Вы находитесь на странице: 1из 23

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

ESCUELA DE POST GRADO

MAESTRIA DE GESTION INTEGRADA DE CUENCAS

PROYECTO DE TESIS

“PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE LA TEORÍA


DEL CONFLICTO PARA DEMOCRATIZAR LA GESTION DE CONFLICTOS
SOCIO AMBIENTALES EN LA SUB CUENCA DEL RÍO INAMBARI”

PRESENTADO POR:

CESAR AUGUSTO MEZARINA PRINCIPE

Código 2010-0685

cmezarin@terra.com.pe

COMITÉ CONSEJERO

13 de octubre de 2010

1
“PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA DE LA TEORÍA
DEL CONFLICTO PARA DEMOCRATIZAR LA GESTION DE
CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES EN LA SUB CUENCA DEL RÍO
INAMBARI”

I. INTRODUCCION

Diversos lugares dentro de la sub cuenca del río Inambari han sido identificados como
zonas de conflicto en el último reporte de conflictos sociales elaborado por la
Defensoría del Pueblo (DEFENSORIA DEL PUEBLO, Reporte de Conflictos
Sociales N° 79, Adjuntía para la Prevención de Conflictos Sociales y la
Gobernabilidad, Defensoría del Pueblo, Perú Septiembre 2010). Uno de los conflictos
socioambientales identificados en la subcuenca está vinculado a la oposición de la
población y sociedad civil de Puno al proyecto de construcción de la hidroeléctrica del
Inambari, en adelante CH Inambari, al señalar que conllevaría grandes impactos
ambientales al ecosistema de la región.

De acuerdo a los Estudios de Factibilidad Técnico-Económico elaborados para


EGASUR por Engevix Engenharia S/A (Brasil) y por S&Z Consultores Asociados
(Perú), el nivel de agua máximo del embalse de la de la CH Inambari el área total del
embalse para el nivel de agua máximo normal es del orden de 37,766 Has. Parte del
proyecto incluye el trazado preliminar de las líneas de transmisión para la conexión
de la CH Inambari con el Sistema Eléctrico Brasileño que, dentro del territorio
peruano, incluiría 168 Km de línea de transmisión desde CH Inambari a Puerto
Maldonado y 189 Km hasta la frontera en Assis (Brasil). Asimismo, dentro de los
impactos ambientales potenciales negativos identificados a través de un pequeño
resumen del Estudio de Impacto Ambiental elaborado por ECSA Ingenieros S.A. se
identifican: la fragmentación y degradación de bosques, el cambio del ecosistema
natural acuático a un ecosistema artificial, procesos de eutrofización y generación de
gases de efecto invernadero por descomposición del material vegetal sumergido en el
embalse, alteración de la condición de vida en el área del embalse como consecuencia

2
del desplazamiento poblacional y crecimiento demográfico no planificado por el
incremento del flujo migratorio externo.

Asimismo, de acuerdo al EIA elaborado por Walsh Perú para el proyecto de


interconexión vial Iñapari-Puerto Maldonado Sur- Tramo III elaborado para la
concesionaria IIRSA SUR, parte importante de la población actual de la sub cuenca
está constituida por migrantes provenientes de zonas alto andinas que dependen
directa o indirectamente de actividades informales y/o ilegales, tales como la minería
informal, el cultivo de coca para el abastecimiento de las necesidades del tráfico ilícito
de drogas, la tala para el comercio ilegal de madera y la agricultura migratoria.

En consecuencia, la presente tesis debe empezar por analizar la verdadera naturaleza


del conflicto aparente o subyacente en la subcuenca con el fin de identificar objetivos
compatibles con el marco de la institucionalidad, la conservación del medio ambiente
y el respeto de la diversidad social y cultural. Los objetivos identificados permitirán a
su vez la elaboración de un plan de gestión para el desarrollo sostenible bajo el
principio de Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas (GICH), donde el sistema
único de drenaje de la cuenca se convierte en el eje articulador de desarrollo en un
espacio geográfico con características singulares que facilita su gestión a partir de su
diagnóstico participativo en las dimensiones biofísica, socioeconómica e institucional-
legal. La presente tesis no pretende arribar a propuestas concretas para la elaboración
de un plan de gestión integral cuya tarea involucraría un arduo proceso de diagnóstico
participativo previo que trasciende la temática propuesta en este trabajo de objetivos
más modestos. Sin embargo, considero que el presente estudio, al identificar la
dinámica de los conflictos socio ambientales reales y potenciales en la sub cuenca del
río Inambari, podría facilitar procesos futuros de planificación y ordenamiento
territorial dentro de su ámbito.

La metodología que empleo ha sido proporcionada por la Teoría del Conflicto que
define al conflicto como variable que permite identificar objetivos, reformularlos o
reconocer al dilema inherente como problema epistemológico, lo cual exige una mejor
comprensión de la realidad y de los escenarios que plantea para poder advertir, en
algunos casos, la inexistencia de dilemas conflictuales reales.

3
II. PROBLEMA DE LA INVESTIGACION

El problema a ser abordado en esta investigación es la inadecuada comprensión de la


dinámica de los conflictos socio-ambientales en la sub cuenca del río Inambari. La
inadecuada comprensión de la dinámica de los conflictos socio-ambientales (actuales
o potenciales) es debido a: la incipiente construcción de objetivos comunes presentes
en la relación social de conflicto que pudieran ser aprehendidos a partir del
diagnóstico de la subcuenca (biofísico, socio-económico e institucional legal); el
insuficiente conocimiento y valoración de la subcuenca; y, la sub utilización de los
pocos recursos dentro del universo de los que se encuentran disponibles por parte del
Estado para la resolución de conflictos socio ambientales.

