ПОПОВА
УЧЕБНИК ГРАММАТИКИ
ИСПАНСКОГО ЯЗЫКА
Москва
Российский университет дружбы народов
2010
ББК 81.2 Утверждено
П 58 РИС Ученого совета
Российского университета
дружбы народов
Рецензенты:
Рылов Ю.А. – доктор филологических наук, зав. кафедрой
романской филологии Воронежского государственного
университета;
Соловьева Н.И. – кандидат филологических наук, старший
преподаватель кафедры иностранных языков Государственного
университета Высшей школы экономики
Попова Т.Г.
П 58 La gramática espаñola para ti. Практический курс
грамматики испанского языка для начинающих.
Начальный уровень. – М.: РУДН, 2010. – 160 с.
ISBN 978-5-209-03789-7
3
USO. Ƚɥɚɝɨɥ “ser” ɭɩɨɬɪɟɛɥɹɟɬɫɹ:
1. ɉɪɟɞɫɬɚɜɥɟɧɢɟ ɱɟɥɨɜɟɤɚ ɢɥɢ ɩɪɟɞɦɟɬɚ:
Ésta es María. Esto es una casa.
2. ɍɤɚɡɚɧɢɟ ɧɚ ɩɪɨɮɟɫɫɢɸ: Es enfermera.
3. ɍɤɚɡɚɧɢɟ ɧɚ ɧɚɰɢɨɧɚɥɶɧɨɫɬɶ ɢɥɢ ɩɪɨɢɫɯɨɠɞɟɧɢɟ: Es
española. Es de España.
4. Ɉɩɢɫɚɧɢɟ ɱɟɥɨɜɟɤɚ ɢɥɢ ɜɟɳɢ: María es simpática.
5. ȼɥɚɞɟɧɢɟ: La casa es de María.
Ejercicios
1. Completa con el verbo “ser”:
Yo s ... profesor. Nosotros s ... arquitectos.
Tú e ... estudiante. Vosotras s ... amigas.
El e... piloto. Ellos s ... abogados.
Ella e... enfermera. Ellas s ... maestras.
Ellos s... ingenieros. Tú e ... estudiantes.
4
7. ...camarera.
8. ...profesora.
5
11. Tú ............... María.
12. Esto ............. un libro.
13. Esto ............. una mesa.
14. Nosotros ......... ecuatorianos.
15. Ella ............. viuda.
16. Juan ............. soltero.
17. Yo ............... católico.
18. Tú y yo .......... protestantes.
19. La casa .......... blanca.
20. Tú .............. estudiante.
6
¿Qué eres? / arquitecto
¿Qué son Felipe y Manolo? / abogados
¿Qué sois? / ingenieros
¿Qué son ellas? / camareras
¿Qué sois? / enfermeras
¿Qué es José? / piloto
7
1. José / médico
2. Tú, Lucía / azafata
3. Daniel/ arquitecto
4. Fernando / profesor
5. Yo, Roberto / ingeniero
6. Usted, Luis / piloto
7. Luis y Carlos / estudiantes
8. Miguel y tú/ pilotos
13. Test:
1. ¡Hola!
_____________ ¿Qué tal?
1) sí 2) adiós 3) ¡Hola! 4) Gracias
2. ¿Sois ingenieros? No,_____________ingenieros.
1)somos no 2) no somos 3) no 4) somos
3._____usted la directora?
1) ¿eres 2) ¿son 3) ¿es 4) sois
8
16. Plural - singular: Somos españoles. Soy español.
1. Vosotras sois francesas. 5.El es japonés.
2. Ustedes son americanos. 6.Ella es china.
3. Ellos son alemanes. 7.Tú eres italiano.
4. Ellas son portuguesas. 8.Usted es holandesa.
17. Practica:
1.Jaime es de Estados Unidos. 6.Ellos son de China.
Es american.... Son chin....
9
19. Traduce:
1. ȼɵ ɨɬɤɭɞɚ? ə ɧɟɦɟɰ ɢɡ Ɇɸɧɯɟɧɚ.
2. Ʉɚɤ ɬɜɨɟ ɢɦɹ? ə ɏɭɚɧ.
3. Ʉɬɨ ɨɧɚ? Ʉɚɤ ɟɟ ɡɨɜɭɬ? ɗɬɨ ɦɨɹ ɩɨɞɪɭɝɚ.
4. Ʉɬɨ ɨɧɢ? Ɇɨɢ ɞɪɭɡɶɹ. Ɉɧɢ ɢɧɠɟɧɟɪɵ.
5. ȿɟ ɡɨɜɭɬ Ʉɚɪɦɟɧ. Ɉɧɚ ɦɟɞɫɟɫɬɪɚ.
6. Ɂɞɪɚɜɫɬɜɭɣɬɟ. Ʉɬɨ ɜɵ? ə ɋɚɥɶɜɚɞɨɪ.
7. Ⱥ ɬɵ ɤɬɨ? ə ɏɨɫɟ.
8. Ʉɚɤ ɜɚɫ ɡɨɜɭɬ? Ɇɟɧɹ ɡɨɜɭɬ Ɇɢɝɟɥɶ.
9. Ʉɚɤ ɬɟɛɹ ɡɨɜɭɬ? Ʉɚɤ ɬɜɨɟ ɢɦɹ?
10. Ʉɚɤɚɹ ɭ ɜɚɫ ɮɚɦɢɥɢɹ?
11. Ʉɬɨ ɨɧɢ? ɑɟɦ ɨɧɢ ɡɚɧɢɦɚɸɬɫɹ?
12. Ʉɬɨ ɬɵ? ɑɟɦ ɬɵ ɡɚɧɢɦɚɟɬɟɫɶ?
13. Ʌɭɢɫ, ɷɬɨ ɦɨɣ ɧɚɱɚɥɶɧɢɤ. Ɉɱɟɧɶ ɩɪɢɹɬɧɨ.
14. Ɉɧɚ ɢɬɚɥɶɹɧɤɚ ɢɡ Ɋɢɦɚ, ɚ ɨɧ ɚɦɟɪɢɤɚɧɟɰ ɢɡ ɋɒȺ.
15. Ɉɧɢ ɢɡ Ʉɢɬɚɹ. Ɉɧɢ ɤɢɬɚɣɰɵ.
16. Ɉɧɢ ɢɧɠɟɧɟɪɵ? ɇɟɬ, ɧɟ ɢɧɠɟɧɟɪɵ.
17. Ɉɬɤɭɞɚ ɜɵ? ə ɢɡ Ɋɨɫɫɢɢ. ə ɪɭɫɫɤɚɹ.
18. Ɉɬɤɭɞɚ ɬɵ? ə ɢɡ ɑɢɥɢ.
19. ɉɚɛɥɨ ɉɢɤɚɫɫɨ - ɢɫɩɚɧɟɰ.
20. ɉɚɤɨ - ɢɫɩɚɧɟɰ ɢɡ Ɇɚɞɪɢɞɚ.
21. ɉɢɥɚɪ ɢɡ Ƚɚɜɚɧɵ. Ɉɧɚ ɤɭɛɢɧɤɚ.
22. ɑɟ Ƚɟɜɚɪɚ ɢɡ Ⱥɪɝɟɧɬɢɧɵ.
23. ɑɟɦ ɬɵ ɡɚɧɢɦɚɟɲɶɫɹ, ɏɭɚɧ? ə ɦɟɯɚɧɢɤ.
ARTÍCULOS
ɇɟɨɩɪɟɞɟɥɟɧɧɵɣ ɚɪɬɢɤɥɶ ɨɩɪɟɞɟɥɟɧɧɵɣ ɚɪɬɢɤɥɶ
Un libro El libro
Una ventana La ventana
Unos libros Los libros
Unas ventanas Las ventanas
10
Ejercicios
1. Sigue el modelo
1. Ciudad una ciudad la ciudad
2. Plaza
3. Monumento
4. Edificio
5. Palacio
6. Catedral
7. Tienda
8. Museo
2. Contesta
¿Qué es esto? ¿Cómo es?
Esto es un libro. El libro es nuevo.
Esto es un cuaderno. El cuaderno es viejo.
Esto es un bolígrafo. El bolígrafo es largo.
Esto es un lápiz. El lápiz es corto.
11
3. Esto es ... mesa. ... mesa es grande.
4. Esto es ... silla. ...silla es cómoda.
¡OJO!
del edificio de + el = del
junto al garaje a + el = al
al lado del bar de + el = del
4. Practica:
1. de / el hotel, el mercado, el edificio, el museo, el cine.
2. junto a /el cine, el museo, el supermercado, el hotel.
3. al lado de /el museo, el hotel, el coche, el bar, el garaje, el
cine.
12
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
ɍɤɚɡɚɬɟɥɶɧɵɟ ɦɟɫɬɨɢɦɟɧɢɹ
Esta plaza Estas plazas Este museo Estos museos
Esa plaza Esas plazas Ese museo Esos museos
Aquella plaza Aquellas plazas Aquel museo Aquellos
museos
13
PRONOMBRE PERSONAL PRONOMBRE POSESIVO
Ʌɢɱɧɨɟ ɦɟɫɬɨɢɦɟɧɢɟ ɉɪɢɬɹɠɚɬɟɥɶɧɨɟ ɦɟɫɬɨɢɦɟɧɢɟ
Yo mi
Tú tu
Él, ella, usted su
Nosotros / nosotras nuestro / nuestra
Vosotros/ vosotras vuestro/ vuestra
Ustedes, ellos, ellas su
PRONOMBRES POSESIVOS
ɉɪɢɬɹɠɚɬɟɥɶɧɵɟ ɦɟɫɬɨɢɦɟɧɢɹ
ɠɟɧɫɤɢɣ ɪɨɞ ɦɭɠɫɤɨɣ ɪɨɞ
Mi blusa Mis blusas Mi abrigo Mis abrigos
Tu blusa Tus blusas Tu abrigo Tus abrigos
Su blusa Sus blusas Su abrigo Sus abrigos
Nuestra blusa Nuestras blusas Nuestro abrigo Nuestros
abrigos
Vuestra blusa Vuestras blusas Vuestro abrigo Vuestros
abrigos
Su blusa Sus blusas Su abrigo Sus abrigos
7.Traduce:
1. Carmen es mi amiga.
2. Luis es tu amigo.
3. Yo soy vuestro profesor.
4. Yo soy vuestra profesora.
5. Ustedes son nuestros profesores.
6. Usted es nuestra profesora.
7. El es su estudiante.
8. Ella es su estudiante.
8. Sigue el modelo:
¿Cómo es ........ coche ? (usted) ¿Cómo es su coche?
14
1. ¿ De dónde son ....... amigos ? (tú)
2. Esta es ............. escuela (nosotros).
3. ........ pasaporte es azul (yo).
4. ........ padre es arquitecto (tú).
5. Estos son ............ profesores (ellos).
6. ........ amigo es de Alemania (tú).
7. La casa de ........ madre es grande (ella).
8. ......... país es muy hermoso (vosotros).
9. ........ casa es grande (yo).
10. Esa es ............. fábrica (nosotros).
11. .Es....... cama (tú).
12. La escuela de ......... país es buena (él).
13. Este es ........... problema (yo).
14. Esos son ............ animales (ellos).
15. .......... continente es verde (nosotros).
16. El libro de ......... escuela es bueno (yo).
9. Sigue el modelo
Yo/ amiga mi amiga
1. Tú/ amiga
2. Él/ amiga
3. Ella/amiga
4. Usted/amiga
5. Nosotras/amiga
6. Vosotras/amiga
7. Ustedes/amiga
8. Ellos/ amiga
9. Ellas/ amiga
PRONOMBRES POSESIVOS
ɀɟɧɫɤɢɣ ɪɨɞ Ɇɭɠɫɤɨɣ ɪɨɞ
La casa es mía El libro es mío
La casa es tuya El libro es tuyo
La casa es suya El libro es suyo
La casa es nuestra El libro es nuestro
La casa es vuestra El libro es vuestro
15
La casa es suya El libro es suyo
GÉNERO Y NÚMERO
Pɨɞ ɢ ɱɢɫɥɨ ɫɭɳɟɫɬɜɢɬɟɥɶɧɵɯ ɢ ɩɪɢɥɚɝɚɬɟɥɶɧɵɯ
Género
Masculino (ɦɭɠ.) Femenino (ɠɟɧɫ.)
singular El gato blanco La gata blanca
plural Los gatos blancos Las gatas blancas
singular El profesor amable La profesora amable
plural Los profesores amables Las profesoras amables
16
Ejercicios
1. ¿Qué es esto? ¿Cómo es?
Esto es un libro. El libro es nuev... . Los libros son ... .
Esto es un cuaderno. El cuaderno es viej... . Los cuadros son ... .
Esto es un bolígrafo. El bolígrafo es larg... . Los bolígrafos son...
Esto es un lápiz. El lápiz es cort... . Los lapices son ... .
Esto es una ventana. La ventana es anch... . Las ventanas son ...
Esto es una puerta. La puerta es estrech... . Las puertas son ...
Esto es una mesa. La mesa es grand... . Las mesas son ...
Esto es una silla. La silla es cómod... . Las sillas son ...
Esto es un cigarrillo. El cigarrillo es mal... . Los cigarrillos son ..
Esto es una comida. La comida es buen... . Las comidas son ...
Esto es un coche. El coche es caro... . Los coches son ...
Esto es un periódico. El periódico es barat... .Los periódicos son
6. Traduce al español
1. Ⱦɜɟɪɶ ɭɡɤɚɹ, ɚ ɨɤɧɨ ɲɢɪɨɤɨɟ.
