Горшкова
PUNTO ES
Интенсивный курс испанского языка
E. E. Горшкова
PUNTO.ES
Екатеринбург 2017
УДК 811.134.2 (075.8)
ББК Ш147.21-9
Г70
Горшкова, Е. Е.
Г 70 Интенсивный курс испанского языка. Начальный уровень А1. PUNTO.ES
[Текст] : учебное пособие / Е. Е. Горшкова ; Урал. гос. пед. ун-т. – 4-е изд., испр.
и доп. – Екатеринбург : [б. и], 2017. – 168 с.
2
ПРЕДИСЛОВИЕ
Главная цель настоящего учебного пособия состоит в формировании у студентов
направления подготовки 44.03.01 «Педагогическое образование», профиля «Иностранный язык»
после первого семестра обучения начальной лингвистической компетенции, позволяющей им
реализовать навыки правильного произношения и умение достаточно уверенно пользоваться
наиболее употребительными и относительно простыми языковыми средствами в основных видах
речевой деятельности: говорении, аудировании, чтении и письме. Учебное пособие составлено в
соответствии с федеральным государственным образовательным стандартом высшего
профессионального образования по соответствующему направлению. Данное учебное пособие
может использоваться для обучения испанскому языку как второму иностранному, в том числе
при заочной форме обучения, а также в системе дополнительного образования и на курсах
иностранных языков.
Методическое наполнение учебного пособия абсолютно оригинально и отражает
авторскую концепцию реализации межкультурного подхода к обучению ИЯ с использованием
современных информационных технологий.
Интенсивный курс испанского языка PUNTO.ES включает в себя восемь уроков, каждый из
которых соответствует определенной разговорной теме, и урок, посвященный повторению и закреплению
пройденного материала. План прохождения каждой темы включает в себя пять основных разделов:
1) «Грамматика», где в подразделе «объяснение» вводится новый грамматический
материал, преимущественно в форме разработанных автором таблиц с пояснениями, а
подраздел «практика» посвящен отработке нового материала в условно-речевых
упражнениях и упражнениях на перевод с русского языка;
2) «Тема», где тематическими блоками вводится новая лексика, основные
коммуникативные клише представлены в разделе «Разговорник». Упражнения на
развитие навыков устной речи расположены в порядке возрастания сложности: от
типовых клише до свободных высказываний в рамках темы. Большинство упражнений
имеет коммуникативный характер и ориентировано на работу в парах;
3) «Чтение», где в основном представлены оригинальные тексты. Роль учебного текста
выполняют сконструированные автором тематические диалоги. Язык оригинальных текстов,
основным источником которых являются указанные сайты сети Интернет, отредактирован в
соответствии с нормами кастильского варианта современного испанского языка;
4) «Минипроекты», где содержатся задания и рекомендации по организации
коммуникативной и самостоятельной творческой деятельности по теме урока, часто
требующие привлечения компьютера;
5) «Культурологический аспект», где содержатся страноведческий материал,
соответствующий теме урока, и задания по нему.
Помимо основных разделов, каждый урок содержит скороговорки для отработки
произношения определенных звуков и тематическую испаноязычную поговорку с русским
эквивалентом. Нумерация заданий непрерывна в разделах 2-4, задания из раздела «Минипроекты»
имеют свою нумерацию.
При этом функционально учебное пособие можно разделить на две части: 1) первые
четыре урока, составляющие вводный курс, и 2) пять уроков, посвященных формированию и
закреплению парадигмы испанского языка на начальном уровне обучения и становлению
начальной коммуникативной компетенции. Вводный курс содержит минимально достаточный для
эффективной коммуникации на испанском языке в стандартных ситуациях набор языковых
структур, лексических единиц и моделей общения, своеобразный «туристический минимум»
(уровень А1а), являясь при этом базой для введения более сложного грамматического и речевого
материала, предполагающего общение в простых типичных ситуациях, требующих
непосредственного обмена информацией в рамках указанных тем (уровень А1b).