Al cabo de la presente investigación se identificará la dinámica de los conflictos socio


ambientales reales y potenciales en la sub cuenca del río Inambari, así como las
posibles factores que puedan explicar dicha dinámica.

Planteamiento del problema

Los conflictos socio ambientales que sobrepasan el 50% del total de los conflictos
sociales en nuestro país ocurren generalmente en contextos rurales con una
fragmentada y dispar visión social de desarrollo donde se evidencia una escasa
presencia del Estado. En muchos de estos ámbitos rurales, los niveles de desarrollo
económico, social y ambiental son bajos. De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, se ha
reportado un conflicto socio ambiental generado por la oposición de la población y
sociedad civil de Puno al proyecto de construcción de la Hidroeléctrica del Inambari,
al señalar que dicho proyecto afectaría el medio ambiente y el ecosistema de la región
(En: Reporte Mensual N° 74, Adjuntía para la prevención de Conflictos Sociales y la
Gobernabilidad-Defensoría del Pueblo, Abril 2010)

De acuerdo al mapa de pobreza 2000-FONCODES, elaborado por el Equipo de


Gestión Socio-ambiental Walsh Peru S.A., el 11,1 % de los distritos del
departamento del Cusco se encuentra en pobreza extrema, el 40,7 % son muy pobres
o pobres y, sólo el 7,4 % tiene un nivel de vida regular. Ningún distrito vive con
niveles de vida aceptables. Según este mismo mapa, el distrito de Camanti que

4
constituye el área de influencia directa en el Cuzco del Proyecto “Central
Hidroeléctrica Inambari-CHI” y que se ubica dentro de la sub cuenca del río Inambari,
ha sido calificado como pobre. Además, el 36,3 % de la población regional de Cusco
no cuenta con el servicio de agua potable y el 61,1 % tampoco tiene desagüe. En la
provincia de Quispicanchi estos porcentajes son mayores que la región.

De los distritos estudiados, Camanti es el distrito que presenta un porcentaje muy alto
de personas que no cuentan con agua potable y desagüe (9 de cada 10 personas
carecen de estos servicios).

La carencia de servicios de agua y desagüe influyen directamente en las condiciones


de salud de la población, especialmente de los niños, quienes se ven afectados por
enfermedades diarreicas agudas.

De acuerdo al Informe sobre Desarrollo Humano elaborado por PNUD en el año


2005, el índice de desarrollo humano de IDH del año 2003 hasta el nivel de distrito
tenía la siguiente distribución: Quispicanchi ocupa el lugar 187, de 198 en total.
Camanti se ubica en el lugar 1 161 de un total de 2500 distritos.

Según el X Censo Nacional de Población y el V Censo Nacional de Vivienda


(Noviembre 2005), el principal sistema de abastecimiento de agua de los hogares de la
provincia de Quispicanchi es la proveniente de la red pública, seguida del agua que se
obtiene del río, acequia o manantial. En Camanti la mayoría de la población se
abastece de agua de río, manantial o acequia. En cuanto a los servicios higiénicos
conectados al hogar, el censo de población y vivienda 2005 registra que casi la mitad
de los hogares carecen de servicios higiénicos. A nivel distrital, Camanti es el que
registra la mayor proporción de hogares sin servicios higiénicos (63.3%).

De acuerdo al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional Concertado a Mediano Plazo-


Cuzco al 2006, el PEA de Camanti representaba el 46,76 % de la población total. El
sector económico más importante en región es el extractivo (principalmente la
actividad agropecuaria) que absorbe al 45,54 % de la PEA total, seguido del sector
servicios (30,83 %).

5
El distrito de Camanti se escoge como muestra de localidad que grafica la situación
promedio de desarrollo de la sub cuenca del río Inambari en el departamento de
Cuzco.

Asimismo, el Informe de Desarrollo Humano, Perú, 2005 del Programa de las


Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anota para el año 2003 el ingreso
familiar per cápita en el departamento de Madre de Dios, siendo el más bajo para el
Distrito de Inambari (S/. 236.80 al mes). De acuerdo al Informe sobre Desarrollo
Humano (IDH) del año 2003, Inambari tiene un IDH de 0.5700 ocupando el lugar 586
de un total de 2500 distritos.

En el distrito de Inambari la tasa de crecimiento intercensal fue negativa (-0.6%). La


tasa de crecimiento negativa se explicaría por emigración hacia zonas de mayor
actividad económica. El distrito de Inambari tenía una población de 5,266 h en el año
1993 y una población de 4,888 h en el año 2005.

Por otro lado, existe una migración periódica y de corta duración de personas que
llegan al lugar especialmente atraídas para realizar trabajos en las actividades de
extracción de oro y extracción de madera. Existen indicios de que gran parte de las
migraciones temporales se concentran en el área de Mazuko y Huepetuhe en las zonas
cercanas al río Inambari. Estos inmigrantes estarían proviniendo en su mayoría del
departamento de Cusco, y se trataría en su gran mayoría de migración estacional. Esta
migración esta relacionado al descubrimiento de los depósitos aluviales de oro y al
incremento en el precio del mismo, así como a las condiciones socioeconómicas en
los departamentos de Puno y Cusco.. En la misma área del distrito de Inambari se
encuentran otras poblaciones migrantes que están más relacionadas a la agricultura.
Sin embargo, se percibe que esta migración esta reduciéndose debido a la escasez de
tierras para la agricultura en el área. Los “colonos” recientes, residentes desde los años
ochenta, provienen mayormente de las zonas rurales de Puno, Cusco y las alturas de
Arequipa. Las migraciones interprovinciales es una de las variables que expresan los
movimientos poblacionales y la ocupación de los territorios.

