Вы находитесь на странице: 1из 18

Palacios 1

Carlos Palacios

Dr. Thompson

SPN 5825

21 de abril de 2011

El uso de las voces quechua cancha y papa entre los hispanohablantes

Abstracto

En este trabajo se investiga la influencia intrínseca de las voces quechua cancha y papa

en la mayoría de los países donde el español es la lengua materna. Son muy pocos los estudios

académicos específicos sobre el influjo de estas dos voces indígenas en el lenguaje español. No

obstante, la existencia de las palabras cancha y papa, en el repertorio léxico de los

hispanohablantes, reafirma el eterno contacto entre el idioma castellano y el quechua que

comenzó en el Nuevo Mundo y que ha permanecido hasta la actualidad. De acuerdo a un

documento de la red electrónica “la presencia del quechua en el español es un fenómeno que se

ha dado desde siempre; las más antiguas incorporaciones al diccionario del español presentan

formas completas o muy poco modificadas […] algunas se fusionan, otras conservan su

morfología adoptando significados distintos o ampliando su campo semántico, algunas son más

usadas, otras menos, etc.”1 Por lo tanto, esta investigación lingüística propone la hipótesis de que

la mayoría de los países hispanohablantes, representados por los participantes de esta encuesta,

usan las palabras cancha y papa como parte de su lenguaje estándar sin distinción de género,

edad y niveles de educación. Las conclusiones de este trabajo servirán para ofrecer una

información más amplia de que los sustratos quechua “cancha” y “papa” además de permanecer

1
El artículo Presencia quechua en el español coloquial hablado en Lima: casos de jato y palta de Rómulo
Quintallina publicado en la red electrónica, nos dice que los efectos que se producen en una relación de convivencia
de lengua son múltiples. Asimismo, las formas y significados quechuas han calado en distintos niveles de la lengua
que trajeron los colonos españoles, siendo el léxico uno de las estructuras de la gramática española más afectado.
Palacios 2

en el sistema lingüístico del lenguaje español desde los tiempos de la colonia son de uso actual y

frecuente en la mayoría de los países hispanoparlantes.

Introducción

La lengua quechua o “quichua” fue el habla genérica del Imperio incaico que se extendió,

en los territorios del Perú, Ecuador, el sur de Colombia, el occidente de Bolivia y el norte de

Chile y Argentina. Esta lengua que existió mucho antes del siglo XV no puede ser considerada

una lengua homogénea ya que además del quechua peruano debemos mencionar el quechua

boliviano, ecuatoriano y otros. Inclusive dentro de las comunidades quechua de un país a otro

hay variantes lingüísticas sintácticas que dificultan el entendimiento entre ellas (Lipski, 346).

Dentro de la complejidad de variantes de la lengua quechua, Cerrón Palomino hace un recuento

demográfico de la cantidad de quechua-hablantes en Latinoamérica:

Hacia mediados de la década del 80, algunas 12.500.000 personas en total

manejaban una variedad del quechua como lengua principal: Perú (4.402.023

hablantes, el 24.09% de la población total del país), Ecuador (2.233.000

hablantes), Bolivia (1.594.000 hablantes), Argentina (120.000 hablantes),

Colombia (4.402 hablantes), Brasil (700-800 hablantes), Chile (número

desconocido, pero probablemente muy bajo, de hablantes nativos, y un número

más elevado, aunque igualmente desconocido, de trabajadores migrantes), (1987).

En los primeros años de la colonia española era imposible pensar en la castellanización

masiva de los indios en el Perú y menos se podía predecir la influencia lingüística extrahispánica

del quechua al español. Sin embargo, los problemas de comunicación entre españoles e indígenas

requerían soluciones inmediatas. Debido a este problema, surgieron los primeros intentos, “de

tomar indígenas y traerlos a España para que aprendiesen el romance castellano. Esta gestión
Palacios 3

quedó refrendada en 1526, en unas Ordenanzas Reales que permitian tomar indios cautivos en

cada descubrimiento para que sirvieran después de lenguas osea de intérpretes” (López, 60). Al

realizar una evaluación etimológica de diversas palabras concluímos que los españoles optaron

por una mayor incorporación de voces indígenas a su lenguaje. En este tema Lipski analiza el

hecho de que “para que una palabra indígena entrara en el vocabulario del español bastaba que

un colono preguntara el nombre de un objeto desconocido” (81). Además, los relatos sobre la

colonización de América demuestran que no sólo el quechua sino el aymara, la otra lengua

incaica importante, vivieron en contacto y compartieron vocabulario con el castellano, razón por

el cuál se hace difícil determinar el origen de algunos indigenismos andinos. Sobre la

incorporación del quechua al español, notamos que, “las voces quechuas de difusión general más

extendidas en Hispanoamérica, son las siguientes: cancha (terreno llano), papa (tubérculo

comestible), china (mujer india o mestizo, niñera, amante), coca (planta medicinal), Cóndor

(biutre americano)… etc. (Ramírez, 46).

