Вы находитесь на странице: 1из 95

DEL PENSAMIENTO PREFILOSÓFICO AL PENSAMIENTO FILOSÓFICO

Para que puedas comprender la importancia del mito y su influencia en el pensamiento del ser humano y su
cultura, primero definiremos qué es un mito: es una historia o una narración que pretende explicar una parte de
la realidad, ya sea natural o social, recurriendo a seres sobrenaturales que la gobiernan.

En el inicio de los tiempos el hombre buscó la forma de explicar su realidad recurriendo a lo primero que
encontraba, así cuando llovía o hacía frío creía que era producto de una entidad superior, es decir, un dios, un ser
sobrenatural, que tenía poderes y facultades para gobernar y controlar la realidad. Por lo que los aldeanos debían
hacer sacrificios a esos dioses para controlar su ira o para ganarse su afecto, de forma que les diera una buena
cosecha y una vida prolongada.

Como podrás ver este tipo de explicaciones era muy común en la antigüedad, dado que su visión de la naturaleza
estaba influida por la religión y la superstición. También se puede destacar la carencia de una explicación racional,
científica y demostrable. Cuando se habla de un dios, cualquiera que sea y de la cultura que sea te darás cuenta
que todos coinciden en lo siguiente: son los creadores del universo, luchan contra otros dioses que son malos o
quieren la desgracia para el hombre, son la representación del bien, son quienes dan la existencia al hombre y es
quien los protege.

Todas las culturas tienen su propia mitología, su literatura, su arte, su ciencia, su religión y su ideología. Todas
son expresión del pensamiento humano, tienen una forma de interpretar su realidad, cada una de ellas rescata
una parte de la otra. Por eso es importante analizar el mito y su relación con otras expresiones.

Por ejemplo, el mito necesita de la literatura para elaborar el relato y contarlo a todas las generaciones, la religión
usa al mito para explicar el origen del mundo, del hombre y los fenómenos naturales, el mito se sirve del arte para
realizar esculturas de los dioses o esas entidades sobrenaturales que lo gobiernan todo, cuando la ciencia no
puede explicar ciertos fenómenos el mito surge como una opción válida, pues nos explica lo sobrenatural de una
forma que parece ser cierto porque es un relato o historia que atrapa a los espectadores por su manejo de la
imaginación y fantasía.
La función del mito es explicar a los seres humanos ciertas cosas que escapaban a otro tipo de explicaciones, como
la muerte y los fenómenos naturales. Sin embargo, todos los pueblos evolucionan y cambian su mentalidad, sus
explicaciones sobre la realidad se modifican abarcando otro tipo de saberes como el científico y el filosófico, que
son explicaciones más racionales y que pueden demostrar su validez.
La cultura griega evolucionó, la tradición de las leyendas y cantares expresados en los poemas de Homero y
Hesíodo fueron desplazados por una nueva visión de la realidad, el pensamiento racional. Los dioses son
cuestionados y superados, el hombre ya no está conforme con su destino, ya no quiere ser un títere de los dioses.
Ahora el hombre busca su propio destino con base en su libertad y razón. La explicación o pensamiento
prefilosófico (el mito) va desapareciendo y transformándose en una nueva explicación de la realidad.

1
Influencia de la filosofía en la actualidad

En Grecia se desarrollaron todas las “bellas artes” conocidas en la época y se dio especial atención al desarrollo
de la “cultura humanística”. La razón de este desarrollo para algunos historiadores radica en el hecho de que
Grecia fue un importante punto de comercio, en el que la circulación de capitales propició el desarrollo económico
de la región y, en consecuencia, se benefició la cultura. Las referencias más antiguas a la sociedad griega, sus
costumbres, sus valores, su forma de vida y sus motivaciones en general, se encuentran en los textos épicos de
Homero, la Ilíada y la Odisea, las cuáles en su conjunto, son obras magníficas del esplendor cultural griego, donde
los dioses del Olimpo conviven con los hombres, comparten sus vicios y sus virtudes, poblando de mitos y leyendas
de dioses y semidioses, la mente del pueblo griego. Por ello, no es extraño que durante los siglos VIII y VII a.C.,
fecha en que se calcula que probablemente fueron escritas, también se diera inicio a la filosofía, en la misma zona
jónica donde Homero desarrolló su obra. Las aportaciones de los griegos fueron múltiples, especialmente en el
campo de la filosofía, pues fueron ellos quienes la definen en palabras de Aristóteles como “un saber que se basa
en la contemplación reflexiva de los primeros fundamentos y causas del ser”. Otra de sus aportaciones fue
considerar que la filosofía tiene corrientes de estudio, de las cuales, resalta: La ontología, “el estudio del Ser en
cuanto ser”. Para Aristóteles la filosofía era una forma de expresar el desarrollo espiritual de la sociedad griega y
en el proceso educativo descansaba dicha responsabilidad. Las palabras “bien” y “belleza” eran términos
inseparables dentro del discurso educativo en filosofía, por ello, Aristóteles habla del Bien Supremo como un ideal
que podía ser alcanzado por el filósofo. Posteriormente es Platón quien define como:
Frónesis: “El saber ser bueno y ser bello como la norma suprema, el primer rango entre todas las virtudes”. Son
los presocráticos quienes buscaron con la filosofía la explicación fundamental al principio que da sentido a todas
las cosas. Analicemos los principales filósofos que la fundamentan.

Tales de Mileto

Filósofo griego de la escuela jónica, es considerado uno de los siete sabios de


Grecia, se le atribuye haber importado de Egipto y Babilonia los elementos de la
geometría y el álgebra. También se le atribuye la medida exacta del tiempo con
el gnomon y algunos conocimientos de las relaciones entre los ángulos y los
triángulos, así como el cálculo de las proporciones. Es probable que predijera el
eclipse de sol del año 585 a.C. Aficionado a contemplar las estrellas, existen
varias anécdotas de accidentes sufridos por no mirar por donde caminaba. Se
sabe que como filósofo fue el primero en cuestionarse el origen de todas las
cosas, a esta pregunta dio una respuesta que se resume en una propuesta triple:
La Tierra flota sobre las aguas, esta respuesta es congruente con la descripción mitológica de la Tierra que se hace
en el escudo de Aquiles. El agua es el origen de todas las cosas, en esta propuesta hay un principio físico y
metafísico del agua como eje rector de todas las cosas. Todas las cosas están llenas de dioses.

2
Anaxímenes

Filósofo griego de la escuela jónica, quien al igual que Tales de Mileto y Anaximandro se
cuestionó sobre “¿Qué es el arché?”, dicho, en otros términos, ¿qué gobierna todas las
cosas? Como discípulo de Anaximandro, propuso como respuesta a esta interrogante que
el aire es lo que gobierna todas las cosas.

Heráclito de Éfeso

Filósofo griego nacido en Éfeso, al igual que los anteriores perteneció a la escuela jónica, se considera
que alcanzó su madurez en el año 478, entre sus anécdotas se cuenta que fue rey de su ciudad, pero
abdicó al puesto por razones políticas. Fue el primer filósofo griego que se aisló para meditar y realizar
mejor su actividad filosófica. Afirmó que existen dos maneras de conocer: la primera corresponde al
Logos, la cual era verdadera. La segunda es la que se fundamenta en los sentidos, por ello la consideró
falsa. Heráclito propuso que el gobierno de todas las cosas se encuentra en el fuego, sostuvo que no
existe nada tan diverso como una llama, pues sus posibilidades de transformación son infinitas. Para algunos de
sus biógrafos, Heráclito llegó a considerar que el fuego era un medio de purificación, pues todo llegaría a ser
juzgado de esa manera.

Empédocles

Filósofo griego que fue maestro de Pericles y muy probablemente de Sócrates, al igual
que los materialistas pensó que el mundo está formado por partículas indivisibles. Dichas
partículas son de orden espiritual y se rigen por el espíritu o Nous. Para él, el mundo está
compuesto por los cuatro elementos (fuego, aire, agua y tierra), cuyas relaciones de
unión se rigen por el amor, de ello surge la vida, pero cuando este amor no prospera,
surge el odio que divide, destruye y provoca la muerte y la ruina. La leyenda cuenta que
murió arrojándose al cráter del Etna.

Anaxágoras

Filósofo griego iniciador de la tradición filosófica ateniense y quien consideró a la


inteligencia humana como el principio de todo el Universo. Él negó la existencia de los
cuatro elementos, afirmó que existen millones de elementos a los que denominó:
homeomerías, las cuales se definen como “Corpúsculos idénticos en consistencia,
generados y destruidos únicamente en el sentido de la agregación o de la separación,
dicho en otros términos, ni nacen ni perecen sino que persisten eternamente”.

3
Hesíodo

Uno de los rasgos que comparten las culturas antiguas es su religiosidad politeísta, la
cual se manifiesta en dotar de vida y espíritu todos las manifestaciones de la
naturaleza, imputando a fenómenos naturales como la lluvia, el viento o el Sol,
atributos de un dios, que en casi todos los casos es caprichoso, pero que en la cultura
griega es el reflejo de la humanidad, ese mundo que los griegos comenzaron a querer
explicar es motivo del poema “Teogonía” o “Génesis de los dioses”, escrito por
Hesíodo De Hesíodo destacan dos obras: Los trabajos y los días. En la que expone un
problema entre Hesíodo y su hermano por la posesión de las tierras que dejó su padre como herencia, por ello
expone: “Atiende a la justicia y olvida la violencia...”, con lo que dice que la justicia no debe confundirse con el
derecho que puede dar la fuerza, pues debe atenderse la razón. Teogonía. En una poesía metafísica ofrece una
explicación del origen del mundo en la que afirma: “antes que todas las cosas fue el caos”, implica con ello que la
posibilidad precede a la realidad, que lo deforme da paso a la forma. Esta descripción del origen del mundo es
plenamente poética, su valor radica en ser un intento por explicar de alguna forma una pregunta universal. Al
trabajo de Hesíodo siguen los planteamientos de Anaximandro y Pitágoras, cada uno de ellos planteó su propia
solución al origen del mundo.

Anaximandro

Filósofo de Mileto, quien trató de explicar el origen del Universo, qué lo había
originado, su causa y principio único. La respuesta, por primera vez, obedece a un
principio lógico, en el que niega que los cuatro elementos (fuego, tierra, aire, agua) le
hayan dado origen, en cambio propone que el verdadero origen se encuentra en el
Ápeiron, esta palabra significa lo indefinido y lo informe, aunque también es definido
por Anaximandro como la sustancia donde se originan y vuelven todas las cosas. Para
algunos historiadores, esta idea ya la había manifestado Hesíodo, cuando explicó que
del caos surgió el mundo.

Pitágoras

Sobre la vida de Pitágoras se conocen múltiples leyendas, pero lo que con certeza se
sabe es que en su escuela la aritmética y las matemáticas encontraron sus bases para
convertirse en ciencias abstractas. La explicación que ofrece del origen del mundo se
liga a su formación matemática, pues afirma que “el mundo está hecho de números”,
en todo caso una previsión impresionante, ya que la física moderna mide los
fenómenos naturales. Como consecuencia de esta visión pitagórica para explicar el
mundo, se desprende que los pitagóricos unieran el número, el ritmo y la armonía.

4
La noción del ritmo

Para hablar del ritmo basta con poner atención a disciplinas artísticas como la música o la danza, en cualquier
ejecución musical, independientemente del instrumento que se trate, existe una relación directa entre el
movimiento y las interrupciones que hace el ejecutante, además de la fuerza que le imprima al momento de tocar.
De esta relación surge el agrado o la molestia que el sonido nos produce al llegar a nuestro cerebro y ser
interpretado. Arquíloco de Paros es un filósofo que lo expresó con belleza: “El ritmo es lo que impone firmeza y
límites al movimiento, es tensión del alma frente al mundo, es contemplación reflexiva, tensión o amanecer
espiritual”. Cada actividad artística es un ejemplo de ritmo, cuando la percibimos disfrutamos profundamente de
la obra, el placer estético tiene su fundamento en el ritmo que el artista empleó en su creación.

Parménides

Filósofo griego de la escuela eleática, en su interpretación del ser le proporciona una


serie de atributos demostrables. Esta forma de razonamiento es el primer método lógico
conocido en la historia de la filosofía de Occidente. Al igual que Heráclito, Parménides
buscó llegar a la verdad. Iniciar el tema para clarificar qué es el ser, requiere definir su
concepto: Es la idea o realidad más general de todas. Es lo que la lógica no puede definir.
Es el objeto de estudio de la ontología. El ser es lo que se opone al devenir. Es la
inmovilidad frente al cambio. En la filosofía cristiana, el ser equivale a Dios. Parménides
consideró que el ser era: único, presente, indivisible, imperecedero, homogéneo, limitado, inmóvil y permanente
en sí mismo, para demostrarlo escribió textos como: Sobre la naturaleza, donde afirma que “el ser es uno,
continuo y eterno”.

El quehacer filosófico

¿Qué es filosofar? Recuerda la anécdota de Pitágoras donde contesta al príncipe León que él no sabe ningún arte,
sino que sólo filosofa. El arte en aquel tiempo era, más o menos, equivalente a ciencia o profesión. Y como es
primero filosofar (como hemos visto), que filosofía, entonces éste es concebido como una actividad, una acción.

La acción de filosofar como apunta Leopoldo Zea, es una actitud que ostenta el ser humano al “… enfrentarse
racionalmente a los problemas que nos plantea la realidad buscando a tales problemas la solución más amplia y
adecuada”. Para Miguel León Portilla es de admitir por todos, independientemente de la escuela filosófica a la
que pertenezcan, que: “… para filosofar en sentido estricto se requiere de la percepción explícita de problemas
en el ser de las cosas. Es menester admirarse y dudar de las soluciones ya hechas (…) para poder preguntarse
racionalmente sobre el Origen, el Ser, el destino del universo y del hombre”.

Filosofar, entonces, es una actitud que ha movido al ser humano a través del tiempo ha inquirir, a cuestionar,
a criticar, a develar, a fundamentar o explicar acciones que alcanzan un estado de afán de conocimiento por la
vía de la razón para acercarse a la verdad (no absoluta, ni total aunque a ella tienda).

5
La acción de filosofar empeña al ser humano a reflexionar y pensar acerca de la realidad, del mundo y de la vida,
como actividad, es una parte de la vida misma y pertenece por igual a todos los hombres. Recuerda a Roseau: “de
alguna forma todos los hombres son filósofos”.

El filósofo es el sujeto en el que se da la acción de filosofar: el amante de la sabiduría. Existen tres ideas de lo que
es ser filósofo o de quienes son filósofos:

a) Todo aquel que filosofa. Traducido de la idea de Rousseau y del filósofo italiano Antonio Gramsci (1891-1937)
“todos los hombres son filósofos”.

b) Todo aquel que filosofando enseñe la filosofía propia o ajena, o enseñe a filosofar. Actualmente se entiende en
este sentido al profesional de la filosofía.

c) Todo aquel que filosofa y escribe los resultados de su filosofía en una obra documental, o texto filosófico.

La filosofía se expresa mediante un discurso. La palabra discurso (del latín discurreré que significa correr en todos
los sentidos) tiene dos acepciones, según Gastón Fernández. Por una parte, designa la facultad de entendimiento
por medio de la cual se infieren unas cosas de otras; de donde “discurrimos” que se da en todos los seres humanos;
por otra significa también la serie de palabras o frases que se emplean para manifestar lo que se piensa o siente.
Como toda inferencia lógica y como toda serie de palabras, el discurso puede expresarse en forma oral o escrita.
El discurso deviene en filosófico por tener las características de filosofar, de ahí que se puede decir que es un
discurso inquisitivo, explicativo, etc., pero, además, por su objeto de estudio y por la forma en que lo trata, por su
lenguaje técnico y por ser labor del filósofo.

NOCIONES DE FILOSOFÍA Y SU CARÁCTER

HISTÓRICO–CULTURAL

Por tal motivo, es necesario mencionar algunos aspectos que propiciaron el nacimiento de la Filosofía. En primer
lugar, debemos considerar que Grecia alcanzó uno de los más altos niveles de desarrollo económico y social, (en
el siglo VI a. C.) manifestándose en la expansión de las colonias griegas a todo lo largo del mar Mediterráneo. En
segundo lugar, se crearon ciudades estado (la polis), las cuales se gobernaban por sus propias leyes, tenían su
cultura, sus tradiciones y sus dioses. En tercer lugar, se desarrolló el comercio con diferentes pueblos, lo que llevó
a una diversidad de pensamientos y de formas de vida que convivían y se relacionaban sin límites.

¿De qué forma influyeron estos factores para el nacimiento del pensamiento filosófico? El estar en contacto con
otros pueblos y otras formas de pensar propició que los griegos analizaran su contexto y se cuestionaran con
respecto a sus ideas y tradiciones. Con el surgimiento de la polis los griegos obtuvieron un espacio donde podían
expresar libremente sus ideas y podían ser reconocidas sus propuestas. Su cultura evolucionó dejando atrás el
pensamiento mitológico abriendo las puertas a la reflexión, la demostración y el diálogo sobre cuestiones
fundamentales, tales como: el origen del universo, la esencia del hombre, la noción de verdad, etcétera.

Como resultado de esta transformación los griegos empezaron a cuestionar la existencia y actitudes de sus dioses,
a su gobierno, a preguntarse por el origen del universo, a preguntarse por el sentido de la vida, al preguntarse por
la organización política y social, etcétera. Los problemas que les preocupaban eran sobre el ser, la existencia, el

6
conocimiento, la verdad, la justicia, el arte, en fin toda su realidad. Dichos problemas tenían una carga teórica,
reflexiva, general y objetiva, su intención era llegar a cuestiones fundamentales mediante el análisis de su entorno,
encontrar respuestas racionales a cuestiones cotidianas y trascendentes. La Filosofía había nacido como resultado
de una transformación social, económica, política y cultural pero no se quedó ahí. La Filosofía al interpretar su
realidad también busca transformarla. No se conforma con la mera interpretación, nos hace reflexionar y analizar
todo lo que sucede a nuestro alrededor.

Condiciones político-sociales

 Factor político

Nacimiento de la polis hace referencia a las relaciones entre los seres humanos dentro de la sociedad, es una
nueva forma de gobernar y de considerar a la sociedad. Esto propicia que los seres humanos sean más conscientes
de su papel en la sociedad y de que actúen en ella.

Reconocimiento de los ciudadanos en la polis hace referencia a las situaciones que propicia el gobierno para con
sus integrantes. Es importante que el individuo sea tomado en cuenta como parte de una sociedad, pues ello
implica darle un reconocimiento jurídico.

Un espíritu libre y crítico en la democracia propicia situaciones en la sociedad. Te podrás dar cuenta que las tres
se relacionan entre sí, pues la polis propició esa nueva forma de relacionarse, es decir, fomentó un pensamiento
libre, permitiendo expresar las ideas de los ciudadanos, ser reconocidos como seres pensantes y críticos, a la vez
que pudieron participar en la vida política de su país.

 Factor económico

El comercio con otros pueblos permitió el intercambio de ideas propicia el cambio de mentalidad en los griegos,
pues al estar en contacto con otros pueblos conocieron otras formas de pensar, otras leyes y otras formas de ver
la vida. De hecho, Grecia era el imperio que dominaba en esa época a las demás culturas, sin embargo no las
aplastó sino que les dejo que reprodujeran su cultura y sus ideas, simplemente tenía comercio con ellas para
satisfacer sus necesidades. Esto propició que las personas viajaran de un lugar a otro sin restricciones y conocieran
las costumbres y formas de vida de muchos países. El comercio marítimo propició la expansión de las colonias
griegas propició la diversidad de pensamientos porque al expandirse por el mar propició una comunicación más
amplia y directa.

 Factor cultural

La superación de los mitos y el pensamiento prefilosófico, porque hace referencia a situaciones propias de un
pueblo, como son sus tradiciones, en este caso la forma de explicar su realidad. Es importante este aspecto porque
al dejar atrás la noción de mitos y la explicación a partir de dioses se abre la posibilidad de una evolución en el
conocimiento y en la explicación de la realidad.

Una tendencia a la contemplación y a la reflexión porque explica los cambios en la actitud de los individuos como
resultado de una evolución social. Nos habla sobre una forma de analizar su realidad.

7
Se da un interés por el origen del hombre y del universo basado en una explicación racional. Es un aspecto cultural
porque habla de las inquietudes que tienen los integrantes de una sociedad que está cambiando. Las tres
características del aspecto cultural son los factores que posibilitaron una nueva actitud ante la vida y por ende
una nueva forma de interpretarla y vivirla.

La característica primordial de la Filosofía es que se produce en la sociedad y a través de la Historia, de ahí viene
su carácter histórico-cultural.

 Historia

En términos simples, Historia es el relato de los acontecimientos y de los hechos importantes que han ocurrido en
el desarrollo de la vida de las sociedades y la humanidad. El trabajo de los historiadores reside en exponer
sistemáticamente esos hechos para que sean comprensibles, interpretando todas las relaciones y
condicionamientos que los hicieron posibles.

 Sociedad
Utilizando la definición de Nicolás Abbagnano la sociedad es:

1. El campo de las relaciones intersubjetivas, o sea, de las relaciones humanas de comunicación y, por lo tanto,
también:

2. La totalidad de los individuos entre los cuales existen estas relaciones.

3. En forma condicionada o determinada de una u otra forma.

En el transcurso de la historia de las sociedades, esas relaciones se hicieron cada vez más complejas entre los seres
humanos, por lo que se necesitó de estructuras convenientes para el mantenimiento y buen curso de las mismas.
Así nacieron algunas de las instituciones sociales más importantes: por las relaciones que los hombres sostenían
entre sí.

Podemos darnos cuenta de otros tipos de relación humanas con solo echar un vistazo en torno nuestro. Las
relaciones afectivas que mantenemos con nuestra familia y las relaciones económicas, políticas, religiosas,
laborales, artísticas, etcétera, en fin, todo lo que el hombre ha producido en sociedad, en un producto social.

 Cultura

En la sociedad también se producen los modos de vida que diferencian, o asemejan, a un grupo humano de otro.
De esas formas o modos de vida, a una se le conoce como cultura. La cultura es el conjunto de las manifestaciones
tanto materiales como espirituales del hombre en general. Debido a que ésta es un producto social, está influida
por las demás partes de lo social y por el hombre mismo; de ahí que, según esas determinaciones, por ejemplo,
nuestra cultura sea tan diferente de la japonesa. En la cultura, entonces, se abarcan los resultados de las
actividades del hombre. No obstante la generalidad del término (pues engloba lo material y lo espiritual, por
ejemplo una pirámide y una sinfonía), se puede diferenciar lo que entiende por cultura en varios rubros fácilmente
identificables: a) Religión, b) Arte en general, c) Filosofía, y d) Ciencias.

8
la Filosofía se concibe como un producto de la cultura y como productora de cultura, en este caso la cultura griega
es generadora de la Filosofía en occidente.

Podría llegar a suponerse que la filosofía como actividad intelectual ofrece pocas retribuciones, posiblemente sea
así, cuando los juicios de valor se restringen a los valores monetarios, pero la filosofía es el quehacer propio del
hombre, que nace de un saber universal y su actitud de contemplación reflexiva se orienta a fundamentar con
actividades intelectuales todo saber, para producir un orden de conocimientos. Por tanto, la retribución que se
obtiene del ejercicio del pensamiento filosófico trasciende los valores materiales, es un encuentro con la verdad.
En la definición de filosofía se distinguen claramente tres momentos:

1. Momento de un saber universal adquirido con la contemplación reflexiva.


2. Momento de filosofar para orientar el intelecto hacia otro saber.
3. Momento de ordenar los conocimientos resultantes.

Es importante señalar que vamos a ofrecerte algunos conceptos de Filosofía. Recuerda que ésta tiene una historia
de 26 siglos y que en todo este tiempo ha variado su conceptualización, dependiendo de la época en que se
desarrolle. Pretendemos que al final del tema logres construir una definición al descubrir sus características
generales.

Regularmente, definir la Filosofía se presta a confusiones por la cantidad de conceptos que se ofrecen de ella;
Leopoldo Zea nos ofrece los diez siguientes:

I. La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras (siglo VI a.C.).

II. La Filosofía es un preguntar por los principios ordenadores del cosmos. Presocráticos (siglo VI a.C.).

III. La Filosofía es la más alta ascensión de la personalidad humana por medio de la sabiduría. Platón (siglo IV a.C.).

IV. La Filosofía es una ciencia universal, difícil, rigurosa, didáctica, preferible, principal y divina. Aristóteles (siglo
IV a.C.).

V. La Filosofía es maestra de la vida, inventora de leyes y guía de la virtud. Cicerón (siglo I a.C.).

VI. La Filosofía es la teoría y el arte de la conducta recta. Séneca (siglo I d.C.).

VII. La Filosofía es un afán de Dios. San Agustín (siglo IV d.C.).

VIII. La Filosofía es la sierva de la Teología. Santo Tomás (siglo XIII d.C.).

IX. La Filosofía es el estudio de la sabiduría tanto para conducir la vida como para la conservación de la salud y la
invención de todas las artes. Descartes (siglo XVII d.C.).

X. La Filosofía es una ciencia crítica que se pregunta por el alcance del conocimiento humano. Kant (siglo XVIII d.C.

Como te habrás dado cuenta, se ha presentado la confusión por tratar de definir la Filosofía a partir de
concepciones ya utilizadas en otras épocas.

9
Antes de poner en claro qué es la Filosofía, debes tomar en cuenta los siglos en los que surgieron esas
concepciones. No se trata de que tomes como válidas, para este momento, todas esas formas de concebir la
Filosofía, sino de que entiendas que ésta tiene una estrecha relación con la sociedad y la cultura en la cual se
produce; así, la relación de la Filosofía con los problemas sociales, las características de la sociedad y el ambiente
cultural de una época determinada constituyen su carácter histórico-cultural.

Por el papel que desempeña en la historia, la Filosofía es una concepción del mundo y de la vida en una época
determinada, de sus problemas y de las soluciones propuestas en su momento.

El mismo Dilthey buscó a través de la historia los rasgos distintivos de la Filosofía y consideró los siguientes:

 Tendencia a la universalidad. El intento de la Filosofía de explicar en forma integral la totalidad de lo


que existe.

 Afán de fundamentalidad. La insistencia de argumentar y fundamentar críticamente todas sus


filosofemas o afirmaciones filosóficas.

 Sistematicidad o metodicidad. La estructuración ordenada, coherente y lógica de su discurso, tanto en


la exposición como en las vías racionales de su investigación.

 Racionalidad. Fundamentar sus argumentaciones en razones muy claras y evidentes; razones


justificadas, aceptables y válidas.

LOS OBJETOS Y MÉTODOS DE LA FILOSOFÍA

10
Podemos decir, entonces, que la Filosofía tiene un objeto de estudio: la totalidad o el ser. Filosóficamente
hablando, el ser es todo lo que existe (seres abstractos y concretos), lo que son en sí mismos, es decir, la totalidad
de lo que existe.

En lenguaje coloquial tú dices “las cosas”, los científicos prefieren decir “los objetos”, los filósofos decimos “los
seres”; pero todos nos referimos más o menos a lo mismo.

La Filosofía estudia el ser en general, o la totalidad de todo lo que existe; entonces, puede estudiar cualquier
“cosa” de la totalidad. Para el filósofo no hay objeto de estudio al que no pueda tener acceso.

No trata al “hombre” desde un punto de vista particular como esa ciencia, no desde la estructura y funcionamiento
de su organismo (Biología), o la estructura y funcionamiento de su mente y conducta (Psicología), sino desde un
punto de vista integral en el conjunto de la totalidad.

Por no haber objeto de estudio que esté vedado a la Filosofía, la totalidad de lo real, la realidad del mundo y de la
vida, y el conocimiento de tales objetos constituye el objeto de estudio de la Filosofía. La totalización de la Filosofía
estriba en que su mirada abarca el todo y trata de explicarlo de manera integral.

Los métodos de la filosofía

La palabra método proviene de las raíces griegas meta, que significa a través de o fin, y
todos, que significa camino: camino a través de, o que conduce a un fin. La palabra método proviene de las raíces
griegas “meta”, que significa a través de o fin, y “odos”, que significa camino: camino a través de, o que conduce
a un fin.

Los métodos filosóficos se caracterizan por prescindir de la comprobación experimental, son procedimientos
fundamentalmente racionales y argumentativos. Esto es así porque el conocimiento que se proponen alcanzar se
refiere a los aspectos más generales de todo lo existente.

Mayéutica
La mayéutica corresponde al método filosófico usado por Sócrates. Su origen es discutido algunos dicen que
corresponde a la palabra griega mayéutica la cual significa arte de las parteras, arte de ayudar a procrear. Es un
método o técnica, que se refiere al arte de interrogar para llegar al conocimiento no conceptualizado, de ahí la
relación con las parteras, pues Sócrates no creía en un discípulo como un recipiente de conocimiento, sino como
un buscador del conocimiento, además él creía que el conocimiento estaba dentro de las personas, entonces lo
que Sócrates hacia era ayudarle a dar a luz el conocimiento.

Dialéctica
Dialéctica corresponde al método usado por Platón y Aristóteles en cierto momento, se distingue de la mayéutica
desde el comienzo, aunque en base nace de ella pues es también un método de dialogo, Platón posee un concepto
del conocimiento muy distinto de su maestro Sócrates, el plantea que el conocimiento no se encuentra en el
interior de cada persona, sino en otro mundo al cual solo es accesible por el pensamiento, el mundo de las ideas.

A lo largo de la historia de la Filosofía la dialéctica ha recibido distintos significados. Algunos de estos significados
son:

11
• Arte del diálogo y la discusión.
• Lucha de los contrarios.
• Técnica de razonamiento que procede a través del despliegue de una tesis y su antítesis, resolviendo la
contradicción a través de la formulación de una síntesis final.
• Arte de ordenar los conceptos en géneros y especies.
• Modo de elevarse desde lo sensible hacia lo inteligible

Método Fenomenológico

Es el método que busca describir la esencia (en griego eidos) de las cosas, partiendo de lo que inmediatamente se
manifiesta a la conciencia, es decir, los hechos o fenómenos. Para Edmundo Husserl, el fenómeno es el objeto
intuido (aparente), como el que nos aparece aquí y ahora. El método fenomenológico se establece como un
principio de no acercarse a los fenómenos intencionadamente o con prejuicios, sino tal como ellos son dados a la
conciencia, de ahí que el papel de la intuición sea importante en esta vía de conocimiento, pues nos ayudará a
intuir lo esencial de un fenómeno y diferenciar sus accidentes (lo no esencial). Husserl divide su método en tres
fases:

a) Actitud, en donde se suprimen todas las presuposiciones, y se accede en forma directa y sin hipótesis que
pretendan ser explicadas; por ello, el método es descriptivo.

b) La reducción eidética o paréntesis fenomenológico. Al intuir directamente lo que se presenta a la conciencia,


el fenómeno o lo dado, se podrá describir fácilmente lo esencial de algunos fenómenos, pero en otros se hará más
difícil tal proceso; para esto, Husserl indica que se lleve a cabo una suspensión del juicio o epojé donde se coloque
entre paréntesis la serie de hechos que no pueden describirse.

c) La percepción inmanente. En esta fase, una vez hecha la epojé, se puede incorporar en la descripción aquella
serie de hechos que no se describieron, para hacerlo, ahora, de una forma detallada y precisa. Lo que hará posible
la descripción de lo que se suspendió en la epojé, es el avance en la descripción de lo que no se suspendió,
logrando, así, mayores elementos que permitan incorporar los colocados entre paréntesis.

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Las disciplinas filosóficas se caracterizan porque dan un conocimiento teórico, reflexivo y fundamental porque es
la forma en la cual, la Filosofía aborda la realidad. A diferencia del conocimiento científico que es un conocimiento
práctico.

12
Ontología.
Disciplina filosófica que estudia al ser en cuanto ser, las propiedades de los entes, las causas generales, la esencia
y la existencia, el acto y la potencia, la sustancia y el accidente. Esta disciplina estudia al ser en tanto ser, es decir,
al ser en general, qué es realmente una cosa, su esencia, lo que le hace ser algo a ese árbol, a una persona, al
mundo, a la vida, en sí, a todo cuanto existe. La problemática que aborda la ontología es la realidad en todas sus
manifestaciones, se pregunta el porqué de las cosas: ¿Qué es la realidad?, ¿Qué es el alma?, ¿Por qué existe el
universo?, ¿Por qué existen objetos físicos?, ¿Cuál es la esencia de las cosas?, ¿Qué nos hace ser seres humanos?,
éstas y otras preguntas más son las que trata de resolver la Ontología, nos trata de hacer reflexionar sobre nuestra
realidad o mejor dicho, sobre la realidad, sobre todo lo que existe y podemos percibir y aun lo que no podemos
percibir; nos trata de dar un punto de partida al saber qué son las cosas, si son algo material o algo ideal.

Lógica.
Disciplina filosófica que estudia el pensamiento buscando su corrección y validez. Le interesa analizar las leyes del
pensamiento, su estructura y su función en la expresión de nuestros pensamientos. Recordarás que en Métodos
de Investigación II se estudió qué era la Lógica, cuál era su campo de estudio y su aplicación en la ciencia. La Lógica
sirve como instrumento para demostrar la verdad y la validez de nuestros razonamientos, nos sirve para
comprender la relación que existe entre las premisas y la conclusión en un argumento, y a detectar errores en los
argumentos, como son las falacias y las estructuras inválidas en una discusión.

Ética.
Disciplina filosófica que se encarga de estudiar la moral y el comportamiento moral de los hombres en sociedad.
Analiza las nociones de bien, mal, libertad, justicia, amor, etcétera. Le interesa reflexionar sobre la conducta de
los hombres, ¿Por qué actúan bien?, ¿Por qué actúan mal?, ¿Qué es el bien?, ¿Qué es la moral?, ¿Por qué el ser
humano se guía por normas?, ¿Cómo se originan las normas?, ¿Qué sentido tiene la Vida?, ¿Por qué tenemos
conciencia?, ¿Qué es la libertad? Con el análisis de éstas y otras cuestiones el ser humano tiene una visión más
amplia de su acción y de su vida, puede reflexionar acerca de cómo comportarse en sociedad, diferenciar una
acción correcta de una incorrecta y llevarlas a cabo para el bienestar de él y de los demás.

13
Gnoseología.
Disciplina filosófica que estudia el conocimiento. Pretende encontrar la verdad, descubrir ¿Cómo conocemos?,
¿Qué conocemos? y ¿Para qué nos sirve el conocimiento? A la vez que analiza las facultades cognoscitivas que
poseemos. Esta disciplina se encarga de analizar todas las facultades que posee el hombre como la facultad
intelectiva y la sensitiva, como utilizamos nuestros sentidos para conocer, que pasa en nuestra mente al
reflexionar sobre entidades mentales como los números, nos sirve para identificar los métodos que usamos para
alcanzar el conocimiento correcto, como el método inductivo, deductivo, etcétera

Estética

Disciplina filosófica que estudia el arte en general, las formas y métodos de la creación artística y el problema de
lo bello.
El arte es una de las formas como el hombre explica la realidad, éste se encuentra con problemas en torno a qué
es el arte y qué es la belleza en una obra de arte; de ahí que la Estética dé solución a estos problemas centrales
relacionándolos dentro del correspondiente contexto histórico-cultural. La palabra "estética" hizo su aparición en
el siglo XVIII al emplearla Alejandro Baumgarten (1714–1762), quien la utilizó con un significado restringido,
llamándola "teoría de la sensibilidad". Desde tiempos antiguos, incluso en la prehistoria, esa reflexión sobre el
arte y lo bello ha sido una de las preocupaciones principales de la Estética.

Metafísica
Disciplina filosófica que estudia el ser en general, así como sus atributos esenciales. Su nombre proviene de las
raíces griegas meta que significa más allá, y physis, que significa naturaleza; así, la Metafísica considera lo que está
más allá de lo físico, o de nuestro mundo natural. Preocupación de la Metafísica es el ser en general; esto es, que
va más allá de los aspectos particulares de ser (lo que es objeto de estudio de otras ciencias).

Mientras que las demás disciplinas estudian una particularidad del ser en general, ésta lo estudia en su
generalidad: busca las notas esenciales de todos los seres, es decir, la esencia del ser en general.
La Metafísica se encuentra ligada a la filosofía de Aristóteles, para quien la Metafísica es la ciencia que estudia al
ser en tanto ser.

14
Sócrates

Saber quién fue Sócrates resulta complicado, pues las referencias que se tienen de
este filósofo fueron escritas por sus contemporáneos, ya que él no escribió nada.
La interpretación que se hace de él es a partir de sus contemporáneos Aristófanes,
Jenofonte y Platón. Aristófanes se burló de él; Jenofonte lo calificó como un
moralista simplón, pero para Platón, en su carácter de discípulo, fue una gran
influencia y lo coloca como personaje principal en sus Diálogos. Sócrates fue hijo
de una partera, por lo que se denominó partero de almas, al proponer el método
de la mayéutica. Sócrates afirma que, si una persona debe aprender algo, sólo lo
podrá lograr si parte de sí, por ello Sócrates coloca como eje de su filosofía la frase
“conócete a ti mismo”, misma que aparece inscrita en el oráculo de Delfos.

El concepto
Para Sócrates expresar una hipótesis implica la facultad de pensar, la razón conduce al hombre a conceptuar, lo
que se define como el reunir, hacer una síntesis mental de lo más esencial que hay en las cosas; al obtener lo
esencial se abstraen los elementos imprescindibles del objeto y se elabora su concepto. El concepto es una idea
universal, una simplificación o síntesis mental del conjunto de determinaciones esenciales, necesarias, para que
una cosa sea tal cosa.

La moral
Jenofonte calificó a Sócrates como un moralista simplón, pero con mayor profundidad Aristóteles resumió la moral
socrática en: La virtud es lo mismo que el conocimiento. El vicio es ignorancia. Nadie hace el mal voluntariamente.
Sócrates defendía la virtud que conducía al hombre hacia el bien, mientras que para los sofistas era lo contrario,
pues consideraban que la virtud se sometía a actitudes prácticas como el placer; este pensamiento opuesto, llevó
al propio Sócrates a la muerte. Acusado por Melito y Agatón, de corromper a la juventud con sus enseñanzas y de
negar la existencia de los dioses que el politeísmo griego defendía, fue juzgado; él se defendió argumentando
razones, negó los cargos, pero fue condenado a muerte, más tarde, en prisión, se negó a huir, “un hombre no
huye de su historia”, respondió para no caer en contradicción con la filosofía que toda su vida había defendido.

Platón
Su verdadero nombre fue Aristocles, Platón es su sobrenombre, que pasó a la historia
con él. Perteneció a una familia aristocrática, por la línea paterna estaba emparentado
con el último rey de Atenas, mientras que por la línea materna, con Solón. Su admiración
por el gobierno oligárquico terminó cuando su maestro Sócrates fue ejecutado. A la
muerte de Sócrates, Platón abandona Atenas y viaja a Egipto y Sicilia para desempeñarse
como político e investigador. A su regreso hacia el año 387 funda La Academia, que sería
la primera universidad del mundo, donde había estudios sobre la justicia, la medida, las
matemáticas y la virtud. Durante la etapa de su vida madura escribió algunos de sus famosos diálogos. Después
de viajar a Siracusa –invitado por su alumno Dión– regresó a Atenas debido a que la ciudad era gobernada por un
tirano y retomó sus clases en la Academia y continuó enseñando filosofía.

15
¿Qué es el amor para Platón?

Para hablar del pensamiento de Platón basta leer el texto El Banquete, en el que aborda el tema del amor, en el
que define que quien ama empieza por carecer de lo que ama, haciendo del amor un proceso de carencia y
complemento. Con esta forma de interpretar al amor se explica la dialéctica que se inicia como una carencia de
saber, para después realizarse como sabiduría. El amor platónico.
Para Platón el amor se inicia con un acto contemplativo, en el que el amante, al ver a su objeto amado, no se
aproxima, pero tampoco huye, nunca llega a conocerlo, pues saber que existe es suficiente para llegar al amor
perfecto. “El amor platónico es contemplación reflexiva previa a toda reflexión intelectual”, que presenta dos
lados, por una parte, existe el amor “celeste”, de carácter espiritual, que alimenta el alma; por el otro, está el
amor popular o vulgar, el cual no perdura. El experimentar este sentimiento produce, casi en todas las personas,
los mismos efectos, la contemplación del ser amado que se aproxima, el quedar paralizado por la fascinación que
le produce es garantía de que se experimenta un verdadero amor platónico.

Lo bueno y lo bello

Cuando abordamos a Sócrates explicamos que para los griegos lo bueno y lo bello son términos inseparables, dada
la concepción que tienen del mundo; en el caso de Platón, estos principios inseparables están ligados al amor,
pues lo concibe como una creación, donde la “la belleza eterna es increada e imperceptible, exenta de aumento
y de disminución”

Teoría de las ideas

El hombre, a diferencia de los animales, posee la capacidad de “saber ver y contemplar el mundo” que le rodea,
el potencial cognoscitivo innato en el hombre fue distinguido por Platón en uno de sus diálogos, pero el término
hombre, que tan acostumbrados estamos a escuchar, posee una raíz etimológica latina (homo), para los griegos
proviene del término anthropos:

“Este anthropos significa que los demás animales ven las cosas sin examinarlas ni dar razón de ellas ni
contemplarlas; mientras que cuando el hombre ha visto una cosa, lo cual también se expresa con la palabra, opone,
contempla y se da razón de ella”. Platón

16
En la explicación que Platón sostiene para argumentar qué son las ideas, primero se debe entender que las ideas
son términos que definen a las cosas. Una idea, en términos platónicos, hace referencia a algo no visto, más allá
del aspecto externo, es una búsqueda que rebasa la apariencia de las cosas. Bajo esta interpretación, las ideas no
cambian ni admiten variación, por lo que son seres con existencia propia, independiente de nuestro mundo. Por
tanto, una idea es la esencia de las cosas a las que hace referencia. Como ejemplo se debe pensar que, en el
mundo, todo lo existente se modifica, a cada instante, es un proceso de cambio permanente. Una naranja, antes
de llegar a ese estado fue flor, antes de ser flor, fue árbol y antes de ser árbol fue semilla. Ser naranja es su
apariencia, ser semilla es su esencia. Todo en el mundo deviene (tránsito entre los opuestos; para Platón, el mundo
sensible se opone al mundo del ser).

Jerarquía del saber de Platón

Para entender el esquema, hay que partir de la premisa básica: Platón consideró que el mundo, en su devenir
permanente, era interpretado por el hombre con dos posibilidades, la más común es el mundo sensible; a este
mundo corresponden los cinco sentidos con los que, de manera primaria, se percibe todo lo que rodea al hombre,
con estos sentidos se capta la apariencia que posee el Ser. La segunda es la episteme y la noesis; puesto que lo
más importante permanece oculto para los sentidos, es necesario explorar el mundo de las ideas, formado de
cosas verdaderas, por modelos, por Eidos, como las llamó Platón. Con esta explicación Platón da cuenta de las
discordancias existentes entre las teorías de Parménides y Heráclito. Platón une el atributo que Parménides otorgó
al ser, la inmovilidad, con el ser de Heráclito, la transformación, y así explica que cada cosa presente dos caras,
por un lado, el cambio, que se modifica en su carácter de evolución y transformación permanente, y por otra, el
lado de las cosas que es permanente, que siempre está ahí y que sólo se ve con la inteligencia. En la teoría de las
ideas que propone Platón, se identifica su deseo por resaltar las virtudes humanas, la finalidad de jerarquizar las
ideas está en alcanzar el saber de perfección suprema, recorriendo una serie de niveles ascendentes.

17
Los grados del saber para Platón

Eikasia Comprende el saber de las apariencias o conjeturas, es el saber ordinario


Pistis Encuadra el saber del sentido común, en su orientación positiva; en este nivel se
(credulidad) establecen juicios de certeza, sin llegar a conceptuar o desarrollar conocimiento

Doxa Es el punto intermedio entre el mundo sensible y el mundo inteligible,


comprende el saber sin fundamento, una opinión. Para Platón, esta opinión se
desarrolla como una asunción, incluso como una hipótesis.
Dianoia Elabora razonamientos que se derivan de conceptos. Platón afirma que en este
(razonamiento discursivo) nivel se inicia el mundo inteligible y a él corresponden las matemáticas, la
aritmética y la geometría.
Episteme Alcanza el saber que se funda en la contemplación reflexiva, en este nivel se
(saber bien fundado) puede llegar a saber acerca del ser.
Noesis Es el grado supremo en la jerarquía platónica, es la inteligibilidad pura o intuición
(visión directa del ser) intelectual que se alcanza, gracias a la cual el espíritu aprehende el Ser.

Destaca de estos grados del saber su orientación hacia las virtudes humanas (axios), en la actualidad se reconocen
como virtudes los valores humanos, lo cual remite a Platón y al problema ontológico del estudio del Ser.
Los grados del saber y su método.

Aristóteles
Imaginación Es el método del grado elemental en el que el hombre, dejándose llevar por la imaginación,
obtiene conjeturas. Sentido común En este método el hombre propone conjeturas y/o
creencias, con las que somete al entendimiento las cosas que quiere descifrar.
Discursivo En el método discursivo se desarrolla el proceso de razonamiento, de manera similar como se
realiza en los procesos matemáticos.
Dialéctica Es el método de la conversación filosófica, en el que se exponen diferentes tesis y cada
interlocutor sostiene sus puntos de vista sobre un tema es la argumentación.

18
Alumno de Platón en La Academia, desde pequeño demostró su interés por el estudio de las ciencias naturales,
fue maestro de Alejandro Magno en el año 335 a.C., con el tiempo fundó su propia escuela, a la que llamó El Liceo,
considerada la segunda gran escuela del mundo occidental, a esta escuela también se le conoce como peripatética
o paseante, porque Aristóteles enseñaba filosofía a los alumnos, mientras caminaba con ellos por los jardines. La
obra de Aristóteles es muy distinta a la de su maestro, porque sus trabajos fueron estructurados con un enfoque
enciclopédico, haciendo de ellos, tratados. Aristóteles es el verdadero fundador de la lógica.

Jerarquía de los grados del saber para Aristóteles

Todos los hombres tienden por naturaleza a conocer Aristóteles

Aristóteles plantea con esta frase que el conocer es parte esencial de la condición humana, pero conocer implica
la posesión de ideas claras y precisas, por lo que es indispensable definir y clasificar los conceptos que se poseen.
Aristóteles propone como una aportación a la lógica su tabla con la que logra definir una teoría de la verdad, lo
que nunca llegó a precisar Platón. Al igual que Platón, su alumno Aristóteles propuso una jerarquía de los grados
del saber, la cual se muestra a continuación:

Platón Método Aristóteles Método


6) NOESIS: Inteligibilidad 6) SOPHIA: Sabiduría:
pura o visión del Ser. filosofía primera: saber
del Ser en cuanto ser.
5) EPISTEME: Saber Dialéctica 5) EPISTEME: Filosofía Lógica
filosófico. o saber fundado en
razonamientos sobre
lo universal.

MUNDO
INTELIGIBLE 4) DIANOIA: Saber de Discursivo 4) TECHNE: Saber de
razonamiento discursivo. razonamiento, saber
práctico valorativo.
3) DOXA: Saber sin 3) EMPEIRIA: Saber
fundamento, simple empírico o saber de
opinión, asunción, experiencia.
hipótesis Sentido
Común
2) PISTIS: Saber de 2) MNEMOSINE:
MUNDO credulidades. Memoria.
SENSIBLE 1) EIKASIA: Saber de Imaginación 1) AISTHESIS: Saber de
imágenes o los sentidos, saber
representaciones. común pragmático.

Diferencias entre Platón y Aristóteles

19
Al observar el cuadro comparativo de los grados del saber de Platón y Aristóteles, llama la atención que entre
alumno y maestro existan profundas diferencias, entre las que destacan:

 Para Platón, el hombre vive en dos mundos que se encuentran separados (sensible e inteligible), mientras
que para Aristóteles sólo hay una realidad que armoniza entre lo sensible y lo inteligible.
 Para Aristóteles el saber que se obtiene de la filosofía debe estar bien fundado en la contemplación
reflexiva, en la episteme, por lo que no puede separarse de la dianoia (razonamiento discursivo).
 Al postular la dialéctica, Aristóteles propone un nuevo método, que permite seguir filosofando, pero que
conduce a la lógica.
 Aristóteles difiere profundamente con su maestro en la concepción del ser, mientras Platón formula la
teoría de las ideas como la explicación del ser. Para Aristóteles lo primordial es el estudio físico, el análisis
concreto de las cosas, la concepción objetiva de la naturaleza, de hecho, Aristóteles se propone demostrar
que el mundo de las ideas no existe.
 Aristóteles está convencido de que el ser se hace inteligible a través de las cosas o seres sensibles, porque
los sentidos permiten a la inteligencia interpretar la realidad.

Así el ser se concibe como algo que se hace presente en las cosas, en los entes, a través de la inteligencia por
medio de los sentidos.
Al observar la propuesta aristotélica se desprende el siguiente esquema:

Filosofía o
episteme

Saber práctico o valorativo

Experiencia

Memoria

Sensaciones

Los grados del saber de Aristóteles

20
AISTHESIS Saber común pragmático.
Saber de los sentidos
MNEMOSINE Es el nivel básico de los grados del saber. Relaciona a la memoria
Memoria con la capacidad de aprender mediante los sentidos; al ser el
hombre un animal racional, su superioridad está garantizada y
por eso, al cerrar los ojos, podemos recordar el aroma de una
rosa, el sabor de un limón o el aspecto que tiene el Sol.
EMPEIRIA El saber de la experiencia se fundamenta en los recuerdos que
Saber empírico o saber de el hombre es capaz de acumular a lo largo de su vida, de esta
experiencia forma, quien ha tocado una rana, no olvida la sensación que le
produjo al tenerla entre las manos, aunque pase mucho tiempo,
tiene presente la vivencia, de la misma forma, se recuerda un
cumpleaños feliz o un bello atardecer.
TECHNE A este nivel corresponde el saber que se aprende por imitación,
Saber práctico valorativo en él no importan los juicios de valor

EPISTEME Se define como el área o disciplina de saber bien fundado en


Filosofía o saber fundado en razonamientos sobre lo universal
razonamientos sobre lo
universal.

SOPHIA Filosofía primera: saber del ser en cuanto ser. Es el grado más
Sabiduría elevado.

¿Cómo se hace presente el ser?

Aristóteles consideró que el ser se hace presente en categorías (la palabra viene del griego ategoría que significa
predicar) los géneros que corresponden al modo del conocer:

Sustancia. Las cosas, los entes, tienen una sustancia, porque son, por ejemplo, al observar que una planta está
creciendo y surgen de ella nuevas hojas, lo que se observa es el ser que se manifiesta frente a la inteligencia.

Cantidad. Al decir que las hojas de la planta son grandes o pequeñas, o al determinar el número de hojas nuevas,
se manifiesta la cantidad del ser que registra la inteligencia.

Cualidad. Una cualidad es una característica identificable en el ente, las hojas de la planta pueden ser verdes,
duras, saludables, etcétera.

Relación. Al comparar, establecer vínculos o diferencias, se determina la relación que guardan las cosas entre sí,
por ejemplo, las hojas son tan verdes como ranas; las hojas son menos atractivas que las flores.

Lugar. El Ser se manifiesta en un sitio determinado, por ejemplo: las hojas están debajo de las flores.

Tiempo. Cuando se considera el momento en que las cosas se manifiestan, ejemplo de ello es: las hojas brotaron
ayer.

Acción. Se hace referencia al modo de la acción que el ente realiza, por ejemplo: las hojas embellecen la planta.

21
Pasión. Es lo que el ente padece, ejemplo: las hojas van a secarse, las hojas van a morir.

Posición. Es la posición que el ser toma, por ejemplo: las hojas están erguidas.

Estado. El estado del ser se manifiesta como: las hojas están marchitándose.

La esencia. Por esencia se entiende el conjunto de determinaciones necesarias para que una cosa sea tal cosa, es
decir, la esencia es la suma de elementos necesarios que integran un ente. En el caso de la hoja para serlo debe
poseer, textura, color, forma, etcétera.

Los accidentes. Se denomina como accidente aquello que no existe por sí, sino por otra cosa, por ejemplo, el color
de una flor es un accidente, su aroma es un accidente, etcétera.

La materia. Aristóteles concibe como materia aquello de lo que están hechas las cosas.

La forma. Para Aristóteles la forma tiene dos significados, la primera es la apariencia externa de las cosas (forma
como límite), la segunda, en el sentido teleológico, es la que concibe a las cosas para lo cual están hechas. Ejemplo
de esta dualidad es considerar la utilidad de una pluma, que fue hecha para escribir.

El acto, la potencia y las cuatro causas. Para entender la relación entre potencia, acto y causa, considera que en
una semilla de manzana (acto) está implícita la posibilidad de que dicha semilla sea, con cuidados y tiempo
(potencia), un árbol que dé frutos con semillas semejantes (acto) a las que le dieron origen, en cada semilla existe
la capacidad de modificarse (potencia); cuando dicha posibilidad se concreta se ha logrado desarrollar la
posibilidad que estaba contenida en la semilla (acto).

Teoría de las cuatro causas


La causa se entiende en dos sentidos, por una parte es la posibilidad de que un ente provoque el movimiento de
otro ente, por ejemplo, el movimiento del pie provoca que el balón salga disparado por el campo.

La segunda interpretación indica que alguna cosa o idea es “la razón de ser”, de alguna cosa o idea. Interpretado
por Aristóteles, la causa es la condición y posibilidad de ser.

Considera por un momento que es necesario para tu comodidad un sillón, y deseas construirlo, para llegar al sillón
y poderlo utilizar puedes identificar cuatro momentos para su creación, éstos son:

Primera causa Segunda causa Tercera causa Cuarta causa final:


material: eficiente: formal:
es aquello para lo
es de lo que están es lo que concurre es la idea o esencia que están hechas
hechas las cosas a la hechura de las entrañada las cosas, por
como la madera, cosas, por ejemplo previamente en las ejemplo el plan
telas, martillo, un trabajador. cosas, por ejemplo: específico para
tijeras, pegamento, la esencia del sillón, hacerlo cómodo.
escuadras, sierras, también llamado
etcétera. plan general.

22
Época que abarca el periodo intermedio entre la Antigüedad y la Era Moderna, se inicia con la caída del Imperio
Romano de Occidente en el año 476 y termina con la toma de Constantinopla por los turcos en el año de 1453,
aunque algunos historiadores consideran que se extiende hasta 1517, con el inicio de la Reforma. Para los
humanistas del siglo xv, la época medieval es un periodo de diez siglos de barbarie y oscurantismo que sirvió como
puente para lo que se alcanzaría durante el Renacimiento; suele dividirse en las siguientes épocas:

La alta Edad Media.

Se inicia en el siglo v con la caída del Imperio Romano de Occidente y termina en el siglo xii. Durante este periodo
ocurren los siguientes hechos:

 La sociedad adopta la organización feudal, haciendo que la figura del rey se apoye en la nobleza. Al
terminar el Imperio Romano de Occidente se forman núcleos políticos.
 El patrimonio cultural heredado de la Antigüedad sobrevivirá a los grandes cambios y habrá otros
interesados en su preservación, además de que buscarán continuar con la producción artística, entre ellos:
el rey Teodorico, San Bena el Venerable y, sobre todo, el llamado Renacimiento Carolingio en el siglo VIII.

La baja Edad Media.

Se inicia con la formación de monarquías nacionales en el siglo xii, terminando en el siglo xv con el esplendor del
Renacimiento y los grandes descubrimientos geográficos en América. Durante este periodo ocurren los siguientes
hechos:

 Las cruzadas ocurridas entre los siglos XII y XIII, que tienen como finalidad inicial recuperar los “Lugares
Santos” de Medio Oriente de manos infieles, tiene como consecuencia la modificación de las estructuras
sociales y la aparición de la clase burguesa.
 Para la cultura será el siglo XIII el más importante, pues en la producción literaria se fomenta la poesía
culta y popular, la épica, lírica, prosa y teatro.

23
Durante la época medieval es indudable la importancia de pensamiento cristiano, cuyo fundador es Jesús de
Nazaret, nacido de María Virgen en Belén, las investigaciones históricas apuntan que dicho suceso ocurrió entre
el año 747 y 749 de la era romana, y de siete a cinco años antes del comienzo de la era cristiana. El cristianismo
alteró el pensamiento religioso pues en esencia, Jesús es un Dios humanizado, que habitó entre los hombres.

Los padres apostólicos, apologistas y escritores griegos y latinos Los discípulos de Jesús, los discípulos de los
discípulos y así todos los que les siguieron, se encargaron de difundir una doctrina que interpreta en su
dogmatismo que hay un solo Dios, integrado por tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Que este Dios
omnipotente y omnipresente creó el mundo, haciendo al hombre a su imagen y semejanza. Los pecados
cometidos por la humanidad rompieron la unidad entre Dios Padre y la humanidad, aunque después el
nacimiento, la muerte y la resurrección de Jesús reestablecieron la unidad del hombre con Dios. De esta forma, el
cristianismo invita a la emulación de la vida de Jesús, haciendo de este acto el camino para llegar al cielo y habitar
junto con él a la derecha de su padre.

Al paso del tiempo aparecen los primeros defensores del cristianismo, agrupados en tres periodos:

Primer periodo (1-125 d.C.): Padres apostólicos, a esta época pertenecen: San Clemente de Roma, San Ignacio de
Antioquía, San Policarpo de Esmirna, San Papías, entre otros.

Segundo periodo (125-255 d.C.): los Apologistas, ellos defienden la fe cristiana y combaten los errores de los
herejes, a este grupo de autores pertenecen: Arístides de Atenas, San Justino y San Ireneo.

Tercer periodo (255-312 d.C.): los escritores griegos y latinos son quienes analizan y profundizan en la verdad
religiosa con los tratados teóricos que dan solidez a la religión cristiana.

24
San Agustín

Uno de los padres de la Iglesia, teólogo, filósofo y moralista, ejerció una gran
influencia en la concepción teológica de Occidente. Hijo de Patricio (un pagano) y
Mónica (santa), influencia determinante en su vida filosófica. De niño su educación
tuvo fundamentos cristianos, pero decepcionado, a los 16 años se dirige a la ciudad
de Cartago, donde se aleja de su formación religiosa para declararse discípulo de
Cicerón y practicante de retórica. Durante su juventud se cuestionó repetidamente
el porqué de la existencia del mal, con esta duda llega a las propuestas maniqueístas,
las cuales sostienen que el mundo está regido por dos principios: el bien y el mal, la
luz y las tinieblas. Sin embargo, las propuestas maniqueístas dejan de ser de su
interés, cuando San Agustín habla con un doctor maniqueo, para que le ayude a
resolver sus inquietudes, y éste le contesta que “No puede resolver racionalmente todos los problemas que le
plantea”.
Textos de San Agustín
Posteriormente recibirá tres influencias:
Contra académicos
De beata vita
Los neo-académicos, seguidores lejanos de Platón, conservan su preferencia
Soliloquios
por entablar discusiones para alcanzar la verdad. De la Trinidad
Ambrosio (obispo de Milán). De la naturaleza del bien Mónica (su madre). Ella lo
llevará de regreso hacia la fe cristiana. Confesiones La ciudad de Dios

Se le reconoce como “Doctor de la gracia”, opositor del maniqueísmo, del donatismo y del pelagianismo. El
pensamiento cristiano y el amor cristiano

El pensamiento cristiano, también llamado teología, no puede ser considerado filosofía, de la misma forma que
no se puede afirmar que la religión, en un sentido general, sea filosofía. Por tanto, en el pensamiento religioso se
plantea que el camino correcto de la vida es seguir los pasos marcados por Cristo, de esta forma, al morir se hará
merecedor del perdón y de la gracia eterna.

