Вы находитесь на странице: 1из 15
deberan informar de su gestién. El Gerente General puede formar parte o no de! Consejo de ‘Administracién.” TRIGESIMA: GERENCIAS: La Asamblea General de accionistas, el Consejo de ‘Administracion 0 el Administrador Unico podran elegir uno o varios Gerentes quienes por el solo hecho de su nombramiento tendrén las atribuciones asignadas al Consejo de Administracion 0 las sefialadas en el acta de su mandato.” “TRIGESIMA PRIMERA: REPRESENTANTE LEGAL, La representacién Legal, Judicial Y Extrajudicial correspondera... al Gerente General o Gerentes cuando el presidente esté fuera del territorio nacional o por cualquier impedimento, vacante o enfermedad de acuerdo con las facutades que asigna el Grgano que lo nombré, quienes actuaran separadamente. La representacién legal la podra delegar el Consejo de Administracion © el Administrador Unico @ cualquier persona que juzgue conveniente mediante el otorgamiento del correspondiente mandato. Los Representantes Legales solo podran ejecutar actividades y operaciones relacionadas al giro normal de la sociedad.” También se tiene a la vista el Acta Notarial de Asamblea General Extraordinaria Totaltaria de Accionistas, de fecha uno de agosto del arto dos mil veintiuno, autorizada en este municipio por el Infrascrito Notario, en el que en su punto TERCERO en la parte conducente se establece: “Se somete a consideracion de los socios los puntos de agenda, los que son aceptados de manera undnime por los socios, quienes iuego de discutir ampliamente lo propuesto y en la forma establecida en la ley y la agenda ‘ACUERDAN.... b) Nombrar como Gerente General y Representante legal de la entidad Mercantil ‘SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA por el perfodo de TRES ANOS al sefior LUIS PEDRO MENJIBAR BARRIENTOS, al que se le conferiran todas las facultades establecidas en la escritura social. NO OBSTANTE LO ANTERIOR, NINGUNO DE LOS GERENTES DE LA SOCIEDAD, POR EL SOLO HECHO DE SU NOMBRAMIENTO, NO PODRAN ENAJENAR, GRAVAR, VENDER, CEDER, TRASPASAR, COMPRAR, TODA CLASE DE BIENES, CONSTITUIR GRAVAMENES SOBRE BIENES MUEBLES, INMUEBLES, VALORES Y DERECHOS, CONCEDER TODA CLASE DE CREDITOS CON SUS BIENES resuelto, salvo pacto en contrario. No obstante, lo anterior, el Consejo de Administracién podré nombrar de entre sus miembros un delegado para la ejecucién de actos concretos. El Presidente del Consejo de Administracién 0 en su caso el Administrador Unico presidira las sesiones de Asambleas de Accionistas, el Presidente del Consejo ademas presidira las sesiones de dicho érgano y a falta de Presidente del Consejo de Administracién, presidira las sesiones de dicho érgano, el Vicepresidente y falta de éste lo hard el vocal que suceda en su orden.” “TRIGESIMA PRIMERA: REPRESENTANTE LEGAL. La representacién Legal, Judicial y Extrajudicial correspondera al Presidente y Vicepresidente del Consejo de Administracién, al Administrador Unico 0 en su caso al Gerente General o Gerentes cuando el presidente esté fuera del territorio nacional 0 por cualquier impedimento, vacante 0 enfermedad de acuerdo con las facultades que asigna el érgano que lo nombré, quienes actuaran separadamente. La representacién legal la podra delegar el Consejo de Administracién 0 el Administrador Unico a cualquier persona que juzgue conveniente mediante el otorgamiento del correspondiente mandato. Los Representantes Legales solo podran ejecutar actividades y operaciones relacionadas al giro normal de la sociedad.” También se tiene a la vista el Acta Notarial de Asamblea General Extraordinaria Totalitaria de Accionistas, de fecha uno de julio de! fio dos mil veintiuno, autorizada en este municipio por el Infrascrito Notario, en el que en su punto TERCERO en la parte conducente se establece: “Se somete a consideracién de los socios los puntos de agenda, los que son aceptados de manera undnime por los socios, quienes luego de discutir ampliamente lo propuesto y en la forma establecida en la ley y la agenda. ACUERDAN: a) Nombrar como Administrador Unico y Representante Legal de la entidad Mercantil SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA por el periodo de TRES ANOS a: OMAR ALEXANDER CONTRERAS MARTINEZ...”