Вы находитесь на странице: 1из 16

E X A C T E C H RODILLA

Técnica quirúrgica

CR Slope ®

Técnica con punto


de referencia en el LCP
Apéndice a las técnicas
quirúrgicas Optetrak CR/PS y LPI®
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������3
TÉCNICA QUIRÚRGICA DETALLADA�������������������������������������������������������������������������������������4
PREPARACIÓN DEL FÉMUR��������������������������������������������������������������������������������������������4
PREPARACIÓN DE LA TIBIA���������������������������������������������������������������������������������������������4
Paso 1: Colocación y alineación distal de la guía de alineación tibial extramedular.������� 4
Paso 2: Alineación proximal��������������������������������������������������������������������������������������������������� 6
Paso 3: Determinación de la profundidad de la resección tibial���������������������������������������� 7
Paso 4: Fijación de la guía de resección tibial en la tibia y verificación final�������������������� 8
PREPARACIÓN DE LA RÓTULA�����������������������������������������������������������������������������������������������8
REDUCCIÓN DE PRUEBA��������������������������������������������������������������������������������������������������������9
EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL LCP��������������������������������������������������������������������������������������9
PREPARACIÓN FINAL FEMORAL Y TIBIAL��������������������������������������������������������������������������� 10
INSTRUMENTAL��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11

LA TÉCNICA QUIRÚRGICA OPTETRAK® CR SLOPE®


FUE DESARROLLADA CON LA COLABORACIÓN DE:
Albert Burstein, PhD Jay Mabrey, MD
Sarasota, Fla. Dallas, Texas

David Covall, MD Bernard Stulberg, MD


Atlanta, Ga. Cleveland, Ohio
INTRODUCCIÓN
Los sistemas de reemplazo total de rodilla con estabiliza- El sistema Optetrak® CR Slope™ ha sido diseñado para
ción posterior (PS) y retención del ligamento cruzado pos- asegurar la tensión adecuada del LCP mediante un diseño
terior (CR) han demostrado altas tasas de supervivencia, lógico y eficaz, además de incorporar las características
grandes resultados clínicos en los estándares de rodilla y probadas ya existentes en el sistema integral de rodilla
puntuaciones altas de satisfacción de los pacientes. Sin Optetrak (es decir, una excelente geometría articular, el
embargo, las prótesis totales de rodilla CR a veces mues- deslizamiento rotuliano y la tecnología del polietileno, por
tran cinemáticas más variadas, con una disminución del citar algunas). El diseño de Optetrak® CR Slope (pendiente
rango de movimiento (ROM) en comparación con prótesis de pantente) permite a los cirujanos planificar y realizar
de rodilla PS similares. Las causas de estas observaciones una artroplastia total de rodilla con retención del LCP,
son multifactoriales, aunque una causa podría ser que el basada en la integridad anatómica del LCP. Para lograr
ligamento cruzado posterior (LCP) no funciona de forma un LCP bien equilibrado, el sistema Optetrak® CR Slope
óptima en relación con la inclinación tibial. También hay dispone de un inserto tibial con inclinación tibial posterior
algunas pruebas que indican que incluso artroplastias variable, además de varias opciones de tamaño y grosor.
totales de rodilla CR con un buen funcionamiento pueden Esta característica permite a los cirujanos adaptar la varia-
tener una conducta cinemática diferente de la que sería de bilidad del ángulo de la superficie tibial resultante de la
esperar según los criterios del diseño iniciales. Esto pare- resección de la tibia y evita la potencial necesidad de una
ce estar relacionado con los problemas para obtener una resección ósea adicional.
función óptima del LCP postoperatoriamente.1,2,3
El sistema está diseñado para:
Para conseguir un balance adecuado del LCP se han • Preservar la integridad y el equilibrio del LCP.
sugerido diversas técnicas quirúrgicas, entre las que se • Preservar stock óseo.
incluyen: aumentar la inclinación de la resección tibial, • Restaurar la estabilidad articular de la rodilla.
la liberación parcial del LCP en su inserción tibial o la • Mantener las características de diseño probadas de
resección de hueso femoral posterior adicional. Cada uno Optetrak: una geometría articular estable, un desliza-
de estos abordajes puede tener consecuencias negativas miento fémoro-rotuliano incomparable y un mínimo
a la hora de conseguir un balance consistente del LCP y desgaste.
el funcionamiento apropiado de la artroplastia total de • Ofrecer instrumentos que logran resultados reproduci-
rodilla CR. bles, al tiempo que satisfacen los criterios de facilidad de
uso y una resección ósea predecible.

