Вы находитесь на странице: 1из 31

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR


PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PENSAMIENTO POLÍTICO LATINOAMERICANO

HERENCIA CULTURAL DE VENEZUELA

Antonieta Nunes
C.I: 13.745.106
Febrero 2011

HERENCIA CULTURAL DE VENEZUELA


La historia nos muestra diversas formas de abordar lo relacionado con el
quehacer cultural, y más específicamente con el Patrimonio Cultural, aun cuando
éste se encuentra relacionado con un concepto muy importante como es el de la
Identidad (regional o nacional), sobre todo en momentos en que pareciera que
cada vez más pierde sentido, frente a un fenómeno que cobra nuevas fuerzas,
como es la Globalización y su pretendida intención de "igualar" todo y a todos,
dejando a un lado las diferencias que nos hace sentir de un lugar determinado
(región , país, grupo, etc.).
Si miramos a nuestro alrededor todo lo que poseemos, sentimos y
escuchamos, nos percataremos de que todo es parte de la cultura del aquí y
ahora. Cada ves más parece que el tiempo transcurre rápidamente sin poder
tomar conciencia de ello, es decir, lo contemporáneo con su gran carga de
posmodernidad nos ahoga; los cambios, las costumbres, las personas tienen la
sensación de ir por un camino a gran velocidad en el cual los descubrimientos y
los nuevos sustitutos están a la orden del día para procurar una satisfacción que
muchas veces no llega, pero que van conformando el quehacer humano. "Use y
bote" parece ser el lema de estos tormentosos tiempos en que vivimos.
En este orden de ideas, todo aquello que pueda representar un pasado
cercano o remoto "no sirve", es anticuado y hay que cambiarlo por otras que sean
más útiles o que se vean mejor. La cultura no escapa de este drama.
La cultura, en sus diversas acepciones, desde la planetaria hasta la tribal y
primitiva, tiene su origen en la naturaleza humana y no sería concebible si nuestra
especie desapareciera. (...) Cultura es hacer, pensar, construir, edificar,
derrumbar, obrar con inteligencia, con la mano y con sus extensiones, las
herramientas, la técnica que en su increíble crecimiento constituye ya una
supranaturaleza. La cultura empieza siendo fruto de la cría y del cultivo de la
tierra. Su cuerpo ritual ceremonial, religioso, nace de esa confrontación con la
naturaleza que le fue dada a el hombre. Luego modificada y crea nuevas formas
cuando se vuelve urbana. En ese largo hacer cultural, la especie alcanza hoy la
posibilidad inaudita de destruirse a sí misma de un golpe, y de destruir las formas
de la vida animal y agraria indispensable a la especie. Hoy más que nunca, más
que en los tiempos de intensa religiosidad, más que en las sectas míticas o
esotéricas de todos los países y edades se impone la interrogación suprema, a la
cual no contesta ni la ciencia ni la técnica, del fin último del hombre.
La cultura está en el centro de ese afán de destrucción y sustitución
(destrucción que padecemos en nuestras ciudades, y que aparte de aquella que
significa arrasar con todo, es el intento, por parte de sus habitantes, de colocarse
a la "altura" de las grandes ciudades del Mundo Occidental Moderno, dejando
como saldo la pérdida de zonas que pudieran guardar parte de la memoria e
historia de esos lugares, que en nuestro caso, poseen un enorme valor histórico y
patrimonial1), es lo que ha contagiado de forma violenta a nuestras culturas
sociedades y sus historias2, cuyas políticas con respecto a la cultura no han sido
claras ni prioritarias, y que quizás responda a intereses nacionales o
extranacionales, que pretenden hacer "borrón y cuenta nueva" para de esa forma
extender su modo de vida (que al fin y al cabo es cultura pero no la nuestra)
presentándola como única y válida.
El patrimonio se estaba perdiendo irremediablemente y estábamos
absorbiendo de forma rápida elementos de otras culturas muy ajenas a la nuestra.
Todo lo nuestro sonaba a estar fuera de onda o era "raro", porque esa no era la
actitud más inteligente.
Siendo así, se podría entender que esta indefinición no es casual, no nos
han permitido formarnos una clara conciencia de nuestra cultura e ignoramos
nuestro pasado, para quedar indefensos y sin poder contrarrestar o equilibrar la
penetración de foráneas; esta es rápidamente sustituida debido a la supuesta
ausencia de una cultura propia, decimos "supuesta ausencia" porque ella se
encuentra ahí, pero no la percibimos debido a que es relegada, mediatizada,
alienada, no está siendo parte del día a día de nuestras generaciones actuales y
menos aún de las futuras:
Todo lo que deja un espacio es ocupado por todo aquello que pacífica o
violentamente irrumpe en él, aunque no satisfaga las necesidades principales o las
mediatice; esto al menos no permite un vacío que podría resultar mucho más
peligroso para cualquier nación, no por eso se debe aceptar la destrucción
premeditada de la cultura, de lo que se trata es de rescatarla, valorarla y
enriquecerla, ahora sí, con aportes de elementos culturales de todas partes del
mundo. Nos oponemos al encierro que impide la comunicación entre los pueblos y
que a la vez enriquece, de parte y parte, esos contenidos a los que se hacía
referencia anteriormente.
El no construir bases culturales sólidas, nos ha dejado indefensos y por lo
tanto fácil presa de la ignorancia y, por ende, de la esclavitud (entendiendo como
esclavitud, no aquel servicio que se prestaba a un amo en detrimento de la propia
vida, sino el vivir sin identidad, sin pasado, sin historia, sin cultura, dependiendo de
agentes externos a la realidad que se debería vivir)
Cuando el individuo se debate en busca de su conciencia, en busca de una
comprensión de su `yo', en busca de su significación y de su integración,
comienza por romper sus cadenas interiores, es decir, su cultura se realiza
mediante la libertad, y ésta se hace cada vez más grande a medida que el
individuo se va encontrando por el camino que recorre, por el camino de la cultura.

TRADICIONES
Venezuela es un país de gran diversidad cultural. Como sucede en otras
naciones latinoamericanas, sus tradiciones culturales son resultado de la mezcla
de los aportes de la población indígena que originariamente poblaba su territorio,
de la población ibérica y de la población africana que arribó posteriormente, así
como de las migraciones de diversas nacionalidades latinoamericanas y europeas
(colombianos, españoles, italianos, portugueses, sirios, libaneses) que han
arribado a lo largo del siglo XX.
Las tradiciones musicales venezolanas varían en las diversas regiones.
Destacan, el joropo, en los llanos, oriente y región central. La gaita de furro y de
tambora, en el Zulia. El calipso, en Bolívar. El Tamunangue y el golpe, en Lara. La
fulia, la parranda y el merengue caraqueño, en la región central. El polo
margariteño y el galerón, en oriente. Y el vals, en los Andes.

En Gastronomía Tres platos definen la unidad de la cocina tradicional


venezolana. La arepa y el pabellón, que se consumen todo el año, y la hallaca,
corazón de la gastronomía navideña. La arepa, hecha a base de maíz, se usa
sola, como acompañante, rellena, como plato fuerte o comida rápida. El pabellón,
está compuesto de carne de res, caraotas negras, arroz blanco y tajada de
plátano. La hallaca, es una combinación de un guiso compuesto por varias carnes,
aceitunas, alcaparras y aliños varios, que rellena una masa de maíz, que se
cocina envuelta en una hoja de plátano.

Existe, además, una gran variedad de comidas regionales. La pisca, el mute


y los ajiceros trujillanos, en los Andes. Los pisillos de res, chigüire o venado en los
Llanos. El pelao de gallina y el turrón de merey, en Guayana. La olleta de gallo, en
Lara. El chivo, en Falcón. La arepa pelada y el mero en la Costa Oriental. Las
cachapas en la Región Central. O los huevos chimbos, en el Zulia.