. Y para que sirva de constancia de legal nombramiento a reservorios, canales, represas, acueductos, bocatomas, sistemas de riego, presurizado, al ‘aspersién, goteo, en obras de represamiento de rlos, causes, lagunas, con fines agropecuarios y ‘energéticos y demés afines; i) Disefio, estudio, construccién, consultoria, asesoria, direccién, al ‘supervision, elaboracién, mantenimiento y ejecucion de proyectos de aire acondicionado, calefaccién y ventilacién mecénica, industrial y minera; j) mantenimiento de carreteras y cunetas, ay parchado, pintado y sefializacién de carriles, puentes, tineles y demas obras viales en general, Perforacién de pozos, voladura, movimiento de tierras; k) servicio técnico de albatileria, carpinteria, herreria, instalaciones y reparaciones sanitarias, eléctricas, sefializacién y pintado de rejilas, badenes, cunetas, alcantarilado, muros secos y de concreto, tendido de redes eléctricas, instalacién y mantenimiento de postes de alumbrado piblico y privado; t) supervision, a valorizacién y liquidacion de obras, elaboracion de perfiles, expedientes técnicos, proyectos, obras de inversién, levantamiento topogréfico, tasaciones y peritales; m) Compra y venta de agregados, materiales de construccién, insumos eléctricos, sanitarios, maquinarias y al herramientas de diverso uso, ferreteria en general; n) la explotacién de talleres para la realizacién de todas las actividades afines al objetivo principal; f) venta, arrendamiento y 4 explotacién de cualquier clase de bienes muebles ¢ inmuebies, que sean necesarios para el a cumplimiento de los fines de la sociedad; 0) adquirir acciones, valores negociables y obligaciones de otras sociedades 0 personas individuals, enajenar o gravar bienes, invertir en a otras empresas nacionales o extranjeras, contratar préstamos y financiamientos para si, y en ss general emprender, ejecutar, hacer y celebrar todos los actos, operaciones, negocios y las prescripciones legales, sin restriccion ni jimitacion alguna; p) realizar inversiones y negocios al relacionados con fa representacién de y con firmas comerciales, casas o empresas nacionales o internacionales de articulos ferrosos, no ferrosos, industriales, agricolas, y de cualquier otra 4 naturaleza afin al objeto principal de la sociedad en nombre propio o en representacién de terceros; q) participar en toda clase de ofertas, en concurso, licitaciones pablicas o privadas, e QUETZALES (@.100.00) cada una. y c) LUIS PEDRO MENJIBAR BARRIENTOS suscribe y al aga la cantidad de DOSCIENTOS QUETZALES EXACTOS (2200.00), equivalentes al veinte por ciento (20%) de las ACCIONES nominativas con un valor nominal de CIEN QUETZALES (Q.100.00) cada una; Los comparecientes me otorgan mutuamente recibo a satisfaccién por dichas cantidades de dinero, el Infrascrito Notario da fe: de haber tenido a la vista el ay comprobante bancario del depésito de UN MIL QUETZALES EXACTOS (@.1,000.00), que se a ‘ranseribiré al final de ésta Escritura Publica, con lo cual se acredita que el capital pagado, ha ‘sido aportado en forma completa. OCTAVA: DE LAS ACCIONES: La sociedad emitirs DIEZ (10) a ACCIONES, con valor de CIEN (100.00) QUETZALES, cada accién, siendo éstas de una sola clase, tipo y valor. Las acciones seran emitidas en forma nominativa y deberan ir fimmadas por et Presidente del Consejo de Administracién o el Administrador Unico en su caso; y conferirén a los a accionistas: a) Responsabilidad de los accionistas: Los accionistas son responsables nicamente hasta por el valor de sus acciones, las que son de una sola clase y serie, y confieren al «2 sus tenedores iguales derechos y obligaciones. La tenencia de una o més acciones implica la aceptacion del contenido del contrato social, as! como las otras disposiciones, resoluciones, y 4 decisiones, validamente adoptadas por los érganos de la sociedad; b) Indivisiblidad de tas a al acciones: Las acciones de la sociedad son