6
“Trastorno de adaptación
implica una reacción de ajuste
inadecuado a un factor de tensión
psicosocial identificado o a un
cambio.
7
”
8
Reacciones
emocionales
Alteraciones leves del
Autoestima baja desproporcionadas a
estado de ánimo
los factores de estrés
de la vida
Evitar asuntos
Llorar con importantes, como
Sentirte abrumado
frecuencia ir al trabajo o pagar
cuentas
Estar preocupado o
sentirte ansioso, Dificultad para
nervioso, tenso o concentrarse
estresado
Trastornos del
Falta de apetito
sueño
11 Diagnostico
13
“La depresión es un estado afectivo que se
caracteriza por sentimientos de tristeza, culpa
y autoestima baja. Puede ser una alteración
crónica o manifestarse en la forma de un
cuadro agudo, muchas veces relacionado con
la pérdida.
14
”
Humor triste que puede presentarse en forma pura o enmascarada
15 Signos y sintomas por molestias físicas, como problemas digestivos o cardiovasculares o
inestabilidad emocional (tendencial al llanto).
17
▹ Es la afectación de la memoria, con al menos uno
de los trastornos cognitivos siguientes: afasia
(anomalías del lenguaje), apraxia (anomalías de la
función motora), agnosia (anomalías del
reconocimiento de objetos) y alteración del
desempeño ejecutivo (pensamiento abstracto y
capacidad para planear y llevar a cabo
comportamientos complejos).
18
”
19
▹ Epidemiología
▹ La prevalencia de demencia en los mayores de 65 años
oscila entre el 5% y el 20%, y alcanza cifras superiores
al 20% en los mayores de 80 años.
Dificultades para
20 SINTOMAS llevar a cabo
tareas cotidianas
Cambios de Confusión en
humor y de entornos
personalidad familiares
Dificultades con
Perdida de la
las palabras y los
memoria
números
21 Complicaciones
▹ Nutrición inadecuada: reducen o suspenden la ingesta de
nutrientes
▹ Neumonía: la dificultad de tragar ↑ de riesgo de asfixia o
aspirar alimentos hacia los pulmones lo cual puede obstruir la
respiración y provocar neumonía
▹ Incapacidad para realizar tareas relacionadas con el cuidado
personal
▹ Muerte: la demencia en la etapa terminal provoca el coma y la
muerte, a menudo por infección
Enfermedad de
Alzheimer Catalogada como
demencias primarias
22
Cambios profundos de
23 Origen orgánico
la personalidad y la
conducta (paranoia,
Falta de atención a la
higiene.
ideas delirantes y
alucinaciones)
Implica la pérdida
La atrofia de las
progresiva del lenguaje
neuronas cerebrales
y la función motora
Perdida de la
memoria al
recordar
Desorientación Cambios Dificultades en
personas,
en tiempo y intensos de la el
nombres,
espacio personalidad razonamiento
hechos
recientes y
remotos
Demencia de
25 Diagnostico evolución lenta y
curso negativo
Deterioro de la
Modificación de la memoria
personalidad inmediata y
remota
Deterioro de
Historia familiar orientación, juicio
de enfermedad y pensamiento,
de Alzheimer lenguaje, calculo,
atención.
26
Complicaciones
Psicológicos: Conductuales:
Depresión Agitación
Apatía Agresividad
Insomnio Gritos
Alucinaciones
27 Tratamiento
▹ Inhibidores de acetilicolina
▸ Levodopa
▸ Rivasrigmina
▸ Galantamina
▸ Donepecilo
Enfermedad de
Parkinson
28
Es una afección progresiva que incluye la pérdida de
las neuronas de los ganglios basales, con temblor,
rigidez muscular y pérdida de los reflejos posturales.
29
”
30 Epidemiologia
Dismuniucin de
Cambios
Reduccion en el neuronas y
estructurales y Reduccion en el
metabolismo densidad de las
metabólicos flujo cerebral
cerebral conexiones
cerebrales
interneuronales
32
33 Signos y sintomas Temblor
Rigidez
Bradicinesia
muscular
Pérdida de
síndrome
los reflejos
confusional
posturales
Demencia Depresión
34 Tratamiento farmacológico
36
▹ Es un síndrome de causa orgánica, en
ocasiones plurietiológico, que se
caracteriza por una alteración del nivel de
conciencia y de la atención, así como de
diversas funciones cognitivas, como la
memoria, orientación, pensamiento,
lenguaje o percepción
37
”
38 Epidemiologia
La
incidencia y
En una
la
población
prevalencia
general > 55
es varían
años
según la
edad
39 Signos y síntomas
Desorientación
temporo-
espacial
Aumento o
Trastorno del
disminución de
ciclo vigilia-
la actividad
sueño.
psicomotriz
40 Clasificación
1 Hipoactivo 2 Hiperactivo
3 Mixto
(letárgico) (agitado)
41 Signos y síntomas
Alteracion del Cambios en la
Irritabilidad sueño y del actividad
apetito habitual
Evasivos Agitacion
Incapacidad
Desorientacion
para fijar la
en tiempo y
atención,
espacio
concentrarse
42 Tratamiento
Acompañar al paciente
Evitar el ruido
43 Conclusión
😉
▹ Para enfermería es importante saber identificar los
sintomas característicos de los trastornos, para poder
llevar un seguimiento en la enfermedad para poder
brindarles una mejor calidad de vida
44 Bibliografía
▹ Schultz, Judith M. Enfermería psiquiátrica : planes de cuidados, 1ª
edición. México : Editorial El Manual Moderno, 2013, 392 páginas
▹ Kaplan, R.; Jáuregui, J.; Rubín. Los grandes síndromes Geriátricos, 1ª.
Edición, Republica Argentina: Editorial Edimed, 2009
▹ Mendoza Núñez , V., Martínez Maldonado , M., & Vargas Guadarrama , L. A.
(2004). Gerontología comunitaria (1° ed.). México: U.N.A.M.
▹ http://origin.who.int/mediacentre/factsheets/fs381/es/
▹ https://geriatriavalencia.jimdo.com/complicaciones-en-alzheimer/
▹ Brunner, & Suddarth. (2012). Enfermería Medicoquirúrgica (12a ed., Vol. II).
España: Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkis.