Вы находитесь на странице: 1из 97
eH sere Mas a Pcie ley Mae PAT eee Mier siete OAS (Ur Rol ARs lor jercicios en cada capitulo £jemplos de conversacion Todos los verbos irregulares Vocabulario con las 1236 palabras mas utilizadas De,Vecchi tala Equipo de expertos 2100 EL ALEMAN EN 3 SEMANAS A pesar de haber puesto el maximo cuidado en la redaccién de esta obra, el autor o el editor no pueden en modo alguno responsabilizarse por las informaciones (formulas, recetas, teenicas, etc.) vertidas en | texto. Se aconseja, en el ficos —a menudo tinicos— de cada lector en particular, que se consulte con una persona cualificada para obtener las informaciones mas completas, mis exactas y P lo més actualizadas posible. EDITORIAL DE VECCHI, S. A. U © Editorial De Vecchi, S. A. U. 2006 Balmes, 114. 08008 BARCELONA Depésito Legal: B. 32.419-2006 ISBN: 84-315-0906-6 Editorial De Vecchi, S. A. de C. V. Nogal, 16 Col. Sta. Maria Ribera 06400 Delegacién Cuautemoc (México) Reservados todos los derechos. Nia totalidad nj parte de este libro puede reproducitse o trasmitirse por nin ico 0 mecainico, incluyendo fotocopia, grabacion magnética o cualquier almace- én y sistema de recuperacién, sin permiso escrito de EDITORIAL DE VECCHI nhamiento de inform: PRIMERA SEMANA LECCION 1 . La pronunciacién ... . . 15 Las-vocales:.... . es 4,0 5 ‘ ‘ ae 16 Las Vocales modificadas ... 2.1.0... e cee teens 16 POGSUBIOABOS 5 yoo ogre ee ac wa so © mane auar 7 Las consonantes.........- 18 La divisién de las palabras . 23 Ta AsenOIAGOR av gc owas 5 HK eS SE Ow a aus 23 El uso de las maydsculas y las minusculas ........... 24 LECCION II Lhd A ABH hides BEE ROA EAE i BB Elarticulo . . 27 El verbo ser o estar. Tiempo presente . . . 29 El adjetivo calificativo ............ 30 Los'prohombres petsonales .. 6 ec. cee wo ns 30 Loweasos:de ladecliiacion 3 i gccwsaccerennaecs 31 Ejercicios ... . . ie ae LECCION IL. . ae El género de los sustantivos...........0.00005 La declinacion de los sustantivos............. saa AD Las frases de infinitivo La declinacion fuerte de los sustantivos ... . . can Las oraciones negativas El verbo haber o tener. Tiempo presente............ 46 Ejercicios Los meses y los dias de lasemana ........ inant 47 Ejercicios 50 SEGUNDA SEMANA LECCION VII Eladjetivo .... ee TIRCRCIONIY cn ccs nom ae ae windy Roy 55 La declinacion de los adjetivos .. . La declinacién débil de los sustantivos ar La comparacién La declinacién mixta de los sustantivos . sunceen 0 Ejercicios . Los ntimeros del 1 al 1.000 Haid 2B os © : os adjetivos numerales. ss... pute ; 1 LECCION VIII Los adjetivos posesivos . 62 La declinacién de los pronombres personales El verbo llegar a ser. Tiempo presente . 64 Los pronombres reflexivos Las estaciones y el tiempo . . Be wenn = 6 Los pronombres interrogativos . . . RISRAGOE ons on ma ow eK Oe YH HE BEES sees (Gf El genitivo sajén . ‘ Las horas y las partes del dia LECTION sccneasns wee memes 6 conde wb us FL Ejercicios BIG pron a a5 1 oe ae aE ROD 73 : El tiempo presente del verbo . . . 74 LECCION IX . El tiempo imperfecto del verbo rh) Las preposiciones . El tiempo pretérito perfecto del verbo 78 Ejercicios . E] lugar del verbo en la frase ........ ima trace a : Las oraciones interrogativas ... 2... 0.0.0 cece eae 80 LECCION X PIO ee ee ee pes: «= BB PORVESUNOWIES os due ae oe oe ee ES LEGQGIONL g is nn 126 © isis eso an en rome 85 | ‘ El verbo. Tiempo futuro . 87 APENDICES El modo condicional . 87 El imperativo eae See RESPUESTAS A LOS EJERCICIOS Laver patia scien a x was ae vow eB ome 89 Leccién II Los verbos modales............ fies iseeuen oO Leccién III 8 Leccién IV Leccién V . Leccién VI Leccién VIL. Leccién VII . Leccién IX PRIMERA SEMANA Leccién I La pronunciacién El alfabeto alemén consta de veintiséis letras: A B Cc D E PB G Ee I (a:) (be:) (tse:) (de) (ez) (of) ge) (ha:) (i) aspitada K L M N oO F Q R | (yot) (ka) (el) (em) (en) (0:) — (pe) (ku:) (er) s Tt @ @ Mw & ¥ Zz (es) (te:) (us) (fa) (ve) (iks) (ipsilon) —(¢see) Nota: las vocales seguidas de dos puntos son largas, en tanto que las demas son breves. Las primeras deberan pronunciarse en un tono mas profundo que las segundas. Las vocales En aleman encontramos vocales largas, que normalmente son cerradas, y vocales breves, que son siempre abiertas. El que pertenezcan a uno u otro grupo dependera de la posi- cién que ocupen en la palabra. Las vocales seran largas cuando se hallen en una silaba abierta acentuada: Name/nombre; o en una silaba acentuada y cerrada por una sola consonante: Tag/dia. En el caso de que la vocal preceda a una 4 muda, lo cual ocurre normalmente cuando aparecen /, m, y r, también sera larga: Stubl/silla, Sobn/hijo, mebr/mas. La vocal también sera larga cuando figure duplicada, como en Haar/pelo, aunque debe tenerse presente que son pocas las palabras con doble a, e, 0, y que # y w nunca se duplican. La? larga alemana la encontraremos escrita bajo la forma te: liebe/amor, aunque debemos considerar algunas excepcio- nes: mir, dir, wir, ihr, thn, thnen, er gibt, wider, Augenlid. Tam- poco se escribiran con ie las palabras de origen extranjero, tales como Maschine/maquina, Mustk/misica, Fabrik/fabrica, pero si deberé respetarse esta grafia en aquellas otras pala- bras que acaben en -ie, -ier y -teren: Inganterie/infanterfa, stu- dieren/estudiar, Offizier/oficial. Las vocales seran breves siempre que se hallen en sflaba acentuada seguida de dos o mas consonantes: Herz/coraz6n, Holz/madera, Kind/nifio, Butter/mantequilla. Las vocales modificadas Las vocales a, 0, u, pueden sufrir una variacién en su grafia y sonido, que quedan expresados del siguiente modo: 4, 6,0 16 Esta inflexién, que no existe en espafiol, en aleman recibe el nombre de Uvelaut. (a): su sonido es el de una e abierta, puede ser breve o larga. Kailte/frio Bér/oso (6): se pronuncia como el diptongo francés ew de pleure, y carece de equivalencia en espafiol. También puede ser breve o larga. Sébne/hijos Weorter/palabras (ii): tampoco en este caso existe un sonido similar en espa- fiol. Se pronuncia como la u francesa de pur y, al igual que las dos vocales anteriores, puede ser larga o breve. Su correcta articulacién se consigue acercando mucho los labios. Tiair/puerta miide/cansado Los diptongos Los diptongos alemanes deberan pronunciarse con gran rapi- dez, como si formasen un Unico sonido, y acentuando con mayor intensidad la primera vocal. (ai) y (ei): su sonido equivale al espafiol a/. Mai/mayo Seite/pagina (mat) (saite) (au): se pronuncia como en espajiol. Haus/casa Maus/raton (haus) (maus) (au) y (eu): se pronuncian de manera idéntica y su sonido en espafiol seria aproximadamente el de o7. trétumen/sofiar Feuer/fuego (troimen) (foier) (ie): equivale a una i