Вы находитесь на странице: 1из 8

¿POR QUÉ LA PEDAGOGÍA DE LA UNIDAD?

El propósito de las páginas que siguen es el de situar la opción por una pedagogía de la 
unidad en el contexto de la actual situación cultural y social de Occidente, para poder calibrar el 
alcance de una opción como la que se propone.
Entendemos como pedagogía de la unidad la que busca, en la formación de las personas, dar 
la primacía y optimizar todo lo posible el universo de relaciones de los que participan en la acción 
pedagógica, estableciendo, mediante dinámicas de reciprocidad y de articulación complementaria, 
el tipo de relación armónica ­no uniformista­ que permite tanto el desarrollo de los individuos como 
de la comunidad educativa en sus diversos niveles.
Esta tesis exigiría una fundamentación tanto antropológica como pedagógica, pero, por el 
momento, se presenta hasta qué punto resulta imprescindible hoy. De hecho, la UNESCO en el 
Informe Delors, ha presentado como programa educativo el lema “Aprender a vivir juntos”.

1. Mirando nuestro contexto social.

Si   contemplamos   los   rasgos   más   significativos   de   la   sociedad   en   que   vivimos   resulta 


elemental destacar:

1.a) El multiplicarse del pluralismo. Las sociedades occidentales se están convirtiendo en 
un crisol multirracial, multicultural, multirreligioso. Fundamentalmente a causa de la emigración, la 
movilidad social, los refugiados, los matrimonios mixtos, etc... Esta situación constituye todo un 
reto para los pedagogos.
→ Porque cambian los parámetros clásicos de la convivencia y muchas de las coordenadas 
habituales   que   regían   nuestras   conductas   y   criterios   pedagógicos,   con   frecuencia   se   quedan 
estrechas o resultan inservibles ante las nuevas situaciones (ej: clase de religión en Bélgica: 60% de 
musulmanes).
→  Porque culturas muy diversas que hasta hace poco habían permanecido recíprocamente 
impermeables y con toda una carga de prejuicios seculares (Islam y Cristianismo) se ven obligadas a 
convivir, a compartir vida, a entenderse. Y esta diversidad, afecta no sólo al universo religioso, sino 
también a lo que los sociólogos entienden como “definiciones de realidad”, que son comunes para 
todos   los   alumnos:   comer,   vestir,   divertirse,   hablar.   Es   preciso   dialogar,   ser   creativos,   afrontar 
problemas nuevos.
→  Porque, al afrontar problemas comunes, como la educación, desde esta diversidad de 
partida, no podemos seguir viviendo como si los otros no existieran o pedir, simplemente, que se 
adapten a nuestro estilo peculiar, so pena de condenarles a reprimir elementos fundamentales de sus 
raíces culturales y costumbres, generando así la situación de no inserción, de no integración, la 
promoción de ghettos, de barrios ‘raciales’,  etc...

1.b) La situación de creciente planetarización. Se habla de la globalización a todos los 
niveles: económica, cultural, política. Esto se traduce en: 
→ Una creciente complejización de los problemas. Ya no hay malos y buenos, superiores 
o   inferiores,   o,   simplemente   izquierdas/derechas.   Los   problemas   tienen   muchas   ramificaciones, 
consecuencias impensadas, adherencias... No hay soluciones simples.
→  Una   creciente  interdependencia.   Que   se   percibe   en   lo  económico:   la   Bolsa   y   su 
dependencia  de  crisis aparentemente  lejanas  (cuando  Wall Street  se  acatarra,  es   Europa  la   que 
estornuda...); en lo ecológico: la salud del planeta tierra depende tanto de las masas de bosque del 
Amazonas, como del agujero en la capa de ozono en la Antártida o de la desertización del Sahel…
Pero   también   alcanza   a   lo  político:   los   principios   nacionalistas   que   estuvieron   vigentes 
durante   siglos,   como   la   independencia   de   los   estados   en   asuntos   propios,   o   el   respeto   del 
autogobierno   o   la   inviolabilidad   de   las   fronteras,   se   están   viendo   desbordados   por   el   proceso 
histórico   de   multinacionales,   injerencia   humanitaria,   ninguna   nación   puede   sobrevivir   en   el 
aislamiento… Incluso en la caída del muro ha tenido más parte el proceso de globalización que 
otras cosas.
Pero   donde   quizá   despliegue   un   tipo   de   influencia   más   profunda   ­aunque   quizá   menos 
visible­ es en lo cultural: aún no nos hacemos una idea precisa de la enorme influencia, de lo que 
está   suponiendo   para   esta   mutua   interacción   de   culturas,   la   aldea   global   de   los   MCS   o   las 
consecuencias de Internet, probablemente, con consecuencias tanto positivas como negativas.
→  El   mundo  tiende   irremisiblemente   a   la   unidad:   Protagonismo   de   la   ONU,   el 
multiplicarse de las organizaciones internacionales, mercados continentales. Planetarización ya no 
es una palabra utópica o fuera de contexto.