indivisibles. En caso de copropiedad de acciones, los derechos que les corresponden deben ser ejecutados por un representante comin. Si ef representante comiin no ha sido nombrado y los copropietarios no se pusieren de acuerdo sobre su designacién, las comunicaciones y las deciaraciones hechas por la sociedad a uno de los copropietarios son validas, hasta tanto no exista tal representante, no podrén participar en las ‘Asambleas de accionistas. Los copropietarios responden solidariamente de las obligaciones derivadas de la Accién; c) Adquisicién y Amortizacién de Acciones: Le sociedad solo puede ‘adquirir y amortizar sus propias acciones en los casos y conforme a los requisites seftalados por la ley; d) Titulos: Los titulos serén comprendidos de una o varias ecciones y podrén canjearse preferente de suscripcién en la emision de nuevas acciones y el de adquirir las acciones del a accionista autorizado para enajenarlas en proporcién al monto de las acciones que tenga totalmente pagadas. Este derecho se ejercitara dentro det plazo que estipula la ley y bajo las 25] condiciones que fie el Consejo de Administracién © el Administador Unico al hacer el lamamiento; c) cada accién pagada y susorita cuyos llamamientos hayan sido cubiertos, da a derecho a un voto en las Asambleas de Accionistas. En la eleccién de Administradores, a propietarios 0 suplentes de la sociedad, los accionista con derecho a voto, tendrén tantos votos a como el nimero de acciones muitiplicando por el ntimero de administradores a elegir y podrén emir todos sus votos, a favor de un solo candidato o distribuirlos entre dos o més de ellos; d) a Durante los quince dias anteriores a la Asamblea Ordinaria Anual, estarén a disposicién de los ccionistas en las oficinas de la sociedad, y durante las horas laborales de fos dias habiles: 1) El | balance general del ejercicio social y su correspondiente estado de Pérdidas y ganancias y el estado de flujo de efectivo respectivo; i) El proyecto de Distribucion de Utilidades si lo hubiere; a Ul) El informe detaliado sobre las remuneraciones y otros beneficios de cualquier orden que a hayan recibido los administradores si fuere e! caso; 1V) La memoria razonada de labores de administracion sobre el estado de los negocios y actividades de la sociedad durante el periodo a presente; V) EI libro de actas; Vi) Los libros que se refieren a la emision y registro de acciones 0 de obligaciones: estos tiltimos si los hubiere; Vil) El informe del érgano de fiscalizacion; y VIM) Guaiquier otro documento 0 dato necesario para la debida comprensin ¢ inteligencia de ‘cualquier asunto incluido en la agenda. Cuando se traten de Asambleas Generales, que no sean anuales, los Accionistas gozaran de igual derecho en cuanto a los documentos seftalados bajo los numeros sexto, séptimo y octavo anteriores. En caso de Asambleas Extraordinarias, deber& circular ademas con la misma anticipacion, un informe circunstanciado sobre cuanto concieme 4 la necesidad de adoptar la resolucién de carécter extraordinario. No serd requeride tal informe, cuando se trate de Asambleas Totalitarias; los Administradores y en su caso el érgano de ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: Los accionistas se constituiran en Asamblea General | Ordinaria, por Jo menos una vez al afio, dentro de los cuairo meses que sigan al cierre de! ejercicio social y también en cualquier tiempo que sea convocada y se retina el quorum a necesario, Quedara constituida al estar presente 0 representados, por lo menos la mitad de las acciones con derecho a voto y sus decisiones se tomaran por la mayoria de votos presentes, ay salvo el derecho de los accionistas a acumular votos, en el caso de elecciones de administracién de conformidad con Ia ley tiene las siguientes atribuciones: a) Distribuir, aprobar o improbar el estado de pérdidas y ganancias, el balance general, estado de flujo de efectivo y el informe de fa administracién con sus documentos y estados anexos, si lo hubieren el informe del organo de fiscalizacion y tomar medidas que juzgue oportunas; b) Conocer