1 Advertencia preliminar
1.1 Símbolos utilizados
► Operación requerida
> Reacción, resultado
[…] Referencia a teclas, botones o indicadores
→ Referencia cruzada
Nota importante
El incumplimiento de estas indicaciones puede acarrear un funcionamiento
erróneo o averías.
Información
Indicaciones complementarias
3
2 Indicaciones de seguridad
• El equipo descrito está integrado como subcomponente en un sistema.
- La seguridad de este sistema es responsabilidad del fabricante.
- El fabricante del sistema está obligado a realizar una evaluación de riesgos,
así como a crear y adjuntar una documentación de acuerdo con los requisitos
legales y normativos para el operador y el usuario del sistema. Esta debe
contener toda la información e indicaciones de seguridad necesarias para el
operador, el usuario y, dado el caso, el personal de mantenimiento autorizado
por el fabricante del sistema.
• Léase este documento antes de la puesta en marcha del producto y
consérvese durante el tiempo que se siga utilizando.
• El producto debe ser apto para las aplicaciones y condiciones ambientales
correspondientes sin ningún tipo de restricción.
• Utilizar el producto solamente para el fin previsto (→ Uso previsto).
• Utilizar el producto solamente con fluidos permitidos (→ Datos técnicos).
• El incumplimiento de las indicaciones de utilización o de los datos técnicos
puede provocar daños personales y/o materiales.
• El fabricante no asume ninguna responsabilidad ni garantía derivada de
manipulaciones en el producto o de un uso incorrecto por parte del operario.
• El montaje, la conexión eléctrica, la puesta en marcha, el manejo y el
mantenimiento del producto solo pueden ser llevados a cabo por personal
cualificado y autorizado por el responsable de la instalación.
• El equipo cumple con la norma EN 61000-6-4. En entornos domésticos
el equipo puede provocar interferencias radiofónicas. En caso de que se
produjeran interferencias, el usuario debe tomar las medidas adecuadas para
encontrar una solución.
• Proteger de forma segura los equipos y cables contra daños.
4
3 Componentes incluidos
• Sensor de nivel LI513x (x = codificación de la longitud de sonda)
• Manual de instrucciones o guía breve
• Abrazadera de inox para tubos (para la fijación de la altura de instalación)
Para el montaje y funcionamiento también se necesita lo siguiente:
• Material de montaje (→ Accesorios)
Utilizar exclusivamente accesorios de ifm electronic gmbh. ES
En caso de utilización de componentes de otros fabricantes, no se
garantiza un funcionamiento óptimo.
4 Uso previsto
El equipo supervisa el nivel (nivel límite) y la temperatura de fluidos líquidos en
depósitos.
4.1 Campo de aplicación
Agua, fluidos a base de agua, aceites, fluidos a base de aceite, emulsiones.
4.2 Restricción del campo de aplicación
• Utilizar el producto solamente con fluidos que sean suficientemente resistentes
a los materiales en contacto con el proceso (→ Ficha técnica).
• El equipo no es apto para zonas asépticas.
• El equipo no es apto para aplicaciones en las cuales la sonda está expuesta
a fuertes y continuas cargas mecánicas (p. ej. material a granel, fluidos
abrasivos o fluidos con caudal abundante con partículas sólidas).
• La espuma con buena conductividad puede provocar que el equipo conmute.
Comprobar los efectos mediante un test de aplicación.
5
5 Función
5.1 Principio de medición de nivel
El equipo funciona según el principio de medición capacitivo. Supervisa, en
contacto directo con el fluido, si se alcanza un nivel deseado (nivel límite).
Para la detección de un fluido es determinante su permitividad relativa
(anteriormente: constante dieléctrica, valor DK). Los fluidos con una permitividad
relativa superior a 1,8 se detectan de forma fiable.
Se detectan fluidos eléctricamente conductivos y no conductivos.
Permitividad relativa (valor DK) de fluidos comunes
Aceite mineral ≈2
Emulsión refrigerante ≈ 25...75
Glicol ≈ 37
Agua ≈ 80
6
5.3 Características del equipo
• Están disponibles versiones con distintas longitudes de sonda.
• Nivel límite configurable a través de la longitud de instalación (→ 6).
• Parametrización a través del botón teach (→ 9.1) o IO-Link (→ 9.2).
• El equipo dispone de dos salidas de conmutación:
- La salida OUT1 está asignada de forma fija al valor del proceso "Nivel".