1.c) Esto se traduce en tensión: Entre lo general y lo particular.
La   globalización   está   provocando   una   reacción   defensiva,   tendente   a   salvar   las 
particularidades: nacionales, regionales, de etnia, de tradición, de cultura, de religión.
⋅  Frente a la tendencia a la generalización ­que en la práctica supone la imposición de la 
cultura dominante­ que tiende a aplanar las diferencias en un uniformismo empobrecedor.
⋅ Frente al pluralismo sin criterio, que equipara las diferencias como simples variaciones del 
mismo tema.
Se origina así la defensa numantina de la propia identidad, por miedo a que en el proceso de 
generalización, lo particular quede engullido, y se pierda la propia riqueza.
Por doquier surgen dialécticas: nacionalistas, racistas, religiosas, tribalismos culturales de 
diverso corte. Hay una fuerte reivindicación de los derechos de las minorías ante la avalancha de 
una cultura generalizadora que no tiene en cuenta las peculiaridades y se percibe como invasora. Por 
desgracia, este talante también se está proyectando sobre la actividad pedagógica y, a menudo, se 
observa   en   los   niños   la   afirmación   de   la   propia   identidad   social   de   tipo   defensivo,   por 
contraposición a los otros.
Y aunque esta reacción sea lógica, lo malo del talante defensivo es que suele bloquear el 
diálogo, incapacita para reconocer lo distinto con objetividad, porque da más relieve a los rasgos del 
otro   que   suscitan   inquietud   o   que  se   perciben  como   posible   fuente   de  amenaza  (aquí   influyen 
notablemente los prejuicios seculares), mientras deja en la penumbra los valores con que el otro 
puede enriquecerme.
El reto del presente es lograr suscitar las actitudes que superen tanto el talante defensivo ante 
lo distinto, como los prejuicios que nacen del desconocimiento, para intentar coordinar unidad y 
pluralidad. Estamos en la confluencia de un creciente e irreductible pluralismo y, al tiempo, de una 
insuprimible necesidad de convergencia y coordinación ante el hecho de la interdependencia.