19 son los países reconocidos como territorios donde la lengua materna es el español.

Aunque el intento de esta investigación fue agrupar el máximo de participantes que representen a

cada uno de estos países hispanohablantes la tarea fue difícil y no se pudo lograr. Sin embargo, si

se pudo clasificar para la encuesta un grupo de participantes que representaron a 12 de las 19

naciones donde el español es la primera lengua. El propósito de esta investigación es observar

durante el análisis de la misma cuán frecuente es el uso de cancha y papa en el español estándar

de los entrevistados. Por lo tanto, cuando obtengamos los resultados finales basados en

porcentajes y estadísticas que arrojan las respuestas de los participantes el siguiente paso es

llegar a la conclusión si las respuestas o alternativas de los participantes apoyan la hipótesis

original de que los sustratos léxicos indígenas cancha y papa han llegado a ser parte esencial del
Palacios 4

lenguaje estándar de la mayoría de los países hispanoparlantes representados en esta

investigación.

Investigaciones previas de este asunto

El estudio de las crónicas del siglo XVII nos revelan que habían cerca de un centenar de

palabras indígenas prestadas al español y que la mayoría son de procedencia quechua (Lipski,

339). La lectura de algunos relatos del primer siglo de la conquista nos sorprende por el hecho de

que el lenguaje español logró extenderse por todos los pueblos de la colonia propiciando el

inevitable contacto entre el español de la colonia y el quechua peruano. España y sus colonos

consideraron tan necesarias el sustrato indígena para definir algo que ellos no podian nombrar,

que optaron por incorporar algunos léxicos quechua al español como son las palabras cancha y

papa, tema principal de esta investigación.

En primer lugar, tenemos como propósito de esta investigación el sustrato quechua

cancha. La Real Academia Española nos proporciona las siguientes definiciones de este vocablo:

Cancha1. (Del quechua kancha, recinto, cercado). 1. f. Espacio destinado a la

práctica de ciertos deportes o espectáculos. 2. f. Am. Terreno, espacio, local o sitio

llano y desembarazado. 3. f. Am. Corral o cercado espacioso para depositar ciertos

objetos. Cancha de maderas. […] Cancha2. (Del quechua kamcha). 1. f. Maíz o

habas tostadas que se comen en América del Sur. ~ blanca. 1. f. Perú. Rosetas de

maíz. (420).

Desde la publicación de la undécima edición en 1869, el diccionario español de la Real

Academia ha reconocido el origen quechua de la palabra cancha y su doble definición: maíz

tostado y terreno o espacio. La diferencia de significados de la palabra cancha con “n” y camcha

con “m” es evidenciado en los Comentarios Reales de la siguiente manera: “la zara tostada
Palacios 5

llaman camcha; quiere decir maíz tostado; incluye en sí el nombre adjetivo i el sustantivo; háse

de pronunciar con m, porque con la n significa barrio de vecindad o un gran cercado” (Garcilaso,

126).

A pesar de que el sustrato indígena cancha también pueda significar, en algunos países

andinos, “maíz tostado;” en Chile, en cambio, al maíz tostado se le llama curagua, en España se

conoce como palomita de maíz, mientras que en el Perú, cancha blanca o cancha serrana. En la

zona del Caribe también se usa esta palabra, pero con el único sentido de terreno o campo para la

práctica de deportes. En la obra Unicornio, del escritor Elidio La Torre, contenida en la antología

de la literatura puertorriqueña del siglo XX encontramos la siguiente narrativa: “Para entonces

yo apenas conocia gente en el vecindario. Eso era una decepción para mí, porque mi madre me

habia prometido que tendría muchos amigos y que tendría la cancha de baloncesto y el parque de

pelota cerca, […] yo era muy pequeño para que me dejaran ir solo al parque o la cancha” (López,

477).

