efector
↑ Complejidad y
variabilidad de la
respuesta.
Aparición de un sistema nervioso constituido por un
tejido altamente especializado y de compleja
organización, con propiedades únicas adecuadas al
manejo de información.
EXCITABILIDAD Y CONECTIVIDAD
• Células excitables
} Vm
• INFORMACION
INTEGRACION
CODIFICACION
S. Ramón y Cajal.
Teoría de la polarización dinámica
Lama paco: Alpaca
El tratamiento con
glicerol en TG
conduce a la
expresión de
caspasa-3, luego
de 7 los días de
tratados.
20µm
Esta expresión todavía
se detecta en animales NaCl Glycerol
inyección del post- 6M 6M
glicerol de 6 meses, sin
embargo, tal expresión
se parece ser menos
uniforme.
Oir palabras Decir palabras Ver palabras Pensar palabras
gNa-gK
La integración de las entradas y la codificación dependen
asimismo de las características morfológicas
SINAPSIS
Camillo Golgi
Brescia, 1843-1926
Leo Gerlach
Max Bielschoswky
1851-1918 Breslau, 1869-1940
La Escuela española de Neurohistología
P. del Río-Hortega
N. Achucarro
F. de Castro
En la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del XX surge en España
un grupo de Neurocientíficos que cambian las ideas sobre la
organización del sistema nervioso. Es tiempo de la Neuroanatomía y las
técnicas de impregnación argéntica. R. Lorente de Nó
SINAPSIS
POTENCIAL DE ACCIÓN
PODEMOS MEDIR EL NUMERO DE POTENCIALES QUE PASAN POR UNA MEMBRANA EN EL TIEMPO Y
RELACIONARLO CON LA INTESIDAD DEL ESTIMULO .
ELECTROFISIOLOGÍA NEUROFARMACOLOGÍA
Histograma Postestímulo
Número de
descargas
Tiempo (ms)
Mapa de Frecuencias
- + -
Frecuencia (kHz)
Control Bicuculline Recovery
Firing rate (spikes s-1)
800
400
0
1000
500
0
1000
500
0
1000
500
0
1000
500
0
400
200
0
0 40 80 120
Time (ms)
PATCH CLAMP
Diana/s intermedia/s y diana definitiva
Rostral section
Caudal section
Aguilar et al.2001
SISTEMA NERVIOSO
CEREBRO CERVICAL
S.N. SIMPÁTICO S.N.
PARASIMPÁTICO
DIENCÉFALO TORÁXICA
TRONCO LUMBAR
CEREBELO SACRA
COXÍGEA
FUNCIONES DEL SISTEMA NERVIOSO
Detección sensorial
Procesamiento de la Información
Comportamiento
Mecanismos de orientación del crecimiento axonal
y migración neuronal durante el desarrollo del sistema nervioso
3.- Transformación
1.- Neurona:Unidad Funcional del Sistema Nervioso
04/-gal/Hoechst
O1+ 33 1
tubulina-III+
GFAP+
2.- Polarización Funcional
LEY DE POLARIZACIÓN
DINÁMICA
Fetal Adulto
FGF-2
Célula madre EGF
FGF-2 + EGF
Progenitor FGF-2
EGF
PDGF
FGF-2
IGF-1
BDNF
Neuroblasto
Glioblasto
CNTF
BMPs T3
Astrocito
Oligodendrocito
Neurona
(Tomado de Shihabuddin et al., 1999)
TIPOS PRINCIPALES DE MIGRACIÓN NEURONAL
EN EL SISTEMA NERVIOSO
1-RADIAL O GLIOFÍLICA 2-TANGENCIAL or NEUROFÍLIC
Orientación del crecimiento axonal ( +, - ) (-,+) (-) ( + ) HGF, Reelina, Ác. Retinoico
( - ) BMP7
Sinaptogénesis Sí Sí
•Bipolar
•Unipolar
•Pseudounipolar
•Multipolar: Piramidal
Motoneurona
Célula de Purkinje
Muchas dendritas tienen espinas
Dinámica de filopodios
Movimiento de espinas
6,2 kHz
CDCI 1
2
3 NCCI
CECI
A B
1mm
C D
10
Tiempo (minutos)
8
6 Rata A
4 Rata B
2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Conducta (presiona con la pata)
Factores de diferenciación de células
nerviosas (NGF) en venenos de
serpientes
Búsqueda de nuevos factores
capaces de promover el desarrollo y
regeneración de células nerviosas
Basados en la rica
fauna de las diversas
regiones peruanas se
puede obtener
importantes fármacos
para el tratamiento de
lesiones neurológicas.