2
1.d)  Estas  tensiones  se  traducen en una doble tentación, en ambos casos negativa:  la 
tentación maximalista y minimalista.
Bajo   la   denominación   de  "tentación   maximalista"  se   retrata   la   emergencia   de   los 
fundamentalismos: secular, moral o religioso como reacción a la cultura moderna, a ese pluralismo 
sin norte, al relativismo donde todo vale porque nada vale de verdad.
Se caracterizan por una defensa radical del propio punto de vista, de la propia identidad, de 
las propias costumbres ante la llegada o presencia de otros estilos, perspectivas, costumbres que se 
entienden como una amenaza.
Su desarrollo en el mundo árabe procede del rechazo de la increencia e irreligiosidad de la 
cultura secularizada occidental, que se percibe como una agresión por parte de una tradición en la 
que religión y cultura forman un todo homogéneo.
Su desarrollo en Occidente origina, en unos, el fundamentalismo moral de la desazón y 
desconcierto ante el progresivo derrumbamiento de las certezas que sirvieron de punto de referencia 
para la formación de la sociedad occidental y la progresiva sensación de que la cultura occidental ha 
perdido   el   rumbo.   Es   el   fundamentalismo   moral   que   reclama   un   Estado   fuerte,   moralizador, 
intolerante   hacia   las   manifestaciones   más   negativas   de   descomposición   (drogas,   inmoralidad, 
pornografía,   aborto,   disolución   familiar...)   que   la   sociedad   de   la   libertad   ha   permitido   que   se 
desarrollen en su seno y manifiesta un rechazo visceral hacia la cultura de la tolerancia moral.
En   otros,   origina   el   fundamentalismo   secular   (cabezas   rapadas,   neonazis,…)   por   la 
percepción de que las costumbres, creencias y diversidad racial, que caracterizan a los que emigran 
a las ciudades de Occidente suponen una amenaza latente o manifiesta para los usos y creencias 
tradicionales   de   esta   sociedad.   Su   rechazo   se   extiende   hacia   costumbres,   estilos   y   modas   que 
consideran herencia perniciosa de ideologías dañinas (desde el comunismo, al movimiento ‘hippie’) 
y aquí conectan con el conservadurismo moral.
En los tres casos, el gran riesgo es que la autoafirmación sin concesiones al diálogo, la 
intolerancia   radical   que   les   caracteriza,   identifica   a   los   que   son   distintos   como   enemigos   que 
desarrollan  una estrategia de desestabilización y, por  tanto, como objetivos  a combatir. Esto  se 
traduce en el intento de imposición por la fuerza: las conductas violentas, que, además, quedan 
justificadas desde Dios, desde la moralización de la sociedad ante la dejadez de los políticos, o 
desde la necesidad de abrir un futuro para los propios hijos.
Por  otro lado está lo que se denomina la  "tentación minimalista". Con ella se indica  el 
intento   de   respuesta   que   desde   las   claves   de   la   modernidad   se   pretende   dar   a   los   problemas 
emergentes. Se podría sintetizar así: Dado que estamos en una cultura donde todo es posible, donde 
no hay canon ni norma y donde todo es cuestionable, basta con establecer un marco de tolerancia y 
libertad para afrontar con solvencia los problemas de la globalización y el pluralismo. Es la aparente 
solución que tiene más vigencia y aceptación entre nosotros. Mas no basta.
Si se califica como "tentación" es porque, aunque en apariencia sea intachable, tiene truco. 
La tolerancia, siendo una palabra cargada de prestigio en nuestra sociedad, es ambigua. Porque 
puede proceder de la acogida y aceptación del otro ­y entonces sí es valiosa­, o puede tener como 
raíz la simple indiferencia, el "pasar" del otro mientras a mí no me afecte. En este último caso, se 
revela completamente ineficaz cuando aparecen los problemas. Porque no arranca de la aceptación 
del distinto como distinto sino del desinterés y el olvido ("Mientras no moleste, que haga lo que  
quiera"). Una tolerancia así entendida sólo establece un marco formal, una "comunión de mínimos", 

3
un mínimo común denominador, que reduce el ámbito del contacto o encuentro a un simple roce 
superficial. Pero que aboca al conflicto cuando, por los problemas comunes sea preciso ir más allá.

1.e) Conclusión:
Se comprende entonces el reto que esto supone para la sociedad y la necesidad de afrontarlo 
desde la pedagogía. Para que la identidad no se afirme desde el individualismo de la contraposición, 
sino desde la apertura y la reciprocidad. Para que la distinción y el pluralismo presente no se perciba 
como amenaza, sino como fuente de enriquecimiento. Para que se suscite la mentalidad de que sólo 
aprendiendo a “formar sistema” unos con otros, a integrar las diferencias sacando partido de ellas, 
se puede crecer, se pueden abrir perspectivas nuevas. Para que el respeto no sea fruto de la mera 
indiferencia, sino de la aceptación del otro como diverso, pero del que necesito para ser yo mismo.

2) Mirando nuestra sociedad esquizoide.