В основу обучения грамматическому аспекту подача грамматического материала,
система упражнений, направленных на закрепление новых явлений) была положена когнитивно-
коммуникативная методика. На начальном этапе обучения широко используются схемы, таблицы
и т.п., расположенные в рамках одного учебного кадра таким образом, чтобы стимулировать
зрительную память. Данная организация материала не только удобна для запоминания,
повторения и консультирования, но и наглядно демонстрирует некоторые причинно-следственные
связи внутри системы языка и связь языковых явлений с действительностью.
3
Материалом для усвоения являются следующие основные грамматические структуры,
традиционно относимые к начальному этапу обучения испанскому языку: понятие о
существительном, род и число существительных, определенный и неопределенный артикль,
прилагательное и его согласование с существительным, личные местоимения и их склонения,
спряжение глаголов (правильных и основных неправильных) в настоящем времени некоторые
классы местоимений. Кроме того, автором к начальному этапу были отнесены степени сравнения
прилагательных и понятие герундия (основные конструкции с глаголами), поскольку данный
языковой материал обладает сравнительно большой коммуникативной значимостью и
сопряженностью с тематическим материалом.
Обучение говорению проводится на базе речевых структур в рамках коммуникативного подхода.
Практика речевой деятельности, подготовленная отработкой коммуникативно-значимых грамматических
структур, проходит в определенных речевых ситуациях, объединенных одной тематикой.
Раздел «Минипроекты» логически продолжает развитие тематических речевых ситуаций,
как в устной, так и в письменной речи, однако схемы их выполнения многовариантны и
определяются самими учащимися, предоставляя возможности для воплощения собственных идей
о способе организации и подачи языкового материала. Кроме того, в данном разделе особенно
ярко можно наблюдать реализацию междисциплинарного подхода, поскольку выполнение
отдельных заданий требует привлечения знаний и навыков из различных областей.
Использование Интернет-ресурсов позволяет сделать большинство заданий максимально
реалистичными, в отдельных случаях – добиться создания некой «виртуальной» реальности.
Необходимо отметить, что вся информация и материалы (телефоны и сайты различных учреждений,
сведения о личностях, документы и т.п.) являются реальными и сопровождаются ссылками на
источник, что также помогает создать эффект погружения в языковую среду. Опорой для речевых
упражнений часто являются неязыковые формы представления информации (рисунки) или
свернутые формы предъявления информации, требующие творческой трактовки и развития (карты,
схемы, планы, расписания и т.п.)
Указанные грамматические явления распределяются в восьми тематических уроках
PUNTO.ES: Знакомство, Внешность/Характер, Планы/Телефонный разговор, Комната/Дом,
Погода, Семья, Обычный день, Зимние праздники.
Обучение письму на начальном этапе в основном связано с письменным фиксированием
материала, изучаемого на устной основе, и оформлением проектов. Однако в ряде упражнений
обучение письму сопряжено с прагматической работой с текстом (составление структурных опор
для пересказа, заполнение таблиц).
Обучение аудированию и произношению (в комплекте с мультимедийным пособием)
проводится по современным отработанным методикам (повторение, двойное поисковое
прослушивание с опорой и без), с привлечением аутентичных материалов.
Обучение чтению реализуется согласно диалектическому принципу. С одной стороны,
основным критерием отбора оригинальных текстов служило наличие в качестве основных
языковых единиц тех, что были рассмотрены в уроке и знакомы учащемуся ранее. С другой
стороны, именно содержание текстов определяло форму его выражения, и многие языковые
структуры индуктивно вводятся впервые именно через текст. Было принято нетрадиционное для
начального этапа обучения решение вести обучение чтению на аутентичном материале. Данный
подход связан с решением, в первую очередь, коммуникативных задач понимания основной
формы представления информации в Интернете как реальной языковой среде.
Помимо специальных упражнений, способствующих формированию навыков
аналитического чтения, важную роль играет элемент настроя студентов. Необходимо изначально
уяснить коммуникативную направленность задачи работы с текстом (т.е. понимание главной идеи
или поиск определенной информации) и постоянно помнить, что для решения данных задач нет
необходимости дословного перевода текста и знания всех присутствующих в нем грамматических
конструкций. Обычно после вводного курса формируются основные навыки поискового и
аналитического чтения, и к концу первого семестра учащиеся способны в основном понимать
различные оригинальные тексты общей тематики, что, безусловно, способствует развитию
мотивации и самостоятельной деятельности.
