MERCANTILES
MÓDULO 4
Unidad 3. Derecho Sucesorio
Sesión 6. Proceso sucesorio
Actividad integradora. Proceso sucesorio
SUCESIÓN
SUCESIÓN
Se inicia el juicio a través del escrito inicial en el que deberá presentarse la
partida de defunción del autor de la herencia. En caso de no ser posible, se
presenta otro documento o prueba, como el testamento, testimonio de
protocolización, o la denuncia del intestado, a fin de que el juez tome
conocimiento del fallecimiento del de cujus, y se declare abierta la sucesión,
sea testamentaria o intestamentaria.
Intransmisible: Ya que como se estipula en el Código Civil Federal: Oneroso: El testador puede establecer en el propio
Artículo 1700.- El albacea no podrá delegar el cargo que ha recibido, ni testamento la remuneración que desee para el albacea. En
por su muerte pasa a sus herederos; pero no está obligado a obrar
su defecto, podrá cobrar el 2% sobre el importe líquido y
personalmente; puede hacerlo por mandatarios que obren bajo sus
órdenes, respondiendo de los actos de éstos. efectivo de la herencia, y el 5% sobre los frutos industriales
de los bienes hereditarios.
Por tiempo determinado: El albacea deberá cumplir con su cargo dentro del Se circunscribe a la sucesión: Únicamente ejercerá las
término máximo de un año, el cual se computará desde el día de su aceptación,
o desde que terminen los litigios que se promovieran sobre la validez o no del funciones y actuaciones establecidas en la ley y el
testamento. Pudiéndose prorrogar, por única ocasión, por un año más; previa testamento (en caso de que exista), a fin de cumplir con la
justificación de la necesidad de continuar con las gestiones, aprobación de la voluntad del testador.
cuenta anual que rinda, y aprobación de las dos terceras partes de la herencia,
así como del juez que conozca de la sucesión.
TIPOS DE ALBACEA
Por el número:
Por la naturaleza de su Por la temporalidad del Por las atribuciones que • Albacea único: De acuerdo con el artículo
nombramiento: cargo: ejerce: 1686 del CCF: “El heredero que fuere
• Albacea testamentario: • Albacea provisional: Es el • Albacea universal: Es el
único, será albacea si no hubiere sido
nombrado otro en el testamento. Si es
Nombrado por el de cujus que, no habiendo que, siendo el único incapaz, desempeñará el cargo su tutor”.
en su testamento. heredero o legatario, o designado, es el encargado • Albaceas mancomunados: Esta figura se
• Albacea legítimo: Es el que cuando los que existan no de ejecutar en su totalidad
da en las sucesiones testamentarias,
cuando el testador nombre a varias
por carecer el testamento acepten la herencia, lo el testamento (en caso de personas para que, de común acuerdo,
de nombramiento o determina el juez mientras que exista), así como ejerzan el cargo y entre éstas decidan
habiendo nombrado a sean declarados quién deberá actuar. Cuando no exista un
realizar las gestiones acuerdo, se aprueba por mayoría o lo que
alguien no aceptare el herederos legítimos, y dentro del Juicio Sucesorio decida el juez. Tratándose de casos
cargo o se trate de éstos hagan la de: administración, extremadamente urgentes, uno de los
designación del albacea. albaceas, bajo su responsabilidad, podrá
sucesión ab intestatio, se división y repartición de la realizar la actuación necesaria. Teniendo
nombra por votación de la • Albacea definitivo: Es masa hereditaria. la obligación de dar aviso y rendir las
mayoría de los herederos. designado en el • Albacea especial: A cuentas respectivas a los demás
albaceas.
• Albacea dativo: Es el que al testamento por los diferencia del anterior, este • Albaceas sucesivos: Cuando fueron
no determinarse herederos herederos o por el juez, se constituye para la varios los albaceas nombrados, el
o habiéndolos no se ponen aceptando el desempeño ejecución de un acto o encargo será ejercido por cada uno de
ellos, en lo individual y sucesivamente,
de acuerdo en la del cargo, ejerciéndolo diligencia en particular en el orden en que hubieren sido
designación, se nombra por hasta agotar las dentro del Juicio designados por el testador, en los casos
el juez. obligaciones que se le Sucesorio; coexistiendo en que no acepten o cuando se encuentre
ausente o faltare alguno de ellos.
impongan en el con el Albacea Universal.
testamento y/o en la ley.
INTERVENTOR
Del análisis de la normatividad sustantiva y de la adjetiva, se puede
concluir que existen dos clases de interventores.
