CcúítoAa ώάкстбш
PATMOS
LIBROS DE ESPlRfnAlIDAD
153
Jesús Urteaga —el autor de
U valor divino de lo humano,
'üos y los hijos y Siempre ale
ares para hacer felices a los
lemás—, el que durante once
tfios fue llamado el “Cura de
a Tele”, Director de la revis-
a “Mundo Cristiano”, escri-
yt ahora anas impresionantes
"artas a los hombres.
CARTAS
A LOS HOMBRES
MADRID
INDICE
Pags
Dedicatoria ... 11
¡Fiaros de Dios! 23
Dios y el barro 29
Crisis de santos ... 35
Cachivaches en el corazón 40
Tus manos 45
Con energía ....... 49
A los sordos, rebeldes, indecisos y fieles 53
Cien posturas ante Dios ... 57
Amigos de Dios y ciudades malditas 62
A los que regresaron de la muerte 66
Los quince primeros días después de la muerte 71
La muerte en la «tele» 78
De prolesión: mecánico 85
Antes de que sea tarde 92
Navidad 95
Las contrariedades de cada dta 100
Un fin de semana de Dios 104
Ira. mimos y maldiciones 109
Cana a una madre con hija endemoniada 116
27
Pdgs.
II V IR TU D E S C R ISTIAN AS
I n d ic e de m a t e r ia s 413
N ih il obstat: D. F rancisco P in e r o Ji
m é n e z . M a d r id , 16 de n o v ie m b r e de 1974.
I m p r ím a s e : D r . D. J osé M .· M a r t ín P a
t in o , P ro -V icar io G eneral .
1975
Impreso en Etpaftt
A los hombres y mujeres
que, en un mundo confuso,
no doblan su rodilla ante ídolos de barro
v quieren ser fieles a Dios
EL PUENTE SOBRE EL RIO KWAI
; l Cor 12.2
lo 3.21
CARTAS A LOS HOM BRES 19
Dios no falla
Responsabilidad
- A ct 4.10
CRISIS DE SANTOS
Ez U. 19-20
I ARTAS A LOS HOM BRES 41
15 Cfr Ex 3220 s
CARTAS A LOS HOM BRES 43
11 Dt 18,19.
« ' lo 8.47.
C ARTAS A LOS HOM BRES 55
Conversaciones, núm. 62
56 .IfcSl/S URTEAGA
Una estrella
Una palabra
Un madero
Os 117
64 JESUS URTE\GA
• Rom 8.11
CARI AS A LOS HOMBRES 73
1 Cor Í5,#.
Cfr. Hoi.ZNhR, San Pablo (Herdcr, Barcelona W7I),
página 207.
CARTAS A LOS HOMBRES 75
Preparado el video
¿Qué es la muerte?
Y después..., ¿qué?
Luis Mari
* Montse era una asociada del Opus Dei que había talle
cido v cuyo proceso de beatificación se había abierto. De
Moni se te hablo en la página 205 de este libro.
90 JESUS U R TEAG A
Exigencias de la Navidad
Ciudades malditas
11 Le 423
CARTAS A LOS HOMBRES (11
¿ N o tenemos de Cristo
una imagen excesivamente dulzona?
Lista de valores
por los que vale la pena indignarse
Gritos de madre
Habla Dios
Me 23
CARTAS A LOS HOMBRES 125
‘ ; Ape 22,12
II. VIRTUDES
CRISTIANAS
LA CASTIDAD ESTA HECHA DE AMORES
Los medios
Ibídem
' ' Cam ino , núm. 456.
10
146 JESUS URTEAGA
Demasiados conformismos
, ! J. L. S o r i a , o . c .
JESUS URTEAGA
156
Y mucha tristeza
ls Is 49,14-15.
Ex 34,6.
160 JESUS URTEAGA
Cfr. Le 16,13
CARTAS A LOS HOMBRES 175
Ex 2132
• Le 12.15
176 JESUS ÜRTEAGA
Le 12,16 s
CARTAS A LOS HOMBRES 177
Si Th 2-2 ci 117. a I
CARTAS A U>S HOMBRES m
Para todos aquellos casos en los que se guardan
bienes superfluos o el prójimo se encuentra en
grave necesidad, valen las palabras de San Basi
lio: «E l pan que tú guardas pertenece al hambrien
to, el traje que tú conservas pertenece al desnudo,
el dinero que tú amontonas pertenece al pobre».
