se  hicieron  más  atrevidos  y  hasta 
empezaron  a  atacar  a  columnas  enemigas  en  marcha.  En  definitiva,  las  zonas  bajo  las  acciones 
guerrilleras  se  hicieron  para  los  alemanes  lugares  de  creciente  peligro,  incluso  las  empezaron  a 
marcar  en  los  mapas  con  signos  especiales.  En  junio  de  1943,  en  plena  batalla de Kursk, se inició 
la  operación  guerrillera  llamada  “la  guerra  de  rieles”.  En  un  mes,  esta  operación  ejecutada  por 
comandos  de  100  mil  combatientes,  voló  gran  número  de  rieles,  trenes  y  puentes.  La  capacidad 
de  las  vías  férreas  disminuyó  en  un  35–40%  y  durante  largo  tiempo  los  alemanes  no  pudieron 
recuperarla.  En  la  etapa  final  de  la Gran Guerra Patria, cuando las tropas soviéticas empezaron a 
expulsar  al  agresor  del  territorio  nacional,  las  guerrillas  hicieron  mucho  para  salvar  a  los 
habitantes  locales  de  ser  transportados  a  los  campos  de  trabajo  en  Alemania, resguardaron sus 
bienes,  y  también  ayudaron  en  todo  al ejército durante las operaciones ofensivas. Normalmente 
los  guerrilleros  estaban  armados  con  armas  ligeras:  pistolas,  ametralladoras  ligeras,  fusiles, 
granadas  de  mano  y,  solo  a  veces, disponían de morteros y artillería. Prestaban juramento todas 
las  personas  que  ingresaron  en  sus  destacamentos  (incluso  ex  militares).  La  disciplina  en  las 
guerrillas  fue  rigurosa.  Al  inicio  de  la  guerra  caían  cerca  del  90%  de  los  combatientes  de  los 
grupos,  mientras  que  para  el  final  de  la  guerra  este  porcentaje  se  redujo  a  10%.  Aparte  de  la 
actividad  subversiva  (eliminación  de  medios  de  comunicación,  eliminación  y  contaminación  de 
conductos  y  pozos  de  agua,  etc.),  los  guerrilleros  participaron  directamente  en  combates 
brindando  apoyo  a  las  tropas  regulares  y  cumplían  misiones  de  reconocimiento  y  espionaje, 
propaganda  política,  o  eliminación  de colaboracionistas. Las principales zonas de sus actividades 
eran  las  extensas  áreas  de  bosques  y  pantanos  de  Ucrania  y  Bielorrusia,  así  como  las provincias 
rusas  de  Briansk,  Pskov,  Leningrado  y  Smolensk.  Pequeñas  guerrillas  actuaban  además  en  el 
territorio  de  las  Repúblicas  del  Mar  Báltico  (Lituania,  Letonia  y  Estonia).  Sus  relaciones  con  la 
población  local  de la URSS a veces eran contradictorias. La ayuda de la población fue para ellas de 
vital  importancia,  siendo  el  factor  principal  de  su  éxito.  Pero,  en  algunos  casos,  los  guerrilleros 
demandaban  a  los  locales  abandonar  sus  casas  y  quemarlas  antes  de  retirarse,  con  lo  que  se 
convirtieron  en  sus  enemigos  y,  al  ser  combatidos,  ejercieron  violencia  contra  los  pobladores. 
También  se  registraron  casos  de  comandos  especiales  formados  por  nazis  para  desacreditar  al 
movimiento  de  resistencia.  Los  pseudo  guerrilleros  eran  normalmente  colaboracionistas  y 
cometieron  asesinatos  entre los habitantes locales. El movimiento guerrillero realizó centenares 
de  grandes  hazañas  gracias  a  personas  humildes,  en  su  mayoría  simples  trabajadores  que  se 
levantaron  en  armas  para  defender  a  su  Patria  e  intentar  hacer  todo  lo  posible  para  que  se 
marcharan los invasores. El amor a la Patria y el odio a los agresores unieron a cientos de miles de 
personas  de  los  más  disímiles  estratos  y  condiciones  de  vida:  niños  que  cumplieron  misiones de 
reconocimiento,  muchachas  que  descarrilaron  los  trenes  o  viejos  que  volaron  puentes  y 
organizaron emboscadas. 

 
Socialización de los medios de producción 
 
Según  Marx,  los  medios  o  instrumentos  de  producción  son  el  conjunto de objetos de trabajo que 
participan  en  el  proceso  de  producción  y  que  el  hombre  utiliza  para  crear  los  bienes  materiales. 