- La salida OUT2 puede asignarse según se desee al valor del proceso "Nivel" ES
o "Temperatura".
• Función de ajuste (ajuste con el depósito lleno o vacío) con el fluido que se va
a detectar.
• Estado definido en caso de fallo (→ 9.2.4)
5.3.1 IO-Link
Este equipo dispone de una interfaz de comunicación IO-Link. Para su
funcionamiento se requiere un módulo con funcionalidad IO-Link (maestro IO-
Link).
La interfaz IO-Link permite el acceso directo a datos de proceso y diagnóstico y
ofrece la posibilidad de parametrizar el equipo durante el funcionamiento.
Además, es posible establecer la comunicación a través de una conexión punto a
punto con ayuda de un maestro USB IO-Link.
Los IODD necesarios para la configuración del equipo, la información detallada
sobre la estructura de los datos del proceso, la información de diagnóstico y
las direcciones de parámetros, así como toda la información necesaria sobre el
hardware y software IO-Link requerido, están disponibles en nuestra web
www.ifm.com.
7
5.4 Ejemplos de aplicación
1 2 3
8
6 Montaje
6.1 Lugar/entorno de instalación
• Se recomienda instalar el equipo desde arriba y verticalmente
• Se deben guardar las siguientes distancias mínimas:
Distancia entre el fondo del depósito y el extremo de la sonda 10 mm
Distancia entre la pared metálica del depósito y la sonda 20 mm ES
En caso de depósitos de plástico:
A ser posible, instalar el equipo en el centro del depósito para evitar influencias
capacitivas debido a objetos que se encuentran fuera del mismo. En caso de que se
produzca alguna interferencia:
► Instalar un blindaje metálico (por ejemplo, con una chapa protectora, etc.).
Distancia entre varios equipos LI513x (distancia entre los puntos
centrales de las sondas):
Valores típicos para las aplicaciones estándar:
- Agua/emulsión refrigerante en depósitos metálicos con toma a 40 mm
tierra:
- Aceites en depósitos metálicos con toma a tierra: 100 mm
- Agua, fluidos similares al agua y aceites en depósitos de plástico 200 mm
sin toma a tierra:
Distancia entre equipos LI513x y LKxxxx: 60 mm
(distancia entre los puntos centrales de las sondas)
Espacio libre de metal alrededor del botón teach inductivo (→ 8) 20 mm
9
6.3 Definir la longitud de instalación / longitud de extensión
El equipo conmuta cuando el nivel ha alcanzado la zona activa (A). La
posición exacta (nivel de respuesta) depende de los siguientes factores:
• Características del fluido
• Condiciones de montaje
• Ajuste del equipo (→ 9) A
11
8 Elementos de manejo y visualización
1
1 2
12
El equipo se puede ajustar mediante el botón teach inductivo (→ 9.1) o
a través de IO-Link (→ 9.2). Algunas funciones solo están disponibles a
través de IO-Link.
► Comprobar que no se han producido fallos de funcionamiento o
situaciones de riesgo en la instalación.
14
9.1.3 Efectuar ajuste con el depósito lleno
En el caso de los fluidos acuosos, especialmente aquellos que suelen
acumular suciedad o adherencias, se puede omitir el ajuste en vacío y realizar
inmediatamente un ajuste con el depósito lleno.
Si se ha realizado un ajuste en vacío para fluidos acuosos, posteriormente
se debe realizar un ajuste con el depósito lleno para adaptar de forma
óptima la sensibilidad del equipo al fluido.
ES
15
9.2 Parametrización a través de IO-Link
Para la parametrización se requiere ya sea un PC con maestro USB IO-Link
(→ 9.2.1), un Memory Plug programado adecuadamente (→ 9.2.2) o un entorno
IO-Link configurado convenientemente (→ 9.2.3).
9.2.1 Parametrización a través de PC y maestro USB IO-Link
► Preparar PC, software y maestro → Observar las instrucciones de uso de los
correspondientes equipos / software (→ 5.3.1).
► Conectar el equipo con el maestro USB IO-Link (→ Accesorios).
► Seguir las instrucciones del menú del software IO-Link.
► Realizar la parametrización, parámetros configurables (→ 9.2.4).
► Comprobar si la parametrización realizada ha sido aceptada por el equipo.
En caso necesario, realizar de nuevo la lectura del sensor.
