Вы находитесь на странице: 1из 92

Efectos de las obligaciones

Son las consecuencias jurídicas que genera la obligación, en este sentido no cabe
confundir el efecto de las obligaciones con los efectos de los contratos, porque el
contrato produce sus efectos que son las obligaciones y derechos que genera, pero a su
turno las obligaciones producen sus propias consecuencias jurídicas.

Hacemos esta advertencia porque nuestro código reglamento conjuntamente en el


título XII del Libro IV los efectos de los contratos con los efectos de las obligaciones.

- Concepto: Tradicionalmente se ha dicho que es el conjunto de derechos que la


ley confiere a acreedor para que pueda obtener el cumplimiento íntegro, exacto y
oportuno de la obligación.

Este concepto tradicional ha sido criticado por cuanto solo estaría observando un
aspecto de los efectos de las obligaciones que es la situación de anormalidad y que se
verifica cuando el deudor no ha cumplido espontáneamente, pero estaría
prescindiendo de la situación normal, esto es si el deudor cumple espontáneamente.

A partir de esto se ha definido en forma amplia a los efectos de las obligaciones como
el deber de cumplimiento que recae sobre el deudor y que se ejecuta mediante el
pago, así como también el conjunto de derechos que la ley confiere al acreedor
para obtener el cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación

Comentario: como consecuencia de la concepción tradicional de los efectos de las


obligaciones el pago se estudiaba a propósito de los modos de extinguir, en cambio en
la actualidad se estima que en propiedad corresponde estudiarlo a propósito de los
afectos de las obligaciones

- Clasificaciones de los efectos de las obligaciones


Existen dos criterios al establecer el tema de los efectos de las obligaciones

I. Criterio Bipartito: distingue entre;


(Ver tablita)

II. Criterio Tripartito:


(Ver tablita)

Efectos normales de las Obligaciones


A. Normal: está constituido por el deber de cumplimiento que recae sobre el deudor y
que se ejecuta mediante el pago.

- El pago
- Concepto. En doctrina existen cuatro acepciones de la palabra “pago”
i) Acepción muy amplia: que considera al pago como sinónimo de “solución”, de
manera que comprende todos los modos de extinguir las obligaciones.

ii) Acepción amplia: que considera el pago como sinónimo de “cumplimiento”

iii) Acepción restringida: que considera al pago como cumplimiento de las


obligaciones de dar

iv) Acepción muy restringida: que considera el pago como cumplimiento de las
obligaciones de dar una suma de dinero

1
- Situación en Chile
El art. 1568 recoge la acepción amplia, es decir:
a. Hay pago cuando se cumple una obligación de dar, hacer o no hacer

b. No se incluye dentro de la noción de pago a los modos de extinguir las


obligaciones que son distintos al cumplimiento

- Naturaleza jurídica del pago


Es un acto jurídico bilateral, o sea, una convención porque requiere del concurso real
de voluntades del acreedor y del deudor.
Como convención está destinada a extinguir derechos personales y obligaciones

- Ámbito de aplicación
i. Desde el punto de vista de la prestación se pueden pagar obligaciones de dar, hacer
o no hacer

ii. Desde el punto de vista de su fuente se pueden pagar todas las obligaciones

- Reglamentación
Título XIV, libro IV art. 1568 a 1627

¿Quién puede pagar? (pregunta de examen de grado)


- Regla general: puede pagar el deudor o un tercero. Esto demuestra el interés que
tiene el legislador en que las obligaciones se cumplan

- Excepción: se presenta tratándose de las obligaciones de hacer en que se han


tomado en consideración las aptitudes o talentos del deudor:

1) Pago hecho por el deudor: esta es la situación normal a tal punto que el art.
1572 ni siquiera lo menciona, de ahí que los autores comentan que más que poder
pagar el deudor debe pagar.

¿Qué se entiende por deudor?


a. El deudor mismo

b. Los representantes del deudor, sean legales o convencionales

c. Los herederos del deudor, que son sus asignatarios a título universal y que
responden porque son los continuadores jurídicos y patrimoniales del
deudor

d. Los legatarios que son los asignatarios a titulo singular y que solo
excepcionalmente responden por las deudas hereditarias y testamentarias,
por ejemplo si el testador les impuso la carga de pagar una determinada
deuda

Efectos de este pago:


Se extingue la obligación y no se producen consecuencias ulteriores

2) Pago hecho por un tercero: el tercero puede encontrarse en dos situaciones:


1º Puede tratarse de un tercero interesado en la extinción de la obligación: Aquí
encontramos:
1) Al fiador
2) Al codeudor solidario

2
3) Al tercer poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empeñada

Efectos de este pago:


i) En relación al acreedor se extingue la obligación

ii) En relación al deudor y al tercero que paga:


a) Tratándose del fiador: este cuenta con dos acciones:
Primero, Acción que emana de la subrogación real art. 1610 nº 3, en cuya
virtud el fiador pasa a cobra las misma calidad jurídica que tenía el acreedor y
desde esa posición va a cobrar lo que efectivamente pago

Segundo, Acción de reembolso que emana de la fianza: art. 2370 inc. 1 que
permite al fiador cobrar lo que pagó más intereses y gastos.

¿De que depende que le fiador haga uso de una u otra acción?
En principio resulta mas conveniente la acción que emana de la fianza ya que
permite al fiador cobrar mas no solo lo que pagó sino que además intereses y
gasto, sin embrago hay casos en los que conviene ejercer la acción que emana
de la subrogación legal, por ejemplo: si el crédito gozaba de alguna caución
(como hipoteca) o bien si se trataba de un crédito privilegiado, preferente y
estamos frente a un deudor insolvente

b) Codeudor solidario: el codeudor que paga se subroga legalmente en los


derechos del acreedor en los término del art. 1522

c) Tercer poseedor de la finca hipotecada o de la cosa empeñada: este se


subroga en los derechos del acreedor en los mismo términos que el fiador.
Ahí está el art. 2429

2º Un tercero extraño al vínculo obligacional: Este tercero puede pagar con:


1) Consentimiento del deudor
2) Sin conocimiento del deudor
3) Contra la voluntad del deudor

1) Pago con consentimiento del deudor: en este caso jurídicamente hay un mandato,
en consecuencia ese consentimiento del deudor puede ser expreso o tácito

Efectos de este pago:


i) En relación al acreedor se extingue la obligación

ii) En relación al deudor y al tercero que paga este cuenta con dos acciones:
Primero, Acción que emana de la subrogación legal. Art. 1610 nº 5

Segundo, Acción que emana del mandato. Art. 2158 nº 2, que es una acción
de Reembolso

El hecho que el tercero opte por una u otra acción depende de las mismas
circunstancias examinadas a propósito del fiador.

2) Pago sin conocimiento del deudor: en este caso no hay mandato, sino que hay o
puede haber, agencia oficiosa.

Efectos de este pago:


i) En relación al acreedor se extingue la obligación

3
ii) En relación al deudor y al tercero que paga
a) No hay subrogación legal

b) Puede haber subrogación convencional

c) Hay acción de reembolso. Art. 1573

3) Pago contra la voluntad del deudor: en este caso tampoco hay mandato

Efectos de este pago:


i) En relación al acreedor se extingue la obligación

ii) En relación al deudor y al tercero que paga


a) No hay subrogación legal

b) Puede haber subrogación convencional

Problema: ¿Hay acción de reembolso?


Preguntamos esto porque hay dos disposiciones aparentemente contradictorias, el art.
1574, a propósito del pago y el art. 2291 inc. 1 a propósito de la agencia oficiosa
(saber como están ubicadas estas disposiciones). Opiniones:

i. Leopoldo Urrutia: señala que hay que distinguir:


a) Si el pago fue útil aplicamos el art. 2291 y por lo tanto hay acción de reembolso

b) Si el pago no fue útil, aplicamos el art. 1574 y por lo tanto no hay acción de
reembolso

- Crítica a esta opinión: Algunos autores han criticado esta opinión basándose en
que el ejemplo que da el art. 2291 da a entender que todo pago sería útil, de
manera que siempre se aplicaría el art. 2291. Frente a esto se ha señalado que no
siempre el pago va a ser útil, por ejemplo: si se paga una obligación natural, o bien
si se paga una obligación que nace de un contrato que adolece de un vicio de
nulidad, o bien si se paga una obligación que nace de un contrato bilateral en el
que la contraparte tampoco ha cumplido, o bien si el tercero esta pagando con el
solo propósito de ejecutar al deudor

ii. Ruperto Bahamondes: hay que distinguir:


a) Si se trata de un pago aislado aplicamos el art. 1574 y por lo tanto no hay
acción de reembolso

b) Si se trata de un pago dentro de una gestión de negocios ajenos aplicamos el art.


2291 y hay acción de reembolso

- Crítica a esta opinión: se ha señalado que no sería un criterio equitativo, porque


no existe ninguna razón para conceder la acción de reembolso en un caso y
negarlo en otro.

iii. Luís Claro Solar: señala que entre ambas normas no hay contradicción,
porque procede aplicar el art. 1574, es decir, del hecho del pago no surge
ninguna acción de reembolso, pero se estaría produciendo un
enriquecimiento sin causa para el deudor, de manera que el tercero va a
contar con la Actio in rem versio, la cual nace no del pago sino del
enriquecimiento sin causa

4
- Requisitos que debe reunir el pago tratándose de una obligación de dar
i) Que el paga sea el dueño o pague con el consentimiento del dueño. Art. 1575 inc. 1.
Este requisito resulta evidente porque la obligación de dar es aquella que tiene por
objeto transferir el dominio o constituir un derecho real distinto y limitativo del
dominio

¿Qué ocurre si el que paga no es el dueño o no paga con el consentimiento del dueño?
Las obligaciones de dar se pagan mediante la tradición, de manera que estaremos
frente a una tradición de cosa ajena, la cual produce los siguientes efectos:
a. No es nula, lo que ocurre es que la tradición no va a producir su efecto
normal de transferir el dominio, porque el tradente no tenía este derecho en
su patrimonio, de manera que no se habrá extinguido la obligación de dar y
el acreedor podrá demandar un nuevo pago

b. El acreedor-adquirente va a iniciar posesión y podrá adquirir el dominio


vía usucapión

c. Si el tradente era titular de alguno otro derecho real transferible lo va a


transferir al acreedor-adquirente

d. Si el verdadero dueño ratifica la tradición se entiende que el acreedor


adquirente adquirió el dominio desde la fecha de la tradición

e. Si el tradente adquiere el dominio se entiende que lo transfirió al acreedor-


adquirente desde la fecha de la tradición

ii) Que el que paga tenga facultad de enajenar, es decir, cuente con la facultad de
disposición y si se trata de un incapaz se debe cumplir con las formalidades
habilitantes

- Excepción a estos dos requisitos


Se presenta cuando se trata de una cosa consumible que el acreedor ha consumido de
buena fe, pues en tal caso el pago va a ser válido aunque el que pague no sea el dueño
de la cosa y no haya contado con el consentimiento del dueño de ellas

iii) Se debe cumplir con las formalidades legales en su caso, por ejemplo: si se trata de
una obligación de dar un bien raíz debe practicarse la correspondiente inscripción en
el registro del conservador de bienes raíces.

- A quién debe hacerse el pago


El legislador ha sido muy liberal en cuanto a la persona que puede pagar, ya que por
regla general admite que pague el deudor o un tercero, solo excepcionalmente
tratándose de las obligaciones de hacer en que se ha tomado en consideración las
aptitudes o talentos del deudor, solo puede pagar el deudor.

En cambio tratándose de la persona a quién debe hacerse el pago el legislador no es


liberal ya que el pago debe hacerse al acreedor (por regla general), pues si se paga a
una persona distinta en realidad habrá una apariencia de pago que no habrá extinguido
la obligación, de manera que el acreedor podrá exigir el pago, aplicándose el adagio
“que el paga mal, paga dos veces”

- Personas a las que puede hacerse al pago


i. Al acreedor mismo. Que es la situación normal. ¿Quiénes quedan comprendidos
dentro de la noción de acreedor?
a) El acreedor personalmente

5
b) Los sucesores del acreedor, aquí encontramos:
Primero, a sus herederos, porque son sus continuadores jurídicos y
patrimoniales

Segundo, a sus legatarios ya que se puede legar un crédito o bien se


puede legar un negocio, o un bien del cual surjan créditos

Tercero, el cesionario del crédito, ya que si el acreedor transfiere su


crédito el cesionario pasa a ser el acreedor

Cuarto, el cesionario del derecho real de herencia, si en la herencia se


comprendía créditos y el heredero por un acto entre vivos transfiere su
derecho real de herencia

ii. Al representante del acreedor. Esta representación puede ser de origen:


a) Legal, si tiene su fuente en la ley, teniendo presente que los principales
casos de representación legal están contemplados en el art. 43. Sin
embargo, fuera de estos casos, hay otros como el caso del albacea con
tenencia y administración de bienes, pues representa a los herederos

Observación: no olvidar que si el acreedor es incapaz el pago necesariamente


debe hacerse a su representante legal

b) Judicial, si tiene su origen en una resolución judicial, por ejemplo: el caso


del secuestre o depositarios judicial

c) Voluntaria o convencional, en este caso estamos frente a un mandato que


toma el nombre de diputación para el pago o diputación para recibir el
pago y el mandatario toma el nombre de diputado para recibir el pago

- Facultades del diputado para el pago


Hay que distinguir atendiendo a la forma de la diputación:
i. Poder general para la libre administración de todos los negocios del
acreedor: esto no quiere decir que el diputado tenga facultades omnímodas,
sino que solo cuenta con facultades de administración pertenecientes al
giro ordinario de los negocios del acreedor. Art. 2132 inc. 1 y 2133 inc. 2

ii. Poder especial para la libre administración de un negocio en el que está


comprendido el pago: en este caso el diputado solo puede recibir los pagos
comprendidos en el negocio que se le ha confiado

iii. Poder para poder recibir un pago específico: en este caso el diputado solo
puede recibir ese pago

¿Qué ocurre con el mandatario judicial?


Según el art. 7 inc. 2 CPC, la facultad de percibir, es una facultad extraordinaria o
accidental del mandato judicial
- Capacidad en la diputación para el pago
En principio dado que se trata de un mandato y por lo tanto de un contrato se necesita
de plena capacidad, sin embargo es necesario distinguir:
a) Tratándose del mandante, no hay normas especiales, de manera que se
precisa de plena capacidad, y si es incapaz deberá cumplirse con las
formalidades legales

6
b) Tratándose del diputado existen normas especiales, ya que permite que
sean diputados personas relativamente incapaces. Art. 1581 y 2128. La
razón de ello radica en que el diputado actúa en nombre de un tercero, de
manera que no está afectando su patrimonio con lo cual desaparece el
temor del legislador a que dilapiden su patrimonio como consecuencia de
su falta de experiencia

- Extinción de la diputación para el pago


En principio se aplican las normas relativas a la extinción del mandato, sin embargo, a
propósito de la diputación, el legislador ha establecido normas especiales en relación a
tres causales de extinción:
a) La muerte del mandatario: la razón de ello radica en que es un contrato de
confianza, de manera que fallecido el mandatario no transmite sus
obligaciones a sus herederos a menos que el acreedor haya expresado otra cosa

b) Incapacidad sobreviviente del mandatario: Pone término a la diputación,


porque se entiende que si no está en condiciones de administrar sus propios
negocios tampoco podría estar en condiciones de administrar negocios ajenos

c) La revocación: constituye un situación excepcional, puesto que por la


voluntad de una de las partes se está poniendo término a un contrato, lo que
constituye una excepción al art. 1545 que se justifica en su carácter de ser un
contrato de confianza. Sin embargo, a propósito de la diputación, existen dos
reglas especiales para la revocación:

i. Si el diputado ha sido nombrado de común acuerdo por acreedor y


deudor, el acreedor por si solo no puede dejar sin efecto el
nombramiento, a menos que el juez lo autorice para ello, el cual
concederá esta autorización en todos los casos en que el deudor no
tenga interés en oponerse a la revocación

ii. Si se hubiere acordado que el deudor puede pagar indistintamente


al acreedor o a un tercero el pago hecho a cualquiera de ellos es
válido y el acreedor no puede prohibir al deudor que le pague al
tercero, a menos que antes de la prohibición hubiere demandado
judicialmente al deudor, o pruebe justo motivo para prohibir el
pago al tercero

iii. Al actuar poseedor de crédito. Este es un acreedor aparente o putativo que


realmente no es acreedor y de todas maneras se considera que este pago es válido
fundándose en la teoría de las apariencias
- Requisitos:
a) Que el pago se haga a un acreedor putativo, es decir, a quien aparentemente
reviste el carácter de acreedor, no siendo suficiente la sola exhibición del título

b) Esa apariencia debe existir al momento de realizarse el pago

c) El que paga debe encontrarse de buena fe, es decir, debe estar convencido
de
que le está pagando al acreedor

- Situaciones de excepción
i. Casos en que el pago hecho al acreedor no es válido
Caso 1. Pago hecho al acreedor incapaz a menos que se pruebe que el pago se ha
empleado en provecho del acreedor, entendiéndose que ello ocurre cuando la persona

7
del acreedor se ha hecho mas rica, y esto ocurre cuando las cosas pagadas o las
adquiridas por medio de ellas le han sido necesarias, y si bien no le fueron necesarias
subsista y quisiera retenerlas

Caso 2. Si se ha embargado el crédito o se ha mandado a retener su pago por


resolución judicial, si en tales hipótesis se paga al acreedor hay objeto ilícito y por
tanto nulidad absoluta

Caso 3. Pago hecho al acreedor declarado en quiebra, la razón de esto radica en que
declarada la quiebra el fallido deja de administrar sus bienes, y esa administración
pasa de pleno derecho al síndico. Por esa razón la sentencia judicial que declara la
quiebra, entre otras cosas, contiene la advertencia al público de que se abstengan de
hacer pagos al acreedor so pena de nulidad

ii. Casos en que el pago hecho a una persona distinta es válido


a) Si el acreedor ratifica ese pago

b) Si la persona que recibe el pago, con posterioridad, sucede al acreedor en el


crédito

- ¿Cuándo debe hacerse el pago?


El código no establece normas especiales en esta materia, de manera que se aplican
las reglas generales en materia de obligaciones esto es:

a) Si es pura y simple: debe pagarse de inmediato


b) Si está sujeta a una condición suspensiva: cuando se cumpla la condición
c) Si está sujeta a plazo suspensivo: cuando venza el plazo

Gastos del pago


-Regla general: son del cargo del deudor

- Excepciones:
i) Si las partes han convenido otra cosa

ii) Lo anterior (regla general) se entiende sin perjuicio de lo que resuelva el juez en
materia de costas

iii) Casos en que la ley señala que los gastos del pago serán de cargo del acreedor, por
ejemplo:
a) En el pago por consignación, art. 1604
b) En materia de depósito, art. 2232

- ¿Dónde debe hacerse el pago?


Hay que distinguir:
i. Si las partes señalaron un lugar donde debe hacerse el pago hay que estar a los
estipulado por las partes

ii. Si las partes nada han dicho hay que subdistinguir:


a) Si se trata de dar una especie o cuerpo cierto, el pago debe hacerse donde
existía esa especie o cuerpo cierto al momento de contraerse la obligación

b) Si se trata de otra(s) cosa(s) el pago debe hacerse en el domicilio del


deudor

Observaciones:

8
1) Al hablar el legislador de “otras cosas”, la referencia se entiende hecha no
solamente a las cosas genéricas sino que también a las obligaciones de hacer y de no
hacer

2) En la misma hipótesis se entiende que ese domicilio que tenia el deudor al


momento de contraerse la obligación

3) Las reglas señaladas no se alteraran por los cambios de domicilio que hubieren
experimentado acreedor y deudor

- Importancia del lugar donde se verifica el pago


Según los art. 135, 137 y 138 C.O.T interesa para la determinación de la competencia
relativa del tribunal

- ¿Cómo debe hacerse el pago?


En general el pago debe hacerse de conformidad al tenor de la obligación, a partir de
esta regla general se derivan 3 principios del pago:
a) Identidad del pago
b) Indivisibilidad del pago
c) Integridad del pago

a) Principio de la identidad del pago


Esto quiere decir que el pago debe hacerse con la cosa debida, de manera que el
acreedor no está obligado a aceptar una cosa diferente, ni aun a pretexto de ser de
igual o mayor valor la cosa ofrecida.

- Excepciones:
i. Si las partes han acordado que se pague con una cosa distinta de la debida, a esto se
llama dación en pago

ii. Tratándose de las obligaciones facultativas, porque en estas se debe directamente


una cosa, pero se autoriza al deudor para pagar con esa cosa o con otra que se designa

iii. A propósito de las asignaciones testamentarias modales. El modo es la aplicación


del objeto del derecho a un fin determinado y especial, puede ocurrir que el modo se
haga imposible de cumplir en la forma específica señalada por el testador, en
consecuencia el modo se puede cumplir en una forma análoga, cumpliendo con los
siguientes requisitos:
a) Que se obtenga autorización judicial

b) Que esa autorización se conceda oyendo previamente a los herederos

c) Que se ajuste en lo posible a la voluntad del testador

b) Principio de la indivisibilidad del pago


En virtud de este se entiende que el pago debe hacerse de una sola vez, es decir, no
puede fraccionarse

Observación: no debe confundirse este principio con el de la integridad del pago, que
quiere decir que el pago debe ser total, porque podemos concebir un pago íntegro,
pero que no sea indivisible, por ejemplo: si llegado el día en que el deudor debe pagar,
paga una parte en la mañana y el resto en la tarde, el pago será íntegro, pero se habrá
fraccionado.

- Excepciones:

9
i. Si las partes han acordado un pago en cuotas

ii. Si el deudor fallece, ya que cada uno de los herederos solo es responsable de su
cuota en la deuda a pro rata de sus derecho hereditarios, en consecuencia el acreedor
deberá cobrar su cuota a cada heredero, de manera que el pago se hará por partes

iii. Si el deudor es declarado en quiebra, pues en este caso el síndico debe pagar los
acreedores para lo cual puede proceder a la realización o venta de los bienes del
fallido, como la realización de los bienes no se produce simultáneamente, a medida
que se vayan realizando el síndico ira pagando a los acreedores, de manera que el
pago se hará por partes

iv. Si el acreedor demanda el cumplimiento al deudor y este no controvierte la


existencia de la obligación, pero si su monto, el acreedor puede solicitar al juez que
ordene al deudor pagar la suma no disputada. Si con posterioridad la sentencia acoge
la demanda, el deudor tendrá que pagar el saldo insoluto, de manera que el pago se
habrá realizado por partes

v. A propósito de la compensación legal, la compensación es un modo de extinguir


obligaciones personales y recíprocas hasta concurrencia de la de menor valor, si opera
por el solo ministerio de la ley hablamos de compensación legal. Si ambas
obligaciones son del mismo valor ambas se extinguen, pero si son de distinto valor la
de menor valor se extingue íntegramente, y la otra solo se extingue parcialmente, de
manera que quedará un saldo insoluto el cual deberá ser satisfecho por el deudor.

Se entiende que es una excepción a la indivisibilidad del pago, por cuanto una parte
de la obligación se pagó con otra obligación y el resto fue satisfecho en naturaleza

c) Principio de la integridad del pago


En virtud de este se entiende que el pago debe ser total

- Excepciones:
i. Deudor que goza de beneficio de competencia. Beneficio de competencia es aquel
de que gozan ciertos deudores, en virtud del cual no puede ser obligados a pagar más
allá de lo que buenamente puedan, dejándoseles, en consecuencia, lo indispensable
para una modesta subsistencia según su clase y circunstancias y con cargo de
devolución si mejora de fortuna.
Si la deuda es por un monto superior a lo que el deudor buenamente puede pagar se
extingue íntegramente la obligación, aunque el pago no haya sido total

ii. Heredero que goza de beneficio de inventario. Beneficio de inventario es aquel de


que gozan los herederos cuando han aceptado la herencia de este modo y en virtud de
el solo responden de las deudas hereditarias hasta el monto de los bienes que han
recibido a título de herencia.
Si la deuda es de un valor superior la obligación se entiende extinguida aunque el
pago no haya sido total

iii. Obligación de especie o cuerpo cierto en la que la especie se deteriora por caso
fortuito o fuerza mayor.
La especie se debe en el estado en que se encuentre y se extingue la obligación
aunque el pago no haya sido total

iv. Deudor declarado en quiebra. Una de las formas de poner término a la quiebra es a
través de un convenio que celebra el fallido con sus acreedores; en ese convenio se
puede estipular que las deudas se entenderán completamente extinguidas si el deudor

10
satisface un porcentaje, de manera que aunque el pago no sea total se extingue la
obligación

- Estado y calidad de las cosas con que debe hacerse el pago


Hay que distinguir:
I. Obligación de especie o cuerpo cierto: el pago debe hacerse con la especie o
cuerpo cierto en el estado en que se encuentre.
Si la especie se ha deteriorado por hecho o culpa del deudor, o de alguna persona por
quien el deudor responde, o bien si los deterioros han sobrevenido durante la mora del
deudor y no provengan de un caso fortuito a que la cosa hubiere estado igualmente
expuesta en manos del acreedor este puede solicitar la resolución del contrato o
llevarse la especie en el estado en que se encuentra y en ambos casos con
indemnización de perjuicios

Si el deterioro proviene de un tercero, porque quien el deudor no responde, debe


recibir la especie en el estado en que se encuentre, pero tiene derecho a exigirle al
deudor que le ceda su acción en contra del tercero

II. Obligaciones de genero: deben cumplirse entregando cualquier individuo del


género, con tal que se a de una calidad a lo menos mediana

III. Obligaciones de dinero:


a) Debe pagarse el capital

b) Si la obligación genera intereses, deben pagarse los intereses

c) Si la obligación es re ajustable debe pagarse el capital debidamente re


ajustado

IV. Obligaciones de moneda extranjera:


a) Si es pagadera en moneda nacional, debe hacerse la conversión
correspondiente

b) Si es pagadera en moneda extranjera, debe pagarse en esa moneda

Imputación del pago


- Concepto: es la determinación de la obligación que se extingue con el pago, es decir,
es la aplicación del pago a la extinción de una determinada obligación

- Casos en que opera:


a. Si entre unos mismos acreedor y deudor, existen varias obligaciones de idéntica
naturaleza, y el pago que hace el deudor no es suficiente para extinguir todas las
obligaciones. En este caso debe precisarse que obligación se extingue con ese pago

¿Quién hace la imputación?


La ley establece un verdadero orden de prelación:
i) En primer lugar corresponde al deudor, quien debe hacerla al momento
de pagar y tiene dos limitaciones:
1. No puede preferir la deuda no devengada por sobre la que se encuentra
devengada

2. No puede preferir que solo se extingue parcialmente, por sobre la que se


extingue totalmente, esto como consecuencia del principio de la integridad
del pago

11
ii) Si el deudor nada dice, la imputación la hace el acreedor y debe hacerla
en la carta de pago. Para el no existen limitaciones

iii) Si deudor y acreedor nada han dicho, la imputación la hace la ley, la


que señala que se va a extinguir la obligación devengada antes que la
no devengada, y si todas están en igualdad de condiciones se extinguirá
la obligación que el deudor elija

b. Si entre acreedor y deudor existe una sola obligación que genera intereses y el pago
que hace el deudor no es suficiente para cubrir capital e intereses.
En este caso la imputación la hace exclusivamente la ley, y señala que el pago se
imputa primero a los intereses y si queda algún saldo se imputa al capital.

El fundamento de esto radica en que si el legislador hubiese permitido que al


imputación la haga el deudor, probablemente este hubiese imputado el pago al capital,
ya que por regla general es el capital que genera intereses y no lo intereses los que
generan intereses

- Prueba del pago


El legislador no ha establecido normas especiales a propósito del pago, de manera que
cabe aplicar las reglas generales, esto es:
1) Corresponde alegar el pago al deudor

2) El pago deberá acreditarse por escrito cuando su cuantía exceda de 2 UTM

3) Si en el caso anterior el pago no consta por escrito no podrá probarse por testigos

- Presunciones legales de pago


El legislador ha establecido algunas presunciones simplemente legales en beneficio
del deudor:
i. Si la carta de pago da cuenta del pago del capital si mencionar los intereses, estos se
presumen pagados

ii. En los pagos periódicos, la carta de pago correspondiente a tres periodos


consecutivos, hará presumir el pago de los periodos anteriores, siempre que se haya
producido entre los mismos acreedor y deudor

iii. El finiquito de una cuenta hará presumir el de las anteriores cuando el comerciante
que lo ha dado arregla sus cuentas en periodos fijos

- La carta o recibo de pago


El código civil no la reglamenta, pese a que en diversas disposiciones se refiere a ella.
El art. 119 del código de comercio señala que el deudor que paga tiene derecho para
exigir un recibo y no está obligado a contentarse con la devolución o entrega del título
de la deuda. El recibo prueba la liberación del deudor. A partir de esto se ha señalado
que la carta de pago es el documento que da cuenta del pago

Modalidades del pago


Son formas especiales de ser que presenta el pago, es decir, se trata del mismo pago
que solo presenta alguna variante y no se trata de un modo de extinguir distinto del
pago. Cuáles son, el código reglamenta 4:
ii) Pago por consignación
iii) Pago con subrogación
iv) Pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o
acreedores

12
v) Pago con beneficio de competencia

A estos algunos autores agregan la “Dación en pago”

a) Pago por consignación


- Reglamentación: art. 1598 a 1607

- Antecedentes: El deudor no solo tiene el deber de pagar, sino que además el derecho
a pagar, de manera que si no puede pagar, por ejemplo: porque el acreedor rehúsa el
pago, puede recurrir al pago por consignación.

