Вы находитесь на странице: 1из 8

Trabajo individual – Promoción Comunitaria

Universidad Nacional de Lanús; Departamento de Salud Mental Comunitaria.

Docente: Lic. Elena de la Aldea.

Maestrando: Lic. Alcira Elvira Otero Abal

DNI: 25.863.429

E-mail: oteroalcira@yahoo.com.ar

Textos a trabajar:

• “Subjetividad Heroica. El salvador ante la catástrofe.” Autor: Elena de la


Aldea.

• “Sobre la Interdisciplinariedad”. Autor – Edgar Morin.


1
• Anexo sobre características del Pensamiento Complejo (Paradigma de la
Complejidad de Edgar Morin)
“Subjetividad Heroica. El salvador ante la catástrofe”

El texto resulta familiar, en tanto es posible verse reflejado en sus palabras a medida
que discurre. En ese efecto, se hace posible una reflexión y revisión de las prácticas.

La salida al “campo” no es tarea para la que se nos forme específicamente en la


currícula universitaria; como tampoco constituye la práctica instituida de los profesionales
de la salud. El Modelo Médico Hegemónico parece haberse inoculado en todos los
ámbitos. Está dentro de nuestros modos de pensar, aunque intentamos diariamente que no
sea así; la población, la gente que concurre a los efectores u otras instituciones está también
teñida por sus características: pide una solución a “los que saben”. El problema está
cuando nos creemos dicha atribución, trabajando en ámbitos sociales de vasta complejidad,
de los cuales poco sabemos en verdad.

Las herramientas relativas al saber que poseemos como trabajadores de la salud


mental sirven en tanto nos posiciona en el lugar de un “no saber” sobre lo que acontece en
2
los contextos en los que nos insertamos para trabajar en conjunto. El Psicoanálisis
constituye un instrumento de utilidad, como posición de escucha y construcción. Así se
posibilita el descubrimiento de las potencialidades y obstáculos y así poder construir con el
otro algo posible, pero genuino. No ideal ni definitivo. Importa de ello, el proceso de
vinculación con ese otro, el lazo que emerge de la puesta a discusión de las circunstancias,
de los problemas; el proceso de reconocimiento propio y del otro que retorna como
humanización del sujeto, del colectivo y de aquellos que participan en la situación.

Solemos sentir en las consultas, interconsultas y salidas al barrio que una sensación
de pesimismo se presentifica, especialmente en los casos que calificamos de “muy
complejos”. “Cuando el Estado, dador de sentido de las instituciones… ve sus
fundamentos modificados, la legitimidad y carácter de esas instituciones también sufren
una alteración, y aquellos conocimientos que instituían pierden su coherencia y sustento”,
refiere el texto. Cuando el Estado no procura cumplir (o procura no cumplir) su función
solidaria, igualitaria de diferencias en contextos capitalistas devastadores, las funciones de
aquellos trabajadores que representamos al Estado en campo, se ven conmovidas. Creo, es
ahí donde la subjetividad heroica suele aparecer como respuesta ante tanta angustia; ante la
sensación de no saber qué hacer, por dónde empezar… como si lo supiéramos o como si la
respuesta estuviera escrita en algún lugar que aún no hemos leído o encontrado. Como si
hubiera una.

En tanto trabajadores representantes del estado, emerge efectivamente, como


contraparte un intento de “sacrificio y salvación” de la comunidad “pobre y degradada”; en
ese mismo acto se desconocen sus logros, atributos y potencialidades. Paralelamente queda
borrada nuestra posibilidad de ignorancia tan temida. “Decimos que no saber es una
necesidad para poder pensar, y no una carencia”.

Los grupos poblacionales con los que trabajamos a diario tienen incorporados desde
las prácticas cotidianas, un lugar objetalizado. De allí, que también seamos convocados al
lugar del héroe. La ruptura de esa dinámica es un trabajo a hacer del cual sí somos
responsables. Abogar por una salud mental, entendida esta como “comunidad de
pensamiento” conjunto, tal como lo define el texto.
3
El punto grave es poder dar cuenta de nuestra posición como funcionales a lo
instituido (pura repetición, en donde “se defiende al indefenso” dejando todo igual tal cual
está) o poder tener otro lugar e intención desde donde el otro (particular o comunidad)
pueda reconocerse como un sujeto; y en tanto tal, actor y autor de cambios posibles. Hecho
temido pues constituye el motor de los movimientos instituyentes.

