UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
FILIAL TUMBES
Escuela académico Profesional de Arquitectura
CURSO:
Arquitectura de interiores
Docente : Arq° María Janet Benavente Valladares Correo electrónico : mariajanet250@hotmail.com
DEFINICION
La decoración de interiores o el décor es el arte de adornar un
ambiente de modo que sea atractivo, fácil de utilizar, y funcione bien con la arquitectura existente.
La meta de la decoración interior es proporcionar cierta “sensación” para una determinada habitación; abarca la aplicación del papel tapiz,
la pintura de paredes y otras superficies, la elección de los muebles y
otros detalles, tales como accesorios ligeros, los planos de piso y proporcionando otras decoraciones para el área tales como pinturas, esculturas y alfombras.
DIFERENCIAS
El decorar interiores se centra generalmente en los artículos interiores
de un espacio, tales como muebles, accesorios, terminación, y de la disposición.
El diseño interior, por otra parte, implica el manipular de la integridad arquitectónica del espacio interior.
Requerimientos
En la decoración de interiores es fundamental encontrar un esquema de colores que funcione adecuadamente. Para ello necesitamos conocer la teoría del color:
qué es el color y cómo se forman los colores. Entender cómo funcionan los colores,
tanto individualmente como en armonía o contraste con otros, es esencial tanto para el decorador amateur como para el profesional.
Teoría del color
Qué es el Color y Cómo se Forman los Colores
El
color
es
uno
de
los
principales elementos de la
decoración. Tiene la capacidad de afectar las proporciones
aparentes del espacio (alto, ancho, profundidad), manipular
la percepción de la luz, influir en la psicología de las personas y colabora directamente con el estilo decorativo.
Qué es el Color?
El color no está en las cosas; el color está en la luz. En realidad, las cosas no tienen color. Y aunque la luz es siempre blanca, al propagarse lo hace por medio de ondas que tienen la capacidad de descomponerse en siete colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (azul oscuro) y violeta.
La longitud de onda mas larga es la que corresponde al rojo, y a partir de allí las longitudes decrecen, hasta llegar al violeta, que es el color con la longitud de onda más corta.
Cada color de este espectro está producido por una longitud de onda. Cuando la luz blanca natural incide sobre un determinado objeto, éste refleja una o unas determinadas longitudes de onda y absorbe las demás. Así se forman los colores, permitiendo ver los objetos como si realmente
tuvieran color, pero se trata de un efecto físico de reflejo o absorción de ondas lumínicas. Por
ejemplo, los cuerpos rojos reflejan el rojo y absorben el resto de los colores. Y así con cada uno de los colores. Los cuerpos que no reflejan ningún color y absorben todos se ven de color negro. Los que reflejan todos los colores se ven de color blanco.
El Modelo del Círculo Cromático
Para explicar la teoría del color y poder entender cómo se relacionan los colores entre sí y de qué manera los percibimos, se utilizan diferentes modelos. El modelo utilizado en la fabricación de pinturas, pigmentos y colorantes químicos es el modelo
sustractivo de Newton, el
mismo que utilizaremos para explicar la teoría del color en la decoración.
El círculo cromático
Este modelo se basa en el círculo cromático,
desarrollado por el físico Issac Newton en el siglo XVII,
cuando observó los efectos de un rayo de luz atravesando un prisma.
Formación de los Colores
Según el modelo sustractivo, los colores empiezan a formarse a partir
de 3 colores primarios: rojo, azul y amarillo. Por la mezcla de estos
colores se obtienen los colores secundarios: naranja, violeta y verde.
Los colores terciarios se obtienen mezclando un primario y un
secundario en partes iguales. Todos los demás colores se consideran variaciones de estos doce colores básicos, ya sea por combinaciones
entre ellos mismos o mezclados con negro o blanco.
Colores Primarios
Los colores primarios son aquellos colores puros que no se pueden obtener
por mezcla de ningún otro y a partir de
los cuales obtenemos, junto con el
blanco y el negro, cualquier otro color.
Los colores primarios son: rojo, azul y
amarillo.
Colores Secundarios
Los colores secundarios son los
que se obtienen por la mezcla
de los primarios entre sí. El rojo
y el azul forman el violeta; el
rojo y el amarillo, el naranja; el
azul y el amarillo, el verde.
