EJECUCIÓN CONTRACTUAL
1
Fases de la Contratación Pública
PLANIFICACIÓN
Y ACTOS SELECCIÓN EJECUCIÓN
PREPARATORIOS CONTRACTUAL
2
Ejecución contractual
Suscripción Culminación
Garantías Recepción y
conformidad
Adelantos
Penalidades
Adicionales
y
Deductivos
Resolución
Ampliación
Subcontratación
de Plazo
3
GARANTIAS
4
Tipos de Garantías
7
Garantía de Seriedad de Oferta
10
Preguntas
11
Vigencia del Contrato
• Bienes y Servicios:
- Emisión de la conformidad sobre la recepción
de la prestación y se efectúe el pago.
12
Procede el pagos de prestaciones
ejecutadas sin proceso de selección?
Opinión 059-2009-DTN
• A una Entidad que se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley, sólo
la vinculan válidamente los contratos en los que el acuerdo de voluntades se ha
formado conforme a los procedimientos establecidos en dicho cuerpo normativo
y sus normas complementarias. No obstante, de ser el caso que la Entidad se
haya beneficiado con las prestaciones ejecutadas por el proveedor contratado
de forma irregular, y en aplicación de los principios generales que vedan el
enriquecimiento indebido, es arreglado a derecho que ésta reconozca a favor
del tercero el costo de lo efectivamente ejecutado sin incluir la utilidad por no
existir título válido; sin perjuicio de la determinación de responsabilidades del
funcionario o funcionarios involucrados en la contratación irregular.
• 3.2 Aún cuando sea válido afirmar que los principios generales que vedan el
enriquecimiento indebido obligan a la Entidad, como ya se anotó, a reconocer a
favor del tercero el costo de lo efectivamente ejecutado; este Organismo
Supervisor no puede pronunciarse sobre el mecanismo y/o procedimiento a
través del cual se efectuará dicho reconocimiento.
13
Fallas o Defectos
• Opinión N° 065-2009
15
CONSULTA
• A que tipo de contratos se aplica la
comunicación de las fallas o defectos?
• Opinión N° 065-2009
Excepcionalmente
- Previa sustentación del área usuaria.
- Prestaciones adicionales en caso de bienes
y servicios hasta el 25% de su monto.
- Siempre que sean indispensables para
alcanzar la finalidad del contrato.
- Igualmente, podrá disponerse la reducción
de prestaciones hasta el 25%
- Quién aprueba adicionales?
17
Quién aprueba adicionales?
El titular de la entidad
Opinión 066-2009-DTN
Opinión 066-2009-DTN
•
– En el caso de los órganos desconcentrados, el Titular
designado, o a quien se le delegue tales atribuciones,
será el encargado de realizar las contrataciones
requeridas por la Entidad, siempre esta cuente con
capacidad para contratar.
•
– La capacidad para contratar requerida por los órganos
desconcentrados para realizar contrataciones se refiere al
sentido amplio de las contrataciones, que incluye todas
las fases de contratación necesarias para poder cumplir
con los requerimientos de la Entidad.
19
Se pueden hacer reducciones en
contratos a suma alzada?
Opinión 064-2009-DTN
• Por mora:
- Retraso injustificado.
- Aplicar fórmula.
- Máximo 10% del monto de contrato vigente
• Otras penalidades:
- Distintas a la mora
- Máximo 10% del monto de contrato vigente
21
Aplicación de penalidad
Opinión 054-2009-DTN
• Tratándose de un contrato de servicios de duración
anual, cuya cancelación se efectuará de forma parcial
como consecuencia de las prestaciones ejecutadas de
manera continuada por el contratista mensualmente,
dicho contrato será considerado como uno de ejecución
periódica.
24
Procede el contrato Complementario
sin proceso pendiente?
Opinión 057-2009-DTN
Opinión 053-2009-DTN