¿Qué interés puede tener el deudor en pagar?


i) Pagando la deuda dejan de correr los intereses

ii) Pagando la deuda, se liberan las cauciones

iii) Pagando la deuda, cesa la obligación del deudor de cuidar y conservar


diligentemente la especie o cuerpo cierto

iv) Pagando la deuda, aleja la posibilidad de ser constituido en mora

- Obligaciones que pueden pagarse por consignación


i. Desde el punto de vista de su fuente, pueden pagarse todas las obligaciones

ii. Desde el punto de vista de la naturaleza de su prestación, solo pueden pagarse por
consignación las obligaciones de dar, ya que el pago por consignación es incompatible
con las obligaciones de hacer y de no hacer

- Casos en que procede


a. Ante la repugnancia del acreedor a recibir el pago

b. Ante la no comparecencia del acreedor a recibir el pago

c. Frente a la ausencia del acreedor, entendiéndose que la hay si él o sus


representantes no han fijado domicilio, o si lo han fijado no han sido habidos

d. Cuando hay incertidumbre respecto de la persona del acreedor, por ejemplo: si el


acreedor falleció y no se sabe quienes son sus herederos

- Concepto: Es el depósito de la cosa debida, hecho en virtud de la repugnancia o


no comparecencia del acreedor a recibirla, o bien de la ausencia de este, o bien si
hay indeterminación respecto de su persona hecho con las formalidades legales
en manos de una tercera persona previa oferta de la misma

- Etapas que comprende


i) La oferta
ii) La consignación propiamente tal
iii) Discusión sobre la suficiencia del pago
De estas solo la primera resulta necesaria, las otras dos son eventuales

i) La oferta
- Concepto: es la manifestación fehaciente de la voluntad del deudor de pagar la
obligación y de poner la cosa a disposición del acreedor

- Finalidades de la oferta:

13
a) Dejar constancia fehaciente de la voluntad de pagar del deudor

b) Dejar constancia fehaciente que si el deudor no puede pagar ellos se debe a la


repugnancia, ausencia o no comparecencia del acreedor, o bien porque hay
incertidumbre respecto de la persona de este

- Requisitos de la oferta
1) Debe ser hecha por el deudor o un tercero que sea capaz de pagar

2) Que sea hecha al acreedor o a su representante si aquel es incapaz

3) Que la obligación sea actualmente exigible, de manera que si está sujeta a una
condición suspensiva esta debe haberse cumplido, o si está sujeta a un plazo
suspensivo este debe encontrarse vencido. Con todo en las obligaciones a plazo, la
oferta también puede hacerse en los dos último días hábiles del plazo

4) Que se ofrezca efectuar el pago en el lugar debido

- Formalidades legales de la oferta


1. El deudor debe redactar una minuta de oferta en la que señale cuál es el objeto
debido, incluyendo los intereses y demás cargos líquidos

2. Esa minuta debe presentarse a un ministro de fe competente, que puede ser un


receptor, un notario o un oficial de registro civil en aquellas comunas que no sean
asiento de un notario

3. El ministro de fe debe levantar un acta de oferta, en la que debe copiar la minuta

4. El ministro de fe debe notificar la oferta al acreedor

5. El ministro de fe debe dejar constancia en el acta de oferta de la respuesta del


acreedor y de la circunstancia de si firmó o no firmó, o expresó no poder o no querer
hacerlo

Observaciones:
i) Para la validez de la oferta no es necesario acompañar físicamente la cosa ofrecida

ii) En caso de incertidumbre respecto de la persona del acreedor, o ausencia del


mismo, la oferta debe hacerse al tesorero comunal, prescindiéndose de la respuesta del
mismo, así como si de firmó o no, o declaró no saber o no poder hacerlo (firmar)

- Casos en que no es necesario hacer oferta


1) Si el acreedor a demandado el cumplimiento al deudor, o a ejercido otra acción que
pude enervarse por el pago, en este caso la consignación se hace directamente en la
cuenta corriente del tribunal

2) En el caso de los pagos periódicos de sumas de dinero provenientes de una misma


obligación. Tratándose de las cuotas siguientes no es necesario hacer oferta, sino que
se deposita directamente en la cuenta corriente del tribunal

- Clases de oferta
1. Oferta real: es aquella en que el deudor pone efectivamente la cosa a disposición
del acreedor

2. Oferta virtual: es aquella en la que el deudor manifiesta su voluntad de pagar, por

14
ejemplo, en la minuta de oferta

- Resultado de la oferta
i) Si el acreedor la acepta se procede al pago

ii) Si el acreedor la rechaza se pasa a la siguiente etapa que es la consignación


propiamente tal

ii) Consignación propiamente tal


- Concepto: es el depósito de la cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o
no comparecencia del acreedor a recibirla, o cuando hay incertidumbre acerca de la
persona de este y con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona

- ¿Dónde debe hacerse la consignación?


Dependiendo de la naturaleza de la cosa debida, la consignación puede hacerse en la
cuenta corriente del tribunal, en la tesorería comunal, en un banco u oficina de la caja
nacional de ahorros, de la caja de crédito agrario, en una feria (agrícola, de animales,
etc.), martillo, almacén general de depósitos o en poder de un depositario nombrado
por el juez

Precisiones
i. Tanto la oferta como la consignación son gestiones extra judiciales, incluso cuando
se trata de hacer la consignación ante un depositario nombrado por el juez se trata de
una gestión voluntaria

ii. Como consecuencia de lo anterior no se necesita de decreto judicial para proceder a


la oferta, o a la consignación

iii. En el pago por consignación no se admite gestión ni recurso alguno destinado a


obstaculizar la oferta o a consignación

- Resultado de la consignación
Hecha la consignación, el deudor solicitará al juez que ordene su notificación al
acreedor, verificada esta notificación el acreedor puede adoptar dos actitudes:

1) La estima suficiente y la acepta, en este caso concluye esta modalidad del


pago, y se entiende que el acreedor estima suficiente el pago si en el plazo de
30 días siguientes a la notificación no alega la insuficiencia del pago, este
plazo puede ampliarse hasta por 30 días mas

2) Estima insuficiente el pago, para esto debe alegar la insuficiencia, entablando


una demanda ante el tribunal competente, según las reglas generales dentro del
plazo de 30 días contados desde la notificación de la consignación, que se
puede ampliar hasta por 30 días mas, si por causas ajenas al acreedor no ha
sido posible notificar al deudor. Es importante tener presente que para que se
entienda que hay discusión sobre la suficiencia del pago la demanda debe estar
legalmente notificada, ya que solo así se pasa a la tercera etapa

iii) Discusión sobre la suficiencia del pago


Esta es una etapa estrictamente judicial, ya que la discusión sobre la suficiencia del
pago se sujeta a las reglas de un juicio ordinario.

Pregunta: ¿Puede el deudor ya hecho la consignación arrepentirse y dejarla sin efecto?


Hay que distinguir:
1) Si la consignación no está afirme, el deudor puede retractarse

15
2) Si la consignación está afirme, el deudor no puede retractarse a menos que el
acreedor consienta en ello

Precisiones:
a. Se entiende que la consignación está afirme, si ha sido aceptada por el acreedor, o
bien si habiéndose discutido la suficiencia del pago, este fue declarado suficiente por
sentencia firme y ejecutoriada

b. Si la consignación que se encuentra afirme, ha sido retirada por el deudor con el


consentimiento del acreedor, la obligación se mirará como del todo nueva,
permaneciendo liberadas las cauciones, reales o personales, y si las partes retomaren
las hipotecas estas deberán inscribirse nuevamente

- Efectos del pago por consignación


Como es una modalidad del pago se entiende que la obligación se extingue con todos
sus accesorios, como prendas, hipotecas, fianzas, codeudores solidarios, intereses, etc.

Se entenderá que la obligación se cumplió en tiempo oportuno si la oferta se efectuó a


mas tardar el día siguiente hábil al vencimiento de la obligación, pero el deudor
conserva la obligación de cuidar y conservar la especie o de pagar intereses, hasta que
se verifica la consignación

- Gastos del pago por consignación


Son de cargo del acreedor, lo que constituye una excepción a la regla general

b) Pago con subrogación


- Antecedentes: para entender esta modalidad del pago, previamente es necesario
examinar algunas ideas en relación a la subrogación.

- Concepto de subrogación: es la sustitución de una persona o cosa por otra, que pasa
a ocupar la misma calidad jurídica que la anterior

Clases de subrogación
Del concepto podemos distinguir, dos clases de subrogación:

a) Subrogación real
- Concepto: Es la sustitución de una cosa por otra, que pasa a ocupar la misma
calidad jurídica que la primera.

- Casos:
1. A propósito de la sociedad conyugal: en este régimen podemos encontrar varios
patrimonios. Por regla general, las adquisiciones a título oneroso ingresan al
patrimonio social, sin embargo si uno de los cónyuges tiene un inmueble en su
patrimonio propio lo enajena y con el producto de esa enajenación compra otro
inmueble, este último va a ingresar en el patrimonio propio del cónyuge, lo que
constituye una excepción, porque siendo una adquisición a título oneroso, debería
ingresar al patrimonio social, pero si ingresa al patrimonio propio es porque ha
operado una subrogación real

2. Tratándose de la especie o cuerpo cierto que se debe y que perece por hecho o
culpa del deudor, la obligación subsiste pero cambia de objeto, ahora se debe el
precio mas la indemnización de perjuicios. El precio pasa a ocupar la misma
calidad jurídica que tenía la especie, o sea a operado la subrogación real de ahí se
explica que si la especie se debía solidariamente, el precio también se debe

16
solidariamente.

3. A propósito del contrato de seguro, si se produce el siniestro y se extingue la


cosa asegurada, el asegurador paga la correspondiente indemnización y esta pasa a
ocupar la misma calidad jurídica que tenía la cosa asegurada, o sea, opera la
subrogación real, por ejemplo: si la cosa asegurada era un inmueble hipotecado
que además será objeto de un seguro de incendio, y la casa se quema, la compañía
de seguros paga la indemnización, sobre la cual podrán los acreedores
hipotecarios hacer valer sus derechos

b) Subrogación personal
- Concepto: es la sustitución de una persona por otra, que pasa a ocupar la misma
calidad jurídica que la primera

- Casos:
1. Tratándose de los herederos, que pasan a ocupar la misma posición jurídica que
su causante, ya que son los continuadores jurídicos y patrimoniales de este

2. En la cesión de derechos, ya que el cesionario pasa a ocupar la misma posición


jurídica que tenía el cedente

3. En el pago con subrogación

- Concepto de pago con subrogación


Es una ficción jurídica, en cuya virtud el crédito que ha sido pagado con dinero
proporcionado por un tercero, queda extinguido respecto del acreedor, pero se
entiende subsistir con todas sus preferencia, garantías y demás accesorios, a favor de
dicho tercero, para obtener el reembolso de lo que el ha pagado

- Reglamentación: art. 1608 a 1613

- Objetivo: Opera como un incentivo para que las obligaciones se cumplan, ya que el
tercero sabe que si proporciona dinero para pagar una duda ajena puede obtener el
reembolso de lo que hubiere pagado

- Concepto del Código civil


El art. 1608 señala que es la transmisión de los derechos del acreedor a un tercero,
que le paga

- Críticas a este concepto:


1. Habla de transmisión, lo que da a entender que sería un traspaso mortis causa, y
resulta que el pago con subrogación opera entre vivos

2. Este concepto da a entender que para que el opere la subrogación es fundamental


que el tercero pague, cuando en realidad nos es así, lo fundamental es que el tercero
proporcione el dinero, aunque el que pague sea el deudor

3. Este concepto da a entender que se requiere del consentimiento del acreedor, en


circunstancia que la subrogación legal opere, incluso, contra la voluntad del acreedor

4. Este concepto no enfatiza su carácter de ficción legal

5. Este concepto no hace ninguna referencia a los efectos del pago con subrogación

17
- Clases de pago con subrogación
Distinguimos:

I. Subrogación Legal
II. Subrogación Convencional

I. Subrogación Legal
- Concepto: Es aquella que opera por el solo ministerio de la ley

- Características:
a) Se produce por el solo ministerio de la ley

b) No es necesario contar con el consentimiento del acreedor, incluso opera contra la


voluntad de este

c) Solo opera en los casos que la ley señala

- Principales casos de subrogación legal


Están contemplados en el art. 1610, el cual presenta los siguientes caracteres:
a. No es taxativo

b. No admite una aplicación analógica dado el carácter excepcional del pago con
subrogación

c. Opera incluso contra la voluntad del acreedor

d. Lo fundamental es que un tercero proporcione el dinero para proceder al pago

e. Hay un caso, el del nº 6, que es solemne

- Casos del art. 1610


1º Caso. Acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un
privilegio o hipoteca. ¿Qué interés puede tener un acreedor de pagarle a otro
acreedor?

Si tenemos por ejemplo a un acreedor hipotecario y varios acreedores comunes, al


acreedor hipotecario solo le interesa satisfacer su crédito, y la da lo mismo si se pagan
o no los demás acreedores, luego no tiene incentivos para esperar mejores condiciones
de mercado, y buscará sacar a remate el bien raíz lo antes posible.

Frente a esto un acreedor común ( que no tiene ninguna preferencia) puede advertir el
riesgo, que ello significa en cuanto no va a ver satisfecho su crédito y decide pagar al
acreedor hipotecario. De esta manera tendrá dos créditos, uno preferente (hipotecario)
y uno común (su crédito original). De esta manera tendrá incentivos para esperar
mejores condiciones de mercado, con el objeto que el inmueble se venda a mejor
precio y pueda pagarse de ambos créditos.

Además sabe que ninguno de los otros acreedores comunes va a sacar a remate el bien
raíz, porque si lo hacen, él alegará su preferencia a través de una tercería de prelación

2º Caso. Comprador del inmueble hipotecado


Este es uno de los casos del tercer poseedor de la finca hipotecada. Si el deudor
personal no cumple, el acreedor hipotecario va a perseguir la finca hipotecada en
manos de quien se encuentre, y estando en manos de un tercero va a ejercer la “acción
de desposeimiento de la finca hipotecada”.

18
Como consecuencia de ello señalará al tercer poseedor que debe pagar la deuda
garantizada con la hipoteca o bien debe abandonar la finca. Si el tercer poseedor
quiere conservar la finca y le paga al acreedor hipotecario, se subrogan los derechos
de este y desde esa posición podrá cobrar al deudor personal

3º Caso. Caso del codeudor solidario o subsidiario. Precisiones:


a. Cabe tener presente que tratándose del codeudor solidario la subrogación se
produce en los términos del art. 1522

b. Cabe tener presente que el fiador cuenta con una acción de reembolso a parte de la
acción que emana de la subrogación legal

4º Caso. Caso del heredero beneficiario


Este es el heredero que ha aceptado con beneficio de inventario y que paga más de lo
que le corresponde. Por ese exceso se subroga en los derechos del acreedor, para
cobrarle a los demás herederos en proporción a sus derechos hereditarios

5º Caso. Caso del que paga una deuda ajena, con el consentimiento expreso o tácito
del deudor. Precisiones:
a. Jurídicamente, en este caso hay un mandato

b. Cabe tener presente que el tercero que paga cuenta con dos acciones, esta que
emana de la subrogación legal y la acción de reembolso que emana del mandato

6º Caso. Caso del tercero que proporciona el dinero al deudor. Precisiones:


a. En este caso el que paga es el deudor, pero con dinero proporcionado por un tercero

b. Este caso es solemne, ya que para que opere la subrogación debe cumplirse con los
siguientes requisitos:
1) Que el mutuo conste por escritura pública

2) Que el pago conste por escritura pública

3) Que en la escritura pública del pago se deje constancia que el crédito está
siendo satisfecho con el dinero proporcionado por el tercero

II. Subrogación convencional


- Concepto: es aquella que se produce en virtud de un acuerdo entre acreedor y deudor

- Requisitos:
1. Debe hacerse al momento de pagar, porque de contrario, verificándose el pago, el
acreedor pierde su carácter de tal, y por lo tanto no podría el tercero estar asumiendo
el papel de acreedor

2. Se sujeta a las reglas de la cesión de créditos, por lo tanto se perfecciona entre


cedente y cesionario en virtud de la entrega del título, pero es inoponible al deudor
cedido mientras no sea notificado por el cesionario al deudor, o bien aceptada por este

- Efectos de la subrogación
El tercero pasa a ocupar la misma calidad jurídica que tenía el acreedor, es decir,
adquiere el mismo crédito, con todos sus accesorios esto es prendas, hipotecas,
fianzas, preferencias, intereses, codeudores solidarios, etc.

A partir de esto tratándose de la hipoteca, no debiera requerirse de una nueva

19
inscripción, sino que, debiera bastar con una anotación marginal que de cuenta del
nuevo acreedor. Sin embargo, la Corte Suprema a fallado que se necesita de una
nueva inscripción

- La subrogación parcial
Si el acreedor ha sido satisfecho solo en parte, por el tercero, aquel (acreedor) tiene
derecho a pagarse ese saldo insoluto con preferencia al tercero. Eso es importante,
porque constituye una excepción a esa regla general en cuya virtud habiendo
pluralidad de acreedores estos se encuentran en una situación de igualdad.

De esta regla general se sigue que si son varios los terceros que han proporcionado
dinero al deudor para satisfacer un crédito, todos ellos se encuentran en igualdad de
condiciones, independientemente de la fecha de sus respectivos mutuos

- Paralelo entre pago con subrogación y la cesión de créditos


a. Semejanzas
i) En ambos casos hay un cambio de acreedor

ii) En ambos casos hay una obligación que se mantiene

iii) En ambos casos quien adquiere el crédito, lo adquiere con todos sus accesorios

iv) La subrogación convencional, se sujeta a las reglas de la cesión de créditos

b. Diferencias
i) La cesión de créditos supone necesariamente un acuerdo de voluntades entre
cedente y cesionario.
En cambio solo la subrogación convencional supone ese acuerdo de voluntades,
porque la subrogación legal opera incluso contra la voluntad del acreedor

ii) En la cesión de créditos, el cesionario solo es titular de los derechos que se le han
cedido
En cambio en el pago con subrogación, el adquirente no solo es titular de los derechos
del acreedor, sino que también de los derechos que le corresponden atendida su
calidad jurídica, por ejemplo: si es mandatario, fiador, agente oficioso, tercer poseedor
de la finca hipotecada, codeudor solidario, etc.

iii) La cesión de créditos es siempre solemne.


En cambio el pago con subrogación solo excepcionalmente lo es, tratándose del
número 6 del art. 1610, y de la subrogación convencional

iv) En la cesión de créditos, si hay una cesión parcial, cedente y cesionario, quedan en
igualdad de condiciones
En cambio en el pago con subrogación, si solo hay una subrogación parcial, el
acreedor primitivo tiene derecho a pagarse con preferencia al tercero que proporciona
el dinero para el pago

v) En la cesión de créditos, cuando se hace a título oneroso, el cedente tiene la


responsabilidad convenida, y en todo caso es responsable de la existencia del crédito,
de manera que el cesionario cuenta con una acción de garantía en contra del cedente
En cambio en el pago con subrogación no existe tal acción de garantía, de manera que
si en definitiva el crédito no existía, solamente habrá habido un pago de lo no debido

vi) El profesor Mesa Barros, señala que al cesión de créditos es un acto de


especulación, porque el cesionario va a cobrar el valor del crédito independientemente

20
de lo que haya pagado por el, de manera que podría estar lucrando con la cesión
En cambio en el pago con subrogación no existe esa posibilidad, porque el tercero
solo tiene derecho ha ser reembolsado por las misma suma que pagó

c) Pago por cesión de bienes o por acción ejecutiva del acreedor o acreedores
- Reglamentación: art. 1614 a 1624

- Concepto: La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor hace de


todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando a consecuencias de accidentes
inevitables no se haya en estado de pagar sus deudas

- Características
a. Es un derecho que corresponde al deudor

b. Es intransferible e intransmisible

c. Es irrenunciable

d. Es universal, comprende todos los bienes embargables del deudor, es decir, los
bienes comprendidos dentro del denominado “Derecho de prenda general” de los
acreedores

- Requisitos
i) Ininputabilidad del deudor: es decir, el mal estado de los negocios del deudor no
deben ser consecuencia de su hecho o culpa, de ahí que el art. 1614 habla de
“accidentes inevitables”. Corresponderá al deudor probar su ininputabilidad siempre
que alguno de los acreedores lo exija

ii) Que no se trate de un deudor del art. 41 de la Ley de quiebras: esto es que no sea
comerciante, industrial, agricultor o minero

iii) Que el deudor no se encuentre en alguna de las causales que hacen procedente la
declaratoria de quiebra

- Procedimiento
La ley de quiebras, contempla distintos procedimientos, dependiendo de si el deudor
tiene uno o mas acreedores

a) Deudor con un acreedor: el deudor debe presentar una solicitud al tribunal, la cual
debe ser notificada al acreedor, el cuál puede asumir dos actitudes:

i. Acepta la cesión: en este caso los bienes pasan a poder del acreedor,
pero en calidad de depositario. Luego se procede a la realización de los
bienes del deudor para pagar al acreedor con el producto de la venta

ii. Se opone a la cesión, la oposición solo puede estar fundada en alguna


de las siguientes causales:

1. Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado como propios


bienes ajenos a sabiendas
2. Si ha sido condenado por hurto, robo, falsificación o quiebra
fraudulenta
3. Si ha obtenido quitas o esperas, es decir, plazo de parte de sus
acreedores
4. Si ha dilapidado sus bienes

21
5. Si no ha hecho una exposición circunstancial y verídica, acerca del
estado de sus negocios, o sea ha valido de cualquier otro medio
fraudulento para perjudicar a sus acreedores.

Formulada la oposición el juez debe decidir:


1) Si acoge la oposición quiere decir que rechaza la cesión y debe proceder a declara
en quiebra al deudor

2) Si rechaza la oposición significa que acepta la cesión, debe procederse a la


realización de los bienes, de conformidad a las reglas del juicio ejecutivo y con el
producto, de esa venta, debe procederse al pago del crédito

b) Deudor con varios acreedores: el deudor debe presenta la solicitud al tribunal, y


este ordena entre otras cosas que la solicitud se ponga en conocimiento del síndico,
quien debe examinar los antecedentes del deudor. Se debe notificar a los acreedores,
quienes tiene distinto plazo para formular oposición, dependiendo de si están en Chile
o en el extranjero.
La oposición solo puede fundarse en alguna de las causales legales señaladas, y frente
a ella, el juez debe resolver:

1) Si rechaza la oposición acepta la cesión y se procede a la realización de los bienes


del deudor con intervención del síndico, quien pagará a los acreedores con el producto
de la venta de los bienes del deudor, de conformidad a las reglas de la prelación de
créditos

2) Si acoge la oposición rechaza la cesión y debe proceder a declara en quiebra al


deudor, si no hay oposición se procede de igual forma que en el caso en que ella
hubiere sido rechazada
(Los acreedores no deben actuar de consuno)

- Efectos de la cesión de bienes


1. No transfiere el dominio de los bienes del deudor a los acreedores, sino sólo la
facultad de disponer de ellos

2. El deudor queda liberado de todo apremio personal

3. Las deudas solo se extinguen hasta el valor en que efectivamente hubieren sido
satisfechas

4. Si con posterioridad el deudor adquiere nuevos bienes podrá ser perseguido en


estos para completar el pago

5. En este ultimo caso, el deudor podrá invocar el beneficio de competencia

d) Pago con beneficio de competencia


- Reglamentación: art. 1625 a 1627

- Concepto: Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores para no


ser obligados a pagar más allá de lo que buenamente puedan, dejándoseles en
consecuencia, lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y
circunstancias y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna

- Características:
i. Es una excepción al principio de la integridad del pago, ya que la obligación se va a
extinguir no obstante que el pago no sea total

22
ii. Dicen los autores que es una manifestación de la sensibilidad del legislador

iii. Tiene un matiz alimenticio, de ahí que el art. 1625 señala que debe dejársele lo
indispensable para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias.
Además, según el art. 1627 no se puede pedir alimentos e invocar el beneficio de
competencia simultáneamente, sino que el deudor debe elegir

iv. Es un derecho que tiene ciertos deudores y no se trata de una concesión graciosa
que haga el acreedor

- ¿Cómo se hace valer?


1. Por vía de acción: en este caso el deudor toma la iniciativa y se presenta ante los
tribunales solicitando que se reconozca este beneficio a su favor

2. Por vía de excepción: en este caso el deudor es demandado y se defiende haciendo


valer este beneficio

- ¿Quiénes gozan del beneficio de competencia?


1º Los ascendientes o descendientes que no hayan irrogado al acreedor alguna ofensa
constitutiva de una causal de desheredamiento

2º El cónyuge que no había dado motivo a la separación judicial por su culpa

3º Los hermanos que no hayan irrogado al acreedor alguna ofensa constitutiva de


causal de desheredamiento para ascendientes y descendientes

4º Los consocios en el mismo caso, pero solo respecto de las acciones recíprocas que
nazcan del contrato de sociedad

5º El donante pero solo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación prometida

6º El deudor de buena fe que hizo cesión de bienes, y es perseguido en los que


adquiere con posterioridad, pero solo puede invocar este beneficio respecto de los
acreedores a cuyo beneficio hizo la cesión

- Efectos de este pago


i) Extingue la obligación aunque el pago no ha sido íntegro

ii) No obstante lo anterior, si el deudor mejora de fortuna debe pagar la diferencia. ¿Se
trata de una condición suspensiva o de un plazo suspensivo?
Algunos autores estiman que es un plazo, porque necesariamente debería ocurrir, sin
embargo al mayoría estima que es una condición suspensiva, porque no se sabe si
efectivamente ocurrirá o no

iii) Debe dejarse al deudor lo indispensable para una modesta subsistencia, según su
clase y circunstancias. Para estos efectos se pueden apartar ciertos bienes del deudor,
o bien se le puede entregar periódicamente una suma de dinero. ¿Qué significan las
expresiones “según su clase y circunstancias”?
a) Para algunos hay que estar a la situación social del deudor

b) Para otros hay que examinar el caudal de bienes del deudor

c) Para otros deben conciliarse ambos aspectos

23
La dación en pago
- Antecedentes: el código no la reglamentó en forma orgánica, sino que solo
encontramos dos normas que se refieren a el y que son los art. 1569 inc. 2 y 2382

- Concepto: Es el cumplimiento de la obligación ejecutando el deudor,


voluntariamente una prestación diversa de la debida contando con la aceptación del
acreedor

- Requisitos:
i. Obligación preexistente: puede ser de dar, hacer o no hacer, civil o natural, y desde
el punto de vista de su fuente puede encontrar su origen en cualquiera de ellas, salvo
la ley, ya que las obligaciones legales deben cumplirse en la forma de vida

ii. Diferencia entre la prestación debida y la que realiza el deudor

iii. Consentimiento de acreedor y deudor: es decir se trata de un acto jurídico bilateral

iv. En ciertos casos habrá que cumplir con las formalidades legales: por ejemplo, si se
deben 40 millones de pesos y se paga entregando una casa, la dación en pago deberá
constar por escritura pública y debe inscribirse en el registro del conservador de
bienes raíces

v. Si se va a transferir la propiedad, según el art. 1575, el deudor debe ser dueño de la


cosa objeto de la dación en pago

- Naturaleza jurídica
En doctrina no existe unanimidad, sino que encontramos las siguientes opiniones:

i) Para algunos es una compraventa seguida de compensación, el deudor debe una


suma de dinero, entrega una cosa distinta, se entiende que el acreedor la compra y
adeuda el precio al deudor. Luego como ambos se adeudan una suma de dinero se
extinguen completamente, por ejemplo: Pedro adeuda a Juan 5 millones de pesos, le
paga con un vehículo, se entiende que Juan compra el vehículo y le debe el precio de
5 millones a Pedro, luego Pedro y Juan se adeudan recíprocamente 5 millones de
pesos, ambas deudas se compensan y se extinguen

ii) Si se debe una especie o cuerpo cierto y se paga con otra, habría una permutación

iii) Hay una novación por cambio de objeto. La novación es la sustitución de una
obligación a otra anterior, la cual queda por tanto extinguida. Una de las razones por
las que procede la novación es por cambio de objeto, en este caso cuando el deudor da
al acreedor una cosa distinta de la debida, se extingue la obligación primitiva, la cual
es substituida por una nueva obligación en la que se adeuda la cosa que se entrega, la
cual tiene una vida efímera pues tan pronto nace se extingue

iv) Es una modalidad del pago, es decir, solamente se trata de un pago con una
variante, cual es que se está pagando con una cosa diversa

v) Para otros es una institución autónoma, simplemente se trata de la dación en pago

vi) Para otros es un acto complejo, que en ciertos casos presentará las características
de una compraventa seguida de compensación, en otros será una permutación, en
otros una novación por cambio de objeto, en otros una modalidad del pago, etc.