La avaricia no te va, es vicio de viejos, no es
detecto de jóvenes. «La avaricia —nos dice Pie-
per— delata esa angustia proverbial de los viejos,
hija de un espasmódico instinto de conservación
que no repara ya en nada que no brinde seguridad
y garantía».
La virtud de la generosidad nos reclama que
seamos espléndidos en dar, en darnos Dios ama
al que da con alegría.
EL ESCANDALO DEL LUJO
Mt 15,32
CARTAS A LOS HOMBRES 203
1 Cor 6.10
204 JESUS URTEAGA
í de diciembre, domingo
2 de diciembre, lunes
3 de diciembre, martes
4 de diciembre, miércoles
5 de diciembre, jueves
“ D t 30,11-14.
15
226 JESUS URTEAGA
¿Y los cristianos?
n del carácter,
n del temperamento,
n del tiempo,
n de los años,
n de la salud,
n del ambiente,
n de las circunstancias,
n de las ocasiones.
n del entusiasmo,
n de la fogosidad.
262 JESUS URTEAGA
Un mundo loco
Un mundo sereno
Tus hijos
iMediocres!, no
— a los niños,
— a los adultos,
— a los creyentes,
— a los que no creen,
— a los jóvenes,
— a los intelectuales,
— al mundo del trabajo,
— a todas las clases sociales,
— a los artistas,
— a los políticos,
— a los gobernantes,
— a los pobres,
— a los desheredados,
— a los que sufren,
— a los que mueren,
' Me 3,13.
CARTAS A LOS HOMBRES 305
Amos era pastor de Tecoa y fue sorprendido por
el llamamiento divino cuando se encontraba entre
las ovejas. A unos llama entre zarzas y a otros en
el templo.
Elias descubre a Dios en el susurro de una brisa
suave y Elíseo fue escogido entre yuntas y bueyes,
mientras estaba arando.
A Ezequiel le llamó Dios junto al río Quebar, el
año 593 a. de C., en medio de una maravillosa apa
rición. Y a Jeremías, sin sobresalto alguno, de mo
do muy sencillo, en la soledad de su aldea, Anatot.
Isaías será siempre un profeta audaz y Jeremías
seguirá siendo toda su vida un hombre muy tí
mido.
C a m in o , n ú m 471
CARTAS A LOS HOMBRES 307
Latigazos en el alma
De su silla al cielo
16 de julio de 1969
Camino de la Luna
El regreso
¡Siempre el amor!
22
¿CUANTOS HIJOS?
í b í d e w , núm. 94.
CARTAS A LOS HOMBRES 34!
Com prometedles
p a d re y m a d re ; el
quinto, no matar; el
sexto, tra-la-rá, tra-la-
rá».
He hecho el ridículo di
ciendo cosas como ésta:
que cuando nace un niño,
¿cómo se sabe si es niño
o niña, puesto que de pe
queños son iguales?........ Hay que graduarse la
vista.
Mi opinión es que se pue
de ser un santo sabiendo
las cosas Por supuesto, por su
puesto.
Madres ingenuas
A modo de conclusiones
Dan 125.
CARTAS A LOS HOMBRES 371
Los apóstatas
19 Mt 24,15.
¿,) 2 Thes 2,4.
CARTAS A LOS HOMBRES 373
de los Macabeos, como antes en el destierro de
Nínive (nos lo cuenta Tobit) y con anterioridad,
como lo narra Caleb.
Siempre hay gentes que se retiran; en la época
de Daniel, como en la sinagoga de Cafamaúm,
mientras Jesucristo nos hablaba de Eucaristía.
Siempre hay gentes que se rinden; entre los
Apóstoles y entre los seguidores de Pablo. Siem
pre hay m iserables que la única perseverencia
que conocen es la de la infidelidad.
Los leales
26 Ibidem.
Cfr. Dan 1133.
CARTAS A LOS HOMBRES 377
a- Dan 3,40-41.