larga. Liebe/amor sieben/siete (liibe) (sitbe) En algunas palabras de origen extranjero la e se pronun- cia de modo casi imperceptible. Familie/familia Spanien/Espaiia (oi) y (ui): los hallaremos sdlo en algunos nombres propios y en algunas interjecciones. Se pronuncian como en espafiol. Boitzenburg (R.D.A.) Duisburg (R.E.A.) Las consonantes En general, su pronunciacién es semejante a la del espafiol. No obstante, debemos atender a algunas particularidades propias de las consonantes alemanas aisladas y al valor foné- tico que adquieren segtin el lugar que ocupen en la palabra. (B): su sonido es puramente labial al inicio de palabra, pero al final de palabra sonara como p. Bad/baiio Dieb/sepulcro (bat) (ditp) (C): ante las vocales a, 0, #, sonar la & espafiola, mientras que ante 4, e, 7, yd se pronunciara como és. Camping/camping Circa/cerca (kampink) (tsirka) (D): al inicio de palabra suena como la d espajiola, pero situada al final su sonido sera el de una ¢. dunkel/oscuro Wand/pared (dunkel) (vant) (G): en principio de palabra se pronuncia como la g espafiola de gala, en tanto que al final de palabra, después de las voca- les a, 0, u, sonaré como una k. Gabel/tenedor Zug/tren (gabel) (tsuk) (H): puede ser aspirada o muda. Sera aspirada en inicio de palabra o del segundo vocablo de una palabra compuesta, asi como en voces de origen extran- jero. Se pronuncia como la A inglesa en hello. Hals/cuello fabelbaft/fabuloso Alkohol/alcohol (bals) (fabelhaft) (alcohol) Sera muda en el resto de los casos. (Situada entre vocal y consonante sélo sirve para alargar el sonido de la vocal pre- cedente.) Web/dolor wobhnen/vivir (vee) (voonen) (J): sdlo se encuentra al inicio de palabra, su pronunciacién es muy semejante a la de la y espafiola. Jemand/alguien (yemand) (Q): siempre va seguida de la vocal u y suena como kw. Quelle/fuente (kwele) (R): existen tres formas diferentes de pronunciarla. Al princi- pio de silaba o después de consonante, sonaré como la r espafiola de rosa. Rose/rosa schreiben/escribir Situada al final de palabra y precediendo a consonante, su sonido apenas serd perceptible. fiir/para hart/duro En la silaba final atona -er, sonara fuertemente vocalizada. Lebrer/profesor (S): al principio de palabra y ante vocal, su sonido es mas suave y vibrante que en espafiol. Al final de palabra y des- pués de vocal, suena como en espaiiol. Sache/cosa Reise/viaje Haus/casa Sand/arena (T): su pronunciacién es muy similar a la espafiola. (En las palabras de origen extranjero, seguida de una / suena como és.) Tante/tia Tod/muerte Nation/nacion Patient/paciente (natsion) (patsient) (V): suena como la f espafiola. Vogel/pajaro vier/cuatro (fogel) (fir) (W): se pronuncia como la v latina. Welt/mundo wer/quién (velt) (ver) (X): se pronuncia como el grupo cs en espafiol. Hexe/bruja (hecse) 20 (Z): se pronuncia como ¢s en espajiol. zehn/diez Kranz/corona (tsen) (krants) Una vez hemos visto las peculiaridades de algunas conso- nantes aisladas, es interesante atender a la pronunciacién de ciertos grupos de consonantes que aparecen con frecuencia en las palabras alemanas. (Ch): tiene tres sonidos distintos. Se pronuncia como la / espafiola después de las vocales 4,0, u. Dach/tejado auch/también (daj) (aus) Después de las demas vocales y de las consonantes / y r se pronuncia como un ch francesa, pero mucho mas paladial. { Rechnung/cuenta Marchen/cuento Al principio de palabra, seguida de a, 0, u,/ 0 r, suena como una k. Chor/coro Charakter/caracter (kor) (arakter) sechs/seis Fuchs/zorro (seks) (fuks) (Ck): se pronuncia como ke. Zucker/azicar (tsukker) (Dt): suena como doble #. Stadt/ciudad (statt) (Ng): su sonido es nasal y apenas se pronuncia la g. Engel/angel 21 (Ph): sélo encontraremos esta combinacién en palabras de origen extranjero, y suena como una f. Phantasie/fantasia (fantasit) (Sch); su pronunciacin es parecida a la ch francesa. Schatz/tesoro (schats) (Sp) y (St): al inicio de palabra suenan como schp y scht, res- pectivamente. spat/tarde stehlen/tobar (schpet) (schteelen) (Ss): se pronuncia como la s castellana. Messer/cuchillo Wasser/agua (B): su sonido es idéntico a la de la ss alemana y puede susti- tuirse por el grupo ss en casi todos los casos. Sdlo existe una excepci6n: la ortografia alemana prescribe que se emplee siempre la letra 6, cuando la vocal anterior es larga. Gruf/saludo Strafe/calle Si la vocal anterior es larga como en Strafe (stra:se). Y si después de dos ss viene una #: miissen, pero mut. (Th): suena como la ¢ castellana, y sdlo aparece en nombres propios o en algunas palabras de origen extranjero. Mathilda/Matilde Theater/teatro (Tsch): se pronuncia aproximadamente como la ch espafiola. Deutsch/aleman (doich) (Tz): su sonido es el de ts. Satz/frase 22 La division de las palabras Para dividir las palabras debera tenerse presente que: — Una consonante entre dos vocales se une a la segunda vocal: mza-chen/hacer. — Si entre dos vocales hay dos o mas consonantes, sdlo la ultima de ellas se une a la segunda vocal: Hil-fe/ayuda. — Los grupos ch, sch, ph, ss y th son inseparables y se unen a la vocal siguiente: wa-schen/lavar, Stra-Se/calle. — El grupo pf se separa después de vocal, pero es insepara- ble precedido de consonante: A/op-fen/llamar. —El grupo ck no puede descomponerse nunca: Brd- cke/puente. — El grupo st puede separarse: Els-ter/urraca. — Las palabras compuestas, asi como las de origen extranje- to, se dividen atendiendo a los términos que las forman: war-um/porqué, Mikro-skop/microscopio. La acentuacién La falta de acentos ortograficos que indiquen la silaba ténica de cada palabra puede constituir en un principio una dificul- tad para quien se dispone a aprender aleman. Y, si bien es cierto que una correcta entonacién sdlo puede conseguirse a base de constancia y practica, existen un par de reglas que conviene respetar desde el primer momento y que nos ayu- daran a lograr nuestros propdsitos. Las palabras simples de dos o mas silabas constan de raiz y de una o més silabas secundarias, las cuales pueden ser pre- fijos o sufijos. En estas palabras el acento tdnico recae en la silaba radical (raiz): Mdl-er/pintor, Wé-gen/coche. Sin embargo, cuando aparece el prefijo -ant, siempre es este el que recibe el acento tonico: Ant-wort/respuesta. Lo 23 mismo ocurre en el caso de los sufijos -e7, -eien, -ieren, -te en palabras de origen extranjero: reg-éeren/gobernar, Chem- te/quimica. En las palabras compuestas el acento recae en la silaba radical del primer vocablo componente: Hdus-tiir/puerta de la casa; en algunos casos el acento tonico recae en la silaba radical de la segunda palabra, por ser esta la determinante: Jahr-zébnt/década. El uso de las maydsculas y las minasculas Su regulacién se aproxima bastante a la del espafiol. Sin embargo, existen ciertos puntos que merecen ser comenta- dos, pues ya desde un primer momento habran sido percibi- dos, quizé con extrafieza, por quienes se introducen ahora en el conocimiento del aleman. El punto més destacable e importante es que todos los sustantivos y todas aquellas palabras que sean utilizadas como tales dentro de la frase, deberan escribirse siempre con maytscula: Mutter/madre, Vater/padre, Baum/arbol, das Nicbts/la nada. Cuando se escriben cartas, los pronombres personales y posesivos que se refieran a la persona a la que nos estamos dirigiendo también deberdn figurar en mayuscula a lo largo de todo el texto. 