Вы находитесь на странице: 1из 82

Informe de

resultados
Meta 8MT Situación del embarazo en adolescentes en
municipios con tasa de fecundidad adolescente Alta y Muy Alta

Estudio sobre embarazo


subsecuente en adolescentes

“Este material se realizó con recursos de Proequidad 2019


del Instituto Nacional de las Mujeres, empero, éste no
necesariamente comparte los puntos de vista expresados por
las(os) autores del presente trabajo.”
Índice
1. INTRODUCCIÓN������������������������������������������������������������������������������������������������������� 1
2. JUSTIFICACIÓN����������������������������������������������������������������������������������������������������� 5
2.1. MARCO TEÓRICO���������������������������������������������������������������������������������������������� 5
2.1.1. LA CONDICIÓN DE GÉNERO COMO PUNTO DE PARTIDA���������������������������������������������������������������������������� 5
2.1.2. LA DIMENSIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES DE MÉXICO Y YUCATÁN��������������������������������������������������� 7
2.1.3. EL MODELO ECOLÓGICO PARA LA ATENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE������������������������������������������������� 9
2.1.4. VULNERABILIDAD SOCIAL Y EMBARAZO EN ADOLESCENTES������������������������������������������������������������������ 11
2.1.5. INVESTIGACIONES ANTECEDENTES SOBRE EMBARAZO SUBSECUENTE EN LA ADOLESCENCIA��������������������������� 12
2.2. METODOLOGÍA����������������������������������������������������������������������������������������������� 17
2.2.1 TIPO DE ESTUDIO������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 17
2.2.2. ESCENARIOS DE INVESTIGACIÓN������������������������������������������������������������������������������������������������� 17
Municipio de Celestún�������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 20
Municipio de Chicxulub Pueblo���������������������������������������������������������������������������������������������������� 22
Municipio de Hoctún��������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 23
Municipio de Peto������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 25
Municipio de Akil������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 26
2.2.3. INSTRUMENTO DE INVESTIGACIÓN: LA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD������������������������������������������������������ 27
2.2.4. PROCEDIMIENTO������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 27
2.2.5. ESTRATEGIAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN����������������������������������������������������������������������� 30
2.3 DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO��������������������������������������������������������������� 31
3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN������������������������������������������������������������������������������ 33
3.1 OBJETIVO GENERAL���������������������������������������������������������������������������������������� 33
3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS���������������������������������������������������������������������������������� 33
4. DESARROLLO����������������������������������������������������������������������������������������������������� 34
4.1 RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN�������������������������������������������������������������������������� 34
4.1.1. EL PUNTO DE PARTIDA: REVISIÓN DE LAS CONDICIONES DE POSIBILIDAD MATERIALES PARA EL EJERCICIO DE LOS
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN LOS MUNICIPIOS DE INTERIOR DEL ESTADO DE YUCATÁN������������������������34
4.1.2. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES FAMILIARES, ASOCIADOS AL EMBARAZO SUBSECUENTE EN LOS MUNICIPIOS
INVESTIGADOS��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 41
4.1.3. IDENTIFICACIÓN DE FACTORES SOCIOCULTURALES ASOCIADOS AL EMBARAZO SUBSECUENTE EN LOS MUNICIPIOS
INVESTIGADOS��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47

5. RECOMENDACIONES���������������������������������������������������������������������������������������������� 50
5.1 TRASCENDENCIA�������������������������������������������������������������������������������������������� 50
5.2 CONTINUIDAD����������������������������������������������������������������������������������������������� 50
6. CONCLUSIONES���������������������������������������������������������������������������������������������������� 51
BIBLIOGRAFÍA��������������������������������������������������������������������������������������������������������53
ANEXOS�������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 58
GUIONES DE ENTREVISTAS A PROFUNDIDAD
MUJERES ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
MADRES DE LAS ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
PADRE DE LA ADOLESCENTE EN SITUACIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
HOMBRES PAREJAS DE ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
PERSONAL DE SALUD QUE ATIENDE A ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
ÁMBITO EDUCATIVO DE LA COMUNIDAD DE LA ADOLESCENTE EN CONDICIÓN DE EMBARAZO SUBSECUENTE
1. INTRODUCCIÓN
El embarazo entre adolescentes ya está catalogado como un problema de salud pública a nivel
mundial, de acuerdo con datos de agencias y organismos internacionales que reportan que
los bebés nacidos de madres adolescentes representan el 11% de todos los nacimientos, y
el 95% de estos ocurre en países en vías de desarrollo. A lo anterior hay que sumar que las
adolescentes son el grupo poblacional que tiene mayor riesgo de mortalidad materna, en la
medida que las complicaciones durante el embarazo y el parto representan la segunda causa
de muerte en este grupo etario en todo el mundo, donde 16 millones entre los 15 y 19 años son
madres cada año (OMS, 2014, Naciones Unidas, 2015; en España-Paredes, Paredes-Guerrero y
Quintal-López; 2019).
Entre 1990 y 2015 en México, la tasa de fecundidad adolescente ha disminuido, pasando de
83 nacimientos por mil mujeres a 64 por cada mil. Si bien, son menos las mujeres adolescentes
que se embarazan con respecto al total de adolescentes, el porcentaje de mujeres adolescentes
embarazadas, con respecto al total de mujeres en nuestro país, pasó del 16.9% al 18.2%, lo que
significó un aumento de 1.3% de 1994 a 2015 (Banco Mundial, 2015; INEGI, 2015; en España-
Paredes, Paredes-Guerrero y Quintal-López; 2019) ).
El embarazo en adolescentes se suele enfocar en mujeres de entre 15 y 19 años.
Sin embargo, las adolescentes más vulnerables y que tienen un mayor riesgo de sufrir
complicaciones o morir por el embarazo y el parto tienen 14 años o menos; pero no se suele
tener esto en cuenta en las instituciones nacionales de salud, educación y desarrollo o suelen
quedar fuera del alcance de estas instituciones, en general, porque estas menores de edad
están en matrimonios forzados y no pueden asistir a la escuela, ni acceder a servicios de
salud sexual y reproductiva. El embarazo en adolescentes está entrelazado con problemas
de derechos humanos. A una niña embarazada presionada o forzada a dejar la escuela, por
ejemplo, se le niega su derecho a la educación. A una niña a la que se le prohíbe acceder a
métodos anticonceptivos o incluso información sobre la prevención de embarazos se le niega
su derecho a la salud (Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, 2013).
Desde la V Conferencia de Población y Desarrollo efectuada en El Cairo en 1994, se
reconoció y definió el derecho humano a la salud reproductiva, entendida como el derecho
básico de todas las parejas e individuos a decidir libre y responsablemente el número de
hijos e hijas, el espaciamiento de los nacimientos; así como adoptar decisiones relativas a la
reproducción sin sufrir discriminación, coacciones, ni violencia (Lassonde, 1997; Naciones
Unidas, 1995). Más de 180 países, incluido México, se comprometieron a tomar medidas para
salvaguardar los derechos reproductivos a través de la promoción de acciones que fomenten
las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres; brindar métodos anticonceptivos
adecuados y gratuitos; programas de orientación y prevención del embarazo en adolescentes;
así como servicios de salud accesibles que dieran a las parejas las máximas posibilidades de
tener hijos sanos, garantizando embarazos y partos sin riesgos.
No obstante, las cifras indican que entre los compromisos y las metas alcanzadas aún
existen brechas muy significativas. Por ejemplo, a pesar de los compromisos adquiridos hace
más de 20 años, México no cumplió con uno de los objetivos de desarrollo del milenio, ya que
ocupa el primer lugar en embarazos en adolescentes entre los países de la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), puesto que uno de cada cinco embarazos se
da en jóvenes que no alcanzan la mayoría de edad, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos

1
por cada mil adolescentes entre los 15 y 19 años de edad. El mismo organismo indica que la cifra
creció de 30 a 37% de 2005 a 2011. Al año ocurren un aproximado de 340 mil nacimientos en
mujeres de edad menor a los 19 años (Encuesta Nacional de Niños y Niñas, 2017).
Como muestran las cifras internacionales, el embarazo y parto en adolescentes es un
factor de riesgo grave para complicaciones obstétricas y perinatales que pueden terminar con
la vida de la madre y el producto. Además, desde la visión del Estado el embarazo de niñas
menores de edad está relacionado con la perpetuación del ciclo de la pobreza, la deserción
escolar, la violencia intrafamiliar y el aumento de su vulnerabilidad en diversos ámbitos. Estas
consecuencias de tipo social las viven principalmente las madres adolescentes, que con
frecuencia abandonan sus estudios para dedicarse al hogar y el cuidado de los hijos e hijas.
Esto les lleva a privarse de una formación educativa y limitar sus posibilidades laborales, lo que
se vuelve un impedimento para mejorar las condiciones económicas y sociales de sus familias
y las torna dependientes del ingreso de su pareja o familia (Reyes y Almontes, 2014). Desde una
aproximación psicosocial, existen múltiples estudios que han evidenciado el hecho de que el
embarazo durante la adolescencia trunca las posibilidades de desarrollo personal y contribuye
a la pérdida de un proyecto de vida personal, debido a las consecuencias antes mencionadas
(Vélez Arango, 2012).
En lo que se refiere a Yucatán, en el 2017 se ubicaba en el lugar 13 a nivel nacional
respecto de la tasa específica de fecundidad en mujeres de 10 a 14 años, con 1.86 nacimientos
por cada mil adolescentes de esa edad, cifra por arriba de la registrada a nivel nacional de 1.82
nacimientos por cada mil mujeres en ese mismo rango de edad. Aunado a ello, en el mismo año
Yucatán se ubicaba en el lugar 22 a nivel nacional respecto de la tasa específica de fecundidad
en mujeres de 15 a 19 años, con 62.63 nacimientos por cada mil mujeres en ese rango de edad
(INEGI, 2018).
La investigación realizada por Ortega (1999) indica que las uniones y embarazos tempranos
en Yucatán, se encuentran relacionados con prácticas sexuales de riesgo y con la marginación
de las comunidades. Así también, sostiene que el 70% de las jóvenes de comunidades rurales
que tienen relaciones sexuales antes del matrimonio resulta embarazada. Esto se debe, entre
otras cosas, a que ellas y ellos dicen no haber planeado tener relaciones sexuales, por lo que
no utilizaron ningún método anticonceptivo. Acorde con este estudio, el índice de embarazos
más elevado entre las adolescentes se presenta en comunidades que tienen grados muy alto,
alto y mediano de marginación.
Al igual que en la zona rural en la población urbano-popular también son las jóvenes
yucatecas con más altos índices de marginalidad quienes más se embarazan. En la mayoría
de los casos fue su primer o único embarazo y la edad predominante fue entre los 15 y 17 años
sin distinción por niveles de marginalidad. Para estas jóvenes, embarazo, deserción escolar

2
y dedicación a las labores domésticas van de la
mano. En su mayoría, las jóvenes yucatecas viven
con sus hijas e hijos, no es tan común que los den
en adopción o que los cedan a algún familiar. Las
jóvenes viven el embarazo con resignación y una
rápida aceptación, lo cual las lleva a vivirlo luego
con aparente “alegría”, tanto en las adolescentes
como en sus padres y madres (Ortega, Hoil,
Santana y Andueza; 2004).
Acerca del “apoyo” familiar a la joven
embarazada, del que hablan Ortega et. al.
(2004), al parecer no es exclusivo de Yucatán;
Sayavedra (2002) reporta que en México la respuesta familiar ante el embarazo parece ser
menos desfavorable de lo que podría haberse anticipado. Entre adolescentes solteras que
se embarazan, casi todas reciben apoyo instrumental de sus familias en forma de vivienda y
alimento.
En este sentido, estudios empíricos como el de Claudio Stern (1997; 2003) han mostrado
que la construcción del “problema” del embarazo en adolescentes por parte del estado y
agencias internacionales, puede diferir ampliamente con las concepciones de las propias
adolescentes y sus familias, respecto de la misma situación, que cambian dependiendo del
grupo o sector social del que hablemos y su contexto específico. Por ello creemos que vale la
pena preguntarnos desde un contexto situado si el embarazo en adolescentes es un problema,
en qué sentidos y para quiénes.
En función de todo lo planteado hasta aquí, esta investigación tuvo como uno de sus
principales objetivos, indagar los factores personales, familiares y socioculturales asociados
a la condición de embarazos subsecuentes entre mujeres adolescentes de cinco municipios
de Yucatán, tres de ellos con una tasa “muy alta” de fecundidad: Akil (126.98), Celestún (136.61)
y Peto (121.45) y dos con tasa “alta” de fecundidad: Chicxulub Pueblo (108.11) y Hoctún (115.52),
(INEGI, 2015). Asimismo, con grados de marginación alta, muy alta y media (INMUJERES, Base
de datos, Tasa de Fecundidad Adolescente, 2010-2015).
Con el análisis de resultados se pretende contrastar las construcciones que desde el
Estado y sus políticas públicas se ha hecho del embarazo en adolescentes, con aquellas que
realizan las propias adolescentes, sus familias y actores claves del ámbito escolar y de salud
presentes en los contextos socioculturales investigados. El análisis se hará desde un enfoque
que privilegie el enfoque de vulnerabilidad social y el punto de vista de actores y actrices sobre
su realidad cotidiana. En suma, esta investigación deberá ofrecer pistas empíricas importantes
para generar políticas públicas con enfoque de derechos humanos y género enfocadas en la
prevención el embarazo y la promoción de la apropiación y ejercicio de sus derechos sexuales
y reproductivos entre adolescentes de los municipios de Yucatán investigados.
La investigación se divide en seis grandes apartados. En el primer apartado de
introducción se presentan los argumentos y cifras que ayudan a comprender porque el embarazo
en adolescentes se ha vuelto un problema de salud pública a nivel internacional y se ofrecen
datos para contextualizar dicho problema en el estado de Yucatán; de forma más específica, en
los cinco municipios investigados para este estudio. En el apartado dos de Justificación se hace
una revisión de los principales conceptos teóricos que dan soporte al trabajo de investigación,
se abordan aspectos relacionados con el género, la dimensión del problema del embarazo
en adolescentes en México y Yucatán, el modelo ecológico de atención para el embarazo
adolescentes y el enfoque de vulnerabilidad para abordar este complejo problema social. En

3
este mismo apartado se detalla todo lo referente a la metodología de la investigación, desde
el tipo de estudios, hasta la descripción de los escenarios de investigación, los instrumentos
para la recolección de datos, el procedimiento y etapas que se siguieron para el desarrollo de
la misma, la descripción de la población investigada y las estrategias de análisis de los datos
obtenidos. En el apartado tres se plantea el objetivo general y los específicos que guiaron el
desarrollo del estudio. En la sección cuatro se presentan los resultados de investigación de
corte cualitativo con los respectivos testimonios que avalan la emergencia de cada una de las
categorías de análisis que se reportan. Por último, en los apartados cinco y seis se exponen
algunas recomendaciones y conclusiones que se espera orienten el planteamiento de políticas
públicas y futuras investigaciones relacionada con la prevención del embarazo subsecuente
en mujeres adolescentes.

4
2. JUSTIFICACIÓN
2.1. Marco teórico
2.1.1. La condición de género como punto de partida
Faur (2003) sostiene que la manera como construimos el género ya sea individual o
colectivamente, tiene una compleja relación con el ejercicio de nuestros derechos humanos.
Esto, porque como sujetos o grupos, tendremos que negociar nuestra posición frente al
Estado y frente a la comunidad para participar en la formulación de agendas que posibiliten su
cumplimiento, pero nuestras fuerzas relativas para hacerlo no responden a priori a los patrones
de igualdad que reconocen los tratados de derechos humanos. Atravesados por desigualdades
sociales, étnicas y también de género, son muchos los obstáculos que encuentran las y los
jóvenes para el pleno ejercicio de sus derechos en el actual contexto mexicano. Pero ¿qué es
el género? las formulaciones iniciales sobre la categoría de género las hizo de manera aguda
Simone de Beauvoir (1989) en su libro El segundo sexo,[1] cuando planteó que las características
humanas consideradas como femeninas son adquiridas por las mujeres mediante un complejo
proceso individual y social, en vez de derivarse naturalmente de su sexo. Así, al afirmar en 1949
“Una no nace, sino que se hace mujer”, de Beauvoir hizo la primera reflexión crítica sobre la
cuestión de género. Su propuesta abrió un campo nuevo para la interpretación del problema
de la igualdad entre los sexos, y enmarcó el campo de la investigación académica feminista
posterior.
Por su parte García (1997) señala que las personas nacen con un sexo biológico que
en el momento de emerger desde el canal del parto se identifica mediante la observación
de los genitales externos. Afirmar que el nuevo ser es mujer u hombre conlleva más allá del
diagnóstico biológico, un pronóstico, un mandato y expectativas respecto de esos seres
humanos particulares en relación con los modelos existentes de masculinidad y feminidad.
Dichos modelos están determinados culturalmente y al referirse a ellos ya se entra en el terreno
del género.
García (1997) también subraya que la socialización es el proceso a través del cual la
sociedad condiciona en los sujetos la adopción de todo lo determinado con lo femenino, si se
es mujer y de todo lo asociado con lo masculino, si se nació hombre. A ella están expuestos
ineludiblemente todos los seres humanos al entrar en contacto con instituciones como la
familia, la escuela, los medios de comunicación, la religión, el lenguaje, los símbolos, los mitos, el
sistema jurídico-político, la división social del trabajo, las doctrinas y el sistema de parentesco.
Este proceso es tan efectivo y potente que ha llegado a pensarse que la estructuración de
género es natural, entendiendo lo natural como inmutable en el tiempo.
Al poner el énfasis en el género se vuelve necesario entender de qué manera nacer hombre
o mujer y estar expuestos de forma cotidiana a un proceso de socialización construido alrededor
de lo que se supone es propio por naturaleza de uno y otro sexo, puede tener un efecto concreto
en la forma como las mujeres y los hombres jóvenes se apropian, ejercen y toman decisiones
-o no- alrededor de su sexualidad. En este sentido los aportes de Fernández (1993) acerca de la

[1] La edición revisada para este trabajo fue la de 1989, editada en español por Alianza Editorial Mexicana. Siglo
Veinte.

5
conformación de la subjetividad en mujeres y hombres jóvenes desde espacios como la escuela,
la familia y los medios de comunicación resultan significativos. Al respecto, Fernández (1993)
señala que para los hombres jóvenes el moldeamiento de su subjetividad incluye el desarrollo
de aptitudes y habilidades de competitividad, eficiencia, autovaloración personal, prioridad de
sus triunfos económicos, apropiación de bienes culturales, entrenamiento en el libre albedrío,
reconocimiento y expresión de sus deseos sexuales, entre otros; todo ello dirigido a crear las
condiciones para el desarrollo de su autonomía y su afirmación subjetiva.
En contraste, para las jóvenes los esfuerzos van dirigidos a la preparación para a
futuro ejercer como esposas y madres,[2] lo que implica el desarrollo de las capacidades para
desempeñarse en el mundo doméstico: capacidad de postergación, imposibilidad de registrar
anhelos personales y subestima personal, entre los más importantes. Al no proporcionarles
elementos para saber desempeñarse en el mundo público se les crean las condiciones para
sentir la necesidad de tutelas masculinas. No sólo la aceptación, sino la búsqueda–aún hoy- de
tutelas masculinas es posible dada la eficacia articulada de tres mitos sociales respecto a la
femineidad: el mito mujer igual a madre, el mito de la pasividad erótica femenina y el mito del
amor romántico (Fernández, 1993).
A las mujeres -a través de una educación de corte moral- se les moldea para que
lleguen vírgenes hasta el matrimonio y una vez ahí, se conviertan en esposas sumisas. Sin
embargo, la virginidad en las mujeres no sólo implica ausencia de relaciones sexuales antes del
matrimonio, sino fundamentalmente muchas otras “ignorancias” –léase el desconocimiento y
la manipulación de su propio cuerpo, nulo registro de anhelos personales, subestima personal,
entre las más importantes- que garanticen, a la hora del encuentro sexual, que la excitabilidad
de su cuerpo quede en manos del hombre (Fernández, 1993).
En suma, inocencia, ignorancia y virginidad consolidan las garantías de la gestión de
las fragilidades femeninas y la pasivización de su erotismo. Condiciones que establecen las
condiciones simbólicas de posibilidad para que muchas mujeres vivan su cuerpo como algo
ajeno; inhiban las prácticas manipulatorias y exploratorias sobre el mismo, dejando estas
tareas en manos de otro. Simultáneamente, simbolizan sus encuentros eróticos con los
hombres como una “entrega”, estableciendo desde este momento las condiciones para que el
ejercicio de la sexualidad femenina se conciba como complementario de la masculina.
La complementariedad sexual entre hombres y mujeres establece un escenario donde la
supuesta pasividad del erotismo femenino posibilita que los hombres desplieguen un particular
tipo de erotismo en clave fálica,[3] generalmente considerado, en nuestra cultura, como la
esencia de lo masculino, así como su propio protagonismo en la escena erótica al desplegar una
virilidad que emerge al tomar la iniciativa, iniciar los juegos eróticos y, simultáneamente, inducir
el placer en su pareja (Fernández, 1993).Desde este lugar de complementariedad, hombres y
mujeres han imaginado el lugar del placer sexual de las mujeres más como acompañantes que

[2] Un elemento importante en el proceso de “pasivización del erotismo femenino” es el lugar jerárquico que
históricamente se ha logrado ocupe la maternidad en la construcción de su identidad, a la luz de la cual se privilegia
su dimensión reproductora en detrimento de la erótica. Pareciera que una y otra no pueden coexistir en la misma
mujer, al mismo tiempo (Fernández, 1993).
[3] “El erotismo en clave fálica, hace referencia al hombre que está “siempre listo”, que confunde o no diferencia los
signos físicos visibles de la excitación con la pasión sexual. Ese profundo deseo de otro – otra a quien yo complete
por un instante y que me complete por un instante -. Los signos físicos son, sin duda, condición necesaria pero
no suficiente para la pasión, y el clímax del erotismo. Muchos varones pasan por la vida acumulando experiencias
sexuales -todas las posibles- con diferentes mujeres, pero la pasión no llega. Sólo han tenido “relaciones sexuales”;
aproximaciones con el otro sexo, basadas en la excitación sexual. Suelen ser relaciones que frecuentemente dejan
en ellos, al final, sensaciones de vacío, de soledad o indiferencia frente a su partenaire” (Fernández, 1993:255)

6
como protagonistas para la puesta en escena del encuentro sexual, más como objetos que
como sujetos eróticos, más desde la pasividad que desde la actividad (Fernández, 1993).
Definitivamente, dicho posicionamiento se vuelve una seria limitante, -que, si bien no
obtura la posibilidad, la complica- para que las mujeres se constituyan como titulares de sus
cuerpos, en suma, sujetos de Derechos Sexuales. Desde el aprendizaje de que su lugar de goce
como mujeres es ser objeto de deseo del hombre difícilmente se verán como sujetos de sus
propios deseos sexuales (Bleichmar, 1994). Toda ella, -su cuerpo, su deseo, su erotismo-, estará
en función de la satisfacción del otro y de ser satisfecha por las manos del otro. El tramo que
como mujeres debemos atravesar desde aquí para asumirnos como personas autónomas y
responsables de nuestra sexualidad, y consecuente goce sexual, seguramente nos llevará a
establecer nuevos vínculos, a la vez que a vivir rupturas e incluso a deshacer mitos.

