Вы находитесь на странице: 1из 7

GUERRA, INFANCIA Y COTIDIANIDAD

Lo más terrible de la guerra es la muerte,  naturalmente,  pero después de eso lo más terrible es 

que siempre nos quedará un rinconcito donde nos avergonzamos de haber sobrevivido.  Porque 

están  los  que  no  sobrevivieron,    y con  ésos  la  guerra  no  tuvo  ninguna  complacencia,  serán 

eternamente incompatibles con la guerra,  pero a nosotros,  si nos perdonó la vida,  parece como 

si   nos   hubiera   hecho   un   poco   cómplices   suyos,   parece   que   no   fuimos   tan   absolutamente 

incompatibles con ella puesto que no nos cobró con la vida esa enemistad.  Sabemos bien que los 

que murieron en la guerra, especialmente en las guerras modernas que son guerras contra la 

población   civil,   no  merecían     morir   más   que   nosotros.   Y   sin   embargo  fueron  ellos  los   que 

murieron y nosotros no, y eso, mirado desde suficiente altura, es una vergüenza.   Ese rincón 

avergonzado puede quedarse en su sitio y no acaparar la atención. No será deteniendo la vida 

como   nos   opondremos   a   una   muerte   inhumana,   ni   avergonzándonos   de   vivir   en   paz   como 

intentaremos limitar la proliferación de la guerra y sus estragos. Pero el rincón está ahí y tiene su 

voz, una voz sin duda legítima. Es la misma voz que nos dice que no se puede hacer poesía 

después   de   Auschwitz,     que   no   se   puede   hablar   de   moral   después   del   gulag,     que   no   hay 

humanismo después de Guantánamo. 

Algunas de las escenas que se ven en estas fotografías o sus equivalentes yo las he visto en 

vivo a los nueve,  a los diez años. Pero yo no fui sólo de los que tuvieron la suerte, injusta como 

todas las suertes, de sobrevivir,  sino que tuve también la de escapar de ese infierno antes del fin 

del   conflicto.   Mis   recuerdos   infantiles   son   del   primer   año   de   guerra   civil   o   poco   más. 

Difícilmente podrían esos recuerdos ser un testimonio de la tragedia de la guerra: esa infancia 

mía   estuvo   sin   duda   bastante   protegida.   Pero   lo   que   en   cambio   un   niño   vive   mucho   más 

decididamente que un adulto es la cotidianidad de la guerra. Siempre me ha parecido inquietante 

la   facilidad   con  que  los  niños  aceptan   como  natural  cualquier   situación  que  la  sociedad  les 

depare.  Qué fácil es por eso adoctrinar a los niños en cualquier locura colectiva,  y qué difícil 

que   luego,   ya   adultos,   acepten   que   muchas   de   sus   más   arraigadas   convicciones   no   son   tan 

naturales como están acostumbrados a pensar desde la infancia.
2

Pero   también   los   adultos   acaban   adaptándose   a   todo,   y   en   cierto   sentido   eso   es   más 

desalentador que lo de los niños. Porque un niño tiene creencias, pero no criterios, para los 

cuales depende enteramente de los adultos. Y esos adultos que deberían tener criterios acaban 

también muchas veces por encontrar naturales situaciones que no podrían serlo ante cualquier 

sano  criterio.   Es   una   cuestión   de   sobrevivencia,     por   supuesto,   y   no   creo   que   se   le   pueda 

reprochar a nadie someterse a las más escandalosas situaciones antes que rendirse a la muerte. 

Pero no es lo mismo someterse a algo que encontrarlo natural. Incluso los niños percibíamos un 

punto de mala conciencia en los adultos así adaptados al estado de guerra. En mi entorno (auque 

era   seguramente   un   entorno   excepcional   en   cuanto   a   madurez   y   reflexión),   los   adultos   se 

escandalizaban de que los niños nos divirtiéramos abiertamente con el juego de la guerra. Pero 

es que también se escandalizaban de sí mismos. En la guerra, el que más y el que menos se 

avergüenza en secreto de seguir comiendo, durmiendo, lavándose y peinándose, poniéndose ropa 

planchada, charlando y paseando, haciendo el amor y… divirtiéndose.