- Situación en Chile

24
La doctrina está dividida, y las posiciones predominantes son:
a) La opinión mayoritaria sostiene que es una novación por cambio de objeto, ya
que el art. 1645, ubicado a propósito de la novación, estaría reiterando lo que
señala el art. 2382

b) Para otros es una modalidad del pago, pues señalan que si fuese una novación
por cambio de objeto, no tendría sentido que el legislador estuviese repitiendo
lo mismo en los art. 1645 y 2382, esta última disposición se justificaría, por
cuanto ningún acuerdo entre el acreedor y el deudor principal puede estar
perjudicando al fiador

- Importancia de aceptar una u otra opinión


Se presenta en el caso que la cosa objeto de la dación en pago sea evicta, si el
acreedor pierde esa cosa, porque un tercero reclama derechos sobre ella, las
consecuencias serán distintas dependiendo de la posición que se asuma, así:

i. Si decimos que la dación en pago es una novación por cambio de objeto


producida la evicción. La obligación primitiva no revive, ya que se
extinguió por la novación, de manera que lo único que podrá hacer el
acreedor es demandar la indemnización de perjuicios

ii. En cambio si decimos que es una modalidad del pago, y la cosa es evicta,
en el fondo no ha habido pago, de manera que la obligación primitiva
subsiste con todos sus accesorios, salvo la fianza (art. 2382), y el acreedor
podrá demandar el cumplimiento de esa obligación primitiva
(Término del pago)

El derecho de prenda general de los acreedores


- Antecedentes: el tema de la responsabilidad civil ha sido objeto de una larga
evolución. En el derecho romano la ejecución recaía sobre le persona del deudor, con
posterioridad en virtud de la Lex Poetelia Papilla se estableció que el acreedor no
podía ejercer su derecho sobre la persona misma del deudor, sino que se pagaba con
los servicios de este. Como generalmente el deudor se fugaba u ocultaba se estableció
que el acreedor podía entrar en posesión de los bienes del deudor y proceder a su
venta.
Posteriormente se estableció que el acreedor solo podía embargar ciertos y
determinados bienes del deudor

- Evolución en Chile
1) Al comienzo d nuestra vida republicana se permitían los apremios personales, a
través de la prisión por deudas. Ello inspirado en la legislación española

2) Mediante el decreto ley de 8 de febrero de 1837, Sobre juicio ejecutivo, se dispuso


que si al momento del embargo, el deudor no pagaba, sería conducido a prisión, lo
mismo si no daba fianza de saneamiento, ni tenía bienes embargables. Y si hacía
cesión de bienes debía permanecer en prisión mientras no se aceptara la cesión

3) Este sistema estuvo vigente hasta el 23 de junio de 1968, cuando se dictó una ley
que prohibía la prisión por deudas, la cual solo podía tener lugar en determinados
casos, y se dio comienzo de esta forma al periodo de responsabilidad patrimonial del
deudor

4) Sin embargo hay situaciones de excepción:


a) En el giro fraudulento de cheques (giro doloso de cheques)

25
b) En la administración fraudulenta por parte de quienes administran rentas
fiscales, municipales o de establecimientos de educación o beneficencia,
porque
en estos casos hay un tipo penal que se sanciona con la privación de libertad

c) El apremio que procede por no pago de pensiones alimenticias, ya que


dentro
de estos apremios se incluye el arresto

d) La situación de tutores, curadores y albaceas, en lo que dice relación con los


bienes cuya administración se les ha confiado

e) Tratándose de las multas que no se pagan, pueden ser sustituidas por arresto

f) Quiebra fraudulenta o culpable, ya que también constituyen un tipo penal


que
se sanciona con la privación de libertad

g) Tratándose del cumplimiento forzado en las obligaciones de hacer, ya que


el
acreedor puede solicitar que se apremie al deudor para que cumpla, y dentro
de
los apremios puede solicitarse el arresto

- Concepto de derecho de prenda general


Es la facultad que tiene el acreedor para perseguir la satisfacción de su crédito, sobre
la totalidad de los bienes del deudor, exceptuándose los inembargables.

En doctrina se señala que mas que una facultad es una verdadera institución, en virtud
de la cual todos los bienes del deudor, con excepción de los inembargables, responden
del cumplimiento de la obligación

- Terminología: Los autores critican la denominación “derecho de prenda general”,


porque no tiene ninguna relación con el derecho real de prenda, y esta institución solo
denota que el deudor está garantizando el cumplimiento de sus obligaciones con todo
su patrimonio embargable, de ahí que los autores prefieren denominarlo Garantía
general de los acreedores sobre el patrimonio del deudor.

- Reglamentación: art. 2465*

- Características
i) La Totalidad: esto quiere decir que el deudor responde del cumplimiento de sus
obligaciones con todos sus bienes, salvo los inembargables señalados en los art. 1618
CC y 445 CPC

Excepciones:
a) Heredero que goza de beneficio de inventario: en principio el heredero
responde ilimitadamente de las deudas hereditarias, es decir, responde incluso
con
sus propios bienes. Sin embargo, si acepta con beneficio de inventario, va a
limitar su responsabilidad, ya que solo va a responder hasta el monto de los
bienes
que haya recibido a título de herencia

b) Mujer casada en sociedad conyugal, que tiene patrimonio reservado: si la

26
mujer
desarrolla un trabajo separado del de su marido, el producto de su trabajo
genera
patrimonio del art. 150, y las deudas que contraiga en el ejercicio de este
patrimonio solo se pueden hacer efectivas en dicho patrimonio o en sus
patrimonios especiales, pero no en sus bienes propios

c) Sociedades de responsabilidad limitada: ya que los socios solo responden


hasta
el monto de su aporte, e incluso pueden fijar una suma (mayor a la del aporte)
hasta la cual limitan su responsabilidad

d) Empresa individual de responsabilidad limitada: ya que el empresario solo


responde con el patrimonio de la empresa, pero no con su patrimonio personal

ii) La Universalidad: el derecho de prenda general, no se hace efectivo sobre bienes


específicos, sino que se dirige contra el patrimonio embargable del deudor, de ahí
que el art. 2465 señala que son los bienes presentes o futuros los que quedan afectos a
este derecho

*La prelación de Créditos


- Antecedentes: Si un deudor tiene bienes suficientes para satisfacer a todos sus
acreedores no se presenta ningún problema, pero si sus bienes no son suficientes se
presenta el problema de determinar el orden y la forma en que se pagan los distintos
acreedores, y este problema lo resuelve la prelación de créditos.

- Concepto
Es el conjunto de normas y principios que establecen el orden y la forma en que se
pagan los diversos acreedores de un deudor, cuando los bienes de este no son
suficientes para satisfacer todas sus obligaciones

- Requisitos:
i) Pluralidad de acreedores: porque si hay un solo acreedor, solo el debe soportar la
insolvencia del deudor

ii) Insolvencia del deudor: que es la situación de hecho en la que se encuentra una
persona cuando su pasivo es superior a su activo, o sea, cuando debe más de lo que
tiene. Esto resulta evidente, porque si los bienes del deudor son suficientes no se
presenta el problema que pretende solucionar la prelación de créditos.

Cabe tener presente que el problema de la prelación de créditos se presenta en caso de


insolvencia del deudor y no necesariamente en caso de quiebra, porque la quiebra es
una situación jurídica en la que se encuentra una persona que por falta de liquides no
puede pagar sus deudas

Sistema del código civil


- Regla general: esta dada por la igualdad de los acreedores, de manera que si los
bienes del deudor no son suficientes se van a pagar a prorrata, o sea, en proporción a
sus créditos

- Excepciones: la igualdad de rompe con la existencia de créditos preferentes, para


estos efectos el código clasifica a los créditos en 5 clases:
Los de primer, segunda, tercera y cuarta clase son créditos preferentes
Los de quinta clase son comunes, valistas o quirografarios

27
- Clases de preferencia:
El código reconoce solo 2 clases de preferencia:
I. El privilegio
II. La Hipoteca

Gozan de privilegio, los créditos de primera, segunda y cuarta clase


Gozan de hipoteca los de tercera clase

I. Las preferencias
Es una calidad especial que presentan ciertos crédito, y en cuya virtud deben ser
satisfechos con anterioridad a los otros

- Características:
i) Son excepcionales, ya que la regla general está dada por la igualdad de los
acreedores, de aquí se derivan las siguientes consecuencias:
a) Solo existen en virtud de un texto legal expreso

b) Esa disposición legal debe interpretarse en forma estricta, sin que tenga
cabida
la analogía

c) Las preferencias no se presumen, de manera que quien alegue gozar de un


crédito preferente tiene que probarlo

ii) Son inherentes a los créditos: señalamos esto porque hay preferencias que surgen
en virtud de una especial vinculación entre el acreedor y el deudor, pero si el acreedor
transfiere el derecho, el adquirente va a gozar de la preferencia, aun cuando no se de
esa especial vinculación que dio origen a dicha preferencia

iii) La preferencia se extiende al crédito y a todos sus accesorios incluyendo intereses


y reajustes, incluso las cosas

- Clasificaciones de las preferencias


1) Atendiendo a los bienes que quedan afectos a las preferencias
I. Preferencias generales: son aquellas que se pueden hacer valer sobre todos
los
bienes embargables del deudor, aquí tenemos los créditos de primera y cuarta
clases

II. Preferencias especiales: que son aquellas que solo se pueden hacer valer
en
ciertos y determinados bienes del deudor, aquí tenemos los créditos de
segunda
y tercera clases

2) Atendiendo a si se pueden hacer valer frente a terceros poseedores


I. Preferencias reales: son aquellas que se pueden hacer valer contra terceros
poseedores, por ejemplo los créditos de tercera clase

II. Preferencias personales: son aquellas que solo se pueden hacer valer
mientras
los bienes permanecen en el patrimonio del deudor, de manera que no pasan
contra terceros poseedores, por ejemplo los créditos de primera y cuarta clase

28
Créditos de primera clase
- Reglamentación: art. 2472

- Características:
i) Es un privilegio

ii) Es una preferencia general

iii) Es una preferencia personal

iv) Se pagan con antelación a todos los demás créditos, aunque en estricto rigor se
pagan con antelación a los créditos de cuarta clase, ya que en principio no podría
haber conflicto entre acreedores de primera, segunda y tercera clases pues ellos hacen
valer su preferencia sobre bienes distintos

v) Se prefieren entre si según el orden de su enumeración, y los de un mismo numero


concurren a prorrata

- Análisis del art. 2472


1º.- Costas judiciales que se causan en el interés general de los acreedores.
Precisiones:
a) Comprende tanto a las costas procesales, como a las costas personales

b) Para que las costas gocen de esta preferencia deber haberse causado en el
interés general de la masa de acreedores y no en el interés de algunos
acreedores en particular, por ejemplo: las que se causan con ocasión de la
acción oblicua, acción se simulación, etc.

2º.- Expensas funerales necesarias del deudor difunto. Precisiones:


a) El fundamento está en un sentido humanitario y de salubridad pública

b) Se trata de las expensas funerales necesarias, de manera que lo que exceda


de
lo necesario no está cubierto con la preferencia

c) Comprende los gastos de ataúd, servicios de la empresa funeraria y


sepultación

3º.- Gastos de enfermedad del deudor. Precisiones:


a) El fundamento radica en haber proporcionado dinero o especies al deudor
para
que asumiera su enfermedad

b) Comprende los gastos por atención médica, paramédica, por medicamentos


y
hospitalización

c) bajo la sola vigencia del Código civil, la preferencia se refería a los gastos
de la
última enfermedad del deudor, lo que era criticado por los autores, pues se
decía
que resultaba un contra sentido, ya que si el deudor se mejoraba no había
preferencia, en cambio si se moría había preferencia

d) Si la enfermedad dura mas de 6 meses, corresponde al juez determinar la

29
cantidad hasta la cual se extiende la preferencia

4º.- Gastos de la quiebra. Su fundamento está en que por esta vía es posible que los
acreedores se paguen de sus créditos

5º.- Remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares.


Precisiones:
a) Se entiende por remuneración, las contraprestaciones en dinero, y las
adicionales en especie pero avaluables en dinero que el trabajador debe
percibir
del empleador por causa de un contrato de trabajo

b) Constituyen remuneración: el sueldo, el sobresueldo, la comisión, la


participación y la gratificación

c) No constituyen remuneración: las asignaciones de movilización, de


colación,
de pérdida de caja, de desgaste de herramienta, los viáticos, ni las
indemnizaciones por término del contrato de trabajo

d) Para los efectos de la prelación de créditos si se considera como


remuneración
las compensaciones en dinero por feriado anual o por descanso no otorgados

e) Las asignaciones familiares no son remuneración y no le pertenecen al


trabajador, sino que al familiar que las causa, y el trabajador solo tiene derecho
a
cobrarlas

6º.- Cotizaciones provisionales y el crédito del Fisco, contra las administradoras


de fondos de pensiones, por los aportes que hubiere hecho de conformidad al
Decreto 3.500.
El D.L 3.500, al establecer el nuevo sistema de pensiones señaló que tratándose de
aquellos trabajadores que pasaron de un sistema a otro, y que por su edad no iban a
ahorrar un fondo suficiente, correspondía al Fisco completar la diferencia haciendo un
aporte en calidad de préstamo. Luego la AFP debía restituir ese aporte y ese crédito
del Fisco goza de preferencia

7º.- Artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su familia


durante los últimos tres meses. El código no da un concepto de familia, y solo hay
una referencia en el art. 815 a propósito de los derechos de uso y habitación.
Según esta disposición dentro de la familia se comprende al cónyuge, los hijo, los
sirvientes, las personas que a la fecha de la constitución vivían con el usuario o
habitador y a expensas de este, y las personas a quien el usuario o habitador debía
alimentos.

Los autores comentan que esta disposición solo resulta aplicable a los derechos de uso
y habitación, pero no se trataría de un concepto general de familia. En consecuencia,
habría que entenderla en su sentido natural y obvio, esto es:
a) Como el conjunto de personas unidas por un vínculo de parentesco,
matrimonio
o adopción

b) Entendida como la familia nuclear, esto es, padres e hijos.

30
8º.- Indemnizaciones por término del contrato de trabajo. Estas están sujetas a una
doble limitación:
a) Solo comprende la indemnización hasta un monto de 3 ingresos mínimos
mensuales por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses

b) Solo comprende las indemnizaciones hasta un límite de 10 años de servicio.


Si
hubiere algún exceso este es considerado un crédito valista (de quinta clase)

9º.- Créditos del Fisco por los impuestos de retención y de recargo.


Impuesto de retención, es aquel que debe descontarse al efectuar un pago y enterarlo
en arcas fiscales, por ejemplo: el 10 % que deben pagar los profesionales liberales

Impuesto de recargo, es aquel que el contribuyente puede trasladar a otro, por


ejemplo: el IVA

Observaciones:
a) Bajo la sola vigencia del código civil, se comprendían todos los impuestos y
contribuciones fiscales y municipales

b) La tendencia legislativa ha sido limitar el privilegio del Fisco

c) El acreedor es el Fisco y el deudor es la persona que ha recaudado el impuesto

- Otros créditos de primera clase


Encontramos un caso en la Ley de alcoholes, ya que las multas y responsabilidades
pecuniarias, procedentes de infracciones a esta ley, gozan del privilegio del número 9
del art. 2472, y se puede hacer valer sobre el establecimiento, las mercaderías
existentes y sus anexos.
En caso de transferirse el establecimiento, el adquirente será solidariamente
responsable del pago de tales multas y responsabilidades pecuniarias. En
consecuencia es una preferencia especial y real

Créditos de segunda clase


-Créditos que se comprenden:

1) Crédito del posadero: que se hace efectivo sobre los bienes del deudor introducidos
por este en la posada y mientras permanezcan en ella, para cubrir los gastos de
alojamiento, expensas y daños. Se presume que pertenecen al deudor los bienes que
este ha introducido a la posada
Este es el caso del dueño del motel

2) Crédito del transportista sobre los bienes transportados que pertenezcan al deudor y
mientras permanezcan en su poder, o de sus agentes o dependientes: para pagarse de
lo que se le adeude por concepto de transporte, expensas y daños. Se presume que los
bienes transportados pertenecen al deudor

3) Crédito del acreedor prendario sobre la prenda: cabe tener presente que esta
disposición sólo se refiere a la prenda civil, que es la regulada por el código. Hacemos
esta precisión por cuanto leyes especiales han creado las prendas sin desplazamiento,
que tienen su propio régimen de preferencias.

- Otros créditos de segunda clase


Es el caso del derecho legal de retención, cuando recae sobre bienes muebles, art. 546
CPC. El derecho legal de retención, es la facultad que la ley concede a ciertos

31
acreedores para mantener una cosa en su poder en garantía de su crédito

- Requisitos del Derecho legal de retención:


i) Existencia de un texto legal que conceda este derecho, por ejemplo:
a) Art. 800 para el usufructuario
b) Art. 914 para el poseedor vencido
c) Art. 1937 para el arrendatario
d) Art. 1942 para el arrendador

ii) Resolución judicial

- Características de estas preferencias:


i) Privilegio

ii) Especial

iii) Hay casos en que es personal, nº 1 y 2 art. 2474, y otros en que es real, nº 3 art.
2472 y caso del que goza del derecho legal de retención

iv) Recae exclusivamente sobre bienes muebles

v) Sobre los bienes afectos a un a un crédito de segunda clase, el acreedor se paga


antes que todos los demás acreedores

vi) Si los bienes afectos al crédito de segunda clase no fuesen suficientes para
satisfacer la totalidad del crédito, el saldo insoluto será considerado un crédito valista

vii) Si un acreedor de primera clase pretende hacer afectivo su crédito sobre un bien
afecto a un crédito de segunda clase, se paga primero el acreedor de segunda clase, a
menos que los demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor
de primera clase, pues en tal caso esta se pagará primero en los bienes afectos a un
crédito de segunda clase

Problema: ¿Cómo se prefieren entre si los acreedores de segunda clase?


En principio no puede haber conflicto entre los acreedores de segunda clase, porque el
posadero y el transportista tiene una preferencia personal, y en el caso del acreedor
prendario, como el art. 2474 nº 3 se refiere a la prenda civil, esta es una prenda con
desplazamiento, que se perfecciona en virtud de un contrato real, por lo tanto la cosa
empeñada se encuentra en poder del acreedor prendario y no puede constituirse otra
prenda sobre ese mismo bien.

Sin embargo, leyes especiales han creado prendas sin desplazamiento, que se
constituyen en virtud de un contrato solemne, de manera que si puede haber más de
una prenda sobre un mismo bien, de manera que cabe preguntarse cómo se prefieren
entre si en este caso, los distintos acreedores prendarios:

1) Prenda industrial, Ley 5.867 de 1935: se constituye mediante escritura pública, o


instrumento privado autorizado ante notario, e inscrito en el registro de prenda
industrial. Frente a la pregunta, ¿cómo se prefieren entre si estos acreedores
prendarios?, el art. 42 de la ley 5.867 se remite al art. 2477 del Código civil, que es la
disposición que regula como se prefieren entre si los acreedores hipotecarios, y en
este caso hay que estar a la fecha de la inscripción de la hipoteca y si se inscribieron
en el mismo día, se prefiere la que se presentó primero para su inscripción, lo mismo
aplicamos para la prenda industrial.

32
2) Prenda agraria, Ley 4.097 de 1926: se constituye por escritura pública, o
instrumento privado autorizado ante notario y se inscribe en el registro de prenda
agraria, en consecuencia puede haber 2 o más prendas sobre el mismo bien, y la ley
no dice nada respecto a como se prefieren entre si los distintos acreedores prendarios.
Frente a este silencia del legislador, encontramos las siguientes opiniones:

a) Algunos autores sostienen que debiera preferirse a la prenda que se


inscriba primero, aplicando por analogía la solución dada para la prenda
industrial. Sin embargo esta solución es criticada por cuanto las
preferencias son excepcionales y, por lo tanto, deben interpretarse en
forma estricta

b) Para otros los distintos acreedores prendarios concurren a prorrata,


argumentos:

i) A falta de regla especial, aplicamos la regla general, la cual está dada por al
igualdad de los acreedores

ii) Corrobora lo anterior lo dispuesto en el art. 17 de la ley 4. 097, al disponer


que se prohíbe al deudor que hubiere celebrado un contrato de prenda agraria,
celebrar otros contratos de prenda agraria mientras el primero este vigente
sobre esos bienes, a menos que el acreedor consienta en ello, lo que quiere
decir, que si el acreedor consiente es porque sabe que en caso de ser
insuficientes los bienes prendario para la satisfacción de ambos créditos va a
tener que compartir el producto de los bienes empeñados con el nuevo
acreedor prendario, es decir se necesita su consentimiento en razón del riesgo
que está asumiendo

3) Prenda sin desplazamiento de la Ley 18.112 de 1982: esta se constituye por


escritura pública cuyo extracto debe ser publicado en el diario oficial los días primero
o quince de cada mes, o al día siguiente hábil si en aquellos no se hubiere publicado y
si recae sobre un vehículo motorizado debe inscribirse en el registro de vehículos
motorizados que lleva el servicio de registro civil. Esta ley no señala como se
prefieren entre si los acreedores prendarios sobre un mismo bien. Opiniones:

i) Concurren a prorrata. Argumentos:


a) A falta de norma especial, aplicamos la regla general

b) El art. 18 de la ley 18.112 exige el consentimiento del primer acreedor prendario


para que pueda constituirse una nueva prenda. Por lo tanto se aplica lo mismo dicho a
propósito del art. 17 de la ley 4.097

ii) Se prefieren según el orden en que han sido inscritos en el registro de vehículos
motorizados. Argumentan basándose en el art. 1 de la ley 18.112 que hace aplicables
las disposiciones del código civil relativas a la prenda y a la hipoteca, en lo que no
fueren contrarias con las disposiciones de esta ley. Luego no podremos aplicar las
normas sobre la prenda, pero si el art. 2477 relativo a la hipoteca

Observación: Los acreedores de segunda clase no están obligados a esperar el


resultado de la quiebra para pagarse de sus créditos, ya que la ley les concede el
derecho de abrir un concurso especial para pagarse de sus créditos

Créditos de tercera clase


Aquí se comprenden:
i) El crédito del acreedor hipotecario

33
ii) El censo debidamente inscrito

iii) El acreedor que goza del derecho real de retención, cuando recae sobre bienes
inmuebles. En este caso, cabe tener presente, que se necesita inscribir la resolución
que concede el derecho legal de retención, en el registro de prohibiciones e
interdicciones del conservador de bienes raíces

- Características
i. Hipoteca

ii. Preferencia especial

iii. Preferencia real

iv. Recae exclusivamente sobre bienes inmuebles

v. Se prefieren entre si de acuerdo a la fecha de su inscripción, y si se inscribieron en


un mismo día se prefiere la que se inscribió primero

vi. Si el acreedor de tercera clase no es satisfecho en su totalidad con el producto de


bien afecto a la tercera clase, el saldo insoluto es considerado un crédito valista

vii. Sobre el bien afecto al crédito de tercera clase, el acreedor de tercera clase se paga
con antelación a todos los demás acreedores, de manera que si un acreedor de primera
clase quiere hacer efectivo su crédito sobre los bienes afectos a créditos de tercera
clase se paga primero el acreedor de tercera clase, a menos que los demás bienes del
deudor no sean suficientes para satisfacer a los acreedores de primera clase, pues en
tal caso estos se pagan con antelación sobre los bienes afectos a los créditos de tercera
clase

viii. Los acreedores de tercera clase no están obligados a esperar el resultado de la


quiebra para pagarse de sus créditos, sino que pueden solicitar la apertura de un
concurso especial. Para ello deben caucionar las resultas de ese concurso especial,
para cubrir a los acreedores de primera clase en la parte que les correspondan, y
además tiene la obligación de restituir a la masa el exceso o lo que sobre del concurso
particular si hubiere algún sobrante

El eventual conflicto entre los créditos de 1º, 2º y 3º clase


i) En principio, no debería existir conflicto entre los acreedores 1º, 2º y 3º clase, ya
que hacen valer sus preferencias sobre bienes distintos

ii) Si un acreedor de primera clase pretende hacer efectivo su crédito sobre un bien
afecto a un crédito de segunda clase, se paga primero el acreedor de segunda clase, a
menos que los demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor
de primera clase, pues en tal caso se paga primero el acreedor de primera clase.

iii) Si un acreedor de primera clase quiere hacer efectivo su crédito sobre un bien
afecto a un crédito de tercera clase se paga primero el acreedor de tercera clase, a
menos que los demás bienes del deudor sean insuficientes para satisfacer al acreedor
de primera clase, pues en tal caso este último se paga primero

Problema: ¿Qué ocurre si concurren acreedores de 1º, 2º y 3º clase y los demás bienes
del deudor no son suficientes para satisfacer a los acreedores de primera clase?
¿Dónde se hace efectivo el saldo insoluto de los acreedores de primera clase?

34
El código no resuelve este problema, pero los autores

a) Mayoritariamente se ha entendido que algún sentido tiene que tener la clasificación


de los créditos en 1º, 2º y 3º clase, en consecuencia el acreedor de 2º clase estaría en
mejor posición frente al acreedor de 3º clase, luego se debe tratar de resguardar al
acreedor de 2º clase, por lo tanto el saldo insoluto se hará efectivo en los bienes
afectos a créditos de 3º clase

b) Una opinión minoritaria sostiene que a falta de norma especial debe aplicarse la
regla general, que está dada por al igualdad de los acreedores, de manera que estos
debieran concurrir a prorrata para satisfacer al acreedor de 1º clase

Créditos de cuarta clase


- Rasgo común*: Estos créditos nacen con ocasión de la administración que hace una
persona de bienes ajenos. En consecuencia el acreedor es el dueño de los bienes y el
deudor es el administrador de tales bienes

- ¿Cuáles son?: art. 2481


1º Créditos del fisco contra recaudadores y administradores de bienes fiscales

2º Créditos de los establecimientos nacionales de caridad o educación, y créditos de


las municipalidades, iglesias o comunidades religiosas, contra los recaudadores y
administradores de sus bienes

3º Crédito de la mujer casada por los bienes de su propiedad que administra el marido,
y sobre los bienes de este, o en su caso crédito de cualquiera de los cónyuges por
gananciales. Acá se comprenden dos situaciones:

a) Crédito de la mujer casada en sociedad conyugal por los bienes de su propiedad que
administra el marido y sobre los bienes de este
Esta disposición da a entender que se trataría de los bienes pertenecientes al
patrimonio propio de la mujer, porque son estos bienes los que cumplen con el
requisito de ser de propiedad de la mujer que los administra el marido.

Sin embargo pareciera ser que ello no es efectivo, por las siguientes razones:
i. Disuelta la sociedad conyugal, si la mujer quiere recuperar sus bienes
propios cuenta con la acción reivindicatoria, ya que ella es la dueña, y
es una acción real mas efectiva que cualquier acción personal

ii. Las preferencias son inherentes a los créditos, y tratándose de los


bienes pertenecientes al patrimonio propio de la mujer, no hay ningún
crédito que pueda gozar de preferencia.

¿Qué crédito tiene la mujer que pueda gozar de preferencia?