En cuanto a las fiestas Populares Siguiendo un calendario marcado por el


santoral católicoy los ciclos del sol, se practican numerosas fiestas a lo largo de
todo el año. Destacan en diciembre, Los Loco y las Locainas del Día de los Santos
Inocentes (predominatemente en occidente), así como las Fiestas de San Benito,
en las poblaciones afroamericanas de la Costa Oriental del Lago de Maracaibo y
el estado Trujillo. En Enero, la Paradura del Niño, las Bajada de los Reyes y la
Romería de los Pastores, en los Andes. En febrero, los Vasallos de la Calendaria
en los Andes, y las fiestas de Carnaval, especialmente en El Callao, Guayana,
Sucre y Nueva Esparta. En Mayo, los Velorios de Cruz celebrados en casi todo el
país, con mucho énfasis en la región central y en oriente. En junio, los Diablos
Danzantes por Corpus Christi y las Fiestas de San Juan, especialmente en las
poblaciones afroamericanas de los estados Yaracuy, Miranda, Aragua y Distrito
Federal, así como el Tamunangue en el estado Lara y la parranda de San Pedro
en Miranda. Igualmente, destacan diversas celebraciones de origen indígena
como el Baile de las Turas, realizada entre los meses junio y octubre en Falcón y
Lara, el Mare-Mare y el Akatombo en Anzoátegui. Otras celebraciones importantes
son las Ferias y Fiestas de algunas ciudades, como la Feria de San Sebastián
(enero) en San Cristóbal; la Feria del Sol (febrero) en Mérida; la Feria de la Divina
Pastora (enero) en Lara y la Feria de la Chinita (noviembre) en Maracaibo.

COSTUMBRES
La población venezolana actual es producto de un fuerte mestizaje iniciado
en los tiempos de la colonia entre la población indígena y la española;
posteriormente, a finales del siglo XVI, se observó un importante aporte de
población esclava procedente del continente africano. Con el paso del tiempo se
acrecentó el proceso de mestizaje caracterizado por la “libre unión”, aceptado
como institución en el país. A finales de la década de 1940, con el comienzo del
proceso de industrialización, se inició una importante inmigración de origen
español, italiano y portugués, que fue aumentando hasta 1958. En la década de
1970 tuvo lugar este mismo proceso pero protagonizado por ciudadanos de origen
sudamericano, debido al desarrollo de la economía venezolana y a la recesión de
sus países de origen. En la actualidad, todas estas migraciones han dado origen a
una población completamente integrada entre sí, donde no existe ningún tipo de
conflicto interracial.

Son pocas las tradiciones y costumbres de la cultura popular que hoy se


mantienen en el país, sin embargo, en el estado Aragua todavía subsisten las que
se podría decir son las fiestas más coloridas y concurridas en Venezuela:
La Fiesta de San Juan
Los Diablos Danzantes,
La Llora
CorpusChristi.

La costa aragüeña reúne a los bailadores de tambores todos los 24 de


Junio, quienes se reúnen a medianoche a realizar los oficios religiosos y celebrar
en honor a San Juan Bautista. Por su parte, la danza de la Mojiganga es un
espectáculo que ningún venezolano, ni turista debe perderse, para ver a los
Diablos bailando con sus máscaras adornadas con oropeles y cintas tricolores.

LENGUAJES COMUNES
Ya se ha señalado que el español hablado en América se diferencia en
algunos de sus rasgos del español que se habla en España. Esto se explica, entre
otras cosas, porque el hombre que llegó a América necesitó adaptar su lengua a
una realidad social, geográfica y espiritual diferente. Esto generó cambios en los
usos lingüísticos.
Durante un largo proceso esos cambios se consolidaron, surgieron otra
transformaciones hasta configurar lo que hoy se identifica como el español de
América. Sin embargo, esta variedad se caracteriza por su heterogeneidad, pues
cada uno de los países que constituyen el vasto territorio hispanoamericano posee
su propia norma culta, su propio lenguaje común. Diversos factores que inciden en
la diferenciación lingüística han contribuido a acentuar esta heterogeneidad. Entre
otros, se pueden citar, por ejemplo, el lenguaje administrativo (estado, provincia,
municipio, alcaldía) que actúa como unificador dentro de los límites de un país,
pero que puede ser diferenciador en relación con otros países. Son también
causas de esta variedad la base indígena y la inmigración española.
Es importante que las nuevas generaciones tengan conciencia de que el
español que se habla en Venezuela es expresión genuina de nuestra identidad
nacional. Pero, asimismo, lo son las lenguas de las diferentes comunidades
indígenas, idiomas que tienen la misma dignidad que la lengua que habla la
mayoría de los venezolanos.
Una palabra puede tener varios significados dentro del mismo territorio, y
Venezuela, es bastante extensa y variada en el lenguaje o habla común. Por
ejemplo, en el estado Táchira, se encuentran expresiones como “Toche”, que en
esa región es catalogada como una grosería, sin embargo, para los habitantes del
estado Aragua, no tiene un significado exacto y causa risa por la forma como
suena.
En los llanos apureños, la palabra “Enante” es una manera de decir “hace
un rato”, que a su vez representa un hecho que ocurrió en el pasado inmediato.
Por su parte en el estado Nueva Esparta, se escuchan expresiones como “Hijo er
diablo o “arpargatas (la forma correcta es alpargatas)” y muchas frases con el uso
constante de la letra “r”, los pobladores sustituyen el uso de la letra “l” por la “r”.
En el estado Zulia, occidente de Venezuela, el lenguaje es el más variado
del país, casi la totalidad de las personas en sus expresiones, no sólo cambian el
significado a una palabra, sino que le dan varios significados a una sola palabra,
por ejemplo, ¡Que molleja primo! Expresión que puede dar a conocer el asombro,
la alegría o el susto, entre otras tantas variantes.
Asimismo las palabras “Vaina y Verga” le dan varios significados, por
ejemplo; en el caso de “Vaina” se usa para identificar casi todos los objetos, como
un teléfono, un lápiz, una mesa, como también puede expresar un sentimiento,
¡Que “vaina” tan hermosa es tu sonrisa! Y en el caso de la palabra “Verga” puede
significar una grosería, como también puede expresar un sentimiento.
En la ciudad de Barquisimeto, estado Lara, la palabra más común es
“Naguarà”, expresión usada para transmitir asombro o para expresar exageración,
por ejemplo; Angélica ya tiene 30 años de casada, ¿qué te parece Marcos?
¡Naguarà...!
Ya en el centro del país, en la Gran Caracas y zonas vecinas, existen
igualmente palabras con significados distintos a los de su origen, como, “Chévere”
que indica el estado emocional de alguien, ejemplo:
-¿Hola, cómo estás?
- “Chévere” y tú?
“Porfis” se usa para abreviar la palabra “por favor”. Otro caso es la palabra
“Vale” que es utilizada para afirmar que se está de acuerdo con algo, asimismo
para reforzar una pregunta: ¿Nos vemos más tarde, “Vale”?
Estos son sólo una pequeña muestra del habla o lenguaje popular
venezolano, que a su vez muestra un poco su cultura y sirve para observar como
los modismos en Venezuela son capaces de modificar, no sólo el castellano, sino
hasta la cultura del pueblo. En algunas regiones se popularizan tanto, que logran
establecerse en el resto del país.