Siendo la literatura el mejor terreno para conocer el sistema lingüístico de un idioma,

podemos notar que la palabra cancha también es usada en el español peruano para referirse a un

terreno circular para pelea de gallos. En referencia a este punto, Augusto Tamayo recopila una

porcion del cuento El Caballero Carmelo, “…nos encaminamos a la cancha. Una frondosa

higuera daba acceso al circo, bajo sus ramas enarcadas. Mi padre, rodeado de algunos amigos, se

instaló. Al frente estaba el juez y a su derecha el dueño del paladín “Ajiseco” (1969).

En segundo lugar, dentro de la variedad de las lenguas quechua en el Perú se emplean dos

vocablos para el sustrato indígena papa: “El primer término es “akshu”, y se usa en las variantes

de la región central del país. Por otro lado, en las regiones andinas del norte y del sur se le

conoce igualmente como “papa” (Taylor, 112). Mientras que en América Latina y las islas
Palacios 6

Canarias se llama “papa”, en España este tubérculo tiene el nombre particular de “patata.”

Según una información publicada en la red electrónica por el Centro Virtual Cervantes, Navarro

nos dice que “en la zona del Caribe, no obstante, los taínos cultivaban otro tubérculo de aspecto

muy similar, pero de la familia de las convolvuláceas, que llamaban batata (la actual batata,

también conocida como boniato o camote). De esa manera por la confusión entre ambos

americanismos, surgió en España, allá por el siglo XVII, el híbrido “patata.”2

La Real Academia Española por su parte reconoce la etimología quechua y el origen latín

de la palabra en discusión. De modo como lo indica el diccionario español, la palabra papa, a la

cuál nos referimos en este estudio, se encuentra como segundo superíndice contenida con

variadas definiciones:

papa2. (Del quechua papa). 1. f. patata (planta solanácea). 2. f. patata (tubérculo).

3. f. coloq. Arg. y Ur. tomate (roto en una prenda de punto). 4. f. coloq. Arg. y

Ur. Cosa conveniente o fácil de hacer. 5. f. El Salv. dinero (moneda corriente). 6.

f. coloq. Méx. mentira (expresión contraria a lo que se sabe). 7. f. coloq. Ur.

Mujer hermosa. ~ caliente. 1. f. Cuba. patata caliente. ~ de caña. 1. f. aguaturma.

~ suave. 1. f. coloq. Cuba. Beneficio que se obtiene con facilidad. ser alguien una

~. 1. loc. verb. coloq. Méx. Ser inepto. (RAE, 1669)

Antes de la llegada de los españoles los indígenas quechua-hablantes se referían a este solanum

tuberosum como “papa.” Así lo corrobora el siguiente pasaje de la parte I, libro VIII, capitulo X

de los Comentarios Reales, “Otras muchas legumbres se crían debajo de la tierra, […] Tienen el

primer lugar la que llaman papa, que les sirve de pan; cómenla cocida i asada; también la echan

en los guisados” (Garcilaso, 125).

2
El uso de la palabra papa o patata es una de las diferencias más llamativas en el idioma español en la Península
iberoamericana. Según esta información la palabra “patata” se deriva de un intento de los colonos por no confundir
el parecido de formas entre la papa y el camote del Caribe llamado por los taínos con el nombre de batata.
Palacios 7

Después de realizar estas indagaciones entendemos que por más de cuatrocientos años la

conservación de los sustratos quechua cancha y papa han formado parte de la ecología del

idioma español y que estos dos indigenismos están muy calados entre los grupos de personas

hispanohablantes quienes, en algunos casos, ignoran su etimología. Esta incorporación

significativa del léxico quechua cancha y papa al idioma español, será investigado a

continuación con el propósito de determinar si estas palabras forman parte de la estructura

lingüística de la mayoría de los países hispanoparlantes representados por los participantes en

esta investigación.

Los participantes de la investigación

Un total de 27 personas participaron en la investigación. La primera parte del

cuestionario que llenaron los participantes consistía de cinco preguntas personales que se

utilizarán como instrumentos comparativos. La figura 1 y 2 nos muestra las estadísticas de las

dos primeras preguntas del cuestionario que tenía como objetivo conocer el sexo y la edad de

cada participante.