y resolver acerca del proyecto de distribucion de utlidades que los administradores deben someter a su consideracion; c) a Decidir si la administracién de la sociedad estaré a cargo de un Consejo de Administracién o de un Administrador Unico, y elegir, confirmar 0 remover a los miembros del Consejo de Ey ‘Administracion 0 al Administrador Unico, y determinar sus emolumentos; d) Determinar sobre la forma de fiscalizacién de la sociedad, pudiendo hacer los mismos accionistas 0 bien crear un 6rgano de fiscalizaci6n que podrén integrarse por Auditor Extemo. Si se optare por integrar un organo de fiscalizacién por comisarios, deberén nombrarse por lo menos dos y podrén ser 0 no al accionistas, siguiéndose en su eleccién las normas establecidas por la elecci6n de los miembros del Consejo de Administracion; e) Separar conforme a la ley, no menos del cinco por ciento de las utilidades netas de cada ejercicio para formar la reserva legal, asi como resolver la creacion de otras reservas en adicion a las creadas por la Administracién y aprobadas por la Asamblea; f) 4 Si lo juzga conveniente, trazar las normas, pautas o politicas a que deban someterse las operaciones de la sociedad y hacer recomendaciones concretas a fa Administracién o a otros 4 érganos sociales, sobre el curso que deba darse a determinados asuntos o negocios: y g) ‘Adoptar cualquier otra resolucién en que convengan los accionistas como érgano soberano de la ad quince dias de anticipacién a su celebracién. Si el dia sefialado para que la Asamblea General de Accionistas celebre sesién no hubiere quorum, la sesién se verificara al siguiente dia a la misma hora, sin necesidad de convocatoria, con los accionistas que poseen o representan las acciones que representan el cincuenta y uno por clento (51%) de las acciones emitidas con derecho a voto. Si fuere Asambiea General Ordinaria de Accionistas las resoluciones se tomaran al por mayoria de las acciones presentes y representadas. Si fuere Asamblea General a Extraordinaria de Accionistas, las resoluciones se tomarén con no menos del cincuenta por lento (50%) de las acciones presentes y representadas emitidas por la sociedad. DECIMA SEPTIMA: REPRESENTACION DE LOS ACCIONISTAS: Los accionistas que no puedan concurrir personalmente a una Asamblea General de Accionistas Ordinaria 0 Extraordinaria, podran hacerse representar por medio de su Representante Legal o por medio de otro accionista a provisto de carta poder; los accionistas que sean Personas Juridicas podrén hacerse representar por medio de su Representante Legal o también en la forma antes indicada, | Cualquier accionista podré haverse representar por su apoderado en forma legal. DECIMA OCTAVA: FORMULACION DE CONVOCATORIA: Las Asambieas Generales de Accionistas Ordinarias 0 Extraordinarias, pueden ser convocadas por disposicion del Consejo de Administracion de la Sociedad, por ef Administrador Unico, por el Auditor Externo de la Sociedad © por el Organo de Fiscalizaci6n en su caso, a peticion de los accionistas que representen por lo menos el veinticinoo por ciento (25%) de las acciones con derecho a voto sobre el asunto y siempre que medie peticion por escrito a los administradores. En éste caso, el Administrador Unico 0 Consejo de Administracién debe acordar la convocatoria dentro de los quince dias a Siguientes de recibida la solicitud. DECIMA NOVENA: DEL LUGAR DE REUNION Y LA AGENDA: Las Asambleas Generales se reuniran en la sede de la sociedad, pero también «| Podrén reunirse en cualquier otro lugar que sefiale la administracion. La agenda deberd contener la relacion de los asuntos que serén sometidos a discusion y aprobacion de ta Asamblea dedique la sociedad salvo que tengan autorizacién previa escrita por el Consejo de Administracion. VIGESIMA TERCERA: ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DE 2a asl ao ay] ADMINISTRACION: El Consejo de Administracién tendra las siguientes atribuciones: a) Dirigir los negocios de la sociedad, b) Atender la organizacion interna de la sociedad y reglamentar su funcionamiento, ¢) Cuidar que