Вы находитесь на странице: 1из 64

1. LA AGRICULTURA Y LA PRODUCCIÓN VEGETAL.

1.1. INTRODUCCIÓN

La agricultura permite al hombre obtener alimentos o forrajes para los animales domésticos y otros
productos (fibras y materias primas para la industria y energía – cultivos industriales) manejando y manipulando
las cadenas tróficas para su propio beneficio.

El ser humano desde que nace la agricultura en el neolítico, hace mas de 8.000 años, ha intervenido en los
ecosistemas naturales modificándolos para maximizar y optimizar las producciones deseadas al mismo tiempo que
intenta minimizar las perdidas del sistema (disminución en los rendimientos por la flora adventicia (malas hierbas),
patógenos, predadores, accidentes climáticos,...).

Un agrosistema es un ecosistema alterado por el hombre para producir alimentos y otros bienes y servicios
derivados de la agricultura.

La agricultura, por tanto, persigue un objetivo significativo para la humanidad; la producción de alimentos,
es por ello la satisfacción de una necesidad básica e ineludible para la pervivencia de la especie.

Históricamente ha sido y sigue siendo, un sector productivo estratégico para cualquier Estado =>
autoabastecimiento alimentario (lo que explica y justifica el intervencionismo y los apoyos públicos al sector).

Sin embargo, pese a este desempeño fundamental, el peso del sector agrícola en la economía ha venido
decreciendo en los países desarrollados pasando a ocupar un papel secundario y decreciente en las cuentas
macroeconómicas, al menos cuantitatativamente.

Sin embargo, este papel secundario en la economía es relativo ya que, por un lado, proporciona los
alimentos y materias primas para ser transformados por la rama secundaria (agroindustrias – en España, el
subsector industrial más importante) y los productos de la agricultura, más o menos transformados, son
comercializados por la rama terciaria (HORECA y distribución alimentaria).

En la actualidad, el incremento de los rendimientos en las cosechas y producciones ha supuesto que se


hayan satisfecho las necesidades globales de alimentos de la población mundial.

No obstante es innegable que esta satisfacción se ha producido de una forma desequilibrada ya que no se
garantiza la seguridad alimentaria cuantitativa (ni cualitativa) para la totalidad de la población mundial.

 Se cifra que 1.000.000.000 de personas pasan hambre en la tierra sobre una población mundial de
cerca de 7.000.000.000 personas, este valor crece año a año.

 Las dietas de buena parte de la población mundial son deficitarias en nutrientes esenciales lo que
afecta directamente a la salud de las personas y al desarrollo de los pueblos.

 Muchos de esos alimentos son insalubres.

Con el transito de la agricultura tradicional (que se ha mantenido 8.000 años) a la agricultura convencional
(que únicamente tiene unas décadas) se han incrementado substancialmente los rendimientos de la cosechas por
el conjunto de los avances técnicos; mejora genética, mecanización agraria, mejora en la fitoterapéutica....

En el futuro cercano, las tasas de crecimiento de los rendimientos van a ser cada vez más próximas a las
tasas de crecimiento de la población mundial, posiblemente se verán superadas, por lo que para garantizar la
seguridad alimentaria sin la roturación de nuevos espacios, fundamentales para la conservación ambiental y de la
biodiversidad, se ha de hacer uso de los controvertidos alimentos trasgénicos.
Con la agricultura convencional han derivado diversos fracasos o externalidades negativas que conlleva
que el sistema comience a ser insostenible:

 Alimentos de dudosa salubridad y calidad.

 Degradación de los suelos.

 Contaminación de las aguas potables por el exceso en el uso de fertilizantes y fitosanitarios.

 Uso excesivo de los recursos hídricos.

 Disminución de la biodiversidad e impacto sobre el ambiente.

Por otro lado, el “éxito” productivo de la agricultura convencional ha generado impactos sociales y
culturales que ha quebrantado el mundo rural:

 Desertización de grandes zonas rurales por la perdida de renta agraria (disminución de la población
rural => desertificación o degradación ambiental – disminución de efectivos que gestionen y
mantengan el territorio).

 Incremento de los desequilibrios territoriales (mundo rural vs. Mundo urbano).

 Disminución de la calidad de vida como consecuencia de la pérdida de servicios por la disminución


demográfica.

 Perdida del patrimonio cultural del mundo rural.

1.2. LA AGRICULTURA MULTIFUNCIONAL.

Es evidente que la agricultura tiene debe de ser multifuncional en cuanto;

 Por un lado, debe ser lo suficientemente competitiva para seguir manteniendo su importante
función “comercial” como proveedor de alimentos, materias primas y energía en cantidad y
calidad.

 Pero también, debe mantener su papel “no comercial” como proveedor de bienes y servicios de
carácter público (no retribuidos pero disfrutados por el conjunto de la sociedad) siendo los
agricultores y ganaderos los agentes que realicen esta función como colonizadores y gestores del
territorio, (desarrollando una trascendental función ecológica y medio ambiental) y manteniendo el
importante patrimonio cultural del mundo rural.

Las explotaciones, familiares y con base territorial, son las unidades productivas que se acercan más a este
modelo multifuncional.

Los objetivos de este tipo de explotaciones:

 Garantizar la viabilidad de la explotación.

 Obtener una renta suficiente para su titular y su familia.

 Una calidad de vida digna para su titular y su familia.

En el otro extremo estarían las explotaciones de tipo mercantil y sin base territorial. El objetivo de estas
explotaciones se acerca más al objetivo de cualquier empresa, maximización del beneficio.

Los dos modelos de explotación no tienen por que ser excluyentes.

1.3. LOS SISTEMAS AGRARIOS.


Las características fundamentales de los sistemas agrarios se resumen en los siguientes conceptos:

 Productividad: optimizar la producción por unidad de recurso utilizado => eficiencia.

 Estabilidad: minimizar las oscilaciones en la rendimientos obtenidos.

 Sostenibilidad: capacidad para mantener indefinidamente un determinado nivel productivo, un


sistema agrícola es sostenible cuando es económicamente viable y socialmente aceptable.

La manipulación del ambiente y la comunidad de plantas para optimizar la producción implica manejar una
determinada comunidad vegetal que proporcionen una gran cantidad de masa vegetal útil para el hombre
minimizando las pérdidas del sistema.

Para disminuir las perdidas se disponen técnicas o prácticas de cultivo que minimizan estas perdidas.

Lo que diferencia la agricultura de otros sectores productivos es el elevado grado de imprevisión al ser
sistemas productivos biológicos donde se manejan seres vivos y que dependen de factores incontrolables o de
difícil control (ambiente).

Esta imprevisión o incertidumbre afecta directamente a los mercados y a las rentas obtenidas.

 1ª incertidumbre; ¿Qué cosecha se va a obtener?.

 2ª incertidumbre; ¿ Que precio se va a percibir?.

Los sistemas agrarios se clasifican:

 Sistemas agrarios de subsistencia – tradicional; bajo rendimiento potencial, bajo nivel de insumos,
alta estabilidad, alta sostenibilidad y alta multifuncionalidad.

 Sistemas agrarios convencionales; mayores rendimientos potenciales, altos niveles de insumos,


baja estabilidad, baja sostenibilidad y baja multifuncionalidad. Los sistemas agrarios
convencionales van desde los sistemas agrarios más extensivos con menor utilización de insumos
(donde el factor tierra es abundante) hasta los sistemas agrarios mas intensivos con un alto uso de
los insumos (donde el factor tierra es escaso).

Las externalidades negativas de los sistemas agrarios convencionales han motivado que aparecieran otros
sistemas agrarios alternativos:

 Agricultura sostenible <> integrada; Se trataría de utilizar de manera más óptima los recursos, con
un alto control del ambiente y del cultivo.

 Agricultura ecológica; aquella en que no utiliza recursos que genere daños al ambiente, no se
emplean fitosanitarios y fertilizantes de síntesis.

2. SISTEMAS HERBÁCEOS DE EXPLOTACIÓN EN EXTENSIVO.

Su objetivo productivo se concreta en la explotación de vegetales de consistencia herbácea (no leñosa) de


forma extensiva, es decir, con una baja intensidad en el uso de los factores de producción (trabajo y capital)
CULTIVOS HERBÁCEOS EXTENSIVOS.

La producción de vegetales con un alto uso de factores de producción (trabajo y capital) se corresponde
con los sistemas agrarios intensivos (hortícolas).

En cuanto a su objetivo productivo se pueden hacer las siguientes agrupaciones:

Los COLP;.
 Cereales (aportan energía, hidratos de carbono).

 Las oleaginosas (aportan grasas).

 Leguminosas (aportan proteínas).

Otros; grandes cultivos herbáceos extensivos:

 Patatas (a veces se considera cultivo hortícola) y cultivos industriales; remolacha azucarera, caña, algodón,
tabaco.

Su objetivo productivo puede ser; .

 La alimentación humana; Aportan a la alimentación humana los principios inmediatos orgánicos con
función energética y estructural (hidratos de carbono, grasas y proteínas) frente a los productos hortícolas
y frutos que aportan básicamente principios inmediatos orgánicos con función reguladora (vitaminas).

 La producción de forrajes y concentrados.

 La producción de materias primas para la industria y energía, cultivos industriales.

Se cultivan en secano o en regadío si existe esa posibilidad.

Existen diferencias substanciales en cuanto a su importancia de la producción vegetal en las cuantas


agrarias si se compara la UE, España y Galicia. Así mientras que en la UE y España las cuentas económicas
muestran un equilibrio entre la producción vegetal y la producción ganadera, en Galicia existe un claro
desequilibrio en favor de la ganadería, UN TERCIO (PRODUCCIÓN VEGETAL) FRENTE A DOS TERCIOS (PRODUCCIÓN
GANADERA).

VALOR A PRECIOS BÁSICOS RAMA AGRÍCOLA (2004 – 2005)/ VALOR A PRECIOS PRODUCTOR RAMA AGRARIA (2004 – 2005), en euros

2004 (746,5 x 103/2.153,5 x 103) X 100 = 35%

2005 (665,9 x 103/2.124,6 x 103) X 100 = 31%

AEA-2005

Territorialmente, Galicia, también es un una comunidad básicamente forrajera. En la UE y España la


superficie cultivada a esta dedicación es muy inferior, mientras que la superficie dedicada a cultivos no forrajeros
es muy superior. LA MAYOR PARTE DE LA SAU DE GALICIA SE DEDICA A CULTIVOS FORRAJEROS.

Partiendo Galicia de un porcentaje de SAU (29%) muy inferior a la UE (47%) y España (49%) (Pagina
Consellería 2006). El peso de los cultivos forrajeros en la SAU es muy superior. Así para Galicia de las 873 x 10 3 ha
de SAU, son dedicadas para la alimentación del ganado buena parte de la superficie cultivada (herbáceos y
leñosos) además de las 443 x 103 ha de praderas y pastos (más de la mitad).

2.1. CEREALES.

Los cereales (de Ceres, el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son gramíneas, herbáceas cuyos
granos o semillas que están en la base de la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma
de harina.

Al margen de su indudable importancia productiva, forman un mosaico espacial y temporal que determina
en buena parte el paisaje agrícola de las zonas cerealísticas (En España las zonas cerealísticas de Castilla, en
Galicia la zona de A Limia (Ourense)).

Los cereales son considerados como la base alimenticia de las grandes civilizaciones, y surgieron a la par
de ellas, constituyeron una de las primeras actividades agrícolas humanas, forjando una forma de alimentación
constante alrededor de la cual la actividad humana podía organizarse, de tal manera que las culturas europeas se
formaron en torno al trigo, las civilizaciones del extremo oriente alrededor del arroz y las de América cultivaron el
maíz.

Los cereales contienen almidón, que es el componente principal de los alimentos humanos. El germen de la
semilla contiene lípidos en proporción variable que permite la extracción de aceite vegetal de ciertos cereales. La
semilla está envuelta por una cáscara formada sobre todo por la celulosa, componente fundamental de la fibra
dietética.

Algunos cereales contienen una proteína, el gluten, indispensable para que se forme el pan. Las proteínas
de los cereales son escasas en aminoácidos esenciales como la lisina.

El procesamiento de los cereales afecta a la composición química y al valor nutricional de los productos
preparados con cereales. Los nutrientes están distribuidos de modo heterogéneo en los distintos componentes del
grano (germen, endospermo, revestimiento de la semilla y distintas capas que lo recubren).

Los cereales por lo general contienen:

• Muchos hidratos de carbono, alrededor del 58% al 72%, como el almidón, por lo tanto energía;

• Proteínas 8% a 13%;

• Lípidos en pequeña proporción (2% a 5%), del germen se puede extraer el aceite vegetal de
algunos cereales;

• Sales minerales.

• Fibras 2% a 11%.

La semilla está rodeada por una cutícula compuesta principalmente de celulosa, el salvado.

Los cereales son particularmente interesantes por su aporte energético, en forma de azúcares de
descomposición lenta. También son una fuente de vitaminas y fibra dietética.

Sus proteínas carecen de algunos aminoácidos esenciales como la lisina y el triptófano. Algunos cereales
contienen una proteína en particular, el gluten, que permite hacer el pan. Se les llama cereales panificables: son el
trigo y el centeno.

Las especies que caben dentro de esta categoría agronómica pertenecen en su mayoría a la familia
Poaceae (gramíneas), cuyo fruto es inseparable de la semilla; sin embargo también se incluye a veces a plantas
con semillas semejantes a granos que son de otras familias, como la quinua, el alforfón, el amaranto, el huauzontle
o el girasol. Algunos autores llaman a estas últimas especies falsos cereales o pseudoscereales.

Además de su importancia como base de la alimentación humana, son básicos también para la
alimentación animal para la producción de los concentrados, en especial de las producciones intensivas –
granívoros - explotaciones sin tierra - .

También tienen usos industriales:

 Producción de alcohol etílico y bebidas alcohólicas por fermentación y destilación...

 Derivados del almidón, jarabes, dextrosa, dextrina, polioles, principalmente del maíz, y utilizados en la
elaboración de alimentos, papel, productos farmacéuticos...

 La paja, a menudo enterrada después de la cosecha, cama para el ganado.


 Utilizados también como biocarburante.

Desde siempre la producción cerealística, por su importancia en la alimentación humana, está de alguna
forma más o menos intervenida por los gobiernos.

La aparición a gran escala de nuevos usos de los cereales para biocombustibles ha alterado el equilibrio
oferta/demanda. A ello se le une las presiones especulativas de los mercados globales de los cereales y el aumento
de la demanda de algunos países en vía de desarrollo.

Todo hace que el precio de los cereales en los últimos años se ha incrementado substancialmente
alterando incluso la estabilidad de algunos gobiernos, provocando hambrunas globales e incrementando el precio
de los concentrados (lo que convierte en insostenibles muchas producciones ganaderas, especialmente las
intensivas).

Como ejemplo, de todo el maíz grano producido en los USA, en la actualidad un tercio se dedica a la
producción de biocombustibles.

El peso económico de los cereales en el sector agrícola español es reducido en comparación con otros
subsectores como el Hortofrutícola y la Ganadería Intensiva, los grandes subsectores de la agricultura española. En
Galicia la importancia de los cereales es aún más secundaria.

Otra cuestión es la importancia territorial, social y estratégica.

Las características principales de la producción de cereal en España son; el déficit de algunas producciones
(maiz grano), sus reducidos rendimientos por las limitaciones climáticas en secano en comparación con otros
países europeos y la dependencia de las ayudas para mantener vivo el subsector, en la actualidad las ayudas
están completamente desligadas de la producción. También su importancia territorial y social en cuanto a la
superficie dedicada a cereal en determinados territorios, especialmente en las mesetas.

En Galicia únicamente tiene cierta relevancia comercial en la zona de A Limia (Ourense), en el resto se
dedica básicamente para autoconsumo en la propia explotación.

En Galicia el primer cereal-grano es el maíz, seguido por el trigo y el centeno. En todos se dedica para
autoconsumo más del 80%, tiene por lo tanto poca importancia comercial.

Otra cuestión es la producción de maíz para forraje. En los últimos años la especialización,
profesionalización y aumento de la dimensión económica de las explotaciones de vacuno de leche ha motivado la
generalización de la rotación anual rye-grass italiano/maíz. Galicia está a la cabeza de España en está producción.

El peso en la macroeconomía agraria gallega de los cereales es muy reducido:

VALOR A PRECIOS BÁSICOS CEREALES (2004 – 2005)/ VALOR A PRECIOS PRODUCTOR RAMA AGRARIA (2004 – 2005), en euros.

2004 (54,5 x 103/2.153,5 x 103) X 100 = 2,5%

2005 (51,8 x 103/2.124,6 x 103) X 100 = 2,4%

AEA-2005

*EL SECTOR EN EL MUNDO; PERSPECTIVAS

El sector de los cereales es y seguirá siendo muy volátil en los próximos cinco años. Son muchos los factores ligados al sector que le caracterizan su
inestabilidad a nivel mundial, que le hacen ser muy inestable y de difícil solución a la hora de predecir un futuro a corto plazo. Los precios muy altos en las campañas
2007/08 y 2008/09, han influidos notablemente en las economías mundiales de todos los sectores agronómicos incluidos el sector de las materias primas (precios de los
concentrados – sector ganadero), afectando esta notablemente subida de los precios a la hora de proyectar las siembras a corto plazo a nivel mundial.
La crisis económica mundial, la presión de los inversionistas financieros, la aparición en potencia de países emergentes, también han sido influyentes en el
sector de los cereales y seguirán estando presentes en los principales mercados mundiales. Tampoco podemos olvidar, la aparición de otros factores que han tenido
gran importancia en el sector, como ha sido el consumo creciente de biocarburantes, en especial el bioetanol obtenido a base de trigo y maíz principalmente, ni
tampoco podemos dejar de lado, las condiciones metereológicas fundamentales en cualquier sector agrario. Todos estos factores son importantes analizarlos, para
poder predecir la situación del sector de los cereales en los próximos 5 años.

Producción

Las estimaciones según fuente del CIC para los próximos cinco años en el sector de los cereales, se evaluarían en un aumento generalizado de todos los
cereales, debido a las mejoras del cultivo en los países de la de Commonwelth Of Independent Status (CIS) formada por Rusia, Kazajstán y Bielorrusia y por otra parte,
por la India por su fuerte perspectiva de comercio exportador de trigo principalmente.

Las previsiones de producción en los próximos cinco años, podrían incrementarse en un 1,5% anual hasta alcanzar los 1.840 millones de Tn en 2014/15.
Las estimaciones realizadas en su conjunto, son equiparables a las producciones de años anteriores, valores siempre considerados como cifras estimadas, ya que, el
sector de los cereales se caracteriza por su volatilidad generalizada de los precios, así como relacionados con otros factores, tanto de índole externo como internos.
Este hecho, ha quedado fielmente demostrado en la campaña 2007/08, que como consecuencia del descenso de la producción por causas metereológicas afectadas en
los principales países productores de cereales, se desencadenaron otros factores unidos a la producción: tales como la presión en los mercados mundiales por parte de
los inversionistas financieros, fletes y precios del petróleo muy elevados, una mayor demanda de cereales en países emergentes entre otros, que acabaron por influir
directamente en el sector, con precios muy elevados de los cereales, resultando al mismo tiempo un descenso considerable de los stocks en el mundo.

Las consecuencias extraordinarias de la campaña 2007/08, sirvió para que los agricultores en vista de una subida de precios, jamás vistos hasta ahora,
aumentaran en la siguiente cosecha la producción, obteniéndose en la campaña siguiente un incremento considerable de la producción, por una parte por un aumento
de la superficie de siembra y por otra, por contar con unas condiciones meteorológicas óptimas en los países productores, por tanto, de nuevo los precios llegan a
estabilizarse y descender paulatinamente a equipararse al resto de las campañas. De la misma manera, los stocks de las dos campañas siguientes recuperan
notoriamente su volumen con respecto a los mínimos alcanzados en la campaña 2007/08. El trigo y el maíz el 85% del total de cereales cultivados en el mundo.

Con respecto a la producción de trigo, las previsiones para los próximos cinco años, podrían suponer un aumento en los principales países del CSI y de la
India. La superficie media de trigo para 2014/15 llegaría a 224 millones de ha para 2014/15, lo que representa un incremento del 3%, con respecto a las cinco
campañas anteriores. Igualmente, los rendimientos podrían alcanzar las 3 t/ha, frente a 2,9 t/ha de las campañas anteriores, debido a una mejora de las técnicas de
cultivo y uso de variedades más productivas, así también por la utilización de más fertilizantes. Todos estos factores, hacen suponer que se pueda alcanzar una
producción de 682 millones de t, que representa una recuperación positiva, con respecto a la caída en picado de la campaña 2010 de 646 millones de t.

La producción de maíz para los próximos cinco años, podría también incrementarse, como consecuencia del incremento de la superficie de siembra en un
3%, hasta alcanzar los 155 millones de has de media en los próximos cinco años. Se prevé, un incremento del 50% la producción de maíz en Argentina, tras una
prolongada sequía sufrida en ese país en los últimos años, igualmente Brasil y Ucrania podrían aumentar su producción considerablemente. Por otra parte, en EEUU
primer país productor de maíz del mundo, la producción podría descender a favor de otros cultivos oleaginosos, pero, en el conjunto de los tres primeros países
productores y exportadores EEUU, Argentina y Brasil, el futuro del cultivo del maíz, es elevar el volumen de producción, como consecuencia de la mayor demanda en el
consumo para pienso y para la industria del bioetanol principalmente. China segundo país productor de maíz, podría aumentar su producción en 16 millones de t,
teniendo en cuenta, las previsiones chinas de realizar exportaciones contando con los altos precios registrados para el maíz. Los rendimientos medios del maíz, se
aumentarían en un 1%, pasando a 5,3 t/ha, al aumentar los cultivos de híbridos de maíz y a las mejoras tecnológicas aplicadas por el agricultor, incluidos el mayor uso
de fertilizantes. Igualmente, la utilización de maíz transgénico o maíz modificado genéticamente (OMG), recientemente incorporados o próximos a su autorización, ha
hecho incrementar su producción, pasando del 13% en 2004/05 al 25% en 2009/10. Teniendo en cuenta estos factores, que lógicamente están condicionados también
por otras causas metereologicas, podemos estimar que la producción de maíz podría alcanzar los 850 millones de Tn para 2014/15, frente a 790 millones de Tn de
2011/12.

Las previsiones para la cebada son de 147 millones de Tn en 2014/15, valores similares a la campaña actual, pero superior en 14 millones Tn con respecto
a 2007/08.

Comercio

El comercio de cereales previsto para la campaña 2014/15, puede llegar a 244 millones de t, valor aproximado al record alcanzado en la 2008/09 de 247
millones de t.

El comercio del trigo, aumentaría en 5 millones de t, pasando de 116 millones de Tn de 2009/10, a las previsiones de llegar a los 121 millones de t, en
2014/15. Este aumento, sería más remarcado en los países de Asia y del Norte de África. Es necesario destacar, que en el caso de Irán, sólo podría llegar a importarse
unos 1,5 millones de Tn en 2014/15, frente a 0,1 millones de Tn de 2007/08; los 8,9 millones de Tn de 2008/09 y de 3,5 millones de Tn en 2009/10.

Por el contrario, en Arabía Saudita, las importaciones alcanzarían un record en 2014/15 con 3 millones de t, con respecto a los 0,1 millones de Tn de la
campaña 2007/08; 1,3 millones de Tn de 2008/09 y de 1,6 millones de Tn de 2009/10.

India, espera alcanzar unos stocks importantes debido a las buenas cosechas de los últimos años, debido a las mejoras de cultivo utilizadas, así como al
mayor uso de los fertilizantes, aunque estos incrementos en la producción, no la seránsuficientes, por lo que, se espera que seguirán importando trigo para la campaña
2014/15.
En el caso de China, las previsiones en el comercio para los próximos cinco años seguirán al mismo ritmo que las actuales. En los países del Norte de
África, las previsiones llegarían a 121 millones de t, siendo estos volúmenes considerados muy importantes con respecto a 2009/10, que alcanzaron los 116 millones de
t, pero lejos de alcanzar el record de 2008/09 con unas importaciones de trigo de 136 millones de t.