2. Ʉɚɤɚɹ ɷɬɨ ɦɚɲɢɧɚ?
3. Ɇɚɲɢɧɚ ɞɨɪɨɝɚɹ, ɨɧɚ ɫɨɜɪɟɦɟɧɧɚɹ ɢ ɨɱɟɧɶ ɭɞɨɛɧɚɹ.
4. Ɍɨ ɡɞɚɧɢɟ ɫɥɟɜɚ - ɦɚɝɚɡɢɧ.
5. ɑɬɨ ɷɬɨ ɡɚ ɡɞɚɧɢɟ? Ʉɚɤɨɟ ɷɬɨ ɡɞɚɧɢɟ?
6. ɗɬɚ ɝɚɡɟɬɚ ɢɡ ɂɫɩɚɧɢɢ.
7. ɗɬɨ ɝɚɡɟɬɚ. Ƚɚɡɟɬɚ ɬɨɥɫɬɚɹ. ɗɬɚ ɝɚɡɟɬɚ ɢɫɩɚɧɫɤɚɹ.
8. ɗɬɨ ɡɞɚɧɢɟ - ɦɭɡɟɣ. ɗɬɨ ɨɱɟɧɶ ɫɬɚɪɢɧɧɨɟ ɡɞɚɧɢɟ.
9. ɗɬɨ ɡɞɚɧɢɟ ɫɩɪɚɜɚ - ɦɭɡɟɣ.
10. ɗɬɨ ɤɢɧɨɬɟɚɬɪ. Ɍɨ ɡɞɚɧɢɟ ɫɨɜɪɟɦɟɧɧɨɟ.
11. ɗɬɨ ɤɧɢɝɚ. Ɉɧɚ ɧɨɜɚɹ. Ʉɧɢɝɚ ɢɧɬɟɪɟɫɧɚɹ.
12. ɗɬɨ ɫɨɜɪɟɦɟɧɧɨɟ ɡɞɚɧɢɟ - ɤɢɧɨɬɟɚɬɪ.
13. ɗɬɨ ɫɬɚɪɢɧɧɚɹ ɤɚɬɨɥɢɱɟɫɤɚɹ ɰɟɪɤɨɜɶ.
14. ɗɬɨɬ ɝɨɪɨɞ ɛɨɥɶɲɨɣ ɢ ɤɪɚɫɢɜɵɣ.
18
¿DE QUÉ COLOR ES/SON?
El vestido es de color rojo. El vestido es rojo.
La blusa es de color blanco. La blusa es blanca.
Los zapatos son de color marrón Los zapatos son marrones.
8. Contesta
¿De qué color es / son … ?
1. Tu abrigo
2. Sus botas
3. Sus zapatos
4. Vuestros vestidos
5. Mis calcetines
6. Tus pantalones
7. Tu abrigo
9. Traduce al español:
1. Ⱦɢɪɟɤɬɨɪ ɭɦɧɵɣ ɢ ɜɟɠɥɢɜɵɣ.
2. ɗɬɨɬ ɫɬɭɞɟɧɬ ɬɨɥɫɬɵɣ ɢ ɧɟɤɪɚɫɢɜɵɣ.
3. Ʌɸɫɢɹ ɥɟɧɢɜɚɹ, ɚ Ɇɟɪɫɟɞɟɫ ɬɪɭɞɨɥɸɛɢɜɚɹ.
4. Ⱥɧɯɟɥɚ ɫɦɭɝɥɚɹ. ɂɫɚɛɟɥɶ ɛɥɨɧɞɢɧɤɚ.
5. Ⱦɟɞɭɲɤɚ ɫɬɚɪɵɣ.
6. ɋɵɧ ɦɚɥɟɧɶɤɢɣ.
7. ɂɪɢɧɚ ɧɨɫɢɬ ɤɪɚɫɢɜɨɟ ɩɥɚɬɶɟ.
8. ȿɟ ɩɥɚɬɶɟ ɱɟɪɧɨɟ, ɨɧɨ ɲɺɥɤɨɜɨɟ.
9. ɍ Ɇɚɪɢɢ ɧɨɜɚɹ ɸɛɤɚ.
10. Ⱥɧɬɨɧɢɨ ɨɞɟɬ ɜ ɧɨɜɵɣ ɤɨɫɬɸɦ. Ʉɨɫɬɸɦ ɫɢɧɢɣ.
11. Ʉɚɤɨɝɨ ɰɜɟɬɚ ɩɚɥɶɬɨ ɫɟɧɶɨɪɵ Ɇɚɪɬɢɧɟɫ? ȿɟ ɩɚɥɶɬɨ
ɤɨɪɢɱɧɟɜɨɟ.
12. ɋɢɥɶɜɢɹ ɜɵɫɨɤɚɹ ɢ ɯɭɞɚɹ.
19
13. ɍ ɧɟɟ ɝɨɥɭɛɵɟ ɝɥɚɡɚ ɢ ɞɥɢɧɧɵɟ ɜɨɥɨɫɵ.
14. Ɉɧɚ ɭɦɧɚɹ, ɤɪɚɫɢɜɚɹ ɢ ɜɟɠɥɢɜɚɹ.
15. Ɉɧɚ ɫɬɭɞɟɧɬɤɚ ɭɧɢɜɟɪɫɢɬɟɬɚ.
1. Yo
2. Carlos y yo
3. Ella
4. Ellos
5. Tú
6. María y Dolores
7. Juan y José
ESTAR
Estado Lugar
ɋɨɫɬɨɹɧɢɟ Ɇɟɫɬɨ
¿Cómo está? ¿Dónde está?
Estoy contenta. El coche está dentro del garaje.
20
Estoy descontento. La bicicleta está fuera del
Estamos libres. garaje.
Están ocupados. El parque está delante del hotel.
Estáis alegres. La piscina está detrás del hotel.
Estás triste. Es armario está junto a la pared.
Está tranquilo. El bar está al lado de la tienda.
Está nervioso. El cuadro está encima de la
Están limpios. mesa.
Está sucio. El gato está debajo de la silla.
Está enfadado. La tienda está cerca de la casa.
El metro está lejos.
21
7. Ellas ............ en Europa.
8. Tú .............. en Chile.
9. Nosotros ........ en la escuela.
10. Yo .............. en Quito.
11. Ecuador ........ en América del Sur.
12. María .......... triste.
13. Tú y Juan ...... cansados.
14. Ellos .......... felices.
15. Juan y yo ..... contentos.
5. Sigue el modelo:
La ventana está cerrada. La ventana está abierta.
1. El coche está sucio.
2. El libro está roto.
3. La bolsa está llena.
4. La bolsa está vacía.
5. La habitación está ordenada.
6. La ventana está abierta.
7. Luis está borracho.
8. Marta está enfadada.
6. Practica:
¿Cómo estáis? / cansado Estamos cansados.
1. ¿Cómo estáis? /muy bien.
2. ¿Cómo está la ventana? /cerrado
3. ¿Cómo están las puertas? /abierto
4. ¿Cómo está Luis? /nervioso
5. ¿Cómo están ellos? /preocupado
6. ¿Cómo está la habitación? / ordenado
7. ¿Cómo están las mesas? / sucio
8. ¿Cómo está el libro? / roto
9. ¿Cómo está la bolsa? /lleno
22
2. La habitación está ordenada.
3. La estudiante está ocupada.
4. La mesa está limpia.
5. La puerta está cerrada.
6. El coche está sucio.
7. El niño está triste.
8. El está nervioso.
23
10. Forma frase: Ser o estar
La mesa es pequeña. La mesa está limpia.
1. Benjamín/ feo/ rubio/ descontento/ triste/ nervioso/ cortés
2. El libro/ barato/ grueso/ roto/ sucio/ interesante/ de Luis
3. El parque/ grande/ abierto / agradable / espacioso / limpio
4. La mesa / redonda / grande / sucia / desordenada / pequeña
5. La puerta / estrecha / blanca / cerrada / de madera / marrón
6. Sergio / simpático / enfermo / cansado / alto / tranquilo
24
3.Carmen es guapa.
Carmen está guapa.
25
16. Ʉɨɦɧɚɬɚ ɛɨɥɶɲɚɹ ɢ ɱɢɫɬɚɹ.
17. ɍ ɧɟɝɨ ɞɟɥɚ ɢɞɭɬ ɩɨɫɪɟɞɫɬɜɟɧɧɨ.
18. ɍ ɧɟɝɨ ɦɧɨɝɨ ɡɚɧɹɬɢɣ ɜ ɭɧɢɜɟɪɫɢɬɟɬɟ.
19. ɏɨɫɟ ɧɟ ɡɚɧɹɬ, ɨɧ ɫɜɨɛɨɞɟɧ.
20. ɍ ɧɟɝɨ ɧɟɬ ɡɚɧɹɬɢɣ.
21. ɗɬɢ ɫɬɨɥɵ ɱɢɫɬɵɟ, ɚ ɬɟ ɝɪɹɡɧɵɟ.
26
5. Ƚɞɟ ɨɫɬɚɧɨɜɤɚ ɚɜɬɨɛɭɫɚ? Ɉɧɚ ɡɞɟɫɶ.
6. Ƚɞɟ ɲɤɨɥɚ? ɒɤɨɥɚ ɜ ɞɜɭɯ ɲɚɝɚɯ.
7. Ⱦɨɦ ɫɬɨɢɬ ɫɥɟɜɚ.
8. Ʉɚɪɬɢɧɚ ɜɢɫɢɬ ɧɚ ɫɬɟɧɟ.
9. Ɇɚɝɚɡɢɧ ɧɚɯɨɞɢɬɫɹ ɧɚɩɪɚɜɨ.
10. Ɇɚɲɢɧɚ ɫɬɨɢɬ ɜɧɭɬɪɢ ɝɚɪɚɠɚ.
11. Ɇɟɬɪɨ ɧɟɞɚɥɟɤɨ.
12. Ɇɭɡɟɣ ɧɚɯɨɞɢɬɫɹ ɪɹɞɨɦ ɫ ɩɥɨɳɚɞɶɸ.
13. ɇɚ ɤɚɤɨɣ ɭɥɢɰɟ ɟɝɨ ɞɨɦ? ɗɬɨ ɛɥɢɠɚɣɲɚɹ ɭɥɢɰɚ
ɧɚɩɪɚɜɨ.
14. Ɉɮɢɰɢɚɧɬ ɧɚɯɨɞɢɬɫɹ ɜ ɪɟɫɬɨɪɚɧɟ.
15. ɉɢɥɨɬ ɧɚɯɨɞɢɬɫɹ ɜ ɬɚɤɫɢ.
16. ɉɪɟɩɨɞɚɜɚɬɟɥɶ ɫɟɣɱɚɫ ɜ ɭɧɢɜɟɪɫɢɬɟɬɟ.
17. ɋɚɞ ɧɚɯɨɞɢɬɫɹ ɡɚ ɞɨɦɨɦ.
18. ɋɟɤɪɟɬɚɪɲɚ ɪɚɛɨɬɚɟɬ ɜ ɨɮɢɫɟ.
27
¡OJO! ȼ ɞɚɧɧɨɣ ɤɨɧɫɬɪɭɤɰɢɢ ɫ ɝɥɚɝɨɥɨɦ estar
ɭɩɨɬɪɟɛɥɹɟɬɫɹ ɬɨɥɶɤɨ ɨɩɪɟɞɟɥɟɧɧɵɣ ɚɪɬɢɤɥɶ.
USO DE ARTÍCULOS
Aquí un museo
Ahí HAY unos museos
Allí museos
Aquí está el museo
Ahí están los museos
Allí
Ejercicios
1. Sigue el modelo: En el sobre hay una carta.
1.Un cuaderno / en la bolsa.
2.Un coche / en la carretera.
3.Un abrigo / en el guardarropa.
4.Un estudiante / en la clase.
5.Un vestido / en el armario.
6.Libros / sobre la mesa.
3. Sigue el modelo:
¿Qué hay en la plaza? / un hotel ¿Cómo es el hotel?
En la plaza hay un hotel. El hotel es moderno.
1. una iglesia
2. un hospital
3. un teatro
4. una cafetería
28
5. un banco
6. un cine
7. una escuela
8. un palacio
9. un museo
10. una tienda
¡OJO!
Este edificio está aquí
Ese edificio está ahí
Aquel edificio está allí
29
Forma frase:
1. En el jardín no hay ningún árbol./ ninguna flor
2. En el jardín hay solamente un árbol./ sólo una flor
3. En el jardín hay algunos árboles./ algunas flores
4. En el jardín hay pocos árboles./ pocas flores
5. En el jardín hay muchos árboles./ muchas flores
9. Contesta:
1. ¿Hay algún gato en el despacho?
2. ¿Hay alguna persona en el despacho?
3. ¿Hay alguna alfombra en el despacho?
4. ¿Hay algún cenicero en el despacho?
5. ¿Hay algún aire acondicionado en el despacho?
30
4. Sobre … escritorio hay … teléfono.
5. A la derecha … escritorio hay … butacas.
6. … las dos butacas hay …lámpara de pie.
7. A la izquierda … escritorio hay … mesa.
8. Sobre …mesa hay un ordenador y … máquina de escribir.
9. Al lado … la mesa hay … estantería.
10. … la estantería hay algunos libros y algunas revistas.
11. … el despacho hay algunos cuadros y algunas plantas.
12. … el despacho no hay … cenicero.
13. … el despacho no hay … aire acondicionado.
31
7. Sobre … El florero…
8. Sobre el piano … El cuaderno…
9. Sobre la mesita … El televisor…
11. En las paredes… Los cuadros…
12. En el suelo La alfombra…
32
12. ɇɚ ɫɬɟɧɟ ɜɢɫɹɬ ɤɚɤɢɟ-ɬɨ ɤɚɪɬɢɧɵ.
