Вы находитесь на странице: 1из 17

Instrucciones de uso

Sensor de presión
PQ78xx

ES
06 / 2019
80007231 / 00
Índice de contenidos
1  Advertencia preliminar�����������������������������������������������������������������������������������������3
1.1  Símbolos utilizados����������������������������������������������������������������������������������������3
2  Indicaciones de seguridad�����������������������������������������������������������������������������������3
3  Utilización correcta����������������������������������������������������������������������������������������������4
4 Función����������������������������������������������������������������������������������������������������������������4
4.1  Procesamiento de las señales de medición��������������������������������������������������4
4.2  Función de conmutación�������������������������������������������������������������������������������5
4.3  Función de diagnóstico����������������������������������������������������������������������������������5
5 Montaje����������������������������������������������������������������������������������������������������������������6
5.1  Accesorios de montaje����������������������������������������������������������������������������������6
5.2  Montaje sobre carril DIN��������������������������������������������������������������������������������6
5.3  Montaje por la parte trasera��������������������������������������������������������������������������7
6  Conexión eléctrica�����������������������������������������������������������������������������������������������7
7  Elementos de manejo y visualización������������������������������������������������������������������8
8 Menú��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������9
8.1  Estructura del menú��������������������������������������������������������������������������������������9
8.2  Explicación del menú�����������������������������������������������������������������������������������10
9 Parametrización������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
9.1  Proceso general de parametrización����������������������������������������������������������� 11
9.2  Fijar las señales de salida���������������������������������������������������������������������������13
9.2.1  Fijar la unidad de medida para la presión del sistema�����������������������13
9.2.2  Fijar la función de salida���������������������������������������������������������������������13
9.2.3  Fijar los límites de conmutación (función de histéresis)���������������������13
9.2.4  Fijar los límites de conmutación (función de ventana)�����������������������13
9.3  Configuraciones de usuario (opcional) �������������������������������������������������������14
9.3.1  Fijar el tiempo de retardo para las salidas de conmutación���������������14
9.3.2  Fijar el amortiguamiento para las salidas de conmutación�����������������14
9.3.3  Ajustes de la pantalla��������������������������������������������������������������������������14
9.3.4  Calibración del punto cero������������������������������������������������������������������15
9.4  Funciones de asistencia������������������������������������������������������������������������������15
9.4.1  Lectura de los valores mínimos/máximos de la presión del sistema��15
9.4.2  Restablecer todos los parámetros a la configuración de fábrica��������15
2
10 Funcionamiento�����������������������������������������������������������������������������������������������16
10.1  Lectura de la configuración de los parámetros������������������������������������������16
10.2  Indicación de errores���������������������������������������������������������������������������������16
10.3  Rangos de configuración���������������������������������������������������������������������������16
11  Configuración de fábrica����������������������������������������������������������������������������������17

1  Advertencia preliminar
1.1  Símbolos utilizados
► Requerimiento de operación
> Reacción, resultado
[…] Referencia a teclas, botones o indicadores
→ Referencia cruzada ES
Nota importante
El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear funcionamientos
erróneos o averías.

2  Indicaciones de seguridad
• El equipo descrito está integrado como subcomponente en un sistema.
-- La seguridad de este sistema es responsabilidad del fabricante.
-- El fabricante del sistema está obligado a realizar una evaluación de riesgos,
así como a crear y adjuntar una documentación de acuerdo con los requisitos
legales y normativos para el operador y el usuario del sistema. Esta debe
contener toda la información e indicaciones de seguridad necesarias para el
operador, el usuario y, dado el caso, el personal de mantenimiento autorizado
por el fabricante del sistema.
• Lea este documento antes de la puesta en marcha del producto y consérvelo
durante el tiempo que se siga utilizando.
• El producto debe ser apto para las aplicaciones y condicionales ambientales
correspondientes sin ningún tipo de restricción.
• Utilizar el producto solo según el uso previsto (→ Uso previsto).
• Utilizar el producto solo con fluidos permitidos (→ Datos técnicos).