24 Leccién II El articulo El sustantivo deberé ir acompafiado siempre por el articulo correspondiente. Puede decirse que articulo y nombre cons- tituyen un bloque indisoluble en aleman. Determinado El articulo nos ofrece tres datos fundamentales sobre el sus- tantivo: género, nimero y caso. Los géneros gramaticales de la lengua alemana son tres: masculino (der), femenino (die) y neutro (das). Conviene memorizar siempre el sustantivo con su articulo, puesto que en algunos casos los géneros no se corresponden en espafiol y alem4n. Un ejemplo tipico seria el caso de die Sonne/el sol y der Mond/la luna. El ntimero puede ser singular o plural. dos los sustanti- vos plurales adoptan, independientemente del género al que pettenezcan, el articulo die. 27 El] articulo, al igual que el sustantivo, el adjetivo y el pro- nombre, esta sujeto en aleman a una alteracion llamada decli- nacion, que consta de cuatro casos: nominativo, genitivo, dati- vo y acusativo. Cada uno de estos casos nos da informacion sobre la funcién que cumplen estas palabras dentro de la frase, sin necesidad de preposiciones. Es muy importante aprender bien la declinacién del arti- culo determinado, pues ello nos facilitara el estudio de la declinacidn de los sustantivos y de los adjetivos. SINGULAR PLURAL Masc. Fem. Neutro N. der die das// el, la, lo die | los, las G. des der des / del, dela, delo der | de los, de las D. dem der dem /al, ala, alo den / a los, a las A. den die das / el (al), la, lo die | los, las Indeterminado El articulo indeterminado tiene las siguientes formas: — Para el masculino: ei” (se pronuncia ain). — Para el femenino: eine (se pronuncia aine). — Para el neutro: ein. —Carece de plural, pero las formas plurales se pueden expresar con los adjetivos numerales indefinidos einige/algunos, mehrere/varios. Se declina como el articulo determinado y sus desinencias son iguales a las de este ultimo, exceptuando el nominativo del masculino, y el nominativo y acusativo del neutro. 28 | SINGULAR Masc. Fem. Neutro N. ein eine ein uno, una, un G. eines einer _—_ein-es__~—_ de uno, de una, de uno D. einem einer einem —_alpara uno, a/para una, a/para AL einen — eine ein auno, a una, a uno PLURAL N. einige algunos, algunas, algunos G. einig-er de algunos, de algunas, de algunos D. einigen _ a/para algunos, a/para algunas, a/para algunos A. einige (a) algunos, (a) algunas, (a) algunos El verbo ser o estar. Tiempo presente El verbo seiz, ser 0 estar, es un verbo auxiliar que se conjuga en presente de la siguiente forma: ich bin yo soy, estoy du bist tu eres, estas erhie/es ist éVella/ello es, esta wir sind nosotros somos, estamos tbr seid vosotros sois, estais sie sind ellosellas son, estan Sie sind usted es, esta; ustedes son, estan Este verbo, como veremos mas adelante, servira también para formar los tiempos pasados de casi todos los verbos intransitivos, asi como de los verbos que expresen estado 0 movimiento. 29 El adjetivo calificativo Hemos dicho que en aleman el adjetivo es declinable, al igual que el articulo, y normalmente se situaré ante el sustan- tivo. Ejemplos: der alte Mann el hombre viejo das nette Kind el nifio simpatico Sin embargo, el adjetivo calificativo empleado como pre- dicado del verbo sein no es declinable, es decir, permanece invariable. Ejemplos: der Mann ist alt el hombre es viejo das Kind ist nett el nifio es simpatico Los pronombres personales En aleméan el verbo requiere siempre un sujeto expreso y no es posible suprimir el sujeto de la oracién, como ocurre a veces en espafiol. Ejemplos: ich bin jung (yo) soy joven sie ist blond (ella) es rubia Siempre que conjuguemos un verbo, este deberé ir acom- pafiado de los pronombres personales, que son los siguientes: Primera persona: ich, yo wir, nosotros Segunda persona: du, ta ibr, vosotros Tercera persona: er, ste, es / él, ella, ello sie / ellos, ellas Sie / usted, ustedes Los casos de la declinacién Nominativo El primer caso de la declinacién corresponde al sujeto que lleva a cabo la accién, es decir, designa a la persona 0 cosa sobre la cual se emite un juicio. Para hallar el sujeto dentro de la frase podemos formular la pregunta ¢quién es el que es o hace algo? Ejemplo: der Bleistift ist rot el lapiz es rojo der Hund ist ein Tier el perro es un animal Genitivo El segundo caso de la declinacién expresa la idea de relacién © pertenencia. Para localizarlo dentro de la frase podemos formular la pregunta ¢de quién?, o ¢de qué? Ejemplo: die Feder des Vaters ist neu la pluma del padre es nueva der Vogel des Kindes singt el pajaro del nifio canta Dativo El tercer caso de la declinacién sefiala a la persona o cosa en que se cumple y termina la accién verbal. Lo localizaremos sin dificultad si preguntamos ¢a/para quién?, o bien ¢a/para qué? Ejemplo: ich gebe der Mutter einen Brief yo doy a la madre una carta Acusativo EI ultimo caso de la declinacién indica la persona 0 cosa en la que recae directamente la accién del verbo. El término en acusativo respondera a la pregunta ¢a quién?, o ¢qué? Ejem- plo: das Madchen hat einen Bruder la chica tiene un hermano der Student kauft den Hut el estudiante compra el sombrero Nota: recordemos que los sustantivos deberan escribirse siempre con maytscula. Como se habra podido observar a través de todos los ejemplos esta regla nos beneficia, puesto que facilita la localizacién del sustantivo dentro de la frase. oe DIALOGO HANS: Hallo! jHola! MONIKA: Hallo! Wie geht es Ihnen! jHola! ~Cémo esta usted? HANS: Gut. Und Ihnen! Bien, zy usted? MONIKA: Danke, auch gut. Wie heiBen Sie? También bien, gracias. 4Cémo se llama usted? HANS: Ich heiBe Hans. Und Sie? Me llamo Juan. 4Y usted? MONIKA: Mein Name ist Monika. Ich komme aus Hamburg. Mi nombre es Monica. Soy de Hamburgo. HANS: Ich komme aus K6in, aber ich studiere in Hamburg. Yo soy de Colonia, pero estudio en Ham- burgo. MONIKA: Was studieren Sie? 4Qué estudia? HANS: Ich studiere Medizin. Estudio medicina. MONIKA: Es hat mich gefreut, Sie kennen zulernen. Auf Wiedersehen! Tanto gusto de haberle conocido. jAdiés! Auf Wiedersehen! Bis Bald! jAdids! jHasta pronto! Nota: el uso de la forma de cortesia Sie/usted esté mucho mas generali- zado en aleman que en espaiiol, y se impone al iniciar el trato con cual- quier persona. 