Tabla 1
Gráfico de compatibilidad Nota importante: el inserto tibial Optetrak
CR Slope articula con los componentes
femorales clásico Optetrak CR. Los inser-
tos tibiales Optetrak CR Slope, con las
distintas inclinaciones, y su instrumental
correspondiente estarán disponibles si el
cirujano lo requiere. El inserto Optetrak
CR Slope está disponible en cinco tama-
ños (1 – 5) (Tabla 1). El inserto Optetrak
CR Slope no dispone de componentes
de tamaño 1Delta. Se ofrecen insertos de
9 mm, 11 mm y 13 mm de grosor.

STD Slope Slope + Slope ++


9 mm a 18 mm 9 mm a 13 mm 9 mm a 13 mm
Tamaños 1 a 5 Tamaños 1 a 5 Tamaños 1 a 5

Sistema integral de bandeja tibial Optetrak

3
Figura 1
TÉCNICA QUIRÚRGICA DETALLADA

PREPARACIÓN DEL FÉMUR


El fémur se prepara con el instrumental Optetrak
según la técnica quirúrgica Optetrak CR/PS o
LPI. Debe prestarse atención a la preservación
del origen femoral y la inserción tibial del LCP.

PREPARACIÓN DE LA TIBIA
Figura 1
Paso 1: Colocación y alineación distal de la Xxxxxx xxx xxxx
guía de alineación tibial extramedular. xxxx xxx xx xx xxx

Configuración del instrumento


Coloque el retractor del LCP No-Touch (231-04-01)
detrás de la tibia; con un diente medial y el otro
lateral al LCP. Debe subluxarse el borde pos-
terior de la tibia anterior al fémur. El retractor Figura 1a
del LCP No-Touch protege el LCP y la superficie Retractor del LCP No-Touch
resecada del fémur distal. Suele encontrarse en posición
tejido conjuntivo y cicatricial alrededor de la
cara anterior de la inserción tibial del LCP. Estos
tejidos están muy unidos a las fibras del LCP.
Proceda a liberar estos tejidos (alrededor de
2-3 mm), hasta que se identifiquen las fibras del
LCP justo en su inserción en la tibia posterior
(Figuras 1a y 1b). Es fundamental identificar y
liberar estas estructuras porque el calibrador
ajustable del LCP debe colocarse en este punto
de referencia anatómico. El aumento de la
inclinación durante la resección tibial proximal
puede dañar la integridad anatómica del LCP
(Figura 1c). Los retractores arqueados conven- Figura 1b
cionales de la rodilla se colocan medial y late- Tejidos anteriores al LCP que
ralmente para proteger el ligamento colateral deben resecarse

Evitar una inclinación creciente arbitraria


Nivel de resección recomendado

Figura 1c
La selección arbitraria de la inclinación
posterior puede dañar la inserción

4
Figura 2
Colocación de la guía extramedular
de alineación tibial
medial, la rótula y el ligamento colateral lateral.
La guía de resección tibial Optetrak Clásica
(201-54-00) o LPI (201-54-10) se acopla desli-
zándola en la cola de milano del resector tibial
ajustable y luego deslizando el cuerpo de la
guía tibial (201-52-02) en el dispositivo de suje-
ción del tobillo del resector tibial (201-52-00). El
cuerpo de la guía tibial se debe girar 180º den-
tro del resector tibial para alcanzar su posición
(solo Guía Clásica).

El conjunto de la guía extramedular de alinea-


ción tibial se coloca en la parte frontal de la tibia
y se fija colocando las abrazaderas con resorte
alrededor del tobillo en posición supramaleolar
(Figura 2).