Se ve que esa vergüenza es la misma que la de haber sobrevivido. La guerra desteje con 

evidente saña todo el sentido que los hombres van tejiendo difícilmente.  Es la suspensión total, 

el estado “de excepción”. La sociedad se paraliza,   aunque claro que no podría paralizarse del 

todo. Pero aunque la sociedad siga haciendo cosas con sentido, la guerra significa que nada tiene 

sentido. Las instituciones, las leyes, los hábitos siguen funcionando más o menos, pero en estado 

de excepción, o sea sólo mientras la guerra no decida prescindir de ellos, lo cual significa que 

funcionan  por inercia, no por su contenido, funcionan sin raíz, sin fundamento, dicho de otra 

manera, han perdido su sentido. La cotidianidad es justamente esa inercia. En la guerra la vida no 

vive verdaderamente, no se despliega, no corre, no va a ningún lado; en la guerra la vida sigue. 

Es claro que nadie puede sentirse orgulloso de seguir vivo por inercia, de ir sobreviviendo de 

mala manera, como tampoco de haber sobrevivido finalmente cuando otros tan dignos como él 

han sucumbido.

Hablo de orgullo, no de satisfacción. Sin duda es perfectamente legítima la satisfacción de 

haber   sobrevivido,   incluso   de   haber   seguido   vivo   por   inercia;   satisfacción   en   el   sentido   de 

alegría, de felicidad, de gratitud. Pero el orgullo es otra cosa, y a pesar de lo frecuente de esa 
3

expresión, es preciso decir que hay muy pocos “legítimos orgullos”. Frente a algo tan tremendo 

como   la   guerra,   basta   sentir   mínimamente   que   lo   merecemos   para   que   nuestra   alegría   de 

sobrevivir se vuelva  un orgullo levemente obsceno. Eso es lo que nos recuerdan las voces que 

hacen eco a la famosa frase sobre Auschwitz y la poesía. No puede hacerse  orgullosamente 

poesía   después   de   Auschwitz.   Pero   es   que   en   realidad   nunca   pudo   ni   podrá   hacerse   poesía 

orgullosamente. Poesía legítima, se entiende. Y está bien que nos lo recuerden a la luz del más 

inhumano de los infiernos guerreros, que es donde más resalta la obscenidad del orgullo. Pero 

hubo una inercia, hubo una vida cotidiana, hubo unos sobrevivientes, incluso en Auschwitz, y esa 

inercia no es ningún orgullo, pero hacer enmudecer avergonzada a la vida es también un juicio 

terriblemente orgulloso, de un orgullo de otra clase. Lo que sí es espurio se mire desde donde se 

mire   es   la   tentativa   de   quitar   la   legitimidad   no   ya   a   nuestra   sobrevivencia,   sino   a   nuestra 

necesidad de mantener viva la memoria de sus circunstancias, y tendré que acabar hablando de 

eso, porque es claro que los detractores de ese rescate de la memoria en el que se inscribe esta 

exposición   están   buscando   perpetuar   la   vieja   invalidez   que   sigue   impidiendo   a   la   sociedad 

española ser una sociedad sana. 

Hace unos años fui a Berlín, que no conocía aún, y lo que más me sorprendió, por no haber 

pensado en ello, fue una continuidad generacional inimaginable en España.   “En Berlín”, les 

decía a mis amigos, “los jóvenes tienen menos años y más bicicletas que los viejos, pero son de 

la misma especie biológica, a diferencia de España, donde también tienen menos años aunque no 

tantas bicicletas (más bien coches y motos, por algo será), pero son claramente de otra especie.” 

A lo que apuntaba con esas bromas es a que el diálogo entre generaciones depende estrictamente 

de la memoria histórica. Si los jóvenes no tienen acceso al pasado de sus mayores, no tienen vía 

alguna de comunicación con ellos, que son obviamente sus antecedentes,  y así pierden el sentido 

de la historia e incluso el del orden temporal en general. Estando en Berlín, el contraste me 

parecía  impresionante. Pocas ciudades tienen un pasado más terrible, por un lado y otro, por el 

este y el oeste, pero a nadie se le ocurre ocultar ese pasado con el argumento de que no hay que 

abrir   viejas   heridas.   Ningún   joven   alemán   ignora   quién   fue   Hitler   y   qué   fue   el   stalinismo, 

mientras  que  en  España  he  olvidado  el  porcentaje  exacto  de jóvenes que ignoraban,  en una 
4

conocida encuesta de hace poco,   quién fue Francisco Franco, pero en todo caso era una cifra 

vertiginosa. 

Ninguna metáfora más desafortunada que la de abrir viejas heridas. Lo que se nos sugiere al 

decirnos que la herida vuelve a abrirse si se la destapa es que la verdad es agresiva, que saber 

hace daño, que la ignorancia es benéfica para la pobre criatura humana nacida a todas luces para 

no hurgar demasiado en las cosas, dejarse llevar sin armar líos y permanecer eternamente bajo 

tutela. Pero ¿quién puede tener interés en perpetuar la ignorancia sino quien se beneficia de ella? 