Son  objetos  o  medios  de  trabajo  con  que  el  hombre  actúa  sobre  la  naturaleza  para  producir 
bienes  materiales.  Son  medios  de  producción  las  máquinas,  las  máquinas-herramientas,  los 
motores,  los  diferentes  aparatos  de  medición  y  control,  los  edificios  y  las  instalaciones 
destinados  a  la  producción,  los  medios  de  transporte  y  de  comunicación,  y  la  tierra.  La  función 
determinante  tanto  en  el  proceso  productivo  como  en  el  desarrollo  de  las  relaciones  sociales 
corresponde  a  los  instrumentos  de  producción.  Algunos  de  los  objetos  de  trabajo  nos  los 
proporciona  directamente  la  naturaleza;  otros  son  resultado  del  trabajo.  En  el  capitalismo,  los 
medios  de  producción  son  propiedad  privada  de  los  capitalistas  o  de  los  monopolios  y 
constituyen  un  capital,  es  decir,  un  medio  de  explotar  el  trabajo  asalariado.  Los  trabajadores 
carecen  de  tales  medios  y  se  ven  obligados  a  vender  su  fuerza  de  trabajo  a  los  capitalistas  y  a 
crear para éstos plusvalía. Marx afirma: “El obrero moderno… desciende cada vez más por debajo 
de  las  condiciones  de  vida de su propia clase. El trabajador cae en la miseria; la pobreza crece más 
rápidamente  todavía  que  la  población  y  que  la  riqueza.  Es, pues, evidente que la burguesía ya no 
es  capaz  de  seguir  desempeñando  el  papel  de  clase  dominante  de  la  sociedad  ni  de  imponer  a 
ésta,  como  ley  reguladora,  las  condiciones  de  existencia  de  su  clase.  No  es  capaz  de  dominar, 
porque  no  es  capaz  de  asegurar  a  su  esclavo  la  existencia  ni  siquiera  dentro  del  marco  de  la 
esclavitud,  porque  se  ve  obligada  a  dejarle  decaer  hasta  el  punto  de  tener  que  mantenerlo,  en 
lugar  de  ser mantenida por él. La sociedad ya no puede vivir bajo su dominación; lo que equivale a 
decir  que  la  existencia  de  la  burguesía  es,  en  lo  sucesivo,  incompatible con la de la sociedad”. Por 
ello  y  para  ellos  propone  Marx  la  expropiación  de  las  industrias  que  han  llegado  a  su  fase 
capitalista,  o  sea,  las  que  producen  plusvalía.  Para  la gran propiedad y la gran industria, es decir, 
a  la  que  emplea  asalariados,  respetando  a  la  pequeña  propiedad  de  quien  tiene  sus  medios  de 
producción  y  vive  de  ellos  trabajándose.  Así,  todos estos instrumentos son de propiedad privada 
dentro  del  régimen  capitalista,  al  cual  el  marxismo  trata  de  abolir,  tal  como  se  señala 
expresamente  en  el  Manifiesto  del  Partido  Comunista:  “El  proletariado  se  valdrá  de  su 
dominación  política  para  ir  arrancando  gradualmente  a  la  burguesía  todo  el  capital,  para 
centralizar  todos  los  instrumentos  de  producción  en  manos del Estado, es decir, del proletariado 
organizado  como  clase  dominante,  y  para  aumentar  con  la  mayor rapidez posible la suma de las 
fuerzas  productivas.  Esto,  naturalmente,  no  podrá  cumplirse  al  principio  más  que  por  una 
violación  despótica  del  derecho  de  propiedad  y  de  las  relaciones  burguesas  de  producción,  es 
decir,  por  la  adopción  de  medidas  que  desde el punto de vista económico parecerán insuficientes 
e  insostenibles,  pero  que  en  el  curso  del  movimiento  se  sobrepasarán  a  sí  mismas  y  serán 
indispensables  como  medio  para  transformar  radicalmente  todo  el  modo  de  producción”.  Para 
alcanzar  esa  meta  se  requiere  la  socialización  de  los  medios  de  producción,  que  consiste  en 
expropiar  los  instrumentos  productivos  a  los  capitalistas  y,  al  mismo  tiempo,  ponerlos  a 
disposición  de  todos,  en  beneficio  de  la  nación,  excluyendo  la  posibilidad  de  que  algún  grupo  de 
personas  en  particular  detente  la  propiedad  de  los  mismos.  Así  como  la  producción es colectiva, 
considera  que  la  propiedad  de  los  instrumentos  también  debe  ser  colectiva.  Una  vez  lograda  la 
socialización  de  los  medios  de  producción,  el  producto  del  trabajo  de  todos  los  integrantes  de la 
comunidad  será  repartido  de  conformidad  con  el  trabajo  realizado  por  cada  uno,  no  sin  antes 
haber  deducido  todos  los  gastos que el interés común haya demandado. En estas condiciones, no 
habrá  sobretrabajo  y  tampoco  plusvalía  .  En  síntesis,  se  propone  que  la  propiedad  sobre  los 
medios  de  producción  pase  al  colectivismo.  La  propiedad  del  sistema  industrial,  privado  o 
corporativo,  urbano  o  rural,  que  el  capitalismo  está  utilizando,  el  nuevo  sistema  lo  modificará 
para  que  no  quede  bajo  la  forma  tradicional  individualista,  sino  conforme  a una norma distinta, 
como derecho a un valor equivalente al producto del trabajo social.  
