Вы находитесь на странице: 1из 18

c

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
DIAGNÓSTICO Y CORRECCION I

PARÁLISIS CEREBRAL

Caracas, julio de 2009


c

? ? 

En la década de 1860, un cirujano inglés llamado William Little escribió las primeras
descripciones médicas de un trastorno extraño que atacaba a los niños en los primeros años
de la vida, causando músculos espásticos y rígidos en las piernas y en menor grado, en los
brazos. Estos niños tenían dificultad para asir objetos, gatear y caminar. A diferencia de la
mayoría de las otras enfermedades que afectan al cerebro, esta enfermedad no empeoraba a
medida que los niños crecían. En cambio, sus incapacidades permanecían relativamente
igual.

El trastorno, que fue llamado enfermedad de p  durante muchos años, ahora se
conoce como diplejía espástica. Es una de un conjunto de trastornos que afectan el control
del movimiento y se agrupan bajo el término unificador de "parálisis cerebral."Debido a
que parecía que muchos de los pacientes de p  habían nacido a continuación de partos
prematuros y complicados, el médico sugirió que su enfermedad era el resultado de la
privación de oxígeno durante el nacimiento, lo que dañó tejidos cerebrales sensibles que
controlan el movimiento. Pero en 1897, el famoso psiquiatra Sigmund Freud no estuvo de
acuerdo; haciendo notar que los niños con parálisis cerebral a menudo tenían otros
problemas neurológicos como retraso mental, trastornos visuales y convulsiones, Freud
sugirió que el trastorno podía tener raíces más temprano en la vida, durante el desarrollo del
cerebro en el útero. "Los nacimientos difíciles, en ciertos casos," escribió, "son solamente
un síntoma de efectos más profundos que influyen sobre el desarrollo del feto."

A pesar de la observación de Freud, durante muchas décadas la creencia de que las


complicaciones del parto causaban la mayoría de los casos de parálisis cerebral fue general
entre los médicos, las familias y aún entre los investigadores médicos. En la década de
1980, sin embargo, los científicos subvencionados por el Instituto Nacional de Trastornos
Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) analizaron datos extensos de más
de 35.000 recién nacidos y sus madres, y descubrieron que las complicaciones durante el
nacimiento y el trabajo de parto justificaban sólo una fracción de los bebés nacidos con
parálisis cerebral - probablemente menos del 10 por ciento. En la mayoría de los casos, no
pudieron encontrar una causa única y obvia.
c

Este hallazgo desafió la teoría médica aceptada sobre la causa de la parálisis cerebral.
También estimuló a los investigadores a buscar otros factores antes, durante y después del
nacimiento que estuvieran asociados con el trastorno.


? ?  
La parálisis Cerebral (P.C.), constituyen un grupo de trastornos causados por una lesión
no progresiva del sistema nervioso central (S.N.C.) en desarrollo antes de los 3 años de
edad y que dan lugar a anomalías neurológicas y musculoesqueléticas (Graham 2001). Los
defectos del movimiento y la postura pueden conducir a déficits funcionales y a la
incapacidad de realizar las actividades de la vida diaria, lo que a su vez afecta a la
independencia funcional y a la calidad de vida del paciente.

Muchos de los niños con parálisis cerebral tienen otros problemas que requieren
tratamiento como, por ejemplo, retraso mental, problemas de aprendizaje, convulsiones,
sensaciones físicas anormales (dificultades con el tacto) y problemas de visión, audición y
habla.

? 
?
Las causas de la P.C. pueden ser múltiples y se pueden originar en diferentes períodos:
- Período prenatales.
Dc Infecciones intrauterinas: citomegalovirus, rubéola, toxoplasmosis, etc.
Dc Malformaciones cerebrales.
Dc Retraso del crecimiento.
Dc Anomalías genéticas.
Dc Accidente cerebro vascular.
Dc Teratetógenos.

- Período perinatal:
Dc ùipoxias o anoxias.
c

Dc Infección en el Sistema Nervioso Central.


Dc Alteraciones metabólicas.
Dc Accidente cerebro vascular.

- Período postnatal.
Dc Infecciones: meningitis, encefalitis, etc.
Dc Traumatismo craneal.
Dc Isquemia.
Dc ùipocalcémias, hipoglicemia, deshidratación, anestésicos, etc.

? ?  
 
-       
Dc Espástica.
Dc Atetoide o discinética.
Dc Atáxico.
Dc ùipotónica.
Dc Mixta.

