Вы находитесь на странице: 1из 8

Área temática: Psicología Social y Comunitaria (La investigación en psicología

institucional y comunitaria)
Modalidad de presentación: Ponencia Libre
Título: De la “esquizofrenia jurídica” a la transición: Análisis de fuentes secundarias
en un estudio sobre representaciones sociales y prácticas acerca de la infancia
institucionalizada.
Autores: Jorgelina Di Iorio – Susana Seidmann
Pertenencia Institucional: Instituto de Investigaciones de la Fac. de Psicología
(UBA) - Conicet

Resumen:
Este trabajo se incluye en una investigación sobre las representaciones y prácticas
sociales acerca de la infancia institucionalizada en hogares convivenciales en la
Ciudad de Buenos Aires.
A partir del análisis de entrevistas a profundidad, se caracterizó la práctica de los
equipos técnicos a partir de la asistencia, la tutela y el resguardo en el marco de la
lógica disciplinar. Tal descripción, se relacionó con el análisis de fuentes secundarias
–medios de comunicación dirigidos a categorías sociales específicas como lo son los
informes de organizaciones especializadas de infancia, legislaciones y proyectos
institucionales de los hogares- en tanto que constituyen el marco regulatorio de la
institucionalización y de las intervenciones de las instituciones que los alojan.
La comunicación desempeña un papel fundamental en la construcción de versiones
de la realidad, transmitiendo valores y creencias que legitiman saberes y justifican
acciones. Además, en los procesos de comunicación se producen, circulan,
reproducen y transforman las representaciones sociales (Moscovici, 1979)
En esta oportunidad, se presentan los resultados en relación al análisis de contenido
(Bardin, 1986) de fuentes secundarias con fecha anterior y posterior a la sanción de
la Ley 26.061, intentando identificar posibles diferencias en lo que respecta a las
versiones sobre este objeto-sujeto.