 
Acumulación creciente de los capitales 
 
Una  de  las  tendencias  más  constantes  en  la  evolución  del  capitalismo  es  que  aumenta  cada  vez 
más  el  número  y  la  dimensión  de  las  grandes  empresas,  pero  ellas  no  han  eliminado  ni  al 
pequeño  industrial  ni al pequeño agricultor o comerciante. Esto se debe al aumento constante de 
la  población,  que  hace  proliferar  pequeñas  industrias  y  comercios  nuevos.  No  obstante, 
independientemente  del  crecimiento  de  la  pequeña  y  mediana  empresa  sigue  habiendo  una 
tendencia  hacia  la  concentración  de  empresas donde se encuentra el grueso de los accionistas de 
las  sociedades  anónimas.  Por  ello  Marx  trata  de  explicar  la  forma  en  que  los  capitales  se 
acumulan.  Según  el  autor,  el  mecanismo  de  la  acumulación  es  la  aplicación  de  una  parte  del 
rendimiento  de  la  producción  a  una  producción posterior, a efecto de ir ampliando, más y más, la 
base  de  todo  el  sistema  productivo;  ésta  se  da  de  la  siguiente  manera:  una  vez  en  posesión  del 
capital,  la  sociedad  burguesa  se  ha  constituido  en  la  cimentación  del  edificio  de  la  acumulación 
capitalista. Este cimiento recibe el nombre de acumulación originaria, o sea,la primera formación 
de  capital,  la  que  no  necesariamente  es  consecuencia  de  una  capitalización  de  la  plusvalía 
producto  del  trabajo,  sino  también  de  otras  causas  como  los  monopolios  o  ciertos  privilegios 
como  la  herencia.  Cuando  se  dispone del capital y se destina a la producción el proceso se inicia, a 
la  vez  que la acumulación capitalista, que no es otra cosa que la transformación de la plusvalía en 
capital.  Después  viene  la  reproducción  del  capital,  que  es  una  consecuencia  de  la continuidad de 
la  producción,  ya  que  durante  ésta  resulta  indispensable  sustituir  permanentemente  la porción 
del  capital  consumido  a  fin  de  no  detenerla.  La  sustitución,  por  medio  del  producto  de  la 
plusvalía,  reproduce  el  capital  dentro  de  un  periodo  de  rotación  en  la  empresa,  a  cuyo  final  el 
capitalista  tiene  en  el  bolsillo  dinero  contante  para  proseguir  la  producción, 
independientemente  de  que  parte  del  mismo  sea  producto  del  trabajo,  que  a  fin  de  cuentas  se 
convierte  también  en  acumulación  de  plusvalía,  sin  la  cual  la  acumulación  es  inoperante  o 
inconcebible.  