  !  "  !: Cerca del 70 al 80 por ciento de las personas


afectadas padece de parálisis cerebral espástica, en la que los músculos están rígidos
y dificultan el movimiento. La diaplejía espástica es una forma de parálisis cerebral
espástica que afecta a ambas piernas. Los niños afectados pueden tener problemas
para caminar debido a que la rigidez de los músculos de la cadera y las piernas hace
que estas últimas se doblen hacia adentro cruzándose a la altura de las rodillas, como
un par de tijeras. En la hemiplejia espástica, sólo un lado del cuerpo se ve afectado y,
a menudo, el brazo se ve más afectado que la pierna. La más grave es la cuadriplejia
espástica, en la que las cuatro extremidades, el tronco y la cara se ven afectados. Por
lo general, los niños que padecen cuadriplejia espástica no pueden caminar y suelen
sufrir de retraso mental, dificultades para hablar y convulsiones.
c

  !  "  #  #$ Cerca del 10 al 20 por ciento de las


personas afectadas padece la forma atetoide de la enfermedad, que afecta a la
totalidad del cuerpo. Se caracteriza por fluctuaciones en la tonicidad de los músculos
(que pasan de estar demasiado rígidos a demasiado blandos) y, en ocasiones, se
asocia con movimientos descontrolados (que pueden ser lentos y retorcidos o rápidos
y espasmódicos). A menudo los niños afectados tienen problemas en aprender a
controlar su cuerpo como para poder sentarse y caminar correctamente. Debido a que
los músculos de la cara y la lengua pueden verse afectados, estos niños también
pueden tener dificultades para succionar, deglutir y hablar.

  !  "  !% Cerca del 5 al 10 por ciento de las personas


afectadas padece la forma atáxica de la enfermedad, que afecta el equilibrio y la
coordinación. En algunos casos, caminan con pasos inestables y los pies separados y
tienen problemas con los movimientos que requieren una coordinación precisa, como
la escritura.

Dc  !  "  &': generalmente son casos que luego


evolucionan hacia alguna de las otras formas de P.C. Se caracteriza por un tono
muscular general bajo en el que al niño le cuesta mantener la cabeza, el tronco y otras
partes del cuerpo como las piernas.

Dc  !  "  %: Suelen ser una combinación de espasticidad y de


atetosis, aunque también pueden darse combinaciones de los otros tipos.

( #  )*  # "+' ) !


Teniendo en cuenta la parte del cuerpo que está afectada. El sufijo plejia significa
ausencia de movimiento, cuando hay algún tipo de movilidad se utiliza el sufijo paresia
(cuadriparesias, tetraparesias, hemiparesias y monoparesias).
Dc +# ,: Están afectados los cuatro miembros.
c

Dc  ,: Afectación global incluyendo tronco y las cuatro extremidades,


con un predominio de afectación en miembros superiores.

Dc  ,: Afectación de las extremidades inferiores y una superior.

Dc ,: Afectación de las cuatro extremidades con predominio en


extremidades inferiores.

Dc ù,: Está tomado un solo lado del cuerpo (hemicuerpo), y dentro de


este el más afectado es el miembro superior.

Dc " &,: Cuando existe una afectación de las cuatro extremidades,


pero mucho más evidente en un hemicuerpo, comportándose funcionalmente
como una hemiparesia.

Dc  ,: Son muy poco frecuentes, se afectan solo los miembros


inferiores.

Dc Ô,: Se afecta un solo miembro (brazo o pierna), estos casos son


poco comunes.

-
Ô Ô  



 ù- .


 ?


 

La PC puede presentar una gran diversidad en cuanto a características de los problemas


de lenguaje. En principio, lo que caracteriza la PC es la dificultad motora en la ejecución
del lenguaje expresivo, desde problemas muy leves hasta la imposibilidad total de emitir un
sonido comprensible; se presentan:
- Alteración motora en región oral con movimientos de acuerdo a la localización de la
lesión (espásticos, atetoide o atáxicos).
- Alteración en funciones estomatognáticas:
c