El principal importador de trigo es Egipto con 9,1 millones de Tn previsto de importar para 2014/15, lo que representan 1 millones de Tn más, que la
campaña 2009/10.

Las importaciones de trigo en la UE, pueden oscilar en 6,5 millones de t, valores considerados habituales a las campañas anteriores. Las importaciones de
trigo, proceden del Mar Negro especialmente y en concreto de Ucrania, principal proveedor de trigo en España. Las exportaciones de Rusia, Ucrania y Kazajstán
previstas para 2014/15 serían de 32 millones de Tn con respecto a 2009/10.

Las previsiones del comercio para el maíz en 2014/15, pueden llegar a 94,5 millones de t, lo que supone un incremento del 2% anual con respecto años
anteriores, estando lejos de alcanzar el record de 2007/08 con 101 millones de t. El comercio, igualmente puede debilitarse debido a los altos precios registrados tanto
para el maíz como para el trigo, que afectan directamente a una reducción de compras, y a un crecimiento en auge de las importaciones de carne. En el caso de China,
las probabilidades de importar para 2.014/15 unos 3 millones de Tn son casi previsibles y asombrosas a la vez, teniendo en cuenta que hasta esta fecha, las
importaciones han sido nulas, al tener suficiente producción, como segundo país productor del mundo. Otros países asiáticos, como Corea del Sur y Vietnam, pueden
aumentar sus importaciones, mientras que, en Japón y Taipei China, las importaciones pueden reducirse, si se mantienen las previsiones de aumentar sus compras de
carne directamente.

Méjico, podría situarse como segundo importador de maíz del mundo, que compraría su totalidad a EEUU, si se mantiene el ritmo de la alimentación de
maíz de la población.

Consumo

El consumo previsto para los próximos cinco años, sólo se incrementaría en un 1,1% con respecto al 2,5% de las campañas anteriores. Este descenso del
consumo, está motivado por la crisis económica actual que afecta a todos los sectores económicos de todo el mundo. El consumo de cereales, podría disminuir como
consecuencia del descenso generalizado de la población mundial, así como por el consumo creciente de otros productos alimenticios más variados como carnes y
demás productos ganaderos, en detrimento de los cereales, debido al mayor poder adquisitivo de la población en los principales países en vías de desarrollo.

Por otra parte, el consumo de cereales para uso de biocombustibles y en concreto del bioetanol, y del resto de la industria de destilería de cereales, podría
incrementarse en un 3%, volumen considerado muy importante, pero lejos de alcanzar el 11% de crecimiento de las últimas campañas.

El consumo de trigo, inmerso hoy en día en una economía de recesión, sólo aumentaría un 1%, aunque este ligero aumento llegaría a disminuir, como
consecuencia de los cambios en la dieta de algunos países más pobres, que consumirían menos trigo, a favor de otros productos ricos en proteínas principalmente. El
consumo previsto para 2014/15, llegaría a 468 millones de Tn de trigo para consumo humano; 120 millones de Tn para la fabricación de piensos y 26 millones de t, para
la industria de los cuales la mitad es decir 13 millones de Tn corresponden a la elaboración de bioetanol.

El consumo de maíz, también sigue la misma trayectoria que para el trigo, sólo representaría un incremento del 1,4% frente al 3,2% de anteriores
campañas. El consumo del maíz para bioetanol, ha tenido un auge progresivo desde 2008/09 y seguirá creciendo 5 años más a partir de esta fecha. Como referencia la
producción de bioetanol de media desde la campaña 2002/03 a 2006/07 es de 45 millones de t, cifra que podría elevarse a 144 millones de Tn en la campaña 2014/15.
La producción de bioetanol a base de maíz, se produce casi en su totalidad en EEUU, con unas proyecciones previstas de 123 millones de Tn para la campaña
2014/15. El resto del consumo, tanto para el consumo humano como para pienso, sería similar o incluso inferior al cambiar los hábitos de consumo en los países menos
desarrollados. En las gráficas, se observa con detalle la evolución del consumo para los diferentes usos, destacando un consumo de los cereales para pienso, bastante
similar con respecto a las cinco campañas anteriores, mientras que, para la industria en especial de bioetanol iría aumentando, aunque sin llegar a los límites
alcanzados en las campañas pasadas.

Stocks

Los stocks de cereales, irían en descenso en los próximos cinco años, pero sin alcanzar los mínimos históricos alcanzados en las campañas 2006/07 y
2007/08. Respecto a los stocks de trigo, comenzarían a descender desde 2009/10 que llegaron alcanzar los 188 millones de t, siendo los más elevados de la última
década, debido al incremento de la producción de trigo después de una cosecha escasa y con los mejores precios registrados en la historia de la campaña 2006/07 y
parte de 2007/08. Las cantidades en stocks previstas para 2014/15 se pueden considerar muy elevados entre los diferentes países productores (ver grafica). En los
cinco principales países exportadores de trigo (Argentina, Australia, Canadá, EEUU y UE), los stocks de trigo podrían descender ligeramente unos 46 millones de t,
igualmente en Rusia podría producirse un descenso de los stocks, mientras que, en India llegarían a desaparecer casi por completo e incluso necesitarían importar, por
el contrario en China los stocks se incrementarían ligeramente, pero sin alcanzar los stocks de la década de 1990.

En el caso de los stocks de maíz, en la campaña 2009/10 descendieron un 7% con respecto al record alcanzado en la campaña anterior. El descenso ha
sido más notorio en China que en EEUU, debido a la baja producción en China, la previsión para los próximos cinco campañas, sería de bajar los límites de stocks en
un 7% de media anual hasta alcanzar un volumen de 95 millones de t, que se correspondería con el más bajo de la última década.

Conclusiones

Para los próximos cinco años, las estimaciones de producción aumentarían ligeramente, debido a las mejoras de cultivo y al mayor uso de fertilizantes,
igualmente el consumo para la utilización del bioetanol podría elevarse, aunque para el consumo humano y animal llegaría a reducirse como consecuencia del cambio
de la dieta de algunos países en vías de desarrollo, del consumo de cereales por alimentos de origen animal, más ricos en proteínas. Las previsiones de los stocks, en
relación con la tendencia actual de la producción y del consumo, tenderían a disminuir en los países con mayor producción de cereales en el mundo.
El sector de cereales, seguirá siendo muy volátil, al estar muy unido a otros factores distintos del propio sector, por lo que es difícil ratificar que los datos
estimados por CIC, puedan tomarse como valores definitivos, ya que este sector primario está muy vinculado con factores tanto socioeconómicos como propios del
sector, no podemos olvidar el factor meteorológico de la campaña 2007/08, que a consecuencia de la sequía en una mayor parte de los países productores de cereales
del mundo, llevó al sector a alcanzar record históricos, principalmente en los mejores precios registrados en la historia del sector de los cereales. También podemos
referirnos a el hecho de que un aumento en la producción de 2007/08 de 96 millones de t, los stoks sólo aumentaron 70 millones de t, con un efecto positivo en el
crecimiento del consumo, en cambio entre 2008/09 y 2009/10 la producción disminuye 33 millones de Tn y los stocks aumentan 13 millones de t, es decir se produce un
descenso en el consumo. En el resto de las campañas hasta la actual, se observa que aumentando la producción, disminuye los stocks lo que implica un aumento en el
consumo.

2.1.1. TRIGO.

ORIGEN.

El origen del actual trigo cultivado se encuentra en la región asiática comprendida entre los ríos Tigris y
Eufrates, habiendo numerosas gramíneas silvestres comprendidas en este área que están emparentadas con el
trigo.

Desde Oriente Medio el cultivo del trigo se difundió en todas las direcciones, especialmente hacia
occidente así, el continente americano se decantó por el maíz, oriente por el arroz y Europa por el trigo para el
aporte de energía en la dieta.

BOTÁNICA.

El trigo pertenece a la familia de las gramíneas (Poaceae), siendo las variedades más cultivadas Triticum
durum o semolero (sémolas <> pastas) y el trigo harinero o Triticum aestivum.

El trigo es el cereal panificable más cultivado en el mundo.

 Raíz:

Suelen alcanzar más de un metro, situándose la mayoría de ellas en los primeros 25 cm de suelo.

El crecimiento de las raíces comienza en el periodo de ahijado, estando todas ellas poco ramificadas, raíces
fasciculadas.

El desarrollo de las raíces se considera completo al final del "encañado".

En condiciones de secano la densidad de las raíces entre los 30-60 cm de profundidad es mayor, aunque
en regadío volumen de la masa de raíces es mayor como corresponde al mayor desarrollo de las plantas.

 Tallo:

Es hueco (caña), con 6 nudos. Su altura y solidez determinan, con otros factores, la resistencia al
encamado.

 Hojas:

Las hojas son cintiformes, paralelinervias y terminadas en punta.

 Inflorescencia:

Es una espiga compuesta de un tallo central de entrenudos cortos, llamado raquis, en cada uno de cuyos
nudos se asienta una espiguilla, protegida por dos brácteas más o menos coriáceas o glumas, a ambos lados.

Cada espiguilla presenta nueve flores, de las cuales aborta la mayor parte, quedando dos, tres, cuatro y a
veces hasta seis flores.

 Flor:
Consta de un pistilo y tres estambres. Está protegida por dos brácteas verdes o glumillas, de la cual la
exterior se prolonga en una arista en los trigos barbados.

 Fruto:

Es una cariopsis con el pericarpo soldado al tegumento seminal. El endosperma contiene las sustancias de
reserva, constituyendo la masa principal del grano.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

El trigo ha formado parte del desarrollo económico y cultural del hombre, principalmente en el mundo
occidental, siendo el cereal más cultivado.

Es considerado un alimento para consumo humano, aunque parte se destina a la alimentación animal o
como subproducto de la transformación industrial (salvado de trigo).

La propiedad más importante del trigo es la capacidad de cocción de la harina debida a la elasticidad del
gluten que contiene. Esta característica permite la panificación, constituyendo un alimento básico para el hombre.

El trigo se cultiva en todo el mundo siendo la principal área de cultivo la zona templada occidental del
hemisferio norte.

En Galicia es el segundo cereal – grano más cultivado, después del maíz y por delante del centeno. Se
dedica más del 80% a autoconsumo en la propia explotación, solo se comercializa un 20%, su peso comercial es
por tanto muy reducido.

La superficie cultivada ronda los 20 x 103 ha, ver anuarios, y la provincia que destaca es Ourense, en
concreto la zona de A Limia.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.

 Temperatura.

La temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo de trigo está entre 10 y 24 ºC, intervalo
óptimo.

Sin embargo es más relevante la cantidad de días que transcurren para alcanzar una cantidad acumulada
de temperatura (integral térmica <> acumulación de grados días). La integral térmica del trigo es muy variable
según la variedad de que se trate.

 Humedad.

Se ha demostrado en años secos que un trigo puede desarrollarse bien con 300 ó 400 mm de lluvia,
siempre que la distribución de esta lluvia sea escasa en invierno y abundante en primavera.

 Suelo.

El trigo requiere suelos profundos y bien drenados, para el buen desarrollo del sistema radicular. Al ser
poco permeables, los suelos arcillosos conservan demasiada humedad durante los inviernos lluviosos lo que da
lugar a anoxia radicular provocando la muerte de las plantas. El suelo arenoso requiere, en cambio, abundante
lluvia durante la primavera, dada su escasa capacidad de retención.

 pH.

El trigo prospera mal en tierras ácidas; las prefiere neutras o algo alcalinas. También los microorganismos
beneficiosos del suelo prefieren los suelos neutros o alcalinos. .
En Galicia, tradicionalmente el cereal panificable más popular es el centeno, más resistente al exceso de
humedad y a los pH ligeramente ácidos.

CICLO VEGETATIVO.

En el ciclo vegetativo del trigo se distinguen tres períodos:

• Período vegetativo, que comprende desde la siembra hasta el comienzo del encañado.

• Período de reproductivo, desde el encañado hasta la terminación del espigado.

• Periodo de maduración, que comprende desde el final del espigado hasta el momento de la
recolección.

 Germinación.

El periodo de germinación y arraigo del trigo es muy importante para la futura cosecha de grano. El grano
de trigo necesita para germinar humedad, temperatura adecuada y aire a su alrededor, “lecho de siembra
adecuado”.

La intervalo óptimo de temperaturas de germinación es de 20 a 25 ºC, pero puede germinar desde los 3 – 4
ºC hasta los 30 – 32 ºC.

El aire es necesario para activar los procesos de oxidación, por tanto la capa superficial del terreno debe
estar mullida.

La facultad germinativa del trigo se mantiene de 4 a 10 años, aunque el período de utilización no debe
sobrepasar los dos años, ya que a medida que transcurre el tiempo, disminuye la capacidad germinativa.

Una vez que se forman las raíces primarias y alguna hoja verde, la planta ya puede alimentarse por sí
misma, al agotarse las reservas del grano; en este momento termina el periodo de germinación.

 Ahijamiento.

El tallo del trigo es una caña (con nudos y entrenudos), cada nudo tiene una yema que origina una hoja.
Cuando los entrenudos se alargan al crecer (encañado), se observa que cada hoja nace a distinta altura en nudos
sucesivos.

El alargamiento de los entrenudos ocurre en su parte baja, pero este crecimiento no se produce hasta más
tarde, en la fase de encañado.

Con anterioridad, durante un largo periodo, las zonas de los tallos que están en contacto con la tierra
crecen de otro modo dando lugar a raíces adventicias y nuevos tallos secundarios "hijos"; se dice entonces que el
trigo "ahija" o "amacolla", denominándose "padre" a la planta principal que salió del grano, "hijos" a las
secundarias y siguientes y "macolla" al conjunto de todas ellas.

El segundo nudo del trigo siempre se encuentra a uno o dos centímetros bajo el suelo, independientemente
de la profundidad de siembra, este nudo se denomina "nudo de ahijamiento", pues en él es donde se forman los
"hijos" anteriormente citados. No existe un límite de ahijamiento definido, ya que una sola planta puede tener
incluso 400 hijos, pero normalmente las plantas bien ahijadas tendrán hasta 20 hijos.

En trigos de regadío, especialmente de primavera, se suelen emplear trigos que ahijen poco. El trigo ahija
más si las siembras son espaciadas, tempranas y manteniendo una humedad adecuada. Es conveniente que las
variedades de otoño amacollen, pues resistirán mejor las heladas de invierno y los "hijos" de otoño darán mejores
espigas que los de primavera, ya que disponen de mayor tiempo para desarrollarse.
El aporcado de las plantas favorece el ahijamiento, pues al enterrar más nudos sirve para convertirlos en
nudos de ahijamiento. Este es uno de los objetivos con los gradeos dados en la siembra.

El poder de ahijamiento es un carácter sobretodo varietal, pero además influyen otros factores; abonado
nitrogenado, fecha de siembra (fotoperiodo) y temperatura que condiciona la duración del periodo de ahijamiento.

Para compensar la falta de ahijamiento, deben sembrarse más cantidad de semilla.

El macollado comienza cuando el trigo tiene tres o cuatro hojas, si ocurre en otoño el nacimiento de "hijos"
y el crecimiento de las hojas se paraliza con las bajas temperaturas, pero como la tierra sigue caliente varios días,
las raíces siguen creciendo y profundizando si el terreno es penetrable; durante el frío del invierno se paraliza toda
la actividad vegetativa, después del frío sigue amacollando hasta que, alcanzadas mayores temperaturas,
comienza a encañar.

En condiciones de secano conviene que las raíces estén bien desarrolladas y profundas, pues las capas
superficiales se desecan con facilidad, para conseguirlo no consiste en sembrar profundo sino realizar labores y
subsolados para que las raíces penetren bien.

 Encañado.

Tiene lugar una vez que comienzan a elevarse las temperaturas, los nudos pierden la facultad de emitir
hijos y comienzan a alargarse los entrenudos del tallo. El encañado consiste, por tanto, en el crecimiento del tallo
por alargamiento de los entrenudos.

La caña sigue alargándose durante el espigado y hasta el final de la madurez, alcanzando longitudes
diferentes según las variedades. La altura del tallo no tiene relación con la producción de grano, pero sí con la de
paja, que es mayor en variedades más altas.

La caña no queda al descubierto todavía en esta fase, pues no sale de entre las hojas hasta el espigado. En
esta fase queda rodeada por la vaina.

El grosor de la caña varía según las variedades, siendo frecuente que las cañas gruesas se den en
variedades de poco ahijamiento. Las variedades de caña gruesa no siempre son más resistentes al encamado.

Durante la fase de encañado la planta sufre una gran actividad fisiológica que no finaliza hasta la madurez.
La extracción de elementos nutritivos del suelo es muy elevada, sobre todo en nitrógeno. La extracción de agua
del suelo empieza también a ser muy considerable.

Cuando la espiga empieza a apuntar entre las hojas comienza la fase de "espigado". En este momento
comienzan a ser peligrosas las heladas tardías de primavera.

Los estambres se secan, se caen y el ovario fecundado va creciendo, convirtiéndose en un grano de trigo
verde, hinchado y lleno de un líquido lechoso, a partir de este momento comienza la madurez del trigo.

 Espigado.

El periodo de "espigado" es el de máxima actividad fisiológica, con una transpiración y una extracción de
humedad y elementos nutritivos del suelo que llegan al máximo. Los azúcares de las hojas inferiores van
emigrando a los granos de trigo que se forman mientras las hojas se van secando. La cantidad de agua necesaria
para transportar a los granos de trigo las sustancias de reserva, hace que las raíces desequen la tierra con
facilidad, por ello la humedad del suelo en esta fase resulta muy importante.

 Maduración.
El periodo de maduración comienza en la "madurez láctea" cuando las hojas inferiores ya están secas, pero
las tres superiores y el resto de la planta está verde, seguidamente tiene lugar la "maduración pastosa", en la que
sólo se mantiene verde los nudos y el resto de la planta toma su color típico de trigo seco, tomando el grano su
color definitivo.

A los tres o cuatro días del estado pastoso llega el cereal a su "madurez completa". Por último se alcanza la
"madurez de muerte", en el que toda la paja está dura y quebradiza; así como el grano, saltando muy fácilmente
de las glumillas y raquis.

La lentitud de "la muerte" del trigo es el principal factor para su buena granazón, por ello es imprescindible
que las temperaturas sean suaves, pues si sobrevienen vientos secos o calor excesivo el grano de trigo se "asura",
es decir, madura precipitadamente y no se acumulan en la semilla las sustancias de reserva que se necesitan para
un adecuado grosor del grano.

PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.

 Preparación del terreno.

El trigo requiere un suelo asentado, mullido, poroso, limpio de malas hierbas y bien desmenuzado. La
naturaleza de las labores, el modo de ejecutarlas y la época oportuna para su realización, varía con el cultivo que
precedió al trigo, con la naturaleza del suelo y con el clima.

Con laboreo convencional, labor primaria con vertedera; labores secundarias y terciarias con gradas y
cultivadores para preparar un adecuado lecho de siembra.

De forma general, antes de la siembra, si el terreno está muy suelto conviene dar un pase de rodillo para
comprimir el suelo y, después de la siembra, otro para que la tierra se adhiera bien a la semilla.

 Siembra.

o Época de siembra.

Los trigos de invierno se siembran en otoño y exigen un periodo largo de bajas temperaturas –
vernalización - (si se siembra en primavera no se desarrolla más que hasta el estado de ahijamiento – no espiga) y
se mantienen estéril.

El trigo de verano se siembra en primavera o en otoño, sobre todo en zonas mediterráneas con inviernos
suaves, espiga igual ya que no necesita periodo de vernalización.

El trigo sembrado en otoño da rendimientos superiores debido al largo periodo vegetativo.

Se recomienda una fecha de siembra que evite la germinación muy temprana en los trigos de primavera ya
que exponen la cosecha a las heladas tardías, y las muy tardías en otoño donde se exponen al peligro de las
heladas de otoño o invierno.

o Profundidad de siembra.

La siembra debe realizarse en líneas, “chorrillo”, separadas una distancia entre 15 y 20 cm., en general
suele estar a 17 cm., a una profundidad de siembra de 3 a 6 cm.

Únicamente se sembrará a mayor profundidad en los siguientes casos:

 En tierras muy sueltas, donde las semillas, una vez germinadas, puedan estar expuestas a la
desecación.

 En siembras tardías, pues conviene proteger al trigo de las heladas.


 Cuando la preparación del terreno no se realice de forma adecuada.

o Densidad de siembra.

Se emplea una densidad de 300-400 semillas/m2 (de 100 a 130 kilos semillas/ha), con un mínimo de 80%
de poder germinativo.

La siembra mecanizada en líneas presenta diversas ventajas sobre la siembra a voleo.

 Ahorro de semilla entre el 30-50%.

 Uniformidad en la distribución de los surcos.

 Establecimiento de la profundidad de siembra según las necesidades.

 Permite el laboreo entre líneas.

La siembra mecanizada requiere las siguientes condiciones:

 Parcelas de extensión suficiente.

 Terrenos de escasa pendiente.

 Buena preparación del terreno.

 Abonado.

o Nitrógeno.

La absorción de nitrógeno depende de su disponibilidad en forma asimilable, una absorción excesiva puede
prolongar la fase vegetativa, retrasar la maduración, disminuir la resistencia al frío y al encamado y mayor
sensibilidad a las enfermedades.

Al margen de un racional abonado de fondo, los mayores rendimientos se logran cuando se aporta una
mayor cantidad de nitrógeno en cobertera al comienzo del macollado o durante el mismo y durante el crecimiento
de los tallos, espigado. El aporte de nitrógeno demasiado temprano produce un exceso de espigas de reducido
tamaño y estériles. El abonado tardío por su parte reduce la fertilidad de las espigas. Se estima que para una
cosecha de 1000 kilos de grano la extracción de nitrógeno es de 24-31 kilos.

El balance de nitrógeno en el suelo se ve afectado por las condiciones climatológicas en invierno, en


particular por la temperatura en el horizonte más superior del suelo, por las precipitaciones y por el laboreo.

o Fósforo.

Es adsorbido por la fracción coloidal del suelo y por ello debe ser aportado en cantidad suficiente al mismo.
El fósforo favorece y anticipa la granazón y madurez de la semilla, una abundancia de fósforo puede anticipar,
hasta una semana, la cosecha de trigo. Las cenizas del grano de trigo contienen el 50% de P2O5.

El fósforo endurece los tejidos dando más rigidez a la planta, mejorando la resistencia a las heladas, al
encamado y al asurado; siendo además un elemento importante en la fecundación de la flor y la granazón.

La deficiencia de fósforo se manifiesta por la coloración purpúrea de las hojas y tallos.

o Potasio.

El potasio interviene en la formación de almidón y en el desarrollo de las raíces. Reduce la transpiración,


por lo que aumenta la resistencia a la sequía. Como contribuye a la formación de un buen sistema radicular,
proporciona mayor resistencia al frío. La extracción de potasio es máxima durante el periodo del encañado.
La deficiencia en potasio se manifiesta por el crecimiento dislocado, los ápices amarillentos y la torsión de
las hojas. Además reduce la formación de almidón en el grano y una disminución en la superficie de las hojas.

o Azufre.

Se aporta al suelo de manera regular, bien como estiércol o en forma de sulfatos; pero el uso de abonado
líquido reduce la cantidad de azufre aplicada al suelo.

o Calcio.

Es indispensable para el desarrollo del trigo, pues influye en la formación y madurez de los granos; aunque
no influye tanto en la producción como el nitrógeno, fósforo y potasio. Se halla en mayor cantidad en las hojas y
cañas que en el grano. Su carencia es muy rara.