33 Ejercicios I. Colocar en estas frases el pronombre que corresponda: Ti eel ist krank/enfermo 2... WYuAL.[Si.. sind bése/enfadado Bac OYX bind miide/cansado 4 a A ¥. bist dumm|/tonto acces seid zufrieden/contento IL. Colocar el verbo sein en la forma correcta: 1. Wir 3 A bier/aqui 2. Du toss spanisch/espanol 3. Ste ..Lok....... reich/rico 4. Ich .\oin........ jang/joven 5. Thr s2ic...... arm/pobre ILL. Colocar el articulo determinado en el caso que le corres- ponda: 1. (der) Hund ist hun- grig/hambriento 2. Der Bleistift 2s (der) Vaters ist alt 3. Der Student suchtfousca .d.20....... (der) Hut 4. Ich zeige/ensefo, muestro (der) Freund/amigo das Bild/el cuadro 5. Die Mutter hat/tiene (das) Geld/el dinero TV Colocar el articulo indeterminado en el caso que le coresponda: 1. Er hat Hut 2. Das ist das Haus Freundes 3. Das ist Hut 4. Ich zeige Freund das Bild 5. Er sucht Messer 34 V, Sustituir el articulo determinado por el articulo indeter- minado que corresponda. 1.Das Messer: 2. Die Melodie: 3. Das Kleid: 4. Die Frau: 5. Der Stuhl: Leccion III El género de los sustantivos En aleman hay tres géneros gramaticales: masculino, femenino y neutro, como ya se ha podido observar al hablar del articulo. En espajiol para los sustantivos existen tinicamente los géneros masculino y femenino, por lo que resultara inutil buscar una correspondencia exacta. Aunque en algunos casos la hallare- mos, en otros muchos no sera posible. Por ello es aconsejable que cuando busquemos en el diccionario el significado de un nombre, memoricemos también el articulo correspondiente. En general, la determinacién de los géneros puede fijarse por dos circunstancias: por su significacion y por su termina- cién. Masculino Por su significacién seran masculinos: — Todos los nombres que expresen estados, nacionalidades, ptofesiones y empleos de varén: der Mann/el hombre, der 39 Herr/el sefior, der Sobn/el hijo, der Arzt/el médico, der Spa- nier/el espafiol, der Bruder/el hermano. — Los nombres de animales machos: der Habn/el gallo, der Stier/el toro, der Hund/el perro. — Los nombres de los dias de la semana, los meses y las estaciones del afio: der Montag/lunes, der Januar/enero, der Fribling/la primavera. — Los nombres geograficos y de los vientos: der Norden/el norte, der Taifun/tifon. —Los nombre de minerales: der Diamant/el diamante, der Granit/el granito — Los nombres de las monedas: der Dollar/el dolar, der Frank/el franco. Excepcién: die Mark/el marco, das Pfund/la libra, die Krone/la corona, die Peseta/la peseta. Por su ¢erminacion seran masculinos todos los sustantivos acabados en -ig, -ich, -ing, -ast, -en: der Teppich/la alfombra, der Palast/el palacio, der Regen/la lluvia. Femenino Por su significacién son femeninos: — Todos los nombres que expresen estados, nacionalidades, profesiones, propios de mujer: die Frau/la sefiora, die Tochter/la hija, die Kénigin/la reina. Excepcién: das Madchen/la chica, das Fréulein/la sefiorita. —La mayoria de nombres de rios alemanes y aquellos extranjeros acabados en -e y -a: die Oder, die Wolga, die Rhone/el Rédano. Excepcion: der Rhetn/ el Rin, der Main, der Neckar, der Inn. 40 — Los nombres de arboles, flores y frutos: die Eiche/la enci- na, die Rose/la rosa, die Birne/la pera. Excepcién: der Apfel/la manzana. — Los nuimeros y cifras: die Eins/el uno, die Hundert/la cen- tena. Por su terminacién seran femeninos: — Los nombres acabados en -e/, -ie, -in, -ion, -tat, -hett, -keit, -ung, -schaft, -mut: die Philosophie/la filosoffa, die Verkdufe- rin/la vendedora, die Nation/la nacion, die Untversitat/ la universidad, die Wobnung/el apartamento, die Hoch- mut/e\ orgullo — Los nombres acabados en -e, especialmente los bisilabos: die Sonne/el sol, die Strafe/la calle, die Stunde/la hora. Excepcién: das Auge/el ojo, das Ende/el final, der Kase/ el queso. Neutro Por su significacién seran neutros: —Los nombres de seres jévenes: das Kind/el nifio, das Lamm/{fel cordero lechal. —Los nombres de animales en los que no se distinga el femenino y el masculino: das Pferd/el caballo, das Schwein/el\ cerdo, das Hubn/el pollo. — Los nombres de ciudades y paises. Excepcién: den Haag, die Schweiz/Suiza, der Irak, asi como los acabados en -ei: die Tiirket/Turquia, y los plurales: die Niederlande/Paises Bajos, die Vereinigten Staaten/Estados Uni- dos. 41 — Los nombres de metales: das Gold/el oro, das Platin/plati- no. Excepcién: der Stabl/el acero. — Todos aquellos verbos y adjetivos sustantivados: das Trin- hen/el beber, das Arbeiten/el trabajar, das Gute/lo bueno. Seran neutros por su ferminaci6n: — Aquellos nombres referidos a colectivos que empiecen con Ge-: das Gebirge/los montes, das Gemiise/las verduras. — Los nombres acabados en -chen y -lein: das Fréulein/la sefiorita, das Biblein/el nifiito. Estas particulas son las propias de los diminutivos. — Los nombres que acaben en -tum y -(i)um: das Gymna- siumfla escuela secundaria, das Helium/el helio. Excepcion: der Reichtum/la riqueza, der Irrtum]/el error. Debe tenerse bien presente que existen algunas otras excepciones, ademas de las sefialadas. La declinacién de los sustantivos Los nombres adoptan en aleman distintas terminaciones, segtin la funcién que desempefian en la frase y seguin su numero (singular o plural). Al hablar del articulo indicaba- mos cuatro casos: nominativo, genitivo, dativo y acusativo, que son lo mismos para los sustantivos. Sin embargo, teniendo en cuenta las terminaciones de los nombres que hallamos en el diccionario, y que corresponden siempre al nominativo singular, podemos hablar de tres tipos diferentes de declinacién para los diferentes tipos de nom- bres que veremos a lo largo de este capitulo y el siguiente. Las declinaciones son: fuerte, débil y mixta. 