Упражнения по обучению чтению в основном расположены в разделах «Чтение» и
«Культурологический аспект». Все оригинальные тексты содержат ссылки на источник, процент
редакции (в основном, за счет сокращений) не превышает 10%.
4
СОДЕРЖАНИЕ
Урок 1. Знакомство ....................................................................................................................... 7
Грамматика: испанский алфавит; ударение; имя существительное; артикль;
личные местоимения; глагол ser; повествовательная, отрицательная, вопросительная
и восклицательная формы предложения; предлог de,
количественные числительные 1-12 ............................................................................................ 7
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ....................................................................... 12
Чтение: тексты ............................................................................................................................ 19
Диалог 1: Federico –Chicas ....................................................................................................... 19
Los 10 hombres más ricos del mundo ........................................................................................... 19
Las 100 personas más influyentes del siglo XX ........................................................................... 20
Минипроекты по теме ............................................................................................................... 22
Культурологический аспект: Испанские имена и фамилии. Испанский язык в мире.
Официальные языки Испании.................................................................................................... 22
Урок 2. Внешность и характер .................................................................................................. 24
Грамматика: имя прилагательное; степени сравнений прилагательных;
притяжательные местоимения; инфинитив; глагол tener; глагол gustar;
наречия с суффиксом –mente; наречия también – tampoco; количественные
числительные 13-100 .................................................................................................................. 24
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ....................................................................... 29
Чтение: тексты ............................................................................................................................ 37
Диалог 2: Josefina-Arturo .......................................................................................................... 37
Punto de encuentro. (Cosmopolitan) ............................................................................................. 38
Curriculum vitae............................................................................................................................ 40
Минипроекты по теме ............................................................................................................... 40
Культурологический аспект: стереотипы в отношении испанцев и европейцев ................. 41
Урок 3. Планы и телефонный разговор ................................................................................... 42
Грамматика: указательные местоимения; наречия места; наречия времени (1);
глагол ir; предлоги a и de; конструкция ir a + infinitivo; конструкция
tener que + infinitivo ..................................................................................................................... 42
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ....................................................................... 45
Чтение: тексты… ........................................................................................................................ 54
Диалог 3: Filomena-Miguel ....................................................................................................... 54
Teléfono de emergencias............................................................................................................... 55
Una conversación telefónica ......................................................................................................... 55
Минипроекты по теме ............................................................................................................... 56
Культурологический аспект: досуг в Испании ........................................................................ 57
Урок 4. Комната. Расположения предметов интерьера ......................................................... 59
Грамматика: глагол estar; безличная конструкция с глаголом hay; предлоги и
наречия места; конструкция hay que + infinitivo, конструкция tener + sustantivo;
конструкции с глаголом estar; конструкции с глаголом tener; количественные
местоимения; порядковые числительные ................................................................................. 59
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ....................................................................... 64
Чтение: тексты ............................................................................................................................ 72
Диалог 4: Mercedes- Pilar… ...................................................................................................... 72
Cómo colocar muebles .................................................................................................................. 73
Минипроекты по теме ............................................................................................................... 74
Культурологический аспект: аренда жилья ............................................................................. 75
Урок 5. Погода и календарь ...................................................................................................... 78
Грамматика: настоящее время правильных глаголов; неопределенно-личные,
отрицательные и относительные местоимении; безличные глаголы; глагол hacer .............. 78
5
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ........................................................................82
Чтение: тексты.............................................................................................................................89
Диалог 5: José – Teresa ...............................................................................................................89
Evolución histórica del año solar ...................................................................................................90
Los meses del año ..........................................................................................................................91
Минипроекты по теме… ............................................................................................................93
Культурологический аспект: Автономные области Испании и их климатические
особенности ..................................................................................................................................94
Урок 6. Семья ..............................................................................................................................96