La  reproducción  puede  ser  simple  y  acumulativa.  Es  simple  cuando  el  capital  se  conserva  en  el 
mismo  nivel  dado,  lo  que  implica  el  consumo  total  de la plusvalía. En la acumulativa se consume 
una  parte  de  la  plusvalía,  que  se  dedica  a  nuevas  operaciones  de  acumulación,  es  decir,  a 
transformar  en  nuevos  capitales  la  parte  no  gastada. Así se llega a la reproducción del capital en 
gran  escala,  la  que  será mayor a medida que sea menor el gasto o disfrute de la plusvalía. De este 
modo,  los  capitales  existentes  se  acumulan  con  nuevos  capitales,  cuya  consecuencia  es  una 
mayor  producción  y,  también,  una  mayor  plusvalía.  La producción tiene una escala ascendente y 
un  derrame  permanente  de  nueva  plusvalía  por  las  perspectivas  del  sistema  capitalista  de 
obtener  ventas  crecientes,  sin  las  cuales  carece  de  sentido  el  aumento  de  producción.  Así  que 
mientras  tengan  vigencia  dichas  perspectivas,  el  proceso  acumulativo  seguirá  su  marcha 
ascendente,  puesto  que  el  capitalismo  tiende  a  no  gastar,  cuando  menos,  parte  de  la  plusvalía, 
sino  a su acumulación. La acumulación indefinida del capital lleva a que las empresas se hagan de 
dimensiones  cada  vez  mayores.  Cada  vez  hay  menos  capitalistas,  que  son  cada  vez  más  ricos,  y 
los  proletarios  son  más  numerosos,  y  en  ocasiones  son  cada  vez  más  pobres  porque  sus 
ganancias  no  permanecen  constantemente  fijas,  en  el  nivel  mínimo  necesario  para  su 
subsistencia,  debido  a  las  crisis  de  sobreproducción,  que provocan que sean más explotados. Ello 
se  debe,  por  una  parte,  a  que  los  capitalistas,  para  acrecentar  la  plusvalía,  aumenta  sin  cesar  la 
jornada  de  trabajo,  en  tanto  que  por  la  otra,  la  acumulación  del  capital  y  el  progreso  técnico 
disminuyen  el  valor  del  trabajo,  para  la  subsistencia  obrera,  y  la  tasa  de  salarios.  Así,  la 
estructura  de  la  sociedad  se  hace  cada  vez  más  dicotómica.  Si  bien  Marx  sostuvo  que  la 
acumulación  provenía  de  la  parte  de  la  renta  percibida  por  los  propietarios  de  los  medios  de 
producción,  en  su  visión  general  del  proceso  económico  daba  una  consecuencia  de  diferencias 
cualitativas  en  cualquiera  de  los  agentes  productivos.  La  apropiación  de  la  plusvalía  por  los 
capitalistas  era  el  requisito  para  la  acumulación  en  una  escala  sustancial.  Marx  decía  que  una 
parte  significativa  de  la  plusvalía  obtenida  por  los  capitalistas sería utilizada con el propósito de 
ampliar  sus  capitales  y,  más  particularmente,  en  la  adquisición  de  maquinaria.  Además,  la 
aplicación  de  tecnologías  más  avanzadas  significaba  que  el  valor  de  los  bienes,  medido  por  el 
trabajo  incorporado,  se  reduciría.  De este modo los bienes se “abarataría”. Este proceso engrosar 
progresivamente,  porque  los  capitalistas  se  verían  obligados  a  unirse  a  la  carrera  competitiva 
por  abaratar  los  bienes.  Su  propia  supervivencia dependería de su capacidad para adquirir y usar 
maquinaria  que  elevará  la  productividad  del  trabajo;  de  otro  modo,  serían  eliminados  en  la 
competitividad.  El  mismo  sistema  impulsaba  a  los  capitalistas  a  la  acumulación  y  a  introducir 
innovaciones  que  economizan  trabajo.  Según  Marx,  el  desarrollo  de  la  producción  capitalista 
hace  constantemente  necesario  aumentar  la  cantidad  de  capital  invertido  en  una  empresa 
industrial,  y  la  competencia es la causa de que las leyes de la producción capitalista sean sentidas 
por  cada  capitalista  individual  como  leyes  externas  coercitivas,  lo  que  lo  estimula  para  ampliar 
constantemente  su  capital,  si  quiere preservarlo, pero esta ampliación sólo es posible a través de 
una  acumulación progresiva; hace a los individuos responsables de relaciones de las que ellos son 
socialmente  un producto. Marx reconocía que la introducción de las más elevadas técnicas podría 
estar  asociada  a  la  reducción  en  los  costos  y  a  aumentos  en  el  volumen  de  producción.  En  esta 
fase,  la  competencia,  según  Marx,  acaba  en  la  ruina  de  muchos  pequeños  capitalistas,  cuyos 
capitales  pasan  en  parte  a  manos  de  sus  competidores  y  en  parte  desaparecen.  El  mayor  uso  de 
maquinaria  tendría  el  efecto  de  eliminar  a  los  que  trabajaban  con  técnicas  más  viejas.  Los 
artesanos  serían  los  primeros  en  sufrir  la  expansión  del  industrialismo;  gran parte de su tiempo 
de  trabajo  se  convertiría  en  “socialmente  necesario”.  Más  tarde,  a  medida  que  la  aplicación  de 
técnicas  industriales  aumente  su  ritmo,  los  capitalistas  pequeños  y  débiles  serían  destruidos, lo 
que incrementa la proletarización. 