Este es un concepto de amor sobrenatural, que proviene de Dios y se proyecta a los hombres, para que ellos a su
vez lo brinden a sus semejantes.

Los grados del saber religioso


La jerarquía de los grados del saber para Platón describe la existencia de dos mundos, El Uno
de ellos, el mundo de las ideas está por encima del sensible, pero, posteriormente El Logos o Nous
Filón propone invertir su orden. San Agustín adaptó este esquema al dogma El alma del mundo
_________________________________________

cristiano: “Dios, uno y trino, son esencia eterna, inmutable e infinita, idéntica a las Teológico
__

tres divinas personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.” Místico


Con San Agustín se determinan nuevos grados del saber desde una influencia De Santidad
religiosa. La interpretación que San Agustín hace no es en línea recta, como lo plantea
la dialéctica, ya sea en forma ascendente o descendente, por el contrario, la entiende en forma circular, en el
centro coloca a Dios y de él se desprenden la creación y todas las realidades.
Por ello, Dios es concebido como:

25
1. Ser supremo, creador y fuente del ser de todas las cosas.
2. La verdad suprema y luz intelectual, fuente de la verdad de todas las cosas.
3. La Bondad Suprema.

Aportaciones de San Agustín a la filosofía

Concepción del hombre. El hombre es para San Agustín una dualidad, el hombre exterior -un ente que percibe
con los sentidos- y el hombre como poseedor de un alma inmortal, creencia sustentada en la fe, el argumento de
San Agustín es:

 La prueba de la presencia de la ciencia en el alma: esto significa que el alma tiene la capacidad de
desarrollar la ciencia.
 La prueba por la razón del alma: la razón es el medio por el cual se entiende la ciencia, y si la razón es
parte del espíritu, en consecuencia, es inmutable.
 La prueba por el carácter vital del alma: poseer el alma es un principio de la vida, cuerpo y alma son uno.

El problema del tiempo.

Buscar en la historia de la filosofía algunas aportaciones sobre el problema del tiempo. Nos remite a los trabajos
hechos por Heráclito y Aristóteles, este último considera que el tiempo es una forma de movimiento con medida,
pero para San Agustín el tiempo no es un objeto físico en movimiento, es al contrario, la conciencia de la vida.
San Agustín distingue tres momentos en el tiempo. (pasado, presente y futuro)
Cuando habla sobre el pasado, resulta contradictorio querer encontrar el ser del pasado, puesto que ya ha dejado
de ser.
Al hablar del futuro, pues no se puede buscar lo que aún no es.
El presente concebido como el ahora, un ahora constante, como una atención vital, una atención a la vida.

En el recuento de esta postura filosófica, para San Agustín, el ser y el tiempo se relacionan.

Santo Tomás de Aquino

Nació en el castillo de Roccasecca, muy cerca del pueblo de Aquino, no muy


lejano de Nápoles, en 1226, Esta región se ubica al sur de Italia y se
caracterizó por incorporar a su cultura una gran influencia musulmana.
Perteneció a una familia de feudales y fue el menor de 12 hijos, sus primeros
estudios fueron con los padres benedictinos en Montecassino, muy cerca del
castillo de sus padres, pero los continúa en la Universidad de Nápoles, donde
su inteligencia lo hace destacar entre sus compañeros.
Padre dominico y maestro en teología, profesó sobre todo en París, donde fue educado por Alberto el Grande,
fue ahí donde se acercó a la filosofía aristotélica. Recibió el doctorado en teología en la Universidad de París,
haciendo de su cátedra una de las más concurridas de la universidad. Santo Tomás introdujo el pensamiento
filosófico de Aristóteles en las universidades.

26
Influencia aristotélica en Santo Tomás

Es indudable que Aristóteles determina el rumbo del pensamiento de Santo Tomás, en el campo de la lógica
Aristóteles es considerado como el verdadero padre de su estudio. La lógica tiene como objetivo el estudio del
concepto, del juicio y del proceso de raciocinio, lo que se interpreta como: Concepto: aprehensión que la
inteligencia humana hace de la esencia o conjunto de determinaciones necesarias para hacer que una cosa sea tal
cosa. Juicio: es la relación de conceptos, en la que se afirma o niega algo. Raciocinio: es el enlace de juicios para
llegar a una conclusión. Santo Tomás estaba totalmente convencido de que la filosofía aristotélica era
completamente compatible con la fe cristiana, por ello adoptó muchas tesis aristotélicas, entre las que destacan:
Teoría aristotélica del movimiento. Composición hilemórfica de las sustancias naturales. Distinción entre sustancia
y accidentes. Teoría de las cuatro causas. El saber teológico y filosófico
Poder distinguir entre un saber que proviene de la teología y otro que surge de la filosofía, fue motivo de análisis
para Santo Tomás, él propuso una concepción de un saber de orden natural (filosofía), que se basa en la
investigación, y otro de carácter sobrenatural (teología) que es eminentemente una revelación.

Obras de Santo Tomás Suma teológica Metafísica

La teología presenta dos tipos, que Santo Tomás define como: “Teología, que pertenece a la sagrada doctrina,
difiere, según el género, de aquella teología que se considera parte de la filosofía.” Con esta clasificación se derivan
los grados que dan jerarquía al saber.

La jerarquía de los grados de saber.

Los grados del saber propuestos por Santo Tomás reflejan su inclinación por las interpretaciones realistas, para él
los grados por los que debe transitar el hombre son ascendentes, también se les ha llamado “movimiento
especulativo de la inteligencia”, y si el movimiento fuera descendente, se le llamaría “movimiento práctico de la
inteligencia”. En este proceso de abstracción se descubre al ser, hasta llegar a la inteligencia pura que revela el
ser en cuanto ser.

27
Los grados de abstracción

Del movimiento especulativo de la inteligencia, que ya había contemplado Aristóteles, se desprenden los grados
de abstracción, con los que busca conducir el pensamiento cristiano hacia los niveles más altos del amor y la fe.
Primer grado. A este grado corresponde la física, estudia los seres como entes inseparables de la materia, que
pueden ser puestos en movimiento. En este nivel se estudian las cualidades sensibles, aquellas que ponen a los
seres en un devenir. Segundo grado. Se trata del saber que dan las matemáticas, la razón es el estudiar a los seres
en tanto que son inmóviles, en tanto que independientes. En este grado se estudian los seres en cuanto a la
cantidad. Tercer grado. En el tercer grado de abstracción, Santo Tomás considera que la filosofía es el grado
adecuado. La razón de ello es que la considera como teoría primera; puesto que estudia el ser en cuanto ser, su
esencia y propiedades.

Johannes Elkhart
El siglo XIII se caracterizó por ser una época de cambios, históricamente es el momento
que marca el fi n del medievo y el Renacimiento se avecina vertiginoso, propositivo y
renovador, con la aparición de la filosofía de Santo Tomás se sintetiza la filosofía de los
pensadores griegos con la de los primeros pensadores cristianos, edificando nuevas
posiciones filosóficas individuales como las de Bacon, Grosseteste, Ockham y otros. Es
una época de transformaciones, en la que se despliegan nuevas formas de vida y la
ciencia comienza a dar las bases para su desarrollo en Occidente.

Para cursar estudios filosóficos durante el siglo XIII existían dos posibilidades, la Universidad de París, temas
teológicos, y la Universidad de Oxford, temas científicos desde la primera mitad del siglo XIII y, a la par, estudios
teológicos y metafísicos. Johannes Eckhart, teólogo y filósofo alemán nació cerca de Gotha, perteneció a la orden
dominica y, al igual que Tomás de Aquino, fue alumno de Alberto el Grande, en Colonia. Fue profesor en París y
Colonia. Su obra, compuesta por tratados y sermones, inspiró la corriente mística renana y se proponía elevar el
saber teológico al rango de auténtica sabiduría. Muchas de sus tesis fueron condenadas por el Papa Juan XXII,
particularmente por considerar que el hombre podía llegar, sin intermediarios, a la comunión con Dios, así se
colocó al margen de los lineamientos jerárquicos del clero y la Iglesia, este hecho lo llevó a ser excomulgado en el
año 1325 bajo el cargo de herejía. Eckhart es un neoplatónico, por ello sus propuestas filosóficas lo colocan como
un vínculo entre la filosofía antigua y la que se estaba desarrollando en el siglo xiii, de la cual se darán las bases
para la filosofía contemporánea.

La pequeña chispa: funkelin


En la filosofía platónica se consideraba al alma como una parte del hombre encerrada en el cuerpo, pero en el
pensamiento de Eckhart alma y cuerpo están unidos, forman una unidad, en la cual el ser (Dios) se hace presente
como una pequeña chispa (funkelin), que ilumina en el hombre el abismo eterno, dicho en palabras de Eckhart:
“…absoluta desnuda unidad… el abismo, sin modalidad y sin forma, la de la divinidad desolada y silenciosa… donde
jamás fue vista diferencia ni del Padre, ni del Hijo ni del Espíritu Santo, donde nadie hay en casa, y en donde sin
embargo la chispa del alma está más en paz que en el interior de sí misma” .Ser y Dios Del fragmento anterior se
desprende que el ser y Dios son uno, con la que Eckhart fundamenta la religiosidad.
En este sentido Dios es entendido como inteligencia, porque por él se comprende. “… al desconocer el
conocimiento conoceremos a Dios”.

28
Panteísmo

“Dios es todas las cosas, todas las cosas son Dios. El Padre me crea Su hijo sin cesar. Más aún: Él mismo se crea en
mí y me crea en Él mismo. El ojo con el cual veo a Dios es el mismo ojo con el cual Dios me ve… Mi ojo y el ojo de
Dios son un ojo.” El fragmento anterior resume un concepto propio de la época, en el que se concibe que Dios es
todo, este mismo pensamiento se encontrará en los franciscanos, pero en el caso de Eckhart es definido como
panteísmo.

San Francisco de Asís

Giovanne Francesco Bernardone, místico italiano nacido en el pueblo de Asís, fundó la


orden franciscana, fue hijo de un rico comerciante en telas, quien después de vivir una
juventud dorada rodeado de los placeres mundanos que le proporcionó su posición
económica, un día decidió romper los lazos que lo mantenían atado al mundo material,
sistema de vida aprendido en la casa paterna. La tradición cuenta que lo rescataron de una
prisión de Peruga, en la que fue recluido durante un año, después de haberse celebrado la
batalla entre Asís y Peruga. En la cárcel sufrió una grave enfermedad, que lo llevó a cambiar de vida.

Robert Grosseteste

Obispo de Lincoln, profesor en la Universidad de Oxford, filósofo que se propone retomar


el pensamiento de San Agustín, en busca del regreso a la tradición escolástica, como lo
fue en su origen. Es autor del tratado sobre La luz o del origen de las formas, Comentarios
a los segundos analíticos, Comentarios a las refutaciones sofísticas, Comentarios a la
física, De unica forma omnium, De statu causarum, De potentia et actu o De libero
arbitrio.

Durante la época de Grosseteste es posible distinguir dos formas de estudiar la naturaleza. Por una parte la
postura clásica griega, desde las tesis aristotélicas, sostenía que los fenómenos naturales deben ser estudiados
buscando la causa final que los produce. En cambio, las propuestas de Grosseteste tienen inclinación hacia la
ciencia moderna, él estaba interesado en encontrar las causas eficientes que producen los fenómenos de la
naturaleza, lo que lleva a tener dos posturas ante una misma interrogante.

29
Origen del Renacimiento

En Italia, durante los siglos XIV y XV, se inició el Renacimiento y alcanzó su esplendor en el inicio del siglo XVI, este
movimiento se extendió por Europa, incluso hasta Rusia, pero en cada país se desarrolló con características
particulares. Existen diversas causas que dieron origen al Renacimiento:

 Culturales. La cultura se extiende por Europa, se fundan diversas universidades. Secularización del
conocimiento. La cultura que había sido conducida desde una perspectiva eminentemente religiosa, se
orienta hacia la búsqueda de explicaciones racionales.
 Inventos. La utilización del papel a la par de la imprenta, permitió la difusión de obras y propuestas
renacentistas en Europa.
 Italia. A la caída de Constantinopla una gran cantidad de conocedores de la cultura helenística de Bizancio
se refugiaron en Italia.
 Riquezas. El florecimiento económico posibilitó que los mecenas dieran protección económica a los
artistas y literatos de ese tiempo, de esta forma burgueses y nobles tuvieron las obras de los artistas
renombrados de la época.
 Sistema económico. La acumulación de riquezas, principalmente de metales preciosos como el oro y la
plata, dieron paso a un creciente mercantilismo en los reinos europeos, paulatinamente las exportaciones
fueron piezas fundamentales de este auge económico.

Durante el Renacimiento ocurrieron los descubrimientos geográficos más significativos, España y Portugal fueron
los protagonistas. El objetivo era llegar a la India, un país rico en especias, altamente cotizadas en ese tiempo; los
portugueses lo intentaron bordeando África, mientras que para los españoles el camino fue por el oeste, dándole
la vuelta a la Tierra.

Cristóbal Colón dirigió a los españoles, quienes llegarían en el año de 1492 a tierras americanas.

30
El Renacimiento y la filosofía

En un balance general, el Renacimiento fue un momento de renovación, en el que las ciencias, letras y artes se
desarrollaron retomando de las culturas griega y romana lo más trascendente. De esta manera, el Renacimiento
regresa a lo clásico y el hombre se reasume como parte del cosmos, aceptando su relación con la naturaleza,
superando a la vez el dogmatismo que lo envolvió durante la época medieval, la relación del hombre con Dios se
modifica para dar paso a una concepción en el arte y la filosofía de carácter humanista. Por lo que el humanismo
se entiende como la revisión que el hombre hace de lo realmente valioso del pasado, para ponerlo al servicio de
las exigencias espirituales del presente. En este periodo histórico el hombre tiene la necesidad de reencontrarse
consigo mismo, retoma el concepto de autognosis, que en la filosofía socrática está contenido. La razón se hace
presente y el hombre inicia el camino de la transformación, volviéndose el eje del mundo, pues es capaz de
desarrollar la física, las matemáticas, la economía y, sobre todo, el arte. El dinamismo que la historia posee obliga
a la humanidad a tomar una postura, en el Renacimiento, una fi gura trascendental es Leonardo Da Vinci, este
artista marcó con sus propuestas un nuevo rumbo en la pintura, descubriendo y aplicando las leyes de perspectiva
lineal del Quatroccento.

Guillermo de Ockham

Teólogo y filósofo inglés. Monje franciscano excomulgado por su oposición al


Papa, puso en entredicho el carácter científico de la teología. El problema del
conocimiento. Durante el siglo xiv Guillermo de Ockham es uno de los filósofos
más representativos, él consideró que existen dos formas de conocer: Abstracta.
Es el conocimiento que surge de relacionar las ideas. Intuitiva. Es el conocimiento
que surge al darse cuenta directamente de las cosas por medio de la experiencia.
Aunque de estas dos opciones prioriza a la intuición, pues lo que no se verifica por
la experiencia o la fe, carece de valor y debe rechazarse, negando así todos los
conceptos que no puedan descansar en la experiencia.

El nominalismo.

Para Ockham los conceptos universales no son nada real, los reduce a nombres, pues no existen en el sujeto, y la
posesión de un alma no descansa en el nombre, el nombre se coloca fuera del alma, porque si el concepto
universal fuera uno, no podría estar en varias cosas. Pero, por otra parte, el concepto universal está en las cosas.

31
Nicolás de Cusa

Filósofo y teólogo católico alemán, quien apoyó el poder papal y defendió el


principio de la infalibilidad pontificia frente a los concilios. La docta ignorantia es
una de sus 30 obras de carácter teológico y filosófico. Sus trabajos de filosofía
reflejan la influencia de Platón, Aristóteles y Santo Tomás de Aquino. En la
filosofía socrática se había considerado que todo filósofo, a pesar del alcance de
sus aportaciones, llega a un límite, en el que su sabiduría no le es suficiente para
entender lo que tiene frente a su inteligencia. Es este momento, lo que
precisamente se llama docta ignorantia, es el momento en que la filosofía
enfrenta la razón humana en las fronteras de lo incognoscible.

El Maximum Absoluto

De los textos de Cusa se deduce que para él Dios es la identidad absoluta, y en su esencia está toda la pluralidad
y diversidad que poseen las cosas. “Dios es el Maximum Absoluto y la absoluta unidad y, como tal, él acapara y
une las cosas diferentes y distantes…” La identidad de los contrarios

Para Cusa Dios es la unidad de los contrarios, el ser donde todas las oposiciones se reúnen para dejar de
contradecirse, si el universo es una creación divina, entonces, por la identidad de los contrarios no es difícil
entender que, el día y la noche, la vida y la muerte, lo vertical frente a lo horizontal, son necesarios para armonizar
la creación. En el arte, El viaje de los magos, pintado por Venozzo Gozzoli se muestra la armonía perfecta entre
elementos tan diferentes.

René Descartes

Filósofo francés del siglo xvii, de formación jesuita, desde los 10 años
estudió en el Colegio de La Flèche humanidades, filosofía escolástica y
ciencias. Recorrió Europa como militar y se estableció en Holanda. Fue
contemporáneo de Galileo Galilei, Johannes Kepler (astrónomos); William
Harvey (descubridor de la circulación sanguínea); Robert Boyle y
Evangelista Torricelli (físicos); Blas Pascal (cálculo de probabilidades).

Si bien es cierto que el espíritu moderno de la filosofía ya se había iniciado al final de la Edad Media, sería Descartes
quien buscaría en las matemáticas el camino para desarrollar las ciencias exactas; por ello, ha sido llamado “padre
de la filosofía moderna”. Como científico fue pionero de la ciencia al anunciar las leyes de la refracción de la luz y
fundar la geometría analítica. En el año de 1650 muere víctima de pulmonía.

32
Las reglas del método

En el Discurso del método Descartes plantea la necesidad de establecer un método deductivo que permita
construir el saber evitando errores, para lograrlo propone cuatro reglas metódicas:

 Regla de la evidencia. No aceptar como verdadero sino lo que es evidente, pues la evidencia no deja lugar
a las dudas o al error.
 Regla del análisis. Cada problema complejo debe ser dividido en todas las partes simples que lo integran,
para estudiarlas con mayor cuidado y poder resolverlas.
 Regla de la síntesis. Al momento de investigar se deben ordenar los pensamientos de lo simple a lo
complejo, reconstruyendo de esta manera todos los datos encontrados.
 Regla de las enumeraciones y repeticiones. Repasar todas las veces que sea necesario para tener una
visión global de principio a fin de todo lo estudiado.
“El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo.” Descartes

La duda metódica

Después de establecer en el Discurso del método los parámetros necesarios para construir un método seguro de
filosofar, Descartes propone, a la usanza de las ciencias matemáticas, un método que borre todo lo que no haya
sido debidamente fundamentado, dudando de todo lo que se percibe por los sentidos e incluso de los
conocimientos científicos, con el fin de apoyar la filosofía en principios indudables. Descartes argumenta que
existen tres razones para dudar:

1. Los sueños.
2. Un Dios impotente.
3. La existencia de un genio maligno.

Con esta orientación Descartes concluye que si duda, es que piensa, y si piensa, en consecuencia existe. De esta
forma establece el principio: “Pienso, luego, existo” “Cogito, ergo sum”

El “Cogito”

El término cogito, se utiliza para enunciar el primer principio cartesiano, con esta palabra se expone que se puede
dudar de todo, menos de la propia existencia, porque al dudar, se prueba que se piensa y si se piensa, entonces
se existe.

Descartes y la ontología

Para Descartes existe una plena diferencia entre alma y cuerpo, alma es la conciencia reflexiva, mientras que el
cuerpo es una cosa entre las otras cosas existentes en el mundo. La sustancia pensante es el hombre, que posee
ideas, las cuales clasifica en:

Ficticias: tienen su origen en la imaginación (ejemplo: sirenas, dragones, etc.).

Adventicias: se originan en los sentidos (ejemplo: colores, texturas, etc.). Innatas: tienen el sentido de perfección
que no se puede encontrar en las cosas del mundo (Dios).

33
Baruch Spinoza

Filósofo holandés del siglo XVII. Educado en las enseñanzas ortodoxas de la fe judía
para ser rabino, pero expulsado de la comunidad judía por no seguir al pie de la
letra las enseñanzas de la Biblia y por su propuesta panteísta. Contemporáneo de
Leibniz; es autor de los textos:

 Tractatus theologico-politicus (Tratado teológico-político).


 La reforma del entendimiento.
 La ética demostrada al modo geométrico.

Panteísmo: “Deus sive substantia sive natura”

En la relación que Spinoza advierte entre Dios, sustancia y Naturaleza, se puede advertir que estos tres conceptos
unifican una sola realidad llamada “Ser Único, Auténtico y Absoluto”, haciendo que estos términos se reúnan en
una misma realidad.

La comunicación de las sustancias

En el libro Ética, Spinoza trata el tema de Dios, que él define como:


“Entiendo por Dios un Ser absolutamente infinito, es decir, una sustancia constituida por una infinidad de atributos
de los que cada uno expresa una esencia eterna e infinita”.

Otro concepto fundamental se encuentra en su idea de sustancia, la cual define como:

“Por sustancia entiendo lo que es en sí y se concibe por sí: es decir, aquello cuyo concepto no necesita del concepto
de otra cosa para formarse”. Al unir estos conceptos se puede entender por qué para Spinoza sólo existe una
sustancia infinita que es “Dios”, en él se encuentran todos los atributos posibles de la creación, pero de todos ellos
se conocen: “Espíritu y materia”. La ontología y Spinoza Ya se ha dicho que para Spinoza Dios es la sustancia única,
este ser se muestra en todo lo que existe, llamado por Spinoza como “Natura naturans”, mientras que a cada
expansión necesaria de la naturaleza de Dios le llama “Natura naturata”.

Gottfried Leibniz

Filósofo alemán. Profundo conocedor de los humanistas clásicos y de autores como


Descartes, Kepler, Galileo y Hobbes. Se relacionó con los principales científicos y filósofos
de su época. Mientras que Newton descubría en Inglaterra el cálculo infinitesimal, él lo
hacía por sus propios medios en 1676; además de crear las notaciones diferenciales
integrales. Intelectual racionalista, su sistema respondió a la ambición de superar las
divisiones religiosas y filosóficas de la cristiandad, ya que emprendió una cruzada contra
los turcos y trató de formar la unión de las Iglesias cristinas. Poseedor de un pensamiento
eminentemente lógico y matemático, su física dinámica rompió con el mecanismo
cartesiano. Murió en 1716 dejando casi la totalidad de su obra inédita.

34
Las mónadas

Para Leibniz la única sustancia verdadera es el espíritu, pues es individual. Las sustancias espirituales son llamadas
por Leibniz mónadas, ya que el Universo es una pluralidad de sustancias infinitas, de seres incomunicados e
indivisos; de elementos metafísicos que contienen en armonía las características del todo y que para Leibniz se
definen como:
“La mónada… no es otra cosa que una sustancia simple, que entra a formar los compuestos; simple, es decir, sin
partes”
Por esta definición se concluye que sólo el espíritu puede ser una mónada.
“Así como una misma ciudad, vista por diferentes partes parece completamente otra y como multiplicada en
perspectiva, del mismo modo sucede que por la multitud infinita de sustancias simples, existen como otros tantos
universos diferentes, los cuales, sin embargo, sólo son las perspectivas de uno solo, según los puntos de vista de
cada mónada”.

Las propiedades de las mónadas son:

 Unidad.  Inmaterialidad.
 Simplicidad.  Ingenerables.
 Inextensas.  Incorruptibles.
 Indivisibilidad.  Incomunicables.

Emmanuel Kant

Filósofo alemán del siglo xviii que atestiguó las grandes trasformaciones europeas,
entre ellas la Revolución Francesa y la Independencia de Estados Unidos. Pese a su
naturaleza física enfermiza, y contra las predicciones, vivió largo tiempo. Fue profesor
y rector de la Universidad de Königsberg, su ciudad natal, llevó una vida particularmente
sobria en todos los aspectos.

El siglo XVIII, en Europa se vivía el Siglo de las Luces, llamado así porque el pensamiento
ilustrado se desarrollaba, aparecían pensadores como Rousseau, Smith, Leibniz,
Newton, Kant y muchos más. Para Kant, la Ilustración se define en la frase siguiente: “Ten valor de servirte de tu
propia razón”. Hay que recordar que, durante este periodo histórico, se impone la razón a la fe.

En este ambiente cultural aparece la Enciclopedia, cuya valía radica en ser el instrumento de lucha que se opuso
a las ideas tradicionales en política, sociedad, economía e incluso religión. Uno de los creadores de la Enciclopedia
fue Diderot para quien “el carácter de un buen diccionario debe ser el de cambiar la manera general de pensar”,
dejando de manifiesto la actitud crítica de la Ilustración.

A su filosofía también se le ha llamado “criticismo”, en ella expone las pretensiones de alcanzar la verdad de la
metafísica tradicional, pero conserva como camino el saber racional a la par del conocimiento científico, evitando
en todo momento el escepticismo y le otorga un valor total a la ley moral.

35
La crítica de la razón pura

Esta obra fue escrita en 1871, en su contenido Emmanuel Kant se propone determinar los límites y fundamentos
del conocimiento humano. Al inicio del texto Kant hace una reflexión sobre la teoría heliocéntrica de Copérnico y
de la misma forma sostiene que el objeto gira alrededor del sujeto y no el sujeto alrededor del objeto, tal y como
se creía en esa época. Contrariamente a lo que se había estilado, Kant no se preocupa por estudiar el origen de
las ideas, él encausa su filosofía al estudio del conocimiento, estima que la física-matemática es una ciencia válida.
Como ciencia se fundamenta en juicios y para Kant, éstos se clasifican en tres tipos:

En su totalidad La crítica de la razón pura se dedica a demostrar la existencia de juicios a priori para los juicios

científicos.

La crítica de la razón práctica

En La crítica de la razón práctica, Kant establece los fundamentos que explican los hechos de la vida moral
partiendo de la conducta del hombre. A lo largo de la vida se aprenden formas de comportamiento que se
resumen en frases como: “No robarás”, “Amarás a tu padre y madre”, etc., estos son imperativos, órdenes que
no dejan lugar a dudas y cuya observancia es obligatoria.

Pero en cuanto a los preceptos morales prácticos difiere de la concepción clásica, él considera que los
fundamentos dados por Epicuro y Platón son inconsistentes, ellos argumentan:

 Epicuro. Parte de lo que sucede de hecho en la naturaleza, para decir lo que se debe hacer en la acción.
 Platón. Puesto que existe el mundo metafísico se debe entender que las ideas son racionales y que el
mundo de las ideas debe conducir al hombre, sin lugar a dudas, a orientar su vida por la razón.

Kant llama a estas posturas morales heterónomas, pues en ambos casos se parte de lo que es, para llegar a lo que
se debe hacer, lo que constituye un error, ya que dichas posturas morales parten de algo que en esencia no es

36
moral, además de que se basan en una deducción lógica falaz. Kant resume su postura argumentando la
imposibilidad de establecer juicios de valor de existencia, pues “no es posible decir lo que debe hacerse a partir
de lo que se hace de hecho”. La razón indica que de lo que es, sólo se puede deducir lo que es, no lo que debe ser.

A la moral heterónoma Kant opone que “La autonomía de la voluntad es el único principio de todas las leyes
morales y de los deberes conforme a ellas”, por lo que sus principios fundamentales son voluntad libre y deber,
pues cada persona “es lo que es”, o bien, “debes lo que debes”.

Este pensador explica la diferencia entre la moral heterónoma y autónoma considerando los imperativos,
hipotéticos y categóricos:

 Los imperativos hipotéticos. Dependen de una hipótesis inicial para llegar a un resultado obligado,
aunque su planteamiento es moralmente dudoso, y con toda certeza corresponden a la moral
heterónoma, sirva como ejemplo el siguiente juicio:
“Si robo, seré encarcelado.”
 Los imperativos categóricos. En sus enunciados proponen una moral totalmente autónoma,
fundamentada en la libertad absoluta de la voluntad y en la ley del deber moral puro. Kant dice al
respecto:
“Obra de tal modo, que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio
de una legislación universal.”