2.1.2. La dimensión del embarazo en adolescentes de México y Yucatán


De manera general, se considera el embarazo en
adolescentes como un problema de salud pública, de
acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS,
2014) debido a las repercusiones biopsicosociales
que tienen en la salud de la madre , las hijas e hijos
ya que estas se prolongan durante la vida de ambos y
suelen condicionar otros ámbitos del desarrollo, tales
como la perpetuación de la pobreza, dificultades para
reinsertarse o continuar con una educación formal,
limitaciones económicas y de acceso a servicios. De acuerdo con Fleiz et al., y Welti (referidos
en Menkes y Suárez, 2003:2) “Los nacimientos tempranos también pueden conducir a menores
oportunidades para mejorar la calidad de vida de las adolescentes y los adolescentes”.
Flores, Nava y Arenas (2017) señalan que a nivel mundial cerca de 16 millones de
adolescentes entre 15 y 19 años dan a luz cada año; en países de bajos y medianos ingresos,
las complicaciones del embarazo y parto son la principal causa de muerte entre las mujeres
de este rango de edad. En 2008, de acuerdo con la OMS (2014), se estimaron tres millones de
abortos inseguros en esta edad; una de cada cinco mujeres a los 18 años ya tiene un hijo y en
las regiones más pobres la cifra se eleva a una de cada tres, el embarazo adolescente es más
probable en las poblaciones rurales, pobres y con menor nivel educativo.
Según los datos de la ENADID (2018) en México son 5.5 millones de mujeres adolescentes
de entre 15 y 19 años que representan el 16.7% de las mujeres en edad reproductiva (15 a 49
años), siendo 17.5 la edad promedio a la que tienen su primera relación sexual, lo cual indica que
las jóvenes adolescentes mantienen una vida sexual activa desde temprana edad.
Entre los factores que han contribuido a que exista un creciente interés en el estudio
del embarazo adolescente en México, se encuentran la representatividad de este grupo etario
en la distribución de la población, dado que el grupo de las jóvenes de 15 a 19 años de edad
representan el 16,2% del total de población en el país (ENADID, 2018). Asimismo, se tiene que
de acuerdo a Menkes y Suárez (2003) “El embarazo en edades tempranas puede representar
un riesgo biopsicosocial para la madre y el recién nacido, así como una mayor mortalidad
materno-infantil” (p. 2). Por su parte, Jara (2010) sostiene que contribuye a incrementar los
niveles de mortalidad y morbilidad materna, ya que el riesgo de morir durante el embarazo y el
parto supera entre cinco y siete veces al de las mujeres entre 20 y 24 años.
De acuerdo con los datos obtenidos por el Consejo Nacional de Población (CONAPO,
2015) en 2010 poco más de una cuarta parte de la población de Yucatán era menor de 15 años

7
(540,892; 27.7%) y casi una quinta parte es adolescente o joven (15 a 24 años) (373,316; 19.1%).
En este estado el 17.6% de mujeres en edad fértil se encuentra en el grupo de edad de 15-19
años
Yucatán ocupa el octavo lugar nacional en embarazos en menores de 15 años y México
es el primer lugar en casos de embarazos infantiles y adolescentes, entre todos los países
que son parte de la OCDE; por ello se quiere visibilizar este problema para que se legisle al
respecto; ya que como lo indicaron Patrón Laviada y Aguilar Rodríguez (referidas en Alvarado,
2019) en el marco de la conferencia “Legislación en beneficio de la niñez en México”; en el 2016
se registraron 9,555 nacimientos en niñas menores de 15 años en el país. Lo anterior significa
26 nacimientos diariamente, cifras que permiten ver la dimensión del problema en el embarazo
en la infancia y la adolescencia, algo preocupante, pues muchos de esos embarazos son
productos de abusos sexuales y violaciones (Patrón y Aguilar, referidas en Alvarado, 2019).
De acuerdo con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
(ENAPEA), el embarazo en adolescentes es “Un grave problema de salud pública y una
violación a los derechos humanos de las niñas y de las adolescentes, que requiere de la total
atención y coordinación de las políticas públicas, que tienen la responsabilidad de contribuir
a la prevención y atención de esta situación” (p. 9). Como se ha analizado, esta representa no
solo una problemática regional, sino mundial, que se ha visto agravada por otros factores,
como lo son la pobreza, el acceso a la educación y el desconocimiento sobre los métodos
anticonceptivos.
De acuerdo con los datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI, 2010) en Yucatán, el 17% del total de mujeres que han tenido hijas e hijos tienen entre
12 y 19 años de edad; es decir, casi 2 de cada 10 adolescentes dieron a luz a temprana edad,
lo que significa que “muchas de ellas ni siquiera había terminado su educación secundaria”
(Salazar, 2019); otro dato que se tiene es que existe una prevalencia en cuanto a estas cifras, ya
que han sido constantes durante al menos cinco años (INEGI, 2010). Se estima que, de seguir
con índices similares en cuanto embarazos adolescentes, para el 2030 la entidad se colocaría,
junto con Michoacán y Chihuahua, en los primeros lugares (CONAPO, 2015, p. 2).
De acuerdo con la Encuesta Intercensal del INEGI, realizada en el 2015, en Yucatán, de
las mujeres en edad fértil que han tenido relaciones sexuales, el 65.1% no usaron métodos
anticonceptivos en su primera relación; situando a la entidad por encima de la media nacional
que fue de 45.2%; lo cual indica que en el Estado se tiene un menor número de mujeres que
emplean algún tipo de método anticonceptivo.
Ortega, Hoil, Santana y Andueza (2001) señalan que, aunque entre las mujeres yucatecas
entre 15 y 40 años se ha incrementado el número de usuarias de métodos anticonceptivos
modernos, se mantiene una alta proporción de usuarias de métodos tradicionales y poco
efectivos como son: el ritmo y el coitus interruptus. El patrón de conocimiento de medios
para regular la fecundidad en el estado de Yucatán es similar al del país, aunque en una escala
menor. Los métodos más conocidos son las pastillas, seguidas de la operación femenina. Los
más usados resultaron ser: las pastillas, la operación femenina y el DIU; es notable la baja
presencia de la vasectomía como medio de prevención para evitar embarazos. A mayor nivel
de uso de métodos anticonceptivos modernos, más bajo fue el nivel de fecundidad (3.8 hijas/os
por mujer). Asimismo, Yucatán es la sexta entidad en la República Mexicana que utiliza en gran
medida métodos anticonceptivos tradicionales, sólo superada por Oaxaca, Puebla, Guanajuato,
Michoacán y Chiapas.
El Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI, 2015) manifiesta que a nivel
nacional existen una serie de variables asociadas a las diferencias en el uso de los métodos
anticonceptivos; entre ellas se destacan el nivel de instrucción de la mujer y su participación

8
en la actividad económica. A mayor nivel de instrucción de las mujeres, también es más alto
el porcentaje de usuarias de métodos anticonceptivos. En este sentido, las mujeres de 15 a
29 años sin instrucción presentan 29.5% menos de usuarias que aquellas cuya instrucción
alcanza el nivel medio superior o superior; incluso la diferencia entre las primeras y las mujeres
con primaria incompleta es de 9.5%.
Asimismo, de acuerdo con los datos obtenidos por la Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica (ENADID, 2018) con respecto a la anticoncepción, se tiene que en el 2018 el
porcentaje de mujeres de entre 15 y 49 años usuarias de métodos anticonceptivos corresponde
al 53.4% de las mujeres en edad fértil, notándose con ello un incremento de 1.8 con respecto
a la tasa de usuarias del 2014 que fue 51.6%. Asimismo, otros datos de esta encuesta indican
que, para el caso de mujeres casadas o unidas de 15 a 49 años, el porcentaje de usuarias pasó
de 72.3% a 73.1%.
De acuerdo con esta misma encuesta (ENADID, 2018), se tiene que la preferencia en
cuanto el tipo de métodos anticonceptivos ha permanecido con cierta constancia desde el
2009 hasta el 2018, donde se ha optado como primera opción la Obstrucción Tubárica Bilateral
(ligaduras de trompas) y como el método menos frecuente la vasectomía; lo que permite
evidenciar que los hombres tienen menor participación en cuanto el empleo de métodos
anticonceptivos permanentes y que requieren de cierta intervención quirúrgica, pese a ser
menos invasiva que la homóloga realizada para las mujeres. Asimismo, es posible evidenciar
que del 2014 al 2018 se ha percibido un decremento de 1.1% en cuanto al uso de métodos
anticonceptivos no hormonales (Condón o preservativo masculino y femenino, dispositivo
intrauterino, óvulos y espumas anticonceptivas), lo cual puede generar como consecuencia la
proliferación y transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Contrario a lo anterior
se ha visto un incremento en cuanto al uso de los métodos anticonceptivos hormonales para
las mujeres.
Resulta importante resaltar que por prejuicios biologicistas o por cálculos de costo-
efectividad, las políticas de regulación de la fertilidad apuntaron, durante mucho tiempo, sólo
hacia las mujeres, dejando fuera a los varones. Sin embargo, este enfoque pronto conoció
sus límites al toparse de frente con la barrera del machismo: no importa cuán informadas y
capacitadas estén las mujeres en el uso de anticonceptivos si son precisamente los varones
quienes, en muchos contextos sociales, finalmente deciden cómo, cuándo y con quién tener
sexo. Por eso ahora algunas instituciones empiezan a considerar importante estudiar los
comportamientos sexuales masculinos y sus principales motivaciones. En particular, están
tratando de desmenuzar la manera en que el despliegue de conductas e ideas consideradas
propias de la masculinidad se vincula con las conductas de riesgo en la vida sexual de los
varones (Stern y Cols., 2003).

2.1.3. El modelo ecológico para la atención del embarazo adolescente


Desde una perspectiva socioeconómica, el embarazo en adolescentes representa una
problemática, tanto en cuestiones de salud pública, como para el desarrollo individual y
social. De acuerdo con Cogollo (2012, p. 386) “el embarazo se ha convertido en un problema de
salud pública importante, debido a que básicamente son las condiciones socioculturales las
que han determinado un aumento considerable en su prevalencia”, aconteciendo con mayor
frecuencia en sectores socioeconómicos más disminuidos, aunque se presenta en todos los
estratos económicos de la sociedad; son estos sectores quienes suelen padecer de mayores
dificultades para continuar con los estudios, insertarse en el ámbito laboral favorable y acceder
a una mejor calidad de vida.

9
De acuerdo con Flores, Nava y Arenas (2017, p.378) el embarazo adolescente “es un
problema de salud pública que requiere atención urgente, debido a que se incrementa día con
día, por el riesgo en la salud de la madre y de su hijo, el alto costo social relacionado con el
abandono escolar, la etapa productiva, el rechazo social y las expectativas de vida”; por lo que
es necesario desarrollar un modelo de intervención integral que contemple aspectos no solo
biológicos sino también psicológicos, sociales, culturales y de valores, enfocado a la prevención
del embarazo precoz. El modelo ecológico planteado de Bronfenbrenner, representa una
alternativa integral y dinámica para el estudio y el desarrollo de estrategias de prevención y
atención relativas al embarazo en adolescentes, dado que contempla cada uno de los sistemas
y entornos en los que las jóvenes se encuentran insertas.
El modelo ecológico de Brofenbrenner, “define el desarrollo como un cambio perdurable
en el modo en el que la persona percibe el ambiente que le rodea (su ambiente ecológico) y en
el modo en que se relaciona con él” (referido en García, 2001). Considerando con ello, que la
persona no se encuentra excluida o aislada de la interacción de los factores que comprenden
y conforman las realidades que le circunscriben; sino que, por el contrario, este modelo
contempla que tanto la persona modifica los distintos entornos, como los entornos modifican
a esta, en la medida en que ambos interactúan; por ello concibe que dichos contextos que le
circunscriben se encuentran en una disposición dinámica.
Para Bronfenbrenner el ambiente ecológico se encuentra en una disposición seriada de
estructuras concéntricas, en la que cada una está contenida en la siguiente. Este autor postula
cuatro niveles o sistemas que intervienen en el desarrollo de las personas: microsistema,
mesosistema, exosistema y macrosistema (Brofenbrenner referido en García, 2001).
Microsistema: corresponde al patrón de actividades, roles y relaciones
interpersonales que la persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado
en el que participa.
Mesosistema: comprende las interrelaciones de dos o más entornos (microsistemas)
en los que la persona en desarrollo participa.
Exosistema: refiere a los propios entornos (uno o más) en los que la persona en
desarrollo no está incluida directamente, pero en los que se producen hechos que
afectan a lo que ocurre en los entornos en los que la persona si está incluida.
Macrosistema: se refiere a los marcos culturales o ideológicos que afectan o pueden
afectar transversalmente a los sistemas de menor orden (micro, meso y exosistema)
y que les confiere a estos una cierta uniformidad, en forma de contenido, y a la vez una
cierta diferencia con respecto a otros entornos influidos por otros marcos culturales
o ideológicos diferentes.
De acuerdo con Brizuela, Abalos, Ramos y Romero (2014) y tomando como referente
lo estipulado en el modelo ecológico de Brofenbrenner, en el embarazo adolescente se
interrelacionan los siguientes factores:

10
2.1.4. Vulnerabilidad social y embarazo en adolescentes
De acuerdo con Cáceres (en Salgado de Snyder, et. al. 2007), la vulnerabilidad social hace
referencia a la falta de protección de un grupo personas cuando atraviesan situaciones que
pueden provocar daños potenciales a su salud, amenazas a la satisfacción de sus necesidades
y violación a sus derechos humanos. Dentro del análisis de un contexto de vulnerabilidad social
también se considera la ausencia o limitación de recursos personales, familiares, comunitarios,
sociales y económicos, así como la interacción y uso que se hagan de ellos para lidiar con
una situación de riesgo de manera efectiva. Este conjunto de características impactará en la
capacidad de las personas de anticipar, enfrentar, resistir e incluso recobrarse de algún evento
negativo.
Según Hernández-Rosete, Sánchez, Pelcastre y Juárez (2005), la vulnerabilidad es un
fenómeno que se produce históricamente y nos obliga a analizar la estructura desigual de una
sociedad. Desde este enfoque es necesario considerar el conjunto de factores económicos,
políticos y socioculturales que al vincularse con la identidad e historia de vida de las personas
(su sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, escolaridad, nivel socioeconómico,
etnicidad y situación migratoria) colocan a las personas en situaciones que pueden ampliar
o limitar su capacidad para prevenir y responder a una serie de amenazas, experiencias,
enfermedades o contextos psicosociales (2005, 22).
De acuerdo con Stern (2003, pp. 148) la vulnerabilidad social para que ocurran embarazos
“tempranos” imprevistos se ubica en la combinación de una falta de aspiraciones más allá
del nivel de estudios de nivel medio superior, cuya otra cara sería la elevada valoración del
matrimonio y la maternidad relativamente tempranos; los conocimientos relativamente
escasos e imprecisos que tienen los jóvenes sobre la reproducción y la anticoncepción y el
elemento de confianza que se establece entre los padres y la pareja de la muchacha una vez que
la relación estable ha progresado y que existe un cierto compromiso matrimonial. Es decir, en
torno a la vulnerabilidad son distintas las circunstancias que permean el hecho de que ocurra
o no el embarazo adolescente; muchas veces se suele asociar a la pobreza como factor clave,

11
sin embargo a través de distintas investigaciones realizadas es posible identificar que si bien
la pobreza juega un papel clave con relación al embarazo adolescente, no es el único factor que
interviene o lo determina; sino que suele ser una realidad mucho más compleja que afecta y se
interrelaciona con distintos niveles y ámbitos del desarrollo (Stern, 2003).
Stern (2003) distingue varios tipos y niveles de vulnerabilidad asociados a la condición de
embarazo durante la adolescencia: ser pobre, tener muchos hermanos, vivir con un padrastro,
ser mujer en una sociedad patriarcal, tener poca educación, ser menor de edad; todos estos
factores se suman y se conjugan en términos de la vulnerabilidad social para embarazarse
siendo joven. A ellos se suman las consecuencias de este hecho, como, por ejemplo:
problemas de salud materna e infantil, nacimientos prematuros, alta fecundidad, obstáculos
para remontar la pobreza; aunado a otros factores presentes en la sociedad mexicana,
tales como vivir en un área rural con poco acceso a los servicios de salud, ser indígena o la
exclusión cultural que implica no hablar el idioma oficial (al ser indígena), que se agregarían
a esta vulnerabilidad social. La presencia paralela de varios de estos factores permite hablar
de la presencia de vulnerabilidades acumulativas asociadas a la emergencia y reproducción
del embarazo durante la adolescencia. La identificación de la complejidad que conlleva este
escenario de vulnerabilidades acumulativas justifica, a la vez que demanda, la incorporación
de un enfoque de derechos humanos y de perspectiva de género.
Entre algunos de los factores protectores identificados relacionados con la ocurrencia
del embarazo adolescente, se encuentran: mantenerse en la escuela a lo largo del periodo de
la adolescencia y tener aspiraciones en la vida, que incluye y otorga importancia al desarrollo
personal más allá de ser esposa y madre (Stupp y Cáceres, 2001; referidos en Stern 2003);
así como la enorme importancia de las redes de apoyo confiables y estables, al determinar la
mayor o menor vulnerabilidad de las jóvenes a embarazarse temprano en sus vidas.
Por otro lado, entre los factores de riesgo asociados al embarazo en la adolescencia se
ubican: el alcoholismo, la muerte o el abandono de uno de los padres, la violencia familiar y la
migración (separación de las redes sociales originales). A falta de apoyos de la comunidad o del
estado es probable que exista una mayor propensión al deterioro o ruptura de las redes sociales
de la adolescente, particularmente en los contextos de extrema pobreza. La incidencia de
violencia doméstica es otro factor que induce a muchas jóvenes a distanciarse de sus padres o
a abandonar el hogar, poniéndolas en una situación de vulnerabilidad (Román, referido en Stern
2003).

2.1.5. Investigaciones antecedentes sobre embarazo subsecuente en la


adolescencia
Según la Fundación para las Naciones Unidad de la Infancia (UNICEF, 2015) el embarazo
subsecuente hace referencia a la o las gestaciones que suceden posterior al primer nacimiento.
Cuando este se presenta en las mujeres de edad de 10 a 19 años, se considera como embarazo
subsecuente adolescente, en donde se corre un riesgo de salud para el binomio madres-hijo.
Desde el enfoque en derechos humanos se asocia el embarazo subsecuente en la adolescencia,
con la carencia en los servicios de salud, educación y protección o la deficiencia de éstos, así
como vivir en condiciones de vulnerabilidad como la pobreza y la violencia (Escobar, 2006; en
Unicef 2015).
Desde el 2014 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que el embarazo en
adolescentes es un problema de salud pública (UNICEF, 2015). Se hizo alusión a la facilidad
con la que las adolescentes se embarazan por segunda y tercera vez después de un parto
o de un aborto. Incluso se afirma que la cuarta parte de los embarazos en adolescentes es
subsecuente (Escobar, 2006 en Unicef, 2015). El lapso entre embarazos se conoce como espacio

12
intergenésico, y es de gran relevancia ya que va a determinar el bienestar o riesgo para la salud
de la madre y los hijos (UNICEF, 2015). El embarazo subsecuente en la adolescencia se asocia
con la actividad sexual temprana, con cortos períodos intergenésicos y también con la unión
temprana de las adolescentes. UNICEF (2015) identifica que las mujeres adolescentes que son
madres, corren el riesgo de quedar embarazadas más de una vez durante estas edades, con
mayor incidencia en las que viven en contextos rurales, no asisten a la escuela y se encuentran
viviendo con una pareja.
Diversos estudios muestran que las madres adolescentes tienen mayor riesgo a
experimentar pobreza, complicaciones del parto y mortalidad materna, que se agravan en el
embarazo subsecuente (Reime, Schücking y Wenzlaff, 2008; Smith y Pell, 2001; en INMUJERES,
2018). Incluso el embarazo subsecuente se asocia con depresión, deserción escolar y falta de
autosuficiencia económica de la madre (INMUJERES 2018 cita a: Conroy, Engelhart, Srandia,
Forbes y Cox, 2013; Klerman, 2004; Villalobos – Hernández et al, 2015; en INMUJERES, 2018).
Una investigación en 2009 de la maestría en Adolescencia, titulada: “Experiencias
de las adolescentes en relación a su primer embarazado y embarazo subsecuente; factores
condicionantes y sus consecuencias en mujeres de 15 a 19 años que son atendidas en el
Subcentro de Salud Puengasí en el año 2009”, indica que la preocupación en el caso del primer
embarazo y embarazo subsecuente en adolescentes no está centrada en las condiciones
físicas y sus riesgos, sino más bien en las crisis psicológicas y sociales que puede llevar a
producir depresión, intentos suicidas, pérdidas de autonomía, dificultad para relacionarse con
las otras personas, sentimientos de desamparo y soledad e incapacidad para proyectarse en el
futuro. Es importante destacar que el estudio se hizo en un sector urbano marginal de la ciudad
de Quito, Ecuador. La muestra fue de 10 adolescentes embarazadas por segunda y tercera vez,
con edades entre 16 y 19 años. El estado civil de la mayoría de estas adolescentes era unión
libre y la escolaridad secundaria incompleta.
En este estudio realizado en Ecuador en una zona marginada urbana, se demuestra que
es muy difícil para las adolescentes la noticia del embarazo, ya que pasa de un momento a otro
a desempeñar un rol, para el que no estaba preparada y se acompaña de una gran demanda de
apoyo emocional (Andrade, 2009). Una de las experiencias evidenciadas es el querer abortar, al
pensar en la represalia de sus familiares y la sociedad. “Así mismo, los cambios significativos de
la adolescente en interacción con el padre del bebé o con la familia, favorece el aparecimiento
de sentimientos de culpa, vergüenza, indecisión debido a la supuesta desobediencia a las
normas sociales, lo que produce efectos tanto en la relación de aceptación del bebé, como
en la decisión para el aborto” (Andrade, 2009: 56). En el estudio se muestra que, si bien el
aborto es la primera idea que se les presenta, que luego cambian de opinión, hasta llegar a la
normalización de las emociones contradictorias con respecto al tener o no al bebé. Una de las
preocupaciones que se les presenta a las adolescentes es no poder culminar sus estudios y
planificar su vida.
El estudio menciona que uno de los factores que influye para que se produzca el
embarazo precoz y subsecuentes, es sin lugar a dudas el desconocimiento que tienen sobre
la sexualidad, los métodos anticonceptivos y sobre todo el no utilizarlos por temor o hacerlo
de manera inadecuada: “En las instituciones educativas la orientación sobre la sexualidad no
es la adecuada ya que nos damos cuenta que desconocen sobre los métodos anticonceptivos,
este desconocimiento permite que la adolescente se embarace” (Andrade, 2009: 59). Las
adolescentes creen que lactar es un método anticonceptivo natural, pero comprueban que no,
al quedar embarazadas por segunda vez.

13
Otro de los factores que influyen es el sentimiento de vacío afectivo, abandono y soledad
que las adolescentes sienten por la ausencia de la comunicación intrafamiliar. Ante ello buscan
apoyo en los amigos o la pareja sentimental.
El embarazo es la causa más frecuente asociada al abandono de los estudios, ya sea por
vergüenza, presión social, por temor o ser rechazada. Volver al colegio se les hace más difícil
a las adolescentes después del parto. Algunas retoman sus estudios en escuelas nocturnas
(Andrade, 2009: 68).
La presión familiar y social les obliga muchas veces a unirse o casarse ante el embarazo;
pero se pierde de vista que el riesgo de separarse o divorciarse aumenta por los problemas
de inmadurez y también de índole económico que presentan las parejas de adolescentes
(Andrade, 2009: 68).
La mayoría de las adolescentes deben trabajar por necesidad, presión social o familiar y
son explotadas y mal remuneradas, con riesgo de ser despedidas intempestivamente (Andrade,
2009: 68). Con el embarazo, las adolescentes se vuelven dependientes de su familia y/o pareja,
que la mayoría de las veces es también adolescente, por las necesidades de ella y el niño/a
(Andrade, 2009).
En la tesis de Maestría en Salud Pública titulada “Factores relacionados con el embarazo
subsecuente y la percepción de las experiencias vividas en adolescentes de 10 a 19 años en
el Cantón Pedro Vicente Maldonado”, realizada en el 2013 en una zona rural, con una muestra
de 264 adolescentes embarazadas, a través de una encuesta, grupos focales y entrevistas a
profundidad; se demostró que la tercera parte de las adolescentes en condición de embarazo
subsecuente, viven en una relación de pareja, por lo que se vincula la maternidad con la
convivencia en pareja. La actividad ocupacional refleja falta de escolaridad y de trabajo. Se
indica que el 84% conocía sobre métodos anticonceptivos y uso de condón, sin embargo, el
50% y 76% respectivamente no los utilizaba. La mayoría señaló que antes del embarazo vivían
con sus padres y tenían una buena relación con la familia. Las adolescentes señalaron sentirse
tristes y preocupadas por el embarazo y un 6.5% tuvo la idea de abortar. Entre los motivos que
dan las adolescentes para embarazarse, llama la atención la presión de la pareja para tener
relaciones sexuales y tratar de retenerla, lo que enmarca la experiencia de embarazo como
no deseado. El 70% señala desconfianza hacia los servicios de salud pública, sobre todo al ser
señaladas; dicen preferir servicios de salud privado y dar a luz en casa con parteras. La mayoría
de las jóvenes no quieren ser juzgadas y señaladas por el personal de salud o ser reconocidas
en las áreas de espera, ya que han sido señaladas como un mal ejemplo.
Tanto en el primer embarazo como en el subsecuente, hay factores asociados como el
inicio a temprana edad de la actividad sexual, antes de los 15 años, sobre todo por los patrones
culturales y familiares, ya que generalmente provienen de familias donde la madre también tuvo
a su primer hijo siendo adolescente, por lo que las jóvenes ven normal ser madres adolescentes.
El bajo nivel educativo es otro factor, al no tener un proyecto de vida y el desconocimiento
en materia de sexualidad, el uso inadecuado de anticonceptivos, los mitos y creencias de la
planificación familiar, la escasa motivación en un proyecto de vida, que se relaciona con la
vulnerabilidad social y pobreza en la que viven.
En el 2015, la UNICEF y la Universidad de los Andes en Colombia realizaron un estudio
exploratorio de corte cualitativo titulado: Embarazo subsecuente en la adolescencia. Este se
llevó acabo con cinco adolescentes en diferentes contextos de vulnerabilidad: una indígena,
una afrodescendiente, una mestiza que viviera en zona urbana marginal, una mestiza en zona
rural y una mestiza en zona urbana. También, se entrevistó a quienes se consideraban sus
principales figuras de cuidado de la familia inmediata, así como los prestadores de servicios
en derechos sexuales y reproductivos, que se consideraron informantes clave. En este estudio

14
de caso se pretendió mostrar el soporte social primario y secundario con el que cuentan las
mujeres adolescentes en su primer y segundo embarazo. En las conclusiones se demostró que
las participantes provienen de familias numerosas, con padres y madres con bajos niveles de
educación. Al momento del embarazo, se encontraban fuera del sistema escolar, circunstancia
que la vulneraba gravemente, ya que limitaba su desarrollo académico y con esto la movilidad
social y posibilidades de superar la pobreza; escenario en que un embarazo subsecuente
resultaba más problemático. También se encontró que las adolescentes contaban con un
acceso limitado a servicios de salud especializados en atención a adolescentes, escasas
actividades de recreación y una endeble protección o seguridad social. Por lo general, las
adolescentes estaban confinadas al mundo doméstico, lo que se traducía en una limitación de
su derecho y construcción de autonomía, quedando a merced de las decisiones de sus padres
y parejas.
El bajo nivel educativo las madres y los padres se asocia con desconocimiento acerca
de planificación familiar y uso de métodos anticonceptivos. Incluso, en este escenario, el
conocimiento sobre métodos anticonceptivos no se traduce en autocuidado; por ello en el
estudio se cuestionan la información y calidad de las pláticas e información que reciben sobre
autocuidado y educación sexual, así como el acceso a los anticonceptivos. El análisis de las
redes familiares, visibiliza la normalización de la maternidad a edad temprana, ya que en su
contexto familiar y social es lo que se espera de las mujeres, por lo que no emerge una actitud
crítica frente a los embarazos a temprana edad, ni los comportamientos sexuales. Tampoco se
fomenta, desde la familia ni el contexto cultural la planificación familiar con menor número de
hijas e hijos y la construcción de un proyecto de vida como mujeres que sea alternativo a los
que su cultura les demanda o establece de forma hegemónica.
En este estudio de la Unicef, se evidenció que, desde las familias, la pareja y la propia
adolescente se normaliza y brinda consentimiento legal a las relaciones románticas de pareja
entre una menor de edad de 14 años con un joven de 22 años.
El análisis de los resultados del contexto social estudiado por la Unicef (2015) arroja que
en esa cultura local la maternidad en la adolescencia se encuentra estrechamente vinculada a
la vigencia y el predominio de roles de género estereotipados, una norma social que aprueba
la actividad sexual en el marco de relaciones románticas y que se muestra a favor de la unión
libre temprana y de la maternidad. De manera que esta norma contribuye a la construcción de
identidades que sustentan proyectos de vida que promueven la reproducción, la maternidad,
el cuidado y la falta de la autonomía de la mujer. Así también, se favorece el desarrollo de
cogniciones, actitudes, creencias y normas sociales que orientan a tomar decisiones sexuales
y reproductivas que atentan contra el bienestar de las mujeres. Todo ello se vuelve un contexto
favorable en las comunidades donde no hay oportunidades de educación y de trabajo y el rol
materno se presenta como la única opción para definir el proyecto de vida.
En México en el estudio realizado por INMUJERES (2018) “Trazando rutas: embarazos
subsecuentes en adolescentes, a partir de la Encuesta nacional de las Dinámica Demográfica
(ENADID), por los levantamientos de 2006, 2009 y 2014, en las que se registran datos de
fecundidad, mortalidad infantil y movimientos migratorios. Así como crecimiento de la
población, características sociodemográficas, preferencias reproductivas, sexualidad, uso
de métodos anticonceptivos, nupcialidad y características del último embarazo. En el estudio
se consideraron a las mujeres de 20 a 24 años, entre quienes consideraron las siguientes
variables: nacimientos en la adolescencia, estado de unión, escolaridad, edad a la primera
relación sexual, conocimientos de métodos anticonceptivos, método anticonceptivo actual,
ideal de hijas e hijos, seguro médico, estrato socioeconómico y área de residencia.