La   nuestra   es   una   sociedad   burguesa.   Y   este   apellido,   en   su   acepción   más   precisa,   no 
equivale   a   decir   que   es   una   sociedad   acomodada,   sino,   más   bien,   que   nuestra   sociedad   es 
esquizoide. Es decir, se caracteriza por una neta escisión entre vida pública y vida privada. Como si 
fueran dos mundos aparte, con reglas de juego diversas y criterios de actuación independientes y, 
con frecuencia, opuestos.
Explicar con detenimiento esta configuración de nuestro sistema social nos llevaría mucho 
tiempo.   Baste   reseñar   algunos   rasgos   significativos.   Mientras   que   en   la   vida   pública   reinan   la 
exigencia de la eficacia, el control legal, la determinación precisa de derechos y deberes, una moral 
amparada por la ley y defendida por el derecho penal; la vida privada se considera un ámbito de 
libertad donde no hay más reglas que las que uno mismo quiera asumir y donde el único límite 
estriba en no afectar a la libertad de los demás. Basta mirar la regulación legal del uso de algunas 
drogas para hacerse cargo: consumir no está penalizado, traficar sí.
Aunque esta distinción existe fundamentalmente en toda sociedad, la escisión entre ambas 
dimensiones   es   tan   fuerte   en   Occidente   que   está   repercutiendo   muy   negativamente   en   algunos 
campos que atañen al problema que abordamos. Como muestra valgan tres ejemplos:

2.a) Distancia entre lo ideal y lo real.
 Lo Ideal. En el terreno intelectual, de las ideas que se abren paso y se van instalando en 
el   ideario   social   mayoritario,   estamos   asistiendo,   en   coherencia   con   el   progresivo   proceso   de 
globalización, al despertar de una serie de conciencias, de mentalidades acordes con la situación 
objetiva que se nos viene encima: Conciencia ecológica, Conciencia antiarmamentista (pacifismo, 
soluciones dialogadas a los conflictos), Conciencia antirracista, Conciencia solidaria (voluntariados, 
ONG’s), Conciencia del creciente papel de la mujer y Conciencia democrática. Todo eso es positivo, 
un signo que apunta hacia el futuro.
Sin embargo, a causa precisamente de la enorme esquizofrenia entre vida pública y vida 
privada, se  produce la extraña convivencia de estos principios con unas carencias de base  que, 
instaladas en la vida diaria de una mayoría de los ciudadanos, y promovida desde la cultura del 
consumo ­que mayoritariamente se orienta hacia los individuos y su vida privada­ más que facilitar 
la respuesta a estos desafíos, la pueden bloquear.

4
  Y   es   que   la   cultura   vigente,   post­moderna,   es   bastante   contradictoria   respecto   de   las 
actitudes, los valores y las opciones que se requieren para que estas nuevas conciencias emergentes 
se puedan desarrollar.
 Lo real.
­ Una cultura  individualista: poco abierta a las necesidades, urgencias y llamadas de los 
otros, demasiado egocéntrica (propias necesidades y deseos).
­ Una cultura  materialista: demasiado dependiente del consumo, de la satisfacción de las 
propias necesidades, del bienestar, del "pasarlo bien", de la propia imagen, como para compartir o 
cuestionar su riqueza.
­ Una cultura relativista: que, si bien es refractaria a las posturas absolutistas ­y esto puede 
ser positivo­, socava la firmeza de los valores, la continuidad de las actitudes, la consistencia de las 
opciones morales y no proporciona las convicciones personales que se requieren para afrontar los 
problemas y, sobre todo, para superar con constancia las dificultades inherentes a todo proyecto que 
tenga que bregar con la diversidad.
­ Una cultura que  desconfía de la razón y promociona las experiencias:  Aunque haya 
razones para desconfiar de los grandes discursos ­por el uso ideológico que de ellos se hace­ la 
razón  y   los  instrumentos teóricos son los medios indispensables para justificar (es  decir, hacer 
razonable) y universalizar (es decir, hacer accesible a otros) las nuevas opciones que se precisan.
­ Una cultura que se  desentiende de lo social y no cree en las instituciones públicas: se 
produce un refugio en lo privado, en el pequeño rincón, deja sin horizonte y sin la perspectiva 
necesaria el abordaje de los problemas globales.
Es decir, todo lo que rodea a la "postmodernidad" y su materialismo lúdico y vivido sin mala 
conciencia, no parece la base más adecuada para desarrollar la respuesta adecuada a los problemas 
inherentes a la globalización y el pluralismo.
  Así se cae en la típica esquizofrenia burguesa: aunque se aspire a sanar teóricamente las 
fracturas heredadas en todos los ámbitos (y no es la menos importante la fractura Norte/Sur que no 
cesa de agrandarse) esto es puro idealismo, pues la mayoría carece en realidad del horizonte mental, 
de los recursos morales, de los valores elegidos y de la capacidad de esfuerzo y sufrimiento para 
afrontar el reto.