Грамматика: Отклоняющиеся глаголы I и II группы в настоящем времени; личные
местоимения в безударной форме (винительный и дательный «падежи»); личные
местоимения в ударной форме (предложный «падеж»); глагол saber; глагол dejar ..............96
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ......................................................................101
Чтение: тексты...........................................................................................................................108
Диалог 6: Federico-Mercedes ...................................................................................................108
¿Qué es el amor? ........................................................................................................................109
“Señor, hazme como un televisor”...............................................................................................109
La familia Simpsons ....................................................................................................................110
Минипроекты по теме ..............................................................................................................112
Культурологический аспект: испанская королевская семья .................................................114
Урок 7. Распорядок дня ............................................................................................................116
Грамматика: настоящее время возвратных глаголов; возратные местоимения;
некоторые конструкции с инфинитивом; глагол poner(se); глагол haber;
наречия времени (частотность) ................................................................................................116
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ......................................................................120
Чтение: тексты...........................................................................................................................125
Диалог 7: Fernando – Juan Antonio .........................................................................................125
Un día normal ..............................................................................................................................126
Cómo ayudan las rutinas a los niños ............................................................................................127
Минипроекты по теме ..............................................................................................................129
Культурологический аспект: сиеста ........................................................................................129
Урок 8. Зимние праздники: Рождество и Новый год............................................................132
Грамматика: герундий; конструкции с герундием; отклоняющиеся глаголы III,
IV и V групп; основные неправильные глаголы в настоящем времени;
вопросительные местоимения ..................................................................................................132
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ......................................................................137
Чтение: тексты...........................................................................................................................143
Диалог 8: Daniel –Carlos – Concha .........................................................................................143
Navidad: un blog ..........................................................................................................................144
Un mundo de espumillón .............................................................................................................145
Минипроекты по теме ..............................................................................................................147
Культурологический аспект: Рождество в Испании ..............................................................148
Урок 9. Повторение ...................................................................................................................152
Грамматика: систематизация ..................................................................................................152
Задания по устной речи: лексика по теме, лексические упражнения,
условно-речевые и коммуникативные задания ......................................................................154
Чтение: тексты...........................................................................................................................160
Espectáculos en familia................................................................................................................160
Минипроекты по теме ..............................................................................................................164
Культурологический аспект: «Менины» Веласкеса и Пикассо ............................................165
Система уроков на испанском языке .....................................................................................166
6
LECCIÓN 1.
PRESENTACIÓN. ¿QUIÉN ERES TÚ? ¿CUÁL ES TU NOMBRE? ¿QUÉ ERES? ¿DE
DÓNDE ERES? ¿CUÁL ES TU NÚMERO DE TELÉFONO?
Mm eme эмэ
Aa a а
Nn ene эне
Bb be бэ
Ññ eñe энье
Cc ce сэ
Oo o о
Ch ch che чэ
Pp pe пэ
Dd de дэ
Qq cu ку
Ee e э
Rr ere/ erre эрэ / эррэ
Ff efe эфэ
Ss ese эсэ
Gg ge хэ
Tt te тэ
Hh hache ачэ
Uu u у
Ii i и
Vv uve увэ
Jj jota хота
Ww uve doble увэ добле
Kk ka ка
Xx equis экис
Ll ele эле
Yy i griega и гриега
Ll ll elle элье
Zz zeda / zeta сэта
Vocales – Гласные
В испанском языке 5 гласных: [i], [e], [a], [o], [u]. Произносятся четко, без
редукции.
7
CONSONANTES – СОГЛАСНЫЕ
Буквы, передающие согласные звуки, условно можно поделить на три группы:
Читаются, как Специфические Имеющие несколько основных вариантов
пишутся (близко к (один основной
русскому варианту) вариант)
F Ch – твердый B и V 1 энергичный смычный [б] в сильной
K (используется в русский [ч] =[ĉ] позиции
заимствованных H – не читается 2 щелевой звук [b], среднее между
словах) Ll – среднее между русскими [б] и [в]
L русскими [л'] и [й] D 1 звонкий зубной [д] в сильной позиции
M Ñ – среднее между 2 щелевой фрикативный звук [đ],
N русскими [н'] и [й] похожий на английский [ð ]
P Rr – «рычащее» [r] 3 в конце слова и окончании -ado
R S - среднее между практически не произносится
T русскими [с] и [ш] X 1 [ks] – между гласными
Y – похож на 2 [s] – между согласным и гласным
напряженный [й] СZQ варианты употребления
этих букв и их звуки
GJ зависят от их сочетания с
гласными е и i
перед е и i c другими
(читаются как буквами недостающие сочетания
называются)
С межзубный [к] [ke] и [ki] = [θ] с другими
глухой [θ] que и qui звуками = z
(глухой вариант
английского th)
G напряженный [g] в сильной [ge] и [gi] = [х] с другими
заднеязычный позиции и gue и gui (в звуками = j
[х] приглушенный сочетаниях
малороссийский güe и güi [у]
[ғ] – в слабой читается:
pingüino
8
ACENTUACIÓN – УДАРЕНИЕ
1. Слова, оканчивающиеся на гласный, а также на согласный n и s, имеют ударение
на предпоследнем слоге от конца. Все исключения из этого правила отмечаются
знаком графического ударения.