15
Las conclusiones del estudio mostraron que en México los nacimientos subsecuentes
en adolescentes se asocian con el estrato socioeconómico bajo, a una escolaridad baja, un
inicio de sexualidad a temprana edad y que desean un mayor número de hijas e hijos. Alrededor
de la cuarta parte de las ya madres adolescentes no usan métodos anticonceptivos, por lo que
en el estudio se aconseja que en los hospitales exista personal que pueda ofrecer consejería
sobre anticoncepción. En este estudio se hace referencia a programas que se implementaron
para reducir el embarazo en la adolescencia con buenos resultados, proporcionar información
efectiva sobre los Anticonceptivos Reversible de Acción Prolongada (ARAP) a las adolescentes
tiende a incrementar la demanda de los anticonceptivos y la satisfacción por el uso de estos
(Russo, Miller y Gold, 2013 en INMUJERES, 2018). La recomendación es que, en estos programas,
las mujeres de la misma comunidad sean las que lo impartan, generando personal de salud
de la comunidad tales como profesionales de salud o trabajadoras capacitadas. Incluso es
de relevancia que mujeres que fueron madres en adolescencia y que siguieron sus estudios
inspiren a la juventud mediante talleres y pláticas. Se señala una especie de tutoría por parte
de esas mujeres para inspirar a las jóvenes, tocando temas sobre salud sexual y reproductiva,
pero no solo limitarse a temas sobre maternidad y cuidado del bebé, sino sobre la autoestima,
apoyo en el salón de clases para facilitar la reintegración a la escuela, capacitación laboral y
asistencia para encontrar trabajo.
En los estudios se considera el embarazo adolescente y embarazo subsecuente como
problema de salud pública; sin embargo, parece ser que poco se ha hecho para resolverlo, si
bien se emplean campañas para dar a conocer los anticonceptivos o llevar la educación sexual
a las diferentes zonas marginadas de los países, tales como en Ecuador, Colombia, y México,
la calidad de la información y en sí la calidad humana para hacer llegar la información dista
de ser efectiva. Los cuatro estudios coinciden en afirmar que la situación socioeconómica,
así como la baja escolaridad, es uno de los principales factores en el embarazo subsecuente,
que repercuten en que las redes sociales y culturales normalicen el embarazo a temprana
edad; en donde la ocupación y la proyección de un futuro de vida en las adolescentes es casi
nula, en contraposición, a la construida por sus comunidades y familias en donde la identidad
de la mujer se asocia con la maternidad, así como el rol de género de ser cuidadoras de la
familia y el rol del varón como proveedor. La postura crítica se hace necesaria, al cuestionar
o más bien poner sobre la mesa la construcción de identidad y la normalización de los roles
estereotipados de género como los factores que contribuyen a la normalización del embarazo
en las adolescentes.
Las recomendaciones de los estudios giran en torno a que las jóvenes tengan más
libertad y una postura crítica para analizar su situación, y tener alternativas de vida, así como
el que se les proporcione por parte de sus familias y sociedad, apoyo y oportunidades para
desenvolverse, elegir y tener planes de vida, alternativos a la identidad de mujer igual a ser
madre y vivir en pareja. Cabe destacar que estas situaciones, como bien ya se señaló en los
estudios, derivan de situaciones de marginación, pobreza y vulnerabilidad social, se heredan
por varias generaciones, y se relacionan diferentes niveles, desde los adolescentes, las familias,
las autoridades y los prestadores de servicios tanto educativos como de salud y protección.
La Salud Sexual Reproductiva es uno de los elementos más importantes de la salud,
la OMS la define como “la integración de aspectos somáticos, emocionales, intelectuales y
sociales del ser humano sexual en formas que sean enriquecedoras y realcen la personalidad,
la comunicación y el amor”; es un bienestar físico, mental y social, no solo de ausencia de
enfermedades y de dolencias en el sistema reproductivo, pero la capacidad de disfrutar de una
vida sexual satisfactoria y sin riesgo de procrear y con una libertad de decisión para hacerlo o
no, cuando y con qué frecuencia (Andrade, 2009). Para la prevención del embarazo adolescente
y subsecuente adolescente es preciso abordar el tema de sexualidad en los diferentes ámbitos

16
en donde se manifiesta la temática, dado que en la sociedad ciertas instancias influyen en
las prácticas sexuales en forma contradictoria, afectando así la forma en que se aborda
el embarazo. Tales instancias, como son los medios de comunicación que influyen en un
imaginario colectivo desligado de una construcción cultural erótico-afectiva, promueven
en cambio una doble moral hacia el erotismo del consumo de la mujer y adolescentes como
objetos de deseo, y de igual forma desvalorizando el embarazo en adolescentes y por lo tanto
su prevención y percepción (Andrade, 2009). La sexualidad como parte de la salud sexual debe
ser vista como un elemento importante del ser humano, pero con su prevención y cuidados
específicos, en donde la particularidad de cada grupo o comunidad va a delinear la manera de
abordar la temática, por lo que se considera indispensable la participación de la comunidad en
la ejecución de las soluciones o programas que propongan la solución y formas de participación,
como lo recomiendan en el proyecto realizado en México por Inmujeres (2018).

2.2. Metodología
2.2.1 Tipo de estudio
Dado el carácter de los objetivos de investigación, que ponen el acento en la exploración
de significados e imaginarios sociales que entran en juego en la experiencia del embarazo
en adolescentes desde el punto de vista de sus protagonistas y de los contextos y actores
familiares y socioculturales asociados; la aproximación metodológica que se pensó resultaba
la más consecuente con dicho estudio es la tradición cualitativa de corte interpretativo. Esto
bajo la consideración que expresa Castro (1996), respecto a que “si lo que interesa estudiar es
la asociación entre diversas variables, quizás convenga un enfoque cuantitativo. En cambio, si
lo que interesa es estudiar los significados que los individuos atribuyen a sus circunstancias,
y el tipo de conductas que se derivan de tales definiciones de la situación, entonces lo que
conviene es adoptar un enfoque cualitativo” (p. 82). Así, este estudio fue de tipo exploratorio –
interpretativo. El diseño del estudio se apegó a lo que se conoce como “estudio de caso”

2.2.2. Escenarios de Investigación


Para llevar a cabo esta investigación se seleccionaron cinco municipios de Yucatán, en función
de que se ubican como de alta y muy alta fecundidad en lo relativo a las tasas de condición
de embarazo entre mujeres adolescentes del interior del estado, estos son: Akil, Chicxulub
Pueblo, Peto; Celestún y Hoctún. A continuación, se brinda información relativa a los municipios
investigados:

Descripción de los escenarios de Investigación


A continuación, se presenta información relativa a la ubicación geográfica y datos
sociodemográficos, historia, servicios educativos y de salud, economía, dinámicas
comunitarias, conocimiento del medio y ruralidad, religión y festividades, expresiones
culturales y principales problemáticas de los cinco municipios en los que se desarrolló esta
investigación. Esta información fue útil para la ubicación de las sujetas y sujetos participantes
en la investigación en contextos concretos, que pueden ser espacios de posibilidades, pero
también de carencias asociadas a la condición del embarazo subsecuente en las adolescentes.

17
Mapa de Ubicación Geográfica de los Escenarios de Investigación

18
Tabla de Información sociodemográfica de Municipios Investigados

Municipio Población * Población maya hablante** Grado de Principales


marginación*** problemáticas

Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Índice Grado

Akil 11,312 5,519 5,793 5,759 2,856 2,903 0.23300 Alto – Ingresos bajos
que limitan la
accesibilidad de
alimentos.
– Falta de espacios
adecuados para la
recreación
– Falta de programas
y proyectos
ocupacionales,
artísticos y
deportivos
– Adultos mayores
que se ven forzados
a trabajar para
subsistir

Celestún 7,836 3,991 3,845 407 237 170 – 0.25100 Medio – Alcoholismo y
drogadicción sobre
todo en el puerto de
abrigo
– Dificultades en la
distribución del agua
– Invasión de
propiedades
privadas y de casa
habitación

Chicxulub 4,468 2,253 2,215 446 276 170 – 0.34200 Medio – Falta de seguridad
Pueblo social.
– Rezago educativo
– Insuficiencia de los
servicios de salud

Hoctún 5,976 2956 3,020 2,350 1,196 1,154 0.64300 Alto – Alcoholismo
– Trabajo
adolescente
– Deserción escolar

Peto e25,264 12,487 12,777 13,949 7.066 6,883 0.26700 Alto – Limitaciones en la
atención en salud,
pues los servicios,
se ven superados
por la cantidad de
gente de comisarías
aledañas
– Los pobladores
refieren que la
migración pendular,
ha llevado a la
comunidad a
problemas como
drogadicción,
pérdida de la cultura
y libertinaje.

Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (www.snim.rami.gob.mx)


*Datos del 2015
** Datos de 2010
*** Datos del 2015

19
Municipio de Celestún

1. Información Básica
TIPO DE COMUNIDAD: Unilocal
TERRITORIO LOCAL: 14,426.91Has. (RAN, 2016)
BARRIOS: Colonias: San Román, Las Palmas, Loma Bonita y Benito Juárez
RÉGIMEN DE PROPIEDAD AGRARIA: Parcelada y de uso común
EJIDATARIOS: 184 (RAN, 2016)
2. Historia
De acuerdo con datos estatales, Celestún (que significa, “Espanto de piedra”) se
ubica al oeste del estado de Yucatán. Fue fundado en 1718, como parte del partido
político de Sisal, posteriormente, el 2 de enero de 1972, la legislatura del estado
suprimió dicho partido, quedando Celestún bajo la jurisdicción del partido político
de Maxcanú y es hasta 1918 cuando se erige como cabecera municipal bajo su
mismo nombre.
De acuerdo a los habitantes de la comunidad, Celestún significa “piedra pintada” y
se cree que es por un señor que habitó este lugar llamado: Celestino Tun. Cuentan
que él fue el fundador de la localidad. Por otra parte, igual hablan de “los Chay”
y “los Uicab” como fundadores de Celestún. Además, el origen de gran parte de
los primeros habitantes provenía de Campeche y Maxcanú que viajaban para la
extracción de palo de tinte (mangle rojo) y sal. Igual se relata un éxodo significativo
desde Dzidzantún hacia Celestún cuando se acabó la industria henequenera.
Llegaron para asentarse y trabajar en la pesca.
Los orígenes de Celestún son poco exactos, sin embargo, se ha identificado que
durante la época prehispánica, pertenecía a la provincia de Ah-Canúl (cacicazgo
del territorio de Campeche) y se caracterizó como zona de pesca, abastecimiento
e intercambio de productos marítimos como caracoles, conchas, plumas finas y
sal, siendo este último de gran importancia comercial e histórica porque permitía
la producción y comercio de carne salada con comunidades vecinas. Los registros
indican que la producción anual en tiempos prehispánicos superaban las 4 mil
toneladas, lo cual fue apreciado incluso a la llegada de los españoles pues la zona
salinera fue reconocida y detallada por Fray Diego de Landa “Hay una Ciénega
en Yucatán Digna de memoria que tiene más de setenta leguas de largo y es
salina toda ella; comienza desde la zona de Ekab que es cerca de la isla de las
mujeres y sigue muy junto a la costa del mar entre la misma costa y los montes,
hasta cerca de Campeche…Esta zona es tan salina que Dios ha criado ahí la
mejor sal que yo he visto en mi vida…” Es así que parte de la historia de Celestún
se vincula principalmente a la extracción de la sal.
Durante los inicios de la colonización española en las zonas costeras, aún se
preservaba el régimen de cacicazgos de manera que la extracción de sal era
libre para los habitantes de la zona, y pagaba tributo en sal u otros productos al
cacique.

20
AÑO ACONTECIMIENTOS
1718 Se funda el pueblo de Celestún y se le da la categoría de pueblo.
1887 Es erigido el templo católico en honor a la Purísima Concepción.
Desde principios de este año comenzó a haber movimiento
1927 económico de gran importancia a raíz de la explotación de las
salinas.
A causa de un temporal que asoló el puerto de Celestún,
1937 inundando totalmente las charcas de secado de sal, se desplomó
totalmente la producción salinera.
A mediados de este año, y debido al empeño de sus habitantes,
1939
resurge la actividad salinera.
Se considera este año como el punto final de la industria
1942 salinera de Celestún, pues decayó súbitamente y nunca volvió
a levantarse.

3. Servicios educativos y de salud


La comunidad cuenta con dos preescolares estatales en las que se imparten
clases en español. Igual hay dos primarias completas, una estatal y otra federal
(bilingüe maya) con turnos matutino y vespertino. Hay una secundaria estatal
con dos salones por grado. Cuentan con un Colegio de Bachilleres del Estado
de Yucatán (COBAY); sin embargo, no hay universidades. Para continuar con la
Educación Superior viajan sobre todo a Mérida, Maxcanú, Conkal, Hunucmá y
Campeche, entre otros. Hay una biblioteca general y un centro comunitario.

Nivel de escolaridad Total Hombres Mujeres Representación de la población de


15 años y más
Total Hombres Mujeres

Sin escolaridad 446 236 210 9.46% 9.74% 9.17%


Primaria completa 709 336 373 15.04 13.87% 16.28%
Secundaría completa 801 368 433 16.00% 15.19% 18.90%

FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010.

Cuentan con un centro de salud, hay seis farmacias particulares que pertenecen
principalmente a gente de Celestún. Las consultas mayormente son por
calenturas, gripas, vómito, diarrea y diabetes. Cuando es algo más grave deben
de ir a Mérida o Umán. El Ayuntamiento cuenta solo con una ambulancia de
traslado, por lo que muchas veces deben ir en autos particulares. En Celestún,
hay personas que se dedican a dar masajes con el fin de curar enfermedades
óseas, tradicionalmente conocidos como “hueseros”; sin embargo, a diferencia
de otros municipios, no se ubicaron yerbateras o yerbateros, es decir, personas
que utilizan las yerbas para curar enfermedades.

21
4. Economía
La actividad pesquera ocupa la mayor parte de la población. El puerto de Celestún
es el segundo en importancia en el Estado de Yucatán por su volumen de captura
y es uno de los principales productores de pulpo en el Golfo de México. En los
últimos 10 años se ha desarrollado una actividad turística enfocada en la riqueza
natural de la Ría Celestún, particularmente en la observación de las parvadas de
flamencos, cuyo crecimiento y especialización va en ascenso. De esta actividad
dependen más de 100 familias. En 1998 se estimó una visita de más de 15,000
turistas y para 1999, se estimó un aproximado de 25,000 turistas.
De acuerdo con los habitantes, las actividades económicas más relevantes son la
pesca, el turismo y ecoturismo, la producción de sal y el transporte (moto taxis).
Minoritariamente se hace apicultura (por hombres que por la edad y estado físico
no pueden pescar), ganadería y en menor medida, la agricultura de subsistencia
y la acuacultura.
Las mujeres trabajan principalmente en sus casas, en bodegas (hielo o
empacadora) y como empleadas generales. En temporada de pepino de mar
hay trabajadores de todo el país, sin embargo, muchas veces las ganancias no
se reflejan en Celestún porque la derrama es para sus localidades de origen. La
observación de aves como ecoturismo está explotándose cada vez más, al igual
que la hotelería.

Municipio de Chicxulub Pueblo

1. Información Básica
TIPO DE COMUNIDAD: Urbana (98.7%), rural (1.3%) (INEGI, 2015)
TERRITORIO LOCAL: 19,700 Hectáreas
BARRIOS: 12 localidades.
EJIDATARIOS: 459 (INEGI,2007)
2. Historia
El sitio en que hoy se levanta en el pueblo de Chicxulub, cuyo significado es
“Cuerno de venado prendido”, perteneció en la época prehispánica a la provincia
de Ceh-Pech, sin embargo, no se tienen datos ni pruebas de la existencia de
algún asentamiento anterior a la llegada de los españoles. Aunque se desconoce
la fecha en que fue fundado el pueblo de Chicxulub, se ha podido establecer que
ya se encontraba habitado por españoles e indígenas en 1549. Este dato se basa
en el hallazgo de un antiguo documento que menciona a don Julián Doncel como
encomendero de este lugar, en aquel año.
Una vez declarada la independencia de Yucatán y su posterior anexión al resto
de la República Mexicana (1821), el pueblo de Chicxulub queda comprendido en el
partido de la costa cuya cabecera era Izamal. Desde la segunda mitad del siglo

22
XIX, el pueblo de Chicxulub pasó a la jurisdicción del partido de Tixkokob, hasta
el año de 1918 en que se erige como cabecera del municipio del mismo nombre.
3. Servicios educativos y de salud
Cuenta con dos estancias infantiles, una Escuela de Educación Preescolar,
dos de Educación Primaria, un plantel de Educación Secundaria, un Colegio
de Bachilleres del Estado de Yucatán (COBAY), una de Educación Inicial, una de
Educación Especial y un Instituto Nacional para la Educación de los Adultos
(INEA).
En cuanto a la salud, la clínica ubicada no tiene los espacios necesarios o la
infraestructura necesaria para brindar servicios de calidad. Además por la falta
de equipo y especialistas, los estudios se mandan a clínicas de otras partes, las
y los médicos son generales y sólo están en las mañanas, se dan casos que para
ser atendidos se necesitan 5 horas del día (INAIP. Plan de desarrollo Municipal
2010-2012).
4. Economía
Las actividades económicas que se desarrollan en Chicxulub Pueblo son la
ganadería, la agricultura, apicultura y producción de artesanías, sin embargo,
más que actividades de producción son de subsistencia, por lo que la mano de
obra se emplea a las labores de albañilería en los centros urbanos cercanos.
Las actividades económicas no han experimentado muchos cambios, pues van
desde las personas que se dedican a la albañilería, limpieza de áreas públicas,
manejo de trici taxis, choferes y vendedores de alimentos hasta aquellas que
tienen pequeños negocios; también están las personas que trabajan fuera del
municipio, como obreros de fábricas o empleados y algunos cuantos maestros,
enfermeros o contadores, que han logrado culminar sus estudios.

Municipio de Hoctún

1. Información Básica
TIPO DE COMUNIDAD: Unilocal
TERRITORIO LOCAL: No se cuenta con datos
BARRIOS: Hay tres barrios: Hoctún (cabecera municipal), San José Oriente,
Dziuche
RÉGIMEN DE PROPIEDAD AGRARIA: Ejidal de uso común
EJIDATARIOS: No se cuentan con datos
2. Historia
Sobre la fundación de Hoctún, que significa “Piedra arrancada” no hay datos
exactos, a pesar de que existe desde antes de la conquista. Su evolución
comienza a partir de 1821, cuando Yucatán se declara independiente de la Corona
Española. Como antecedentes históricos se tiene los siguientes datos: En el año

23
de 1722 se da como encomienda la población a Doña Angela de la Fleguera Castillo
que con 269 indios a su cargo empieza los primeros poblamientos.
En el año de 1822, la población de Hoctún pasa a pertenecer al partido de Beneficio
Bajos con cabecera en Sotuta. Por último, en 1899 este municipio adquiere la
categoría de Villa con base a su tasa de población y de infraestructura.
3. Servicios educativos y de salud
Se cuenta con dos escuelas primarias; una con turno matutino, y la otra con doble
turno, en la escuela de doble turno, específicamente en el turno vespertino el giro
de la escuela es de multigrado, así mismo cuenta con Unidades de Servicio y Apoyo
a la Educación Regular (USAER). Por otra parte, la cabecera municipal cuenta con
una escuela secundaria y un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Yucatán CECYTEY).
Respecto a los derechohabientes de servicios de salud, se ha registrado en el
último censo del 2010 que existe un rango del 60% por ciento de la población,
teniendo una participación parcial en el acercamiento con las instituciones
de salud, y dejando por el otro lado casi el 40% de la población sin acceso a
instituciones públicas.
Igualmente, en términos de tasa de fecundidad existe un alto porcentaje de
nacimiento en el municipio teniendo en cuenta las medias nacionales y estatales,
las cuales son 2.3 y 2.2 respectivamente, según los datos de la SSY y el INEGI en
el año 2010, teniendo como referente municipal un índice del 2.47 de nacimientos
vivos.
4. Economía
Las actividades económicas en el municipio tienen una característica con
base en los sectores en los cuales se enfoca. La población municipal desarrolló
actividades que corresponden a los tres sectores, cuyos principales son: la
agricultura, la construcción y el transporte.
La población de este municipio tiene como principal actividad primaria
a la agricultura en especial a la siembra de maíz, pasto, chile y henequén
principalmente, también existe una importante actividad apícola y porcícola.
Por otra parte, en el sector secundario, la principal actividad radica en la
construcción y a la manufactura, donde casi el 30% de la población se dedica
a dicha labor; y por último, abarcando el sector terciario, está la actividad del
transporte y el comercio, que son las primordiales como movimientos económicos
en el municipio.
5. Dinámica Migratoria
La población de Hoctún experimenta una tasa de migración baja, en la que su
población no migra, debido a las condiciones económicas que se generan en el
municipio, por lo cual datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2010)
se identifica que la tasa de expulsión migratoria en el municipio es de 0.66,
determinando bajos actos migratorios.

24
Municipio de Peto

1. Información Básica
TIPO DE COMUNIDAD: Unilocal
TERRITORIO LOCAL: 17,538.85 Hectáreas (RAN, 2014)
BARRIOS: Hay 6-7 barrios no especificados.
RÉGIMEN DE PROPIEDAD AGRARIA: Ejidal de uso común y parcelado.
EJIDATARIOS: 735 (RAN,2014)
2. Historia
Recuerdan que Peto se formó después de Tahdziú, pero su desarrollo fue más
rápido debido a que allí se trabajaba y se comercializaba el chicle y el maíz. Gran
parte de las poblaciones cercanas concentraban sus cosechas en Peto para
después llevarlas a Mérida, por lo que antes era llamado “el granero del sur”.
De acuerdo con los papeles oficiales del Municipio, el primer encomendado
durante la Colonia de Peto fue Francisco Berreo, y posteriormente, este puesto
fue ocupado por Eulogio Rosado. Se cuenta que donde se encuentra actualmente
el Hospital Comunitario se iba a construir la Catedral del pueblo, pero en esa época
hubo una epidemia en la que murió mucha gente, y gran parte de la población
tuvo que irse de la comunidad por un tiempo. Tiempo más tarde, al regresar a la
comunidad, se construyó la Iglesia en lo que ahora es el centro de Peto.
Un personaje importante de la historia de Peto fue Tomas Godwin, quien fue un
sacerdote que promovió las primeras migraciones de gente de Peto hacía los
EE.UU.
3. Servicios educativos y de salud
Se cuenta con nueve escuelas primarias, dos escuelas iniciales, cinco
preescolares, un COBAY, una Preparatoria Particular Incorporada a la UADY, la
Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Tecnológica Metropolitana
(UTM). El máximo grado de estudios de la mayoría de la población es la Secundaria.
Hay un Hospital Comunitario, una clínica del ISSSTE, Seguro Popular, el Centro
Materno y un Centro de Salud. Estos servicios atienden a la gente de todo el
Municipio y otras localidades vecinas.
4. Economía
Se trabaja principalmente en la agricultura: milpa y siembra de cítricos. Hay
algunos ganaderos y apicultores; otros hombres son mototaxistas y albañiles.
Las mujeres trabajan en el cuidado del hogar y la familia; algunas desempeñan
otro tipo de labores, como empleadas domésticas, dependientas de comercios o
vendedoras de artesanías.

25
Municipio de Akil

1. Información Básica
TIPO DE COMUNIDAD: Unilocal
TERRITORIO LOCAL: No se cuenta con datos
BARRIOS: Hay cinco barrios: Centro, Benito Juárez, 20 de noviembre, Hidalgo y
San Francisco.
RÉGIMEN DE PROPIEDAD AGRARIA: Ejidal de uso común
EJIDATARIOS: No se cuentan con datos
2. Historia
Se cuenta que durante la Guerra de Castas los españoles se fueron a esconder de
los mayas rebeldes en la Hacienda de San Bernardo, que se ubicaba en los actuales
terrenos de Akil; ahí escondieron sus santos e imágenes. Tiempo después, en
dicha Hacienda aparece la imagen de Santa Inés enredada entre bejucos, razón
por la que se nombra a la comunidad “Akil” que significa “lugar de bejucos”. La
comunidad fue creciendo con la llegada de familias de varios pueblos de la región
(Teabo, Pencuyut, Kancab, Xohuayán) ya que el tren pasaba por los terrenos de
Akil, y eso fue atrayendo a mucha gente.
Hasta antes de los años cincuenta era un pueblo maicero, y en 1956 llegó la primera
unidad de riego para la siembra de cítricos, produciendo una transformación en
el estilo de vida y la economía de la localidad. En la década de los setenta, llegó
la primera maestra y se inauguró la escuela primaria que instalaron en el Palacio
Municipal; y hasta mediados de los años noventa llegó el centro de salud a la
localidad.
3. Servicios educativos y de salud
Se cuenta con una escuela de educación inicial, cinco escuelas preescolares,
de las cuales una es del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE); tres
bilingües y una indígena, donde solo dan clases en maya. Hay siete escuelas
primarias, una secundaria técnica y un bachillerato (COBAY).
En la localidad se cuenta con una clínica del IMSS Oportunidades con dos
consultorios, que existe desde hace 40 años. Las personas que tienen Seguro
Popular acuden a atenderse al municipio de Tekax.
4. Economía
Los hombres se dedican al trabajo de la milpa y las mujeres crían animales de
traspatio para el autoconsumo familiar. Existen 56 unidades de riego de cítricos
(con un pozo cada una). Lo cosechado es vendido a una planta procesadora
de cítricos y los que no desean utilizar ese medio lo venden en el mercado de
Oxkutzcab. Así mismo existe una sociedad de 20 ganaderos, y una de apicultores.
5. Dinámica Migratoria
Hay una alta cantidad de personas que emigran desde otros estados del país a
Akil como: Sonora, Campeche, Chiapas y Veracruz. Los foráneos han llegado
en busca de la tranquilidad del pueblo y han sido ellos los que ponen negocios
y así cooperan en el desarrollo de la localidad. Desde hace 10 años disminuyó la

26
migración de jóvenes hacia Estados Unidos, porque hoy en día hay más apoyos
para la educación, el campo y más trabajo en el pueblo; quien se va a Estados
Unidos llega a San Francisco. Ahí trabajan principalmente en restaurantes y en
otros sectores de servicios.