MESTIZAJE
El vocablo significa cruzamiento biológico entre individuos pertenecientes a
razas diferentes, y por extensión a la mezcla de culturas diferentes, aunque para
esto último se utiliza la palabra «aculturación» y con más propiedad la de
«transculturación». Mestizo se denominó en la América colonial al hijo de un
español y una india, y en términos amplios, a quien descendía de ancestros
españoles e indígenas en algún grado, por lo que el mestizaje calificó usualmente
el intercambio entre españoles e indios, si bien el término es igualmente válido
para cualquier otro tipo de cruzamiento biológico interétnico. De aquí que el
término «raza» sea tan controvertido, ya que no existe ninguna pura o
propiamente dicha. Se acepta no obstante la existencia de 3 grupos raciales, que
son los caucasoides o blancos, los mongoloides o amarillos, y los africánidos o
negros, pero es imposible establecer subdivisiones raciales dentro de ellos, como
han pretendido algunos planteamientos políticos racistas. Los 3 troncos raciales se
han conformado mediante un largo proceso de interacción genética en el que han
influido elementos mutacionales, de selección y de influencia ambiental, que han
producido ciertas variantes de tipo físico, transmisibles parcialmente de padres a
hijos, según las leyes de la herencia.
El mestizaje interétnico es un fenómeno que se produce desde la
Prehistoria. En Europa fue particularmente importante a comienzos de la Edad
Media, con grandes migraciones de pueblos nórdicos y asiáticos, y continuó luego
ininterrumpidamente, produciendo verdaderos complejos étnicos. La ampliación
del mundo, producida por el descubrimiento de América a fines del siglo XV, activó
aún más el mestizaje, especialmente en el Nuevo Continente, en donde afluyeron
grupos muy diversos: españoles, portugueses, franceses, africanos, etc. El
mestizaje fundamental se dio, como señalamos, entre los españoles, los indios y
los negros, ninguno de los cuales era obviamente una raza; los españoles, por
ejemplo, procedían de ancestros muy diversos: indoeuropeos, semitas y camitas y
los indios eran producto del cruzamiento de grupos mongoloides, australianos,
malayo-polinésicos y del sureste asiático.
El mestizaje de españoles e indios se inició en el primer viaje de Cristóbal
Colón, y aumentó con el proceso de colonización, por razones muy diversas: el
escaso número de mujeres españolas durante los primeros años de colonización
(apenas un 10% de los hombres); los factores de prestigio favorables a la unión de
mujer india con el español; los escasos prejuicios raciales de éste (el español
tenía muchos prejuicios religiosos y hasta sociales, pero no raciales); los regalos
de mujeres indígenas a los conquistadores como garantía de tratados de paz; la
juventud de los pobladores ibéricos (su promedio de 20 años); y la ruptura de los
rígidos patrones culturales ibéricos en el medio americano.
La aparición de los mestizos fue una sorpresa para la Corona, que había
pensado en una sociedad indiana bipolar de españoles e indios, pero fue
interpretada como una unión de las 2 «razas», que consolidaba, en definitiva, el
dominio español. Los mestizos gozaron de gran prestigio a comienzos de la
colonización pues sus padres eran conquistadores, y a menudo, sus madres eran
mujeres indígenas de gran rango, y fueron adscritos al grupo español. El Inca
Garcilaso de la Vega es quizá el mejor representante de esta generación, que se
sintió muy orgullosa de sus ancestros. La situación comenzó a cambiar de signo al
promediar el siglo XVI, cuando aumentó el prestigio de los criollos y bajó el de los
mestizos, pues estos últimos fueron ya frecuentemente resultado de uniones
ilegítimas.
No representaban aún ningún peligro para la sociedad dominante, pues se
les prohibió ejercer determinados oficios sin autorización real, portar armas y ser
caciques en los pueblos de indios. La situación se agravó en el siglo XVIII, cuando
su enorme crecimiento demográfico empezó a alarmar a los estamentos
dominantes. Téngase en cuenta que los mestizos eran en Hispanoamérica el 3,5%
de la población a mediados del siglo XVII (según Ángel Rosenblat) y un siglo
después representaban ya el 28% de la misma, convirtiéndose en un elemento
desestabilizador de la sociedad, pues presionaban sobre las tierras de los indios y
respaldaban todo tipo de agitación, como ocurrió en las revoluciones antifiscales, e
intervinieron también decisivamente en el movimiento emancipador.
Mestizaje fue también el cruce entre españoles y negros, cuya primera
hibridación fue llamada mulato. El problema fue igualmente insignificante al
principio, pero aumentó de grado cuando se produjo el gran tráfico esclavista para
el laboreo de las minas y las haciendas. Las mezclas fueron cada vez más
complejas, como el cuarterón (español y mulato), el quinterón (español y
cuarterón) etc., especialmente en la zona circuncaribe.
También se produjo el mestizaje de indios y negros cuyos resultantes
fueron llamados zambos. El mestizaje originó en Hispanoamérica una sociedad
estamentalizada, en la que el grupo «blanco» dominante, especialmente en los
sectores urbanos, comenzó a subclasificar a los distintos grupos humanos
producidos por los cruces; surgieron así los exóticos nombres de las «castas»
tales como castizo, morisco, lobo, jíbaro, coyote, etc., y los aún más curiosos de
«salto atrás», «tente en el aire», etc.
En Venezuela, como en el resto de las posesiones españolas, el proceso de
mestizaje primario, como resultado del cruce hispano-indio, se inició desde las
décadas de 1520 y 1530, tanto en la región de Cubagua y Margarita al oriente,
como en Curazao y Coro al occidente. La progenie resultante del español con la
india era biológicamente mestiza pero desde el punto de vista cultural, se dieron 2
situaciones extremas: cuando el hijo permanecía junto a la madre en el ambiente
aborigen, era un mestizo aindiado; cuando permanecía en el ambiente del padre y
era tomado en cuenta por éste, se convertía en un mestizo hispanizado; estos
últimos tuvieron una actuación notable sobre todo durante la segunda mitad del
siglo XVI, como lo demuestra el caso de Francisco Fajardo quien, además del
español, hablaba varias lenguas aborígenes. Posteriormente, con la llegada de
mujeres españolas y la presencia del esclavo africano, el mestizaje se hizo más
complejo y ya en el siglo XVIII, como resultado de varios cruces entre individuos
que tenían antepasados europeos indios y negros, surgió el estrato social de los
pardos, término comúnmente utilizado para señalar, exclusivamente, la mezcla de
negro con blanco. Eduardo Arcila Farías ha señalado que en la provincia de
Caracas y en vísperas de la emancipación, éstos eran 37,8% de la población,
mientras que los blancos (entre los que se contaban los mestizos hispanizados),
apenas llegaban al 25,6%; estos originaron entonces un movimiento
discriminatorio hacia los pardos, que se reflejó en su oposición a las denominadas
cédulas de «gracias al sacar», privilegio dado por la Corona para que los pardos
pudieran acceder a determinados oficios, mediante el pago de unas sumas de
dinero. La Guerra de Independencia y los nuevos gobiernos republicanos
abolieron formalmente las distinciones humanas producidas por el mestizaje, pero
las poblaciones mezcladas siguieron marginadas durante una buena parte del
siglo XIX. El acceso de estos grupos a la sociedad dominante ha sido un
fenómeno del siglo XX y acompañó por lo regular, a las grandes convulsiones
político-sociales. En términos generales el mestizaje ha acompañado siempre a
las grandes civilizaciones del mundo y el aislamiento étnico ha sido propio de
culturas primitivas.