se lleve adecuadamente los libros de actas, d) Convocar a los accionistas a asambleas generales, presentando el informe de la administracion y el estado de los negocios sociales, ademas deberd presentar a las asambleas ordinarias el inventario de todos los bienes de la sociedad, el balance general, el estado de pérdidas y ganancias, el estado de flujo de efectivo y la recomendacién para la distribucién de utilidades correspondientes al ejercicio anterior asi como las cantidades que deben consignarse a las reservas legales, generales 0 especiales, ) Que la contabilidad sea llevada conforme a la ley, f) Administrar la a sociedad pudiendo invertir los haberes sociales en toda clase de bienes derechos y acciones, para éste objeto podran celebrar y hacer que se celebren y ejecuten toda clase de actos y contratos indicandose en forma enunciativa y nunca limitativa los siguientes: comprar, vender, ‘enajenar, toda clase de bienes, constituir gravamenes sobre bienes muebles, inmuebles, valores y derechos, SS2R90 18 clase de créctos con sus blenes propios o constr y aoeptar a garantias hipotecarias y prendarias, y tomar o dar en arrendamiento y administracion toda clase de bienes. También podré celebrar contratos de representacién de empresas extranjeras y representarlas siempre que legalmente pueden operar en el pals, cumpligndose en cada caso los requisitos que indiquen las leyes de la materia, g) Nombrar gerentes generales, gerentes y contador, asignarles sus atribuciones y remuneraciones, h) Reglamentar el uso de firmas, i) a Convocar y citar a los administradores suplentes para que integren el Consejo de Administracion ‘con voz pero sin voto a una 0 a varias sesiones para informacién, tratar negocios determinados, ol para prestar asesoria, }) Abrir y cera sucursales y agencies y nombrar agentes y corresponsales, k) Otorgar poderes o mandatos generales y especiales con representacién o sin Consejo ademas presidiré las sesiones de dicho organo y a falta del Presidente de! Consejo de Fy ‘Administracién, presidira tas sesiones de dicho érgano, el Vicepresidente y a falta de éste lo haré el vocal que suceda en su orden. VIGESIMA OCTAVA: VICEPRESIDENTE: El 25] Vicepresidente sera electo por la Asamblea General de Accionistas y tendré las siguientes atribuciones; ademas de las contenidas en la escritura de constitucion y leyes afines: a) Asumir ay sin necesidad de ninguna declaratoria especifica las funciones y atribuciones del Presidente det Consejo de Administracin en caso de falta o incapacidad temporal o definitive det Presidente, 1b) Aconsejar y colaborar estrechamente con el Presidente con miras @ la més provechosa y a eficaz atencion de los asuntos de la sociedad, y ¢) Las demas que sean asignadas por el Consejo de Administracion y las que sean inherentes a su cargo. VIGESIMA NOVENA: a VOCALES: Seran electos por la Asamblea General de Accionistas y entre las funciones que a deben cumplir, ademas de las sefialadss en la escritura de constitucion y leyes afines, estén: a) Cooperar con el Presidente y el Vicepresidente en todos los asuntos y negocios de la sociedad, | b) Realizar las actividades inherentes a su cargo, y ¢) El Vocal-Secretario deberé extender: I) Constancias de registros de acciones, Il) Las certificaciones de las actas de Asambleas Generales de Accionistas, til) Las certificaciones de las actas de lo resuetto por el Consejo de Administracion y por el Administrador Unico, 1M) Velar porque las convocatorias sean hechas de conformidad con ésta escritura y el Cédigo de Comercio, y V) Velar porque el Presidente o el Administrador Unico firme los titulos definitivos de acciones. No es necesario que sean accionistas ni miembros del Consejo de Administracion. TRIGESIMA: GERENCIAS: La ‘Asamblea General de Accionistas, el Consejo de Administracion 0 el Administrador Unico al podrén elegir uno o varios Gerentes quienes por el solo hecho de su nombramiento tendran las atribuciones asignadas al Consejo de Administracién o las sefialadas en el acta de su mandato. ol TRIGESIMA PRIMERA: REPRESENTANTE LEGAL: La representacién Legal, Judicial Y Extrajudicial corresponderé al Presidente y Vicepresidente del Consejo de Administracion, al podiré ser distribuida en forma alguna entre los socios, sino hasta la liquidacién de la sociedad. a ‘Sin embargo, podré capitalizarse cuando exceda del quince por ciento (15%) del capital al cierre det ejercicio inmediato anterior, sin perjuicio de seguir capitalizando el cinco por ciento (5%) 25 anual, TRIGESIMA SEPTIMA: DISOLUCION TOTAL Y LIQUIDACION: Procederd fa disolucién total de la sociedad por cualquiera de los siguientes causas: a) Por vencimiento del plazo si éste ay se estipula y no se hubiere prorrogado, b) Por imposibilidad de seguir realizando el objeto principal de la sociedad, ¢) Por resolucién de los socios tomada en Asamblea General Extraordinaria, d) Por perdida de mas del sesenta por ciento del capital social pagado, ¢) Por reunién de las acciones de la sociedad en una sola persona, y f) En los casos especificos que determina la ley. Disuelta la sociedad, entrara en liquidacién conservando su Personalidad Juridica, hasta que fa liquidacién concluya, en éste caso ta sociedad deberd afiadir a su a denominador las palabras “En liquidacién'’, el término para liquidacién no excedera de un afio y cuando transcurra éste sin que se hubiere concluido, cualquiera de los socios o de los al acreedores podré pedir al Juez de Primera Instancia de lo Civil, que fije un término prudencial para concluirla, quien previo conocimiento de causa lo acordara asi: La liquidacion se levara a cabo por uno o varios liquidadores que serén nombrados por la Asamblea General de Accionistas, en el mismo acto que se acuerde 0 reconozca Ia disolucién total. Nombrados los liquidadores y aceptados los cargos, el nombramiento se inscribird en el Registro Mercantil. Los honoratios de los liquidadores se fjaran por acuerdo de los socios antes de que tomen posesion del cargo y si tal acuerdo no fuere posible, a peticién de cualquier socio, resolveré un Juez de Primera Instancia de lo Civil en procedimiento incidental. El Registro Mercantil pondré en a conocimiento del piblico que la sociedad ha entrado en liquidacién y el nombre de los liquidadores por medio de avisos que se publicaran tres veces en un término de un mes en el 4 Diario Oficial y otro en los de mayor circulacion en el Pais. Los Administradores de la Sociedad continuaran en el desempefio de su cargo hasta que hagan entrega a los liquidadores de todos separadas las sumas necesarias para pagaries. Si los fondos disponibles resultan insuficientes al para el pago de las deudas sociales, los liquidadores exigiran a los socios los desembolsos todavia debidos sobre su participacién y si hacen falta, las sumas necesarias dentro de los al limites de la respective responsabilidad y en proporcién a la parte de cada una de las pérdides, ad en la misma proporcién se distribuye entre los socios la deuda del socio insolvente. Si los bienes | de la sociedad no alcanzaran a cubrir las deudas, procederé con el arreglo de lo dispuesto en materia de concurso o quiebra. Queda establecido también que en la presente sociedad los liquidadores procedern obligadamente @ distribuir el remanente entre los socios con sujecién a Jas siguientes reglas estipuladas en el cédigo de comercio: a) En el balance general final se Iindicara ef haber social distribuible y el valor total del mismo pagadero a cada accién, b) Dicho balance se publicara en el Diario Oficial y en otro de los de mayor circulacion en el Pels, por tres veces durante un término de quince dias, el balance, los documentos, libros y registros de la sociedad quedardn a disposicién de los accionistes hasta el dia anterior a la asamblea general ai de accionistas, inclusive los accionistas gozaran de un plazo de quince dias, a partir de la utima publicacion para presentar sus reciamos a los liquidadores, ¢) En las mimas publicaciones se harén las convocatorios a las asamblea general de accionistas para que resuelvan en definitiva a sobre el balance. La asamblea deberd celebrarse por lo menos un mes