METODOLOGÌA DE
MARCO LÒGICO
LA POBREZA
Disminuir la
anemia y Ingresos medios
desnutrición o altos
Disminuir Hijos con nivel
delincuencia y
drogadicción
educativo alto
REDUCIR LA POBREZA EN EL
CENTRO POBLADO LOS OLIVOS
6. Oportunidades de empleo
a) Comercio y Agricultura
• A1. Capacitar a los agricultores para el uso debido del trabajo en la agricultura.
• A2: Lograr la formación de microempresas.
• A3: Mejoramiento de los suelos para el cultivo
Selección de la alternativa óptima
MATRIZ DE ALTERNATIVAS
CRITERIOS DE ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3
VALORACION
Durabilidad 3 2 1
Impacto social 3 1 1
Tiempo y esfuerzo 3 2 2
Intereses de los 3 3 3
involucrados
Posibilidad de éxito 3 1 1
Viabilidad económica 3 1 1
Viabilidad técnica 3 1 1
Costos 2 2 2
ALTERNATIVA 1: Promoción del uso de anticonceptivos y sesiones o capacitaciones de educación sexual, Gestión
con organizaciones para brindar becas de estudio, Generar convenios a favor de ambas partes, Coordinar con los
comités y generar concientización, Capacitar a los agricultores para el uso debido del trabajo en la agricultura.
ALTERNATIVA 2: Crear programas de estudio nocturnos, Lograr la formación de microempresas.
ALTERNATIVA 3: Crear bibliotecas municipales de uso gratuito para toda la población, Mejoramiento de los
suelos para el cultivo.
Estructura analitica el
proyecto
Disminuir la Disminuir
anemia y Ingresos medios delincuencia y Hijos con nivel
desnutrición o altos drogadicción educativo alto
REDUCCIÓN DE LA
POBREZA EN EL CENTRO
POBLADO LOS OLIVOS
Fin
Disminuir la anemia y desnutrición
Ingresos medios o altos
Disminuir delincuencia y drogadicción
Hijos con nivel educativo alto
Propósito
Reducción de la pobreza en el centro poblado Los Olivos
Componentes
1. Familias menos numerosas
2. Aumento de la alfabetización
3. Adecuada y eficiente comercialización de productos agrícolas
4. Facil acceso a ciudades mas cercanas
5. Hogares con acceso a todos los servicios básicos
6. Pobladores con un empleo constante relacionado a la agricultura
7. Microempresas rurales enfocadas en explotar la agricultura del centro poblado
8. Suelos Fertilizados y aptos para la agricultura
Actividades
1.1 Charlas de concientizacion para mejorar la vida sexual
2.1 Mejorar el metodo educacional
3.1 Evaluacion del coste-beneficio
3.2 Uso de medios de comunicacion
3.3 Aumentar publicidad
4.1 Informar a las autoridades para generar un proyecto
5.1 Informar a las autoridades para generar un proyecto
6.1 Formacion y Organizacion empresarial
7.1 Capacitaciones de asistencia tecnica y base de mercado
8.1 Análisis del suelo
8.2 Utilizar abono y compost, además de fertilizantes químicos
Indicadores objetivamente
verificables
Resumen Narrativo Indicadores
FIN
5. Hogares con acceso a todos los servicios básicos Mejor calidad de vida
mejora de salud