La guía de alineación se centra sobre la arti-


culación del tobillo. Este centro se localiza en
la depresión entre los tendones del extensor
largo del dedo gordo y del extensor largo del
segundo dedo del pie (Figura 3).

En el plano sagital, el cuerpo del resector tibial


se alinea en posición paralela a una línea que
se extiende desde el centro de la articulación
de la rodilla hacia el centro de la articulación del
tobillo (Figura 4).

Figura 3
Determinación de la alineación medial/
lateral en el tobillo

Figura 4
Alineación tibial antero/
posterior

5
Figura 5
Alineación proximal de la guía
extramedular de alineación tibial en el
plano frontal

Paso 2: Alineación proximal


En el plano frontal, el cuerpo del resector tibial
(201-52-02) se debe alinear con el eje longitu-
dinal de la tibia. Normalmente esto se logra
centrando la varilla de alineación extramedular
en el centro de la meseta tibial (Figura 5).

Al preparar la orientación sagital de la resec-


ción tibial proximal, el objetivo es conseguir
una inclinación posterior de entre 3º y 5º. Un
aumento del ángulo de inclinación posterior de
más de 5º podría dañar la inserción tibial del LCP.
Durante la reducción de prueba puede ajustarse
el espacio de flexión utilizando las diferentes Figura 6
opciones de inserto de prueba CR Slope. Alineación antero/posterior inclinando
la varilla de alineación para crear una
inclinación posterior

6
Coloque el cuerpo del resector tibial paralelo
al eje longitudinal de la tibia (Figuras 6 y 7). La
inclinación posterior se debe fijar marcando el
grado de inclinación ajustando la leva.

Paso 3: Determinación de la profundidad de


la resección tibial
Se sugiere resecar todos los tejidos blandos y el
tejido sinovial anterior al LCP para poder iden-
tificar sus fibras. También se aconseja resecar
los cuernos posteriores restantes de los liga-
mentos menisco-femorales y del menisco en
este momento (Figura 8a). Coloque el calibrador
ajustable del LCP CR Slope (231-04-02) en la
ranura de corte de la guía de resección tibial
(201-54-00). La punta del calibrador del LCP se
Figura 7 debe colocar en su inserción tibial (Figura 8b).
Alineación antero/posterior usando El calibrador del LCP es ajustable y tiene varias
la leva en la guía extramedular de posiciones: 0,2 y 4mm. La posición recomenda-
alineación tibial da para el calibrador del LCP es 2. Este nivel de
resección significa que la hoja de la sierra sal-
drá de la tibia exactamente en la posición más
proximal de la inserción del LCP. Así se asegura
que no se dañen las fibras del LCP durante la
resección de la tibia (Figura 9).

Figura 8a
Eliminar los tejidos blandos
alrededor del LCP

Figura 9
Determinación de la profundidad
de la resección tibial

Figura 8b
Colocar la punta del calibrador del
LCP en la inserción del LCP

7
Figura 10
Guía de resección tibial fijada
con pines en la tibia proximal

Paso 4: Fijación de la guía de resección tibial


en la tibia y verificación final
Una vez asegurada la posición correcta de
la guía de resección tibial (201-54-00), colo-
que los pines (201-49-10) a través de la
guía de alineación en la tibia (Figura 10).
La guía de alineación se puede ajustar proximal
o distalmente, en incrementos de 2mm, para
disminuir o aumentar la resección tibial.

Si el cirujano prefiere resecar desde el extremo


superior de la guía de alineación, el corte será
4mm más proximal que el corte a través de la
ranura. La guía de alineación se retira abriendo
primero el dispositivo de sujeción del tobillo
del resector tibial y luego deslizando la guía de
alineación hacia adelante y fuera de la guía de
resección (Figura 11).