► Retirar el maestro USB IO-Link y poner en marcha el equipo (→ 10).
9.2.2 Parametrización con Memory Plug
A través del módulo Memory Plug (→ Accesorios) se puede escribir / transmitir
un conjunto de parámetros al equipo (→ 5.3.1). Así, por ejemplo, se puede
duplicar una parametrización ya realizada en otro equipo.
► Cargar el conjunto de parámetros correspondiente (p. ej. a través de un PC)
en el Memory Plug → Observar las instrucciones de uso del Memory Plug.
► Asegurarse de que el sensor disponga de la configuración de fábrica.
► Conectar el Memory Plug entre el sensor y el conector hembra.
> Si la tensión está aplicada, se transmite el conjunto de parámetros del Memory
Plug al sensor.
► Retirar el Memory Plug y poner en marcha el equipo (→ 10).
9.2.3 Parametrización durante el funcionamiento
► Asegurarse de que el sensor está conectado a un módulo (maestro) con
funcionalidad IO-Link (→ 5.3.1).
► Realizar una lectura del sensor con el software IO-Link adecuado
→ Observar las instrucciones de uso del software correspondiente.
► Realizar la parametrización, parámetros configurables (→ 9.2.4).
► Comprobar si la parametrización realizada ha sido aceptada por el equipo.
En caso necesario, realizar de nuevo la lectura del sensor.
► Comprobar que el equipo funciona correctamente.
16
9.2.4 Parámetros configurables y comandos del sistema
Parámetro
uni.T Selección de la unidad de temperatura:
[°C] = la temperatura se indica en °C (grados Celsius)
[°F] = la temperatura se indica en °F (grados Fahrenheit)
P-n Fijar la lógica de conmutación para las salidas de conmutación:
[PnP] = conmutación positiva
[nPn] = conmutación negativa ES
SEL2 Asignación de la salida de conmutación OUT2 al valor de proceso:
[LEVL] = nivel1)
[TEMP] = temperatura
Modo LED Indicación de los estados de conmutación a través de LED (→ 8):
[OUT1] = a mbos LED amarillos (LED1 y LED2) indican el estado de
conmutación de la salida OUT1.
[OUT1+OUT2] = e l LED1 indica el estado de conmutación de OUT1 y
el LED2 el estado de conmutación de OUT2.
ou1 Configuración de salida para OUT1 (nivel)
[Hno] = función de histéresis / normalmente abierto
[Hnc] = función de histéresis / normalmente cerrado
[OFF] = salida desactivada (alta impedancia)
ou2 Configuración de salida para OUT2 (nivel / temperatura)
[Hno] = función de histéresis / normalmente abierto
[Hnc] = función de histéresis / normalmente cerrado
[Fno] = función de ventana2) / normalmente abierto
[Fnc] = función de ventana2) / normalmente cerrado
[OFF] = salida desactivada (alta impedancia)
SPx - LEVL Punto de conmutación 1 y 2 para nivel.
[SPx] debe ser mayor que [rPx]. Si [SPx] se ajusta por
debajo de [rPx], esto será rechazado por el software
del equipo.
Los valores para [SPx]/[rPx] se ajustan en el porcentaje del valor del
proceso máximo.
El valor del proceso se define de la siguiente manera:
Valor del proceso en aire (no atenuado previamente): aprox. 0 %
Valor del proceso en agua corriente = aprox. 100 %3)
rPx - LEVL Punto de desactivación 1 y 2 para nivel
17
SP2 (FH2) - Punto de conmutación 2 y límite superior con la función de ventana
TEMP para temperatura ([SEL2]=[TEMP]).
[SP2 (FH2)] debe ser superior a [rP2 (FL2)]. Si se ajusta
[SP2 (FH2)] por debajo de [rP2 (FL2)], esto será rechazado
por el software del equipo.
rP2 (FL2) - Punto de desactivación 2 y límite inferior con la función de ventana
TEMP para temperatura ([SEL2]=[TEMP]).
dS1 / dS2 Retardo de conmutación4) para OUT1 y OUT2.
Rango de configuración 0,0...10,0 s
dr1 / dr2 Retardo de desactivación4) para OUT1 y OUT2.
Rango de configuración 0,0...10,0 s
FOU1 / FOU2 Comportamiento de OUT1 y OUT2 en caso de fallo:
[OFF] = la salida de conmutación se desactiva en caso de fallo.