La estética trascendental

En el texto de La lógica trascendental, Kant incluye un apartado en el que establece las condiciones de un juicio
sintético a priori en las matemáticas, a esta sección la llama “Estética trascendental”. En la actualidad el término
estética se entiende como una rama de la filosofía relacionada con la percepción y esencia de los conceptos de
belleza y fealdad. Pero en la filosofía kantiana tiene una definición distinta, partiendo del análisis etimológico de
la palabra, se entiende: aisthesis como sentidos o sensibilidad. Para el filósofo alemán es la teoría de la percepción
sensible, de las formas a priori para conocer los objetos, de los sentidos que posibilitan la universalidad y hacen
indispensables las matemáticas. A lo largo del texto escrito por Kant, se hace un análisis de las condiciones a priori
que posibilitan el conocimiento, las condiciones que señala son dos: espacio y tiempo

La lógica trascendental

37
Para Kant la lógica trascendental debe considerar los conceptos en toda su pureza, por ello establece que los
fundamentos a priori del razonamiento humano se basan en conceptos, los cuales se expresan en juicios y
propone la siguiente tabla para estructurarlos, en ella reúne todas las formas posibles de hacerlo:

Hegel

Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán, fue profesor en Jena, Heidelberg y Berlín. Creador del método
dialéctico, en el que considera como partes fundamentales, la lógica, la filosofía de la naturaleza y la filosofía del
espíritu. El espíritu del romanticismo imperaba en el ambiente cultural de la época que Hegel vivió, la inclinación
propia del espíritu romántico hacia los temas subjetivos podría haber conducido a este pensador a tomar una
orientación contraria al racionalismo que adoptó en sus obras, en especial una filosofía metódica dedicada a
desarrollar su propio método. Como autor resulta difícil entender su pensamiento, puesto que en algunos
momentos sus ideas son tantas, que resultan complicadas.

El método dialéctico de Hegel

38
La dialéctica es un método dinámico utilizado por Hegel, consiste en asegurar que la verdad no surge de la
identidad, sino de la oposición y aun de la contradicción.
En este proceso se presentan tres momentos: el primero es el de la tesis (A), a éste se opone una antítesis (no–A)
de la oposición de ambos momentos nace una síntesis (A), que se convierte a su vez en tesis de otro momento del
proceso

La fenomenología del espíritu

Es la exposición que hace Hegel sobre la evolución de la conciencia en particular, dirigiéndose hacia el saber
verdadero, este camino se integra por seis niveles

Para Hegel “La conciencia constituye el grado de reflexión de relación del espíritu consigo mismo, en tanto que
fenómeno”.

39
Karl Marx

Hablar de la vida del filósofo alemán requiere considerar su momento histórico, ya que
en este periodo se vivía en Europa el vertiginoso desarrollo de la economía capitalista.
Con ello, la sociedad comenzaba a experimentar el costo social que implican las
industrias; las relaciones laborales de la nueva economía, con un capitalismo represor
y forjador de obreros explotados. Todas estas modificaciones ocurrían, mientras Marx
era testigo. Hasta el año de 1836 transcurre su infancia y juventud en una familia de
ascendencia judía. Marx olvida lo que aprendió en este periodo y se convierte en un
joven protestante liberal, poseedor de un pensamiento religioso casi nulo. De 1836 a
1848 sigue las enseñanzas filosóficas de Hegel, entabla amistad con otros jóvenes
seguidores de esa misma corriente. De 1845 a 1848 asume una actitud política revolucionaria que lo lleva a escribir
El Manifiesto del Partido Comunista.

Entre 1848 y 1870 Marx ocupa todo su pensamiento y esfuerzos en la lucha por los trabajadores y funda la Primera
Internacional (1864), escribe El capital, donde critica a la economía política. Como filósofo materialista, ateo y
progresista, refleja en sus obras una marcada influencia de:

 La filosofía de Hegel.
 La teoría política de los socialistas franceses.
 La economía política británica.

El materialismo

En el materialismo se rechaza la existencia del espíritu, por tanto, los conceptos alma, mundo inteligible y Dios no
son posibles. Para Marx el materialismo es dialéctico, pues la realidad no es estática, sino que evoluciona y cambia
constantemente. La dialéctica es la ley del cambio de la realidad, la cual se ajusta a la propuesta de Hegel.
La aplicación más importante de esta fórmula se encuentra en el concepto “Lucha de clases”, Marx afirma que
“siempre han existido diversas clases sociales, siempre en pugna; según predomina una u otra, se llega a la
síntesis”, esta síntesis se acelera con las luchas armadas (revolución) por lo que la lucha de clases es el motor de
la historia.
En consecuencia, para el pensamiento marxista, la revolución es un medio para establecer el cambio en las
sociedades capitalistas:

“Los comunistas no tienen por qué guardar encubiertas sus ideas e intenciones. Abiertamente declaran que sus
objetivos sólo pueden alcanzarse derrocando por la violencia todo el orden social existente. Tiemblen, si quieren,
las clases gobernantes, ante la perspectiva de una revolución comunista. Los proletarios, con ella, no tienen nada
que perder, como no sea sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo entero que ganar. ¡Proletarios de todos los
países, uníos!
Manifiesto del Partido Comunista, Karl Marx

40
Doctrina de la enajenación

Marx define la enajenación como una forma de vida pasiva que invade al hombre mismo y a todo lo que le rodea.
La enajenación se observa fundamentalmente en temas religiosos y económicos, es la invención de seres que el
hombre considera reales, los cuales facilitan el proceso para esclavizar a las sociedades, el fin de todo es controlar.
La idea de que Dios exista es totalmente rechazada con el argumento de que Dios no crea al hombre a su imagen
y semejanza, por el contrario, los hombres crean a sus dioses para proyectar sus deseos y fantasías

El capital

Para entender la evolución y formación económica de la humanidad, Marx establece que la historia tiene su base
en las relaciones económicas y sociales, mientras que la religión, el arte y la filosofía son la superestructura que
resulta de la estructura económica. Como estructuras económicas distingue:

 Sistemas productivos que dependen de las estructuras patriarcales. Propiedad familiar de tipo primitivo.
 Sistemas productivos que dependen de la esclavitud. El trabajo de los esclavos es la base de la economía
y se dan las condiciones para iniciar el desarrollo del arte, la ciencia y la filosofía.
 Sistemas productivos que dependen de la economía feudal. El señor feudal obtiene su sustento y riqueza
de la explotación de sus siervos.
 Sistemas productivos que dependen de la economía capitalista. Marx explica que el trabajador se
convierte en capital viviente, pues sólo posee su fuerza de trabajo, mientras que la riqueza se queda en
manos de los dueños de las fábricas, este proceso se resume en “La explotación del hombre por el
hombre”.

El siglo XX

Durante esta época ocurrieron múltiples cambios, si bien es cierto que es un momento donde la técnica se
desarrolló a pasos agigantados, también se debe reconocer que los conflictos armados han sido en extremo
violentos. Aun así, las propuestas filosóficas que se iniciaron a final del siglo xix continuaron en evolución durante
el siglo xx, a continuación se presentan algunas:

41
Existencialismo

Este concepto lo utilizó por vez primera Heidegger, con él designó a la forma de pensamiento que reacciona contra
el racionalismo que se ha manifestado en diversas épocas de la historia de la filosofía. Para Heidegger y Sartre, el
existencialismo se origina en la existencia humana tomada en su totalidad y considera al individuo ligándolo con
el mundo y la sociedad. De esta forma, se deja de lado todo principio universal, pues el existencialismo busca
resolver por la sola consideración de la existencia individual, los problemas del origen, de la esencia y del
significado de la vida.
Este significado no se deriva de la naturaleza humana considerada en sí misma, puesto que el hombre, por su
inclinación a pensar en el futuro, no es por sí mismo sino un puro vacío, en resumen, un “no Ser”; lo que hace que
la vida del hombre tenga un sentido es el hecho de que cada individuo se encuentra comprometido en toda
situación presente y actual; y este compromiso efectivo es el que crea para él aquellos valores que dan sentido a
su vida.

Sartre Heidegger

El ser y la nada Introducción


a la metafísica
La Náusea
El ser y el tiempo
(obra literaria)

Positivismo

Durante el siglo xix Napoleón intentó codificar el orden europeo, en este panorama Auguste Comte propuso su
doctrina, un conocimiento positivo que hiciera referencia a lo real, todo aquello que se verifica mediante los
sentidos. En consecuencia, su objeto de estudio se encuentra en las leyes que rigen los fenómenos, se debe
entender por “ley” la relación constante que se establece entre los fenómenos.

Los positivistas no estudian las causas de los fenómenos, lo que hacen es analizar los fenómenos que anteceden
al fenómeno estudiado.

El positivismo rechaza la metafísica, su objeto de estudio es algo que se puede constatar y, por tanto, es incierto.

La ley fundamental de Comte es la “teoría de los tres estados”, en ella describe las etapas por las que atraviesa el
espíritu humano en su camino para lograr el saber:

42
Empirismo

John Locke representa al empirismo inglés clásico, su empirismo, también llamado psicologismo, propone el
análisis de las capacidades cognoscitivas para saber hasta dónde es posible conocer con certeza, es decir,
entender el alcance de los conocimientos, resultado de la relación directa entre el sujeto–objeto. Niega la
validez de la metafísica.

Para Locke las ideas que se manejan en un proceso de conocimiento dependen de su origen, por ello, divide
las ideas en:

Racionalismo

El racionalismo es una corriente filosófica que se inició desde Platón, pero que alcanzó con Descartes, Spinoza y
Leibniz su desarrollo, en ella se propone:

 Que desde el punto de vista de la metafísica, la razón es la esencia misma del hombre.
 Que desde el punto de vista de la epistemología, las ideas son innatas.

Determinismo

Es un concepto filosófico que fue utilizado por Emmanuel Kant, él lo define en dos sentidos:

 Como la acción que condiciona en forma necesaria una causa o un grupo de causas.
 Como una doctrina que reconoce la universalidad del principio causal que, por tanto, admite la
determinación necesaria de las acciones del hombre.

Epistemología

Es la teoría del conocimiento, la doctrina acerca del origen de las ideas, la estructura y la validez del conocimiento.

La epistemología como parte de estudio filosófico del conocimiento, se encarga de explicar los procesos que se
llevan a cabo para conocer.

Estudiar el proceso de conocer implica:  Dónde tiene su origen el conocimiento


 Cuál es la esencia del conocimiento
 La posibilidad de conocer  Determinar las formas del conocimiento

43
 Diferencias y puntos de coincidencia entre
saber y conocer

Al estudiar el conocimiento se han desarrollado los siguientes puntos de vista:

 Psicológico
 Lógico
 Ontológico

El origen del conocimiento

Existen dos líneas fundamental: es al hablar del origen del conocimiento: empirismo y racionalismo. En primer
término, el empirismo sostiene que:

 El conocimiento científico es inductivo, como afirman Roger Bacon y Francis Bacon, ambos filósofos
positivistas
 El conocimiento humano se inicia desde los datos sensibles hasta llegar a ideas abstractas como afirman
Epicuro, Berkeley y Hume

Roger Bacon Filósofo ingles conocido como Doctor Mirabilis (Doctor Admirable nacido en Ilchester (Reino Unido),
1220-1292. De su vida se tienen pocos datos. Estudió matemáticas, astronomía, óptica, alquimia y lenguas, en las
universidades de Oxford y París. En la universidad fue alumno de Grosseteste y Adam Marsh. Fue el primer
europeo en describir el proceso de producción de la pólvora. Es el mayor reformador medieval de las ciencias
experimentales, considero la experiencia y no al razonamiento como fuente de la certeza y acentuó la importancia
de las matemáticas en la búsqueda de las leyes que rigen la naturaleza.
Las causas del error Al inicio de su obra las señala

 El ejemplo de una autoridad frágil y mal asentada


 La larga duración de las costumbres
 La opinión del vulgo ignorante
 El encubrimiento de la propia ignorancia en las demostraciones de una sabiduría aparente

En síntesis, considera que el error surge por no querer llevar a sus últimas consecuencias el espíritu analítico que
necesita la ciencia y al sustituir con una sabiduría falsa, que surge de la aceptación de las autoridades, costumbres
o creencias del vulgo, la ciencia verdadera que se inicia en la razón y la experiencia.

 Bacon y la ciencia. Como teólogo razono que la verdad se obtiene por los caminos de la teología y la fe,
pero también establece que la ciencia debe tener (en un futuro) métodos específicos y dedicarse a buscar
las verdades universales que la matemática ofrece, así como al estudio de los fenómenos naturales a partir
de la experiencia.
 “Cada duda se resuelve por aquello que es cierto y cada error se suprime con la genuina verdad. Pero
en matemática podemos alcanzar la plena verdad sin error y una certeza, sin duda, en todas las cosas,
pues ella es posible que una demostración sea dada por medio de la causa que le es propia y necesaria, y
la demostración hace que la verdad sea conocida.”
 Bacon pretendía utilizar esta “ciencia de transformar los fenómenos” para facilitar una reorganización
del mundo bajo la estructura de una “republica cristiana” donde la filosofía había de quedar bajo la
teología. Lo que para este teólogo es “ciencia” en la actualidad se considera filosofía especial.
 Algunas de sus ideas provocaron que fuera perseguido en su tiempo. Sus obras principales son: Opus
Maitus, Opus Minus y Opus Tertum. En estos textos se hallan las bases de su saber para crear una obra

44
enciclopédica que no llegó a escribir. Otras obras escritas por él son; Speculum astronorniae, Compendium
studdi theologiae.
 Bacon y las matemáticas. La propuesta de Bacon de incorporar las matemáticas para encontrar resultados
veraces en el estudio de la naturaleza ofrece un adelanto, de lo que seria mas tarde el desarrollo de la
ciencia moderna. En un sentido estricto, las matemáticas, en palabras del propio Bacon, deben ir
acompañadas de un espíritu experimental, ya que sólo se podrá conocer suficientemente un fenómeno.

John Locke, George Berkeley y David Hume. El empirismo moderno afirma que el conocimiento tiene su origen
en la experiencia y no en la razón.

Racionalismo
Esta escuela filosófica establece que:

 Desde el punto de vista de la metafísica, la razón es la esencia del hombre


 Desde el punto de vista de la epistemología, las ideas son innatas

PROBLEMAS ÉTICOS Y GNOSEOLÓGICOS DE LA FILOSOFÍA EUROPEA DE LOS SIGLOS XVI Y XVII

En la Edad Media prevaleció una forma de pensar e interpretar al mundo denominada paradigma aristotélico-
ptolemaico-tomista, caracterizada por el uso de conceptos rígidos, particularmente concretados y perpetuados
por la Iglesia Católica, que aparentemente podían explicar toda la realidad.

Ejemplos de este paradigma son: el concepto de movimiento, definido como el paso de la potencia al acto; el
concepto de la Tierra como centro del universo y que estaba fija, lo que no permitía avanzar la ciencia
astronómica; en el campo del conocimiento, la idea de la naturaleza física que debía ser cuidada por el hombre.
Así, esta rigidez no permitía el avance de la física, la química, la astronomía, etcétera.

Si se observan estos conceptos se entenderá que eran insuficientes para comprender los diversos fenómenos de
la realidad, el centro de toda explicación estaba en Dios y en su voluntad incuestionable; los conocimientos y
descubrimientos del hombre provocaron que el esquema medieval fuera insuficiente para explicar la realidad, lo
que propició un ambiente que rompería con ese paradigma y propondría una serie de explicaciones para dar
cuenta de aspectos fundamentalmente de la vida humana, del mundo, de lo natural, etcétera, éste nuevo
ambiente se conoce como Renacimiento.

No considerado como filosofía, sino como corriente cultural o de pensamiento, el Renacimiento significa volver a
nacer o renacer a la antigua cultura de los griegos y romanos, particularmente a las concepciones humanistas.

Los grandes descubrimientos filosóficos, astronómicos y geográficos, entre otros, abren la posibilidad de dominar
y conocer un universo distinto en el que el hombre puede encontrar explicaciones racionales a la naturaleza y
establecer leyes que la gobiernan; asimismo se da el renacimiento de las ciencias y de las artes, con representantes
como Leonardo da Vinci, que emprende la aventura de saber todo, es artista, astrónomo, biólogo, geógrafo,
ingeniero y matemático. Espíritus como este hicieron que la ciencia y la filosofía avanzaran en esta época lo que
no había avanzado en dos siglos.

El hombre del Renacimiento es un hombre preocupado por su dignificación, por su trascendencia, conocedor de
la importancia de la autoformación ya que no es un ser a la deriva de la voluntad de Dios, depende sólo de sí
mismo y de lo que sabe, su valor reside en su conocimiento, sólo él determina su destino, es libre para proveerse
de los medios necesarios para su supervivencia y es, a la vez, responsable de su propia creación. Esta es la
revolución antropológica del renacimiento que hizo posible el avance de las ciencias.

45
Así, el concepto de hombre en el Renacimiento tenía como principales características: el cuestionamiento a las
ideas autoritarias, por tanto, se observa una nueva práctica de vida, más libre y con menos creencias en la
autoridad de la Iglesia; la fuerte inclinación por la inquietud científica y artística, fruto de la observación de la
Naturaleza; el cambio de sus valores morales; y una nueva forma –más libre- de interpretar el contenido de la
Biblia. El ideal es un hombre completo, armónicamente desarrollado en lo físico y en lo espiritual que no limita su
saber a un campo concreto, sino abierto a lo universal.

El Renacimiento, como etapa de la historia de la humanidad, encierra un ambiente rico en inquietudes por el
conocimiento en todos los campos, lo que permitió dar respuestas a interrogantes de la época que, por su
importancia, provocaron profundas transformaciones sociales, políticas, económicas y filosóficas en todo el
mundo. Los nuevos descubrimientos geográficos (cómo el de América), la apertura de nuevas rutas comerciales,
la conformación de nuevos imperios, las revoluciones sociales europeas (como la francesa e inglesa), etcétera,
modificaron profundamente tanto las concepciones sobre la realidad como la que el hombre tenía de su posición
en el mundo y ante Dios.

Hombres como el físico y astrónomo italiano Galileo Galilei (1564-1642), el astrónomo polaco Nicolás Copérnico
(1473-1543), el astrónomo alemán Johannes Kepler (1571-1630), y el matemático-físicoastrónomo inglés Isaac
Newton (1642-1727) –que aunque no nació durante el renacimiento su pensamiento es renacentista– dieron un
gran impulso al avance de la ciencia astronómica, manifestándose sus ideas particularmente en la llamada
revolución filosófica-científica de los siglos XVI y XVII en Europa.

Ningún cambio fue más importante que el derivado de la revolución en las teorías astronómicas pues éstas
también implicaron cambios profundos en las concepciones acerca del hombre y el mundo. ¿Te imaginas el
cambio que provocó la afirmación de que la tierra no era el centro del universo y que, al igual que otros planetas,
giraba al rededor del sol? La concepción aristotélica-ptolemaica sostenía que el firmamento (sol, estrellas, etc.)
giraba alrededor de la tierra mientras que ésta permanecía inmóvil (teoría geocéntrica), sin embargo los trabajos
de Nicolás Copérnico y Kepler (entre otros) demostraron que la tierra, al igual que otros planetas, es la que gira
alrededor del sol (teoría heliocéntrica) y que las orbitas planetarias, del sol y de la luna pueden ser expresadas en
rigurosas proposiciones matemáticas. Además sentaron las bases para la medición de los fenómenos y el
establecimiento de leyes a través de un procedimiento matemático racional.

Los cambios derivados de esta revolución también se expresan a través del Humanismo Renacentista, el cual
reconocía la dignidad y el valor de los individuos, sosteniendo que toda persona es racional con plena capacidad
para percibir y hallar la verdad. Uno de los avances del Humanismo lo tenemos con el Derecho de Gentes,
preámbulo del Derecho Internacional, cuyo principal representante fue el religioso dominico y teólogo español
Francisco de Vitoria (1486-1546).

El Derecho de Gentes cuestionó la teoría del derecho divino otorgado a la corona para la conquista de América,
señalando que el derecho de dominio sobre los bienes –cosas- se basa en la razón natural y el derecho humano;
reconoce la autoridad de los fieles a tener propiedades, sobre todo su libertad y dignidad. Por ello la
evangelización (elemento fundamental de la fusión) debería realizarse por la vía apostólica y no por el exterminio
o sometimiento. F. de Vitoria, entre otros, cuestionó la forma agresiva con la que se llevó a cabo la conquista de
Hispanoamérica indicando que si España fuese víctima de lo mismo también hubiera reclamado sus derechos
como lo hace el Nuevo Mundo. Para él, el indígena americano era igual al hombre europeo, no sólo en sus aspectos
esenciales sino en todas sus cualidades ya que contaban con capacidad racional, capacidad moral y política y, por
ende, deberían tener los mismos derechos que los europeos.

46
Otra preocupación que caracterizó el pensamiento del Renacimiento se refiere a la necesidad de que toda persona
cumpla con las normas, tal y como lo plantea la Filosofía Política, cuyo principal representante fue el escritor y
político italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527).

Aunque la Filosofía Política propiciada por Maquiavelo no hace referencia al proceso de independencia de
Hispanoamérica, por las fechas que le tocó vivir, sus propuestas sentaron las bases para la política moderna al
establecer nuevos derechos y obligaciones para el hombre y la mujer, con afirmaciones como las siguientes: “el
poder político no tiene nada de divino”, “el príncipe debe cuidar su reputación” y “su mayor fortaleza es la
adhesión del pueblo”, por lo que “el fin del Estado es garantizar su seguridad y bienestar, pudiendo utilizar
cualquier medio para consolidar y conservar su poder”. Junto con estas ideas surge una que revolucionará la forma
de vivir y pensar del hombre renacentista: El gobierno es una institución terrenal, por lo que debería haber una
total separación de los poderes de la iglesia y el Estado. Si tenemos en cuenta los logros de la ciencia y las
exigencias por el respeto a los derechos de las personas, durante el renacimiento se efectuaron apreciaciones
éticas diferentes ante situaciones surgidas de las mismas respuestas científicas. Por un lado, la necesidad de
alcanzar el ideal sobre la existencia de una realidad que no se agota con las interpretaciones religiosas y que exige
su derecho a ser estudiada; y por el otro, el replantear nuevas normas éticas, en una época que negaba tales
libertades. Ambos aspectos son importantes para acercarnos a la noción de Humanismo que reclamaba el hombre
del renacimiento, otros elementos serán la libertad en las artes y el conocimiento de la civilización clásica.

Otra aportación que se incorporó al trabajo filosófico de la época, ahora en el ámbito gnoseológico, fue la referida
a la naturaleza del conocimiento (racional o empírico) y del método que permite llegar a conocimientos
verdaderos. Dos de los filósofos que respondieron a esta preocupación fueron el francés Renato Descartes (1596-
1650) y el inglés John Locke (1632-1704): el primero como iniciador del racionalismo y el segundo del empirismo.

El contraste es notorio entre las dos corrientes filosóficas; para el racionalismo el conocimiento verdadero no
procede de la experiencia sino sólo del entendimiento o razón; las nociones que constituyen el punto de partida
del conocimiento científicos son innatas, asimismo, sólo deben aceptarse como científicas las proposiciones
ciertas y evidentes para la razón; una proposición científica sólo es verdadera cuando se deriva lógicamente, es
decir, deductivamente de otra ya demostrada o de un primer principio. La ciencia es entonces producto de la
razón.

Para el empirismo no existen las ideas innatas, pues los conocimientos que tenemos en la mente son adquiridos
a través de los sentidos y de la experiencia. Esta corriente sostiene que la evidencia sensible es el único criterio
de verdad y que las ciencias empíricas se convierten en modelos del pensar filosófico. La ciencia es producto de
la experiencia sistematizada.

PROBLEMAS ÉTICOS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII DERIVADOS DEL MÉXICO COLONIAL

47
Durante los siglos XVI y XVII, Hispanoamérica recibió una gran influencia del pensamiento europeo al fomentarse
la transmisión de conceptos, nociones o paradigmas de los conquistadores, especialmente de algunos religiosos
o sacerdotes católicos, que al mismo tiempo introdujeron nuevas estructuras sociales, educativas y normas
culturales. En México, la mayor influencia la ejercieron los conquistadores españoles, primero por su dominio
bélico y después por su proceso evangelizador que trajo consigo la Escolástica profundamente influida por la
corriente humanista.

La Escolástica, como disciplina y como método y alimentada por el aristotelismo y las ideas de Sto. Tomas de
Aquino, es la principal influencia filosófica del mundo europeo en Hispanoamérica y el primer problema que
enfrentó en el Nuevo Mundo fue de tipo ético, al tratar de incorporar las normas éticas europeas a la cultura del
indígena e igualar conceptos como sentido de propiedad, de familia, de dioses, etcétera, a la visión europea.

Este problema se abordó desde distintos puntos de vista, a veces irreconciliables, con respecto a cuatro puntos
fundamentales:

a) La validez de los derechos invocados por la Corona para la conquista (Derecho divino vs. Derecho natural).

b) La capacidad de raciocinio de los indígenas, los que se consideraba como o

• una especie intermedia entre el humano y el animal. o

• seres iguales a los europeos, pero sólo en los aspectos esenciales. o

• seres humanos iguales e los europeos en todos los aspectos.

c) La legitimidad para esclavizar a los indígenas.

d) El respeto a la dignidad de los nativos.

En Hispanoamérica, especialmente en el México Colonial, aparecen figuras como Fray Bartolomé de las Casas,
obispo de Chiapas (1545) y el cronista español Ginés de Sepulveda, quienes entablaron una polémica para
determinar si el indígena era ser humano o no, de la respuesta a la preocupación de aceptar o negar a los nativos
del Nuevo Mundo en la idea de civilización sostenida por Europa; igualmente de la respuesta sobre la humanidad
dependerá la aceptación de que son capaces de razonar, tener un pensamiento propio y, en consecuencia,
elaborar su propuesta filosófica independiente. Ginés de Sepúlveda es partidario de la servidumbre indígena, su
razonamiento se basa en los principios escolásticos de que lo imperfecto debe someterse a lo perfecto, por
supuesto que él se concebía como español perfecto y los indígenas tenían que sujetarse a sus dictados por su baja
condición mental y sus costumbres bárbaras y, si era necesario, justificaba el uso de la fuerza para lograr la
evangelización. Por el contrario, Fray Bartolomé de las Casas sostenía el principio de que el indígena goza de razón,
de capacidad moral y política, de habilidad manual y de buena disposición, argumentando que éstos eran personas
con organización política y militar, con avanzado desarrollo arquitectónico en sus ciudades y con conocimientos
curativos a través del uso de plantas (herbolaria), todo ello regido por leyes y plenamente organizados. A pesar
de ser un religioso, De las Casas pensaba que la evangelización debía partir de la aceptación libre, dado que,
“después de la vida, la libertad de los hombres es la cosa más preciosa y estimable”. Al igual que Fray Bartolomé,
los exponentes de la corriente humanista en la Nueva España destacaron que todo ser humano, por el sólo hecho
de serlo, merece respeto a su dignidad y sobre todo a su libertad. Por ello, lucharon para que se reconociera la
igualdad de género humano, independientemente de la raza a la que se perteneciera, se opusieron a la esclavitud
y a la servidumbre, impulsaron la educación como factor esencial para el progreso de las personas y propusieron
la resolución de los conflictos entre los pueblos por medios pacíficos, a fin de terminar con las guerras. Si bien esta
polémica tardó muchos años en encontrar eco en Europa y sobre todo en los conquistadores que se beneficiaron

48
con el proceso de conquista, eventualmente se logró la aceptación de que el Nuevo Mundo también tenía
respuestas frente a las interrogantes de su realidad; de hecho, estas contestaciones se concretarán en los
movimientos independentistas.

Principales problemas filosóficos de la Modernidad en Europa y en América Latina

El siglo XVIII es protagonista de los progresos de la Modernidad. En la segunda mitad del s. XVII y principios del
XVIII había ya comenzado en Inglaterra la Revolución Industrial que rápidamente se extendió al resto de Europa,
se desarrollaba la Revolución Francesa (1789) y la independencia de las colonias inglesas de América del norte
(1776), estos movimientos favorecieron, por un lado, un desarrollo impresionante de la ciencia y la tecnología y,
por otro, cambiaron las relaciones sociales entre los hombres de aquel tiempo, influyendo así en su forma de ver
al mundo.

En este tiempo se realizan grandes adelantos y descubrimientos, por ejemplo, Newton da a conocer la ley de la
gravitación universal y Lavoisier funda la química moderna; Watt descubre la máquina de vapor que llegó a
revolucionar tanto a la industria como al transporte; se inventan también el termómetro de mercurio, el reloj de
péndulo, el teléfono y el telégrafo. También se genera un gran progreso económico que pasa de ser mercantilista
a capitalista y junto a éste, la formación de zonas urbanas y el crecimiento de la industria –fábrica–, se generaliza
el empleo de maquinarias para aumentar la producción, el uso de nuevos procedimientos en el arte de hilar, de
métodos de drenaje y de rotación de cultivos en Inglaterra, entre otros. La sociedad burgesa-capitalista va
cobrando cada vez más ímpetu, declinando cada vez más las monarquías del mundo.

En este contexto la filosofía de la Modernidad presenta su máxima expresión con la Ilustración que en su
desenvolvimiento se deja notar con posiciones radicales, como la del Sensualismo, el Romanticismo, el
Materialismo y una abierta oposición a concepciones teológicas. A este movimiento histórico se le conoció como
el “Siglo de las Luces” o “Iluminismo”. Aunque la Ilustración se originó en Inglaterra, su influencia se manifestó
principalmente en Francia. Aquí es donde surge, con Denis Diderot y más tarde con Francois de Voltaire, la idea
del Enciclopedismo haciendo referencia a un gran libro que contenía todos los conocimientos descubiertos por el
hombre, expuestos de manera ordenada y encadenada con el fin de favorecer su difusión. ¿Quién era considerado
como un hombre ilustrado? Aquel que pretende ilustrar a la razón, el que se atreve a conocer y busca el
conocimiento verdadero.

La razón ilustrada tiene las siguientes características:

• es autónoma, porque consiste en el hecho que el hombre sale de la minoría de edad,

• es decir, llegar a ser capaz de valerse de su propio entendimiento sin la dirección de otro; o es naturalista,

• es decir, que adquiere conciencia de su esencia y naturaleza, la cual es racional y libre; o es crítica: contra
los prejuicios que la ciegan y paralizan, contra la tradición, contra autoridades no reconocidas por la razón; o

• es un proceso activo, despierto, capaz de progreso y desarrollo.