UNIDAD E IDENTIDAD CULTURAL


El hecho de que Venezuela sea un país donde la variedad de razas y
geografías conviven, permiten que haya esta variedad de ritmos, sabores y
sonidos, pero todos y cada uno de estos estilos de música, de diferentes
versiones, permite la identificación de cada individuo como venezolano. Sin duda,
el estilo de música por la que los venezolanos se proyectan en el exterior lo
representa la llamada música venezolana que es sinónimo de música llanera, que
con los populares instrumentos como el arpa, las maracas y los cuatros, dan ese
toque de originalidad y venezolanidad a ésta música, y que con el típico baile
conocido como el Joropo, llaman la atención de propios y extraños al país.
No obstante, dentro de las raíces musicales venezolanas se encuentra una
canción muy popular, considerada por muchos como el segundo himno de la
nación, el Alma Llanera, escrita por Pedro Elías Gutiérrez. Entre los bailes más
tradicionales se encuentran: el de San Benito, San Juan, San Pedro y el de los
Diablos Danzantes de Yare.
El Idioma. Considerado otro de los elementos que identifica una nación, y
en algunas ocasiones aleja de otras culturas. Antes de la llegada de los españoles
a Venezuela las poblaciones indígenas tenían su propio idioma o dialecto, pero
con los cambios introducidos en el país y la evolución de la sociedad esas lenguas
pasaron a formar parte de los pequeños asentamientos indígenas que pudieron
subsistir en el territorio.
El idioma oficial en el país es el Castellano, pero la Constitución vigente
reconoce y oficializa los Idiomas Indígenas, lenguas que son oficiales para los
pueblos indígenas. Entre los idiomas indígenas se encuentran el arauaco, caribe,
guajiro, yanomami, yucpa, bari, wayuu y anu.
La Religión. Desde la época de la Conquista y Colonización se dio inicio a
la llamada Evangelización de América, proceso que fue llevado a cabo por grupos
misioneros católicos. Las llamadas Misiones tenían por objeto enseñar a los
indígenas a vivir la fe católica. Al principio fue difícil lograr insertar en las
costumbres de los indígenas, y luego los negros este tipo de religión, pero con el
pasar de los años y la llegada de nuevas generaciones mestizas dicha religión se
fue aceptando y arraigando en las familias y en la sociedad.
En la actualidad, el pueblo de Venezuela en más del 60% pertenecen y
practican la religión Católica, sin embargo, con el pasar de los años han ido
ingresando al país otros grupos religiosos de orden protestante y a la que muchos
venezolanos se han sumado, esto es lo que se llama La Libertad de Cultos. El
elemento religioso es un aspecto sumamente importante en la cultura venezolana,
ya que en la misma las personas encuentran esperanza, aliento, fuerza para
continuar y afrontar las diversas situaciones que se le presenta en la vida.
En el país han existido y existen personajes muy importantes en el ámbito
religioso, entre los más conocidos están: El Dr. José Gregorio Hernández y la
Madre María de San José.
Un fenómeno interesante dentro de la religión, es la llamada religiosidad
popular, dicho fenómeno no forma propiamente parte de la religión, es un
elemento social, y es así como se observa las famosas devociones a la Virgen
María en sus diferentes advocaciones: de Coromoto, la Chinita , la Divina Pastora,
del Valle, Auxiliadora, entre otras. Y una muestra de la llamada religiosidad
popular se configura en las tradicionales celebraciones como: la Quema de Judas
(el domingo de Pascua de Resurrección); la Paradura del Niño (en los Andes); el
Velorio de las Cruz de Mayo , entre otras.
Los Símbolos Naturales. Estos símbolos como la frase lo indica están
conformados por una serie de elementos propios de la geografía venezolana y que
son una clara representación de la flora y fauna del país. Entre los Símbolos
naturales están:
El Araguaney: llamado también Árbol Nacional. La decisión de declararlo
como símbolo natural de la República radica en la belleza y colorido de esta
especie. Es común encontrar este árbol en bosques claros así como en tierras
cálidas de la sábana y cerros semiáridos. El nombre por el cual se conoce
tradicionalmente es de origen indígena, pero el nombre científico es Chysantha,
que se deriva de 2 vocablos griegos que significan "flor de oro".
El Turpial: conocido en Venezuela como el Ave Nacional. Esta preciosa ave
se encuentra en toda la zona tropical árida del país, es muy común encontrarlo en
las zonas costeras, y en los llanos.
La Orquídea: se le conoce como la Flor Nacional de Venezuela, llamada
también Flor de Mayo. Su nombre científico es Cattleya. Una de las razones más
relevantes para nombrarla flor nacional fue la gran variedad y belleza de esta flor,
así como que la misma es una flor autóctona de la zona.
La Arquitectura. Este elemento es una muestra del sentir patrio. Las
edificaciones del pasado reflejan la forma de vida de esos tiempos, un ejemplo de
esas grandes edificaciones históricas está representado entre otras:
 Por las Catedrales de muchos Estados del País
 El monumento Campo Carabobo
 La sede de la Asamblea Nacional
 El Panteón Nacional
 La Casa Natal del Libertador en Caracas
 La Casa donde se firmo el Decreto de Guerra a muerte en la ciudad
de Trujillo
 El Museo Histórico de San Mateo
 Entre otras edificaciones relevantes y que son una muestra de la
arquitectura venezolana.

La Gastronomía. Dentro de la gastronomía están los conocidos platos


tradicionales, que distinguen a la nación, entre los platos más conocidos
dentro y fuera de nuestras fronteras están: la popular Arepa, la Hallaca, la
Chica, el Majarete, el Pabellón Criollo, las Empanadas. Además de estas,
en el país existe una cantidad de comidas dependiendo de la zona
geográfica donde se resida, pero las comidas más populares son las ya
mencionadas.

Influencias Presentes en Nuestros Elementos Culturales


La Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la
indígena, la africana y la española. Las dos primeras a su vez tenían culturas
diferenciadas según las tribus.
La transculturación y asimilación, condicionó para llegar a la cultura
venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, pero el
medio natural hace que haya diferencias importantes. La influencia indígena se
limita al vocabulario de algunas palabras y la gastronomía. La influencia africana
del mismo modo, además de la música como el tambor. La influencia española fue
más importante porque eran la mayoría de los colonos en la zona del Caribe de la
época colonial. Ejemplos culturales de ellos, se pueden mencionar las
edificaciones, parte de la música, la religión católica y el idioma. Una influencia
evidente española son las corridas de toros y parte de la gastronomía.
Venezuela también se enriqueció por otras corrientes culturales de origen
antillano y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa.
En etapa más reciente en las grandes ciudades y las regiones petrolíferas
irrumpieron manifestaciones culturales de origen estadounidense y de la nueva
inmigración de origen español, italiano y portugués. Aumentando el ya complejo
mosaico cultural. Así por ejemplo de Estados Unidos llega la influencia del gusto
por el béisbol, del cine, el arte y las construcciones arquitectónicas actuales.
Dado que Venezuela forma parte de la comunidad mundial, hoy en día se
puede observar la influencia de otras culturas, que en algunos casos han
contribuido al deterioro de nuestro arte y nuestra cultura autóctona. Esto ha
incidido en la descalificación de nuestros valores e inclusive en el olvido de
muchas de nuestras creencias, mitos, costumbres, etc.
Actualmente, a través de los medios de comunicación es mucho lo que se
puede ver o conocer de otras culturas, también es mucho lo que se puede
aprender, y mucho lo que se imita, es ahí donde se debe tener precaución y no
olvidarnos de quiénes somos y de nuestra propia cultura, estos son algunos
ejemplos de esas costumbres ajenas a nuestro país que se imitan y opacan
nuestra Identidad Nacional:
 Música y danza
 Vestido

La moda es un factor importante en el tema de la pérdida de la identidad


nacional, esta te muestra un prototipo determinado y hace ver que sin él no se
está bien. Lo que lleva a la constante imitación de las tendencias y a la perdida de
las costumbres tradicionales.

Lenguaje
Un ejemplo claro de esto, serían el llamado idioma "spanglish"; pues
Internet se está llenando de sitios web escritos en "spanglish", esa tergiversación
idiomática que consiste en trasladar (no traducir) palabras del inglés al español, y
viceversa, saltándose cualquier norma semántica, sintáctica u ortográfica.
Comúnmente se puede escuchar hablar o ver en el día a día palabras como
"editar" (del inglés "edit") en lugar de "modificar", "exit" en vez de "salir", comprar
"tickets" en vez de "boletos" o "entradas" o ir de "shopping" en vez de "salir a
comprar", éstas son algunas de las muchas manifestaciones de influencias en
nuestra cultura de venezolanos.
Y nuestra ciudad no se escapa de esa tergiversación de culturas, pues se
pueden observar en el centro de la ciudad locales comerciales con nombres como:

Transculturización
El término Transculturización se puede definir como los procesos de
difusión o infiltración de complejos o rasgos culturales de una a otra sociedad o
grupo social. Tiene lugar por contacto generalmente entre dos culturas de
diferente grado de evolución, viniendo a ser como un efecto del desnivel existente
entre ellas; en el contacto suele imponerse la conducta mas evolucionada con la
absorción de la que es menos y esta por su parte puede sustituir su cultura original
por la aunque desnaturalizada nueva cultura.
Sin duda alguna este no es solo un problema de algunos lugares, pues en
el mundo entero se pueden observar huellas de culturas exteriores en distintos
países.
Si bien es cierto que es mucho lo que se puede aprender de otras culturas,
debemos enfocarnos en mantener siempre latente la cultura que nos hace ser
VENEZOLANOS, de hecho es mucho lo que se ha aprendido de culturas
exteriores, pero debemos enfocarnos en imitar o aprender de ellas siempre y
cuando éstas no opaquen o dejen a un lado nuestra cultura propia.
CONFORMACIÓN HISTORICA DE LA IDEA DE LA VENEZOLANIDAD
Los conquistadores no tenían escrúpulos en mezclar su sangre con la
población indígena y la de origen africano, no es meno cierto, que no estaban en
condiciones de considerarlos y tratarlos como iguales, porque se sentían
miembros de una casta cerrada, orgullosos de su ascendencia cristiana y limpieza
de sangre. Además, el matrimonio y la familia legitima eran sagrado, por lo cual,
sólo podía darse dentro de la casta, donde se refugiaba lo respetable y lo
sagrados, como fuente y habitáculo de poder, no es meno cierto que se mezclaron
sin escrúpulo con la población no europea.
Esto de las familias es metafórico, pero existió una institución en América
que ha sido poca estudiada, que es paralela y que no debe confundirse con el
concubinato, puesto que ésta, es un problema cultural y simbólico, donde su
psiquis se transformó en proteger la identidad original y la otra, penetraba
agresivamente otras identidades culturales y étnicas, mezclándose con ellas, para
expandirse en plenitud.
De esa realidad se originó la negritud, la cual se desarrolló
aproximadamente por más de varios siglos, trayendo como consecuencia la
perdida de la africanidad, para darle paso a una nueva estructura social, que como
clase social, pasó a conformar la venezonalidad, en esta tierra que ha dando
origen a insignes hombres y que Bolívar (1.819) le dio una gran importancia, por el
énfasis tan acentuado que aparece en muchos de sus escritos, ya que el tema
tenía una gran relevancia y su reconstrucción dependía de la fragmentaria y
disminuida presencia en los descendientes de los esclavos negros.
Situación que tiene una gran connotación en la conformación de nuestra
identidad venezolana, ya el padre de la patria lo había entendido, que esos negros
que se encontraban en situación de esclavos, era una clase social y que se hacía
imprescindible, que gozaran de garantías constitucionales, por ello, la unidad se
convirtió en una premisa necesaria, porque en ese tratado político y filosófico
sobre lo social (Discurso de Angostura), se dieron los primeros pasos para la
conformación de la República
Ya que como blanco criollo no podía ser mas creativo, en vista que estaba
rodeado del ideario que motivó el derecho codificado (la revolución Francesa), el
cual sirvió de base para la conformación de la América Prehispánica, y de los
movimientos independentistas, puesto que Bolívar había recorrido lo más
intrínsicos del nuevo pensamiento latinoamericano, Europeo y Norte Americano
(por ello, sus esfuerzos por abolir la esclavitud y buscar la unidad), ya que había
entendido los diferentes procesos que se originaron (nacionales como
internacionales), lo cual incidió peyorativamente en la connotación negro, cuyo
termino lleva implícito una serie de fundamentos, que se encuentra presente en lo
que somos, representado por un conjunto de reflexiones que resaltan en la
periferia de su contexto, que con el tiempo se impusieron e hizo difícil su
desprendimiento. Por ello, nos parece que la afrodescendecia es una propuesta
inconstitucional que quebranta los principios, fuentes teóricas y filosóficas que han
servido de base para la conformación de la Constitución Bolivariana,
convirtiéndose en un acto difícil, antijurídico, antihistórico que estaría poniendo al
país en una situación peligrosa, al no verse de manera objetiva y subjetiva sus
consecuencias, al quererse eliminar un segmento importante para la
reconstrucción de la historia, y extrapolar del pasado, con argumentos banales,
procesos que fueron importante para la construcción de la patria bolivariana, pero
que ya jugaron el papel que les correspondió, lo cual llevaría, a ponernos en sus
márgenes, debido a que no se quiere reconocer, que lo que se diga y deje
expreso, debe ser producto del consenso y no de la imposición o de acuerdos a
espalda, que de manera solapada le han hecho mucho daño a este país (Véase
como de manera excluyente, parcelada, individualizada, silenciosa, algunos
Ministerios Públicos han creado dependencias de enlace, en apoyo a la
afrodescendencia, a inconsulto y sin tomar en cuenta, las poblaciones donde la
negritud tiene presencia) y mucho menos, cuando se quiere hacer ver que es un
acuerdo político entre países africanos y latinoamericanos, dejando claro su
desconocimiento del Derecho Internacional, el cual le da solamente esta facultad
al Poder Ejecutivo, porque estaríamos contradiciéndonos y poniendo en peligro,
Bienes Jurídicos que compromete al pueblo venezolano (ya que el único que goza
de la facultad de negociar, es el poder ejecutivo), sin percibir que la negritud forma
parte de eso que nos identifica, y lo que supuestamente queda de África,
desapareció, por la incapacidad para internalizar la importancia del sujeto
histórico, siendo su creatividad muy débil para convertirse en creadores de cultura,
lo que traería como consecuencia, que la historia se escribiera de manera
diferentes y que su participación se vea de manera tacita.

RESISTENCIA INDIGENA

El 12 de octubre Día de la Resistencia Indígena, se conmemora la sangre derramada de los


pobladores nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los
colonizadores españoles hace más de 518 años.
Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las
fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero
Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de
Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América.
La denominación fue creada por el ex-ministro español Faustino Rodríguez-San Pedro,
como Presidente de la Unión Ibero-Americana, que en 1913 pensó en una celebración que
uniese a España e Iberoamérica, eligiendo para ello el día 12 de octubre.
El primer nombre de la efeméride 12 de octubre día de la raza fue decretado en 1921,
cuando Venezuela era gobernada por Juan Vicente Gómez. Ocho décadas más tarde, esta
denominación es considerada “discriminatoria, racista y peyorativa” por el presidente Hugo
Chávez.

El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció que la efemérides del 12 de


octubre ya no se celebraría más como el ‘Día de la Raza’. Desde entonces se viene
celebrando anualmente el ‘Día de la Resistencia Indígena’ para honrar la constancia de
estos pueblos en la lucha por su dignidad.

Día de la resistencia indígena, Día de la dignidad, la llegada de Hugo Chávez al poder


permite decir hoy que el 12 de octubre de 1492, no se “celebra” como en otrora el “Día de
la Raza”, sino que se conmemora, se recuerda, se explica, se dice abiertamente, que ese día,
inició en estas tierras de la originaria Pachamama conocida con el nombre de América el
genocidio más grande que jamás haya conocido la humanidad.

La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América por parte de


Cristóbal Colón, decretada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad
nacional. Pero este hecho no era del agrado de algunos políticos y pensadores de la
izquierda venezolana, que consideraban que la festividad exaltaba el Colonialismo en
detrimento de la cultura y valores de los indígenas Amerindios.
El nuevo día de la resistencia indígena conmemora así la resistencia de los nativos
americanos contra los conquistadores. Fue decretada de tal modo por Hugo Chávez y
sancionada por la Asamblea Nacional de Venezuela.

Los pueblos indígenas por su parte, tienen en el Gobierno Bolivariano un reconocimiento


expreso de su rebeldía, que se traduce en el otorgamiento de derechos cercenados por
siglos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada
mediante referéndum popular en 1999, contempla y reconoce para los indígenas, todo un
capitulo con ocho artículos.

Los pueblos indígenas por su parte, tienen en el Gobierno Bolivariano un reconocimiento


expreso de su rebeldía, que se traduce en el otorgamiento de derechos cercenados por
siglos, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la única aprobada
mediante referéndum popular en 1999, contempla y reconoce para los indígenas, todo un
capitulo con ocho artículos entre otros derechos los siguientes:

“Articulo 119: “su organización social, política y económica, sus culturas, usos y
costumbres, idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las
tierras que ancestral y tradicionalmente ocupan y que son necesarias para desarrollar y
garantizar sus formas de vida “.

“Artículo 121: Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y desarrollar su identidad
étnica y cultural, cosmovisión, valores, espiritualidad y sus lugares sagrados y de culto.

“Artículo 122: Los pueblos indígenas tienen derecho a una salud integral que considere sus
prácticas y culturas.

“Artículo 124: Se garantiza y protege la propiedad intelectual colectiva de los


conocimientos, tecnologías e innovaciones de los pueblos indígenas.

“Artículo 125: Los pueblos indígenas tienen derecho a la participación política. El Estado
garantizará la representación indígena en la Asamblea Nacional y en los cuerpos
deliberantes de las entidades federales y locales con población indígena, conforme a la ley.
La diversidad cultural y étnica presente en todos los pueblos antes y después del origen de
Venezuela, es hoy un hecho irrefutable y forma parte de nuestra herencia histórica, como
garantía para el mutuo enriquecimiento cultural y la comunicación humana, en los valores
de paz con justicia.