3
• El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos
puede provocar daños personales y/o materiales.
• El fabricante no asume ninguna responsabilidad ni garantía derivada de mani-
pulaciones en el producto o de un uso incorrecto por parte del operario.
• El montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el manteni-
miento del producto solo pueden ser llevados a cabo por personal cualificado y
autorizado por el responsable de la instalación.
• Proteger de forma segura los equipos y cables contra daños.

3  Utilización correcta
El equipo supervisa la presión del sistema en redes neumáticas y de aire compri-
mido de máquinas e instalaciones.
Campo de aplicación
Aire comprimido (otros fluidos previa solicitud); tipo de presión: presión relativa
Sobrepresión
Referencia Rango de medición Presión de rotura
admitida
bar PSI bar PSI bar PSI
PQ7809 -1...1 -14,6...14,5 20 290 30 435
PQ7834 -1...10 -15...145 20 290 30 435
MPa = bar ÷ 10 / kPa = bar × 100
Mediante medidas adecuadas se deben evitar las sobrepresiones estáti-
cas y dinámicas que superen el valor de sobrepresión indicado.
No se debe sobrepasar la presión de rotura indicada.
Incluso el hecho de sobrepasar momentáneamente la presión de rotura
puede causar la destrucción del equipo. ATENCIÓN: ¡riesgo de lesiones!

4  Función
4.1  Procesamiento de las señales de medición
• El equipo muestra la presión actual del sistema en una pantalla.
• Genera 2 señales de salida en función de los parámetros.
OUT1 • Señal de conmutación para el valor límite de la presión del sistema.
2 posibilidades
OUT2 • Señal de conmutación para el valor límite de la presión del sistema.
• Señal de diagnóstico (en caso de fallo, la salida 1 está inactiva).
4
4.2  Función de conmutación
OUTx cambia su estado de conmutación en caso de que los valores estén por
encima o por debajo de los límites de conmutación configurados (SPx, rPx). Se
pueden seleccionar las siguientes funciones de conmutación:
• Función de histéresis / normalmente abierto: [oux] = [Hno] (→ ilustración 1).
• Función de histéresis / normalmente cerrado: [oux] = [Hnc] (→ ilustración 1).
Primero se fija el punto de conmutación (SPx) y después se configura el punto de
desconmutación (rPx) con la diferencia deseada.
• Función de ventana / normalmente abierto: [oux] = [Fno] (→ ilustración 2).
• Función de ventana / normalmente cerrado: [oux] = [Fnc] (→ ilustración 2).
La extensión de la ventana se configura mediante la diferencia entre FHx y FLx.
FHx = valor máximo, FLx = valor mínimo.

 1   2
ES
 

 

 
  
 

 
  


P = presión del sistema; HY = histéresis; FE = ventana

4.3  Función de diagnóstico


La salida 2 se utiliza como salida de diagnóstico según las especificaciones
DESINA cuando [ou2] = [diA].
• En caso de que no haya ninguna avería, la salida está conmutada y en co-
nexión con Ub+.
• En caso de mal funcionamiento en las siguientes áreas, la salida pasará a
estar inactiva:
-- Cortocircuito en la salida 1.
-- Función EPROM.
-- Función RAM.
-- Parametrización.
-- Función del procesador.
5
5  Montaje
Antes de montar y desmontar el equipo: asegurarse de que en la instala-
ción no esté aplicada la presión.
►► Enroscar el racor de presión o el adap-
tador G⅛ en la conexión principal de
presión (1) y apretar.
Par de apriete máximo: 8 Nm.
Profundidad máxima de atornillado: 7,5 mm.