1) El patrimonio social se compone de un activo y un pasivo. El activo a su turno se
divide en dos haberes:
a) El haber absoluto: que está compuesto por todos los bienes que pasan a
pertenecer a la sociedad conyugal sin que se genere recompensa alguna a favor
del cónyuge adquirente o aportante

b) Haber relativo: que esté compuesto por todos aquellos bienes que pasan a
pertenecer a la sociedad conyugal, pero generándose una recompensa a favor
del
cónyuge adquirente o aportante. Las recompensas son créditos que
recíprocamente se deben entre si y respecto de la sociedad conyugal, luego si

35
es la
mujer la acreedora de una recompensa esta goza de una preferencia de 4º clase

2) Si con ocasión de la administración que hace el marido se produce un perjuicio


para la mujer por culpa o dolo de aquel, tiene que indemnizarlo y esa indemnización
también goza de una preferencia de 4º clase

b) Crédito de los cónyuges por gananciales


i) Este es el caso de los cónyuges casados en régimen de participación en los
gananciales

ii) En este régimen, durante su vigencia, cada uno de los cónyuges administra
separadamente su patrimonio, pero al término del régimen corresponde
calcular
los gananciales que cada uno de ellos obtuvo, y la diferencia entre el
patrimonio
final y el patrimonio inicial se denomina gananciales.
Una ves obtenidos los gananciales, estos se compensan hasta concurrencia del
de
menor valor, y la diferencia se divide por dos, ya que es lo que los cónyuges
deben compartir, de manera que el cónyuge que ha obtenido menores
gananciales
tiene un crédito por esa suma en contra del cónyuge que obtuvo mayores
gananciales

iii) Ese crédito goza de una preferencia de 4º clase

4º Crédito del hijo sujeto a patria potestad, por los bienes de su propiedad que fueren
administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de éstos.
Precisiones:
a) El crédito lo tiene el hijo no emancipado, en contra de su padre o madre

b) La causa del crédito y la obligación correlativa es la administración que


hace el
padre o madre de los bienes del hijo

c) Si esa administración fuese culpable o dolosa, la indemnización que el


padre o
madre debe al hijo, también gozaría de este privilegio de 4º clase

5º Crédito del pupilo contra su tutor o curador


Precisiones:
a) El crédito lo tiene el pupilo y el deudor es su tutor si el pupilo es impúber, o
su
curador si el pupilo es púber

b) La causa del crédito y de su obligación correlativa es la administración que


hace el tutor o curador de los bienes del pupilo

c) Si esa administración ha sido culpable o dolosa , la indemnización también


goza de una preferencia de 4º clase

6º Crédito del pupilo contra el que se casa con su madre o abuela, tutora o curadora,
en el caso del artículo 511
Este numeral no tiene aplicación, porque hasta el año 1934 si la madre o abuela era

36
tutora o curadora de su hijo o nieto, y quería contraer nuevas nupcias, debía denunciar
este hecho a la justicia, porque como consecuencia de ese matrimonio, expiraba su
guarda, de manera que era necesario nombrar un nuevo guardador a su hijo o nieto, y
si ella omitía denunciar ese hecho a la justicia, el marido era responsable de esa
omisión. En consecuencia debía indemnizar los perjuicios, y esa indemnización
gozaba de un crédito de 4º clase.
La ley 5.521 de 1934, sustituyó el art. 511, de manera que en la actualidad si la madre
o abuela, tutora o curadora, contrae nuevas nupcias continúa ejerciendo el cargo, de
manera que no se genera ningún perjuicio para el pupilo, y consecuentemente no
existe ningún crédito de 4º clase

- Características de los créditos de 4º clase


i) Es un privilegio

ii) Corresponde a ciertas personas, en contra de los que administran sus bienes. Para el
pago de los créditos que se hubieren generado como consecuencia de esa
administración

iii) Es general, se puede hacer efectivo en todos los bienes embargables del deudor

iv) Es personal

v) Se pagan después de satisfechos los créditos de 1º clase

vi) Se prefieren entre si según las fechas de sus causas, esto es:
a) El del nombramiento de los administradores y recaudadores, en los casos de
los
números 2 y 1 el art. 2481

b) La fecha del matrimonio en los cases de los números 3 y 6 del art. 2481.
Observaciones:
i. Tratándose del crédito de la mujer casa en sociedad conyugal: es
efectivo
que, por regla general, la sociedad conyugal comienza con el matrimonio.
En
estricto rigor, la causa del crédito preferente es la sociedad conyugal y no
el
matrimonio, y resulta que existe un caso en el que la sociedad conyugal
comienza con posterioridad al matrimonio, este es el caso de los
matrimonio
celebrados en el extranjero, ya que en Chile son considerados separados
totalmente de bienes, y si quieren pasar al régimen de sociedad conyugal,
deben pactarlo al momento de inscribir su matrimonio en el Registro Civil
de
la primera circunscripción de la comuna de Santiago (Recoleta)

ii. Tratándose del crédito de cualquiera de los cónyuges casados bajo el


régimen de participación en los gananciales: es te es un régimen
convencional, es decir, siempre supone un acuerdo o pacto entre los
cónyuges. Los contrayentes o los esposos, es decir, se puede pactar
participación en los gananciales antes del matrimonio, en las
capitulaciones
prematrimoniales (esposos), o bien en el acto mismo del matrimonio
(contrayentes), o bien durante la vigencia del matrimonio (cónyuges). En
consecuencia, este régimen puede comenzar después que el matrimonio, y

37
en
estricto rigor, la causa de la preferencia es el régimen de participación en
los
gananciales

c) La fecha del nacimiento del hijo, en el caso del número 4 del art. 2481

d) La fecha de discernimiento de la tutoría o la curaduría en el caso del número


5
del art. 2481: El discernimiento es la resolución judicial que declara la tutela o
curaduría sobre una persona

- Pruebas admisibles
Tratándose de los hijos, pupilos y cónyuges, el legislador advierte que estos
acreedores pueden tener una vinculación muy estrecha con sus respectivos deudores,
lo que podría llevarlos a coludirse para perjudicar a otros acreedores simulando
créditos preferentes de 4º clase.

Es por esta razón que el art. 2485, señala que la confesión de acreedor y/o deudor, no
hace prueba por si sola en contra de los demás acreedores, pero esta limitación no se
aplica tratándose del crédito preferente proveniente de una administración culpable o
dolosa del respectivo deudor

- Otros créditos preferentes de 4º clase


Lo encontramos en al ley 19.537, sobre Copropiedad inmobiliaria, ya que la
comunidad tiene un crédito para cobrar expensas comunes, y ese crédito goza de una
preferencia de 4º clase, que solo se puede hacer efectiva sobre la unidad y pasa contra
terceros poseedores, porque el adquirente de una unidad es responsable del pago de
los gastos comunes adeudados

- Modificaciones introducidas por leyes especiales al sistema de prelación de créditos


del código civil
i. Créditos de 1º y 4º clase que son especiales: por ejemplo, el caso de la ley de
alcoholes, y de la ley de copropiedad inmobiliaria

ii. Créditos de 1º y 4º clase que son reales: mismos casos anteriores

iii. Créditos que se pagan en un orden distinto al señalado en el código: es el caso de


la ley de copropiedad inmobiliaria, ya que según el art. 4 de la ley 19.537, se pagan
antes que cualquier otro crédito de 4º clase, cualquiera que sea su fecha

iv. El sistema de los supercréditos, créditos superpreferentes o créditos de grado


superior: en virtud de leyes especiales se ha establecido que ciertos créditos se pagan
con anterioridad a cualquier otro crédito, por ejemplo:
a) La prenda mercantil
b) Créditos del transportista terrestre
c) Prenda sobre acciones y valores mobiliarios a favor de los bancos
d) Prenda industrial

Problema: ¿Realmente se pagan antes que todos los demás créditos?


a. Hasta antes de la ley 19.250 de 1993, existían dos opiniones:
i) Algunos autores señalaban que no podían pagarse antes que todos los demás
créditos. Argumentos:
1. Sostener eso implicaría desvirtuar todo el sistema de prelación de créditos
establecido en el código civil

38
2. No existe ningún antecedente que permita establecer que la intensión del
legislador fue ir en contra del sistema de prelación de créditos del código civil

ii) Otros autores sostenían que si se pagaban antes que todos los demás
créditos.
Argumentos:
1. Una cosa es la inconveniencia que pueda generar aceptar que el legislador
desvirtuó el sistema del código, pero una cosa distinta es constatar que el
legislador efectivamente lo hizo, y aunque resulte inadecuado, se debe aplicar
la
ley

2. En estos casos, no se debe recurrir a buscar la intensión del legislador, pues


el
sentido de la ley es claro. Art. 19 Código civil

b. La ley 19.250, entre otras cosas modificó el art. 148 de la ley de quiebras, y su
redacción actual señala que los créditos de 1º clase preferirán a cualquier otro crédito
preferente establecido por leyes especiales, frente a esto no cabe ninguna duda que no
se pagana antes que los créditos de primera clase, pero subsiste la pregunta ¿Cómo se
pagan?, opiniones:

1. Para algunos, inmediatamente después de los créditos de 1º clase

2. Para otros debe tratarse de encuadrarlos o ajustarlos al sistema del código civil, por
ejemplo: los acreedores de las prendas especiales, asimilarlos al acreedor prendario
del código civil, y en consecuencia considerarlo dentro de los créditos de 2º clase, y lo
mismo se aplicaría al transportista terrestre

- Características de los supercréditos:


1. Son privilegios

2. Son preferencias especiales

3. Son preferencias reales

Créditos de 5º clase
Estos son los créditos comunes, valistas o quirografarios, o sea los que no gozan de
preferencia y constituyen la regla general. También se incluyen los saldos insolutos de
los créditos de 2º y 3º clase.

- ¿Cómo se pagan?
1. Regla general: Se pagan a prorrata de sus créditos. Excepción: se presenta a
propósito de la subordinación de créditos. La subordinación de créditos es un acto o
contrato en cuya virtud un acreedor de 5º clase acepta que su crédito sea postergado
total o parcialmente, en cuanto a su pago, respecto de otro acreedor o acreedores de 5º
clase sean presentes o futuros.
La subordinación también puede ser establecida unilateralmente por el deudor al
momento de emitir sus títulos de crédito. En este caso si el acreedor acepta la
subordinación esta será irrevocable.
La subordinación es solemne, pues debe constar por escritura pública o por
instrumento privado autorizado y protocolizado ante notario.
La subordinación puede ser total, esto es comprender capital e intereses, o bien parcial

39
si solo comprende una parte del capital, o todo el capital sin los intereses. A falta de
estipulación en contrario se entiende que es total.
Cuando la subordinación es pactada entre dos acreedores de 5º clase, en principio es
inoponible al deudor, porque este no ha tomado conocimiento de la subordinación,
luego para que le sea oponible debe ser notificada al deudor o aceptada por este. Si en
este caso el deudor no cumple con la subordinación deberá indemnizar los perjuicios
que haya causado al acreedor beneficiado de la subordinación. La subordinación
obliga a los cesionarios o herederos del acreedor subordinado, y el tiempo durante el
cual esté vigente la subordinación no se tomará en cuenta para el cómputo de la
prescripción

Nociones sobre la quiebra


La quiebra puede ser examinada desde dos puntos de vista distintos:

1) Desde un punto de vista sustantivo: es una situación jurídica en la que se encuentra


una persona que no puede cumplir con sus obligaciones.
Para que exista quiebra se necesita de una sentencia judicial que la declare.
Habitualmente el fundamento o la causa de una declaratoria de quiebra, estará en la
insolvencia del deudor, pero ello necesariamente no será así, ya que el verdadero
problema del deudor es la falta de liquidez

2) Desde un punto de vista adjetivo: La quiebra es un procedimiento universal,


destinado a realizar todos los bienes de un deudor para proveer al pago de sus
acreedores, en los casos y en la forma establecidos por las leyes

- Características
a. La universalidad: que se proyecta en dos sentidos:
i. Comprende todos los bienes embargables del deudor

ii. Comprende todos los créditos que existan en contra del deudor, incluso
aquellos cuyo ejercicio se encuentra subordinado a un plazo suspensivo
(caducidad del plazo)

b. La singularidad: esto quiere decir que el procedimiento de quiebra es uno solo, de


ahí se explica uno de los efectos de la quiebra, cual es que se suspende el derecho de
los acreedores de ejecutar individualmente al fallido

Observación: antes de la actual ley de quiebras se distinguía entre el deudor


comerciante y el no comerciante. El deudor comerciante podía ser declarado en
quiebra, en cambio al deudor no comerciante se aplicaba un procedimiento de cesión
de bienes, regulado por el CPC, que era una suerte de quiebra. La actual ley de
quiebras no hace esa distinción, y tanto comerciantes y no comerciantes pueden ser
declarados en quiebra. Sin embrago, existe una diferencia entre el deudor del art. 41,
esto es. El deudor comerciante industrial, minero o agrícola, y le deudor no
comprendido en el art. 41, que son todos los demás, ya que existen causales
específicas para la declaratoria de quiebra de los primeros, quienes además están
sujetos al juicio de calificación de la quiebra, para determinar si esta fue fraudulenta,
culpable o fortuita

- Efectos de la quiebra
i) El desasimiento: esto es la privación de la administración de sus bienes por parte del
fallido, la cual pasa de pleno derecho al síndico

ii) La declaratoria de quiebra no transfiere la propiedad de los bienes del fallido a sus
acreedores, sino solo la facultad de disponer de ellos para proveer al pago de sus

40
obligaciones

iii) Impide toda compensación legal entre el fallido y un acreedor que no pudo haber
operado antes de la declaratoria de quiebra

iv) La caducidad legal del plazo, para que puedan comparecer todos los acreedores al
juicio de quiebra

v) La suspensión del derecho de los acreedores a ejecutar individualmente al fallido

vi) La acumulación de autos en cuya virtud se acumulan al juicio de quiebra, todo otro
juicio ante cualquiera otra jurisdicción que pueda afectar los bienes del fallido

vii) Son inoponibles a los acreedores los actos y contratos ejecutados o celebrados por
el fallido después de la declaratoria de quiebra e incluso durante el denominado
periodo sospechosos

viii) Si los acreedores de 2º y 3º clase quieren llevar a delante su concurso particular


servirá de depositario el síndico

- Formas de poner término a la quiebra


i) Sobreseimiento definitivo: que tiene lugar en los siguientes casos:
a) Si todos los acreedores convienen en desistirse de la quiebra o remitir sus
créditos

b) Si el fallido o un tercero pagan todos los créditos vencidos y garantizan


satisfactoriamente el pago de los demás créditos

c) Si realizados los bienes del fallido, con el producto han sido satisfechos
todos
los créditos, que han servido de base para la declaratoria de quiebra

ii) La consignación: notificada la declaratoria de quiebra, el deudor tiene un plazo de


tres días para consignar fondos suficientes para pagar los créditos que han servido de
base a la declaratoria de quiebra

iii) Los convenios: son acuerdos que celebran el deudor o el fallido, con los
acreedores, para precaver o poner término a la quiebra

- Clases de Convenio
a. Extrajudicial: es el que se celebra antes de la declaratoria de quiebra, con el
objeto de precaverla

b. Judicial: que puede ser de dos clases:


1. Convenio judicial preventivo: que es el que se celebra después de
solicitada la quiebra, pero antes de su declaración, con el objeto de
precaverla

2. Convenio judicial propiamente tal: que es el que celebra después de


declarada la quiebra, y es, en estricto rigor, el que pone término al
estado
de quiebra

Nociones sobre la insolvencia


Es una situación de hecho en la que se encuentra una persona cuando debe más de lo

41
que tiene, es decir, cuando su pasivo supera su activo. En consecuencia no requiere de
una resolución judicial que la declare, pero no obstante ello, se encuentra regulada por
el derecho, ya que produce consecuencias jurídicas:

i) Es una causal para que la mujer casada en sociedad conyugal, pueda demandar la
separación judicial de bienes

ii) Es una causal para que opere la caducidad legal del plazo

iii) Es un requisito para que proceda el pago por cesión de bienes

iv) Es una causal para que opere la prelación de créditos

v) Es una causal de extinción del mandato

vi) Es una causal de disolución de las sociedades

Efectos anormales de las obligaciones


- Concepto: es el conjunto de derechos que la ley confiere al acreedor para obtener el
cumplimiento íntegro exacto y oportuno de la obligación.
Si la obligación no se cumple espontáneamente por el deudor, la ley confiere al
acreedor ciertos derechos destinados a obtener el cumplimiento en naturaleza
(derecho a la ejecución forzada) o al cumplimiento por equivalencia (indemnización)

- ¿Cuáles son?
a) Derecho a la ejecución forzada

b) Derecho a la indemnización de perjuicios

Observación: Cabe tener presente que para quienes siguen la clasificación bipartita de
los efectos de las obligaciones se debe agregar, dentro de los efectos anormales los
derechos auxiliares del acreedor

a) Derecho a la ejecución forzada


En este caso el acreedor obtiene el cumplimiento en naturaleza, es decir, se paga la
cosa debida, solo que ellos no es espontáneo, sino que se requiere de la intervención
de los tribunales. Para obtener el cumplimiento forzado el acreedor debe ejercer la
acción ejecutiva

- Requisitos de la ejecución forzada:


A. Que la obligación conste en un título ejecutivo. El título ejecutivo es un documento
que da cuenta indubitadamente del derecho, de manera que la ley le atribuye la
suficiencia para obtener la ejecución forzada. Presupuestos:
i. Que el documento de cuenta de manera indubitada, o sea, fehaciente,
indiscutible de la existencia de la obligación

ii. Que ha ese documento la ley le atribuya la suficiencia de poder exigir el


cumplimiento forzado de la obligación contenida en él

- Clasificación de los títulos ejecutivos


I. Títulos perfectos: son aquellos que permiten por si mismos iniciar el
procedimiento ejecutivo, o sea, obtener la ejecución forzada de la obligación
contenida en el, por ejemplo:
a) Copia autorizada de escritura pública:
b) Acta de avenimiento

42
c) Sentencia judicial firme y ejecutoriada
d) Letra de cambio, en la que la firma del aceptante ha sido autorizada ante
notario
e) Pagare en que la firma del suscriptor ha sido autorizada ante notario

II. Títulos imperfectos: son aquellos que por si solos carecen de la suficiencia para
poder pedir la ejecución forzada, de manera que para poder proceder a ella es
necesario realizar una gestión previa llamada “Gestión preparatoria de la vía
ejecutiva”, ejemplos:

a) La letra de cambio en que la firma del aceptante no ha sido autorizada ante


notario, previamente se debe protestar la letra

b) El cheque que ha sido protestado, previamente debe notificarse


judicialmente el
protesto

c) Un instrumento privado, previamente debe citarse al futuro demandado a


que
reconozca su firma

B. Que la obligación sea:


i) Líquida: si se trata de una obligación de dar, es decir, debe encontrarse
completamente precisada, esto es:
a) Si se debe una especie o cuerpo cierto debe encontrarse completamente
individualizada

b) Si se trata de una obligación de género, debe encontrarse precisado el


género y
la cantidad

Observación: También se considera líquida aquella obligación que puede


determinarse mediante simples operaciones aritméticas, con los datos suministrados
por el propio título ejecutivo, por ejemplo: si se debe 1000 UF

ii) Determinada: si se trata de una obligación de hacer, esto es, que se sepa con
precisión que es aquello a lo que se obligó el deudor

iii) Susceptible de destruirse lo hecho si se trata de una obligación de no hacer:


tratándose de las obligaciones de no hacer, algunas no pueden cumplirse
forzadamente, por ejemplo; la obligación de no divulgar un secreto. En cambio, hay
otras en las que si se puede destruir lo hecho, por ejemplo: si me obligo a no levantar
una pared ha más de cierta altura, si contravengo la obligación puede destruirse lo que
sobre de pared, pero en este caso el cumplimiento forzado se traduce en una
obligación de hacer

c. Que la obligación sea actualmente exigible. Luego si está sujeta a una condición
suspensiva debe haberse cumplido la condición, Y si está sujeta a un plazo
suspensivo, este debe encontrarse vencido

d. Que la acción ejecutiva no esté prescrita. Por regla general, el plazo de prescripción
de la acción ejecutiva es de tres años, excepcionalmente tratándose del cheque, la
acción prescribe en un año

Problema: El art. 442 CPC, señala que el tribunal denegará la ejecución si el título

43
presentado tiene más de tres años, contados desde que la obligación se ha hecho
exigible, ¿Puede aplicarse por analogía esta disposición al caso del cheque, que tiene
un plazo de prescripción de 1 año? Se ha entendido que no, porque la regla general es
que la prescripción debe ser alegada, y solo excepcionalmente el juez la puede
declarar de oficio. Uno de esos casos es el de la acción ejecutiva, de manera que el art.
442 CPC debe interpretarse de forma estricta, y si dice tres años no puede aplicarse a
plazos distintos

- Algunas nociones de procedimiento


El CPC regula dos procedimientos distintos:

i) Procedimiento incidental: procede si se reúnen los siguientes requisitos


a. Que el título ejecutivo sea una sentencia judicial firme y ejecutoriada

b. Que la ejecución se solicite al mismo tribunal que dictó la sentencia

c. Que la ejecución se solicite dentro del plazo de un año, contado desde que la
sentencia quedó firme y ejecutoriada

- Tramitación: la parte que obtuvo sentencia favorable va a solicitar el


cumplimiento “con citación”, y el tribunal provee “como se pide, con
citación”
Notificada la contraparte, tiene un plazo de tres días para oponerse a la
ejecución,
y tiene que oponer solamente alguna de las excepciones señaladas en el art.
234
CPC. Si se opone, se traba el incidente y se tramita de conformidad a las reglas
generales. Si no hay oposición dentro del plazo legal, se procede al
cumplimiento

ii) Procedimiento general de ejecución: Casos en que procede:


a. Cuando se trata de títulos ejecutivos distintos de la sentencia judicial

b. Cuando se solicita el cumplimiento a otro tribunal distinto del que dictó la


sentencia

c. Cuando se solicita el cumplimiento ante el mismo tribunal que dictó la


sentencia pero ha trascurrido más de un año desde que quedó firme y
ejecutoriada

- Reglamentación: Libro III, títulos I y II CPC

-Tramitación: Hay que distinguir:


i) Juicio ejecutivo en las obligaciones de dar

a) Presentada la demanda ejecutiva, el tribunal debe examinar el título, y si cumple


todos los requisitos ordenará despachar mandamiento de ejecución y embargo, con la
orden de requerir de pago al deudor y de embargarle bienes suficientes si es que no
paga.
Además se debe designar a un depositario provisional de los bienes embargados

b) Notificada la demanda ejecutiva el notificado tiene un plazo que en principio es de


4 días para oponer excepciones. Solo puede oponer las excepciones del art. 464 CPC,
y tiene que oponer todas las excepciones en un mismo escrito

44
c) Junto con la notificación de la demanda el ministro de fe requiere de pago al
deudor, y si no paga, procede a embargar bienes suficientes

d) Si el ejecutado opone excepciones dentro de plazo, se da “traslado” al ejecutante


por un plazo de 4 días, para que se pronuncie respecto de las excepciones opuestas por
el ejecutado.
Vencido este plazo, el tribunal debe pronunciarse, sobre la admisibilidad o
inadmisibilidad de las excepciones opuestas. Si las declara admisibles recibe la causa
a prueba por el término de 10 días

e) Vencidos esos 10 días la ley concede un plazo, la ley concede un plazo de 6 días
para hacer observaciones a la prueba

f) Vencido ese plazo, el juez cita a as partes para oír sentencia

g) Si el tribunal acoge alguna excepción, rechaza la ejecución. Y si rechaza todas las


excepciones se procede a la ejecución

h) Si el ejecutado no opone excepciones, dentro de plazo, no se dicta sentencia y el


solo mandamiento de ejecución y embargo será suficiente para seguir adelante con la
ejecución, pues hará las veces de sentencia

i) La sentencia que rechaza todas las excepciones, puede ser:


1. De pago: si lo embargado es la cosa debida, por ejemplo: si la obligación
era de
dar una especie o cuerpo cierto y se embargó la especie o cuerpo cierto

2. De remate: si lo embragado es algo distinto de la cosa debida de manera que


hay que vender los bienes embargados en pública subasta para pagar con su
producto al acreedor

ii) Obligación de hacer


Según el art. 1553 frente al incumplimiento del deudor, el acreedor, puede pedir:
1. Que se apremie al deudor con multas y arrestos, hasta por 15 días para que
cumpla, pudiéndose repetir los apremios hasta obtener el cumplimiento

2. Que el juez lo autorice para hacer ejecutar el hecho por un tercero a


expensas
del deudor

3. La indemnización de perjuicios derivados del incumplimiento

Observaciones:
i. Tratándose de la indemnización de perjuicios, sea de la mora o bien del
incumplimiento, no se puede pedir su pago por la vía ejecutiva, porque son
obligaciones ilíquidas, de manera que previamente es necesario que se determine el
monto de los perjuicios en un juicios declarativo

ii. Una vez determinado los perjuicios, la sentencia judicial autorizará a iniciar un
juicio ejecutivo pero de conformidad a las normas del juicio ejecutivo de las
obligaciones de dar

iii. Tratándose de las obligaciones de hacer en las que se ha tomado en consideración


las aptitudes o talentos del deudor, frente al incumplimiento no procede el derecho del
acreedor ha que el juez lo autorice a que lo haga un tercero, por el carácter intuito

45
persone de estas obligaciones

- Tramitación de las obligaciones de hacer:


a) Si la obligación de ser consiste en la suscripción de un documento o la constitución
de una obligación, podrá proceder el juez en representación del deudor, si este,
habiendo sido requerido para cumplir, no ha cumplido en el plazo que el juez hubiere
señalado. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, frente al incumplimiento de un contrato
de promesa

b) Si se trata de ejecutar una obra material, el mandamiento ejecutivo debe contener:


1. La orden de requerir al deudor para que cumpla

2. El señalamiento de un plazo para que el deudor principie la ejecución. Si


transcurre el plazo sin que el deudor haya principiado el trabajo, el acreedor
puede
solicitar al juez que lo autorice para hacer ejecutar la obra por un tercero a
expensas del deudor. Para estos efectos debe acompañar un presupuesto, de
manera que el deudor deberá consignar los fondos suficientes y si no lo hace
se
procede al embargo de sus bienes, sujetándose el resto a la ejecución de las
obligaciones de dar

iii) Tratándose de un obligación de no hacer


Según el art. 1555, por regla general el acreedor solo puede demandar la
indemnización de perjuicios, pero en principio no la puede exigir por la vía ejecutiva
porque es ilíquida, excepcionalmente el acreedor puede demandar la destrucción de lo
hecho, si se cumplen los siguientes requisitos:
a. Que pueda destruirse lo hecho

b. Que la destrucción sea necesaria: si la destrucción no es necesaria, el deudor


debe alegarlo y solo será oído si se allana a cumplir sin necesidad de la
destrucción. Lo fundamental es que el acreedor debe quedar indemne

- Tramitación de las obligaciones de no hacer:


Si el incumplimiento de la obligación de no hacer es susceptible de transformarse en
la destrucción de la obra hecha, y si la destrucción es necesaria, estamos frente a una
obligación de hacer, y por lo tanto el juicio ejecutivo se tramito de acuerdo a las reglas
de las obligaciones de hacer

b) Derecho a la indemnización de perjuicios


- Concepto: es la suma de dinero que el acreedor tiene derecho a exigir del deudor
cuando este no ha cumplido total o parcialmente con su obligación o bien ha retardado
su cumplimiento, y equivale al beneficio que al acreedor había reportado el
cumplimiento íntegro, exacto y oportuno de la obligación

Observación: La indemnización de perjuicios, en nuestro sistema, tiene un carácter


reparatorio, lo que implica que tras ella está la idea de reemplazo, y lo que sirve como
medida de reemplazo es el dinero. A menos que se haya pactado un cláusula penal, y
se haya estipulado que se pagará con una cosa distinta del dinero

- Casos en que procede la indemnización de perjuicios


1. Si hay incumplimiento total

2. Si hay incumplimiento parcial

46
3. Si hay cumplimiento tardío

(Todo es pregunta de examen de grado)


- Clases de indemnización de perjuicios
Distinguimos:

I. Indemnización Compensatoria: Que es aquella que procede en caso de


incumplimiento total o parcial

II. Indemnización Moratoria: Que es aquella que procede en caso de cumplimiento


tardío

Observación: En ambos casos está presente la idea de sustitución, ya que en el primer


caso se está reemplazando íntegra o parcialmente el objeto de la obligación. En
cambio en el segundo caso, se está reemplazando la oportunidad en el cumplimiento
de la obligación

Problemas:
1.- ¿Se puede acumular compensación indemnizatoria e indemnización moratoria?
Si, porque reemplazan cosas distintas

2.- ¿Se puede acumular cumplimiento más indemnización compensatoria?