Conclusión: Existe un riesgo cierto de que los dinamismos inherentes a la globalización se 
manipulen para servir exclusivamente al servicio de los intereses egoístas de los países más ricos y 
poderosos. Y todas las protestas en torno al G­7 (más Rusia), ­aunque se hayan convertido en el 
paraguas   que   esconde   también   a   anarquistas,   ácratas,   marginales,   y   demás   tipos   de   gente   que 
sistemáticamente propugnan la violencia etc...­ nos hablan de este riesgo. Riesgo que puede llevar a 
demonizar   la   globalización,   presentándola   como   si   fuera   una   estrategia   provocada   por   los   más 
grandes   en   su   propio   beneficio,   cuando   se   trata   simplemente   de   un   hecho   evolutivo   de   la 
humanidad, de enormes consecuencias, pero no fruto de estrategia alguna.
Por otro lado, esta esquizofrenia entre lo ideal y lo real es leída desde las otras culturas como 
la hipocresía de Occidente que se llena la boca de grandes principios, de derechos humanos, de 
libertad, democracia y solidaridad, pero que, en realidad, sólo interviene eficazmente cuando está 
en juego la defensa de sus intereses políticos, económicos y estratégicos.
El desafío pedagógico que aquí se esboza es mucho más profundo. Porque en todos se halla 
esa esquizofrenia entre el ideal/teórico y lo real/cotidiano, expresión entre otras cosas del corazón 
5
humano herido por el pecado. Sin embargo, la posibilidad de una formación integrada, en la medida 
en que se incluya en la comunidad educativa, no sólo a los alumnos, y en la vida diaria de los 
educandos puede ayudar a caminar tanto en la integración de los principios ideales como en la 
superación de la dicotomía.

2.b) La transmisión de los valores.
Donde esta esquizofrenia repercute con más fuerza es, precisamente, en la educación de los 
niños. Siendo la familia el lugar de la primera socialización, donde se aprenden valores, principios 
de conducta, criterios básicos de actuación, los niños se ven involucrados enseguida en este sistema 
de   vida.  Porque los padres  se  ven abocados  a orientar, guiar, y proponer a los hijos  valores   y 
principios que, o bien ellos mismos no viven, o que no están presentes en su medio ambiente, o que, 
incluso, son abiertamente cuestionados o criticados en los mensajes que les llegan a través de la 
televisión o los medios de comunicación (todo el mundo de los anuncios y el consumo).
La consecuencia pedagógica es que, aunque se les propongan verbalmente una gama de 
valores o principios, los niños  carecen  de experiencia de los mismos como valiosos, porque no 
llegan a experimentarlos como tales; no encuentran  apoyo social, que proporcione consistencia y 
validez social a la propuesta y lo van a comprobar en cuanto vayan al colegio; y, finalmente, entran 
en ese juego de la aceptación de valores o principios que deben ser creídos, porque todos parecen 
creer en ellos, y los mayores, con su autoridad, así se los proponen, pero que no cuentan para la vida 
cotidiana, y se reducen a meros ideales tendenciales, hacia los que no se sabe cómo dar pasos 
concretos.
Y   suele   ocurrir   que,   cuando   llega   la   etapa   crítica   de   la   adolescencia,   los   jóvenes   se 
desprenden   de   ese   universo   de   valores   que   han   aceptado   sólo   superficialmente,   sin   verdadera 
personalización, junto con sus actitudes infantiles o incluso se revuelven críticamente hacia ellos, 
denunciando la falta de autenticidad.
Así,   desde   el   punto   de   vista   pedagógico,   este   sistema   social   resulta   ser   una   paradoja 
sangrante; porque nació como alternativa crítica al sistema tradicional. De hecho, los adultos que lo 
han defendido y promovido, fueron socializados de forma distinta, según el método clásico, en una 
sociedad en la que aún existía una cierta moral ambiental que estipulaba lo que era bueno y lo que 
era malo, aun con todas sus trampas e hipocresías y apenas había presencia de los MCS. Y lo han 
elaborado precisamente para evitar todo ese tipo de manipulación e hipocresía que subyacía en el 
sistema   clásico.   Pero   no   han   tenido   en   cuenta   que,   eliminar   de   un   plumazo   el   sistema   moral 
ambiental   para   la   vida   privada   deja   a   los   niños   a   la   intemperie,   cuando,   en   realidad,   siempre 
necesitan un sistema moral de referencia. No ha tenido en cuenta que no basta el núcleo familiar 
para   inculcar   de   forma   consistente   esos   valores.   No   ha   contado   con   que,   en   la   crisis   de   la 
adolescencia, se reacciona críticamente contra la herencia familiar y se toma como modelo lo que 
existe fuera de la familia y del mundo adulto.
El resultado manifiesto es la incapacidad para transmitir esos valores en cuyo nombre se 
organizó este sistema, y contemplar a tantos jóvenes que, sin criterio ni norte, son carne de cañón 
para   los   peores   dinamismos   seductores   de   nuestra   sociedad:   drogas,   alcohol,   grupos   violentos, 
consumismo puro y duro.
⋅Conclusión: De aquí la urgencia de la pedagogía de la unidad. Porque al contar con una 
estructura social suficiente, el grupo de alumnos y la comunidad educativa ­que dura una serie de 
años   decisivos­   la   escuela   goza   de   la   posibilidad   de   proponer   valores,   principios,   criterios   de 