13. ɇɚ ɬɭɦɛɨɱɤɟ ɫɬɨɢɬ ɬɟɥɟɜɢɡɨɪ.
14. ɇɚ ɲɨɫɫɟ ɦɧɨɝɨ ɦɚɲɢɧ ɢ ɝɪɭɡɨɜɢɤɨɜ.
15. ɉɚɩɤɢ ɥɟɠɚɬ ɧɚ ɩɢɫɶɦɟɧɧɨɦ ɫɬɨɥɟ, ɬɚɦ ɦɧɨɝɨ ɤɧɢɝ.
16. ɋɬɨɥ ɩɨɤɪɵɬ ɫɤɚɬɟɪɬɶɸ.
LECCION 6 PRESENTE.
CONJUGACIÓN DE VERBOS REGULARES
hablar yo hablo O
estudiar tú hablas AS
fumar él, ella,usted habla A
tomar nosotros hablamos AMOS
charlar vosotros habláis ÁIS
cantar ellos,ellas hablan AN
ustedes
comer yo como O
beber tú comes ES
coger él, ella, usted come E
vender nosotros comemos EMOS
leer vosotros coméis EIS
correr ellos, ustedes comen EN
escribir yo escribo O
abrir tú escribes ES
recibir él, ella, usted escribe E
sufrir nosotros escribimos IMOS
cubrir vosotros escribís ÍS
33
vivir ellos, ustedes escriben EN
Ejercicios
1. Conjuga los verbos regulares en presente:
cantar abrir comer hablar leer
nosotros
usted
él
ustedes
yo
ella
ellos
tú
34
6. Nosotros (viajar) ............ mañana.
7. Ellos (vivir) ................ en Quito.
8. Usted (romper) ............... el lápiz.
9. Nosotros (buscar) ............ un hotel.
10. Tú (contestar)...........al profesor.
3. Practica:
1. Carlos trabajar en una empresa
2. Carlos y Luis vivir en Cuba
3. El recibir muchas cartas
4. Ellas pasear por el parque
5. Ellos cantar una canción
6. Carlos y tú comer en casa
7. María y yo fumar un cigarrillo
8. Nosotros hablar español
9. Yo escribir una redacción
10. Tú estudiar en la universidad
11. Usted comprar un libro
12. Vosotros charlar con los amigos
13. Yo descansar en el parque
35
2. Carlos y tú
3. Ustedes
4. José y Carmen
5. Usted
6. Yo
7. Ella
8. Responde:
¿Dónde vivís?/ en Moscú. Vivimos en Moscú.
1. ¿ Dónde vive usted?/ en Inglaterra
2. ¿ Dónde vives? / en América Latina
3. ¿ Dónde vive García Márquez? / en Colombia
4. ¿ Dónde viven ellos?/ en Italia
5. ¿Dónde vive Silvio Rodríguez? / en La Habana
36
10. Responde a estas preguntas afirmativamente:
37
13. Haz frases con los siguientes elementos:
1. mapa - el - página - mirar - diez - la – de - nosotros
2. tú escuchar - las - noticias - diez - las - de
3. Julio - bien - dibujar - muy
4. bordar - señora - la - vestido - un
5. tema - profesor - el - el - explicar
6. tercer - vivir - piso - en - yo - el
7. gritar - niños - estos - casa - en
8. carta - esta - yo - enviar
38
16. Completa: ¿A DÓNDE VAS?
Miguel: ¿Adónde (ir) tú?
Carlos: (ir) a clase de español.
Miguel: ¿Dónde (estudiar, tú)?
Carlos: Yo (estudiar) en la universidad.
Miguel: ¿Ya ( hablar, tú) español?
Carlos: (Hablar, yo) español e inglés. Y tú ¿(trabajar o estudiar)?
Miguel: (Yo, trabajar) en una empresa y ahora (ir) al trabajo.
Carlos: ¿Qué idiomas (tú, hablar) ?
Miguel: (Yo, hablar) inglés y un poco de francés. Pero (querer)
estudiar español. (Necesitar) este idioma para mi
trabajo.¿Cuántas horas de clase (tener, vosotros) al día?
Carlos: (nosotros, tener) seis horas. Las clases (empezar) a las 9.
A las once (nosotros, tener) una pausa. Durante la pausa (charlar,
tomar) una taza de café y (fumar). Y vosotros ¿cuándo (empezar
a trabajar)?
Miguel: Nosotros (empezar) a trabajar a las 9 y (terminar) de
trabajar a las seis. A la una (yo, comer) y después (descansar).
39
Andrés: Yo también (vivir) en Madrid porque (estudiar) aquí y
mis padres (vivir) en el campo. (Yo ir) a verlos casi todos los
fines de semana.
Carlos: (Tú, tener) suerte. Mis padres (vivir) en el extranjero y
apenas los (ver). Pero les (escribir) a menudo.
Andrés: Entonces tú (recibir) muchas cartas, ¿verdad?
Carlos: Sí, (recibir) muchas, me gusta recibir cartas. Así siempre
(tener) noticias de mi familia. Y tú ¿(recibir) cartas?
Andrés: A mí no me gusta escribir cartas y por eso (recibir)
pocas, yo (ser) muy perezoso. Pero yo (telefonear). Es más
cómodo.
40
LECCION 7. PRESENTE DE VERBOS
IRREGULARES
ɇɚɫɬɨɹɳɟɟ ɜɪɟɦɹ. ɇɟɩɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɝɥɚɝɨɥɵ
yo tú él nosotros vosotros ellos
ser soy eres es somos sois son
estar estoy estás está estamos estáis están
ir voy vas ve vamos vais van
dar doy das da damos dais dan
Ejercicios
1.1. Sigue el modelo: ser estar ir dar
Nosotros somos estamos vamos damos
1. Carlos y tú
2. Ustedes
3. José y Carmen
4. Usted
5. Yo
6. Ella
7. Tú
1.2. Completa los verbos y conjuga:
1. Pedro ...gerente. ellos yo tú nosotros
2. Pedro ...ocupado.
3. Petro ... en la empresa.
4. Pedro ... al trabajo.
5. Pedro ...un libro a Luis.
3. Traduce al español
1. Ȼɚɧɤ ɡɚɤɪɵɜɚɟɬɫɹ ɪɚɧɨ.
2. ȼ ɤɨɬɨɪɨɦ ɱɚɫɭ ɧɚɱɢɧɚɟɬɫɹ ɭɪɨɤ?
3. Ɂɜɨɧɢɬ ɛɭɞɢɥɶɧɢɤ ɢ ɛɭɞɢɬ ɜɫɸ ɫɟɦɶɸ.
4. Ɂɜɨɧɢɬ ɬɟɥɟɮɨɧ.
5. Ʉɚɪɥɨɫ ɪɚɫɫɤɚɡɵɜɚɟɬ ɢɫɬɨɪɢɸ.
6. Ʉɚɪɦɟɧ ɜɫɩɨɦɢɧɚɟɬ ɩɪɚɡɞɧɢɤ.
7. Ʌɭɢɫ ɫɱɢɬɚɟɬ ɞɟɧɶɝɢ.
8. Ɇɚɦɚ ɩɨɞɨɝɪɟɜɚɟɬ ɫɭɩ.
9. Ɇɚɬɶ ɫɚɠɚɟɬ ɪɟɛɟɧɤɚ.
10. Ɇɵ ɜɟɲɚɟɦ ɩɚɥɶɬɨ ɜ ɲɤɚɮ.
11. Ɉɧɢ ɞɭɦɚɸɬ ɨɛ ɷɤɡɚɦɟɧɟ.
12. ɋɤɨɥɶɤɨ ɫɬɨɢɬ ɤɧɢɝɚ?
13. ə ɧɚɯɨɠɭ ɤɧɢɝɭ.
14. ə ɩɨɤɚɡɵɜɚɸ ɤɧɢɝɭ ɞɪɭɝɭ.
42
entender queremos poder volvemos
perder queréis revolver volvéis
quieren morder vuelven
43
5. Nosotros .......... ......... ..........
6. Ellos .......... ......... ..........
7. Ellas .......... ......... ..........
8. Traduce al español:
1. Ʌɭɢɫ ɨɩɚɡɞɵɜɚɟɬ ɧɚ ɩɨɟɡɞ.
2. ɋɬɭɞɟɧɬɵ ɜɨɡɜɪɚɳɚɸɬ ɤɧɢɝɢ ɜ ɛɢɛɥɢɨɬɟɤɭ.
3. Ɉɧɢ ɯɨɬɹɬ ɜɵɭɱɢɬɶ ɢɫɩɚɧɫɤɢɣ ɹɡɵɤ.
4. Ʌɭɢɫɚ ɜɤɥɸɱɚɟɬ ɫɜɟɬ.
5. ə ɯɨɱɭ ɩɨɣɬɢ ɜ ɤɢɧɨ ɫ ɦɨɢɦ ɞɪɭɝɨɦ.
6. Ɇɵ ɦɨɠɟɦ ɩɨɫɦɨɬɪɟɬɶ ɢɧɬɟɪɟɫɧɵɣ ɮɢɥɶɦ.
7. ɉɨɫɥɟ ɭɪɨɤɨɜ ɹ ɜɨɡɜɪɚɳɚɸɫɶ ɞɨɦɨɣ.
8. ȼ ɫɭɛɛɨɬɭ ɹ ɦɨɝɭ ɨɬɞɨɯɧɭɬɶ.
9. ȼɵ ɧɟ ɩɨɧɢɦɚɟɬɟ ɩɪɨɛɥɟɦɭ.
44
10. ə ɜɨɡɜɪɚɳɚɸɫɶ ɞɨɦɨɣ ɩɨɡɞɧɨ.
9. Responde:
¿Qué piden ellos? Ellos piden el libro.
1. ¿Qué piden los niños a sus padres?/ dinero/
2. ¿Qué corrige la profesora?/ las faltas/
3. ¿Qué repiten los alumnos?/ las palabras/
4. ¿Qué sirve la camarera?/ la cena/
5. ¿Qué mides? / la habitación/
45
2. Conducir el coche
3. Agradecer al amigo
4. Producir el ruido
5. Conocer a Roberto.
RESUMEN
DE LOS VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE
1. ɂɡɦɟɧɟɧɢɟ ɝɥɚɫɧɨɝɨ
E – IE O – UE E–I U – UE
Querer Poder Pedir Jugar
2. ɂɡɦɟɧɟɧɢɟ ɜ 1 ɥɢɰɟ
coger : cojo coges coge cogemos cogéis cogen
conocer: conozco conoces conoce conocemos conocéis conocen
dar : doy das da damos dais dan
hacer: hago haces hace hacemos hacéis hacen
poner: pongo pones pone ponemos ponéis ponen
traer: traigo traes trae traemos traéis traen
saber: sé sabes sabe sabemos sabéis saben
caber: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben
salir: salgo sales sale salimos salís salen
3. Ⱦɪɭɝɢɟ ɢɡɦɟɧɟɧɢɹ
decir: digo dices dice decimos decís dicen
oír: oigo oyes oye oímos oís oyen
tener: tengo tienes tiene tenemos tenéis tienen
venir: vengo vienes viene venimos venís vienen
46
11. Sigue el modelo:
TENER QUERER PODER
Tengo un tocadiscos. Quiero escucharlo. No puedo.
Ella tiene una moto. Comprar un coche No tener dinero
Tenemos calor. Comer helado Comprar helado
Ellos tienen frío Cerrar la ventana Poner la estufa
Ellos tienen hambre. Ir a la cafetería No tener tiempo
47
15. Responde: ¿Qué quieres comprar?
Quiero comprar un disco. Usted Vosotros Ustedes
1. un disco
2. una casa
3. una mesa
4. una silla
5. un diccionario
6. un abrigo
16. Habla:
Querer Tener que
1. Escuchar un disco / yo Comprar un tocadiscos
2. Leer una novela /nosotros Ir a la biblioteca
3. Tener un gato / tú Buscar
4. Hablar bien el español /ellos Estudiar mucho
48
Mercedes: Ya sabes que a mí no me gustan las discotecas. Allí
hay mucho ruido.
Carlos: (Poder nosotros) cenar en algún restaurante. ¿Qué te
parece la idea?
Mercedes: Hoy es sábado y (pensar yo) que mucha gente (salir) a
cenar. Además no (tener yo) hambre.
Carlos: Entonces, nos quedamos en casa y (ver nosotros) el
vídeo ¿no?
Mercedes: ¿(Tener tú) el periódico de hoy?
Carlos: ¿ Para qué lo (querer tú)?
Mercedes: Para mirar la cartelera. (podemos nosotros) ir al cine y
ver una película interesante.¿Qué te parece?
Carlos: A ver ...¿Dónde (poner ellos) una película interesante?
Mercedes: (Pensar yo) que en el cine Apolo (poner) una película
interesante.
Carlos: ¿A qué hora (empezar) ?
Mercedes: A las nueve y media. Todavía (tener nosotros) mucho
tiempo. ¿(Querer tú) dar una vuelta antes?
Carlos: Estupendo, damos una vuelta, (ir nosotros) al cine y
luego (ir) a una terraza.
49
20. Traduce al ruso
1. ȿɝɨ ɪɨɞɢɬɟɥɢ ɠɢɜɭɬ ɜ Ɍɨɥɟɞɨ.
2. Ʌɭɢɫ ɠɢɜɟɬ ɜ Ɇɚɞɪɢɞɟ.
3. Ƚɞɟ ɬɵ ɠɢɜɟɲɶ?
