Открыть Электронные книги
Категории
Открыть Аудиокниги
Категории
Открыть Журналы
Категории
Открыть Документы
Категории
2023
PRIMARIA
MINISTERIO
DE EDUCACIÓN
Texto de aprendizaje
1er. año de Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Documento oficial - 2023
Equipo de Redacción
Dirección General de Educación Primaria
Coordinación general
Instituto de Investigaciones Pedagógicas Plurinacional
Depósito Legal
4-1-12-2023 P.O.
Impresión
PRIMARIA
Índice
Presentación �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5
PRIMER TRIMESTRE ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7
Comunicación y Lenguajes �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8
Las vocales ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8
Fines de semana en familia ������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 15
Lectura y escritura de las letras m, p, l ������������������������������������������������������������������������������������������ 17
Lina y Sabino ���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 21
Los artículos: la - el - las - los �������������������������������������������������������������������������������������������������������� 21
La letra “Y” como elemento de enlace ������������������������������������������������������������������������������������������� 24
Vamos de paseo ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 25
Lectura y escritura de las letras s, d, n ������������������������������������������������������������������������������������������ 27
Los artículos un - una - unos - unas ��������������������������������������������������������������������������������������������� 32
Tú y yo �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 34
Lectura y escritura de la letra r y el dígrafo rr ��������������������������������������������������������������������������������� 35
Ciencias Sociales ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 39
Integrantes de la familia ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 39
Las niñas y niños forman parte de la comunidad �������������������������������������������������������������������������� 40
Espacio geográfico donde habita la familia ����������������������������������������������������������������������������������� 41
Servicios básicos de la comunidad ������������������������������������������������������������������������������������������������ 42
¿Cómo era antes el lugar donde vivo? ������������������������������������������������������������������������������������������ 43
Ciencias Naturales ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 44
El cuerpo humano �������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 44
Hábitos de vida saludable �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 46
Los cambios corporales ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 49
La Tierra ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 50
Matemática ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 52
Nociones fundamentales de la matemática ����������������������������������������������������������������������������������� 52
Números naturales (0-9) ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 56
Adición de números naturales de un dígito ������������������������������������������������������������������������������������ 63
Sustracción de números naturales de un dígito ����������������������������������������������������������������������������� 66
Geometría ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 69
Líneas y curvas ������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 70
Simetría en figuras del entorno ������������������������������������������������������������������������������������������������������ 71
SEGUNDO TRIMESTRE ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 73
Comunicación y Lenguajes �������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 74
Soto el comerciante de plátanos ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 74
Lectura y escritura de las letras t, b, f, ñ ���������������������������������������������������������������������������������������� 76
Lectura y escritura de las letras c, q ���������������������������������������������������������������������������������������������� 81
Combinación de la sílaba ce – ci ���������������������������������������������������������������������������������������������������� 84
Juan, el agricultor ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 86
Lectura y escritura del dígrafo ll, las letras v, k ������������������������������������������������������������������������������ 88
Lectura y escritura del dígrafo ch, las letras z, y ���������������������������������������������������������������������������� 92
Lectura y escritura de las letras x, w, h ������������������������������������������������������������������������������������������ 97
La historia de Morelia ��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 101
Lectura y escritura de las letras j, g ����������������������������������������������������������������������������������������������� 103
Caso de la sílaba gue - gui ������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 105
Caso de la sílaba ge - gi ����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 107
Texto de Aprendizaje - 2023
Por tercer año consecutivo se entregan textos de aprendizaje a nuestras niñas, niños,
adolescentes y jóvenes para dotarles de una herramienta con la que puedan encarar sus
estudios de modo sistemático. Como todo texto de aprendizaje, estos se constituyen en
una base sobre la cual pueden y deben construir aprendizajes más completos e integrales,
complementando con bibliografía y recursos adicionales, de acuerdo con la planificación
de las maestras y maestros. El objetivo es que todas y todos nuestros estudiantes tengan
mínimamente una base sobre la que se construyan conocimientos y aprendizajes.
Los textos de aprendizaje en esta gestión están estructurados con base en los planes y
programas que se elaboraron como parte del proceso de actualización curricular. En la
elaboración de ese currículo actualizado han participado maestras y maestros, padres de
familia, estudiantes de secundaria y normalistas, organizaciones sociales, instituciones
públicas, universidades; en fin, se trata de una construcción colectiva de la comunidad
educativa boliviana. El proceso de actualización curricular ha sido una necesidad en
razón a que la ciencia y sus diferentes disciplinas, en todos los campos, así también la
tecnología, experimentan un desarrollo tan significativo que no es posible ignorar, mucho
menos desde la educación. Por otro lado, la sociedad adquiere nuevas problemáticas que
deben ser conocidas y tratadas por nuestras y nuestros estudiantes en sus aulas, para
que se formen como ciudadanos conscientes de los problemas y temas importantes de
su época. Todas estas consideraciones han gravitado profundamente sobre el proceso
de actualización curricular y que ahora tienen una expresión concreta en estos textos.
Como en las gestiones anteriores, los textos de aprendizaje están provistos de recursos
pedagógicos complementarios que por medio de códigos QR guían a maestras, maestros
y estudiantes a materiales audiovisuales así como a otras lecturas complementarias, de
tal modo que el contenido rebasa con creces los márgenes, siempre limitados, de un
texto impreso.
5
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
PRIMER TRIMESTRE
EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
2023
7
Comunicación y Lenguajes
Las vocales
Antes de la lectura.
Leemos el título y conversamos.
¿Qué vocales conocemos?
Observamos la imagen y respondemos.
¿Quiénes están en la imagen?
¿Sobre qué tratará el cuento?
Con ayuda de la maestra o maestro leemos el siguiente cuento.
8
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
AEI
OU
Frutas Animales Vocales
9
Texto de Aprendizaje - 2023
AAAAA AAAAA
a a a a a a a a a a
Repasamos con nuestro lápiz la vocal A - a.
AAAAA
aa aa a
Aa Aa Aa Aa Aa
Con una línea, unimos al cuaderno las palabras que tienen la vocal A - a.
Nido Uva
Amarillo Manzana
Oso Ave
10
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
E E E E E E E E E E
e e e e e e e e e e
Repasamos con nuestro lápiz la vocal E - e.
EEEEE EEEEEE
eeeee e e e e e
Con una línea, unimos al cuaderno las palabas que tienen la vocal E - e.
Ambiente
Estrella
Gato
Erizo
Eduardo
11
Texto de Aprendizaje - 2023
I I I I I IIIII
i i i i i i i i i i
Repasamos con nuestro lápiz la vocal I - i.
I I I I I
i i i i i i i i i i
Con una línea, señalamos la vocal I - i en cada una de las palabras.
Recortamos del periódico cinco palabras que tengan la vocal I – i, luego las
pegamos en nuestro cuaderno.
En nuestro cuaderno dibujamos objetos que comiencen con la vocal I - i.
12
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
OOOOO OOOOO
o o o o o ooooo
Repasamos con nuestro lápiz la vocal O - o.
OOOOO O O O O O
ooooo ooooo
Encerramos con un círculo los dibujos cuyo nombre tienen la vocal O - o.
13
Texto de Aprendizaje - 2023
U U U U U U U U U U
u u u u u u u u u u
Repasamos con nuestro lápiz la vocal U - u.
UUUUU
u u u u u
U U U U U
u u u u u
Señalamos la vocal U - u en cada una de las palabras.
14
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Antes de la lectura.
Leemos el título y conversamos.
¿Por qué los fines de semana debemos estar en familia?
¿Cómo nos sentimos cuando estamos con nuestras familias?
Observamos la imagen de la lectura y respondemos.
¿Quiénes están en la imagen?
¿De qué tratará el cuento?
Dibujamos. Con quién pasamos los fines de semana y qué actividades
realizamos.
15
Texto de Aprendizaje - 2023
Ma Me Mi Mo Mu Ma Me Mi Mo Mu
ma me mi mo mu ma me mi mo mu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra M – m.
Ma Me Mi Mo Mu
ma me mi mo mu
Ma Me Mi Mo Mu
ma me mi mo mu
Marcamos con una x en el círculo de la imagen que en su nombre tenga la
letra M - m.
Completamos las palabras con las sílabas: ma, me, mi, mo, mu, según
corresponda.
17
Texto de Aprendizaje - 2023
Unimos con líneas la sílaba del centro con las palabras en el recuadro según
corresponda.
Mi
Mano Mercedes
Mo
Mecedora Minero
Mu
Miel Montar
Ma
Motor Mueble
Me
Pa Pe Pi Po Pu Pa Pe Pi Po Pu
pa pe pi po pu pa pe pi po pu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra P – p.
Pa Pe Pi Po Pu
pa pe pi po pu
Pa Pe Pi Po Pu
pa pe pi po pu
Marcamos con una x en el círculo de la imagen que en su nombre tenga la
letra P – p.
Completamos las palabras con las sílabas: pa, pe, pi, po, pu, según
corresponda.
18
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
La Le Li Lo Lu La Le Li Lo Lu
la le li lo lu la le li lo lu
19
Texto de Aprendizaje - 2023
La Le Li Lo Lu La Le Li Lo Lu
la le li lo lu la le li lo lu
Marcamos con una x en el círculo izquierdo de la imagen que tiene la
letra L – l.
Completamos las palabras con las sílabas: la, le, li, lo, lu, según corresponda.
Lámina Lo Lana
Lección Lu Letrero
Liebre La Lima
Loro Le Loza
Luz Li Lucas
20
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Lina y Sabino
(Los artículos: la - el - las - los)
Antes de la lectura.
Conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Qué observamos en la imagen?
¿De qué tratará el cuento?
Con la ayuda de la maestra o el maestro leemos el siguiente cuento:
Lina y Sabino
Autora: Criss Luciana Rocha Alvarado
La luna llamada Lina, estaba triste pues decía: – a mí nadie me quiere, no les
gusta la noche y muy pocas personas me miran; en cambio todos quieren a
Sabino el señor Sol; todos esperan el amanecer y salen en familia cuando lo
ven resplandecer.
21
Texto de Aprendizaje - 2023
Muy cerca se encontraba la señora Nora, que es una de las nubes más
grandes y dijo: –¿Por qué piensas así?; eso no es verdad, todos tenemos
algo lindo que ofrecer a los demás; te aseguro que hay personas que son
felices al verte y eres la compañía de aquel que en su soledad no puede
dormir; nunca menosprecies tu belleza y encanto.
Al oír estas palabras, Lina la luna se quedó pensando. En seguida sonrió y
dijo – es verdad, ¡gracias! Nunca pensé en todo lo que me dijiste.
Desde ese día, Lina la luna espera su turno para mostrar su esplendor.
Después de la lectura.
Realizamos las siguientes prácticas:
Encerramos con un círculo a los personajes que no participan en el cuento.
22
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Recortamos del periódico y pegamos en el cuadro los artículos la, el, las,
los, en letras mayúsculas y minúsculas.
23
Texto de Aprendizaje - 2023
Escribimos en nuestro cuaderno frases utilizando los artículos: la, las, el,
los.
El ........... la
La ........... el
La
........... el
El ........... la
24
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Vamos de paseo
Antes de la lectura.
Conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Nos gusta ir de paseo?
¿Cómo se sienten cuando van de paseo?
Observamos la imagen anterior y respondemos.
¿Quién está en la imagen?
¿De qué tratará el cuento?
Dibujamos los lugares donde nos gusta ir de paseo.
25
Texto de Aprendizaje - 2023
Vamos de paseo
Autora: Criss Luciana Rocha Alvarado
26
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Sa Se Si So Su sa se si so su
sa se si so su sa se si so su
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra S - s.