[On] = la salida de conmutación se activa en caso de fallo.
[OU] = la salida de conmutación tiene un comportamiento según el
valor del proceso, siempre que sea posible.
Lo.T Memoria de los valores mínimos de temperatura
Hi.T Memoria de los valores máximos de temperatura
Bloqueo de [Abierto] = la parametrización a través del botón teach está permitida.
acceso al [Bloqueado] = la parametrización a través del botón teach está
equipo. bloqueada.
Parametrización
local
1)
El ajuste no es posible en combinación con [ou2] = [Fno] o [Fnc].
2
) El ajuste solo es posible en combinación con [SEL2] = [TEMP].
3
) Agua corriente en depósitos metálicos con toma a tierra
4)
Comportamiento según la VDMA. Según la VDMA, el retardo de conmutación siempre
tiene efecto sobre el SP y el retardo de desactivación sobre el rP, independientemente de
si se utiliza la función de NA o NC.
18
Comandos del sistema
Restablecer las Restablecer las configuraciones de fábrica (valores por defecto)
configuraciones de
fábrica
Teach con depósito Ajuste en vacío, ajusta automáticamente los umbrales de
vacío conmutación SP y rP. Más información: (→ 9.1).
Teach de depósito Ajuste con el depósito lleno de fluido, ajusta automáticamente
lleno los umbrales de conmutación SP y rP. Más información: (→ 9.1). ES
Reseteo de Resetear la memoria de valores máximos y mínimos
[Hi.T] y [Lo.T]
Parpadeo activado Señalización visual (doble parpadeo) activada para la
localización.
La señalización finaliza automáticamente después de 1 minuto.
Parpadeo desactivado Señalización visual (doble parpadeo) desactivada para la
localización
Para más información, consultar la descripción IODD (→ www.ifm.com) o las
descripciones de parámetros específicas según el contexto del software de
parametrización utilizado.
9.2.5 Ejemplo de parametrización a través de IO-Link
► Ajustar la salida de conmutación OUT2 con la detección de temperatura.
Ejemplo: [SEL2] = [TEMP]
► La salida de temperatura OUT2 debe ajustarse como salida de alarma (como
contacto normalmente cerrado en el umbral de temperatura alto). Ejemplo:
[ou2] = [Hnc]
► Ajustar la alarma de temperatura a 80 ºC.
Ejemplo: [SP2 (FH2)-TEMP] = 80;
[rP2 (FL2)-TEMP] = 75.
► Guardar los datos del sensor en el equipo.
► Realizar el ajuste con el depósito lleno para el fluido que se va a detectar:
Llenar el depósito hasta que la zona activa (A → 6.3) del equipo esté
completamente cubierta.
► Ejecutar el comando del sistema [Teach de depósito lleno].
Todos los demás ajustes permanecen con la configuración de fábrica.
19
10 Funcionamiento
10.1 Comprobación de funcionamiento
Una vez conectada la tensión de alimentación, el equipo se encuentra en el modo
operativo. Ejecuta las funciones de evaluación y medición y genera señales de
salida correspondientes a los parámetros configurados.
► Comprobar que el equipo funciona correctamente.
20
10.4 Comportamiento de la salida en diferentes estados de
funcionamiento
OUT1 OUT2
Inicialización desactivada desactivada
según el valor del proceso
Funcionamiento según el nivel y la configuración
(configuración en [SEL2]) y la
normal en [ou1]
configuración en [ou2]
Fallo según la configuración en [FOU1] según la configuración en [FOU2] ES
21
13 Configuración de fábrica
Configuración de Configuración del usuario
fábrica
Bloqueo de acceso al OFF
equipo. Parametrización
local
uni.T °C
P-n PnP
SEL2 LEVL
Modo LED OUT1
ou1 Hno
ou2 Hnc
SP1-LEVL 34 %
SP2-LEVL 34 %
rP1-LEVL 25 %
rP2-LEVL 25 %
SP2 (FH2) - TEMP 65°C
rP2 (FL2) - TEMP 62°C
dS1 0.0
dS2 0.0
dr1 0.0
dr2 0.0
FOU1 OFF
FOU2 OFF
Lo.T ---
Hi.T ---
Los porcentajes se refieren al valor del proceso. 0% se corresponde con el valor de
medición en aire (no atenuado previamente), 100 % en agua (agua corriente en depósitos
metálicos con toma a tierra).
22
ES
23