En el distrito de Inambari existe presencia de comunidades nativas quienes se


autoreconocen como indígenas o pueblos originarios. Estas comunidades tienen

6
patrones culturales, sociales y económicos propios, que han conservado, pese a la
influencia recibida de diversos grupos humanos en sus territorios (congregaciones
religiosas, exploradores, extractores, colonizadores, etc.). La ocupación indígena del
espacio se efectúa de manera muy distinta a la de las poblaciones migrantes. Las
agrupaciones se conforman alrededor de “familias extendidas” con las diversas
acepciones que ello trae consigo; por ejemplo, familiares considerados únicamente a
partir de la mujer, incluyendo o no los familiares de ésta, con o sin primos paralelos o
cruzados, etc. Estos asentamientos locales se dispersan para aprovechar las fuentes de
agua, colpas, suelos y otros recursos silvestres considerados esenciales por cada
pueblo indígena, dentro de un patrón general de uso extensivo de los recursos
territoriales. Todos los pueblos nativos identifican un espacio territorial como suyo.
Ese espacio más que las áreas físicas estables, corresponde al área donde se reconocen
relaciones de parentesco e incluye los recursos naturales que son aprovechados por
cualquiera que los necesite, en función al parentesco. Las comunidades nativas
identificadas en el distrito de Inambari son: Aranzaire, Boca Inambari, Kotzimba y
Shiringayoc. A Boca Inambari pertenece el grupo etnolingüístico Amarakaeri que
representa en grupo demográficamente dominante y más conocido en la literatura
antropológica. La mayoría de estos grupos pertenecen a un grupo mayor: Los
harakmbut. La subsistencia de los harakmbut depende de la horticultura de roza y
quema, la caza, la pesca y la recolección. Los principales cultivos de los huertos son la
yuca, la caña de azúcar, el plátano, el maíz, el maní y la piña. En décadas anteriores,
cuando las empresas petroleras operaban en la zona, los nativos les vendían maíz,
yuca y plátano. En la actualidad, la producción agrícola tiene por destino el
autoconsumo. También se dedican a la extracción forestal en forma individual y en
pequeños grupos, habilitados por comerciantes.

El número de comunidades nativas dentro del distrito de Inambari es relativamente


pequeño, sobre todo si comparamos con las 24 comunidades que existen en el
departamento de Madre de Dios según el Directorio de Comunidades Nativas.
Además muchas de ellas son comunidades relativamente pequeñas.

FENAMAD, base de la AIDESEP, es una organización dedicada a la defensa de los


intereses de las comunidades nativas, y con bastante énfasis en el tema de los derechos
territoriales. La FADEMAD estuvo también enfocada en asegurar el derecho de los

7
agricultores a las tierras que ocupaban, pero al mismo tiempo insistiendo en sus
demandas por mejores precios para los productos agrarios y acceso a servicios como
crédito y asistencia técnica.

El distrito de Inambari se escoge como muestra de localidad que grafica la situación


promedio de desarrollo de la sub cuenca del río Inambari en el departamento de
Madre de Dios.

Los centros poblados ubicados en selva del departamento de Puno y dentro de la subcuenca
del río Inambari, como Chacaneque, Puerto Manoa (San Gabán) y Lechemayo (Ayapata), han
mostrado los últimos 10 años un importante crecimiento debido al impulso de las actividades
mineras, trabajos de mejoramiento vial y comercio; y al igual que las capitales distritales son
receptoras de población. En un inicio estos poblados fueron creados siguiendo el patrón
itinerante del cultivo ilegal de coca, sin embargo como producto de las campañas de
erradicación, los campesinos se ven obligados a cambiar de actividad. Como consecuencia de
ello, los pobladores fueron inducidos a la actividad minera como la extracción de oro; así
como al cultivo de frutales como piña, plátano, entre otros.

El movimiento poblacional se dio con mayor intensidad desde la década de los 80s, lo que
determinó el surgimiento de nuevos centros poblados a lo largo del eje vial en estudio, así
como el incremento poblacional rápido de algunos centros poblados como Macusani,
Ollachea y San Gabán. La población inmigrante en el periodo 1988-1993, provenía
principalmente de la región Cusco (37.8%), Arequipa (14.8%), Lima (3.7%), Tacna (1.3%) y
otros (31.8%). A nivel provincial, los lugares de origen eran, Ayaviri (13.45%), Azángaro
(12.4%), Nuñoa (12.4%), San Antón (9.9%), Juliaca (5.5%) y Asillo (4.3%)4. Los factores de
atracción migracional fueron la explotación de recursos forestales maderables, algunos
frutales y la extracción de oro en forma artesanal. En la actualidad las motivaciones se dan por
el desarrollo de actividades ganaderas, el comercio y la extracción del oro.

Los distritos de San Gabán y Ayapata, pre eminentemente rurales, tuvieron un crecimiento
poblacional significativo en la década de los 90s, incrementándose en 40% durante el periodo
1993-2001. Como en muchos lugares de la ceja de selva, los inmigrantes de diversas regiones
llegaban para hacerse de una parcela de tierra, para explotar madera y sembrar coca 5. La
inmigración a la selva de San Gabán y Ollachea estuvo vinculada a la producción de hoja de
coca.

8
Asimismo, debido a la construcción de la vía actual a nivel de afirmado y la Central
Hidroeléctrica de San Gabán, otros se asentaron en las zonas aledañas a la vía en forma
temporal y la mayoría se quedó definitivamente. También la actividad forestal basada en la
extracción de especies maderables, ha contribuido a este proceso. Las localidades en la zona
Selva con mayor población inmigrante son Ollachea y San Gabán, debido a las mayores
posibilidades de obtener tierras de cultivo, establecer negocios familiares y la extracción de
oro.