5.1  Accesorios de montaje


Los siguientes componentes están disponibles como accesorios: Referencia
Set de fijación para montaje en carril DIN (carril DIN TH 35-7,5 según E37340
EN60715)
Prolongación de rosca 1/8“ para montaje por brida E30075
Racor para tubos neumáticos Ø 6mm E30076
Racor para tubos neumáticos Ø 8mm E30077

5.2  Montaje sobre carril DIN


Carril DIN TH 35-7,5 según EN60715

20

►► Fijar el accesorio de montaje (1) en la brida con los tornillos M4 x 35 (2). Par
de apriete máximo: 0,5 Nm.
►► Insertar el equipo en el carril y encajarlo.
Para desmontar el equipo:
►► Desenganchar el accesorio de montaje desde arriba o desde abajo haciendo
palanca con un destornillador y retirar el equipo.
6
5.3  Montaje por la parte trasera

20

►► Fijar el equipo por la parte trasera con dos tornillos M4 x 35 (1) (no incluidos en
el pedido) Par de apriete máximo: 0,5 Nm.

6  Conexión eléctrica
El equipo sólo puede ser instalado por técnicos electricistas. ES
Se deben cumplir los reglamentos tanto nacionales como internacionales
para el establecimiento de instalaciones electrotécnicas.
Suministro de tensión según EN50178, MBTS y MBTP.
►► Desconectar la tensión de alimentación.
►► Conectar el equipo de la siguiente manera:

1
L+
2 4 2
1 3 4
2: Out 2 3
4: Out 1 L

Pin 1 Ub+
Pin 3 Ub-
Pin 4 (OUT1) • Salida de conmutación TON, supervisión de presión
• Salida de conmutación TON, cuando [ou2] = [Hno], [Hnc], [Fno] o [Fnc]
Pin 2 (OUT2)
• Salida de diagnóstico cuando [ou2] = [diA]

7
7  Elementos de manejo y visualización

1 2 3 4 5 6 7 8

Mode/Enter Set
10
11

De 1 a 8: LED indicadores
-- LED 1 a LED 4 = presión del sistema en la unidad de medida indicada en la etiqueta.
-- LED 5 - 6: no utilizado.
-- LED 7, LED 8 = estado de conmutación de la salida correspondiente.
9: Pantalla alfanumérica de 4 dígitos
-- Indicación de la presión actual del sistema.
-- Indicación de los parámetros y de los valores de los parámetros.
10: Botón Set
-- Configuración de los valores de los parámetros (de forma continua si se mantiene pulsa-
do el botón; uno por uno si se presiona el botón una sola vez).
11: Botón Mode/Enter
-- Selección de los parámetros y confirmación de los valores de los parámetros.

8
8  Menú
8.1  Estructura del menú

M
RUN

S
S M
M M
M S
M
S M
M
S
M M
M
S
M
S
M M
M
ES
S S
M M
M M
S
S M
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M
S
M
M

9
8.2  Explicación del menú
SP1/rP1 Valor límite superior/inferior de la presión del sistema con el cual OUT1
conmuta.
FH1/FL1 Valor límite superior/inferior para el margen de aceptación (supervisado por
OUT1).
SP2/rP2 Valor límite superior/inferior de la presión del sistema con el cual OUT2
conmuta.
FH2/FL2 Valor límite superior/inferior para el margen de aceptación (supervisado por
OUT2).
EF Funciones avanzadas / acceso al nivel de menú 2.
rES Restablecer las configuraciones de fábrica.
dS1 Tiempo de retardo para SP1 / FH1.
dS2 Tiempo de retardo para SP2 / FH2.
dr1 Tiempo de retardo para rP1 / FL1.
dr2 Tiempo de retardo para rP2 / FL2.
ou1 Función de salida para OUT1:
• Señal de conmutación para los valores límites de presión: función de
histéresis [H ..] o función de ventana [F ..], respectivamente normalmente
abierto [. no] o normalmente cerrado [. nc].
ou2 Función de salida para OUT2:
• Señal de conmutación para los valores límites de presión: función de
histéresis [H ..] o función de ventana [F ..], respectivamente normalmente
abierto [. no] o normalmente cerrado [. nc].
• Señal de diagnóstico [ou2] = diA.
uni Unidad de medida estándar para la presión del sistema.
Lo Memoria de los valores mínimos para la presión del sistema.
Hi Memoria de los valores máximos para la presión del sistema.
dAP Amortiguamiento para las salidas de conmutación.
coF Introducir manualmente la calibración del punto cero.
tcoF Configurar mediante teach la calibración del punto cero.
diS Frecuencia de actualización y orientación de la pantalla.
cLor Color de la pantalla digital (constante o variable con estado de conmutación
OUT1).