No, porque habría un doble pago

3.- ¿Se puede acumular cumplimiento e indemnización moratoria?


Si, porque la indemnización no reemplaza el cumplimiento. Reemplazan cosas
distintas

4.- ¿Se puede demandar, indistintamente, cumplimiento o indemnización


compensatoria?
Hay que distinguir:
i. Tratándose de una obligación de hacer: Si, según el art. 1553 nº 3 si es posible

ii. Tratándose de una obligación de no hacer: Si, según el art. 1555 inc. 1.

iii. Tratándose de una obligación de dar: hay que subdistinguir:

a. Si hay cláusula penal: cláusula penal es aquella en que una persona, para
asegurar el cumplimiento de una obligación principal, se sujeta a una pena que
consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligación
principal. Art. 1535. Según el art. 1537 constituido el deudor en mora, el
acreedor puede demandar indistintamente el cumplimiento o la pena

b. Si no hay cláusula penal: el legislador nada dijo. ¿Se podrá o no se podrá?.


Opiniones:
i) Algunos autores sostienen que el acreedor no tiene un derecho de opción, sino que
tiene que demandar primero el cumplimiento, y solo en el evento que no sea posible
obtener el cumplimiento, podría demandar la compensación compensatoria.
Argumentos:

a. Si el legislador expresamente lo previó para las obligaciones de hacer o no


hacer, debe entenderse que tratándose de las obligaciones de dar, no está
permitido

b. Si el legislador expresamente lo autorizó habiendo cláusula penal, debe

47
entenderse que si no hay cláusula penal, no está permitido

c. De permitirse, la obligación pasaría a ser alternativa, pues el acreedor podría


pedir indistintamente cualquiera de las dos cosas, y resulta que la
alternatividad,
es una modalidad, que por lo tanto requiere de un texto legal expreso

ii) El acreedor puede demandar indistintamente cumplimiento o indemnización


compensatoria. Argumentos:

a. Si el legislador lo autorizó para las obligaciones de hacer o de no hacer, no


existe razón alguna para que no proceda en las obligaciones de dar

b. Si el legislador lo autorizó en las obligaciones de dar, cuando hay cláusula


penal, no existe ninguna razón para que no proceda en las obligaciones de dar
cuando no hay cláusula penal

Observación: Mayoritariamente la doctrina y jurisprudencia se han inclinado por


negar ese derecho optativo, y han señalado los siguientes argumentos:

i. Argumento de orden moral: señala que si una persona a contraído una obligación
con otra, porque han celebrado un contrato, lo que el acreedor busca es que su deudor
cumpla libre y espontáneamente, si no es posible, como está interesado en el
cumplimiento demandará el cumplimiento forzado, y solo si no es posible obtenerlo,
recién procedería el cumplimiento por equivalencia

ii. Argumento de orden económico: señala que para que proceda la indemnización de
perjuicios, es indispensable que el acreedor haya sufrido perjuicios, de manera que si
es posible obtener el cumplimiento forzado, el patrimonio del acreedor no se verá
menoscabado y solo cuando no sea posible obtener ese cumplimiento, es necesario
reestablecer ese equilibrio patrimonial, lo que se logra a través de la indemnización de
perjuicios.

- Naturaleza jurídica de la indemnización compensatoria


En doctrina existen dos teorías:
a. Para algunos se trata de la misma obligación solo que cambia de objeto, por haber
operado una subrogación real. No podría sostenerse que hay novación por cambio de
objeto porque falta un requisito fundamental de la novación, cual es el ánimus
novandi o la voluntad o intensión de novar

b. Para otros se trata de una nueva obligación. El deudor que no cumple está
cometiendo un hecho ilícito, del cual surge la obligación de indemnizar los perjuicios.
Quienes sostiene esto son autores, que en materia de responsabilidad civil, siguen la
teoría monista, esto es que advierten que la responsabilidad civil es una sola, y que
por lo tanto no procede distinguir entre responsabilidad contractual y responsabilidad
extra-contractual

- Importancia de este tema


Si decimos que se trata de la misma obligación, esto quiere decir que la obligación va
a subsistir con todos sus accesorios, cauciones, preferencias, etc. En cambio, si
decimos que se trata de una nueva obligación, la primitiva se extingue con todos sus
accesorios, de manera que se liberan las cauciones, la nueva obligación no gozará de

48
una preferencia, no generará intereses, etc.

Situación en chile
Se ha estimado que se trata de la misma obligación que solamente ha cambiado de
objeto. Argumentos:

i) El art. 1672 inc. 1, al referirse a la pérdida de la cosa que se debe, cuando se trata de
una especie o cuerpo cierto, y la pérdida es imputable al deudor, señala expresamente
que la obligación subsiste, pero cambia de objeto, ya que el deudor debe el precio,
más la indemnización de perjuicios

ii) Art. 1555 inc. 1, que al referirse al tema de la responsabilidad civil, tratándose del
incumplimiento de una obligación de no hacer, señala que por regla general el
acreedor solo podrá pedir la indemnización de perjuicios

iii) A propósito del seguro, ya que verificado el siniestro, la indemnización pasa a


ocupar el lugar que tenía la cosa asegurada, y si esta estaba gravada con prendas e
hipotecas, loas acreedores prendarios e hipotecarios, pueden hacer valer sus derechos
sobre la indemnización, lo que demuestra que se trata de la misma obligación

- Diferencias entre indemnización compensatoria e indemnización moratoria


a. La indemnización compensatoria procede en caso de incumplimiento total o parcial
de la obligación.
En cambio la indemnización moratoria procede ante el cumplimiento tardío de la
obligación

b. La indemnización compensatoria reemplaza en todo o parte al objeto de la


prestación.
En cambio la indemnización moratoria, reemplaza a la oportunidad de cumplimiento
de la obligación

c. Como consecuencia de lo anterior, la indemnización compensatoria es mas grave


que la moratoria, porque en este última hay cumplimiento solo que tardío

d. La indemnización moratoria se puede acumular al cumplimiento. En cambio, por


regla general, la indemnización compensatoria no se puede acumular al cumplimiento
porque habría un doble pago

Excepciones:
a) De origen convencional: esto ocurre cuando hay una cláusula penal, y las partes
han convenido que puede exigirse la pena sin perjuicio de exigir, además, el
cumplimiento. Art. 1537

b) De origen legal: que se presenta a propósito del contrato de transacción. Art. 2463

- Requisitos de la indemnización de perjuicios **


i. Incumplimiento

ii. Imputabilidad del deudor

iii. Perjuicios

iv. Relación de causalidad entre el incumplimiento y los perjuicios

v. La mora del deudor

49
i. Incumplimiento
Para que el acreedor pueda demandar indemnización de perjuicios, se necesita de una
infracción de la obligación, la que se verifica en los siguientes casos:

a. Incumplimiento total

b. Incumplimiento parcial

c. Cumplimiento tardío

ii. Imputabilidad del deudor


Nuestro sistema de responsabilidad civil responde a un sistema subjetivo, es decir, los
factores de atribución de responsabilidad dan cuenta de un juicio de reproche que se
formula al deudor, ya que se necesita que el incumplimiento sea a título de culpa o de
dolo

a. El dolo: Lo podemos ubicar en tres ámbitos distintos:


Primero, como vicio de la voluntad o consentimiento, que es toda maquinación
fraudulenta ejecutada con el propósito de engañar a otra persona, para que consienta
en la celebración de un acto jurídico

Segundo como elemento de la responsabilidad contractual, que es toda maquinación


fraudulenta ejecutada por el deudor para eludir el cumplimiento de su obligación, en
beneficio suyo y en perjuicio de su acreedor

Tercero, como elemento de la responsabilidad extra-contractual, que es la intensión


positiva de inferir injuria a la persona o propiedad de otro. Art. 44 inc. final

-Concepto unitario del dolo:


i) Pottier decía que era toda especie de artificio de que se vale una persona para
engañar a otra

ii) El tribunal Supremo Español, dice que es la voluntad consiente y reflexiva de


provocar un resulto injusto o dañoso

El dolo como elemento de la responsabilidad contractual


- Concepto: es toda maquinación fraudulenta ejecutada por el deudor, destinada a
eludir el cumplimiento de su obligación en beneficio suyo y en perjuicio de su
acreedor.

- Elementos:
i. Elemento intelectual: el deudor debe conocer la existencia y los términos de la
obligación

ii. Elemento intencional: el deudor voluntariamente no cumple con su obligación, es


decir, actúa con una voluntad consiente

iii. Elemento material: el deudor debe ejecutar una serie de actos, de ahí que se habla
de maquinaciones fraudulentas, que pueden consistir en desplegar una determinada
actividad, decir ciertas cosas que no corresponden a la realidad o guardar ciertos
silencios u omitir declaraciones.

- Efectos del dolo **


I. Da lugar a la indemnización de perjuicios

50
II. Agrava la responsabilidad del deudor: si solo hay culpa, el deudor responde
solamente de los perjuicios directos y previstos, o sea, aquellos que son una
consecuencia inmediata del incumplimiento, y que además las partes anticiparon, o
dentro de lo razonable podrían anticipado.
Pero si hay dolo, el deudor responde de los perjuicios directos, tanto previstos como
no previstos o imprevistos. Art. 1558 inc. 1

- Prueba del dolo


Regla general: el dolo no se presume, en consecuencia, el acreedor debe probar la
existencia de la obligación y sus términos, el incumplimiento, la existencia y monto
de los perjuicios y el dolo

Excepciones: hay casos en los que la ley presume el dolo

a. Tratándose del albacea que lleva a efecto una disposición testamentaria contraría a
derecho. Art. 1301

b. A propósito de las indignidades para suceder, es indigno el que dolosamente ha


retenido u ocultado el testamento, presumiéndose el dolo por el solo hecho de la
detención u ocultación. Art. 968 nº 5

c. A propósito de las medidas prejudiciales precautorias, ya que si la persona que


obtiene la medida no presenta la demanda dentro de plazo, o si presentándola dentro
de plazo no solicita la mantención de la medida, o si solicitándola el tribunal no da
lugar a ella, se considerará dolos su procedimiento. Art. 280 CPC

d. Tratándose del delito de giro fraudulento de cheques. Art. 22 de la Ley sobre


cuentas corrientes bancarias y cheques

- Condonación del dolo


Es el perdón del dolo, y hay que distinguir:
i. Tratándose del dolo futuro, adolece de objeto ilícito. Art. 1465. Esta disposición
encuentra los siguientes fundamentos:
a. De aceptarse se estaría autorizando de antemano a una persona a actuar
dolosamente, lo que no se condice con los principios de buena fe que inspiran
nuestra legislación

b. De aceptarse, se estaría permitiendo que si el deudor quiere, estaría exento


de cumplir, lo que atenta contra el principio de la intangibilidad de los
contratos

ii. Tratándose del dolo pasado este se puede condonar, sin embargo, cabe tener
presente que la condonación debe ser expresa, no solo en cuanto al hecho de que se
está perdonando el dolo, sino que además debe especificarse y señalarse expresamente
qué dolo es el que está siendo perdonado

b. La culpa:
- Concepto general de culpa**: es la falta de diligencia o cuidado en el cumplimiento
de una obligación o en la ejecución de un hecho cualquiera, que no diga relación con
el cumplimiento de una obligación

- Clases de culpa: a partir del concepto podemos distinguir:


I. Culpa contractual: es la falta de la **debida diligencia** o cuidado en el
cumplimiento de una obligación

51
II. Culpa extra-contractual: que es la falta de diligencia o cuidado en la ejecución de
un hecho, que no diga relación con el cumplimiento de una obligación

I. Culpa contractual
- Concepto: es al falta de la debida diligencia en el cumplimiento de una obligación

- Clases de culpa: el art. 44 distingue entre culpa grave o lata, culpa leve y culpa
levísima.

1.- Culpa grave o lata: Es la falta de diligencia o cuidado que aún las personas
negligentes y de poca prudencia, emplean en sus negocios propios

Precisiones:
i. Esta es la culpa de mayor envergadura

ii. El deudor que debe responder de la culpa grave, se le exige el mínimo de diligencia

iii. Esta clase de culpa en materia civiles, equivale al dolo

2.- Culpa leve: Es la falta de diligencia o cuidado que los hombres emplean
ordinariamente en sus negocios propios

Precisiones:
i. Cuando se habla de culpa sin otro calificativo, nos referimos a la culpa leve

ii. Esta clase de culpa implica que el deudor debe actuar con una diligencia mediana

iii. Cuando una persona debe actuar como “un buen padre de familia”, es responsable
de la culpa leve

iv. Este tipo de culpa constituye la regla general

3.- Culpa levísima: Es la falta de aquella esmerada diligencia, que los hombres
juiciosos emplean en sus negocios importantes.

Precisiones:
i. La culpa levísima exige que el deudor, actúe con el máximo de diligencia. ¿De que
grado de culpa responde el deudor? ** Hay que distinguir:
a. Si se trata de un contrato oneroso: en deudor responde de la culpa leve

b. Si se trata de un contrato gratuito: hay que subdistinguir


a) Si solo beneficia al acreedor, por ejemplo en el depósito, el deudor
responde de la culpa grave

b) Si solo beneficia al deudor, por ejemplo en el comodato, el deudor


responde de la culpa levísima

- Excepciones
Hay casos en los cuales se modifica este sistema de responsabilidad, es decir, casos en
los que el deudor va a responder de un grado de culpa distinto el que naturalmente le
corresponde.
Estas excepciones pueden tener su origen en:

i. La ley: por ejemplo:

52
a) A propósito del depósito: naturalmente el depositario responde de la culpa grave,
pero va a ser responsable de culpa leve, en los siguientes casos:
i. Si se ha ofrecido espontáneamente, o ha pretendido que se le prefiera por
sobre
otra persona para depositario

ii. Si tiene algún interés personal en el depósito, por ejemplo, si se le permite


usar
la cosa, o si va a recibir alguna remuneración

iii. Tratándose del depósito necesario, que es aquella en que la elección del
depositario no ha dependido de la libre voluntad del depositante, como en el
caso
de incendio, ruina, saqueo u otra calamidad semejante

b) Algunos autores, agregan el mandato, ya que, según el art. 2129, el mandatario


responde hasta de la culpa leve en el desempeño de su cargo, pero esta
responsabilidad recae más estrictamente sobre el mandatario remunerado. Por el
contrario, si el mandatario ha manifestado repugnancia al encargo, y se ha visto en
cierto modo forzado a aceptarlo, cediendo a instancias del mandante, será menos
estricta la responsabilidad que sobre el recaerá.

Otros autores, señalan que esta no es una excepción, puesto que la norma no está
señalando que el mandatario remunerado responda de la culpa levísima, y que en el
caso que ha manifestado repugnancia responda de la culpa grave, sino que esta
disposición está dando una pauta al juez para ponderar la responsabilidad del
mandatario, pero siempre dentro de la culpa leve.

ii. De origen convencional: según el inc. 4 del art. 1547, las partes pueden estipular
cláusulas modificatorias de responsabilidad, por ejemplo:

i. Señalar que el deudor va a responder del caso fortuito

ii. Señalar que el deudor va a responder de un grado de culpa distinto de aquel


que
naturalmente le corresponde

iii. Señalar que el deudor va a responder de los perjuicio indirectos, etc.

Observación: el único limite que tienen las partes es que no pueden condonar el dolo
futuro, ni la culpa grave futura (que se asimila al dolo)

- Críticas a esta clasificación tripartita de la culpa


En el Derecho Romano, en materia contractual, sólo existían dos clases de culpa: la
culpa grave y la culpa leve. Y en materia extra contractual, se respondía de toda culpa,
este sistema fue el que siguió el código civil francés. En cambio, fue Pottier, el que
introdujo la clasificación tripartita de la culpa, y este fue el sistema que siguió nuestro
Código civil, sin embargo se critica esta clasificación tripartita porque sería vaga e
imprecisa, ya que no se sabría con exactitud, donde está el límite entre una y otra,
correspondiéndole al juez resolver.

Los códigos modernos, como el Italiano y el Alemán, señalan que se responde de un


tipo de culpa normal, sin perjuicio que en ciertos casos específicos, para ciertos
contratos, se responda de la culpa grave, la cual también es asimilada al dolo.

53
- Prueba de la culpa
Según el art. 1547 inc. 3, la prueba de la debida diligencia corresponde a quien ha
debido emplearla, a partir de ello se señala que la culpa se presume a partir del
incumplimiento . En consecuencia, el acreedor sólo debe probar la existencia de la
obligación, el incumplimiento y la existencia y monto de los perjuicios, quedando
eximido de tener que probar la culpa. En consecuencia, si el deudor señala que actuó
con la debida diligencia, el deberá probarlo

Excepciones
i. En materia de seguro: ya que según el art. 1539 del Código de Comercio, el sinistro
se presume fortuito, de manera que si el asegurador alega que se debió a culpa del
asegurado, deberá probarla

ii. A propósito de mandato: ya que según el art. 2158 inc. 2 Código civil el mandante
no puede excusarse de cumplir con sus obligaciones, argumentando que el negocio
encomendado no llegó a buen éxito, o que puedo haberlo desempeñado aun menos
costo, a menos que pruebe la culpa del mandatario.

- Diferencias entre la culpa y el dolo


1) La culpa admite gradación. En cambio el dolo no.

2) La culpa se presume a partir del incumplimiento, por regla general. En cambio el


dolo debe probarse, por regla general.

- La asimilación de la culpa grave al dolo


Según el art. 44, la culpa grave se equipara al dolo. ¿Qué comprende esa asimilación?

i) Algunos autores, señalan que la asimilación es total, de manera que la culpa grave
no se presume, sino que debe probarse. Fundamentan esta opinión en el art. 44, que al
hacer la asimilación, no señala ningún ámbito en la que esta no se produzca

ii) La asimilación no es total, sólo comprende la prohibición de condonar la culpa


grave futura y los perjuicios por los que se responde, ya que en caso de culpa grave
también se responde por los perjuicios directos, previstos o imprevistos. Pero en
materia de presunción no hay equiparación, de manera que la culpa grave se presume.
Fundan su opinión en el art. 1547, que al establecer (indirectamente) la presunción de
culpa no distingue entre los distintos tipos de culpa

iii) La culpa grave se asimila al dolo, en cuanto a la prohibición de condonación de la


culpa grave y futura, y en cuanto a los perjuicios de los cuales responde el deudor,
pero tratándose de la prueba, hay que distinguir:

a. Si el acreedor va a demandar solamente perjuicios directos y previstos, que


son
los perjuicios de los que se responde cuando hay culpa, la culpa se presume,
porque se asimila al estatuto propio de la culpa

b. Si el acreedor va a demandar perjuicios directos, previstos e imprevistos,


que es
el régimen propio del dolo, en este caso la culpa (grave) se prueba, porque se
aplica el estatuto del dolo

Causal eximente de responsabilidad civil


¿Cuál es este? El caso fortuito
- Concepto: es el imprevisto imposible de resistir**, como un naufragio, terremoto,

54
apresamiento de enemigos, actos de autoridad ejercidos por un funcionario público,
etc. Art. 45 Código civil

- Problema: ¿Es lo mismo caso fortuito que fuerza mayor?


i) Hay que expresiones que han hechos sinónimas ambas expresiones, como por
ejemplo los arts. 45, 1558 inc. 2, 1925 inc. 2, 1926 inc.2, 2015 inc.2, 2016 inc. 1,
2020, etc.

ii) Sin embargo hay otras disposiciones que los han considerado como expresiones
distintas, por ejemplo, art. 2152

iii) Los romanos distinguían:


a. Caso fortuito: si se trataba de un hecho de la naturaleza
b. Fuerza mayor: si se trataba de un hecho del hombre

iv) En la práctica ambos producen las mismas consecuencias, de manera que la


distinción de existir sólo tiene interés teórico

Observación: El art. 45, señala algunos ejemplos de caso fortuito, sin embargo el
Código en otras disposiciones señala otros ejemplos, como ocurre en el art. 778 inc. 2,
a propósito del usufructo de ganado, en que señala a un epidemia, o bien en el art. 934
inc. 1, a propósito de las acciones posesorias en que se refiere a avenida, rayo o
terremoto

- Requisitos
1) Imprevisto e imprevisible: las partes, al momento de celebrar un contrato, no lo
anticiparon, y dentro de lo razonable no pudieron anticiparlo.

La Corte Suprema, ha señalado que, para estar frente a un caso fortuito,


racionalmente, no hay manera de anticipar su ocurrencia, pues se desconoce con
antelación la causa que lo provoca, de manera, que si existe algún grado de seguridad
o certeza ya no habría caso fortuito.

Lo fundamental, es que las partes no puedan tomar las precauciones necesarias, para
que, verificado el hecho, se impida el incumplimiento

2) Insuperable: El hecho constitutivo del caso fortuito no es posible de resistir. Esta


imposibilidad debe ser absoluta y total, porque si es relativa habrá excesiva
onerosidad sobreviviente, pero no caso fortuito

3) Involuntario: Debe tratarse de una hecho ajeno al deudor, porque de contrario se


estaría permitiendo que el deudor se eximiera de cumplir por su sola voluntad

4) Permanente: Debe mantenerse en el tiempo, porque si solo es temporal, cesando la


imposibilidad, el deudor debe cumplir sin perjuicio de estar liberado de
responsabilidad por el retardo

- Clasificación del caso fortuito


A propósito del arrendamiento de predios rústicos, el art. 1983 se refiere a casos
fortuitos extraordinarios, lo que da a entender que habría algunos, que siendo casos
fortuitos. son más frecuentes que otro. Por ejemplo: el terremoto no sería tan
extraordinario, como por ejemplo una lluvia de varios días en Arica.

- Caso fortuito y el hecho de un tercero


Para saber si el hecho de un tercero constituye o no caso fortuito, hay que distinguir:

55
1) Si el hecho proviene de un tercero por el cual el deudor no es responsable, ese
hecho es un caso fortuito, de manera, que el deudor, estará exento de responsabilidad.
Sin embargo, de los art.1677 y 1590 inc. 3, se desprende como efecto que el acreedor
puede exigir al deudor que le ceda su acción en contra del tercero.

2) Si el hecho proviene de un tercero por quien el deudor si responde, en este caso, ese
hecho no constituye caso fortuito, de manera que el deudor no quedará liberado de
responsabilidad, art. 1679

¿Quiénes son esos terceros por los cuales responde el deudor?


El legislador guardó silencio en materia de responsabilidad contractual, en cambio
resolvió expresamente el tema en materia de responsabilidad extra contractual, art.
2320**

Opiniones:
i. Algunos autores señalan que habría que aplicar por analogía el art. 2320

ii. Otros autores señalan que se trata de aquellos casos específicos, en los que una
norma dispone expresamente quienes son esos terceros, por ejemplo: en materia de
arrendamiento, el art. 1941, señala que el arrendatario no solo responde de su propia
culpa, sino que también de la de su familia, huéspedes y dependientes. Y el art. 1947
inc. 4, señala que el arrendatario también responde por la culpa de sus huéspedes
dependientes y subarrendatarios

iii. Para otros, este es el tema de la responsabilidad contractual indirecta o por hecho
ajeno, en cuya virtud se entiende que una persona es responsable por los hechos de los
terceros de quienes se sirve o a quienes emplea para el cumplimiento de la obligación,
o a quienes llama para el goce de la cosa

- Efectos del caso fortuito


i) Libera de responsabilidad al deudor, por aplicación del principio “a lo imposible
nadie está obligado”

ii) Impide que el deudor sea constituido en mora

- Casos en que la fuerza mayor no exime de responsabilidad


1.- Si el deudor asumió la responsabilidad por el caso fortuito, pero en este caso debe
ser especificado.

2.- Cuando la ley lo hace responsable del caso fortuito, por ejemplo, tratándose de la
persona que ha hurtado o robado una especie o cuerpo cierto, art. 1676.

3.- Cuando el hecho que lo constituye proviene de un hecho del deudor, aunque en
estricto rigor, en este caso no hay caso fortuito porque éste debe ser involuntario.

4.- Si ha sobrevenido durante la mora del deudor, a menos que este pruebe que la cosa
de todas formas se habría destruido si hubiese sido entregada oportunamente al
acreedor

- Prueba del caso fortuito


Según el art. 1547 inc. 3, el caso fortuito debe ser probado por quien lo alega

iii. Los perjuicios


- Concepto: Tradicionalmente se ha dicho que es todo detrimento o menoscabo que
experimenta una persona tanto en sus bienes patrimoniales, como extra patrimoniales

56
Observación: en nuestro sistema la indemnización de perjuicios tiene un carácter
eminentemente reparatorio, en consecuencia, si no hay perjuicios no puede haber
indemnización, aunque haya habido incumplimiento

- Excepción: Se presenta si se ha pactado una cláusula penal, pues en tal caso el


acreedor está eximido de probar la existencia y monto de los perjuicios, y le deudor
deberá pagar la pena, incluso si el acreedor no ha sufrido perjuicios o si el
incumplimiento le produjo algún beneficio. Art. 1542.

- Clases de perjuicios
a. Perjuicios patrimoniales o materiales: Es todo detrimento o menoscabo, que
experimenta una persona en sus bienes patrimoniales o avaluables en dinero

- Rubros que comprende:


i. Daño emergente: es la perdida efectiva que experimenta el patrimonio del
acreedor, como consecuencia del incumplimiento, y se indemniza siempre

ii. Lucro cesante: es la utilidad o ganancia que el acreedor habría obtenido y


que
no obtuvo producto del incumplimiento de la obligación, no se indemniza
siempre
por las siguientes razones:
a) Es eventual

b) Hay casos en los que la ley ha limitado la indemnización al daño


emergente, por ejemplo, en el art. 1930 inc. 5, a propósito del
arrendamiento, cuando el arrendatario es turbado en el goce de la cosa por
un tercero que reclama derecho sobre ella, si el arrendador no sabía ni
debía saber de la causa de ese derecho solo debe indemnizar al
arrendatario el daño emergente y no el lucro cesante

b. Perjuicios extra patrimoniales o morales: es todo detrimento o menoscabo que


experimenta una persona en sus bienes extra patrimoniales o no avaluables en dinero

iv. Relación de causalidad


Esto quiere decir que los perjuicios deben ser una consecuencia o efecto del
incumplimiento que debe ser su causa, en consecuencia no se indemnizan todos los
perjuicios, sino solamente, aquellos que son consecuencia del incumplimiento

- Clasificación de los perjuicios desde el punto de vista de la relación de causalidad


1) Perjuicios directos: son aquellos que son la consecuencia inmediata del
incumplimiento, estos se sub- clasifican en:

a) Previstos: que son aquellos que las partes anticiparon al momento de contratar, o
bien que dentro de lo racional y lógico de las cosas, las partes estaban en condiciones
de anticiparlos al momento de contratar

b) Imprevistos: son aquellos que las partes no anticiparon, o bien dentro de lo racional
y lógico de las cosas no estaban en condiciones de anticipar al momento de contratar

2) Perjuicios Indirectos: son aquellos que son una consecuencia mediata o lejana del
incumplimiento.
¿De qué perjuicios se responde?

57
i. Si solo hay culpa del deudor, de los perjuicios directos y previstos

ii. Si hay dolo o culpa grave, por parte del deudor, de los perjuicios directos previstos
e imprevistos

iii. De los perjuicios indirectos, no se responde porque falta la relación de causalidad

iv. Las partes pueden convencionalmente modificar estas reglas

v. La mora del deudor


- Antecedentes: no hay que confundir los siguientes conceptos:
i. Exigibilidad: ya que una obligación es exigible cuando puede cumplirse, y para
saber cuando es exigible, hay que distinguir:

a) Si es pura y simple: es exigible a penas se contrae

b) Si está sujeta a una condición suspensiva: es exigible al momento de


cumplirse
la condición

c) Si está sujeta a un plazo suspensivo: es exigible al vencimiento del plazo

ii. Retardo: se entiende que hay retardo cuando, siendo exigible la obligación, el
deudor no la cumple. No siempre da derecho a demandar la indemnización de
perjuicios

iii. Mora: para que proceda la indemnización de perjuicios, a parte del retardo, se
necesita que el acreedor interpele, requiera o intime al deudor para que cumpla
haciéndole saber que su incumplimiento le está causando perjuicio.