Actualmente el proceso migratorio tiene un menor dinamismo con respecto a décadas


pasadas, debido a la finalización de las principales obras de infraestructura del corredor
interoceánico sur. Asimismo, la ejecución de políticas orientadas a la erradicación de cultivos
de coca, principalmente en la zona de San Gabán, ha logrado disminuir este proceso
migratorio. Sin embargo, en los últimos 5 años, los potenciales yacimientos de oro en algunas
quebradas comprendidas entre Ollachea y San Gabán, han resultado atractivos a nuevos
inmigrantes, que estaría redundando en el crecimiento poblacional de algunos poblados, como
Puerto Manoa (La Oroya) y El Carmen.

De acuerdo a FONCODES (2000), en el distrito de San Gabán, el 39% de la población no


tiene agua potable, 99.2% no tiene desagüe y 81% no tiene electricidad. En San Gabán el
abastecimiento de agua es a través de pilón/grifo público y manantial/puquio. Ello explica la
alta incidencia en Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) para el distrito de San Gabán
(1.72% de la población total, según la Dirección Regional de Salud de Puno (2001).

Cabe resaltar el déficit energético de los poblados ubicados en la región de la selva a pesar de
ser el lugar donde está ubicada la Central Hidroeléctrica de San Gabán. Sin embargo,
recientemente se ha extendido la electrificación en algunos poblados, que van desde
Chacaneque, Uruhuasi, Tiuni, Casahuire a San Gabán. Otros poblados en la parte baja cuentan
con minicentrales o grupos electrógenos.

El distrito de San Gabán posee 3,600 Has. de superficie agrícola, 5,929 Has. de pastos
naturales y 188,330 Has de tierras forestales. Los principales productos cultivados son papa,
maíz, plátano, piña y yuca.

La introducción de nuevos cultivos en la zona responde a la necesidad de dejar de lado el


cultivo de coca, cuya producción persiste, debido a los mejores precios comparativos respecto
de otros cultivos. También una pequeña parte de la producción de coca es vendida a ENACO
o a los mercados locales. La implementación de políticas de erradicación del cultivo de coca y

9
las acciones de DEVIDA, para la sustitución del cultivo, han contribuido en alguna medida a
la reducción de áreas. Sin embargo, es evidente la resistencia puesta de manifiesto por los
productores cocaleros de la zona. Actualmente, algunas ONGs y entes descentralizados del
Ministerio de Agricultura, como el INIEA, vienen desarrollando labores de apoyo a través de
cursos de capacitación, asistencia técnica y ejecución de proyectos productivos. Es el caso de
la ONG Acción Agraria que realiza capacitación y asistencia técnica a agricultores de los
distritos de San Gabán y Ayapata, a través del Proyecto Fomento de los Cultivos de Café y
Cacao en el Valle de San Gabán. El objetivo a largo plazo es la capitalización de las
microempresas familiares, con cultivos de café y cacao, complementados con frutales y
árboles maderables.

Según la encuesta realizada en el Área de Influencia Directa del Proyecto, los principales
problemas de la actividad agrícola son la falta de asistencia técnica (19%), precios bajos (17),
falta de crédito (17), mercado poco desarrollado (10%), deficiencia de agua (8%), problemas
climáticos (6%) y sistema de transporte deficiente (5%). Otros problemas considerados son la
falta de terrenos, enfermedades, falta de centros de acopio, plagas de insectos. (Cuadro 3.216).
Bajo estas condiciones, el cultivo de coca destinado al narcotráfico se convierte en un
atractivo negocio a pesar de ser una actividad ilícita, entre otras razones, debido a que el
cultivo encuentra un hábitat y tierra apropiados para su libre desarrollo, su manejo es simple,
requiere un mínimo de inversión en insumos y tecnología, y por otro lado, su rentabilidad es
mayor que la de otros productos similares.

La minería en la zona de selva está referida principalmente a la explotación aurífera


encontrándose lavaderos de oro en los ríos de Piquitiri, San Gabán, San Trifón, Violeta e
Inambari, siendo su producción de forma artesanal e informal. Los meses de mayor
movimiento son durante mayo a noviembre, cuando disminuye el caudal y se facilita la
explotación aurífera.

Según el Mapa de Pobreza de FONCODES 2006, el Distrito de San Gabán presenta un alto
índice de carencias ( 0.6096) ubicándose en el quintil 1 de pobreza (Pobreza extrema).
Asimismo, presenta un IDH bajo (0.4054). De acuerdo a fuentes del PNUD (2004), el ingreso
percápita mensual en San Gabán era de S/. 202.50.

El distrito de San Gabán se escoge como muestra de localidad que grafica la


situación promedio de desarrollo de la sub cuenca del río Inambari en el
departamento de Puno.

10
En consecuencia, la presente investigación se da inicio, luego de identificar las causas
que explican (o podrían explicar) la dinámica de los conflictos socio-ambientales en la
sub cuenca del río Inambari; y éstas son:

X1: Incipiente construcción de objetivos comunes presentes en la relación


social de conflicto que pudieran ser aprehendidos a partir del diagnóstico
de la subcuenca (biofísico, socio-económico e institucional legal).
X2: Insuficiente conocimiento y valoración de la subcuenca
X3: Utilización de pocos recursos dentro del universo de los que se
encuentran disponibles por parte del Estado para la resolución de
conflictos socio ambientales

III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Objetivo General.