Los síntomas de carencia son hojas jóvenes amarillentas, secas y corchosas; y espigas pequeñas e
incompletas. .

o Magnesio.

Su carencia se manifiesta primero en las hojas viejas y se presenta solamente en suelos muy ligeros o
pobres o debido a un exceso de potasio.

o Enmiendas orgánicas.

La importancia de la materia orgánica radica en su efecto como correctora de los defectos que se puedan
presentar en el suelo: aumenta la retención del nitrógeno amoniacal, fósforo y potasio (CIC); hace más compactos
los terrenos arenosos y comunica soltura a los arcillosos, poco permeables y difíciles de labrar (mejora la
estructura); y aumenta las reservas hídricas del suelo (Capacidad de retención de agua).

En secano se recomienda aplicar 10.000-20.000 kilos/ha; y en regadío pueden emplearse 30.000 kilos/ha.

 Riego.

En zonas secas y épocas cálidas se recomienda dar primero un riego copioso y seguidamente realizar una
labor de arado, a continuación se realizará la siembra.

A veces en primavera, al arar se seca demasiado la tierra y es necesario dar un riego ligero antes de
sembrar. Si se forma una costra superficial dar un pase con una grada de púas previa a la siembra.

Con el encañado comienza un periodo de intensa asimilación de agua y de sustancias nutritivas, por tanto
es preciso que la tierra contenga bastante humedad en esta fase.

Durante el espigado es necesario aplicar otro riego. La planta está en plena actividad de asimilación y el
agua es consumida rápidamente en esta fase.

El último riego debe realizarse a los pocos días del anterior, en plena madurez láctea de las espigas o muy
al principio de la madurez pastosa, ya que las plantas siguen consumiendo mucha agua, empleada principalmente
en trasladar el almidón y demás reservas alimenticias desde las hojas al grano.

Normalmente no es necesario el riego en Galicia aunque en las zona cerealística de A Limia (Ourense) se
suele dar uno o dos riegos de apoyo.

 Flora adventicia-Malas hierbas.

La presencia de flora adventicia está influida por la época de siembra, la densidad y el periodo vegetativo
del trigo.
La presencia de flora adventicia disminuye el rendimiento y ensucia la cosecha.

Para combatir la flora adventicia se utilizan técnicas directas como medios mecánicos y herbicidas.

Además estas técnicas se deben de compatibilizar con técnicas preventivas o indirectas como el cultivo en
rotación (evitar el monocultivo), practicas sostenibles de laboreo y fertilización, etc...

 Recolección.

La recolección suele realizarse desde mediados de mayo a finales de otoño, según las regiones; siendo
actualmente el único método de recolección la cosechadora mecánica.

El momento más conveniente para realizar la siega es aquel en que los tallos han perdido por completo su
color verde y el grano tiene suficiente consistencia. El corte del tallo se hará a unos 30 cm del suelo.

Las condiciones para aumentar los rendimientos de la cosechadora son los siguientes:

o Mantener el terreno libre de malas hierbas; pues aumentan la humedad del grano y ensucian la
cosecha.

o Se recomienda no segar hasta que haya desaparecido el rocío; ya que a pleno sol la cosechadora
trabaja mejor y se evitan fermentaciones y contaminaciones fúngicas de la cosecha en los silos.

o Controlar que no salga el grano partido ni que la máquina arrastre grano, en tales casos corregir
los ajustes de la máquina.

VARIEDADES.

Debido a la diversidad de usos del trigo existe una gran diversidad de variedades. Actualmente se
comercializan variedades de paja corta de alto rendimiento, así como variedades de verano e invierno.

Los trigos de invierno suelen cultivarse en las zonas templadas, y los de verano predominan en zonas con
inviernos fríos (altas latitudes) o con inviernos demasiado suaves (bajas latitudes).

En general puede distinguirse tres variedades en función de su ciclo:

o Variedades de otoño o de ciclo largo.

o Variedades de primavera o de ciclo corto.

o Variedades alternativas.

La diferencia entre ellas se basa en la duración del periodo vegetativo. Las variedades de otoño y las de
primavera se diferencian en la integral térmica, tomando como cifras medias las siguientes:

Trigos de otoño: 1.900-2.400 ºC.

Trigos de primavera: 1.250-1.550 ºC.

En el CIAM se está caracterizando y mejorando variedades locales de trigo como las variedades callobre y
grandón, que aportan cualidades organolépticas al pan muy valoradas por los consumidores aunque su calidad
harino-panadera de la harina es regular.

MEJORA GENÉTICA.

Actualmente la selección por mutación es muy importante en las mejoras morfológicas, altura de la planta,
robustez del tallo, resistencia a enfermedades, contenido del grano en proteínas y poder de cocción en la harina.
RENDIMIENTO.

El rendimiento del cultivo se ha incrementado de manera exponencial a nivel mundial en los últimos años
debido a la mejora genética de las variedades y a la mejora de las técnicas de manejo del cultivo. El rendimiento
se basa en tres parámetros fundamentales:

o Número de plantas por unidad de superficie

o Número de granos por planta

o Peso del grano

El número de plantas por unidad de superficie se regula mediante la densidad de siembra; siendo los otros
dos parámetros regulables por la mejora genética, especialmente el número de granos por planta, éste no se ha
obtenido aumentando el número de ahijamientos, sino a que las espigas de las nuevas variedades contienen más
granos que las antiguas.

El aumento de biomasa de las nuevas variedades de trigo ha venido determinado por una reducción en el
rendimiento de paja. El índice más utilizado para medir la eficacia de la planta para transformar la biomasa en
grano es el índice de cosecha, que es la relación porcentual entre el peso del grano y el peso total de la planta.
Este índice ha tenido un papel fundamental en la mejora de los rendimientos en trigo harinero.

CALIDAD.

Las sustancias que valoran la calidad del trigo son las proteínas que se encuentran en el complejo insoluble
denominado gluten. La calidad del gluten es más importante que la cantidad, pero esta calidad no es fácilmente
medible.

La riqueza de proteínas se mantiene constante en los últimos estados de maduración. En cambio, el


incremento de glúcidos es continuo hasta la desecación del grano.

La calidad es una condición de cada variedad, siendo comprobada experimentalmente cultivando un


mismo grupo de variedades en distintas localidades. Está influenciado por el clima, pues la mejor calidad se
obtiene en zonas áridas que en zonas húmedas.

VALOR NUTRICIONAL.

En la siguiente tabla se muestra el porcentaje de nutrientes en su forma natural del grano de trigo en 100
gramos de muestra:

NUTRIENTES %.

Carbohidratos 73

Proteínas 13

Humedad 10

Lípidos 2

Minerales 2

En el interior del grano de trigo hay una pequeña partícula denominada germen de trigo, que resulta
altamente beneficiosa al ser rica en vitamina E, ácidos linoleicos, fosfolípidos y otros elementos indispensables
para el buen equilibrio del organismo y que éste no puede sintetizar. Su contenido proteico es tres veces superior a
la carne y al pescado y cinco veces a los huevos.
CONSERVACIÓN.

La conservación es el principal objetivo durante el almacenamiento, pues ocasiona graves pérdidas en


calidad y cantidad, debidas fundamentalmente a diversas causas como:

o Daños mecánicos debido al sistema de transporte. Los sistemas más recomendables son las
cadenas elevadoras y las cintas de transporte planas.

o Insectos. La protección contra insectos se basa en mantener la temperatura a menos de 18 ºC para


evitar su proliferación.

o Calor excesivo natural de los granos o temperatura alta de secado. Este calor activa las enzimas
del grano, respiración, dando lugar a la degradación del almidón, por otro lado este calor promueve
la actividad microbiana y fúngica.

o Aspergillus flavus (hongo). La presencia de Aspergillus flavus es altamente perjudicial por ser
formador de una sustancia tóxica llamada aflatoxina.

Para una buena conservación del grano de trigo es necesario el control de los procesos vitales que ocurren
en el interior del mismo como son:

o Respiración.

Se trata de un proceso ininterrumpido en el que el almidón en presencia de oxígeno reacciona dando agua
y CO2. A mayor temperatura mayor respiración de los granos.

o Germinación.

En condiciones favorables (presencia de oxígeno, humedad y temperatura) el grano de trigo comienza a


germinar.

ALMACENAMIENTO.

Los factores que determinan el adecuado almacenamiento son la humedad y la temperatura. Las normas
de comercio aplicables para la clasificación "seco" y "húmedo" del trigo son las siguientes:

Trigo seco: humedad menor del 13%.

Trigo húmedo: humedad mayor del 16%.

La ventilación de los granos de trigo se puede realizar transportando éstos de un silo a otro, aunque el
procedimiento más empleado en zonas de clima templado se realiza insuflando aire por medio de un sistema
complejo de conductos en los grandes silos de almacenamiento.

En países tropicales se deben emplear equipos de refrigeración caros, debido al exceso de humedad del
aire, sobre todo en zonas cercanas al mar. Si el periodo de almacenamiento se prolonga conviene reducir el
contenido de humedad del grano de trigo al 11%.

PLAGAS.

o Chinches (géneros Aelia y Eurygaster) => heterópteros.

o Pulgones => homópteros.

o Nemátodos.

o ...
ENFERMEDADES.

o Royas (Puccinia striiformis, Puccinia recondita, Puccinia graminis).

o Oidio (Erysiphe graminis).

o Caries o tizón del trigo (Tilletia controversa).

o Septoriosis del trigo (Septoria nodorum, Septoria tritici).

o Fusariosis. (Fusarium culmorum, Fusarium graminearum, Fusarium avenaceum, Fusarium nivale).

o Carbón (Ustilago nuda).

o Podredumbre del tallo. (Cercosporella herpotrichoides).

o Podredumbre de raíz y tallo. (Gaeumannomyces graminis).

o ...

FISIOPATÍAS Y ACCIDENTES.

o Asurado o asolanado.

Se produce durante el último tercio del período de maduración, cuando coincide con vientos calurosos y
desecantes. La circulación de agua en la planta se realiza con dificultad. Si la desecación producida por el viento no
puede reponerse, se anticipa la desecación del grano, quedando éste mermado, arrugado y con poco peso.

Para controlar el asurado se debe aumentar las reservas de agua en el suelo y emplear variedades
resistentes a la sequía, sobre todo variedades precoces, que pueden estar ya maduras al comenzar el asurado.

o Encamado.

El encamado es más frecuente en terrenos de regadío que en los de secano; se deberá tener en cuenta
sobre todo en terrenos fértiles, siendo la única medida de control el empleo de variedades resistentes acompañado
de un abonado equilibrado y racional.

o Accidentes debidos al frío.

Las heladas dan lugar a un movimiento de agua desde al interior hacia el exterior e las células, originando
la deshidratación de la misma, pudiendo dar lugar a una congelación del protoplasma. Las heladas serán menos
perjudiciales cuanto mayor sea la concentración celular y más rico sea el protoplasma de agua. Una adecuada
fertilización potásica contribuye a la resistencia al frío de las plantas.

o Accidentes debidos al exceso de humedad.

Un exceso de humedad provoca una asfixia de las raíces, anoxia radicular, dando lugar al desarrollo de
patógenos causantes de podredumbres. Por otra parte muchos microorganismos aerobios que intervienen en la
nitrificación mueren por falta de oxígeno.

2.1.2. CENTENO

MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA

El centeno pertenece a la especie Secale cereale.

El centeno tiene un sistema radicular fasciculado parecido al del trigo, aunque más desarrollado. Esta es
una de las razones de su gran rusticidad. El tallo es largo y flexible. Las hojas son estrechas.
Como en la cebada, las espiguillas no tienen pedúnculo y van todas unidas directamente al raquis,
correspondiendo una sola a cada diente de éste. Las glumas son alargadas y agudas en su ápice y las glumillas,
vellosas por su parte dorsal, se prolongan en una larga arista.

Cada espiguilla produce hasta tres flores, pero suele abortar una. La espiga es muy delgada y larga,
teniendo un aspecto semejante al de la escaña.

Del centeno se obtiene un pan oscuro que es apreciado en los países del norte de Europa, que se endurece
menos rápidamente que el del trigo.

Se da mejor que el trigo en las zonas frías, sobre todo en suelos ácidos, arenosos y poco profundos, por lo
que ha estado siempre muy extendido en regiones montañosas de duros inviernos.

En Galicia se ha venido cultivando por la mayor resistencia a la acidez y al exceso de humedad de los
suelos.

Además de su grano, utilizado en la fabricación de pan, es aprovechado como forraje por su elevada
capacidad de rebrote.

En Galicia, tradicionalmente tuvo gran importancia tanto en la alimentación humana como en la


alimentación animal por su rusticidad y mayor resistencia a los suelos ácidos, hoy, tiene una importancia
totalmente secundaria y no comercial.

Es el tercer cereal – grano por detrás del maíz y el trigo, y como los anteriores se dedica básicamente para
autoconsumo en la explotación, se comercializa menos de un 20% de la cosecha.

La superficie cultivada ronda los 6 x 103 ha, ver anuarios, como en el trigo, destaca Ourense.

EXIGENCIAS DEL CULTIVO

El centeno tiene un ciclo parecido al del trigo de invierno. Se cultiva en tierras ácidas y arenosas de clima
frío. Por esta razón el centeno es cultivado en gran extensión en países tales como Alemania y Polonia. Es muy
poco exigente en la calidad de la tierra.

En el ciclo vegetativo del centeno se distinguen tres períodos:

 Período vegetativo, que comprende desde la siembra hasta el comienzo del encañado.

 Período de reproducción, desde el encañado hasta la terminación del espigado.

 Período de maduración, que comprende desde el final del espigado hasta el momento de la
recolección.

VARIEDADES

En España no suelen usarse variedades selectas de centeno, que suelen tener paja fuerte y son resistentes
al encamado y más productivas, aunque también más exigentes.

LABORES CULTURALES

Generalmente el centeno, como cereal cultivado en tierras pobres de las que se espera poco rendimiento,
recibe pocas labores y poco abono; sin embargo, se considera que debe fertilizarse con 20 a 40 unidades
fertilizantes de N, 70 a 80 unidades de P2O5 y 70 unidades de K2O.
Como el centeno se cultiva en zonas frías, la siembra debe hacerse muy pronto. Generalmente se hace
antes de que lleguen las primeras lluvias. La cantidad de simiente empleada debe ser de unos 100 a 120 kg por
ha.

PLAGAS Y ENFERMEDADES DEL CENTENO

Aunque con menos frecuencia que al trigo, al centeno también le atacan los Céfidos (Cephus pygmaeus y
Trachelus tabidus).

Como a otros cereales le atacan es susceptible a las royas.

El Cornezuelo (Claviceps purpurea) es producido por un ascomiceto que ataca al centeno, pero no es
específico de él, pues puede encontrarse en gramíneas pratenses y, aunque en raras ocasiones, en el trigo, cebada
y arroz.

En las espigas se desarrollan una especie de cuernecillos de 1 a 6 cm de largo y 2 ó 3 mm de grueso, que


son el esclerocio del hongo que sirve para perpetuarlo. Este cornezuelo sustituye uno o varios granos de centeno.

El problema del Cornezuelo es que contiene alcaloides que son tóxicos para el hombre. Estos alcaloides
son utilizados en farmacia. La enfermedad producida por los alcaloides del cornezuelo del centeno es conocida
como ergotismo.

2.1.3. MAIZ

INTRODUCCIÓN

El maíz (Zea mays) es un cultivo muy remoto de unos 7.000 años de antigüedad, de origen americano que
se cultivaba por las zonas de México y América central. Hoy día su cultivo está muy extendido por todo el resto de
países y en especial en toda Europa donde tiene una importancia capital como cereal básico de los forrajes
concentrados.

USA es otro de los países que destaca por su alta concentración en el cultivo de maíz “cinturón de maiz”.

Su origen no está muy claro pero se considera que pertenece a un cultivo de la zona de México, pues sus
hallazgos más antiguos se encontraron allí.

La superficie de maíz – grano en Galicia ronda las 22,5 x 10 3 ha, es el primer cereal – grano. Su producción
se concentra en las provincias costeras, A Coruña y Lugo. También tiene un bajo grado de comercialización.

BOTÁNICA

La planta del maíz es una gramínea de porte robusto de fácil desarrollo y de producción anual.

 Tallo;

El tallo es simple erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 metros de altura, es robusto y sin
ramificaciones. Por su aspecto recuerda al de una caña, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa si se
realiza un corte transversal. No tiene capacidad de rebrote a diferencia de la mayoría del resto de gramíneas.

 Inflorescencia;

El maíz es de inflorescencia monoica con inflorescencia masculina y femenina separada dentro de la misma
planta, flores unisexuales.

En cuanto a la inflorescencia masculina presenta una panícula (vulgarmente denominada espigón o


penacho) de coloración amarilla que posee una cantidad muy elevada de polen en el orden de 20 a 25 millones de
granos de polen. En cada florecilla que compone la panícula se presentan tres estambres donde se desarrolla el
polen. En cambio, la inflorescencia femenina marca un menor contenido en granos, alrededor de los 800 o 1000
granos, y se forman en unas estructuras vegetativas denominadas espádices que se disponen de forma lateral.

 Hojas

Las hojas son largas, de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias. Se encuentran abrazadas al
tallo y por el haz presenta vellosidades. Los extremos de las hojas son muy afilados y cortantes.

 Raíces

Las raíces son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta. En algunos casos
sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del suelo y suele ocurrir en aquellas raíces secundarias o adventicias.

GENÉTICA DEL MAÍZ

El maíz se ha tomado como un cultivo muy estudiado para investigaciones científicas en los estudios de
genética. Continuamente se está estudiando su genotipo y por tratarse de una planta monoica aporta gran
información ya que posee una parte materna (femenina) y otra paterna (masculina) por lo que se pueden crear
varias recombinaciones (cruces) y crear nuevos híbridos para el mercado.

En Galicia se han obtenido y cultivado las primeras híbridos de maíz de Europa, híbridos que se han
perfeccionado en el CIAM.

EXIGENCIAS EDAFOCLIMÁTICAS

 Exigencia de clima

El maíz requiere una temperatura elevada, con un intervalo óptimo de 25 a 30 ºC, es una planta de ciclo
metabólico C4, a diferencia de los cereales de occidente.

Requiere bastante incidencia de luz solar y en aquellos umbríos su rendimiento es más bajo. Para que se
produzca la germinación en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20 ºC .

El maíz llega a soportar temperaturas mínimas de hasta 8 ºC y a partir de los 30 ºC pueden aparecer
problemas serios debido a mala absorción de nutrientes minerales y agua.

Para la fructificación se requieren temperaturas de 20 a 32 ºC.

 Pluviometría y riegos

Las aguas en forma de lluvia son muy necesarias en periodos de crecimiento en unos contenido de 40 a 65
cm.

El maíz es un cultivo exigente en agua en el orden de unos 5 mm al día.

Los riegos pueden realizarse por aspersión y a manta. El riego más empleado es el riego por aspersión.

Las necesidades hídricas van variando a lo largo del cultivo y cuando las plantas comienzan a desarrollarse
se requiere una menor cantidad de agua pero sí mantener una humedad constante.

En la fase del crecimiento vegetativo es cuando más cantidad de agua se requiere.

Durante la fase de floración es el periodo más crítico porque de ella va a depender el cuajado y la cantidad
de producción obtenida por lo que se aconsejan riegos que mantengan la humedad y permita una eficaz
polinización y cuajado.
Por último, para el engrosamiento y maduración de la mazorca se debe disminuir la cantidad de agua
aplicada.

 Exigencias en suelo

El maíz se adapta muy bien a todos tipos de suelo pero suelos con pH entre 6 a 7 son los más adecuados.
También requieren suelos profundos, ricos en materia orgánica, con buena circulación del drenaje para no producir
encharcamientos que originen asfixia radicular.

LABORES CULTURARES

 Preparación del terreno.

La preparación del terreno es el paso previo a la siembra. Se recomienda efectuar una labor primaria con
vertedera o grada de discos para que el terreno quede suelto y sea capaz de tener cierta capacidad de captación
de agua. Se pretende que el terreno quede esponjoso sobre todo la capa superficial donde se va a producir la
siembra.

En las operaciones de laboreo los terrenos deben quedar limpios de restos de plantas (rastrojos).

 Siembra.

Se efectúa la siembra cuando la temperatura del suelo alcance un valor de 12 ºC. Se siembra a una
profundidad de 5 cm. La siembra se puede realizar a golpes, en llano o en surcos. La separación de las líneas de
0,7 a 1 m y la separación entre los golpes de 20 a 25 cm. La siembra se realiza de abril a junio.

Dependiendo del objetivo productivo, para la obtención de grano o para forraje, se utilizan densidades de
plantas por ha significativamente superiores para forraje (100.000 pt/ha), para grano no suele pasar de 80.000
pt/ha

 Fertilización.

El maíz necesita para su desarrollo unas ciertas cantidades de elementos minerales. Las carencias en la
planta se manifiestan cuando algún nutriente mineral está en defecto o exceso. Se recomienda un abonado de
fondo de fósforo, potasio y nitrógeno amoniacal.

El aporte de nitrógeno en cobertera sobre todo en época de crecimiento vegetativo en forma nítrica para
su rápida absorción.

El abonado se efectúa normalmente según las características la parcela (suelo, rendimiento esperdo,
antecedentes de cultivo.

Durante la formación del grano de la mazorca los abonados deben de ser mínimos.

Es importante realizar un abonado ajustándose a las necesidades presentadas por la planta de una forma
controlada e inteligente.

o Nitrógeno (N):

La cantidad de nitrógeno a aplicar depende de las necesidades de producción que se deseen alcanzar así
como el tipo de textura del suelo. La cantidad aplicar va desde 20 a 30 Kg de N por ha por tonelada de grano
esperada.
Un déficit de N puede afectar a la calidad del cultivo y a los rendimeintos. Los síntomas se ven más
reflejados en aquellos órganos fotosintéticos, las hojas, que aparecen con coloraciones amarillentas sobre los
ápices y se van extendiendo a lo largo de todo el nervio. Las mazorcas aparecen sin granos en las puntas.

o Fósforo (P2O5):

Sus dosis dependen igualmente del tipo de suelo. El fósforo da vigor a las raíces.

Su déficit afecta a la fecundación y al desarrollo del grano.

o Potasio (K2O):

La deficiencia de potasio hace a la planta muy sensible a ataques de hongos y su porte es débil, ya que la
raíz se ve muy afectada. Las mazorcas no granan en las puntas.

Otros elementos: boro (B), magnesio (Mg), azufre (S), Molibdeno (Mo) y cinc (Zn). Son nutrientes cuya
deficiencia pueden afectar a los rendimientos.

Las carencias del boro aparecen muy marcadas en las mazorcas con inexistencia de granos en algunas
partes de ella.

 Herbicidas

Cuando transcurren 3 a 4 semanas de la emergencia de la planta aparecen las primeras hierbas de forma
espontánea que compiten con el cultivo absorción de agua y nutrientes minerales.

Para evitar la realización del aporcado, las escardas y deshijado se vienen realizando controles químicos
con herbicidas.

RECOLECCIÓN

Para la recolección de las mazorcas de maíz se aconseja que no exista humedad en las mismas. La
recolección se produce de forma mecanizada para la obtención de una cosecha limpia y sin pérdidas de grano.

CONSERVACIÓN

El maíz para grano debe pasar por un proceso de secado. Estos secadores calientan, secan y enfrían el
grano de forma uniforme.

El secado de mazorcas de maíz en Galicia se hace tradicionalmente en hórreos y cabazos.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

 Plagas

o Insectos

- Gusano de alambre.

- Gusanos grises.

- Pulgones.

- La piral del maíz. Ostrinia nubilalis.

- Taladros del maíz.

o Ácaros
- Arañuelas del maíz, Oligonychus pratensis, Tetranychus urticae y Tetranychus
cinnabarinus.