Sa Se Si So Su Sa Se Si So Su
sa se si so su sa se si so su
27
SotanaSalSacoSospecharSentidosSoSuSaSe
duSábanaSuaveSella
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
d...................................................................................................................................................................Da
-
D
letra
la
tiene
que
imagen
la
de
círculo
el
en
x
una
con
d.Marcamos
–
D
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
d.Repasamos
–
D
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
puro.Leemos
aire
tomar
a
van
mañanas
las
todas
como
ver
Deberíamos
juntos.
juegan
y
amigo,
su
perro,
su
es
don,
din,
don,
din,
Danubio,
a
junto
pasea
dDaniela
-
D
letra
la
tienen
que
palabras
las
s.Coloreamos
–
S
letra
la
tengan
nombre
su
en
que
objetos
de
nombres
cuatro
recuadro
el
en
pegamos
y
periódico
del
subrayamos.Recortamos
que
las
de
palabras
tres
van.Copiamos
cantando
Soledad
y
Susy
parar
sin
Saltando
comprar.
a
acompaña
le
y
sonríe
Soledad,
aparece
repente
De
mal.
siente
se
compañía,
tiene
no
sola,
compras
de
va
s.Susy
-
S
con
comienzan
que
palabras
las
corresponda.Subrayamos
según
palabra
la
con
sílaba
la
líneas
con
s.Unimos
–
S
letra
la
tiene
que
imagen
la
de
círculo
el
en
x
una
con
paseo.Marcamos
de
Vamos
cuento:
el
en
encontramos
que
s
-
S
letra
la
con
palabras
tres
Copiamos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
SotanaSalSacoSospecharSentidosSoSuSaSe
duSábanaSuaveSella
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
duDa
do
di
de
Duda
Do
Di
De
d...................................................................................................................................................................Da
-
D
letra
la
tiene
que
imagen
la
de
círculo
el
en
x
una
con
d.Marcamos
–
D
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
d.Repasamos
–
D
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
puro.Leemos
aire
tomar
a
van
mañanas
las
todas
como
ver
Deberíamos
juntos.
juegan
y
amigo,
su
perro,
su
es
don,
din,
don,
din,
Danubio,
a
junto
pasea
dDaniela
-
D
letra
la
tienen
que
palabras
las
s.Coloreamos
–
S
letra
la
tengan
nombre
su
en
que
objetos
de
nombres
cuatro
recuadro
el
en
pegamos
y
periódico
del
subrayamos.Recortamos
que
las
de
palabras
tres
van.Copiamos
cantando
Soledad
y
Susy
parar
sin
Saltando
comprar.
a
acompaña
le
y
sonríe
Soledad,
aparece
repente
De
mal.
siente
se
compañía,
tiene
no
sola,
compras
de
va
s.Susy
-
S
con
comienzan
que
palabras
las
corresponda.Subrayamos
según
palabra
la
con
sílaba
la
líneas
con
s.Unimos
–
S
letra
la
tiene
que
imagen
la
de
círculo
el
en
x
una
con
paseo.Marcamos
de
Vamos
cuento:
el
en
encontramos
que
s
-
S
letra
la
con
palabras
tres
2023Copiamos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
nu____do____ranja____che____beNarizNieveNotaNidoNeveraNubeNaranjaNocheNoNaNeNiNu .................................................................................
no
ni
ne
na
Nu
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
subrayamos.DedoDefectoDedalDolorDueñoDedoDemorarDamaDoDuDaDe Na
que
las
de
palabras
tres
atención.Copiamos
presta
le
desvelo,
de
ojos
con
quien,
menor,
hermana
su
a
cuento
un
narrar
poder
para
momento
el
aprovecha
y
cuentos
los
gusta
Le
nubes.
las
por
cubiertas
estrellas
las
mira
noviembre,
de
noches
las
gusta
le
Nadia
n.A
–
N
con
comienzan
que
palabras
las
corresponda.Subrayamos
según
palabra
la
con
sílaba
la
líneas
con
nu.Unimos
no,
ni,
ne,
na,
sílabas:
las
con
palabras
las
n.Completamos
–
N
letra
la
tenga
nombre
su
en
que
imagen
la
de
círculo
el
x
una
con
n.Marcamos
–
N
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
n.___do ___dal ___ma ___rado ___chaRepasamos
–
N
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
noviembre.Leemos
de
noches
las
largas
son
negras;
nubes
las
miran
Nacho
y
nNilsa
-
N
letra
la
tienen
que
palabras
las
escribimos.Subrayamos
las
luego
y
d
-
D
letra
la
tengan
que
palabras
de
recortes
pegamos
cuaderno
nuestro
dibujos.En
sus
realizamos
y
cuadros
los
en
pegamos
luego
d,
–
D
letra
la
tengan
que
palabras
dos
revista
o
periódico
del
corresponda.Recortamos
según
recuadros
los
de
palabras
las
con
medio
del
sílabas
las
líneas
con
Unimos
corresponda.
según
du,
do,
di,
de,
da,
sílabas
las
con
palabras
las
Completamos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
nu____do____ranja____che____beNarizNieveNotaNidoNeveraNubeNaranjaNocheNoNaNeNiNu .................................................................................
no
ni
ne
na
Nu
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
nuNa
no
ni
ne
Nuna
No
Ni
Ne
subrayamos.DedoDefectoDedalDolorDueñoDedoDemorarDamaDoDuDaDe Na
que
las
de
palabras
tres
atención.Copiamos
presta
le
desvelo,
de
ojos
con
quien,
menor,
hermana
su
a
cuento
un
narrar
poder
para
momento
el
aprovecha
y
cuentos
los
gusta
Le
nubes.
las
por
cubiertas
estrellas
las
mira
noviembre,
de
noches
las
gusta
le
Nadia
n.A
–
N
con
comienzan
que
palabras
las
corresponda.Subrayamos
según
palabra
la
con
sílaba
la
líneas
con
nu.Unimos
no,
ni,
ne,
na,
sílabas:
las
con
palabras
las
n.Completamos
–
N
letra
la
tenga
nombre
su
en
que
imagen
la
de
círculo
el
x
una
con
n.Marcamos
–
N
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
n.___do ___dal ___ma ___rado ___chaRepasamos
–
N
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
noviembre.Leemos
de
noches
las
largas
son
negras;
nubes
las
miran
Nacho
y
nNilsa
-
N
letra
la
tienen
que
palabras
las
escribimos.Subrayamos
las
luego
y
d
-
D
letra
la
tengan
que
palabras
de
recortes
pegamos
cuaderno
nuestro
dibujos.En
sus
realizamos
y
cuadros
los
en
pegamos
luego
d,
–
D
letra
la
tengan
que
palabras
dos
revista
o
periódico
del
corresponda.Recortamos
según
recuadros
los
de
palabras
las
con
medio
del
sílabas
las
líneas
con
Unimos
corresponda.
según
du,
do,
di,
de,
da,
sílabas
las
con
palabras
las
2023Completamos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
corresponda.
según
línea,
una
con
corresponda.Relacionamos
según
línea
una
con
dedosUnUnaUnosUnasUnimos
sillas______
nido______
lana______
compañeros.UnUnaUnosUnasGatoSillaPerrosMesas______
tus
con
comenta
Luego
niños.
y
niñas
las
de
derechos
los
refleje
que
algo
derechos?Dibujamos
nuestros
niño?¿Conocemos
el
y
niña
la
hablando
estarán
qué
preguntas:¿De
siguientes
las
sobre
conversamos
y
imagen
la
lectura.Observamos
la
de
derechosAntes
unas.Nuestros
unos,
una,
un,
con:
palabras
cuaderno
nuestro
en
recuadro.Escribimos
el
en
pegamos
los
y
acompañan
que
los
a
nombres
los
con
unas
unos,
una,
un,
periódico:
del
corresponda.Recortamos
según
unos,
y
unas
una,
un,
con:
amigos.Completamos
unos
de
cumpleaños
el
para
sillas
unas
lleva
que
señora,
una
conducía
que
camión
un
mira
unas.Javier
-
unos
-
una
-
un
artículos:
los
círculo
un
con
encerramos
maestro
o
maestra
la
de
ayuda
la
unasCon
-
unos
-
una
-
un
artículos
n.Los
–
N
letra
la
tengan
que
objetos
de
nombres
cuaderno
nuestro
en
pegamos
y
periódico
del
Recortamos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
corresponda.
según
línea,
una
con
corresponda.Relacionamos
según
línea
una
con
dedosUnUnaUnosUnasUnimos
sillas______
nido______
lana______
compañeros.UnUnaUnosUnasGatoSillaPerrosMesas______
tus
con
comenta
Luego
niños.
y
niñas
las
de
derechos
los
refleje
que
algo
derechos?Dibujamos
nuestros
niño?¿Conocemos
el
y
niña
la
hablando
estarán
qué
preguntas:¿De
siguientes
las
sobre
conversamos
y
imagen
la
lectura.Observamos
la
de
derechosAntes
unas.Nuestros
unos,
una,
un,
con:
palabras
cuaderno
nuestro
en
recuadro.Escribimos
el
en
pegamos
los
y
acompañan
que
los
a
nombres
los
con
unas
unos,
una,
un,
periódico:
del
corresponda.Recortamos
según
unos,
y
unas
una,
un,
con:
amigos.Completamos
unos
de
cumpleaños
el
para
sillas
unas
lleva
que
señora,
una
conducía
que
camión
un
mira
unas.Javier
-
unos
-
una
-
un
artículos:
los
círculo
un
con
encerramos
maestro
o
maestra
la
de
ayuda
la
unasCon
-
unos
-
una
-
un
artículos
n.Los
–
N
letra
la
tengan
que
objetos
de
nombres
cuaderno
nuestro
en
pegamos
y
periódico
del
2023Recortamos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
ru.................................................................................
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
trabajarRa
que
flojeraTenía
jugarTenía
quería
Yo.Solo
y
Tú
cuento
el
en
encontremos
que
r
–
R
letra
la
con
palabras
tres
Copiamos
r.
–
R
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
r.Repasamos
R–
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
tarde.Leemos
la
en
comer
para
Ramiro
llevó
que
marraqueta
la
comer
de
ganas
con
ratón
un
rondando
está
Lejos
ruidoso.
río
el
por
allá
roca
una
encuentra
Ramiro
r
–
R
letra
la
con
empiezan
que
palabras
las
rrSubrayamos
dígrafo
el
y
r
letra
la
de
escritura
y
dibujamos.Lectura
los
y
cuento
del
personajes
los
a
cuento?Imaginamos
del
final
al
Raquel
y
René
sienten
se
correcta.¿Cómo
carita
la
compañeros.Coloreamos
nuestros
con
Conversamos
René?
de
actitud
la
sobre
opinas
Raquel?¿Qué
estudiar
podía
no
qué
correcta.¿Por
respuesta
la
lectura.Coloreamos
la
de
parque.Después
el
en
semana
de
fines
los
encuentran
se
veces,
a
amigos,
son
Raquel
y
René
divertirse.
y
aprender
a
educación,
la
a
derecho
tienen
porque
colegio
al
van
Raquel
y
René
Ahora
acuerdo.
de
estuvo
mamá
la
escuela;
la
a
dedique
se
solo
Raquel
que
de
condición
la
con
niña,
la
de
mamá
la
a
tiempo
medio
de
trabajo
un
ofrecieron
René
de
padres
Los
mamá.
su
a
ayuda
que
contó
les
Raquel,
llamarse
dijo
niña
La
ayuda.
su
ofrecerle
y
niña
la
a
buscar
a
ir
decidieron
y
sucedido
había
que
lo
contaron
le
y
papá
con
conversaron
tarde
la
llegar
Al
escuela.
la
a
vaya
semáforo
del
niña
la
que
para
algo
en
ayudar
podríamos
yo
y
papá
tú,
Pero
–
dijo:
molesto
muy
René
todos.
para
iguales
son
no
cosas
las
Lamentablemente
–
respondió:
mamá
La
mismo?
lo
hacer
pueden
no
niñas
o
niños
otros
qué
¿por
divertirme,
y
aprender
a
escuela
la
a
voy
yo
y
niños,
somos
dos
los
si
–
mamá:
su
a
dijo
despedirse,
al
escuela,
la
a
llegar
hasta
callado
quedó
se
René
trabajar.
debe
primero
que
seguro
pero
sé,
lo
No
–
apenada:
respondió
mamá
La
escuela?
la
a
va
no
niña
esa
–¿Mamá
mamá:
su
a
preguntó
rápidamente
semáforo,
un
en
dulces
vendiendo
estaba
que
niña
una
a
vio
escuela
la
a
dirigía
se
cuando
día,
Un
mucho.
quiere
los
y
padres
sus
con
vive
AlvaradoRené
Rocha
Luciana
Criss
yoAutora:
y
cuento.Tú
el
leemos
maestro
o
maestra
la
de
ayuda
la
Con
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
ru.................................................................................