6
conducta, pero también de permitir experimentar su validez. Sin embargo esto va a depender de que 
se trabaje en la dirección pedagógica propuesta, pues sólo si se logra cohesionar suficientemente el 
grupo,  la unidad se convierte en la posibilidad real del acceso a valores que la sociedad  sigue 
marginando o ridiculizando y que quizá no existe en la propia familia.

2.c) La cuestión religiosa.
En realidad no es sino una aplicación concreta del problema anteriormente descrito. Nuestra 
sociedad ha secularizado y privatizado la dimensión religiosa. Con lo cual, aunque los padres se 
esfuercen en transmitir una educación en este terreno, la falta de apoyo social hace que en cuanto los 
chicos llegan a una cierta edad, la iniciación en la fe que han recibido se cuestione, se oculte y se 
vaya desvaneciendo.
No sólo. Como esto sucede en el momento más importante de personalización, en muchos se 
da que, aun teniendo algún conocimiento, carecen de experiencia religiosa personal, sólo gozan de 
la experiencia familiar durante su infancia, que es más bien experiencia social que personal.
Si consideramos el choque cultural que representa para las gentes de otras religiones en las 
que la cultura es un todo homogéneo con la religión, vivir en esta sociedad secularizada, donde la 
religión no cuenta para la vida pública, este problema se suma al primero, generando distancia, 
sentido de amenaza o de rechazo.
Por lo mismo, la pedagogía de la unidad se vuelve imprescindible para crear ese ámbito de 
convivencia en que se pueda aunar las creencias de cada uno, el respeto mutuo y la colaboración de 
base.
Cabe añadir que, por la peculiaridad de la experiencia religiosa cristiana, la experiencia de 
unidad se convierte en mediación privilegiada para el encuentro con Dios (Jesús en Medio) para 
quienes no lo tienen.
Conclusión: La pedagogía de la unidad se muestra como una gran posibilidad para afrontar 
con garantías  los problemas derivados del pluralismo social, cultural y étnico; para superar  los 
déficits estructurales de la sociedad occidental burguesa y para plantear un itinerario formativo que 
posibilite el acceso y la comprobación de la validez de ciertos valores morales así como de los 
principios religiosos.