Democratizar el proceso de gestión de la sub cuenca para lograr su sostenibilidad y


contribuir a la mejora de la calidad de vida de las poblaciones locales.

3.2. Objetivos Específicos.


1) Proponer la metodología de la teoría del conflicto al debate participativo
2) Aplicar la metodología de la teoría del conflicto en la sub cuenca del río Inambari

IV. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACIÓN

A nivel teórico-práctico, considero que mi propuesta se justifica por motivos de


equidad al contribuir a un verdadero ejercicio de la democracia a nivel de una cuenca
hidrográfica, pretendiendo constituirse en una herramienta adicional que podría estar
al alcance de las poblaciones rurales involucradas en la sub cuenca. Esta herramienta
podría facilitar, por un lado, la reducción de la abismal asimetría de información que
dificulta cualquier proceso de negociación y toma de decisiones y, por otro, a facilitar
la construcción de una auténtica visión de desarrollo sostenible sobre una base técnica

11
que se podría plasmar a futuro en planes coherentes y técnicamente viables de gestión
integral y de ordenamiento territorial.
A nivel metodológico, considero justificado la postulación de mi propuesta a simple
nivel de paradigma o hipótesis de trabajo toda vez que sólo así podrá ser sometido a
la experimentación y a la crítica del mismo problema bajo un enfoque
multidisciplinario que involucra el aporte de las ciencias naturales y sociales. El
debate sobreviviente permitirá acrecentar el conocimiento, testear y reformular el
paradigma planteado.
Finalmente, considero que muchos de los dilemas y disputas inherentes a cualquier
conflicto socioambiental se producen por un déficit de conocimiento de los agentes
involucrados por lo que a través del presente estudio se brinda un enfoque
epistemológico que, asociado a los motivos de equidad antes planteado, busca
trascender el nivel de las percepciones y tiende a contribuir a mejorar el nivel de
conocimiento en el proceso de toma de decisiones.

V. MARCO TEORICO

La importancia de la Teoría del Conflicto es el reconocimiento de la "funcionalidad"


de este. Thomas Schelling (Premio Nobel de Economía 2005) analizó metódicamente
situaciones cotidianas en las que dos individuos o grupos interactúan. Con modelos
simples, logró explicar numerosos casos de interacción entre personas. Schelling
también mostró como se puede mejorar una situación a largo plazo creando un clima
de confianza que permita una situación de cooperación en vez de una situación de
conflicto (Schelling, 1960). Sin embargo, es pertinente aclarar primero qué se
entiende por conflicto en general sin pretender definirlo por las características propias
de cada una de sus especies.

Julian Freund presenta el conflicto como una relación social. Para ello establece la
diferencia entre “conflicto consigo mismo” y el “conflicto con otro”, y excluye de la
problemática –e incluso del uso mismo de la expresión “conflicto”- al enfrentamiento
de dos opciones que provocan una elección dentro de la conciencia de un mismo
sujeto (Freund, 1983).

12
Definido el objeto del conflicto en general como una especie o clase de relación social
en la que hay objetivos de distintos miembros de la relación que son incompatibles
entre sí (Entelman, 2002), se ha identificado un inventario de doce métodos, violentos
y pacíficos de resolución de conflictos (Galtung, 1971): Juegos de azar, ordalías,
oráculos, combate sin limitaciones, guerra limitada, duelos verbales, duelos privados,
debates judiciales, debates, mediación y arbitraje, tribunales y votaciones.

El orden jurídico es considerado uno de los tantos métodos de resolución de


conflictos. Podemos decir que lo esencial del Derecho es precisamente la idea del
conflicto. En términos del jurista alemán Rudolf von Ihering: “La paz es el término
del Derecho, la lucha el medio para alcanzarlo (…) La lucha no es un elemento
extraño al Derecho; antes bien es una parte integrante de su naturaleza y una
condición de su idea (…) (von Ihering, 1879). Hay que reconocer, sin embargo, que el
universo de los conflictos no se agota en el espacio que ocupan los conflictos
jurídicos.

Los abogados aceptamos sin mayor crítica el principio denominado “norma de


clausura”. En virtud, de este principio, todo lo que no está prohibido por las normas
del sistema se considera jurídicamente permitido. En el sistema peruano, este
principio está consagrado por la Constitución de Perú de 1993 (Artículo 2, 24, a)
como un derecho fundamental de la persona:

“Artículo 2.- Derechos fundamentales de la persona


Toda persona tiene derecho:
1. (…)
(…)
24. A la libertad y a la seguridad personales. En consecuencia:

a. Nadie está obligado a hacer lo que la ley no manda, ni impedido de hacer lo


que ella no prohíbe.
(…)”

Cuando se divide el mundo de conductas entre las “permitidas” (aquellas que la ley no
me impide hacer) y las prohibidas (aquellas que la ley me impide hacer bajo sanción),

13
surge la pregunta: ¿qué ocurre con aquellas pretensiones que resultan permitidas pero
que entre sí resultan incompatibles? Si A y B tienen pretensiones incompatibles pero
igualmente permitidas ¿se puede decir que A tiene “derecho” frente a B que también
tiene “derecho”? La solución a este problema no podemos encontrarla en el
ordenamiento jurídico ni en la ciencia del Derecho.

En este punto es importante resaltar la distinción que elabora Georg Henrik von
Wright entre conflictos “externos” de obligaciones y conflictos “internos” de
obligaciones, señalando que mientras los primeros son “intersistémicos”, los segundos
son “intrasistémicos”. La diferencia práctica esencial es que un mismo caso puede ser
solucionado de manera incompatible por el choque de dos sistemas (moral, jurídico o
político), o bien la solución incompatible puede verificarse en el marco de un solo
sistema (von Wright, 1968). En la investigación conceptual de los dilemas y conflictos
trágicos, Lariguet concluye que si un dilema provocado por el conflicto “externo” de
obligaciones que se admite no puede ser resuelto en tanto requiere la consideración de
dos sistemas de razones exigibles pero imposibles de satisfacción simultánea, lleva a
entender a este dilema como un “dilema necesario” que se asume “no puede ser
resuelto” en forma “satisfactoria” (Lariguet, 2008).

