Вы находитесь на странице: 1из 7
Ley 17.801 Registro de la propiedad inmueble Buenos Aires, 28 de junio de 1968 Ver Antecedentes Normativos En uso de las atribuciones conferidas por el articulo 5° del Estatuto de la Revolucién Argentina, El Presidente de la Nacién Argentina Sanciona y Promulga con fuerza de Ley: CAPITULO T Registro de la Propiedad Inmueble. Objeto. Documentos registrales Articulo 1° - Quedarén sujetos al régimen de la presente ley los registros de la propiedad inmueble ‘existentes en cada provincia y en la CAPITAL FEDERAL. (Articulo sustituido por punto 1.1 del Anexo I de fa Ley N® 26.994 B.0. 08/10/2014 Suplemento. Vigencia 1° de agosto de 2015, texto segdn art. 1° de la Ley N° 27.077 8.0. 19/12/2014) Articulo 2° - De acuerdo con lo dispuesto por los articulos 1890, 1892, 1893 y concordantes del CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACION, para su publicidad, oponibilidad a terceros y demas previsiones de esta ley, en los mencionados registros se inscribirén o anotarén, segin corresponda, los siguientes documentos 13) Los que constituyan, transmitan, declaren, modifiquen o extingan derechos reales sobre inmuebles; ») Los que dispongan embargos, inhibiciones y demés providencias cautelares; ©) Los establecidos por otras leyes nacionales o provinciales. (Articulo sustituido por punto 1.2 del Anexo II de fa Ley N® 26.994 B.0. 08/10/2014 Suplemento. Vigencia 1° de agosto de 2015, texto segin art. 1° de la Ley N° 27.077 8.0. 19/12/2014) Articulo 3° - Para que las documentos mencionados en el articulo anterior puedan ser inscriptos anctados, deberdn reunir los siguientes requisites: 2) Estar constituidos por escritura notarial 0 resolucién judicial 0 administrativa, segin legalmente ‘corresponda; b) Tener las formalidades establecidas por las leyes y estar autorizados sus originales o copias por quien esté facultado para hacerlo; ©) Revestir el cardcter de auténticos y hacer fe por si mismo 0 con otros complementarios en cuanto al contenido que sea objeto de la registracién, sirvienco inmediatamente de titulo al dominio, derecho real o asiento practicable. Para los casos de excepcién que establezcan las leyes, podrén ser inscriptos o anotados los instrumentos privados, siempre que la firma de sus otorgantes esté certificada por escribano publica, juez de paz o funcionaria competente. (Nota Infoleg: Véase arts, 80 y 81 de la Le Régimen Registral) W° 24.441 B.0. 16/1/1995 que introducen modiifcaciones al Articulo 3° bis - No se inscribirén 0 anatarén los éacumentos mencionados en el articulo 2° Inciso a), si no constare la clave 0 cédigo de Identificecién de las partes intervinientes otorgado por la Administracién Federal de Ingresos Publicos o por la Administracién Nacional de la Seguridad Social, de corresponder. (Articulo incorporade por art. 4° de la Ley N° 25.345 8.0. 17/11/2000). CAPITULO Ir De Ia inscripcién. Plazos. Procedimientos y efectos Articule 4° - La inscripcién no convalida el titulo nulo ni subsana los defectos de que adoleciere segin las leyes: Articulo 5° - Las escrituras piblicas que se presenten dentro del plazo de 45 dias contados desce su otorgamiento, se considerargn registradas a la fecha de su instrumentacién. (Articulo sustituido por articulo 2° de ta Ley N° 20.089 8.0. 22/1/1973. Vigencia: Ver art. 3° de a misma norma). Articulo 6° - La situacién registral sélo variaré a peticién de 2) El autorizante del documento que se pretende inscribir 0 anotar, o su reemplazente legal; ) Quien tuviere interés en asegurar el derecho que se ha de registrar Cuando por ley local estas tareas estuvieren asignadas a funcionarios con atribuciones exclusivas, la peticién deberd ser formulada con su intervencién. Articulo 7° - La peticién seré redactada en la forma y de acuerdo con los requisites que determine la reglamentacién local Articulo 8° - El Registro examinaré la legalidad de las formas extrinsecas de los documentos cuya inscripcién se