2.2.3. Instrumento de Investigación: La entrevista en profundidad


En la presente investigación se utilizó la entrevista en profundidad como herramienta de
investigación para acceder a los sistemas de significados de los y las informantes claves
entrevistadas en esta investigación. Pero ¿qué es una entrevista en profundidad? Ruiz
Olabuenaga (1996) la describe como una técnica para obtener información, mediante una
conversación profesional con una o varias personas para un estudio analítico de investigación
o para contribuir en los diagnósticos o tratamientos sociales. La entrevista en profundidad
utilizada en esta investigación fue de carácter individual, holístico y no directivo. Se diseñaron
las respectivas guías para realizar las entrevistas en profundidad a cada una de las personas
que se consideraron como informantes clave:
• Guía para mujeres adolescentes en condición de embarazo subsecuente
• Guía para parejas de adolescentes
• Guía para madres de adolescente
• Guía para padres de adolescentes
• Guía para profesores o directores del ámbito escolar
• Guía para personal (médicos o enfermeras) del centro de salud.
Los guiones de entrevista diseñados para cada una de las personas entrevistadas en
esta investigación se pueden revisar en el apartado de Anexos de este documento.

2.2.4. Procedimiento
El primer paso para contactar a las mujeres adolescentes en situación de embarazo subsecuente
de los municipios en cuestión fue acudir a los centros de salud de cada una de las comunidades
contempladas en este estudio y solicitar informes sobre adolescentes en esta condición. Se
explicó el objetivo del estudio y se pidió el apoyo para citar a las adolescentes con la finalidad
de entrevistarlas para este estudio. También se acudió a la Presidencia Municipal de cada
escenario de investigación para informar a las alcaldesas y los alcaldes sobre la realización
del estudio y contar con su apoyo logístico, en caso de que fuera necesario. Ya en el encuentro
con la entrevistada se les presentaron los formatos de Consentimiento Informado, relativos a
su participación en la investigación y el uso de datos. En todo momento se garantizó el manejo
ético de la información que ellas proporcionaron, a la vez que se estableció el compromiso de
cuidar la confidencialidad de la información obtenida y preservar la privacidad de todos los
informantes.
Durante la entrevista con las adolescentes se recabaron los datos de los padres, madres,
profesores y parejas que también fueron contactados para realizar las entrevistas a profundidad
en cuestión. Antes de iniciar la entrevista se le solicitó a cada participante su permiso para
grabar la entrevista, para posteriormente transcribirla y analizarla. Por último, antes de
comenzar, se llenaba una ficha de identificación con algunos de sus datos sociodemográficos.
Respecto a la realización de las entrevistas en profundidad a informantes claves en esta
investigación para identificar y comprender los factores psicosociales y culturales vinculados
al embarazo subsecuente entre adolescentes en cinco diferentes municipios de Yucatán

27
con tasas de “muy alta” y “alta” fecundidad, es importante destacar los siguientes aspectos:
fue posible realizar las entrevistas a cada una de las mujeres adolescentes en condición de
embarazo subsecuente y a sus madres de los cinco municipios seleccionados para este estudio;
en total se realizaron cinco entrevistas de mujeres adolescentes y a cinco de sus madres. De
las cinco mujeres adolescentes, cuatro de ellas conviven con sus padres y una -la de Celestún-
hace 10 años que ya no lo ve, por ello no fue posible entrevistarlo. Al padre de la adolescente de
Hoctún se le visitó dos veces en su casa, pero decidió no participar en la investigación.
Al momento de la investigación todas las adolescentes en condición de embarazo
subsecuente tienen una pareja, no obstante, las parejas de las mujeres de Akil, Hoctún y Celestún,
a pesar de que fueron contactados de manera personal y posteriormente vía telefónica,
se negaron a ser entrevistados. Incluso los de Akil y Hoctún, aceptaron vía telefónica, pero
finalmente no se presentaron a la entrevista. Aun así, se les trató de contactar nuevamente, a
través de sus celulares, que habían sido proporcionados por las mujeres adolescentes, pero ya
nunca respondieron a la llamada.
En la siguiente tabla se detallan las entrevistas realizadas en cada municipio y la fecha
de realización:

Calendario de trabajo de campo en los cinco municipios


Municipio Fecha Contacto con
-Presidente Municipal
18 de septiembre de 2019
Akil -Unidad de Salud
2 de octubre de 2019 -Unidad educativa
-Presidenta Municipal
18 de septiembre de 2019
Celestún -Unidad de Salud
9 de octubre de 2019 -Unidad Educativa
-Comisario Municipal
Chicxulub Puerto 18 de septiembre
-Unidad de Salud
-Presidenta Municipal
23 de septiembre
Chicxulub Pueblo -Unidad de Salud
11 de noviembre de 2019 -Unidad Educativa
-Presidente Municipal
18 de septiembre de 2019
Hoctún -Unidad de Salud
16 de octubre de 2019 -Unidad Educativa
-Presidente Municipal
-directora del hospital comunitario
Peto 23 de octubre de 2019
-Unidad de Salud
-Unidad educativa
Hospital Materno Infantil de los
Servicios de Salud del Estado 7 de octubre -Director del hospital
de Yucatán

28
Calendario de Viajes de Entrevistas en profundidad realizadas
-Director de la Unidad de Salud
2 de octubre de 2019
-Psicólogo de la Unidad Educativa
-Mujer Adolescente en Condición de
Embarazo Subsecuente
8 de octubre
-Madre de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
-Padre Mujer Adolescente en
Akil Condición de Embarazo Subsecuente
21 de octubre de 2019 - Pareja de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
(no se presentó a la cita)
- Pareja de adolescente en condición
de embarazo subsecuente (no se
20 de noviembre
presentó a la cita ni respondió a los
intentos de confirmación)
- Mujer Adolescente en Condición de
Embarazo Subsecuente
9 de octubre de 2019
-Enfermera de la Unidad de salud
-Maestro de unidad educativa
-Madre de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
Celestún -Padre de adolescente en condición
de embarazo subsecuente (abandono
familiar, por lo que su participación
18 de noviembre de 2019
en la investigación no fue posible)
-Pareja de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente,
se contactó vía telefónica y decidió
no participar en la investigación
- Pareja de Mujer Adolescente en
14 de octubre de 2019 Condición de Embarazo Subsecuente
-Enfermera de unidad de salud
-Mujer Adolescente en Condición de
Embarazo Subsecuente
Chicxulub Pueblo -Madre de Mujer Adolescente en
16 de octubre de 2019
Condición de Embarazo Subsecuente
-Padre de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
-Trabajadora social de unidad
11 noviembre de 2019
educativa

29
- Mujer Adolescente en Condición de
11 de octubre de 2019 Embarazo Subsecuente
-Enfermera de la Unidad de salud
-Maestro y directora de la unidad
16 de octubre de 2019
educativa
-Madre Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
-Padre de Mujer Adolescente en
Hoctún
Condición de Embarazo Subsecuente,
se contactó vía telefónica y se acudió
a cita, con el actor quien decidió no
6 de noviembre de 2019
participar en el proyecto
-Pareja de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente,
se contactó vía telefónica y se acudió
a cita, con el actor quien decidió no
participar en el proyecto
- Mujer Adolescente en Condición de
23 de octubre Embarazo Subsecuente
- Maestro de la unidad educativa
-Madre de mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
Peto -Padre de Mujer Adolescente en
3 de noviembre
Condición de Embarazo Subsecuente
-Pareja de Mujer Adolescente en
Condición de Embarazo Subsecuente
- Jefa de servicio de la unidad de
20 de noviembre
salud

2.2.5. Estrategias para el análisis de la información


Una vez aplicadas las entrevistas, el siguiente paso fue la transcripción textual de las mismas,
a fin de analizar la información. En la medida de que las entrevistas arrojaron relatos detallados
y diversos en contenido y no información sistemática o estandarizada, el primer paso en el
análisis de la información fue identificar patrones o categorías significativas que comuniquen
la esencia de lo que los datos revelan. El análisis de datos estuvo orientado desde la Teoría
Fundamentada de Glasser y Strauss (1975 en Ruiz Olabuenaga, 1996) y contempló las siguientes
etapas:
Etapa 1. Lectura cuidadosa y detenidamente de cada una de las entrevistas para su
codificación y generación de un Diccionario de Códigos.
Etapa 2. Distinción y agrupación de códigos primarios, secundarios y terciarios.
Etapa 3. Identificación de categorías de análisis
Etapa 4. Generación de nueva teoría con evidencias empíricas y teóricas

30
2.3 Descripción de la Población Objetivo
Al ser un estudio de tipo cualitativo, la población objetivo para esta investigación se
reunió a través un muestreo de tipo intencional no probabilístico.[4] Dentro de cada uno de los
escenarios de investigación se abordó a informantes clave vinculados con la experiencia de
embarazo subsecuente entre adolescentes, bajo los siguientes criterios de inclusión:
• Mujeres adolescentes (entre 15 y 19 años) en condición de embarazo subsecuente, es
decir, con al menos un embarazo previo al estudio y en estado de gestación o con un
segundo hijo al momento de la investigación.
• Hombres que sean la pareja de las adolescentes en condición de embarazo.
• El padre de la mujer adolescente en condición de embarazo subsecuente.
• La madre de la mujer adolescente en condición de embarazo subsecuente.
• Entrevista en ámbito escolar del último grado escolar alcanzado por la mujer
adolescente en condición de embarazo subsecuente.
• Entrevista a personal del Centro de Salud al que acuden a consulta las mujeres
adolescentes, de cada uno de los municipios investigados.
• Además de cumplir alguno de los roles antes descritos, otros criterios establecidos
para que una determinada persona pudiera formar parte de este estudio fueron los
siguientes:
• Que viviera en alguno de los siguientes cinco municipios de Yucatán: Celestún,
Hoctún, Akil, Chicxulub Pueblo o Peto
• Que aceptaran participar voluntariamente en la investigación
En la siguiente tabla se presenta información sociodemográfica de las personas
entrevistadas como parte de esta investigación.
Nombre Tipo de participación Edad Municipio Escolaridad Ocupación Estado civil Edad de
embarazos

Angela Adolescente con 17 años Akil 2do. de Ama de casa, Unión libre 1ero 15años
embarazo subsecuente secundaria 2do 17 años

Irma Madre de 42 Akil 1ro. de Vende panuchos Casada 1ero 17 años


adolescente con años primaria
embarazo subsecuente

Fernando Padre de adolescente con 49 Akil 3ro. de Campesino Casado 1er: 24 años
embarazo subsecuente años Secundaria

Julián Director de la unidad se 24 Akil Pasante Médicos Pasantes ______ __________


Salud años Medicina en Servicio Social

Verónica Médico de la unidad de 24 Akil Pasante Médicos Pasantes ______ __________


salud años Medicina en Servicio Social

Luis Orientador educativo de la 33 Akil Maestría Orientador _______ _________


secundaria años en Psicología educativo de la
Clínica secundaria

[4] Castro (1996) señala que, a diferencia de los estudios cuantitativos, en los que el principal criterio consiste
en entrevistar a todos aquellos circunstancialmente incluidos en la muestra, definida mediante procedimientos
estadísticos. En la investigación cualitativa, el criterio es entrevistar a todos aquellos intencionalmente
seleccionados dado que presentan alguna relevancia teórica. En consecuencia, la saturación teórica constituye
el principal criterio para decidir cuándo detener el proceso de muestreo. Ésta es entendida como el momento
del proceso de investigación en el cual ya no se obtiene información nueva, en el que, por consiguiente, el/a
investigador/a social puede darse a la tarea de desarrollar las propiedades y dimensiones de una categoría dada.

31
Marina Adolescente en Condición 18 Celestún 4to. Ama de casa Unión libre 1er 14 años
de embarazo subsecuente años primaria. 2do 17 años

Juanita Madre de adolescente 64 Celestún 3ro. Ama de casa Casada 1er 14 años
años Primaria

Diego Profesor de Cívica y ética 42 Celestún Normal Profesor _____ _________


de la escuela años

Carolina Enfermera del Centro de 31 Celestún Enfermería. Enfermera _____ _______


salud años

Cristina Adolescente en Condición 21 Chicxulub 3ro. Ama de casa Soltera/ 1er 18 años
de embarazo años Pueblo de secundaria unión libre 2do 19 años

Olivia Madre de Adolescente en 63 Chicxulub 2do. de primaria Ama de casa Casada 1er 17 años
Condición de Embarazo años Pueblo
Subsecuente

César Pareja de Adolescente con 26 Chicxulub Secundaria Chofer de tricitaxi/ Unión libre 1er 23 años
embarazo subsecuente años Pueblo albañil/ vendedor
de pescado

Humberto Padre de adolescente con 67 Chicxulub 1ero. Velador de Casado 1er: 19 años
embarazo subsecuente años Pueblo de primaria Hacienda

Casandra Enfermera de la Unidad 58 Chicxulub Enfermería Enfermera ______


de Salud años Pueblo

Amelia Trabadora social 52 Chicxulub Licenciatura Trabadora social ______


años pueblo

Sandra Adolescente con 19 Hoctún 3ro. de primaria Ama de casa Soltera/ 1er 16 años
embarazo subsecuente años unión libre 2do 17 años
Aborto DIU
3ro 18 años

Nidia Madre de adolescente con 44 Hoctún 3ro. de primaria Trabaja en una Casada 1ero 19 años
embarazo años tortillería y cuida
a una persona
enferma

Gregorio Profesor 30 Hoctún Licenciatura Profesor ______


años

Diana Directora de la unidad - Hoctún Licenciatura Directora de la ______


educativa unidad educativa

Lupita Enfermera de la unidad 38 Hoctún Enfermería Enfermera ______


de Salud años

Manuela Adolescente con 18 Peto 2do.secundaria Ama de casa Unión libre 1er 17 años
embarazo subsecuente años 2do 18 años

Norma Madre de adolescente con 41 años Peto 3ero. Secundaria Ama de casa/ Casada 1er 19 años
embarazo subsecuente costurera/
bordadora

Carlos Padre de adolescente con 40 Peto Sin escolaridad Albañil Casado 1er 18 años
embarazo subsecuente años

Antonio Pareja de adolescente con 16 Peto Primaria Albañil Unión libre 1er 15 años
embarazo subsecuente años

Pedro Profesor de la secundaria 46 Peto Licenciatura Enfermero ______


años

Estefanía Jefa de servicio del 26 Peto Licenciatura Jefa de servicio ______


hospital comunitario años

Se debe señalar que la inclusión de diferentes informantes clave de una misma comunidad respecto
a la problemática investigada, permitió indagar diferentes aspectos involucrados en la emergencia
y reproducción de este problema, desde diferentes perspectivas, ángulos y puntos de vista, que en
ocasiones coincidían, en otros se complementaban o incluso se contradecían. Es decir, este diseño
en los criterios de selección de quienes participaron permitió lo que en metodología se conoce como
triangulación metodológica de informantes clave, que brinda mayor validez y confiabilidad al análisis de
los hallazgos.

32
3. OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
3.1 Objetivo General
Realizar un estudio sobre la situación actual del embarazo subsecuente en adolescentes de
cinco municipios de Yucatán con altas y muy altas tasas de fecundidad (Akil, Celestún, Hoctún,
Chicxulub Pueblo y Peto) y los factores ecológicos y estructurales que podrían estar influyendo
en él.

3.2 Objetivos específicos


• Indagar en los factores psicosociales, económicos, educativos y culturales que influyen
en la salud y el bienestar de las adolescentes.
• Explorar la relación que la familia, los pares, la comunidad y demás relaciones sociales
tienen sobre el embarazo en adolescentes.
• Identificar los elementos que conforman el proyecto de vida que tienen estas
adolescentes.
• Identificar los elementos que podrían estar impidiendo el libre y pleno ejercicio de los
derechos sexuales y reproductivos de las adolescentes.

33
4. DESARROLLO
4.1 Resultados de investigación
Teniendo como eje central de análisis el material de campo, obtenido a partir de la realización
de entrevistas en profundidad a informantes claves (adolescente en condición de embarazo
subsecuente, su madre, su padre, su pareja, personal del sector salud y educativo de su
comunidad) relacionados con la experiencia y reproducción del embarazo subsecuente entre
mujeres adolescentes de cinco diferentes municipios de Yucatán, con altos y muy altos índices
de este tipo de embarazo; en esta sección del informe se intentará dar respuesta a los objetivos
que dieron origen a esta investigación. Todos relacionados con la identificación de los factores
estructurales, psicosociales, económicos, educativos y culturales que podrían estar asociados
a la emergencia y reproducción del embarazo subsecuente entre mujeres adolescentes de las
comunidades investigadas.

4.1.1. El punto de partida: Revisión de las condiciones de posibilidad


materiales para el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en
los municipios de interior del estado de Yucatán
Desde el lenguaje de los Derechos Humanos hablar de condiciones de posibilidad[5] para el
efectivo ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos es hablar de derechos económicos,
sociales y culturales (DESC):
Los DESC están relacionados directamente con ciertos aspectos esenciales del
quehacer humano: en lo económico, principalmente, con la equitativa distribución
de la riqueza; con la oportunidad, para todas y todos, de percibir ingresos decorosos
y desarrollar proyectos productivos; en lo social, con la posibilidad de vivir y
desarrollarse en un medio adecuado a la condición humana, con seguridad, salud,
educación y trabajo, alternando en un ambiente de mutuo respeto, de igualdad en el
trato, de protección de la familia, la niñez y de oportunidades posibles que estimulen
el desarrollo integral de la persona; en lo cultural, con el acceso al conocimiento, la
cultura y a los avances tecnológicos, de modo tal que el goce de estos derechos,
sumados a la totalidad de los derechos humanos, permita a todas las personas
alcanzar su plena realización, acorde con la dignidad que les corresponde” (UNIFEM,
Flora Tristán y CLADEM, 2002:34-35).
Al explorar qué tanto existen condiciones de posibilidad materiales en el contexto
mexicano, encontramos que de acuerdo con información reportada por la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto
de Hogares del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI, 2016), México
se ha caracterizado por ser una sociedad polarizada y dividida. Esto porque a pesar de que

[5] Si reflexionamos acerca de los procesos que posibilitan una plena apropiación y ejercicio de los derechos
sexuales, es necesario no perder de vista que dicho ejercicio no depende sólo de decisiones individuales, sino que
además entran en juego condicionantes sociales, legitimaciones institucionales, así como formalizaciones legales
sobre los temas asociados a éstos derechos (Figueroa y Fuentes, 2001). Es decir, los procesos de apropiación
de derechos no sólo tienen que ver con cuestiones internas, sino también con lo que Correa y Petchesky (2001)
llaman condiciones de posibilidad (enabling conditions).

34
3.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza extrema[6] entre 1996 y 1999, según el INEGI
todavía quedan en esa condición 26 millones de mexicanos más. Son más de la cuarta parte
de la población, agrupada en 3.7 millones de familias que cuentan con 1,900 pesos al mes para
solventar sus necesidades de alimentación. Son 26 millones cuya existencia es sinónimo de
desnutrición, ignorancia, ausencia de oportunidades y muerte temprana.
No obstante, para Becerra (2001) el gran malestar de la sociedad mexicana no se
llama solamente pobreza extrema, es también y sobre todo desigualdad. De 1997 a 1998 la
población más pobre del país siguió perdiendo participación en el ingreso. Este autor afirma
que a mediados del 2001 el grupo más pobre de la población, esto es 2.2 millones de familias,
poseían el 1.5% de la riqueza total, mientras que otros 2.2 millones de familias tenían el 38.1%
de la misma. Pero si tomamos al 20% de la población con ingresos más altos, resulta que les
corresponde 54% del ingreso total. Dicho de otro modo, el 40% de la población más pobre del
país se empobreció todavía más durante los últimos 14 años: en 1984 poseía el 13% de la riqueza
total, y en 1988, el 12.4%. En el 2001 el ingreso promedio de los hogares más ricos rondaba
los 64 mil pesos al mes y el de los hogares más pobres, 1,460 pesos al mes. Se trata de una
distancia que se multiplica por 44[7].
De acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Mundial 2000-2001 del Banco Mundial,
en México existen 65 millones de personas que subsisten con dos dólares o menos al día,
de los cuales 15 millones sobreviven con tan sólo un dólar al día. En la lista de países pobres
que presenta dicho banco, México ocupa el lugar 32 de un total de 58 países, lo que habla
del rezago de nuestro país a nivel microeconómico, el cual contrasta marcadamente con el
macroeconómico, acerca del cual el presidente Vicente Fox afirmaba en el 2001: “Somos la
economía diez del mundo y estamos a unos cuantos dólares de ser la nueve” (Reforma, 2001:4).
Ante un panorama como el descrito, considero que no resulta erróneo afirmar que en
las actuales circunstancias en México no existen las condiciones materiales para una efectiva
apropiación y ejercicio de los derechos sexuales. Tal afirmación adquiere más sentido si, como
Fraser (1997), se sostiene que las luchas sociales por el reconocimiento -como las que se dan
dentro del campo de los derechos sexuales- necesariamente atraviesan o están relacionadas
con las luchas por la redistribución de la riqueza, resultando una falsa antítesis verlas de
manera separada o como polos opuestos, pues la exclusión y la indigencia son la negación
de derechos fundamentales. Para los demócratas radicales “la democracia actual requiere
tanto la redistribución económica como el reconocimiento multicultural” (Fraser, 1997:230). En
este sentido, es que la tarea de trabajar progresivamente por la plena efectividad de los DESC
constituye un compromiso de los Estados que se consideran democráticos.[8]

[6] La pobreza extrema se define como una población que tiene tres o más necesidades básicas insatisfechas.
Por ejemplo, una familia en extrema pobreza es aquella que ya no puede mantener a su hijo en la escuela, que no
cuenta con agua potable y que, además vive en una casa hecha de material precario (CEPAL, 2001).
[7] México se destaca por ser uno de los países más desiguales en el mundo. De acuerdo con el índice Gini –
medida de desigualdad comúnmente utilizada en comparaciones internacionales- México tiene una peor
distribución del ingreso que países como Suecia, Estados Unidos, o Canadá, pero también tiene más desigualdad
que Perú, Etiopía. Vietnam, Bangladesh, Nigeria, Kenia, Mozambique o Costa de Márfil. En general, los países
latinoamericanos y africanos tienen las peores distribuciones del ingreso en el mundo y México destaca entre
ellos (Hernández, 2005).
[8] Este compromiso se ha plasmado en diversos instrumentos internacionales entre los que se encuentran: El
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), los Convenios de la Organización
Internacional del Trabajo, la Convención Americana de Derechos Humanos y el Protocolo Adicional de la Convención
Americana de Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (llamado Protocolo
de San Salvador), entre otros.

35
En efecto, no puede haber democracia en condiciones de pobreza y exclusión, a menos
que se defina como no humano a un sector de la población (Rotondi, 2003). En otras palabras,
para hacer realidad la apropiación y efectivo el ejercicio de los derechos, tanto los que se
adquieren por nacimiento, como aquellos que son producto de una lucha social, como es el
caso de los derechos sexuales entre la juventud, es necesario que a la par de las condiciones
de posibilidad culturales, políticas y simbólicas existan las posibilidades materiales.
Sin el cumplimiento de las condiciones antes citadas no tiene sentido hablar de la
apropiación y ejercicio de los derechos sexuales o de cualquier otro tipo como libertades o
elecciones privadas, especialmente para los sectores más pobres y marginados. La puesta
en práctica o aseguramiento de tales condiciones de posibilidad son esenciales para la
transformación democrática de las sociedades con miras a eliminar las injusticias de género,
de clase, de raza y de etnia y para que las decisiones sexuales y reproductivas sean realmente
“libres” y no “elecciones coaccionadas” por las circunstancias desventajosas o la desesperación
(Correa y Petchesky, 2001).
Atendiendo lo expresado hasta este punto fue que se consideró vital y como punto de
partida indagar sobre cuáles son las condiciones de posibilidades materiales que enmarcan la
apropiación y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en Yucatán y especialmente
en los municipios del interior del estado, en los que se ubicó el escenario de esta investigación:
Akil, Celestún, Chicxulub Pueblo, Hoctún y Peto. Al respecto, los resultados son claros respecto
a la presencia de condiciones de marginación y pobreza media y alta en los municipios
estudiados, como puede revisarse en la siguiente tabla:
Tabla de índices de grado de marginación, pobreza y embarazo en adolescente

Nombre Grado de Clasificación de la


Tasa de fecundidad
del marginación Pobreza tasa de fecundidad
adolescente
municipio municipal adolescente
Akil Alto 64.04 126.98 Muy alto
Celestún Medio 79.43 136.61 Muy alto
Chicxulub
Medio 56.69 108.11 Alto
Pueblo
Hoctún Alto 72.89 115.52 Alto
Peto Alto 70.11 121.45 Muy alto

Fuente: ENADID, 2016; INMUJERES. Base de datos, Tasa de Fecundidad Adolescente. 2010-2015

En este contexto, la marginación y pobreza, se vuelven una clara barrera de tipo


estructural que vulnera el reconocimiento, apropiación y ejercicio de los derechos sexuales y
reproductivos de la población que habita estos municipios. A continuación, algunos datos que
permiten dimensionar esta condición de pobreza y marginación en el estado de Yucatán.
De acuerdo con información del CONEVAL (2018), en Yucatán en el 2018 el 46.3% de su
población tenía un ingreso inferior a la línea de pobreza y el 40.8% de la población yucateca vivía
en situación de pobreza. Incluso hay un 6.7% de yucatecos que viven en pobreza extrema, que
de acuerdo con la CEPAL (2001) significa que es una población que tiene tres o más necesidades
básicas insatisfechas. Por ejemplo, una familia en extrema pobreza es aquella que ya no puede
mantener a su hijo en la escuela, que no cuenta con agua potable y que además vive en una
casa hecha de material precario.