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
ruRa
ro
ri
re
Rura
Ro
Ri
Re
trabajarRa
que
flojeraTenía
jugarTenía
quería
Yo.Solo
y
Tú
cuento
el
en
encontremos
que
r
–
R
letra
la
con
palabras
tres
Copiamos
r.
–
R
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
r.Repasamos
R–
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
tarde.Leemos
la
en
comer
para
Ramiro
llevó
que
marraqueta
la
comer
de
ganas
con
ratón
un
rondando
está
Lejos
ruidoso.
río
el
por
allá
roca
una
encuentra
Ramiro
r
–
R
letra
la
con
empiezan
que
palabras
las
rrSubrayamos
dígrafo
el
y
r
letra
la
de
escritura
y
dibujamos.Lectura
los
y
cuento
del
personajes
los
a
cuento?Imaginamos
del
final
al
Raquel
y
René
sienten
se
correcta.¿Cómo
carita
la
compañeros.Coloreamos
nuestros
con
Conversamos
René?
de
actitud
la
sobre
opinas
Raquel?¿Qué
estudiar
podía
no
qué
correcta.¿Por
respuesta
la
lectura.Coloreamos
la
de
parque.Después
el
en
semana
de
fines
los
encuentran
se
veces,
a
amigos,
son
Raquel
y
René
divertirse.
y
aprender
a
educación,
la
a
derecho
tienen
porque
colegio
al
van
Raquel
y
René
Ahora
acuerdo.
de
estuvo
mamá
la
escuela;
la
a
dedique
se
solo
Raquel
que
de
condición
la
con
niña,
la
de
mamá
la
a
tiempo
medio
de
trabajo
un
ofrecieron
René
de
padres
Los
mamá.
su
a
ayuda
que
contó
les
Raquel,
llamarse
dijo
niña
La
ayuda.
su
ofrecerle
y
niña
la
a
buscar
a
ir
decidieron
y
sucedido
había
que
lo
contaron
le
y
papá
con
conversaron
tarde
la
llegar
Al
escuela.
la
a
vaya
semáforo
del
niña
la
que
para
algo
en
ayudar
podríamos
yo
y
papá
tú,
Pero
–
dijo:
molesto
muy
René
todos.
para
iguales
son
no
cosas
las
Lamentablemente
–
respondió:
mamá
La
mismo?
lo
hacer
pueden
no
niñas
o
niños
otros
qué
¿por
divertirme,
y
aprender
a
escuela
la
a
voy
yo
y
niños,
somos
dos
los
si
–
mamá:
su
a
dijo
despedirse,
al
escuela,
la
a
llegar
hasta
callado
quedó
se
René
trabajar.
debe
primero
que
seguro
pero
sé,
lo
No
–
apenada:
respondió
mamá
La
escuela?
la
a
va
no
niña
esa
–¿Mamá
mamá:
su
a
preguntó
rápidamente
semáforo,
un
en
dulces
vendiendo
estaba
que
niña
una
a
vio
escuela
la
a
dirigía
se
cuando
día,
Un
mucho.
quiere
los
y
padres
sus
con
vive
AlvaradoRené
Rocha
Luciana
Criss
yoAutora:
y
cuento.Tú
el
leemos
maestro
o
maestra
la
de
ayuda
la
2023Con
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
RiñónRepisaRanaRuidoRoRu RaReRi
Pe_____BURROCURVACARRETACERRADOBARROCARROCORDEROCERCADORaízRebecaRíoRotoRuedaRama
Bu_____to
Ca_____ta
rru.................................................................................Go_____
rro
rri
rre
rrurra
rro
rri
rre
RRUrra
RRO
RRI
RRE
rruRRA
rro
rri
rre
rrurra
rro
rri
rre
RRUrra
RRO
RRI
RRE
RuedaRompeJuevesRefrigerador____na____ma___o____ca____toRRA
corre.
que
perro
el
esconde
se
luego
alcanza,
lo
nadie
que
corre
que
Corre
barrer.
que
mucho
hay
porque
barrendero
el
encuentro
no
y
barro
que
rrBarro
-
RR
dígrafo
el
tengan
que
palabras
las
r.Coloreamos
–
R
letra
la
tengan
que
palabras
cuaderno
nuestro
en
pegamos
y
periódico
del
corresponda.Recortamos
según
palabra,
la
a
sílaba
la
líneas
con
ru.Unimos
ro,
ri,
re,
ra,
sílabas:
las
con
palabras
siguientes
las
Completamos
r.
–
R
letra
la
tienen
que
palabras
las
cuaderno
al
unimos
líneas
dibujamos.Con
que
objetos
los
de
nombres
los
escribimos
cuaderno
nuestro
rr.En
dígrafo
el
nombre
su
en
tengan
que
objetos
tres
Dibujamos
rr.
dígrafo
el
llevan
que
palabras
las
rr.Coloreamos
dígrafo
el
con
animales
y
objetos
de
nombres
corresponda.Escribimos
según
rru,
rro,
rri,
rre,
rra,
sílabas:
las
con
palabras
las
barrendero.Completamos
El
texto:
el
en
encontremos
que
rr
–
RR
letra
la
con
palabras
tres
rr.Copiamos
–
RR
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
rr.Repasamos
RR–
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
Leemos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
RiñónRepisaRanaRuidoRoRu RaReRi
Pe_____BURROCURVACARRETACERRADOBARROCARROCORDEROCERCADORaízRebecaRíoRotoRuedaRama
Bu_____to
Ca_____ta
rru.................................................................................Go_____
rro
rri
rre
rrurra
rro
rri
rre
RRUrra
RRO
RRI
RRE
rruRRA
rro
rri
rre
rrurra
rro
rri
rre
RRUrra
RRO
RRI
RRE
RuedaRompeJuevesRefrigerador____na____ma___o____ca____toRRA
corre.
que
perro
el
esconde
se
luego
alcanza,
lo
nadie
que
corre
que
Corre
barrer.
que
mucho
hay
porque
barrendero
el
encuentro
no
y
barro
que
rrBarro
-
RR
dígrafo
el
tengan
que
palabras
las
r.Coloreamos
–
R
letra
la
tengan
que
palabras
cuaderno
nuestro
en
pegamos
y
periódico
del
corresponda.Recortamos
según
palabra,
la
a
sílaba
la
líneas
con
ru.Unimos
ro,
ri,
re,
ra,
sílabas:
las
con
palabras
siguientes
las
Completamos
r.
–
R
letra
la
tienen
que
palabras
las
cuaderno
al
unimos
líneas
dibujamos.Con
que
objetos
los
de
nombres
los
escribimos
cuaderno
nuestro
rr.En
dígrafo
el
nombre
su
en
tengan
que
objetos
tres
Dibujamos
rr.
dígrafo
el
llevan
que
palabras
las
rr.Coloreamos
dígrafo
el
con
animales
y
objetos
de
nombres
corresponda.Escribimos
según
rru,
rro,
rri,
rre,
rra,
sílabas:
las
con
palabras
las
barrendero.Completamos
El
texto:
el
en
encontremos
que
rr
–
RR
letra
la
con
palabras
tres
rr.Copiamos
–
RR
letra
la
con
sílabas
las
lápiz
nuestro
con
rr.Repasamos
RR–
letra
la
con
sílabas
las
alta
voz
en
2023Leemos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Sociales
PONOMEPALANADERORARRIAMARRADOERUNANINUMARRIPEURROPANELOMAMAPUMISOROSUNIEDORMEPADANUUNLAMEDIASCiencias
habitación.MADIRRAMUNOEYDIDOLIMI
su
ordena
antes
pero
trabajo,
el
para
alista
se
también
mamá
Mi
todos.
para
desayuno
el
prepara
mañanas
las
todas
y
trabajo
el
para
alista
se
papá
Mi
camas.
nuestras
ordenamos
antes
pero
colegio,
el
para
alistamos
nos
yo
y
hermanos
Mis
deberes.
nuestros
con
cumplir
debemos
todos
y
temprano
muy
Es
hermanos.
dos
tengo
Ana
soy
texto.Hola,
siguiente
el
leemos
maestro
el
o
maestra
la
de
ayuda
la
nombres.Con
sus
mencionamos
y
vivimos
que
las
con
personas
las
a
imagen.Dibujamos
la
de
personas
las
de
expresión
la
a
parece
se
que
carita
la
cuento?Coloreamos
del
mensaje
el
será
imagen?¿Cuál
la
en
están
compañeros.¿Quiénes
y
compañeras
nuestras
con
conversamos
y
imagen
la
familiaObservamos
la
de
imágenes.Integrantes
las
de
nombres
los
formar
para
necesarias
sílabas
las
Coloreamos
MTMT
Texto de Aprendizaje - 2023
Sociales
PONOMEPALANADERORARRIAMARRADOERUNANINUMARRIPEURROPANELOMAMAPUMISOROSUNIEDORMEPADANUUNLAMEDIASCiencias
habitación.MADIRRAMUNOEYDIDOLIMI
su
ordena
antes
pero
trabajo,
el
para
alista
se
también
mamá
Mi
todos.
para
desayuno
el
prepara
mañanas
las
todas
y
trabajo
el
para
alista
se
papá
Mi
camas.
nuestras
ordenamos
antes
pero
colegio,
el
para
alistamos
nos
yo
y
hermanos
Mis
deberes.
nuestros
con
cumplir
debemos
todos
y
temprano
muy
Es
hermanos.
dos
tengo
Ana
soy
texto.Hola,
siguiente
el
leemos
maestro
el
o
maestra
la
de
ayuda
la
nombres.Con
sus
mencionamos
y
vivimos
que
las
con
personas
las
a
imagen.Dibujamos
la
de
personas
las
de
expresión
la
a
parece
se
que
carita
la
cuento?Coloreamos
del
mensaje
el
será
imagen?¿Cuál
la
en
están
compañeros.¿Quiénes
y
compañeras
nuestras
con
conversamos
y
imagen
la
familiaObservamos
la
de
imágenes.Integrantes
las
de
nombres
los
formar
para
necesarias
sílabas
las
2023Coloreamos
-
Aprendizaje
de
MTMTTexto
CULTURA
NUESTRA
DE
ORGULLOS
SER
VALORARNOSACEPTARNOS
ÚNICOSDEBEMOS
SOMOS
respetarse.
