1- INTENSIDAD EN LA COMPETENCIA
Se estudian las características básicas de la industria que definen el marco genérico para la BARRERAS DE MOVILIDAD
competencia, así como las acciones y reacciones de las empresas.
A medida que la intensidad de la competencia sea mayor, la posibilidad de obtencion de rentas Son aquellos obstáculos o
superiores es menor. dificultades que impiden a las
empresas moverse de un segmento
Esta intensidad de la competencia es el resultado de factores a otro dentro de la industria.
estructurales tales como:
CAPACIDAD PRODUCTIVA
DIVERSIDAD DE COMPETIDORES INTERESES ESTRATEGICOS
INSTALADA
La llegada de
nuevas
empresas al
sector El grado de
normalmente atractivo de la
suele estar industria
Los
condicionada disminuirá si los
competidores
por la existencia competidores
potenciales son
o no de potenciales
los que hacen
barreras de logran entrar a
referencia a las
entrada. competir en
nuevas
condiciones
Tales como: empresas que
similares a los
economías de quieren entrar
competidores
escala, costos en una industria.
actuales y
de transferencia, aumentara en
el gran capital caso contrario.
inicial, ventajas
de localización
etc.
BARRERAS DE EN EL CASO DE
ENTRADA ZARA
La existencia o no de posibilidad de
almacenar el producto.
EN CUANTO AL PODER DE EN CUANTO AL PODER DE
LOS PROVEEDORES LOS CLIENTES
rentabilidad esta estrechamente unida a la cuota de Son aquellas en las que las fuentes de diferenciación son
Las fuentes de diferenciación entre competidores son herramientas de producción mas eficaces
Zara tiene muchas cosas que la diferencia de la competencia, lo que permite tener una elevada rentabilidad y un buen
posicionamiento, y que los consumidores prefieren comprar la marca Zara y no otra
LOGÍSTICA OPERACIONES O
INTERNA O DE LOGÍSTICA SERVICIO
PRODUCCIÓN EXTERNA O MARKETINGY
ENTRADA DE PROPIAMENTE VENTAS POST-- VENTA
FACTORES DISTRIBUCIÓN
DICHA
Total control
Zara siempre se
Zara, en cuanto a encuentra en plenas Zara mantiene un servicio
sobre las prendas La empresa presenta post- venta de calidad,
que existen en el un servicio desde la recepción y campañas de ofreciendo todo tipo de
establecimiento o transformación física almacenamiento de sus marketing debido al cambio y/o devolución de sus
en el almacén, del producto y su productos lo realiza constante cambio de productos durante los treinta
gestionando a comercialización al desde su centro moda que presenta días siguientes de la adquisición
través de la PDA servicio prestado en la logísticos a sus tiendas del producto siempre y cuando
dos veces por semana, la sociedad,
(asistente digital venta y a la atención al no esté dañado o usado,
los lunes y jueves. incorporando también presenta este servicio
personal) cliente. nuevos modelos en los establecimientos.
durante todo el año.
No forman parte
directamente del proceso
productivo, pero sirven de
soporte para las actividades
primarias, garantizando el
normal funcionamiento de la
empresa.
ADMINISTRACIÓN
APROVISIONAMIENTO DESARROLLO DE INFRAESTRUCTUR
DE RECURSOS
LA TECNOLOGÍA A DE LA EMPRESA
HUMANOS
DEBILIDADES
Falta de marketing, como
campañas de promoción,
Largas filas en cajas y en Falta de atención al
lo que la pone en
provadores. cliente en las tiendas.
desventaja frente a sus
competidores.
Falta de costumbre de
El boca a boca puede Canibalización de
los consumidores de
influir negativamente en productos entre las
consultar la moda y
la empresa. marcas del grupo Inditex.
comprar por internet.
E. DE CONCENTRACION:
E. DE LIDERAZGO EN COSTES:
El objetivo es asignar un segmento objetivo restringido
Las formas mas determinantes para obtener una y tratar de satisfacer las necesidades propias de este
ventaja en costes están relacionadas con la segmento mejor que los competidores atienden a la
organización interna y las economías de escala. totalidad del mercado.
CON RESPECTO AL CASO ZARA
LIDERAZGO EN
CONCENTRACIÒN COSTES
DIFERENCIACION
Sus productos están enfocados a la El liderazgo en costes se debe
Sus productos son diferentes a los
gente joven que renueva su gracias a su particular modelo
de la competencia, porque se
vestuario continuamente en función de negocio justo a tiempo, ya
adaptan constantemente a la demanda
de la temporada y la moda. que produce en función de la
y deseos de los clientes, renovando sus
El segmento mas importante al demanda y su stock en almacén
colecciones cada dos semanas.
que se dirige es al de la mujer es prácticamente nulo, lo que
Además existe diferenciación en
joven, moderna y elegante. disminuye tanto en sus costes de
cuanto al diseño de sus tiendas y a su
También Zara se dirige al segmento mantenimientos como coste de
modelo de negocio basado en la moda
de niño/a y al segmento de hombre, producir en exceso y no vender
rápida.
pero el principal segmento es el de los productos fabricados.
mujer.
ESTRATEGIA DE
CRECIMIENTO INTENSIVO
CON RESPECTO AL CASO ZARA
E. DE PENETRACION
E. DE DESARROLLO DE PRODUCTO
Como las unidades de producto cuando se lanzan no
son muy elevadas para evitar el riesgo de producir
mucho y que luego no se venda, pues amplia la gama de
esas prendas o esas misma prendas las introduce en el
mercado como un producto nuevo, pero simplemente es
el producto mejorado.
CON RESPECTO AL CASO ZARA
E. DE DESARROLLO DE MERCADO
Desde que comenzó su internacionalización, ha ido
conquistando nuevos mercados con los productos que
ya vendía en España.
E. DE DIVERSIFICACION DE PRODUCTOS
Zara la pone en marcha creando productos nuevos, dirigidos a
nuevos segmentos de mercado. Por ejemplo, con la marca Zara
Kids para niños o niñas, o mediante la entrada en el segmento
de ropa para embarazadas. Con ello se acerca más a la
diversificación concéntrica, aprovechando la experiencia en el
sector textil y de la moda, y aprovechando la marca tan
conocida y bien vista por el publico.
ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO
POR INTEGRACION
De tal forma, mediante este trabajo también se ha logrado la consecución del objetivo planteado
al inicio de este, en lo que respecta a aportar las ideas necesarias a estudiantes que en esta
época actual de cuyuntura económica que estamos viviendo, se precisan de más ideas
emprendedoras para poder llevarlas a cabo.