 Enfermedades.

- Bacteriosis. Xhanthomonas stewartii ataca al maíz dulce. Los síntomas se manifiestan


en las hojas que van desde el verde claro al amarillo pálido. En tallos de plantas
jóvenes aparecen un aspecto de mancha que ocasiona gran deformación en su
centro y decoloración. Si la enfermedad se intensifica se puede llegar a producir un
bajo crecimiento de la planta.

- Pseudomonas alboprecipitans. Se manifiesta como manchas en las hojas de color


blanco con tonos rojizos originando la podredumbre del tallo.

- Helminthosporium turcicum. Afecta a las hojas inferiores del maíz. Las manchas son
grandes de 3 a 15 cm y la hoja va tornándose de verde a parda. Sus ataques son más
intensos en temperaturas de 18 a 25 ºC. Las hojas caen si el ataque es muy marcado.

- Antranocsis, lo causa Colletotrichum graminocolum. Son manchas color marrón-rojizo


y se localizan en las hojas, producen arrugamiento del limbo y destrucción de la hoja.
Como método de lucha están el empleo de rotaciones de cultivos y la siembra de
variedades resistentes.

- Roya, la produce el hongo Puccinia sorghi. Son pústulas de color marrón que
aparecen en el envés y haz de las hojas, llegan a romper la epidermis y contienen
unos órganos fructíferos llamados teleutosporas.

- Carbón del maíz, Ustilago maydis. Son agallas en las hojas del maíz, mazorcas y
tallos. Esta enfermedad se desarrolla a una temperatura de 25 a 33 ºC . Su lucha se
realiza basándose en tratamientos específicos con funguicidas.

EL MAÍZ FORRAJERO

El maíz forrajero es cultivado para alimentación de ganado. Se cosecha en verde o se ensila. En las últimas
décadas en Galicia ha adquirido una importancia capital para la alimentación del ganado vacuno de aptitud láctea
por la especialización productiva y profesionalización de las explotaciones con este objetivo productivo.

En Galicia se concentra buena parte de la producción nacional, la superficie ha venido creciendo año a año
superando ampliamente las 50 x 103 ha.

Como no puede ser de otra forma la producción se concentra en la zonas ganaderas de leche,
especialmente A Coruña, Lugo y la Comarca del Deza, (En Lugo la producción forrajera se basa más en las
praderas y prados).

Normalmente se cultiva en la rotación anual rye-grass italiano y maiz. Se siembra el rye-grass italiano en
otoño, se aprovecha normalmente a siega antes de los rigores del invierno. En primavera se ensila y se siembra el
maíz que se cosechará para ensilado.

También se utiliza como cultivo intercalar en la renovación de praderas, cuando estas precisan renovación
se levantan y se siembra maíz antes de implantar de nuevo la pradera.

La siembra chorrillo en hileras separadas entre 70 – 80 cm (100.000 pt/ha). Se escogen variedades con alta
precocidad para mejor desarrollo de la planta.
El ensilaje consiste en una técnica en la que el maíz se almacenan con el fin de que se produzcan
fermentaciones anaerobias para que se conserve.

El grano para ensilar debe de estar en un estado pastoso. En este momento las hojas inferiores comienzan
a secarse.

o Planta, 30% de materia seca

o Grano, 60% de materia seca – estado pastoso

Si se consume en verde debe de adelantarse la recolección haciéndola coincidir cuando aparecen los
penachos y se debe de aumentar la densidad de siembra a 120.000 plantas/ha.

En la actualidad crece el uso de ensilado de grano húmedo -, ensilaje de grano de maíz con humedad alta.
Alimento competitivo frente a concentrados industriales en vacuno de leche.

GANADEROS GALLEGOS ENSAYAN NUEVOS ENSILADOS PARA ABARATAR LOS PIENSOS

Una nueva técnica permite recoger del maíz sólo el grano, lo que mejora la calidad nutricional de los animales

Autor: Xosé R. Alvite/La Voz de Galicia

Fecha de publicación: 29/10/2007

Los altos precios de los cereales y el consiguiente encarecimiento de los piensos está llevando a los ganaderos gallegos a buscar
alternativas que permitan reducir costes en la alimentación del ganado y consecuentemente en la producción de leche. En este sentido la Sociedad
Agraria de Transformación (SAT) O Seixo, del municipio de Santa Comba, ha llevado a cabo durante la última semana una técnica pionera en Galicia
de recolección del maíz.

Este sistema, conocido como de grano húmedo, consiste en el envasado en grandes sacos, llamados salchichas, de los granos de la
gramínea una vez que estos son triturados por una máquina especial. Previamente otra cosechadora desgrana en la propia finca todas las plantas
que tras ser picadas quedan esparcidas por el terreno. Esta técnica se diferencia del ensilado tradicional en que solo se recoge el grano,
desechando el resto de la planta, con lo que el alimento final tiene un valor nutricional infinitamente más alto.

Con el producto que se obtiene tras la fermentación del grano, la explotación cubre todas las necesidades de energía que requieren sus
animales teniendo que recurrir a un concentrado industrial que únicamente aporte a las vacas la proteína que necesitan, pues el maíz carece de
ella. «Esperamos que se o gran húmedo se conserva ben poidamos reducir considerablemente o diñeiro que gastamos en penso -señala Marcos
París Peón, socio de la SAT y propietario de la máquina con la que se lleva a cabo la recolección-. Ao fabricar nós mesmos o alimento que máis
enerxía lle aporta ás vacas, o prezo do penso que compramos disminúe porque non necesitamos que teña tantos compoñentes».

De esta misma opinión es José Manuel García Pedreira, técnico de la multinacional Monsanto, una de las principales productoras de
semillas del mundo, que señala que los aportes nutricionales que aporta el grano húmedo les permiten ahorrar a los ganaderos entre 0,03 y 0,05
euros por kilo de pienso debido a que pueden permitirse el lujo de suprimir de la formulación de su pienso la harina de maíz, uno de los
componentes, junto con la soja, que más elevan el precio de los compuestos.

El maíz se ha convertido en el elemento principal en la ración diaria de las vacas productoras de leche. Tanto es así que un animal con
una producción media de unos 30 litros diarios puede llegar a consumir más de 30 kilos de maíz ensilado y 4 más de grano molido al día. Si bien el
ahorro que supone para las explotaciones el disponer de grano húmedo suficiente para su rebaño es elevado, no menos les resultaría el tener que
adquirir la maquinaria necesaria para su elaboración. Y es que solo la cosechadora que extrae el grano en la planta cuesta más de 180.000 euros, a
lo que habría que sumar el precio de la trituradora-ensacadora que dependiendo del modelo puede superar ampliamente los 40.000 euros. Debido
a ello, las granjas acostumbran a recurrir a empresas de servicios con un amplio parque de maquinaria y que la mayor parte del año trabajan con
estos equipos en otras zonas de España, donde estas prácticas son más habituales. Es el caso de Agromaroñas S. L. que centra parte de su trabajo
en Castilla y León, Andalucía e incluso Portugal. Su gerente, Marcos París Peón, argumenta que actualmente no resulta rentable adquirir una
máquina de este tipo para trabajar en Galicia: «A máquina que elabora o gran húmedo tamén a utilizamos, aínda que con outro cabezal, para coller
trigo en Castilla. Do contrario, coa cantidade que se ensila deste xeito resulta imposible de amortizar». El empresario señala que con los precios que
registra el cereal y las previsiones que existen de futuros incrementos, la cantidad de terreno destinada a elaborar grano húmedo va a aumentar
significativamente en los próximos años.

Otras opciones

Si bien no resulta tan novedoso, ni tan rico desde el punto de vista nutricional como el grano húmedo, son varios los ganaderos gallegos
que comienzan a convertir sus cultivos de maíz en pastone. Este sistema se diferencia del ya citado, que solo emplea el grano, en que se tritura
toda la mazorca con el follaje que lo recubre y en que se almacena en silos de hormigón y no en sacos.
Dos establos de Mazaricos, SAT Vila-Alborés y Grille Sociedad Cooperativa Galega, pasan por ser, con 20 hectáreas cada uno, unas de las
explotaciones de la comunidad autónoma que más terreno dedican a este uso.

2.1.4. OTROS CEREALES

Con escasa importancia en Galicia pero de importantísima importancia a nivel mundial para la alimentación
humana o animal:

 Arroz, es el cereal más cultivado.

 Cebada, cereal base de las formulas de concentrados...

 Avena, caracterizada por su rusticidad en terrenos con escasa pluviométria y pobres.

 Sorgo, otra planta C4 como el maíz pero de mayor rusticidad.

 Mijo.

2.2. LEGUMINOSAS

Las plantas de la familia de las Leguminosae son especies que pueden ser consumidas por los seres
humanos o animales domésticos, generalmente como semillas maduras o secas - legumbres en grano – (garbazos,
lentejas, habas (vicia faba), judias (“fabas” phaseolus vulgaris) ...) pero que también pueden ser consumidas como
semillas verdes inmaduras o en forma de vainas verdes con las semillas sin madurar en su interior (judías verdes
(phaseolus vulgaris), guisantes...).

Otras leguminosas proporcionan hoja o tallo principalmente, (vezas, tréboles, alfalfas...) y se aprovechan
básicamente como forrajes.

Ciertas leguminosas son también ricas en aceites como la soja o los cacahuetes.

La soja además tiene gran importancia como elemento base de las fórmulas de los concentrados y
consumida por el hombre directamente o transformada en la industria.

Las leguminosas se caracterizan por tener un elevado contenido proteico aunque generalmente son
deficitarios de varios aminoácidos esenciales como la metionina y cistina. Tienen un contenido adecuado de lisina
por lo que completan el déficit de este aminoácido esencial que tienen los cereales.

Además de ser un alimento para los humanos y los animales domésticos, se caracterizan por su capacidad
para captar y fijar el nitrógeno atmosférico y elevar la fertilidad de los suelos por lo que son muy aptas para
intercalar en las rotaciones como cultivos mejorantes.

2.2.1. “FABA” - JUDÍA SECA/JUDÍA VERDE “Phaseolus vulgaris”

ORIGEN

La judía es una especie de origen americano, puesto de manifiesto, tanto por diversos hallazgos
arqueológicos como por evidencias botánicas e históricas. Los indicios más antiguos de cultivo datan del año 5000
a.C. La introducción en España y posteriormente su difusión al resto de Europa tiene lugar en las expediciones de
comienzos del siglo XVI.

TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA

 Familia: Fabaceae.

 Subespecie: Papilonaceae.

 -Nombre científico: Phaseolus vulgaris.


 Planta: anual, de vegetación rápida.

 Sistema radicular:

Es muy ligero y poco profundo y está constituido por una raíz principal y gran número de raíces
secundarias con elevado grado de ramificación.

 Tallo principal:

Es herbáceo. En variedades enanas presenta un porte erguido y una altura aproximada de 30 a 40


centímetros, mientras que en las judías de enrame alcanza una altura de 2 a 3 metros, siendo voluble y dextrógiro
(se enrolla alrededor de un soporte o tutor en sentido contrario a las agujas el reloj).

 Hoja:

Sencilla, lanceolada y acuminada, de tamaño variable según la variedad.

 Flor:

Puede presentar diversos colores, únicos para cada variedad, aunque en las variedades más importantes la
flor es blanca. Las flores se presentan en racimos en número de 4 a 8, cuyos pedúnculos nacen en las axilas de las
hojas o en las terminales de algunos tallos.

 Fruto:

Legumbre de color, forma y dimensiones variables, en cuyo interior se disponen de 4 a 6 semillas. Existen
frutos de color verde, amarillo jaspeado de marrón o rojo sobre verde, etc., aunque los más demandados por el
consumidor son los verdes y amarillos con forma tanto cilíndrica como acintada. En estado avanzado, las paredes
de la vaina o cáscara se refuerzan por tejidos fibrosos.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

El cultivo de la judía en grano es considerado como un cultivo extensivo, mientras que la judía verde se
considera netamente hortícola. La judía es una leguminosa con grandes posibilidades para la alimentación
humana, por su doble aprovechamiento (de grano y de vaina) y por su aporte proteico; además una parte de su
producción se comercializa congelada y en conserva. Por sus posibilidades, se debe avanzar a través de la mejora
genética y la adecuación de las técnicas de cultivo.

En Galicia tiene importancia su cultivo para la obtención de judía “faba seca” y como hortícola para la
producción de judía verde en invernadero o exterior.

En Galicia, teniendo como objetivo productivo la “faba” es un cultivo tradicional especialmente en dos
zonas, Bergantiños y Mariña Lucense.

En Bergantiños se obtiene la “faba de caldo...”, judía de pequeño tamaño, se cultiva principalmente para
consumo propio en la explotación.

En la Mariña se cultiva para obtener la “faba” bajo la Denominación de Origen “faba de Lourenzá”. El área
de producción coincide con la de acondicionado y envasado, abarca el territorio costero de la provincia de Lugo
conocido por A Mariña luguesa, que engloba los municipios de: Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, Foz, Lourenzá,
Mondoñedo, Ourol, Pontenova, Ribadeo, Trabada, Valadouro , Vicedo , Viveiro y Xove.

En el cultivo de la “faba Galaica” (de enrame), es necesario preparar el terreno con tutores que permitan
un adecuado desarrollo de la planta. Esta estructura de sostén se realizará de diferente manera teniendo en
cuenta el sistema de cultivo elegido: monocultivo (estacas de madera, u otros materiales, unidas con alambre
tensado o cuerda, entre los que se colocará cordón o malla) o asociación maíz-judía (el maíz realiza la función de
tutor), forma tradicional.

La siembra se realiza entre mayo y junio. La recolección se realizará entre finales de agosto y finales de
noviembre. La variedad Galaica se recoge cuando la vaina está seca, mientras que la “faba do marisco” se cosecha
con la vaina verde y el grano inmaduro, sometiéndola luego a un proceso de secado en la oscuridad. Con
posterioridad se procede al desgranado, que podrá ser mecánico o manual.

El almacenamiento y conservación se realiza en locales frescos y secos. Los granos se someten a un


proceso de limpieza, criba y selección para luego introducirlos en cámaras frigoríficas mínimo 48 h a una
temperatura igual o inferior a -20º C, para combatir el gorgojo.

No se emplean tratamientos químicos para la conservación del producto. Las “fabas” comercializadas
pertenecerán a las categorías extra o primera. El envasado deberá realizarse en la zona geográfica delimitada.

Las semillas corresponden a variedades locales cultivadas desde tiempos inmemoriales por los agricultores
de las comarcas de la Mariña Lucense, que las han seleccionado escogiendo las mejores de cada producción.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Es planta de clima húmedo y suave, dando las mejores producciones en climas cálidos.

 Temperatura:

Temperaturas críticas para judía en las distintas fases de desarrollo

Temperatura óptima del suelo 15-20 ºC

Temperatura ambiente óptima de 20-30 ºC


germinación

Temperatura mínima de germinación 10 ºC

Temperatura óptima durante el día 21-28 ºC

Temperatura óptima durante la noche 16-18 ºC

Temperatura máxima biológica 35-37 ºC

Temperatura mínima biológica 10-14 ºC

Temperatura mínima letal 0-2 ºC

Temperatura óptima de polinización 15-25 ºC

Cuando la temperatura oscila entre 12-15 ºC la vegetación es poco vigorosa y por debajo de 15 ºC la
mayoría de los frutos quedan en forma de “ganchillo”. Por encima de los 30 ºC también aparecen deformaciones
en las vainas y se produce el aborto de flores.

 Humedad:
La humedad relativa óptima del aire en el invernadero durante la primera fase de cultivo es del 60% al
65%, y posteriormente oscila entre el 65% y el 75%. Humedades relativas muy elevadas favorecen el desarrollo de
enfermedades aéreas y dificultan la fecundación. Es importante que se mantenga sin excesivas oscilaciones de
humedad.

 Luminosidad:

Es una planta de día corto, aunque en las condiciones de invernadero no le afecta la duración del día. No
obstante, la luminosidad condiciona la fotosíntesis, soportando temperaturas más elevadas cuanto mayor es la
luminosidad, siempre que la humedad relativa sea adecuada.

 Suelo:

Aunque admite una amplia gama de suelos, los más indicados son los suelos ligeros, de textura silíceo-
limosa, con buen drenaje y ricos en materia orgánica. En suelos fuertemente arcillosos y demasiado salinos vegeta
deficientemente, siendo muy sensible a los encharcamientos, de forma que un riego excesivo puede ser suficiente
para dañar el cultivo, quedando la planta de color pajizo y achaparrada. En suelos calizos las plantas se vuelven
cloróticas y achaparradas, así como un embastecimiento de los frutos (judías con hebra). Los valores de pH
óptimos oscilan entre 6 y 7,5; aunque en suelo enarenado se desarrolla bien con valores de hasta 8,5. Es una de
las especies hortícolas más sensibles a la salinidad tanto del suelo como del agua de riego, sufriendo importantes
mermas en la cosecha. No obstante, el cultivo en enarenado y la aplicación del riego localizado, pueden reducir
bastante este problema, aunque con ciertas limitaciones. La salinidad es un aspecto clave en la producción en
invernadero.

MATERIAL VEGETAL

Según su porte se distinguen dos tipos:

 De porte bajo erecto (judía enana) de 30 a 40 cm de altura. Suelen ser más precoces y menos productivas
que las de enrame. Su ciclo vegetativo es más corto.

 De porte alto (judía de enrame) con tallos trepadores que alcanzan los 2 a 3 metros de longitud. Tienen
tallos volubles provistos de zarcillos y suelen ser de ciclo más largo y más productivas que las de porte
bajo.

Según la forma y el tamaño de las vainas:

 "Sabinal": vainas gruesas y planas.

 "Garrafales": vainas aplastada y más ancha en el centro que en los lados.

 "Boby": vaina cilíndrica o semi-cilíndrica.

Principales criterios de elección para judías verdes cultivadas en invernadero:

 Características de la variedad comercial, que pueden ser de mata alta o judía de enrame (tipo Perona y
tipo Helda, de vaina aplastada) o de mata baja (tipo Strike, de vaina redonda).

 Mercado de destino.

 Estructura de invernadero.

 Suelo.
 Clima, teniendo en cuenta que las fechas de siembra más frecuentes son para judía verde: agosto-
septiembre (con recolección en noviembre-diciembre-enero), noviembre-diciembre (con recolección en
marzo-abril-mayo) y febrero-marzo (con recolección en mayo-junio-julio).

 Calidad del agua de riego.

PARTICULARIDADES DEL CULTIVO

 Preparación del terreno

Antes de la siembra hay que realizar una labor semiprofunda (25 a 30 cm), con la que se envuelve el
estiércol. Si se desinfecta el suelo, una vez transcurrido el tiempo preceptivo, se labra de nuevo a menor
profundidad. Le sigue el aporte de abonado de fondo y a continuación se dan dos labores superficiales (15 cm) con
grada o cultivador. En el caso de riego por gravedad se harán los caballones y regueras correspondientes. Para el
cultivo enarenado, después de la limpieza de la cosecha anterior, se deshacen los lomos dejando llana la superficie
enarenada. A continuación se incorpora el abonado de fondo.

 Marcos de plantación

El marco de siembra más frecuente en invernadero es de 2 m x 0,5 m, con 2-3 semillas por golpe, e incluso
con una semilla por golpe. Al aire libre la distancia entre líneas es 0.5 m para variedades enanas y de 0.7-0.8 m
para las de enrame, con 3-5 semillas por golpe. En el caso de judías enanas destinadas a la industria se suelen
dejar las líneas de siembra entre 20 y 30 cm.

 Siembra

Las semillas se cubrirán con 2-3 cm de tierra, o arena en suelos enarenados. Dichas semillas deben haber
sido seleccionadas adecuadamente y tratadas con fungicidas e insecticidas. Si la temperatura no es suficiente o si
se desea mantener el cultivo anterior más tiempo en el terreno, se procede a la siembra en semillero y posterior
trasplante al invernadero. La nascencia de las semillas depende de la época de siembra y de la climatología,
pudiendo oscilar entre 7 y 20 días.

 Escardas

Es conveniente la escarda química (especialmente si se emplean acolchados) ya que la manual incrementa


el coste en mano de obra.

 Tutorado

Es una práctica imprescindible en la judía de enrame para permitir el crecimiento vertical y la formación de
una pared de vegetación homogénea. Consiste en la colocación de un hilo, generalmente de polipropileno (rafia)
que se sujeta por un extremo al tallo y por el otro al emparrillado del invernadero. Colocando un tutor más entre
cada par de plantas, aumenta la uniformidad de la masa foliar, mejorando la calidad y la producción.Existen
también mallas que se colocan a lo largo de las líneas de cultivo a modo de pared, pero presentan el inconveniente
de su elevado coste, así como una mayor dificultad en las operaciones de recolección, ya que la movilidad de la
planta se ve reducida.

 Deshojado

Se realiza en tiempo seco en plantaciones de ciclo largo cuando se prolonga el período de recolección,
eliminando las hojas más viejas, siempre y cuando el cultivo esté bien formado, con abundante masa foliar y ya se
haya recolectado una parte importante (1,5-2,5 kg/m2). Esta práctica mejora la calidad y cantidad de la producción
y disminuye el riesgo de enfermedades, al mejorar la ventilación y facilitar el alcance de los tratamientos
fitosanitarios.

 Riego

La judía es muy exigente en riegos en lo que se refiere a la frecuencia, volumen y momento oportuno del
riego que van a depender del estado fenológico de la planta así como del ambiente en que ésta se desarrolla (tipo
de suelo, condiciones climáticas, calidad del agua de riego, etc.). De dos a cuatro días antes de sembrar conviene
dar un riego para facilitar la siembra y la germinación de las semillas. Después de la siembra el primer riego solo
deberá darse después de la nascencia de las plantas. En los primeros estados de desarrollo conviene mantener el
suelo con poca humedad, sin embargo las necesidades de agua son muy elevadas poco antes de la floración y
después de esta. Un exceso de humedad puede provocar clorosis y pérdida de cosecha, especialmente en suelos
pesados. Un aporte hídrico desequilibrado disminuye la calidad de los frutos.

 Fertilización

 Cultivo de invierno-primavera:

Abonado de fondo:

- 60 kg/ha de nitrógeno amoniacal.

- 110 kg/ha de P2O5.

- 110 kg/ha de K2O.

 Abonado de cobertera:

- 200 kg/ha de nitrógeno nítrico.

- 150 kg/ha de K2O.

 Cultivo de otoño-invierno:

Abonado de fondo:

- 40 kg/ha de nitrógeno

- 75 kg/ha. de P2O5.

- 75 kg/ha. de K2O.

Abonado de cobertera:

- 100 kg/ha. de nitrógeno.

- 100 kg/ha. de K2O.

PLAGAS Y ENFERMEDADES

 Plagas

ACAROS

-Araña roja

-Araña blanca

ARTROPODOS
- Mosca blanca

- Mosca de los sembrados

- Pulgón

- Trips

- Minadores de hoja

- Orugas

NEMÁTODOS

- Meloidogyne

 Enfermedades

- “Ceniza” u oídio

- Podredumbre gris

- Podredumbre blanca

- Podredumbres de cuello y/o raíces

- Rhizoctonia solani

- Fusarium solani

- Roya común de la judía

- Podredumbre blanda

- Quema bacteriana de la judía

- Grasa de la judía

VIRUS

- Virus del mosaico amarillo de la judía

- Virus del mosaico común de la judía

FISIOPATÍAS

- Caída de flores: la flor es el órgano más débil de la planta y cualquier deficiencia que ésta sufra la va a
manifestar cayéndose. Los factores causantes pueden ser: cambios bruscos de temperatura, crecimiento
vegetativo excesivo, bajada de la humedad relativa, estrés hídrico en el momento de la floración, exceso de
temperatura, exceso de fertilización nitrogenada o tratamientos fitosanitarios que, sin llegar a ser fitotóxicos,
dañen la flor.

- Amarilleo y marchitez foliar: las hojas más viejas son las que pronto lo manifiestan: primero amarillean y
luego se marchitan a la vez que se pueden observar unas manchas marrones rojizas en el pedúnculo foliar. Este
problema puede confundirse con la roya (Uromices phaseoli), por lo que hay que recurrir al análisis. No se conoce
el agente causal, pero se han definido algunos de los factores que influyen en su aparición: bajada brusca de la
humedad relativa y deficiencias hídricas.

RECOLECCIÓN
La recolección de la judía de verde es manual, con lo cual encarece notablemente su costo, siendo de gran
importancia el momento fisiológico de recolección para aumentar el rendimiento comercial, ya que el mercado es
muy exigente y demanda frutos con vainas tiernas (pero no demasiado), con el grano poco marcado. Si las vainas
se cosechan pasado el punto de madurez comercial pierden calidad y valor al ser más duras y fibrosas. La
frecuencia con que se realiza esta operación oscila entre 7 y 12 días, dependiendo de la variedad y el ciclo de
cultivo. Los retrasos en la recolección resultan doblemente perjudiciales por lado la pérdida del valor comercial y
por otro la reducción del peso. En variedades de porte bajo, la recolección puede durar de 50 a 90 días y en judías
de enrame de 65 a 95 días. Actualmente los mercados en fresco están abastecidos prácticamente durante todo el
año.

La recolección de la judía de grano se realiza de forma mecanizada, aunque su cultivo debe realizarse en
grandes superficies, emplear variedades adecuadas etc. En Galicia es, en su totalidad, manual.

VALOR NUTRICIONAL

Valor nutricional de la judía verde en 100 g de sustancia


comestible

Glúcidos (g) 3,20-5,60

Proteínas (g) 1,90-2,39

Grasas (g) 0,24-0,50

Fibras (g) 1,89-2,20

Valor energético (kcal) 24-33

2.3. OTROS CULTIVOS.

2.3.1. PATATA

ORIGEN.

El cultivo de la patata se originó en la cordillera andina donde esta planta evolucionó y se cruzó con otras
plantas silvestres del mismo género presentando una gran variabilidad genética.

La patata llega a Europa en el siglo XVI por dos vías diferentes, una fue España hacia 1570 y otra fue por
las Islas Británicas entre1588 y 1593, desde donde se expandió por toda Europa.

Realmente el desarrollo de su cultivo comienza en el siglo XVIII, a partir de producciones marginales y


progresivamente va adquiriendo cierta importancia transcurridos 200 años.

BOTÁNICA.

Perteneciente a la familia Solanaceae, cuyo nombre científico es Solanum tuberosum.

Es una planta herbácea, vivaz, dicotiledónea, provista de un sistema aéreo y otro subterráneo de
naturaleza rizomatosa del cual se originan los tubérculos.

 Raíces:
Fibrosas, muy ramificadas, finas y largas. Las raíces tienen un débil poder de penetración y sólo adquieren
un buen desarrollo en un suelo mullido y la conveniencia de los suelos arenosos como la mayoría de los gallegos.

 Tallos:

Aéreos, gruesos, fuertes y angulosos, siendo al principio erguidos y con el tiempo se van extendiendo hacia
el suelo. Los tallos se originan en la yerma del tubérculo, siendo su altura variable entre 0.5 y 1 metro. Son de color
verde pardo debido a los pigmentos antociámicos asociados a la clorofila, estando presentes en todo el tallo.

 Estolones:

Son tallos subterráneos de los que surgen las raíces adventicias. Los estolones producen unos
hinchamientos denominados tubérculos, siendo éstos ovales o redondeados.

 Tubérculos:

Son los órganos comestibles de la patata. Están formados por tejido parenquimático, donde se acumulan
las reservas de almidón. En las axilas del tubérculo se sitúan las yemas de crecimiento llamadas “ojos”, dispuestas
en espiral sobre la superficie del tubérculo.

 Hojas:

Son compuestas, imparpinnadas y con foliolos primarios, secundarios e intercalares. La nerviación de las
hojas es reticulada, con una densidad mayor en los nervios y en los bordes del limbo.

 Inflorescencias:

Son cimosas, están situadas en la extremidad del tallo y sostenidas por un escapo floral. Es una planta
autógama, siendo su androesterilidad muy frecuente, a causa del aborto de los estambres o del polen según las
condiciones climáticas. Las flores tienen la corola rotácea gamopétala de color blanco, rosado, violeta,etc.

 Frutos:

En forma de baya redondeada de color verde de 1 a 3 cm de diámetro, que se tornan amarillos al madurar.

IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA.

Hoy en día la patata constituye un alimento fundamental en la dieta del hombre, además se emplea como
planta forrajera e industrial suministradora de alimento para el ganado y de materia prima para la industria del
almidón y del alcohol. A continuación se muestra la evolución del cultivo de la patata en el mundo.

La producción de patata en Galicia es importante aunque la producción y el peso en la macroeconomía


agraria ha venido decreciendo en los últimos años posiblemente por el cambio hacia dietas mucho menos
calóricas.

Galicia es la segunda Comunidad Autónoma en producción del Estado y es el primer cultivo por
importancia en las cuentas agrarias gallegas:

VALOR A PRECIOS BÁSICOS PATATAS (2004 – 2005)/ VALOR A PRECIOS PRODUCTOR RAMA AGRARIA (2004 – 2005)

2004 (146.2 x 103/2.153,5 x 103) X 100 = 6,8%

2005 (120,6 x 103/2.124,6 x 103) X 100 = 5.7%

AEA-2005

La superficie de cultivo en Galicia ronda las 18,5 x 103 ha, en los últimos años Ourense ha tomado el relevo
de A Coruña en la cabeza de la producción por provincias.
Es destacable el papel de la Indicación Geográfica “Pataca de Galicia” aunque su peso económico y en
superficie cultivada, sigue siendo reducido ya que apenas supera las 500 ha.

En Galicia, y simplificando mucho, existen dos modelos productivos diferentes que condicionan
fuertemente el resultado:

- Un modelo que podríamos llamar “extensivo”, cuyo referente sería A Limia (y en menor medida las zonas
productoras de A Terra Chá y Val de Lemos), caracterizado por la producción en superficies relativamente grandes,
con empleo de riega y mecanización en el sembrado, el cultivo y la cosecha.

- Otro modelo, que se puede llamar “hortícola”, propio de las zonas costeras del país, con cultivos mucho
menos mecanizados y más minifundistas, generalmente en secano y con cosecha manual. El ejemplo en este caso
sería Bergantiños.

REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.

 Temperatura.

Se trata de una planta de clima templado-frío, siendo las temperaturas más favorables para su cultivo las
que están en torno a 13 y 18 ºC.

Al efectuar la plantación la temperatura del suelo debe ser superior a los 7º C, con unas temperaturas
nocturnas relativamente frescas.

El frío excesivo perjudica especialmente a la patata, ya que los tubérculos quedan pequeños y sin
desarrollar. Si la temperatura es demasiado elevada afecta a la formación de los tubérculos y favorece el
desarrollo de plagas y enfermedades.

 Heladas.

Es un cultivo bastante sensible a las heladas tardías, ya que produce un retraso y disminución de la
producción. Si la temperatura es de 0 ºC la planta se hiela, acaba muriendo aunque, si la helada dura poco, puede
llegar a rebrotar.

Los tubérculos sufren el riesgo de helarse en el momento en que las temperaturas sean inferiores a -2 ºC.

 Humedad.

La humedad relativa moderada es un factor muy importante para el éxito del cultivo. La humedad excesiva
en el momento de la germinación del tubérculo y en el periodo desde la aparición de las flores hasta a la
maduración del tubérculo resulta nociva. Una humedad ambiental excesivamente alta favorece el ataque de
mildiu, por tanto esta circunstancia habrá que tenerla en cuenta.

 Suelo.

Es una planta poco exigente a las condiciones edáficas, sólo le afectan los terrenos compactados y
pedregosos, ya que los órganos subterráneos no pueden desarrollarse libremente al encontrar un obstáculo
mecánico en el suelo. La humedad del suelo debe ser suficiente; aunque resiste la aridez, en los terrenos secos las
ramificaciones del rizoma se alargan demasiado, el número de tubérculos aumenta, pero su tamaño se reduce
considerablemente.

Los terrenos con excesiva humedad, afectan a los tubérculos ya que se hacen demasiado acuosos, poco
ricos en fécula y poco sabrosos y conservables.
Prefiere los suelos ligeros o semiligeros, silíceo-arcillosos, ricos en humus y con un subsuelo profundo.
Soporta el pH ácido entre 5,5-6, ésta circunstancia se suele dar más en los terrenos arenosos.

Es considerada como una planta tolerante a la salinidad.

 Luz.

La luz tiene una incidencia directa sobre el fotoperíodo, ya que induce la tuberización. Los fotoperíodos
cortos son más favorables a la tuberización y los largos inducen el crecimiento (duración del día). En las zonas de
clima cálido se emplean cultivares con fotoperíodos críticos, comprendidos entre 13 y 16 horas. La intensidad
luminosa además de influir sobre la actividad fotosintética, favorece la floración y fructificación.

PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.

 Implantación en las rotaciones.

En las rotaciones de cultivos se recomienda introducir la patata cada cinco años, ya que resulta difícil
evitar parte de los rebrotes, sobre todo después de una recolección mecanizada, y por otra parte impedir la
conservación de los parásitos y enfermedades del suelo. Normalmente las rotaciones se vienen haciendo de 3
años, intercalando cereales.

 Preparación del terreno.

Es necesario que el terreno esté bien mullido, bien aireado, sin huecos y sin terrones y con los agregados
homogéneos, con el objetivo de favorecer el desarrollo radicular, la emergencia rápida y homogénea y reducir los
ataques de parásitos. Se debe realizar primero una labor profunda (no deberá ser inferior a 25 cm.),
incorporándose el abonado de fondo, seguida de un escarificado profundo, en la que se asurca el terreno dejando
una distancia entre líneas de 0.5-0.7 m.

La época de hacer estas labores dependerá de las características de la zona de cultivo, de la variedad y de
la planta que preceda a la patata si hay una rotación de cultivos.

 Acolchado.

Se trata de una técnica muy empleada en las áreas productoras de patata extratemprana. El acolchado del
terreno se realiza con una lámina plástica (polietileno negro). Primero se prepara el terreno y se asurca, a
continuación se cubre el terreno de plástico negro. Seguidamente se procede a la siembra manual empleando una
herramienta que agujerea el plástico y hace un pequeño hoyo en el suelo donde se introduce la patata de siembra.

Entre los inconvenientes de ésta técnica destaca tanto el coste del plástico como la mano de obra
necesaria. Siendo sus ventajas la precocidad por el mantenimiento de la temperatura del suelo, el control de las
malas hierbas, ahorro del agua, disminución de la pérdida de nutrientes, reducción de los encharcamientos y
mejora en la calidad final de la patata.

 Plantación.

 Época de plantación.

La época de plantación varía de unas zonas a otras, resultando fundamental para el éxito del cultivo. Esta
decisión se basa en el estado de humedad del suelo y en su contenido en agua. Es recomendable que la plantación
sea precoz en el cultivo de variedades tardías con el fin de asegurar una buena tuberización. En el cultivo de la
patata de primor la fecha de plantación debe tener en cuenta los riesgos de heladas tardías en la zona de cultivo.

 Profundidad de siembra.
La profundidad de siembra deberá estar en torno a los 7-8 cm., profundidades mayores retardan la
emergencia y profundidades superficiales incrementan el riesgo de enverdecimiento.

La plantación se puede realizar de forma manual o mecanizada mediante plantadoras automáticas. En


regiones donde se producen cultivos de primor se realiza la plantación semiautomática con patatas de siembra
pregerminadas en cajas.

 Densidad de plantación.

Los tubérculos se colocan sobre los surcos a una distancia de 0,5-0,7 m, separándose los golpes entre 0,3-
0,4 m, lo que supone una densidad de plantación aproximada entre 35.000 y 66.000 tubérculos/ha.

La elección de la densidad de plantación no tiene repercusión directa sobre el rendimiento global de la


producción, aunque si la densidad es muy elevada, puede dar lugar a tubérculos más pequeños, debido a una
mayor competencia por la luz, agua y nutrientes.

 Material de siembra.

La plantación se realiza mediante tubérculos enteros o partes de éstos. Lo ideal es plantar tubérculos
enteros, de tamaño superior a los 30 gramos; los tubérculos de siembra no deben trocearse más que en dos
porciones con un corte limpio, en la que se obtengan dos porciones iguales tanto en tamaño como en el número de
yemas.

Las patatas de siembra gruesas dan muchos tubérculos de tamaño medio, y las pequeñas con pocas
yemas, producen pocos tubérculos, pero suelen ser de gran tamaño.

La cantidad de material vegetal empleada varía en torno a los 1.000 y 4.000 Kg./.ha, aunque es más
común que varíe entre 1.000 y 2.500 Kg/ha. Esta cifra depende de la densidad de plantación y del peso del
tubérculo de siembra. La compra de la patata de siembra supone uno de los mayores costos en la producción de
patata.

Un déficit estructural de la producción gallega es la carencia de patata de siembra en la Comunidad


Autónoma lo que supone que haya que importar casi la totalidad de patata de siembra.

Destacable también la existencia de variedades locales (Cazona, Branca de Carballo, Ganade (A Limia)…)
de inmejorables cualidades organolépticas pero con todavía poco caracterizadas y seleccionadas.

 Abonado.

 Abonado orgánico.

La patata es una planta que agradece los beneficios del estercolado, ya que mejora las condiciones físicas
del suelo, y por tanto el desarrollo de los tubérculos. Si la siembra se realiza en marzo se debe aportar estiércol en
diciembre, pero si la siembra se realiza en verano no debe emplearse estiércol, por el peligro de pudrición de los
tubérculos de siembra. Las variedades tardías aprovechan mejor el estiércol que las tempranas. Los estiércoles de
aves de corral deben ser empleados con precaución por su riqueza en nitrógeno, fósforo y potasio, pues existe el
riesgo de excesiva fertilización.

 Nitrógeno.

Es el factor determinante en el rendimiento del cultivo, ya que favorece el desarrollo de la parte aérea y la
formación y engrosamiento de los tubérculos. Generalmente se aporta de una sola vez en el momento de la
plantación, durante la preparación del suelo o sobre el caballón. Un exceso de nitrógeno produce un retraso en la
tuberización y un desarrollo excesivo de la parte aérea.
 Fósforo.

El fósforo actúa a favor del desarrollo de las raíces, mejorando la calidad de los tubérculos y reduciendo su
sensibilidad a daños (en particular el ennegrecimiento interno). La precocidad de la patata y el contenido en fécula
están influenciados por el incremento de fósforo.

 Potasio.

Su influencia es decisiva en el cultivo de la patata, ayuda a la formación de fécula y proporciona a las


plantas una mayor resistencia a las heladas, a la sequía y a las enfermedades, especialmente al mildiu, y hace que
su conservación sea más fácil. Los calibres de los tubérculos se ven incrementados al aumentar las aportaciones
potásicas, asegurando un mayor porcentaje de tubérculos grandes.

Un exceso de abonado potásico puede bloquear al magnesio.

 Boro.

Se trata de un cultivo con bajos requerimientos en boro.

 Magnesio.

La patata no tolera la deficiencia en magnesio y su carencia se manifiesta por un amarillamiento entre las
nerviaduras de las hojas y, en casos graves, por su muerte o agostamiento.

 Cinc.

Este cultivo responde muy bien a las aportaciones foliares de cinc.

El abonado fosfo-potásico se puede aportar en una sola vez en otoño o en primavera, con nitrógeno
amoniacal, bajo forma de abono compuesto. Pero en esta estación el ácido fosfórico debe ser aplicado en forma de
superfosfato y la potasa en la de sulfato para que sea disponible por el cultivo.

La forma sulfato permite reducir de forma eventual la deficiencia en azufre.

Las enmiendas de cal, favorecen el desarrollo de la patata, y se deben aplicar uno o dos años antes de la
siembra, ya que si se hace antes puede dar lugar a sarna común.

Abonado de fondo:

- 20-30 Tm de estiércol bien descompuesto.

- 80 UF de N en forma amoniacal.

- 70-100 UF de P205.

- 200-300 UF de K2O.

Abonado de cobertera.

- 40-60 UF de N en forma nítrica del aporcado.

 Riego.

La patata es un cultivo muy exigente en agua, aunque un exceso reduce el porcentaje en fécula y favorece
el desarrollo de enfermedades.

Desde la siembra, el estado hídrico del suelo tiene influencia sobre toda la evolución del cultivo.
Las alternancias de períodos secos y húmedos dan lugar a modificaciones en la velocidad de
engrosamiento de los tubérculos, ya que son el origen de ciertos defectos como: grietas, surcos, estrechamientos,
etc.

Antes de la tuberización un ligero déficit hídrico favorece el desarrollo de las raíces. Durante el periodo de
tuberización las necesidades hídricas pueden llegar hasta 80 metros cúbicos por hectárea y día. Generalmente el
método de riego empleado en el cultivo de la patata es el de aspersión con instalaciones móviles. Los aspersores
de baja presión son los más recomendados ya que su gasto y potencia de bombeo son mínimos y el riego es de
calidad aunque es exigente en mano de obra.

Normalmente en Galicia no es preciso realizar riegos, únicamente en la zona de A Limia (Ourense) donde
se dispone de regadío, se realizan riegos para la obtención principalmente de patata para industria.

 Malas hierbas – flora adventicia.

Existe una fuerte competencia entre el cultivo de la patata y las malas hierbas, ya que condicionan el
rendimiento y facilitan las labores de recolección. Los herbicidas actúan en la capa superficial del terreno donde
son absorbidos por las raíces adventicias de las malas hierbas, sin afectar a la patata.

- Tratamiento de preemergencia. Se debe realizar lo antes posible después de la plantación, sobre el


caballón, debiendo estar este ligeramente húmedo. Se presentará fitotoxicidad en dos casos particulares: si la
aplicación es demasiado tardía o si se producen precipitaciones después del tratamiento.

- Tratamientos durante la nascencia y postemergencia. Se deberán aplicar herbicidas específicos


totalmente selectivos del cultivo.

 Defoliación.

Su objetivo es destruir las matas antes de la recolección. La finalidad de la destrucción de las matas es
controlar el engrosamiento y acumulación en materia seca de los tubérculos. Además la defoliación contribuye a
facilitar las operaciones de recolección, actuar como protector de la cosecha (al incrementarse las temperaturas
durante el periodo de cultivo tardío se evita el rebrote de los tubérculos) y destruir el medio de desarrollo de
enfermedades como mildiu.

Según el destino de la producción, la defoliación se realiza según diferentes métodos:

- Arranque mecánico. La arrancadora extrae las matas comprimiendo los laterales del caballón para evitar
la extracción de los tubérculos. La principal ventaja de este método es la ausencia de residuos, pero como
inconvenientes destacan la necesidad de nivelar las parcelas con caballones bien formados.

- Desgarramiento y trituración. Es un método que se emplea antes de la eliminación química ya que por si
sola no destruye las matas. Se emplea un girotriturador de eje horizontal compuesto por cuchillas que tritura las
matas a 15-20 cm de la parte superior del caballón. Si se observa la presencia de mildiu, la trituración puede
presentar riesgos sanitarios para los tubérculos.

- Eliminación térmica. Las plantas son atacadas por una llama a una temperatura de 800 ºC bajo un cárter
de vapor recalentado. Las principales ventajas son la rapidez destructiva de las hojas y la independencia de las
condiciones climáticas.

- Eliminación química. Es el método más utilizado, en el que se pueden emplear diversas materias activas.

VARIEDADES.
El mercado dispone de diferentes variedades en función del destino de la producción, además existen
variedades con un componente local fuerte.

Actualmente existe poca variabilidad en las variedades, debido a que la multiplicación es vegetativa. En los
centros de Mejora Genética se dispone de un amplio banco de germoplasma, que garantiza la riqueza de los
diferentes caracteres, a los que se recurren para realizar los distintos cruzamientos. La clasificación varietal se
realiza según los siguientes caracteres: color y textura de la piel, color de la “carne”, número de “ojos”, forma del
tubérculo, aptitudes culinarias, características de los brotes y de la parte aérea, productividad, precocidad de la
brotación, tuberización y cosecha, resistencia a plagas y enfermedades, etc.

El criterio agronómico más empleado en la clasificación de variedades es el ciclo de cultivo, que puede
abarcar desde los noventa a los doscientos días.

Es destacable la existencia de variedades locales en Galicia famosas por su calidad organoléptica pero que
hasta este momento no están lo suficientemente caracterizadas y seleccionadas para su obtención y difusión
comercial (Cazona, Blanca de Carballo, Ganade…).

Enero 24th, 2009 La calidad de las patatas

La pasada semana el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que se establece la norma de calidad para las patatas de
consumo en el mercado español, con el objetivo de mejorar la calidad y la adaptación de los productos ofertados a las demandas de los
consumidores.

Según este Real Decreto habrá dos categorías: serán consideradas patatas de primera las que presente buena calidad y las
características morfolóxicas regulares de la variedad a la que pertenezcan. El resto será de segunda. Estas dos categorías vienen la substituir a las
tres existentes hasta lo de ahora: primor, calidad y común.

Las patatas también se clasificarán en tres tipos comerciales:

Primor. Patatas cosechadas antes de su completa maduración y comercializadas en los días inmediatos. Su piel se desprende fácilmente
al frotarlas.

Nuevas. Patatas recogidas cuando ya maduraron por completo y comercializadas en las semanas siguientes, sin más almacenamiento
que el necesario para el proceso comercial.

De conservación. Cosechadas completamente maduras y que pasaron por un período más o menos largo de almacenamiento.

Patata de Galicia

El Real decreto puede clarificar las cosas para los consumidores más exigentes y que reparan en el etiquetado de los productos más allá
del precio de los mismos. Pero por el momento el consumidor medio se interesa fundamentalmente por el precio que va a pagar y, en todo caso,
por las indicaciones habituales de para cocer, para freír y semejantes.

Resulta sorprendente que siendo Galicia, como es, productora de patatas de gran calidad, la inmensa mayoría de esa producción se
consuma fuera, fundamentalmente en los mercados de Madrid y Barcelona. Hablo, claro está, de las patatas comerciales acogidas a la indicación
geográfica protegida Patata de Galicia ya que no es cuantificable la patata producida para consumo propio, caso en el que cada agricultor produce
aquello que mejor va con sus necesidades.

La IGP Patata de Galicia ampara patatas producidas en cuatro subzonas (A Limia, Lemos, Bergantiños y A Mariña-Terra Cha), de la
variedad Kennebec, la única autorizada en la IGP.

La Kennnebec es una variedad creada en Estados Unidos la mediados del siglo XX y que en Galicia se adaptó de manera sorprendente,
produciendo una patata de un calidad muy superior a las que habitualmente se producen en el resto de España y que lo mismo sirve para freír que
para cocer o asar, cosa que muy pocas variedades pueden decir.

Pero resulta sorprendente que por el momento sea la única variedad incluida en la IGP y que no exista más demanda de investigación
sobre algunas variedades tradicionales gallegas que producen tubérculos de gran calidad, aunque seguramente en cantidades inferiores a la
Kennebec.

Hace años saltó en la Terra Cha la noticia del descubrimiento de una de las antiguas variedades de patatas que se cultivaban en Galicia
antes de la llegada de la Kennebec y otras muy productivas y que, en tiempos en los que era más importante la cantidad que la calidad, coparon
nuestros campos. Cazona es el nombre de aquella patata tradicional que milagrosamente se conservaba en la Terra Cha. Años después, y no muy
lejos, en O Valadouro, aparecía otra de esas patatas casi míticas: la Habanera.
Y no son las únicas. A Fina de Carballo y la Ganade son otras dos variedades tradicionales que bien podrían estar en las mejores tiendas y
a precios muy rentables.