solcite, ateniéndose a lo que resultare de ellos y de los asientos respectivos, Articulo 9° - Si observare el documento, el Registro procederd de la siguiente manera: a) Rechazaré los documentos viciados de nulidad absol ta y manifiesta; b) Si el defecto fuere subsanable, devolvers el documento al solictante dentro ce los treinta dias de presentado, para que lo rectifique. Sin perjuiclo de ello lo inscribiré o anotaré provisionalmente por el plazo de ciento ochenta dias, contaco desde la fecha de presentacién del documento, prorrogable por periodos determinados, a peticién fundada del requirente, Si esto no estuviere de acuerdo con la observacién formulada, deberd solicitar el Registro que rectifique la decisién, Esta solicitud implica Ie prérroga del plazo de la inscripciéa 0 anotacién provisional si antes no se hubiere concedido. Cuando la decision no fuese rectificada podré promoverse el recurso 0 impugnacién que correspondiere segin la ley local, durante cuya sustanciacién se mantendra vigente la inscripcién 0 anotacién provisional, La reglamentacién local fijard los plazos maximos dentro de los cuales deben sustanciarse los recursos, Las Inscripciones y anotaciones provisionales caducan de pleno derecho cuando se convierten en defintivas 0 transcurre el plazo de su vigencia. CAPITULO TIT Matriculacién, Procedimientos Articulo 10. - Los Inmuebles respecto de los cuales deben inscribirse 0 anotarse los documentos @ que se refiere el articulo 2°, seran previamente matriculados en el Registro correspondiente a su ubicacién Exceptianse los inmuebles del dominio piblico, Articulo 11. - La matriculacién se efectuard destinando a cada inmueble un folio especial con une caracteristica de ordenamiento que servird para designarlo. Articulo 12. - El asiento de matriculacién llevar la firma del registrador responsable, Se redactaré sobre la base de breves notas que indicarén la ubicacién y descripcién del inmueble, sus medidas, superficie y linderos y cuantas especificaciones resulten necesarias para su completa individualizacién. Ademés, cuando existan, se tomard razén de su nomenciatura catastral, se identificara el plano de mensura correspondiente y se hard mencién de las constancias de trascendencia real que resulten, Expresard el nombre del o de los titulares del dominio, con los datos personales que se requieran para las escrituras piiblicas, Respecto de las sociedades 0 personas juridicas se consignaré su nombre o raz6n social, dase de sociedad y domicilio. Se haré mencién de la proporcién en la copropiedad 0 en el monto del gravamen, el titulo de adquisicién, su clase, lugar y fecha de otorgamiento y funcionario autorizante, estableciéndase el encadenamiento’ del dominio que exista al momento de la matriculacién. Se expresar, ademés, el numero y fecha de presentacién del documento en el Registro. Articulo 13. - Si un inmueble se dividiera, se confeccionargn tantas nuevas matriculas como partes resultaren, anoténdose en el folio primitivo la desmembracién operada. Cuando diversos Inmuebles se anexaren o unificaren, se haré una nueva y Gnica matricula de las anteriores, oniéndose nota de correlacién. En ambos casos se vinculard la o las matriculas con los planos de mensura correspondientes. CAPITULO IV ‘Tracto sucesivo. Prioridad. Efectos Articulo 14. = Matriculado un inmueble, en los lugares correspondientes al folio se registrarén: 2) Las posteriores transmisiones de dominio; b) Las hipotecas, otros derechos reales y demés limitaciones que se relacionen con el dominio; «) Las cancelaciones o extinciones que correspondan; 4) Las constancias de las certificaciones expedidas de acuerdo con Io dispuesto en los articulos 22, 24 y concordantes. Los asientos mencionados en los incisos precedentes se llevarén por estricto orden cronolégico que impida intercalaciones entre los de su misma especie y en la forma que expresa el articulo 12, en cuanto fuere compatible, con la debida especificecién de