10
9  Parametrización
Durante el proceso de parametrización el sensor permanece en el modo ope-
rativo. Sigue llevando a cabo sus funciones de supervisión con los parámetros
existentes hasta que la parametrización haya concluido.
9.1  Proceso general de parametrización
Cada configuración de parámetros requiere seguir 3 pasos:
1 Seleccionar el parámetro
►► Presionar [Mode/Enter] hasta que
 
aparezca el parámetro deseado.

2 Configurar el valor del parámetro


►► Presionar [Set] y mantenerlo
pulsado.
>> El valor actual de configuración del  
parámetro parpadea en la pantalla ES
durante 5 s.
>> Tras 5 s: el valor de configuración se
puede modificar: (uno por uno si se
presiona una vez o de forma conti-
nua si se deja pulsado el botón).
Los valores numéricos aumentarán de forma continua. Si desea disminuir el valor:
pulsar el botón hasta que en la pantalla aparezca el valor máximo de configuración.
Tras éste, empieza de nuevo a contar desde el valor mínimo de configuración.
3 Confirmar el valor del parámetro
►► Presionar brevemente [Mode/Enter].
>> El parámetro se muestra de nuevo.  
El nuevo valor de configuración ha
sido memorizado.
Configurar otros parámetros:
►► Comenzar de nuevo con el paso 1.
Finalizar la parametrización:
►► Presionar [Mode/Enter] tantas veces como sea necesario hasta que aparezca el valor
de medición actual o esperar 15 s.
>> El equipo retorna al modo operativo.

11
• Cambio del nivel de menú 1 al nivel de menú 2:
►► Presionar [Mode/Enter] hasta que
aparezca [EF] en la pantalla.
En caso de que el submenú esté prote-
gido con un código de acceso, primero
aparecerá en la pantalla [Cod1].
 
►► Presionar [Set] y mantenerlo pulsado
hasta que aparezca el código válido.
►► Presionar brevemente [Mode/Enter].
Entrega por parte de ifm electronic: sin
restricción de acceso.
►► Presionar brevemente [Set].
>> Se muestra el primer parámetro del
submenú (en este caso: [res]).  

• Bloquear / Desbloquear
El equipo se puede bloquear electrónicamente para evitar un ajuste erróneo no
intencionado.
►► Asegurarse de que el equipo se en-
cuentra en el modo operativo normal.
 
►► Presionar [Mode/Enter] + [Set]
durante 10 s

>> [Loc] aparece en la pantalla.
Durante el funcionamiento: si se intentan modificar los valores de los parámetros, en la
pantalla aparecerá brevemente [Loc].
Para desbloquear el equipo:
►► Presionar [Mode/Enter] + [Set]
 
durante 10 s.
>> [uLoc] aparece en la pantalla.


Estado en el momento de entrega: desbloqueado.

• Timeout:
Si durante la configuración de un parámetro no se pulsa ningún botón durante 15 s,
el equipo retorna al modo operativo sin que se produzca ninguna modificación de los
valores.

12
9.2  Fijar las señales de salida
9.2.1  Fijar la unidad de medida para la presión del sistema
►► Seleccionar [Uni] y fijar la unidad de medida:
[bAr], [kPa], [PSI], [inHg].