Información demográfica:

Sexo Masculino Femenino


% 37% 63%
Fig. 1

Edad 20-29 30-39 40-49 50-59 60-74


% 18% 37% 19% 15% 11%
Fig. 2

La mayoría de las personas que han sido envueltas en esta encuesta son mujeres que representan

un total de 17 participantes mientras que el grupo de hombres esta compuesto por 10 de ellos.

Con respecto de la edad, sólo una persona tenia 20 años y el mayor de los participantes tiene 74
Palacios 8

años. Por lo tanto las edades de los encuestados de este estudio oscilan entre los 20 a los 74 años

de edad.

La tercera pregunta del sondeo tuvo como propósito saber de que nacionalidad son los

participantes (Fig. 3).

Nacionalidad de los participantes:


Colombia 2 Honduras 1
Costa Rica 1 México 1
Cuba 2 Perú 3
El Salvador 1 Puerto Rico 8
España 4 República Dominicana 1
Guatemala 1 Venezuela 2
Fig. 3

Este factor se considera significativo ya que nos importa descubrir si los préstamos indígenas

“cancha” y “papa” han influido lingüísticamente en el español estándar de los países

representados por los participantes incluyendo a Puerto Rico y España. Los 12 países reunidos en

esta investigación equivalen a un 64% de un total de 19 naciones que tienen como lengua

materna el español. Aunque no se ha podido entrevistar a personas que representan al total de

naciones hispanohablantes se ha hecho todo lo posible por reunir, en esta encuesta, a la mayoría

de ellos.

Considerando que muchos de los participantes son inmigrantes hispanos en los Estados

Unidos, la cuarta pregunta que se les hizo trataba con el tiempo que él o ella vivieron en un país

hispanoparlante. Esta pregunta se considera un componente importante ya que las respuestas de

los participantes podrían estar influenciadas por el contacto con otros idiomas, particularmente

con el inglés. La figura 4 nos demuestra el porcentaje que representa los años en que los

encuestados vivieron en un país donde la lengua materna es el español.

Información demográfica:
Palacios 9

Número de años que los participantes vivieron en un país hispanoparlante


(incluye P. R. y España):
de 1-19 20-29 30-39 40 o más
26% 33% 19% 22%
Fig. 4

Seguidamente, se les pidió a los entrevistados que respondieran cuál ha sido el nivel más

alto de educación que ellos han alcanzado. El propósito de esta pregunta es analizar como este

agente formativo de educación puede influenciar en las respuestas de los participantes ya que los

de nivel de educación más avanzado podrían estar afectados con ciertas innovaciones lingüísticas

que hayan ocurrido en el español. Las estadísticas desarrolladas en la figura 5 nos demuestran el

porcentaje que alcanzan los niveles de educación de los participantes.

Información demográfica:

Porcentajes de acuerdo al nivel de educación de los participantes:


No high school diploma 4%
High school diploma 30%
Associate’s degree 18%
Bachelor's degree 33%
Post graduate degree 15%
Fig. 5

Como es facilmente identificable, algunas de las personas que participaron en la encuesta tienen

un nivel educativo bastante alto. Un 48% de los encuestados tiene un título universitario de 4

años o más.

Procedimiento durante el estudio

El procedimiento de este estudio se llevó a cabo con 27 personas que representaban

países donde la lengua materna es el español incluyendo a España y Puerto Rico. Un total de 15

participantes son inmigrantes de países hispanoamericanos que residen en los estados de la

Florida y Nueva Jersey. En esta investigación tuvimos la oportunidad de incluir a 8


Palacios 10

puertorriqueños y también a 4 españoles que aceptaron participar desde España. De los 4

españoles 3 de ellos son de Madrid y 1 de Cádiz.

En primer lugar el procedimiento del estudio era preguntarle directamente a la persona o

al intermediario (en el caso de la encuesta a los españoles) si cada uno de ellos estaban

disponibles en participar. En segundo lugar, si la persona aceptaba ser parte de esta investigación

se le explicaba que todas las respuestas serían anónimas. La investigación consistía de un

cuestionario de preguntas tipo demográficas en donde se les pedía a los participantes

información personal como sexo, edad, nacionalidad, número de años en que él o ella han vivido

en un país hispanoparlante y el nivel de educación que alcanzaron. Seguidamente como parte del

cuestionario se les explicaba que tenian la opción de escribir su propias respuestas en la sexta,

séptima y octava pregunta consecutivamente. La tres últimas preguntas estaban diseñadas con