Siendo el conflicto una especie o clase de relación social y siendo ésta el


comportamiento de dos o más individuos que orientan, comprenden y resuelven sus
conductas teniendo en cuenta las de los otros, con lo que dan sentido a sus actos (Max
Weber, 1977), se deriva también el problema de comprender los conflictos
ambientales donde no se distingue claramente dos bandos constituidos por sendos
grupos integrados por individuos o subgrupos con intereses claramente coincidentes.

La Teoría del Conflicto, entendida como ciencia empírica que trabaja con paradigmas
o hipótesis de trabajo que se construye inductivamente sobre sus observaciones, radica
su quehacer en la descripción del conflicto, en el análisis de sus elementos y modos de
ser; en la generación de métodos a que da lugar la aplicación de sus conocimientos y
en los desarrollos tecnológicos que realiza con auxilio multidisciplinario.

Los conflictos derivados de la gestión de los recursos hídricos es uno de los


principales conflictos socio ambientales en nuestro país.

14
La Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente aprobó cuatro
principios fundamentales que deben guiar la gestión integral de los recursos hídricos,
siendo uno de ellos el siguiente:

“El aprovechamiento y gestión del agua deben inspirarse en un planteamiento basado


en la participación de los usuarios, los planificadores y los responsables de las
decisiones a todos los niveles” (En: Conferencia Internacional sobre el Agua y el
Medio Ambiente. Dublín 1992)

Existen muchas experiencias de participación de actores en la planificación y gestión


de los recursos hídricos. En ellas se intenta describir, en mayor o menor grado, la
naturaleza del conflicto socio ambiental que se encuentra inmerso como problemática
así como el aprovechamiento o no de los métodos planteados por la Teoría del
Conflicto.

La construcción de modelos participativos de gestión integral plantea como reto del


Estado, identificar el conflicto y utilizar estrategias para expandir o dividir el mismo,
con el fin de identificar y analizar objetivos compatibles con la legalidad que
trascienda el nivel de los valores e intereses en juego, generar confianza en la
población de la sub cuenca. Esta tarea supone necesariamente identificar y analizar las
estrategias usadas por organizaciones y redes sociales a nivel local, regional, nacional
e internacional que pudieran estar interesadas en hacer compatibles sus objetivos
ilícitos con los objetivos de la población.

Asimismo, la Teoría del Conflicto permitiría evaluar con ésta las reales alternativas de
acceso, uso y aprovechamiento de recursos naturales así como la adecuada elección de
la alternativa “permitida” que importe menor sacrificio social, todo ello en armonía
con el sistema constitucional y el ordenamiento jurídico.

VI. METODOLOGÍA

6.1. Tipo de investigación


El proceso de la investigación es exploratorio, descriptivo y explicativo.

15
6.2. Formulación de hipótesis
La consideración de la metodología de la Teoría del Conflicto ayuda a explicar mejor la
dinámica del conflicto socio ambiental y permite democratizar el proceso de gestión de
la sub cuenca para lograr su sostenibilidad y contribuir a la mejora de la calidad de vida
de las poblaciones locales.

6.3. Identificación de las variables


6.3.1. Variables Independientes:
X1: Nivel de construcción de los objetivos comunes presentes en la relación
social de conflicto que pudieran ser aprehendidos a partir del diagnóstico
de la subcuenca (biofísico, socio-económico e institucional legal).
X2: Nivel de conocimiento y valoración de la subcuenca
X3: Número e importancia de recursos, dentro del universo de los que se
encuentran disponibles, usados por el Estado para la resolución de
conflictos socio ambientales

6.3.2. Variable Dependiente:


Y: Nivel de comprensión de la dinámica del conflicto socioambiental

6.4. Diseño de la investigación


La presente es una investigación no experimental que, en un primer momento, utilizará
el diseño transversal exploratorio que consiste en la recopilación de datos que reflejen la
situación actual de la cuenca, los cuales se confrontarán con los datos oficiales medidos
a través de indicadores y técnicas sociométricas.
En un segundo momento, se intentará explicar la tendencia de la situación actual de la
cuenca con el fin de compararla con un modelo ideal construido con las mismas
variables aplicando la Teoría del Conflicto. Este proceso utilizará un diseño transversal
descriptivo para encontrar falencias que deben ser superadas para alcanzar los objetivos
propuestos.

6.5. Población y muestra


Población: Total de habitantes en los distritos ubicados en la cuenca del río Inambari de
acuerdo al censo de la INEI efectuado en el año 2007.

16
Muestra: Cincuenta habitantes mayores de edad con 10 o más años de residencia en
cada uno de los tres distritos representativos elegidos, ubicados respectivamente en cada
uno de los tres departamentos que comparten la cuenca del río Inambari. Los distritos
escogidos son Camantí, en el departamento de Cuzco; Inambari, en el departamento de
Madre de Dios; y, San Gabán en el departamento de Puno.

6.6. Instrumentos de colecta de datos


Como fuentes primarias, los instrumentos de colecta de datos para el método de
encuesta a la muestra se dividen en dos grupos: Cuestionario y entrevistas abiertas no
estructuradas.
Como fuentes secundarias, se remitirá a datos estadísticos oficiales tales como los
proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),
Ministerios, Organismos Públicos Internacionales, Gobiernos Regionales, etc.