Durante la ilustración ya no se preguntaban si el ser humano era capaz de conocer, ahora se preguntaban sobre
¿Cuáles eran las condiciones que hacen posible el conocimiento humano? ¿Qué se puede conocer? entre las
respuestas dadas se destacan las siguientes.

El filósofo alemán Manuel Kant (1724-1804) señaló que la característica más importante de la Ilustración era:
¡Sapere aude! Ten el valor de servirte de tu propia razón. Servirse de la propia razón es dejar de aceptar como
guía otra inteligencia. La Ilustración, aunque no produjo una filosofía sistemática, tuvo en Kant su mayor
exponente y a causa del título de su obra “Crítica de la razón pura”, la filosofía iniciada por él se llamó Criticismo.

49
En su obra, Kant se propone establecer los fundamentos y los límites del conocimiento humano e indica que
existen campos de investigación bien delimitados –campos de las ciencias– donde el conocimiento es válido y
posible como es el caso de las matemáticas. El conocimiento se construye a través de juicios, sin embargo no todo
juicio refiere a conocimientos científicos.

Kant señala que los juicios pueden dividirse en cuatro tipos: analíticos, sintéticos, a priori y a posteriori. De acuerdo
con la relación que se establece entre el sujeto y el predicado, un juicio analítico es aquel en cuyo predicado está
contenido el sujeto (a = a), es decir, el predicado no añade nada nuevo al sujeto, sólo explicita una parte del sujeto
como 2=2 o la tierra es un planeta; mientras que en el juicio sintético el predicado añade un nuevo contenido al
sujeto agregando algo que no estaba contenido en su definición y que se descubre en la experiencia, por ejemplo,
dos es un número par o la tierra es el tercer planeta del sistema solar; así, los juicios analíticos son una mera
repetición que no descubre nada nuevo, mientras que el sintético son juicios que descubren y permiten el
progreso de las ciencias.

Los juicios a priori son aquellos que son válidos independientemente de la experiencia, su validez reside en la
razón y son por ello universales y necesarios. Universales porque son verdaderos para todas las personas,
independientemente de la época o lugar donde se enuncien, por ejemplo, uno es la mitad de dos; y necesarios
porque no pueden ser de otra manera. Los juicios a posteriori basan su validez en la experiencia y Con base en
esta categorización de los juicios, Kant concluye que el conocimiento científico, el realmente verdadero, es el que
procede de juicios sintéticos a priori, es decir, descubren nuevas verdades que son universales y necesarias
derivadas de la razón (son objetivas). El conocimiento científico es posible gracias a los esquemas de la razón que
sistematizan y ordenan los datos recibidos de la experiencia. Asimismo, afirma que los límites del conocimiento
humano se encuentran donde comienza la metafísica. De acuerdo con lo anterior, Kant hace una reflexión
respecto a la existencia de los juicios sintéticos a priori (aparentemente contradictorios) y concluye que éstos son
posibles gracias a que el elemento a priori (necesidad y universalidad) lo aporta el sujeto que conocer y el
elemento sintético (lo experencial) lo aporta el objeto; el producto de la interrelación del sujeto y el objeto es lo
que Kant llama “fenómeno”, que es la forma como se conoce a los objetos. Los juicios sintéticos a priori son los
que hacen posible el progreso de la ciencia. Contemporáneo de Kant, y de igual importancia, fue el filósofo alemán
Jorge Guillermo Federico Hegel (1770-1831).

Hegel estaba convencido de que el sujeto sólo es un instrumento del Absoluto o Idea Absoluta, esto es, de Dios.
El sujeto no descubre conocimientos nuevos, sólo descubre lo que ya está hecho por el Absoluto. La filosofía de
Hegel se conoce con el nombre de Idealismo absoluto, pues para él sólo existe el absoluto y cualquier ser material
o espiritual es únicamente un momento en la evolución del absoluto. El absoluto es la idea, que en su forma
superior es Dios, y la ciencia, el arte, la religión, la filosofía y el Estado son expresiones de esta Idea Absoluta
llevada a cabo por el sujeto. Pero para tal empresa el sujeto tiene que dar libertad a su espíritu, es por eso no
todos logran este desenvolvimiento.

La filosofía de Hegel es metódica y dedicada a encontrar un método que explique el movimiento o cambio. Este
método se llamó método dialéctico y consiste en afirmar que la verdad surge de la oposición y aún de la
contradicción: a partir de la oposición de una tesis A con su negación o antítesis (No A) surge un tercer término
cualitativamente diferente (síntesis) que toma algo de las dos anteriores y las supera. Hegel, considera que “lo
verdadero es el todo” y utiliza la dialéctica y su método para explicar el desarrollo del hombre, de sus instituciones
y de sus conocimientos. Señala, que el carácter dialéctico de lo real significa que cada cosa es lo que es y sólo llega
a serlo al establecer una relación, unión y dependencia con otras cosas y, en último término, con la totalidad de
lo real.

La realidad es un todo racional, sin que ello afecte para nada a la relativa independencia de cada cosa en su
singularidad. Para Hegel, los hechos son una serie de relaciones y contradicciones aparentemente independientes,

50
por lo que la reflexión sobre la historia supone una interpretación: la imparcialidad es imposible, pero hay que
interpretarla desde la racionalidad; hay que atender a los hechos para discernir el proceso racional que se da en
la historia. Las categorías o leyes son herramientas para explicar de forma convincente y racional la historia. El
siglo XIX es protagonista de filosofías diversas, la Ilustración no se extingue, sino ocupa nuevos espacios como el
Positivismo, iniciado por el filósofo francés Augusto Comte (1798-1857).

El Positivismo está influido por el Empirismo inglés y por algunos filósofos iluministas. Augusto Comte rechaza
cualquier interpretación metafísica de la realidad e intenta reducir lo real a lo dado en la experiencia; asimismo,
está convencido del carácter racional e invariable de las leyes que regulan tanto a la naturaleza y como a la
sociedad.

En términos generales, esta corriente filosófica circunscribe el quehacer científico a los hechos observables para,
con base en ellos, establecer las leyes que los rigen. El método que utiliza para generar por ello pueden ser
verdaderos en algunos momentos o lugares y falsos en otros, como el conocimiento es meramente descriptivo y
se puede aplicar a todos los campos de la investigación, incluidos el social. Así, esta corriente se caracteriza por
su realismo; el conocimiento debe ser práctico, constructivo y de utilidad social, y no tiene carácter absoluto sino
relativo, es decir, depende de las circunstancias de cada país, por lo que es relativista.

El Marxismo, creado por el filósofo alemán Carlos Marx (1818-1883) sienta la base para una nueva interpretación
de la historia: la sociedad tiene una infraestructura sustentada en la producción de bienes materiales y en las
relaciones de producción, y sobre esta base se erige una superestructura ideológicajurídica-política a la que
corresponden formas determinadas de conciencia social.

Marx relaciona el materialismo con las leyes de la dialéctica, dando origen al Materialismo Dialéctico. Retoma del
hegelismo los conceptos sobre desarrollo y cambio en la naturaleza pero los interpreta a través de leyes de la
dialéctica, esto es, acepta que la realidad no es estática, que se encuentra en un proceso de superación constante
y que son las contradicciones u oposiciones el motor de estos cambios o transformaciones. Pero a diferencia de
Hegel no cree que el proceso esté guiado por una racionalidad (o un Dios), sino que son resultado de condiciones
concretas, materiales y económicas que determinan nuestras ideas. Las ideas no son entidades autónomas,
esenciales o verdaderas que descubrimos; son ideología o pensamiento deformado, resultado de un proceso vital.
Las contradicciones son concretas y materiales y toda la historia de la humanidad esta llena de éstas. Así, Marx
buscó descubrir las causas materiales de la realidad histórica y establecer su carácter dialéctico. Insistía en realizar
una científica “anatomía de la sociedad” y repetía que para comprender los fenómenos sociales es preciso
“penetración científica y un poco de amor a los hombres”

Por otra parte, durante la Modernidad, empieza a desarrollarse una nueva corriente del pensamiento
denominada Vitalismo, que tiene su principal representante en el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900).
Esta corriente considera que el ser humano no es solo un ser natural, es un alguien que va más allá de lo biológico
y lo racional. Es alguien que se transforma continuamente, se trasciende a sí mismo a través de la imaginación,
los sentidos y los sentimientos. Así, se destaca el papel fundamental de la espontaneidad, la creatividad, la libertad
y la acción. Todo esto no se conoce sólo a través de la razón o de los sentidos, sino a través de la intuición.

Nietzsche, consideró a la vida como el supremo valor y fue un gran defensor del instinto frente a la razón. Lo
importante es vivir para y por la vida. En cuanto a su visión sobre el hombre, sostuvo que éste debe ser superado,
llegar a ser algo que esté por encima de él: llegar al superhombre –así como el hombre está más evolucionado
que el mono, el hombre debe evolucionar hacia el superhombre–. Esta evolución transcurre a través de tres
etapas:

La primera es la del ideal estético. El hombre puede dividirse en dos categorías: lo apolíneo y lo dionisiaco. Lo
apolíneo viene de Apolo, encarna la emoción estética y la contemplación intelectual; en cambio, lo dionisiaco se

51
refiere al dios Dionisio, representa el gozo en la acción, desemboca en la emoción y representa la afirmación de
la vida, es decir, el sí a la vida, el ideal estético.

La segunda etapa, el ideal científico, está representado por el sabio, el pensador capaz de ver la realidad total,
libre de prejuicios, que conoce todas las miserias y que, a pesar de esto, afirma su voluntad de vivir.

La tercera y última etapa es la del superhombre, que culmina y cristaliza el modelo de hombre propuesto por
Nietzsche. El superhombre posee suficiente poder para crear sus propios valores, él mismo es quien define el bien
y el mal, es autónomo, independiente y no tiene más ley que su voluntad. En este sentido el superhombre renuncia
a Dios, a su moral para esclavos, a fin de encontrar su propia glorificación en la única vida posible y verdadera: la
vida terrenal.

Otro problema derivado del vitalismo observado con Nietzsche es el que se refiere a la ontología o el "ser
verdadero" que se atribuye a la realidad. Para el filósofo este ser verdadero no es una propiedad de la realidad,
sino una valoración subjetiva como condición necesaria para la supervivencia del hombre. Para Nietzsche, en
realidad, no existe este pretendido mundo verdadero, pues en el mundo real no hay regularidad ni constancia ni
ley que regule el comportamiento de las cosas.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS Y ÉTICOS DERIVADOS DEL CONTEXTO HISTÓRICO-CULTURAL DE


HISPANOAMÉRICA

Las nociones de libertad y nacionalismo surgieron, en América Latina, para fines del siglo XVIII. Antes de la
independencia, el pueblo latinoamericano adquirió conciencia de las diferencias existentes entre las metrópolis
(europeas) y los territorios coloniales y, con esta toma de conciencia, comenzó a manifestarse el sentimiento
patrio.

El concepto libertad adquirió gran significado con el nacionalismo, la lucha por la libertad y la preservación de la
identidad nacional se convirtieron en los estandartes de los pueblos latinoamericanos que empezaron a cuestionar
el orden colonial prevaleciente y contribuyeron a allanar la ruta hacia la independencia.

En el proceso de lucha, las colonias vieron surgir un gran número de figuras heroicas que dejaron su huella en el
desarrollo de una nueva identidad nacional. Los criollos, respaldados por mestizos, mulatos e indios, lograron
sustituir los poderes de la corona y asumieron el mando. El reto mayor fue lograr la integración de los nuevos
estados recién creados, pero para esto era necesario algo más que un fuerte deseo de libertad. Las ideas de la
Ilustración, la Guerra de Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa ejercieron gran influencia en
los territorios coloniales de España en América. Gracias a la Enciclopedia (compendio de ciencias) las ideas de la
Ilustración fueron muy estudiadas entre los sectores educados de la Nueva España, en especial, por miembros del
clero y la burguesía criolla hispanoamericana. En estos sectores sociales, las ideas de libertad, igualdad, progreso
y soberanía, entre otras, se difundieron rápidamente. Sin embargo, la mayoría de la población no entró en
contacto con las corrientes de pensamiento europeo debido a factores como el analfabetismo y la fuerte censura
prevaleciente contra todo aquello que representara un peligro para el Estado colonial. No obstante, las medidas
establecidas por España no impidieron la expansión de las nuevas tendencias filosóficas y políticas.

Así, el contexto Hispanoamericano de los siglos XVIII y XIX estuvo marcado por la influencia de los conocimientos
e ideales del Renacimiento, la Modernidad y la Ilustración en Europa. El filósofo mexicano Samuel Ramos
caracteriza a este contexto cultural e intelectual que le tocó vivir a una de las colonias españolas, como fue México,
de la siguiente manera:

"La filosofía en la Nueva España continúa en el siglo XVII, la dirección tomada en el siglo anterior. En la enseñanza
universitaria prosigue el imperio de la doctrina aristotélicotomista que nadie osa atacar. La vida de la colonia que

52
había sido durante el siglo anterior extremadamente activa y creadora, entra, durante el siglo XVII, en un periodo
de inercia y de estancamiento que en la centuria siguiente acaba en la descomposición. El aislamiento intelectual
es completo. No llegan a la Nueva España libros de fuera más que los permitidos por la censura combinada del
gobierno y de la Iglesia".

Integrantes de esta circunstancia que representa un descenso en la vida de la cultura, los jesuitas realizaron un
esfuerzo para reparar este daño. Ellos, estuvieron especialmente preocupados por acontecimientos intelectuales
europeos y se convirtieron en el medio de divulgación de tales ideas en ciertas áreas del conocimiento científico
o en espacios sociales.

El esfuerzo de este grupo influyó en diversos estudiosos, en el caso mexicano son notorios los nombres de
Francisco Javier Clavijero (1731-1787), Benito Díaz de Gamarra y Dávalos (1745-1783), José Antonio Alzate (1737-
1790), José Ignacio Bartolache (1739-1790), Carlos Sigüenza y Góngora (1645-1700), Sor Juana Inés de la Cruz
(1648-1695), entre otros.

Catedrático de matemáticas y astronomía en la Real y Pontificia Universidad de México, el jesuita mexicano Carlos
Sigüenza y Góngora nos da un ejemplo de la forma como se llevó a cabo la influencia de la Modernidad para el
caso mexicano, cuando se inclina por el saber y la experimentación y afirma nuevas verdades en medio de
fundamentos medievales o escolásticos.

Sigüenza habla del carácter natural de los cometas, en contra de quienes protegían la idea de que estaban
formados por las exhalaciones de los cuerpos muertos y del sudor humano, o que expresaban presagios de
calamidades o desgracias.

El contraste entre el objetivo de la ciencia moderna y los defensores de la Escolástica se observa con Sigüenza,
cuando descarta los deteriorados principios de autoridad de la Iglesia en los problemas gnoseológicos, o de
conocimiento, afirmando que la ciencia es equivalente a método, reglas.

Los representantes de la Modernidad aceptan la perdida de validez de la Escolástica pero no rompen totalmente
con ella; aún así lograron renovar el ambiente científico y filosófico, incluso las ideas políticas que prepararon los
movimientos insurgentes americanos del siglo XIX y con la que converge la Ilustración. Ambas, Modernidad e
Ilustración, son antecedentes del Liberalismo de América Latina para el siglo XIX.

El liberalismo es una corriente influenciada por el pensamiento europeo, que procede de la Ilustración, pero que
se diferencia de esta última en que aprovecha las experiencias de la Revolución Francesa y de la economía política
clásica; y, sobre todo, no es individualista: le da importancia a la libertad del ciudadano como condición de una
comunidad en que todas las clases sociales reciben igual beneficio en una libre concurrencia.

En este contexto cobraron importancia los planteamientos de carácter ético orientados a la búsqueda de la
independencia y de una identidad surgida desde una realidad distinta a la europea, pero a la que no se quiere
renunciar, esto es, se rechaza seguir bajo normas sociales y políticas de la península pero se mantiene una
diferencia marcada entre las castas y clases sociales de los habitantes de Hispanoamérica.

El mexicano José María Morelos (1786-1815) en su Discurso en la apertura del Congreso de Chilpancingo habla de
la soberanía del pueblo, de la justa estima que puede hacerse de la actitud de América respecto de España y
explica el fenómeno histórico de la Revolución de independencia por la presencia de una generación y no de un
individuo o de una masa. América Latina, observa, ha estado durante trescientos años en completa esclavitud, en
consecuencia, la razón, la filosofía, claman por su independencia.

53
Esta liberación de las normas españolas y de España misma, es la manifestación del crecimiento de la conciencia
de identidad en Hispanoamérica, en la que se expresa una estimación por el país donde se nació y con el que se
experimentaba un compromiso nacionalista o de nación.

De esta forma observamos la existencia de una corriente de pensamiento llamada liberalismo, que se convierte
en el proyecto liberador y de construcción de una nueva nación.

Aún así, con este plan del movimiento de independencia surge otra necesidad, que es la de comprender el
problema de valorar la ubicación de Hispanoamérica dentro de la historia mundial o en el contexto histórico
universal.

El hombre de Hispanoamérica ha de avanzar en su irremplazable ruta, reformándola sin cesar. Los caudillos de la
emancipación política procedieron así: Simón Bolívar (1783-1830) difundió la idea de formar con toda la América
Española una sola nación, ya que todos los pueblos tenían el mismo origen, la misma lengua, las mismas
costumbres, la misma religión. Para Bolívar "nuestro continente podrá llamarse la reina de las naciones y la madre
de las repúblicas".

Igualmente, el pensador cubano José Martí (1853-1895) lanza la siguiente advertencia: “crear es la palabra de
pase de esta generación", además, decía que la tarea más urgente del morador del Nuevo Mundo era la de
conocer la realidad de "Nuestra América", anunciaba asimismo los caracteres específicos de las naciones que la
componen.

Estas afirmaciones y concepciones de pensadores latinoamericanos dieron motivos para intensos debates sobre
América Latina, como fue el caso de uno de los objetivos que se planteó la Filosofía Latinoamericana en los años
'40. Para esto se realiza una historia de las ideas en nuestras regiones, que en el fondo significa la forma como se
han adoptado ideas de Occidente en Hispanoamérica, así como cuáles son las propias en medio de estas
influencias.

Principales problemas filosóficos a partir del siglo XX

• EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO A PARTIR DEL SIGLO XX EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA

Uno de los problemas que se destaca en este siglo se refiere a una ética del antropologismo, es decir, la necesidad
de una valoración ética del concepto de hombre o de la condición del ser humano. La filosofía de esta etapa de la
historia se le denomina “filosofía contemporánea” y las diversas filosofías que le han precedido constituyen los
fundamentos para analizar a una humanidad que exige su derecho a esclarecer su significado y esencia.

En las nuevas explicaciones que aporta la filosofía contemporánea se observa la influencia del marxismo que
subrayó el estudio de la acumulación del capital y, junto a él, la conformación de las estructuras sociales, en un
ambiente de franco desarrollo industrial en el mundo, en el que el ser humano llegó a reducir su condición a la de
una mercancía, que intentó sustituirlo. En esta valoración del ser humano se encuentra igualmente el
Personalismo cuyo término designa el valor superior de la persona, es decir, concibe a la persona como
verdaderamente existente y autónoma, como un ser consciente y libre que no puede deducirse de ningún
principio o sustancia o cosa externa.

Manuel Mounier (1905-1950), filósofo francés, hace suyos los problemas éticos presentes en la condición del ser
humano por la acumulación de grandes capitales. Mounier hace una fusión entre el Cristianismo y el Socialismo
para valorar al ser humano y rescatar su condición, señalando que el compromiso del cristiano –tal como lo leemos
en la Biblia– y el proyecto político del socialismo pueden ser viables dentro de la pobreza generada por los
monopolios económicos. El cristianismo es, ante todo, una doctrina de renovación de las almas, que puede ser el

54
sustento para una transformación de la sociedad; asimismo, Mounier acepta algunas concepciones marxistas en
la medida en que ayuden a combatir la idea del hombre como mercancía y a identificar los falsos espiritualismos,
aunque no acepta la negación del aspecto espiritual de la persona. Así, este filosofo señala que el concepto de
hombre comprende dos aspectos: alma (presencia divina) y cuerpo; el hombre es enteramente cuerpo y
enteramente espíritu, es decir, es la presencia divina en la persona. El capitalismo degrada la importancia de la
persona y la subordina a lo económico o la obliga a actuar de una manera que cumpla o aspire, principalmente, a
intereses económicos. Surge así un problema ético. El capitalismo exige una moral distinta al valor propio de la
persona, por el contrario, reclama el individualismo, la competitividad, el egoísmo, la violencia, la avaricia,
etcétera. En este sistema económico el sujeto se vuelve enajenado, es decir, cada vez piensa menos en desarrollar
sus facultades humanas –convivir en familia, recrearse con una lectura, acercarse a las manifestaciones artísticas
o satisfacerse de lo que produce– y reduce su vida al trabajo mecánico, al alimento y al descanso. Para el
personalismo el concepto de mujer tiene una indiscutible visión de persona. Así, desde esta teoría este concepto
tiene las siguientes características:

• Las cuestiones económicas no deben ser condicionantes en la definición y acción de una mujer, sino que
deben asegurar su independencia de elección;

• El trabajo es una disciplina para su formación y equilibro como persona, tal y como es la maternidad, y
puede llegar a ser un antídoto contra el egoísmo de la pareja y el sentimiento de aislamiento.

• La vida matrimonial, en su aspecto doméstico, debe ser equitativa de las cargas materiales.

El personalismo extrajo este concepto y planteó críticas sucesivas en defensa de la mujer:

• Una mujer casada no puede ser ya el simple instrumento o el reflejo pasivo de su marido; sus tareas no deben
ser el reflejo de un inexplicable efecto de indignidad. Resulta ridículo, en una unión matrimonial, que el sello del
amor implique una dependencia intolerable en donde la mujer viva del salario de su marido.

• Para el caso de la mujer no casada aún, en un ambiente social donde predomina la educación burguesa, la
muchacha no es educada para sí misma, como persona, sino que busca su subsistencia material, en donde el
cálculo monetario determina su la libertad de elección, sus presiones económicas la llevan a un saber
eventualmente remunerador, lo que se ha convertido en mal mayor.

La autoestima o el agrado de existir, esto es, la experiencia del valor, se elimina o sustituye al dinero y lo material
como valores supremos –esto constituye un problema ético–; no sólo está enajenado el que vive bajo la influencia
exclusiva del capital, sino también el mismo capitalista al no encontrar un límite en su actividad. Por esta razón,
es importante reflexionar sobre lo que nos agrada y sobre nuestros sentimientos, a fin de no caer en una total
dependencia hacia ellos y poder rechazar aquellos que no retribuyen utilidad o beneficio alguno para nuestro
desarrollo como seres humanos.

Mounier tiene en cuenta esta dependencia y por esto divide al ser humano en individuo y persona. El primero es
aquel que responde a las peticiones de la economía, anclado sobre lo privado, sin valerse de una reflexión para su
rechazo; el segundo –la persona– lucha por conservar su esencia humana no respondiendo al poder del dinero,
tiene una apertura a los demás, se supera de forma incesante y anhela la comunión con sus congéneres,
superando todo individualismo; Muonier reclama los derechos humanos, sin diferenciar entre hombre o mujer,
quiere que toda persona proteste, elija y, así, consiga su libertad.

55
Max Scheler (1874-1928) es otro importante exponente del personalismo y de los valores de validez universal que
subyacen en una existencia real. Para Scheler el deber ser depende de la realización del valor, esto es, el deber
del ser humano es realizar actos valiosos. La persona es un ser con valores espirituales, un ser que ama.

El existencialismo se aúna a las explicaciones filosóficas expuestas. Su fundador fue el filósofo danés Sören
Kierkegaard (1813-1855) y su teórico más destacado es Jean Paul Sartre (1905-1980). El existencialismo volvió a
surgir en la época de desesperanza posterior a la Primera Guerra Mundial, la cual representaba, efectivamente,
un fracaso humano de fuerte impacto en la conciencia europea, interpretable como un fiasco de las concepciones
positivistas y cientificistas heredadas del optimismo histórico de la Ilustración articulado en torno a la idea de
progreso. El objetivo del existencialismo es esclarecer el propósito de la existencia humana en lo que tiene de
concreto, la cual fue soslayada por la filosofía racionalista, en la que el hombre queda absorbido por la razón que
intenta explicarlo o definirlo de manera abstracta, como el caso de Hegel. Sartre afirma que el hombre es
existencia, no tiene esencia, sino que va construyendo su esencia a través del ejercicio de la libertad, el hombre
es inevitablemente libre, cada acto es una elección, aún el no elegir es una elección. “El hombre está condenado
a ser libre” y su libertad es completamente autónoma por lo que no puede determinarse por las leyes ni por los
valores, por ello el único valor que existe es la libertad.

El hombre éticamente existencial se afirma cada vez más en el tejido de las relaciones humanas y, en este sentido,
se define por el matrimonio, por una profesión o actividad social, etcétera. Esta circunstancia lo obliga a actuar
de acuerdo a la razón, a elegir actos libres y hacer todo lo posible por seguir las normas. Sin embargo, el sujeto
siente que hay normas de conducta exteriores a él, que lo mantienen atado y limitan su libertad, en consecuencia,
experimenta un sentimiento de angustia y desesperación. Este sentimiento es lo que caracteriza a la relación del
sujeto consigo mismo.

De acuerdo con Kierkegaard, la angustia se define como aquella realidad subjetiva en el hombre, como la
curiosidad por lo que puede ocurrir más adelante: ¿qué puede ocurrir a futuro? y nosotros queremos saberlo, es
la realidad más cercana a un existente. Esta angustia y tratar de responderla fue lo que dio paso a la religión, al
arte y los intentos por explicarlo todo.

En el siglo XX, junto con el poder económico, las innovaciones en los campos de la ciencia y la tecnología fueron
cobrando auge y, con éstas, también surgieron con mayor fuerza las preocupaciones éticas sobre el uso y
aplicaciones que se le dan, sobre todo si consideramos que a los grandes adelantos de la razón a través de los
progresos científicos, han desembocado en situaciones lamentables, como las víctimas de las dos guerras
mundiales y el accidente de Chernobyl.

La crítica ética, no sólo en el campo social sino también dentro de la misma ciencia, está protagonizada por
científicos en el campo económico, sociológico, filosófico, político e histórico; un ejemplo claro de este análisis
crítico es la Escuela de Francfort.

La Escuela de Francfort, como teoría, pretende ofrecer una visión crítica de la sociedad actual, de carácter
capitalista y superindustrial, al evidenciar las consecuencias negativas que semejante organización social ha tenido
en la vida del hombre (bienes materiales, valores, felicidad); como praxis, la Escuela de Francfort ha perseguido
siempre el propósito de liberar a los hombres de su condición alienada, consecuencia de las condiciones del
trabajo en las sociedades actuales, para convertirlos en responsables de su propio destino, condición única de la
libertad espontánea y felicidad cultural. En el plano latinoamericano se adquirió conciencia de que nuestra
realidad difiere de la europea. Nuestra existencia cultural responde a una forma de vivir con anhelos o ideales
distintos, por este motivo, nuestra relación cultural respecto a Europa no es de superioridad o inferioridad, sino

56
simplemente son diferentes. De ahí la necesidad del conocimiento de nuestra realidad latinoamericana, de su
historia y sobre todo de la preocupación de una Filosofía propia.

La filosofía en Latinoamérica en el siglo XX busca su identidad y está muy arraigada a la problemática ética y
política que se vive, tiene mercadas ideas independentistas y un profundo anhelo de modernizarse. En este
sentido, para el filósofo mexicano Leopoldo Zea (1912- ) la Filosofía es un compromiso para cambiar nuestras
circunstancias hispanoamericanas, es un instrumento para enfrentarse a nuestra realidad social, política y cultural.
En su libro “Filosofía americana como Filosofía sin más”, Zea dice que el hombre occidental, el europeo, ha
tropezado con sucesos que le permiten hacer conciencia tanto de las limitaciones de su propia humanidad, como
de sus semejanzas con los hombres no occidentales. Por ello se hace imperiosa la necesidad de la descolonización
política, por un lado, y, por otro, la liberación económica y cultural.

América Latina aún no ha tomado conciencia de tal limitación, pues ha intentado imitar a Occidente desde los
sistemas políticos, es decir, sistemas de ideología, que han tenido primacías en Europa, pasando por lo económico,
cultural y filosófico. Asimismo ha desconocido, por tales objetivos de copia, su historia y su circunstancia en la que
le tocó vivir, mismas de las que no puede desligarse o desprenderse. Este proyecto e ideal de la imitación de
Occidente, sin embargo, no guarda relación con los problemas propios de nuestra realidad porque ésta es distinta,
diferente. Las ideas, explicaciones, que se plantean a nivel latinoamericano, para la filosofía, deben tener relación
con nuestra circunstancia con nuestro contexto latinoamericano.

La filosofía es una actividad reflexiva y crítica pero también práctica, es decir, que sus explicaciones tienen relación
con la circunstancia en la que se desarrolla, por esta razón, a partir de ella se plantea que las necesidades políticas
de Latinoamérica son distintas a las de Occidente, en consecuencia, las soluciones de democracia, de organización
social, etcétera, sólo partirán de nosotros mismos y no de respuestas ajenas o por extensiones de soluciones que
Occidente haya presentado para su realidad.