a.- Alimentación:
Dc Problemas de succión..
Dc Problemas de deglución.
Dc Problemas de Masticación.
b.- Respiración:
Dc Oral.
Dc Superficial.
Dc Rápida, a veces con estertores o invertida.
-Alteraciones de Voz:
Dc Nasalización
Dc Escándida: Forma de disartria, que consiste en un habla explosiva, con
separación anormal entre las sílabas y entre las palabras.
Dc Temblorosa y con fluctuaciones en la intensidad.
-Alteraciones en el tono muscular:
Dc ùipotonía.
Dc ùipertonía.
-Alteraciones en los órganos articulatorios:
Dc Dislalia: trastorno o alteración en la articulación de los fonemas o sonidos:
bien sea porque se omiten algunos de ellos o porque se sustituyen por otros.
Dc Dislalia audiógena: la alteración en la articulación de fonemas se produce
por una deficiencia auditiva.
Dc Dislalia orgánica: la causa puede estar en los órganos del habla (disglosias) o
por una lesión cerebral (disartrias).
Dc Disartria: Alteración del lenguaje producida por una lesión cerebral. Se
distingue de las afasias motrices en que no se presentan alteraciones en la
prolongación ni en la secuencia del lenguaje sino dificultades asociadas con
los componentes fonológicos, es decir con la realización de los sonidos del
lenguaje. El paciente disartrico produce sonidos que no necesariamente
existen en su lengua materna, ya que no puede utilizar correctamente su
tracto vocal. Los aspectos sensoriales del lenguaje se encuentran
conservados, al igual que la estructura del lenguaje como tal, lo que ha
c

llevado a afirmar que, a diferencia de las afasias motrices, el lenguaje interno


y la estructura de la lengua permanece sin cambios, constituyendo así una
alteración periférica y no central, esto es, una variación en los movimientos
requeridos para la producción del habla, pero no una modificación en el
lenguaje como sistema de códigos.

/? 
?

  
Además de la necesidad de exploración del neurólogo (tipo, grado de afectación de la
P.C., etc), del otorrinolaringólogo, del fisioterapeuta y psicológica, será necesaria, por parte
del terapista de lenguaje una exploración del lenguaje, tanto de los aspectos lingüísticos y
psicolingüísticos como de los aspectos motores del habla (emisión dela voz, reflejos orales,
respiración, alimentación, movimiento de los labios, lengua, el velo del paladar,
movimiento maxilar, balbuceo, babeo, cara, fonación, articulación...).
Como primer paso el terapeuta debe realizar los siguientes estudios:
Dc " 0' #  Se deja que el paciente juegue libremente , sin buscar una
participación directa para emisión de sonidos, palabras, movimientos buco
fonatorios, etc. Con eso se busca, simplemente que se habitúe a la presencia del
terapista, se observa su capacidad de atención, comportamiento y reacción
cuando habla.
Dc  0   
lc ? 0 1+ * )
-c Traqueotomía.
-c Amígdalas.
-c Adenoides.
-c Cornetes.
lc
 ## ##
lc ù!" 
-c '  
ëc Cómo fue durante las primeras semanas.
ëc Cuánto tiempo pasaba succionando.
c

ëc Derrame al amantarlo.
ëc Cómo era la deglución.
ëc A que edad comenzó a ingerir sólidos.
ëc Era necesario mover su cabeza para tragar.
-c  #  1+ +
ëc Tipo de textura en los alimentos que se le facilita la
deglución.
lc  '
-c Respiración oral.
-c Cómo respira.
-c Requiere ayuda para respirar (ventilador).


% 
lc
0+' # ' )  + 
-c Maloclusiones.
-c Distorelaciones.
-c Desviación mandibular.
-c Protrusión de dientes antero-superiores.
-c Apiñamiento de dientes antero-inferiores.
-c Sobremordida.
-c Mordida abierta.
-c Frenillo lingual.
-c Desgaste dentario.
lc   + 
-c Postura de la cabeza con respecto al tronco.
-c Control cefálico.
lc
,+'   ) # 
Observación de la manera cómo el paciente realiza la:
-c Ingesta de alimentos sólidos.
-c Ingesta de alimentos semisólidos.
-c Ingesta de alimentos líquidos.
c

lc   0 "
-c Timbre de voz.
lc  #'    
Observar:
-c Administración del aire al hablar.
-c Respiración oral o nasal.
-c Patrón respiratorio (alto costal, costal diafragmático y abdominal)
los pacientes con P.C. suelen presentar alteraciones respiratorias,
debido a la afectación del músculo diafragmático.
-c Respiración en descanso: si se advierte insuficiencia o inseguridad
(espasmo inspiratorio durante la espiración.)
-c Respiración involuntaria: el paciente tiene mala conciencia de los
tiempos de la respiración , no sabe inspirar por la nariz y espirar por
la boca y no puede prolongar la espiración, o , si lo hace es de forma
entrecortada.
-c Respiración con la <a> susurrada: si hay retraso de emisión se
sospechará la presencia de bloqueo del diafragma al inspirar. En
cuanto a la duración y la regulación son los mismos que en la
respiración voluntaria.
-c Músculos respiratorios superiores: los espasmos irregulares de los
miembros superiores afectan el mantenimiento postural de la cabeza
y de los hombros, así como el control de la respiración.
-c Obstrucción de las narinas.
lc " 0' #   #)+ 
-c Observar la deglución de pequeñas cantidades de líquido en 3
posiciones:
a.c Sentado
b.c Decúbito ventral: posición en la que a causa de su pesadez,
el niño tiene la misma dificultades y el trastorno es más
evidente
c