las circunstancias particulares que resulten de los respectivos documentos, especialmente con relacién al derecho que se inscriba, Articulo 15. - No se registrara documento en el que aparezca como titular del derecho una persona distinta de la que figure en la inscripcién precedente. De los asientos existentes en cada folio deberdn resultar ef perfecto encadenamiento del titular del dominio y de los demas derechos registrados, as{ como la correlacién entre las inscripciones y sus modificaciones, cancelaciones o extinciones. Articul 16. = No seré necesaria la previa inscripcién 0 anotacién, a los efectos de la continuidad del tracto con respecto al documento que se otorgue, en los siguientes casos: 2) Cuando el documento sea otorgado por los jueces, los herederos declarados 0 sus representantes, en cumplimiento de contratos u obligaciones contraidas en vida por el causante 0 su cényuge sobre bienes registrados a su nombre; ) Cuando los herederos declarados o sus sucesores transmitieren o cedieren bienes hereditarios inscriptos @ nombre del causante o de su cényuge; ©) Cuando el mismo sea consecuencia de actos relatives a le particién de bienes hereditarios; 4) Cuando se trate de instrumentaciones que se otorguen en forma simulténea y se refieran a negocios Juridicos que versen sobre el mismo inmueble, aunque en las respectivas autorizaciones hayan intervenido distintos funcionarios En todos estos casos el documento deberé expresar la relacién de los antecedentes del dominio o de los derechos motivo de la transmisién 0 adjudicacién, a partir del que figure inscripto en el Registro, circunstancia que se consignaré en el folio respectivo. Articulo 17. - Inscripto 0 anotado un documento, no podré registrarse otro de igual o anterior fecha que se le oponga o Sea incompatible, salvo que el presentado en segundo término se hublere instrumentado durante el plazo de vigencia de la certificacién a que se refieren los articulos 22 y concordantes y se lo presente dentro del plazo establecido en el articulo 5°. (Articulo sustituido por punto 1.3 del Anexo I de fa Ley N° 26.994 B.0. 08/10/2014 Suplemento. Vigencia: 1° de agosto de 2015, texto segin art. 1° de la Ley N® 27.077 8.0. 19/12/2014) Articulo 18. - No obstante lo dispuesto en el articulo anterior y a los efectos @ que hubiere lugar por derecho, el Registro procederd de la siguiente forma: 2) Devolverd los documentos que resulten rechazados, dejando constancia de su presentacién, tanto en el Registro como en el documento mismo. La forma y tiempo de duracién de esta anotacién serén los que rigen respecto de la inscripcién provisional; b) SI al solictarse la inscripcién o anotacién existieren otras de cardcter provisional, o certificaciones vigentes, o esté corriendo respecto de éstas el plazo previsto en el articulo 5°, aquélla’ se practicaré con advertencia de la circunstancia que la condiciona;, ©) Cuando la segunda inscripcién 0 anotacién obtenge prioridad respecte de la primera, el Registro informaré la variacién producida, La advertencia 0 Informacién indicada se dirigirS a quien hubiera efectuado la peticién o a quien tuviere interés legitimo en conocer la situacién registral, mediante notficacién fehaciente. Articulo 19. - La prioridad entre dos 0 més inscripciones 0 anotaciones relativas al mismo inmueble se estableceré por la fecha y el nlmero ce presentacién asignado a los documentos en el ordenamiento a que se refiere el articulo 40. Con respecto a los documentos que provengan de actos otorgados en forma simulténea, le prioridad deberd resultar de los mismos, No obstante las partes podrén, mediante declaracién de su voluntad formuleda con precisién y claridad, substraerse a los efectos del principio que antecede estableciendo otro orden de prelacién para sus derechos, compartiendo le prioridad 0 autorizanco que ésta sea compartida. Articulo 20. - Las partes, sus herederos y los que han intervenico en la formalizacién del documento, como