 
PERESTROIKA.  La  perestroika  fue  un  proceso  de  reforma  basado  en  la  reestructuración  de  la 
economía  y  que  fué  impulsado  por  Mijaíl  Gorbachov,  el  que  fuera  presidente  en  la  Unión 
Soviética  desde  1990  a  1991.  La  Perestroika  no  solo  supuso  un  intento  de  cambiar  la  economía 
soviética  de  forma  global,  sino  que  vino  acompañada  de  lo  que  se  denominó  Glasnost,  que 
significa  “apertura”  o  “transparencia”.  El  Glasnost  consistía  en  una  serie  de  medidas  que  no 
tenían  que  ver  con  el ámbito económico, sino que se refería a los derechos y libertades del pueblo 
y  profesionales  soviéticos.  Así,  durante  este  período  la  política  soviética  buscó  una  mayor 
colaboración  con  otros  países,  se  mejoraron  las  relaciones  con  Estados  Unidos  y  se  retiraron  las 
tropas  de  Irak.  La  Unión Soviética comenzó a intentar abrirse a los postulados de la democracia y 
buscó  cortar  las  relaciones  con  los regímenes socialistas de países en vías de desarrollo.  Lo cierto 
es  que  las reformas aplicadas a través de la perestroika aunque con buenas intenciones acabaron 
bastante  mal  y  de  hecho  el  elemento  más  destructivo  fue  la  Ley  de  Empresa  que  aunque 
pretendía  hacer  próspera  la  economía  de  Rusia,  se  volvió  en  contra  del  país,  pues  anula  todo 
control  sobre  los  recursos,  de  modo  que  se  redujo  la  inversión.  La desmembración de la URSS en 
pequeñas  repúblicas,  la  creación  de  bancos  propios  y  la  concesión  de  créditos  ilimitados 
provocaron  inflación  y  la  escasez  total,  el  interés  por  el  dinero  llegó  a  ser  mínimo.  La  calidad  de 
vida  que  se  pretendía  durante  este  proceso  era  que los ciudadanos tuvieran cada vez mejor nivel 
de  vida,  y  de  hecho  la  idea  era  invertir  en  los  habitantes y dejar de una vez por todas la inversión 
militar.  La  crisis  fue  de  menos  a  más.  Las  producciones  agrícola e industrial tuvieron que reducir 
costos  para  vender  sus  productos  y el desempleo se incrementó en la población. A ello se sumó el 
terremoto  de  Armenia  en  1988  con  más  de  20  mil  muertos  y  daños  materiales  de  grandes 
proporciones.  Las  consecuencias  de  la  apertura  al  libre  comercio,  la  tragedia  nuclear  y  del 
desastre  natural  que  rebasó  todo  plan  de  contingencia  por  no  tener  un  plan  financiero  sólido 
terminaron  con  el  sueño  de  la  Perestroika.  Finalmente,  en  1991  se  desintegró  la  URSS,  lo  cual 
derivó  en  el  nacimiento  de  nuevos  países  y  de  nuevos  conflictos bélicos. Con este breve resumen 
sobre  qué  fue  la  Perestroika  comprenderás  mejor  uno  de  los  episodios  más  emblemáticos  del 
siglo  XX:  la  disolución  de  la  URSS.  Por  otro  lado,  también  te  sumergirá  en  una  nueva  visión 
acerca de los alcances de la catástrofe nuclear en Chernobyl. 