Fondos nacionales (UPCH, Fundación
Hipólito Unanue, CONCYTEC)
Fondos internacionales (IBRO, SENC,
IFS, Universidades diversas)
Tesis de grado
Publicaciones en múltiples revistas
científicas con Índice de Impacto
EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE NEUROPÉPTIDOS EN MODELOS ANIMALES DE
EPILEPSIA EXERIMENTAL INDUCIDA POR PENTILENTETRAZOL.
UPCH-FM 2008
Experimental Seizures
4.5
3.5
scale seizure
2.5 Seizure type
2 Seizure numbers
1.5
State (0): normales State (1): movimientos orofaciales, 1
tic 0.5
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
days
45
40
35
State (2): agitacion convulsiva leve, State (3): convulsion mioclonica
30
miembros superiores cuerpo levantado 25
Epileptic
20
15
10 Contro l
5
0
1 2 3 4 5
Days
Se pudo observar que las crisis convulsivas inducidas por la administración de PTZ produce una
disminución de la función cognitiva medida por el test de memoria a corto plazo. Además, se encuentra
acompañada por la disminución en la expresión de SP en centros nerviosos relacionados con el control de
la memoria como el hipocampo. También se observo un incremento de la expresión de NPY, un
neuropéptido pro convulsivo, en regiones como el hipocampo y corteza primaria somatosensorial en
comparación con los controles.
EVALUACION DEL EFECTO ANTICONVULSIVO Y ANTIEPILÉPTICO DE EXTRACTOS
DE PLANTAS PERUANAS UTILIZADAS EN MEDICINA TRADICIONAL, POR UN
MODELO DE EPILEPSIA EXPERIMENTAL PRODUCIDO POR PILOCARPINA
UPCH-FM 2009
Recolección de muestras:
•Tingo María
•Lima
EVALUACION DEL EFECTO ANTICONVULSIVO Y ANTIEPILÉPTICO DE EXTRACTOS
DE PLANTAS PERUANAS UTILIZADAS EN MEDICINA TRADICIONAL, POR UN
MODELO DE EPILEPSIA EXPERIMENTAL PRODUCIDO POR PILOCARPINA
UPCH-FM 2009
Marcha Fitoquímica
Prueba Clase de Pruebas de Fracció Resultado Observacione
Nº productos coloración n s s
natural o
precipitaci
ón
1 Amino grupos Ninhidrina A + 3/3
primarios o F + 2/3
secundarios
2 Grupos Fenólicos Cloruro A + 3/3
libres férrico
3 Taninos Gelatina A + 3/3
4 Flavonoides, Rxn de D - (+) Naranja
excepto Shinoda rojizo en
charconas, fracción A
aoronas, E +
catequizas e
isoflavononas
5 Triterpenoides y/o Rxn de B -
esteroides Lieberman
n Burchard C
MODELO DE ESTUDIO DE ACTIVIDAD ANTICONVULSIONANTE EN RATONES:
Tabla 1: TEST ANTICONVULSIVO
CON PTZ y PLANTA 2
Protección
Periodo de de
latencia Grado de convulsión Mortalidad
(seg) convulsión (%) (%)
Diazepam 0 0 100 0
planta
100mg 346,0 4 25 0
planta
El liofilizado de la planta
200mg2 presento una288,0
ligera protección de las3convulsiones provocadas
20 por el PTZ. Así, 0a
la dosis de 500 mg/kg las convulsiones generalizadas se suprimieron en un 40%, y en 20 y 25 % en las dosis
planta
de 200 y 100 mg/kg respectivamente.
El grado de convulsión que predomino bajo la administración de 100 mg/kg fue de grado 4, siendo de
500mg 348,0
menor intensidad con las dosis de 200 y 500 mg/kg (grado 3).
3 40 0
La mortalidad en los grupos experimentales y con diazepan fue nula, siendo del 80% en el grupo control
Control
tratado solo con PTZ.
PTZ 59,2 4 0 80
SOCIOS ESTRATEGICOS
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.