Este espacio es declarado como el año de la Resistencia Indígena Planetaria, siendo una
propuesta de Venezuela, quien lo plantea oficialmente en gaceta oficial 2028 del 10 de
octubre de 2002; la diputada wayuú Noeli Pocaterra manifestó “Esta propuesta, se espera
que sea asumida por todo los pueblos originarios del continente Abya Yala, y lo están
asumiendo de hecho pero no de derecho, es una lucha y un proceso, que se tiene que dar,
que en vez de Día de la Raza sea Día de la Resistencia Indígena”
El 12 de octubre se conmemora la sangre derramada de los pobladores
nativos de este territorio, que fueron víctima de la violencia de los colonizadores
españoles hace más de 500 años.
Hace dos años, el presidente de la República, Hugo Chávez Frías, anunció
que la efemérideS del 12 de octubre ya no se celebraría más como el 'Día de la
Raza'. Desde entonces se viene celebrando anualmente el 'Día de la Resistencia
Indígena' para honrar la constancia de estos pueblos en la lucha por su dignidad.
El cambio provocado en Venezuela por el Decreto 2028, de celebrar el 12
de octubre como el Día de la Resistencia Indígena en lugar del Día de la Raza,
como se acostumbraba, no siempre es entendido enteramente. La dificultad se
debe esencialmente a la visión histórica aprendida, especialmente en las escuelas
y reforzada permanente por los medios comerciales de difusión masiva.

12 DE OCTUBRE. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ¿QUÉ ERA ANTES?


El descubrimiento de América fue el hecho más importante de la historia de la humanidad.
Se produjo el 12 de Octubre de 1492, después de 35 días de navegación. Este hecho
histórico fue producto de la iniciativa de Cristóbal Colón      (1451-1506) genovés que
logró convencer a los Reyes Católicos (Isabel de Castilla y Fernando de Aragón) sobre la
importancia de llevar a la realidad el proyecto de llegar a la india por la ruta de occidente.
Los planes de Colón se concretaron, en las “Capitulaciones de Santa Fé”, que se firmaron el
17 de Abril de 1492 en Granada (España) por las que se le dieron: a) el título de almirante;
b) el cargo de gobernador general y virrey de las tierras que se descubrieran;  c) la décima
parte de los beneficios; y d) los Reyes Católicos se adjudican el  descubrimiento de un
Nuevo Mundo.
Causas del descubrimiento: Podemos sintetizar las causas del descubrimiento en tres: a)
económicas; la caída de Constantinopla en poder de los turcos (1453) cortó el tráfico
comercial hacia el oriente a través del mediterráneo; b) técnicas, los nuevos inventos como:
el timón, la brújula, el astrolabio, el avance de la cartografía y la construcción de barcos
como la carabela; c) religiosas, el ambiente espiritual de  cruzada en los españoles al
expulsar a los moros con la toma de Granada.
Primer viaje: EL DESCUBRIMIENTO

3 de agosto de 1492-4 de marzo de 1493

Navega hacia el oeste, cruza el atlántico y cree llegar a Cipango (Japón). La expedición
fracasa desde el punto de vista económico. A su vuelta, una tormenta lo obliga a entrar
a Lisboa, donde escribe su célebre Carta del Descubrimiento.

Segundo viaje: OBJETIVO NO CUMPLIDO

25 de septiembre de 1493-8 de junio de 1496

Encuentra el camino más corto a las Indias y funda en ellas la primera ciudad, pero es
censurado por sus acciones.

Descubre, entre otros lugares, Guadalupe, Montserrat y San Juan Bautista (actual Puerto
Rico). Su tripulación se amotina, los indios que quería llevar a España mueren en los
barcos y el oro esperado no aparece.

Tercer viaje : EL ALMIRANTE DESHONRADO

30 de mayo de 1498-noviembre de 1500

Explora la desembocadura del Orinoco y descubre Margarita, Coche y Cubagua. Debe


hacer frente a la rebelión de los españoles y es deportado. Regresa a España despojado
de honores.

Cuarto viaje : UN NUEVO FRACASO

11 de mayo de 1502-7 de noviembre de 1504

Pretende hallar un paso entre el Pacífico y el Atlántico. No lo consigue y ha de


enfrentarse a los indios, al mal tiempo, a motines y traiciones. Pierde sus cuatro naves y
naufraga en Jamaica. Vuelve enfermo y trastornado.

Cristóbal Colón, un navegante probablemente de origen genovés, nacido aproximadamente en


1451, estudioso de la geografía, la astronomía y la navegación, presentó ante el rey de Portugal,
Juan II, su propuesta de llegar a las Indias, navegando en sentido opuesto al que
tradicionalmente se efectuaba, es decir, hacia occidente, basado en la teoría de la esfericidad de
la tierra.
En las Indias se hallaban las preciadas especias, muy útiles para la conservación de alimentos,
en una época donde no se conocía la refrigeración. Los turcos, con la toma de Constantinopla en
1453, habían bloqueado la ruta hacia allí, y por eso se necesitaban nuevas alternativas hacia el
objetivo.

Algunos autores sostienen que el verdadero motivo de España era la conquista espiritual de las
islas que supuestamente se hallaban en el archipiélago de las Canarias, que les correspondían en
virtud de los tratados firmados con Portugal en el año 1480.

Evaluando el costo y los riesgos de la empresa, el monarca portugués negó su apoyo a Colón, ya
que Portugal contaba con una ruta segura para llegar a las Indias, bordeando África.

Más suerte tuvo Colón en su gestión ante los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de
Aragón, aunque en una primera oportunidad, en 1486, su proyecto había sido rechazado por una
Junta, designada por los reyes, dedicada al estudio del plan.

En esta nueva oportunidad, con el apoyo de los padres franciscanos, de Martín Alonso Pinzón, de
Luis Santángel, escribano del rey, y Gabriel Sánchez tesorero de la Corte, el proyecto obtuvo
aprobación, y los reyes firmaron con el navegante, el 17 de abril de 1492, las Capitulaciones de
Santa Fe. Por ellas Colón recibió los títulos de Don, almirante y Capitán General de las tierras
que descubriese. Con respecto a los beneficios eran proporcionales a los gastos de la empresa, o
sea, la octava parte, recibiendo la décima parte de las ganancias comerciales. Esas tierras le
pertenecerían a España por el tratado de Alcazovas-Toledo de 1479-1480. Este tratado traería
algunos conflictos con Portugal por la legítima propiedad de los territorios descubiertos.

El 3 de agosto de 1492, partió la expedición con alrededor de ochenta y nueve hombres, en 2


carabelas, La Pinta y la Niña, y una nao llamada Santa María, donde iba Colón, en una travesía
que duró dos largos y penosos meses. Luego de bordear la costa africana hasta las Islas
Canarias, tomaron rumbo hacia el oeste.

El 12 de octubre de 1492, a las 2 de la mañana, desde la Pinta, Rodrigo de Triana avistó tierra
firme. Colón llegó a una isla en la zona de las Bahamas, a la que denominó San Salvador, lugar
que los nativos llamaban Guanahaní, tierras que fueron tomadas en nombre de los reyes de
Castilla. Los pobladores fueron llamados indios por los expedicionarios, ya que creían haber
llegado a las Indias.

La tercera expedición partió, desde Sanlúcar de Barrameda, el 30 de mayo de 1498, con seis
naves, llegando a la isla Trinidad, el 31 de julio. Luego de pasar por las costas de Venezuela, al
llegar a la Isabela, tuvo que afrontar una sublevación al mando de Roldán, quien no aceptaba las
duras condiciones impuestas por los dos hermanos de Colón, Bartolomé y Diego, sobre todo el
primero, que habían sido dejados a cargo del lugar. Colón reprimió duramente, incluso con la
horca, a los rebeldes. Por ese motivo, Francisco de Bobadilla fue encomendado a viajar a la isla
para resolver la situación. Colón debió regresar a España preso y encadenado, y una vez en allí
le fue retirado el título de virrey.

Colón desembarcó en la costa sur de la isla de Trinidad el 31 de julio. El 4 al 12 de agosto exploraron


el Golfo de Paria, que separa Trinidad de Venezuela. Que explorado el territorio continental de Sudamérica,
incluyendo el río Orinoco. Él también navegaron por las islas de Chacachare y Margarita y renombró Tobago
("Bella Forma") y Granada ("Concepción"). Inicialmente, describió las tierras como pertenecientes a un
continente desconocido para los europeos, pero luego se retrajo y dijo que pertenecían a Asia.