GLASNOST.  Durante  el  XXVII  Congreso  del  PCUS  en  febrero  de  1986,  un  recién  llegado  a  la 
secretaría  general  Mijaíl  Gorbachov,  lanzó  la  consigna  de  Glasnost  ("transparencia"  o 
"apertura").  A  partir  de  la  primavera  de  ese  año,  la  censura  soviética  fue  relajándose.  La 
revolución  de  libertad  que  sacudió  a  los  medios  de  comunicación  soviéticos  tuvo  una  enorme 
repercusión  en  el  devenir  de  la  URSS y en su final desintegración. Problemas del momento como 
la  corrupción,  la  "herida  sangrante"  de  la  guerra  de  Afganistán,  la  catástrofe  nuclear  de 
Chernóbil,  la profunda crisis económica... fueron puestos al libre examen de un atónito y, muchas 
veces  indignado,  ciudadano  soviético.  Pretendía  liberalizar  el  sistema  político,  que  acusaban  de 
estar  férreamente  controlado  por  el Partido Comunista. Los medios de comunicación obtuvieron 
mayor  libertad  para  criticar  al  gobierno.  El  objeto  expreso  era  crear  un  debate  interno  entre  los 
ciudadanos  soviéticos  y  alentar  una  actitud  positiva  y  entusiasmo  hacia  las  reformas.  Sin 
embargo,  esta  política  de  apertura  se  volvió  en  contra  de  Gorbachov,  al  incrementarse  los 
problemas  económicos  y  sociales  por efecto de sus mismas reformas y al incrementarse la crítica 
de  la  población  soviética contra la dirección política del PCUS. Se conoce como una política que se 
llevó  a  cabo  a  la  par  de  la  perestroika  el  líder  del  momento  Mijaíl  Gorbachov,  desde  1985  hasta 
1991  En  comparación  con  la  perestroika  que  se  ocupaba  de  la  reestructuración  económica  de  la 
Unión  Soviética,  la  glásnost  se  concentraba  en  liberalizar  el  sistema  político.  En  esta  se 
estipulaban  libertades  para  que  los  medios  de  comunicación  tuvieran  mayor  confianza  para 
criticar  al  gobierno.  El  objetivo  más  expreso  de  la  glásnost  era  crear  un  debate  interno entre los 
ciudadanos  soviéticos,  y  alentar  una  actitud  positiva  y  entusiasmo  hacia  las  reformas  que  se 
encaraban.  La  meta  de  Gorbachov  con  la  glásnost  era  en  parte  ejercer  presión  sobre  los 
conservadores  del  Partido  Comunista  que  se  oponían  a  la  perestroika.  La  relajación  del  control 
gubernamental  causó  que  el  Partido  Comunista  perdiera  influjo  sobre  los  medios  de 
comunicación.  Pronto  los  medios  masivos  comenzaron  a mostrar ante el público soviético serios 
problemas sociales y económicos que el Kremlin había negado o minimizado históricamente. 

 
Proletarización creciente 
 
Tal  como  Marx  lo  dijo,  el  mecanismo  de  acumulación  bajo  el  capitalismo  podía  explicarse  en  su 
origen  por  la  creación  de  la  plusvalía y por las presiones sobre los capitalistas para reinvertir una 
parte  sustancial de esa plusvalía. Las repercusiones del proceso causan efectos económicos, entre 
los  que  destaca la proletarización. Proletarizar no es otra cosa que convertir en proletario a quien 
no  lo  es.  El  capitalismo  es  el  encargado  de  llevar  a  cabo  la  tarea.  Por  su  propia  naturaleza,  el 
capitalismo  estaba  obligado  a  producir  una  brecha,  siempre  creciente,  en  la  estructura  social. 
Cada  vez  más,  los  trabajadores  perderían  su  destreza  en  la  producción  y  serían  reducidos  al 
estatus de operarios de las máquinas, que realizan tareas rutinarias y repetitivas. Esta pérdida de 
calificación  tenía  por  consecuencia  simplificar  la  medición  del  producto  en  unidades  de  trabajo, 
porque  la  dinámica  del  capitalismo  tendía  a  homogeneizar  la  fuerza  de  trabajo.  Entretanto,  el 
desplazamiento  de  la  mano  de  obra  por  las  máquinas  aumentaría el número de los sin-trabajo y 
engrosar  las  filas  del  “ejército  de  reserva”,  de  los  “parados”.  El  modo  de  producción  capitalista 
necesitaba  este  resultado  para  mantener  la  posición  de  poder  de  los  capitalistas  y  asegurar que 
estaría  disponible  una oferta abundante de mano de obra con salarios de subsistencia. La miseria 
creciente  del  proletariado  era  un  subproducto  necesario  de  tales  mecanismos.  Decía Marx que a 
medida  que  crece  la  productividad  del trabajo, aumenta para el capital la oferta de mano de obra 
más  rápidamente  que  su demanda. El trabajo excesivo de la clase trabajadora hace que se sumen 