Así, observado nuestra descolonización política de nuestro vecino los Estados Unidos de América y de Occidente
cobran vigencia para nuestros cambios sociales, económicos y culturales. Estamos ligados a Occidente por ser
parte de nuestra historia y por las informaciones que intercambiamos –libros, revistas, enciclopedias, etcétera–
pero no son las aplicaciones exactas de ellas en nuestra realidad lo que se valora y de lo que se debe tomar
conciencia, ya que también nosotros hemos aportando en nuestra historia y vivencias explicaciones a nuestra
realidad.

PROBLEMAS GNOSEOLÓGICOS Y ÉTICOS

La filosofía contemporánea presenta nuevas problemáticas gnoseológicas y éticas, tales como la estética, el
constructivismo y la utopía, que a continuación caracterizamos. La estética ha permanecido al margen del
tratamiento riguroso de las filosofías que privilegian la razón, al dar cuenta de su carácter de sensibilidad, el cual,
tiene que ver directamente con las emociones.

57
Estética significa, en griego, sensibilidad o capacidad de sentir. Para los filósofos de la antigüedad la sensibilidad
se ubicaba en un plano gnoseológico inferior al de la razón. A través de la razón los primeros filósofos plantearon
conocimientos que no varían de persona a persona, sino que al expresarlos en definiciones, conceptos o
afirmaciones tienen validez universal, situación a la que no puede llegar un conocimiento basado en la
sensibilidad, ya que cada sujeto tiene una vivencia sensible diferente, desigual.

La facultad estética o de sensibilidad permite la experiencia estética, pues es un placer en la belleza, en el sentido
de ser un gusto que se prolonga, que no es meramente de un momento; asimismo, nos proporciona
conocimientos acerca de nuestros sentimientos.

En el siglo XIX, el filósofo alemán Alexander Baumgarten, especializado en el análisis lógico, propuso a la estética
como concepto filosófico, es decir, como disciplina filosófica. Para Baumgarten el artista expresa en las obras de
arte sus sentimientos y lo hace de esta manera porque la sensibilidad no puede darse a conocer a través de
conceptos o definiciones filosóficas, científicas o religiosas. Así, la belleza da cuenta de una esencia humana, no
contemplada antes de Baumgarten.

Los problemas gnoseológicos de la estética consisten en el conocimiento que nos proporcionan los sentimientos
que tenemos todas las personas, una comunidad o país. Estos sentimientos son variados, llámense temores o
gustos, entre otros, y los podemos conocer a través de la obra de arte. En este sentido, las obras de arte en sus
diversos géneros nos abren las puertas a un aspecto del ser humano que no puede explicarse sino de manera
confusa a través del arte, es decir, a través de imágenes, formas y colores, presentes en su conjunto en las
representaciones artísticas. La confusión de un conjunto de ideas armonizadas en la belleza puede tener,
obviamente, varias interpretaciones que dan cuenta de la característica común en todas las personas, que es la
del sentimiento. La universalidad a la que intenta llegar la obra de arte es comparable al alcance universal a la que
aspiran llegar los conceptos que comprenden las explicaciones filosóficas.

El arte puede darnos cuenta de los gustos que predominan en una sociedad o educarnos en una forma de
sensibilidad social. En este sentido, la función social del arte recae sobre las diversas formas de sus
representaciones que no pueden resumirse en algunos conceptos o definiciones, sino que las manifestaciones
hablan de muchas cosas más y pueden extenderse a regiones o naciones diversas; es más, el arte en ocasiones ha
reemplazado a la letra escrita para dar a conocer algún acontecimiento social de importancia, como fue la
Revolución Mexicana o la revaloración del indígena, como fueron los muralistas mexicanos: Diego Rivera (1886-
1957), David Alfaro Siqueiros (1898-1974), José Clemente Orozco (1883-1949), Rufino Tamayo (1899-1991), entre
otros. Igualmente, su vínculo con la educación es notorio cuando se extiende a personas que no saben leer o
escribir, pero les permiten visualizar una obra de arte y, en consecuencia, lograr una información o atribuirle algún
significado a una situación política, social, tradicional, etcétera, que se esté viviendo.

Otro problema filosófico contemporáneo, en el ámbito gnoseológico, es el que plantea el Constructivismo, teoría
que proporciona una explicación sobre la forma como el sujeto construye su conocimiento de los objetos. De
acuerdo a ésta, en la construcción del conocimiento intervienen tres elementos: el sujeto, el objeto y la sociedad
(o contexto). El sujeto organiza la información que obtiene del mundo –de los objetos– en estructuras mentales,
que al darles un significado o utilidad se convierten en conocimiento. Imaginemos que, como en una gran
computadora, la información en la mente se organiza en archivos y carpetas temáticas, algunos bien organizados
y otros guardados sin orden alguno. Los bien organizados pueden ser utilizados constantemente y sirven para
algo, los sueltos eventualmente son olvidados o nunca les encontramos utilidad. Cuando el sujeto se enfrenta a
un nuevo conocimiento sufre un desequilibrio en sus estructuras mentales –debe encontrar la carpeta adecuada,

58
la relación con lo que sabe– y tiene que adaptarlas para reajustarlas e incluir en ellas nuevas informaciones. El
sujeto incorpora en sus estructuras mentales el objeto que conoce y construye un concepto, el cual responde
también a necesidades sociales y cobra significado especial de acuerdo con el contexto en el que surge y se utiliza.

El conocimiento responde a necesidades sociales, ya que el ser humano es un ser social y sus conocimientos le
permiten entender y transformar a la sociedad. Ejemplos de estos planteamientos se refieren a cuando el sujeto,
perteneciente a una sociedad para la cual la religión se considera lo más importante, evitará afirmaciones en
contra de ella; en otro caso, si para el gobierno la religión es más importante que la investigación científica,
podemos concluir que la ciencia no tendrá el suficiente apoyo y el sujeto no podrá cumplir con una participación,
como estudiante o investigador; asimismo, si una sociedad no cuenta con recursos económicos para construir
laboratorios, tener instrumentos científicos, etcétera, obviamente el conocimiento no tendrá un óptimo
desarrollo; en otro caso, nuestras costumbres familiares nos obligarán a dar un sentido específico a lo que
conocemos.

Visto de esta forma, el sujeto, la sociedad y el objeto motivo de conocimiento son elementos que están
íntimamente integrados en el proceso del conocimiento y cuando el sujeto conoce un objeto no lo hace separado
de la sociedad o al margen de la influencia de ésta. El sujeto con esta influencia social en el conocimiento se
encuentra dentro de las implicaciones gnoseológicas derivadas del concepto: construcción social de la realidad,
es decir, este concepto se refiere a que el sujeto conoce la realidad con base en el ambiente social en el que vive.

El ser humano, en su devenir, siempre ha aspirado a algo mejor, tiene esperanzas en un mundo mejor, libre de
todo aquello que considera malo, feo o doloroso. A estos ideales, anhelos de vida, que se proyectan al futuro es
lo que denominamos utopía.

El término Utopía fue el título de una novela publicada en 1516 por el político y escritor inglés Tomás Moro (1480-
1535); en ésta se describe una concepción imaginaria de un gobierno ideal y que contiene las críticas al reino de
Inglaterra y las taras del régimen monárquico. Con la utopía, en la desesperanza surge la esperanza. Esta visión
que se proyecta a futuro la vemos también con la propuesta latinoamericana sobre el concepto de utopía.

La utopía se considera como el motor de diversos cambios históricos, América se ha considerado como uno de los
mejores ejemplos de proyectos utópicos, tales como el de los conquistadores que pensaron realizar en el Nuevo
Mundo aquello que ya no era posible en el Viejo continente; asimismo, tenemos los proyectos como el de Simón
Bolívar que proponía una “América para los Americanos”, ideal que aún influye las políticas de muchos países
latinoamericanos.

Latinoamérica se aferra a su propia realidad y no expresa utopías para realidades distintas, como para la europea.
Los proyectos que ha impulsado se han encaminado, principalmente, a la unidad y a la liberación latinoamericana.
Al conocer su historia no se queda en ella, sino que propone una empresa que parte de ese pasado hacia el futuro
teniendo como vía de comunicación el presente.

Así, en el ámbito latinoamericano, se destacaron los proyectos libertadores de Miguel Hidalgo y Costilla, José
María Morelos, José Gabriel Condorcanqui (Tupac Amaru II), Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, José de San
Martín, José Gervacio Artigas.

La utopía constituye una importante crítica al orden existente y afecta todos los campos de acción del ser humano,
incluyéndose lo espiritual. El problema ético del filosofar latinoamericano respecto a la propuesta utópica consiste
en que la utopía es estudiada como análisis y crítica a la realidad; por esta razón se requiere un conocimiento de
esta misma realidad de la que parte y conciencia de su transformación. Este anhelo comprende, de manera
fundamental, la imagen de un lugar en donde prevalezcan la libertad y dignidad humanas. Es deber de los
latinoamericanos concretizar estas utopías que hemos visto en nuestra historia, como son los proyectos de

59
independencia y las revoluciones que las siguieron, en las cuales están presentes problemas económicos, políticos
y sociales.

 LA FILOSOFÍA Y SU RELACIÓN CON OTRAS ÁREAS DE LA CULTURA

La cultura es resultado de la acción del hombre en el mundo para satisfacer el conjunto de sus necesidades básicas,
instrumentales e integrativas. Las necesidades básicas son las esenciales para la existencia, tales como:
alimentación, vestido, etcétera; las instrumentales posibilitan la relación de los hombres entre sí y con la
naturaleza; por último, las integrativas, repercuten en ciertos modos de acción, implicando una serie de valores.
Asimismo, la cultura es resultado de la relación del hombre con el mundo (entendida como proxemia), con otros
hombres (proximidad), y con un contexto (extrasomático). La cultura tiene aspectos subjetivos y objetivos que
constituyen las estructuras de significación socialmente establecidas, se manifiesta en tres niveles: intraorgánico
(en los organismo humanos en forma de creencias, conceptos e ideas); interorgánico (en el proceso de interacción
social entre los seres humanos en forma de normatividad jurídica, económica, moral); extraorgánico (en los
objetos materiales -hachas, ferrocarriles, computadoras- que rodean a los seres humanos integrados en las pautas
de interacción social). En este sentido, la filosofía es un elemento de las estructuras de significación socialmente
establecidas, desde las cuales, un hombre o una comunidad miran su mundo y se miran-en-el-mundo. En tanto
que elemento constitutivo de la cultura, la filosofía “cobra sentido” en relación con otros símbolos y en un
contexto histórico determinado, se manifiesta en el nivel intraorgánico y se objetiva mediante el lenguaje y la
conducta. Así también, la filosofía se desarrolla a partir de construcciones ideales mediante operaciones
conceptuadoras que realiza el hombre a partir de la proxemia y la proximidad, de su relación con el mundo y con
otros hombres. Ahora bien, tanto la filosofía como la ideología son productos de operaciones conceptuadoras que
se objetivan a través del comportamiento y el lenguaje. Asimismo, son procesos de legitimación porque explican
(otorgan validez cognoscitiva a sus significados objetivados) y justifican (atribuyen valores y normatividad a sus
imperativos prácticos) el orden institucional. Sin embargo, existen diferencias entre ideología y filosofía. Sus
diferencias son cualitativas en atención a la complejidad de los marcos teóricos, a partir de los cuales explican,
justifican y dan sentido a las instituciones. Mientras que la filosofía propicia el reconocimiento y orienta la praxis
de los hombres en-el-mundo mediante la toma de conciencia, la ideología se nutre de explicaciones y
justificaciones para construir un universo simbólico, a partir del cual interpreta y desarrolla toda acción humana.

La filosofía se relaciona intrínsecamente con la ideología, pues forman parte de un universo simbólico. La filosofía
puede desempeñarse de acuerdo a una tarea específica: puede ser funcional, en tanto que contribuya al control
del comportamiento de los hombres, o puede ser crítica, al proporcionar instrumentos teóricos para construir un
nuevo orden institucional y otro tipo de relaciones sociales. Después de haber señalado las relaciones y diferencias
entre filosofía e ideología, se abordó la relación entre filosofía y política. La filosofía se relaciona con la política,
en tanto que es el sentido que cobran las relaciones intersubjetivas desde un universo simbólico. Dichas relaciones
están orientadas hacia la consecución de un proyecto cultural que posibilita el reconocimiento del otro o se
promueve su alienación. La política, en tanto ciencia del Estado, es el programa y la estrategia que el grupo en el
poder postula en el proceso de su autoproducción y autorrealización histórica. Por último, se consideró el carácter
histórico-cultural que se establece en la relación entre filosofía e ideología. La filosofía y la política se relacionan
en un determinado contexto histórico. Dependiendo del proyecto cultural, identificado por el grupo hegemónico
como el interés común, se dan las relaciones intersubjetivas, es decir, se práctica la política. Mientras que la
política dirige las relaciones con el prójimo, en tanto que programa o estrategia que postula un grupo hegemónico
para la realización del proyecto cultural; la filosofía, se encargará de fundamentar teóricamente el orden

60
imperante legitimando la política establecida, o provocará la ruptura del sistema aportando instrumentos
teóricos.

En este tema analizaremos cómo la Filosofía tiene conexión con otras ramas de la actividad humana para que
puedas comprender la interrelación que existe entre la Filosofía y las demás manifestaciones humanas, tales como
la ciencia, la política, la ideología y el arte.

En primer lugar analizaremos la relación que guarda la Ciencia y la Filosofía. Recordemos que la Filosofía se
concibió como la madre de todas las ciencias porque fue la primera que analizó su realidad de una forma objetiva,
racional, sistemática y fundamental de la realidad.

La ciencia se caracteriza porque es un conocimiento de la realidad que puede ser usado para transformarla en
beneficio del hombre, pues ella nos permite conocer las leyes que rigen la naturaleza a la vez que puede predecir
fenómenos naturales como un eclipse, un huracán, controlar una enfermedad, crear vacunas, etcétera. Es un
conocimiento que se puede poner en práctica y que gran parte de su fundamento está centrado en la observación
y experimentación, en la verificación de hipótesis, el diseño de experimentos y, como resultado, la creación de la
tecnología.

A diferencia de la Filosofía que es un saber totalizador, general, teórico y reflexivo, eso quiere decir que la Filosofía
nos sirve para explicarnos la realidad y dar respuesta a otra clase de preguntas, ¿qué sentido tiene la vida?, ¿qué
es el hombre?, ¿qué es el bien? etcétera. Es un saber que se inicia en la contemplación de la realidad pero no se
queda ahí. La podemos relacionar con otros ámbitos del quehacer humano.

Por ejemplo, recordarás que en los periódicos y en los medios de comunicación se cuestionaba la clonación de
seres humanos, porque no era ético el ser clonado no tendría la formación y la esencia propia de un ser humano,
o cuando se impugnaba el avance científico con la bomba nuclear, argumentando que se debía utilizar el
conocimiento de la naturaleza para el bien de la humanidad y no para su destrucción.
Otro aspecto es la relación que guarda la Política y la Filosofía, el ejemplo más claro lo tenemos con el marxismo,
cuando se propuso el análisis de la sociedad y su función, Marx cuestionó las bases de su sociedad y el nacimiento
del capitalismo, recordarás que la ideología alemana se propuso como una obra más del pensamiento
revolucionario, la propuesta del socialismo y el comunismo. También podemos ejemplificarlo con la noción de
naturaleza humana propuesto por Rousseau, quien decía que el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo
corrompe.

Con la influencia del marxismo vimos caer el capitalismo y nacer el socialismo con fines diferentes y caminos
diferentes para gobernar a los ciudadanos, el hombre debe ser libre de ataduras económicas o ideológicas.

Otro aspecto donde incide la Filosofía, es en el Arte. Nos propone la definición de arte, de belleza, de obra de
arte, nos abre a la sensibilidad, a conocer nuestras facultades para percibir y transmitir la belleza. El ser humano
siempre ha tratado de expresar sus emociones y sentimientos por varios medios, mediante canciones, obras
literarias, esculturas, pinturas, poesía, etcétera. Cada época ha tenido su esplendor y sus manifestaciones a
continuación presentamos algunas propuestas de arte, que para esos pueblos y para esa época eran la
manifestación más excelsa de su cultura y con las cuales transmitían su sensibilidad a sus conciudadanos y a los
demás pueblos.

61
Te podrás dar cuenta que es otra forma de expresar los sentimientos y las emociones. Por lo tanto en cada época
cada persona transmite de forma diferente su interpretación de la vida, pero con la Filosofía podemos explicar y
comprender la diversidad de manifestaciones, y a la vez identificar el arte y la sensibilidad, valoramos el arte no
por su presentación sino por su contenido intrínseco.

Para terminar con este tema analizaremos un problema de la sociedad donde veremos como la Filosofía integra
todos los ámbitos del quehacer humano a una visión totalizadora de la realidad, donde la ciencia, la ética y la
política, están relacionadas entre sí y dan una visión de la realidad que nos permite entenderla y vivirla.

 Lógica
Introducción

En términos etimológicos, la lógica equivale a ciencia de la razón, puesto que la palabra viene de la vos griega
loguike, que a su vez proviene de logos que significa razón.

La lógica es la ciencia filosófica que estudia el pensamiento y sus leyes, para conducirlo a la verdad. Tiene todas
las características que la ciencia exige:

 Universal
 Metódica
 Verdadera
 Comprobable
 Etcétera

Es filosófica porque se basa en causas esenciales, ya que su estudio no tiene en cuenta las causas físicas externas
y es además el instrumento del saber.

Objeto formal y objeto material.

El objeto formal de la lógica es el estudio del orden o modo de los pensamientos en la mente. Debe tenerse en
cuenta que el objeto formal de cualquier ciencia es el aspecto que ésta estudia, de su objeto material.

Se puede decir que la lógica estudia tanto las formas más generales del pensamiento usadas por cualquier
persona, como las formas de pensamiento usadas en la ciencia y en la filosofía.

Las formas o procesos del pensamiento son:

 Concepto o idea

 Juicio

62
 Raciocinio.

Finalidad de la lógica

Conducirnos, o por lo menos, facilitarnos el camino para llegar a un pensamiento correcto y verdadero.

1.- Un pensamiento correcto es aquel que va de acuerdo con las leyes de la razón y por ello es congruente consigo
mismo.

2.- Un pensamiento verdadero es aquel que va de acuerdo a la realidad.

De estas dos condiciones del pensamiento se derivan las dos partes de la lógica:

Lógica material: estudia o expresa las condiciones gracias a las cuales se llega a la verdad

Lógica formal: se encarga de estudiar las leyes que hacen correcto al pensamiento

Idea

También se lama concepto o noción.

Es la representación unitaria del objeto. El concepto o idea contiene detalles o aspectos abstractos del objeto que
representa.

Se puede definir como una “esencia pensada”, así, una idea es la esencia de las cosas.
La idea es:

 Representación intelectual del objeto

 Abstracta

 Universal

 Esencial

 Conceptual

 Propia de humanos

 Utilizada en las ciencias.

Extensión y comprehensión

Como las ideas son universales, encierran muchos objetos (es decir tienen extensión).

Se define a la extensión como la aplicabilidad de una idea.

Aplicabilidad significa que en una idea entran todos los objetos que son iguales, al englobarlos, puede emplearse
para referirse a cada uno de ellos.

Las ideas poseen notas esenciales y a eso se le llama comprehensión.

La extensión y la comprehensión son características exclusivas de la idea.

63
Las imágenes carecen de extensión porque no pueden ser aplicadas a objetos diferentes. Las ideas se aplican a
muchos objetos.

El signo

Se llama signo a todo aquello que representa a otro.

Otra definición es todo lo que nos lleva al recuerdo de algo distinto de sí mismo. El signo tiene valor y sentido por
lo que representa.

Especies de signo:

Signo natural: es el que se da en la existencia real y no depende del humano; es una señal física. Por ejemplo; la
sonrisa es signo de alegría o las nubes grises son signos de lluvia.

Signo convencional: Es aquel inventado por el hombre, por ejemplo, los números, la bandera, los escudos, y el
signo convencional por excelencia es la palabra

La palabra

La palabra se define como el signo convencional que representa las ideas.

Las palabras son valiosas por lo que representan, mediante ellas conocemos el pensamiento o las ideas de los
demás y podemos dar a conocer las nuestras.

Las palabras se dividen en

Palabras categoremáticas: son aquellas que poseen significado completo y no necesariamente van unidos a otras
para que se entienda lo que representan.

64
Palabras sincategoremáticas. Son aquellas que no tienen sentido propio y necesitan ir unidas a otras para que se
entienda lo que representan.

LA DIVISIÓN

El verbo dividir tiene su origen en el término latino “dividere”: repartir.

En sentido real o esencial. Dividir significa distribuir las partes de un todo.

LEYES DE LA DIVISIÓN

 Deberá ser breve, pero completa

 Unas partes no deben estar incluidas en otras

 La reunión de las partes debe dar el total

 Debe ser ordenada y gradual

 Debe realizarse de más a menos o viceversa pero siempre de la misma manera

Con estas cinco reglas es fácil elaborar diversos tipos de divisiones como pueden ser los cuadros sinópticos, los
esquemas y los extractos.

Especies de división

La división física. Es la repartición material de los elementos concretos de algo.

La división lógica es la distribución mental o abstracta de un todo en diversas partes

La clasificación. Es la ordenación o agrupación de algo, de acuerdo con su extensión y su comprensión

La clasificación sigue el camino lógico siguiente:

 Agrupa

 Ordena

 Subordina.

Definición de juzgar

Proviene del término latino judicare= “emitir o dar una sentencia”

En sentido real o esencial, Juzgar es afirmar o negar la relación entre dos o más ideas.

Para que el hombre pueda emitir un juicio lo primero que tiene que hacer es haber conocido, es decir ser poseedor
de ideas.

La lógica se enfoca en el resultado de la acción de juzgar; el juicio. Si en la acción de aprender lo más importante
es extraer esencias a partir de los objetos, en la de juzgar es afirmar o negar la relación entre esas esencias.

65
Elementos del juicio

Son las ideas que conforman su materia remota. Su materia próxima es el papel que estos conceptos tienen o la
relación que existe entre ellos.

S es P S no es P

En donde: S es la idea o ideas que funcionan como sujeto y es de quien se dice algo

es representa al verbo, que une o desune.

P es el predicado o complemento; esto es, lo que se dice del sujeto


mediante una o varias ideas.

Puede decirse que juzgar es más importante que aprender, aunque ambos son procesos indispensables en el
camino del conocimiento.

División del juicio

La proposición

Se define como la expresión oral o escrita del juicio.

Son la expresión de los pensamientos afirmativos o negativos.

Todas ellas son apodícticas, es decir, decisivas y demostrativas y por ello se llaman enunciativas.

DEFINICION DE RAZONAR

66
Razonar proviene de la palabra latina ratio, rationis= razón, facultad de discurrir.

Razonar es la acción intelectual por la que se llega a nuevos conocimientos, a partir de los que ya se tenían.

Aristóteles habla de la derivación de los conocimientos en los escritos llamados “segundos analíticos”, en donde
dice que “todo conocimiento racional, ya sea enseñado, ya sea adquirido se deriva siempre de nociones
anteriores.

Raciocinio

El raciocinio es el resultado mental de la tercera operación. Los raciocinios están compuestos por juicios, los cuales
a su vez encierran ideas,

Alos juicios que sirven de base en el raciocinio se les llama antecedentes y a los que llegan (y que forman la
conclusión) se les llama consecuencia.

ELEMENTOS DEL RACIOCINIO

La materia del raciocinio la constituyen los juicos o proposiciones de que éste está compuesto.
Ejemplo

a) Toda revista es una publicación

b) Inquietud nueva es una revista

c) Por tanto, Inquietud nueva es una publicación

La forma del raciocinio es la manera en que las proposiciones están relacionadas; es el vínculo lógico entre el
antecedente y la conclusión.
A la relación de las premisas con la conclusión se le llama implicación.

División del raciocinio

El raciocinio mediato y el raciocinio inmediato.


Raciocinio Mediato: se vale de dos o más antecedentes, ordenados de tal manera que sirvan de enlace entre el
punto de partida y la conclusión. Ejemplo:

Si todos los números son cantidades,


Y las centenas son cantidades,
Y las cantidades tienen cifras,
Todas las centenas tienen cifras

67
Raciocinio inmediato enlaza el antecedente y la conclusión sin ninguna mediación. Ejemplo:

Toda roca metamórfica cambia,


Por tanto el mármol cambia.

Raciocinio inductivo

El raciocinio inductivo es el razonamiento que parte de casos particulares para llegar a lo universal.

La observación es un método inductivo que emplean estas ciencias; consiste en el análisis repetido y minucioso
de casos especiales o particulares.

LEYES DE LA INDUCCIÓN

1.- El número de casos particulares observados deberá ser lo más elevado posible. Esta ley indica que para
llegar a una conclusión aplicable universalmente debe analizarse la mayor cantidad de casos iguales o muy
semejantes.

2.- No confundirse lo accidental con lo esencial. Esta ley señala que al observar algo, hay que distinguir entre
lo que sólo es accidental y lo que es esencial.

Raciocinio deductivo.

El raciocinio deductivo es el razonamiento que va de lo general a lo particular.

LEYES DE DEDUCCIÓN.

La ley universal de la cual se parta deberá ser algo demostrado. Cuando el razonamiento parte de algo universal
o general

No debe confundirse la causa con el efecto, no debemos confundir los resultados o consecuencias con aquello de
donde provienen.

Si estas leyes se quebrantan caen en la falsedad y por eso es un error.

Analogía

La analogía consiste en trasladar las características de un objeto conocido a otro que tratamos de conocer
y se le parece.

LEYES DE LA ANALOGÍA.

1. Causas semejantes producen efectos semejantes.

2. Cosas semejantes se rigen por cosas semejantes.

68
Las estadísticas y el cálculo de probabilidades se relacionan con la analogía

El silogismo

El silogismo se define como el típico raciocinio deductivo demostrativa, proviene de dos palabras griegas “con” y
razón” por lo que silogismo es “con razón”
Siempre irá de un pensamiento universal a uno particular o menos general.
Existen dos tipos de silogismos.

 Regulares o simples (Categóricos)

 Especiales (Irregulares y compuestos)

69
70
71
FALACIAS

Diferencia entre falacia y sofisma

La falacia y el sofisma son un argumento incorrecto, pero psicológicamente persuasivo. Aparenta estar
correctamente construido, pero al analizarlo con cuidado puedes notar que el paso de las premisas a la conclusión
no es el adecuado ya que las premisas no son las adecuadas para lo que se quiere defender

Falacias formales e informales

Las falacias suelen dividirse en formales e informales. Las formales son aquellas que tienen errores en su forma,
es decir, que violan alguna de las estructuras deductivamente válidas. En este sentido, cualquier argumento
inválido sería una falacia. Las de afirmación del consecuente y de negación del antecedente son las más comunes
de este tipo.

Por su parte, las informales son aquellas que cometen errores no en su forma sino en su contenido, es decir, en
aquella información que se ofrece en las premisas para derivar de ellas la conclusión. En la actualidad, diversos
estudiosos realizan un gran esfuerzo por elaborar una lista tipificada de las falacias existentes. Sin embargo, la
manera en que podemos errar es tan amplia que resulta una tarea complicada elaborar un estudio completo y
acabado de las mismas. También es importante destacar que un argumento puede incurrir en varias falacias a la
vez.

Falacias informales

Existen dos tipos de falacias informales, de irrelevancia y de ambigüedad. Cabe aclarar que la clasificación que se
presenta es una propuesta entre varias que han elaborado los estudiosos sobre el tema a lo largo de los siglos. De
hecho, no podríamos afirmar hoy en día que contamos con una clasificación definitiva.

Falacias de irrelevancia

Las falacias de irrelevancia son también conocidas como de inatinencia o no pertinencia, debido a que el error en
este tipo de argumentos está en el hecho de que las premisas no ofrecen un fundamento sólido o pertinente para
inferir la verdad de la conclusión. Las que revisaremos se clasifican en tres grupos:
I. Transferencia de propiedades.
II. Apelación a los sentimientos.
III. Referencia insuficiente.

Falacias de transferencia de propiedades

Este tipo de falacias transfieren inapropiadamente, a la conclusión, características de sujetos o elementos a los
que se hace referencia en las premisas. Las falacias de este tipo que revisaremos son: a) Falacia de composición
b) Falacia de división c) Falacia contra la persona d) Falacia de apelación a la autoridad

a) Falacia de composición Se habla de una falacia de composición cuando se transfieren propiedades de los
elementos de un conjunto a un todo. Veamos el siguiente ejemplo:

Vi la famosa secuencia de “la ducha” en la película Psicosis de Alfred Hitchcock y es perfecta, por lo tanto, toda la
película debe serlo.

72
b) Falacia de división Procede de manera contraria a la falacia de composición, pues en este caso se transfieren
cualidades del todo a cualquiera de los miembros o elementos particulares del conjunto. Revisemos el siguiente
ejemplo:

Construir este hotel fue carísimo. Supongo que cada una de las cosas que hay en él deben serlo, por ejemplo, esta
toalla.

c) Falacia contra la persona También conocida por su nombre latino ad hominem, la falacia contra la persona se
clasifica en: Ofensiva y Circunstancial.

c.1. Falacia contra la persona, Ofensiva Se incurre en ella cuando para refutar la conclusión que defiende una
persona, en lugar de ofrecer razones pertinentes, atacamos a la persona que la sostiene, en lugar de refutar sus
afirmaciones. Ejemplo:

El filósofo alemán Friedrich Nietzsche afirmó que “lo que se hace por amor, acontece más allá del bien y del mal”,
pero eso es absurdo, para determinarlo basta saber que él era un misógino.

c.2. Falacia contra la persona, Circunstancial Este tipo de falacia se subdivide en dos tipos: circunstancial de
intereses personales y de autocontradicción.

c.2.1. Falacia contra la persona, Circunstancial de intereses personales Se comete esta falacia cuando para
refutar la tesis que sostiene alguna persona, en lugar de apelar a razones pertinentes, se argumenta que ésta es
falsa porque quien defiende esa posición se ve beneficiado o favorecido por involucrar intereses personales.
Veamos el siguiente ejemplo:

Mariano dice que el IFE es una institución confiable… pero claro, como él ocupa un cargo muy importante ahí,
¡qué otra cosa va a decir! Tiene que defender su chamba, ¿no?

c.2.2. Falacia contra la persona, Circunstancial de autocontradicción Cuando aseguramos que cierta afirmación
es falsa, porque quien la defiende hace justo lo contrario de lo que sostiene, pero no se dice nada respecto a la
falsedad de su aseveración, se cae en una falacia de circunstancial de autocontradicción. Esto sucede porque lo
único que se realiza es criticar la incongruencia de la persona que dice una cosa y hace otra.