De regreso a Santo Domingo, Colón tuvo que tratar con los colonos descontentos después de haber sido
engañados supuestamente por Colón acerca de las riquezas que supuestamente abundaban en el Nuevo
Mundo. Los indígenas se encontraban diezmados por las enfermedades y el trabajo forzado, por eso se
rebelaron en contra de lo españoles por los maltratos y su afán de esclavizarlos

Después de 72 días de navegación, el 12 de octubre de 1492 el marinero


Rodrigo de Triana divisó Tierra. Este acontecimiento cambió la concepción que se
tenía del planeta y provocó algo que ni siquiera Colón había imaginado: la unión
de dos mundos.
El encuentro permitió que América recibiera un gran legado cultural, de
adelantos y de expresiones artísticas no sólo occidentales sino también orientales,
y que Europa percibiera la riqueza cultural, los avances, el ingenio y el arte del
Nuevo Mundo.
En el siglo XIX, al celebrarse el cuarto centenario del descubrimiento, un
real decreto firmado en el monasterio de la Rábida el 12 de octubre de 1892 (bajo
la regencia de doña María Cristina de Habsburgo) expresaba el claro propósito de
instituir como fiesta nacional el aniversario del día en que las carabelas de Colón
llegaron a las Indias. Pero el establecimiento definitivo se daría más tarde.
Durante la Primera Guerra Mundial las relaciones hispano-argentinas no
estuvieron exentas de la conocida "política de gestos" y agasajos mutuos. Dentro
de esta política puede ser considerada la promulgación por parte del gobierno
argentino (a cargo del presidente Hipólito Yrigoyen en su primera presidencia) del
decreto del 4 de octubre de 1917. Este decreto instituyó el 12 de octubre como
"Día de la Raza" y declaró ese día como "Fiesta Nacional". Logró además la
adhesión de casi todas las naciones americanas, incluyendo Estados Unidos.
El Día de la Raza fue instituido para unir aquellos pueblos o países que
tienen en común la lengua, el origen o la religión. Se puede considerar entonces
esta fecha como ocasión para detenerse a pensar y ver que las naciones
americanas deben ser plurales en lo cultural, lo étnico y lo racial.
El 12 de octubre, "día de la raza", se conmemora la fecha en que la
expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492.
El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de
entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado
"encuentro de dos mundos", que transforma las visiones del mundo y las vidas
tanto de europeos como de americanos.
Sin embargo, el 12 de octubre de 1492 no se reveló la existencia de
América. Cristóbal Colón siempre creyó que había llegado a la India sin sospechar
que se había topado con el continente americano. Después de Colón, se
organizaron otros viajes menores financiados por la corona española, como los de
Núñez de Balboa que cruzó a pie el estrecho de Panamá y encontró el océano
Pacífico (1513); y el de Francisco Hernández de Córdoba (1517) y Juan de
Grijalva (1518) que recorrieron las costas mexicanas. El florentino Américo
Vespucio (1451-1512) recorrió la costa norte de América del sur, los litorales de
Brasil y el sur de la Patagonia, y comprobó definitivamente que a donde Colón
habia llegado no era la India, sino un nuevo continente al que dió su nombre:
América.

GUAICAIPURO
Los españoles se tropezaron en las montañas de Las Cocuizas con el
valiente indígena y su gente. El era un hombre muy valiente y muy fuerte como se
lo pueden imaginar y nosotros nos debemos de sentir muy orgullosos de hombres
tan valientes como los héroes que pueblan nuestra historia.
Además de valiente Guaicaipuro, sentía mucho amor por su gente y por
esto se opuso a que vinieran de otras tierras a hacerles daño.
Se enfrento con sus soldados a invasores armados de armas de fuego y
armaduras solamente con arcos y flechas de maderas con punta de piedras ya
que los pobladores de estas tierras no conocían los metales.
Imagínense lo difícil que sería para ellos ver como sus tierras y posesiones
eran despojadas y además de que las intenciones de estos salvajes invasores era
esclavizarlos
Nuestro héroe Guaicaipuro comando las tribus Caracas y Teques, poco a
poco con mucho sacrificio también logro la jefatura de los araguas, los maracayes,
los chaimas y los mariches. Estas tribus eran los habitantes de Venezuela desde
hace mucho tiempo.
Cuando el enemigo funda la ciudad de Santiago de León de Caracas el
bravo indígena decide atacarla ya que esos eran territorios de los indígenas.
Cerca estuvo de lograr su objetivo pero no lo logra a pesar del valor y el
coraje con que él y sus hombres luchan.
En una de las batallas logra tomar la espada del invasor Rodríguez Suárez;
feroz español, que participa en la invasión de las tierras de los venezolanos. Esta
es una gran humillación para el enemigo al ver como nuestro amigo enarbola con
burla la espada del enemigo.
El cacique venezolano tenía una gran fama entre su gente y las naciones
indígenas cercanas. Los españoles sabían que mientras viviera Guaicaipuro no
podrían adueñarse de estas tierras. Como es de imaginar ellos preparan una
trampa para acabar con “Púa Aguda”. Logran reunirse un grupo de ochenta
hombres y con la ayuda de unos traidores indígenas se acercan al campamento
de los venezolanos sigilosamente, ellos pensaban no solamente matar a
Guaicaipuro sino al mismo tiempo robarlo ya que se decía que el indígena
guardaba una gran fortuna.
Como pueden ustedes imaginar el bravo indígena no lo vencerían tan fácil y
después de oponer una gran resistencia junto a su gente es incendiada la choza
en donde se encuentra y este exclama lo siguiente:
“Ah, españoles cobardes, porque os falta valor para rendirme os valéis del
fuego para vencerme: Yo soy Guaicaipuro.”
Sale de la choza para enfrentarse contra los conquistadores y es muerto
por la superioridad del enemigo.
Fue un guerrero tan formidable Guaicaipuro que después de que los
invasores lo asesinaron huyeron sus matadores con cobardía por el temor que les
ocasionaba su figura de gran peleador y valiente caudillo.
Este fue el final de la vida de el último de los hombres libres que sacrifico su
vida por la patria que era asolada por la cruel voracidad de extranjeros invasores
llenos de avaricia y crueldad.

Guaicaipuro nació en Caracas, Venezuela en 1530. Fue un Cacique guerrero de confianza


del Cacique Catuche. Asumió el cacicazgo a los 20 años cuando Catuche muere. Conocido
actualmente como Guaicaipuro en documentos de la época se le encuentra con el nombre
de «Guacaipuro».

Guaicaipuro o Guaicaipuró (n. actualmente Los Teques, Venezuela, alrededor de 1530;


m. 1568), fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —
Jefe de jefes— originario del grupo Teques.

A pesar de ser conocido hoy como Guaicaipuro, en los documentos del tiempo su nombre
fue escrito como «Guacaipuro».

Guaicaipuro formó una coalición de gran alcance en contra de la conquista española del
territorio de la actual Venezuela, con diversas tribus que él condujo durante el siglo XVI
(16) en la región central del país, especialmente en Valle de Caracas. Él dirigió, entre otros,
a los Caciques Naiguatá, Guaicamacuto, Chacao, Aramaipuro, Paramaconi y a su propio
hijo Baruta. Guaicaipuro en la actualidad es uno de los Caciques más famosos e ilustres. El
área ocupada en nuestros días por la ciudad de Los Teques, fue poblada por varios grupos
indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro,
que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los
Altos, al oeste, era una de las más grandes. Uno de sus hijos varones, Baruta, se convirtió
también en Cacique y dominaba el área del actual municipio de igual nombre. Otras hijas
de Guaicaipuro eran, al parecer, Tiora y Caycape.

Los españoles descubrieron oro en el área de Los Teques hacia 1560, y como comenzaron a
poblar el sitio de las minas para extraerlo, Guaicaipuro, sintiendo su tierra invadida, les
atacó, junto a otros caciques aliados, entre ellos Terepaima, forzando a los españoles a
abandonar el lugar. Después del ataque, el gobernador de la provincia de Venezuela, Pablo
del Collado, envió a Juan Rodríguez Suárez en 1561 para pacificar el área. Rodríguez
Suárez, creyendo que había alcanzado su tarea al repeler a Guaicaipuro de la zona, deja el
área al cuidado de algunos mineros y de tres de sus hijos, mientras exploraba los términos
de Caracas. Una vez que los soldados españoles se marcharon del lugar, Guaicaipuro asaltó
de nuevo las minas y mató a todos los trabajadores, así como a los hijos de Rodríguez
Suárez.