el funcionario autorizante y los testigos en su caso, no podran prevalerse ce la falta de inscripcién, y respecto de ellos el derecho documentado se consideraré registrado. En caso contrario, quedarén sujetos 2 las responsabilidaces civiles y sanciones penales que pudieran corresponder. CAPITULO V Publicidad registral. Certificaciones ¢ informes Articulo 21. - EI Registro es piiblico para el que tenga interés leaitimo en averiguar el estado juridico de los bienes, documentos, limitaciones o interdicciones inscriptas. Las cisposiciones locales determinarén la forma fen que la documentacién podré ser considerada sin riesgo de adulteracién, pércida 0 deteriora, Articulo 22. - La plenitud, limitacién o restriccién de los derechos inscriptos y la libertad de disposicién, sélo podrd acreditarse con relacién a terceros por las certificaciones a que se refleren los articulos siguientes, Articulo 23. - Ningin escribane 0 funcionario piblico podré autorizar documentos de_transmisién, constitucién, madificacién 0 cesién de derechos reales sobre inmuebles, sin tener a la vista el titulo inscripto tn el Registro, asi como certificacién expedida a tal efecto por ¢icna ofieina en la que se consigne el estado Juridico de los blenes y de las personas segin las constancias registradas. Los documentos que se otorguen deberdn consignar el numero, fecha y constancias que resulten de la certificacién, Articulo 24. - El plazo de validez de la certficacién, que comenzaré a contarse desde la cero hore del dia de su expedicién, seré de quince, veinticinco o treinta dias segun se trate, respectivamente, de documentos autorizados por escribanos o funcionarios pUblicas con damicilio legal en la cludag asiento del Registro, en el interior de la provincia o territorio, o fuera del ambito de la provincia, territorio o Capital Federal Queda reservada a la reglamentacién local determinar la forma en que se ha de solictar y producir esta certificacién y qué funcionarios podran requeriras. Asimismo, cuanda las circunstancias locales lo aconsejen, podré establecer plazos més amplios de validez para las certificaciones que soliciten los escribanos 0 Tuncionarias publicos del interior de la provincia o territorio. Articulo 25. - Expedida una certificacién de las comprendidas en los articulos anteriores, el Registro tomaré rota en el folio correspondiente, y no dar otra sobre el mismo inmueale dentro del plazo de su vigencia més el del plazo que se refiere el articulo 5°, sin la advertencia especial acerca de las certificaciones anteriores que en dicho periodo hublere despachads, Esta certificacién produciré los efectos de anotacién preventiva a favor de quien requiera, en el plazo legal, la inscripcién del documento para cuyo otorgamiento se hubiere solicitado. Articulo 26. - En los casos de escrituras simulténeas o cuando deban mediar referencias de expedientes, le Felacién que se haré respecto a los antecedentes del acto que se Instrumenta, se podré veriicar directamente en los documentos originales o en sus testimonios. En lo que se refiere a las constancias de la certificacidn registral en escrituras simulténeas, la que se autorice como consecuencia podrd utilizar la Informacién que al respecto contenga la que antecede. Articulo 27. - Aparte de la certificacién a que se reflere el articulo 23, el Registro expediré copia autenticade de le documentacién registral y los informes que se soliciten de conformidad con la reglamentacién local Articule 28. - En todo documento que se presente para que en su consecuencia se practique inscripeién 0 anotacién, inmediatamente después que se hubiere efectuado, el Registro le pondré nota que exprese la techa, especie y nlimero de orden de la registracién practicada, en la forma que determine la reglamentaci6n local. Quien expida o disponga se expida segunco 0 ulterior testimonio de un documento ya registrado, deberd solicitar al Registro ponga nota de la inscripcién que habia correspondido al original, El Registro hard constar en las inscripciones © anctaciones pertinentes, la existencia de los testimonios que le fueren presentados. (Nota Infoleg: por art. 1° de le Dispasiciin Técnica Registral N° 1/2013 del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal B.0. 