a  las  filas  de  la  reserva;  mientras  que  los  desempleados,  a  través  de  la  competencia,  ejercen  la 
mayor  presión  sobre  los  trabajadores  para  que  acepten  el  exceso  de  horas  de  trabajo  y  se 
sometan  a  los  dictados  del  capital.  La  manufactura  mecánica  fue  destruyendo  los  gremios  de 
artesanos  tradicionales.  Con  el  desarrollo  de  la  maquinaria  sólo  sobreviven  los  fuertes;  los 
débiles  se  hundirán.  Esta  proposición  se  aplicaba  a  los  capitalistas  tan  plenamente  como  a  la 
clase  proletaria.  En  la  dinámica  del  sistema,  muchos  de  los  capitalistas  menores  se  encuentran 
desplazados  hacia  abajo  en  la  escala  social,  llegando,  como  los  trabajadores  que  ellos  habían 
empleado  anteriormente,  a  depender  de  los  propietarios de los medios de producción para tener 
una  oportunidad  de  ganarse  la  vida.  La  concentración  de  la  propiedad  de  los  medios  de 
producción  estaba  a  la  par  de  la  miseria  y  la  desigualdad  crecientes.  Para  Marx,  un  esquema 
explicativo  de  la  sociedad  en  dos  clases  era  suficiente.  Lo  que  importaba  era  la separación de los 
que  tenían  un  derecho  legalmente  reconocido  a  la  propiedad  de  los  medios  de  producción,  de 
aquellos  que  no  lo  tenían. Y una de las consecuencias de la gran producción era la proletarización 
creciente  de  las  masas,  la  cual  se  inicia  con  la  concentración  de  capitales  y  el  desarrollo 
tecnológico  que  desplaza  al  trabajo  artesanal.  El  paro  involuntario,  consecuencia  de  la 
acumulación  de  capital,  así  como  de  la  concentración  de  las  explotaciones,  lleva  a  una inversión 
cada  vez  mayor  de  recursos  para  instalaciones  y  menor  para  el  sostenimiento  de  la  clase 
trabajadora.  Este  paro  que  forma  el  “ejército  de  reserva  industrial”  siempre  está  listo  para 
ofrecerse  en  el  mercado  a  cualquier  precio,  con  lo  cual  el  capitalista  obtiene  mano  de  obra  al 
precio  más  bajo.  También  la  población  rural  expropiada  aumenta  el  proletariado,  emigra  a  la 
ciudad  y  busca  una  ocupación  asalariada,  ante  la  pérdida  de  su  pequeña  propiedad.  Así,  los 
artesanos  y  otros  pequeños  propietarios  corren  la  misma  suerte.  Como  consecuencia,  cada  día 
hay  mayor  número  de pobres y menor número de ricos, pero más ricos. Pero señala Marx que con 
ello el capitalismo cava su propia tumba. 
 
Tesis catastrófica. 
 
Marx  insiste  frecuentemente  que  si  el capitalista priva a los asalariados de una parte del fruto de 
su  trabajo,  cuando  adquieran  conciencia  de  clase  y  se  organicen  podrán,  por  su mayor número y 
su  condición  de  explotados,  realizar  la  Revolución.  Según  Marx,  la  Revolución  consistía  en  la 
eliminación  de  la  clase  burguesa  y  su  relevo  por  la  clase  trabajadora.  Este  cambio  puede  ser 
pacífico,  mediante  decisiones  políticas  o  económicas.  Pero  él  no  cree  que  la burguesía entregará 
el  poder  fácilmente,  por  lo  que  propone  una  tercera  alternativa, que considera la más factible: la 
“catástrofe”  final  del  capitalismo.  Ésta  se  producirá  durante  una  crisis  grave,  que  es  uno  de  los 
más  variados  desequilibrios  en  el  régimen.  Además,  la  concentración  habrá  llegado  a  tal 
madurez,  que  será  particularmente  fácil  la  expropiación  socialista,  para  que  los  títulos  de 
propiedad  de  la  burguesía  pasen  a  propiedad  de  la  nación.  Es  cierto  que  el  marxismo  no 
necesariamente  piensa en el empleo de la violencia, para el cambio, pero tampoco la excluye. Más 
bien,  la  considera  probable, ya que la evolución, por sí misma, no será suficiente para eliminar las 
formas  sociales  obsoletas  y  sustituirlas  por  formas  nuevas.  El  Sufrimiento  es  inherente  a  los 
períodos  de  transición.  “La  fuerza  es  la  partera  de  toda  sociedad  en  acción”,  decía  Marx.  Cada 
etapa  lleva,  como  compañía  inseparable,  no  precisamente  la  sonrisa  a  flor  de  labio,  sino 
reacciones  distintas,  pero  “indispensables  para  el  advenimiento  de  las  fuerzas  superiores”.  La 
marginalidad  de  los  salarios  y  el  incremento  de  las  utilidades  provoca  una  lucha  de  clases 
encarnizada  que  enfrenta  a  los  proletarios  contra  los  burgueses.  Según  Marx,  la  compasión,  la 