y
amarse
valorarse
quererse,
es
mismo
uno
a
aceptación
tareas.La
diferentes
las
realizando
casa,
en
obligaciones
nuestras
asumir
debemos
vivimos.Todos
donde
lugar
el
cuaderno
nuestro
en
Dibujamos
casa
nuestra
construida
esta
que
el
con
material
el
círculo
el
en
x
una
con
nuestra.Marcamos
la
a
parezca
se
más
que
casa
la
de
círculo
el
en
x
una
con
Marcamos
casa?
mi
de
cerca
hay
¿Qué
parece?
se
imágenes
tres
las
de
cuál
¿A
vivo?
donde
lugar
el
es
conversamos.¿Cómo
y
imágenes
las
familiaObservamos
la
habita
donde
geográfico
realizan?Espacio
actividad
¿Qué
niños?
los
y
niñas
las
están
preguntas.¿Cómo
las
sobre
conversamos
y
imagen
la
mismo.Observamos
uno
de
valor
y
comunidadAceptación
la
de
parte
forman
niños
y
niñas
mañanas?Las
las
todas
hermanos
sus
y
Ana
hacen
¿Qué
mañanas?
las
todas
papá
el
hace
correctas.¿Qué
imágenes
las
círculo
un
con
encerramos
texto
al
acuerdo
De
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
CULTURA
NUESTRA
DE
ORGULLOS
SER
VALORARNOSACEPTARNOS
ÚNICOSDEBEMOS
SOMOS
respetarse.
y
amarse
valorarse
quererse,
es
mismo
uno
a
aceptación
tareas.La
diferentes
las
realizando
casa,
en
obligaciones
nuestras
asumir
debemos
vivimos.Todos
donde
lugar
el
cuaderno
nuestro
en
Dibujamos
casa
nuestra
construida
esta
que
el
con
material
el
círculo
el
en
x
una
con
nuestra.Marcamos
la
a
parezca
se
más
que
casa
la
de
círculo
el
en
x
una
con
Marcamos
casa?
mi
de
cerca
hay
¿Qué
parece?
se
imágenes
tres
las
de
cuál
¿A
vivo?
donde
lugar
el
es
conversamos.¿Cómo
y
imágenes
las
familiaObservamos
la
habita
donde
geográfico
realizan?Espacio
actividad
¿Qué
niños?
los
y
niñas
las
están
preguntas.¿Cómo
las
sobre
conversamos
y
imagen
la
mismo.Observamos
uno
de
valor
y
comunidadAceptación
la
de
parte
forman
niños
y
niñas
mañanas?Las
las
todas
hermanos
sus
y
Ana
hacen
¿Qué
mañanas?
las
todas
papá
el
hace
correctas.¿Qué
imágenes
las
círculo
un
con
encerramos
texto
al
acuerdo
2023De
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
potableElectricidad
basuraAgua
de
tiempo.AlcantarilladoRecojo
del
transcurrir
el
con
dan
se
que
cambios
los
sobre
aula
el
en
ahora.Conversamos
es
cómo
y
antes
era
cómo
Dibujamos,
vivimos?
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
familia,
nuestra
a
vivimos?Preguntamos
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
ahora?Dibujamos,
vivimos
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
sobre,
nosotros
entre
vivo?Conversamos
donde
lugar
el
antes
era
dibujamos.¿Cómo
Y
casa?
en
tenemos
básico
servicio
otro
¿qué
familia,
nuestra
a
corresponda.Preguntamos
según
línea,
una
con
eléctrica.Unimos
energía
de
uso
el
con
realizamos
que
actividades
las
círculo
el
en
x
una
con
Marcamos
imágenes.
las
sobre
comentamos
y
comunidadObservamos
la
de
básicos
Servicios
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
potableElectricidad
basuraAgua
de
tiempo.AlcantarilladoRecojo
del
transcurrir
el
con
dan
se
que
cambios
los
sobre
aula
el
en
ahora.Conversamos
es
cómo
y
antes
era
cómo
Dibujamos,
vivimos?
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
familia,
nuestra
a
vivimos?Preguntamos
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
ahora?Dibujamos,
vivimos
donde
lugar
el
antes
era
¿cómo
sobre,
nosotros
entre
vivo?Conversamos
donde
lugar
el
antes
era
dibujamos.¿Cómo
Y
casa?
en
tenemos
básico
servicio
otro
¿qué
familia,
nuestra
a
corresponda.Preguntamos
según
línea,
una
con
eléctrica.Unimos
energía
de
uso
el
con
realizamos
que
actividades
las
círculo
el
en
x
una
con
Marcamos
imágenes.
las
sobre
comentamos
y
comunidadObservamos
la
de
básicos
2023Servicios
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Naturales
desechosCiencias
oxigenoExcretorElimina
y
nutrientes
oxigenoCirculatorioTransporta
losalimentosRespiratorioObtiene
“chatarra”.DigestivoTransforma
comida
No
saludables.
alimentos
consumir
debemos
eso,
Por
nutritivos.
alimentos
necesita
cuerpo
TroncoExtremidadesSuperioresExtremidadesInferioresDientesLabiosDedoOjoManoOrejaNuestro
cuerpo.CabelloOjoPiernaBrazoCabezaCaraOrejaNarizBocaManoPieCabelloOjoPiernaBrazoCabezaCaraOrejaNarizBocaManoRodillaPieCabeza
nuestro
cumple
que
funciones
las
sobre
compañeros
nuestros
con
cuerpo.Conversamos
nuestro
cumple
que
funciones
las
coloreamos.Observamos
y
flechas
con
imagen.Unimos
la
colorear
olvides
corresponda.No
según
cuerpo,
del
partes
las
línea
una
con
humano.Unimos
cuerpo
del
partes
las
agrada.Identificamos
nos
que
deporte
el
sobre
compañeros
nuestros
con
practicas?Dialogamos
deporte
atención.¿Qué
con
imagen
la
humanoObservamos
cuerpo
VocacionalMTEl
Comunitaria
Primaria
MTEducación
Naturales
desechosCiencias
oxigenoExcretorElimina
y
nutrientes
oxigenoCirculatorioTransporta
losalimentosRespiratorioObtiene
“chatarra”.DigestivoTransforma
comida
No
saludables.
alimentos
consumir
debemos
eso,
Por
nutritivos.
alimentos
necesita
cuerpo
TroncoExtremidadesSuperioresExtremidadesInferioresDientesLabiosDedoOjoManoOrejaNuestro
cuerpo.CabelloOjoPiernaBrazoCabezaCaraOrejaNarizBocaManoPieCabelloOjoPiernaBrazoCabezaCaraOrejaNarizBocaManoRodillaPieCabeza
nuestro
cumple
que
funciones
las
sobre
compañeros
nuestros
con
cuerpo.Conversamos
nuestro
cumple
que
funciones
las
coloreamos.Observamos
y
flechas
con
imagen.Unimos
la
colorear
olvides
corresponda.No
según
cuerpo,
del
partes
las
línea
una
con
humano.Unimos
cuerpo
del
partes
las
agrada.Identificamos
nos
que
deporte
el
sobre
compañeros
nuestros
con
practicas?Dialogamos
deporte
atención.¿Qué
con
imagen
la
humanoObservamos
cuerpo
MTEl
MT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
sanos.
estar
a
ayudan
les
que
actividades
realizan
que
niños
los
fuertes?Coloreamos
y
sanos
estar
para
hacer
podemos
Coloreamos.¿Qué
día?
al
tomar
debemos
agua
de
vasos
¿Cuántos
saludables?
alimentos
consumir
importante
es
qué
saludables.¿Por
alimentos
los
círculo
un
en
Encerramos
casa?
en
comemos
alimentos
saludables?¿Qué
estar
para
necesitamos
imágenes.¿Qué
dos
las
sobre
conversamos
y
saludableObservamos
vida
de
partes.Hábitos
sus
señalar
olvides
no
cuaderno,
nuestro
en
humano
cuerpo
el
sana.Dibujamos
estar
para
necesita
niña
la
que
alimentos
los
Coloreamos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
sanos.
estar
a
ayudan
les
que
actividades
realizan
que
niños
los
fuertes?Coloreamos
y
sanos
estar
para
hacer
podemos
Coloreamos.¿Qué
día?
al
tomar
debemos
agua
de
vasos
¿Cuántos
saludables?
alimentos
consumir
importante
es
qué
saludables.¿Por
alimentos
los
círculo
un
en
Encerramos
casa?
en
comemos
alimentos
saludables?¿Qué
estar
para
necesitamos
imágenes.¿Qué
dos
las
sobre
conversamos
y
saludableObservamos
vida
de
partes.Hábitos
sus
señalar
olvides
no
cuaderno,
nuestro
en
humano
cuerpo
el
sana.Dibujamos
estar
para
necesita
niña
la
que
alimentos
los
2023Coloreamos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
compañeros.
o
amigos
los
a
bien
sentir
hacer
para
emociones
nuestras
controlar
importante
es
eso,
Por
demás.
los
con
comunicarnos
a
ayudan
nos
y
todos
y
todas
tenemos
que
reacciones
o
estados
son
emociones
Las
fuertes.
y
sanos
estar
para
días
los
todos
hacemos
que
aquellos
son
saludables
hábitos
hermanos?Los
y
hermanas
nuestras
cambiado
han
¿Cómo
cambiado?
hemos
¿Cómo
cambiado?
hemos
nacimiento,
el
comentamos.¿Desde
y
imagen
la
corporalesObservamos
cambios
tristeza.Los
la
azul,
con
y
alegría
la
amarillo,
con
enojo;
el
rojo,
con
enojo.Coloreamos
y
sorpresa
tristeza,
alegría,
expresen
que
gestos
hacemos
y
grupos
en
reunimos
niño?Nos
el
está
imagen.¿Cómo
la
emocionesObservamos
corresponda.Las
que
acciones
las
con
aseo
de
elementos
los
de
uno
cada
dientes.Unimos
nuestros
cepillar
para
necesitamos
que
utensilios
los
cuerpo?Coloreamos
su
cuidar
para
niño
el
realiza
actividad
imágenes:¿Qué
siguientes
las
higieneObservamos
La
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
compañeros.
o
amigos
los
a
bien
sentir
hacer
para
emociones
nuestras
controlar
importante
es
eso,
Por
demás.
los
con
comunicarnos
a
ayudan
nos
y
todos
y
todas
tenemos
que
reacciones
o
estados
son
emociones
Las
fuertes.
y
sanos
estar
para
días
los
todos
hacemos
que
aquellos
son
saludables
hábitos
hermanos?Los
y
hermanas
nuestras
cambiado
han
¿Cómo
cambiado?
hemos
¿Cómo
cambiado?
hemos
nacimiento,
el
comentamos.¿Desde
y
imagen
la
corporalesObservamos
cambios
tristeza.Los
la
azul,
con
y
alegría
la
amarillo,
con
enojo;
el
rojo,
con
enojo.Coloreamos
y
sorpresa
tristeza,
alegría,
expresen
que
gestos
hacemos
y
grupos
en
reunimos
niño?Nos
el
está
imagen.¿Cómo
la
emocionesObservamos
corresponda.Las
que
acciones
las
con
aseo
de
elementos
los
de
uno
cada
dientes.Unimos
nuestros
cepillar
para
necesitamos
que
utensilios
los
cuerpo?Coloreamos
su
cuidar
para
niño
el
realiza
actividad
imágenes:¿Qué
siguientes
las
higieneObservamos
2023La
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
es:TraslaciónRotación
estatura
era:Mi
estatura
es:Mi
peso
mi
era:Ahora
peso
mi
nacer
el:Al
es:Nací
nombre
noche.ANTESAHORAMi
la
en
y
día
el
en
realizamos
que
actividades
las
cuaderno
nuestro
en
Tierra.Dibujamos
la
de
movimientos
los
sobre
aula
el
en
Tierra.Comentamos
Madre
nuestra
noche?Coloreamos
la
durante
hacemos
día?¿Qué
el
realizamosdurante
actividades
atentamente.¿Qué
imagen
la
TierraObservamos
pesas?La
¿Cuánto
actualmente?
mides
¿Cuánto
preguntas:
siguientes
las
ficha:Respondemos
siguiente
la
completamos
maestro,
o
maestra
la
de
ayuda
la
tuviste.Con
que
cambios
los
comenta
Luego
actual.
otra
y
bebé
eras
cuando
una
fotografías:
dos
Pegamos
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
es:TraslaciónRotación
estatura
era:Mi
estatura
es:Mi
peso
mi
era:Ahora
peso
mi
nacer
el:Al
es:Nací
nombre
noche.ANTESAHORAMi
la
en
y
día
el
en
realizamos
que
actividades
las
cuaderno
nuestro
en
Tierra.Dibujamos
la
de
movimientos
los
sobre
aula
el
en
Tierra.Comentamos
Madre
nuestra
noche?Coloreamos
la
durante
hacemos
día?¿Qué
el
realizamosdurante
actividades
atentamente.¿Qué
imagen
la
TierraObservamos
pesas?La
¿Cuánto
actualmente?
mides
¿Cuánto
preguntas:
siguientes
las
ficha:Respondemos
siguiente
la
completamos
maestro,
o
maestra
la
de
ayuda
la
tuviste.Con
que
cambios
los
comenta
Luego
actual.
otra
y
bebé
eras
cuando
una
fotografías:
dos
2023Pegamos
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Matemática
Dibujamos en nuestro cuaderno una maceta con muchas flores, una maceta
con pocas flores y una maceta sin flores.