Analicemos el siguiente caso:

Mi mamá se la pasa repitiéndome que debo estudiar una carrera universitaria para ser alguien en la vida, pero
eso ni ella misma lo cree, con decirte que ella ni la primaria terminó.

d) Falacia de apelación a la autoridad

Esta falacia de irrelevancia por transferencia de propiedades tiene dos tipos: de autoridad individual y de
autoridad colectiva.

d.1.Falacia de apelación a la autoridad individual Conocida también por su nombre latino ad verecundiam, esta
falacia se comete cuando para defender una afirmación apelamos a la autoridad de alguien a quien le
reconocemos poseer cualidades admirables, en lugar de ofrecer razones pertinentes. En otras palabras, a la tesis
que sostenemos se le transfiere la propiedad de aceptabilidad de la persona a la que recurrimos como autoridad
para defender nuestra posición, por lo que se considera que nuestra conclusión debe ser también aceptada sin
mayor examen.

73
Como podrás advertir, esta falacia es lo contrario de la falacia contra el hombre o ad hominem. Veamos el
siguiente ejemplo:

Las cárceles deben ser lugares para readaptar y corregir al delincuente, no para castigarlo, ya lo decía uno de los
más importantes representantes del utilitarismo, el filósofo inglés John Stuart Mill

d.2. Falacia de apelación a la autoridad colectiva Cuando para aceptar una determinada conclusión, en lugar de
recurrir a razones pertinentes, se apela a la autoridad de una mayoría (el pueblo, la colectividad, “todos”), a la
tradición o a la autoridad de una minoría selecta, se está incurriendo en la falacia de autoridad colectiva, también
conocida como ad populum (en latín significa “dirigido al pueblo"). Ejemplo:

- María ¿por qué copias las tareas?, ¿no te das cuenta de que no es correcto? - ¡Ay Sonia!, ¡no veo qué de malo
tiene hacerlo! Si te das cuenta, todos en el salón lo hacen. Estoy segura de que hasta la maestra lo hacía cuando
era estudiante como nosotras.

II. Falacias de apelación a los sentimientos Como su nombre lo indica, este tipo de falacias de irrelevancia tienen
en común el argumentar como premisas algún tipo de sentimiento. En este caso revisaremos dos tipos: apelación
al sentimiento de temor y apelación al sentimiento de piedad

a) Falacia de apelación a los sentimientos de temor o apelación a la fuerza. Se cae en una falacia del tipo ad
baculum o “al bastón”, por su nombre latino, cuando para defender una conclusión y convencer al interlocutor
de su aceptación, en lugar de esgrimir razones pertinentes para persuadirlo, se exponen las consecuencias
desfavorables que se seguirían en caso de no aceptar dicha conclusión. En realidad, se trata de una amenaza que
pretende ser un argumento. Veamos el siguiente ejemplo:

-No veo por qué estás de acuerdo en que se legalice el matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Acaso no te
das cuenta de que ello nos conducirá a una sociedad sin valores? ¡Eso será el principio del fin de nuestra
civilización!

b) Falacia de apelación a los sentimientos de piedad Cuando en lugar de ofrecer razones apropiadas para la
aceptación de determinada tesis, se alude a explicaciones con un alto contenido emotivo dirigidas a provocar
compasión, piedad o benevolencia en nuestros interlocutores, se incurre en esta falacia (ad misericordiam). Un
ejemplo, es el siguiente caso:

-Señora directora, le ruego por favor permita que mi hijo regrese a la preparatoria. Sé que lo corrieron porque su
conducta quizá no ha sido la mejor, pero es que no entraba a ninguna de sus clases porque los amigos con los que
se juntaba lo obligaban a irse con ellos y el pobrecito no sabía qué hacer, tenía mucho temor.

III. Falacias de referencia insuficiente Existen diversas falacias de referencia insuficiente. Por ahora sólo
estudiaremos una, la falacia de petición de principio.

Petición de principio En esta falacia que también es conocida como petitio principii, la conclusión se repite en la
premisa, sólo que se hace de manera velada. De esta forma el interlocutor no logra advertirlo, ya que
generalmente la conclusión se presenta parafraseada, es decir, no de manera textual (lo cual haría fácil el
reconocerla), sino diciéndola con otras palabras, pero en esencia afirmando lo mismo. En este sentido no se están
aportando premisas para fundamentarla. Analicemos el siguiente ejemplo:

- El amor en el matrimonio es eterno. - ¿Por qué? - Pues porque el amor debe durar para toda la vida.

74
TIPOS DE LENGUAJE

Lenguaje natural y lenguaje formal

El lenguaje natural es aquel que utilizamos cotidianamente. Surge históricamente dentro de la sociedad y es
aprendido sin que exista necesariamente en el individuo un acto reflexivo.

El lenguaje formal es un lenguaje artificial, convencional, elegido de manera consciente y cuidadosa para
expresarse precisa, sistemática, rigurosa y unívocamente, por lo común dentro de un cierto campo del saber y con
determinados fines.

Conceptos Básicos

o Enunciado (proposición, sentencia, juicio, afirmación) se define como aquella expresión lingüística de la cual
se puede decir si es verdadera o falsa y no ambas a la vez.
Ejemplo:
El enunciado: Mi nombre es Eva
Es una proposición que resulta falsa para todas las personas que no respondan al nombre de Eva, pero
verdadera para todas las personas que se llamen así.

o Enunciado atómico, es aquél enunciado único, que en su expresión no incluye ningún conectivo lógico, es
decir, no une dos o más enunciados.
Ejemplos:
Hoy es miércoles. Vivo en el Distrito Federal. Pablo es matemático.

o Enunciado molecular es aquél que consta de dos o más enunciados.


Ejemplos:
Si todas las personas son perversas, entonces ninguna persona es de confiar.

75
CONECTIVAS LÓGICAS

LA NEGACIÓN

Normalmente usamos la palabra “no” para expresar una negación, pero también hacemos uso de otro tipo de
expresiones:

El no es mi novio
No es cierto que él sea mi novio
No es el caso que él es mi novio

La forma lógica del enunciado negado seria ØP donde P representa el enunciado: El es mi novio, por tanto: ØP
representa el enunciado: Él no es mi novio

CONJUNCIÓN

Es simple hallar una conjunción cuando hay dos o más enunciados unidos por una “y”; sin embargo, hay distintas
formas de expresar la conjunción de dos o más enunciados. Ejemplo:

Es inteligente y le gustan las bromas

El enunciado es la conjunción de dos proposiciones


P: Es inteligente
Q: Le gustan las bromas
La forma lógica del enunciado seria P&Q

El enunciado podría expresarse de distintas formas:


Es inteligente pero le gustan las bromas
Aunque es inteligente le gustan las bromas
Es inteligente también le gustan las bromas
Es inteligente además le gustan las bromas
Es inteligente, sin embargo le gustan las bromas.

76
LA DISYUNCIÓN

La letra “o”, en general nos refiere a una disyunción, es a forma tradicional de unir dos posibilidades. Ejemplo

Hoy es miércoles o jueves

Se trata de la unión de dos enunciados, a saber:


P: Hoy es miércoles
Q: Hoy es jueves
La forma lógica es: PVQ

Otras formas de expresarlo son:


o bien hoy es miércoles, o bien hoy es jueves
es el caso que hoy es miércoles o jueves
o es miércoles o es jueves
puede ser miércoles o jueves.

EL CONDICIONAL, O IMPLICACIÓN MATERIAL.

Se compone por un antecedente y un consecuente. El antecedente es una condición para que ocurra algo, es
decir, el antecedente implica al consecuente. En nuestro vocabulario lo podemos expresar de distintas formas
La forma canónica de expresar un condicional es:

Si te estacionas aquí, te multarán

Sea:
P: Te estacionas aquí
Q:te multarán
Cuya forma lógica se representa como: PᴝQ
Se lee: si P, entonces Q

También podemos afirmar que la intención del enunciado no cambia en las siguientes afirmaciones:

Te multaran si te estacionas aquí


cuando te estacionas aquí, te multan
es suficiente que te estaciones aquí para que te multen

77
EL BICONDICIONAL, EQUIVALENCIA MATERIAL

Algunas de las expresiones que usamos para enunciar un bicondicional son las siguientes:

Un cuerpo celeste es un planeta si y solo sí brilla con luz refleja


un cuerpo es un planeta siempre y cuando brille con luz refleja.
Es suficiente y necesario que un cuerpo celeste brille con luz refleja para que sea un planeta
La forma lógica para representar el enunciado es PᴟQ
P: un cuerpo celeste es un planeta
Q Un cuerpo celeste brilla con luz refleja

ÉTICA

La palabra ética tiene su origen en la cultura griega y su significado es diverso. En su sentido mas antiguo se
entiende como el lugar donde se habita, pero por su origen etimológico proviene del término éthika de éthos, el
cual se define como comportamiento o costumbre- En latin, ética se relaciona con “mos”, cuyo plural es “mores”,
que por su significado equivale a éthos. Para Aristóteles represento la manera de ser, el carácter.

Sobre estas definiciones parciales, Adolfo Sánchez considera que se debe entender por ética a la teoría o ciencia
del comportamiento moral de los hombres en sociedad. En consecuencia, la ética se define como el estudio de las
costumbres de hombre.

La ética tiene un sentido eminentemente filosófico. Ethos representa en la vida del hombre lo que cada persona
es capaz de modelar, construir o forjar en su manera de ser, donde los principios de conducta forman las bases
con las que se conduce todos los días de su vida.

Cuando se habla de “persona” es necesario recordar el origen del vocablo. La palabra viene del latín personare,
“resonar”, término con el que se designaba a las mascaras usadas por los personajes teatrales, así, persona
significa “máscara”, “papel del actor” o “caracterización”. Pero el referente mas antiguo esta en el etrusco: phersu
y el griego prósopon.

Aunque cada sociedad desarrolla sus propios modelos éticos e vida se intenta que las reglas de conducta y los
principios de comportamiento social logren la aceptación consciente. Fundamentándose en el ejercicio de la
razón.

Como una rama de la filosofía la ética se considera una disciplina que se encarga del estudio de las normas, la
conducta del hombre es su área de estudio. A filosofía es diferente de cualquier ciencia exacta, como la física, las
matemáticas, etcétera.

El estudio en las ciencias sociales requiere clarificar la relación existente entre principios éticos particulares y la
conducta social además de investigar las condiciones socioculturales que fomentan dichos principios.

78
ÉTICA Y VIDA DIARIA

Cada día el hombre se enfrenta a una serie de actos casi rutinarios, que invariablemente conforman su vida. Lo
que llamamos vida cotidiana hacer referencia a todas las actividades que realizamos en forma sistemática como
parte de nuestras actividades habituales; en ellas incluimos todo lo que hacemos para vivir. Basta con hacer un
recuerdo de lo realizado hora por hora al día, para descubrir que hay actos que no varían. Regularmente se sigue
la misma mecánica al bañarse por las mañanas; probablemente prepare su desayuno de manera similar y salga a
realizar sus actividades vestido de una forma que sea aceptada por el grupo humano con el que convive
diariamente, pero ¿Por qué debemos vivir así?, ¿para qué vivir?, posiblemente estas preguntas se presentan de
vez en cuando, sus respuestas están en relación directa con la vida e historia del individuo.

Aunque también se puede llegar a cuestionar si lo que hace día a día es bueno o malo ¿Quién dicta los patrones
que definen la bondad y la maldad? O, ¿qué limites deben aceptarse? La certeza de calificar como bueno lo que
se hace es similar a diferenciar lo que puede ser bello o feo. Para ejemplificarlo hay que atender, por un momento,
al personaje de Dulcinea; al buscar en el texto su descripción encontrara dos versiones, la primera la ofrece Don
Quijote de la Mancha: él adivina una dulce mujer, hermosa, refinada, candorosa y llena de cualidades. Mientras
que para Sancho Panza la misma mujer es sucia, rústica, fea, una fregona de posada. ¿Por qué, la misma mujer es
descrita por dos hombres, en el mismo tiempo y espacio, de forma tan distinta?, aunque es un personaje de
ficción, ¿una situación similar no es posible en una mujer real? ¿Qué determina la forma de interpretar esta
realidad?

La ética se encarga del estudio de las normas. Para clarificarlo se debe hablar de la existencia de normas jurídicas
y sociales, baste mencionar el robo como un acto reprobable; categóricamente es una conducta que va en contra
de la sociedad; por ello, si la persona acepta que el robo es un acto que no debe ejecutarse bajo ninguna situación
lo realizara, porque tiene la convicción de su repudio, pero ¿no existe la posibilidad de que se presente un
atenuante para quienes lo ejecuten? ¿Por qué se castiga de maneras tan diversas? ¿Por qué se considera que unos
actos son válidos y otros no?

Otro ejemplo es el contrato de fidelidad y monogamia en las relaciones matrimoniales de nuestra sociedad, que
hacen inadmisible y legalmente perseguido el adulterio, pero es sabido que en algunas sociedades el concubinato
es legal y puede establecerse sin sanción alguna. Entonces, ¿los cánones morales buscan legitimar y fundamentar
la conducta dependiendo de la cultura a la que se pertenece? ¿es posible establecer parámetros universales de
validez?

MORAL

El origen de la ética se encuentra en la reflexión sobre la vida inspirada en la bondad, los griegos la incorporaron
como parte de la filosofía al estudiar las costumbres del hombre y determinar qué se puede considerar bueno o
malo, para llegar así a lo que se califica como moral o inmoral.

El término moral proviene del latín, sus raíces se encuentran en morales, mos, mores, que significan costumbre.
Así, la palabra morales se aplico a las normas especificas que regulan las acciones el hombre. Poca es la distancia
entre ética y moral; ambas hacen referencia a hechos parecidos. Pero no son sinónimos, pues e esencia su
definición es distinta aunque frecuentemente sean utilizadas en forma incorrecta.

La moral integra los juicios que permiten distinguir el bien del mal, con ellos los actos de la conducta humana se
rigen día a día, hacen que cada persona se cuestione sobre lo que debe o no hacer, pues los juicios morales se can
adquiriendo a l largo de la vida y se adoptan sólo si el hombre así lo quiere.

79
ÉTICA Y MORAL

En cada momento de la vida, desde que es posible tener uso de razón, se esta en contacto con una serie de
lineamientos que integran las normas o preceptos morales. En la casa, la escuela o la iglesia, ya sea de la boca de
sacerdotes, padres y maestros, recibimos los principios éticos que regulan la conducta moral, para después hacer
que lo teórico se vuelva práctico al enfrentar la situación real, así tenemos un comportamiento moral dirigido por
los principios éticos,

El fundamento de la moral se encuentra en prácticas sociales que tienen normas específicas. Impuestas.
obligatorias, legales y coercitivas. Como ejemplo, están sentimientos como la compasión, el temor, la piedad, el
amor por nuestros semejantes, padres, hijos, maestros, etc., porque ellos, en su conjunto, forman nuestro mundo,
en donde se ha dado nuestro desarrollo espiritual y físico a lo largo de la vida. La suma de todo lo anterior son las
vivencias reales, que pasa de generación en generación y se modifican en cada sociedad y época. Aunque se debe
aclarar que las normas morales son externas al hombre y se aprenden.

A diferencia de la moral, la ética establece sus normas a partir de la conciencia y la voluntad, su origen está en la
razón; se ejerce en libertad, con las normas y preceptos morales que el hombre adopta en su mentalidad y que,
al ponerlos en práctica, le permiten un proceso reflexivo con el que elige y justifica ante los demás y ante si sus
actos, hace una clara distinción entre el bien y el mal para concluir lo que debe ser.

Con frecuencia el hombre se enfrenta a conflictos morales, en los que debe aplicar, lo que sólo había sido una
teoría en su esquema moral.

NORMAS

Una norma es una regla, un estándar o una medida; es algo fijo con lo que podemos comparar alguna otra cosa
acerca de cuyo carácter, tamaño o calidad dudamos nos permite calibrar la moralidad de un acto, su bondad o su
maldad. Es algo con lo que el acto deberá concordar positivamente, por ser moralmente bueno, de lo que habrá
de discrepar para ser moralmente malo, y hacia lo cual habrá de ser neutral, para ser moralmente indiferente.

Una norma es próxima o última. Para averiguar si un espacio mide un metro de largo, le aplicamos una escala
métrica con la unidad de medición oficialmente reconocida, más allá de la cual no se da apelación posible. Por
regla general, la norma próxima o derivada es una norma directamente aplicable a lo que se quiere medir, y se
tienen lista para el uso, al alcance de la mano; en tanto que norma última y original es la razón de que la norma
próxima sea aquello que es. En teoría la misma cosa realiza las funciones de norma ultima y próxima. Es posible,
en efecto, llevar una norma de moralidad; es un elemento de referencia con el que podemos comparar actos
humanos para averiguar su bondad o maldad. Una norma próxima es inmediatamente aplicable a actos, en tanto
que la norma última garantiza la validez de la norma próxima.

80
LOS PROBLEMAS DE LAS NORMAS

Se ha mencionado que las normas se aprenden, son la influencia externa que se recibe de la escuela, la familia, la
iglesia, de la sociedad; esto hace que cada hombre tenga en la conciencia un conjunto de principios, pero cada
persona posee su punto de vista. En consecuencia, ante un mismo hecho existe una consideración diferente, los
problemas que provoca esta diversidad son:

 La pluralidad de sistemas morales. Las normas morales que el hombre posee suelen ser tan diversas que
resulta complicado unificar los criterios sobre un hecho. Tal es el caso de hechos como la adopción, el
aborto la eutanasia, etc. Aceptar o rechazar estas prácticas resulta de las normas morales que el individuo
tiene y tales hechos pueden ser aceptaos o rechazados en la sociedad que vive.
 Los valores morales. Un valor, en términos generales, hace referencia a cualquier bien que atrae de
cualquier manera; los valores humanos sólo se presentan en el hombre libre que realiza actos voluntarios,
su carácter es universal y hacen que la persona sea buena. Los valores morales ocupan el sitio mas elevado
en el ideal de la vida humana. Aunque su problemática radica en su objetividad y subjetividad.
 Los medios para llegar a un fin. “Todo hombre actúa para llegar a un fin”. Bajo esta premisa resulta obvio
entender que los medios son todas las acciones que se emprenden, pero no se debe olvidar la intención
con la que se debe conducir y la finalidad, pues “el fin no justifica los medios”
 La libertad. Entre los valores morales la libertad es uno de los más apreciados, ya que permite al hombre
preservar la conciencia y hace que la persona actúe bajo su propio criterio. El conflicto se presenta cuando
la libertad que el hombre pudiera ejercer se enfrenta a las normas morales aprendidas.

La libertad absoluta no existe, ya que la existencia de leyes implica una limitante, aunque en boca de J.J. Rousseau,
las leyes que en apariencia limitan, garantizan la libertad, pues “el hombre ha nacido libre, sin embargo, vive en
todas partes entre cadenas”

Las clases de libertad son

 Libertad de espontaneidad
 Libertad de elección
 Libertad de independencia

La obligación moral, se define como todo aquello que el hombre hace por convencimiento, no por imposición o
coerción.

La diferencia entre ética y moral, La moral integra la totalidad de normas que se aprenden del exterior (escuela,
casa iglesia, etc.) en cambio, la ética incorpora las normas que surgen del interior del hombre, como reflejo de su
capacidad racional.

81
RESPONSABILIDAD MORAL

LA CONCIENCIA

Una de las metáforas cinematográficas sobre la conciencia es, sin duda, el momento en el que el hada madrina de
Pinocho designa a Pepe Grillo como la conciencia de un recién creado niño de madera, quien debe acudir en
auxilio del infante cada vez que lo escuche silbar. Esta imagen ficcional es comparable con la voz interior que se
escucha cada vez que se tienen que decidir si un acto se realizara o no, casi como un consejo divino, mejor dicho,
una determinación totalmente racional.

La palabra conciencia proviene del latín conscio, que se traduce como conocer. La conciencia también se define
como el juicio práctico de la razón, bueno o malo, acerca de un acto individual, que puede ser ejecutado o no, y
su ejecución depende del dictamen de la conciencia; la cual se dirige hacia el camino de la rectitud.

Sobre la aplicación del término conciencia podemos referirnos a tres ejemplos:

 Los procesos que el intelecto sigue a través de la razón para llegar a un juicio
 Cuando se llega al juicio después de un proceso discursivo
 La facultad que posee el intelecto para calificar un acto como bueno o malo

La conciencia moral contempla el conocimiento que se tiene sobre las reglas morales, lo que faculta al hombre
para darse cuenta si su conducta es moralmente valiosa o no. Se reconocen dos corrientes que explican el origen
de la conciencia moral:

 Innatista: la conciencia esta presente en el momento que el individuo nace, es una cualidad de la
naturaleza humana. Esta cualidad se atribuye a la capacidad racional del hombre, o bien a un don divino.
 Empírica: la conciencia es el resultado de la acumulación de experiencias o cánones sociales, familiares,
educacionales o culturales, a lo largo de la vida.

La conciencia sirve al hombre como guía para acciones futuras, para evitarlas o realizarlas. Con frecuencia, cuando
se recuerdan acciones pasadas, nuestra conciencia experimenta la autoaprobación que resulta en la satisfacción
de lo que se hizo, o bien, el remordimiento que genera un acto equivocado. Los principales actos de conciencia
son:

 Ordenar o prohibir un acto


 Persuadir o permitir un acto.

Un ejemplo es la labor del sodado en época de guerra, la televisión y el cine ilustran con imágenes el ataque que
los comandos emprenden contra los enemigos, pero en esta actividad, atacar es una obligación del sistema de
combate que han aprendido; la conciencia moral del soldado queda inhabilitada, pues sus juicios morales lo
conducen a:

 Experimentar sentimiento de culpa por sus actos


 Sentir remordimiento por todos los actos ejecutados
 Expresar arrepentimiento por lo hecho.

82
CLASES DE CONCIENCIA
Se estima que la conciencia presenta las siguientes modalidades.

 Correcta. la conciencia juzga de manera clara y sin lugar a duda lo que es bueno o malo.
 Falsa. La conciencia juzga, de manera equivocada, como bueno lo que realmente es malo y como malo lo
que en realidad es bueno.
 Cierta. La conciencia juzga sin ningún recelo respecto de que lo contrario pudiera ser cierto.
 Dudosa. La conciencia titubea, por lo que no logra hacer un juicio, pues desconfía de que lo opuesto pueda
ser cierto.
 Estricta o relajada. En este caso, la conciencia realiza sus juicios en relación con la simpatía o exclusión
que se haga de las reglas morales.
 Perpleja. La conciencia no se decide y queda en estado de ansiedad, en particular si cree que su juicio
provocará un mal con cualquier alternativa seleccionada.
 Escrupulosa. La conciencia atormenta al hombre, hace que las dudas reaparezcan, aunque ya se hubieran
eliminado con anticipación.

LIBERTAD

“El hombre ha nacido libre y, sin embargo, vive en todas partes entre cadenas”
J.J. Rousseau.

En las sociedades contemporáneas hablar de libertad es mencionar uno de los valores mas preciados, cuya
importancia no puede ser cuantificada por su trascendencia, sobre todo cuando se observan os cambios que vive
la humanidad a nivel mundial. La libertad es un bien inestimable del que todos hablan, de hecho, a lo largo de la
historia la humanidad siempre ha buscado alcanzarla, fomentarla y preservarla, porque se considera parte
fundamental del mundo moral.

En términos jurídicos se priva de su libertad a una persona cuando esta presa o no puede moverse a su gusto,
pero para haber llegado hasta ese nivel, hubo de haber pasado por un proceso en el que se comprobó que infringió
la ley humana, haciéndolo merecedor de una sanción. Sin embargo, el concepto libertad no se limita a esta
concepción, pues hablar de libertad implica hacerlo de uno de los pilares de la vida ética.

Muchos no ven oposición alguna entre libertad y ley. Dicen que el objeto de la ley está en hacer posible el ejercicio
de la libertad, que la función de la ley no está en imponer restricciones innecesarias sino en dirigir a los individuos
hacia su fin último sin destruir su voluntad libre.

CLASES DE LIBERTAD

Algunas clases de libertad, que corresponden a varias formas de ataduras de las que uno se puede liberar son:

 Libertad de espontaneidad
 Libertad de elección
 Libertad de independencia.

Como atadura moral, la ley es solamente una restricción de la ultima clase de libertad y, aun en este caso,
únicamente del abuso de libertad. Sin la guía de la ley, la libertad se convierte en licencia.

83
El ser humano posee la capacidad para asumir el control de su vida, y ejerce esta posibilidad con acciones
determinadas, las cuales se depositan en su capacidad para elegir. Dicho albedrio es una cuestión moral, por tanto,
totalmente personal. Elegir implica enfrentar al hombre con decisiones que contribuyan a su autentico
crecimiento moral, que lo lleven a la verdad y, en consecuencia, al conocimiento de la libertad.

POSTURAS SOBRE LA LIBERTAD.

Desde la perspectiva filosófica existen tres posturas sobre la libertad:

EL DETERMINISMO. Corriente representada por el Barón d’Holbach en el siglo XVIII, quien afirma que “todo se
halla causado y, por consiguiente, no hay libertad humana y en consecuencia, responsabilidad moral”. Con esta
frase se afirma que todo en el mundo tiene una causa, Esta postura esta apoyada por la ciencia y la experiencia
de la vida cotidiana, por lo que se debe considerar que los actos humanos son una serie de hechos encadenados
que explican el mundo.

EL LIBERALISMO. Corriente para la cual la libertad significa que el hombre tiene la capacidad de decidir y obrar
como quiera; es decir, el poder para actuar de modo diferente como lo ha hecho si así lo hubiera decidido o
querido. Esta postura es contraria a lo propuesto por el determinismo.

LA DIALÉCTICA DE LA LIBERTAD Y DE LA NECESIDAD. Las explicaciones de los puntos anteriores representan


posturas contrarias, por ello, trataron de ser resueltas por Spinoza, Hegel y Marx- Engels; cada uno ofrece como
respuesta lo siguiente

Spinoza. El hombre forma parte de la naturaleza por lo que está sujeto a las leyes universales de la
necesidad y no puede desprenderse de ellas. El mundo exterior provoca en el hombre un estado psíquico,
identificado por Spinoza como “efecto” o “pasión”. Pero el hombre que vive de esta forma no puede considerarse
libre, pues esta limitado por las causas externas que lo rodean. Dejar este estado de esclavitud, para conocer la
verdadera libertad, requiere que el hombre tenga conciencia de la necesidad que lo lleva a actuar, y así
comprender que es necesario lo que ocurre.

Hegel. Coincide con Spinoza al afirmar que la libertad no se opone a la necesidad, pero coloca la libertad
en relación con la historia, pues afirma que depende de cada época. Para que el hombre esté consciente de la
necesidad que vive, debe saber que depende de la época y del grado de desarrollo de su espíritu.

Marx - Engels. Aceptan las propuestas expuestas por Spinoza y Hegel, pero añaden que la libertad no se
limita a su historicidad o a que sea la conciencia de la necesidad; la libertad conduce al hombre a dominar la
naturaleza que le rodea, así como su propia naturaleza y a una actitud transformadora.

La idea de que el hombre es capaz de alcanzar el perfeccionamiento descansa en la libertad, esa aptitud humana
para gobernar racionalmente su vida y conducta.

84
AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA

Immanuel Kant y el siglo XVIII

El siglo XVIII en Europa se vivió como el Siglo de las Luces, llamado así porque el pensamiento ilustrado se
desarrollaba, aparecían pensadores como Rousseau, Smith, Leibniz, Newton, Kant y muchos más. Para Kant, la
Ilustración se define en la frase: “Ten valor de servirte de tu propia razón”. Hay que recordar que durante este
periodo histórico se impone la razón a la fe.

En este ambiente cultural aparece La Enciclopedia, cuya valía radica en ser el instrumento de lucha que se opuso
a las ideas tradicionales en política, sociedad, economía, e incluso religión. Uno de los creadores de la Enciclopedia
fue Diderot, quien resalta que “El carácter de un buen diccionario debe ser el de cambiar la manera general de
pensar”, lo que deja de manifiesto la actitud crítica de La Ilustración.

De la obra filosófica escrita por Immanuel Kant destacan diversos títulos, entre ellos:

 La crítica de la razón pura.


 La crítica de la razón práctica
 La crítica del juicio
 Los prolegómenos a toda metafísica futura
 La metafísica de las costumbres
 La religión dentro de los límites de la razón
 La paz perpetua.