36
Sin embargo, el análisis de la población en condición de pobreza en Yucatán debe
visibilizar y situar los contextos específicos en donde se ubican las personas en tal situación,
que en su gran mayoría esto ocurre a lo largo y ancho de los municipios del interior del estado,
en donde la calidad de vida y condiciones de desarrollo humano, material, ambiental y de
infraestructura distan significativamente de ciertas zonas específicas de Mérida, la capital del
estado. Así, mientras que Mérida se erige como una de las mejores ciudades para vivir del país,
otros municipios de Yucatán registran índices que los han ubicado como los más pobres de
Latinoamérica. La siguiente información proporcionada por CONEVAL (2010 y 2015) permite
tener una radiografía más clara de las brechas y dónde exactamente se ubican:

37
38
Es importante establecer como punto de partida que los cinco municipios que sirvieron
para este estudio como escenarios de investigación sobre embarazo subsecuente tiene
carencias materiales que los ubican dentro de rangos de marginación alta (Akil, Hoctún y
Peto) y media (Celestún y Chicxulub Pueblo). Esto se pudo constar durante el trabajo de campo
realizado en el que el equipo de investigación visitó los domicilios de las familias participantes.
En general, se constataron carencia en los servicios básicos, hacinamiento y un ingreso

39
mensual promedio familiar de entre $2800.00 y $3500.00 que debe ser repartido para atender
demandas de alimentación, educación, salud y servicios de un promedio de 7 personas por
hogar. En este contexto, la escolaridad promedio de las mujeres y hombres jóvenes de la
familia es secundaria trunca. La migración a Mérida, Cancún, la Riviera Maya e incluso Estados
Unidos se ha vuelto una estrategia de sobrevivencia para estas familias, con los consecuentes
impactos personales, familiares y comunitarios que esta tiene en quienes participan de este
fenómeno.
El reconocimiento de la existencia de ciertas condiciones materiales, como garante para
el ejercicio de los derechos sexuales, enfatiza la naturaleza social y no únicamente individual
de los derechos, por lo tanto, transfiere el mayor peso de las obligaciones correlativas desde
los individuos a las instancias públicas. En otras palabras, pone en primer plano las bases
sustantivas de los derechos en las necesidades humanas y en la redistribución de los recursos.
No reconocer el impacto que tiene la dimensión material, el acceso a oportunidades
y recursos como indispensable para un proceso realmente libre de apropiación y ejercicio
de la sexualidad y los derechos sexuales, es pasar por alto que cuando no están presentes
estas condiciones materiales muchas de las “elecciones” de los grupos menos favorecidos, en
realidad son “elecciones coaccionadas” que resultan de circunstancias de género, pobreza y
racismo.
Para que las decisiones sexuales y reproductivas sean “libres” en un sentido real, más
que constreñidas por las circunstancias o la desesperación, se requiere de la presencia
de ciertas condiciones de posibilidad, que en el lenguaje de los derechos nos estaríamos
refiriendo a la presencia de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC). Dichas
condiciones constituyen los fundamentos de los derechos reproductivos y sexuales, y son a
lo que las feministas se refieren cuando hablan de empoderamiento de las mujeres. Incluyen
factores materiales e infraestructurales tales como transporte confiable, cuidado de los hijos,
subsidios financieros o apoyo para los ingresos, así como servicios de salud integrales que
sean accesibles, humanos y bien provistos de personal (Correa y Petchesky, 2001).
Dichas condiciones de posibilidad o DESC, son esenciales para los derechos sexuales y
reproductivos y exigen de forma directa la responsabilidad de los estados y de las instituciones
mediadoras para su implementación. Debe quedar claro que el ejercicio de los derechos supone
no únicamente libertades personales (dominios en donde los gobiernos deben dejar que las
personas obren por sí mismas), sino también procesos de entitulamiento social (dominios
donde la acción afirmativa de carácter público se requiere para asegurar que los derechos
sean alcanzables por todo el mundo). Por tanto, implican necesariamente responsabilidades
públicas y un renovado énfasis en las relaciones entre el bienestar personal y el bien común,

40
incluyendo el bien del apoyo público para lograr la igualdad de los géneros en los ámbitos vitales
(Correa y Petchesky, 2001).
El análisis de la dimensión material y presencia de los DESC en Yucatán, muestra un
saldo con una deuda muy grande con las poblaciones del interior del estado, en su gran mayoría
pertenecientes al grupo indígena de los mayas.
Como se señaló en este texto, de acuerdo con el Informe de Pobreza y Evaluación,
Yucatán se ubica dentro de las 15 entidades federativas con más pobreza en el país y el lugar
once en lo que se refiere a pobreza extrema (CONEVAL, 2012). Esto se traduce en falta de acceso
a servicios de salud, falta de acceso a seguridad social, baja calidad y acceso a la vivienda, sin
acceso a servicios básicos en la vivienda y sin acceso a alimentación para la población de los
92 municipios del interior del estado que se encuentran en situación de pobreza, todos con la
presencia de población maya de forma muy significativa.
Ser maya en Yucatán se ha configurado como una condición de vulnerabilidad construida
a partir de un proceso histórico de larga duración, inacabado y violento que mantiene a la
población indígena de Yucatán en la marginación, y por lo tanto en un contexto en el que brillan
por su ausencia las condiciones de posibilidad materiales y DESC que permitan un ejercicio
real, libre y pleno de su sexualidad y derechos sexuales y reproductivos.
A la par, y como resultado de esta ausencia de condiciones materiales entre los hombres
y las mujeres mayas, prevalecen grados de escolaridad mucho menores a los que se registran
entre la población de la capital meridana. Los hombres mayas alcanzan la secundaria completa,
pero en el caso de las mujeres un alto porcentaje deserta en el nivel primaria. Esta situación
aunada a la presencia de violencia y alcoholismo delinea escenarios de vulnerabilidad para
el ejercicio de la sexualidad y los derechos sexuales. Dicha vulnerabilidad se retroalimenta y
refuerza con la presencia de normas sociales y tradiciones que legitiman la desigualdad entre
mujeres y hombres, que hacen que se naturalice y se considere aceptable el trato desigual, la
violencia física, emocional, económica y sexual hacia las niñas y mujeres de estos contextos.
Desde estos contextos de pobreza y marginación el estatus subordinado de las mujeres mayas
pone en peligro su integridad y seguridad física, interfiriendo en el goce de sus derechos a la
salud y al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Un contexto como el descrito deja claro que la lucha por los derechos sexuales no es
ajena a una lucha más amplia por el reconocimiento y condiciones de los DESC. En este sentido,
vuelve a surgir la dimensión social y política de la sexualidad que deberá tomarse en cuenta en
la construcción de políticas públicas de prevención del embarazo en población adolescente del
interior del estado de Yucatán.

4.1.2. Identificación de factores familiares, asociados al embarazo


subsecuente en los municipios Investigados
Con la finalidad de identificar y comprender los factores familiares que acompañan la
experiencia de embarazo subsecuente entre adolescentes de municipios mayas de Yucatán,
se estableció un diseño metodológico de estudio de caso en el que se entrevistó a diferentes
integrantes de una misma familia, con la finalidad de acceder a la perspectiva que cada uno,
desde su posición, pudiera aportar al tema investigado. En este caso, se entrevistó a la mujer
adolescente en condición de embarazo subsecuente, a su madre, a su padre y a su pareja,
padre de sus hijos. Con cada participante se exploró la manera como viven la experiencia de
embarazo subsecuente de la adolescente, se indagó sobre la dinámica familiar que prevalece
y sus percepciones y expectativas derivadas de esta condición. Enseguida se destacan
aquellos aspectos que emergen de manera persistente en las narrativas de todas las familias

41
investigadas:

a.1. La Persistencia de Construcción de Género Hegemónicas


De manera recurrente, tanto las personas de generaciones más jóvenes como las de
mayor edad comparten nociones de qué es lo propio de ser hombre y lo propio de ser mujer,
que responden de manera rígida al modelo hegemónico de género; este reconoce que el papel
de las mujeres es el privado y su principal función es convertirse en madres, cuidar de los hijos
e hijas y encargarse de las labores de limpieza del hogar. Por su parte, los hombres deben ser
los proveedores de la familia, y por ello se justifica su despliegue y movilidad en los espacios
públicos. Estas construcciones fueron consistentes y además aceptadas con “naturalidad” por
la propia adolescente, su pareja, la madre y el padre, como puede revisarse en los siguientes
testimonios:

Lo que significa ser mujer


»» Ser mujer es algo bonito, como te dicen tienes tus hijos y pues yo tengo uno así.
Con el primero, no sé, lo veo yo bonito, veo que sabiendo que es mi hijo, cuando se
duerme, lo ves bonito como que no lo quieres ni dejar solo en su hamaca, quieres
acostarte con él. Juego con él así. Como ya habla, me gusta escuchar que hable
que esté riendo, jugando, así. Por ejemplo, en tu casa pues tienes que ver que se
mantenga limpia, ¿no? (Mujer Adolescente de Akil)
»» La obligación de las mujeres es estar con sus hijos, hacer sus quehaceres…pueden
pasear nada más un rato en el parque, pero con los niños, con los hijos (Mujer
adolescente de Chicxulub Pueblo)
»» Yo me dedico a arreglar mi cuarto, a bañar a mis hijos, llevarlos a la escuela y todo
eso. Me dedico a mis hijos…Yo me dedico a cuidar a todos mis hijos. A veces lo pienso
está bonito ser mamá, pero a veces están enfermos mis hijos, no busco que hacer,
a veces me da ganas de llorar por mis hijos. Le digo a él me dan ganas de llorar. Y
los llevo si están enfermos, todo eso, como su papá está trabajando. Yo llevo a los
dos, les doy su medicamento, yo todo hago con ellos…una mujer aquí en Hoctún se
dedica a lavar, a barrer todas esas cosas, a cocinar a ver a sus hijos. Yo así, a veces
no cocino, a veces que hago esto, barro, lavo trastes, lavo mi ropa, arreglo mi cuarto,
baño a mis hijos, todo eso (Mujer adolescente de Hoctún)
»» Pues las mujeres deben estar en el hogar, claro, es ahí donde yo me imagino que es
donde deben estar, atendiendo a su hijo y a su casa y el hombre respondiendo, si el
hombre no le da nada, tendrá ella que ver cómo se las ingenia para cubrir el gasto
(Padre de Adolescente de Hoctún)
»» Porque una mujer no es lo mismo que un hombre, una mujer va a trabajar y todo, ver
lo de la casa y todo, sus nietos de uno y todo. ¡Es una alegría tener a mis nietos! es la
diferencia a un hombre y una mujer (Madre de Adolescente de Hoctún)

Lo que significa ser hombre


»» La responsabilidad del hombre es mantener a la señora, darle dinero para el
sustento del hogar, y cuando llega el chilpayate es otro gasto y es otro gasto más,
porque el chilpayate va a pedir su dulce, su galleta y si no trabajas donde vas a
conseguir dinero para eso, por eso, aunque dejemos a la familiar hay que salir a
trabajar, para traer el dinero a la casa (Padre de Adolescente, Akil)

42
»» E: Pero tus amigos ¿cómo me puedes describir que hacen ahora que ya crecieron?
CÉSAR: Mis cuates ya son papás, o algunos chambean, también conviven con sus
hijos, salen a pasear con ellos
E: ¿Qué tipo obligaciones tiene que hacer un hombre acá, para diferenciarlos de un
chavo?
CÉSAR: Tener la mentalidad de no ser un niño, salir adelante, vivir solo…
E: ¿Qué tienes que hacer para salir adelante?
CÉSAR: Tener mentalidad de hombre, tener el trabajo, ya tus papás no te mantienen
y tienes que atender a toda tu familia (Pareja de mujer adolescente de Peto)

Presencia de un discurso de igualdad de derechos entre mujeres y hombres


No obstante que se les reconocen diferentes tareas, roles y responsabilidades a mujeres
y hombres dentro de la comunidad, comienza a posicionarse, aún de manera incipiente y a nivel
discursivo, lo propio de la “igualdad de derechos para mujeres y hombres”
»» Supuestamente decían de antes que las mujeres son menos que los hombres. Ahorita
como que todo ya cambió, lo mismo que lo que hace un hombre veo que lo puede
hacer una mujer. Como que ya no le tengan prohibido nada. Si porque, de antes tengo
escuchado que las mujeres no podían votar, ¿verdad?, que ahorita ya también votan.
Ahorita veo que el trabajo que era del hombre, ahorita ya, por ejemplo, ahorita que
ves, ya son mujeres policías. De antes creo que no, que es trabajo del hombre, no lo
hace la mujer, ahorita ya todo lo que hace, así como el hombre la mujer igual ya lo
hace. Ya es permitido que lo hagan ¿no? De antes solo se quedaban, que tú te quedas
en tu casa y así. Ahorita ya no, en muchos lados ya hay muchas mujeres trabajando,
que hasta los hombres. Yo creo que si ¿no? (que tienen los mismos derechos los
hombres que las mujeres), sería lo mismo, son seres humanos siempre (Adolescente
en situación de embarazo subsecuente del municipio de Akil)
»» Si tienen derechos también, tanto hombre, tantas mujeres…es lo mismo, antes no,
solo dicen que el hombre tiene derecho, hoy no, tanto mujeres como hombres (Madre
de Adolescente del Municipio de Akil)
»» Pues sí, tenemos derechos igual que los hombres. Porque veo que en la tele sale
que tanto derechos tienen las mujeres, tanto derechos tienen los hombres (Madre
de adolescente de Celestún)
»» Pues ahora hay mucho eso de los derechos de las mujeres, no siempre se cumple,
todavía hay hombres que maltratan a sus parejas, les prohíben cosas, pero las mujeres
ya no se dejan tanto como antes, saben que tienen derechos (Padre de adolescente
de Chicxulub Pueblo)

Violencia y Alcoholismo en las dinámicas familiares


A pesar de que en el discurso se empieza a hablar de la igualdad de derechos entre
mujeres y hombres, esto no es todavía suficiente para erradicar los diferentes tipos de violencia
que ejercen las parejas masculinas dentro del hogar, muchas veces bajo el influjo del alcohol.
La violencia se presenta como una dinámica que atraviesa el factor generacional, es decir lo
vivieron los abuelos, los padres y ahora los adolescentes que cohabitan como pareja:

43
»» Mi mamá dejó a mi papá hace muchos años porque si le pegaba. La maltrataba
mucho, la obligaba a fumar droga, hasta, por cierto, es drogadicta. Por eso lo dejó.
Le pegaba mucho. Ahorita ella tiene otra pareja, pero está preso, ese no le pega, la
quiere mucho. Lo engañaron y lo involucraron en un robo (Adolescente de Celestún)
»» Mi esposo si toma alcohol, droga no, pero alcohol sí, pero viene él y no hace escándalo,
se va a su hamaca, hay personas que usan drogas y hacen escándalos, insultan a su
esposa y les pegan, aquí se ve mucho, pero bendito Dios mi esposo sólo toma y llega
y se duerme (Madre de Adolescente de Hoctún)
»» Yo le dije a mi hija que les cuente la verdad, si no cómo la van ayudar. Me enteré que
cuando estuvo viviendo en casa de su suegra Antonio el papá de su hija llegaba con
tragos y droga y la golpeaba. Ella no me dijo nada, pero por una amiga de ella me
enteré. Ahora que vive en la casa yo creo que todavía es violento con ella, la otra vez
la quiso ahorcar, pero ella no quiere decir nada, no lo quiere dejar (Madre de mujer
adolescente de Peto)

Percepción sobre el embarazo en las adolescentes: Cuando el “problema”


no es percibido como “problema” en la familia
Los factores que se han venido mencionando hasta este punto como son la pobreza
estructural, las prevalencias de construcciones hegemónicas de género y dinámicas
familiares marcadas por la violencia y el alcoholismo, ayudan a comprender que la llegada del
primer embarazo e incluso el embarazo subsecuente en las adolescentes no es vivido como un
problema ni para la adolescente, ni para su pareja e incluso tampoco para sus padres, quienes
lo viven algunas veces con resignación; pero otras expresan estar felices por el acontecimiento
como se percibe en los testimonios.

Primer embarazo adolescente de Akil


»» Mi mamá no me dijo nada cuando le dije que estaba esperando un bebé, solo me dijo
que sí, y ella me empezó a decir que no me cuidé, que estaba yo un poco chica para
que yo tenga mi primer bebé, pero pues están contentos (Adolescente de Akil)

Embarazo subsecuente adolescente de Akil


»» No fue planeado, le dije creo que estoy embarazada y me dijo mi mamá que empezó a
ver que está quedando grande mi barriga y empezó a preguntar, y le dije creo que sí,
y es en que me dijeron que yo fuera al Centro de Salud a sacar mi cita. No lo tomamos
tampoco así a mal de que no quiero o no lo queremos. Fuimos y viendo que quede así
grande, así que vaya todo bien, no es que te diga que no lo quiero. Lo aceptamos así,
aunque no sea planeado, estamos contentos

Embarazo subsecuente de adolescente de Hoctún


»» Pues del segundo embarazo está contento mi esposo, como le gustan los bebés,
quiero mucho al primero, o quiere mucho, como nació le gustan los bebés, también
mi suegro, le gustan mucho, pos el niño así lo quiere mucho, por eso le dije a mi hija
si ahora que estás otra vez embarazada quieres ir otra vez con tu suegra anda, pero
el niño me lo dejas, no lo vas a llevar, yo lo crecí

44
Embarazo subsecuente de adolescente de Chicxulub Pueblo
»» Lo mismo, me dijo, ¿otro bebé? Pero ya después de un tiempo se puso feliz… Sí como
preocupadas, porque me dicen, ¿qué vas a hacer con dos bebés? ¿Cómo los vas a
cuidar? me decían y me la pasaba así, durante mi embarazo, viendo a la otra niña y
sentía que era más cansado.
E: ¿Y cuando se enteró que había nacido el primer bebé de su hija como se sintió?
HUMBERTO: Contento, una nieta más, pero ya sabiendo que estaba saludable y
todo lo importante es que hablamos y le comentamos, le aconsejamos que como es
su primer bebé, que debía tener cuidado con ella.
E: ¿Y usted considera que hay alguna diferencia entre cuando se enteró sobre el
primer embarazo de Cristina y la segunda vez?
HUMBERTO: Fue igual, ni modos, que quieres que yo haga, ahí que se cuide, que se
medique, ella está muy chava, está muy tierna o sea que vaya con el doctor, que le
den medicamento y tome para que ya resista el segundo embarazo, porque creo que,
bueno leo y si me entero a través de las noticias que a veces por falta de alimentación
o pierden la criatura o la mamá se pone al riesgo también, entonces pues cuidamos
que en cuestiones de la comida que salgan adelante, que vayan al médico, que las
mediquen, que les levanten un expediente con el embarazo (Padre de Adolescente
de Chixculub Pueblo)
El embarazo subsecuente no fue descrito como un problema para ninguna de las familias
de los diferentes municipios en los que se indagó. Incluso, llama la atención que prácticamente
todas las adolescentes contemplan al menos un tercer embarazo a mediano plazo, es decir
sus ideales reproductivos aún no se encuentran satisfechos con los dos hijos y/o hijas que ya
tienen:
»» Marina: Pues, nada mi mamá está contenta ahora que estoy esperando otra niña
E: ¿Está contenta? Se van a hacer compañía las niñas
E: ¿Después de esta beba que vas a tener ahorita, piensas tener más bebés?
Marina: Mmm, pues…
E: ¿Está en tus planes?
Marina: Pues eso estoy pensando, porque, no sé. A lo mejor pienso tener uno más y
ligarme. Pero por el momento, no. Hasta que estén grandes ellas dos. Hasta que ya
estén lo suficientemente grandes para que pueda tener otro y ligarme.
E: ¿O sea, sí quieres tener un tercero?
Marina: Sí, sí quiero tener un tercero (Adolescente de Celestún)
»» Porque cumpliendo los catorce años ya fue que me junté con mi primera pareja y
como a los quince años me embaracé. Sí a los quince, y ya a los 16 años tuve a mi
primera hija, y ya me cuidé tres años, hasta que ahorita que ya, pero no quedaba yo
embarazada
E: ¿O sea que lo estaban buscando?

45
Marina: Ándale, hasta que quedé embarazada Estamos contentos (Adolescente de
Hoctún)
»» Él estaba feliz ahora que estoy otra vez embarazada porque intentamos varias veces,
pero por el problema que tuve del quiste, él ya se había hecho la idea de que no íbamos
a poder tener hijos, pero cuando le dije que ya estaba yo embarazada, se puso feliz…
cuando estos crezcan a lo mejor pensamos en otro (Adolescente de Peto)
»» Por el momento creo que no, pienso cuidarme, ya me están preguntando con que me
voy a cuidar y creo voy a pedir mi implante, para que crezcan esos dos y ya después
de un tiempo veré si me animo con otro (Adolescente de Akil)

Expectativas personales ligadas a las Familiares


Al explorar con las mujeres adolescentes y sus padres que aspectos de la vida de las
adolescentes se vieron truncados por la llegada del primer y segundo embarazo, el discurso
apunta a no reconocer algún plan de vida que estuviera en curso o que se hubiera querido
realizar a corto o mediano plazo que se hubiera visto interrumpido por el embarazo. Incluso la
deserción escolar de las jóvenes no en todos los casos se dio como resultado del embarazo,
sino fue previo a ello, debido a que las jóvenes sentían que no estaban contentas en la escuela,
preferían trabajar o dedicarse a labores del hogar:
»» ¿Qué planes tengo? ¿Qué me gustaría hacer? Pues lo único que quiero es que entre
mi esposo y yo podamos comprar un terreno para hacer nuestra casa y quitarnos de
vivir de casa de mi mamá, no nos trata mal pero ya queremos nuestra casa (Mujer
Adolescente de Peto).
»» Pues yo lo que quiero es ver crecer a mis hijos bien, que yo sea buena mamá y no
tener problemas con mi esposo, eso quiero. Quiero a mi familia y quiero que todos
estemos bien (Mujer Adolescente de Hoctún).
»» Acá hay mucha diferencia, por ejemplo he trabajado en Izamal, Yaxkabá, Dzitás en
varios lados, hay diferencia del entorno social, pero acá si está muy marcado de que
en secundaria las niñas ya están embarazadas, si es que terminan secundaria les fue
bien, empieza primero, segundo y ya están embrazadas, y si es que tercero, la mayoría,
y conociendo a mis alumnas, ex alumnas que si la mayoría ya están embarazadas, ya
tuvieron sus hijos, esa es la gran diferencia de Hoctún, a los demás tiene más, la
mentalidad de seguir estudiando, de tener cosas, aquí, acá no hay eso… (Maestro en
Secundaria de Hoctún)

46
En este sentido, se puede observar que en algunas ocasiones y dado el contexto que
las envuelve, las mujeres adolescentes no tienen entre sus planes la reinserción en el ámbito
escolar y a su vez, centran sus proyectos en la vida familiar y de pareja.

4.1.3. Identificación de factores Socioculturales asociados al embarazo


subsecuente en los municipios investigados/
Como se ha venido explicando el fenómeno del embarazo subsecuente en adolescentes
del interior del estado de Yucatán, está vinculado a múltiples factores de diverso orden.
Previamente se ha hablado de algunos factores que se expresan en el seno familiar, pero
hay otros que revisaremos en este otro apartado porque se manifiestan ligados a espacios
externos a la familia. Un espacio muy importante de indagación fueron los centros de salud
que se encuentran en cada una de las comunidades participantes. Dichos centros son los
lugares dónde cotidianamente acude la adolescente, su pareja y familiar para atenderse. Por
ello, las voces de las enfermeras/os, médicos y trabajadores/as sociales que allí laboran son
importantes para reconstruir otras miradas o vertientes asociadas al embarazo subsecuente.