29/1/2013 se amplia el articulo 1° de la Disposicién Técnico Registral N° 9, del 24 de agosto de 1977, en el sentido que, deberS consignarse la leyenda “Litis Ley 21.499" en la nota prevista por el articulo 28 de la presente Ley. Por art. 3° de la misma norma se establece: En los casos de las anotaciones de itis dispuestas en los procesos de expropiacién de la Ley 238 L.C.A.B.A., deberd consignarse la leyenda "Litis Ley 238 (L.CA.B.A.)” en e! Rubro 1 de la solicitud de anotacién, en el asiento registral que se practique y, asimismo, en la nota prevista por el articulo 28 de la Ley 17.801) Articulo 29. - El asiento registral serviré como prueba de la existencia de la documentacin que lo originara en los casos @ que se refiere el articulo 1011 del Cédigo Civil. CAPITULO VI Registro de anotaciones personales ‘Articulo 30. «El Registro tendré secciones donde se anotarén: 2) La declaracin de la inhibicién de las personas pera cisponer libremente de sus bienes; b) Toda otra registracién de cardcter personal que dispongan las leyes nacionales o provinciales y que inciéa sobre el estado oa disponibilidad juridica de los inmuebles, Articulo 31. ~ Cuando fuere procedente, las anotaciones mencionadas en el articulo anterior deberin ser relacionadas con el folio del inmueble que correspanda. En cuanto sea compatible, les serdn aplicables las disposiciones establecidas en esta ley para la matriculacién de Inmuebles e inscripcién del documento que a ello se refiera Articulo 32. - El registro de las inhibiciones 0 interdicciones de las personas fisicas se practicaré siempre que en el oficio que las ordene se expresen los datos que el respective Cédigo de Procedimientos sefiae, el numero de documento nacional de identidad y toda otra referencia que tienda a evitar la posibiidad de homénimos. Cuando no se consigne el nimero del documento de identidad @ que se ha hecho referencia, serén anotadas provisionalmente segtin el sistema establecido en el articulo 98, salvo que por resolucién judicial se declare que se han realizado los trémites de Infermacién ante los organismos correspondientes, sin haberse podico obtener el nlimero del documento identifictario, CAPITULO VIE Inscripciones y anotaciones provisionales, preventivas y notas aclaratorias Articulo 33. - De acuerdo con Ia forma que determine la reglamentacién local, el Registro practicaré inscripciones y anotaciones provisionales en los casos de los articulos 9° y 18, inciso a) y las anataciones preventivas que dispongan los jueces de conformidad con las leyes. El cumplimiento de condiciones suspensivas o resolutorias que resulten de los documentos inscriptos, asi como las modificaciones o aclaraciones que se instrumenten con relacién a los mismos se harén constar en el folio respective por medio de notas aclaratorias, cuando expresamente asi se solicite. CAPITULO VIIL Rectificacién de asientos Articulo 34. - Se entenderd por inexactitud del Registro todo desacuerdo que, en orden a los documentos Jes de inscripcién, exista entre lo registrado y la realidad juridica extrarregistral. Articulo 35. ~ Cuando la inexactitud a que se refiere el articulo precedente provenga de error u omisién en el documento, se rectifiearé, siempre que a la solicitud respectiva se acompafie documento de la misma aturaleza que el que la motivé o resolucién judicial que contenga los elementos necesarios a tal efecto. Si se tratare de error u omisién material de a inscripelén con relacién al documento a que accede, se procederd a su rectficacién teniendo a la vista el instrumente que la originé. CAPITULO 1x Cancelacién de inscripeién y anotaciones Articulo 36. ~ Las inscripciones y