c.c Decúbito dorsal: para estudiar el conjunto de movimientos


de la lengua.
-c Cuando el niño deglute coloca la cabeza hacia atrás.
-c Colocar un trozo de pastel entre las mejillas y los dientes, para
estudiar los movimientos linguales.
-c Colocar un trozo de galleta sobre la punta de la lengua y se observa si
el paciente es capaz de llevárselo hacia los molares, moviendo la
lengua y masticarlo.

Ô?


El tratamiento de los problemas de lenguaje en la P.C. está en gran parte centrado en la


actividad motora anormal. No obstante, no debemos olvidar los aspectos evolutivos y
motores del lenguaje. El tratamiento de los aspectos motores (alimentación, respiración,
articulación, voz, etc.) constituirá una parte muy importante como medio para facilitar la
comunicación en general, la adquisición del lenguaje y la capacidad de expresión.
Diferentes áreas de tratamiento:
Dc Tratamiento de la funciones estomatognáticas: de vital importancia ya que
con él se ejercitan toda una serie de movimientos de la zona oral
relacionados con el habla, como son la movilidad de la lengua y de la
mandíbula, la coordinación de sus movimientos con la respiración, así como
también métodos para mejorar la movilidad, sensibilidad y funcionalidad de
las mejillas, boca, labios y lengua a través de ejercicios aislados y de otros
ligados a funciones que implican coordinación, como la succión, el reflejo
de morder, el reflejo de náusea y la deglución correcta.

Dc Facilitación postural: los patrones anormales y el tono muscular


excesivamente alto o bajo dificultan la emisión de voz. El objetivo de este
tratamiento es conseguir una posición lo más parecida posible a la normal,
con un tono muscular regularizado que favorezca la emisión de voz y la
c

articulación. Se persiguen diversos objetivos generales con este tratamiento:


favorecer el movimiento normal, favorecer el tono muscular normal, control
de la cabeza y el cuello, control de la mandíbula y facilitar la respiración y la
voz.

Dc Fonación y voz: las alteraciones en estas dos áreas son frecuentes y muchas
veces van ligadas a trastornos de la respiración. Son causadas por
hiperaducción de las cuerdas vocales (espásticos), por hipoaducción
(hipotónicos) o por mala coordinación de los movimientos (atáxicos y
atetósicos).

Dc Articulación: la mayoría de niños con P.C. presentan alteraciones de


articulación que repercuten directamente en la inteligibilidad del discurso.
Los ejercicios que se llevan a cabo son: ejercicios específicos de los
músculos de la articulación, aumentar el tiempo de articulación, exageración
de los movimientos de articulación, rehuir la velocidad del habla alargando
las vocales, aplicar ejercicios de prosodia adaptados a la articulación,
entrenamiento fonético, técnicas compensadoras.

Dc Prosodia: se compone del acento, entonación, duración, pausas y ritmo al


hablar. La utilización de diferentes patrones de prosodia puede suponer una
mejora importante de la inteligibilidad del habla. Se trabaja el ritmo, el
acento y la entonación.

Dc Asesoramiento familiar: existen distintas áreas de colaboración: aspectos


concretos del tratamiento y desarrollo verbal y comunicativo.

&"' #   '


2c   #   '
Dc Con el paciente en posición decúbito dorsal, con las manos situadas en el

tórax, o bien con una mano en el tórax y otra en el abdomen, el terapista de


c

lenguaje (T.L.) debe seguir la respiración de este, para dominar la


descontracción progresiva del diafragma en el curso de la espiración. El T.L.
intentará movilizaciones rápidas en la caja torácica y observará al mismo
tiempo si el niño emite en sonido involuntario, si es así hay que hacérselo
observar par que oiga su propia voz. En el caso que el paciente desconozca
cuando inspirar y espirar. Una leve presión ejercida con las manos en el
tórax al espirar y la relajación de la misma al inspirar le ayudará a adquirir
consciencia del ritmo respiratorio.
c
 
Dc Con la boca del paciente situada en el borde de una mesa, soplar papelillos,
plumas, etc.
Dc ùacer sonar pitos o trompetillas
Dc ùacer que el niño haga burbujas de jabón.
Dc Soplar velas (No aplica este ejercicio en niños muy pequeños).