3. Mirando el contexto natural

Presentar la pedagogía de la unidad como opción de supervivencia, no es sólo una figura 
retórica. Puede parecer algo exagerado, pero en el fondo, se trata de un problema evolutivo. Plantear 
la comunión como un modelo global de enfocar las relaciones entre los seres humanos, sus pueblos 
y sus culturas tiene una base biológica.
La evolución, en todos sus niveles, se ha regido por una constante: el mantenimiento de la 
complejización. La evolución ha ido siempre de lo más simple a lo más complejo, desde los átomos 
elementales  a las macromoléculas, desde  las formas más simples de vida hasta los organismos 
superiores   o   esas   complejas   y   delicadas   redes   de   equilibrio   vital   que   son   los   ecosistemas.   Lo 
característico del proceso evolutivo es que los seres que han tenido éxito y han sobrevivido son los 
que   han   logrado   integrarse   armónicamente   con   los   otros   seres   vivos   y   su   ambiente,   formando 
sistema. Los seres que, por las causas que sean, no han llegado a integrarse en un sistema ecológico, 
se han degradado y extinguido. 
7
Ahora bien, cuando la evolución ha alcanzado el nivel del pensamiento, de la mente y del 
espíritu; la ley de complejización se ha mantenido, pero trasladándose al nuevo plano, el plano de 
las conciencias. Así la complejización biológica se ha transformado en complejización social y se 
ha  acelerado muchísimo: en pocos  milenios hemos pasado del clan a la tribu, al pueblo, a  las 
naciones y a la actual sociedad de naciones y ahora está emergiendo lo que podríamos llamar el 
"sistema­tierra"; es decir, estamos llegando a una fase evolutiva en la que todos estamos implicados, 
el sistema social es global.
¿Cuál   es   el   reto   evolutivo?   lograr   encontrar   el   tipo   de   relación   que   consiga   la   libre 
articulación de la diversidad en un sistema unitario, permitiendo que se mantenga el equilibrio vital, 
que se forme un "sistema vivo de conciencias", articulado a su vez, con el mundo limitado en que 
habita.
La ley evolutiva se cumplirá, pero su realización positiva o negativa depende ya de nosotros, 
de nuestras libres opciones. Pues el sistema­tierra puede derrumbarse arrastrando tras de sí más de 
3.500 millones de años de evolución. Hay riesgo de involución y de extinción como certifican los 
tiempos en que la amenaza de la guerra atómica era algo real.
Pues bien, la unidad aparece como el tipo de relación socialmente más cibernética, es decir, 
más capaz de articular en unidad las diferencias de forma libre y creativa, como integración, para 
crecer juntos, enriquecerse recíprocamente y formar sistema, incluso para postular un posible nuevo 
salto   evolutivo.   Porque   la   evolución   demuestra   que,   cuando   se   llega   a   una   fase   crítica   de 
hipercomplejización, es cuando se producen los saltos evolutivos. De aquí que, incluso desde el 
punto de vista biológico, la necesidad de la comunión y su pedagogía aparece como una necesidad 
de supervivencia.

4. Horizonte 

Lo   que   la   situación   que   se   nos   viene   encima   parece   requerir   es   lo   que   los   científicos 
denominan un "cambio de paradigma", es decir, un cambio radical del modelo clásico de concebir 
una realidad; en el caso que nos ocupa, las relaciones humanas.
  No   basta sólo con aprender a tolerar o respetar las distintas  costumbres,  razas, estilos, 
creencias. El reto que la globalización y la interdependencia plantean es aprender a articularse, a 
complementarse, a "formar sistema", es decir, coordinar la diversidad en unidad esforzándose por 
encontrar un significado común que permita crecer juntos hacia algo nuevo.
Es así como se perfila en el horizonte que la única respuesta adecuada a la necesidad de 
conjugar unidad y pluralidad va en la línea de la comunión. La única relación que puede ayudar a 
superar los prejuicios, el único diálogo que ayuda a crecer es el que se establece desde el don 
recíproco integral. No basta pues la pasividad del dejar espacio, del tolerar; hay que pasar a la 
actividad   de  la   entrega,  de   la   acogida   y  de   la   comprensión   recíproca.  Enseñar   cómo   se   puede 
aprender a vivir así es preparar a los ciudadanos para el futuro inmediato.

Carlos Luis García Andrade, cmf.

Вам также может понравиться