A modo de ejemplo, trataré a continuación tres situaciones que recordé a lo largo de


la lectura del material y que pueden reflejar algo de lo hasta aquí abordado;

 El movimiento peronista (primer peronismo 1946 a 1955), más allá de los


logros socio – laborales básicos, lo caracterizan rasgos de corte
asistencialista, verticalista. La dación constituye elemento desde el cual se
recorta un “héroe” que da a los pobres y los necesitados. Paradigma
proteccionista, incluso observable en el escudo del partido justicialista
(véase las manos en sentido diagonal abajo - arriba que se estrechan en el
centro del emblema).
 Nuestro trabajo diario con la población y otros profesionales. En mi caso
particular, me desempeño laboralmente trabajando con parte de la población
del barrio de La Boca, desde un Centro de Salud y Acción Comunitaria
(CeSaC) dependiente del Htal. Argerich. Allí tiene lugar el encuentro con
lo real de la fragmentación de los vínculos, la desigualdad en la distribución
de recursos económicos, de posibilidades, de chances de inserción escolar y
laboral; la precariedad de las condiciones habitacionales, la violencia intra e
interfamiliares y barrial; diferencias en la distribución de posibilidades de
morir o enfermar (distribución de morbi – mortalidad). Todo ello, junto con
las particularidades familiares, vinculares y subjetivas, construyen
situaciones que son de complejo abordaje. La angustia emerge casi de
modo natural. El “heroísmo” puede surgir casi inmediatamente, como un
intento de querer cambiar radicalmente las cosas… generar un cambio
posible en dicho contexto supone otro tipo de acciones comprometidas de la
población y de las instituciones intervinientes. 4

 Los grupos de Teatro Comunitario: espacios de participación colectiva, en


donde se verifica mediante la actuación, que se es capaz de crear, de tomar
la palabra y el acto para modificar una realidad. El grupo como aquel capaz
de hacer; como campo de prácticas compartidas para sostener una escena
posible. Dejar de ser simples espectadores de lo que hacen los otros. Poder
sentir el ser protagonistas de la propia escena personal y/o comunal. Ser
partícipe activo. Constituye una experiencia cultural con otros, en conjunto
en donde es posible generar instrumentos para la vida cotidiana. Pienso al
dispositivo de teatro comunitario como una herramienta cultural que hace a
la salud en sentido amplio.

Respecto de la utilidad del material hasta aquí trabajado, rescato una diferencia
antes y después de su lectura. Inmediatamente conlleva a pensar como trabajamos, que
hacemos, como pensamos a los otros. Se constituye en herramienta simbólica para abordar
ese real que nos invade en la práctica con una importante cuota de malestar.
“Sobre la Interdisciplinariedad”. Autor – Edgar Morin.

“Necesidad de ecologizar las ideas y sus organizaciones”. Ese es el objetivo inicial


del texto, en que Edgar Morin desarrolla el tema de la complejidad y el trabajo disciplinar,
en interdisciplina, multidisciplina y transdisciplina.

Establece que la disciplina tiene que ver con la organización clara y discrecional de
un campo de conocimiento, donde la división y la especialización son fundamentales, al
igual que la objetividad.

La disciplina, nacida en el seno del Positivismo e instituida conjuntamente con la


formación de las universidades modernas: es indisociable la historia de la ciencia de la
historia de las necesidades sociales y su contexto. “No es suficiente pues encontrarse en el
interior de una disciplina para conocer todos los problemas referentes a ella misma”.

La especialización disciplinar es válida en tanto circunscripción de un objeto de


estudio no difuso; pero conlleva un riesgo y es el de caer en la hiperespecialización del 5
investigador: allí adquiere consistencia propia, olvidando el contexto en el que inicialmente
estaba éste incluido. Otras disciplinas vendrán a “complementar” lo que determinada
ciencia deje de lado. Así el saber que se construirá será fragmentado y parcelario. En caso
de unificarse, estarán perdidas las conexiones entre los elementos, pues al dividirse en
partes son las relaciones las que se extravían.

“La apertura por lo tanto es necesaria… Marcel Proust decía: un verdadero viaje
de descubrimiento no es el de buscar nuevas tierras sino tener un ojo nuevo. Jaques
Labyrie nos ha sugerido el teorema siguiente, que sometemos a verificación: cuando uno
no encuentra la solución en una disciplina, la solución viene desde afuera de la disciplina”.