indignación,  el  odio,  la  revuelta  y  la  esperanza  son  parte  de  los  mecanismos  económicos.  El 
proletario  entrega su propia sustancia al producto del que el empleador se apropia. Y la elevación 
constante  de  las  tasas  de  la  plusvalía  comporta  una  explotación  creciente  de  los  obreros  que  se 
agrava  sin  cesar.  Las  superestructuras  burguesas  (política,  moral,  cultura,  arte)  no  son  para  el 
proletariado,  por  ello  cuando  la  pérdida  sea  total,  cuando  se  haga  plenamente  consciente,  la 
lucha  de  clases  llegará  a  su  culminación.  El  proletariado se revelará y su revuelta será victoriosa, 
porque  es cada vez más numeroso; a su vez, los capitalistas son cada vez menos y los lazos que los 
unen  a  sus  empresas  se  hacen  puramente  jurídicos.  Entretanto,  la  propaganda  revolucionaria 
habrá  desarrollado  en  los  capitalistas  una  conciencia  que  los  debilitará.  El  proletariado  es  la 
“negación  del  hombre”.  La  Revolución será el advenimiento de una sociedad sin clases: eliminará 
la  explotación  del  hombre  por  el  hombre,  hará  cesar  los  antagonismos  sociales,  la  enajenación 
económica  y  la  alienación  religiosa.  Hemos  visto,  pues,  que  los  medios  de  producción  y  de 
cambio,  sobre  cuya  base  se  ha  formado  la  burguesía,  fueron  creados  en  la  sociedad  feudal.  Al 
alcanzar  cierto  grado  de  desarrollo  de  los  medios  de  producción  y  de  cambio,  las  condiciones  en 
que  la  sociedad  feudal  producía  eran distintas, por tanto, la organización feudal de la agricultura 
y  de  la  industria  manufacturera  cambiaban;  es  decir,  las  relaciones  feudales  de  propiedad 
cesaron  de  corresponder  a  las  fuerzas  productivas  ya  desarrolladas.  Frenaban  la  producción  en 
lugar  de  impulsar  la.  Transformándose  en  otras  tantas  trabas.  Era  preciso romper esas trabas, y 
se rompieron. En su lugar se estableció la libre concurrencia, con una constitución social y política 
adecuada  a  ella  y  con  la  dominación  económica  y  política  de  la  clase  burguesa.  Las  relaciones 
burguesas  de  producción  y  de  cambio,  las  relaciones  burguesas  de  propiedad,  toda  esa sociedad 
burguesa  moderna,  que  ha  hecho  surgir  como  por  encanto  potentes  medios  de  producción  y  de 
cambio,  se  asemeja  al  mago  que  ya  no  es  capaz  de  dominar  las  potencias  infernales  que  ha 
desencadenado  con  sus  conjuros.  Desde  hace  algunas  décadas,  la  historia  de  la  industria  y  del 
comercio  no  es  más  que  la  historia  de  la  rebelión de las fuerzas productivas modernas contra las 
actuales  relaciones  de  producción,  contra  las  relaciones  de  propiedad  que  condicionan  la 
existencia  de  la  burguesía  y  su  dominación.  Basta  mencionar  las  crisis  comerciales  que,  con  su 
retorno  periódico,  plantean,  en  forma  cada  vez  más  amenazante,  la  cuestión  de  la  existencia  de 
toda  la  sociedad  burguesa.  Durante  cada  crisis  comercial  se  destruye  sistemáticamente  no  sólo 
una  parte  considerable  de  productos  elaborados,  sino  incluso  de las mismas fuerzas productivas 
ya  creadas.  Durante  las  crisis,  una  epidemia  social,  que  en  cualquier  época  anterior  hubiera 
parecido  absurda,  se  extiende  sobre  la  sociedad:  la  epidemia  de  la  superproducción.  Las  fuerzas 
productivas  no  favorecen  ya  el  régimen  de  la  propiedad  burguesa;  por  el  contrario,  resultan 
demasiado  desarrolladas  para  estas  relaciones,  que  se  constituyen  un  obstáculo;  y  cada  vez que 
las  fuerzas  productivas  salvan  este  obstáculo,  precipitan  en  el  desorden  a  toda  la  sociedad 
burguesa  y  amenazan  la  existencia  de  la  propiedad  burguesa. Las relaciones burguesas resultan 
demasiado  estrechas  para  contener  las  riquezas  creadas  en  su  seno.  Marx  señala  que  la 
burguesía  no  ha  forjado  solamente  las  armas  que  deben  darle  muerte;  ha  producido  también  a 
los  hombres  que  empuñan  las  armas:  los  obreros  modernos,  los  proletarios.  No  obstante  esas 
ideas,  desde  nuestro  tiempo  vemos  que  la  catástrofe  del  capitalismo  está,  por  ahora,  cada  vez 
más lejana, ya que se afinan cada vez más las técnicas para el control de las crisis. 

Вам также может понравиться