O sea los que tienen algo que ocultar, no sólo sus responsabilidades, sino muy señaladamente sus 

intenciones. Si los defensores de la recuperación de la memoria tuvieran tanto que ocultar como 

sus detractores, es claro que no insistirían.

Pero esos detractores tienen también argumentos menos burdos que el de los peligros del 

saber y las virtudes de la ignorancia. Está muy difundida en los medios de comunicación y entre 

ciertos intelectuales bien vistos una actitud que apela a la neutralidad, a la ecuanimidad, a la 

imparcialidad, y que insinúa por lo tanto, aunque casi nunca abiertamente, que hay parcialidad en 

la recuperación de la memoria, que la tentativa es la de reivindicar principalmente, si es que no 

únicamente, a las víctimas de un solo lado. Hay que decir que aunque así fuera, las victimas del 

lado   franquista   llevan   60   año   de   exaltación   y   homenajes,   y   con   la   clase   de   discurso   no 

precisamente esclavo de la verdad que podía   permitirse un régimen no democrático a quien 

nadie   podía   pedir   cuentas,   y   que   sería   por   lo   menos   comprensible   que   ahora   la   balanza   se 

inclinara un poco, compensatoriamente, del otro lado. No me imagino por ejemplo en Alemania 

a alguien protestando por un exagerado homenaje a las víctimas del nazismo en nombre de las 

víctimas hitlerianas, que es obvio que también las hubo. Y es que no es lo mismo, mientras que 

el presupuesto implícito en la postura de nuestros paladines de la imparcialidad es que sí es lo 

mismo. Vale la pena sacar un poco a luz ese presupuesto.

Independientemente de que haya habido o vaya a haber predominio de uno u otro platillo de la 

balanza, no cabe duda de que la imparcialidad y la ecuanimidad son siempre recomendables. En 

el examen de la historia, es preciso llevar inflexiblemente hasta el límite la neutralidad. Pero no 

más allá del límite. Porque todas las comparaciones, y no sólo en la historia, tienen un límite. 
5

Podemos equiparar un error con otro, un crimen con otro, y también (aunque siempre va a ser 

más  espinoso)  un acierto con otro, un bien  con otro, pero eso  no quita que esas  realidades 

históricas que comparamos sigan siendo diferentes. Podemos encontrar mil rasgos equiparables 

entre dos personas o mil propiedades equiparables entre dos objetos parecidos, y eso no quita que 

esos objetos sigan siendo dos y esas personas no sean nunca indiferentemente la una o la otra. 

Las comparaciones se hacen decidiendo qué comparamos con qué, asimilando lo que podemos 

meter en el símil, pero al final siempre queda una asimetría inasimilable que es el sustrato de 

todo eso que era comparable. Cuando se trata   de repasar antagonismos históricos, desde el 

momento en que se pide imparcialidad se está presuponiendo que nos movemos entre juicios de 

valor, que hemos entrado en el terreno moral, y entonces,  si los antagonistas no pueden ser lo 

mismo más allá de cierto límite es simplemente porque el Bien y el Mal no pueden ser lo mismo, 

su asimetría   está fuera de comparación y no es equiparable o asimilable. Insistir tanto en la 

neutralidad sin señalar ese límite es sugerir que no hay ningún terreno donde la República y la 

Dictadura no sean equiparables. Pero en el mundo de la historia moderna, decir que la Dictadura 

y la República, el Fascismo y la Democracia son equiparables en todos los terrenos es decir que 

el Bien y el Mal son intercambiables y en definitiva la misma cosa. Alguien puede llamar Bien a 

lo que yo llamo Mal y viceversa,  pero nadie puede decir que son lo mismo. Si la búsqueda del 

sentido, en la historia, no se orienta por el debate entre el Bien y el Mal, sólo se puede orientar 

por la violencia y la fuerza. La tendencia,  o a veces tentación,  de borrar la asimetría entre la 

República española y la Dictadura franquista se relaciona con la moderna tendencia o tentación a 

borrar la frontera entre la izquierda y la derecha. Esa tendencia no es en absoluto imparcial o 

equitativa:     es   claramente   una   empresa   de   derecha.     Si   la   sociedad   no  se   orienta   por   ideas 

políticas   o   morales,   sólo   se   puede   orientar   por   el   dominio   del   más   fuerte,   que   en   nuestra 

modernidad es el más rico, el más astuto,  el más desprovisto de escrúpulos, el más cínico y el 

más pertrechado de medios de comunicación de masas. Se ve que esta descripción es el retrato 

hablado   del   prototipo   humano   de   derechas,   digamos   por   ejemplo   de   Berlusconi.   Si   no   hay 

izquierda y derecha no nos queda más que Berlusconi.