- Concepto de mora: Es el retardo por causa imputable al deudor en el cumplimiento


de una obligación que persiste después de haber sido requerido por el acreedor, así
como también es la resistencia del acreedor a recibir el pago que le ofrece el deudor
en la forma, tiempo y lugar debidos

- Clases de mora:
I. Mora del deudor
- Concepto: es el retardo imputable al deudor que persiste después de haber sido
requerido por el acreedor, haciéndole saber que ese retardo en el cumplimiento de su
obligación le está causando perjuicio

- Requisitos:
i. Retardo:
ii. Imputabilidad
iii. Requerimiento
iv. Acreedor que ha cumplido o está llano a cumplir

i. Retardo
Existe retardo cuando la obligación se ha hecho exigible sin que el deudor haya
cumplido, es decir, hay transcurso del tiempo después que la obligación se ha hecho
exigible

ii. Imputabilidad
Para que el deudor se entienda constituido en mora, ese retardo debe ser a título de
culpa o dolo, de ahí que el art. 1558 inc.2 señala que la mora producida por fuerza

58
mayor o caso fortuito, no da derecho a la indemnización de perjuicios. En estricto
rigor, en este caso, no hay mora

iii. Requerimiento, interpelación o reconvención


Es el acto por el cual el acreedor exige, perentoriamente al deudor, que cumpla con su
obligación, haciéndole saber que su incumplimiento le esta causando perjuicio

- Clases de requerimiento
Distinguimos entre, requerimiento contractual y requerimiento extra contractual

a. Requerimiento contractual: es aquel que se produce en virtud de una estipulación


en un contrato, y puede ser expreso o tácito.

1. Requerimiento contractual expresa: es aquel que se verifica cuando el


deudor
no ha cumplido con su obligación dentro del plazo estipulado, es decir, si en
un
contrato las partes fijan un plazo para que el deudor cumpla, y este no cumple
dentro del plazo estipulado, se entiende constituido en mora. De ahí, que los
romanos decían que los días interpelan por el hombre.

Observación: La doctrina y jurisprudencia, han interpretado con rigor esta


interpelación contractual expresa, señalando que habiéndose estipulado un
plazo
si fallece el acreedor antes del vencimiento del plazo, y vencido este el deudor
no
cumple, no hay interpelación contractual expresa, ¿por qué? Porque el plazo se
estipuló entre acreedor y deudor, y no entre el deudor y los herederos del
acreedor

- Excepciones: se presenta cuando una disposición legal exige que se requiera


al
deudor para que se entienda constituido en mora esto es lo que ocurre, por
ejemplo en materia de arrendamiento, ya que el art. 1977 exige que el
arrendador
practique dos reconvenciones de pago al arrendatario mediando entre ellas no
menos de 4 día, en la práctica, la primera reconvención se practica al
notificarse la
demanda, y la segunda en la audiencia respectiva.

Otro caso se presenta a propósito de la letra de cambio, ya que el notario debe


notificar el protesto de la letra, y requerir de pago al deudor.

2. Reconvención contractual tácito: es aquella que se verifica cuando la cosa


sólo
ha podido ser dada o entregada dentro de cierto espacio de tiempo, y el deudor
lo
ha dejado pasar, sin darla o ejecutarla. Esta hipótesis se relaciona con el plazo
tácito, que es el indispensable para cumplir, puesto que se entiende que el
deudor
debía cumplir dentro de ese plazo tácito, de manera que si lo deja pasar sin
cumplir, se entiende constituido en mora (siempre y cuando concurran los
demás
requisitos)

59
b. Requerimiento extra contractual: es aquella que se verifica en virtud de una
demanda legalmente notificada

Observaciones:
1) Constituye la regla general

2) La ley no exige que se trate de alguna demanda en particular, de manera que podrá
demandarse cumplimiento forzado mas indemnización de perjuicios, o bien
resolución mas indemnización de perjuicios, etc.

- Efectos de la mora del deudor


i. El deudor constituido en mora, es responsable del caso fortuito, a menos que logre
probar que la especie, igualmente, hubiere sido destruida si se hubiese encontrado en
poder del acreedor. Art. 1672 inc. 2.

ii. El riesgo de la especie o cuerpo cierto que se debe, es de cargo del deudor, lo que
es una excepción a la regla general, ya que, según esta el riesgo es de cargo del
acreedor

iii. Da derecho a que se demanda la indemnización de perjuicios, art. 1557.

Problema: La mora del deudor, ¿es un requisito para que nazca la obligación de
indemnizar perjuicios o es un requisito para poder exigir la indemnización de
perjuicios?

Opiniones:
1. Algunos autores estiman que es un requisito para que nazca la obligación de
indemnizar, porque antes de la constitución en mora, el acreedor no ha podido
reclamar indemnización de perjuicios, luego los perjuicios que deben indemnizarse
son aquellos que se producen después de la constitución en mora del deudor

2. La constitución en mora, es un requisito de exigibilidad de la indemnización de


perjuicios, la obligación de indemnizar nace con el incumplimiento, pero solo se hace
exigible al momento de la constitución en mora, luego los perjuicios que deben
indemnizarse son los que se han producido desde el incumplimiento

3. Otros autores, como René Aberiuc, señalan que hay que distinguir:
a) Tratándose de la indemnización compensatoria, la obligación de indemnizar
nace con el incumplimiento, pero solo se hace exigible desde la constitución
en
mora. Funda esta opinión en el art. 1672 inc.1

b) Indemnización moratoria: la obligación de indemnizar nace desde la


constitución en mora. Funda esta opinión en al art. 1559 nº 1.

II. Mora del acreedor


- Antecedentes: el código no la reglamentó en forma sistemática y encontramos tres
disposiciones que se refieren a ella, arts. 1548, 1680 y 1827

- Concepto: es la resistencia del acreedor a recibir el pago que el deudor le ofrece en


el lugar, tiempo y forma debidos

- Requisitos:
i. Que al deudor le sea lícito pagar, esto porque, el deudor no solo tiene el deber de
pagar, sino que además el derecho a hacerlo. Esto significa que no debe haber una

60
condición suspensiva pendiente o un plazo suspensivo pendiente en aquellos casos
que el deudor no puede renunciar al plazo.

ii. Que exista negativa del acreedor a recibir el pago

iii. Que el pago se ofrezca a una persona capaz de recibir, de manera que si el
acreedor es incapaz el pago debe ofrecerse a su representante legal.

iv. Que el pago se ofrezca a hacerlo en la forma en que se debe, tanto en calidad,
como en cantidad. A propósito de este requisito:

Problema: si el deudor ofrece un pago parcial y el acreedor lo rechaza, ¿se entenderá


este constituido en mora?
En principio debiéramos decir que el acreedor no está constituido en mora, es decir, si
el deudor le ofrece un pago parcial, al acreedor le es lícito rechazar ese pago, y ello
como consecuencia del principio de la integridad e indivisibilidad del pago, ya que
este debe ser ofrecido en la forma debida.

Frente a esto cabría preguntarse si el deudor ofrece un pago parcial, pero la parte que
falta es insignificante, ¿el acreedor estará obligado a aceptar ese pago parcial?
Este tema se parece a lo señalado a propósito de la condición resolutoria tácita,
cuando no preguntábamos si cualquier incumplimiento, por insignificante que sea,
autoriza al acreedor a demandar la resolución del contrato. En esta oportunidad
señalamos que algunos autores estimaban que no y daban buenos argumentos de
texto, pero ese mismo razonamiento no cabe aplicarlo en este caso, pues el efecto no
es tan grave, como ocurre con la solución del contrato.

v. Que el pago se ofrezca en el lugar debido

vi. Que el pago se ofrezca en el tiempo debido

- Efectos de la mora del acreedor:


i. Disminuye la responsabilidad del deudor, ya que sólo será responsable de culpa
grave o dolo

ii. El acreedor debe indemnizar los perjuicios que cause al deudor

iii. El deudor no queda liberado del deber de pagar, ya que para ello cuenta con el
pago por consignación

La excepción de inejecución o de contrato no cumplido


- Concepto: es aquella que tiene el deudor dentro del contrato bilateral, para oponerse
a su constitución en mora, si la otra parte no ha cumplido con sus obligaciones, no
está llana a cumplir y no tiene una condición suspensiva pendiente, ni un plazo
suspensivo pendiente

- Reglamentación: art. 1552

- Fundamento de la excepción de inejecución


En doctrina se han señalado los siguientes fundamentos:

i. Teoría de la causa: ya que según la teoría clásica de la causa, en un contrato


bilateral, la causa de la obligación de una de las partes, está en la obligación recíproca
de su contraparte. Luego si ninguna de las partes ha cumplido faltaría la causa a la
obligación de su contraparte

61
- Críticas a esta teoría:
a) La causa dice relación con los requisitos de existencia del acto jurídico, y la
excepción de inejecución dice relación con el cumplimiento de las obligaciones, o sea,
con los efectos del acto jurídico.

b) La excepción de inejecución impide que el deudor sea constituido en mora frente al


incumplimiento de su obligación, es decir, supone que hay obligaciones pendientes, y
para ello resulta fundamental que exista un acto jurídico válido que haya generado
tales obligaciones. En consecuencia, si hay obligaciones pendientes es porque el acto
jurídico existe y produce sus efectos, de manera que no podría plantearse la hipótesis
de falta de causa

ii. La equidad: si ninguno de los contratantes ha cumplido, ni está llano a cumplir, no


sería equitativo que uno de ellos pudiere exigir el cumplimiento forzado o la
indemnización de perjuicios al otro contratante

iii. La buena fe: si en un contrato bilateral, ninguno de los contratantes ha cumplido, y


uno de ellos pretende exigir al otro el cumplimiento de su obligación estaría actuando
de mala fe

iv. La interdependencia de la obligaciones en los contratos bilaterales: como en los


contratos bilaterales las partes se obligan recíprocamente, todo lo que ocurra con la
obligación de un de ellas, necesariamente repercute en la obligación de la otra

v. La voluntad presunta de las partes: si ellas hubiesen previsto que ninguna iba ha
cumplir, habrían acordado la misma solución del código

- Requisitos de la excepción de inejecución


i) Contrato bilateral: ya que en estos las partes se obligan recíprocamente.

Observación: los autores han precisado que deben tratarse de contratos con contenido
patrimonial, de manera que no procede en los contratos de familia

ii) Que ninguna de las partes haya cumplido con sus obligaciones, ni esté llana a
cumplir, ni tenga una condición suspensiva pendiente, ni un plazo suspensivo
pendiente. Cabe tener presente que “estar llano a cumplir” significa que debe haber, a
lo menos, un principio de ejecución.

iii) Que el que hace valer la excepción se encuentre de buena fe, esto según algunos
autores

- Efecto de la excepción de inejecución


La parte que la hace valer y a la cual se reclama el pago no estará constituida en mora,
de manera que no podrá demandarse la indemnización de perjuicios, y según algunos
autores, si ninguno de los contratantes esta en mora no es posible poner en
movimiento el mecanismo de la condición resolutoria tácita

La avaluación de los perjuicios.


Concepto: es la determinación del monto del valor de los daños soportados por la
víctima, en materia contractual la víctima es el acreedor a quien no se ha satisfecho su
crédito.

- Formas de avaluación de los perjuicios:


i) Avaluación convencional

62
ii) Avaluación legal
iii) Avaluación judicial u ordinaria

Observación: el orden es el señalado, porque habiendo evaluación convencional, debe


estarse a ella. A falta de avaluación convencional, y si se trata de la obligación de
pagar una suma de dinero, procede la avaluación legal. Y solo si no hay avaluación
convencional y no es posible aplicar las reglas de la avaluación legal, procede la
avaluación judicial

i) Avaluación convencional de los perjuicios


- Antecedentes: las partes antes de producirse el daño pueden hacer una estimación de
los perjuicios que el incumplimiento acarrearía al acreedor, y ello se hace a través de
una cláusula penal

- La cláusula penal
- Concepto: Es aquella en la que una persona, para asegurar el cumplimiento de una
obligación, se sujeta a una pena, que consiste en dar o hacer algo en caso de no
ejecutarse o retardarse la obligación principal. Art. 1535

- Ventajas de la cláusula penal


1) Exime al acreedor de la obligación de probar la existencia de los daños. Si el
acreedor demanda indemnización de perjuicios, tiene que probar que efectivamente ha
sufrido perjuicios, por el carácter reparatorio de la indemnización que tiene nuestro
sistema. Pero habiendo cláusula penal, el acreedor sólo tiene que probar el
incumplimiento, y el deudor no podría excusarse de pagar la pena señalando que el
acreedor no ha sufrido perjuicios, o incluso que el incumplimiento le produjo algún
beneficio

2) El acreedor no está obligado a probar el monto de los perjuicios

3) La cláusula penal, constituye una verdadera caución, ya que tiene por objeto
asegurar el cumplimiento de una obligación principal, toda vez que el deudor sabe que
si no cumple va a tener que pagar la pena

- Características de la cláusula penal


i. Es una avaluación convencional de los perjuicios, ya que son las partes las que han
estimado el valor de los perjuicios que produciría el incumplimiento

ii. Es una avaluación anticipada de los perjuicios. Puede estipularse en el mismo


contrato o con posterioridad, pero antes de producirse el daño, porque si las partes
hacen una estimación de los perjuicios después de producido el daño, eso podrá ser
una transacción, pero no una cláusula penal

iii. La cláusula penal puede consistir en dar o hacer algo, según el art. 1535, pero nada
obsta a que también consista en no hacer algo. Si se trata de dar algo podrá ser dinero
o una cosa distinta del dinero, y si se trata de dinero puede ser una suma fija o bien
intereses moratorios

iv. Es una caución personal

v. Es una obligación accesoria, ya que tiene por objeto garantizar una obligación
principal. De esta característica se derivan las siguientes consecuencias:

a. La ineficacia de la obligación principal, acarrea la ineficacia de la cláusula penal. El


art. 1536, señala que la nulidad de la obligación principal, acarrea la nulidad de la

63
cláusula penal, pero ello no es del todo correcto, porque, en estricto rigor, puede que
la obligación principal adolezca de un vicio de nulidad, pero no así la cláusula penal,
lo que ocurre es que en tal evento va a faltar la obligación principal que sirve de
soporte a la cláusula penal y por su carácter accesorio la cláusula penal no podrá
subsistir por si misma.

Excepciones:
1) Promesa de hecho ajeno: en virtud de esta figura, una persona se obliga para con
otra, a que un tercero hará algo. El que se obliga es el promitente y puede estipularse
una cláusula penal, en el evento que el tercero no haga lo prometido. La promesa de
hecho ajeno, es inoponible al tercero, este sólo se obliga en virtud de su ratificación,
según el art. 1536 inc. 2, si el tercero no ratifica y por lo tanto no nace la obligación
principal, quien contrató con él tiene derecho a exigir el pago de la cláusula penal, lo
que constituiría una excepción, porque la cláusula penal estaría produciendo efectos,
no obstante faltar la obligación principal.

Sin embargo, en estricto rigor, la obligación que está siendo caucionada, es la que
contrajo el promitente, de manera que si el tercero no rarifica el promitente no habrá
cumplido, y si esto es así su contraparte tiene derecho a exigir el pago de la cláusula
penal, y esto no tiene nada de excepcional. Por lo tanto, en estricto rigor, se trata de
una excepción aparente.

2) Estipulación a favor de otro: en esta figura, el contrato lo celebran estipulante y


promitente, y este (promitente) se obliga a hacer algo a favor de un tercero, y para
caucionar esa obligación del promitente se pacta una cláusula penal. Esta cláusula
penal vale independientemente de si el tercero beneficiario aceptó o no. Lo que según
el art. 1536 constituiría una excepción al principio de la accesoriedad, porque la
cláusula penal valdría, aunque el beneficiario no haya aceptado.

Sin embrago, en estricto rigor, también se trata de una excepción aparente, porque el
contrato lo celebran estipulante y promitente, de manera, que es accesoria a la
obligación principal asumida por el estipulante, y por lo tanto seguimos aplicando el
principio de la accesoriedad

b. La cláusula penal será divisible o indivisible según lo sea la obligación principal

Excepción: el art. 1540, señala el caso en que las partes han acordado una cláusula
penal con la intención de que no pueda ejecutarse por partes, ni siquiera por los
herederos, de manera que el pago de esta sólo puede ser total. En tal caso el acreedor
puede exigir al heredero infractor la totalidad de la pena, o bien puede exigir a cada
heredero su respectiva cuota sin perjuicio del derecho de estos a ser reembolsados por
el heredero infractor

En estricto rigor, el art. 1540 no resulta del todo excepcional, porque si bien la regla
es que si la obligación principal es divisible, la cláusula penal también lo es, y si no se
cumple la obligación principal por parte de uno de los herederos, este es sólo
responsable a pro rata de sus derecho hereditarios, pero habiendo pacto de
indivisibilidad en relación a la cláusula penal, el heredero infractor será responsable
del pago del total de la pena, o bien, el acreedor puede exigir a cada heredero su
cuota, sin perjuicio del derecho de estos a ser reembolsados por el infractor, pero esto
en realidad es una aplicación del pacto de indivisibilidad en los términos del art. 1526
nº 4 inc. 2.

- Problema: Esa misma hipótesis ¿podría el acreedor exigir el total de la pena a un


heredero no infractor?

64
Se ha entendido que si, por aplicación del art. 1526 nº 4 inc. 2, pero en este caso el
heredero que paga tiene derecho a ser reembolsado por el heredero infractor.

vi. Es una obligación condicional. El evento constitutivo de la condición es el


incumplimiento de la obligación principal, en consecuencia la condición es:

a. Suspensiva: porque si se verifica el evento constitutivo de la condición, nace


el
derecho a cobrar la cláusula penal

b. Es negativa: porque consiste en que algo no acontezca

- Efectos de la cláusula penal


Hay que distinguir:
i. Si se cumple la obligación principal: se extingue la cláusula penal. Falla la
condición

ii. Si no se cumple la obligación principal: Nace el derecho a cobrar la cláusula penal,


porque se habrá cumplido la condición.
Señalamos, que una de las ventajas de la cláusula penal es que el acreedor se
encuentra eximido de probar la existencia y monto de los perjuicios, en consecuencia,
en este caso el acreedor deberá probar:

a. El incumplimiento
b. El dolo (la culpa se presume)
c. La mora del deudor

Precisiones:
i) Si sólo hubo culpa, esta se presume, a partir del incumplimiento y por lo tanto no
será necesario probarla

ii) Si el acreedor no está obligado a probar los perjuicios, tampoco está obligado a
probar la relación de causalidad

iii) Cabe tener presente que solo se debe probar la mora, tratándose de obligaciones
positivas (de dar y de hacer, porque las de no hacer son incompatibles con la mora)

Observación: La cláusula penal y en consecuencia la pena puede ser compensatoria o


moratoria

- Rebaja de la pena
Procede si es que el deudor ha hecho un pago parcial con la aceptación del acreedor,
esto es importante (aceptación del acreedor), en virtud del principio de la integridad y
de la identidad del pago. Es una rebaja proporcional.

- Problemas:
1) ¿Puede caucionarse una cláusula penal?
Este es el tema de la cláusula penal hipotecaria, en cuya virtud se cauciona una
obligación principal con una cláusula penal y esta a su turno se cauciona con una
hipoteca, de manera que, si no se cumple con la obligación principal, el acreedor tiene
derecho a exigir la pena cuyo cumplimiento está garantizado con una hipoteca.

Para saber que efectos produce esta cláusula penal hipotecaria, en el evento del
incumplimiento por parte del deudor, hay que distinguir:

65
a. Si la hipoteca fue constituida por el propio deudor personal, y este sigue siendo el
dueño del inmueble hipotecado. Si se hace efectiva la cláusula penal sobre dicho
inmueble, no se generan consecuencias ulteriores

b. Si el inmueble hipotecado pertenece a un tercero, y se hace efectiva la pena sobre


este inmueble se generarán consecuencias ulteriores, por haber operado una
subrogación legal

2) Habiendo cláusula penal, ¿qué es lo que pide judicialmente el acreedor?


Hay que distinguir:
a. Mientras la obligación principal no es exigible, el acreedor no tiene derecho a pedir
nada

b. Después que la obligación principal se hizo exigible y antes de la constitución en


mora, sólo puede pedir el cumplimiento de la obligación principal

c. Después de la constitución en mora. En principio puede pedir el cumplimiento o la


pena, ¿podría demandar el cumplimiento de la obligación principal y la pena?
En principio el acreedor no puede pedir cumplimiento y pena a la vez, porque ello
equivaldría a pedir un doble cumplimiento, uno en naturaleza y el otro por
equivalencia, sin embargo, hay que distinguir:

i. Si la cláusula penal es moratoria: perfectamente puede pedirse junto al


cumplimiento

ii. Si la pena es compensatoria: en principio no puede acumularse al cumplimiento, sin


embargo, excepcionalmente, si es posible:
a. Si las partes expresamente lo estipularon

b. En el caso de contrato de transacción, art. 1463

3) ¿Puede pactarse una pena compensatoria y una pena moratoria?


Si es posible, y en tal caso el acreedor puede cobrar ambas, porque indemnizan
perjuicios distintos.

4) Habiendo cláusula penal, ¿puede el acreedor desentenderse de la cláusula penal y


optar por la avaluación judicial de los perjuicios?
El art. 1543, autoriza al acreedor a desentenderse de la cláusula penal y optar por la
avaluación judicial de los perjuicios , el fundamento de esta disposición es que la
cláusula penal ha sido establecida en beneficio del acreedor y, por lo tanto, este pude
renunciar a la cláusula penal. Pero en este caso el acreedor tendrá que probar la
existencia y monto de los perjuicios, y la relación de causalidad

5) ¿Puede el acreedor demandar la pena y la avaluación judicial de los perjuicios?


En principio no es posible porque se estaría cobrando dos veces la indemnización, a
menos que las partes lo hayan estipulado expresamente. Art. 1543

- Cláusula penal enorme


- Antecedentes: la lesión es el perjuicio económico que experimenta el autor o las
partes de un acto jurídico, según la doctrina , en razón de desequilibrio entre las
prestaciones al celebrarse un contrato oneroso conmutativo.

El legislador se ha preocupado de la lesión cuando esta es enorme, porque en la


contratación cotidiana, siempre es posible que alguna de las partes sufra un perjuicio,
pero no por ello el derecho de reaccionar, sino solo cuando ese perjuicio alcanza una

66
determinada magnitud.

- Naturaleza jurídica de la lesión


En doctrina encontramos dos concepciones:
i. Concepción subjetiva: que la considera como un vicio de la voluntad o del
consentimiento. Para algunos, es un vicio distinto del error, la fuerza y el dolo. Para
otros es un vicio que es consecuencia de un error, de la fuerza o del dolo.

ii. Concepción objetiva: para esta la lesión no es un vicio de la voluntad o del


consentimiento, sino que, hay lesión cuando la desproporción excede de los límites
permitidos por el legislador, sin que interese que ocurrió con su voluntad

Observación: de aceptarse la concepción subjetiva, la lesión enorme, sería un vicio en


todos los contratos onerosos conmutativos. En cambio de aceptarse la concepción
objetiva la lesión sólo operaría en los casos específicos señalados por el legislador,.

- Situación en Chile.
Nuestro código adoptó la concepción objetiva, en consecuencia:
1. No interesa la voluntad de quien sufrió la lesión, es decir, aunque haya sido libre y
espontánea, si se excedió de los limites permitidos por le legislador habrá lesión
enorme

2. Sólo opera en ciertos casos específicos, establecido por la ley:


a. Compraventa de bienes raíces
b. Permutación de bienes raíces
c. Aceptación de una herencia o legado
d. Partición de bienes
e. Anticresis
f. Mutuo a intereses
g. Cláusula penal

3. En nuestro código, además, se presenta la particularidad que no todos esos casos


corresponden a contratos onerosos conmutativos

- Cláusula penal enorme


El código distingue 3 hipótesis distintas:

1º Contrato bilateral oneroso conmutativo


- Requisitos:
a. Contrato bilateral: es aquel en que ambas partes se obligan recíprocamente, una a
favor de la otra

b. Que la obligación de una de las partes consista en pagar una cantidad determinada,
ya sea de dinero, o de una cosa fungible distinta del dinero

c. La obligación de la contraparte puede consistir en dar, hacer o no hacer algo, ya que


el código no exige alguna prestación en particular

d. Contrato oneroso: que es aquel que tiene por objeto la utilidad de ambas partes,
gravándose cada una en beneficio de la otra

e. Contrato conmutativo: que es aquel en que la prestación de una parte, se mira como
equivalente a al prestación de su contraparte

f. Que la parte que se obligo a pagar una cantidad determinada, se haya sujetado a una

67
pena que consiste en pagar una suma de dinero, o una cantidad determinada de cosas
fungibles distintas del dinero

¿Cuándo la cláusula penal es enorme?


Es enorme cuando la pena excede al duplo de la obligación principal, incluyéndose la
pena, es decir, lo máximo que se puede pagar, por obligación principal y pena, es la
obligación principal multiplicada por 2. Esto ocurre, cuando la pena exceda a la
obligación principal

2º Mutuo con intereses


El mutuo es un contrato en el que una de las partes entrega a la otra cierta cantidad de
cosas fungibles, con cargo de restituir otras tantas del mismo género y calidad.

En este caso la pena es enorme, cuando excede del máximo de interés que es
permitido estipular, y se debe rebajar de la pena todo aquello que exceda del máximo
de interés que es permitido estipular

Observación: la regla señalada solo se aplica al mutuo del Código civil, porque
tratándose del mutuo de la Ley 18.010, el sistema es distinto, ya que si la pena es
enorme, debe rebajarse a los intereses corrientes, y resulta que según esa ley, el
máximo interés que es posible estipular equivale al interés corriente aumentado en un
50%

3º Obligaciones de valor inapreciable o indeterminado


En este caso se deja a la prudencia del juez moderar la pena cuando, atendida las
circunstancias, parece enorme. La jurisprudencia ha resuelto que es excesiva la pena
estipulada entre un abogado y su cliente, que consiste en pagarle la mitad de su cuota
hereditaria, en el evento de revocar el poder que había conferido al abogado

- Comentario: Los autores señalan que el art. 1544 sería doblemente excepcional:
a. Porque consagra la lesión enorme, que en nuestro país ha sido acogida en un
criterio restrictivo

b. Porque hace excepción al art. 1542, que señala que la pena debe pagarse
íntegramente, en circunstancias que, si es enorme, no se paga íntegramente.

- Fundamento del art. 1544


Los autores se preguntan por qué existe esta disposición, si en virtud del principio de
la autonomía de la voluntad, las partes pueden estipular lo que estimen conveniente.
Se ha dicho que el fundamento se encuentra en la equidad, que constituye uno de los
límites a la autonomía de la voluntad.

ii) Avaluación legal de los perjuicios


Es aquella que realiza la ley, cuando la obligación consiste en pagar una suma de
dinero.

- Características
i. Su origen está en la ley

ii. Sólo procede cuando la obligación consiste en pagar una suma de dinero. En este
sentido cabe tener presente:

a. Que sólo se comprenden las obligaciones dinerarias originarias, que son


aquellas que nacieron consistentes en pagar una suma de dinero

68
b. En este caso el dinero debe estar cumpliendo su función de medio legal de
pago, porque si por ejemplo, una persona presta a otra u colección de billetes
del
mundo es un contrato de comodato, es decir, quien recibe la cosa debe restituir
la
misma cosa, porque el dinero no está actuando como medio legal de pago.

iii. En este caso, la indemnización es siempre moratoria, porque no tiene sentido


reemplazar dinero, por dinero, que sería el caso el caso de una indemnización
compensatoria

iv. La indemnización va a consistir en pagar intereses, los intereses sin frutos civiles,
que se definen como la prestación que recibe una persona por haber concedido a otra
el uso y el goce de una cosa. En el caso de los intereses son frutos civiles, porque una
persona presta dinero a otra, le esta permitiendo su uso y goce, pero ello exige una
contraprestación, cual es pagar intereses

- Reglamentación
Arts. 1559, 2206 y 2207 Código civil y la Ley 18.010

- Reglas del CC
- Aspectos previos:
i. La valuación legal de los perjuicios, está constituida por el pago de intereses

ii. Los intereses, que son frutos civiles, corresponden a un porcentaje del capital que
se debe

iii. Los intereses pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios:

a) Según la causa que justifica el pago de intereses


I. Interés simplemente convencional: que es aquel que se estipula por el sólo hecho
de existir un plazo, para el cumplimiento de la obligación

II. Intereses moratorios: que son aquellos que se deben por el hecho de haber
incumplido con su obligación el deudor, estos son los que constituyen la avaluación
legal de los perjuicios

b) Atendiendo al origen de la obligación de pagar intereses


I. Interés legal: es aquel que fija el legislador

II. Interés convencional: es aquel que acuerdan las partes

III. Interés corriente: es aquel que se cobra habitualmente en una plaza y época
determinadas

Problema: ¿Existen en nuestro país intereses legales?