Palabras clave: institucionalización – infancia – representaciones sociales


CONSIDERACIONES PRELIMINARES: COMUNICACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y
MANTENIMIENTO DE LAS REPRESENTACIONES SOCIALES
La preferencia de Moscovici (2003) de calificar a las representaciones como
sociales, más que como colectivas (Durkheim, 1898), se sostiene en la idea de que
las creencias culturales se encuentran insertas en la sociedad, lo que genera que
nuestros problemas, además de ser colectivos, son sociales. “Toda representación
está compuesta de figuras y expresiones socializadas. Conjuntamente una
representación social es una organización de imágenes y de lenguaje porque recorta
y simboliza actos y situaciones que son o se convierten en comunes” (Moscovici,
1979: 16).
Lo social en las representaciones sociales no se polariza ni hacia lo micro ni hacia lo
macro, sino que existe una determinación social central –macro-, que se refiere a la
cultura global de la sociedad en la que se insertan los grupos, los actores y las
actoras sociales, y otra social lateral –micro- vinculada al grupo en particular en el
cual se insertan las personas (Moscovoci, 1979). Es decir, las personas se
constituyen y constituyen sus representaciones sociales, y al mismo tiempo,
constituyen su mundo social y construyen y reconstruyen su versión de la realidad
social y su propia identidad social.
“Todos estamos insertos en una sociedad con una historia y un fondo de
conocimientos culturales, pero estamos insertos en una parcela de esa sociedad. Es
decir, en grupos que manejan una ideología y poseen normas, valores e intereses
comunes que de alguna manera los distinguen como grupos de otros sectores
sociales” (Banchs, 1991: 13).
Tendemos a considerar que esos conocimientos culturales se diseminan desde
arriba hacia abajo, desde los que más saben. Sin embargo, es más preciso pensar
en términos de intercambios en los que experiencias y teorías se modifican
cualitativamente, tanto en sus contenidos como en sus alcances (Moscovici, 1979).
En las prácticas se expresan las representaciones a través del lenguaje, y al mismo
tiempo el lenguaje se transforma. Y como es en los procesos de comunicación en
los que se producen, circulan, reproducen y transforman las representaciones
sociales, no puede excluirse la comunicación del estudio de las representaciones
sociales.
Para Moscovici (1979), la comunicación no se reduce a transmitir mensajes
originales o informaciones inmodificables, “sino que diferencia, traduce, interpreta,
combina, así como los grupos inventan, diferencias o interpretan los objetos sociales
o las representaciones de los otros grupos” (1979: 18).
Los medios de comunicación de masas tienen gran relevancia para transmitir
valores, conocimientos, creencias y modelos de conductas. No sólo medios como la
televisión o los periódicos, sino también aquellos que se dirigen a categorías
sociales específicas tales como las revistas de divulgación científica o los
documentos de organizaciones especializadas, que desempeñan un papel
fundamental en la conformación de la visión de la realidad que tienen las personas
sometidas a su influencia.
De acuerdo con esto, y en el marco de la perspectiva procesual de la Teoría de las
Representaciones Sociales (Moscovici; Jodelet), se realizó un análisis de contenido
(Bardin, 1986) de fuentes secundarias, con la finalidad de describir discursos sobre
la infancia institucionalizada, que a la vez que la construyen como objeto de
conocimiento, legitiman acciones particulares. En este trabajo se presentan algunos
de los resultados preliminares.
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS DATOS
El análisis de contenido temático o categorial es un de las técnicas más utilizadas de
análisis de contenido. A partir del recuento de la presencia o ausencia de uno o
varios temas, en una unidad de codificación previamente determinada, se elaboraron
categorías vinculadas a la temática de la institucionalización de la infancia. Las
mismas, fueron analizadas tanto desde un punto de vista cuantitativo –frecuencia de
los temas en el discurso- como cualitativo –valores de referencia y modelos de
conducta presentes en el discurso.
Selección de documentos: la selección de documentos se organizó en dos etapas:
anterior y posterior a la sanción y reglamentación de la Ley de Protección Integral.
Se escogieron diversos tipos de documentos secundarios en función de reglas de
homogeneidad y pertinencia (Bardin, 1986): 1- informes de organismos públicos
dedicados tanto a la atención como al seguimiento de políticas públicas de infancia,
2- legislaciones, 3- proyectos institucionales de los hogares convivenciales que
conformaron la muestra. Se construyó un corpus con un total de 23 documentos.
Formulación de hipótesis: La lectura de documentos e informes se correspondió con
la fase exploratoria de la problemática de la infancia institucionalizada. Tuvo como
finalidad facilitar la descripción de la construcción y cristalización de saberes sobre la
infancia institucionalizada, que legitiman las prácticas con la misma.
Tanto los informes, como las leyes de infancia y los proyectos de los hogares,
constituyen el marco regulatorio en lo que respecta a la institucionalización de la
infancia, y en consecuencia para las prácticas de las instituciones que los alojan.
Además, el corte temporal dado por la sanción de la nueva ley (Ley 26.061), se
utilizó para identificar posibles diferencias en lo que respecta a las versiones sobre el
objeto de estudio.
Descomposición: Se utilizó un criterio semántico para la selección de las unidades
de registro, es decir, las unidades de significación que se codificaron y se contaron
son afirmaciones que se registraron en los textos, tras las cuales está afectado un
amplio conjunto de formulaciones singulares.
Enumeración: A partir del recuento de los temas o categorías construidas, se
realizaron las siguientes tablas, diferenciadas por fecha de aparición del documento:

ANÁLISIS FUENTES SECUNDARIAS - MAYO 2004-DICIEMBRE 2005


TEMA O CATEGORIA REGLAS DE RECUENTO1
Frecuencia Dirección Contingencia

Necesidad de protección MUY ALTA Favorable Judicialización


Necesidad de
protección
x pobreza MUY ALTA desfavorable (equivalencia)
Necesidad de
fallas en el protección
ambiente x familia ALTA desfavorable (equivalencia)
Judicializar para satisfacer un
derecho ALTA favorable
Fallas en el
Institucionalizar como medida ambiente
necesaria MUY ALTA favorable (asociación)
Exceso ejercicio
Institucionalizar como privación patria potestad
de la libertad BAJA favorable (asociación)

Optimizar circuito institucional BAJA Favorable


Exceso ejercicio
Patria potestad
Niño sujeto de derechos ALTA neutra (oposición)

Adolescencia en conflicto con


la ley BAJA desfavorable
Estado ejercicio Patria
Potestad ALTA favorable
optimizar circuito
Exceso ejercicio Patria institucional
Potestad BAJA desfavorable (asociación)