Примеры: mano, toma, tomas, techo, anda, andan, Carmen, Mercedes, Timón, Tomás, mamá.
2. Все слова, имеющие ударения на третьем или на четвѐртом слоге от конца, всегда
имеют знак графического ударения: píntame, tómelo, mínimo, dámelo.
3. Большинство испанских слов, оканчивающихся на согласные, кроме n и s, имеют
ударение на последнем слоге. Исключения из этого правила отмечаются знаком
ударения. Примеры: Madrid, Salvador, tomar, plantel, papel, anaquel, chófer, fútbol.
4. Иногда ударение носит смыслоразличительный характер:
te (тебе, тебя) – té (чай) el (артикль) – él (он)
tu (твой) – tú (ты) mas (но) – más (больше)
mi (мой) – mí (меня, мне) solo (одинокий) – sólo (только)
EL ARTÍCULO – АРТИКЛЬ
Артикль – служебная часть речи, используется для конкретизации или
образования существительного, согласуется в роде и числе с существительным.
9
El artículo indeterminado – неопределенный артикль
Неопределенный артикль показывает, что предмет или лицо в момент
высказывания понимается как один из однородных лиц или предметов, один из многих,
какой-то.
masculino femenino
singular un niño una niña
plural unos niños unas niñas
10
ORACIÓN NARRATIVA, NEGATIVA, INTERROGATIVA Y EXCLAMATIVA –
ПОВЕСТВОВАТЕЛЬНОЕ, ОТРИЦАТЕЛЬНОЕ, ВОПРОСИТЕЛЬНОЕ И
ВОСКЛИЦАТЕЛЬНОЕ ПРЕДЛОЖЕНИЯ
Esquema de estructura
Oración narrativa Es un millón de dólares.
Oración negativa
No es un millón de dólares. Es de euros.
Oración interrogativa
¿De quién es el millón de euros? ¿Es de María? ¿
Oración exclamativa
¡Sí, es mío! ¡No, es de Pedro! ¡ !
PREPOSICIÓN DE – ПРЕДЛОГ DE
Предлог de имеет много значений. Часто он передает значение принадлежности
кому-либо, также может переводиться на русский язык существительным в родительном
падеже.