6.7. Procedimientos de análisis de datos

Se ha escogido el tipo de análisis cualitativo, considerando la aplicación de escalas


sociométricas en la medición de cada variable bajo la forma de escala nominal, de
acuerdo al siguiente detalle:

a) Para la variable “Nivel de construcción de los objetivos comunes presentes en la


relación social de conflicto que pudieran ser aprehendidos a partir del
diagnóstico de la subcuenca (biofísico, socio-económico e institucional legal)”,
se utilizará la siguiente escala nominal: Nivel muy bajo, nivel bajo, nivel
aceptable, nivel alto y nivel muy alto. Para determinar esta escala, la variable
resulta de la evaluación de los indicadores de sus subvariables:
a.1. Nivel de pobreza de acuerdo a los indicadores de clasificación utilizados por
el INEI en el Censo del año 2007 (Quintil 1, quintil 2, quintil 3, quintil 4 y
quintil 5)
a.2. Nivel de cohesión social, en función de indicadores de pertenencia
propuestos por CEPAL para América Latina que representan: Multiculturalismo,
confianza en las personas y en las instituciones, participación, expectativas
respecto del futuro, sentido de pertenencia, conciencia de ciudadanía, solidaridad
y diálogo social.

17
a.3. Nivel de cohesión social, en función de indicadores institucionales
propuestos por CEPAL para América Latina que representan: Ejercicio de
derechos políticos y libertades civiles, mecanismos de control social y rendición
de cuentas, valoración de la transparencia y probidad, acceso a la justicia e
independencia del Poder Judicial, percepciones sobre la policía y fuerzas
armadas, percepciones sobre seguridad individual y colectiva y diagnóstico de
las percepciones del desempeño político-institucional.
a.4. Nivel de desarrollo de cadenas de valor que contribuya a la integración de
las poblaciones de la subcuenca, de acuerdo a indicadores de cadena de valor
elaborados por Global Reporting Iniciative. (Nivel muy bajo, nivel bajo, nivel
aceptable, nivel alto y nivel muy alto).
Pare determinar esta variable se utilizará la media ponderada de la sumatoria de
los promedios de las subvariables antes mencionadas, de acuerdo a la escala
nominal: Nivel muy bajo, nivel bajo, nivel aceptable, nivel alto y nivel muy alto.

b) Para la variable: “Nivel de conocimiento y valoración de la subcuenca”, de


acuerdo a una encuesta por muestreo a las poblaciones de las provincias
involucradas. (Nivel muy bajo, nivel bajo, nivel aceptable, nivel alto y nivel
muy alto).

c) Para la variable “Número e importancia de recursos, dentro del universo de los


que se encuentran disponibles, usados por el Estado para la resolución de
conflictos socio ambientales”, se utilizará la siguiente escala nominal: número
muy bajo, número bajo, número aceptable, número alto, muy alto.

d) Para la variable: “Nivel de comprensión de la dinámica del conflicto


socioambiental”, se utilizará la media ponderada de la sumatoria de los
promedios de las variables independientes, de acuerdo a la escala nominal: Nivel
muy bajo, nivel bajo, nivel aceptable, nivel alto y nivel muy alto.

VII. CRONOGRAMA

Se presenta en diagrama de Gantt, versión Project 2003 que se adjunta como Anexo 4.

18
VIII. PRESUPUESTO

Las actividades requeridas para la ejecución del plan de trabajo propuesto están
indicadas en el Cronograma de Trabajo (ver ANEXO 4). Para ellas se exige el
despliegue de los siguientes recursos:

1) Recursos Humanos: Conformado por un antropólogo y/o sociólogo quien


integrará el apoyo mencionado en el Cronograma de Trabajo.
2) Recursos materiales y equipos: Tres laptops, un proyector, un écran, USB
Internet inalámbrico, tres equipos celulares, un equipo satelital (GPS), una
filmadora digital, tres equipos de camping completos, una cámara digital, un
binocular, USBs de memoria, papelería, útiles de oficina.
3) Recursos logísticos: 10 pasajes aéreos ida y vuelta: Lima-Cuzco y Lima- Puerto
Maldonado. Transporte terrestre mediante alquiler de camionetas 4x4; alquiler
de medios de transporte acuático a los centros poblados y comunidades
campesinas y/o nativas. Alojamiento, estadía y alimentación para el tesista y su
grupo de apoyo. Contratación de seguros personales y de equipos. Contratación
de personal de carga y guías.

Los recursos mencionados representan un costo de aproximadamente US$


31,000.00 los cuales se destinarán para la ejecución estricta de las tareas que se
indican en el cronograma de trabajo. Estas tareas pueden ser modificadas con el
consiguiente reajuste del presupuesto final, siempre y cuando ello no afecte la
calidad del trabajo final.

Se plantea un esquema de cofinanciamiento o financiamiento no reembolsable para


costear los recursos indicados precedentemente, lo cual demandaría la intervención
de entidades cooperantes, organismos no gubernamentales, gobiernos regionales y/o
locales, empresas privadas interesadas en invertir o promover el desarrollo
sostenible de la sub cuenca, etc.

IX. COLABORADORES
Se requiere la contratación de un antropólogo y/o sociólogo, preferentemente con
residencia en zona de estudio o próxima a ella para reducir costos.

19
X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ADJUNTÍA PARA LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES Y LA


GOBERNABILIDAD- DEFENSORÍA DEL PUEBLO. “Conflictos socio
ambientales”. En: Reporte de Conflictos Sociales. PER 67:60-63, sep., 2009.