42 La declinacién fuerte de los sustantivos La declinacién fuerte se caracteriza por afiadir una s al genitivo singular y una # al dativo plural. Ademas algunos de los sustantivos modifican en el plural las vocales radi- cales a, 0, u o el diptongo au, en d, 6, a y du. Esta declinacién comprende, a su vez, tres modalidades: Primera modalidad Pertenecen a ella los sustantivos masculinos y neutros polisi- abos terminados en -el, -en, -er y los diminutivos en -chen y -lein. SINGULAR . J Masculino Neutro N. der Lebrer/el profesor das Zimmer/a habitacin G. des Lebrers/del profesor des Zimmers/de la habitacion D. dem Lebrer/a, para el profesor dem Zimmer/a, para la habitacin A. den Lebrer/(a) el profesor das Zimmer/(a) la habitacion PLURAL N. die Lebrer/los profesores die Zimmer/las habitaciones G. der Lebrer/de los profesores der Zimmer/de las habitaciones D. den Lebrem/a, para los profe- den Zimmern/a, para las habita- sores ciones A. die Lebrer/(a) los profesores die Zimmer|(a) las habitaciones Algunos de los sustantivos pertenecientes a este primer grupo que sufriran una modificacién de la vocal radical en su forma seran: der Vater/die Vater el padre, los padres der Bruder/die Briider el hermano, los hermanos der Apfel/die Apfel Ja manzana, las manzanas der Vogel/die Vogel el pajaro, los pajaros Como vemos, este grupo de sustantivos sdlo tiene como caracteristicas la s para el genitivo singular y la para el dati- vo plural. En los demas casos el sustantivo conserva la forma del nominativo singular, que es la que siempre hallaremos en el diccionario. Segunda modalidad A este segundo grupo pertenecen los sustantivos masculinos monosilabos, también algunos monosilabos femeninos y los sustantivos masculinos acabados en -al, -an, -ar, -ast, -ier, -ich -ig, -ing, -ling, -sal, -tum. aus SINGULAR Masculino Femenino N. der Freund/el amigo die Hand/la mano G. des Freundes der Hand D. dem Freund(e) der Hand A. den Freund die Hand 44 N. die Freunde die Hande G. der Freunde der Hande D. den Freuden den Hénden A. die Freunde die Hande Algunos de los sustantivos pertenecientes a este segundo grupo que sufriran una modificacién de la vocal radical (a en G, 0 end, u end, au en du) en su forma plural seran: der Stock/die Stécke el bast6n, los bastones der Baum/die Baume el arbol, los arboles der Hut/die Hiite el sombrero, los sombreros die Stadt/die Stidte la ciudad, las ciudades die Frucht/die Friichte el fruto, los frutos Este grupo se caracteriza por las terminaciones -es 0 -s (sélo para aquellos nombres que acaben con los sufijos men- cionados al principio de este apartado) en el genitivo singular y -e en el dativo singular de los sustantivos masculinos. El plural se forma en masculino y femenino afiadiendo -e en todos los casos, excepto en el dativo, que se afiadira -en. Tercera modalidad A este grupo de la declinacién fuerte pertenecen todos los sustantivos neutros, excepto los acabados en -el, -en, -chen, - lein, que pertenecen al primer grupo. Aqui debemos hacer la distincién entre neutros monosilabos y neutros polisilabos. Los neutros acabados en -twm, aunque son polisilabos se declinan como los monosilabos (das Fiirstentum/die Fiirstentii- mer, el principado). 45 SINGULAR Neutros monosil. N. das Buch/el amigo G. des Buches D. dem Buch(e) A. das Buch Neutros polisil. das Gesetz/la ley des Gesetzes dem Gesetz(e) das Gesetz ich habe du hast er, ste, es hat wir haben thr habt sie (Sie) haben Mi yo tengo, he td tienes, has A, ella, ello tiene, ha nosotros tenemos, hemos vosotros tené¢is, habéis ellos (ustedes) tiene, han (usted tiene, ha) N. die Biicher G. der Biicher D. den Biichern A. die Biicher die Gesetze der Gesetze den Gesetzen die Gesetze Nota: recordemos que la tercera persona del plural (Sie) es la empleada para la forma de cortesia. : Este verbo, como veremos més adelante, se empeara tam- bién para formar los tiempos compuestos de la voz activa de todos los verbos transitivos y reflexivos, asi como de los ver- bos que no expresan estado o movimiento. Los meses y los dias de la semana Los neutros monostlabos se caracterizan por tomar -es 0 -s (Ejemplo: das Ei/el huevo) en el genitivo singular y pueden tomar una -e en el dativo singular. El plural lo forman afia- diendo -er (en el dativo ef y modificando, en los casos que corresponda, la vocal radical. Los neutros polistlabos se caracterizan por formar el plural afiadiendo -e (en el dativo -en), tal como lo hacen también los monosflabos masculinos. El verbo haber o tener. Tiempo presente El verbo haben, haber o tener, es un verbo que se conjuga de la siguiente forma: 46 LOS MESES DEL ANO SON/Die Monate des Jabres sind: Januar Februar Marz April Mai Juni Juli August September Oktober November Dezember enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre LOS DIAS DE LA SEMANA SON/Die Tage der Woche sind: Montag lunes Dienstag martes Mittwoch miércoles Donnerstag jueves Freitag viernes Samstag sdbado Sonntag domingo El articulo que corresponde a los meses y a los dias es el masculino der, DIALOGO Heute ist Samstag. Monika und Hans essen in einem Restau- rant. Hoy es sabado. Monica y Juan cenan en un restaurante. HANS: MONIKA: HANS: MONIKA: HANS: KELLNER: Camarero: HANS: KELLNER: Guten Abend, Monika! jBuenas noches, Monica! Guten Abend, Hans! Die Verspatung tut mir leid. ijBuenas noches, Juan! Siento el retraso. Macht nichts. Méchtest du etwas trinken? No importa. {Quieres beber algo? Ja, gerne. Bitte, ein Mineralwasser. Si, me apetece. Por favor, un agua mine- ral. Herr Ober! Ein Mineralwasser fur die Dame und ein Bier fiir mich, bitte. jCamarero! Un agua mineral para la sefiora y una cerveza para mi, por favor. Méchten Sie auch etwas essen? éDesean también comer algo? Ja, bringen Sie uns die Speisekarte. Si, traiganos la carta. Einen Moment, bitte!... Kann ich Ihnen etwas empfehlen? Die Fischsuppe ist ausgezeichnet. Es gibt auch verschiede- ne Salate, Nudein, Kartoffeln und Fleisch. jUn momento, por favor!... gPuedo reco- mendarles algo? La sopa de pescado es excelente. También hay diferentes ensa- ladas, pasta, patatas y carne. Gut, bringen Sie uns, bitte, zwei Suppen und zwei Schnitzel. Bien, trdiganos, por favor, dos sopas y dos escalopas. KELLNER: Méchten Sie auch Dessert? Es gibt Eiscre- me, Apfel, Bananen, Melone und Birnen. éQuieren también postres? Hay helados, manzanas, platanos, melon y peras. MONIKA: Ich méchte eine Banane. Yo quiero un platano. Fur mich, bitte, ein Schokoladeneis. Para mi, por favor, un helado de chocolate. KELLNER: Hat es geschmeckt? éLes ha gustado?/;Estaba todo bien? MONIKA: Ja, danke, sehr gut. Si, gracias, muy bien. HANS: Herr Ober, die Rechnung, bitte! Camarero, jla cuenta, por favor! KELLNER: Einen Moment, ich bringe sie sofort. Un momento, la traigo enseguida. Ejercicios I. Poner el articulo determinado que corresponda: Jac Onkel/tio dae Freund/amigo AXQ Kirsche/cereza Schule/escuela Sonne/sol x Poner el articulo indeterminado que corresponda: Hefi/libreta Kaise/queso Blume/flor Bett/cama Hand/mano . Formar el acusativo singular de los siguientes sustanti- vos: 1.Das Buch: 2. Der Baum: 3. Der Vogel: 4, Die Nacht: 5. Der Schuh: i Sustituir el articulo determinado por el indeterminado en los siguientes sustantivos: 1. Der Monat: ....-.! 