tres opciones de respuestas, tipo selección múltiple. En el caso de que los participantes tuvieran

una respuesta diferente a las opciones dadas en las tres últimas preguntas del cuestionario tenian

la alternativa de escribir su propia elección en la parte designada como “otro”. Las opciones de

la sexta pregunta tiene el siguiente orden: la primera (letra a) cancha de fútbol; la segunda (letra

b) campo de fútbol y la tercera opción (letra c) otro. La séptima pregunta fue desarrollada de la

siguiente manera: la primera (letra a ) cancha de baloncesto; la segunda (letra b) campo de

baloncesto y la tercera (letra c) otro. Asimismo, la octava pregunta proseguía en el siguiente

orden: la primera (letra a) papa; la segunda (letra b) patata y la tercera opción (letra c) otro (para

ver la encuesta con más detalle consulte el apéndice).

En esta investigación se han usado algunos medios disponibles de comunicación como es

el correo electrónico y el teléfono celular. A través de estas vías comunicativas se pudo contactar

a los 4 españoles e invitarlos a ser partícipes de esta investigación enviando sus respuestas al
Palacios 11

correo electrónico del estudiante que realizó el trabajo investigativo. Al final de la encuesta gran

parte de los participantes se mostraron interesados y pidieron que se les de a conocer los

resultados y las conclusiones sobre el uso de las palabras cancha y papa en los países

hispanoparlantes.

Resultados

Los resultados de la investigación corroboran la hipótesis original del estudio. La

mayoría de los países representados por los participantes hacen uso de los sustratos quechua

cancha y papa en su lenguaje estándar. Por un lado, en la sexta pregunta de opción múltiple

vemos que de los 27 encuestados 15 participantes marcaron “cancha de fútbol” como preferencia

en su lenguaje habitual. Sólo 4 de ellos eligieron la alternativa “ b) campo de fútbol”, y 8

personas se inclinaron por la opción “ c) otro”. Por otro lado, los resultados de la séptima

pregunta arrojaron que 23 participantes eligieron la opción “ a) cancha de baloncesto”, y 4 de

ellos españoles prefirieron la selección “ b) campo de baloncesto” y ninguno consideró la opción

“ c) otro”. En la octava pregunta tenemos 24 participantes que marcaron la letra “ a) papa”; 3 de

ellos eligieron la alternativa “ b) patata” y 0 participantes la disyuntiva “ c) otro”. En las figura 6

encontramos las estadísticas porcentuales sobre las preferencias de los participantes con respecto

a las tres últimas preguntas de la encuesta.

Información demográfica:

Sexta pregunta Séptima pregunta Octava pregunta


cancha de fútbol 56% cancha de baloncesto 85% papa 89%
campo de fútbol 15% campo de baloncesto 15% patata 11%
Otro 29% otro 0% otro 0%
Fig. 6

Como se mencionó anteriormente, de las 27 personas que participaron 17 fueron mujeres

y 10 de ellos hombres. Si se coloca esta información en resultados porcentuales basado en el


Palacios 12

género, podemos descubrir la frecuencia en el uso de las palabras “cancha” y “papa” entre los

hombres y las mujeres de la encuesta. La investigación dio como resultado que de las 17 mujeres

un 88% de ellas hace uso del sustrato cancha y un 88% emplea frecuentemente la palabra papa.

De los 10 varones encuestados un 80% de ellos usa cancha mientras que un 90% emplea papa en

su lenguaje estándar.

El uso de cancha y papa basado en el género de los participantes

El uso de cancha El uso de papa


porcentaje Porcentaje
Mujeres 88% Mujeres 88%
Hombres 80% Hombres 90%
Fig. 7

Asimismo, si analizamos el impacto de las incorporaciones léxicas cancha y papa en el

español de los participantes podemos notar que tanto los jóvenes de 20 años como los adultos de

más de 40 años de edad continúan haciendo uso de estos sustratos (Fig. 8). A pesar de que la

mayoría de los participantes son inmigrantes en los Estados Unidos, con excepción de los 8

puertorriqueños y los 4 españoles, todos ellos todavía usan las palabras cancha y papa como

parte de su vocabulario habitual.