ALVARADO MERINO, G. [et.al]. Gestión ambiental y conflicto social en América


Latina. 1a ed. Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales -
CLACSO, 2008.

ARIAS ARBELÁEZ, F.A. “Evaluación del desarrollo sostenible en la cuenca del río
Tuluá: a propósito de los planes de ordenamiento y manejo de cuencas
hidrográficas en Colombia.” En: Documento de Trabajo no. 97. CIDSE, Centro
de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, COL 97: 1-35, mar., 2007

BERRY, K.A.; MOLLARD, E. Social Participation in Water Governance and


Management: Critical and Global Perspectives. Londres: Earthscan Publications
Ltd., 2010

BUCKLES, D. [et.al.]. Cultivar la paz: Conflicto y colaboración en el manejo de los


recursos naturales. Ottawa: Centro Internacional de Investigaciones para el
Desarrollo (IDRC), 2000.

CARRASCO, F.; CONTRERAS, I.; CORREA, C.; FEDRIANI, E.; GONZÁLEZ,


J.M.; GUERRERO, F.M; HINOJOSA, M.A.; LIMA, M.C.; LOZANO, M;
MELGAR, M.C.; ORDAZ, J.A.; PÉREZ, V; ROMERO, E.; RUEDA, J.M;
USABIAGA, C; VELÁSQUEZ, E. “Análisis Económico y Desarrollo Sostenible
en los Municipios de la cuenca del Guadiamar”. En: Programa de Investigación
del Corredor Verde del Guadiamar, SPA, 538-543, 2000

20
CÓRDOVA BOJÓRQUEZ, G. “Participación ciudadana y gestión del agua: Los
líderes de comités de vecinos en ciudad Juárez, Chihuahua”. En: Estudios
Fronterizos, MEX 6(12): 79-118, jul. –dic, 2005.

DOUROJEANNI, M. [et.al.]. Amazonía peruana en 2021. 1era. Ed.Lima.


PRONATURALEZA-Fundación para la Conservación de la Naturaleza, 2009

ENGEVIX; S&Z CONSULTORES ASOCIADOS. Estudio de Factibilidad de la


Central Hidroeléctrica Inambari para Empresa de Generación Eléctrica Amazonas
Sur S.A.C –EGASUR, Lima..

ENTELMAN, R.F. Teoría de Conflictos. Hacia un nuevo paradigma. 1era. Ed.


Barcelona: Editorial Gedisa S.A., 2002.

FREUND, J. Sociologie du Conflict, Paris: Presses Universitaires de France, 1983.

GALTUNG, J. “Peace thinking”. En: The search for world order. Studies by Students
and Colleagues of Quincy Wright, Appleton-Century-Crofts, NY, 1971

GEOFFREY GOOCH. G; STÅLNACKE, P. Science, Policy and Stakeholders in


Water Management: An integrated approach to River Basin Management.
Londres: Earthscan Publications Ltd., 2010

GOBIERNO DE COSTA RICA; GOBIERNO DE NICARAGUA. Manejo


Ambiental y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Río San Juan”. Estudio de
Diagnostico de la Cuenca del Río San Juan y Lineamientos del Plan de Accion.
Washington, D.C.: Unidad de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente-
.Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, 1997.

GUAMAN RIOS, C; GALÁRRAGA, R; CRUZ, A; ABRAHAM, E y SALOMÓN,


M. “Indicadores de uso del agua en una zona seca de los andes centrales del

21
Ecuador. Estudio de la cuenca del río Ambato”. En: Ecosistemas, SPA 17(1): 72-
85, ene., 2008.

JEWELL, P; GILDESGAME, M.; VAN DUSEN, M; HIMLAN, E. The


Massachusetts Watershed Initiative: Opportunities and Challenges in Reshaping
Government. Boston: Massachusetts Executive Office of Environmental Affairs,
1996.

LARIGUET, G. Dilemas y conflictos trágicos. Una investigación conceptual. 1era.


Ed. Bogotá: Palestra Editores S.A.C. Editorial Themis S.A., 2008.

LÓPEZ BÁEZ, W.; LÓPEZ MARTÍNEZ, J.; VILLAR SÁNCHEZ, B; FAUSTINO


MANCO, J. “Manejo de cuencas hidrográficas en el estado de Chiapas, México.
Diagnóstico y propuesta de un modelo alternativo de gestión.” En: Seminario
Internacional “Cogestión de cuencas hidrográficas experiencias y desafíos”.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, CATIE. CRC 13: 21-
26, oct., 2008

RUIZ PULPÓN, A.R. “El acceso al agua como factor de identificación de problemas
de desarrollo agrario sostenible en el territorio del Alto Guadiana”. En: Estudios
Geográficos, SPA 69(265): 665-686, jul.-dic., 2008

SCHELLING, Thomas C. Strategy of Conflict. Cambridge: Harvard University


Press, 1960.

SCARLATO, G. Cuenca de la laguna Merín (Uruguay): De la defensa del patrimonio


natural a la búsqueda de una gestión para el desarrollo sostenible. El caso:
Desarrollo y ambiente en la cuenca de la laguna Merín. The World Bank/WBI’s
CBNRM Initiative, 1998

VON IHERING, Rudolf. The struggle for law. Traducido por John L. Lalor. Chicago:
Callaghan and Company, 1879

22
WEBER, Max. Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica, 1977.

WOLF, A.T.; LOPEZ RAMIREZ, A. y NEWTON, J.T. [et.al.]. Vulnerabilidad y


Resistencia Hidropolíticas en Aguas Internacionales. Programa de las Naciones
Unidas para el Medio Ambiente -PNUMA, 2007.

23

Вам также может понравиться