Colores Terciarios
Colores Terciarios
Los colores terciarios son los que se
obtienen mezclando en partes iguales colores primarios y secundarios.
Colores Puros
Los colores puros son los que integran
el círculo cromático sin mezclas con
blanco, negro o gris.
Matices
Tonos de un color obtenidos con la adición
de color blanco.
Valor o Intensidad
Indica el grado de luminosidad de un color con relación al blanco o al
negro. El tipo de valor o intensidad va del color saturado al color apagado o sombreado. Mientras que el color saturado es la intensidad,
brillantez o pureza de un color, el color apagado se describe como "manchado" o "sucio".
Colores Neutros
Los colores neutros son aquellos que abarcan del blanco al negro, pasando por el gris. Incluye todos los colores con predominio del gris,
los blancos crudos y los tonos de color marrón, desde los cremosos
hasta los tostados.
Colores complementarios:
Los colores complementarios son los que se
encuentran justo en frente del otro en el circulo. Estos colores son los que más reacción y viveza le darán a tu hogar.
Ejemplos de colores complementarios
son el amarillo y violeta, el rojo y verde, y el azul con el anaranjado.
Este tipo de combinación es llamativa, y es mejor usada en un espacio formal.
Colores análogos:
Los colores análogos son los colores vecinos,
como por ejemplo, el azul y el verde, el
amarillo y el anaranjado y el violeta con el
azul. Esta combinación de colores es
relajante, casual y tranquila. Si escoges una combinación análoga, úsala para espacios
informales donde te relajas, como tu habitación o la sala familiar.

habitación o la sala familiar. Estas combinaciones tienen la ventaja de ser más fáciles de combinar y decorar. " id="pdf-obj-20-21" src="pdf-obj-20-21.jpg">
Estas combinaciones tienen la ventaja de ser
más fáciles de combinar y decorar.
Triadas complementarios:
Las combinaciones de triadas complementarios son balanceadas, pero
también llamativas.
Los colores de esta combinación son los que forman un triangulo igualmente espaciado en el circulo cromático. Por ejemplo, el violeta, verde y anaranjado, o
el azul, rojo y amarillo.
Cuando uses esta combinación es importante que escojas un color primario, y dos secundarios.
Deja que el color primario domine, mientras los colores secundarios complementan el primario con acentos.
regla 60-30-10
• Al decorar tu hogar no solo debes decidir que colores usar, pero cuantos tonos y en cuanta cantidad usarlos. Un formula fácil de seguir, y que te ahorrara el trabajo de probar diferentes
combinaciones, es la regla 60-30-10.
• Esta formula es usada por muchos diseñadores de interiores, y si prestas atención a las imágenes en revistas de decoración, te darás
cuenta que siguen esta regla.
regla 60-30-10
• Para seguir la regla 60-30-10 debes escoger tres colores para tu decoración, y usar el color dominante en sesenta por ciento del espacio, el color secundario en treinta por ciento del espacio, y el
color de acento en diez por ciento el espacio.
• Estos porcentajes crean una decoración mas atractiva, ya que el color primario es el primero que atrae el ojo, el color secundario le da
interés, y el color de acento es como el brillo que aportan las joyas a un atuendo elegante.
Color dominante 60%
• El color dominante es en general usado en las paredes, ya que ocupan la mayoría del espacio.
• pero esta no es la única manera que puedes implementarlo. Mientras este color este en sesenta por ciento del cuarto, puedes usarlo donde quieras. Por ejemplo, en el piso, cortinas y techo, y así dejar las paredes para el color secundario.
• En general el color dominante tiende a ser neutro, especialmente si
planeas una decoración tradicional y tranquila. Si prefieres darle mas interés a tu decoración, puedes usar colores brillantes, pero tendrás que usar neutros en las otras dos categorías, para no crear un espacio
demasiado atareado.
• El color de acento debe ser usado en diez por ciento de la decoración, por lo que lo podemos verlo mas que nada en los accesorios. Escoge almohadones, piezas decorativas, cuadros, velas y mas acentos que sean del color que escogiste. No todos los accesorios tienen que ser del mismo color, puedes escoger distintos tonos de tu color de acento, o usar el color dominante o secundario en los accesorios también.
