MIELODISPLÁSICOS
Síndromes Mielodisplásicos (MDS):
Definición: Alteración primaria neoplásica de las
células pluripotenciales, se caracteriza por:
Producción de citocinas
Factor de necrosis tumoral alfa (TNFa)
Factor de transformación de crecimiento
beta (TGFb)
Interleucina 1 beta (IL 1b)
Enzima convertidora de interleucina
1beta (ICE)
ETIOLOGÍA:
Disminución en la concentración de Hb
Neutropenia
Trombocitopenia
Sangre Periférica:
Blastos tipo I
Blastos tipo II
Promielocitos
Blastos tipo I
Mieloblastos típicos
inclasificables
Cromatina dispersa
Nucléolos definidos
Relación N/C variable, más
grande en blastos pequeños que
en grandes
Citoplasma sin gránulos
Blastos tipo II
Mieloblastos semejantes al tipo I
Citoplasma con gránulos
azurófilos
Núcleo central
Proporción N/C menor que en los
blastos tipo I
Dificultad para duferenciar estos
blastos de promielocitos
hipogranulares.
Promielocitos
Núcleo excéntrico
Cromatina más condensada
Aparato de Golgi bien definido
Proporción N/C es baja
Citoplasma con numerosos gránulos
primarios
En algunos casos puede haber
promielocitos hipogranulares
Diagnóstico de MDS
Signos de dishematopoyesis
AREBT