después de la publicacién y en ella los socios podran hacer fas rectamaciones que no hubieren sido atendidas con anterioridad o formular las que estimen pertinentes. Aprobado el balance general y el estado de pérdidas y ganancias los liquidadores procederén a hacerles a los accionistas los pagos que correspondan contra la entrega de los titulos de las acciones debidamente canceladas. La euma al que pertenezca a los accionistas y no fueren cobradas en el transcurso de dos meses contados de la aprobacién del balance general final, se depositaran en fa institucién bancaria con la a indicacion del accionista, ya que la accién es nominativa. Si transcurrieren cinco afios sin que ninguna persona reclamare las sumas depositadas, la institucién bancaria deberé adjudicarlas éste Instrumento Pablico y el representante legal, procederan a dar los avisos, hacer las notificaciones, hacer los registros e inscripciones y cuanta otra gestion administrativa 0 con terceros sean necesarios, para concluir la organizacién de la sociedad; CUADRAGESIMA: 2 ‘ACEPTACION FINAL: Los otorgantes finalmente expresan que aceptan el contenido de ésta Escritura Publica, en todas sus partes y que por lo tanto en la forma indicada dejan Legalmente ay Constituida la Sociedad en referencia, que se denominaré SOLUCIONES INTELIGENTES a ran PLUS, SOCIEDAD ANONIMA, con nombre semRerS&ubl PLUS v’. Como Notario DOY FE: a) de todo lo expuesto, b) que he tenido a la vista los documentos de identificacion personal a relacionados anteriormente, ¢) la boleta que acredita el depésito bancario la que transcrita literalmente, del lado anverso dice. * 3682 02/05/2018 11:17:37 81 CHIQUIMULILLA, DEPOSITO MONETARIO OP.ONL, NUMERO DE CUENTA: 30-2012645-0, SOLUCIONES a INTELIGENTES PLUS, No. Documento: 106342056, Efectivo: Q 1,000.00, Ch. Propio: Q 0.00, Ch. Ajeno: Q 0.00, Ch. Exterior: Q 0.00, TOTAL: Q 1,000.00, BAM, * ESTE DOCUMENTO NO a CONSTITUYE UN COMPROBANTE DE PAGO Y NO DEBE ACEPTARSE COMO TAL. EL BANCO NO ASUME RESPONSABILIDAD EN CASO DE USARSE CON ESE OBJETIVO *, No. 106342056 *, d) que instrut a los otorgantes de los efectos legales y registrales de la presente a escritura de constitucién de sociedad, asi como de los aspectos fiscales, de su valor, y contenido de la misma y que por su designacién lel integramente el presente instrumento a los otorgantes y que bien enterados lo ratifican, aceptan, y firman juntamente con el Infrascrito Notario, que de TODO LO EXPUESTO DOY FEsTestados: conocer, s, comercia. Omitase. Entrelineas: conceder, comercial, lease, 1 1K Labatt \ eV EZ Sa Ne | 7 publicaciones aqui establecidas deberén hacerse en el Diario Oficial y otro Periédico de mayor _,[Sitoulecién en el Pats. Ambas cléusulas de la escitura social, objeto de la presente ampliacion y ‘aclaracién. QUINTA: Por los motives expuestos en la cléusula anterior, manifiestan ambos so) _Storgantes, que comparecen a suscrbir la presente Escritura de ‘Ampliacion y Aclaracién, en el sc[_Sentido que an ta escitura principal que contiene la Consitucin de ‘Sociedad Anénima debe de | tenerse de forma concreta, correcta y clara la forma de hacer las publicaciones respectivas de 5,| 108 edkctos que esteblece la ley para la constiueién de Sociedades Anénimas, contenidas en la ‘| escrtura social, en las siguientes cldusuias: a) DECIMA SEXTA: Que las publcaciones ‘establecidas en la presente clausula deberén hacerse a través de un medio de comunicacion electrénico del Registro Mercantil o por cualquier método de comunicacién a distancia ultilizando a _ | fos mecanismos previsto en la Legislacién Nacional o cualquier otra alteratva para asegurar su autenticidad e integrdad. ; y b) TRIGESIMA SEPTIMA: Asi mismo, las publicaciones ai establecidas en la presente clausula deberén hacerse a través de un medio de comunicacion ‘electrénico del Registro Mercantil o por cualquier método de comunicacién a distancia utilizando «c_128 mecanismos previsto en la Legjslacén Nacional o cualquier ora altemativa para asegurar su ‘utenticidad e integrided. La modificacién de ambas clausulas se hace