equidad
entre varones
y mujeres
Hombres y mujeres nacemos con
características físicas, biológicas,
anatómicas que nos diferencian y no las
podemos cambiar.
A estas características se le llama sexo.
Según el sexo somos hombres o mujeres.
Igualdad y
equidad
entre varones
y mujeres
2009
Lo que hemos aprendido
los hombres y lo que
hemos aprendido
las mujeres
Situaciones como estas son comunes en nuestra vida diaria porque así hemos aprendido que debe ser.
Rol reproductivo: A la mujer se le encarga la responsabilidad de criar y educar a los hijos y cuidar de la
Hombres y mujeres nacemos con características
familia. No se valora el trabajo que realiza en la casa. Y, si además trabaja fuera de casa, tiene que
físicas, biológicas, anatómicas que nos diferencian y
organizarse para desempeñarse en ambas tareas.
no las podemos cambiar.
A estas características se le llama sexo.
Rol productivo: Es a los hombres a quienes se les asigna el rol de trabajar y traer los ingresos para la economía
Según el sexo somos hombres o mujeres.
familiar.
- Violencia familiar: Mujeres que son maltratadas con golpes o algún tipo de arma. A veces,
el maltrato produce lesiones graves o la muerte.
los hombres?
estaban mis amigos...
las mujeres?
EMPLEOS Los roles diferentes que la sociedad ha asignado a
hombres y mujeres, pone a la mujer en una
Puestos solo para hombres posición inferior respecto al hombre. Esto, origina Las desigualdades sociales entre
situaciones de discriminación, de maltrato, de hombres y mujeres, no sólo afectan a las
exclusión en contra de la mujer. mujeres; también afectan a los hombres.
Por ejemplo:
Voy a la reunión - Al creer que no tienen responsabilidad en la crianza de los hijos, se les niega el
de APAFA desarrollo de su paternidad.
Por ejemplo:
- Al creer que el hombre es el “sexo fuerte”, se le niega su derecho a expresar
¿Y quién me atenderá sus sentimientos.
- Al creer que la única función de la mujer es traer hijos al cuando llegue de trabajar? - Al creer que es el “jefe de la casa”, no participa de las labores domésticas, porque lo
mundo y criarlos, se le encasilla en su función
van a llamar “sastre” o “pisado”.
reproductiva.
- Al creer que son más inteligentes, se les exige ser exitosos en la vida y nunca
- Al impedir que trabaje, se le niega la posibilidad de
equivocarse.
compartir las responsabilidades del hogar y la crianza de
- Al creer que no son sensibles y serenos, se les niega la responsabilidad de cuidar
los hijos con su pareja.
a los niños.
- Al considerarla un ser inferior, es maltratada por su
- Al creer que son toscos y rudos, no pueden jugar con muñecas o estar cerca de
pareja y considerada un objeto sexual.
la mamá porque se vuelven “amanerados”.
- Al negarle su capacidad de opinar, de proponer, se le
niega la posibilidad de participar en la vida política y Ya es tiempo de cambiar...
asumir cargos públicos. Estas ideas y comportamientos, impiden nuestros hijos no se pueden
criar así
el desarrollo integral del hombre.