LA TEOLOGÍA DE
LA LIBERACIÓN
Es un movimiento que anuncia la necesidad de la
participación cristiana en los procesos sociales en la
liberación de las clases bajas oprimidas
económicamente y políticamente.
La manifestación de un movimiento mundial en favor
de la emancipación humana.
La teología de la liberación no es exclusiva de América
Latina.
Es una crítica de la sociedad y de las ideologías que la
sustentan.
Origen de la Teología de la
Liberación.
La Teología de la Liberación tuvo su origen en Europa. Desde
1917 .La teología de la liberación intenta responder a la
cuestión de cómo ser cristiano en un continente oprimido, y a
preguntas como: "¿Cómo conseguir que la fe no sea alienante
sino liberadora?". Muchos sacerdotes y agentes de pastoral
practican y aceptan los supuestos de esta teología en varios
países de América Latina. La Iglesia católica no ha condenado
la teología de la liberación.
• ¿CUÁL ES LA EXPERIENCIA E INTUICIÓN ORIGINALES
DE LAS QUE BROTA LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN?
En esta experiencia fundante
No fue otra que la destacamos tres elementos
experiencia cotidiana de importantes:
la injusta pobreza en
que son obligados a vivir
millones de hermanos l.
Los pobres y la pobreza
Amar a Dios y al prójimo
El pobre y la conversión cristiana
LOS POBRES Y LA POBREZA
②Amar a Dios y al prójimo hoy en
América Latina.
Este segundo elemento
hace fácilmente y
central entra en la
comprensible el porqué de su
experiencia fundante que
impacto en la conciencia
dio origen a la Teología de
cristiana latinoamericana.
la Liberación.
③El pobre y la conversión
cristiana.
Amar al prójimo se hace La conversión,
verdad cuando amamos a etimológicamente,
los empobrecidos de la significa el retomar el
tierra. camino.
La conversión cristiana es retomar el
camino del amor al prójimo, al modo de
Jesús: sintonizar el corazón con él, llorar
con su dolor, alegrarse con sus gozos.
IDEAS PRINCIPALES DE LA
TEOLOGIA DE LA LIBERACION
La salvación cristiana no puede darse sin la
liberación económica, política, social e
ideológica, como signos visibles de la dignidad
del hombre.
La liberación como toma de conciencia ante la
realidad socioeconómica latinoamericana y de la
necesidad de eliminar la explotación, la falta de
oportunidades e injusticias de este mundo.
La situación actual de la mayoría de los
latinoamericanos contradice el designio
histórico de Dios y la pobreza es un pecado
social.
No solamente hay pecadores, hay víctimas del
pecado que necesitan justicia, restauración. todos
somos pecadores, pero en concreto hay que
distinguir entre víctima y victimario.
Crear un “hombre nuevo” como condición
indispensable para asegurar el éxito de la
transformación social.
El método del estudio teológico es la reflexión a
partir de la práctica de la fe viva, comunicada,
confesada y celebrada dentro de una práctica de
liberación.
El lenguaje ambiguo
“Liberación" "Cristo Liberador" "Redención"
Jesús como un
caudillo Un hecho
“Salvación" sociopolítico
temporal
Distorsionan el concepto
Una "re-lectura" de la Biblia
Presionados
emocionalmente
Liberación
del pueblo
de Israel
Injusticias
Pobreza
Animados por Recurren a la
las teorías Sagrada
marxistas Escritura
Nuevo Testamento
"Desplegó (Dios) el
poderío de su brazo
dispersó a los
soberbios de corazón,
derribó del trono a los
tres versículos poderosos,
enalteció a los
humildes.
A los hambrientos los
colmó de bienes
del Cántico de la y a los ricos los
Virgen María, el despidió vacíos"
"Magníficat"
(Lc.1,51-53)
TEOLOGÍA DE LA
LIBERACIÓN Y MARXISMO
• Evidentemente, el ateísmo
de Marx no es compatible
con ninguna teología, pero
habiendo aceptado como
un hecho científico el
análisis histórico de Carlos
Marx, los teólogos de la
liberación, adoptan la lucha
de clases para obtener sus
fines.
•Para ellos la doctrina
social de la Iglesia es
tan solo "reformista y
no revolucionaria" y por
lo tanto la desprecian
por inadecuada e
ineficaz. La única
solución viable es la
lucha de clases.
LAS BASES DEL MARXISMO
• Dios no existe niega la
inmortalidad del alma.
• Se impone el "comunismo“
osea propiedad comunitaria
te tierras
• Lucha de Clases
JUAN PABLO II Y LA TEOLOGIA
DE LA LIBERACION
El 16 de Octubre de 1979 es elegido Papa Juan Pablo II. El Papa Juan
Pablo II pidió a la Congregación para la Doctrina de la Fe un extenso
estudio de esta
Los resultados del estudio fueron publicados en dos documentos:
Libertatis Nuntius
Instrucciones sobre Algunos Aspectos de la Teología de Liberación -
1984
Libertatis Conscientia
Instrucción sobre Libertad Cristiana y Liberación -1986.
Libertatis Nuntius
Expresa la reserva de la Santa Sede a la Teología de la
Liberación según ha sido expuesta por Gutiérrez y otros de la
misma línea, especialmente en lo referente a la aceptación del
análisis de los elementos de clase Marxista.
Libertatis Conscientia
Reconocer la importancia de una auténtica solidaridad con los
pobres, ofrece las bases para una ortodoxa doctrina social.
Para ello enfatiza la naturaleza de la liberación, como tema
esencial de la teología y fe jadeó-cristiana.
Гораздо больше, чем просто документы.
Откройте для себя все, что может предложить Scribd, включая книги и аудиокниги от крупных издательств.
Отменить можно в любой момент.