52
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Noción de espacialidad
Delante - Detrás
Observamos la imagen: ¿Dónde está el cachorro?
Arriba - Abajo
Observamos a los animalitos.
¿Dónde está el gato?
¿Dónde está el cachorro?
53
Texto de Aprendizaje - 2023
Un encima la mesa.
54
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Lateralidad
¿Qué observamos en la imagen?
¿Dónde queda su casa?
Noción de temporalidad
Ayer - hoy - mañana
¿Qué observas? ¿Qué pasa con el huevo? Piénsalo.
55
Texto de Aprendizaje - 2023
56
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
4 3 1 2 4 5 7 8 9
6 7 5 9 7 6 3 6 5
6-7-8-9-10-1-2-3-4-5
Escribimos los números del 0 al 9 en nuestro cuaderno.
57
Texto de Aprendizaje - 2023
Recta numérica
Observamos la imagen con mucha atención.
¿Qué hace la niña? ¿Te gusta jugar el avioncito?
Vamos a un lugar amplio y jugamos al avioncito, usando la recta numérica.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ayudamos a la ranita para que salte hasta el número 10, desde el cero, de
uno en uno.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
58
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
2 6 10
Completamos con los números impares.
1 5 9
En nuestro cuaderno dibujamos objetos de nuestro entorno y escribimos
números pares e impares.
Conteo y desconteo
Observamos con atención la siguiente imagen:
¿Qué hacen los niños?
59
a.
igual
lee,
que.Se
menor
lee,
tres33===Se
a
igual
es
tres
tres23El
que
menor
es
dos
que.El
mayor
lee,
dos32Se
que
mayor
es
tres
soniguales=El
peces
dos
segundo.Los
el
que
menor
es
pez
primer
segundo.El
el
que
mayor
es
pez
primer
conejitos.El
6
que
(menor)
es
conejitos
pollitos.3
3
que
(mayor)
es
pollitos
a).5
(igual
e
que)
(menor
que);
(mayor
de
ejemplos
signos:Observamos
siguientes
los
con
representan
se
diferencias
diferencias.Esas
hay
también
números
los
imágenes?En
siguientes
las
en
vemos
diferencias
cantidad.¿Qué
mayor
con
bolsa
la
x
con
marcamos
y
dulces
de
cantidad
menor
tiene
que
bolsa
la
círculo
un
en
encerramos
y
imagen
siguiente
la
bien
muy
aObservamos
igual
–
que
menor
–
que
mayor
naturales:
números
entre
comparación
de
descendente.Relación
y
ascendente
forma
de
ser
debe
Recuerda,
imagen.
siguiente
la
de
números
los
completamos
Ahora,
Vocacional
Comunitaria
Primaria
MTMTEducación
Texto de Aprendizaje - 2023
a.
igual
lee,
que.Se
menor
lee,
tres33===Se
a
igual
es
tres
tres23El
que
menor
es
dos
que.El
mayor
lee,
dos32Se
que
mayor
es
tres
soniguales=El
peces
dos
segundo.Los
el
que
menor
es
pez
primer
segundo.El
el
que
mayor
es
pez
primer
conejitos.El
6
que
(menor)
es
conejitos
pollitos.3
3
que
(mayor)
es
pollitos
a).5
(igual
e
que)
(menor
que);
(mayor
de
ejemplos
signos:Observamos
siguientes
los
con
representan
se
diferencias
diferencias.Esas
hay
también
números
los
imágenes?En
siguientes
las
en
vemos
diferencias
cantidad.¿Qué
mayor
con
bolsa
la
x
con
marcamos
y
dulces
de
cantidad
menor
tiene
que
bolsa
la
círculo
un
en
encerramos
y
imagen
siguiente
la
bien
muy
aObservamos
igual
–
que
menor
–
que
mayor
naturales:
números
entre
comparación
de
descendente.Relación
y
ascendente
forma
de
ser
debe
Recuerda,
imagen.
siguiente
la
de
números
los
completamos
2023Ahora,
-
Aprendizaje
de
Texto
MTMT
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Texto de Aprendizaje - 2023
=
4 gatitos es= (igual) a 4 gatitos.
Escribimos el signo: , o = según corresponda.
62
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Realizamos otros ejercicios de mayor que (>), menor que (<) e igual a (=).
1 2 6 6
4 3 9 3
7 7 2 5
3 3 8 9
8 2 5 5
Completamos con los números correspondientes.
3 2 5
6 8
3 = = 7
Realizamos ejercicios de comparación con números, usando los signos de
mayor que, menor que, igual a, en nuestro cuaderno.
¿Qué sucede?
La mamá gallina parece preocupada.
¿Cuántos pollitos tiene?
¿Qué hacemos para ayudarla?
63
Texto de Aprendizaje - 2023
MÁS SON
+
¿Conoces este signo? Con la ayuda de la maestra o el maestro conocemos
el significado de este signo.
Juntar Más
Sumar
Añadir Aumentar
+ = + =
1 2 3
+ = + =
+ = + =
64
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
2 Sumando
+3 Sumando
5 Suma total
2 4 3 3
+3 +2 +3 +1
2 3 8 5 7
+6 +6 +1 +5 +2
4 2 3 1 9
+3 +5 +6 +8 +1
65
Texto de Aprendizaje - 2023
=
2 gatitos están jugando, llegan
3 gatitos más. ¿Cuántos gatitos
hay en total?
XXX
9-3=6
-
Signo de la resta. Con la ayuda de la maestra o del maestro conocemos el
significado de este signo.
Quitar Menos
Resta Queda
66
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
3 Minuendo
-2 Sustraendo
1 Diferencia
- =
4 - 2 =2 6 - =
5 - =3 - =4
3 - 1 = 9 - 5 =
- 4 =1 9 - 4 =
67
Texto de Aprendizaje - 2023
4
X X X -3
1
Resolución de problemas
Mamá tiene tres gatitos; uno lo regaló a Pablo. ¿Cuántos gatitos le quedan
a mamá?
X
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
3 - 1 = 2 2 Gatitos
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
XXX
- =
7 3 6 8 9
-4 -1 -4 -3 -7
9 4 5 5 8
-4 -3 -3 -2 -5
68
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Geometría
Figuras geométricas
Observamos la imagen.
Encerramos en un círculo todas las figuras geométricas que veamos en la
imagen.
69
Texto de Aprendizaje - 2023
Líneas y curvas
Observamos las siguientes imágenes:
70
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Encerramos con un círculo rojo las líneas cerradas y con un círculo azul,
las líneas abiertas.
71
Texto de Aprendizaje - 2023
Si dividimos cada objeto, ¿tú crees que las partes son iguales?
72
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
SEGUNDO TRIMESTRE
EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
2023
73
Comunicación y Lenguajes
Antes de la lectura.
Leemos el título y conversamos.
¿Qué vemos en la imagen?
¿Dónde es el habitat de los plátanos?
¿Dónde viven los monos?
Con la ayuda de la maestra o el maestro leemos el cuento.
Soto el comerciante de plátanos
Autor: Victor Pinaya Flores
Soto vivía en un bosque de platanales y se dedicaba al comercio de esa
fruta.
Una mañana, cuando se aprestaba a cosechar los deliciosos plátanos, fue
sorprendido por una manada de monos, que traían rostro de pocos amigos.
Adelantándose, el líder de los monos dijo:
–Señor, estos plátanos no son suyos.
– ¡Cómo! Si estas tierras yo las he comprado con el sudor de mi frente – dijo
nuestro amigo Soto.
– ¡No! El bosque donde usted cosecha es nuestra casa. – dijo el líder de los monos.
74
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
V F
75
Texto de Aprendizaje - 2023
Ta Te Ti To Tu Ta Te Ti To Tu
ta te ti to tu ta te ti to tu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra T – t.
Ta Te Ti To Tu
ta te ti to tu
Ta Te Ti To Tu
ta te ti to tu
Coloreamos la respuesta correcta: ¿Qué tiene Tito?
76
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Tt
Subrayamos las palabras que tengan la letra B – b
Al bebé de Boris le gustan los botones. Ambos miran juntos los bonitos
botones brillantes.
Ba Be Bi Bo Bu Ba Be Bi Bo Bu
ba be bi bo bu ba be bi bo bu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra B – b.
Ba Be Bi Bo Bu Ba Be Bi Bo Bu
ba be bi bo bu ba be bi bo bu
Unimos con una línea la imagen con la sílaba que inicia y luego con la
palabra correspondiente.
Ba Be Bi Bo Bu
77
Texto de Aprendizaje - 2023
Coloreamos con un color la letra mayúscula y con otro color la letra minúscula.
letra B-b.
Bb
En nuestro cuaderno escribimos nombres de objetos que inicien con la
Fa Fe Fi Fo Fu Fa Fe Fi Fo Fu
fa fe fi fo fu fa fe fi fo fu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra F – f.
Fa Fe Fi Fo Fu Fa Fe Fi Fo Fu
fa fe fi fu fo fa fe fi fo fu
78
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Unimos con una línea y luego coloreamos del mismo color, los cuadros
que forman palabras.
FUEN CO FUER SO
FE TE FI TE
Pintamos con un color la letra mayúscula y con otro color la letra minúscula.
Ff
Subrayamos las palabras que tengan la letra Ñ – ñ
La niña traerá su muñeca mañana temprano y todos le cantaremos feliz
cumpleaños.
Ña Ñe Ñi Ño Ñu Ña Ñe Ñi Ño Ñu
ña ñe ñi ño ñu ña ñe ñi ño ñu
Ña Ñe Ñi Ño Ñu Ña Ñe Ñi Ño Ñu
ña ñe ñi ñu ño ña ñe ñi ño ñu
79
Texto de Aprendizaje - 2023
Buñuelo
Araña
Otoño
Albañil
Ñoño
Muñeca
80
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Coloreamos con un color la letra mayúscula y con otro color la letra minúscula.
ñu.
Nn
En nuestro cuaderno escribimos palabras con las sílabas: ña, ñe, ñi, ño,
Ca Co Cu Ca Co Cu
ca co cu ca co cu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra C – c.