2. Das Jabr: 3. Dem Tag: 4, Des Kleides: 5. Dem Fenster: i Colocar el verbo haben en la forma correcta: 1 Ich. habe ein Haus 2. Wir... PAR? einen Hund 3. Sie/ella .. Wat einen Kuchen 4. br 2 ein Auto 5. Du : eine Jacke SEGUNDA SEMANA Leccién IV La declinacién débil de los sustantivos La declinacién débil comprende sustantivos masculinos y femeninos. Los masculinos que siguen esta declinacién son los polisi- labos acabados en -e, asi como la mayor parte de sustantivos de origen extranjero que llevan el acento en la ultima silaba, exceptuando, entre algunos otros, los terminados en -/, -n, -r y -st. También pertenecen a esta declinacién los adjetivos sus- tantivados cuando van acompajiados del articulo determina- do: der Arme/el pobre, der Reiche/el rico. Los femeninos que siguen esta declinacién son todos los polisflabos y algunos monosilabos. Entre los polisilabos se distinguen aquellos que acaban en -e, -el, y los que acaban en in: —e: die Tasche/la bolsa — el: die Gabel/el tenedor — in: die Freundin/la amiga El resto de ntimeros se construyen por medio de coordi- naciones. Por ejemplo: 13: zebn + drei. Realizamos una inversion de los térmi- nos: dretzehn. 18: zehn + acht: achtzebn die Staaten die Obren der Staaten der Obren den Staaten den Obren die Staaten die Obren A partir del nimero 20 deberemos unir las cifras por medio de und/y. Por ejemplo: Algunos sustantivos masculinos que se declinan siguiendo q 23: zwanzig + drei: dreiundzwanzig este modelo son: der Strabl/el rayo, der Schmerz/el dolor, der 34: dreifig + vier: vierunddreibig See/el lago, der Dorn/la espina, der Nachbar/el vecino, der 45: vierag + fiinf: finfundvterzig Bauer/el campesino, der Doktor/el doctor, der Motor/ 56: fiinfag + sechs: sechsundfiinfzig el motor. 67: sechzig + steben: siebenundsechzig Algunos sustantivos neutros que se declinan siguiendo 78: siebzig + acht: achtundsiebzig este modelo son: das Hemd/la camisa, das Insekt/el insecto, : 89: achizig + neun: neunundachtzig das Auge/el ojo. El sustantivo das Herz/el corazén tiene la 91: neunzig + eins: einundneunzig peculiaridad de formar el genitivo y el dativo singular del : siguiente modo: des Herzens y dem Herzen. A partir de 100/hundert: i 324: dreihundertvierundzwanxig 523: fiinfoundertdreiundzwanzig Los nimeros del 1 al 1.000 oe Los adjetivos numerales : : : Conviene memorizar los siguientes: 7 sieben 20 zwanzig 80 achtzig 8 acht 30 dreifig 90 neunzig ._ erste/primero 9 neun 40 vierzig 100 hundert . xweite/segundo 10 zehn 50 finfeig 1.000 tausend 4 . dritte/tercero 11 elf 60 sechzig | . vierte/cuarto 12 zwolf 70 siebzig . _ fiinfielquinto El resto de los adjetivos numerales siguen para su forma- ci6n las siguientes reglas: — Las cifras comprendidas entre el 4 y el 19 adoptaran la terminacién -te. elfte/onceavo neunzebnte/diecinueveavo — El resto de ntimeros afiaden la terminaci6n -ste. zwanzigste/veinteavo Los adjetivos posesivos Existen adjetivos posesivos para todas las personas gramati- cales. Ich mein, meine, mein/mi Du dein, deine, dein/tu Er sein, seine, sein/su (de él) Sie thr, ibre, ibr/su (de ella) Wir unser, unsere, unser/nuestro, nuestra, nuestro Thr euer, eure, euer/vuestro, vuestra, vuestro Sie thr, ibre, ibr/su (de ellos, de ellas) Sie Thr, Ihre, Ibr/su (de usted, de ustedes) Todos los adjetivos posesivos siguen la declinacién del articulo indeterminado en singular, mientras que el plural lo forman segun el modelo plural del articulo determinado. 62 Declinacién de mein, meine, mein SINGULAR Mas Fem. Neutro mein meine mein mi meines meiner meines de mi meinem meiner meinem a, para mi meinen meine mein (a) mi PLURAL (para los tres géneros) meine mis meiner de mis meinen a, para mis meine (a) mis El resto de los adjetivos posesivos se declinan de la misma forma. Observaciones Debera prestarse atencidn a la forma éhr. Debe distinguirse bien entre el adjetivo posesivo zhr, que significa su (de ella) y el pronombre personal ihr, que significa vosotros. Por ejem- plo: Ibr seid jung Vosotros sois jovenes Ihr Mantel ist blau Su abrigo es azul La forma del adjetivo posesivo thr, thre, ihr, indica que el poseedor es del género femenino 0 que son varios los posee- dores. Por ejemplo: Meine Schwester und thre Freudin Mi hermana y su amiga Die Kinder und thr Vater Los nifios y su padre La forma del adjetivo posesivo sein, seine, sein, indica que el poseedor es del género masculino o neutro. Por ejemplo: Das Kind ruft seine Briider El nifio llama a sus hermanos Por ultimo, sefialaremos que la forma Ihr, Thre, Tbr, con mayusculas, es el adjetivo posesivo propio de la forma de cortesia Sie/su (de usted, de ustedes) y que su pronunciacién y declinacién son idénticas a las de ihr, ihre, thr. El verbo llegar a ser. Tiempo presente El verbo werden, llegar a ser, hacerse, es el tercero de los tres verbos auxiliares con los que cuenta el idioma aleman. Los otros dos, como ya hemos visto, son: sein y haben. Se conjuga en presente de la siguiente forma: ich werde yo llego a ser du wirst tu llegas a ser er, sie, es wird él, ella, ello llega a ser wir werden nosotros llegamos a ser thr werdet vosotros llegdis a ser sie werdent ellos llegan a ser Sie werden usted llega a ser, ustedes llegan a ser 64 Cuando ejerce la funcién de verbo auxiliar sirve para for- mar los tiempos futuros y condicionales de todos los verbos, y la voz pasiva. Las estaciones y el tiempo LAS CUATRO ESTACIONES SON/Die vier Jabreszeiten sind: Winter invierno Friibling primavera Sommer verano Herbst otofio El articulo que corresponde a las estaciones es el masculi- no der. Se dice: im Winter en invierno im Fribling en primavera im Sommer en verano im Herbst en otofio Wie ist das Wetter? Ia Sommer ist es heif Im Winter schneit es Im Friibling regnet es En primavera llueve Im Herbst ist es kalt En otofio hace frio Es ist warm Hace calor Es ist kalt Hace frio ¢Qué tiempo hace? En verano hace calor En invierno nieva DIALOGO Heute ist Freitag. Monika und ihre Freundin Heide gehen in ein groBes Kaufhaus zum einkaufen. Hoy es viernes. Monica y su amiga Heide van de compras a unos grandes almacenes. HEIDE: VERKAUFERIN: (Vendedora) MONIKA: VERKAUFERIN: Guck mal, Monika, hier ist ein schéner Rock! iMira, Monica, aqui hay una falda muy bonita! Ja, aber die Farbe gefallt mir nicht sehr gut. Ich brauche einen schwarzen Rock. Bitte, haben Sie andere Récke? Si, pero el color no me gusta demasiado. Necesito una falda negra. Por favor, {tienen otras faldas? Ja, gehen Sie geradeaus und auf der rechten Seite gibt es andere Modelle. Si, vaya usted recto y en el lado derecho hay otros modelos. Dieser Rock gefallt mir. Fraulein, bitte, kann ich den Rock anprobieren? Esta falda me gusta. Sefiorita, por favor, épuedo probarme la falda? Natiirlich! Die Umkleidekabine ist auf der linken Seite. jNaturalmente! El probador esta en el lado izquierdo. HEIDE: VERKAUFERIN: HEIDE: VERKAUFERIN: Er paBt mir gut! Gefaillt er dir? iMe queda bien! ¢Te gusta? Ja, er