• No tengas miedo de escoger un color llamativo como tu color de acento. El negro es una buena opción si quieres una decoración elegante, los
metálicos le agregan glamour a tu hogar, y los brillantes le agregan un estilo mas divertido. Este es el color que puedes reemplazar fácilmente, así que también puedes seguir tendencias y escoger los colores mas populares del año. Cuando pasen de moda, cambia el color de acento por otro.
Ejemplos
• Tranquilo: Beige (60%), Verde (30%), Chocolate (10%) • Náutico: Blanco (60%), Azul marino (30%), Amarillo (10%) • Femenino: Rosa pastel (60%), Blanco (30%), Violeta (10%) • Elegante: Blanco (60%), Negro (30%), Rojo (10%) • Moderno: Gris (60%), Esmeralda (30%), Amarillo (10%) • Tradicional: Blanco (60%), Beige (30%), Celeste (10%) • Divertido: Verde manzana (60%), Anaranjado (30%), Blanco (10%)
ejemplo
El 60% está en la pared, pintada en un alegre y acogedor tono vainilla. El 30% lo encontramos en la colcha y los almohadones
de la cama en tonos naranja. Y el cuadro y la butaca en tonos azules, le dan al conjunto la “chispa” necesaria, al tiempo
que mantienen la armonía.
Modelos de combinación 60-30-10
Modelos de combinación 60-30-10
Modelos de combinación 60-30-10
Modelos de combinación 60-30-10
Colores y sus efectos en los sentimientos
Los colores tienen un gran efecto en como nos sentimos. Científicos han estudiado el porque de las diferentes reacciones al ver ciertos
colores, y es por la energía que irradian y que nosotros necesitamos para poder verlos que nos sentimos atraídos a ciertos tonos. Esta energía estimula diferentes hormonas, que pueden cambiar nuestros sentimientos.

colores tienen un gran efecto en como nos sentimos. Científicos han estudiado el porque de las diferentes reacciones al ver ciertos colores, y es por la energía que irradian y que nosotros necesitamos para poder verlos que nos sentimos atraídos a ciertos tonos. Esta energía estimula diferentes hormonas, que pueden cambiar nuestros sentimientos. " id="pdf-obj-33-12" src="pdf-obj-33-12.jpg">
Al elegir los colores que usaras para tu hogar, más allá de tendencias, necesitas tener en cuenta como ciertos colores te hacen sentir. Si te cuesta dormir, colores que te ayuden a relajarte son mejores para una habitación, mientras que colores que te ayuden a ser creativo y a tener más energía pueden ser una mejor elección para la oficina.
Ten en cuenta que no todos nos sentimos igual al ver ciertos colores, pero en general, esto es lo que puedes esperar de cada tono:
Amarillo
El amarillo es un color feliz y vibrante. Este color aumenta la presión arterial y el pulso, lo que te da energía.
Si tienes problemas de memoria, agrega accesorios amarillos, ya que estimulan a recordar. El color amarillo es una buena opción para cuartos de juegos y espacios donde quieras estar activo.
Anaranjado
El anaranjado es un color feliz que invita a ser sociable. Úsalo es espacio donde recibes visitas. El anaranjado también estimula el
apetito y reduce la fatiga.
Verde
El verde representa vida y naturaleza. Este color evoca nuevos comienzos, esperanza, calma y relajación. Si sufres de ansiedad o necesitas controlarte, usa este tono en tu hogar, ya que te ayudara a calmarte y disciplinarte.
Violeta
El violeta en sus tonos claros es femenino y relajante. En sus tonos mas fuertes, nos recuerda a la realeza. El violeta es un color intelectual y que ayuda a la creatividad. Este tono invoca dignidad y exclusividad.
Blanco
El blanco es pureza, invoca elegancia, valores y esperanza. Usa este color combinado con otros para darle más vida.
Negro
El negro es la falta de luz. Puede usarse para darle elegancia a un espacio, aunque usado en mucha cantidad puede verse sombrío.
Gris
El gris invoca elegancia. Usa este tono con otros mas vibrantes o úsalo solo para que tu hogar se vea sofisticado.
Marrón
El marrón es un color cálido, una opción en lugar de los fríos negros y grises. Este color invoca .tradición y familiaridad
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.