9.2.2  Fijar la función de salida


►► Seleccionar [ou1] y configurar la función:
-- [Hno] = función de histéresis/normalmente abierto,
-- [Hnc] = función de histéresis/normalmente cerrado,
-- [Fno] = función de ventana/normalmente abierto,
-- [Fnc] = función de ventana/normalmente cerrado.
►► Seleccionar [ou2] y configurar la función:
-- [Hno] = función de histéresis/normalmente abierto,
-- [Hnc] = función de histéresis / normalmente cerrado,
-- [Fno] = función de ventana/normalmente abierto,
-- [Fnc] = función de ventana/normalmente cerrado.
-- [diA] = la salida 2 se utiliza como salida de diagnóstico. ES

9.2.3  Fijar los límites de conmutación (función de histéresis)


►► Asegurarse de que para [ou1] o [ou2] está configurada la función [Hno]
o [Hnc].
►► Seleccionar [SP1] / [ [SP2] y configurar el valor en el cual la salida tiene
que conmutar.
►► Seleccionar [rP1] / [ [rP2] y configurar el valor en el cual la salida tiene
que ser desactivada.
rPx es siempre menor que SPx. Sólo se pueden introducir valores que se
encuentran por debajo del valor para el SPx.

9.2.4  Fijar los límites de conmutación (función de ventana)


►► Asegurarse de que para [ou1] o [ou2] está configurada la función [Fno]
o [Fnc].
►► Seleccionar [FH1] / [ [FH2] y configurar el valor límite superior del
margen de aceptación.
►► Seleccionar [FL1] / [FL2] y configurar el valor límite inferior del margen
de aceptación.
FLx es siempre menor que FHx. Sólo se pueden introducir valores que se
encuentren por debajo del valor para FHx.

13
9.3  Configuraciones de usuario (opcional)
9.3.1  Fijar el tiempo de retardo para las salidas de conmutación
• [dS1] / [dS2] = tiempo de retardo para SP1 / SP2 / FH1 / FH2. Si la
presión del sistema está por encima del SPx o entra en el margen de
aceptación (ventana), la salida cambia su estado de conmutación una vez
haya trascurrido el tiempo dSx.
• [dr1] / [dr2] = tiempo de retardo para rP1 / rP2 / FL1 / FL2. Si la presión
del sistema está por debajo del rPx o sale del margen de aceptación
(ventana), la salida cambia su estado de conmutación una vez haya
trascurrido el tiempo drx.
►► Seleccionar [dS1], [dS2], [dr1] o [dr2] y configurar un valor entre 0 y
5000 ms en intervalos de 2 ms (con 0 el tiempo de retardo no está
activo).

9.3.2  Fijar el amortiguamiento para las salidas de conmutación


►► Seleccionar [dAP] y configurar el valor.
Valor dAP = tiempo de respuesta entre el cambio de presión y el cambio
del estado de conmutación en milisegundos.
Se pueden configurar los siguientes valores fijos; estos valores determinan
la frecuencia de conmutación (f en Hz) de la salida:
dAP 2,5 5 10 30 60 100 250 500 1000 2000
f 200 100 50 16 8 5 2 1 0,5 0,25

9.3.3  Ajustes de la pantalla


►► Seleccionar [diS] y fijar la frecuencia de actualización y la orientación
de la pantalla:
-- [d1]: actualización del valor de medición cada 50 ms.
-- [d2]: actualización del valor de medición cada 200 ms.
-- [d3]: actualización del valor de medición cada 600 ms.
-- [Ph]: indicación de los picos de presión registrados brevemente (peak
hold).
-- [rd1], [rd2], [rd3], [rPh]: visualización como con los d1, d2, d3, pero
girado 180°.
-- [OFF]: la pantalla está apagada en el modo operativo.
►► Seleccionar [cLor] y fijar el color de la pantalla digital.
-- [r-on]: pantalla = en rojo cuando la salida 1 está conmutada; pantalla =
en verde cuando la salida 1 no está conmutada.
-- [G-on]: pantalla = en verde cuando la salida 1 está conmutada; panta-
lla = en rojo cuando la salida 1 no está conmutada.
-- [red]: el color de la pantalla está en rojo / no cambia.
-- [Gren]: el color de la pantalla está en verde / no cambia.
14
9.3.4  Calibración del punto cero
►► Seleccionar [coF] y configurar un valor entre -5 % y 5 % del rango de
medición. El valor interno de medición "0" se desplaza en esa cantidad.
Otra opción: adaptación automática del valor Offset en un margen de 0 bar
± 5% del rango de medición.
►► Asegurarse de que la presión diferencial es 0 o que se encuentra lo más
cerca posible de la marca 0.
►► Presionar [Mode/Enter] hasta que aparezca [tcoF] en la pantalla.
►► Presionar [Set] y mantenerlo pulsado.
>> El valor Offset actual parpadea brevemente en la pantalla (en %).
►► Dejar de presionar [Set].
►► Presionar brevemente [Mode/Enter] (= confirmación del nuevo valor
Offset).
Reseteo del valor configurado:
►► Seleccionar [coF] y configurar el valor [0].