Ca Co Cu
ca co cu
Ca Co Cu
ca co cu
81
Texto de Aprendizaje - 2023
ENTRADA ca ta pe lo to
ca = rojo
ca cu co se le mi li
co = amarillo
co si ti re ta ra ro
cu = verde
cu ca co cu po te to
sa me su ca pa su po
co ca cu co ti la te
cu ta ri tu ru ma pi
ca co cu ca co SALIDA
En nuestro cuaderno, escribimos palabras con las sílabas: ca, co, cu.
82
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
____so Mos____to
15
_____ce Or_____ta
83
Texto de Aprendizaje - 2023
A B C D E F G H I J K Q
O L Q U I N U A M N O U Quinua
P S A Z X X C V B N M E Quena
I D F G H P A R Q U E N
Quinto
U I E A J Q W E R T Y A
Equipo
Q U I N T O A S D F G H
E U A S D F G H J K L Ñ
Parque
Q W E R T Y U I O P Á S
Combinación de la sílaba ce – ci
Subrayamos las palabras que tengan las sílabas ce - ci.
El ciempiés de Lucia García vive en una maceta dentro su cocina, donde
tiene una planta de ciruela.
Dibujamos al ciempiés.
Ce Ci Ce Ci
ce ci ce ci
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas ce – ci.
Ce Ci Ce Ci
ce ci ci ce
84
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
L M C O C I N E R O
I U L I P C E J A R
N R M L A E U P A O
C C E I A R U D I A
C I E N T I F I C O
I E J C N Z S A X O
N L L E M A C E T A
C A P I N C E L E J
O G J U X C O S Z S
Pistas: cerdo, científico, cocinero, murciélago, maceta, T O U C E R D O A P
cinco, ceja, pincel.
CE CI
En nuestro cuaderno, escribimos palabras con las sílabas ce, ci.
85
Texto de Aprendizaje - 2023
Juan, el agricultor
Antes de la lectura.
¿A qué se dedica un agricultor?
¿Qué es lo que más te gusta de la imagen?
¿Te gustaría vivir en un lugar así?
Observa si hay basura en la imagen.
Con la ayuda de la maestra o el maestro leemos el siguiente cuento.
Juan, el agricultor
Autor: Victor Pinaya Flores
Al final de la jornada de trabajo, Juan descansaba apoyado en un árbol. De
repente una oscura nube cubrió el cielo y Juan decidió iniciar su caminata
por la senda que conducía a su casa. La noche había caído cubriendo con
su manto negro el bosque. En eso, primero el reflejo de un rayo y luego un
estruendo fuerte le hicieron dar un brinco a nuestro amigo Juan.
Hasta las ramas de los árboles se estremecieron por el impacto del rayo.
Inmediatamente una lluvia torrencial le hizo emprender veloz carrera.
Esquivando las troncas de la tupida selva y todo mojado, Juan llegó a su
casa de madera. Rápidamente sacó de su bolsillo una llave pesada. Abrió la
puerta y se protegió bajo su techo.
Ya dentro de la casa, se dirigió a su mesa y agarró un queso grande con el
que sació su hambre, porque no había comido en todo el día.
86
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Como la casa era de madera, la lluvia había humedecido las paredes, por lo
que Juan tuvo que abrigarse con mucha ropa para calentarse un poco.
Avanzada la noche, Juan dormía profundamente, cuando unos golpes en la
puerta lo hicieron despertar bruscamente. Poniéndose las chinelas, Juan se
dirigió a la puerta y preguntó:
— ¿Quién es? – pero nadie respondió.
Luego de aguardar unos segundos, volvió a preguntar:
— ¿Quién es? –Tampoco encontró respuesta, por lo que se dirigió a una
esquina de la casa para agarrar una pesada hacha metálica. Y volvió a
preguntar con voz fuerte y firme:
— ¿Quién es?
Al no encontrar respuesta, con el hacha lista para asestar el golpe, abrió
lentamente la puerta y miró a todos los lados. No encontró al intruso que
había tocado la puerta. La noche estaba oscura, la lluvia había cesado, el
lugar estaba en calma. Solo se escuchaba el canto de los grillos y al aullar
de algún lobo solitario.
Después de la lectura.
Coloreamos la respuesta correcta.
¿Qué fue lo que le asustó a Pedro?
87
Texto de Aprendizaje - 2023
Lla Lle Lli Llo Llu Lla Lle Lli Llo Llu
lla lle lli llo llu lla lle lli llo llu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con el dígrafo LL– ll.
Lla Lle Lli Llo Llu Lla Lle Lli Llo Llu
lla lle lli llo llu lla lle lli llo llu
Relacionamos las palabras con las imágenes.
88
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Pedro separó las palabras en sílabas, al ir a sus clases se cayó y las desordenó.
Que tal si le ayudamos a ordenarlas.
via Llu____________________
di ro lla ____________________
1 C L A
PISTAS
2 C A L O
1. Si la cortas te hace llorar.
2. Donde viven las princesas de los cuentos. 3 R R L O
3. Para trabajar en la tierra. 4 I
4. Plaza principal de La Paz.
5 R I O
5. Para encender la cocina.
6. Inicia en BO y termina en LLA. 6 B T A
7. Para lavar ropa muy sucia.
7 C P L O
8. Donde se hace cocer carne y debajo hay brazas.
8 R L A
Va Ve Vi Vo Vu Va Ve Vi Vo Vu
va ve vi vo vu va ve vi vo vu
89
Texto de Aprendizaje - 2023
Va Ve Vi Vo Vu Va Ve Vi Vo Vu
va ve vi vo vu va ve vi vo vu
Unimos las imágenes con las palabras que corresponden.
Completamos los nombres de las siguientes imágenes con las letras que
faltan.
90
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Ka Ke Ki Ko Ku Ka Ke Ki Ko Ku
ka ke ki ko ku ka ke ki ko ku
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra K – k.
Ka Ke Ki Ko Ku Ka Ke Ki Ko Ku
ka ke ki ko ku ka ke ki ko ku
Unimos las imágenes con las sílabas y las palabras según corresponda.
Ka Ko Ku Ke Ki
K A G L P A E R T K
M D K I N D E R S A
P O I U Y T R E W R
Q W A S A F G H J A Ekeko
Karaoke
Z X C L V B N M F O
M N A O K E K E B K Koala
B O V C X Z A S D E
K F G K I L O H J K Kilo Kinder
91
Texto de Aprendizaje - 2023
____ilo ____inder
Cha Che Chi Cho Chu Cha Che Chi Cho Chu
cha che chi cho chu cha che chi cho chu
Cha Che Chi Cho Chu Cha Che Chi Cho Chu
cha che chi cho chu cha che chi cho chu
Unimos las imágenes con las sílabas y las palabras según corresponda.
92
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
C H U Ñ O A N B L C
A T R O C N A Y E U 1. Chuño
2. Chuleta
C M A C H E T E C C 3. Cuchillo
4. Chavo
H M A H O B E I H H 5. Charco
O S U A Z W L U U I 6. Machete
7. Cachorro
R V O V A S U I G L 8. Lechuga
9. Ocho
R C E O Q P H K A L
PISTAS
O X C H A R C O V O
Coloreamos las palabras que tienen la cha, che, chi, cho, chu.
Cucaracha Cuchara Cachorrro Cordero
CH 93
Texto de Aprendizaje - 2023
Za Ze Zi Zo Zu Za Ze Zi Zo Zu
za ze zi zo zu za ze zi zo zu
Za Ze Zi Zo Zu Za Ze Zi Zo Zu
za ze zi zo zu za ze zi zo zu
Completamos las palabras y luego unimos con las imágenes.
94
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
G 4
Z
4 3
2 O 6
1 Z A P 5
6 5
R C A 7
I
8 7
8 O L O
Ya Ye Yi Yo Yu Ya Ye Yi Yo Yu
ya ye yi yo yu ya ye yi yo yu
95
Texto de Aprendizaje - 2023
Ya Ye Yi Yo Yu Ya Ye Yi Yo Yu
ya ye yi yo yu ya ye yi yo yu
Relacionamos con una línea la imagen con la palabra.
96
En nuestro cuaderno copiamos
las siguientes letras y rellenamos
con papel picado sin salirnos de los
bordes de la letra.
Yy
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Xa Xe Xi Xo Xu Xa Xe Xi Xo Xu
xa xe xi xo xu xa xe xi xo xu
Xa Xe Xi Xo Xu Xa Xe Xi Xo Xu
xa xe xi xo xu xa xe xi xo xu
Completamos con las letras que faltan, en las siguientes palabras:
97
Texto de Aprendizaje - 2023
Wa We Wi Wo Wu Wa We Wi Wo Wu
wa we wi wo wu wa we wi wo wu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra W – w.
Wa We Wi Wo Wu Wa We Wi Wo Wu
wa we wi wo wu wa we wi wo wu
Unimos con una línea, la imagen con la palabra que le corresponde.
98
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Ha He Hi Ho Hu Ha He Hi Ho Hu
ha he hi ho hu ha he hi ho hu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra H – h.
Ha He Hi Ho Hu Ha He Hi Ho Hu
ha he hi ho hu ha he hi ho hu
99
Texto de Aprendizaje - 2023
Hh
Dibujamos estas letras en nuestro
cuaderno y le pegamos bolitas de
papel crepé u otro papel que esté
a nuestro alcance.
100
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
La historia de Morelia
Antes de la lectura.
Observamos la imagen y conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Por qué estará triste la niña?
¿Tendrá su familia?
Con ayuda de la maestra o el maestro leemos la historia de la niña.
La historia de Morelia
Autor: Victor Pinaya Flores
Morelia tenía una mirada triste. Vivía en un pueblito pequeño, con su mamá,
su papá y su hermano menor de nombre Félix.
A su corta edad, su mirada expresaba todo el sufrimiento interno que llevaba
por ser testigo del maltrato que sufría su mamá, por parte de su padre. Solo
se limitaba a mirar cómo su padre maltrataba física y psicológicamente a su
mamá.
Muchas veces, de sus pequeños ojos habían caído unas lágrimas de tanto
dolor por el sufrimiento de su mamá.
Al pensar cómo podía defender a su mamá, tuvo la idea de expresar sus
sentimientos con un lápiz y un papel. En la unidad educativa había aprendido
a leer y a escribir. Así pudo escribir mensajes y dibujar imágenes dedicadas
a su madre.
Cuando creció un poco más, empezó a escribir y a dibujar en lugares públicos
de su comunidad, donde estaba permitido hacerlo. Un día, su padre la descubrió
escribiendo mensajes que hablaban del sufrimiento de muchas mujeres como
su mamá.
101
Texto de Aprendizaje - 2023
Su hermana
Su mamá
Su mascota
Lo decía gritando.
Lo dijo por medio de dibujos y mensajes.
Le contó a sus amigas.
102
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Ja Je Ji Jo Ju Ja Je Ji Jo Ju
ja je ji jo ju ja je ji jo ju
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra J – j.
Ja Je Ji Jo Ju Ja Je Ji Jo Ju
ja je ji jo ju ja je ji jo ju
Unimos las imágenes con las palabras que corresponda.
103
Texto de Aprendizaje - 2023
Ga Go Gu Ga Go Gu
ga go gu ga go gu
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas con la letra G – g.
Ga Go Gu Ga Go Gu
ga go gu ga go gu
Completamos el siguiente crucigrama:
1 G 4
2 G
1 2 3 J A 3 9
T 8
4 5 6 5 I
7 A
6 A U
7 8 9
En nuestro cuaderno escribimos palabras y oraciones que contengan la
letra G – g.
104
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Escribimos nuevas palabras con la letra gue - gui en las líneas de abajo.