La historia de las ciencias se caracteriza por la constitución y proliferación de las


disciplinas, pero también por la ruptura de las fronteras disciplinares: formación de
complejas y diferentes disciplinas que constituirán la inter – trans – poli – disciplinariedad.
Conceptos que se construyen en determinado campo de saber pueden comenzar a ser
utilizados y transformados por otro. Conceptos originarios de las ciencias sociales fueron
“incorporados” al acervo conceptual de la biología por ejemplo: se habla de código,
información, mensaje, etc. Estos hechos se conjugan con otras transformaciones teóricas
relativas a los movimientos de científicos perseguidos en sus países de origen (por ejemplo,
por guerras mundiales).

La historia constituiría un paradigma de ciencia que no puede pensarse disociada de


otros campos de saber, que resultan de relevancia para su construcción. La prehistoria en
su abordaje la hominización es un ejemplo que usa Morin, para dar cuenta de la
multiplicidad de campos de saber que “colaboran” con ella para dar cuenta de dicho
proceso. “El prehistoriador deviene policompetente”.

La ecología como ciencia se constituyo abordando un objeto de modo poli e


interdisciplinario y es modelo de abordaje: “concepto organizador de carácter sistémico ha
permitido articular los conocimientos mas diversos”.

“ El ejemplo de la hominización y la del ecosistema muestran que, en la historia de


las ciencias, hay rupturas de encierros disciplinarios, de sobrepasamiento o
6
trasformaciones de disciplinas por la constitución de un nuevo esquema cognitivo…”.
Procesos que pueden implicar aperturas hacia modos explicativos que antes no se
visibilizaban por la fragmentación de la especialidad. El surgimiento de la cibernética,
desde la confluencia de la matemática y las investigaciones técnicas, es otro ejemplo.

“Estos ejemplos…quieren insistir sobre la sorprendente variedad de las


circunstancias que hacen progresar las ciencias rompiendo el aislamiento de las
disciplinas, sea por circulación de los conceptos o de los esquemas cognitivos, sea por las
usurpaciones y las interferencias, sea por las complejizaciones de disciplinas de campos
policompetentes…”

La disciplina no se justificaría si ella supone la invisibilizacion de las relaciones y


solidaridades con otros campos de saber. Son “aspectos múltiples de una realidad
compleja, pero que no toman sentido si no son religados a esta realidad en lugar de
ignorarla.”
Pensar de este modo supone el surgimiento de un nuevo paradigma, a partir de la
ruptura del “paradigma del orden”. “… orden y desorden y organización deben ser
pensados juntos”.

La interdisciplina supone intercambio y cooperación; la polidisciplinariedad: es una


simple asociación de disciplinas sobre un objeto común. Las disciplinas sostienen un saber
especializado, que bajo otras circunstancias pueden advenir parte interviniente en el
entendimiento de procesos complejos. La transdiciplinariedad: “esquemas cognitivos que
pueden atravesar las disciplinas”.

Para Morin se trata de “ecologizar las disciplinas”: tomar contextos, comprendiendo


lo cultural, lo social que es allí donde emergen tanto los saberes y sus complicaciones
anexas; sin que ello implique la completa desaparición de dicha disciplina.

……………………………………….

Anexo del libro de Edgar Morin; características del paradigma de la complejidad: 7

• lo complejo como categoría de problematización

• imposibilidad de omniciencia; complejidad no es sinónimo de completud

• “la totalidad es la no – verdad”

• Ruptura de la posibilidad de lograr conocimiento objetivo

• Reconocimiento de las relaciones, conexiones que existen y que las ciencias


positivas borran en pos de la objetividad y experimentacion

• Inteligencia ciega: la ciencia suele caer en el error de que en pos de saber


más, organiza el saber en sistemas de ideas parcelarios y
descontextualizados

• Una de las metas del pensamiento complejo es poder concebir la


complejidad de la realidad antropo – social
• Complejidad: tejido, cuyas partes son diversas, pero que están
inseparablemente asociadas, unidas por relaciones que no pueden descartarse

• Convoca la idea de sistema interrelacionado

• Sistema abierto, no cerrado… constante comunicación e intercambio con el


exterior.

• Equilibrios momentáneos y cambios por modificaciones

• Transdisciplina

Como ejemplo de intento de utilización del paradigma de la complejidad, vuelvo a


tomar la práctica cotidiana: trabajar con personas y grupos sociales no permite reducción
objetivable de la mirada, en tanto se convertiría en una abstracción inservible. Los
fenómenos grupales cotidianos en contextos de vulnerabilidad son en el tiempo-espacio que
se desarrollan. Es tarea de los equipos intervinientes trabajar con la complejidad de lo 8
social y no que lo social se adapte a nuestras teorías hiperespecíficas.

Вам также может понравиться