Por el momento la Fina de Carballo, la Cazona y la Ganade están en proceso de estudio, avance y limpieza de la planta por parte de los
expertos alaveses, provincia donde tradicionalmente se centra lo mejor de la investigación sobre el mundo de la patata. La Habanera tendrá que
seguir aguardando a que los productores se interesen por la variedad y demanden que se someta al mismo proceso que las otras tres. Al parecer el
problema es que se trata de una patata de primavera que solo se puede producir en zonas con unas condiciones climatológicas determinadas. Se
ve que aún estamos en el tiempo de producir mucho, aunque sea todo al mismo tiempo. Y mientras, las patatas tempranas seguirán llegando de
Andalucía. Con una calidad más que discutible.

Extracto Articulo: La patata.

Noviembre 9, 2009

La patata.

Como todos sabemos, la patata (solanum tuberosum) procede de América, y fue uno de los primeros vegetales en ser importado por los
europeos a partir de su llegada al continente. Las primeras noticias sobre su cultivo en Europa se producen paralelamente en Sevilla (entre 1571 y
1574) y Galicia (en 1574). En este último caso, el cardenal Jerónimo del Hoyo narra que, por encargo del Arzobispo Francisco Blanco, en el
monasterio de los Recoletos de Herbón se plantaron papas (así las llamaban aun) que posteriormente fueron arrancadas “por bastas“. Y no vuelve
a haber noticias de ese cultivo hasta mediados del siglo XVIII, en el que aparecen documentados diversos pleitos por impago de diezmos entre
labriegos y clero en la provincia de Mondoñedo.

El nombre.

Papa era el nombre indígena, que pasó a Canarias (donde seguramente se dio el primer cultivo no americano) y parte del sur del Estado,
permaneciendo con ese nombre en toda América Latina. El nombre “patata” acaso nace por combinación del original “papa” y “batata” (Ipomoea
batatas o Boniato), pero no queda muy claro, teniendo en cuenta que el boniato es también de origen americano, y contemporáneo en la
introducción en Europa. Batata es precisamente como se conoce en Portugal (batata dôce es como le llaman a lo que en el resto de la península se
conoce como batata o boniato). Otros hablan de que deriva del vocablo anglosajón potato, procedente a su vez del caribe. Y entonces pataca?
Podría ser una deformación de patata, pero llama la atención que existe otro vegetal llamado pataca (Helianthus tuberosus, también llamada
tupinambo o alcachofa de Jerusalén), procedente asimismo de América e introducido en Europa por las mismas fechas.

A finales del siglo XVIII, se produce una circunstancia que tiene mucho que ver con la definitiva implantación del cultivo: la crisis del
cereal de 1768-1769, con dos nefastas cosechas, hace aparecer el fantasma del hambre en el país. El recurso al consumo de la patata, recién
implantada por aquel entonces como alimento para el ganado, supone en una primera instancia un alivio para la situación, pero terminada la crisis
ya estará implantado como un cultivo más en el complejo agrario que conocemos como policultivo de subsistencia. Una buena adaptación al
territorio, relativamente buena capacidad de conservación, rendimientos más elevados que en el caso de los cereales tradicionales (trigo y centeno)
y la posibilidad de entrar en rotación con éstos configura una situación en la que la patata encuentra, junto con el maíz, su lugar en la producción y
en la alimentación de los gallegos con insólita rapidez.

Hasta tal punto la introducción de esos dos cultivos -de mayor rendimiento, y por lo tanto capaces de alimentar en mejores condiciones a
la población o a su ganado con menos superficie- cobra importancia en la agricultura gallega de los siglos XVIII y sobre todo XIX que es, por lo
menos en parte, la responsable de la ampliación de la superficie dedicada a prados, que hasta ese entonces tenían poca importancia, y la
consiguiente ampliación de la cabaña ganadera de carne con destino a su comercialización.

La recién llegada patata ocupa en seguida un espacio no sólo en la alimentación, sino en la propia gastronomía, a pesar de las reticencias
que su consumo provoca inicialmente en los viejos labriegos y en las clases villegas, por ser un alimento para cerdos. Algo tendrían también que
ver seguramente las condiciones de conservación: téngase en cuenta que la exposición a la luz provoca el verdeo, con la aparición en la superficie
del tubérculo de un glucoalcaloide, la solanina, de sabor amargo y carácter tóxico, que hizo que en ocasiones fuera conocida como raíz del
demonio. A pesar de esto, acaba por sustituir en muchas ocasiones el papel ocupado hasta entonces por la castaña en el recetario tradicional, y
sobre todo en la principal de las preparaciones cotidianas: el caldo.

Pero no todo son buenas noticias las relacionadas con el nuevo cultivo: así, las esperanzas depositadas por los ilustrados de que este
producto sería el responsable de la modernización de nuestro agro se vieron frustradas muy pronto. La patata, que podría haber sido un cultivo
destinado masivamente a la comercialización -con el consiguiente desarrollo económico de las explotaciones y formación de capital en el sector-
ocupó en seguida un papel de alimento de primera necesidad en el complejo de subsistencia, destinándose principalmente al autoconsumo y
liberando sólo hacia el mercado el pequeño excedente de las explotaciones familiares. Por otra banda, la dependencia como alimento clave en la
alimentación, y su carácter de alimento de los pobres, multiplicó el riesgo de la irrupción de crisis alimentarias en el caso de aparición de plagas o
enfermedades. Conviene no olvidar que este modelo dependiente, similar en todo el arco atlántico europeo, fue el responsable de la pérdida de un
millón de vidas y de la emigración de otro millón en el caso irlandés (The Great Famine de 1845 a 1852), provocada por la infestación masiva en el
cultivo del mildiu de la patata (Phytophthora infestans).
Las patatas gallegas disfrutan de una gran fama en todo el Estado, tanto el clima como el suelo de una considerable parte del territorio
gallego (tanto la costa como las llanuras del interior e incluso la media montaña) permiten el cultivo en buenas condiciones de calidad.

La Variedad.

Existen cientos de variedades de patatas comercializadas en todo el mundo, que se diferencian en el aspecto de la piel y de la carne -las
hay incluso de color azulado, procedentes de variedades andinas primitivas, por la aptitud principal -cocción o fritura-, por la adaptación a las
diferentes zonas climáticas, por la capacidad de conservación y/o industrialización, por el rendimiento, por el precio. …

En rigor, no se puede decir que en Galicia existan variedades autóctonas de patata. En primer lugar, por la relativa modernidad del
cultivo, que hace que las variedades que se podrían considerar así -y de las que hablaremos más adelante- tienen origen foráneo (Cuba, Levante.
…) relativamente sencilla de trazar. En segundo lugar, porque las escasas variedades que podrían tener esta consideración tienen una muy escasa
o nula presencia en nuestro campo.

Los emigrantes retornados de América llegaron a introducir en el país hasta 100 variedades diferentes de patata, hoy desaparecidas.
Existe alguna referencia a las denominaciones de patatas “padronesas”, “inglesas” o “de ollo de perdiz” para los cultivos al principio del siglo XX, y
poco más. Ahora mismo, quedar quedan aproximadamente tres de ellas, que son las que se pueden considerar “autóctonas”: La Fina (o Blanca) de
Bergantiños (o Carballo), la Cazona de Vilalba y la Ganade da Limia. Miguel Vila ha hablado de otra variedad encontrada en O Valadouro y llamada
habanera).

De las tres variedades citadas, la única que tiene algo de presencia en el mercado es la primera. Cada año se distribuyen alrededor de los
1.500 kilos de patata de siembra de la Fina de Carballo, por parte de Neiker Tecnalia, organismo vasco de investigación y desarrollo agrario que es
quien guarda, en su banco de germoplasma, las tres variedades. Las razones de esta custodia, al igual que las de la inexistencia de centros
gallegos productores de patata de siembra, son bastante penosas. De esos 1.500 kilos, la mayoría son empleadas en A Limia, y sólo unos pocos
cientos llegan a Bergantiños.

La Fina de Bergantiños (algunas fuentes sin confirmar aseguran que en origen es una variedad procedente de Valencia) es una patata
muy adecuada para cocciones, puesto que apenas se deshace, pero que presenta problemas comerciales debido a la profundidad de sus ojos, que
hacen que el aprovechamiento en el pelado sea bajo. Por otra banda, a pesar de conseguir precios altos, los rendimientos -seguramente debido al
reempleo- en la siembra de patatas en las explotaciones, con el consiguiente riesgo de virosis- son bajos

De las otras dos variedades, existe un gran desconocimiento. Entre otras cosas porque, dada la escasa demanda comercial, sus
“custodios” de Neiker simplemente no la ponen en el mercado (cosa bien diferente sería si el centro de decisión estuviera aquí). A efectos prácticos,
pues, se trata de variedades casi extintas.

En lo tocante a las variedades comerciales, aunque se cultivan en el país muchas otras (Red Pontiac, Baraca y Agria, entre las más
reseñables; esta última empleada casi en exclusiva por la industria del frito) la reina indiscutible es la Kennebec, entre otras razones por su calidad,
buena adaptación a nuestras características y por ser la única admitida por la IXP Patata de Galicia.

La variedad Kennebec tiene su origen en los USA (de hecho, su nombre se debe al condado de Kennebec, en Maine), desarrollada por su
Departamento de Agricultura entre 1941 y 1948 a partir de los cruces (Chippewa x Katahdin) x (Earlaine x 3895-13) y conocida en un principio por
su resistencia al mildiu y a algunos virus. Se trata de una patata de tamaño mediano la grande, piel fina y amarilla clara y carne blanca.

Kennebec se adaptó singularmente bien a nuestras condiciones (se cultiva también en otras áreas del Estado, pero en general con peores
resultados de calidad) y poco a poco va sustituyendo a otras variedades comerciales, gracias a sus más altos precios. Por otra parte, la calidad
intrínseca de la Kennebec comienza a ser resaltada en foros de conocedores y gourmets, curiosamente para su empleo en frito, cuando en nuestro
país destacan singularmente las condiciones para cocido.

Pero no sólo es la variedad, obviamente, la que determina la calidad del producto final. En Galicia, y simplificando mucho, existen dos
modelos productivos diferentes que condicionan fuertemente el resultado:

- Un modelo que podríamos llamar “extensivo”, cuyo referente sería A Limia (y en menor medida las zonas productoras de A Terra Chá y
Val de Lemos), caracterizado por la producción en superficies relativamente grandes, con empleo de riega y mecanización en el sembrado, el
cultivo y la cosecha.

- Otro modelo, que se puede llamar “hortícola”, propio de las zonas costeras del país, con cultivos mucho menos mecanizados y más
minifundistas, generalmente en secano y con cosecha manual. El ejemplo en este caso sería Bergantiños.

Si bien tanto en un caso como en otro la calidad final es buena, siempre hablando del cultivo de Kennebec, las diferencias entre los dos
modelos -de nuevo, simplificando- serían:

El rendimiento: Empleando riego, los rendimientos por ha de A Limia superan de lejos las 30 Tm, mientras que en las zonas costeras y en
secano, los rendimientos oscilan entre las 8 y, en el mejor de los casos, las 20 Tm. Por otra banda, la calidad de la patata de secano es superior,
tanto en sus condiciones culinarias como de conservación.
La temperatura: Los rangos de temperaturas medias más adecuados en la época del engorde del tubérculo son de alrededor de los 20º,
que se consiguen con mayor facilidad en las zonas costeras. Temperaturas mucho más altas hacen preciso el riego y se traducen en un crecimiento
más rápido pero menor calidad.

Época de siembra: Las zonas costeras, con menor riesgo de heladas, permiten un sembrado temprano (en enero – febrero) y la obtención
de patatas de primor (se llaman así a las patatas de pequeño tamaño y piel de muy escaso grosor, lo que permite su utilización sin pelar o el pelado
por frotamiento).

Mecanización: La cosecha mecánica aporta un aspecto peor al producto que la cosecha manual.

De esta manera, los dos modelos productivos dan como resultado dos productos semejantes, pero al mismo tiempo con diferencias de
calidad y precio que, sin embargo, no se tiene en cuenta en el seno de la IXP.

La obtención de patata para siembra.

La patata doméstica es una especie tetraploide, esto es, cuenta con cuatro juegos de cromosomas (en este caso, 48 cromosomas en 4
grupos de 12). La poliploidía (más de 2 juegos cromosómicos) es un fenómeno bastante común en los vegetales, e incluso se puede provocar ,
entre otros factores, por choques térmicos durante la fase de embrión o por inducción mediante colchicina.

El carácter tetraploide de la patata hace que la garantía de conservación de las características varietales durante la reproducción sexual
sea compleja y poco probable. Por eso, en el caso de las variedades comerciales, se recurre a la reproducción vegetativa, esto es, no se emplean
por lo general semillas (aunque es técnicamente factible) sino tubérculos de la variedad en cuestión, ya sean de pequeño tamaño y cultivados
específicamente para tal fin (microtubérculos o patata de siembra) o bien tubérculos adultos en trozos que cuenten por lo menos con un ojo: lo
que se suele hacer en muchas explotaciones gallegas es reservar una parte de la cosecha anterior para la producción, bien de patata de siembra,
bien de trozos para sembrar, como todos hemos visto alguna vez.

El problema principal que lleva consigo el reempleo en la explotación de las patatas de cosechas anteriores es que no es posible
garantizar la sanidad del material empleado: si, por ejemplo, en una cosecha se ha producido una infestación, aunque sea en pequeño grado, de
una virosis, el resultado es que en la nueva cosecha se está sembrando patata contaminada, lo que va a suponer un menor rendimiento y calidad,
debilidad de la planta y mayor posibilidad de nuevos ataques. Al cabo de tres o cuatro ciclos, las consecuencias pueden ser muy graves, no para la
seguridad alimentaria de los consumidores, sino para el rendimiento económico del cultivo: cosechas muy pobres y defectuosas, de imposible
comercialización.

La manera de evitar este problema es confiar la producción de patata para siembra a explotaciones especializadas, en las que se adoptan
especiales precauciones para impedir ese tipo de problemas, y que comercializarán tubérculos de muy pequeño tamaño –microtubérculos- , inferior
a 3 cm, controlados y generalmente certificados, lo que significa que la patata así adquirida tiene garantía de ser de la variedad exigida -aunque la
norma de calidad admite un pequeño porcentaje de mezcla con patata de otra variedad; de ahí que a veces encontremos dentro de una bolsa de
kennebec una patata que claramente no lo es, como por ejemplo, agria, de carne amarilla- y de estar exenta de enfermedades.

En Galicia no existe producción de patata de siembra. Ben es verdad que es un tipo de producción muy complejo, que requiere de
sistemas de control muy precisos y que no cualquier tipo de terreno es el adecuado, pero no es ni mucho menos imposible. Hubo algún intento de
creación de explotaciones de ese tipo, pero todas terminaron en fracaso.

La práctica totalidad de la patata de siembra empleada en Galicia proviene de Araba y, en menor medida, de otros países europeos
(Países Bajos, Bélgica). Araba cuenta con unas buenas condiciones orográficas y climáticas para ese tipo de producción, y cuenta además con la
impagable ayuda de Neiker, que se ocupa de trabajar en los campos del avance genético, la selección de ejemplares libres de virus y del
asesoramiento y control a la producción. De hecho estuvo y está trabajando para la Xunta y para la IXP, como por ejemplo, en la obtención de Fina
de Carballo libre de virus.

El avance en el terreno de la investigación y el control de la producción de patata de siembra es pues una asignatura pendiente en
Galicia, que debería servir para romper nuestra dependencia exterior en este campo.

La Certificación ligada al origen.

De acuerdo con la información del proyecto DOOR (Database of Origin and Registration), en la Unión Europea existen un total de 10 tipos
de patatas con certificación ligada al origen (no puedo asegurar que no exista alguna más, pero es que desconozco como se dice “patata” en
búlgaro): 6 Indicaciones Geográficas Protegidas y 4 Denominaciones de Origen Protegidas. Francia cuenta con tres, Italia y España con dos, y
Grecia, Gran Bretaña y Portugal con una. El Cuadro recoge la totalidad de las encontradas.

DESIGNACIÓN PAÍS TIPO

Patata de Galicia ; Patata de Galicia España IXP

Patatas de Prades ; Patates de Prades España IXP

Pommes de terre de Merville Francia IXP


?????? ???? ??????????? Grecia IXP

Patata della Sila Italia IXP

Batata de Trás-los-montes Portugal IXP

Pomme de terre de l’Île de Ré Francia DOP

Pomme de Terre Primeur du Roussillon Francia DOP

Patata dice Bologna Italia DOP

Jersey Royal potatoes Reino Unido DOP

En el Estado, como se ve, existen dos Indicaciones Geográficas Protegidas: Patata de Galicia y la catalana Patates de Prades,
correspondiente también a la producción de kennebec en cuatro ayuntamientos de la comarca del Baix Camp, en Tarragona.

Un ejemplo interesante es el de la DOP Primeur du Rousillon, único caso de patata de primor con marca de origen: se trata de patatas de
la variedad Bèa (carne amarilla) recogidas antes de la maduración, y que son consumidas entre el 1 de mayo y el 31 de julio. Vista la calidad de
nuestras patatas de primor de las zonas costeras, seguramente no estaría de más que alguien se tomara interés en esa cuestión, entre otras
razones porque existe calidad y menor competencia frente a otros orígenes.

Un caso singular es el ya mencionado antes, referente a Patata de Araba, acogida bajo el paraguas de la Marca basca Eusko Label, que
no cuenta con amparo comunitario.

La IXP Pataca de Galicia.

Solo un 20% de la Patata IXP es vendida en Galicia, contrariamente a lo que sucede con la mayoría de las otras IXP y DOP del país.

El Consejo regulador de la IXP ha hecho en estos años cosas muy buenas y ha conseguido éxitos de cierta relevancia. Así, hay que
calificar cómo éxito el pasar de 50 Tn de patata comercializada su primer año (1990) a 7.000 esta campaña. Esto es, multiplicó la producción
comercializada por 140. O la apuesta por la aplicación de un sistema de control y certificación homologable, que controla la totalidad de las
parcelas inscritas y está basado en la norma UNE-EN 45011. O la inversión en sus instalaciones de análisis, con la homologación de su laboratorio
de calidad conforme a la Norma ESO 17025.

Los problemas que presenta la producción acogida a la IXP tienen todos una misma causa, que se sitúa en el propio origen de la Marca,
allá por los primeros años 90. En aquellos tiempos, sólo unos pocos locos creían en el futuro de una Marca de garantía ligada al origen para un
producto tradicionalmente tan maltratado y poco valorado como la patata. De hecho, aunque no lo puedo asegurar con rotundidad, Pataca de
Galicia fue, sino la primera, una de las primeras denominaciones en intentar la obtención del marchamo europeo para este producto. Y para la
puesta en marcha de la iniciativa hubo que pillar a los productores, y sobre todo a los envasadores, a lazo, admitiendo a todos aquellos que
manifestaran un mínimo de interés o incluso recurriendo a las presiones sobre algunos de ellos para que, por lo menos, estuvieran dispuestos a
certificar alguna cantidad de producto, aunque fuese mínima. Y hubo, por lo tanto, que recurrir casi en exclusividad a aquella zona en la que
estaban los productores y los industriales con un mínimo de capacidad productiva y empresarial: A Limia.

Hoy en día, con una marca que comienza ya a estar consolidada en los mercados del resto del Estado y con unas cifras de producción,
aunque pequeñas, ya de cierto nivel, resulta muy fácil hacer la crítica de lo que pudo haber sido y no fue, pero seguramente, de no haber sucedido
las cosas tal y como sucedieron, estaría hablándose de la inexistencia de una Marca de garantía de patata gallega.

La inercia de los comienzos es hoy casi imposible de romper, dado que la inmensa mayoría de la producción amparada responde al
modelo productivo de los primeros tiempos, centrada en los envasadores y mayoristas limiáns, poco interesados en las delicatessen. E incluso a
nivel político esa dinámica fue imposible de modificar: muchos de los responsables de la cosa agraria, tanto de una banda como de la otra, tienen
intereses electorales en esa zona de producción y, para más inri, el hecho de ser una de las comarcas con un mayor desarrollo productivo y con una
mayor presencia sindical agraria mete en los políticos más miedo que a un nublado.

Así pues, el peaje que hubo que pagar para obtener un mínimo de éxito fue, simplemente, el de rebajar las exigencias de calidad al
mínimo admisible. Tengo que insistir aquí en que, no es que la Patata IXP sea de baja calidad. De hecho es de una calidad más que aceptable, sobre
todo comparada con la inmensa mayoría de la patata foránea de nuestras estanterías, simplemente deleznable, por mucha referencia a granjas y
abuelas que lleve en la etiqueta. Se trata simplemente de que en Galicia existe patata de mayor calidad que la de la IXP, y que no está -ni en las
actuales condiciones va a estar nunca- amparada bajo esa denominación. Y es una lástima.

Los defectos que se pueden encontrar en el modelo IXP serían:

Un Reglamento que limita las exigencias al mínimo: variedad Kennebec, mínimo de materia seca y poco más. Se admite -y se justifica- el
riego y la recogida mecanizada. De hecho, se da la circunstancia paradójica de que el acuerdo suscrito entre la IXP y un gran grupo de distribución
incluía exigencias (como como por ejemplo la recogida manual) superiores a las establecidas en el Reglamento. Eso debería ser motivo de reflexión
para todos los implicados.
No identificación de las subzonas de producción. Aunque en teoría el Reglamento permite esa identificación, que podría valorizar la
producción de las zonas de mayor calidad como Bergantiños, en la práctica esa posibilidad se convierte en papel mojado, dado que se permite el
envasado de la producción de una subzona en otra diferente sin especificar el origen. De hecho, todo mundo es conocedor de un caso, bastante
lamentable, aunque legal: el de un envasador que trasiega importantes cantidades de patata con origen en A Limia a su planta de envasado de
Bergantiños. El consumidor sólo podrá saber que esa patata es IXP y que la etiqueta cuenta con un enorme cartel con el nombre de una localidad
bergantiñá. La falta de identificación de subzonas perjudica a los productores de las áreas de mayor calidad, lo que se traduce en la escasa
presencia de patata certificada procedente de esas zonas, que prefieren vender fuera de la Marca, dado que esta no les garantiza un sobreprecio.

Inexistencia de identificación por calidades. Una solución para garantizar la protección del producto de mayor calidad sería similar a la
que en su momento adoptó Ternera Gallega: diferenciar en dos o varias categorías (en su caso con la aparición de la categoría Suprema) los
productos, en función de su calidad intrínseca.

Falta de control en las fechas de consumo. Si bien es verdad que la norma general de etiquetado para las patatas no establece la
obligatoriedad de indicar una fecha de consumo preferente, claro está que, si estamos hablando de un producto con calidad superior a la
comercial, es lo mínimo que se le puede exigir. Cualquiera que alguna vez haya buscado sin éxito esa fecha en un envase de patata IXP y haya
comprobado posteriormente las malas condiciones del contenido sabrá perfectamente de qué estoy hablando. Y un comprador decepcionado es un
comprador perdido, por mucho que después se recurra a bajadas de precio.

El nombre de la IXP

Aún siendo importantes los problemas mencionados, el del propio nombre de la IXP trasciende ese carácter, para convertirse en una
cuestión de pura y simple justicia: se trata del único caso de producto amparado por indicativo de calidad que, haciendo una referencia genérica al
nombre del país (Galicia), no permite la inclusión de producto más que de un grupo limitado de zonas productoras: A Limia, Terra Chá, Bergantiños,
Terra de Lemos y, a partir de la reciente modificación del Reglamento, Verín. El resto de los productores de fuera de estas zonas no es sólo que no
puedan estar incluidos en la denominación: es que no pueden mencionar la palabra Galicia en sus envases, dado que forma parte del nombre de la
IXP y lo impide la normativa comunitaria de marcas.