LA CRITICA DE LA RAZÓN PRÁCTICA

En la crítica de la razón práctica, Kant establece los fundamentos que explican los hechos de la vida moral, a partir
de la conducta del hombre. A lo largo de la vida se aprenden formas de comportamiento que se resumen en frases
como: “no robaras”, “amaras a tu padre y madre”, etc. Estos son imperativos., ordenes que no dejan lugar a dudas
y cuya observancia es obligatoria. Kant difiere en esta concepción clásica ya que considera los fundamentos de
Epicuro y Platón como inconscientes. Analicemos los fundamentos de Epicuro y Platón:

 Epicuro: su interpretación parte de lo que sucede de hecho en la naturaleza, para decir lo que se debe
hacer en la acción.
 Platón: argumenta que se debe conocer el mundo metafísico y entender la racionalidad de las ideas para
que el mundo de las ideas sirva como modelo que conduzca al hombre sin lugar a duda, a orientar su vida
por la razón.

Kant llama a estas posturas: morales heterónomas, pues en ambos casos se parte de lo que es, para llegar a lo
que se debe hacer, lo constituye un error ya que dichas posturas morales parten de algo que en esencia no es
moral, además de que se sustentan en una deducción lógica falaz. Kant resume su postura con el argumento de
la imposibilidad de establecer juicios de valor de existencia: “no es posible decir lo que debe hacerse a partir de
lo que se hace de hecho”. La razón indica que de lo que es, sólo se puede deducir lo que es, no lo que debe ser.

Para Kant lo opuesto a la moral heterónoma es la moral autónoma, la cual explica como: “la autonomía de la
voluntad es el único principio de todas las leyes morales y de los deberes conforme a ellas”, por lo que sus
principios fundamentales son: voluntad libre y deber, pues cada persona “es lo que es” o bien “debes lo que
debes”

85
Kant explica la diferencia entre la moral heterónoma y autónoma a partir de los imperativos, hipotéticos y
categóricos que analizaremos a continuación:

Los imperativos hipotéticos. Dependen de una hipótesis inicial para llegar a un resultado obligado, aunque su
planteamiento es moralmente dudoso, e indudablemente corresponden a la moral heterónoma, sirva como
ejemplo el siguiente juicio:

“Si robo, seré encarcelado”

Los imperativos Categóricos. En sus enunciados propones una moral totalmente autónoma, fundamentada en
la libertad absoluta de la voluntad y en la ley del deber moral puro. Kant dice al respecto:

“obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de una
legislación universal”.

EL VALOR

Axios, palabra griega que se traduce como valor. La palabra valor conlleva una serie de concepciones tan diversas,
que van desde un objeto altamente estimado por su significado emocional, pasan por bienes monetarios
contenidos en una cuenta bancaria, e incluso significa actos humanos que se consideran trascendentes, o bien,
juicios que permiten establecer la diferencia entre lo bello, bueno, verdadero, fuerte, etcétera.

Al pensar en la aplicabilidad del concepto valor se debe partir de lo que se considera como verdaderamente
valioso, cual es su utilidad y cuáles son los requisitos que debe cubrir para poder alcanzar tal estatus. En este
sentido es pertinente definir las diversas posibilidades de valores existentes y que las distingue entre sí.

EL VALOR ECONÓMICO

Marx fue quien aplico el término valor a la economía y quien proporciono las características esenciales que lo
distinguen. La explicación ofrecida por este filosofo es determinante para entender en forma general que es un
valor, su exposición parte de explicar que un objeto es útil para el hombre cuando satisface una necesidad, por lo
que tiene un valor de uso. Un ejemplo es un lienzo de seda, que adquiere valor en el momento que puede ser
utilizado por sus características sensibles o materiales. Su valor de uso sólo existe cuando la tela propiamente es
utilizada en la confección de un objeto (mercancía).

En el ejemplo anterior están os dos elementos esenciales del valor; por una parte, las propiedades materiales de
la seda como objeto y por el otro, se encuentra el valor que le proporciona el sujeto que usa la mercancía.

De lo anterior se concluye que el valor de uso de un objeto natural solo es posible para el hombre, ya que sólo el,
como ser social, lo sabe apreciar. El objeto posee propiedades que lo distinguen en sí mismo, sólo adquiere un
valor estimativo práctico, cuando es apreciado por el hombre.

Para que un objeto tenga valor de uso es necesario que sirva para satisfacer una necesidad humana,
independientemente si es producto natural o es el resultado del trabajo humano. Pero cuando dicho producto
también puede ser intercambiado, en ese momento adquiere el carácter de mercancía y, en consecuencia,
adquiere un doble valor: valor de uso y valor de cambio. El valor de cambio de una mercancía se obtiene al
compararlo con otras mercancías y no tiene que ver con el uso que se le vaya a dar, no importa la necesidad que
pueda satisfacer, lo que interesa es el valor de cambio para el hombre.

86
En las sociedades capitalistas, en las que el mercado rige el precio de una mercancía, para fijar su valor monetario,
se evalúan las propiedades útiles, el trabajo necesario que implico dicha mercancía y la relación que tiene con las
necesidades del hombre.

El valor de uso y de cambio de una mercancía está determinado por la relación que guarda con el hombre, ya sea
con una propiedad humana o social.

Para Adolfo Sánchez Vázquez el valor se define como:

“El valor no lo poseen los objetos de por sí, sino que estos lo adquieren gracias a su relación con el hombre como
ser social, pero los objetos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuándo están dotados efectivamente de ciertas
propiedades objetivas”

SUBJETIVISMO

Para explicarlo regresemos al ejemplo inicial, un lienzo de seda adquiere valor cuando un hombre, como ser social,
se interesa en él y le proporciona un valor de uso y cambio, pero considerarlo así es totalmente subjetivo, puesto
que limita el valor del lienzo a un estado psíquico subjetivo, a una vivencia.

La subjetividad de la relación entre el objeto y sujeto radica en que el hombre se de cuenta de que hay una relación
psíquica que le da valor a las cosas por el deseo o necesidad de poseerlas, haciendo que su posesión sea lo mejor
para él.

El subjetivismo argumenta de manera acertada que el valor del objeto se traslada al sujeto, de tal forma que el
sujeto es afectado si posee dicho objeto o no. Por ejemplo, la adquisición de un cuadro sólo tiene importancia en
la medida de la satisfacción que proporciona a su propietario la certeza de saber que es suyo.

En la explicación sobre el valor subjetivo de las cosas no se considera que los objetos poseen propiedades
naturales o creadas por el hombre que pueden inducir al mismo hombre a considerar que el objeto posee valor
en si mismo. Tampoco contempla que el hombre, como sujeto social sigue los lineamientos que la sociedad a la
que pertenece le marca, y como individuo pertenece a una época histórica que lo determina.

OBJETIVISMO

El objetivismo axiológico fue propuesto por autores como R,B, Perry, I.A. Richards, Charles Stevenson y Alfred
Ayer, en oposición al planteamiento del subjetivismo de autores de la filosofía clásica como Platón o de autores
alemanes contemporáneos como Max Scheler y Nikolai Hartman, quienes afirman que “los objetos son valiosos
por sí mismos, independientemente de la relación que pudieran o no establecer con el sujeto”.

Para el objetivismo existen dos tesis fundamentales que lo caracterizan de manera definitiva.

La distancia absoluta que existe entre el valor que se le da a un objeto y la realidad del valor que posee, frente
a los bienes en los que se encarna dicho valor. La afirmación anterior se sustenta en el hecho de que:

 Los valores son permanentes en sí mismos, por lo que son inmutables, puesto que cambian con el tiempo,
algo que no ocurre con las cosas. También son absolutos imperecederos e incondicionales.
 Los valores son independientes de los bienes que pudieran poseerlos, ya que pueden existir sin que se
encuentren en objetos reales
 Los bienes solo son importantes por el valor que encarnan.
 La existencia de los valores se interpreta como una idea a alcanzar.

87
La independencia del valor del objeto en relación de cualquier sujeto que pudiera llegar a poseerlo. De ésta, la
segunda tesis se deduce que los valores:

 Existen en sí y para sí y no para el hombre


 No requieren ser representados en bienes
 No existen cambios históricos o inadvertencia de la importancia que tienen los valores que afecten la
existencia intemporal incondicionada y absoluta de los valores.

OBJETIVISMO Y SUBJETIVISMO

Si se comparan las características que distinguen al objetivismo frente al subjetivismo, encontraremos que existe
una oposición radical entre la concepción que se tiene del valor, bien y del valor. Existencia humana. Hay que
recordar que el objetivismo le otorga al valor un carácter absoluto, incondicionado e intemporal. Mientras que
para el subjetivismo el valor existe cuando el hombre lo otorga. En ambos casos no se logra desentrañar una
explicación del modo de ser de los valores, ya que no pueden ser reducidos a vivencias humanas (subjetivismo),
o bien, a una existencia independiente y autónoma (objetivismo).

El hombre crea los valores y los bienes que representan en la sociedad que vive. Los valores son creaciones
humanas, que sólo existen y son realizables por y para el hombre.

LA ESTÉTICA COMO DISCIPLINA FILOSÓFICA

La estética es una rama de la filosofía relacionada con la percepción y esencia de los conceptos de belleza y
fealdad, aunque en términos de la filosofía más clásica, en particular para Kant, se entiende como teoría de la
percepción sensible.

Para explicar con claridad que significa estética y cual es su campo de estudio es indispensable decir que con la
filosofía cada hombre logra dar sentido a todo lo abstracto que le rodea. Del a misma manera sucede en un lienzo,
que asciende al rango de pieza artística en el momento que la conciencia humana lo identifica como tal. Todo
hombre, en la medida de su capacidad, filosofa, en busca de llegar a saber, y utiliza para ello la razón.

Al revisar la historia de la humanidad encontramos a la filosofía como una forma de buscar el saber, es mucho
mas antigua que la ciencia, pero considerablemente mas nueva si se compara con el descubrimiento del fuego, la
fundación de los primeros pueblos o la invención de un código de lenguaje que permitiera al hombre comunicarse
con eficiencia en forma oral y escrita.

Se considera cultura a la totalidad de actividades que realiza el hombre en busca de su perfeccionamiento. El


mapa histórico nos muestra que el desarrollo cultural en las diferentes regiones de la Tierra es diverso, esto se
debe a una multiplicidad de factores, entre los que se encuentran la economía, la religión, la forma de gobierno,
el clima, etc. Todos ellos, en suma, conforman una cultura por lo que griegos romanos, egipcios, etc., reciben la
denominación de cultura, que aporto en su momento un saber que perdura hasta nuestros días, saber que sigue
maravillando al contemplar sus construcciones arquitectónicas o sus obras de arte.

La estética proporciona los parámetros para diferenciar lo bello de lo sublime y para entender cómo opera un
juicio estético, se debe partir de dos disciplinas que se relacionan con la estética. Hay que considerar en primer
término a la psicología del arte, ya que dentro de sus temas de investigación busca explicar cómo el hombre
responde al color, sonido, forma, línea y palabras, que vincula su respuesta directamente con sus emociones. En

88
segundo término, la crítica es la encargada de analizar en las obras de arte su estructura, problema y significado
y las copara con otras obras para evaluarlas,

En el año de 1753 el filósofo alemán Alexander Gottlieb utilizo la palabra estética, pero desde la época clásica ya
se había contemplado su importancia. El siglo XIX, en especial, abrió la posibilidad de que los artistas contribuyeran
con sus opiniones a definirla.

La estética también se ocupa de investigar si las cualidades de belleza o fealdad se encuentran, de forma objetiva,
presentes o ausentes en las cosas que percibe el hombre, o si sólo están en la mente del individuo; en resumen,
se considera que la estética tiene como objetivo demostrar si los objetos se perciben de manera peculiar, o bien,
si los objetos tienen cualidades estéticas.

FILOSOFÍA Y ESTÉTICA.

Para Miguel Bueno la filosofía se encarga de explicar la cultura, por lo que el contenido de la filosofía no puede
ser otra cosa que la cultura como producto del trabajo humano, en cada obra se reflejan los pensamientos y actos
del hombre que dieron origen a dicha obra.

En palabras de Immanuel Kant, la cultura tiene caminos infinitos, abiertos por el hombre en su incesante creación,
a lo largo de los siglos, de obras valiosas que en su conjunto constituyen la cultura. La filosofía se cale de la lógica,
la ética y la estética para explicar qué es cultura.

EL ARTE FRENTE A LA ESTÉTICA

En la historia del arte se ha entendido a la estética como un proceso de apreciación que ha evolucionado a la par
de la humanidad. Desde la óptica tradicional, en los siglos XVIII y XIX, se consideró como estética a toda imitación
de la naturaleza. A través de la literatura se hace evidente la orientación artística de cada época; así, en el clásico
neoclásico, romanticismo y realismo (movimientos artísticos vividos entre los siglos XVII y XIX) se aprecian
descripciones sobre la naturaleza que van desde lo sencillo hasta lo extremo.

Hasta el siglo XIX se reconocieron a la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, la literatura y la danza, como
Bellas artes. Fue hasta el final del siglo XIX cuando el cinematógrafo se perfecciono y se convirtió en el séptimo
arte,

En la estética tradicional también se asumía que las obras de arte son tan útiles como bellas. Los cuadros podían
conmemorar eventos históricos o estimular la oral; la música inspirar piedad o patriotismo; el teatro, con la
influencia de Dumas y del noruego Henrik Ibsen; servir para criticar a la sociedad y de ese modo ser útil para
reformarla.

Al llegar el final del siglo XIX y el inicio del siglo XX, las vanguardias aportaron nuevos parámetros estéticos que
cuestionaron los cánones tradicionales. Uno de los cambios centrales se vivió en la pintura, los impresionistas
franceses representaron lo que para ellos se debería ver en un cuadro, dando importancia a un colorido intenso
a las formas oscilantes, donde los juegos de luces y sombras se hacen evidentes. Tal es el caso de la obra de Claude
Monet.

El cubismo de Pablo Picasso, cuyo primer cuadro con elementos cubistas fuera Las señoritas de Avignon, florecería
a la par de las propuestas literarias de las vanguardias poéticas como las propuestas: dadaístas, estridentistas,
cubistas, futuristas, etcétera.

89
VALORES ESTÉTICOS

Definir cuáles son los valores estéticos es un problema arcaico, ya desde la antigüedad clásica se ha querido
establecer. La filosofía del arte considera que la “belleza” es el más importante, pues su observancia se hace de
manera objetiva y concreta en la obra. Para el sujeto que J la oportunidad de apreciar una obra de arte (sin
importar a que disciplina pertenezca), se hace posible gozar la armonía que brota de la pieza artística; a través de
la contemplación, creación e interpretación se entiende el sentido artístico de la pieza contemplada.

Los valores estéticos intentan crear en el hombre la idea de lo “bello” pero cada obra, en su conjunto, representa
emoción, impresión e incluso utilidad.

NATURALEZA DEL JUICIO ESTÉTICO.

Pensemos por un momento que has tomado clases para ser escultor. Después de largo tiempo de trabajo y
estudio, has aprendido diversas técnicas. Ahora eres todo un experto en estudios anatómicos y logras hacer un
trabajo que deja satisfechas todas tus expectativas. Al tiempo que tu obra quedo terminada se publica la
convocatoria de un concurso, el primer premio dará al ganador una beca para tomar un curso de especialización.
Entre los trabajos concursantes hay un adolescente de 14 años que ha presentado una pieza con el mismo tema
que a tuya; él es principiante. De hecho, es el primer trabajo que se anima a presentar en público, Cuando los
jurados dan su veredicto ese chico gana el concurso. En ese momento posiblemente te cuestiones ¿por qué?,
¿Qué criterio siguieron los jueces? ¿Por qué no ganó tu trabajo? ¿Qué le falto?, ante este cúmulo de
cuestionamientos se debe entender que el arte es una expresión humana que busca comunicar un mensaje que
no está necesariamente ligado a la idea popular de belleza. En el caso del adolescente que gano el concurso, el
jurado hizo un juicio de la obra, un juicio de gusto.

En los bordados artesanales hay una muestra, por mas que se le parezcan los bordados hechos en máquina, no
tienen la misma calidad y terminado, pues al ser producto del trabajo humano existen indicadores propios de
ellos.

La estética es la belleza visual que transmite una obra, aunque no se limita a un solo sentido, ya que también hay
percepción estética al escuchar una obra sinfónica o en la degustación de un platillo que ha sido presentado de
manera atractiva; en ambos casos se produce un efecto particular.

LA ESTÉTICA Y LA PRODUCCIÓN ARTÍSTICA

La estética y el arte se han unido, aunque el arte no necesariamente tiene que ser estético. En algunas obras
pictóricas contemporáneas hay una percepción visual antiestética, aunque su contenido les da la categoría de
obras de arte. Sirva como ejemplo la obra del neoyorquino Jean Michael Basquiat, precursor del grafiti en las calles
de su ciudad natal; hijo de madre puertorriqueña y padre haitiano, su obra plástica lo coloca como un artista
emblemático de la década de los ochenta. Fue apadrinado por Andy Warhol. En México, Mercedes Iturbe
(Curadora y directora del Palacio de Bellas Artes) opina sobre la obra de Basquiat: “Las técnicas pictóricas de
Basquiat fueron variadas, así como sus formatos, los cuales, muchas veces, rebasaron los límites de la pintura de
caballete (…) Las obras muestran su gran pasión por el jazz y sus obsesiones, entre ellas la marginalidad de los
negros. Su obra es gestual, hace sentir las emociones, pero al mismo tiempo está cargada de poesía y de ideas
sobre el mundo que lo rodea”

El arte transmite un mensaje artístico con información consciente e inconsciente, en el que la estética no es
indispensable.

90
EPISTEMOLOGÍA

La epistemología del griego episteme, “conocimiento” y logos, teoría del saber acerca del conocimiento cuyo
objeto de estudio es conocer los fundamentos y los métodos del conocimiento científico. La epistemología estudia
la naturaleza, los preceptos y su validez del conocimiento.

Epistemología es aquella rama de la filosofía que se ocupa del conocimiento científico y se conoce también como
la teoría del conocimiento, de una forma especifica a lo que hoy entendemos por ciencia. Moulines Ulises (1988)

La epistemología, como teoría del conocimiento se ocupa de los problemas tales como: las circunstancias
históricas, psicológicas u sociológicas que llevan a la obtención del conocimiento y los criterios por los cuales se le
justifica o invalida, así como la definición cara y precisa de los conceptos epistémicos mas usuales, tanto como
verdad, objetividad, realidad o justificación.

El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia autentica de la seudociencia, la investigación profunda de


la superficial, la búsqueda de la verdad de solo un modus vivendi. También debe ser capaz de criticar programas
y aun resultados erróneos, así como de sugerir nuevos enfoques promisorios.

Tamb1én:

 Estudia que es el conocimiento, sus limites y posibilidades


 Estudia el objeto del conocimiento
 Estudia el sujeto del conocimiento
 Estudia la relación entre conocimiento y la circunstancia vital del investigador.

La historiografía de la ciencia proporciona los datos base de a epistemología, la secuencia de conocimientos y


productos que se debe analizar

Ciencias formales. proveen de técnicas de análisis, de discriminación conceptual para identificar correctamente
los productos y procesos en cuestión. Estas incluyen la lógica elemental, la teoría de conjuntos y otras mas
avanzadas como las matemáticas, el algebra, la topología, la teoría de las probabilidades, …, todas estas juegan
un papel importante en temáticas mas importantes de la epistemología.

La gnoseología

La epistemología estudia los problemas relacionados con el conocimiento propiamente científico. La gnoseología
estudia el conocimiento en general.

La filosofía de la ciencia

Se considera como más amplia que la epistemología

La metodología

Es una disciplina, mas restringida que la epistemología, se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar
el conocimiento y no cuestionarlo.

Historia y principales problemas

91
El problema del conocer ha sido abordado desde hace ya varios siglos, aunque es a partir del siglo XIX en el que
se advierte un mayor interés en el desarrollo de la epistemología. El problema fundamental que ocupa a la
epistemología es el de la relación sujeto- objeto. En esta teoría se le llama sujeto al ser cognoscente y objeto a
todo el proceso o fenómeno sobre el cual el sujeto desarrolla su actividad cognitiva. De este modo, el problema
se presenta en la relación de quien conoce y lo que es cognoscible.

“El hombre cuanto más conoce la realidad y el mundo y más se conoce a sí mismo en su unicidad, le resulta más
urgente el interrogante sobre el sentido de las cosas y sobre su propia existencia”

CLASIFICACION DEL CONOCIMIENTO

SEGÚN SU •dogmatismo
•subjetivismo
escepticismo
relativismo
POSIBILIDAD •pragmatismo criticismo

SEGÚN SU •Racionalismo empirismo

ORIGEN •intelectualismo apriorismo

SEGÚN SU •objetivismo
•realismo
subjetivismo
idealismo
ESENCIA •fenomenalismo

1.- El sofista Georgias quien cuestiono la posibilidad del conocimiento objetivo. Fue contemporáneo de
Protágoras, con quien compartió el presupuesto fundamental del relativismo: afirma que no existe ninguna
verdad absoluta, pues toda verdad es relativa y dependiente de factores externos.

2.- Platón y Aristóteles, en oposición a los sofistas, sostuvieron que existía un mundo de formas naturales y
eternas, el primero con el idealismo, dice que las ideas, sobre las que es absolutamente posible tener
conocimiento exacto y cierto, niega la existencia de cosas reales independientes de la conciencia del sujeto, es
decir, que el idealismo reduce la realidad al ser y el ser al pensamiento, en contraposición con el idealismo
Aristóteles y el realismo dicen que existen cosas reales que no dependen de la conciencia. Es decir, las cosas son
tal y como las percibimos y sus características existen como cualidades objetivas, al margen de nuestra conciencia,
todo conocimiento se deriva de la experiencia. “el conocimiento real es idéntico a su objetivo.

3.- Tratando de conciliar métodos racionales con la fe, Tomás de Aquino, entre otros ayudo a restablecer la
confianza en la razón y la experiencia, pues con el paso del tiempo había decaído el interés por el conocimiento
racional “hay ciertas verdades que sobrepasan la capacidad de la razón humana, como es, por ejemplo, que Dios
es Uno y Trino; hay otras que pueden ser alcanzadas por la razón natural, como la existencia y unidad de Dios,
etc., las cuales fueron incluso demostradas por los filósofos, guiados por la luz natural de la razón.”

4.- Para los racionalistas Descartes Spinoza y Leibniz es el razonamiento deductivo la fuente y prueba del
conocimiento. Establece que la razón es la fuente principal del conocimiento, y éste sólo es válido cuando es
necesario y universal, dando la explicación a la ciencia en términos lógicos.

92
5.- En cambio para Francis Bacon y John Locke, ambos empiristas, es la percepción de los sentidos tal fuente y
prueba y niega la existencia de fundamentos científicos independientes de la experiencia como principio del
conocimiento. Por ello, establece que la experiencia sensible es el origen único del conocimiento humano
científicamente válido.

Principales problemas

1. La epistemología se plantea problemas que se refieren a las relaciones entre las diversas ciencias
2. se plantea también el problema de las relaciones entre los dos grandes grupos en que se distribuyen las
ciencias
3. son también problemas de la epistemología los referidos al análisis de algunas nociones comunes a todas
las ciencias o a la mayoría de ellas.
4. Se dan también problemas epistemológicos, en las dos maneras de concebir las relaciones entre la parte
teórica y la experimental de las ciencias.
5. se plantean los problemas de epistemología comunes a las ciencias de la realidad, los problemas
principales son tres, según se haga hincapié en la construcción de los conceptos, en la estructura de las
explicaciones o en la valides de las conclusiones.
6. Problemas relacionados con las ciencias de la vida y las ciencias del hombre.

EPISTEMOLOGÁ EN EL SIGLO XX

En el siglo XX se realizaron muchas discusiones en torno a los problemas relacionados con la epistemología. Se
presentaron algunas diferencias entre las distintas escuelas del pensamiento

Se presto mayor importancia a la relación entre el acto de percibir algo, el objeto percibido y los resultados de la
propia percepción.

 El neopositivismo

El neopositivismo lógico tuvo en Bertrand Russel (1872-1970) y Ludwig Wittgenstein (1889-1951) sus dos
principales predecesores. Bajo su influencia, se formo en los años 20 de este siglo el llamado Circulo de Viena, con
el que el positivismo se transforma en neopositivismo lógico y toma cuerpo la primera gran escuela de
epistemología científica del siglo XX. Los miembros más representativos de esta escuela fueron Moritz Schlick,
Otto Neurath, Herbert Feigl, Félix Kaufmann y Rudolf Carnap.}

Los únicos enunciados que pueden ser considerados como científicos son los sometidos a la lógica y planificación
empírica y los que no son sometidos a la loica son considerados absurdos o sin sentidos.

 Racionalismo critico

Sistema epistemológico de Karl Popper

93
Representa el primer intento fundamentado y dirigido a la superación de las debilidades y limitaciones del
neopositivismo

Muestra la oposición de Popper al empirismo basado en que todo conocimiento se deriva exclusivamente de la
experiencia de los sentidos.

Para Popper, el problema no consiste en el origen de las ideas, sino en la verdad/ falsedad de las teorías. La
formación del conocimiento pasa a ser un proceso evolutivo que podría clasificarse en tres etapas: se parte
siempre de un problema, luego vienen los intentos de solución y finalmente la eliminación o cambio de los intentos
fallidos. El conocimiento se puede obtener mediante el ensayo y el error. Todo conocimiento es deductivo.

 El Pospopperianismo

Se caracterizan por presentar epistemologías que, bien inspiradas preferentemente en el positivismo, no se


identifican totalmente con ninguno de estos dos sistemas, aunque se vean siempre seriamente influidas por ellos.

Entre los principales autores pospopperianos cabe citar a T.S. Kuhn, P.K. Feyerabend, I. Lakatos, la escuela de
Frankfurt y N.R. Hanson.

Esta corriente plantea que el conocimiento científico carece de un estatuto objetivo, universal e independiente,
sino que varía en dependencia de los estándares socio culturales de cada época histórica.

Afirma que no existe el método (principio del “todo vale” y postulación del “anarquismo epistemológico”)

La epistemología es la parte más importante de la teoría de la ciencia; implica el estudio de las ideas científicas
desde el punto de vista de su validez como conocimiento. La epistemología ha sido llamada filosofía de la acción,
por su enorme influencia en el trabajo de expertos de las más variadas disciplinas científicas, desde la biología a
la informática, por las llamadas ciencias sociales, la inteligencia artificial o el feminismo…

 Atendiendo al carácter semántico del discurso empleado, los estudios filosóficos sobre la ciencia pueden
emprenderse de un modo puramente descriptivo, o bien según criterios normativos-evaluativos o,
finalmente dentro de un discurso interpretativo-explicativo.

 Atendiendo la perspectiva asumida, la epistemología puede tomar un punto de vista sincrónico


(dimensión que permite observar cualquier fenómeno cultural o lingüístico tal como es en un momento
dado de su evolución) o uno diacrónico (es el estudio de un fenómeno social a lo largo de diversas fases
históricas atendiendo a su desarrollo histórico y la sucesión cronológica de los hechos relevantes a lo
largo del tiempo. En el primer caso, la noción de estructura o sistema jugará un papel preponderante
mientras que en el segundo lo esencial será una idea de evolución.
 Atendiendo al alcance de los modelos epistemológicos propuestos podemos distinguir entre una
epistemología general, que trata de dar cuenta de lo esencial de todas las disciplinas científicas, se
propone estudiar la producción de los conocimientos científicos bajo todos los aspectos como son lógicos,
lingüístico, histórico, etc. Y la especial que se interesaría por las especificidades disciplinarias (por
ejemplo; la física, la economía, la biología, etc.)

Temas clásicos de la epistemología:

 La taxonomía de los conceptos científicos


 El concepto de teoría y la relación teoría-experiencia
 El problema de la inducción

94
 Las relaciones intertónicas; las diversas teorías científicas existentes no aparecen como unidades aisladas,
sino que muestran conexiones mutuas de diversa índole.
 Cuestión del cambio científico: frente a una visión clásica del desarrollo del conocimiento científico, según
la cual este consistiría en un proceso continuado y paulatino del aumento de la información.

Dimensiones según Pablo Cazau

La epistemología testimonial que es la encargada de escribir lo mas objetivamente posible lo que es la ciencia,
que métodos se pueden utilizar y como se utilizaran

La epistemología explicativa es la que va a estudiar todo aquel conocimiento que intenta ser válido y justificado.

La epistemología normativa se trata buscar y examinar a que medida la ciencia se va adaptando.

La problemática de la epistemología se basa en fundamentos ontológicos, lógicos y metodológicos que se utilizan


para saber si un conocimiento es científico o no.

Las ramas de la epistemología.

 La lógica de la ciencia analiza la teoría científica, lógica de la ciencia o investigación de los problemas
lógicos y meta lógicos concernientes a la lógica requerida por la ciencia, así como a la estructura lógica de
las teorías científicas.
 La semántica de la ciencia, análisis sistematización e interpretación de los conceptos científicos o
investigación (análisis y sistematización) de los conceptos de referencia, representación contenido o
sentido, interpretación, verdad y afines, que se presentan en la investigación científica o Meta científica.
 La ontología de la ciencia, análisis y sistematización de los postulados científicos o análisis y
sistematización de los supuestos resultados ontológicos de la investigación científica.
 Estudia los valores estéticos de la investigación científica.
 La axiología de la ciencia usa el sistema de valores de una determinada comunidad científica
 La ética de la ciencia, las normas morales que deben cumplir los miembros de una comunidad científica.
 Teoría del conocimiento científico a diferencia de otros tipos de conocimiento
 Metodología de la ciencia, o estudio del método general de la investigación científica, así como de los
métodos o técnicas particulares de las ciencias particulares
 La estética de la ciencia estudia los valores estéticos de la investigación científica.

95

Вам также может понравиться