gefallt mir. Aber wieviel kostet die- ser Rock? Si, me gusta. Pero, ,cuanto cuesta esta falda? Hier steht 80 DM. Er ist nicht billig, aber er ist nicht sehr teuer. Aqui pone 80 marcos. No es barata, pero no es demasiado cara. Fraulein, bitte, wo k6nnen wir bezahlen? Sefiorita, por favor, gdénde podemos pagar? Auf der Zentralkasse, bitte. En la caja central, por favor. Danke. Auf Wiedersehen! Gracias, jAdiés! Auf Wiedersehen! jAdiés! Ejercicios I. Formar el genitivo singular de los siguientes sustantivos: 1. Der Rabe: 2. Der Lowe: 3. Der Soldat: 4. Der Planet: 5. Die Pflanze: MONIKA: Kommst du mit, Heide? éVienes, Heide? HEIDE: Ja, ich komme gleich. Si, vengo enseguida. IL. Formar el dativo plural de los siguientes sustantivos: VI. Formar el dativo singular de los siguientes adjetivos posesivos: 1. Die Prinzessin: 2. Der Strahl: ..mein.eo 1. dein, deine, dein 3. Das Herz: 2. ener, euere, euer: 4. Der Priisident: 3. unser, unsere, unser: 5.Der Neffe: 4. Tbr, thre, ibr: 5. Ihr, ibre, ihr: Il. Escribir con letras las cifras siguientes: VIL. Colocar el verbo werden en la forma correcta: 1.15: 222i l.er 3. 48: 2. sie 2 4. 60: 3. ibr A 5.431: 4. du sf. 5. wir 2. IV. Escribir los adjetivos numerales que correspondan: VIII. Escribir los nombres de los meses que corresponden a cada estacion. Winter: Friibling: Sommer: Herbst: V Poner el adjetivo posesivo que corresponda: LaGap), Coes Hut/sombrero 2. (wir)..U, @..... Haus/casa 3. (thr). Ae int... Auto/coche 4. (du)...r04 Bruder/hermano 5. (sie/ella) ....'n.2.... Jacke/chaqueta 68 Leccién V El verbo El verbo es la palabra que expresa existencia, estado o accién de las personas, animales 0 cosas. Los verbos en aleman se dividen en dos grupos: regulares e irregulares. Los primeros siguen una conjugacién débil y los segundos una conjugacién fuerte. Estos dos tipos de conjugacién se diferencian entre si basicamente en el imperfecto y en el participio pasado, tiem- pos que junto con el infinito constituyen las tres formas caracteristicas del verbo aleman. El modo infinitivo expresa simplemente el nombre de la accién del verbo y en alemén termina siempre en -en (0 -n). El infinitivo es la forma del verbo que encontraremos siem- pre en el diccionario. Verbos auxiliares Los verbos auxiliares son tres: haben, sein y werden. Estos tres verbos, cuyo tiempo presente ya conocemos, ademéas de 73 poseer un significado propio sirven para construir los tiem- pos compuestos de todos los demas verbos. Haben: tener o haber. Se emplea para formar los tiempos com- puestos pasados de todos los verbos transitivos y reflexivos. Sein: ser o estar. Se emplea para formar los tiempos com- puestos pasados de casi todos los verbos intransitivos, asi como de aquellos verbos que expresan estado o movimiento. Werden: llegar a ser, hacerse. Sirve para formar los tiempos futuros y condicionales de todos los verbos, y la voz pasiva. EI tiempo presente del verbo En los verbos se distinguen la raiz y la terminacién. Las letras radicales son las que preceden a la terminacién del infinitivo, que en aleman es -en 0 -e. En los verbos regulares la raiz no se altera y la conjuga- cién se efecttia afiadiendo las terminaciones a la raiz. Los verbos cuya radical termina en d 0 ¢, afiaden una e después de la radical y ante las desinencias de la segunda y tercera persona singular y la segunda persona del plural. Los verbos irregulares, o fuertes, se caracterizan por el cambio o modificacién de la radical en la segunda y tercera persona del singular. Excepcién: geben/ir Regular Infinitivo: —frag-en/preguntar —_antwort-en/responder ich Srage antworte du Sragst antwortest eh, sie, es fragt antwortet wir fragen antworten thr Sragt antwortet sie, Sie Sragen antworten Irregular Infinitivo: lauf-en/correr — sprech-en/hablar _geh-en/ir ich laufe spreche gehe du liufst sprichst gehst er, ste, es lduft spricht geht wir laufen sprechen gehen thr lauft sprecht geht sie, Sie laufen sprechen gehen Como podemos observar, en la conjugacién irregular, 0 fuer- te, la au radical se modifica y la e se transforma en i en la segunda y tercera persona del singular. Existen excepciones, siendo una de ellas el verbo gehen. En otros casos la e radical se puede transformar en ée, y aquellos verbos que tienen en su radical a, 0, modificaran estas vocales en la segunda y tercera persona del singular. Ejemplo: éragen/llevar, du tragst/er tragt. El tiempo imperfecto del verbo En el caso de los verbos regulares las terminaciones del tiem- po imperfecto son muy parecidas a las del presente, teniendo en cuenta que entre la raiz y la terminacién debera intercalar- se una -+ (o una -e¢- si la raiz acaba en -d o -t). La primera y tercera persona son iguales tanto en singular como en plural. La vocal radical de los verbos regulares permanece invariable. Regular Infinitivo: leb-en vivir arbeit-en/trabajar tch lebte arbeitete du lebtest arbeitetest er, sie, es _ lebte wir lebten thr lebtet ste, Sie lebten arbeitete arbeiteten arbeitetet arbeiteten beginnen/empezar finden/encontrar trinken/beber er begann er fand er trank En los verbos irregulares la primera y tercera persona del singular no tienen terminacién, en tanto que las demas per- sonas adoptan la terminacién del presente. La primera y ter- cera persona son iguales tanto en singular como en plural. Estos verbos modifican siempre su vocal radical. Irregular Infinitivo: geb-en/dar trag-en/llevar SEGUNDO GRUPO: comprende los verbos que toman / 0 ie. Algunos de los mas usuales son: ich gab du gabst er, ste, es gab wir gaben thr gabt sie, Sie gaben tug trugst trug trugen trugt trugen schneiden/cortar schreiben/escribir schreien/gritar bleiben/quedarse schweigen/callar steigen/subir schlafen/dormir rufen/\lamar er schnitt er schrieb er schrie er blieb er schwieg er stieg er schlief er rief TERCER GRUPO: comprende los vetbos que toman 0.Algunos de los mas usuales son: fliegen|volar verlieren/perder er flog er verlor Para comprender mejor el imperfecto de los verbos irre- gulares los dividiremos en cuatro grupos. PRIMER GRUPO: comprende los verbos que toman una a. Algunos de los mas usuales son: schliefen/cerrar er schloss liigen/mentir er log CUARTO GRUPO: comprende los verbos que toman #. Algu- nos de los mas usuales son: sehen/ver essen/comer lesen/leer vergessen/olvidar sprechen/hablar nebment/tomar kommen|venit er sab er ap er las er vergag er sprach er nahm er kam schaffen/conducit Sabren/conducir tragen/llevar waschen/lavar er schuf er fubr er trug er wusch Ciertamente, el tiempo imperfecto de los verbos entrafia una dificultad. Existen tablas de verbos regulares e irregula- 7 res que nos serviran de gran ayuda para determinar la forma correcta de conjugacion; en ellas normalmente figura la ter- cera persona del singular. También nosotros hemos incluido en los «apéndices» situados al final de este libro una tabla de los verbos irregula- res mas importantes. Imperfecto de los verbos auxiliares Infinitivo: haben sein werden ich hatte war wurde du hattest —_warst wurdest er, sie, es hatte war wurde wir hatten waren —_ wurden thr hattet wart wurdet sie, Sie hatten waren wurden El tiempo pretérito perfecto del verbo El pretérito perfecto de todos los verbos se forma mediante el presente de los verbos auxiliares haben o sein y el partici- pio. Normalmente se empleara el auxiliar haben. Sélo en el caso de los verbos intransitivos que impliquen un cambio de estado o lugar se usard el auxiliar sein. El participio pasado de los verbos regulares se forma anteponiendo a la raiz la silaba ge- y afiadiendo una -t al final. El participio pasado de los verbos irregulares también toma el prefijo ge-, pero termina en en, En este caso la vocal radical del infinitivo suele modificarse. 