1
Se seleccionaron, en esta oportunidad, algunas reglas de recuento: presencia del tema, frecuencia
(Regularidad cuantitativa de aparición: muy alta, alta, baja), dirección (carácter cualitativo de la
afirmación: favorable, desfavorable, neutra) y contingencia (presencia, en el mismo momento, de
dos o más unidades de registro en una misma unidad de contexto, y la relación entre ellos:
asociación, equivalencia, oposición)
En material del período temporal previo a la sanción de la Ley 26.061, la práctica de
la institucionalización es una medida de protección vigente, que aparecería en
relación de interdependencia con la idea-fuerza sobre cómo las situaciones de
pobreza, vulneración social o riesgo socio-familiar, tal como es mencionado en
diversas fuentes, menoscaban el entorno protector de la familia. Bajo dichas
premisas, es el Estado el que asume la Patria Potestad, ejerciendo la tutela sobre
los niños, niñas y adolescentes, a partir de delegar la crianza y cuidado en
organizaciones de la sociedad civil.
Se registra el uso del término sujeto de derechos, para referirse a la infancia, pero
de manera declarativa.
ANÁLISIS FUENTES SECUNDARIAS - MAYO 2004-DICIEMBRE 2005
TEMA O CATEGORIA REGLAS DE RECUENTO
Frecuencia Dirección Contingencia
Niño sujeto de
derecho
Necesidad de protección MUY ALTA Favorable (equivalencia)
Necesidad de
protección
x pobreza MUY ALTA desfavorable (equivalencia)
Necesidad de
protección
fallas en el
ambiente x familia MUY ALTA desfavorable (equivalencia)
Judicializar para satisfacer un
derecho ALTA desfavorable
Fallas en el
Institucionalizar como medida ambiente
necesaria MUY ALTA favorable (asociación)
Niño sujeto de
Institucionalizar como privación derecho
de la libertad ALTA desfavorable (asociacion)
Sanción Ley
Optimizar circuito institucional MUY ALTA Favorable (asociación)
Niño sujeto de derechos ALTA favorable
Adolescencia en conflicto con
la ley ALTA desfavorable
Estado ejercicio Patria
Potestad ALTA desfavorable
Sancion Ley 26.061 MUY ALTA Favorable
Transitoriedad de la medida de
institucionalización BAJA favorable

La referencia a las situaciones de pobreza y vulnerabilidad, como parte de las fallas


del entorno de un niño, continúa apareciendo, legitimando la institucionalización
como modalidad de intervención. Sin embargo, se registra, a diferencia del período
anterior, menciones a la transitoriedad de la medida y/o la necesidad de limitarla en
el tiempo.
Aparece con mayor intensidad, al período anterior, la asociación entre la
institucionalización y la privación de la libertad, en el marco cómo la protección de un
derecho, implica la vulneración de otros.
CONCLUSIONES: DE LA “ESQUIZOFRENIA JURÍDICA” A LA TRANSICIÓN
En nuestro país, y en toda América Latina, el proceso de transformación de la
Convención de los Derechos del Niño, generó una situación de esquizofrenia jurídica
(García Méndez, 2004), referida a la vigencia simultánea de dos paradigmas sobre
la infancia, asociados a dos leyes que regulando la misma materia, resultan de
naturaleza antagónica: la Convención –Paradigma de la Protección Integral- y las
viejas leyes de menores basadas en la Doctrina de la Situación Irregular –Ley de
Patronato-. Si bien la sanción y reglamentación de la Ley 26.061 de Protección
Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, significó un avance a nivel
legislativo y político que propició la emergencia de un nuevo contexto para la
construcción de nuevas representaciones sobre la infancia, ciertos discursos
continúan vigentes, dando lugar a la permanencia de dispositivos de tutelaje con
cierto sector de la infancia.
Pese a la pluralidad de programas y nuevas legislaciones, la institucionalización
continúa funcionando como una modalidad privilegiada de intervención. Se supone
que la mera búsqueda de un hogar alternativo, vía proceso de judicialización e
institucionalización, significa salvarlos a través de un ambiente relativamente estable
de protección y atención, sin considerar los efectos traumáticos del propio proceso
de institucionalización2 (Di Iorio, 2006). Lo que se desliza en estas práctica es la
vigencia de modelos de infancias distintos: en el caso de la burguesía, de liberación
protegida, en el que se traza un cordón sanitario que delimita su campo de
desarrollo, y en las familias populares, de libertad vigilada, a partir de la
implementación de técnicas pedagógicas para limitar la libertad y hacer retroceder al
niño a espacios de mayor vigilancia (Donzelot, 1977).