Adolescentes y Anticoncepción: Una difícil relación


En la entrevista con la enfermera de Akil salió a relucir que el tema de la planificación
familiar y el uso de diferentes anticonceptivos no es algo sobre lo que las mujeres adolescentes
decidan solas, es usual que pidan opinión e incluso permiso a sus parejas:
»» La mayoría de las embarazadas nos dicen que lo van a platicar con el esposo. Aquí,
todavía hay esa cultura de “la decisión se toma con la opinión del esposo y mía”.
Me tocó esta semana una pareja, pero esto eh…la mujer casi no hablaba, la pareja
hablaba por ella (Enfermera, Akil)
»» Vino una chica de 15 embarazada con su pareja que quería que le pongan el DIU,
pero ella no estaba muy convencida y le dije “es la decisión tuya no puedo tomar la
respuesta (de la pareja)” porque ahí no puedo poner en la nota “sí, decidió él” porque
ella es mi paciente, no él. Entonces en el momento que ella me diga que sí, yo ya
lo puedo colocar, mientras no diga que sí, yo no lo puedo poner porque sería como
mentir. Y ya hablé con ella y dijo “sí estoy de acuerdo” (Médico, Celestún)
»» Yo no quiero que Marina tome anticonceptivos, no quiero que se meta nada que le
vaya a ser mal, le dije que no lo tomara, que no le doy permiso, yo la voy a cuidar
(Pareja de Adolescente de Peto)
En las entrevistas se pudo registrar que es una práctica común que después del primer
embarazo, se les de la opción de la colocación de un DIU, implantes o ampolletas. La mayoría
acepta alguno de ellos. No obstante, los relatos indican serios problemas, malestares físicos y
consecuencia adversas ligadas al uso de dichos anticonceptivos, que termina traduciéndose
en abandonar su uso de manera temporal, que es cuando por lo general se presenta el embarazo
subsecuente. De las cinco mujeres adolescentes dos reportaron haber quedado embarazada
aún con un DIU en funciones, circunstancia que se tradujo en abortos:
»» ¿Y después de…, ahorita que ya has estado embarazada, con qué te piensas cuidar,
pues ahorita que termines tu embarazo?
Marina: Pues eso estoy viendo, porque el implante no a todos les hace lo mismo,
porque algunos dicen que es muy bueno y otros dicen que no, así que no sé; estoy
en duda sobre si me pongo ese o el otro que dicen que es de hule o de plástico, pero
otros dicen que no es bueno…

47
E: ¿Quiénes dicen que no es bueno?
Marina: Pues me platican a veces así, las señoras y…
E: ¿Las señoras? ¿Qué te han contado?
Marina: Que luego hay bebés que nacen y se les pega en su cara, y pues no sé,
cosas… y lo mismo con el implante del brazo, que te engorda, que te da acné, que te
da mucho cólico, que a veces no sube, que solo se activa, así no sé
E: ¿Es lo que te han dicho las personas que ya lo usaron de aquí, de tu comunidad?
Marina: Sí (Adolescente de Hoctún)
»» Porque me cuidaba yo así de la niña y estaba “tomando” inyecciones.
»» Sí, estaba tomando inyecciones, pero como me empezaron a hacer mal…
»» Pues primero eran de dos meses, y como empecé a dar pecho, ya el doctor me las
quitó un mes; pero como ya no me bajaba mi regla y me daba mucho cólico, o cuando
me bajaba era bastante
»» Sí, mucho sangrado, o a veces como dos meses no me llegó, pues dejé de ponérmelas.
Primero me las dejé de poner dos meses y no me bajó, y luego me inyecté porque dicen
que si te inyectas regresa; y después me bajó y después el otro mes ya no me bajó y
me las puse, y después el otro mes ya no me las puse por el malestar (Adolescente
de Celestún)
»» Yo tenía el DIU pero me embaracé, yo no creía que estaba embarazada pero un día
comencé a sangrar mucho y terminé en la clínica, me hicieron un aborto, me dijeron
que estaba embarazada, pero que el fierrito del DIU había pinchado la bolsa donde
estaba el bebé y aborte… después ya no me puse nada y es en que quede otra vez
embarazada de este que viene (Mujer adolescente de Chicxulub Pueblo)

Educación Sexual: Ausente y Carente


En la familia ninguno de los padres de las adolescentes asumió haber brindado educación
sexual a sus hijos e hijas, situación que se torna problemática, pues toda la responsabilidad
de ello se delega al sector salud y educativo, lo que tampoco sucede o no con la calidad y
frecuencia requeridas para que tengan un verdadero impacto en los conocimientos y prácticas
de autocuidado de las y los adolescentes:

48
»» Es que por ejemplo a pesar del tiempo que tengo acá, es difícil hablar de sexualidad
clara y abiertamente con las adolescentes y los adolescentes, se cohíben, les da
pena, y no tienen la confianza de decirme sobre eso, yo por ejemplo, doy educación
física, las niñas deben decirme sobre su condición sobre su mes, y no pueden hacer
actividad física, en cambio se acercan, les dan pena, y se guardan. A duras penas
algunas se acercan y ya saben que no pasa nada y se sienta, y son muy así y los niños
no hay tanta confianza y que me digan que me pasa eso, y se cohíben, no son muy
abiertos, acá en Hoctún se cierran mucho… (Gregorio, profesor de Hoctún)
»» Pues de haber dificultad de parte del docente, de mi parte yo creo que no, porque
siempre he sido muy abierta con ellas y con ellos igual, al decir que pues que no es
que tengan que tener pena y avergonzarte, soy muy abierta con ellos, hemos hecho
incluso trabajo maqueta, dibujo de todo el aparato reproductor femenino, masculino,
pero sí a veces veo la risita por parte de los niños, las niñas o de la pena o por ejemplo
si la niña le toca exponer el aparato reproductor del varón empieza así como a que un
temor, de cómo está mal para ellos y entonces se habla con ellas y todo pero si existe
esta parte de que no tienen esa información, son muy cerrados y pues los padres
de familia igual, también por pena y miedo, no hablan con ellos y no se les explica …
este….las cosas, incluso lo que es en cuestión de las niñas de las menstruación y
todo, no se les explica y por eso tienen este temor, este morbo de hablar acerca del
tema…(Marta, profesora de Akil)
»» Creo que los muchachos tienen mucha curiosidad sobre sexualidad y esa misma
curiosidad sin información, sin la correcta información va a ser cometer errores.
Entonces todo puede comenzar así como un simple juego de lo que yo he escuchado,
por ejemplo en corredores, en la misma aula, que si aflojas fulanita, que si aflojas con
fulano, puede que sea un juego pero lleva un trasfondo sexual, tiene un trasfondo
de querer, de experimentar, ya que por la edad hablo de tercero de secundaria para
entrar a bachillerato las hormonas están de aquí allá, entonces yo creo que en cuanto
a lo que, como se llama, que temas se les debería de platicar creo que es todo lo
concerniente a lo que sería un buena educación sexual, como es el cuidado de la
persona en lo sexual y como debe ser el poder desarrollar esa sana sexualidad, yo
consideraría como un tópico a tratar, porque desafortunadamente el contexto
influye y en la casa hay tabú para ese tipo de cosas y los papás no hablamos de eso
con los hijos, por eso es preferible que ellos reciban información directa, pero vuelvo
a repetir fidedigna como dije, de la escuela y de lugares adecuados (Pedro, profesor
de Peto).

49
5. RECOMENDACIONES
5.1 Trascendencia
El desarrollo de la presente investigación resultó de alta pertinencia en un contexto en
el que el problema del embarazo subsecuente entre adolescentes se ha vuelto un problema
de salud pública y en el que se carecen de investigaciones de corte cualitativo que permitan
comprender la realidad social desde el punto de vista de sus protagonistas. En este sentido,
la información que se obtuvo es una primera aproximación cualitativa al tema del embarazo
subsecuente. Los hallazgos permiten identificar la complejidad del problema investigado,
así como las determinantes sociales e ideológicas que se entretejen en la emergencia y
reproducción del mismo.
Sin duda alguna, los resultados de esta investigación representan un insumo muy
importante para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a
la atención y prevención del embarazo subsecuente entre adolescentes de municipios del
interior del estado de Yucatán.

5.2 Continuidad
La realización del presente proyecto de investigación identificado como “Meta
8MT Situación del embarazo en adolescentes en municipios con tasa de fecundidad
adolescente Alta y Muy Alta. Estudio sobre embarazo subsecuente en adolescentes”, es
parte de toda una serie de acciones y estrategias dirigidas a la Prevención del Embarazo
Adolescente, que actualmente está desarrollando el Gobierno del Estado de Yucatán, a través
de la Secretaría de las Mujeres del Estado de Yucatán (SEMUJERES) en coordinación y con el
apoyo de instancias federales como el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES). En este
sentido, esta investigación es una buena práctica en el sentido de brindar evidencia científica
para el diseño, implementación y evaluación de la política pública enfocada a la agenda que
pretende dar atención al problema de salud pública que ahora representa el embarazo entre
adolescentes, con mayor énfasis en aquellas poblaciones vulnerables no solo por su condición
etaria, sino además por la intersección con otras condiciones como la étnica y la de marginación
socioeconómica. Por ello, los resultados de esta investigación deberán ponerse en contexto y
dialogar con lo obtenido a través de otras fuentes y medios en la estrategia estatal planteada
ante el tema que nos ocupa.
Se recomienda dar continuidad a los hallazgos obtenidos en esta investigación, a través
de otra convocatoria en la que se destinen recursos materiales y humanos para desarrollar
un programa de capacitación en las escuelas en las que se contemplen acciones vinculadas
a la re orientación y diversificación de los Proyectos de Vida de las niñas, los niños y las y los
adolescentes más flexibles, sin apego rígido a los modelos de género hegemónicos que hoy
prevalecen en sus contextos y que se vuelven un fuerte determinante social en la emergencia
y permanencia del embarazo entre mujeres adolescentes.

50
6. CONCLUSIONES
El estado debe visualizarse como ente estratega en la generación de políticas para
la construcción del bienestar de su población, la pregunta es cómo se puede llegar a ello de
manera realmente efectiva. Sin duda, la investigación es una herramienta clave para generar los
conocimientos que servirán como fuente privilegiada y de primera mano en la construcción de la
política pública en cuestión. En este caso, las cifras nacionales y locales ponen al descubierto, la
dimensión que actualmente ocupa el tema del embarazo en mujeres adolescentes en el estado de
Yucatán, todo apunta a que se ha vuelto un problema de salud pública, desde una mirada médica,
pero también psicosocial y cultural por los factores asociados a su emergencia, reproducción y
permanencia.
La elección de basar el diseño de política pública en materia de embarazo en adolescentes
en investigación de tipo cualitativa es acertada y pertinente, ya que permite conocer la realidad
desde el punto de vista de sus protagonistas. En este caso, se accedió a la comprensión de los
significados, la construcción de las diferentes racionalidades y procesos psicosociales y culturales
que se engarzan alrededor de la experiencia del embarazo subsecuente en mujeres adolescentes
de comunidades marginadas del interior del estado de Yucatán; todo a través de un instrumento
poderoso como lo es la entrevista en profundidad.
Bajo el conocimiento de la complejidad de factores, escenarios y actores que están presentes
y actúan alrededor de la experiencia de embarazo subsecuente entre mujeres adolescentes (entre
15 y 19 años) de municipios de Yucatán, se optó por un diseño de “estudios de casos”, en los que a
través de una doble triangulación espacial (cinco diferentes municipios) y de informantes claves
(seis diferentes informantes clave para indagar sobre el problema en cuestión), desde sus diferentes
perspectivas que aunque puedan contradecirse, sin duda dialogan y se complementan entre sí. En
este caso se definió que además de la mujer adolescente en condición de embarazo subsecuente,
se debía explorar sobre el tema con su padre, su madre y su pareja, así como el personal de salud que
la atiende y el personal escolar que la conoció y con quien trató previo al embarazo y la deserción del
ámbito escolar.
El análisis de resultados indica que esta decisión de triangular la información a partir de
diferentes informantes ha sido adecuada, pues permite conocer los discursos hegemónicos en
la familia, la comunidad y las instituciones alrededor del embarazo adolescente, el ser mujer, ser
hombre, la sexualidad, la anticoncepción, la vida en pareja, entre otros; pero también identificar
las contradicciones entre actores, las rupturas generaciones, las continuidades y sincretismos
presentes, que de no ser tomados en cuenta en el diseño de estrategias de prevención, atención y
erradicación del embarazo en adolescentes, estarán destinadas al fracaso.
A manera de concusión se deben destacar y puntualizar los siguientes puntos:
1. Las investigaciones antecedentes sobre embarazo subsecuente en México son
escasas, por ello es importante centrar en la agenda de investigación del país
este tema y también, que se coloque en la agenda de las convocatorias sobre
conocimiento de frontera que emite el Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología.
Impulsando una agenda regional de investigación sobre embarazo en adolescentes
subsecuente en comunidades indígenas.
2. Los grados de marginación en los que se encuentran sumidos los municipios de
Yucatán, posicionan a la pobreza como un factor estructural y transversal en la

51
emergencia, mantenimiento y crecimiento de embarazo adolescente en el interior
del estado.
3. En abordaje de tipo cualitativo utilizado en esta investigación, permitió trascender
las cifras y datos duros con los que se cuenta sobre el problema de embarazo
subsecuente, para captar lógicas internas personales, familiares y comunitarias
de las personas participantes en la investigación; que debe ser tomadas en cuenta
para el diseño de programas y políticas orientadas a atender el problema.
4. Abatir los factores estructurales presentes en las comunidades requiere su
visibillización, por ello el primer punto es reconocer “la ausencia de un problema”
desde las voces de quienes lo viven. El problema es que no hay problema, y eso se
explica de forma lógica atendiendo a la pobreza, los factores familiares, sociales y
culturales presentes. No obstante, la primera tarea propuesta, antes de cualquier
intervención en estos escenarios es “Construir la Percepción del Problema” entre
los habitantes de la población. De hecho, esto por sí mismo es una política en que
se deberán incluir diversos participantes.
5. Atender las condiciones estructurales que derivan de la pobreza y que se
traducen en la normalización de diversas problemáticas, entre ellas el embarazo
adolescente, requiere que el diseño de la política incluya acciones a corto,
mediano y largo plazo. Será importante considerar los recursos para ello.
6. Las adolescentes investigadas y sus familias se han desarrollado en un contexto
social y cultural en el que predominan los modelos hegemónicos de género, desde
los cuales el espacio natural de las mujeres es el privado y una de sus funciones
principales y más valoradas es la reproducción; desde esta lógica el hecho de que
las mujeres adolescentes se embaracen a temprana edad no representa truncar un
proyecto alterativo, como en otros contextos lo podría ser el educativo o laboral para
algunas adolescentes. Es decir, en la medida que el proyecto central de las mujeres
se debe desarrollar en el espacio privado y la maternidad es vista como destino de
toda mujer, el embarazo, aún en la adolescencia, no se vive como duelo, como
problema, como sinónimo de dejar trunca o tener que postergar otros proyectos
de vida. Ante esto resulta claro que las comunidades investigadas todavía carecen
de modelos femeninos que hayan trascendido dichos discursos hegemónicos de
género y que se posicionen como aspiracionales entre las mujeres adolescentes y
sus familias. En este sentido, surge la necesidad de desarrollar políticas públicas y
programas orientados a flexibililizar y diversificar los modelos de construcción de
identidad de género entre las mujeres y hombres de las comunidades mayas del
interior del estado de Yucatán. Por ejemplo, se pueden implementar programas de
acción desde la Secretaría de Mujeres del Gobierno del Estado de Yucatán en los
que se identifiquen mujeres mayas que hayan destacado a nivel regional, nacional
e internacional en diferentes ámbitos (deportivo, cultural, académico, político) y
realizar una campaña de mercadotecnia social que tenga como objetivo visibilizar
a estas mujeres y posicionarlas dentro de las comunidades del interior del estado
como “modelos femeninos” alternativos a los que ahora prevalecen. También es
muy importante reforzar el trabajo sistemático de educación con perspectiva de
género en los espacios escolares, desde preescolar, hasta primaria, secundaria
y bachillerato; en los que la construcción de identidades de género alternativas a
las tradicionales y hegemónicas sea un punto focal. Resulta vital trabajar con las
mujeres y los hombres niñas, niños y adolescentes el tema de Proyecto de Vida,
con facilitadores con perspectiva de género que los inviten a proyectar, imaginar,
mirar, soñar y delinear otras formas alternativas de ser mujeres y hombres,
diferentes a las que prevalecen en su entorno familiar y comunitario.

52
Bibliografía
Alvarado, I. (15 de octubre de 2018). Yucatán, octavo sitio en embarazo juvenil. Diario de
Yucatán. Recuperado de https://www.yucatan.com.mx/merida/yucatan-octavo-sitio-
en-embarazo-juvenil
Andrade, M. (2009). Experiencias de las adolescentes en relación a su primer embarazo y
embarazo subsecuente; factores condicionantes y sus consecuencias en mujeres de
15 a 19 años que son atendidas en el S.C.S. Puengasì en el año 2009 (Tesis de maestría).
Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. Recuperado de http://repositorio.uasb.
edu.ec/bitstream/10644/2969/1/T0846-MA-Andrade-Experiencias%20de%20las%20
adolescentes.pdf
Banco Mundial. (2015). Perspectivas de la población Mundial.
Recuperado de http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.ADO.
TFRT?end=2015&locations=MX&start=1990
Barbera La, M. (2016). Interseccionalidad, un concepto viajero: orígenes, desarrollo e
implementación en la Unión Europea. Interdisciplina, 4, (8), pp.105-122.
Beauvoir S. (1989). El Segundo Sexo 1. Los Hechos y los Mitos, México, Alianza.
Bleichmar, E. (1994). El feminismo espontáneo de la histeria. Estudio de los trastornos
narcicistas de la personalidad, México, Fontamara.
Brizuela, V., Abalos, E., Ramos, S. y Romero, M. (2014). El embarazo en la
adolescencia. Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva.
Castro, R. (1996). En busca del significado: Supuesto, alcances y limitaciones del análisis
cualitativo. En Szasz, I. y Lerner, S., (edits.), Para comprender la subjetividad.
Investigación cualitativa en salud reproductiva y sexualidad. México: El Colegio de
México.
Cogollo, R. (2012). Aspectos Biopsicosociales asociados al embarazo. “Cuidarte” Revista de
Investigación, 6 (76), pp.76-103. Universidad de Córdoba.
Consejo Nacional de Población y Vivienda. (2010). Población que habla alguna lengua
indígena. México: CONAPO. Recuperado de http://www.snim.rami.gob.mx/
Consejo nacional de Población y Vivienda. (2015). Estrategia Nacional para la Prevención
del Embarazo en Adolescentes. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/
attachment/file/232826/ENAPEA_0215.pdf
Consejo Nacional de Población y Vivienda. (2015). Índice de Marginación. México: CONAPO.
Recuperado de http://www.snim.rami.gob.mx/
Corona, S. y Tidwell, R. (1999). Differences between adolescent mothers and nonmothers:
An interview study. Adolescence, 34, pp.91-105.
Correa, S. y Petchesky, R. (2001). “Los derechos reproductivos y sexuales: Una perspectiva
feminista” en Figueroa J.G. (coord.) Elementos para un análisis ético de la
reproducción, México, Programa universitario de investigación en salud, Miguel Angel
Porrúa editores y PUEG
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica. (2018). Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2018/

53
Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica. (2017). Encuesta Nacional de la Dinámica
Demográfica. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/enadid/2017/
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes. (2018). Informe
Ejecutivo Anual. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/
file/425939/Informe_Ejecutivo_GIPEA_2018.pdf
Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México (S/F). Estado de Yucatán.
Celestún. Recuperado de http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/
EMM31yucatan/municipios/31011a.html
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. (2012). Resultados nacionales. México: Instituto
Nacional de Salud Pública.
España-Paredes, Paredes-Guerrero y Quintal-López (2019). El embarazo adolescente
en Quintana Roo: Debates y aportes de investigación para políticas públicas de
prevención y atención, en Revista LiminaR, Estudios Sociales y Humanidades, vol. XVII,
núm 1, enero-junio de 2019, México, pp. 187-202
Evans, M. y Rosen, L. (2000). Demographic and psychosocial risk factors for preterm
delivery in an active duty pregnant adolescent population. Journal of Medicine,
(165), pp.49-53.
Faur, E. (2003). “¿Escrito en el cuerpo? Género y derechos humanos en la adolescencia”, en
S. Checa (comp.), Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adolescencia,
Buenos Aires, Paidós
Fernández, A.M. (1993). La mujer de la Ilusión. Pactos y contratos entre hombres y mujeres,
Buenos Aires, Paidós.
Figueroa, J.G. y Fuentes, C. (2001). “Una reflexión ética sobre los derechos humanos:
El contexto de la reproducción de las mujeres jóvenes” en Figueroa J.G. (coord.)
Elementos para un análisis ético de la reproducción, México, Programa universitario
de investigación en salud, Miguel Angel Porrúa editores y PUEG
Flores, M., Nava, G. y Arenas, L. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región de
México: un problema de Salud Pública. Revista de Salud Pública, 19(3), pp.374-378.
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, 2013). Maternidad en la niñez Enfrentar
el reto del embarazo en Adolescentes. Recuperado de https://www.unfpa.org/sites/
default/files/pub-pdf/ES-SWOP2013.pdf
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA ,2019): 165 Millones de Razones:
Un llamado a la acción para la inversión en adolescencia y juventud en América
Latina y el Caribe. Recuperado de: https://mexico.unfpa.org/sites/default/files/pub-
pdf/165_M_-_ESPANOL.pdf
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNFPA ,2015) Embarazo subsecuente en
la adolescencia. Estudio Exploratorio Tierralta, Córdoba-Colomobia. Colombia:
Universidad de los Andes. Recuperado de: https://www.unicef.org/colombia/
informes/embarazo-subsecuente-en-la-adolescencia-estudio-exploratorio
Fraser, N. (1997). Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas desde la posición “postsocialista”,
Medellin, Universidad de los Andes-Facultad de derecho y siglo del hombre editores
García, F. (2001). Modelo Ecológico/ Modelo Integral de intervención en Atención
Temprana. Conceptualización del desarrollo y la atención temprana desde las
diferentes escuelas psicológicas, pp. 1-12

54
García, M. (1997). Agenda Política Para la Salud de las Mujeres, México, Red de Mujeres A.C.
Gentili, P. (2008). Tres argumentos acerca de la crisis de la educación media en América
Latina. Recuperado de http://www.siteal.iipe-oei.org/sites/default/files/siteal_
debate07_20091111_gentili.pdf
Hidalgo, V. (s/f). Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad: evolución
de un término. Recuperado de http://aularedim.net/wp-content/uploads/cultura_
multiculturalidad.pdf
Hernández-Rosete, Daniel, Sánchez, Gabriela, Blanca, Pelcastre y Clara, Juárez (2005).
Del riesgo a la vulnerabilidad: bases metodológicas para comprender la relación entre
violencia sexual e infección por VIH/ITS en migrantes clandestinos, Salud mental,
28(5), pp.20-26.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2010). Censo de Población y
Vivienda 2010. México: INEGI.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014). Encuesta Nacional de la
Dinámica Demográfica. México: INEGI.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Tasas de natalidad y
fecundidad. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/temas/natalidad/
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2018) Mujeres y Hombres en México,
2018. Recuperado de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/
MHM_2018.pdf
Instituto Nacional de las Mujeres. (2019). Madres adolescentes. Sistema de indicadores de
género. México: INMUJERES.
Instituto Nacional de las Mujeres. (2018). Madres adolescentes. Sistema de indicadores de
género. México: INMUJERES.
Instituto Nacional de las Mujeres. (2018). Trazando rutas: Embarazo subsecuente en
adolescentes. México: INMUJERES. Recuperado de: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/
documentos_download/101316.pdf
Issler, J. (2001). Embarazo en la Adolescencia. Revista de Posgrado de la Catedra de la
Medicina N° 107. Página: 11-23. http://med.unne.edu.ar/revista/revista107/emb_
adolescencia.html
Jara, L. (2010). Porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años que son madres o están
embarazadas. Organización Panamericana de la Salud.
Lassonde, L. (1997). Los desafíos de la demografía: ¿Qué calidad de vida habrá en el siglo
XXI? (M. Mansour, Ed.) (1ra ed.). México: Fondo de Cultura Económica.
Matsuda, M. (1991). Beside my sister, facing the enemy: Legal theory out of coalition.
Stanford Law Review, (43), pp.1183-1192.
Manjón, J. Y Carrasco, J. (2007). Educación para la salud: hacia un nuevo modelo
estructural y de intervención multidisciplinar desde los centros educativos. Revista
Fuentes, 7.
Menkes, C. y Suárez, L. (2003). Sexualidad y embarazo adolescente en México. Papeles
de población, (35), pp. 1-31. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252003000100011&lng=es&tlng=es.
Mora, A. y Hernández, M. (2015). Embarazo en la adolescencia. Ginecología y
Obstetricia de México, 83, pp. 294-301.

55
Morales, D., Bullones, M., Carmona, F. Carretero, M., Moreno, M. Peñacoba, C. (2008).
Influencia de los factores psicológicos en el embarazo, parto y puerperio, un estudio
longitudinal. Nure Investigación, 37, pp. 1-18.
Naciones Unidas. (2015). Informe final sobre el cumplimiento de los Objetivos
de Desarrollo del Milenio 2015. New York. Recuperado de http://www.
objetivosdedesarrollodelmilenio.org.mx/cgi-win/odmsql.exe/OBJODM0050,E
Naciones Unidas. (1995). Informe de la Conferencia Internacional sobre la Población y el
Desarrollo. New York.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2005). La Salud en las
Américas: Retos y perspectivas. Santiago de Chile: Autor.
Organización Mundial de la Salud. (2012). Prevenir el Embarazo precoz y los resultados
reproductivos adversos en adolescentes en los países en desarrollo: las evidencias.
Ginebra Suiza: OMS, Departamento de Salud Materna.
Organización Mundial de la Salud. (2014). Embarazo en adolescentes: Un problema
culturalmente complejo. Recuperado de http://www.who.int/mediacentre/factsheets/
fs364/es/
Ortega, J.; Hoil, J.; Santana, A. y Andueza, G. (enero-marzo 2001). Salud-Enfermedad
Reproductiva: Una aproximación a los derechos reproductivos en Yucatán, Revista
Biomédica, 12(1). México, Mérida: Centro de Investigaciones “Dr. Hideyo Noguchi”
de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Ortega, J.; Hoil, J.; Santana, A. y Andruza, G. (2004). Expectativas juveniles respecto
a la reproducción y la vida en pareja en zonas urbano-populares de Mérida,
Yucatán, en F., Lozano (Coord.) El amanecer de un siglo y la población mexicana.
México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM.
Ortega, J. (1999). La salud de las y los jóvenes al fin del milenio. En Simposium Regional de
Salud Reproductiva, Mérida, Yucatán.
Pacheco, S.L. (2014). Factores relacionados con el embarazo subsecuente y la
percepción de las experiencias vividas en adolescentes de 10 a 19 años en el
Cantón Pedro Vicente Maldonado en el año 2013 (Tesis de maestría). Ecuador.
Recuperado de http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/
usmp/2575/1/Huaman_Kathia.pdf
Petchesky, R. (1998). “Introduction” en R. Petchesky, y K. Judd (edit.) (1998). Negotiating
reproductive rights. Women’s perspectives across countries and cultures, Londres y
Nueva York, Zed Books
Profamilia. (2005). Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005. Recuperado de http://
www.profamilia.org.co/encustas/04desplazadas/05fecundidad/fecundidad05.html
Reyes, D.D.J., y Almontes, E.G. (2014). Elementos teóricos para el análisis del
embarazo en adolescentes. Revista Latinoamericana, (17), pp.85–86.
Reyes, P., Navarrete, E., Canún, S. y Valdés, J. (2015). Porcentaje de nacimientos y tasas de
fecundidad en adolescentes de México (2008-2012): estratificación y priorización de
municipios con alto riesgo. Ginecol Obstet Mex 2015, 83, pp.760-769.
Rotondi, G. (2003). “Ciudadanía fragilizada: género y ciudadanía”, en N. Aquín (comp.) Ensayos
sobre ciudadanía. Reflexiones desde el trabajo social, Buenos Aires, Espacio
Editorial

56
Ruiz Olabuenaga, J.I. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España:Universidad
de Deusto
Salgado de Snyder, N. et al. (2007). Vulnerabilidad social, salud y migración México-Estados
Unidos. Salud Pública de México, 49, pp. 8-10, México: Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP).
Sánchez y Rosales. (2017). Modelo ecológico aplicado al campo de la salud sexual.
Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia social, 3(2) pp. 123- 131.
Sayavedra, G. (2002), La adolescencia y juventud en México. Un monitoreo desde la mirada de
género a sus derechos sexuales y reproductivos. México: Foro Nacional de Mujeres y
Políticas de Población.
Stern, C. (2012). El “problema” del embarazo en la adolescencia. Contribuciones a un
debate (1ra ed.). México: Colegio de México.
Stern, C. (2004). Vulnerabilidad social y embarazo adolescente en México. Papeles de
población, (39), pp.130-158.
Stern, C. (2003). Significado e implicaciones del embarazo en adolescentes en distintos
contextos socioculturales de México. Estudios Sociológicos, 21(63), pp.725–745.
Stern, C. (1997). El embarazo en la adolescencia como problema público: una visión
crítica. Salud Pública de México, 39(2), pp.137–143. Recuperado de https://doi.
org/10.1590/S0036-36341997000200008
Tavella, M.P. (2012). Fracasos de los métodos anticonceptivos y embarazos no deseados
en un grupo de pacientes que consultan a control perinatal. Rosario: Universidad
abierta Interamericana.
United Nations Educational Scientific and Cultural Organization.
(2017). Embarazo precoz y no planificado y el sector de la educación.
Educación 2030. Recuperado de https://doi.org/http://unesdoc.unesco.org/
images/0025/002515/251509S.pdf
UNIFEM, Centro de la mujer peruana Flora Tristan, CLADEM, (2002). El estado del
Malestar. Los derechos económicos, sociales y culturales de la mujer en la región
Andina, Lima, los autores.
Valdivia, M. y Molina, M. (2003). Factores Psicológicos Asociados a la maternidad
adolescente en menores de 15 años. Revista de psicología de la Universidad de
Chile, 12(2), pp. 85-109.
Valencia, M., Nava, G. Y Arenas, L. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región
de México: un problema de salud pública. Revista de Salud Pública, 19(3), pp.374-
378.
Verloo, M. (2006). Multiple inequalities, intersectionality and the European Union. Journal
of Women’s Studies, 13, pp.211-228.
Vélez, A.L. (2012). El embarazo en el adolescente: una visión desde la dimesión
emocional y la salud pública. Cuidarte, 3(1), pp.394–403.
Winker, G. y Degele, N. (2011). Intersectionality as multi-level analysis: Dealing with
social inequality. European Journal of Women’s Studies, 18, pp.51-66.
Zack, N. (2005). Inclusive Feminism: A Third Wave Theory of Women’s Commonality.
Lanham: Rowman & Littlefield Publishers.