La casa de María – дом Марии
El apellido de José – фамилия Хосе
El número de teléfono de la universidad – номер телефона университета
El presidente del país – президент страны
11
III. TEMA: PRESENTACIÓN.
LÉXICO
Saludos Приветствия no (lo) sé не знаю
¡Hola! ¿Qué tal? Привет, как дела? puede ser может быть
¿Qué tal la familia (la Как семья (жизнь, a lo mejor возможно
vida, el trabajo, los работа, учеба и т.д.)? Sentimiento Сожаление
estudios etc.) ? lo siento (mucho) (очень) сожалею
buenos días добрый день (до обеда)
buenas tardes добрый день/вечер (до Palabras Слова
сумерек) amigo друг
buenas noches добрый вечер (после calle (f) улица
сумерек) casa дом
perfectamente отлично ciudad город
muy bien, regular, очень хорошо, так себе, clase (f) занятие
sin novedad ничего нового coche машина
de maravilla, magnífico чудесно cosa вещь
mal плохо dibujo рисунок
Presentación Знакомство diccionario словарь
encantado / encantada очень приятно ejercicio упражнение
mucho gusto очень приятно error ошибка
¡ah, eres tú, María! а, это ты, Мария! estudios учеба
Despedida Прощание familia семья
¡hasta luego! до свидания foto (f) фотография
¡hasta mañana! до завтра gato кот
¡adiós! пока jardín сад
¡hasta pronto! до скорого hombre мужчина, человек
Dar las gracias Благодарность libro книга
muchas gracias большое спасибо luego потом
gracias por todo спасибо за все madre мать
no hay de que не за что móvil мобильный телефон
de nada пожалуйста (не за что) mujer (f) женщина
Excusas Извинения oficina офис
perdón (perdone/perdona) пардон (извините Вы, o/u или (u перед словами,
извини ты) начинающимися на o)
no vale la pena, no es nada не стоит padre отец
Felicitaciones Поздравления página страница
¡mucho éxito! успехов! pero но
¡buen provecho! приятного аппетита. perro собака
¡bienvenido! добро пожаловать piso квартира, этаж, пол
¡jesús! будьте здоровы (после problema (m) проблема
«апчхи») también тоже
¡suerte! удачи trabajo работа
Expresiones Выражения un poco немного
sí, entiendo да, понимаю verdad правда
no entiendo не понимаю vida жизнь
claro ясно y/e и (e перед словами,
de acuerdo согласен начинающимися на i)
vale ладно
es que дело в том, что
¿es que …? разве …?
de ninguna manera никоим образом
12
Nacionalidades
país nacionalidad capital traducción
Alemania alemán/alemana Berlín Германия
Argentina argentino/a Buenos Aires Аргентина
Austria austriaco/a Viena Австрия
Brasil brasileño/a Brasilia Бразилия
China chino/a Pekín Китай
Dinamarca danés/danesa Kopenhaguen Дания
España español/española Madrid Испания
Finlandia finlandés/finlandesa Helsinki Финляндия
Francia francés/francesa París Франция
Holanda holandés/holandesa Ámsterdam Голландия
India indio/a Delhi Индия
Inglaterra inglés/inglesa Londres Англия
Italia italiano/a Roma Италия
Japón japonés/japonesa Tokio Япония
Los Estados Unidos estadounidense Washington США
México mexicano/a México Мексика
Perú peruano/a Lima Перу
Portugal portugués/portuguesa Lisboa Португалия
Rusia ruso/a Moscú Россия
Suecia sueco/a Estocolmo Швеция
Suiza suizo/a Berna Швейцария
Venezuela venezolano/a Caracas Венесуэла
Profesiones
abogado/a адвокат informático/a программист
actor/actriz актер/ актриса ingeniero/a инженер
alumno/a ученик intérprete переводчик устный
bombero/a пожарный jefe/a начальник
camarero/a официант jubilado/a пенсионер
cantante певец maestro/a учитель, композитор
cocinero/a повар médico/a врач
conductor/a шофер militar военный
contable бухгалтер músico/a музыкант
dependiente/a продавец obrero/a рабочий
empleado/a служащий periodista журналист
empresario/a предприниматель pintor/a художник
enfermero/a медбрат/медсестра profesor/a преподаватель
estudiante учащийся policía (m) полицейский
escritor/a писатель secretario/a секретарь
funcionario/a государственный служащий traductor/a переводчик письменный
13
NUMERALES CARDINALES 1-12
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
cero uno dos tres cuatro cinco seis siete ocho nueve diez once doce
4. Cuenta:
Modelo: 5+6=11 cinco más seis son (es igual a) once
6-5=1 seis menos cinco es (es igual a) uno
3+7 5+6 11-2 10-6
2+9 8+4 9-4 8-5
6+4 12+0 7-2 5-4
6. Mira los dibujos y contesta la pregunta cómo son estas cosas en español.
Modelo: ¿Cómo es esto en español? En español es “móvil”. ¿Y cómo es móvil en inglés/
francés/alemán (tu segundo (2°) idioma)?
14
GUÍA DE CONVERSACIÓN
¿Cuál es ☺? ¿Cuáles son ☺☺?
Categoría Pregunta (вопрос) Respuesta (ответ)
Nombre (имя) ¿Quién eres? Кто ты? Soy María. Я Мария.