&"' # +'
Dc Estimular la boca de bebé con el dedo de la madre.
Dc Introducir el dedo en la boca del bebé y empujar suavemente la lengua hacia
abajo, con el fin de dar curvatura a la lengua, al mismos tiempo estimular la
mejilla de niño para estimular el reflejo de succión.

&"' #  '
Dc ùacia el año de vida ya debe darse al niño alimentos con cierta consistencia
para que inicie la masticación.
Dc Dar a masticar, cortezas de pan, galletas, azúcar, chicle, etc., guiando la
mandíbula para imprimirle ritmo a la masticación.
Dc Ejercitar la mandíbula con alimentos sólidos (Ej. garbanzos), los cuales se
colocan entre los dientes y el labio inferior, entre los dientes y el labio
superior, debajo de la lengua y entre los dientes y la lengua, pasando de un
lado a otro en sentido circulatorio, y luego con una paletina se le ejercita en
la lateralización de la lengua y alzarla fuera de la boca.
c


&"' #  #)+'
Dc Colocar una cuchara en posición horizontal con respecto a al cabeza del
niño, y entonces esperar que su labio superior atraiga la comida, si esto le
cuesta, se le puede ayudar con el dedo [ndice a controlar los movimientos de
labios y enseñarle a cerrar la boca.
Dc Darle líquido por medio de una cucharita, con la cabeza en posición vertical.
El líquido se pone debajo de la lengua y luego se le inclina la cabeza poco a
poco hacia delante, para que el niño mueva los labios y la lengua a fin de
tragarlo.
Dc Se le introduce en la boca una cucharita con alimento, la cual se saca poco a
poco hacia fuera, hasta conseguir que el niño mueva los labios y la lengua
para coger el alimento y tragarlo.

&"' #  03
Dc Durante los primeros meses de vida, la madre debe alentar al niño ante
cualquier manifestación de ruido que este produzca hasta conseguir una
respuesta imitativa (a manera de juegos).
Dc A mayor edad se puede estimular la emisión de voz con juegos como el
llamado de secretos, en el que se pronuncian sonidos al oído del niño y se le
pide que las repita de igual modo.
Dc Las canciones son un buen modo de trabajar estos procesos.
Dc Las gnosias laríngeas se logran colocando las manos del paciente en la
garganta del T.L., para que note táctilmente la diferencia entre las fonema
sordo /p/ y uno sonoro /d/. De igual manera , se colocará la mano en lugares
de mayor vibración (cara, labios, pecho) para diferenciar fonema de otro.

&"' # 0 "+ + 


2c
,   +  # )+
Dc Imitar el trote de un caballo.
c

Dc Ejercicio de la escoba: arrastrar la lengua por el paladar hacia adelante y hacia


atrás.
Dc Sacar y meter de la cavidad bucal la lengua doblada.
Dc Morder la lengua doblada.
c
,   +  # "
Dc Proyectar los labios cerrados juntos, hacia delante y hacia atrás en forma de /o/,
/e/, /i/.
Dc Inflar la boca con aire y dejarlo escapar mediante golpes suaves en las mejillas.
Dc Morder labio inferior con los dientes superiores, y al revés.
Dc ùacer vibrar los labios.
Dc Colocar un botón con un hilo entre los labios y los dientes y tirar de este.
oc
,   +  # "()+
Dc ùacer los labios y la lengua al mismo tiempo.
Dc Untar el labio superior con algún alimento dulce que le agrade al niño para que
este se vea obligado a lamer el labio.
Dc Limpiar las encías con la lengua teniendo los labios cerrados.
Dc Presionar con la punta de la lengua una u otra mejilla.
öc
,   +  # 0## 
Dc Dar masajes en la cara con movimientos circulares de abajo hacia arriba y hacia
fuera.
Dc Abrir y cerrar los ojos.
Dc Guiñar los ojos.
Dc Guiñar cada ojo alternativamente.
Dc Fruncir la frente.
Dc Seguir con la vista, sin mover la cabeza una luz o un dibujo.