4. Ƚɞɟ ɜɵ ɠɢɜɟɬɟ?
5. Ɇɵ ɠɢɜɟɦ ɜ Ƚɚɜɚɧɟ.
6. Ʉɚɠɞɵɣ ɞɟɧɶ ɹ ɫɥɭɲɚɸ ɩɨɫɥɟɞɧɢɟ ɧɨɜɨɫɬɢ.
7. Ɇɨɣ ɛɪɚɬ ɩɪɢɯɨɞɢɬ ɞɨɦɨɣ ɩɨɡɞɧɨ.
8. Ʉɚɪɥɨɫ ɛɨɥɟɟɬ, ɨɧ ɨɱɟɧɶ ɫɬɪɚɞɚɟɬ.
9. Ɇɚɝɚɡɢɧ ɨɬɤɪɵɜɚɟɬɫɹ ɜ 9.
10. ə ɜɫɟɝɞɚ ɝɨɜɨɪɸ ɩɪɚɜɞɭ.
11. Ɇɚɪɢɹ ɧɚɤɪɵɜɚɟɬ ɫɬɨɥ ɫɤɚɬɟɪɬɶɸ.
12. ə ɫɥɵɲɭ ɲɭɦ.
13. ə ɩɪɨɲɭ ɱɚɲɤɭ ɤɨɮɟ.
Ejercicios
1. Llena el esquema: tú ella nosotros yo ellos
1. Arreglarse
2. Despertarse
3. Irse
4. Lavarse
5. Levantarse
6. Peinarse
7. Ponerse
8. Quedarse
9. Acostarse
50
10. Dormirse
11. Pintarse
12. Sentarse
51
3. lavarse / afeitarse (él, ellos, tú)
4. levantarse/ lavarse (yo,él, ellos )
5. peinarse/pintarse (ella, tú, vosotras)
6. despertarse / lavarse (tú, yo, nosotros)
6. Sigue el modelo:
Isabel quiere pintarse tú yo nosotros ustedes
1. Ana/bañarse
2. él/ ponerse la chaqueta
3. ellas / peinarse
4. nosotros/ levantarse
5. tú / reirse del payaso
6. Ud/ quitarse la chaqueta
7. ustedes/ ducharse
52
3. bañarse
4. secarse
5. lavarse
6. levantarse
7. peinarse
8. pintarse
53
2. coger el autobús
3. desayunar
4. descansar, ver la televisión
5. despertarse, levantarse
6. ducharse, afeitarse
7. ir a una cafetería, almorzar
8. lavarse los dientes, ducharse
9. llegar a la oficina, empezar a trabajar
10. ponerse el abrigo y salir de casa
11. preparar la cena , cenar
12. terminar de trabajar
13. volver a casa
14. volver a la oficina, trabajar
54
5. Ʌɭɫɢɹ ɩɪɨɫɵɩɚɟɬɫɹ ɩɨɡɞɧɨ.
6. Ɉɧɚ ɨɫɬɚɟɬɫɹ ɞɨɦɚ ɢ ɫɩɢɬ ɞɨ 10.
7. Ɇɵ ɩɪɢɧɢɦɚɟɦ ɞɭɲ, ɨɞɟɜɚɟɦɫɹ ɢ ɝɨɬɨɜɢɦ ɡɚɜɬɪɚɤ.
8. ə ɧɚɞɟɜɚɸ ɯɚɥɚɬ ɢ ɢɞɭ ɧɚ ɤɭɯɧɸ.
9. ɉɨɫɥɟ ɬɨɝɨ ɤɚɤ ɨɧɢ ɜɫɬɚɸɬ, ɨɧɢ ɨɞɟɜɚɸɬɫɹ.
10. Ɇɵ ɜɫɟ ɫɨɛɢɪɚɟɬɫɹ ɞɨɦɚ ɜɟɱɟɪɨɦ.
11. Ɋɨɞɢɬɟɥɢ ɭɯɨɞɹɬ ɧɚ ɪɚɛɨɬɭ, ɚ ɹ ɨɫɬɚɸɫɶ ɞɨɦɚ.
12. ɉɨɫɥɟ ɬɨɝɨ ɤɚɤ ɹ ɥɨɠɭɫɶ ɫɩɚɬɶ, ɹ ɫɪɚɡɭ ɡɚɫɵɩɚɸ.
13. Ɇɨɹ ɫɟɫɬɪɚ ɭɯɨɞɢɬ ɡɚ ɩɨɤɭɩɤɚɦɢ.
14. ɉɨɫɥɟ ɭɠɢɧɚ ɹ ɫɦɨɬɪɸ ɬɟɥɟɜɢɡɨɪ.
ɉɪɟɞɦɟɬ (ɱɬɨ)
Escucha el texto. Lo escucha.
Escucha la canción. La escucha.
Escucha los textos. Los escucha.
Escucha las canciones Las escucha.
55
Te escucha Ɍɟɛɹ ɫɥɭɲɚɟɬ
Le escucha ȿɝɨ ɫɥɭɲɚɟɬ ( ɨɞɭɲɟɜɥ., ɦɭɠ.ɪɨɞ)
Lo escucha ȿɝɨ ɫɥɭɲɚɟɬ (ɩɪɟɞɦɟɬ)
La escucha ȿɺ ɫɥɭɲɚɟɬ (ɨɞɭɲɟɜɥ., ɠɟɧɫɤ. ɪɨɞ,
ɩɪɟɞɦɟɬ)
Nos escucha ɇɚɫ ɫɥɭɲɚɟɬ
Os escucha ȼɚɫ ɫɥɭɲɚɟɬ
Les escucha ɂɯ ɫɥɭɲɚɟɬ (ɨɞɭɲɟɜɥ. ɦɭɠ.ɪɨɞ ,ɦɧɨɠ.ɱ.)
Los escucha ɂɯ ɫɥɭɲɚɟɬ (ɩɪɟɞɦɟɬɵ)
Las escucha ɂɯ ɫɥɭɲɚɟɬ(ɨɞɭɲɢɜɥ. ɠɟɧɫɤ. ɪɨɞ,
ɩɪɟɞɦɟɬɵ)
Ejercicios
1.Practica: Ellos escuchan la radio. La escuchan.
1. Compro muchos libros. /periódico, revistas, sello
2. Estudiamos español./ las palabras, francés, una canción
3. El profesor enseña a los estudiantes/a las alumnas, a Luis, a
Luisa
4. Habláis inglés. / muchos idiomas, alemán
5. Los muchachos llevan unos vaqueros azules. /una camiseta
blanca, el traje
6. Luisa lava los platos. /la camisa, los vaqueros
7. El joven canta una canción./ unas canciones
8. Los estudiantes escuchan al profesor /a la profesora, al
decano.
9. Llevo una blusa blanca. / unos pantalones grises / un abrigo
marrón
10. Pedro toca la guitarra. / el piano / el violín
11. Yo preparo la comida. / los deberes/ la sopa
56
4. María no comprende las palabras nuevas.
5. Usted compra un pan en la tienda.
6. El profesor enseña a los estudiantes.
7. Luisa lava los platos.
4.1. Practica:
1. ¿Que te gusta?/ir al mar. Me gusta ir al mar.
2. ¿Qué le gusta a usted?/ tomar sol
3. ¿Qué le gusta a Luisa?/ preparar la comida
4. ¿Qué les gusta a Juan y a Carlos?/ tocar la guitarra
5. ¿Qué te gusta?/ pasear
57
6. ¿Qué les gusta a los niños? la playa
7. ¿Qué te gusta? el cine
8. ¿Qué os gusta a vosotros? el fútbol
9. ¿Qué les gusta a ustedes? los caballos
5. Practica:
Le doy el dinero a mi amigo. Le doy ( al amigo) . Lo doy.
SE LO doy.
1. El camarero le trae a Antonio una cerveza.
2. El profesor les dicta a los alumnos una frase.
58
3. Esta tarde le traigo a usted el libro.
4. La profesora les explica a los alumnos el ejercicio.
5. Le devuelvo a María el dinero.
6. Le traigo flores a mi novia.
7. Les hacemos a nuestros padres un regalo.
8. Les regalamos a los niños los caramelos.
9. María le regala a su hermana un disco.
10. Yo les recomiendo a ustedes esta película.
59
13. Quiero enseñar el examen a mis padres.
14. Le mando el material al pueblo.
15. Pedimos ayuda al Sr. Pérez.
16. No quieren enviar las cartas a Nancy.
17. Escribo una carta a mi hermana Marta.
18. Compramos una casa para ti.
60
2. Yo me pongo la chaqueta.
3. Ellas se quitan las chaquetas.
4. Roberto se calza los zapatos.
5. María puede lavarse la camisa.
6. La madre se pone el abrigo.
12. Completa:
¿ Qué te parece el traje nuevo?
No está mal. Pero a mí me gustan más los pantalones.
Oye, ¿ que... pasa?
... duele mucho la cabeza.
¿ A ti qué ... parece? ¿ cómo ... a mí esta falda?
A algunas chicas la minifalta ... está fatal.
Estos cuadros modernos ... parecen horribles.
Estos tomates no ... gustan. ... parece que están verdes.
¿No sabes que ... pasa a Aurelio? ... parece raro.
Los domingos siempre salimos porque ... gusta pasear.
No quieren estas camisas porque ... quedan mal y ... parecen muy
caras.
13.Traduce
1. ə ɧɟɫɭ ɜɚɦ ɷɬɭ ɤɧɢɝɭ. ə ɜɚɦ ɟɟ ɧɟɫɭ.
61
2. Ɉɮɢɰɢɚɧɬ ɧɟɫɟɬ ɦɧɟ ɦɟɧɸ. Ɉɧ ɦɧɟ ɟɝɨ ɧɟɫɟɬ.
3. ɍɱɢɬɟɥɶɧɢɰɚ ɨɛɴɹɫɧɹɟɬ ɭɱɟɧɢɤɚɦ ɭɩɪɚɠɧɟɧɢɟ. Ɉɧɚ
ɟɝɨ ɢɦ ɨɛɴɹɫɧɹɟɬ.
4. ə ɜɨɡɜɪɚɳɚɸ ɞɟɧɶɝɢ Ɇɚɪɢɢ. ə ɟɣ ɢɯ ɜɨɡɜɪɚɳɚɸ.
5. Ɉɧ ɪɟɤɨɦɟɧɞɭɟɦ ɦɧɟ ɩɨɫɦɨɬɪɟɬɶ ɤɢɧɨ. Ɉɧ ɦɧɟ ɟɝɨ
ɪɟɤɨɦɟɧɞɭɟɬ.
6. ə ɡɞɨɪɨɜɚɸɫɶ ɫ ɦɨɢɦɢ ɞɪɭɡɶɹɦɢ. ə ɫ ɧɢɦɢ
ɡɞɨɪɨɜɚɸɫɶ.
7. Ɇɚɦɚ ɭɤɥɚɞɵɜɚɟɬ ɞɟɬɟɣ ɫɩɚɬɶ. Ɉɧɚ ɢɯ ɭɤɥɚɞɵɜɚɟɬ.
8. ə ɠɞɭ ɦɨɸ ɩɨɞɪɭɝɭ. ə ɟɟ ɠɞɭ.
9. ɍ ɦɟɧɹ ɛɨɥɢɬ ɝɨɥɨɜɚ.
10. ɑɬɨ ɫ ɬɨɛɨɣ ɩɪɨɢɫɯɨɞɢɬ?
11. ɗɬɨɬ ɤɨɫɬɸɦ ɯɨɪɨɲɨ ɫɢɞɢɬ ɧɚ ɬɟɛɟ.
12. Ɇɵ ɩɨɤɭɩɚɟɦ ɝɚɡɟɬɵ. Ɇɵ ɢɯ ɩɨɤɭɩɚɟɦ.
13. ȼɚɦ ɧɪɚɜɢɬɫɹ ɩɥɚɜɚɬɶ ɜ ɛɚɫɫɟɣɧɟ.
GRADO COMPARATIVO
ɋɪɚɜɧɢɬɟɥɶɧɚɹ ɫɬɟɩɟɧɶ ɩɪɢɥɚɝɚɬɟɥɶɧɨɝɨ
Juan es más alto que Luis
Luis es menos alto que Juan
Juan es tan alto como Luis
GRADO SUPERLATIVO
ɉɪɟɜɨɫɯɨɞɧɚɹ ɫɬɟɩɟɧɶ ɩɪɢɥɚɝɚɬɟɥɶɧɨɝɨ
Juan es el más alto de todos
Juan es el menos alto de todos
62
Mi hermano es el menor.
Esta casa es la peor.
Ejercicios
1. Forma frases: ¿ Es Luis alto? ¿ Y Juan?
Sí, Luis es alto. Pero Juan es más alto que Luis.
Aprende
Pequeño menor (que) el menor (de)
Grande mayor(que) el mayor(de)
Bueno mejor(que) el mejor(de)
Malo peor(que) el peor(de)
63
2.Este vino es bueno. ¿ Y el otro?
3.Esta película es mala.¿ Y la otra?
4.Este niño es pequeño. ¿ Y aquél?
8. Compara
ANGELA ANTONIO
1. Gano poco. Gano bastante.
2. Hablo inglés y francés. Hablo inglés.
3. Leo poco. Leo mucho.
4. Mido 1 m 60 c. Mido 1 m 75 c.
5. No me gusta el cine. Me gusta el cine.
6. Peso 69 kg. Peso 78 kg.
7. Soy elegante. No soy elegante.
8. Tengo 34 años. Tengo 36 años.
64
9. Trabajo 4 horas al día.Trabajo 8 horas al día.
65
11. Ⱥɥɶɛɟɪɬɨ ɫɚɦɵɣ ɜɵɫɨɤɢɣ.