Manguera Guerrero
105
Texto de Aprendizaje - 2023
Escribimos las sílabas que faltan en los nombres de las siguientes imágenes:
106
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Caso de la sílaba ge - gi
Subrayamos las palabras que tienen la
sílaba ge - gi.
En el colegio hay mucha gente.
Las gemelas son geniales, una se
llama Ángela y la otra Gilberta.
Ge Gi Ge Gi
ge gi ge gi
Repasamos con nuestro lápiz las sílabas ge – gi.
Ge Gi Ge Gi
ge gi ge gi
Completamos las palabras y luego unimos con una línea a la imagen
correspondiente.
A R A N O I T S E G
O R E L I G I O N N
Religión
I E U O M E T Y B M
Magia
Genio N S R A R G H O L W
Geranio A T R I F O I N E G
Germinar R A R G C G H K Ñ T
Gestionar
E C F A V B N M P Y
G E R M I N A R O U
107
Ciencias Sociales
108
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
109
Texto de Aprendizaje - 2023
Dibujamos a la persona en
la que más confiamos.
Pinta la carita con la emoción que sienten las niñas y niños cuando se
sienten seguros.
110
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
111
Texto de Aprendizaje - 2023
112
Ciencias Naturales
113
Texto de Aprendizaje - 2023
114
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
R M R
S B L
Z
C C
L N Z
LL
E C I T
115
Texto de Aprendizaje - 2023
¿Dónde vive?
116
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
La materia
Observamos las siguientes imágenes y comentamos en el aula.
Masa Volumen
117
Matemática
Coloreamos con amarillo las casas que están en 1°, 4°, 7° y 9° lugar.
118
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
25 Cincuenta
38 Doce
41 Veinticinco
50 Treinta y ocho
119
Texto de Aprendizaje - 2023
0 10 20 30 40 50
El sapito saltó________veces.
41 42 43 45 46 47 49
120
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Observamos los numeros y colocamos el signo mayor que (>), menor que
(<) e igual a (=), según corresponda.
14 22 19 19 38 22
UNIDAD = 1
DECENA = 10
1 decena
_____unidades = 1 decena
10
121
Texto de Aprendizaje - 2023
1 5 = 15
1 decena 6 unidades
122
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
25 33 55 46
+4 +6 +2 +9
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
5 + 5 = Huevos
123
Texto de Aprendizaje - 2023
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
+ = Panes
Había 5 fresas, pero María compró 6 más. ¿Cuántas fresas hay en total?
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
+ = Fresas
8 + 10 = 18
10 15 20
9 + 11 = _____ +8 +5 +7
6 + 14 = _____
7 + 13 = _____
5 + 15 = _____ 17 12 14
4 + 13 = _____ +3 +8 +6
8 + 12 = _____
124
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
20 - 12 22 - 10 15 - 2
24 - 8 10 - 3
7 13 16 8 12
48 - 2 =___ 45 - 2 =___
18 45 36 24
- 3 -21 -1 8 - 3
125
Texto de Aprendizaje - 2023
x
8 - 5 = 3 3 Globos
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
- = Rosas
PLANTEAMIENTO RESPUESTA
- = Libros
126
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Medidas
Medidas de longitud: el metro
Observamos la siguiente imagen y conversamos sobre la medida de la
mesa.
1 metro
1 metro
1 metro
127
Texto de Aprendizaje - 2023
Romanilla Balanza
128
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
129
Texto de Aprendizaje - 2023
Minutero
Horario
Segundero
130
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Respondemos.
¿Cuántos meses tiene un año?
______________________________________
¿Qué día es hoy?
______________________________________
¿En qué mes naciste?
______________________________________
Pintamos el mes que nacimos.
SÁBADO
131
Texto de Aprendizaje - 2023
TERCER TRIMESTRE
EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL
2023
132
Comunicación y Lenguajes
El lobo y el cordero
Antes de la lectura.
Observamos las imágenes y conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Qué animales conocemos?
¿Qué hacen los animales?
¿Según sus expresiones, están tristes, alegres o preocupados?
Con la ayuda de la maestra o el maestro, leemos el siguiente cuento
enfatizando en los nombres propios de los personajes del cuento y damos
mayor entonación cuando habla uno u otro personaje. En lo posible tratamos
de imitar a un “cuentacuentos”:
El lobo y el cordero
Autor: Jean de la Fontaine
En una cálida mañana de verano, un lobo que paseaba sediento por el
bosque en busca de agua, se encontró un riachuelo.
De pronto, cuando estaba a punto de beber, algo llamó su atención: en el
lado opuesto del riachuelo, hacia el valle, había un pequeño corderito blanco
que bebía con calma.
El lobo al verlo comenzó a lamerse los bigotes. Luego dirigiéndose al pequeño
gritó con tono amenazante: — granuja, ¿cómo te atreves a probar el agua
con la que me voy a refrescar?
Al ver que el lobo estaba enfadado y que le rechinaban los dientes,
el pequeño comenzó enseguida a temblar como una hoja, pero,
133
Texto de Aprendizaje - 2023
¿Cuál es el motivo por el cual el lobo afirmaba que debía comerse al cordero?
134
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
135
Texto de Aprendizaje - 2023
Bla Ble Bli Blo Blu Bla Ble Bli Blo Blu
bla ble bli blo blu bla ble bli blo blu
Leyendo en voz alta, repasamos con nuestro lápiz las letras como se
muestra en la imagen.
136
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Bra Bre Bri Bro Bru Bra Bre Bri Bro Bru
bra bre bri bro bru bra bre bri bro bru
Unimos con una línea la imagen con la palabra correspondiente.
137
Texto de Aprendizaje - 2023
R M B L U S A
L I B R O W M Abrigo
W A B R I G O Blusa
Libro
T L A M K B O
Bloque
P U E B L O K Brújula
B R U J U L A Pueblo
B L O Q U E Z
138
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Fla Fle Fli Flo Flu Fla Fle Fli Flo Flu
fla fle fli flo flu fla fle fli flo flu
139
Texto de Aprendizaje - 2023
Fra Fre Fri Fro Fru Fra Fre Fri Fro Fru
fra fre fri fro fru fra fre fri fro fru
140
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
ta te ro jo les
co za da
Disfraz
Frutero
Frutilla
Cofre
Frasco
Frío
141
Texto de Aprendizaje - 2023
Antes de la lectura.
Observamos la imagen y respondemos.
¿Qué animales se encuentran en la imagen?
¿Están tristes, alegres o preocupados?
¿De qué tratará el cuento?
142
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
El león y el ratón
Esopo
En una cálida mañana de verano había un león que echaba la siesta a la
sombra de un árbol, mientras un grupo de ratones jugaba al pesca - pesca.
Distraído con el juego el ratón más pequeño tropezó sin querer con la cola
del león.
El depredador feroz se despertó sobresaltado y rugió: —Grrrr, ¿Quién me ha
despertado? Paralizado por el miedo, el pequeño ratón comenzó a temblar
como un flan y dijo susurrando con su vocecita:
—¡Por favor, Rey de la selva no te enfades! Te he despertado por error. ¡No
me tragues! El león, dándose cuenta de que es un animalito inofensivo, lo
agarró por la cola y se lo acercó a la boca. Entonces el pequeño continuó:
—Aunque soy pequeño y tú eres grande y poderoso, un día te seré útil, y de
algún modo te podré corresponder.
Al escuchar esas palabras, el felino se rió:
—¿Cómo dices? ¡Sería bueno! ¿Realmente crees que puedes ayudarme?
Pareces simpático y divertido, así que acabo de decidir que voy a perdonarte.
Diciendo esto, dejó al ratoncito libre, que corrió inmediatamente hacia sus
amigos. Unos días más tarde, la casualidad quiso que el león terminara en
la trampa de unos cazadores. El león luchaba y mordía las redes, pero no
conseguía romperla ni con sus dientes ni con sus garras.
Por allí pasaba el ratón al que el felino había salvado la vida y que al oír sus
rugidos desesperados corrió a ver qué estaba pasando.
Tan pronto como vio al león en apuros, el pequeño animal saltó sin vacilar
sobre la red y comenzó a roerla con sus afilados dientes. Después de mucho
trabajo paciente, logró abrir un espacio lo suficientemente grande como para
permitir que el león se liberara de la red. Ya fuera de peligro, el rey de la selva
se volvió hacia su pequeño salvador y le dijo:
—Cuando necesites mi ayuda, llámame y estaré contigo sin duda. Entonces,
el león y el ratón se hicieron carne y uña y juraron que siempre se ayudarían
mutuamente.
143
Texto de Aprendizaje - 2023
Después de la lectura.
Conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Cómo comienza el cuento?
¿Cómo era el paisaje donde ocurre el cuento?
¿Qué mensaje nos transmite el cuento?
¿Qué hubieras hecho en lugar del ratón?
Seleccionamos la respuesta correcta.
¿Con qué tropezó el ratón?
Con la cola del león. Con una piedra. Con la pata del león.
144
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Cla Cle Cli Clo Clu Cla Cle Cli Clo Clu
cla cle cli clo clu cla cle cli clo clu
Escribimos en el cuadro cinco palabras con cla, cle, cli, clo, clu.
145
Texto de Aprendizaje - 2023
A N C L A A S D F F G H J K
Q W E R Y C R I S T I N A J
E R T Y U I O P Ñ A S D F G
Z X C V B N M Ñ L K J H G C
U Y T C L I M A E W Q C K L
Q W E R T C L A V O R L T A
Z X C V B N M Ñ L K J U P U
C H I C L E Q W E C R B T D
A S D F G H J K L L Q W E I
Q W E R T Y A S D I A S D A
G C H O C L O J H P H K J H
W E R T T Y U I O P A S D F
E R B I C I C L E T A W W Q
A S D F G H J K G H J K I O
Cra Cre Cri Cro Cru Cra Cre Cri Cro Cru
cra cre cri cro cru cra cre cri cro cru
Completamos los nombres de los objetos con las sílabas faltantes.
146
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Mi_____bus _____ar
Gla Gle Gli Glo Glu Gla Gle Gli Glo Glu
gla gle gli glo glu gla gle gli glo glu
148
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Gra Gre Gri Gro Gru Gra Gre Gri Gro Gru
gra gre gri gro gru gra gre gri gro gru
Completamos los nombres de las siguientes imágenes con la sílaba que
falta.
O Bo lí fo a
La mas Vi na
149
Texto de Aprendizaje - 2023
Pintamos las palabras que contengan las sílabas: gra, gre, gri, gro, gru.
Juegos
A R R E G L O T T E R F D G
G A P O G R A N I Z O Z D L
H R V G H H G D S S E C B O
Y E I J B G Y Y R T D D N T
D G N D C R R F S D D R H O
D L A E F A R T X Y E Y K N
C A G I I C F B V G S D L Z
H W R R C I L G R A N J A X
R J E J R A L K J H G F F A
X C V B N S X I N G L E S C
J C C C F S R F V V E G G V
R E F G R A N J E R O D H B
D U T E E Ñ C T D D R V H N
J U N G L A E T T U R T M M
150
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Coloreamos las sílabas necesarias para formar los nombres de las imágenes.
MA CLA RRA MU VO NU TO
A DO GRI MI PA NO DO
GRAN MA RRI DO JA RE PA
TI RE MA CI PA CLAR RRO
MI NE CRO CE MO PU QUE
PA DA NE UN GRO SE RI
Mi perro “Rayo”
Dibujamos a nuestra mascota
151
Texto de Aprendizaje - 2023
Antes de la lectura.
Leemos el título de la imagen y respondemos.
¿Cómo se llama tu mascota?
Observamos la imagen y respondemos.
¿Qué animal observamos en la imagen?
¿De qué color es?