Inmediatamente después de eso, Rodríguez Suárez, que estaba en camino a la ciudad de


Valencia, con el propósito de reunirse con los españoles leales al rey, que intentaban
detener al caudillo rebelde Lope de Aguirre (conocido en Venezuela como El Tirano, de los
conquistadores del Perú, venido por el Amazonas en 1561 y alzado contra la Corona), fue
emboscado por Guaicaipuro y el cacique Terepaima, que le dieron muerte durante su
trayecto. Iba con un contingente reducido de seis soldados..

Después de estos sucesos, Guaicaipuro se convirtió en la figura principal y central en la


sublevación de todas las tribus nativas de la provincia de Caracas, y logra unirlas a todas
bajo su mando. En 1562 Terepaima derrota a una fuerza expedicionaria conducida por el
capitán Luis de Narváez, matándolo a él y a 150 de los expedicionarios. Debido a los
ataques feroces por parte de los indígenas, los españoles se retiraron lejos del área durante
varios años.

En 1567, poco después de vencer en la Batalla de Maracapana, el capitán Diego de Losada


entra al valle de San Francisco y ese año o el siguiente, puebla la ciudad de «Santiago de
León de Caracas». Los españoles se preocuparon por la cercana presencia de Guaicaipuro y
de sus hombres y, dada la fama de sus ataques hacia los conquistadores, decidieron no
esperar un ataque de él, con lo que, como movimiento preventivo, Diego de Losada
encomendó al alcalde de la ciudad, Francisco de Infante emprender la misión de capturar a
Guaicaipuro y ‘pacificar’ a los otros Caciques.

A fines de 1567 o inicios de 1568, Francisco Infante y sus hombres, conducidos por guías
nativos que habían sido chantajeados, dieron con el paradero de la choza de Guaicaipuro,
en las cercanías de Paracotos. Según la leyenda, Guaicaipuro prendió fuego a su choza y se
suicidó antes de permitir que los españoles lo encontraran con vida. Sin embargo, la otra
versión sobre su muerte, que es la que ofrece el historiador José de Oviedo y Baños en su
obra publicada en 1723, narra que tras una larga batalla por su vida, los españoles,
imposibilitados de entrar a la choza, decidieron lanzarle una bomba de fuego sobre el techo
de paja, obligando con ello a salir a Guaicaipuro que perece luchando con la espada que le
había ganado a Rodríguez Suárez.

Todos estos datos son tomados de la obra de Oviedo y Baños, Historia de la conquista y
población de la Provincia de Venezuela, quien es el único que ofrece estos detalles de
Guaicaipuro. Pues sobre la existencia o no de Guaicaipuro como líder de la Confederación
Indígena de Caracas no hay hasta hoy pruebas documentales ciertas. Existen algunos
escasos documentos copiados de otros de 1585, que mencionan de pasada a Guaicaipuro
como simple cacique de los Teques, pero su papel de líder heróico de la resistencia
indígena de Caracas es sólo sustentado por la narración del historiador José de Oviedo y
Baños, que escribe sobre esos hechos en 1723, y en cuya obra se han descubierto
numerosos errores históricos.
De hecho, Oviedo es el que inicia narrativamente la supuesta existencia histórica de
Guaicaipuro como líder de la resistencia indígena, pues en los amplios archivos
documentales que hablan del período entre 1568 y 1723 no se menciona esta gesta descrita
por Oviedo en ninguna forma.

En 1560 el Gobernador Pablo Collado nombra a Juan Rodríguez Suárez, Teniente


General de la Provincia de Caracas y le ordena pacificar a Guaicaipuro. Rodríguez
se alía con el mestizo Francisco Fajardo y vence al Cacique de los Teques en las
batallas de San Pedro y La Quebrada.Fajardo intenta fundar un caserío en lo que
hoy es Catia. Sin embargo, ante un ataque ordenado por Guaicaipuro y ejecutado
por Paramaconi, el recién fundado caserío (1560) es arrasado. El año siguiente, en
1561, Juan Rodríguez Suárez refunda el caserío con el nombre de Villa de San
Francisco, pero corre la misma suerte que el anterior.

En enero de 1562, Guaicaipuro y Terepaima enfrentan y matan al Capitán


Luis de Narváez. Guaicaipuro convoca entonces a una alianza estratégica de todos
los caciques de la región, aceptan el pacto los jefes Baruta, Naiguatá, Chacao,
Aramaipuro, Guaicamacuto, Paramaconi, Terepaima y Chicuramay. Durante años
esta alianza se mostró triunfadora, pero Guaicaipuro perdió su oportunidad en
Maracapana, en 1568, batalla clave en la que participaron todas las tribus aliadas.
Derrotados por el ejército conquistador en forma contundente, la coalición se
disuelve y los jefes regresan a sus tierras. Guaicaipuro se refugió en Suruapo. Ese
mismo año ataca a Diego de Losada, esté ordena al Alcalde Francisco Infante que
ataque a Guaicaipuro en el propio sitio de Suruapo, Infante buscó indios
pacificados y fieles a España que conocian el modo de llegar a la vivienda del
cacique. En Suruapo penetraron hacia el caney del jefe indio, Guaicaipuro tomó la
espada y dio muerte a los que lo atacaron. Se guareció luego en su choza, pero los
españoles le prendieron fuego y conminado a rendirse el cacique no aceptó y
prefirió morir atrapado por las llamas.

Descubiertas unas minas de oro en tierras de los teques, al comenzar Pedro de


Miranda su explotación, fue atacado por Guacaipuro y tuvo que abandonarlas. El
gobernador Pablo Collado nombró a Juan Rodríguez Suárez en sustitución de Miranda,
el cual venció a Guacaipuro en varios encuentros y creyendo haber pacificado la
región, dejó en las minas unos obreros para trabajarlas con 3 hijos suyos menores de
edad. Ausente Juan Rodríguez Suárez, Guacaipuro asaltó las minas mató a todos los
trabajadores, incluso a los hijos de Juan Rodríguez Suárez, y tras haber incitado a la
rebelión a Paramaconi, cacique de los taramainas, pasó al hato de San Francisco, dio
muerte a los pastores, quemó las viviendas y dispersó las reses. Enterado Juan
Rodríguez Suárez del desembarco del Tirano Lope de Aguirre, se dirigió hacia Valencia
con sólo 6 soldados para combatirlo; en el trayecto, sorprendido por Terepaima y
Guacaipuro, fue muerto tras una heroica resistencia. Guacaipuro impulsó entonces un
levantamiento de todas las tribus y los caciques Naiguatá, Guaicamacuto, Aramaipuro,
Chacao, Baruta, Paramaconi y Chicuramay reconocieron a Guacaipuro por su jefe
supremo. Sabedor Diego de Losada de que Guacaipuro era quien había promovido un
frustrado asalto a la recién fundada ciudad de Caracas (1568), ordenó su
aprisionamiento; confió este delicado encargo al alcalde Francisco Infante, quien, con
indios fieles que conocían el paradero del cacique, salió de Caracas cierta tarde, al
ponerse el sol, con 80 hombres. A la media noche llegaron al alto de una fila, en cuya
falda estaba el pueblo de Suruapo donde Guacaipuro tenía su vivienda; Infante con 25
hombres se quedó allí para proteger la retaguardia y retirada en caso de una derrota,
mientras Sancho del Villar con los demás bajaba a ejecutar la prisión del indio.
Conducidos por los guías llegaron a la puerta del inmenso bohío o caney de Guacaipuro
los 5 primeros que formaban la delantera, pero como acababan de ser descubiertos,
con sus armas en las manos, esperaban la llegada de los compañeros y fue entonces
cuando intentaron franquear la entrada, pero Guacaipuro, que manejaba la espada que
había sido de Juan Rodríguez Suárez, hirió a cuantos intentaron entrar. A los gritos de
la pelea, se alborotó el pueblo y todos acudieron a defender a su cacique, pero nada
podían contra los filos de las espadas; y los lamentos y gritos de las mujeres y niños,
en la noche oscura, aumentaban la confusión general. Viendo los españoles la
imposibilidad de rendir al cacique, resolvieron quemar el gran bohío o caney en el cual
estaba guarecido. Como su techo era de paja y madera, arrojaron una bomba de fuego
sobre el tejado, que comenzó a arder vorazmente. Viéndose en trance de perecer,
Guacaipuro saltó fuera, dando estocadas a diestra y siniestra contra los asaltantes,
pero todo fue en vano pues las espadas de éstos lo dejaron muy pronto muerto en el
suelo; la misma suerte tuvieron sus acompañantes

Вам также может понравиться