9.4  Funciones de asistencia ES


9.4.1  Lectura de los valores mínimos/máximos de la presión del sistema
►► Seleccionar [HI] o [LO], presionar brevemente [Set].
[HI] = valor máximo, [LO] = valor mínimo.
Borrar la memoria:
►► Seleccionar [HI] o [LO].
►► Presionar [Set] y mantenerlo pulsado hasta que aparezca [----] en la
pantalla.
►► Presionar brevemente [Mode/Enter].

9.4.2  Restablecer todos los parámetros a la configuración de fábrica


►► Seleccionar [rES].
►► Presionar [Set] y mantenerlo pulsado hasta que aparezca [----] en la
pantalla.
►► Presionar brevemente [Mode/Enter].
Es recomendable anotar las configuraciones propias antes de poner el
equipo en funcionamiento (→ 13 Configuración de fábrica).

15
10  Funcionamiento
Una vez conectada la tensión de alimentación, el equipo se encuentra en el modo
Run (= modo operativo normal). Ejecuta las funciones de evaluación y medición y
emite señales de salida correspondientes a los parámetros configurados.
Indicación de funcionamiento → Capítulo 7 Elementos de manejo y visualización.
10.1  Lectura de la configuración de los parámetros
►► Presionar [Mode/Enter] hasta que aparezca el parámetro deseado.
►► Presionar brevemente [Set].
>> El equipo muestra durante aprox. 15 s el valor correspondiente del parámetro.
Tras otros 15 s, el equipo retorna al modo Run.
10.2  Indicación de errores
[OL] Sobrepresión (valor por encima del rango de medición)
[UL] Presión negativa (valor por debajo del rango de medición)
[SC1] Cortocircuito en OUT1*
[SC2] Cortocircuito en OUT2*
[SC] Cortocircuito en ambas salidas*
[Err] Parpadeante: error interno
*La salida correspondiente sigue desconectada mientras dure el cortocircuito.
Los avisos SC1, SC2, SC, Err también se indican cuando la pantalla está apagada.

10.3  Rangos de configuración


SPx / FHx rPx / FLx
ΔP
mín máx mín máx
bar -0,98 1,00 -0,99 0,99 0,01
PQ7809

kPa -98 100 -99 99 1


PSI -14,2 14,6 -14,4 14,4 0,2
inHG -28,8 29,7 -29,1 29,4 0,3
bar -0,90 10,00 -0,95 9,95 0,05
PQ7834

kPa -90 1000 -95 995 5


PSI -13 145 -14 144 1
inHG -26 296 -28 294 2
ΔP = incremento

16
11  Configuración de fábrica
Configuración de fábrica Configuración del usuario
SP1/FH1 25% MEW*
rP1/FL1 23% MEW*
ou1 Hno
ou2 Hno
SP2/FH2 75% MEW*
rP2/FL2 73% MEW*
coF 0,0
dS1 0
ES
dr1 0
dS2 0
dr2 0
dAP 2,5
diS d2
uni bAr
cLor r-on
* = el valor porcentual indicado está configurado como valor final del rango de medición
(MEW) del correspondiente sensor en bar

Más información en www.ifm.com

17

Вам также может понравиться