Porcentaje en el uso de cancha y papa basado en las edades

cancha Papa
20-29 60% 60%
30-39 90% 90%
40 o más 92% 100%
Fig. 8

Esta información es significativa para los resultados finales puesto que puede indicar el impacto

de ciertos cambios lingüísticos especialmente entre los jóvenes. Según el análisis porcentual

basado en las edades tenemos que 3 de 5 participantes entre las edades de 20 a 29 representan el

60% en el uso de cancha y papa respectivamente. Igualmente 9 de 10 encuestados en edades de


Palacios 13

30 a 39 representan un 90% en el uso de estas dos palabras investigadas. Finalmente, 11 de 12

entrevistados en las edades de 40 o más representan un 92% en el uso de cancha y 12 de un total

de 12 personas de la misma categoría de edad arrojan un 100% en el empleo de papa en su

lenguaje habitual.

El último punto importante en los resultados finales es el cálculo porcentual en el uso de

cancha y papa basado en el nivel de educación de los participantes.

El uso de cancha y papa basado en el nivel de educación de los participantes

cancha papa
No high school diploma 100% 100%
High school diploma 100% 100%
Associate’s degree 20% 40%
Bachelor's degree 100% 100%
Post graduate degree 100% 100%
Fig. 9

Los resultados que arroja la figura 9 confirman la hipótesis original de que el nivel de educación

de los encuestados no impacta de forma gravitante el empleo de estas palabras, sino por el

contrario se da en la mayoría de los países hispanoaméricanos incluyendo Puerto Rico. Cabe

señalar que de los 5 encuestados que tienen el nivel Associate’s degree, 4 participantes de ellos

son españoles que no emplean la palabra cancha y prefieren el uso de “campo” pero con la

excepción de que 1 de ellos si usa la palabra papa.

Discusión

Efectivamente, los resultados presentados y analizados confirman la hipótesis con la cuál

se empezó el trabajo de investigación. Sin embargo, quizás hubieramos podido obtener

resultados más precisos si hubieramos logrado agrupar una representación de participantes por

cada uno de los 19 países donde el español es la lengua materna. A pesar de ello, queda

establecido que el uso de las palabras cancha y papa pertenecen al lenguaje estándar de la
Palacios 14

mayoría de los encuestados que representan a países hispanoparlantes en el mundo. Además

hemos notado que las distinciones de género, edad, nivel de educación de los hispanoaméricanos

participantes no afecta significativamente el uso de las palabras cancha y papa.

En este caso la excepción en el uso de los sustratos indígenas es notable en el español

peninsular de acuerdo a lo demostrado durante la encuesta. De los 4 españoles entrevistados

todos ellos eliden de su habla coloquial el sustrato cancha. Sin embargo, cuando analizamos el

uso de la palabra papa, en sus respuestas a la octava pregunta, descubrimos que solamente uno

de ellos, que nació en Cádiz, emplea el sustrato quechua papa en vez de patata que sería lo usual

en el idioma peninsular. Cádiz pertenece a la comunidad autónoma de Andalucía. Según John

Lipski, “la teoría andalucista sostiene que los andaluces predominaron demográficamente en las

épocas coloniales (50). Es muy posible que esta influencia del sustrato indígena papa,

encontrado en la respuesta de uno de los españoles nacidos en Cádiz, demuestren que desde los

tiempos de la colonia se daba en el Perú la interferencia lingüística con préstamos del quechua al

español (Lipski, 100).

Tal como lo comprueba la obra literaria Unicornio, del escritor puertorriqueño Elidio La

Torre mencionada anteriormente (477), un nuevo descubrimiento en el estudio fue que las

personas entrevistadas de Puerto Rico, además de usar cancha y papa en su lenguaje habitual,

emplean otro término léxico para referirse al lugar donde se práctica un deporte. Por ejemplo, los

8 participantes puertorriqueños emplean la palabra “parque” si el deporte a jugarse es el fútbol o

béisbol en un campo abierto.

Por otro lado, a pesar de que el 26% de los participantes han vivido menos años en un

país hispanohablante (1-19) antes de venir a los Estados Unidos, ellos no han mostrado cambios

o anglicismos que remplacen el uso de cancha y papa en su habla coloquial. Además aunque los
Palacios 15

23 participantes de los 27 encuestados viven en los Estados Unidos sus respuestas del

cuestionario nos ayudan a entender que el uso de las palabras quechua cancha y papa son

intelegibles en las comunidades hispanas.