380 JESUS URTEAGA
Cfr. ls 56,10
382 JESUS URTEAGA
La nueva beatería
Un pueblo desorientado
«Aggiornamento » = Fidelidad
” A pe 2,10
*- íbídem.
CARTAS A LOS HOMBRES 401
defecciones del prójim o ni las huidas de muchos
autorizan nuestras deserciones.
Cristo nunca nos ha prom etido una vida cómoda ,
sino más bien una vida arriesgada y llena de difi
cultades..., pero que termina bien, felizmente... y
para siempre. El único que promete una vida fácil
es Satán, para quien se postre ante él; promete
todos los reinos de este mundo.
Toma nota de estas advertencias que nos hace
el Fundador del Opus Dei:
— Hacer las obras de Dios no es un bonito juego
de palabras, sino una invitación a gastarse
por amor.
— No nos engañemos. La vida no es una novela
rosa.
— El cristianismo no es camino cómodo: no
basta estar en la Iglesia y dejar que pasen
los años.
— La alegría de la Resurrección está enraizada
•w
en la Cruz.
El Apocalipsis v el Evangelio no nos prometen
milagros para que escapemos del dolor. Nos hablan
más bien de tribulaciones por un poco de tiempo
¡Diez días!
Y al final, el premio. Nos lo dice Pablo: Si nos
mantenemos firmes, también reinaremos con E l 4¡
Y nos lo completa Santa Teresa: «Por unos traba-
jillos, envueltos en mil contentos, que acabarán
mañana, Dios nos tiene preparado el premio de
una eterna e inconmensurable gloria».
' O r. 2 Tim 2,12.
26
A LOS QUE QUEREIS A LA VIRGEN
«Oye, Israel:
El Señor, nuestro Dios, es el único Señor.
Debes amar al Señor, tu Dios, con todo
[tu corazón,
con toda tu alma y con todas tus fuerzas.
Las palabras que hoy te propongo,
tienes que conservarlas en tu corazón
y enseñarlas a tus hijos;
habla de ellas cuando descanses en casa,
cuando vayas de camino,
cuando te acuestes y cuando te levantes.
Debes ligártelas a tu mano como señal,
tenerlas siempre ante tus ojos,
escribirlas sobre el dintel de tu casa».
Alegría, 66,158, 201, 205, 210. Confesión, 49, 53, 128, 154,
314, 404. 158, 291.
Ambición, 247. Confianza en Dios, 23, 116,
Amor a Dios, 23, 45, 62, 139. 174, 376, 399.
154, 174, 184, 186, 224, 261. Conversión, 49, 53, 128, 158,
Amor al mundo, 180, 193, 291.
270, 277, 351. Cristianos corrientes, 145,
Amor de Dios, 40, 92, 95, 224, 270, 277. 283, 300, 391.
109, 120, 158. Cuaresma, 49.
Amor humano, 329, 333, 344. Cultura, 247.
Angelus, 408. Descanso, 104.
Apostolado, 104, 121, 193, Desprendimiento, 40, 166.
234, 239, 247, 261, 264, 277, 174, 184, 186, 201.
283, 314. Diálogo apostólico, 283.
Aprovechamiento del tiem Dificultades, 49, 71, 100, 121,
po, 45, 104, 133. 150. 190, 210, 224, 270, 283,
Audacia, 29, 121, 193, 264, 314, 329, 376. 404.
283. Doctrina, 193. 247. 283, 376,
Autoridad, 348. 387 399
Avaricia, 166, 171, 174, 186. Dolor, \90, 193, 205, 210, 270,
Beatería, 391. 288, 291, 314, 404.
Calumnia, 163. Educación familiar, 145,
277, 348, 351, 359, 363, 366,
Caridad, 116, 158, 166, 174, 376, 383.
184, 190, 193, 261, 264, 314, Egoísmo, 139, 174, 180, 184.
333, 351, 391. 190, 193.
Castidad, 139, 150, 154. Enereía, 49, 109, 116, 121,
Cárcel, 288, 291, 314. 21< 233.
Cielo, 71, 78, 85, 180. Envidia, 158, 163.
Clericalismo, 391. Epifanía, 57.
414 INDICE DE MATERIAS