2
Según un informe de UNICEF, realizado junto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación,
se registró un total de 19.560 niños, niñas y adolescentes institucionalizados en nuestro país, de los
cuales el 87% es por causas asistenciales. Esto significa que se los priva de su libertad no porque se
encuentren en conflicto con la ley penal, sino por haber sido víctimas de delitos –en el caso que los
hechos en juego lo sean- por parte de otros. Asimismo, del total de instituciones que existen un 55%
corresponde a organizaciones no gubernamentales.
La infancia vigilada es producto de que la agenda judicial, la de menores en
particular, tenga como clientela estable a personas pertenecientes a sectores más
empobrecidos (Daroqui & Guemureman, 2007). En el material analizado es
significativa la vinculación entre niños y/o niñas institucionalizados y sectores socio-
económicos desfavorecidos. Si bien, como sostiene Bringiotti (1999), el maltrato se
produce de manera similar en todos los estratos sociales, que se conozcan y
detecten en los sectores desfavorecidos es porque son ellos los que acceden a los
servicios sociales de asistencia.
En este sentido, podría concluirse que pese al registro de nuevos saberes y
conocimientos sobre la infancia, en el marco de la Ley 26.061, que se presentan
como forma de desterrar prácticas compasivo-represivas, subsiste una lógica asilar y
tutelar que bajo la excusa de protegerla, interviene privándola del goce de sus
derechos. Es así como los niños y niñas están y son sujetos de un complejo
entramado jurídico-burocrático.
La derogación, desde el punto de vista declarativo no supone la implementación
directa de discursos preformativos, es decir, la transformación de las prácticas, ya
que éstas se producen sobre el trasfondo de creencias sociales compartidas. Podría
decirse que la herencia positivista del siglo XIX aún determina las prácticas y
políticas en torno a la infancia en condiciones de ser institucionalizada.
Esto nos invita a una permanente reflexión acerca de aquellos factores que
determinan el quehacer y qué-hacer con esa infancia. Como indica Jovchelovitch
(2000), lo social engendra en su dinámica determinantes históricos, políticos y
económicos, que aunque posea límites, también constituye un espacio para
trascender fronteras institucionalizadas y para instituir nuevas fronteras. Y por lo
tanto, sólo a través de la exploración de sistemas de significaciones culturales, que
en el caso del entrecruzamiento de la infancia y los derechos se apoyan en el viejo
derecho minorista, y su puesta en relación con un contexto local historizado, se
identificará esa dinámica y sus posibilidades de transformación.
BIBLIOGRAFÍA
Banchs, M. (1991) Representaciones sociales: pertinencia de su estudio y
posibilidades de su aplicación. Boletín de AVEPSO, (XIV), 3, 3-16.
Bardin, L. (1986) El análisis de contenido. Madrid: Akal
Bringiotti, M. I. (1999) Maltrato infantil. Factores de riesgo para el maltrato físico en la
población infantil. Buenos Aires: Miño y Dávila Éditores.
Daroqui, A. & Guemureman, S. (2007) Ni “tan grande” ni “tan chico”: realidades y
ficciones de los vínculos familiares en los sectores urbanos pauperizados, Desafíos,
5. España: Universidad de Barcelona.
Di Iorio, J. (2006) Modalidades de intervención en hogares asistenciales de la
Ciudad de Buenos Aires: infancia, institucionalización y prácticas de maternaje.
Memorias de las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de
Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Buenos Aires: Instituto de
Investigaciones, Facultad de Psicología, UBA.
Donzelot, J. (1998) La policía de las familias. Valencia: Pre-textos. (Ed. original
1977)
García Mendez, E. (2004) (comp.) Infancia y Democracia en la Argentina. Buenos
Aires: Editores del Puerto – Ediciones del Signo.
Jovchelovitch, S. (2000) Representações Sociais e Esfera Pública – A construção
simbólica dos espaços públicos no Brasil. Petrópolis: Vozes.
Moscovici, S. (1979) El psicoanálisis, su imágen y su público. Buenos Aires: Huemul.
(Ed. original en francés 1961)

Вам также может понравиться