&"' # ""


Dc Enseñar al niño a apretar la mandíbula inferior contra la superior, sin
desplazamiento lateral. Los dedos de el T.L. controlaran la contracción de
los maseteros, al mismo tiempo el niño debe apoyar su lengua sobre el
paladar.
c

Dc Enseñarle a tragar pequeños cantidades de líquido boca abajo.


Dc Colocar azúcar en la punta de la lengua del niño cerrar su boca y darle
masajes en el cuello de arriba hacia abajo

??4? 

 ? 
 ?/ Ô

Ô


ù-??

Ô###  05+0    +'
Este término se refiere, a todas las formas de interacción que mejoran o complementan
al habla y la escritura, aunque podría decirse que estas dos modalidades son alternativas
entre sí. Quien no puede expresarse oralmente, bien puede utilizar la escritura en sus
diversas presentaciones (lápiz y papel, máquina de escribir, computadora, etc.) y viceversa.

La comunicación por signos kinésicos (manuales - gestuales) y el deletreo digital son


ejemplos de formas de comunicación no convencional, sin apoyo. Otras técnicas no
convencionales incluyen dispositivos electrónicos o no electrónicos que complementan o
reemplazan a la expresión fónica - oral, como tableros de comunicación con palabras,
letras, y/o dibujos, al igual que sistemas de comunicación computarizados de alto
rendimiento, como sintetizadores de voz; y el uso de dispositivos o métodos personalizados
para complementar la capacidad de una persona en su interacción dialógica, que dependen
de sus potencialidades o necesidades individuales.

Los sistemas sin apoyo son los que no requieren de equipos adicionales. Estos incluyen
el deletreo digital, la gesticulación, la pantomima, la indicación digital o la mirada dirigida
hacia un objetivo específico. Los sistemas con apoyo incluyen algún tipo de dispositivo
externo, que pueden ser de industria casera o de baja o alta tecnología. Generalmente
involucran aparatos por medio de los cuales una persona selecciona símbolos
convencionalizados para transmitir mensajes a otros.
c

-%6    0    ##


El Botox podría mejorar la calidad de vida de niños con esta enfermedad. Este
medicamento es efectivo para enfrentar la gravedad de la espasticidad por parálisis, ya que
evita las deformaciones que se producen con el paso del tiempo.

La toxina Botulínica Tipo A (Botox) permitiría que una persona con parálisis pueda
mover sus brazos, piernas y cuello así como también podría evitar las deformaciones óseas,
permitiendo en estos casos una mejor calidad de vida. Indican especialistas que este
tratamiento junto con terapias de rehabilitación física podrían obtener la fortaleza de los
músculos mas débiles de estos niños.

Este tratamiento debe ser global y multidisciplinario en conjunto con fisioterapeutas,


ortopedas, neuropediatras y rehabilitadores. La toxina se inyecta directamente sobre el
músculo espástico en dosis adecuadas; las dosis varían en relación con el tamaño del
músculo y lo severo de la espasticidad. La mejoría comenzaría luego de los 2 o 3 días
después de las inyecciones del químico, y su duración es de 2 a 4 meses, siendo allí donde
los médicos realizan tratamientos intensivos sobre estas zonas para aumentar su movilidad.

    #

Otras terapias alternativas son aplicadas a pacientes con P.C., las cuales contribuyen a
mejorar la calidad de vida de estos, podemos nombrar algunas de ella:
Dc Musicoterapia.
Dc Equinoterapia.
Dc Delfinoterapia.
Dc Terapias con animales de apoyo.
Dc Entre otras.
c

-?-? 

Dc Peña Casanova, J. Manual de logopedia. Ed. Masson, Barcelona, España, 1988.


Dc Roser Pueyo, B. Valoración neuropsicológica de la parálisis cerebral. Doc. Del
departamento de Psiquiatría y Psicobiología clínica de la Universidad de Barcelona.
Dc Puyuelo, M.; Póo, P.; Basil, C. y Le Métayer, M. (1996). Logopedia en la parálisis
cerebral: diagnóstico y tratamiento. Barcelona: Masson.
Dc Graham ù . Botulinum toxin type A management of spasticity in the context of
orthopaedic surgery for children with spastic cerebral palsy. Eur J Neurol.2001.
Dc Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Cerebral Palsy. 4 de octubre de
2004.
Dc Bustos Barcos, M. del Carmen. Reeducación del habla y lenguaje en Paralítico
cerebral. Madrid, España, editorial CEPE, 1993.

Вам также может понравиться