¿Quién es? Кто он она/Вы? Es María. Она Мария.
¿Cómo te llamas? Как тебя зовут? Me llamo María. Меня зовут
¿Cómo se llama? Как его/ее/Вас Мария.
зовут? Se llama María. Ее зовут Мария.
¿Cuál es tu nombre? Как твое имя? Mi nombre es María. Мое имя
¿Cuál es su nombre? Как Мария.
его/ее/Ваше имя? Su nombre es María. Ее имя Мария.
Apellido(s) ¿Cómo te apellidas? Какие у тебя Me apellido Gómez Sánchez
(фамилия) фамилии? Мои фамилии Гомес Санчес.
¿Cómo se apellida? Какие Se apellida Gómez Sánchez.
его/ее/Ваши фамилии? Его фамилии Гомес Санчес.
¿Cuáles son tus apellidos? Какие Mis apellidos son Gómez Sánchez.
твои фамилии?
¿Y cuál es tu apellido? И какая Mi apellido es Petrova.
твоя фамилия?
¿Cuál es su apellido? Как Su apellido es Petrova
его/ее/Ваша фамилия?
Nacionalidad ¿De dónde eres? Откуда ты? Soy de Rusia.
(происхождение, ¿Cuál es tu nacionalidad? Какая Soy rusa.
национальность) твоя национальность?
¿Cuál es su nacionalidad? Es de España.
¿Cuál es la nacionalidad de Pedro? Es español.
Profesión, ¿Qué eres? Кто ты?
ocupación ¿Qué es?
(профессия) ¿Cuál es tu profesión? – Какая у
тебя профессия?
¿Cuál es su profesión? Soy estudiante. Я студент.
¿Cuál es la profesión de Pedro?
¿A qué te dedicas?Чем ты Es profesor. Он преподаватель.
занимаешься?
¿A qué se dedica? Чем он/она/Вы
занимается (етесь)?
Número de ¿Cuál es tu número de teléfono? Mi número de teléfono es
teléfono ¿Cuál es su número de teléfono? 89054627501.
(номер ¿Cuál es el número de teléfono de Su número de teléfono es
телефона) María? 89054627501
Señas, ¿Cuál es tu dirección? Какой у Mi dirección es Moscú, Kremlin,
dirección тебя адрес? número 1.
(адрес) ¿Cuál es su dirección? Su dirección es la calle Diosabe,
¿Cuál es la dirección de María? casa número 99, apartamento
número 66.
Correo electrónico ¿Cuál es tu correo electrónico? Mi correo electrónico es
(электронная Какая у тебя электронная почта? diegosanchez@yahoo.es
почта) ¿Cuál es su correo electrónico? Su e-mail es damedinero@mail.ru
@ arroba – ¿Cuál es el correo electrónico de
«собака» Pedro?
_ – gión bajo
15
Idioma, lengua ¿Qué idiomas hablas? На каких Hablo ruso y francés.
(язык) языках говоришь? Я говорю на русском и
французском.
¿Qué idiomas habla Usted? На Hablo inglés y alemán.
каких языках Вы говорите? Я говорю по-английски и по-
немецки.
¿Qué idiomas habla María? На María habla español y un poco de
каких языках говорит Мария? ruso.
Мария говорит по-испански и
немного по-русски.
16
Apellidos:
González Fernández Hernández García Caballé
Domínguez Moreta Martínez Heredia Pérez
Sánchez Gil Muñoz Cortés Valenciano
López Hidalgo Oñoro Cervantes Valdés
17
Av. Barcelona 22, Malgrat de Mar, España Sta. Francesca Riva
Sta. Ana Gómez Periodista
Directora de cine Viale V. Emanuele, 3 - 24100 Bergamo -
Tel (93)761 02 55 Fax (93) 761 02 57 ITALIA
ana_gomez@yahoo.es Tel (39) 035 25 68 72 Fax (39) 035 24 38 22
e-mail riva2005@yahoo.it
Sr. Arthur Allen Am. Gaggenberg 10. 8053 Zurich.