Preguntamos esto porque el inc. 2 del art. 2207, establecía la tasa del interés legal que
correspondía al 6% anual, pero ese inc. 2 fue derogado por al Ley 18.010

Opiniones:
i. Algunos autores estiman que no existen los intereses legales. Razones:
a) Al derogarse el inc. 2 del art. 2207 aparece clara la intensión del legislador
de
terminar con los intereses legales

69
b) El art. 19 de la ley 18.010, estableció que se aplicara el interés corriente en
todos aquellos casos en que las leyes u otras disposiciones se refieran al interés
legal. En consecuencia, el legislador habría terminado con el interés legal y lo
habría sustituido por el interés corriente

ii. Otros autores señalan que no se ha terminado con el interés legal, argumentos:
a) El art. 1559 hace referencia al interés legal

b) Lo único que hizo la ley 18.010 fue terminar con la tasa del 6% anual del
interés legal y que mientras tanto no se fije otra tasa de interés, se aplicará la
del
interés corriente

c) El art. 2207 hace expresa referencia al interés legal, en consecuencia el


interés legal existe, sólo que su tasa es la del interés corriente mientras una ley no fije
una tasa distinta

c) Atendiendo a la tasa
I. Interés de tasa fija: es aquel en el que el porcentaje del capital que constituye los
intereses, es el mismo para todo el periodo al cual se aplica

II. Interés de tasa variable: es aquel que el porcentaje del capital que constituye los
intereses, es distinto en los diversos periodos en que estos deben pagarse.
Una variante de esta clase de interés, es el interés fluctuante que es aquel en que la
tasa va variando en la medida en que cambia el antecedente que sirve para fijar los
intereses

- Análisis del art. 1559* (Sabérsela bien!, de memoria)


El art. 1559, se aplica concurriendo dos situaciones:
i) Si se debe pagar una suma de dinero:

ii) Si se trata de una indemnización moratoria

- Reglas que da esta disposición


1º Regla.- Se siguen debiendo los intereses convencionales si se ha pactado un interés
superior al legal, o comienzan a deberse los intereses legales en caso contrario,
quedando sin embargo, en su fuerza las disposiciones especiales que autoricen el
cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.

Precisiones:
a. La ley parte de la base que se ha estipulado un interés simplemente convencional,
esto es, de aquellos que se deben por el solo hecho de existir un tiempo para el
cumplimiento de una obligación, porque si se tratara de un interés moratorio,
estaríamos frente a una cláusula penal

b. Si ese interés, simplemente convencional, es mayor que el interés legal, se sigue


debiendo la tasa del interés simplemente convencional, a título de avaluación legal de
los perjuicios, lo cual resulta lógico, porque no tendría sentido que se hubiese pactado
una tasa de interés por el uso, y que luego se pague una tasa menor por el retardo

c. Se debe pagar el interés legal en los siguientes casos:


1. Si el interés simplemente convencional, es inferior al interés legal

2. Si el interés simplemente convencional, es igual al interés legal

70
3. Si no se pactó un interés simplemente convencional

d. Cabe tener presente que en la actualidad la tasa del interés legal, es la del interés
corriente

e. Esta disposición señala “quedando sin embargo en su fuerza las disposiciones


especiales que autoricen el cobro de los intereses corrientes en ciertos casos, ya que
existen disposiciones que expresamente exigen que se paguen intereses corrientes, por
ejemplo:

I. Caso del tutor o curador, art. 424


II. Caso del albacea, art. 1310
III. Caso del mandatario, art. 2156 inc.1
IV. Caso del mandante, art. 2158 nº 4
V. Caso del comunero, art. 2308
VI. Caso del pago de lo no debido, art. 2300

2º Regla.- El acreedor no tiene la necesidad de justificar perjuicios cuando solo cobra


intereses, basta el hecho del retardo

Precisiones:
a. Los autores estiman que esta es una regla justa, porque tratándose de una obligación
de pagar una suma de dinero pude resultar dificultoso probar los perjuicios, en
consecuencia se exime al acreedor de tener que probarlos si sólo cobra intereses

b. Esta disposición señala que basta el hecho del retardo, pero en estricto rigor se
necesita de la constitución en mora del deudor

- Problema: Si el acreedor ha sufrido perjuicios superiores al solo interés, ¿puede


desentenderse la avaluación legal y demandar la avaluación judicial para que se le
indemnicen todos los perjuicios sufridos?

Opiniones:
a. Luís Claro Solar sostiene que no puede, porque el art. 1559 nº 2 lo obliga a cobrar
los intereses

b. La opinión mayoritaria estiman que si es posible, pero en este caso el acreedor


tendría que probar los perjuicios sufridos

3º Regla.- Los intereses atrasados no producen interés. Este es el tema anatosismo,


que significa generar algo que ya se ha producido. La expresión anatosismo, se toma
en 2 sentidos distintos:
a) Para indicar que los intereses producen intereses

b) Para indicar el acuerdo de las partes en torno a que los intereses producen
intereses

Problema: El nº 3 del art. 1559, señala que los intereses atrasados no producen
intereses, pero ¿pueden las partes convenir que los intereses atrasados produzcan
intereses?
Para responder esta pregunta hay que distinguir dos periodos:

a) Desde la vigencia del Código civil hasta el año 1974, con la dictación del DL 455
En esta época estaba vigente el art. 2210 Código civil, a propósito del mutuo y
prohibía la estipulación de intereses sobe intereses. Los autores señalaban que esta

71
solución era de carácter general, es decir, se aplicaba a todos los contratos y no
solamente al mutuo. Solo excepcionalmente se podía pactar intereses sobre intereses,
en algunos casos que señalaba el Código de comercio

b) desde 1974 hasta ahora


El DL 455 derogó el art. 2210, de manera que no existe ninguna norma que prohíba
estipular intereses sobre intereses. A demás al ley 18.010 contempla una regulación en
torno al anatosismo, en consecuencia al día de hoy debiéramos decir:

i) Los intereses atrasado, por si solos, no devengan intereses

ii) Lo anterior no obsta a que las partes puedan estipular que los intereses
atrasados devenguen intereses

Observación: esta regla también se aplica a toda especie de rentas, cánones, o


pensiones periódicas. Nº 4 art. 1559

La reajustabilidad de las obligaciones dinerales


Tratándose de las obligaciones dinerales, universalmente, existen dos sistemas:

I. Sistema Nominalista
II. Sistema Valorista

I. Sistema nominalista: establece que en las obligaciones de dinero, el deudor debe


pagar la misma cantidad numérica que se ha estipulado en el contrato, cualquiera que
sean las vicisitudes que experimente el valor del dinero desde que se contrae la
obligación, hasta el momento de su pago

- Ventajas de este sistema:


i. Simplicidad y sencillez, porque no es necesario hacer cálculo alguno para saber
cuanto debe pagar el deudor

ii. Seguridad, porque se sabe anticipadamente cuanto debe pagar el deudor, de manera
que va en beneficio de este

- Desventaja de este sistema:


i. Desconoce que es lo que ocurre en la realidad económica de un país

ii. Se trataría de un sistema injusto para el acreedor, porque el dinero que recibe
tendría un valor adquisitivo muy inferior al que tenía al momento de contraerse la
obligación

II. Sistema valorista: En este el deudor se libera pagando una suma equivalente a la
recibida al momento de contraerse la obligación, entendiéndose que es equivalente si
tiene un valor similar en cuanto a su poder adquisitivo

- Ventajas de este sistema:


i. Es un sistema que va acorde con la realidad económica de un país

ii. Sería equitativo para el acreedor, puesto que estaría recibiendo una suma de dinero
que tiene el mismo poder adquisitivo que la suma que entregó al deudor

- Desventajas de este sistema


i. Incertidumbre, puesto que no se sabe en definitiva que cantidad tendrá que pagar el
deudor

72
ii. Es un sistema complejo, porque debe establecerse un mecanismo para actualizar el
poder adquisitivo del dinero, lo que implica realizar diversos cálculos

- Mecanismos del sistema valorista


Existen diversas fórmulas para obtener que la suma entregada al deudor pueda ser
debidamente actualizada, de manera que exista una equivalencia, en cuanto al poder
adquisitivo, con la suma que el deudor debe pagar. A estos mecanismos se les conoce
como cláusulas de estabilización, y pueden ser:

a) De origen monetario: si por ejemplo se presta en moneda nacional, pero se debe


devolver en moneda extranjera, que no esté sujeta a las fluctuaciones económicas,
como el dólar o el euro, conocidas como monedas duras

b) Los que toman como referencia el valor intrínseco de la moneda: por ejemplo, las
cláusulas de valor oro

c) Las que toman como base el valor de mercadería

d) Las que toman como base algún índice de reajustabilidad: como la UF o UTM

Pregunta: ¿pueden convenirse cláusulas de reajustabilidad en nuestro país?

a. Bajo la sola vigencia del Código civil, nuestra legislación estaba inspirada en un
sistema nominalista, de manera que no era posible convenir cláusulas de
reajustabilidad

b. Este tema funcionó muy bien mientras no hubo grandes procesos inflacionarios

c. Sin embargo en el año 1974, con la dictación del DL 455, desaparecieron en


nuestro sistema todas las normas inspiradas en el sistema nominalista

d. Como consecuencia de los anterior, se puede pactar cláusulas de reajustabilidad.


Razones:
1) En derecho privado puede hacerse todo aquello que no esta expresamente
prohibido, y como las cláusulas de reajustabilidad no están expresamente prohibidas,
debe entenderse que es posible pactarlas

2) A propósito del objeto del acto jurídico, el art. 1461 señala que, este puede ser
determinado o determinable, será determinable si la cantidad es incierta, pero si el
propio lo acto o contrato fija reglas o contiene datos que permitan determinarla

3) El art. 1808 inc. 2, a propósito de la determinación del precio en la compraventa,


señala que este puede determinarse por cualesquiera medios o indicaciones que
permitan fijarlo

4) Al derogarse las normas que consagraban el nominalismo, aparece clara la


intensión del legislador en orden a poner término al sistema nominalista y dar paso al
sistema valorista, pudiéndose incorporar cláusulas de reajustabilidad

5) La reajustabilidad había comenzado a ser aceptada en leyes especiales, por


ejemplos en materia de impuestos, y en el seguro agrícola, de manera que no existía
razón alguna para excluirla del derecho común

e. La jurisprudencia ha reconocido la posibilidad que las partes puedan pactar

73
reajustabilidad

- La reajustabilidad en chile
Hay que distinguir 2 etapas o momentos:
a) Etapa de normalidad
b) Etapa de anormalidad

a) Etapa de normalidad: Va desde que se contrae la obligación, hasta el cumplimiento


normal, aquí distinguimos:

i. La ley impone la reajustabilidad.


a) En este caso habrá que estar al mandato del legislador, y por lo tanto las
partes
deberán aceptar esa reajustabilidad a menos que la ley autorice un pacto en
contrario

b) Este era el sistema del DL 455 de 1974, para aquellas operaciones que
excedieran en un año, aplicándoseles el IPC, como mecanismo o cláusula de
estabilización cambiándose posteriormente a la UF

ii. La ley prohíbe la reajustabilidad.


a)En este caso las partes deberán estar al mandato del legislador y no podrán
pactar reajustabilidad, pues de hacerlo habría objeto ilícito y nulidad absoluta

b) este era el sistema , tratándose del aquellas operaciones a corto plazo que no
excedieran de un año

iii. La ley guarda silencio pero las partes acuerdan reajustabilidad


a) Si la ley ha guardado silencio y las partes han acordado la reajustabilidad,
deben entenderse que esas cláusulas de reajustabilidad sin válidas por las
siguientes razones:

i) El principio de la fuerza obligatoria del contrato


ii) Principios de integridad e identidad del pago
iii) Por la determinación del objeto en el acto jurídico
iv) Por la determinación del precio en al compraventa
v) Por la derogación de las 2 normas del Código civil que consagraban un
sistema nominalista:
I. El art. 2199, a propósito del mutuo, que exigía que el
mutuario
debía restituir la misma cantidad recibida

II. El art. 1725 nº 3 que fue modificado, ya que antes señalaba


que
si uno de los cónyuges, casados en régimen de sociedad
conyugal
aportaba dinero, a la sociedad conyugal, esta debía restituir al
término del régimen, igual cantidad

b) Hasta el año 1989, el único índice de reajustabilidad que era posible pactar
era
la UF

c) En ese año se permitió pactar cualquier índice de reajustabilidad, siempre


que

74
no tuviese el carácter de parte alguna empresa bancaria, o la cooperativa de
ahorro
y crédito, o una sociedad financiera, ya que en todos estos casos el índice de
reajustabilidad debía ser aprobado por la superintendencia de bancos e
instituciones financieras

d) Bajo este sistema la reajustabilidad es expresa, de manera que si las partes


guardan silencio, debe estarse al valor nomina

e) Las partes pueden pactar reajustabilidad cualquiera que sea el tiempo que
dure
la operación

iv. La ley y las partes guardan silencio


a) En este caso no hay reajustabilidad y por lo tanto hay que estar al valor
nominal

b) Este es el sistema de la ley 18.010, en la que la reajustabilidad debe ser


expresa

b) Etapa de anormalidad: Va desde la constitución en mora del deudor, y pueden


presentarse las siguientes hipótesis

i. La ley impone la reajustabilidad


En este caso hay que estar al mandato del legislador y el capita debe reajustarse, este
es el sistema de la ley 18.010, ya que debe reajustarse el capital según la variación
experimentada por la unidad de fomento entre el día de la entrega del dinero y el día
del pago

ii. La ley prohíbe la reajustabilidad


Hay que estar al mandato del legislador, y se entiende que el acreedor debe soportar la
desvalorización del dinero, pero en la actualidad no existe ninguna norma que prohíba
la reajustabilidad

iii. La ley guarda silencio, y las partes pactan reajustabilidad


Se entiende que ese pacto es válido

iv. La ley y las partes guardan silencio


En este caso se entiende que procede aplicar el art. 1559 nº 2, y cobrar solamente los
intereses, o bien, podría el acreedor demandar la totalidad de los perjuicios sufridos
incluyendo la desvalorización sufrida por el dinero

- Funciones económicas del dinero


1) Como medio o instrumento de cambio: el dinero sirve para proporcionar ciertos
bienes que se obtienen a cambio de el

2) Como medida de valor de los demás bienes: los demás bienes pueden estimarse
económicamente dependiendo de su relación o referencia al dinero, de ahí que se ha
dicho que los bienes que carecen de valoración en dinero carecen de significado
económico

Ambas funciones se encuentran íntimamente relacionadas, ya que la función de


cambio, va a operar en la medida en que los demás bienes tengan un valor apreciable
en dinero

75
- Significado jurídico del dinero
El código da por supuesto un concepto de dinero y no señala sus características, pero
en cuanto a objeto presenta las siguientes:
a) Es mueble
b) Es fungible
c) Es consumible
d) Es una cosa genérica

- Funciones que desempeña el dinero en el derecho de obligaciones


1) En la compraventa, el precio es en dinero

2) Arrendamiento, la renta puede ser en dinero

3) En el contrato de sociedad, el capital es en dinero

4) Como contraprestación frente a un servicio que se presta, como ocurre en el


contrato de trabajo

5) Como medida de la indemnización de perjuicios, tanto en la responsabilidad


contractual, como en la responsabilidad extra contractual

6) En el mandato y en el depósito, opera como abono de gastos

7) En materia de intereses, ya que estos se pagan en dinero

- Clases de dinero
i. Dinero dentro de cada estado: es aquel que el ordenamiento jurídico asigna, en el
sentido que es el estado el que establece cuál es su dinero, por ejemplo: en Chile es el
peso y toda otra moneda es extranjera, tomando el nombre de divisa

ii. Moneda de curso forzoso o curso legal: es el dinero que en virtud de disposiciones
legales imperativas no puede ser rechazado como medio de pago y tiene pleno poder
liberatorio

iii. Dinero efectivo: es una expresión utilizada por la ley o por los contratantes, para
poner de manifiesto a aquello que es intrínsecamente dinero, en contraposición al
denominado dinero giral (dinero plástico)

- Obligaciones de dinero
Son aquellas que deben pagarse en dinero

Precisiones:
a. En este caso lo debido es dinero

b. El dinero interviene como cosa fungible especial, es decir, en este caso el dinero se
cuenta y no es una cosa que deba pesarse o medirse

- Operaciones de crédito de dinero


En sentido amplio, son todos los actos y contratos en los que las obligaciones de una o
ambas partes se cumplen por parcialidades, en distintas oportunidades y en que lo
debido es dinero

Precisiones:
i. Si las prestaciones se satisfacen inmediatamente no hay ningún crédito que deba
satisfacerse con posterioridad, en consecuencia no puede generarse una operación de

76
crédito de dinero

ii. En los contratos de tracto sucesivo, tampoco puede generarse una operación de
crédito de dinero, porque las obligaciones van naciendo y extinguiéndose
sucesivamente en el tiempo

iii. En consecuencia, se trata de aquellos contratos de los cuáles derivan obligaciones


a plazo, o de ejecución escalonada durante un espacio mas o menos prolongado en el
tiempo, pero siempre que deriven de operaciones de crédito de dinero, es decir que lo
debido sea dinero

iv. Luego desde este punto de vista amplio, si el precio o un saldo del mismo se paga
en forma escalonada, en cuotas o si se ha fijado un plazo, estaríamos frente a una
operación de crédito de dinero

- Clases de operaciones de crédito de dinero


I. Originarias
II. Derivadas

I. Originarias: son aquellas en las que una parte entrega o se obliga a entregar una
cantidad de dinero a al otra, la cual se obliga a devolver ese dinero, en un momento
posterior a aquel en que se celebra la convención

II. Derivadas: son aquellas que nacen de actos o contratos relativos a bienes mueble
so inmuebles, pero si son muebles no se trata de dinero siempre que la obligación de
pagar una suma de dinero o un valor no genere la obligación de restituir, porque antes
de esa restitución, no se había entregado dinero, de manera que la restitución se
produce por otros conceptos

- Características de las operaciones derivadas


a) Se rigen por el derecho común o leyes especiales en su caso

b) Nacen de actos o contratos relativos a bienes muebles o inmuebles, pero si se trata


de muebles no es dinero

c) La obligación de pagar una suma de dinero no proviene de que previamente se haya


entregado ese dinero, sino que su origen es otro, por ejemplo: un saldo de precio en
una compraventa.

Ley 18.010 de 1981


Ámbito de aplicación, se aplica a las operaciones de crédito de dinero originarias.
Estas pueden provenir:

i) De un contrato en que una de las partes entrega a la otra una suma de dinero, en este
caso se trata de un contrato real, como ocurre con el mutuo.

ii) De un contrato en que una de las partes se obliga a entregar a la otra una suma de
dinero en cuyo caso estamos frente a un contrato de promesa que es solemne, para
estos efectos también se consideran operaciones de crédito de dinero, el descuento de
documentos representativos de dinero sea que lleve envuelta o no la responsabilidad
del cedente

Observación: esta ley no se aplica a las operaciones d crédito de dinero


correspondiente a contratos aleatorios, arbitraje de monedas al futuro, al préstamo
marítimo, o al avío minero

77
- Clases de operaciones que regula esta ley
Regula tanto operaciones ajustables como no reajustables, cabe tener presente que las
partes en principio son libres para pactar cualquier índice de reajustabilidad, a menos
que se trate de una sociedad financiera, un banco o una cooperativa de ahorro y
crédito, ya que en todos estos casos el índice de reajustabilidad debe ser autorizado
por la superintendencia de bancos e instituciones financieras

- Normas sobre interés


Hay que distinguir:

i) Tratándose de operaciones de crédito de dinero no reajustables


Constituye interés toda suma de dinero que el acreedor recibe o tiene derecho a recibir
por sobre el capital

ii) Tratándose de operaciones de crédito de dinero reajustables


Se entiende por interés toda suma de dinero que el acreedor recibe o tiene derecho a
recibir por cobre el capital reajustable

Observación: En ningún caso constituyen interés las costas procesales o personales

- Clasificaciones de los intereses


1) Atendiendo a su fuente
I. Convencionales: son aquellos que los contratantes libremente pueden pactar en las
operaciones de crédito de dinero

II. Legales: son aquellos que impone la ley a un sujeto cuando este tiene que pagar
intereses

2) Atendiendo a la forma como se fija la tasa


I. Interés legal: es aquel en que la tasa está fijada por la ley

Observación: cabe tener presente que en la actualidad no hay una disposición legal
que fije alguna tasa de interés y que por lo tanto la referencia a los intereses legales
deben entenderse hecha a los intereses corrientes

II. Intereses Convencionales: son aquello acordados, en su tasa, por al voluntad de


las partes, cabe tener presente que lo máximo que pueden acordar la partes, por
concepto de intereses, es el 50% por sobre el interés corriente que rija al momento de
la convención. A este se denomina, interés máximo convencional o interés máximo
legal

III. Interés Corriente: para efectos de la ley 18.010, es el interés promedio cobrado
por los bancos o sociedades financieras establecidos en Chile, y por las operaciones
que realicen en el país, excluyéndose los casos en los que no existe un límite para los
intereses, como ocurre en aquellos casos en los que los intereses son pactados por:

a) Instituciones o empresas bancarias o financieras nacionales, extranjeras o


internacionales

b) Los que se pacten en moneda extranjera para operaciones de comercio


exterior

c) Las operaciones que el banco central efectúe con instituciones financieras

78
d) Aquellas en que el deudor sea un banco o una sociedad financiera,

Para la determinación del interés corriente los bancos y sociedades financieras,


pueden distinguir entre: operaciones reajustables y no reajustables; y entre
operaciones en moneda nacional y moneda extranjera.
Corresponde a la superintendencia de bancos es instituciones financieras publicar,
dentro de los 15 primeros días de cada mes, cual es ese interés corriente, calculando el
promedio. Esta publicación debe hacerse en el diario oficial y rige hasta el día anterior
a la próxima publicación

3) Atendiendo a la causa por la que se deben los intereses


I. Interés simplemente convencional: que es el que se debe por el solo hecho de
permitir el uso del dinero a otra persona, sea por disposición legal o por convención
de las partes, y corresponde a la fase de normalidad

II. Intereses moratorios o penales: son aquellos que se deben por el incumplimiento
del deudor, por lo tanto estamos en la fase de anormalidad, sea que los haya
establecido la ley o bien la convención de las partes, pero en este último caso
estaremos frente a una cláusula penal

- Las operaciones de crédito de dinero (Ley 18.010)


Hay que distinguir lo que ocurre en la fase de normalidad de lo que ocurre en la fase
de anormalidad

i. Fase de normalidad:
a) En esta las partes estipulan un interés simplemente convencional, o sea, por el uso
del dinero

b) Lo máximo que pueden estipular las partes, por concepto de intereses, es un 50%
sobre el interés corriente. A este se le denomina interés máximo convencional o
interés máximo legal

c) La tasa puede estipularse:


1.- Como tasa fija: es decir que se trate de la misma tasa durante todo el
periodo
de que se trate, y que comprenda la fase de anormalidad

2.- Como tasa variable: es decir, que se trate de una tasa distinta, secundaria,
aumentando o disminuyendo el porcentaje sobre el capital

d) Si las partes estipulan un interés por sobre el máximo convencional, ese pacto sobre
intereses se tiene por no escrito

e) Si una de las partes, como consecuencia de un pacto de intereses que exceda del
máximo legal, suministra a la otra un interés superior a dicho máximo legal, está
obligado a restituirlo debidamente reajustado, sin perjuicio de las sanción penal que
pueda corresponderle por el delito de usura

f) Los intereses solo pueden pactarse en dinero, a diferencia de lo que ocurre con el
mutuo del Código civil, en el que los intereses pueden pactarse en dinero o en otras
cosas muebles distintas del dinero

g) los intereses se devengan día por día, y para los efectos de esta ley, el plazo de un
mes tendrá 30 días y el plazo de un año 360

79
h) Según el art. 14 de la Ley 18.010, en las operaciones de crédito de dinero, las
estipulaciones sobre intereses, o la que exonera su pago debe constar por escrito, y sin
esta circunstancia será ineficaz en juicio

Problema: El art. 12 de la Ley 18.010 señala que la gratuidad no se presume, y en


silencio de las partes se entiende que se deben intereses corrientes, ¿Cómo se explica
que el art. 14 disponga que el pacto sobre intereses debe constar por escrito? ¿Qué
ocurre realmente si las partes guardan silencio en materia de intereses?

Se ha entendido que el pacto que debe constar por escrito es aquel en que se estipulan
intereses distintos del interés corriente, pero si las partes nada dicen, como la
gratuidad no se presume, se deben intereses corrientes

i) Si el acreedor otorga recibo sobre el capital, se presumen pagados intereses y


reajuste, pero esta es una presunción simplemente legal

j) En principio el deudor tiene el derecho a pagar anticipadamente, siempre que el


capital no exceda de las 5.000 UF, en cuyo caso debe cumplir con los siguientes
requisitos:

1.- Si se trata de una operación no reajustable debe pagar el capital y los


intereses
calculados hasta la fecha del pago, y además la multa de prepago que se
hubiere
estipulado, y que no puede exceder al pago de un mes de intereses calculados
sobre el capital que se prepaga

2.- Si se trata de una operación reajustable se debe pagar el capital más los
intereses calculados hasta el día del pago, más la multa de prepago que no
puede
exceder de un mes y medio de intereses calculados sobre el capital que se
prepaga

Observaciones:
i. Esta regla también se aplica a las obligaciones de dinero constituidas por saldos de
precios de una compraventa de muebles o inmuebles

ii. La redacción actual fue dada por la ley 19.951, que estableció el máximo de multa
de prepago que pueden estipular las partes, porque antes de dicha ley no existía un
limite, y los acreedores con el propósito de desincentivar el pago adelantado
estipulaban altísimas multas de prepago

iii. El derecho a pagar anticipadamente es irrenunciable para el deudor

iv. No obstante lo señalado, si el saldo a pagar adelantadamente, es inferior al 25% del


capital, se requerirá siempre del consentimiento del acreedor

v. Esta disposición no es, en estricto rigor, una excepción en materia de renuncia del
plazo, porque si bien este ha sido estipulado en beneficio del deudor y del acreedor, el
deudor debe pagar los intereses calculados hasta el día del pago, con lo cual no está
perjudicando al acreedor con este pago anticipado

k) En materia de anatosismo, la ley 18.010 autoriza que las partes pacten intereses
sobre intereses, para lo cual los intereses deben ser capitalizados en cada vencimiento
o renovación. El plazo para capitalizar los intereses no puede ser inferior a 30 días

80
ii. Fase de anormalidad: comienza con la constitución en mora del deudor, y deben
observarse las siguientes reglas:
a) El deudor debe intereses desde la fecha del retardo, con las tasas vigentes durante
ese periodo, a menos que se haya pactado legalmente un interés superior, o que se
haya pactado expresamente que no se deberán intereses

b) Ese pacto de un interés superior al corriente puede ser una cláusula penal o un
interés simplemente convencional, por aplicación de la regla primera del art. 1559

c) Cabe tener presente que en esta etapa el interés máximo convencional sigue siendo
el interés corriente aumentado en un 50%

- Diferencias entre el mutuo del Código civil y el de la Ley 18.010


1) El mutuo del Código civil es naturalmente gratuito, en cambio el de la Ley 18.010
es naturalmente oneroso. Si las partes nada han dicho, se deben intereses corrientes

2) En el mutuo del Código civil los intereses pueden consistir en dinero o en otras
cosas fungibles distintas del dinero, en cambio en el mutuo de la Ley 18.010 los
intereses solo pueden consistir en dinero

3) En el mutuo del Código civil se entiende por interés corriente, el que habitualmente
se cobra en una plaza y tiempo determinados, y como se trata de una cuestión de
hecho hay que probarlo. En cambio en el mutuo de la Ley 18.010, el interés corriente
lo determina la Superintendencia de Bancos e Instituciones financieras y debe ser
publicado en el diario oficial, de manera que no es necesario probarlo

iii) Avaluación Judicial de los perjuicios


- Concepto: es aquella que hace el tribunal en la sentencia definitiva, recaído en un
juicio ordinario y a falta de avaluación legal y convencional

- Características:
i. La hace el juez de conformidad a los antecedentes que se aporten al proceso, es
decir, de conformidad a si el acreedor pudo probar la existencia y el monto de los
perjuicio

ii. El procedimiento es un juicio ordinario, es decir, de lato conocimiento

iii. Desde el punto de vista de su procedencia, es la última, porque solo procede a falta
de avaluación convencional y de avaluación legal

iv. Sin embargo desde el punto de vista de la habitualidad, es la mas frecuente, de ahí
que también se la llama avaluación ordinaria

v. Los rubros que comprende son: el daño emergente y el lucro cesante

vi. Puede ser compensatoria o moratoria

- Extensión de la indemnización de perjuicios


i) El daño emergente se indemniza siempre, porque es lo que efectivamente ha salido
del patrimonio del acreedor

ii) El lucro cesante no se indemniza siempre, por su carácter eventual, ya que dice
relación con la utilidad que legítimamente habría obtenido el acreedor si el deudor
hubiese cumplido en la forma y tiempo oportunos, pero además hay casos en los que

81
la ley señala que no se indemniza, por ejemplo en los art. 1930 inc. 5 y 1933 inc.1

- Clasificación de los perjuicios


a. Atendiendo a su extensión
I. Perjuicios directos: que a su turno se sub clasifican en:
1) Previstos
2) Imprevistos

II. Perjuicios indirectos

b. Atendiendo a su naturaleza
I. daños materiales: que son aquellos que afectan un derecho de significación
económica o patrimonial, de ahí que también se les llama daños patrimoniales

II. Perjuicios morales: se han definido como todo detrimento o menoscabo


que
experimenta una persona en sus derechos no patrimoniales

Problema: no se discute la indemnización del daño patrimonial, sin embargo el tema


de la indemnización del daño moral, en materia contractual, si es discutido

A) ¿Debe indemnizarse el daño moral en el ámbito de la responsabilidad contractual?.