Les hablaba en el post anterior de una denominación, la de Faba de Lourenzá, que podría resultar injusta para los restantes productores
de la Mariña lucense, también incluidos en la IXP, y que se veían obligados a emplear un nombre hasta cierto punto ajeno. Pues bien: eso es una
absoluta minucia comparada con la situación kafkiana en la que el nombre de la IXP coloca a una parte -pequeña o grande, eso es lo de menos- de
productores gallegos de patata de calidad: justamente todos aquellos que producen fuera de la zona amparada. Y los hay, y muy buenos.

Puedo dar fe de un caso absolutamente sangrante: el de una productora de la comarca de A Mariña (esta vez coruñesa), con un producto
que cumpliría ampliamente los requisitos de la IXP (de hecho, supera muy de lejos los parámetros medios de calidad de la Marca: es patata de
secano y recogida a mano) que tuvo que recurrir a llamarle a su producto pataca do país y a incluir un mapa medieval de Galicia para poder
registrar su imagen comercial.

El futuro.

Pienso que todos podemos estar de acuerdo que, en una situación como la nuestra, de país periférico y con circunstancias orográficas y
estructurales que limitan la extensividad del cultivo, el futuro de nuestra producción de patata no pasa por el precio, sino por la calidad.
Posibilidades de obtener producción de calidad las tenemos, como pienso que ha quedado demostrado al largo de mi exposición. Pero por
desgracia, en muchas ocasiones el concepto de calidad queda constreñido a una simple palabra, sin hechos que la sustenten. Yo, personalmente,
estoy aburrido de escuchar eso de que la marca Galicia vende. Venderá, pero la primera vez, o si acaso la segunda. A la tercera, si el nombre no va
acompañado de hechos, el comprador se tirará a otra cosa, mejor o más barata, que tontos seremos, pero gilipollas seguramente no.

¿Qué quiere decir, en mi opinión, calidad en el caso de nuestra patata? Pues seguramente por una parte en incidir, en el caso de la IXP,
en los problemas de los que antes hablaba y presionar, tanto por parte del Consejo Regulador como sobre todo por la de la Administración -que de
hecho apoya con dineross públicos tanto a esa IXP como al resto- en el camino de la mejora de la producción, aunque sea a costa de dejar lastre en
el camino.

Y en el resto, con o sin IXP, apostar por producciones de rendimiento más bajo y mejor calidad, y sobre todo por la formación del
consumidor. Me ataca particularmente los nervios:

Ver cómo, en la mayoría de las cadenas de alimentación, incluidas las de origen gallego, nuestra patata es claramente minoritaria o
incluso inexistente en las estanterías.

Que esté sustituida por la presencia constante de patata de variedades de alta producción y baja calidad procedentes del centro de la
península y de Francia, eso sí, con mucha etiquetiña de “para freir”, “para asar” o “para cocer” y nombres de marketin para paletos.

Y lo curioso es que, en muchas ocasiones, se vende a precios sensiblemente más elevados que la nuestra, que sirve bastante mejor que
cualquiera de ellas para cualquiera de las tres cosas.

Que, cuando aparece nuestra patata, aunque no sea de la mejor, lo haga bajo el epígrafe de “cachelos”, lo que indica que quien le puxo
el nombre no tiene puñetera idea de lo que está diciendo ni de lo que es un cachelo.
Que los amables habitantes de este país de enanos tragan y salen contentiños del gadis o del carrefur de turno cargados con mallas de
patatas de pésima calidad pagadas a sobreprecios….

- Variedades con ciclo de noventa días (precoces).

De “carne” blanca: Royal Kidney, Etoile du Leon, Olinda.

De “carne” amarilla: Palogán, Sirtema, Violla, Ostara, Jaerta, Atica, Duquesa, Belle de Fontanay.

- Variedades con ciclo entre noventa y ciento veinte días (semitempranas).

De “carne” blanca: Arran-Banner, Kennebec*, King Edward, Red Pontiac.

*Única admitida para la Indicación Xeográfica Pataca de Galicia

De “carne” amarilla: Bintje, Belladona, Achat, Aura, Claustar, Spunta.

- Variedades con ciclo entre ciento veinte y ciento cincuenta días (semitardías).

De “carne” blanca: Olalla, Turia, Gelda, Majestic.

De “carne” amarilla: Gineke, Claudia, Desirée, Heida.

- Variedades con ciclo entre ciento cincuenta y doscientos días (tardías).

De “carne” blanca: Víctor, Up-to-date

De “carne” amarilla: Álava, Alfa, Goya, Sergen.

RECOLECCIÓN.

La recolección es una de las operaciones más delicadas en el cultivo de la patata junto al almacenamiento.
Se debe efectuar cuando las matas se secan (toman un color amarillento y se vuelven quebradizas). Si se trata de
patata temprana, la recolección se realiza estando las plantas aún verdes.

La recolección en la actualidad es mecanizada. En la recolección y transporte de las patatas se debe


procurar no golpearlas ni dejarlas al sol.

El rendimiento aproximado de una arrancadora de 3 Tm por hora. En variedades de primor con recolección
mecanizada el rendimiento varía entre 20-30 Tm/ha y en variedades tardías está en torno a 40-45 Tm/ha.

MANIPULACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO.

 Almacenamiento.

El almacenaje debe adaptarse al rendimiento de la recolección y estar regulado de forma que el suministro
de los tubérculos sea suficiente y constante. Los tubérculos primero son dirigidos a la tolva de recepción, estando
equipada con un fondo móvil y un dispositivo de desterronado a la salida. Seguidamente los tubérculos se dirigen a
una plataforma de observación para la selección manual de los defectos de limpieza. También se realiza la
separación de los calibres y el tratamiento contra las enfermedades de conservación (si la patata es de siembra).
Las patatas de siembra son almacenadas a granel en montones mediante una cinta elevadora. La ventilación de
los tubérculos durante el almacenaje debe ser homogénea y para conseguirlo no deben formarse conos de tierra
en el montón debido a la posición estática del elevador.

 Lavado y cepillado.
El mercado es cada vez más exigente en cuanto a la presentación de las patatas, por ello es aconsejable el
lavado o el cepillado. La finalidad de ambas operaciones es la eliminación de tierra que se acumula sobre los
tubérculos.

En las patatas de primor es aconsejable un lavado, ya que garantiza un aspecto limpio y atractivo.

Los tubérculos no deben presentar daños, ya que el lavado puede contribuir a la aparición de
podredumbres bacterianas, sobre todo si estos presentan heridas. Antes de realizar el transporte de los tubérculos
de primor (son comercializados a los días siguientes de su recolección) será necesario realizar un secado.

CONSERVACIÓN.

La conservación de las patatas es una etapa muy importante en todo el proceso, ya que limita las pérdidas
de peso, impide la brotación y desarrollo de enfermedades y mantiene la calidad de los tubérculos. Para una buena
conservación las patatas se deben ubicar en locales isotérmicos provistos de ventilación para controlar la
temperatura, humedad y contenido en dióxido de carbono. En la siguiente tabla se muestran las temperaturas de
conservación según el destino de la cosecha y la duración del almacenamiento:

Duración de la conservación (meses)


Productos
2–6 6-10

“chips” 8–10 ºC 6,5-8 ºC

Frituras 7-8 ºC 6-7 ºC

El porcentaje óptimo de humedad para una buena conservación varía entre 85-90%. Si el periodo de
conservación es muy prolongado se emplean productos antigerminativos.

FISIOPATÍAS.

- Enverdecimiento.

Se producen como consecuencia de la exposición directa de los tubérculos a la luz. Los tubérculos
adquieren un color verdoso y acumulan una sustancia llamada solanina, produciendo un elevado riesgo para la
salud si éstos tubérculos llegan a consumirse.

- Asolanado.

Si los tubérculos están expuestos a la luz directa y además las temperaturas son muy elevadas, los
tubérculos adquieren un color verde-bronceado, dando lugar a la muerte de las células que están situadas bajo las
zonas decoloradas.

- Filosidad.

Se trata de una anomalía que da lugar a brotes largos y delgados, producidos por diferentes causas como
puede ser: el excesivo calentamiento del tubérculo durante la respiración, el tipo de variedad, un déficit en
manganeso, etc.

Para evitar esta anomalía se debe pregerminar las patatas eliminando los tubérculos que presentan
filosidad.

- Tubérculos en racimo.
Es una anomalía que induce la aparición de unos tubérculos detrás de otros. Ocurre sobre todo en
variedades tardías que son sembradas con retraso, produciendo una interrupción en la tuberización y el desarrollo
excesivo de la parte aérea.

- - Tubérculos deformes.

Esta anomalía produce tubérculos de diferentes tamaños por distintas causas como pueden ser: el
almacenamiento en lugares demasiados oscuros, el aporte irregular de agua, el exceso de temperatura durante la
tuberización, suelos compactados, etc.

- Tubérculos ahuecados y con grietas.

Estas dos anomalías se producen conjuntamente debido a distintas causas entre las que destaca el aporte
excesivo de nitrógeno durante el último periodo en el ciclo del cultivo.

- Lenticelosis.

El exceso de humedad provoca la aparición de unas “verruguitas” sobre la epidermis del tubérculo.

PLAGAS.

- Escarabajo de la patata (Leptinotarsa decemlineata).

- Polilla de la patata (Phtorimaea operculella).

- Gusano de alambre (Agriotes sp.).

- Gusanos grises (Agrotis sp.).

- Nemátodos.

- Pulguillas.

ENFERMEDADES.

- Mildiu o tizón tardío (Phytophtora infestans).

Se trata de la enfermedad más importante que afecta al cultivo de la patata y es la que produce mayores
pérdidas económicas en todo el mundo. La infección se produce al descender las temperaturas e incrementarse la
humedad, aunque también es necesario un aumento de las temperaturas para la germinación de las esporas del
hongo. Los síntomas son unas manchas de color verde situadas cerca de los bordes de los foliolos, que evolucionan
a color negro y se diseminan por los peciolos hacia el tallo. Si el ataque es muy fuerte puede incluso afectar a los
tubérculos, dando lugar a podredumbres.

Control.

• Utilización de variedades resistentes.

• Destrucción de posibles fuentes de inóculo como montones de residuos agrícolas.

• Mantener una buena cobertura del terreno por medio de aporques apropiados.

• Recolección de los tubérculos afectados antes de almacenarlos.

• Durante el almacenamiento la ventilación será la adecuada, manteniendo la temperatura lo más


baja posible.

• Aplicación de funguicidas protectores del cultivo


- Negrón de la patata (Alternaria solani).

Este hongo se desarrolla en climatologías más secas que Phytophtora.

- Viruela de la patata (Rhizoctonia solani).

Esta enfermedad tiene una amplia distribución geográfica, pues se localiza en cualquier zona donde se
cultiven patatas. En los tubérculos aparecen unas pústulas parduzcas que posteriormente evolucionan a
podredumbres. Los daños más graves se producen en primavera, después de la siembra; ya que el hongo ataca los
brotes subterráneos retrasando su emergencia. En los campos de cultivo se observa el nacimiento y crecimiento
desigual de las plantas, por tanto se produce una disminución del rendimiento.

Control.

• Emplear material vegetal libre de esta enfermedad.

• Establecer rotaciones amplias.

• Realizar la solarización durante cuarenta y cinco días. Si se prevén elevada humedad del suelo y
temperaturas bajas, se aconseja sembrar superficialmente para acelerar la emergencia.

• Desinfectar los tubérculos con productos organomercúricos.

• Como método de control biológico se emplea la pulverización de una suspensión de conidias y


fragmentos de hifas de Verticillium biguttatum, que impide la germinación de los esclerocios de R.
Solani de seis a ocho semanas del tratamiento sobre patatas recogidas, siempre que los tubérculos
no tengan tierra adherida.

- Sarna de la patata (Hemilthosporum solani).

Es considerada como una enfermedad de la conservación, pero la contaminación de los tubérculos se


produce antes de la recolección. Este hongo se transmite por la semilla infectada y por el suelo. Las partes del
tubérculo afectadas presentan un brillo plateado, sobre todo si el tubérculo está lavado. Si el ataque es muy fuerte
se produce la destrucción de la piel y por tanto la depreciación de la patata tanto para consumo como para
siembra.

Control.

• Emplear material vegetal libre de esta enfermedad.

• Establecer rotaciones amplias.

• Recolectar los tubérculos en el momento de su maduración.

• Almacenar los tubérculos en un lugar fresco y aireado.

- Fusarium solani.

Este hongo afecta al cultivo de la patata provocando tres problemas fundamentales: marchitez en la
planta, podredumbre seca en los tubérculos de almacenaje y podredumbre del tubérculo madre sembrado. Los
síntomas se deben a la marchitez comenzando por un amarillamiento de las hojas inferiores; pudiendo aparecer
hasta una podredumbre en la corteza de la parte subterránea del tallo. En la podredumbre seca de los tubérculos
las lesiones se inician en las heridas extendiéndose lentamente. La infección de la semilla se produce durante el
almacenaje a través de las heridas o durante la siembra en la manipulación y enterrado.

Control.
• Emplear material vegetal sano.

• Aplicar fungicidas en las semillas que sean troceadas.

• Establecer una rotación de cultivos amplia.

• Evitar heridas durante la recolección y almacenaje.

• Mantener la ventilación adecuada y la humedad relativa elevada durante el almacenaje.

- Moho gris (Botrytis cinerea).

Esta enfermedad se observa en condiciones de humedad elevada y temperaturas frescas. Es más grave en
los semilleros, sobre todo si la densidad de siembra es elevada. Produce una necrosis rodeada de un halo verde
muy pálido en el haz de las hojas, pudiendo extenderse hacia las flores que acaban desprendiéndose y pudriendo
la superficie del haz.

Control.

• Aplicar fungicidas durante el ciclo del cultivo.

• Después de la recolección se conservarán los tubérculos durante algunos días a 15 ºC y antes del
almacenamiento a 5 ºC.

- Antracnosis (Colletotrichum coccodes, C. trifolli)

Es una enfermedad poco conocida debido al parecido de los síntomas de la sarna plateada.Esta
enfermedad produce manchas grises sobre los tubérculos y un amarillamiento del follaje que acaba en una
marchitez. Es considerado como un patógeno debilitante. Esta enfermedad se observa sobre todo en suelos
arenosos, con débil o excesivo contenido en nitrógeno, mal drenados y con elevadas temperaturas.

Control.

• Utilización de material vegetal sano.

• Fertilización adecuada.-Planificación de riegos de forma racional.

• Realizar rotaciones cada tres años como mínimo.

• Emplear fungicidas

- Pie negro (Erwinia carotovora).

Se trata de una bacteria que produce numerosas pérdidas en la mayor parte de los países productores; se
encuentra en la superficie de los tubérculos y en condiciones idóneas produce la podredumbre del material vegetal
antes de la emergencia de las plántulas, avanzando hasta el tallo. Durante la conservación, en contacto con el aire
producen un ennegrecimiento del contenido celular, desprendiendo un olor nauseabundo característico.

Control.

• Emplear material vegetal libre de esta enfermedad.

• Evitar plantar en suelos fríos y húmedos.-Impedir el riego excesivo.

• Mantener una higiene rigurosa de la explotación: eliminar residuos agrícolas, desinfectar los
almacenes, herramientas y maquinaria agrícola.
• Manipular cuidadosamente la patata durante la recolección.

• Recolectar con tiempo seco para facilitar el secado y la cicatrización de heridas.

• Realizar amplias rotaciones de cultivos.

- Marchitez bacteriana (Pseudomonas solanacearum).

Esta bacteria ocasiona importantes pérdidas económicas a nivel mundial.Los síntomas que provocan son la
marchitez, enanismo y amarillamiento del follaje en cualquier estado de desarrollo del cultivo.Si se realiza un corte
transversal en el tallo se observa la presencia de pequeñas gotas brillantes de color castaño grisáceo que exudan
del xilema. En el tubérculo el síntoma de la enfermedad se manifiesta con círculos marrones al hacer un corte
transversal.

Control.

Emplear material vegetal certificado.

Realizar rotaciones de cultivos amplias evitando el cultivo de otras solanáceas que sirven de hospedantes.

- Sarna común (Streptomices scabies).

Esta enfermedad bacteriana afecta a la calidad comercial de la cosecha, siendo una gran amenaza en las
zonas de cultivo, pues no existen métodos de lucha realmente eficaces para erradicarla. Los síntomas producidos
son pequeñas manchas marrones al principio que se van agrandando adquiriendo una apariencia corchosa,
pudiendo penetrar en la superficie del tubérculo. Los síntomas de la sarna superficial se muestran como pequeñas
zonas rugosas sobre la superficie del tubérculo. La incidencia de esta enfermedad depende de dos factores
fundamentalmente: el terreno (sobre todo en suelos alcalinos) y la susceptibilidad de la variedad.

Control.

• Evitar el empleo de semillas con sarna.

• Mantener la humedad del suelo durante la tuberización.

• No aplicar excesivas cantidades de estiércol.

• Prescindir de las aplicaciones de cal al suelo, pues aumentan el pH del mismo.

- Virus del enrollado de la patata (PLRV).

Es una de las enfermedades más importantes ya que se extiende a nivel mundial por todas las zonas
productoras, especialmente en Europa. Este virus puede ser transmitido por tubérculos infectados y por pulgones.
Los síntomas característicos son el enrollamiento de las hojas de la base y el endurecimiento de las hojas debido a
la acumulación de almidón, que crujen si se frotan con la mano.

Control.

• Utilizar material vegetal certificado.

• Cultivar las variedades menos susceptibles a este virus.

• Emplear métodos de lucha contra los pulgones transmisores de este virus.

- Virus Y de la patata (PVY).


Se trata de un virus de gran incidencia en la producción de patata de siembra. Los síntomas de esta
enfermedad depende de la raza del virus y del tipo de variedad de patata; comenzando éstos por una clorosis,
seguida de una necrosis y finalizando en la muerte prematura de las plantas.

Control.

• Se emplearan los métodos de lucha del virus del enrollado de la patata.

VALOR NUTRICIONAL.

La patata está constituida por tres partes de agua y una cuarta parte de sólidos (glúcidos, prótidos y
lípidos).Es un alimento relativamente equilibrado, aunque deficiente en calcio y fibras. En la tabla se muestra la
composición química del tubérculo (según Talburt y Smith, 1987).

COMPONENTES VALORES MEDIOS DE LA MATERIA FRESCA (%)

Agua 77,5

Glúcidos 19,4*

Prótidos 2,0

Lípidos 0,1

Cenizas 1,0

2.4. FORRAJES Y PASTOS.

El agro sistema ganadero acumula en forma de compuestos orgánicos sintetizados por las plantas a través
de la fotosíntesis la energía proveniente del sol (granos, pastos y forrajes), convirtiéndose después de ser ingeridos
por el ganado en nutrientes esenciales para la vida humana.

Así tenemos;

 Granos; material vegetal que acumula mucha energía y poca fibra, base de la dieta los granívoros
(aves y porcino). Pueden ser utilizados directamente por el hombre después de unas leves
transformaciones o ser convertido en piensos concentrados para el ganado.

 Pastos y forrajes; material vegetal rico en fibra pero pobre en energía. Los rumiantes domésticos
(bovinos, caprinos y ovinos) son capaces de extraer de este material vegetal la energía de la fibra y
sintetizar compuestos de alta calidad alimenticia para el hombre. El hombre es incapaz de
aprovecharlos directamente.

La Sociedad Española para el Estudio de los pastos define pasto como cualquier material vegetal que sirve
de alimento para el ganado bien en régimen de pastoreo, “a diente”, o en forma de forrajes, “en el pesebre”.

En este sentido hay pastos herbáceos, arbustivos o arbóreos (dehesas, “soutos”, “carballeiras”...).

Normalmente se asimila pasto al material vegetal ingerido por los animales en régimen de pastoreo, “a
diente”, sin cosechar.
Los forrajes son material vegetal que se utiliza como alimento para el ganado una vez cortado y
cosechado. Pueden ser tratados convenientemente para su conservación para ser ofrecidos al ganado en las
épocas de menor disponibilidad alimenticia mediante sistemas de henificación o ensilaje.

La importancia de los pastos y forrajes para el hombre es indirecta ya que no pueden ser aprovechados
directamente por el hombre. Tampoco tienen directamente importancia económica, es decir, su producción no
tiene valor económico.

Sin embargo, el ganado es capaz de aprovechar todo este material rico en fibra grosera, de nulo
aprovechamiento para el hombre, transformándose finalmente en producciones ganaderas, alimentos de gran
valor cualitativo para la dieta humana; carne, leche, huevos, etc.

La importancia de los pastos y forrajes no finaliza con ser la base alimenticia del ganado, es destacable su
valor multifuncional; importancia territorial, social, fuente de paisaje...

La base territorial de las explotaciones ganaderas con tierra son los pastos y forrajes.

Por otro lado, los pastos son, para muchos territorios con importantes limitaciones climáticas, de suelo,... ,
la única forma de aprovechamiento agroganadero.

La mayor parte de la SAU de Galicia se dedica a la producción de pastos y forrajes en forma de pastizales,
prados, praderas temporales o cultivadas y cultivos forrajeras, de ello es fácil deducir el papel destacado de las
producciones ganaderas en la producción agraria.

Galicia es un territorio eminentemente ganadero, principalmente de bovinos, aptitud láctea en primer


lugar, seguido por bovinos de aptitud cárnica.

Pastos y forrajes son vitales para reducir la factura de los concentrados en las explotaciones ganaderas
gallegas, especialmente las de vacuno de leche.

La producción forrajera es de vital importancia en un escenario de precios de la leche bajos donde el coste
de productos de alimentación ajenos a la explotación (concentrados) es, con mucho, el mayor coste de la cuenta
de resultados de la explotación, de forma similar ocurre en las explotaciones de producción de carne con vacas
nodrizas.

Es necesario distinguir en pastos y forrajes:

 Aquellos que no se cultivan – son permanentes - son producidos y mantenidos por la acción del
ganado con escasa intervención de hombre:

• Pastizal, zonas donde la comunidad vegetal natural, mayoritariamente herbácea de calidad


mediocre (no es sembrado por el hombre) y que es aprovechado normalmente mediante pastoreo
por el ganado. Normalmente no disponen de agua constantemente => no siempre es verde, se
agosta. Son poliespecificas. Su productividad es reducida.

• Prados, zonas donde el material vegetal natural tiene también consistencia herbácea,(no es
sembrado por el hombre). Disponen de agua constantemente => siempre es verde. Es común
también el aprovechamiento a siega o mixto (diente – siega). Son poliespecificas. Los prados
gallegos, además da su importancia como generadores de paisaje, tienen una indudable
importancia en la base territorial de las explotaciones como fuente importante de materia seca
(Base forrajera). Se debe de potenciar su mejora para incrementar su productividad. Básicamente
están formadas por especies de los géneros Holcus y Agrostis.
• Otros; rastrojos (restos de cultivos cosechados), ricial (cultivos no cosechados),
barbechos (zonas que se dejan de cultivar temporalmente), baldío (antiguo terreno
agrícola abandonado hace tiempo)...

 Se cultivan – no son permanentes:

• Praderas- praderas cultivadas, Son sembradas por el hombre. Pueden ser anuales o durar
varios años sin ser resembradas. Si no se resiembran llega un momento en que degeneran y
acaban siendo pastos. Pueden ser monoespecificas o poliespecificas, destaca la asociación
gramíneas + leguminosas, praderas mixtas. La hierba puede ser aprovechada a diente por el
ganado o ser segada y cosechada.

• Cultivos forrajeros, e objeto productivo de estos cultivos es servir de forraje para el ganado. Se
puede aprovechar únicamente la parte aérea del cultivo (maiz forrajero, alcaceres (cereales que se
pastan),...) o incluso aprovecharse las raíces (nabos, remolachas...).