PREPARACIÓN DE LA RÓTULA
La rótula se prepara siguiendo las pautas expli-
cadas en las técnicas quirúrgicas CR/PS y/o LPI
de Optetrak. Figura 11
Corte tibial proximal realizado

8
REDUCCIÓN DE PRUEBA
Debe determinarse el tamaño tibial utilizan-
do las bandejas tibiales de prueba Optetrak
(201-70-01/05) y el Asa de Mauldin (201-44-00).
Figura 12 Debe escogerse el mayor tamaño posible que
Colocación del componente femoral cubra la tibia proximal sin que sobresalga. Debe
de prueba recordarse que existen tres tamaños de platillos
tibiales que pueden utilizarse con cada par de
inserto/componente femoral.
El componente femoral de prueba izquierdo
(231-02-01/05) o derecho (231-03-01/05) se colo-
ca en el fémur distal con el impactor femoral
LPI con bloqueo (213-64-01) (Figura 12).
Asegúrese de que el componente femoral está
centrado en los cóndilos, en dirección medial/
lateral. Una vez asegurada la posición correcta,
el componente se asienta completamente con
el impactador femoral Optetrak y una maza.
El tamaño, número y color del inserto tibial
de prueba CR Slope coincide con el tamaño,
número y punto de color del componente
femoral de prueba (Tabla 1). El cirujano deberá
evaluar el rango de movimiento de la rodilla y
la estabilidad articular en extensión y en flexión
empezando con el inserto de prueba de 9mm,
con inclinación estándar, STD Slope. El inserto
correcto permitirá la extensión completa y una
Tabla 1 ligera laxitud (similar a la de la rodilla normal)
Gráfico de compatibilidad tanto en extensión como en flexión.
Coloque el inserto tibial de prueba CR Slope
(231-21-09/231-75-13) sobre la bandeja tibial de
prueba Optetrak (201-70-01/05) e insértelos en
la articulación de la rodilla.

EVALUACIÓN FUNCIONAL DEL LCP


Cuatro signos pueden indicar si el gap de flexión
es demasiado estrecho durante la artroplastia total
de rodilla con retención del ligamento cruzado:
1. Desplazamiento femoral posterior (roll-back)
excesivo, con rango de movimiento (ROM)
STD Slope Slope ++ limitado en flexión.
Slope +
9 mm a 18 mm 9 mm a 13 mm 2. Levantamiento anterior de la bandeja tibial de
9 mm a 13 mm
Tamaños 1 a 5 Tamaños 1 a 5 prueba y/o del inserto de prueba.
Tamaños 1 a 5
3. Tensión visible del LCP con la rodilla en flexión.
4. Prueba de extracción del inserto de prueba: la
rodilla se flexiona 90º con los componentes de
prueba en posición.
Sistema integral de bandeja tibial Optetrak Deje el insertor de prueba CR Slope (231-04-03)
acoplado al inserto de prueba. Se intenta extraer
el componente tibial de prueba desde los cón-
dilos femorales posteriores de la prótesis. Si es
difícil extraer el inserto de prueba, es una indica-
ción de que el LCP está demasiado tenso.

9
Si la rodilla consigue una extensión completa y
los ligamentos colaterales medial y lateral están
estables, las posibles causas de una tensión resi-
dual en flexión podrían ser:
1. 
Retención de cuerno(s) posterior(es) de los
meniscos.
2. Cuerpos laxos posteriores.
3. Osteofitos posteriores.
4. Adherencias sinoviales.
5. Inclinación posterior insuficiente en la resec-
ción tibial proximal.

Si el espacio de flexión sigue siendo demasiado


estrecho y se han descartado las primeras cuatro
causas, es posible aumentar el ángulo de incli-
nación posterior con los insertos con diferente
angulación CR, evitando dañar la inserción tibial
del LCP. Pueden ganarse entre 1,5º y 1,7º más de
rango de movimiento por cada grado de incli-
nación posterior añadido4. Al utilizar insertos
STD Slope Slope + (+3º) Slope ++ (+6º)
Optetrak CR Slope + o ++ (231-51-09/231-75-13),
debe evaluarse la estabilidad articular en todo el
rango de movimiento para evitar cualquier ines-
tabilidad en media flexión. Si existen desequili-
brios en los gaps de flexión/extensión y la rodilla
está demasiado laxa en extensión y demasiado
tensa en flexión, puede utilizarse un inserto
tibial CR Slope más grueso y puede aumentarse
la inclinación. Esto tensará el gap de extensión
liberando automáticamente el gap de flexión.