Antecedentes:

El primer problema se genera con ocasión de la definición de daño moral, los autores
no están contestes a la hora de dar un concepto de daño moral:

1.- Es todo daño no patrimonial, es decir todo aquel que no entrañe en si mismo una
perdida económica o una disminución de su patrimonio, este concepto a sido criticado
porque se considera una noción simplista respecto a lo que es el daño moral ya que en
lugar de señalar que es el daño moral nos esta diciendo que no es. En consecuencia
este concepto nada aporta

2.- Es una lesión a un derecho extramatrimonial, es decir, ya no se trata de la perdida,


detrimento o menoscabo que sufre una persona en sus bienes materiales, sino que se
trata de una perdida, detrimento o menoscabo a derechos que carecen de un contenido
económico, como es el caso de los derecho inherentes a la personalidad y los derechos
de familia. Esta definición también es criticada porque en la practica ocurre que un
detrimento a los derechos de la personalidad puede significar un perjuicio de carácter
material, de manera que este concepto tampoco estaría contribuyendo a precisar lo
que significa daño moral.

Frente a la critica los partidarios de esta opinión señalan que en materia de daño moral
habría que distinguir entre un daño moral puro y un daño moral con consecuencias
económicas

3.- Daño moral es el que se infiere al violarse algunos de los derechos personalísimos
o de la personalidad que se protegen como un bien jurídica tutelado, como un atributo
de la personalidad. Esta definición se construye sobre la base de 2 aspectos:

a) Lesión a los derecho de la personalidad

b) Ausencia de repercusión económica


Este concepto también ha sido criticado, porque daría una visión restringida respecto a
lo que es el daño moral

82
4.- El daño moral es la lesión a un interés de carácter extramatrimonial que es
presupuesto de un derecho, este concepto no apunta a la repercusión o la lesión al
derecho en si, sino que a su antecedente o sea el interés que esta detrás del derecho. Si
ese interés tiene un contenido patrimonial, la lesión a ese interés será un daño
patrimonial, a la inversa ocurrirá si se lesiona un interés extrapatrimonial con
independencia del derecho que resulte comprometido. Este concepto trata de precisar
lo que es el daño moral en si, prescindiendo de sus consecuencias o manifestaciones,
así por ejemplo: la angustia, el dolor, el sufrimiento la pena en si mismos no son daño
moral sino que son posibles manifestaciones de un daño moral

5.- Daño moral es una modificación disvaliosa del espíritu en el desenvolvimiento de


la capacidad de entender querer o sentir a consecuencia de una lesión a un interés no
patrimonial, que habré de traducirse en un modo de estar distinto a aquel en que se
encontraba antes del hecho como consecuencia de este y anímicamente perjudicial.

- Análisis de este concepto


a. Pone de relieve las consecuencias que produce un actuar, ya que este concepto
precisa lo que es el daño moral como una modificación disvaliosa del espíritu es decir
como una perdida de valor

b. Este concepto enfatiza que esa modificación disvaliosa del espíritu, es consecuencia
de la lesión a un interés extrapatrimonial

c. Este concepto precisa que la modificación disvaliosa del espíritu se traduce en un


modo de estar distinto al que se encontraba la persona antes del hecho

d. Este concepto, al dar cuenta de lo que es en si el daño moral, estaría prescindiendo


de la consideración subjetiva de la victima, porque la ausencia de sensibilidad no seria
un obstáculo para que efectivamente exista daño moral

e. Como consecuencia de lo anterior el sufrimiento, la angustia , el dolor serian


posibles manifestaciones de un daño moral, pero no serian daño moral en si mismo.

B) ¿Procede la indemnización del daño moral en materia contractual?


Tradicionalmente se había sostenido que en materia contractual no procede la
indemnización del daño moral y se había señalado los siguientes argumentos:

1) El art. 1556 solo habría comprendido dentro de la indemnización al daño


emergente y al lucro cesante, pero nada dijo respecto del daño moral

2) Esta situación es distinta de lo que ocurre en el ámbito extra contractual, donde los
art. 2314 y 2329 señalan que debe indemnizarse todo daño

3) La indemnización de perjuicios tiene un carácter eminentemente reparatorio, de


manera que si se ha sufrido un daño extramatrimonial no podría reemplazarse ese
perjuicio por dinero

4) No es posible cuantificar objetivamente el daño moral

5) En consecuencia su determinación quedaría entregada al arbitrio del juez

6) De admitirse la indemnización del daño moral se estaría permitiendo el inicio de


innumerables juicios destinados a obtener la indemnización del daño moral.

83
Frente a esta opinión parte de la doctrina estima que si procede la indemnización del
daño moral en materia contractual argumentos:
1.- El art. 1556 no restringe la indemnización de perjuicios al daño emergente y al
lucro cesante, porque no emplea la expresión “solo”, sino que dice que la
indemnización de perjuicios “comprende” el daño emergente y el lucro cesante, esto
es correcto porque ello es lo normal, pero nada obsta a que también pueda
indemnizarse el daño moral

2.- Esta interpretación esta acorde con el art. 19 nº 1 y 4 de la CPR, que protege la
integridad síquica y el honor y la vida privada de las personas, esta protección
constitucional tiene mayor jerarquía normativa que el art. 1556 Código civil, de
manera que este debe ser interpretado de conformidad a la constitución

3.- No es efectivo que de admitirse su cuantificación quedaría entregada al arbitrio del


juez, porque este debe resolver de conformidad al merito del proceso

4.- Es efectivo que puede haber una cuantificación errónea de la indemnización, pero
siempre es preferible cuantificar mal antes que no indemnizar

5.- La indemnización del daño moral ha adquirido el carácter de principio general del
derecho

- Comentarios:
El tema de la indemnización del daño moral no ha sido pacifico en nuestro país, en
efecto en un comienzo se estimó que era improcedente tanto en sede contractual como
en sede extra contractual, puesto que no era posible cuantificar el daño que había
experimentado una persona y avaluarlo en dinero. Con posterioridad se admitió esta
indemnización en sede extra contractual fundada en los art. 2314 y 2329 inc. 1º, ya
que estas disposiciones señalan que debe indemnizarse todo daño y como el legislador
no ha distinguido entre daño patrimonial y daño moral se entiende que ambos quedan
comprendidos en la indemnización.
Desde esta perspectiva se ha señalado que una materia en la que interesa la distinción
entre la responsabilidad contractual y la extra contractual, es que en materia extra
contractual procede la indemnización del daño moral, en cambio en sede contractual
el tema es discutido solamente en los últimos 20 años se ha admitido en forma mas o
menos constante la indemnización del daño moral en sede contractual, dándose como
argumentos a demás de los ya señalados

i. Que el derecho en general y el derecho civil en particular no solamente regulan el


aspecto patrimonial de las personas, sino que protegen los derecho de estas en los
mas diversos ámbitos

ii. Resultaría ser arbitrario permitir la indemnización del daño moral en sede extra
contractual y negarla en sede contractual, porque no existiría ninguna razón que
justifique esta discriminación. En el sistema del common law se ha distinguido las
nociones de personal contract y comercial contract.
Los primeros serian aquellos que por si conllevan o razonablemente pueden implicar
un daño moral en caso de incumplimiento, por ejemplo: el contrato que se celebra con
una agencia de viajes para que una pareja de recién casados vaya de luna de miel.

En cambio los segundos en si mismos no llevan o no es posible anticipar que su


incumplimiento implique un daño moral, sin embargo se admite que esta nociones no
son absolutas, de manera que un contrato comercial podría acarrear daño moral, pero
en este caso deberá ser probado, por ejemplo: una persona que encarga a un joyero
hacer un anillo para su hija con las joyas de la familia, en principio es un contrato

84
comercial porque encargar la confección de una joya no permite anticipar que su
incumplimiento acarree daño moral, pero atendidas las circunstancias de este caso si
al joyero se le pierde la joya que había hecho, podría generarse un daño moral que
tendrá que ser probado atendido su carácter excepcional.

- Problema: ¿Cómo debe apreciarse el daño moral?. En doctrina existen dos criterios
para apreciarlo:

i) Criterio subjetivo: estima que para entender que se ha producido un daño moral hay
que examinar lo que ocurre en el fuero interno de la victima, si para esta
efectivamente se ha producido un perjuicio habrá daño moral. En cambio si para ella
no se ha producido un perjuicio o si no es capaz de advertir un cambio en su situación
no habriá daño moral

ii) Criterio objetivo: estima que la apreciación del daño moral debe hacerse al margen
del sentir de la victima, sino que debe emplearse como parámetro lo que ocurre con
una persona común y corriente.

Este problema se planteo en Francia, donde en un principio se acogió la concepción


subjetiva, de manera que solo había daño moral en la medida en que la victima sentía
que se le había ocasionado un perjuicio, sin embargo se cambió de criterio con
ocasión de dos problemas:

a. Persona que queda en estado vegetal


b. Niños pequeños de 1 y 2 años cuyos padres fallecen por negligencia de
otra persona

De acogerse la concepción subjetiva en ambos casos no habría daño moral, en el 1º


porque la victima no se da cuenta de la situación en la que quedo, y en el 2º porque
atendida a la edad de los niños prácticamente vivirían sin haber conocido a sus padres,
y por lo tanto tampoco se darían cuenta del cambio que ello significó en su vida. Sin
embargo, si se toma como parámetro a una persona común y corriente se ha producido
esta modificación disvaliosa del espíritu y por lo tanto hay daño moral que debe ser
indemnizado.

Circunstancias que modifican la responsabilidad contractual


I. Se suele citar el caso fortuito, aunque en estricto rigor mas que modificar la
responsabilidad la extingue

II. La excesiva onerosidad sobreviviente antecedentes: puede ocurrir que en el lapso


que va desde que se contrae la obligación hasta el momento que debe cumplirse,
acontezca un obstáculo de carácter generalizado que sin hacer imposible el
cumplimiento lo torna excesivamente mas oneroso o gravoso, en este caso se produce
una excesiva onerosidad sobreviviente y cabe preguntarse si el deudor de todas
formas debe cumplir o si puede invocar esta circunstancia a su favor

- Concepto:
Es la situación que se presenta cuando en el lapso que va desde el nacimiento de la
obligación hasta su cumplimiento se produce un acontecimiento independiente de la
voluntad del deudor que produce un trastorno generalizado y que sin hacer imposible
el cumplimiento lo torna mucho mas gravoso u oneroso.

El problema que surge consiste en precisar si el juez esta facultado para entrar a
revisar y modificar el contrato con ocasión de esta excesiva onerosidad y el problema
se presenta por el principio de la intangibilidad de los contratos, consagrado en el art.

85
1545

- Situación en chile: no hay una norma que en términos generales autorice al juez para
entrar a modificar un contrato, sino que solo tenemos normas particulares que se
refieren a este tema, algunas lo permiten y otras lo prohíben, por ejemplo: lo permiten
los art. 2180 nº 2, 2227 inc. 1º y 2003 nº 2; y lo prohíben los art. 2003 nº 1 y 1983 inc.

¿Qué ocurre en los casos en que no hay norma?

- Requisitos de la excesiva onerosidad sobreviviente


i. Contrato de ejecución diferida cuyo cumplimiento esta pendiente: resulta
fundamental que exista un lapso entre el nacimiento de la obligación y su
cumplimento

ii. Que en es lapso acontezca un hecho que presente las siguientes características:
a. Que sea ajeno al deudor

b. Que sea imprevisto, estado imprevisible al momento en que se contrajo


la obligación

iii. Que ese hecho torne al cumplimiento mucho mas gravoso u oneroso sin hacerlo
imposible

iv. Que ese hecho produzca un trastorno mas o menos generalizado en la economía de
un país: o en algún sector de ella.

- ¿Cómo solucionamos el problema en chile?


A falta de una norma especial la doctrina ha dicho:
a. Puede fundamentarse la imprevisión en la cláusula rebus sic estantibus, en virtud de
esta cláusula se entiende que las partes han contratado tomando en consideración las
circunstancias de hecho existentes al momento de celebrara el contrato, de manera que
si esas circunstancias cambian cabria la posibilidad de modificar el contrato. De
aceptarse esta opinión podría solicitarse la resolución del contrato, pero sin derecho ha
indemnización de perjuicios

Precisiones:
a. En nuestro país se dice que la cláusula rebus sic estantibus, estaría recogida
en el art. 1560, apropósito de la interpretación de los contratos

b. Sin embargo, se ha entendido mayoritariamente que esto no estaría tan claro,


porque si bien el art. 1560 autoriza ha prescindir de lo literal de las palabras
de un contrato, ello solo procede cuando la intención de los contratantes es
conocida claramente, de ahí que si esta hubiese sido la intención de los
contratantes lo habrían señalado de algún modo en el contrato

c. En el derecho comparado si se admite directamente la resolución del contrato


sin derecho a indemnización de perjuicios, pero facultándose al acreedor a
enervar esa acción resolutoria ofreciendo modificar equitativamente el
contrato, del mismo modo el juez esta facultado para suspender la ejecución
del contrato mientras las partes llegan a una solución adecuada

b. Fundamento: la buena fe, si el acreedor exige el cumplimiento sabiendo que para


el deudor este resulta mucho más oneroso estaría actuando de mala fe

86
c. También puede apoyarse en la teoría de la imprevisión, en algunos principios de la
responsabilidad contractual, por ejemplo:

1. En el art. 1547 se dice que el deudor responde de la culpa leve en los contratos
onerosos, es decir se le exige una diligencia mediana, pero si estamos frente a
una hipótesis de excesiva onerosidad sobreviniente y de todas formas se le
exige cumplir se le estaría pidiendo un grado de diligencia mayor al que exige
la ley

2. Según el art. 1558 si el deudor no cumple a titulo de culpa debe responder de


los perjuicios directos y previstos y en este caso, si hay una excesiva
onerosidada sobreviniente se le estaría exigiendo cumplir de situaciones
imprevistas

d. La imprevisión también encuentra fundamento en el carácter voluntativo de los


contratos, las prestaciones se miran como equivalentes, tanto al celebrarse el contrato
como en la etapa de su ejecución

e. La imprevisión puede fundarse en una falta parcial de causa, puesto que según la
teoría clásica la causa de la obligación de una parte, en un contrato bilateral, es la
obligación de la contraparte, pero si se produce una excesiva onerosidad sobreviniente
ese exceso estaría careciendo de causa, de manera que el acreedor no podría estar
solicitando un cumplimiento integro.

- Comentarios:
i) La mayoría de la doctrina nacional estima que en nuestro país no tiene acogida la
teoría de la imprevisión y que solo cabria esperar una modificación legislativa

ii) Esta ha sido el criterio de la jurisprudencia

iii) En el ámbito de ciertos contratos internacionales se ha admitido la posibilidad de


realizar un contrato incorporando la cláusula “hardship”, esta cláusula tiene algunas
limitaciones, porque no se puede modificar un contrato en cualquier momento, sino
que por ejemplo: se establece que no se puede invocar antes de 4 años de celebrado el
contrato o no se puede invocar mas de una vez cada 2 años.

Si una de las partes sufre una excesiva onerosidad sobreviniente se lo debe comunicar
a la otra ofreciéndole una solución de modificación del contrato, si la contraparte
acepta se verifican los cambios, pero si no acepta se procede al nombramiento de un
arbitro, el que solo resuelve si se ha producido o no la excesiva onerosidad
sobreviniente. En caso negativo el contrato sigue vigente, pero si lo acepta se procede
a la modificación del contrato directamente entre las partes de acuerdo al
procedimiento establecido.

III. Estado de necesidad: situación que se produce cuando una persona enfrentada a
un peligro eminente, estado imprevisto deja de cumplir una obligación para evitar un
daño mayor. En el derecho penal es una circunstancia eximente de responsabilidad
cumpliendo con ciertos requisitos, de ahí ha sido tomada por la responsabilidad
extracontractual, pero en el ámbito de la responsabilidad contractual la opinión
mayoritaria es que no exime de responsabilidad.

Precisiones:
No cabe confundir estado de necesidad con caso fortuito, ya que este hace imposible
el cumplimiento, mientras que aquel no lo hace imposible, pero si causa un daño al
deudor, de esta manera si el estado de necesidad alcanza a constituir fuerza mayor

87
exime de responsabilidad, salvo en el caso del comodato en los términos del art. 2178
n° 3

IV. El hecho del deudor: en este caso nos encontramos con que el deudor no cumple,
sin que haya habido dolo o culpa de su parte, pero sin que hay intervenido un caso
fortuito o fuerza mayor. ¿Debe el deudor responder?. Opiniones:

a. Algunos autores estiman que el deudor no es responsable, ya que no puede


formularse un juicio de reproche en su contra, fundan esta opinión en los art.
1670 y 1672 inc. 1º que señalan que el deudor solo es responsable cuando ha
habido culpa o dolo de su parte o bien si la especie se destruye durante su
mora. En consecuencia en todos los demás casos el deudor no es responsable.

b. Para otros el deudor es responsable aunque no haya culpa ni dolo, fundan esta
opinión en que, en diversas disposiciones el legislador ha hecho sinónimas las
expresiones hecho y culpa del deudor, por ejemplo en los arts. 1671, 1679,
1826 inc. 2º, 1925 inc. 1º y 1926 inc. 1º.

Problemas
i. ¿Qué ocurre si se trata de un hecho involuntario del deudor?
Todo indica que la expresión hecho del deudor se estaría refiriendo a un hecho
voluntario, el cual se asimilaría a la culpa, pero en este caso nos preguntamos por un
hecho involuntario. Opiniones:

a. Algunos autores señalan que habría que aplicar el art. 1678, pero esta opinión es
criticada, porque el art. 1678 se refiere expresamente a un hecho voluntario del deudor

b. Para otros, el hecho voluntario no cabe dentro de la expresión “hecho del deudor”
que emplea el legislador y por lo tanto seria eximente de responsabilidad

¿Qué ocurre con el hecho de un tercero?


Este es el tema de la responsabilidad indirecta según el art. 1679 en el hecho o culpa
del deudor se comprende el hecho o culpa de las personas por quienes fuere
responsable, a partir de esto se ha entendido que hay que distinguir:

a. Si se trata del hecho de un tercero por quien el deudor no es responsable, estaríamos


frente a un caso fortuito y por lo tanto el deudor queda exento de responsabilidad

b. Si se trata de un hecho de un tercero por quien el si responde, no hay caso fortuito


y el deudor debe responder.

El problema radica en determinar quienes son esos terceros por los cuales responde el
deudor. Opiniones:

1) Hay que aplicar por analogía el art. 2320, que esta ubicado apropósito de la
responsabilidad extracontractual, esta opinión es criticada por cuanto la
responsabilidad por el hecho ajeno es excepcional, de manera que no cabe aplicar
analógicamente el art. 2320

2) El art. 1679 se refiere a aquellos casos específicos en los que una disposición
especial señala quienes son esos terceros por cuyo hecho responde el deudor, como
ocurre por ejemplo en los art. 1925 inc. 1º, 1926 inc. 1º, 1941, 2000 inc. 2º, 2242, etc.
3) Las disposiciones especiales que se refieren a los terceros por quienes responde el
deudor, son expresiones de un principio más amplio, en cuya virtud el deudor
responde del hecho de terceros en tres casos:

88
a. Cuando se trata de terceros, a quienes el deudor deriva estado cumplimiento
de la obligación, por ejemplo: en la hipótesis de subcontratación

b. Tratándose de terceros que colaboran con el deudor en el cumplimiento de la


obligación, como ocurre con sus dependientes o agentes

c. Tratándose de terceros a quienes el deudor llama a participar en el goce de un


derecho que él tiene, por ejemplo: su familia huéspedes y dependientes en el
caso del arrendamiento

- Cláusulas modificatorias de la responsabilidad civil


Se ha entendido que en virtud del principio de la autonomía de la voluntad o
autonomía privada, las partes pueden modificar las reglas legales en materia de
responsabilidad contractual, y de esta manera establecer:

i. Cláusulas que agraven la responsabilidad del deudor: por ejemplo:


a) Cláusulas que lo hagan responsable de un tipo de culpa distinto del que
naturalmente le corresponde, es decir, cláusulas que exigen una mayor diligencia al
deudor, por ejemplo: si se establece que el depositario responderá de la culpa leve, o
el vendedor de la culpa levísima

b) Cláusulas que establecen que el deudor responderá de los perjuicios indirectos

c) Cláusulas que establecen que el deudor responderá del caso fortuito

d) Cláusulas que establecen que el deudor responderá de los daños materiales y


morales

ii. Establecer cláusulas que disminuyan la responsabilidad del deudor: por ejemplo:
a) Establecer una responsabilidad tarifada, es decir, independientemente del valor de
los daños, se debe indemnizar una determinada suma

b) Cláusulas que establecen que el deudor solo responde del daño emergente

c) Cláusulas que establecen que el deudor solo responde por el hecho propio

iii. Establecer cláusulas que eximen de responsabilidad al deudor, con la sola


limitación que no pueden condonar el dolo futuro, ni la culpa grave futura

Problemas:
1) ¿Pueden las partes invertir el onus probandi?
En un principio se estimaba que no era posible, porque el onus probandi está regulado
por le Derecho procesal, que pertenece al derecho público, y por lo tanto se trata de
normas que no son disponibles para las partes.

Sin embrago con posterioridad se estimó que si es posible. Ya que si la autonomía de


la voluntad permite, incluso, eximir de responsabilidad al deudor, con mayor razón
debiera ser posible invertir la carga de la prueba

2) ¿Pueden la partes modificar los plazos de prescripción?


Se ha entendido que la partes no pueden ampliar los plazos de prescripción
establecidos en la ley, pero si los pueden restringir siempre que esa restricción sea
razonable, cuestión que deberá examinar el juez caso a caso.

89
Teoría de los riesgos(***)
- Reglamentación: art. 1550

- Concepto: es aquella que precisa, frente a la pérdida fortuita de la especie o cuerpo


cierto que se debe, y cuya obligación se ha extinguido, qué ocurre con la obligación
recíproca

- Explicación:
Se trata de un contrato bilateral en que la obligación de una de las partes consiste en
entregar una especie o cuerpo cierto, esa obligación se encuentra diferida en el
tiempo, y en el lapso que va desde que se contrae la obligación hasta su cumplimiento,
acontece un caso fortuito que destruye la especie o cuerpo cierto, como consecuencia
de ello se extingue la obligación de entregar la especie o cuerpo cierto. Y lo que busca
la teoría de los riesgos, es determinar que ocurre con la obligación de su contraparte.

Por ejemplo: Hoy, Fabiola vende a Betty, el caballo condorito en el precio de 10


millones de pesos, y establecen que ambas obligaciones, de entregar el caballo
condorito y de pagar los 10 millones de pesos, se van a cumplir dentro de 1 año, y en
Febrero de 2009 se produce una tormenta eléctrica y un rayo carboniza al pobre
caballo condorito. La obligación de Fabiola se extingue, y la pregunta es ¿qué ocurre
con la obligación de Betty? La teoría de los riesgos trata de responder a esta pregunta

- Concepto de riesgo
Es la eventualidad o peligro de pérdida o deterioro de una especie o cuerpo cierto que
se debe, y que se ve afectada por un caso fortuito que hace imposible cumplir con la
obligación

- Requisitos
i. Contrato bilateral: ya que en estos las partes se obligan recíprocamente. La teoría de
los riesgos no puede operar en los contratos unilaterales, en los que solo se obliga una
parte, por ejemplo: en el comodato, porque si el comodatario debe restituir una
especie o cuerpo cierto y esta se destruye por un caso fortuito, se extingue su
obligación de restituir, y no hay nada que preguntarnos en torno a lo que ocurre con la
obligación de la contraparte, porque la contraparte no ha contraído obligación alguna

ii. Que la obligación de una de las partes, consiste en entregar una especie o cuerpo
cierto: esto porque el género no perece

iii. Que esa obligación, de entregar la especie o cuerpo cierto, esté diferida en el
tiempo en cuanto a su cumplimiento: porque si se cumple de inmediato no se presenta
el tema de los riesgos

iv. Que en ese tiempo intermedio, que va desde que se contrae la obligación y hasta el
cumplimiento, se produzca un caso fortuito que destruya la especie o cuerpo cierto

Reunidos todos estos requisitos se extingue la obligación de entregar la especie o


cuerpo cierto, y surge la pregunta ¿qué ocurre con la obligación de la contraparte?

En doctrina existen dos alternativas:


1) Esa obligación subsiste: en este caso el riesgo es del acreedor de la especie o
cuerpo cierto, porque no recibe nada pero de todas formas debe cumplir con su
obligación

2) Esa obligación se extingue: y en este caso, el riesgo es del deudor de la especie o


cuerpo cierto, porque se queda sin al especie, pero tampoco recibe la contraprestación

90
- Situación en Chile
El art. 1550 señala que el riesgo es de cargo del acreedor, lo que equivale a decir que
la obligación del acreedor subsiste.

Excepciones:
a) Si el deudor se ha constituido en mora: y esto resulta lógico, porque si el deudor
hubiese cumplido con su obligación, entonces el caso fortuito efectivamente sería
ajeno a la voluntad del deudor. Y si la cosa se hubiere destruido, hubiese resultado
completamente inimputable (al deudor)

b) Si el deudor se ha comprometido a entregar la cosa a dos o mas personas, por


contratos diversos: el fundamento en este caso es que se está vulnerando la buena fe

c) Aunque la ley no lo dice expresamente, el riesgo será de cargo del deudor en todos
aquellos casos en que este sea responsable del caso fortuito

d) El riesgo será de cargo de deudor cuando la ley lo haya señalado expresamente

- Fundamento del art. 1550


Los autores se preguntan cuál es el fundamento de esta disposición, toda vez que el
principio es que las cosas perecen para su dueño, y si esto es así y se trata por ejemplo
de una compraventa, el solo contrato no es suficiente para transferir el dominio, ya
que además hace falta el modo de adquirir

Frente a esto se ha dicho que el art. 1550 sería una copia del art. 1138 del código civil
francés, pero que el legislador no habría advertido que el sistema de adquisición del
dominio en nuestro país es distinto al Francés, puesto que en Francia el solo título
transfiere el dominio, de manera que el art. 1138 de su Código civil si encuentra
fundamento en el principio Res perit domino (las cosas perecen para su dueño), pero
este principio no nos sirve para fundamentar la teoría de los riesgos en Chile.

Frente a esto algunos autores, estiman que la explicación se encuentra en que en los
contratos bilaterales , las obligaciones una vez que nacen, adquieren vida propia e
independiente, de manera que si una de esas obligaciones se extingue por la pérdida
fortuita de la cosa que se debe, ello no afecta a la obligación de su contraparte. Sin
embrago la mayoría de los autores critican esta disposición, señalan que es una norma
injusta y que carece de fundamento

Problemas
1) ¿Qué ocurre si la especie o cuerpo cierto sufre una pérdida parcial o deterioro?
El riesgo es de cargo del acreedor, ahí tenemos los art. 1486 inc. 2, 1590 y 1820

2) ¿Qué ocurre con el tema de los riesgos en las obligaciones de hacer?


El legislador no ha resuelto expresamente este problema, sino que hay un vacío legal,
y en doctrina se han señalado dos posibilidades de colmar ese vacío:

a. Aplicar por analogía el art. 1550 y decir que el riesgo es del acreedor

b. Aplicar la equidad y señalar que la solución más justa es que el riesgo es de


cargo del deudor, ya que el acreedor no tiene que cumplir con su obligación si
no
va a recibir nada a cambio, manteniéndose la reciprocidad que debe existir en
los
contratos bilaterales

91
92

Вам также может понравиться