78 Regular Irregular i Infinitivo: machen/hacer fabren/conducir ich habe gemacht bin gefabren du hast gemacht bist gefahren er, sie, es hat gemacht _ist gefabren wir haben gemacht sind gefabren it habt gemacht — seid gefahren ste, Sie haben gemacht sind gefabren Nota: los verbos cuyo infinitivo acaba en -eren no admiten el prefijo ge-. Su terminacin es -t: studieren/estudiar, er hat stu- diert. Las tablas de verbos regulares e itregulares, de las que ya hablabamos en el apartado dedicado al tiempo imperfecto de los verbos, también nos resultaran en ese caso muy utiles. En ellas aparece, junto a la tercera persona del tiempo imperfec- to, el participio pasado. Pretérito perfecto de los verbos auxiliares Infinitivo: haben sein werden ich habe gehabt bin gewesen _ bin geworden du hast gebabt — bist gewesen ist geworden er, sie, es hat gehabt ist gewesen —_tst geworden wir haben gehabt sind gewesen sind geworden tht habt gehabt seid gewesen seid geworden sie, Sie haben gehabt sind gewesen sind geworden El lugar del verbo en la frase Las formas simples del verbo, presente ¢ imperfecto, tendran siempre su lugar inmediatamente después del sujeto. Ich fabre nach Hamburg Viaja a Hamburgo DIALOGO Er las das Buch El lefa el libro Hans hat am Sonntag Gebutstag. Er und sein Freund Peter organisieren ein kleines Fest. Juan cumple afios el domingo. El y su amigo Pedro organizan una pequefia fiesta. Cuando el predicado se compone de dos partes (verbo auxiliar+participio), el verbo se colocaré inmediatamente despnts del sujeto y el participio ocuparé el ultimo lugar de a frase. z HANS: Peter, hast du die Madchen angerufen? Ich habe schon die Zeitungen gekauft Pedro, zhas llamado a las chicas? ‘Ya he comprado los periddicos PETER: Es tut mir leid, aber ich habe es verges- Mein Freund ist nach Miinchen gefahren ean Mi amigo se ha ido a Munich Lo siento, pero me he olvidado. HANS: Das macht nichts. Ich hole mein AdreB- buch und wir rufen gleich an. Peter, hast du mein Adressbuch gesehen? "7 5 5 { No importa. Cojo mi agenda y llamamos La forma interrogativa alemana se construye como en } enseguida. Pedro, zhas visto mi agenda? espafiol, es decir, colocando el verbo antes que el sujeto ya : Ja, es ist hier. continuacién los demas elementos de la frase. : Si, esta aqui. _ Sil tiempo es compuesto, se colocaré el participio al Ich habe die Telephonnummer von finial, Marion verloren. Ich werde zuerst Monika anrufen. Vielleicht hat sie Marions Num- mer. He perdido el teléfono de Marion. Liama- ré primero a Monica. Quizas ella tenga el numero de Marion. Am Sonntag habe ich Geburtstag und ich gebe eine Party. Du bist eingeladen. Kannst du mir die Telephonnummer von Marion geben? El domingo es mi cumpleafos y doy una fiesta. Estas invitada. Puedes darme el teléfono de Marion? Las oraciones interrogativas Kommst du morgen? ¢Vendras mafiana? Hast du meinen Bruder gesehen? ¢Has visto a mi hermano? MONIKA: HANS: Wenn du méchtest, kann ich sie anrufen. Si quieres, puedo llamaria yo. Einverstanden, danke schén. Tschiis, bis Sonntag. De acuerdo, gracias. Adids, hasta el domingo. Wo sind die Schallplatten? Wir Mussen eine Auswahl fiir die Party treffen. ~Dénde estan los discos? Tenemos que hacer una selecci6n para la fiesta. Ja, die Musik ist fast so wichtig wie das Essen. Die Schallplatten sind dort in der Ecke. Si, la musica es casi tan importante como la comida. Los discos estan allf en el rin- con. Aber du hast ja nur klassische Musik. Pero, sdlo tienes musica clasica. Die Popmusik ist auf der anderen Seite. La musica pop esta al otro lado. Na, die sind nicht schlecht. Hast du schon das Essen gekauft? Bueno, no esta mal. ~Has comprado ya la comida? Du, ich habe noch keine Zeit gehabt, aber morgen gehe ich zum Supermarkt. No he tenido tiempo, pero mafana iré al supermercado. Ejercicios J. Poner el verbo entre paréntesis en la forma correcta (presente): 1. Die Tochter in Spanien. (leben) 2. Der Lebrer 5:2... (schreiben) 3. Die Studenten .\=02%e die Hiite an Die Haken. (héngen) 4. Das Zimmer .....5%....... jetat offen. (sein) 5. Wir ....soldlon 2 in der HauptstraBe (wohnen) . Formar la 1.* y 3.* personas del singular presente de: 1. haben: ....b.a.0%. 2. gehen: 3. spielen: 4: lachen: ...\. . Formar la 3.* persona del singular masculina y la 1.* del plural del imperfecto: 1. helfen: 2. gewinnen: 3. springen: 4. fragen: 5. heigen: i Formar la 1.* persona singular del pretérito perfecto de Pe gu Pi los siguientes verbos: 1. kaufen: ..u.chs....0. 2. essen: Oo...t0.0 3. probieren: 4. kommen: 5. werden: V. Construir correctamente la frase con los siguientes ele- | Lecci6n VI mentos: 1. der Himmel/el cielo, schén/bonito, ist: 2. ich, den Koffer/maleta, packe: 3. du, das Buch, hast gelesen: .. Son) 4. der Wecker/el despertador, um7 Ubrla las 7, bat sohl gelt: .A2 ok: ar...der a 5. wir, drei Stunden/tres horas, sind define Ww Aa ad . Construir las formas interrogativas de los enunciados: 1. Du hast mein Buch genommen: 2. Die Studenten bestehen die Poi f 3. Er ist mein Vater: st 4. Ich habe eine Jacke pif El verbo. Tiempo futuro El tiempo futuro de todos los verbos se forma con el presen- te de indicativo del verbo auxiliar werden y el infinitivo del verbo que se quiera conjugar. Infinitivo: reisen/viajar ich werde reisen/yo viajaré du wirst reisen er wird reisen wir werden reisen ibr werdet reisen ste werden reisen El futuro de los tres verbos auxiliares se forma del mismo modo: ich werde sein ich werde haben ich werde werden EI modo condicional Para expresar la accién de cualquier verbo como posibilidad utilizaremos el verbo werden y el infinitivo del verbo que se desee conjugar. En este caso el tiempo del verbo werden que 87

Вам также может понравиться