Aceptación o repudio de la herencia 2. El interventor
Seguido del establecimiento del albacea, o
en su derecho del interventor procesal, se procesal, que funge
1. El interventor procederá a analizar el reconocimiento de como depositario
que se designa los derechos de los sucesores, siendo este emergente, y que
el momento procesal oportuno para
para vigilar el determinar la aceptación o el repudio de la cuenta con limitadas
exacto herencia, lo cual se encuentra estipulado funciones
en el capítulo III “De la aceptación y de la administrativas para
cumplimiento del repudiación de la herencia” del Código Civil
conservar la
cargo de albacea. Federal, el cual se sugiere consultar.
herencia y pagar
deudas mortuorias.
SEGUNDA SECCIÓN:
INVENTARIO
Inventario
Cuando no exista algún impedimento Como se ha señalado, existen diversas medidas urgentes Desde luego, esta actuación podrá soslayarse si, junto con
material, las secciones deben iniciarse de para la conservación de los bienes que el juez debe decretar; la apertura de la sucesión, se da el nombramiento y
las cuales desahogará con el auxilio del interventor procesal. aceptación del albacea. Por lo que este inventario no es
manera simultánea. Las reglas establecidas La primera actuación de esta sección, es precisamente definitivo, y tiene como objetivo asegurar la integridad
para la diligenciación de esta sección son realizar el registro documentado de los bienes que conforman de la masa hereditaria. Surge entonces la necesidad de
la masa hereditaria que se hayan puesto al resguardo del establecer el inventario definitivo para realizar el avalúo
comunes para las sucesiones interventor procesal, dándole vista al juez con participación correspondiente. El inventario y avalúo se practicarán
testamentarias y legítimas. Y se abrirá con del Ministerio Público, quien en este momento actúa como simultáneamente, siempre que no fuere imposible por la
el inventario provisional del interventor representante de los herederos que aún se ignoran. naturaleza de los bienes.
procesal.
Los que no estén de acuerdo, deberán tramitar
por vía incidental su oposición.
El día y la hora señalada para la audiencia, se desahogarán todas las oposiciones que se Agotada la audiencia, el juez resolverá las oposiciones. De
hayan tramitado. Se hará constar la asistencia de los interesados y peritos.
Si los que promovieron la oposición no asistieron a la audiencia, se les tendrá por acuerdo con el artículo 828 del código en comento “Si las
desistidos. Si dejaren de presentarse los peritos, perderán el derecho de cobrar honorarios reclamaciones tuvieron por objeto impugnar simultáneamente el
por los trabajos practicados. Encontrándose presente, se procederá al desahogo de las inventario y el avalúo respecto de un mismo bien, una misma
pruebas, discutiéndose las cuestiones promovidas.
resolución abarcará las dos oposiciones”.
TERCERA SECCIÓN:
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Artículo 832.- El cónyuge Artículo 833.- En el caso Por otra parte, los artículos
supérstite tendrá la posesión y del artículo anterior, la que conforman el capítulo
administración de los bienes de
intervención del albacea se V “De la administración” en
la sociedad conyugal, con
concretará a vigilar la el Código de
intervención del albacea,
conforme al artículo 205 del administración del Procedimientos Civiles
Código Civil, y será puesto en cónyuge y en cualquier para el Distrito Federal,
ella en cualquier momento en que momento en que se entre otros temas
la pida, aunque antes la haya observe que no se hace contemplan lo siguiente:
tenido el albacea u otra persona, convenientemente dará • Prohibición para
sin que por esto pueda cuenta al tribunal, quien enajenar (artículo 841).
empeñarse cuestión alguna. citará a ambos a una • Tramitación de la
Contra el auto que otorgue la audiencia para dentro de tercera sección
posesión y administración al los tres días siguientes, y (artículos 842 al 844).
cónyuge, no se admitirá ningún dentro de otros tres • Rendición de cuentas
recurso; contra el que la niegue resolverá lo que proceda. (artículos 845 al 853).
habrá el de apelación en ambos
efectos.
CUARTA SECCIÓN:
PARTICIÓN
PARTICIÓN
Posterior a la aprobación del inventario y el proyecto para la administración de los productos, se lleva a
cabo la partición de la herencia.
De conformidad con el artículo 854 del multicitado código: Artículo 854.- El albacea, dentro de los quince días de aprobado
el inventario, presentará al juzgado un proyecto para la distribución provisional de los productos de los bienes hereditarios,
señalando la parte de ellos que, cada bimestre, deberá entregarse a los herederos y legatarios, en proporción a su haber. La
distribución de los productos se hará en efectivo o en especie.
LEGISLACIÓN
• Código Civil del Estado de Jalisco (CCEJ).
• Código Civil Federal (CCF).
• Código Civil para el Distrito Federal (CCDF).
• Código Civil para el Estado de Baja California (CCEBC).
• Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (CPCDF).
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).