12. ə ɫɬɚɪɲɟ, ɱɟɦ ɦɨɣ ɛɪɚɬ.
13. Ɍɚ ɦɚɲɢɧɚ ɞɨɪɨɠɟ, ɱɟɦ ɷɬɚ.
14. ɗɬɨ ɫɚɦɚɹ ɯɨɪɨɲɚɹ ɩɟɫɧɹ.
Gerundio ɞɟɟɩɪɢɱɚɫɬɢɟ
Trabajar trabajando -ando
Comer comiendo -iendo
Escribir escribiendo -iendo
¡OJO! Ⱦɟɟɩɪɢɱɚɫɬɢɟ ɧɟ ɢɦɟɟɬ ɪɨɞɚ ɢ ɱɢɫɥɚ.
Decir diciendo
Pedir pidiendo
Divertir divirtiendo
Preferir prefiriendo
Servir sirviendo
Dormir durmiendo
Morir muriendo
Poder pudiendo
Ir yendo
66
PRESENTE ACTUAL ɇɚɫɬɨɹɳɟɟ ɦɨɦɟɧɬɚ ɪɟɱɢ
estoy trabajando estoy escribiendo
estás trabajando estás escribiendo
está trabajando está escribiendo
estamos trabajando estamos escribiendo
estáis trabajando estáis escribiendo
están trabajando están escribiendo
2. Sigue el modelo:
El niño habla por teléfono.El niño está hablando por teléfono.
1. Los niños duermen.
2. Ella trabaja mucho.
3. Vosotros jugáis al tenis.
4. Pepe va a la oficina.
5. Manuel toma un café.
6. El tren llega a la estación.
7. Tú escribes a máquina.
8. El camarero sirve el café.
9. Ellos no van a la playa.
67
1. Carmen está preparando la comida.
2. Estoy escuchando la radio.
3. Estáis comprando los billetes.
4. Luis está levantándose.
5. Carmen se está lavando las manos.
6. Marta está lavando la camisa.
68
13. Luis está fregando la cocina.
14. María está limpiando los cristales.
7. Traduce al español
1. ɋɟɣɱɚɫ Ʉɚɪɦɟɧ ɝɨɬɨɜɢɬ ɨɛɟɞ. Ɉɧɚ ɟɝɨ ɝɨɬɨɜɢɬ.
2. ə ɫɟɣɱɚɫ ɫɦɨɬɪɸ ɬɟɥɟɜɢɡɨɪ. ə ɟɝɨ ɫɦɨɬɪɸ.
3. Ʌɭɢɫ ɫɟɣɱɚɫ ɩɪɨɫɵɩɚɟɬɫɹ ɢ ɜɫɬɚɟɬ.
4. ȼɵ ɫɟɣɱɚɫ ɩɨɤɭɩɚɟɬɟ ɛɢɥɟɬɵ ɜ ɬɟɚɬɪ. ȼɵ ɢɯ
ɩɨɤɭɩɚɟɬɟ.
5. Ʉɚɪɥɨɫ ɦɨɟɬ ɫɟɛɟ ɪɭɤɢ. Ɉɧ ɢɯ ɦɨɟɬ.
6. ə ɫɟɣɱɚɫ ɫɬɢɪɚɸ ɪɭɛɚɲɤɭ. ə ɟɟ ɫɬɢɪɚɸ.
7. ɋɟɣɱɚɫ ɨɧɢ ɤɭɩɚɸɬɫɹ ɜ ɦɨɪɟ.
8. ȼ ɞɚɧɧɵɣ ɦɨɦɟɧɬ ɹ ɡɜɨɧɸ ɩɨ ɬɟɥɟɮɨɧɭ.
9. Ɇɨɹ ɩɨɞɪɭɝɚ ɫɟɣɱɚɫ ɱɢɬɚɟɬ ɝɚɡɟɬɭ. Ɉɧɚ ɟɟ ɱɢɬɚɟɬ.
10. Ɇɚɪɬɚ ɨɬɤɪɵɜɚɟɬ ɞɜɟɪɶ. Ɉɧɚ ɟɟ ɨɬɤɪɵɜɚɟɬ
11. Ʉɚɪɥɨɫ ɫɟɣɱɚɫ ɝɨɬɨɜɢɬ ɞɨɦɚɲɧɟɟ ɡɚɞɚɧɢɟ. Ɉɧ ɟɝɨ
ɝɨɬɨɜɢɬ.
12. ɋɟɣɱɚɫ ɫɬɭɞɟɧɬɵ ɫɥɭɲɚɸɬ ɩɪɟɩɨɞɚɜɚɬɟɥɹ. Ɉɧɢ ɟɝɨ
ɫɥɭɲɚɸɬ.
69
LECCION 12. PRETERITO PERFECTO
PRETÉRITO PERFECTO
ɉɟɪɮɟɤɬ (ɩɪɨɲɟɞɲɟɟ ɜɪɟɦɹ)
Yo he comprado
Tú has comprado
El, ella,usted ha comprado
Nosotros hemos comprado
Vosotros habéis comprado
Ellos, ustedes han comprado
PARTICIPIOS REGULARES
ɉɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɩɪɢɱɚɫɬɢɹ
ɫomprar comprado
beber bebido
servir servido
PARTICIPIOS IRREGULARES
ɇɟɩɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɩɪɢɱɚɫɬɢɹ
Hacer hecho Ver visto
Escribir escrito Poner puesto
70
Decir dicho Romper roto
Abrir abierto Cubrir cubierto
Volver vuelto Resolver resuelto
Morir muerto
¡OJO!
1. Abrir- abierto, reabrir ¿?
2. Cubrir cubierto, descubrir
3. Escribir – escrito, adscribir, inscribir, prescribir,suscribir,
transcribir
4. Hacer – hecho, deshacer, satisfacer
5. Decir - dicho, contradecir, predecir
6. Resolver – resuelto, absolver, disolver
7. Poner –puesto, anteponer, disponer, exponer, imponer,
oponer posponer, proponer, reponer, suponer, superponer
8. Volver - vuelto, desenvolver, devolver, envolver
9. Ver – visto, prever, entrever
71
3. Sigue el modelo: Ha comprado una revista.
Yo también he comprado una revista.
1. Carlos y Miguel
2. Carlos y yo
3. Ella
4. Nosotros
5. Tú
6. Usted
7. Vosotros
(escribir un artículo, abrir una ventana, leer la revista)
6. Pregunta:
¿Has escrito ya la carta? Tú Usted Ustedes
1. Comer paella
2. Desayunar
72
3. Escribir poesías
4. Hacer los deberes
5. Leer el periódico
6. Llamar por teléfono
7. Poner la lavadora
8. Romperse el brazo
9. Ver la película
8. Sigue el modelo :
Pretérito Perfecto Presente
Mi amigo me ha buscado. Ahora le busco yo.
1. He tenido clase hasta la una. Por la tarde
2. Ha dejado un recado. Yo también siempre
3. Luis ha encontrado piso. Yo no lo
4. Carlos ha cambiado de casa. Yo no
5. Habéis visto varios anuncios. Nosotros todos los días
6. Hemos quedado en vernos a las 3. A las cinco
7. He dicho la verdad Yo no
9. Sigue el modelo:
Generalmente Hoy
Hago los deberes. No he hecho los deberes.
1. Voy a la oficina en metro. Este lunes
2. Pasa por la tienda. Esta tarde
3. Vuelves a casa en autobús. Hoy
4. Cubrimos la mesa con un mantel. Por la tarde
5. El banco cierra a las 4. Este lunes
6. Resuelvo los problemas. Hoy
73
7. Vemos el programa de esta noche. Hoy
8. Carlos pone un disco. Hoy
9. Mi hermano vuelve a casa. Hoy
10. La niña rompe el libro. Esta tarde
11. Abro la puerta. Hoy no
12. Luis no dice las noticias. Todavía
13. Escribís las cartas. Hoy
PERFECTO ESTADO
He preparado la comida. La comida está preparada.
Hemos predarado las comidas. Las comidas están preparadas.
(ɩɪɨɲɟɞɲɟɟ ɞɟɣɫɬɜɢɟ) (ɫɨɫɬɨɹɧɢɟ)
74
4. El piso está ordenad … .
5. Las cartas están escrit … .
6. El deber está hech … .
7. Las habitaciones están arreglad … .
75
14. Abre los paréntesis: ¿ME HA DEJADO UN RECADO?
1. Ƚɞɟ ɬɵ ɛɵɥ?
2. ə ɬɟɛɹ ɢɫɤɚɥ.
3. ɍ ɦɟɧɹ ɛɵɥɢ ɡɚɧɹɬɢɹ ɞɨ 3.
4. Ɂɜɨɧɢɥ ɬɜɨɣ ɞɪɭɝ.
5. Ɉɧ ɨɫɬɚɜɢɥ ɬɟɛɟ ɫɨɨɛɳɟɧɢɟ.
6. Ɍɵ ɟɝɨ ɡɚɩɢɫɚɥ?
7. Ɉɧ ɫɤɚɡɚɥ, ɱɬɨ ɨɧ ɩɨɫɦɨɬɪɟɥ ɬɪɢ ɤɜɚɪɬɢɪɵ.
8. Ɉɞɧɚ ɤɜɚɪɬɢɪɚ ɟɦɭ ɩɨɧɪɚɜɢɥɚɫɶ.
9. ɗɬɨɬ ɲɭɦ ɦɟɧɹ ɨɱɟɧɶ ɛɟɫɩɨɤɨɢɬ.
10. Ʉɚɪɥɨɫ ɩɨɡɜɨɧɢɥ ɨɩɹɬɶ.
11. Ⱦɪɭɡɶɹ ɞɨɝɨɜɨɪɢɥɢɫɶ ɜɫɬɪɟɬɢɬɶɫɹ.
12. Ʌɭɢɫ ɩɟɪɟɫɬɚɥ ɢɫɤɚɬɶ ɤɜɚɪɬɢɪɭ
13. Ɉɧ ɨɫɬɚɥɫɹ ɜ ɫɬɚɪɨɣ ɤɜɚɪɬɢɪɟ.
76
1. Sigue el modelo: Yo él tú nosotros ellos
Yo voy a hablar, él va a hablar, tú vas a hablar, etc.
1. Buscar
2. Dejar
3. Decir
4. Alquilar
5. Ver
6. Escribir
7. Señalar
8. Hacer
9. Empezar
10. Volver
11. Abrir
12. Comprar
77
FUTURO IMPERFECTO ȻɍȾɍɓȿȿ ȼɊȿɆə
Hablar Comer Recibir
Yo hablaré comeré recibiré é
Tú hablarás comerás recibirás ás
Él,ella, usted hablará comerá recibirá á
Nosotros hablaremos comeremos recibiremos emos
Vosotros hablaréis comeréis recibiréis éis
Ellos,ustedes hablarán comerán recibirán án
78
7. Quedarse en casa
8. Recibir una carta
9. Ver una película
10. Vivir en Madrid
79
5. Mañana salgo para Madrid.
6. No puedo vivir en esta casa.
7. Usted no tiene tiempo.
8. No podemos dormir con este ruido.
9. Salgo mañana para Madrid.
10. Vienen mañana.
80
6. ¿ Has puesto ya la mesa?
7. ¿ Hemos comprado el periódico?
8. ¿ Ha sacado dinero del banco?
81
14. Abre los paréntesis
Luis: ¿ No hay nevera en la cocina?
Propietario: Ha habido, pero se ha roto y la he sacado de la
cocina, por eso he comprado otra, la (traer) mañana, la (poner)
aquí en la cocina y la (tener) a su disposición.
Propietario: Aquí (disponer) ustedes de todas las comodidades.
Aquí también (poner) una lámpara de pie, la semana que viene
(venir) los pintores y (pintar) las paredes. Este interruptor no
funciona bien, yo (tener) que llamar al electricista.
Luis: ¿Hay mucho ruido aquí? Me molesta el ruido.
Propietario: No, la calle es muy tranquila y las ventanas dan al
patio, así que no (haber) ruido.
Miguel: ¿Nosotros (poder) pasar al comedor?
Propietario: Sí, ahora no está amueblado porque está de obras. Lo
(pintar) y yo (poner) aquí todos los muebles necesarios, la
semana que viene (instalar) el televisor y (traer) las alfombras de
la tintorería.
FUTURO HIPOTÉTICO
Ȼɭɞɭɳɟɟ ɝɢɩɨɬɟɬɢɱɟɫɤɨɟ
Presente Futuro hipotético
¿Qué hora es? ¿Qué hora será?
Ʉɨɬɨɪɵɣ ɱɚɫ?(ɬɨɱɧɨ) Ʉɨɬɨɪɵɣ ɱɚɫ ɩɪɢɛɥɢɡɢɬɟɥɶɧɨ?
Tiene 20 años. Tendrá 20 años.
ȿɦɭ 20 ɥɟɬ. ȿɦɭ ɥɟɬ 20.
¡OJO! Futuro hipotético ɜɵɪɚɠɚɟɬ ɩɪɟɞɩɨɥɨɠɢɬɟɥɶɧɨɟ
ɞɟɣɫɬɜɢɟ.
82
7. ¿Usted quiere descansar ahora un poco?
8. Fuma mucho.
9. ¿Quién es el ladrón?
83
Forma: Futuro Perfecto se compone de Futuro Imperfecto del
verbo HABER + participio pasado: “Habrá cantado”
ɇɚɜɟɪɧɨɟ, ɨɧ ɫɩɟɥ.