Pero volvamos un poco a esa vida cotidiana en guerra que rodeó a una parte de mi infancia. 
6

Yo por supuesto no pude vivir aquello más que de un solo lado. El rasgo propio de la guerra es 

que hay un enemigo. Incluso el rasgo de la muerte violenta masiva la guerra lo comparte con las 

catástrofes naturales; es la existencia del enemigo lo que hace que la guerra no sea una catástrofe 

natural. ¿Es posible la reconciliación con el enemigo? Creo que a esta pregunta no puede haber 

una respuesta entera y completa,  sólo puede haber una búsqueda de respuesta, una respuesta en 

marcha   que   no  elimina  del   todo  la   pregunta,    que  sólo  puede   ser   una  transformación  de   la 

pregunta. Con muchos aspectos de la vida cotidiana en guerra, evocados en el pasado, puede 

haber una reconciliación en el sentido de una aceptación de ese pasado, como de muchos otros 

recuerdos dolorosos o desagradables de nuestra vida, y esa aceptación puede ser incluso un poco 

nostálgica. Uno puede evocar casi con añoranza, sin reivindicaciones rencorosas o no,  las colas 

del racionamiento recorridas de noticias, hablillas y rumores; el miedo gregario en los sótanos 

durante los bombardeos; el ansia codiciosa ante fabulosos alimentos de los que habíamos perdido 

hasta el recuerdo. Pero no puede haber añoranza alguna en la evocación   del enemigo. Puede 

quizá deponerse el odio, ver al enemigo sin deseos de venganza o de agresión; pero uno puede 

siempre, en ciertas condiciones, ponerse del lado de cualquier persona; no hay condiciones en las 

que   uno   pueda   ponerse   del   lado   del   enemigo   como   enemigo.   Para   ponernos   de   su   lado,   el 

enemigo tiene que dejar de ser el enemigo, y eso sólo puede darse de dos maneras: o bien me 

paso al enemigo, con lo cual no he hecho sino cambiar de amigos y enemigos, o bien el enemigo 

se arrepiente,  y si no pide perdón es como si lo hubiera pedido. ¿Es eso una reconciliación?

Pero   claro   que   mi   enemigo   tiene   también   un   enemigo,   que   soy   yo.   Y   aquí   reaparece   la 

asimetría más allá de cierto límite. Porque yo puedo —o debo— arrepentirme  de todo lo malo 

que le haya hecho a mi enemigo, pero a él no es sólo eso lo que le pido, sino que deje  de ser el 

enemigo.  La contraposición  puede quedarse dentro de los límites de lo comparable,  del ojo por 

ojo y diente por diente, en la medida en que el enemigo tiene el mismo derecho a pedir que yo 

deje de ser enemigo. Pero puede ser de veras asimétrica si uno es más enemigo que otro. Por 

ejemplo: quien abre las hostilidades ha fundado el suelo de la enemistad, ha hecho posible la 

aparición   de   unos   enemigos   que   no   había   antes,   y   en   ese   sentido   es   más   enemigo   que   su 

enemigo.   Hitler   fue   más   enemigo   de  los   polacos   que  los   polacos   de   Hitler,  Busch  fue   más 
7

enemigo de Irak que Irak de Bush, Franco fue más enemigo de la República que la República de 

Franco. Se puede pedir que la República se arrepienta de sus crímenes y la Dictadura de los 

suyos, pero la República no debe arrepentirse de ser república, mientras que la Dictadura tiene 

que arrepentirse de ser dictadura. Es claro que se pueden pedir actos de contrición a la Segunda 

República  española,  pero   pedirle  los mismos  actos  de contrición  a  un gobierno  democrático 

legítimo   que a una rebelión militar es una vez más borrar la asimetría y avalar que todas las 

formas de tomar el poder son válidas y equivalentes y exentas de todo juicio moral, y entonces 

todo está permitido. Si la historia no es puro sinsentido, no podemos ser imparciales entre la 

democracia y la dictadura,  y si lo es, resulta ridículo pedir imparcialidad  —a menos que sea una 

cínica triquiñuela. Nos quedaremos con una de esas respuestas incompletas que tienen forma de 

pregunta: ¿no podría ser la reconciliación una renuncia al odio y la venganza sin que ello acarree 

renunciar el amor a la democracia ni al odio a la dictadura militar?

TOMÁS SEGOVIA

Вам также может понравиться