con fundamento en 135 | reformas de que fue objeto el articulo trescientos cuarenta y tres del Cédigo de Comercio por ‘aslo del articulo dace del deereto numero aiciocho guion dos mil decsiee del Congreso de fa] Repiiblica de Guatemala, ambas de la escritura social. SEXTA: Contindan manifestando ambos comparecientes que en cumplimiento de la ley y por convenir @ sus intereses, por medio de la presente Escritura Publica dejan Ampliada y Aclarada, la citada Escritura, en las formas descritas en las cléusulas anteriores, por tal razén deberd tenerse en ese sentido, la forma correcta de entenderse en la escritura social en los puntos siguientes: numero de CUI del al ,| _stergente; la forma de contratarprofesionas para et cumplimiento del objeto social y la forma de hacer las correspondientes publicaciones de edictos en la Constitucién de Sociedades 1 los _térmminos_consignados_aceptan_ol_presente Instrumento Publco, con sus respestivas a] ‘consecuencias legales. Yo el Infrascrito Notario DOY FE: a) Que lo escrito me fue exouesto; b) Que tuve a la vista los documentos de identificacién ya descritos, asi como la respectiva al escrtura matriz, que contiene Constitucién de Sociedad Anénima: y c) Que adverti a los otorgantes de los efectos legales de la presente Escritura Publica, asi como de su respectiva a obligacién registral_y que leo lo escrito, a los otorgantes, quienes bien enterados de_su contenido, Objeto, valor y demas efectos legales, la aceptan, ratifican y fitman. 11) VES [Ludoe yp eeu’ Ceti les / autorizar a la entidad SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA, para adquirir el financiamiento con el Crédito Hipotecario Nacional, por un monto de hasta DOS MILLONES DE QUETZALEZ EXACTOS (2,000,000.00) en los términos descritos. La ‘Asamblea resuelve autorizar expresamente al sefior OMAR ALEXANDER CONTRERAS MARTINEZ, para que en su calidad de ADMINISTRADOR UNICO Y REPRESENTANTE LEGAL de la entidad SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA, gestione, solicite y suscriba toda la documentacién relacionada con dicho crédito seguin lo informe y solicite la entidad Crédito Hipotecario Nacional. En tal virtud queda facultado para firmar toda clase de documentos privados, escrituras publicas, titulos de crédito y cualquier otro documento, asi como prérrogas, modificaciones y ampliaciones, que sean necesarias atalfin y en los términos que considere més favorables para su representada. Dicha agenda es aprobada por unanimidad. CUARTO: VALIDEZ DE LA ASAMBLEA. De conformidad con lo estipulado en el inciso referente a ASAMBLEA TOTALITARIA de la cléusula Décima Cuarta de la escritura constitutiva de la entidad SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA, contenida en escritura publica nimero VEINTIOCHO (28), autorizada en la Ciudad de Chiquimulilla del Departamento de Santa Rosa, con fecha cuatro de junio del afio dos mil dieciocho, por el Notario Walter Taracena Pimentel, estando presente y representados los accionistas tenedores del cien por ciento de las accionés. ‘suscritas y pagadas y habiendo aprobado por unanimidad la agenda respectiva, la presente Asamblea es perfectamente valida. QUINTO: En consecuencia, los accionistas después de las deliberaciones y consideraciones correspondientes por unanimidad ACUERDAN Y RESUELVEN: PUNTO UNICO: El sefior OMAR ALEXANDER CONTRERAS MARTINEZ, actuando en su calidad de Presidente de la Asamblea expone que es necesario adquirir un crédito para Capital de Trabajo dentro del producto PRESTAMOS DEL ESTADO (CHN), de la sociedad mercantil SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA con la entidad bancaria Crédito Hipotecario Nacional, por la cantidad de DOS MILLONES DE QUETZALES EXACTOS (Q.2,000,000.00), a un plazo de 3 afios y con un periodo de gracia de 12 meses para pago de capital. Luego de amplia deliberacién y discusién la Asamblea, Resuelve: autorizar a la entidad SOLUCIONES INTELIGENTES PLUS, SOCIEDAD ANONIMA, para adquirirel financiamiento con el Crédito Hipotecario Nacional por un monto

Вам также может понравиться