Ɏɨɪɦɚ Futuro Perfecto ɜɵɪɚɠɚɟɬ ɩɪɟɞɩɨɥɨɠɟɧɢɟ ɞɟɣɫɬɜɢɹ ɜ
ɩɪɨɲɥɨɦ.
84
6. La policía ya (descubrir) al ladrón.
7. Manaña ya (hacer) todo.
8. Mañana él (escribir) la carta.
9. Ustedes ya (ver) el Museo del Prado.
85
6. ɇɚɜɟɪɧɨɟ, ɨɧɢ ɭɠɟ ɡɚɤɨɧɱɢɥɢ ɷɬɨ ɭɩɪɚɠɧɟɧɢɟ.
7. Ʉɭɞɚ ɦɨɝɥɚ ɦɚɦɚ ɩɨɥɨɠɢɬɶ ɦɨɢ ɨɱɤɢ?
1. Practica
Tú / en diciembre Tú descansabas en diciembre.
1. Él / a veces
2. Ella/ en primavera
3. Ellas/ a menudo
4. Nosotros / los domingos
86
5. Tú / en invierno
6. Vosotros / en verano
7. Yo /en mayo
4. AHORA ANTES
Ahora no fumo. Antes fumaba mucho.
1. Tocar la guitarra
2. Hablar español
3. Levantarse a las 8
4. Leer el períodico
5. Ir al cine a menudo
6. Gustar la música
7. Divertirse mucho
8. Pescar a menudo.
87
5. Practica: Tú
Eras maestro. Ibas a la escuela. Veías a los amigos.
1. Carlos y yo
2. Él
3. Ellas
4. Luis y tú
5. Miguel
6. Nosotros
7. Vosotros
8. Yo
9. Tú
HABER
AHORA HAY
ANTES HABIA
6. Casa / carretera Al lado de la casa había una carretera.
1. Caseta/ perro
2. Discoteca / cine
3. Escuela/ estadio
4. Escuela/ jardín
5. Garaje/ coche
6. Mesa/ gato
7. Parque/ piscina
88
6. Despertarse Lavarse
7. Lavarse Desayunar
9. Traduce
89
10. Ɍɟɥɟɜɢɡɨɪ ɦɵ ɫɦɨɬɪɟɥɢ ɬɨɥɶɤɨ ɩɨ ɜɨɫɤɪɟɫɟɧɶɹɦ.
11. ɒɤɨɥɚ ɛɵɥɚ ɪɹɞɨɦ ɫ ɞɨɦɨɦ.
12. ə ɜɫɟɝɞɚ ɡɚɛɵɜɚɥ ɤɧɢɝɢ ɞɨɦɚ.
13. ə ɯɨɞɢɥ ɜ ɲɤɨɥɭ.
Ejercicios
1. Practica
1. Ayudar al amigo Tú Ustedes Yo Nosotros
2. Comprar un coche
3. Divertirse mucho
4. Escribir unas cartas
90
5. Hablar español
6. Ir al cine a menudo
7. Leer el períodico
8. Levantarse a las 8
9. Pescar a menudo.
10. Salir a pasear
11. Terminar el trabajo
12. Tocar la guitarra
13. Vender la casa
14. Ver la película
2. Conjuga los siguientes verbos en indefinido:
comer estudiar vivir
Yo .............. ............
Tú .............. ............
El .............. ............
Ella .............. ............
Usted .............. ............
Nosotros .............. ............
Ellos .............. ............
Ellas .............. ............
Ustedes .............. ............
beber hablar
Yo ................
Tú ................
El ................
Ella ................
Usted ................
Nosotros ................
Ellos ................
Ellas ................
Ustedes ................
91
2. Usted tener sostener vender escribir venir cerrar
3. Yo pensar poder decir vivir correr leer
4. Ella repetir reir comprender querer deber tener
5. Ustedes tomar comer aprender leer tener hablar
6. Ellos dormir poder reir venir decir correr
7. Pedro almorzar querer pensar comer tener tomar
6. Presente indefinido
Forma frases: generalmente ayer
1. Bailáis en la discoteca. No
2. Cogen el autobús. El taxi
3. Coméis en casa. En la cafetería
4. Compras periódicos. No
5. Corremos por el parque. Por el bosque
6. Ellos se levantan temprano. A las 10
7. Llega a clase a tiempo. Tarde
8. No veo la televisión. Una película
9. Se acuestan a las 10. A las 12
92
7. Perfecto Indefinido
Hoy me he levantado Ayer me levanté.
1. Acostarse tarde
2. Coger el autobús
3. Comer en casa
4. Comprar un periódico
5. Levantarse temprano
6. Llegar a la oficina a tiempo
7. No ver la tele
8. Ordenar el apartamento
9. Recibir una carta
8. Imperfecto Indefinido
Antes yo ordenaba el apartamento. Ayer no lo ordené.
1. Comer en casa
2. Coger el autobús
3. Comprar un periódico
4. Acostarse tarde
5. Llegar a la oficina a tiempo
6. No ver la tele
7. Levantarse temprano
8. Recibir una carta
9. Indefinido Futuro
Ayer recibí una carta. Mañana no recibiré una carta.
1. Acostarse tarde
2. Llegar a la oficina a tiempo
3. No ver la tele
4. Levantarse temprano
5. Preparar la cena
6. No encontrarse con el amigo
7. Olvidar la llave en casa
8. Recibir una carta
9. Perder el tren
93
10. Abre los paréntesis
Carmen (llamar) a María. Le (invitar) a cenar. María (aceptar) la
invitación. Carmen la (esperar) hasta las 9 y tuvo que cenar sola.
Ayer María y Manolo fueron al campo y estuvieron allí hasta las
cinco. Pero cuando ya (ir) a casa el coche (pararse) en medio de
la carretera. Al principio ellos (creer) que el coche (estar)
estropeado, pero después Manolo (darse) cuenta de que no
(haber) gasolina en el depósito. Ellos (estar) parados allí más de
dos horas y no (pasar) nadie. Manolo (tener) que ir andando hasta
la próxima gasolinera y María (quedarse) en el coche, puso la
radio y le (esperar). Ellos (tardar) en llegar una hora más o
menos. Ellos (volver) a casa tarde.
1. Practica:
1.¿ A dónde fuiste ayer?Al cine. usted ustedes
2.¿Dónde estuviste anoche? En casa.
3.¿Qué le dijiste anoche? Nada.
4.¿Pudiste ir a la biblioteca? No.
5.¿Te pusiste el abrigo ayer? No.
6.¿Tuviste clases ayer? Sí.
7.¿ A qué hora viniste a casa? A las 8.
2. Forma frases
1. La fiesta es muy divertida. /ayer
2. Mañana van a la playa. /el domingo pasado
3. Hoy no tienes clase. /la semana pasada
4. Ellos están en Caracas. /el mes pasado
5. Vosotros no le decís nada. /ayer
6. Generalmente me levanto tarde. /anteayer
95
PRETÉRITO INDEFINIDO DE VERBOS IRREGULARES
ɉɪɨɲɟɞɲɟɟ ɜɪɟɦɹ Indefinido. ɇɟɩɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɝɥɚɝɨɥɵ
andar conducir hacer querer
anduve conduje hice quise
anduviste condujiste hiciste quisiste
anduvo condujo hizo quiso
anduvimos condujimos hicimos quisimos
anduvistéis condujisteis hicisteis quisisteis
anduvieron condujeron hicieron quisieron
RESUMEN
PRETERITO INDEFINIDO VERBOS
IRREGULARES
U J I
Andar anduve Conducir conduje Venir vine
Caber cupe Reducir reduje Hacer hice
Estar estuve Decir dije Querer quise
Poder pude Predecir predije
Poner puse Producir produje
Saber supe Traducir traduje
Tener tuve Traer traje
Haber hube Contraer contraje
¡OJO!
Conducir – producir, reducir, traducir
96
Conduje – produje, reduje, traduje
4. Practica:
Andar anduve anduvo anduvieron
1. Poder
2. Querer
3. Venir
4. Decir
5. Conducir
6. Oir
7. Morir
8. Traer
9. Caber
10. Tener
11. Estar
12. Poner
13. Saber
97
Despedir nosotros usted
Empezar tú yo
Estar yo tú
Hacer él vosotros
Obtener ella ustedes
Tener vosotros nosotros
Vestir ella ustedes
Volver ustedes ella
98
7. Ellos ........... .............
99
12. Responde: ¿Pudiste resolver el problema? Sí, pude resolver.
1. ¿Tuviste que cenar sola?
2. ¿Cupieron las cosas en la maleta?
3. ¿Quisieron ustedes ir al cine?
4. ¿Tradujo Luis bien el texto?
5. ¿Se puso usted el abrigo?
6. ¿Te dijo la dirección?
7. ¿Hicisteis los deberes?
8. ¿Condujeron ustedes el coche?
9. ¿Tuviste suerte?
10. ¿Hubo fiesta ayer?
11. ¿Te trajo las flores Luis?
100
5. Vosotros / la habitación
6. Los zapatos / el maletín
101
6. Oficina/ casa
7. Parque / escuela
8. Universidad / cine
9. Empresa/ restaurante
10. Hotel/ mercado
102
3. El médico vendrá enseguida.
4. La fábrica producirá muchos coches.
5. Luis me dirá la verdad.
6. No sabré contestar.
7. Pondrás el periódico sobre la mesa.
8. Te traeré un libro.
9. Todo cabrá en la maleta.
10. Traduciremos el texto.
11. Ustedes harán bien los ejercicios.
103
24. Traduce al ruso:
1. Ʉɚɪɥɨɫ ɩɨɩɪɨɫɢɥ ɫɥɨɜɚɪɶ.
2. Ɇɢɝɟɥɶ ɭɩɚɥ ɫ ɥɟɫɬɧɢɰɵ.
3. Ɉɧ ɜɵɛɪɚɥ ɢɧɬɟɪɟɫɧɭɸ ɤɧɢɝɭ.
4. Ɉɧɚ ɩɨɜɬɨɪɢɥɚ ɫɥɨɜɨ.
5. Ɉɧɚ ɩɪɟɞɩɨɱɥɚ ɫɟɪɵɣ ɤɨɫɬɸɦ.
6. Ɉɧɢ ɩɨɫɥɭɲɚɥɢ ɤɨɧɰɟɪɬ.
7. Ɉɧɢ ɩɨɫɬɪɨɢɥɢ ɦɨɫɬ.
8. Ɋɚɦɨɧ ɩɪɨɱɢɬɚɥ ɪɨɦɚɧ.
9. ɋɢɥɶɜɢɹ ɧɟ ɭɫɥɵɲɚɥɚ ɬɟɥɟɮɨɧ.
10. ɍɱɢɬɟɥɶɧɢɰɚ ɢɫɩɪɚɜɢɥɚ ɜɫɟ ɨɲɢɛɤɢ.
11. ə ɫɩɚɥ ɬɨɥɶɤɨ 2 ɱɚɫɚ.
104
ORACIONES SUBORDINADAS DE TIEMPO
ɉɪɢɞɚɬɨɱɧɵɟ ɩɪɟɞɥɨɠɟɧɢɹ ɜɪɟɦɟɧɢ
Cuando terminé el trabajo me fui a casa
Cuando – indefinido - indefinido
Ʉɨɝɞɚ ɹ ɡɚɤɨɧɱɢɥ ɪɚɛɨɬɭ, ɹ ɩɨɲɟɥ ɞɨɦɨɣ.
Ⱦɜɚ ɩɨɫɥɟɞɨɜɚɬɟɥɶɧɵɯ , ɨɞɧɨɤɪɚɬɧɵɯ ɞɟɣɫɬɜɢɣ.
105
4. Cuando iba a casa se encontró con Manuela.
5. Cuando me desperté eran las 10.
6. Cuando salí de casa cerré la puerta.
106
11. ȼɱɟɪɚ ɭɬɪɨɦ ɹ ɫɞɟɥɚɥ ɡɚɪɹɞɤɭ.
12. Ɉɧ ɩɪɢɧɟɫ ɦɧɟ ɤɧɢɝɭ.
13. Ɇɵ ɩɟɪɟɜɟɥɢ ɬɟɤɫɬ.
14. Ⱥɥɶɛɟɪɬɨ ɧɢɱɟɝɨ ɧɚɦ ɧɟ ɫɤɚɡɚɥ.
15. ə ɧɢɱɟɝɨ ɧɟ ɡɧɚɥ. ɇɟ ɜɫɟ ɜɦɟɫɬɢɥɨɫɶ ɜ ɫɭɦɤɭ.
107
Ɍɚɤɢɦ ɨɛɪɚɡɨɦ, ɜ ɢɫɩɚɧɫɤɨɦ ɹɡɵɤɟ ɟɫɬɶ ɞɜɚ ɩɥɚɧɚ
ɩɨɜɟɫɬɜɨɜɚɧɢɹ ɜ ɩɪɨɲɥɨɦ:
-------------------------------------- vino
-------------------------------------- le habían invitado.
Ejercicios
1. Forma participio: ser - sido
1. Abrir
2. Decir
3. Empezar
4. Escribir
5. Hablar
6. Hacer
7. Ir
8. Morir
9. Poner
10. Resolver
11. Romper
12. Ver
13. Volver
108
6. Morir ella
7. Poner yo
8. Resolver ellos
9. Romper tú
10. Ver nosotros
3. Sigue el modelo
Perfecto Pluscuamperfecto
Decir él ha dicho él había dicho
1. Hablar ellos
2. Abrir nosotros
3. Empezar yo
4. Escribir tú
5. Hacer vosotros
6. Ir él
7. Morir usted
8. Poner tú
9. Resolver ustedes
10. Romper yo
11. Ver nosotros
12. Volver vosotros
4. Sigue el modelo:
Llegamos a la playa. Se había ocultado el sol.