Para abrir el gap de flexión de la articulación sin


Figura 13
una resección tibial adicional, cambie el inserto
Comparación entre las tres opciones de inclinación
de prueba con inclinación estándar STD Slope
(estándar, + y ++)
(231-21-09/231-25-13) por un inserto de prueba
CR Slope + (231-61-09/231-65-13) del mismo gro-
sor. Este inserto aumenta 3 grados la inclinación
posterior, en comparación con el inserto con
inclinación estándar (Figura 13). Vuelva a reducir
la rodilla y reevalúe el rango de movimiento y
la estabilidad. Si persisten los signos de ten-
sión en flexión, cambie el inserto de prueba CR
Slope + por un inserto de prueba CR Slope ++
(231-71-09/231-75-13) y vuelva a evaluar la ampli-
tud de movimiento y la estabilidad. Este inserto
aumenta 6º la inclinación posterior, en compara-
ción con el inserto de inclinación estándar.

PREPARACIÓN FINAL FEMORAL


Y TIBIAL
La preparación final del fémur y de la tibia se
realiza según las técnicas quirúrgicas CR/PS y/o
LPI de Optetrak.

10
INSTRUMENTAL
Referencias Descripción
231-04-01 Retractor del LCP No-Touch

231-04-02 Calibrador Ajustable del LCP

231-04-03 Insertor de Pruebas

Insertor Tibial Optetrak de Prueba CR Slope

231-51-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 9mm, Slope STD
231-22-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 9mm, Slope STD
231-23-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 9mm, Slope STD
231-24-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 9mm, Slope STD
231-25-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 9mm, Slope STD

231-56-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 9mm, Slope +


231-62-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 9mm, Slope +
231-63-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 9mm, Slope +
231-64-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 9mm, Slope +
231-65-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 9mm, Slope +

231-57-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 9mm, Slope ++


231-72-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 9mm, Slope ++
231-73-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 9mm, Slope ++
231-74-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 9mm, Slope ++
231-75-09 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 9mm, Slope ++

11
INSTRUMENTAL
Referencias Descripción
231-51-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 11mm, Slope STD
231-22-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 11mm, Slope STD
231-23-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 11mm, Slope STD
231-24-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 11mm, Slope STD
231-25-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 11mm, Slope STD

231-56-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 11mm, Slope +


231-62-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 11mm, Slope +
231-63-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 11mm, Slope +
231-64-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 11mm, Slope +
231-65-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 11mm, Slope +

231-57-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 11mm, Slope ++


231-72-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 11mm, Slope ++
231-73-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 11mm, Slope ++
231-74-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 11mm, Slope ++
231-75-11 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 11mm, Slope ++

231-51-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 13mm, Slope STD
231-22-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 13mm, Slope STD
231-23-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 13mm, Slope STD
231-24-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 13mm, Slope STD
231-25-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 13mm, Slope STD

231-56-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 13mm, Slope +


231-62-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 13mm, Slope +
231-63-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 13mm, Slope +
231-64-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 13mm, Slope +
231-65-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 13mm, Slope +

231-57-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 1Delta, 13mm, Slope ++


231-72-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 2, 13mm, Slope ++
231-73-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 3, 13mm, Slope ++
231-74-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 4, 13mm, Slope ++
231-75-13 Inserto Tibial de Prueba CR, Tamaño 5, 13mm, Slope ++

12
IMPLANTES
Referencias Descripción
Inserto Tibial Optetrak CR Slope*

200-56-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 9mm, Slope +


200-62-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 9mm, Slope +
200-63-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 9mm, Slope +
200-64-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 9mm, Slope +
200-65-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 9mm, Slope +

200-57-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 9mm, Slope ++


200-72-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 9mm, Slope ++
200-73-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 9mm, Slope ++
200-74-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 9mm, Slope ++
200-75-09 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 9mm, Slope ++

200-56-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 11mm, Slope +


200-62-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 11mm, Slope +
200-63-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 11mm, Slope +
200-64-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 11mm, Slope +
200-65-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 11mm, Slope +