57
Anexos
Guiones de Entrevistas a Profundidad

Mujeres adolescentes en condición de embarazo subsecuente


Madres de mujeres adolescentes en Condición de embarazo subsecuente
Padres de mujeres adolescentes en Condición de embarazo subsecuente
Parejas de mujeres adolescentes en Condición de embarazo subsecuente
Personal de la unidad de salud
Personal del sector educativo

58
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista a mujeres adolescentes en situación de


embarazo subsecuente

Vida Familiar y Laboral


¿Me podrías decir tu nombre?
¿Quiénes forman tu familia?
¿Con quién vives actualmente? Cuéntame actualmente a qué te dedicas
¿Has trabajado? ¿Podrías platicarme sobre los trabajos que has tenido?

Escolaridad
¿Actualmente estudias?
Para las que siguen estudiando
¿Cómo te va en la escuela?
¿Cómo te llevas (o llevabas) con tus maestros?
¿Hasta qué grado escolar te gustaría estudiar?
¿Tu familia te apoya para ello?
Para las que desertaron
¿Cómo es que dejaste de estudiar?
¿Hasta qué grado estudiaste?
¿Tiene planes de regresar a la escuela?

Amistades
¿Tienes amigas y amigos?
¿Qué haces con tus amigos?
¿Quiénes son tus mejores amigas/o?
Cuéntame que tan seguido los ves y que sueles hacer con ellas/os

Construcciones sociales acerca de ser mujer adolescente


Platícame para ti que significa ser mujer
¿Qué es lo que debe hacer una mujer de tu edad?
¿Cuáles son las obligaciones de las mujeres en tu comunidad?
¿Qué hacen en su tiempo libre las mujeres de tu edad en la comunidad?
¿A las mujeres de tu edad qué les está permitido y que les está prohibido hacer en tu comunidad?
¿Crees que las mujeres tienen derechos? ¿Cuáles son?
¿Crees que son los mismos derechos que tienen los hombres? ¿Cuáles son diferentes? ¿por qué crees que ocurre
así?

Alcohol y drogas
¿Has consumido alcohol?
¿Con qué frecuencia y en qué cantidad?
¿En compañía de quién sueles consumirlo?
¿A qué edad lo consumiste por primera vez? ¿En compañía de quién?
¿Alguna vez has consumido algún tipo de droga? ¿de qué tipo? (Mariguana, pastillas, cocaína, …)
¿Con qué frecuencia lo has consumido?

59
¿Con quién? ¿Dónde?
¿A qué edad?
¿Cómo la conseguiste?
¿Has tenido o tienes alguna pareja que consuma alcohol/drogas?
¿En tu familia hay personas que consuman alcohol/drogas?
¿Esto ha traído problemas a tu vida? ¿de qué tipo, me puedes contar?

Amor romántico
¿Te has enamorado? ¿puedes contarme?
¿Cómo te ha ido con tus parejas cuando has estado enamorada? Actualmente te sientes enamorada

Noviazgo y Pareja
¿Actualmente tienes novio o pareja?
¿Cuándo cómo lo conociste y cómo se hicieron novios/Pareja?
¿Qué tal es tu relación con él?
¿Tienen problemas, qué es lo que los ha ocasionado?
¿Cómo resuelven los problemas de pareja?
Antes de él ¿tuviste otros novios/pareja? ¿puedes contarme

Sexualidad
Me podrías contar qué es lo sabes sobre “sexualidad” (qué implica)
¿En dónde has aprendido/escuchado sobre esto? lo que sabes sobre sexualidad?
¿Con quiénes hablas sobre estos temas?
¿La información con la que cuentas es la necesaria o te gustaría saber más sobre sexualidad?
¿Cómo qué dudas o temas te gustaría que alguien te ayude a resolver sobre sexualidad?
¿Conoces bien tu cuerpo?
¿Te gusta tu cuerpo? ¿lo tocas? ¿lo exploras?
¿Te has tocado o explorado tus partes íntimas? ¿Puedes contarme?

Anticoncepción
Cuéntame qué has escuchado sobre qué son los anticonceptivos
¿Cuáles conoces? ¿Puedes platicarme como se usa cada uno de los que conoces? En caso que quiera usarlos
¿Dónde los puedes conseguir?
¿Tú lo has utilizado? ¿cuáles?
¿A qué edad usaste por primera vez algún método anticonceptivo?
¿Quién te explicó cómo usarlos?
Actualmente ¿Usas algún método anticonceptivo?
¿Cuál o cuáles? (describe su uso, es constante)

Iniciación Sexual
Puedes contarme sobre tu primera relación sexual ¿cómo fue?
¿Alguna vez te has sentido obligada a tener relaciones sexuales? ¿puede contarme?
¿Qué has hecho cuando esto ha pasado?

Religión
Me puedes platicar si perteneces a alguna religión
¿En tu religión qué te dice sobre la sexualidad? ¿Qué es bueno y qué es malo?
¿Qué se dice en tu religión sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio?
¿y tú que piensas de eso que se dice en tu religión?
¿has hablado con alguien de tu iglesia sobre sexualidad? ¿puedes contarme?

60
Primer embarazo
En tu comunidad ¿A qué edad tienen hijos las mujeres?
¿Tus amigas tienen hijos?
Cuéntame, ¿Cómo fue tu primer embarazo?
¿Cómo es que te embarazaste? ¿lo habías pensado?
¿Cómo te diste cuenta que estabas embarazada?
¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diste cuenta que estabas embarazada?
¿Con quién hablaste sobre esto cuando te diste cuenta?
¿Qué fue lo que pasó en la escuela cuando supieron que estabas embarazada?
**En caso de que haya dejado la escuela
¿Cuántos meses de embarazo tenías cuando lo dejaste?
¿Qué fue lo más difícil de haber tomado esta decisión?
¿Contabas con el apoyo de tus padres y pareja para seguir estudiando o para dejar de hacerlo?
¿Te dieron alguna clase de apoyo en la escuela? ¿De parte de quién o quiénes?

Reacciones ante el embarazo


¿Cuál fue la reacción de tu pareja? ¿De tus amigos?
¿La de tu familia?
¿En algún momento pensaste en no tener el hijo? ¿qué pensabas hacer?
¿Quiénes te apoyaron más y quienes menos ante la noticia del embarazo
¿Consideras que ha habido algún cambio en la manera en la que te tratan por el hecho de haber sido madre o
estando embarazada?
¿Cómo te tratan ahora qué eres madre? (amigos, familia, comunidad)

Cuidados maternos durante el primer embarazo


¿A dónde acudías para que te checaran que todo estuviera bien durante tu embarazo?
¿Cómo te trataban?
¿Quién te acompañaba?
¿Te resolvían tus dudas?
¿Tuviste alguna complicación durante el embarazo ¿a dónde acudiste y cómo la resolvieron?

Primer Parto
¿Cómo fue tu parto? (cuéntame)
¿Dónde fue?
¿Quién te acompañó durante el parto?
¿Cómo te trataron los doctores y enfermeras? **Explorar violencia obstétrica**
¿Cómo te sentiste en el hospital?
¿Fue como lo habías imaginado?
¿Tuviste algún tipo de complicación durante este proceso?

Puerperio
¿Cuándo nació tu bebe, a dónde fuiste a vivir?
¿Quién te ayudaba a cuidar a tu hijo/a Lo amamantaste, hasta qué edad?
¿Tu pareja te ayuda a cuidar al niño (niña)?
¿Cuéntame cómo cuidas a tu hijo, te ayudan?
Quién te ayuda económicamente con la alimentación y gastos del bebé
¿Recibiste alguna ayuda del gobierno? ¿algún programa de apoyo?
¿Cuántos años tienen tu hijo? ¿quién lo cuida actualmente?
¿cómo se siente tu hijo con la llegada de un nuevo bebé? ¿La familia de tu pareja te apoya? ¿O les apoya?

61
Maternaje
¿Qué tal eres cómo madre?
¿Qué es lo que más te gusta de ser madre?
¿Qué ha sido lo más difícil de ser madre?

Embarazo Actual (Subsecuente)


Cuéntame de tú nuevo embarazo
¿Cómo te diste cuenta que estabas embarazada?
¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diste cuenta que estabas nuevamente embarazada?
¿Con quién hablaste sobre esto cuando te diste cuenta?
¿Qué fue lo que pasó en la escuela cuando supieron que estabas embarazada? (explorar deserción escolar)
**En caso de que haya dejado la escuela
¿Cuántos meses de embarazo tenías cuando lo dejaste?
¿Qué fue lo más difícil de haber tomado esta decisión?
¿Contabas con el apoyo de tus padres y pareja para seguir estudiando o para dejar de hacerlo?
¿Te dieron alguna clase de apoyo en la escuela? ¿De parte de quién o quiénes?

Reacciones ante el embarazo


¿Cuál fue la reacción de tu pareja? ¿De tus amigos ante este nuevo embarazo?
¿La de tu familia?
¿Quién sientes que te apoyo más?
¿En algún momento pensaste en no tener el hijo? ¿qué pensabas hacer?
¿Quiénes te apoyaron más y quienes menos ante la noticia del nuevo embarazo
¿Consideras que ha habido algún cambio en la manera en la que te tratan por el hecho de estar nuevamente
embarazada?

Cuidados maternos durante el embarazo actual


¿A dónde acudes para que te chequen ahora que estás embarazada?
¿Cómo te tratan?
¿Quién te acompaña?
¿Te resuelven tus dudas?
¿Has tenido alguna complicación durante el embarazo ¿a dónde acudiste y cómo la resolvieron?

Parto
¿Dónde va a nacer tu hijo?
¿Quién te acompañará durante el parto? Tienes dudas sobre el nuevo nacimiento

Puerperio
¿a dónde vivirás ahora que nazca tu hijo/a?
¿Quién te ayudará a cuidar a tu hijo/a Lo amamantaras, hasta qué edad?
¿Tienes pareja? ¿de qué manera te ayudara?
¿Recibirás alguna ayuda del gobierno por tu nuevo hijo? ¿algún programa de apoyo?

Pareja Actual ante el embarazo


¿Tienes pareja actualmente?
¿Dónde lo conociste?
¿Están casados?
¿Viven juntos, dónde?
¿Tu actual pareja es el padre de alguno de tus hijos,
¿Cómo fue su reacción por el embarazo?

62
¿Te ha acompañado durante este proceso del embarazo?
¿De qué manera lo ha hecho?
¿Él quería tener hijos?
¿Cómo es su relación?
¿Ha cambiado a partir del embarazo? (Describe cómo)

Vida Sexual Actual y uso de anticonceptivos


Ahora que estás embarazada ¿tienes relaciones sexuales?
Antes de estar embarazada por segunda vez ¿usabas algún método anticonceptivo? ¿Puedes platicarme?
¿Cuáles? ¿Cómo lo usan?
Te gustaría tener más hijos después de este ¿Cómo piensas cuidarte?

Violencia familiar
¿Qué has escuchado sobre la violencia familiar?
¿En tu familia se ha vivido violencia?
¿Cómo ha sido?
¿alguna vez alguien de tu familia ha denunciado la violencia?
¿Tú has vivido violencia?, ¿cómo ha sido?
¿durante el embarazo viven violencia?
¿tú has denunciado la violencia? ¿Cuéntame que pasó?
¿Qué paso después de la denuncia? ¿cambio la situación? Vives violencia con tu pareja

Abuso sexual
¿Qué has escuchado sobre el abuso sexual Conoces algún caso, puedes platicarme?
¿Sabes o has visto que a alguien la toquen sin su permiso?
¿y que se hace cuando pasa eso?
En cuanto a la experiencia sexual. ¿Algún novio, amigo o familiar ha intentado abusar de ti?
¿Te han tocado sin tu permiso?
En tu hogar se acostumbra que los hombres pueden tocar a las mujeres sin su permiso

Proyecto de vida
¿cómo te ves en tres años, haciendo qué y con quién ¿En 6 años?
¿Cómo te gustaría verte en 3 años? ¿y en 6? Cuáles son tus sueños cuáles son tus metas
¿Cómo piensas lograrlo?
¿Quién te apoya para que logres tus planes?
¿Qué planes tienes para tus hijos/as? ¿Cómo piensas lograrlos?

63
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista a madres de las adolescentes en


situación de embarazo subsecuente

Vida Familiar y Laboral


¿Me podrías decir su nombre?
¿Quiénes forman su familia?
¿Con quién vive actualmente? Cuéntame actualmente a qué se dedica
¿Ha trabajado? ¿Podría platicarme sobre los trabajos que ha tenido?

Construcciones sociales acerca de ser mujer


Platícame para usted que significa ser mujer
¿Cuáles son las obligaciones y deberes de las mujeres de su edad en su comunidad?
¿cuáles son los deberes y obligaciones de las mujeres jóvenes en su comunidad?
¿A las mujeres de su edad qué les está permitido y que les está prohibido hacer en tu comunidad? ¿y a las jóvenes?
¿Y cuáles son los deberes y obligaciones de los hombres de su edad en la comunidad? ¿y de los hombres jóvenes?
¿Crees que las mujeres tienen derechos? ¿Cuáles son?
¿Crees que son los mismos derechos que tienen los hombres? ¿Cuáles son diferentes? ¿por qué crees que ocurre
así?

Religión
Me puedes platicar si perteneces a alguna religión
¿En tu religión qué te dice sobre la sexualidad? ¿Qué es bueno y qué es malo?
¿Qué se dice en tu religión sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio?
¿y tú que piensas de eso que se dice en tu religión?
¿has hablado con alguien de tu iglesia sobre sexualidad? ¿puedes contarme?

Pareja
¿A qué edad tuvo su primera pareja?
¿Tuvo más parejas? Puede contarme
¿A qué edad tuvo su primera relación sexual? ¿cómo fue?
¿A qué edad tuvo su primer embarazo? ¿cómo le fue?

Maternidad
¿Recuerda cuando tuvo su primer hijo/a? ¿cómo se sintió?
¿Quién le apoyo?
¿Cuántos hijos tiene?
¿Qué ha sido lo que más le ha gustado de ser madre?
¿Qué ha sido lo más difícil?
¿Con quién de sus hijos/as tiene mejor relación? ¿y con quién no tiene tan buena relación?

Educación sobre sexualidad


Qué ha escuchado sobre la educación sexual
En dónde has aprendido/escuchado sobre esto? ¿lo que sabes sobre sexualidad?
¿Con quiénes hablas sobre estos temas?

64
¿La información con la que cuentas es la necesaria o te gustaría saber más sobre sexualidad?
¿Cómo qué dudas o temas te gustaría que alguien te ayude a resolver sobre sexualidad?
¿Conoces bien tu cuerpo?
¿con sus hijos/as habla sobre temas de sexualidad?
¿Qué les dice sobre esos temas a sus hijas? ¿y a sus hijos?
Que le parece que en la escuela le hablen a sus hijas sobre temas de sexualidad ¿sobre qué temas está de acuerdo
que les hablen? ¿cuáles temas no se deben tratar con las jóvenes?
¿y con los hombres jóvenes de qué temas les deben hablar en la escuela sobre sexualidad?
¿Qué piensa usted sobre las relaciones sexuales fuera del matrimonio?

Anticoncepción
Cuéntame qué has escuchado sobre qué son los anticonceptivos
¿Cuáles conoces? ¿Puedes platicarme cómo se usa cada uno de los que conoces? En caso que quiera usarlos
¿Dónde los puedes conseguir?
¿Tú lo has utilizado? ¿cuáles?
¿A qué edad usaste por primera vez algún método anticonceptivo?
¿Quién te explicó cómo usarlos?
Actualmente ¿Usas algún método anticonceptivo?
¿Cuál o cuáles? (describe su uso, es constante)
¿Ha platicado con sus hijas sobre anticonceptivos? ¿qué les ha dicho?
¿y con sus hijos?
¿Sabe si alguna de sus hijas actualmente usa algún método anticonceptivo? ¿qué piensa usted de ello?
¿A qué edad tienen relaciones sexuales las mujeres de esta comunidad? ¿a esa edad están solteras o casadas?
Sabe si las jóvenes utilizan algún método anticonceptivo cuando tienen relaciones sexuales con su pareja

Alcohol y drogas
¿Ha consumido alcohol?
¿Con qué frecuencia y en qué cantidad?
¿En compañía de quién suele consumirlo?
¿A qué edad lo consumiste por primera vez? ¿En compañía de quién?
¿Alguna vez ha consumido algún tipo de droga? ¿de qué tipo? (Mariguana, pastillas, cocaína, …)
¿Con qué frecuencia lo ha consumido?
¿Con quién? ¿Dónde?
¿A qué edad?
¿Cómo la conseguiste?
¿Has tenido o tiene alguna pareja que consuma alcohol/drogas?
¿En su familia hay personas que consuman alcohol/drogas?
¿Esto ha traído problemas a tu vida? ¿de qué tipo, me puedes contar?

Primer embarazo de la hija


En su comunidad ¿A qué edad tienen hijos las mujeres? Cuénteme cómo supo que su hija estaba embarazada
¿cómo reaccionó cuando supo del embarazo de su hija
¿Por qué cree que su hija se embarazo la primera vez?
¿Qué le dijo usted a su hija?
¿Con quién hablo sobre esto? ¿qué le dijeron/aconsejaron?
¿En algún momento pensó que ere mejor que su hija no tuviera al niño/a? ¿qué podía hacer en ese caso?
¿Quiénes le apoyaron más y quienes menos ante la noticia del embarazo
¿Considera que ha habido algún cambio en la manera en la que tratan a su hija por el hecho de haber sido madre
o estar embarazada?
¿Qué ha sido lo más difícil de que su hija se embarazará?

65
¿Qué es lo que más le gusto de que su hija tuviera un bebé?
¿Qué fue lo que pasó en la escuela cuando supieron que su hija estaba embarazada? (explorar deserción escolar)

Cuidados maternos durante el primer embarazo


¿A dónde acudía su hija para que te checaran que todo estuviera bien durante tu embarazo?
¿Cómo la trataban?
¿Quién la acompañaba?
¿Le resolvían tus dudas?
¿Tuvo su hija alguna complicación durante el embarazo ¿a dónde acudió y cómo la resolvieron?

Primer Parto
¿Cómo le fue en el parto a su hija? (cuéntame)
¿Dónde fue?
¿Quién la acompañó durante el parto?
¿Cómo trataron los doctores y enfermeras a su hija durante el parto? **Explorar violencia obstétrica**
¿Tuvo su hija algún tipo de complicación durante este proceso?

Puerperio
¿Cuándo nació su nieto/a, a dónde fue a vivir su hija?
¿Quién ayudaba a su hija a cuidar a su bebé
¿Lo amamantó? ¿hasta qué edad?
Quién se ha hecho cargo de los gastos de su nieto/a desde que nació?
¿Recibe su hija algún tipo de ayuda del gobierno? ¿algún programa de apoyo?
¿Cuántos años tiene actualmente su primer nieto/a? ¿quién lo cuida actualmente?
¿cómo es la relación con su nieto/a?
¿cuántos nietos/as tiene?
¿Alguna otra de sus hijas tuvo a su bebé en la adolescencia?

Maternaje
¿Qué tal es su hija cómo madre?

Embarazo Actual (Subsecuente)


Cuéntame cómo recibió la noticia del actual embarazo de su hija
¿Qué le dijo usted a su hija sobre este nuevo embarazo?
¿Con quién ha hablado sobre esto?
¿En algún momento pensó que su hija no debía tener al hijo/a? ¿qué pensaba hacer?
¿Quiénes han apoyaron más y quienes menos a su hija ante la noticia del nuevo embarazo
¿Considera que ha habido algún cambio en la manera como tratan a su hija por el hecho de estar nuevamente
embarazada?

Cuidados maternos durante el embarazo actual


¿A dónde acude su hija para que chequen ahora que está nuevamente embarazada?
¿Cómo la tratan?
¿Quién la acompaña?
¿Le resuelven tus dudas?
¿Ha tenido su hija alguna complicación durante este embarazo ¿a dónde acude y cómo lao han resuelto

Parto
¿Dónde va a nacer su nieto/a?
¿Quién van acompañar a su hija durante el parto?
¿Qué complicaciones podría haber en el parto?

66
Puerperio
¿a dónde vivirá su hija ahora que nazca el nuevo bebé?
¿Quién le ayudará a cuidarlo?
¿Lo amamantará? ¿hasta qué edad?
¿Recibirá su hija alguna ayuda del gobierno por su nuevo hijo? ¿algún programa de apoyo?

Pareja Actual ante el embarazo


Su hija tiene actualmente pareja ¿cómo es su relación?
¿Viven juntos, dónde?
¿Su actual pareja es el padre de alguno de sus hijos?
¿Cómo fue la reacción de la pareja de su hija por el embarazo?
¿Qué tanto apoya su pareja a su hija en los embarazos?

Uso de anticonceptivos
Antes de estar embarazada por segunda vez ¿usaba su hija algún método anticonceptivo? ¿Puedes platicarme?
¿Cuáles?
Le gustaría que su hija tuviera más hijos después de este
Qué podría hacer para ello (para que tenga o no tenga más hijos)

Violencia familiar
¿Qué ha escuchado sobre la violencia familiar?
¿En su familia se ha vivido violencia?
¿Cómo ha sido?
¿alguna vez alguien de tu familia ha denunciado la violencia?
¿usted ha vivido violencia?, ¿cómo ha sido?
Durante el embarazo ¿usted vivió violencia?
¿Ha denunciado la violencia? ¿Cuénteme que pasó?
¿Qué paso después de la denuncia? ¿cambio la situación? Actualmente usted vive violencia con tu pareja

Detección de violencia hacia su hija estando embarazada


Podría platicarme si su hija ha vivido violencia estando embarazada
¿De qué manera le ha afectado esta violencia durante su embarazo?
¿Qué ha hecho su hija ante esta situación?
¿Ha buscado ayuda? ¿qué paso?

Abuso sexual
Qué has escuchado sobre el abuso sexual Conoce algún caso, ¿puede platicarme?
En su familia ha habido casos de abuso sexual ¿podría platicarme?

Proyecto de vida
¿cómo se imagina que va a estar su hija en tres años? ¿haciendo qué y acompañada de quién?
¿Cómo le gustaría ver a su hija en tres años? ¿haciendo qué y acompaña de quién?
¿Cuáles son los sueños y metas que usted tienen actualmente?
¿Cómo piensas lograrlo?
¿Quién le apoya para que usted pueda alcanzar esas metas?
¿Qué metas le gustaría que alcance su hija? ¿Quién piensa que puede apoyarla para alcanzar estas metas?
¿Cómo le gustaría ver a sus nietos?
que han hecho en estos casos?

67
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista a padre de la adolescente en situación de


embarazo subsecuente

Vida Familiar y Laboral


¿Me podrías decir su nombre?
¿Quiénes forman su familia?
¿Con quién vive actualmente? Cuéntame actualmente a qué se dedica
¿Ha trabajado? ¿Podría platicarme sobre los trabajos que ha tenido?

Construcciones sociales acerca de ser Hombre


Platícame para usted que significa ser hombre
¿Cuáles son las obligaciones y deberes de los hombres de su edad en su comunidad?
¿Cuáles son los deberes y obligaciones de los hombres jóvenes en su comunidad?
¿A los hombres de su edad qué les está permitido y que les está prohibido hacer en tu comunidad? ¿y a los jóvenes?
¿Y cuáles son los deberes y obligaciones de las mujeres de su edad en la comunidad? ¿y de las mujeres jóvenes?
¿Crees que las mujeres tienen derechos? ¿Cuáles son?
¿Crees que son los mismos derechos que tienen los hombres? ¿Cuáles son diferentes? ¿por qué crees que ocurre
así?

Religión
Me puedes platicar si perteneces a alguna religión
¿En tu religión qué te dice sobre la sexualidad? ¿Qué es bueno y qué es malo?
¿Qué se dice en tu religión sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio?
¿y tú que piensas de eso que se dice en tu religión?
¿has hablado con alguien de tu iglesia sobre sexualidad? ¿puedes contarme?

Pareja
¿A qué edad tuvo su primera pareja?
¿Tuvo más parejas? Puede contarme
¿A qué edad tuvo su primera relación sexual? ¿cómo fue?

Paternidad
¿Recuerda cuando tuvo su primer hijo/a? ¿cómo se sintió?
¿Quién le apoyo?
¿Cuántos hijos tiene?
¿Qué ha sido lo que más le ha gustado de ser padre?
¿Qué ha sido lo más difícil?
¿Con quién de sus hijos/as tiene mejor relación? ¿y con quién no tiene tan buena relación?

Educación sobre sexualidad


Qué ha escuchado sobre la educación sexual
En dónde has aprendido/escuchado sobre esto? ¿lo que sabes sobre sexualidad?
¿Con quiénes hablas sobre estos temas?
¿La información con la que cuentas es la necesaria o te gustaría saber más sobre sexualidad?

68
¿Cómo qué dudas o temas te gustaría que alguien te ayude a resolver sobre sexualidad?
¿Con sus hijos/as habla sobre temas de sexualidad?
¿Qué les dice sobre esos temas a sus hijas? ¿y a sus hijos?
Que le parece que en la escuela les hablen a sus hijas sobre temas de sexualidad ¿sobre qué temas está de acuerdo
que les hablen? ¿cuáles temas no se deben tratar con las jóvenes?
¿y con los hombres jóvenes de qué temas les deben hablar en la escuela sobre sexualidad?
¿Qué piensa usted sobre las relaciones sexuales fuera del matrimonio?