Cuando llegamos a la playa ya se había ocultado el sol.
1. Llegar al aeropuerto / despegarse ya el avión
2. Llegar a la estación / irse ya el tren
3. Llegar los bomberos / quemarse ya la casa
4. Llegar al teatro/ agotarse las entradas
5. Entrar en el cine / empezar la película
109
6. Venir el médico / morirse ya el enfermo
6. Practica:
1. Cuando (empezar) la película, se durmió.
2. Cuando ellos (llegar ) a casa la comida ya ( estar ) en la mesa.
3. Cuando ella ( bajar ) la escalera ( romperse) la pierna.
4. Cuando nosotros ( llegar ) a la iglesia ellos ya ( casarse) ya.
5. Cuando yo ( salir) ( cerrar ) la puerta.
6. Cuando tu ( subir) al autobús ( encontrarse) con Carlos.
7. Cuando ( poner) la televisión ( acabar) ya el programa.
7. Sigue el modelo:
Llevo un traje gris. Me lo ha comprado mi madre.
Llevaba un traje gris que me había comprado mi madre.
1. Habláis de las últimas noticias. Las habéis escuchado por la
radio.
2. Leemos un libro. Lo hemos cogido en la biblioteca.
3. Los ladrones cogen las joyas.Las ha puesto en el escaparate.
4. Me duele mucho la muela. Se ha cariado.
5. No comprendo la explicación. La ha hecho la profesora.
6. Preparo la paella. La ha pedido mi marido.
110
5. Ellos han traido los libros. Antes ...
6. Ella no sabe nada. La semana pasada...
7. El volvió a casa. Este lunes ....
8. He abierto el libro. Mañana ...
9. Antes íbamos a la escuela. Ayer ...
10.Resuelves el problema. Esta tarde ...
111
(volver).
3. Antes ellos no lo (saber) y ayer lo (saber) y dijeron que
(saber).
4. Ayer los trajes (caber ) en la maleta.
5. Cuando los polícias vinieron los ladrones ya (irse).
6. Cuando yo (ser) alumno (ir) a la escuela que (estar) cerca de su
casa.
7. Ayer yo (ponerse) el abrigo que me (comprar) mi madre.
8. El lunes pasado él no (querer) ir a clase y este lunes él (ir) a
clase.
9. Pasado mañana yo (hacer ) gimnasia, (ponerse) el abrigo,
(salir) de casa.
10. Ayer tú (conducir) despacio.
112
Nosotros compraríamos ɫomeríamos escribiríamos
Vosotros compraríais ɫomeríais escribiríais
Ellos comprarían comerían escribirían
Ejercicios
1. Practica yo ellos nosotros vosotros
1. Decir
2. Hacer
3. Poder
113
4. Poner
5. Querer
6. Saber
7. Salir
8. Tener
9. Venir
10. Estudiar
11. Ir
12. Vender
13. Comprar
3. Traduce al ruso
1. Estarías cansado.
2. Estudiaríamos español.
3. Harías los deberes.
4. Iríamos en avión.
5. Preferiría cerveza.
6. Sería interesante.
7. Tendríais tiempo.
8. Vendería su casa.
114
5. ¿Puedes conducir el coche?
6. ¿Sabéis hacer los ejercicios?
7. ¿Se pone este traje?
8. ¿Vas en avión?
9. ¿Vienes a tiempo?
5. Forma frase: ¿Puedes ayudarme?¿Podrías ayudarme?
1. ¿Me acompañarás al cine?
2. ¿Os gusta esquiar?
3. ¿Podemos salir esta noche?
4. ¿Prefieres ir en tren o en avión?
5. ¿Puedes darme un cigarrillo?
6. ¿Quieren ir al teatro?
7. ¿Te importa dejar de fumar?
8. Traduce al ruso:
1. ¿Deberías quedarte en casa?
2. ¿Podría alcanzarme el cuchillo?
3. ¿Podría traerme la cuchara?
4. ¿Podríamos ir a la playa?
115
5. ¿Querría usted pasarme la sal?
6. ¿Te gustaría acompañarme?
9. Contesta:
1. ¿ Adónde te gustaría ir de vacaciones ?
2. ¿Con quién te gustaría ir de vacaciones?
3. ¿A qué países te gustaría ir?
4. ¿ Qué harías en las vacaciones?
5. ¿Qué lugares visitarías?
6. ¿ Qué podrías ver en España?
116
9. ə ɛɵ ɫɞɟɥɚɥɚ ɞɨɦɚɲɧɟɟ ɡɚɞɚɧɢɟ, ɧɨ ɭ ɦɟɧɹ ɧɟɬ
ɜɪɟɦɟɧɢ.
10. Ɇɵ ɛɵ ɩɨɥɟɬɟɥɢ ɧɚ ɫɚɦɨɥɟɬɟ, ɧɨ ɹ ɛɨɸɫɶ.
11. Ɉɧɢ ɛɵ ɩɪɨɞɚɥɢ ɫɜɨɣ ɞɨɦ, ɧɨ ɧɢɤɬɨ ɟɝɨ ɧɟ ɩɨɤɭɩɚɟɬ.
Ejercicios
1. Sigue el modelo:
"Tengo hambre" ¿Qué dice Miguel? Dice que tiene hambre.
1. "Estoy contenta." /Isabel
2. "Me gustan las flores." / tú
3. "Tenemos frío."/ los niños
4. "Vamos al cine." / Uds
5. No sé tocar el piano." / yo
2. Sigue el modelo:
"Hemos visto el museo"./ Los turistas
Los turistas dicen que han visto el museo.
1. " He ido a la playa."/ Carmen
2. "Habéis tenido un día muy ajetreado." / Ellos
3. "Hemos llamado una ambulancia." / Los amigos
4. "Hemos resuelto todo."/ los abogados
5. "Me he quedado en coche." / Carmen
117
3. Sigue el modelo:
"Invitaré a mi amiga" / Isabel dice que invitará a su amiga.
1. " Bailaremos en la discoteca." / ellos
2. " Estaremos en la playa." / Vosotros
3. " Le llamaremos por teléfono. " / Uds
4. " Viviré en esta casa." / Luis
5. "Me levantaré tarde." / Carlos
4. Sigue el modelo:
“Bailé en la discoteca”. Dice que bailó en la discoteca.
1. "Tuvimos mala suerte”. ¿ Qué dicen ustedes?
2. "Se pinchó una rueda." ¿Qué dice Luis?
3. "Hizo un tiempo malísimo." ¿Qué dice Carmen?
4. "La batería se descargó." ¿Qué dices?
5. "Regresé tarde a casa." ¿Qué dice Miguel?
6. "Cogimos otro coche." ¿Qué decís?
5. Sigue el modelo:
1. "Había mucha gente en la playa." ¿Que dice?
2. "Mis padres no eran de aquí." ¿Que dices?
3. "Iba a la escuela." ¿Qué dice ella?
4. "Teníamos un maestro simpático."¿Qué dicen ellos?
5. "Estaba muy cansado." ¿Qué dice Manolo?
6. "No quería ir al cine." ¿Qué digo yo?
118
Ⱦɥɹ ɜɵɪɚɠɟɧɢɹ ɧɚɫɬɨɹɳɟɝɨ ɞɟɣɫɬɜɢɹ ɩɨ ɨɬɧɨɲɟɧɢɸ ɤ
ɦɨɦɟɧɬɭ ɪɟɱɢ ɜ ɩɪɨɲɥɨɦ ɜ ɤɨɫɜɟɧɧɨɣ ɪɟɱɢ ɭɩɨɬɪɟɛɥɹɟɬɫɹ
ɢɦɩɟɪɮɟɤɬ.
¡OJO!
Preguntó: "¿Tiene usted tiempo?" Preguntó si tenía tiempo.
Practica
7. Preguntó: ¿Está preparada la cena?
Preguntó si estaba preparada la cena.
1.¿Vas a ir al teatro?
2.¿Le molesta el ruido?
3.¿Quieres dejar algún recado?
4.¿Le gusta esta película?
5.¿Coges el autobús o vas en metro?
6. ¿Puedes volver a casa a tiempo?
119
DIJO (DECIA) Indefinido Pluscuamperfecto
Ⱦɥɹ ɜɵɪɚɠɟɧɢɹ ɩɪɨɲɟɞɲɟɝɨ ɞɟɣɫɬɜɢɹ ɩɨ ɨɬɧɨɲɟɧɢɸ ɤ
ɦɨɦɟɧɬɭ ɪɟɱɢ ɜ ɩɪɨɲɥɨɦ ɜ ɤɨɫɜɟɧɧɨɣ ɪɟɱɢ ɭɩɨɬɪɟɛɥɹɟɬɫɹ
ɩɥɸɫɤɜɚɦɩɟɪɮɟɤɬ.
120
1. Alquilaremos este piso.
2. Aprenderéis a tocar la guitarra.
3. Aprobará el examen.
4. Cambiaré de casa.
5. Compraremos una nevera nueva.
6. Iremos al río y pescaremos.
7. Le dejaré un recado.
8. Se casará en octubre.
9. Te invitaré a mi cumpleaños.
10. No volveré a fumar más.
121
4. Lo siento mucho. / José
5. María se pinta las uñas. / Luisa
6. No nos gusta la lección. /Los alumnos
7. No sabéis nadar. / Carlos
8. Os acostáis a las 11. / Ellos
9. Paco se levanta siempre de mal humor. / La mujer
10. Yo me lavo los dientes. / Ella
122
13. Yo conduje el coche.
123
15. Sigue el modelo
Dijo (decía) “Puso la tele”. Dijo que había puesto la tele.
1. Ellos condujeron el coche.
2. Ha hecho mal tiempo. Pero pronto hará buen tiempo.
3. He visto esta película y mañana veré otra película.
4. Mañana saldremos de casa a las 9.
5. Me levanto temprano.
6. Me duele la cabeza.
7. Me siento mal.
8. No conduzco el coche.
9. Ustedes fueron de vacaciones.
10. Yo escribí la carta.
124
11. Se han duchado con agua fría.
12. Ha preparado el desayuno.
13. Te has puesto el abrigo.
14. Cupieron las cosas en la maleta.
15. Quisieron los amigos ir al cine.
16. Los pintores pintarán las paredes.
17. El electricista arreglará el interruptor.
18. Alquilaremos esta casa.
19. Haré las maletas.
20. Carlos no dirá nada.
21. Ellos se sientan en el jardín.
22. Os acostáis a las 11.
23. Paco se levanta siempre de mal humor.
125
19. Antonio le preguntó al jefe del personal:
1. ¿Cuál es el horario del trabajo?
2. ¿Cuántos días de vacaciones tendrá?
3. ¿Le incorporarán en la plantilla?
4. ¿Le pagarán las horas extra?
5. ¿Qué sueldo le ofrecerán?
6. ¿Se valorarán los conocimientos de informática?
7. ¿Tendrá posibilidades de promoción?
Este le preguntó:
1. ¿Cuántos idiomas habla?
2. ¿Dónde trabajó?
3. ¿Por qué decidió cambiar de trabajo?
4. ¿Puede viajar mucho?¿Sabe conducir?
5. ¿Qué carrera ha terminado y cuándo ?
6. ¿Qué edad tiene?
7. ¿Tiene experiencia en este tipo de trabajo?
126
"Marta tiene la piel roja, parece que ha tomado demasiado el
sol y por lo visto es una insolación. Tiene que guardar cama
un par de días. Le daré de baja".
127
LECCION 20. LA VOZ PASIVA
La voz pasiva. ɉɚɫɫɢɜɧɵɣ ɡɚɥɨɝ
La voz activa El profesor explica la lección.
La voz pasiva La lección es explicada por el profesor
La voz pasiva Las lecciones son explicadas por el profesor
La voz pasiva Los problemas son explicados por el profesor
128
1 (voz activa) Los científicos descubren una planta rara.
(voz pasiva) Una planta rara es_________ por los científicos.
129
11. Los rusos han lanzado un cohete a la luna.
12. Los trabajadores eligen a los representantes.
13. Mucha gente recibirá al primer ministro.
14. Picasso pintó el Guernica.
15. Sus amigos le regalaron muchos juguetes para su
cumpleaños.
16. Terminaremos el trabajo la semana próxima.
5. Traduce al ruso
1. Se venden bicicletas.
2. Se mandaron las flores a mi mamá.
3. Se ve a la gente.
4. Se ve a las personas.
5. Se alquila habitación.
6. Se aquilan habitaciones.
7. Se agotó la bebida.
8. Se agotaron las bebidas.
9. Se solucionará el problema.
10. Se solucionarán los problemas.
130
ȻȿɁɅɂɑɇɕȿ ȼɕɊȺɀȿɇɂɂə
Ƚɥɚɝɨɥɵ 3 ɝɨ ɥɢɰɚ, ɨɬɪɚɠɚɸɳɢɟ ɚɬɦɨɫɮɟɪɧɵɟ ɹɜɥɟɧɢɟ
Lueve, nieva, graniza, truena
Hace frío, hace color, hace viento, hace buen tiempo, etc.
Hay mucha nieve en la sierra.
Se + 3 ɥɢɰɨ ɟɞɢɧɫɬɜɟɧɧɨɝɨ ɱɢɫɥɚ (ɧɟɬ ɫɭɛɴɟɤɬɚ)
En este restaurante se come bien (ɧɟɬ ɫɭɛɴɟɤɬɚ)
Se prohibe fumar aquí.
Antes se vivía mejor que ahora.