Uno de los factores más sorpresivos de este estudio es que todos los encuestados

ignoraban la etimología de las palabras investigadas. Ninguno de ellos sabía que cancha y papa

son de origen quechua y como estas palabras, según las respuestas de la encuesta, han logrado

incorporarse y permanecer por más de 400 años en la mayoría de los países donde el español es

la lengua materna.

Conclusión

A modo de resumen hay que reiterar que el uso de los sustratos quechua “cancha” y

“papa” en la actualidad demuestran que estas palabras han logrado calar y permanecer en el

sistema lingüístico del español hispanoaméricano desde los tiempos de la colonia. Por lo tanto,

corroboramos la hipótesis de que los participantes que representan a la mayoría de los países

donde la lengua materna es el español hacen uso de las palabras cancha y papa en su

comunicación habitual sin distinción de género, edad y nivel de educación. Finalmente, este

trabajo investigativo merece un estudio más extenso y detallado ya que nos ofrece resultados

importantes que han pasado desapercibidos por muchos hispanohablantes. No siempre tenemos

conciencia de la historia lingüística del habla español ni de cada palabra incorporada;

simplemente en el contacto de esta lengua con otros idiomas tomamos algo, lo usamos y luego

fundamentamos la teoría. Lo cierto es que la deuda que tiene el español de América con la

lengua quechua no es sólo ancestral sino dialectal por la cantidad de palabras incorporadas como

son los sustratos cancha y papa que se mantienen irremovibles en un español hispanoamericano

que continúa evolucionando.


Palacios 16

Apéndice

Cuestionario Lingüístico

Información demográfica:

1. Sexo: ________________

2. Edad: ________________

3. ¿Cuál es su idioma materno?: _________________________

4. Señale los países hispanohablantes en los que usted ha vivido:

País natal: ______________ # de años: ________________

País: __________________ # de años: ________________

País: __________________ # de años: ________________

5. ¿Qué nivel de educación más alto ha logrado alcanzar?: ______________________________

Instrucciones: Indique la opción que usted usaría en cada una de las preguntas.

6. ¿Como le llamas al lugar donde practicas fútbol (soccer)?: ____________________________

a) Cancha de fútbol.

b) Campo de fútbol.

c) Otro.

7. ¿ Como le llamas al lugar donde practicas baloncesto?: _______________________________

a) Cancha de baloncesto.

b) Campo de baloncesto.

c) Otro.

8. ¿ Cuál de las siguientes palabras usas frecuentemente?: _______________________________

a) papa.

b) patata.

c) Otro.

Bibliografía
Palacios 17

Cerrón-Palomino, Rodolfo. Lingüística quechua. Cusco: Centro de Estudios Rurales Andinos

Bartolomé de Las Casas, 1987.

Garcilaso de la Vega, Inca. Comentarios Reales, tomo III. Lima: Librería e Imprenta Gil, S. A.,

1943: p. 125.

Lipski, John M., and Silvia traducción Iglesias Recuero. El español de América. 2a ed. Madrid:

Cátedra, 2002: p.81.

López Baralt, Mercedes. Literatura puertorriqueña del siglo XX : antología. 1st ed. San Juan,

P.R.: Editorial de la Universidad de Puerto Rico, 2004: p. 477.

López Morales, Humberto. La aventura del español en América. Madrid: Editorial Espasa-

Calpe, 1998: p. 60.

Navarro, F. Etimologías. Patata (I) Revista Rinconete. Centro Virtual Cervantes. Instituto

Cervantes, España 2000. Consultado el 29 de marzo de 2011.

<http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/enero_00/21012000_01.htm>

Quintanilla Anglas, Rómulo. Presencia quechua en el español coloquial. Escritura y

Pensamiento 2002, 5 (11): 101-111. 29 de marzo de 2011.

<http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/escri_pensam/2002_n11/presencia_

quechua.htm>

Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Madrid: Editorial Espasa Calpe

S.A., 2001.

Taylor, Gerald. Estudios linguisticos sobre Chachapoyas. Lima: IFEA y fondo Editorial de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2000: p. 112.

Vaquero de Ramírez, María T. El español de América. II, morfosintaxis y léxico. Madrid:

Arco/Libros, 1996: p. 46.


Palacios 18

Vargas, Augusto Tamayo. "Abraham Valdelomar: Vida y Obra." Revista Hispánica Moderna

35.1/2 (1969): pp. 1-44.

Вам также может понравиться