¿Si tienes una mascota, cómo se llama?
……………………………………………
Con la ayuda de la maestra o el maestro conversamos sobre el cuidado
de los animales que tenemos en casa y leemos el cuento.
Mi perro “Rayo”
Autora: Mariana Medrano Ayarde
Mi perro Rayo es mi mejor amigo, te contaré lo maravilloso que es. Él es un
perro grande de color blanco y café, su pelaje es muy bonito, sus patas son
largas y muy fuertes. Tiene la nariz negra y unos ojitos cafés, sus orejas son
pequeñas y le permiten oír todo. En su cuello lleva
un collar donde mamá escribió todos los datos de
mi Rayo, ya que él es parte de mi familia.
Leemos haciendo énfasis Mi perro Rayo es muy alegre. Cada vez que llego a
en los nombres propios de casa me espera muy feliz en la puerta. Yo llego de
los personajes del cuento y la escuela con una sonrisa porque sé, que Rayo
damos mayor entonación me espera en casa.
cuando habla uno u otro
personaje. En lo posible Mamá dice que debemos cuidar a nuestras mascotas
tratamos de imitar a un porque ellas nos acompañan y nos cuidan. Yo quiero
“cuentacuentos”. mucho a Rayo y sé que él también me quiere.
Un lunes por la mañana, salí corriendo de casa y
olvidé cerrar la puerta Rayo salió detrás mío y no
pudo alcanzarme, se perdió en el camino.
Al volver a casa pregunté por él, pero nadie sabía de su paradero. Me puse
muy triste y empecé a llorar. Salí con papá a buscarlo, gritamos su nombre
152
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
por todos lados, pero él no respondía. Papá dijo que volviéramos a casa,
pero yo me sentía muy triste.
Al volver a casa vimos a Rayo sentado en la puerta, estaba hambriento. No
pude contener la alegría, lo llamé por su nombre y él respondió. Desde ese
día tengo más cuidado con Rayo. No lo dejo salir solo y lo cuido con mucho
amor.
Después de la lectura.
Repasamos.
¿Cómo comienza el relato?
¿Cómo es Rayo?
Conversamos sobre las siguientes preguntas:
¿Qué mensaje nos transmite el cuento?
¿Por qué se perdió Rayo?
¿Qué hubieras hecho en lugar de la niña?
Escribimos un final diferente del relato.
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………….............
Dibujamos en nuestro cuaderno a los personajes del relato.
Comentamos sobre nuestras mascotas en la clase.
Descubrimos y encerramos en un círculo ¿Qué personaje no participa en
el cuento?
153
Texto de Aprendizaje - 2023
154
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Pla Ple Pli Plo Plu Pla Ple Pli Plo Plu
pla ple pli plo plu pla ple pli plo plu
Pluma
Maple
Soplido
Diploma
Planeta
155
Texto de Aprendizaje - 2023
Subrayamos las palabras que tienen: pla, ple, pli, plo, plu.
El cumpleaños de Paloma
Mi familia planea celebrar el cumpleaños de mi hermana Paloma. Compraremos
platos plomos, iremos a la playa y cantaremos feliz cumpleaños. Ella soplará la
vela, mi mamá le regalará un collar de plata.
156
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Pra Pre Pri Pro Pru Pra Pre Pri Pro Pru
pra pre pri pro pru pra pre pri pro pru
Coloreamos las palabras que tienen las sílabas: pra, pre, pri, pro, pru.
Practicamos trabalenguas.
Mi prima tiene mucha prisa para ir al prado.
Prudencio compra una preciosa prenda que se probó.
Mi primo y mi prima logran el primer premio.
Con capricho compra una preciosa prenda que se probó.
Completamos las palabras.
1º
_____mero ______sa ______gunta ______so
Escribimos otras palabras que tienen las sílabas: pra, pre, pri, pro, pru.
157
Texto de Aprendizaje - 2023
A S D T G G R H K L R D F G
R T D S C V P L U M A R Y Y
P R S D E G H J K L E R T D
L D G P R O F E S O R G P F
A Q W E E R S F Y F D V R P
N C P R A C T I C A D G O L
C A E F G H J K L R T D N A
H A E R S A S S R S F S T T
A Y U D S D P E F G H J O O
R T Y V S D L D S E F F A L
T Y U E R S O P R I S A E D
P L A Y A E M E U R R S S D
R S S F G H O W E D R F G D
R T Y U I P R I M O R D S F
158
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Tla Tle Tli Tlo Tlu Tla Tle Tli Tlo Tlu
tla tle tli tlo tlu tla tle tli tlo tlu
Coloreamos las palabras que tienen las sílabas: tla, tle, tli, tlo, tlu.
159
Texto de Aprendizaje - 2023
_________________ _________________
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
Buscamos y coloreamos las siguientes palabras en la sopa de letras.
N A T L A S F T A
E T L I V F O G T
C L A L T E D G C
A E F J K E T L E
A T L E T I C O M
F A H V B N F Y M
A T L E T I S M O
O D T L D V R X Q
160
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Tra Tre Tri Tro Tru Tra Tre Tri Tro Tru
tra tre tri tro tru tra tre tri tro tru
Unimos con una línea la palabra con la imagen correspondiente.
161
Texto de Aprendizaje - 2023
Coloreamos las palabras que tienen las sílabas: tra, tre, tri, tro, tru.
TRA JO BA ________________________
162
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
T R I N I D A D A S D F F A
J R C K J H G F D S S T A T
R S D S D S E R T S A R T L
A T I P A T R I A Y T E H E
T Y D F H J T R D D R P F T
L T R U C H A T E T E A R A
A Q W E R T Y U I O B R P O
S A S D F H J J K L O Ñ Ñ K
X X T R A J E C V B L N M J
Q W E R Q W E R T Y U U I D
P E N T A T L O N E R T D S
E R T D H D F G T R O N C O
Q W E R T Y U I O P Q W E R
A E I O U T R I B U A E I O
Antes de la lectura.
¿Cómo están los niños?
¿Según sus expresiones, están tristes, alegres o preocupados?
¿De qué tratará el cuento?
163
Texto de Aprendizaje - 2023
Después de la lectura.
Conversamos respondiendo las siguientes preguntas:
¿Por qué es importante lavarnos las manos?
164
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………......................................
Rodrigo y Andrés
165
Texto de Aprendizaje - 2023
Dra Dre Dri Dro Dru Dra Dre Dri Dro Dru
dra dre dri dro dru dra dre dri dro dru
ES JU DRU LA ________________________
NA MA DRI ________________________
166
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Coloreamos los cuadros con las sílabas dra, dre, dri, dro, dru, para que
el dragón llegue a su madriguera.
DRO DRE DRI DRI DRA DRU PRE CLA CLE CRU CLU DRO CLI
CLA TRI PLO DRU DRO DRE TRA TRU TRI MI DRI TI DRU
CLO DRA TRU PRA PRA DRI TE DRO CO PU LA GRA DRA TA DO DRE
TE DRE TRI MI MA DRE RA DRU CRA CRU CRE DRU CRO CRI DRI TLA
GUE ÑA SA CA DRA GU DRO CO TI DRA PRA TRI DRA DRO DRU PRE
167
Texto de Aprendizaje - 2023
Unimos con líneas las sílabas güe, güi; las palabras y las imágenes.
Güe Güi
Pingüino
Juguete
Guagüita
Águila
Vergüenza
Aguijón
Agüita
Hoguera
Enagüita
Güembé
168
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
P L A S T O F O R M O G
A L T C I G Ü E Ñ A G I Pingüino
R Q A W E R T Y U I E R Paraguas
A A T N S D F O G H R A Plastoformo
Planeta
G Z E X T C M V B N A S
Cigüeña
U F N G J A K L Ñ M N O
Geranios
A D A S R A C Q W E I L Girasoles
S O L T I U Y I T R O E Plantación
Ñ L P K J H G F Ó D S S Tramo
S A Q P I N G Ü I N O W
169
Texto de Aprendizaje - 2023
Coloreamos las sílabas correctas para formar los nombres de las imágenes.
CI SI GÜE NA TA ÑA MA
CO SO CO LO DRI ÑO LO
TRIM TRAM PA TA CA ZA Y
PLI PLÁ TA TI CI NO CO
170
Ciencias Sociales
171
Texto de Aprendizaje - 2023
M I N E R A L
Mineral V A C A K I V
Vaca L T O M A T E
Pez
F V V Y U C A
Tomate
Plátano P L A T A N O
Yuca
S O Y A P E Z
C Z K P A P A
172
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Mi viaje a casa
Hace dos días, hicimos un viaje a Tarata. Mis
papás compraron dos boletos en bus; salimos
a las 2 de la tarde. Todo era emocionante, ya
que era mi primer viaje en bus. Mamá se sentó
a mi lado y papá me contaba de lo importante
que era estar sentado y no caminar en el bus.
Mientras yo contaba los árboles que había en el
camino, hicimos una parada y bajaron algunos pasajeros. Al llegar a Tarata, vi
a mis abuelos esperando por nosotros, nos recibieron con un fuerte abrazo.
Me gustó viajar en bus y ahora sé que es importante respetar las reglas del
bus.
Conversamos sobre el contenido del texto.
¿A qué lugar viajó el personaje del cuento?
¿Qué medio de transporte utilizó?
¿Qué medios de transporte conocemos?
¿Utilizamos algún medio de transporte para ir a la escuela?
Imaginamos y dibujamos en nuestro cuaderno el relato de: mi viaje a casa.
Encerramos con un círculo los medios de transporte terrestre.
173
Texto de Aprendizaje - 2023
174
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
175
Ciencias Naturales
176
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
177
Texto de Aprendizaje - 2023
El agua es vida. Por eso, debemos cuidar las fuentes de agua y los ríos.
178
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Noche R D H R T L N
Día
V I E N T O O
Calor
C A L O R D C
Viento
L L U V I A H
Lluvia
Frío F R I O C V E
179
Matemática
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
180
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
181
Texto de Aprendizaje - 2023
La centena (100)
Observamos la imagen y contamos.
1 10
15 20
21 26
71 76 80
83 88
95 100
182
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
22
51 56 60
60
183
Texto de Aprendizaje - 2023
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
61 + 4 67 - 4 77 + 4 81 - 3 61 +14
78 celeste 75 café
= > <
55 = 55 78 > 66 80 < 96
184
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
78 > 57 98 78
123 = 123 78 78
11
62
22
185
Texto de Aprendizaje - 2023
1+2=3
Una vez que recordamos qué es la adición, resolvamos los siguientes
ejercicios:
42 15 25 23 54 15 55
+23 +34 +50 +45 +13 +35 +42
36 44 41 23 43 52 53
+62 +12 +32 +11 +22 +33 +24
Resolvemos:
En la unidad educativa de Ruffo, en el primer grado “A” hay 25 estudiantes,
en el paralelo “B” 27. Si en el paralelo “C” hay 35 estudiantes. ¿Cuántos
estudiantes hay en total?
Paralelo “A”=
25 estudiantes.
Paralelo “B”=
27 estudiantes.
Paralelo “C”=
35 estudiantes.
186
Educación Primaria Comunitaria Vocacional
Resolvemos:
65 naranjas 15 chiromoyas
65
15
Resolvemos:
¿Cuál es la pregunta?
………………………………………………………………………………………
Entonces, ¿qué tienes que hacer?
………………………………………………………………………………………..
187
Texto de Aprendizaje - 2023
24
19
38
Resolvemos:
56
27
22
+ + = 3
Sustracción de números naturales de dos
dígitos hasta el 100
Resolución de problemas de sustracción
Llevan a la feria
89
89 A Julio y Mario les
- 8 quedan 81 gallinas.
Venden
81
8