Anticoncepción
Cuéntame qué has escuchado sobre qué son los anticonceptivos
¿Cuáles conoces? ¿Puedes platicarme cómo se usa cada uno de los que conoces? En caso que quiera usarlos
¿Dónde los puedes conseguir?
¿Tú lo has utilizado? ¿cuáles?
¿A qué edad usaste por primera vez algún método anticonceptivo?
¿Quién te explicó cómo usarlos?
Actualmente ¿Usas algún método anticonceptivo?
¿Cuál o cuáles? (describe su uso, es constante)
¿Ha platicado con sus hijas sobre anticonceptivos? ¿qué les ha dicho?
¿y con sus hijos?
¿Sabe si alguna de sus hijas actualmente usa algún método anticonceptivo? ¿qué piensa usted de ello?
¿A qué edad tienen relaciones sexuales las mujeres de esta comunidad? ¿a esa edad están solteras o casadas?
Sabe si las jóvenes utilizan algún método anticonceptivo cuando tienen relaciones sexuales con su pareja

Alcohol y drogas
¿Ha consumido alcohol?
¿Con qué frecuencia y en qué cantidad?
¿En compañía de quién suele consumirlo?
¿A qué edad lo consumiste por primera vez? ¿En compañía de quién?
¿Alguna vez ha consumido algún tipo de droga? ¿de qué tipo? (Mariguana, pastillas, cocaína, …)
¿Con qué frecuencia lo ha consumido?
¿Con quién? ¿Dónde?
¿A qué edad?
¿Cómo la conseguiste?
¿Has tenido o tiene alguna pareja que consuma alcohol/drogas?
¿En su familia hay personas que consuman alcohol/drogas?
¿Esto ha traído problemas a tu vida? ¿de qué tipo, me puedes contar?

Primer embarazo de la hija


En su comunidad ¿A qué edad tienen hijos las mujeres? Cuénteme cómo supo que su hija estaba embarazada
¿cómo reaccionó cuando supo del embarazo de su hija
¿Por qué cree que su hija se embarazo la primera vez?
¿Qué le dijo usted a su hija?
¿Con quién hablo sobre esto? ¿qué le dijeron/aconsejaron?
¿En algún momento pensó que ere mejor que su hija no tuviera al niño/a? ¿qué podía hacer en ese caso?
¿Quiénes le apoyaron más y quienes menos ante la noticia del embarazo
¿Considera que ha habido algún cambio en la manera en la que tratan a su hija por el hecho de haber sido madre
o estar embarazada?
¿Qué ha sido lo más difícil de que su hija se embarazará?
¿Qué es lo que más le gusto de que su hija tuviera un bebé?
¿Qué fue lo que pasó en la escuela cuando supieron que su hija estaba embarazada? (explorar deserción escolar)

69
Cuidados maternos durante el primer embarazo
¿A dónde acudía su hija para que te checaran que todo estuviera bien durante tu embarazo?
¿Cómo la trataban?
¿Quién la acompañaba?
¿Le resolvían tus dudas?
¿Tuvo su hija alguna complicación durante el embarazo ¿a dónde acudió y cómo la resolvieron?

Primer Parto
¿Cómo le fue en el parto a su hija? (cuéntame)
¿Dónde fue?
¿Quién la acompañó durante el parto?
¿Cómo trataron los doctores y enfermeras a su hija durante el parto? **Explorar violencia obstétrica**
¿Tuvo su hija algún tipo de complicación durante este proceso?

Puerperio
¿Cuándo nació su nieto/a, a dónde fue a vivir su hija?
¿Quién ayudaba a su hija a cuidar a su bebé
¿Lo amamantó? ¿hasta qué edad?
Quién se ha hecho cargo de los gastos de su nieto/a desde que nació?
¿Recibe su hija algún tipo de ayuda del gobierno? ¿algún programa de apoyo?
¿Cuántos años tiene actualmente su primer nieto/a? ¿quién lo cuida actualmente?
¿cómo es la relación con su nieto/a?
¿cuántos nietos/as tiene?
¿Alguna otra de sus hijas tuvo a su bebé en la adolescencia?

Maternaje
¿Qué tal es su hija como madre?

Embarazo Actual (Subsecuente)


Cuéntame cómo recibió la noticia del actual embarazo de su hija
¿Qué le dijo usted a su hija sobre este nuevo embarazo?
¿Con quién ha hablado sobre esto?
¿En algún momento pensó que su hija no debía tener al hijo/a? ¿qué pensaba hacer?
¿Quiénes han apoyaron más y quienes menos a su hija ante la noticia del nuevo embarazo
¿Considera que ha habido algún cambio en la manera como tratan a su hija por el hecho de estar nuevamente
embarazada?

Cuidados maternos durante el embarazo actual


¿A dónde acude su hija para que chequen ahora que está nuevamente embarazada?
¿Cómo la tratan?
¿Quién la acompaña?
¿Le resuelven tus dudas?
¿Ha tenido su hija alguna complicación durante este embarazo ¿a dónde acude y cómo lao han resuelto

Parto
¿Dónde va a nacer su nieto/a?
¿Quién van acompañar a su hija durante el parto?
¿Qué complicaciones podría haber en el parto?

Puerperio
¿a dónde vivirá su hija ahora que nazca el nuevo bebé?

70
¿Quién le ayudará a cuidarlo?
¿Lo amamantará? ¿hasta qué edad?
¿Recibirá su hija alguna ayuda del gobierno por su nuevo hijo? ¿algún programa de apoyo?

Pareja Actual ante el embarazo


Su hija tiene actualmente pareja ¿cómo es su relación?
¿Viven juntos, dónde?
¿Su actual pareja es el padre de alguno de sus hijos?
¿Cómo fue la reacción de la pareja de su hija por el embarazo?
¿Qué tanto apoya su pareja a su hija en los embarazos?

Uso de anticonceptivos
Antes de estar embarazada por segunda vez ¿usaba su hija algún método anticonceptivo? ¿Puedes platicarme?
¿Cuáles?
Le gustaría que su hija tuviera más hijos después de este
Qué podría hacer para ello (para que tenga o no tenga más hijos)

Violencia familiar
¿Qué ha escuchado sobre la violencia familiar?
¿En su familia se ha vivido violencia?
¿Cómo ha sido?
¿alguna vez alguien de tu familia ha denunciado la violencia?
¿usted ha vivido violencia?, ¿cómo ha sido?
¿Durante el embarazo usted vivió violencia?
¿Ha denunciado la violencia? ¿Cuénteme que pasó?
¿Qué paso después de la denuncia? ¿cambio la situación? Actualmente usted vive violencia con tu pareja

Detección de violencia hacia su hija estando embarazada


Podría platicarme si su hija ha vivido violencia estando embarazada
¿De qué manera le ha afectado esta violencia durante su embarazo?
¿Qué ha hecho su hija ante esta situación?
¿Ha buscado ayuda? ¿qué paso?

Abuso sexual
qué has escuchado sobre el abuso sexual Conoce algún caso, ¿puede platicarme?
En su familia ha habido casos de abuso sexual ¿podría platicarme?

Proyecto de vida
¿cómo se imagina que va a estar su hija en tres años? ¿haciendo qué y acompañada de quién?
¿Cómo le gustaría ver a su hija en tres años? ¿haciendo qué y acompaña de quién?
¿Cuáles son los sueños y metas que usted tienen actualmente?
¿Cómo piensas lograrlo?
¿Quién le apoya para que usted pueda alcanzar esas metas?
¿Qué metas le gustaría que alcance su hija? ¿Quién piensa que puede apoyarla para alcanzar estas metas?
¿Cómo le gustaría ver a sus nietos?

71
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista a hombres parejas de adolescentes en


situación de embarazo subsecuente

Vida Familiar y Laboral


¿Me podrías decir tu nombre?
¿Quiénes forman tu familia?
¿Con quién vives actualmente? Cuéntame actualmente a qué te dedicas
¿Has trabajado? ¿Podrías platicarme sobre los trabajos que has tenido?

Escolaridad
¿Actualmente estudias?
Para las que siguen estudiando
¿Cómo te va en la escuela?
¿Cómo te llevas (o llevabas) con tus maestros?
¿Hasta qué grado escolar te gustaría estudiar?
¿Tu familia te apoya para ello?
Para las que desertaron
¿Cómo es que dejaste de estudiar?
¿Hasta qué grado estudiaste?
¿Tiene planes de regresar a la escuela?

Amistades
¿Tienes amigas y amigos?
¿Qué haces con tus amigos?
¿Quiénes son tus mejores amigas/o?
Cuéntame que tan seguido los ves y que sueles hacer con ellas/os

Construcciones sociales acerca de ser hombre


Platícame para ti que significa ser hombre
¿Qué es lo que debe hacer un hombre de tu edad?
¿Cuáles son las obligaciones de los hombres en tu comunidad?
¿Qué derechos tienen los hombres?
¿Crees que son los mismos derechos que tienen las mujeres s? ¿Cuáles son diferentes? ¿por qué crees que ocurre
así?
¿Qué hacen en su tiempo libre lo hombres de tu edad en la comunidad?
¿A los hombres de tu edad qué les está permitido y que les está prohibido hacer en tu comunidad?

Alcohol y drogas
¿Has consumido alcohol?
¿Qué tipo de alcohol consumes?
¿Con qué frecuencia y en qué cantidad?
¿En compañía de quién sueles consumirlo?
¿A qué edad lo consumiste por primera vez? ¿En compañía de quién?
¿Alguna vez has consumido algún tipo de droga? (Mariguana, pastillas, cocaína…)

72
¿Con qué frecuencia lo has consumido?
¿Con quién? ¿Dónde?¿A qué edad?
¿Cómo la conseguiste?
¿Has tenido o tienes alguna pareja que consuma alcohol/drogas?
¿En tu familia hay personas que consuman alcohol/drogas?
¿Esto ha traído problemas a tu vida? ¿de qué tipo, me puedes contar?

Amor romántico
¿Te has enamorado? ¿puedes contarme? Actualmente te sientes enamorado

Noviazgo y Pareja
¿Actualmente tienes novia o pareja?
¿Cuándo cómo la conociste y cómo se hicieron novios/Pareja?
¿Qué tal es tu relación con ella?
¿Tienen problemas, qué es lo que los ha ocasionado?
¿Cómo resuelven los problemas de pareja?
Antes de ella ¿tuviste otros novios/pareja? ¿puedes contarme?

Sexualidad
Me podrías explicar qué es lo que tú entiendes por “sexualidad” (qué implica)
¿Qué sabes sobre ello?
¿En dónde has aprendido lo que sabes sobre sexualidad?
¿Con quiénes hablas sobre estos temas?
¿La información con la que cuentas es la necesaria o te gustaría saber más sobre sexualidad?
¿Cómo qué dudas o temas te gustaría que alguien te ayude a resolver sobre sexualidad?
¿Conoces bien tu cuerpo?
¿Te gusta tu cuerpo? ¿lo tocas? ¿lo exploras?
¿Te has tocado o explorado tus partes íntimas? ¿Puedes contarme?

Anticoncepción
¿Conoces qué son los anticonceptivos?
¿Cuáles conoces? ¿Puedes platicarme como se usa cada uno de los que conoces? En caso que quiera usarlos
¿Dónde los puedes conseguir?
¿Tú lo has utilizado? ¿cuáles?
¿A qué edad usaste por primera vez algún método anticonceptivo?
¿Quién te explicó cómo usarlos?
Actualmente ¿Usas algún método anticonceptivo?
¿Cuál o cuáles? (describe su uso, es constante)

Iniciación Sexual
Puedes contarme sobre tu primera relación sexual ¿cómo fue?
¿Alguna vez te has sentido obligada a tener relaciones sexuales? ¿puede contarme?
¿Qué has hecho cuando esto ha pasado?

Religión
Me puedes platicar si perteneces a alguna religión
¿En tu religión qué te dice sobre la sexualidad? ¿Qué es bueno y qué es malo?
¿Qué se dice en tu religión sobre las relaciones sexuales antes del matrimonio?
¿y tú que piensas de eso que se dice en tu religión?
¿has hablado con alguien de tu iglesia sobre sexualidad? ¿puedes contarme?

73
Significados y Experiencias antes el embarazo
En tu comunidad ¿A qué edad tienen hijos las mujeres?
¿Tus amigas tienen hijos? ¿y tus amigos?
Cuéntame, ¿Cómo fue que embarazaste a tu pareja (¿decir el nombre?), lo habías pensado?
¿Cómo te diste cuenta que estaba embarazada?
¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diste cuenta que estaba embarazada?
¿Con quién hablaste sobre esto cuando te diste cuenta?
¿Qué fue lo que pasó en la escuela cuando supieron que ibas a ser papá?
¿Tuviste que dejar la escuela debido al embarazo de tu pareja o continuaste asistiendo a clases?
**En caso de que haya dejado la escuela
¿Qué fue lo más difícil de haber tomado esta decisión?
¿Contabas con el apoyo de tus padres y pareja para seguir estudiando o para dejar de hacerlo?
¿Te dieron alguna clase de apoyo en la escuela? ¿De parte de quién o quiénes?

Reacciones ante el embarazo


¿Cuál fue la reacción de tus amigos?
¿La de tu familia?
¿Quién sientes que te apoyo más?
¿En algún momento pensaste en no tener el hijo? ¿qué pensabas hacer?
¿Quiénes te apoyaron más y quienes menos ante la noticia del embarazo de tu pareja?
¿Consideras que ha habido algún cambio en la manera en la que te tratan por el hecho de haber embarazado a tu
pareja?
¿A la mamá de tu hijo/a la tratan diferente por estar embarazada?
¿De qué manera el hecho de haber tenido un hijo te trata diferente en tu comunidad?
¿Cómo te tratan ahora qué vas a ser padre?

Pareja Actual ante el embarazo


¿Tienes pareja actualmente?
¿Dónde lo conociste?
¿Están casados?
¿Viven juntos, dónde?
¿Cómo es su relación?
¿Ha cambiado a partir del embarazo? (Describe cómo)

Vida Sexual Actual y uso de anticonceptivos


Actualmente tienes relaciones sexuales ¿puedes platicarme?
¿usas algún método anticonceptivo? ¿Puedes platicarme?
¿Cuáles? ¿Cómo lo usan?
Te gustaría tener más hijos después de este ¿Cómo piensas cuidarte?

Violencia familiar
¿En tu familia se ha vivido violencia?
¿Cómo ha sido?
¿alguna vez alguien de tu familia ha denunciado la violencia?
¿Tú has vivido violencia?, ¿cómo ha sido?
¿Tú has sido violento alguna vez con tu pareja? ¿Cuéntame que pasó?

Planes a Futuro
¿Qué planes tienes dentro de 3 años?
¿Qué te gustaría estar haciendo y con quién?
¿Cómo piensas lograrlo?
¿Quién te apoya para que logres tus planes?

74
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista a personal de salud que atiende a


adolescentes en situación de embarazo subsecuente

Características generales de la unidad


Podría contarme cuáles son los áreas y servicios que ofrece la unidad de salud de esta comunidad Con qué
personal de salud cuentan y a qué se dedica cada uno
Cuáles son los días y horarios de atención Con qué equipos cuenta la unidad
Cuáles serían las mayores necesidades materiales de esta unidad Cuáles son las mayores carencias en esta unidad

Población a la que atienden y principales problemas de salud


Cuáles son los problemas de salud que atienden con más frecuencia en esta unidad
Podría contarme cuáles son los principales problemas que ha enfrentado durante su trabajo en esta unidad de
salud
¿cómo los ha resuelto?

Estrategias de Educación sexual


El personal de esta unidad ¿brinda algún tipo de educación sexual? ¿podría contarme en qué consiste?
¿Quiénes reciben esta educación?
¿Qué tipo de contenidos manejan?
¿Cómo y en qué lugar se realizan estas actividades (¿pláticas en grupos en la unidad, ferias de salud en espacios
públicos, orientación a quienes lo solicite?
Con qué frecuencia se realizan dichas actividades
¿Quiénes tienen acceso a estas actividades? ¿son exclusivos para algunos grupos específicos? Cómo es la
respuesta o actitud de la población ante estas actividades
¿Llevan estos programas a las escuelas de la comunidad?
¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan para brindar educación sexual en la comunidad?

Métodos anticonceptivos y de prevención de infecciones de transmisión sexual


¿A qué tipo de anticonceptivos tienen acceso en esta unidad las mujeres adolescentes que desean cuidarse?
¿Cuáles son los anticonceptivos más utilizados por las mujeres adolescentes de esta comunidad?
¿a quiénes se les brinda información sobre planificación familiar?
¿las mujeres jóvenes reciben información sobre anticoncepción?
¿Qué tan frecuente es que les diagnostiquen ITS a las mujeres adolescentes en esta comunidad?
¿Cuáles son las ITS que se presentan con más frecuencia en las mujeres de esta comunidad?
¿Qué tipo de atención e información reciben cuando tienen una ITS?
¿Los hombres adolescentes qué tipo de ITS presentan? ¿Qué atención reciben?

Estrategias de prevención de embarazo adolescente


En esta unidad se cuenta con algún programa o actividades sobre prevención del embarazo adolescente
¿podría por favor platicarme en qué consiste?
¿a quién va dirigido el programa?
Quiénes asisten o acuden a este programa o actividades ¿Cómo se enteran en la comunidad que este programa
existe?
¿Qué tal ha sido recibido este programa por la comunidad
¿Las mujeres adolescentes de esta comunidad tienen acceso a algún tipo de anticonceptivo antes de embarazarse?

75
¿y los hombres adolescentes?
¿A qué edad están teniendo su primera relación sexual los/as adolescentes en esta comunidad?
¿cómo se cuidan de quedar embarazados las parejas adolescentes de esta comunidad que tienen relaciones
sexuales?

Percepción sobre el embarazo adolescente


Podría platicarme ¿qué tan frecuente es que en esta comunidad se embaracen las adolescentes?
¿Por qué cree que ocurre esto?
Usted ha trabajo en otros municipios del interior del estado ¿era igual o diferente la ocurrencia de embarazos en
adolescentes?
¿Cómo toma la familia de las adolescentes el hecho de que embaracen?
¿cómo tratan en la comunidad a las adolescentes que se embarazan?
¿Cuáles son los principales problemas para una adolescente que se embaraza en esta comunidad?
¿Quiénes apoyan a las adolescentes y quiénes no durante el embarazo?
¿Hay adolescentes que se embarazan más de una vez, es decir embarazos subsecuentes ¿cómo es qué ocurre
esto?

Atención a Adolescentes embarazadas


¿Qué tipo de atención o seguimiento le brindan en esta unidad de salud a las adolescentes embarazadas?
¿Qué tipo de pruebas les realizan durante el embarazo?
¿La atención es la misma o difiere que la que dan a mujeres adultas embarazadas?
¿Cuáles son las mayores dificultades a las que se enfrentan cuando atienden a adolescentes embarazadas?
¿cómo resuelven estas dificultades?

Parto en adolescentes embarazadas


¿Cómo son normalmente los partos en esta comunidad? ¿dónde los atienden y quién?
¿cuáles son las principales dificultades que enfrentan las adolescentes de esta comunidad en el momento de
parir?
¿Cuáles son las principales complicaciones que enfrentan las adolescentes en el momento de parir?
¿Le ha comentado o ha sido usted testigo de algún tipo de maltrato hacia las adolescentes en el momento del
parto?
¿Han ocurridos casos de muertes maternas en adolescentes de esta comunidad? ¿puede por favor platicarme?
¿cómo lo vive la familia?
¿Han ocurrido casos de muertes infantiles durante el parto en mujeres adolescentes de esta comunidad?
¿puede por favor platicarme?
¿cómo lo ha vivido la adolescente? ¿qué tipo de apoyo le brindan en la unidad ante estos casos?

Detección de violencia a mujeres embarazadas


Las mujeres adolescentes que atienden en esta unidad ¿viven violencia en su familia?
¿y con su pareja?
¿De qué manera la afecta esta violencia durante su embarazo?
¿En esta unidad le brindan algún tipo de apoyo o acompañamiento para enfrentar la violencia que vive?

Abusos sexuales
¿Han tenido casos de adolescentes embarazadas por abuso sexual? ¿Podría por favor contarme? Qué tipo de
apoyo dan en esta unidad a las mujeres que lo han vivido
¿Sabe si las adolescentes han presentado una denuncia
¿Qué ha pasado?

Alcohol y uso de Drogas en Mujeres con embarazo adolescentes o sus parejas


Las mujeres adolescentes en situación de embarazo que atienden en esta unidad de salud ¿Qué tan frecuente es
que tengan problemas con el consumo del alcohol? ¿podría platicarme?

76
¿y consumo de algún tipo de droga?
¿Y en sus familias se presenta este problema? ¿Cómo ha notado que le afecta esto a las adolescentes embarazadas?
¿las parejas de las adolescentes suelen presentar problemas de alcohol? Podría platicarme
¿y de consumo de drogas? ¿cómo les afecta?

Aborto
¿Han tenido casos de abortos naturales de adolescentes embarazadas? Puede contarme
¿Y de abortos inducidos?
¿Alguna de las adolescentes embarazadas a manifestado su deseo de no tener al hijo/a? ¿puede contarme?

77
Proyecto de Investigación
Situación del embarazo subsecuente en adolescentes de municipios de Yucatán con tasas de fecundidad
adolescente alta y muy alta
Secretaría de las Mujeres de Yucatán (SEMUJERES)

Guía de entrevista en ámbito educativo de la comunidad de


la adolescente en condición de embarazo subsecuente

Estrategias de Educación sexual


Cuénteme ¿qué entiende usted por educación sexual?
¿De qué se debe hablar a las adolescentes cuando se les brinda educación sexual?
¿y a los hombres adolescentes?
En esta escuela ¿se brinda algún tipo de educación sexual? ¿podría contarme en qué consiste?
¿Quiénes reciben esta educación?
¿Qué tipo de contenidos manejan?
¿Hay algunos temas sobre educación sexual que les cueste trabajo abordar con los/as estudiantes de esta
comunidad?
¿Cuáles son las principales dificultades que enfrentan para brindar educación sexual a los/as jóvenes de esa
escuela?
¿Han recibido platicas o talleres sobre educación sexual los estudiantes de esta escuela por parte del sector
salud? ¿de organizaciones de la sociedad civil? ¿podría platicarme sobre estas experiencias?
¿Cuáles son las dudas más frecuentes sobre educación sexual que ha detectado en las estudiantes de la
comunidad? Y ¿en los estudiantes hombres?
Sabe con quién platican las jóvenes de la comunidad cuando tienen dudas sobre sexualidad
¿y los hombres con quién hablan sobre estos temas?

Métodos anticonceptivos y de prevención de infecciones de transmisión sexual


En esta escuela ¿qué tipo de información se brinda a las/os estudiantes sobre métodos anticonceptivos?
¿qué métodos se les enseñan?
¿Sabe si las adolescentes usan algún método anticonceptivo en su primera relación sexual?
¿Qué tan frecuente es que detecten que alguna de sus estudiantes presenta una ITS?
¿Cuáles son las ITS que se presentan con más frecuencia entre las estudiantes? ¿y en los hombres?
¿Cómo manejan estos casos cuando se presentan?

Percepción sobre el embarazo adolescente


¿A qué edad ha detectado usted que están teniendo su primera relación sexual las mujeres adolescentes de esta
comunidad? ¿y los hombres?
Podría platicarme ¿qué tan frecuente es que en esta comunidad se embaracen las adolescentes?
¿Por qué cree que ocurre esto?
Usted ha trabajo en otros municipios del interior del estado ¿era igual o diferente la ocurrencia de embarazos en
adolescentes?
¿Cómo toma la familia de las adolescentes el hecho de que embaracen?
¿cómo tratan en la comunidad a las adolescentes que se embarazan?
¿Cuáles son los principales problemas para una adolescente que se embaraza en esta comunidad?
¿Quiénes apoyan a las adolescentes y quiénes no durante el embarazo?
¿Hay adolescentes que se embarazan más de una vez, es decir embarazos subsecuentes ¿cómo es qué ocurre
esto?

78
Detección de embarazo adolescente en el ámbito escolar
En esta escuela se ha presentado el caso de adolescentes en situación de embarazo ¿puede contarme cómo ha
sido?
¿Cómo se han dado cuenta del estado de las adolescentes?
¿Qué ocurre en estos casos? ¿qué tipo de acciones toman en la escuela?
¿cuáles con los principales impactos que tiene el embarazo para las adolescentes que estudian en esta escuela?
¿Qué tipo de apoyo le solicitan a la escuela las adolescentes embarazadas?
¿Qué tipo de apoyo brinda se le brinda desde la escuela a las adolescentes embarazadas?
¿Qué tan frecuente es qué dejen de estudiar las adolescentes cuando se embarazan?
¿Retoman sus estudios después del embarazo?
¿Considera que las mujeres que se embarazaron tienen algunas características académicas en común?
¿Considera que las mujeres que se embarazaron tienen algunas características personales o actitudinales en
común?
¿Qué medidas preventivas realiza la escuela para evitar el embarazo en las adolescentes?

Detección de violencia a mujeres embarazadas


Las mujeres adolescentes que han sido o son estudiantes de esta escuela ¿viven violencia en su familia?
¿y con su pareja?
¿De qué manera la afecta esta violencia durante su embarazo?
En esta escuela ¿le brindan algún tipo de apoyo o acompañamiento para enfrentar la violencia que vive?

Alcohol y uso de Drogas en Mujeres con embarazo adolescentes o sus parejas


Las mujeres adolescentes en situación de embarazo que estudiaban o estudian en esta escuela ¿Qué tan frecuente
es que tengan problemas con el consumo del alcohol? ¿podría platicarme?
¿y consumo de algún tipo de droga?
¿Y en sus familias se presenta este problema? ¿Cómo ha notado que le afecta esto a las adolescentes embarazadas?
¿las parejas de las adolescentes suelen presentar problemas de alcohol? Podría platicarme
¿y de consumo de drogas? ¿cómo les afecta?

Abusos sexuales
¿Han tenido casos de adolescentes embarazadas por abuso sexual? ¿Podría por favor contarme? Cómo manejan
estos casos cuando se dan cuenta de ello
¿Sabe si las adolescentes han presentado una denuncia
¿Qué ha pasado?

Aborto
¿Han tenido casos de abortos naturales de adolescentes embarazadas? Puede contarme
¿Y de abortos inducidos?
¿Alguna de las adolescentes embarazadas a manifestado su deseo de no tener al hijo/a? ¿puede contarme

79
Secretaría de las Mujeres @SEMUJERES

Вам также может понравиться