anotaciones se cancelarén con la presentacién de solicitud, acompafiada el documenta en que conste la extincién del derecho registrado; o por la inscripcién de la transferencia del dominio © derecho real inscripto a favor de otra persona; © por confusién; o por sentencia judicial © por disposicién de la ley Cuando resulten de escritura publice, ésta deberé contener el consentimiento del titular del derecho inscripto, sus sucesores o representantes legitimos. Traténdose de usufructo vitalicio seré_ instrumento suficiente el certificado de defuncién del usufructuario, Le cancelacién podré ser total o parcial segin resulte de los respectivos documentos y se practicard en la forma determinada por la reglamentacién local Articule 37. - Caducan de pleno derecho y sin necesidad de solicitud alguna, por el transcurso del tiempo que expresa este articulo o por el cue, en su caso, establezcan leyes especiales: 2) La inscripeién de la hipoteca, al vencimiento del plazo legal si antes no se renovare; b) Las anotaciones @ que se refiere el inciso b) del articulo 2°, a los cinco atjos, salvo disposicién en contrario de las leyes, Los plazos se cuentan 2 partir de la toma de razén. CAPITULO X De la organiza n de los Registros Articulo 38. - La organizacién, funcionamiento y nimero de los Registros de la Propiedad, el procedimiento de registracién y el trémite correspondiente a las Impugnaciones o recursos que se deduzcan contra las resoluciones de sus autoridades serén establecidas por las leyes y reglamentaciones locales. Articulo 39. - La quarda y conservaciin de la documentacién registral estaré a cargo de quien dirija el Registro, quien deberd tomar todas las precauciones necesarias 2 fin de impedir el dolo 0 las falsedades que pudieren cometerse en ella Articulo 40. - £1 Registro, por los procedimientos técnicos que disponge la reglamentacién local, llevaré un sistema de ordenamiento diario donde se anotard la presentacién de los documentos por arden cranolégico, asignandoles el nmero correlative que les corresponda Articulo 41. - No podra restringirse o limitarse le inmediata inscripcién de las titulos en el Registro mediante normas de carécter administrativo o tributario, Articulo 41 bis: Créase el Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble el que esterd integrado por todos los registros provinciales y de la Cludac Auténoma de Buenos Aires, el que dictaré las normas para su organizacin y funcionamiento y tendré como misién coadyuvar al cumplimiento de la presente ley. El Consejo Federal de Registros de la Propiedad Inmueble propenderé a la aplicacién integral y uniforme de la Ley Nacional de Registros de la Propiedad Inmueble, al desarrollo y modernizacién de dichos registros en el marco de su mas efectiva coordinacién técnica y juridica, y al mejoramiento del servicio de la publicidad registral Inmobiliaria en todo el territorio del pals. (Articulo incorporade por art. 1° de la Ley N° 26.387 8.0. 20/6/2008) CAPITULO XI Disposiciones complementarias y transitorias La presente ley es complementaria de! Cédigo Civil y comenzaré a regir el 1° de julio de Articulo 43 ~ Las leyes locales podrén reducir los plazos establecidos en esta ley Articulo 44, - A partir de la fecha de vigencia de la presente ley todos los inmuebles ya inscriptos en los Registros de la Propiedac, como los que alin no lo estuvieren, deberén ser matriculados de conformidad con sus disposiciones, en el tiempo y forma que determine la reglamentacién local. Articulo 45. - Las normas y plazos establecidos por las leyes locales, en cuanto sean compatibles, con la presente ley, conservan su plena vigencia. Articulo 46. ~ Comuniquese, publiquese, dése a la Direccién Nacional del Registro Oficial y archivese, Ongena. — Guillermo A. Borda. Antecedentes Normativos Articulo 3 Bis incorporado por art. 8° del Decreto N° 434/2000 B.0. 1/6/2000. Derogado por art. 52 de la Ley 25.345 8.0, 17/11/2000.

Вам также может понравиться