En nuestras latitudes, agrupadas por familias:

• Gramíneas forrajeras: festucas, rye – grass, dáctilo, poa, bromo, maíz, y los alcaceres (cereales
que se ofrecen al ganado para ser pastoreado)...

• Leguminosas: alfalfa, tréboles, guisantes forrajeros, veza...

• Raices: Remolacha forrajera, nabo forrajero...

SISTEMAS DE PASTOREO Y PRODUCCIÓN DE FORRAJES EN GALICIA

El objetivo de cualquier explotación ganadera, como cualquier actividad productiva, es obtener de manera
segura y estable, la mayor renta para el productor y su familia como retribución del trabajo realizado de manera
que las condiciones de vida y trabajo sean mínimamente dignas.

Cada territorio, en función de sus propias condiciones estructurales, sociales, ambientales, de precios y
mercados, climáticas... tiene sus propios modelos de producción.

Cada territorio debe de construir su propio modelo productivo. En USA, el modelo de producción en vacuno
de leche se caracteriza por tener elevados rendimientos a costa de un elevado grado de utilización de
concentrados y alta mecanización, para este territorio es barato producir concentrados.

Por el contrario, otros territorios, como Nueva Zelanda utilizan su base forrajera abundante para producir
más eficientemente leche con un mínimo uso de concentrados, para este territorio es barato producir
concentrados.

Extrapolar ambos modelos productivos a Galicia es complicado por que no hay la misma estructura de las
explotaciones, ni las mismas condiciones de producción.

- Explotaciones de base territorial reducida y deficiente (minifundio, dispersión parcelaria).

- Estructura social de las explotaciones deficiente con productores de limitada formación, falta de
relevo...

- Potencial forrajero elevado, especialmente praderas.

- Alta competitividad, y precios de la leche reducidos y muy cambiantes.

- Objetivo productivo acotado, cotas lácteas, por lo menos hasta el 2015.


- Incremento de los precios de los insumos; gas – oil, concentrados, fertilizantes...

El modelo ganadero gallego (al menos de rumiantes) debe de ser sencillo, con inversiones muy estudiadas,
utilizando recursos alimenticios propios (en todo caso mediante la intensificación forrajera).

explotación eficiente vs. explotación eficaz

 Interesa más el margen neto por litro de leche que los litros por vaca (ESPECIALMENTE SI LA
PRODUCCIÓN ESTA ACOTADA, COTAS LÁCTEAS)

 Interesa más el margen neto por kg de carne producido que los kg producidos.

Reducir la dependencia de elementos ajenos a la explotación = > Se depende poco de los precios de los
concentrados si se utilizan poco y eficientemente.

Galicia presenta unas condiciones muy apropiadas para la producción de pastos:

- Tienen elevados potenciales de producción. Su potencial lechero con pastos supera los 10.000 kg/ha en
praderas cultivadas.

- Proporciona forraje fresca en dos picos productivos, primavera – otoño. Los excedentes de estas
épocas se pueden conservar e forma de ensilados principalmente y, de forma secundaria, mediante
henificación.

- Se adapta al consumo al diente, forma de suministro más económico.

- Labores de mantenimiento más reducidas y baratos frente a cultivos forrajeros (maíz forrajero) que
precisan de gastos elevados de implantación, fertilización, maquinaria,... gastos que se repiten además
todos los años.

- Las praderas bien manejadas pueden durar muchos años.

Por lo tanto, para explotaciones con base territorial alta, las praderas de larga duración deben
de constituir la base forrajera más económica y apropiada para producir leche-carne con costes de
producción bajos, con más margen por litro-kg.

Solo en el caso de explotaciones con poca base territorial se deberá considerar una
intensificación forrajera mediante el uso de praderas de más corta duración o cultivos forrajeros como
el maíz forrajero, girasol.

Los concentrados como complementos de los forrajes, no los forrajes como complementos de
los concentrados.

Un concepto clave es el de carga ganadera (UGM/ha), la carga óptima es aquella en la que obtenemos la
mayor producción de leche – carne/ha. La mayor producción por ha se obtiene cuando se alcanzan el 80% del
potencial genético del animal.

El punto óptimo se obtiene con un determinado nivel de uso de fertilizantes, concentrados y carga
ganadera.

Los mejores resultados en leche en Galicia se obtienen con cargas ganaderas de 1,5 – 2,5 vacas/ha y 250-
300 gr de concentrado/kg de leche.

Cada explotación tiene sus propias condiciones técnico-económicas y por lo tanto su óptimo productivo
(sacar el mayor rendimiento al menor coste).
Praderas y forrajes más utilizadas e Galicia;

• Gramineas + Leguminosas (Fijan Nitrógeno atmosférico) – Praderas mixtas.

o De corta duración, es muy usada, mezcla que se denominaba F-2, con rye-grass italiano y trevol
violeta, con una mayor aptitud para siega o siega – pastoreo, su permanencia no supera los 2 – 3
años.

o Con mayor duración la mezcla F-4, más apta para el pastoreo con rye – grass inglés y trébol blanco,
su permanencia de 4 a 6 años. En zonas con mayor sequía estival es preciso incorporar dáctilo.

• Gramíneas solas.

En zonas de gran intensividad ganadera, explotaciones altas cargas ganaderas, se practica la rotación rye
– grass italiano/maíz forrajero, el rye – grass italiano se siembra en otoño y de él que se obtienen 1 o 2 cortes antes
del invierno. Después se ensila precozmente en primavera para sembrar maíz forrajero que luego es ensilado a
finales de verano principios de otoño. Todos los años se repite la rotación, es por tanto una rotación muy intensiva
pero que produce gran cantidad de forraje propio de la explotación.

• Leguminosas solas.

No es común en Galicia pero en suelos profundos, de acidez equilibrada se han hecho experiencias con
alfalfa. No se adapta al pastoreo pero a siega se obtienen varios cortes todos los años de un material vegetal
especialmente indicado por su elevado contenido en proteínas para la producción láctea. Además permanece
hasta 10 años sin tener que ser renovada..

Como leguminosa fija el nitrógeno atmosférico por lo que no es necesaria utilizar fertilizantes nitrogenados,
los más costosos para la explotación.

• Alcacer “ferraias”, cereales que son sembrados para ser aprovechados a diente por el ganado. Se
suelen asociar también a leguminosas.

De uso en explotaciones tradicionales donde se sembraban cereales, en Galicia, especialmente el centeno,


se aprovechaba a diente una o dos veces en invierno y posteriormente aún se aprovechaba para grano.

Veza + avena (u otro cereal), la calidad nutritiva del material vegetal mejora por el mayor contenido de
proteínas que aporta la veza.

Guisante forrajero + triticale, se han hecho experiencias muy positivas sobre esta asociación en Galicia.

Cultivos forrajeros más utilizados en Galicia:

• Maiz forrajero

• Girasol, menos productivo que el maíz forrajero pero se está empezando a generalizar por los
daños ocasionados por los jabalíes. Más frugal, resiste mejor las sequía estival que el maiz
forrajeor.

• Nabos, col forrajera y remolacha... Para la alimentación en explotaciones tradicionales de pequeña


dimensión.

2.4.1. PRADERAS

En Galicia su uso está más extendido que en el resto de la Cornisa Cantábrica, quizás por la influencia del
CIAM.
La producción de la pradera mixta (gramínea + leguminosa) es más productiva que la pradera
exclusivamente de gramíneas. La razón se encuentra en el aporte de nitrógeno que produce la leguminosa,
normalmente el trébol, lo que le permite una mayor producción con un menor gasto en fertilizantes ajenos de la
explotación.

La presencia de leguminosas aumenta también la digestibilidad y la calidad nutritiva del forraje (>
proteinas).

La pradera temporal mejora y protege el suelo:

• Se produce un aumento de la materia orgánica del suelo por la descomposición de las raíces de la
pradera.

• Mejor estructura del suelo.

• Al no realizarse labores durante un periodo largo se disminuye la mineralización del humus.

• Evita la erosión.

Principios:

1. El pastoreo debe permitir elevados consumos individuales de hierba a fin de que el objetivo
productivo (leche o carne) se obtenga principalmente con hierba (alimento propio de la
explotación).

2. El pastoreo debe de ser lo más eficiente posible, obteniendo lo máximo de la pradera sin poner en
peligro, por sobrepastoreo, la permanencia de la pradera.

ESTRUCTURA DE LA PRADERA

El hábito de crecimiento de la pradera consiste en la producción continua de hojas a intervalos que varía
de los 7 a 11 dias en primavera a más de 35 en invierno.

Cada vez que se crean 3 nuevas hojas, las más viejas se secan.

Esta forma de desarrollo genera un césped con dos horizontes:

• SUPERIOR; de alta digestibilidad, hojas verdes-fotosíntesis.

• INFERIOR; de baja digestibilidad, hojas muertas y tallos. Se debe de evitar una excesiva
acumulación mediante pastoreos intensos.

Por otro lado se generan nuevos hijos, ahijado, este esta influido positivamente por la temperatura,
fertilización y, en mayor incidencia por la luz. Con un pastoreo intenso se reduce la parte muerta, entra más luz y
la planta ahíja más con un considerable aumento productivo.

CICLO VEGETATIVO

• Estado de hoja, alta digestibilidad.

• Encañado, la digestibilidad comienza a disminuir.

• Espigado, al principio del espigado se debe de ensilar

• Floración

VALOR NUTRITIVO DE LA HIERBA


La relación hoja/tallo disminuye según envejece la hierba, las hojas son más ricas en proteínas y agua que
los tallos, más ricos en fibra (celulosa).

A medida que envejece la hierba disminuye los compuestos nitrogenados y aumenta el porcentaje de
materia seca por lo que también disminuye su digestibilidad, también disminuye su palatabilidad (la apetencia por
el ganado).

Así mismo, disminuye la energía al disminuir los compuestos azucarados solubles a la vez que aumenta la
celulosa.

Por otro lado, al envejecer la hierba, aumenta la producción total de materia seca total de la pradera, otra
cosa es que sea digerible y apetecible para el ganado. También ensila mucho peor y el silo es de peor calidad.

Se deberá cosechar o consumir en el óptimo productivo.

El consumo de hierba demasiado pronto ocasiona:

• Perjuicios a la pradera por consumir excesivamente pronto la hierba.

• Dificultades en la rumia lo que ocasiona menor porcentaje de grasa en la leche, acidosis en la


panza, acumulación de amoniaco en exceso en la panza y otras alteraciones metabólicas...

• Al cosechar o consumir la hierba demasiado pronto no se obtiene toda la materia seca potencial
que podría producir la pradera pero el animal digerirá la hierba mucho mejor.

Como regla un rumiante consume de 2 a 3 kg de materia seca pr 100 kg de peso vivo cada día por lo que
una vaca de 500 kg consumiría de 50 a 70 kg de hierba (materia verde) cada día, (50 a 70 kg de materia verde
(20% de materia seca) < > 10 a 14 kg de materia seca).

Para producir leche, el balance energético y proteico es negativo, por lo que debe de complementarse con
concentrados.

LA TEMPERATURA EN LAS PRATENSES

Las gramíneas pratenses tienen un óptimo de temperatura entre 15 y 20 ºC. Con bajas temperaturas
detienen su vegetación, también las gramíneas pratenses de las zonas templadas detienen su vegetación a
elevadas temperaturas.

Se denomina unidad térmica específica a la suma de temperaturas para formar una nueva hoja;

Fleo (pasto de montaña) < Rye-grass italiano (elevada producción otoñal e invernal) < Rye-grass ingles
(producción primaveral) < Dáctilo (Precisa de mayor temperatura).

El óptimo de temperatura de las leguminosas pratenses se encuentra entre los 20 y 25 ºC.

LAS RESERVAS EN LAS PRATENSES

Según avanza el periodo vegetativo la hierba acumula sustancias de reserva. En el espigado las sustancias
de reserva se traslocan a los frutos después de la fecundación.

Por otro lado, en la salida del invierno, las sustancias acumuladas en las raíces se utiliza para la brotación
post invernal hasta que la planta tenga hojas para realizar la fotosíntesis.

El manejo de la hierba, influirá en la producción de la pradera.

Las pratenses se deberán aprovechar cuando el nivel de reservas sea el suficiente para un óptimo rebrote.
También, un consumo tardío, después de la floración, provocará que la energía acumulada se pierda en
forma de semillas brotando la hierba mucho peor.

EVITAR UN CONSUMO DEMASIADO TEMPRANO Y DEMASIADO TARDÍO

PREPARACIÓN DEL TERRENO

En general se realizará una labor de alzar el terreno, con vertedera o grada de discos. Posteriormente se
gradeará, con cultivador, hasta obtener el lecho de siembra adecuado.

Cuando se quiere implantar la pradera en un terreno con matorral, “tranformación de monte – pradera”,
después de la roza y picado del matorral o de la quema controlada, se deberá sembrar un cultivo puente (cereal)
anual para evitar los rebrotes del matorral.

Cuando la pradera degenera se pueden resembrar las praderas sin labrar el terreno, (sin laboreo o laboreo
mínimo), si se dispone la maquinaria adecuada.

HERBICIDAS

La aparición de las flora adventicia se produce cuando el manejo no ha sido adecuado o la pradera ya esta
muy degenerada.

Para limpiar una pradera de malas hierbas se pueden utilizar herbicidas teniendo siempre en cuenta que
en el caso de una pradera mixta existen especies que pueden tener distintas sensibilidades (gramíneas (hoja
estrecha) + leguminosas (hoja ancha)).

FERTILIZACIÓN

Aspecto clave en la productividad de las praderas, no solo por su aspecto puramente técnico-productivo,
sino por su influencia en la cuenta de resultados de la explotación si no se hace de manera óptima.

La cantidad de fertilizante dependerá de la producción que se quiera obtener (óptimo productivo). La


fertilización también influirá en el equilibrio gramineas – leguminosas pratenses en el caso de praderas mixtas.

Es una regla general que el fósforo y el potasio favorecen a las leguminosas, por ser menos eficientes que
las gramíneas en la absorción de estos nutrientes. Por el contrario las gramíneas se ven favorecidas por abonados
nitrogenados.

Los abonados fosfóricos y potásicos favorecen a las leguminosas por lo que indirectamente favorecen la
fijación de nitrógeno.

Temas claves en Galicia;

- La acidez de los suelos

- El uso de los purines

• Cal:

Los suelos gallegos son ácidos o ligeramente ácidos, esto condiciona la productividad de las pratenses.

El origen de la acidez de los suelos en Galicia se produce por la saturación de cationes de aluminio en el
complejo de cambio del suelo al lavarse del complejo otros cationes más lavables.

El catión de aluminio, en la disolución del suelo, genera acidez “generador de protones”, por otra banda
también es tóxico para las plantas, principalmente para los tréboles y en general todas las leguminosas. Este
segundo factor es clave para la implantación y desarrollo de las praderas mixtas.
El criterio para encalar en Galicia no debe de ser el pH sino el porcentaje de saturación del aluminio en el
complejo de cambio. La reducción de esta saturación de aluminio se consigue por el desplazamiento de este por
los cationes de calcio reduciéndose sustancialmente la toxicidad con dosis de 2 – 4 Tn de cal/ha. La mejora de la
pradera es substancial aunque la bajada del pH no es elevada.

La cal normalmente se aplica en la implantación de las praderas, encalado de fondo, su efecto ya con la
pradera implantada es inferior por la dificultad de penetración de la cal en el suelo.

• Fosforo:

El fósforo deja de ser absorbible por las plantas a pH bajos (retrogradación acida del fosforo), de ahí la
importancia de la corrección de la acidez. Se aporta en la implantación de la pradera por su reducida movilidad.

• Potasio:

Las leguminosas son más ineficientes que las gramíneas en la adsorción del potasio, por ello su carencia se
nota especialmente en los tréboles.

• Micronutrientes:

Son aquellos elementos que se necesitan en pequeñas cantidades. En algún caso se necesitará su aporte,
por ejemplo, en caso de deficiencias de magnesio en ganado provoca la hipomagnesemia o tetania por lo que sería
aconsejable utilizar calizas magnesianas.

• Nitrogeno:

Elemento que constituye los grupos aminos de las proteínas por lo que la hierba tendrá más contenido
proteico cuanto mayor sea el abonado nitrogenado. En su aporte se cumple la “ley de rendimientos decrecientes”,
al aumentar su aporte aumenta la producción hasta un punto donde un mayor aporte no se traduce en un aumento
similar en los rendimientos.

El abono nitrogenado sintetizado es cada vez más caro por el aumento de los precios del petróleo por lo
que su aporte debe de ser racional – eficiente.

Un exceso de abono nitrogenado puede dañar a las leguminosas de la pradera mixta ya que convierte a las
gramíneas en demasiado agresivas para las leguminosas.

En las praderas con leguminosas se produce la fijación natural del nitrógeno atmosférico.

Se reducirá la cuenta de gastos en fertilizantes ajenos a al explotación con el uso racional del purín y el
estiércol de la explotación, sin descuidar los aportes en forma de deyecciones del ganado en pastoreo.

Def. purín = deyecciones liquidas/Lissier = deyecciones liquidas + sólidas/Estiércol = deyecciones liquidas + sólidas + cama

Dentro de las deyecciones liquidas se consideran también el agua de limpieza y, a veces la lluvia. Es conveniente evitar que ambas vayan a la fosa
(Se necesitará una fosa muy grande y habrá que aportarlo en épocas adecuadas para vaciar la fosa – CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS AGRARIAS.

El vacuno produce un purín (propiamente un lissier) con un contenido alto en nitrógeno y potasio, pobre en
fósforo. El purín de cerdo ya es más equilibrado por su alimentación a base de concentrados.

Su composición varía mucho; especie ganadera, agua que recibe, nitrógeno que se volatiliza, tratamiento
recibido...

El purín no es un abono orgánico, no aporta humus, la fracción de materia seca es baja.

La mitad del nitrogeno esta en forma amoniacal de ahí que buena parte se pierda volatilizado. El resto está
en formas orgánicas que se mineralizarán posteriormente a nitratos, muy lavables, por lo que no se deben aportar
en épocas de mucha lluvia, fundamental el tamaño y diseño de la fosa.
EXPLOTACIÓN DE LAS PRADERAS

• Pastoreo libre o continuo.

Es la forma de pastoreo donde la intervención humana es menor, es la forma de aprovechamiento de los


pastos en las explotaciones más extensivas.

Todo ganado se introduce en toda la finca sin parcelar, la carga ganadera es similar, mientras que la
disponibilidad de hierba varía.

Los animales en los periodos de abundancia, primavera y otoño, consumen selectivamente. En la escasez
invernal y en el estío del verano la disponibilidad de pasto es menor lo que influye directamente en la
productividad del animal.

La ventaja de este sistema radica en el ahorro en cercas interiores.

• Pastoreo rotacional

Exige la parcelación de la finca en un número de parcelas, en cada parcela se encuentran los animales un
cierto número de días, trascurrido este periodo pasan a la siguiente parcela.

o Nº parcelas.

o Tiempo en cada parcela (lo ideal sería 1 día, alta intensidad de pastoreo para que la selectividad
sea reducida, el reparto de heces regular y el daño al pasto sea menor). TIEMPO DE OCUPACIÓN

o Reposo de cada parcela (dependerá de la época del año). TIEMPO DE REPOSO

o CICLO DE PASTOREO = TIEMPO DE OCUPACIÓN + TIEMPO DE REPOSO

o CARGA INSTANTÁNEA = Num. de animales por unidad de superficie en un momento determinado.

o CARGA DE GANADO = Num. de animales que se mantiene por unidad de superficie durante un
periodo de tiempo.

o El excedente en épocas de abundancia se ensila.

• Pastoreo racionado

Se sustituyen las parcelas por cercas eléctricas lo que permite desplazar el ganado todos los días. Es la
forma de pastoreo que permite obtener la máxima productividad a consta de una mayor coste en mano de obra.

La selectividad y los rechazos es menor, así como el daño en la parcela por pisoteo excesivo por el menor
tiempo de permanencia en la zona. También la distribución de heces es mucho más regular.

• Alimentación en pesebre

Se siega y recoge la hierba para el suministro en pesebre. Existe también el sistema siega – pastoreo.

Ejemplo de pastoreo en Galicia:

En primavera;

Se produce abundante hierba; parte se reservará para silo (en uno o dos cortes), el resto se dedicará a
pastoreo con unos rotaciones de 3 a 4 semanas, pastoreos intensos. Altura del pasto después del pastoreo 5 – 6
cm.

En verano;
La pradera produce mucho menos por la alta temperatura y la falta de agua. Se aumentará el tiempo de
retorno (de 6 a 10 semanas) y se reducirá la presión, la altura del pasto después del pastoreo 8 – 10 cm para que
no se seque excesivamente el suelo, aparezcan calvas y invasiones de flora indeseable.

En otoño;

Segundo ciclo productivo, primeramente el pastoreo debe de ser muy intenso para eliminar la parte
muerta y penetre la luz, altura del pasto después del pastoreo 6 cm.

Posteriormente se elevará de 6 a 8 cm.

Velocidad de rotación de 5 a 6 semanas.

En invierno;

Lo mejor es no pacer ya que retrasa el rebrote de la primavera, puede afectar el excesivo pisoteo en
saturación de agua a la estructura del suelo.

Se completará la alimentación con silo.

CONSERVACIÓN DE FORRAJES

El ganada tiene unas necesidades de alimentación casi constantes todo el año, por el contrario, la oferta
forrajera de hierba es muy variable con dos picos en primavera y otoño mientras que en invierno y otoño la oferta
es muy inferior.

Tradicionalmente se utilizaban para la alimentación del ganado en épocas de escasez con cultivos
forrajeros como nabos, alcaceres, heno y otros, pero según se fue aumentando el número de cabezas por
explotación y la especialización productiva, estos cultivos tradicionales fueron menguando en su uso,
sustituyéndose íntegramente por ensilado en las épocas de menor oferta forrajera.

La henificación en Galicia no es adecuada ya que el secado natural solo se puede realizar en verano
cuando la hierba ya florecida con lo que la digestibilidad del heno es reducida.

En la henificación el porcentaje de materia seca pasa del 15 – 20% al 75 – 85%.

La alternativa en Galicia a la henificación natural se reduce por tanto al ensilado.

Un aspecto clave en el ensilado es la rapidez con la que se debe de acometer esta tarea, dependiendo
poco de las condiciones metereologicas, con reducidas perdidas en el valor alimenticio y para que se produzca un
rápido rebrote de la pradera.

En el ensilado los azucares solubles de la hierba se transforman en ácidos mediante la acción de las
bacterias en ausencia de aire.

• Plantas ricas en azucares solubles, jóvenes.

• Extracción rápida del aire mediante compactación.

• Si es necesario se utilizarán conservantes para que se produzca la fermentación cuando las


especies no sean las más adecuadas; dáctilo, alfalfa, trébol...

El proceso;

1. Se producen unas primeras reacciones en presencia de aire, respiración; si no se compacta


rápidamente y bien, se degradarán muchos azucares solubles y las proteínas y se elevará en
exceso la temperatura.
2. Se produce la fermentación acética, un poco de acido acético.

3. Se produce fermentación alcohólica a baja temperatura ya sin aire.

4. Fermentación láctica, es el acido láctico el que conserva la hierba.

5. Si la hierba es pobre en azucares se produce una fermentación indeseable, butírica.

Para que el silo sea bueno;

• Plantas ricas en azucares solubles, jóvenes.

• Presecado, reducir el agua en la planta para aumentar la concentración de azucares, 26 – 30% de


materia seca. Con un acondicionador de la hierba, el presecado es muy rápido y la degradación en
la finca es reducida. Un exceso en el presecado es inconveniente ya que dificulta la compactación.

• Compactar rápidamente y mucho la masa.

• Cerrar adecuadamente el silo.

Вам также может понравиться