Ƚɥɚɝɨɥ 3 ɥɢɰɚ ɦɧɨɠɟɫɬɜɟɧɧɨɝɨ ɱɢɫɥɚ (ɧɟɬ ɫɭɛɴɟɤɬɚ)
Dicen que mañana hará buen tiempo.
8. Traduce al español
1. ɉɢɫɶɦɨ ɧɚɩɢɫɚɧɨ ɋɢɥɶɜɢɟɣ.
2. Ʉɨɦɧɚɬɚ ɛɵɥɚ ɜɵɦɵɬɚ ɦɧɨɣ.
3. Ɇɨɹ ɦɚɲɢɧɚ ɛɵɥɚ ɫɥɨɦɚɧɚ ɦɨɢɦ ɞɪɭɝɨɦ.
4. Ⱦɨɦ ɛɭɞɟɬ ɩɨɫɬɪɨɟɧ ɡɞɟɫɶ.
5. Ⱥɦɟɪɢɤɚ ɛɵɥɚ ɨɬɤɪɵɬɚ Ʉɨɥɭɦɛɨɦ.
6. ɀɭɪɧɚɥɢɫɬɵ ɛɵɥɢ ɫɨɡɜɚɧɵ ɩɟɜɰɨɦ.
7. Ʉɚɪɬɢɧɚ Ƚɟɪɧɢɤɚ ɛɵɥɚ ɫɨɡɞɚɧɚ ɉɢɤɚɫɫɨ.
8. Ɇɢɧɢɫɬɪɚ ɜɫɬɪɟɬɢɥɢ ɦɧɨɝɨ ɥɸɞɟɣ.
9. ɋɞɚɸɬɫɹ ɤɜɚɪɬɢɪɵ ɪɹɞɨɦ ɫ ɦɨɪɟɦ.
10. ɉɪɨɛɥɟɦɚ ɛɭɞɟɬ ɪɟɲɟɧɚ.
11. Ɋɚɧɶɲɟ ɠɢɥɨɫɶ ɥɭɱɲɟ, ɱɟɦ ɬɟɩɟɪɶ.
12. ɋɱɢɬɚɟɬɫɹ, ɱɬɨ ɫɤɨɪɨ ɛɭɞɟɬ ɧɨɜɵɣ ɤɪɢɡɢɫ.
13. ȼ ɷɬɨɦ ɝɨɞɭ ɩɪɨɞɚɧɨ ɛɨɥɶɲɟ ɦɚɲɢɧ, ɱɟɦ ɜ ɩɪɨɲɥɨɦ.
14. Ɂɞɟɫɶ ɡɚɩɪɟɳɚɟɬɫɹ ɤɭɪɢɬɶ.
131
LECCION 21. MODO IMPERATIVO
IMPERATIVO DE VERBOS REGULARES
ɉɨɜɟɥɢɬɟɥɶɧɨɟ ɧɚɤɥɨɧɟɧɢɟ ɩɪɚɜɢɥɶɧɵɯ ɝɥɚɝɨɥɨɜ
ESCUCHAR AFIRMATIVO NEGATIVO
Tú escucha No escuches
Vosotros escuchad No escuchéis
Usted escuche No escuche
Ustedes escuchen No escuchen
134
7. No cuelgues este cuadro.
8. No sirvan el café.
9. No despierte al niño.
135
2. hacer
3. ir
4. empezar
5. poner
6. salir
7. venir
8. tener
9. conocer
10. traer
11. ser
136
11. ser
137
3. Lavarse
4. Levantarse
5. Peinarse
6. Ponerse
7. Quedarse
8. Acostarse
9. Dormirse
10. Pintarse
11. Sentarse
1. Vender el refrigerador.
2. Levantarse a las seis.
3. Coger esos libros.
4. Abrir los refrescos.
5. Escribir su nombre.
138
2. Limpiar los muebles de la sala
3. Comer esas naranjas
4. Asistir a clases el miércoles
5. Escoger una corbata para tu padre
tú tú no
Poner
Dormirse
Salir
Bañarse
Decir
139
Traer
Saber
Ser
Dar
Cantar
140
20. Escribe las órdenes que darían las siguientes personas:
1. El médico al paciente: “TOMAR dos pastillas cada día,
antes del desayuno” Tome dos pastillas cada día, antes del
desayuno.
2. La maestra a los alumnos: “ HACER los deberes”
3. El padre a sus hijos: “ SACAR al perro a pasear”
4. La abuela a su nieta: “ VENIR a verme cada día”
5. El novio a su novia: “No me DEJAR nunca”
6. El gato al ratón: “ QUITARSE de mi vista”
7. El profesor de deporte a los niños: “ ¡Vamos!, ¡CORRER más
deprisa, parecéis tortugas!
8. Un amigo a otro amigo: “No me DECIR tonterías!
9. Desde la torre de control al piloto: ¡DESPEGAR, usted!
141
perder pierde no pierdas pierda pierdan
volver vuelve no vuelvas vuelva vuelvan
dormir duerme no duermas duerma duerman
pedir pide no pidas pida pidan
hacer haz no hagas haga hagan
conducir conduce no conduzcas conduzca conduzcan
poner pon no pongas ponga pongan
tener ten no tengas tenga tengan
traer trae no traigas traiga traigan
salir sal no salgas salga salgan
venir ven no vengas venga vengan
142
7. ¿Escribo el ejercicio? 29. ¿Traduzco el poema?
8. ¿Puedo insistir en eso? 30. ¿Digo la verdad?
9. ¿Vuelvo mañana? 31. ¿Construyo el puente?
10. ¿Pienso en el problema? 32. ¿Voy enseguida?
11. ¿Empiezo la clase? 33. ¿Estoy presente en la reunión?
12. ¿Puedo pedirte dinero? 34. ¿Me baño?
13. ¿Sirvo la comida? 35. ¿Me puedo sentar?
14. ¿Esquiamos el lunes? 36. ¿Repetimos la oración?
15. ¿Bailamos el tango? 37. ¿Salimos ahora?
16. ¿Viajamos por el Perú? 38. ¿Hacemos el trabajo?
17. ¿Comemos ahora? 39. ¿Traemos los refrescos?
18. ¿Aprendemos la poesía? 40. ¿Conducimos el auto?
19. ¿Vivimos aquí? 41. ¿Contribuimos más?
20. ¿Escribimos la carta? 42. ¿Vamos ahora?
21. ¿Volvemos enseguida? 43. ¿Estamos presentes?
22. ¿Servimos la comida? 44. ¿Damos la respuesta?
143
ɉɊɂɅɈɀȿɇɂȿ. CɏȿɆɕ ȼɊȿɆȿɇ ɂɇȾɂɄȺɌɂȼȺ
VERBO “ESTAR”
Estar “ɛɵɬɶ ɜ ɫɨɫɬɨɹɧɢɢ” , “ɧɚɯɨɞɢɬɶɫɹ”
yo estoy cansado / a nosotros /as estamos cansados / as
tú estás cansado / a vosotros / as estáis cansados / as
ud. está cansado / a ustedes están ɫansados / as
ella está cansada ellas están cansadas
él está cansado ellos están cansados
144
cantar ellos,ellas hablan AN
ustedes
145
VERBOS CON DIPTONGACION
Ƚɥɚɝɨɥɵ 2 ɫɩɪɹɠɟɧɢɹ ɫ ɞɢɮɬɨɧɝɚɦɢ
E - IE O- UE
querer quiero volver vuelvo
defender quieres devolver vuelves
encender quiere envolver vuelve
entender queremos poder volvemos
perder queréis revolver volvéis
quieren morder vuelven
Ƚɥɚɝɨɥɵ 3 ɫɩɪɹɠɟɧɢɹ
Pedir ɩɪɨɫɢɬɶ pido
Despedir ɭɜɨɥɶɧɹɬɶ pides
Medir ɢɡɦɟɪɹɬɶ pide
Repetir ɩɨɜɬɨɪɹɬɶ pedimos
Servir ɩɨɞɚɜɚɬɶ pedís
Vestir ɨɞɟɜɚɬɶ piden
Corregir ɢɫɩɪɚɜɢɬɶ
146
RESUMEN
DE LOS VERBOS IRREGULARES EN PRESENTE
1. ɂɡɦɟɧɟɧɢɟ ɝɥɚɫɧɨɝɨ
E – IE O – UE E–I U – UE
Querer Poder Pedir Jugar
2. ɂɡɦɟɧɟɧɢɟ ɜ 1 ɥɢɰɟ
coger : cojo coges coge cogemos cogéis cogen
conocer: conozco conoces conoce conocemos conocéis conocen
dar : doy das da damos dais dan
hacer: hago haces hace hacemos hacéis hacen
poner: pongo pones pone ponemos ponéis ponen
traer: traigo traes trae traemos traéis traen
saber: sé sabes sabe sabemos sabéis saben
caber: quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben
salir: salgo sales sale salimos salís salen
3. Ⱦɪɭɝɢɟ ɢɡɦɟɧɟɧɢɹ
decir: digo dices dice decimos decís dicen
oír: oigo oyes oye oímos oís oyen
tener: tengo tienes tiene tenemos tenéis tienen
venir: vengo vienes viene venimos venís vienen
147
ȼɈɁȼɊȺɌɇɕȿ ȽɅȺȽɈɅɕ
PARTICIPIOS REGULARES
ɉɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɩɪɢɱɚɫɬɢɹ
ɫomprar comprado
beber bebido
servir servido
PARTICIPIOS IRREGULARES
ɇɟɩɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɩɪɢɱɚɫɬɢɹ
Hacer hecho Ver visto
Escribir escrito Poner puesto
Decir dicho Romper roto
Abrir abierto Cubrir cubierto
Volver vuelto Resolver resuelto
Morir muerto
148
Vas a cantar Vais a cantar
Va a cantar Van a cantar
149
FUTURO PERFECTO Ȼɭɞɭɳɟɟ ɩɟɪɮɟɤɬɧɨɟ ɜɪɟɦɹ
futuro participio
(yo) habré cantado
(tú) habrás cantado
(él) habrá cantado
(nosotros) habremos cantado
(vosotros) habréis cantado
(ellos) habrán cantado
PRETERITO IMPERFECTO
ɉɪɨɲɟɞɲɟɟ ɜɪɟɦɹ ɂɦɩɟɪɮɟɤɬ
Jugar Comer Vivir
Yo jugaba ɫomía vivía
Tú jugabas ɫomías vivías
Él, ella, Ud jugaba ɫomía vivía
Nosotros jugábamos ɫomíamos vivíamos
Vosotros jugabais ɫomíais vivíais
Ellos, Uds jugaban ɫomían vivían
PRETÉRITO INDEFINIDO
DE VERBOS IRREGULARES
ɉɪɨɲɟɞɲɟɟ ɜɪɟɦɹ Indefinido. ɇɟɩɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɝɥɚɝɨɥɵ
andar conducir hacer querer
anduve conduje hice quise
anduviste condujiste hiciste quisiste
anduvo condujo hizo quiso
anduvimos condujimos hicimos quisimos
anduvistéis condujisteis hicisteis quisisteis
anduvieron condujeron hicieron quisieron
151
supisteis fuisteis trajisteis cupisteis pusisteis
supieron fueron trajeron cupieron pusieron
RESUMEN
PRETERITO INDEFINIDO VERBOS
IRREGULARES
U J I
Andar anduve Conducir conduje Venir vine
Caber cupe Reducir reduje Hacer hice
Estar estuve Decir dije Querer quise
Poder pude Predecir predije
Poner puse Producir produje
Saber supe Traducir traduje
Tener tuve Traer traje
Haber hube Contraer contraje
PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO
PLUSCUAMPERFECTO ɉɪɟɞɩɪɨɲɟɞɲɟɟ ɜɪɟɦɹ
había llegado había comido había recibido
habías llegado habías comido habías recibido
había llegado había comido había recibido
habíamos llegado habíamos comido habíamos recibido
habíais llegado habíais comido habíais recibido
habían llegado habían comido habían recibido
152
CONDICIONAL – Ȼɭɞɭɳɟɟ ɜ ɩɪɨɲɟɞɲɟɦ
ɉɪɚɜɢɥɶɧɵɟ ɝɥɚɝɨɥɵ
comprar comer escribir
Yo compraría comería escribiría
Tú comprarías comerías escribirías
El compraría comería escribiría
Nosotros compraríamos ɫomeríamos escribiríamos
Vosotros compraríais ɫomeríais escribiríais
Ellos comprarían comerían escribirían
153
Ɉɧ ɫɤɚɡɚɥ, ɱɬɨ ɭ ɧɟɝɨ ɛɵɥɨ ɜɪɟɦɹ.
Dijo / decía/ "Tuve tiempo." Dijo que había tenido
había dicho /diría tiempo.
Indefinido" Pluscuamperfecto
Ɉɧ ɫɤɚɡɚɥ, ɱɬɨ ɭ ɧɟɝɨ ɛɵɥɨ ɜɪɟɦɹ.
Dijo / decía/ " Tendré tiempo." Dijo que tendría
había dicho /diría tiempo.
Futuro Condicional
Ɉɧ ɫɤɚɡɚɥ, ɱɬɨ ɭ ɧɟɝɨ ɛɭɞɟɬ ɜɪɟɦɹ.
154
ABRIR AFIRMATIVO NEGATIVO
Tú abre No abras
Vosotros abrid No abráis
Usted abra No abra
Ustedes abran No abran
155
ɈȽɅȺȼɅȿɇɂȿ
157
Таисия Георгиевна Попова
УЧЕБНИК ГРАММАТИКИ
ИСПАНСКОГО ЯЗЫКА