200-57-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 11mm, Slope ++


200-72-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 11mm, Slope ++
200-73-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 11mm, Slope ++
200-74-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 11mm, Slope ++
200-75-11 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 11mm, Slope ++

200-56-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 13mm, Slope +


200-62-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 13mm, Slope +
200-63-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 13mm, Slope +
200-64-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 13mm, Slope +
200-65-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 13mm, Slope +

200-57-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 1Delta, 13mm, Slope ++


200-72-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 2, 13mm, Slope ++
200-73-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 3, 13mm, Slope ++
200-74-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 4, 13mm, Slope ++
200-75-13 Inserto Tibial CR, Tamaño 5, 13mm, Slope ++

*Los insertos tibiales STD Slope son los insertos Optetrak CR clásicos.

13
NOTAS:

14
15
EXACTECH IBÉRICA S.L.U.
EZCURDIA 194, PLANTA 4
33203 GIJÓN, ASTURIAS (ESPAÑA)

 ++34 985 339 756


 +34 902 760 751
 iberica@exac.es
X www.exac.es

Bibliografía
1. Fantozzi S, Benedetti MG, Leardini A, Banks SA, Cappello A, Assirelli D, Catani F. Fluoroscopic and gait analysis of the functional performance in stair ascent
of two total knee replacement designs. Gait Posture. 2003 Jun;17(3):225-34.
2. C atani F, Fantozzi S, Ensini A, Leardini A, Moschella D, Giannini S. Influence of tibial component posterior slope on in vivo knee kinematics in fixed-bearing
total knee arthroplasty. J Orthop Res. 2006 Apr;24(4):581-7.
3. Y oshiya S, Matsui N, Komistek R, Dennis D, Mahfouz M, Kurosaka, M. In vivo kinematic comparison of posterior cruciate-retaining and posterior stabilized
total knee arthroplasties under passive and weight-bearing conditions. J Arthroplasty. 2005 Sep;20(6):777-83.
4. B ellemans J, Robijns F, Duerinckx J, Banks S, Vandennuecker H. The influence of tibial slope on maximal flexion after total knee arthroplasty. Knee Surg
Sports Traumatol Arthrosc. 2005 Apr;13(3):193-6.
5. O stermeier S, Schlomach C, Hurschler C, Windhagen H, Stukenborg-Colsman C. Dynamic in vitro measurement of posterior cruciate ligament load and
tibiofemoral stress after TKA in dependence on tibiofemoral slope. Clin Biomech (Bristol, Avon). 2006 Jun;21(5):525-32.

Exactech, Inc. cuenta con oficinas y distribuidores en todo el mundo.


Para más información acerca de los productos Exactech disponibles en tu país, por favor visita: www.exac.com

Para obtener información adicional del dispositivo, consulte el sistema de instrucciones de uso de rodilla Optetrak Exactech para
una descripción del dispositivo, indicaciones, contraindicaciones, precauciones y advertencias. Para más información sobre el
producto, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente, Exactech, Inc., 2320 NW 66th Court, Gainesville, Florida
32653-1630, USA. (352) 377-1140, (800) 392-2832 ó FAX (352) 378-2617.

Los productos aquí mencionados pueden estar disponibles bajo diferentes marcas en diferentes países. Todos los derechos de
autor y marcas comerciales, pendientes y registradas, son propiedad de Exactech, Inc. Este material está destinado para el uso y
beneficio exclusivo de la red de ventas de Exactech así como de médicos. No debe ser redistribuido, duplicado o revelado sin el
consentimiento expreso por escrito de Exactech, Inc. ©2012 Exactech, Inc.

Exactech, como fabricante de este dispositivo, no practica la medicina, y no es responsable de recomendar la adecuada técnica
quirúrgica para el uso en un paciente en particular. Estas directrices están destinadas meramente a ser informativas y cada
cirujano deberá valorar la idoneidad de estas directrices en función de su formación personal y experiencia médica. Antes de
la utilización de este sistema, el cirujano debe consultar el prospecto del producto para advertencias generales, precauciones,
indicaciones de uso, contraindicaciones y efectos adversos.

©2012 Exactech 712-24-32 1212

Вам также может понравиться