ACTOR Suiza
11 Horbury Cres., Londres W11 Reino Unido Sta. Lucy Kaser
Tel 0171 346 7780 e-mail allen44@hotmail.com Secretaria
Tel. 01/381 88 23 luka@yahoo.com
Sr. Mauricio Chagas Sr. TAKU MIYAZAKI
Músico ARTISTA
18
Precio total: ______€ Por Fax Personalmente
Nº tarjeta de crédito: 934897017 En el stand de Diálogos del
Titular tarjeta: Por correo convencional Fórum mientras dure la campaña
Visa MasterCard Otro Fórum Universal de las Culturas en las universidades y hasta el 26
Válida hasta:___/___/______ Ref. Inscripción Estudiantes de septiembre en el stand Fórum
Firma : Diálogos c/ Llull, 95-97, planta de Portal del Ángel
Por teléfono 901242004 6, 08005, Barcelona
Habla de Federico:
¿Quién es? ¿Qué es?
¿De dónde es? ¿Cuáles son sus señas?
¿Qué idiomas habla? ¿Cómo se llaman las chicas y de dónde son?
15. Lee el texto y escribe el nombre, la profesión y el país de los 10 hombres más ricos del
mundo.
Cada año, la revista Forbes publica su lista de los hombres más ricos del planeta. Conoce a
aquellos que encabezaron esta lista en el 2006, donde no aparece ninguna mujer.
19
1. Bill Gates encabeza esta lista con una fortuna de 50 mil millones de USD. Su
empresa, Microsoft, es la principal fabricante de sotware mundial.
2. Warren Buffet tiene una fortuna de 42 mil millones de USD. Su actividad
principal es la inversión.
3. Carlos Slim Helú, magnate mexicano propietario de las principales empresas
mexicanas que cotizan en bolsa. Su fortuna es de 30 mil millones de USD.
4. Ingvar Kamprad, industrial sueco y fundador de IKEA, una empresa mayorista
fabricante de muebles. Una fortuna de 28 mil millones de dólares.
5. Lakshmi Mittal, es un industrial de origen Indú. Es el director de Mittal Steel
Company, la más grande productora de acero en el mundo. Una fortuna de 27,7 mil
millones de dólares.
6. Paul Allen, quien fundó junto con Bill Gates la empresa Microsoft, y después
vendió sus acciones. Su fortuna estimada es de 22 mil millones de dólares.
7. Bernard Arnault es un hombre de negocios francés. Es el Director General de
Christian Dior y de Louis Vuitton Moët Hennessy, empresas de las que es co-propietario.
Fortuna de 21,5 mil millones de dólares.
8. Príncipe Al-Waleed bin Talal, miembro de la familia real árabe. Una fortuna de 20
mil millones de USD.
9. Kenneth Thomson, empresario canadiense y coleccionista. Una fortuna de 19.6
mil millones de dólares. Falleció el 12 de junio de 2006.
10. Li Ka Shing. De descendencia china, es el hombre más rico de Asia. Su fortuna es
de 18,8 mil millones de dólares. Es propietario de la empresa Cheung Kong Holdings,
establecida en Hong Kong.
Fuente: Club Planeta http//:www.economia.com.mx/index.htm
Nombre y Apellido Ocupación País
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
16 Lee.
En 1999 la revista Time seleccionó a las 100 personas más influyentes del siglo XX,
designando a Albert Einstein como la personalidad del siglo.
Es la categoría de 20 constructores y titanes.
Constructores y titanes
20
Nombre y Profesión Origen País
Apellido
1 Stephen Ingeniero y constructor, presidente de estadounidense EE.UU.
Bechtel W.A. Bechtel Company, después
Bechtel Corp.
2 Leo Burnett Publicista y fundador de la compañía de canadiense Canadá
publicidad Leo Burnett Worldwide
3 Willis Ingeniero e inventor del aire estadounidense EE.UU.
Carrier acondicionado, el fundador de la Carrier
Air Conditioning Company
4 Walt Disney Dibujante, productor y director de cine, estadounidense EE.UU.
fundador de Walt Disney Productions y
Disneylandia
5 Henry Ford Mecánico, industrial y fundador de estadounidense EE.UU.
Ford Motor Company
6 Bill Gates Empresario, programista, fundador de estadounidense EE.UU.
Microsoft
7 Amadeo Banquero, fundador de Bank of America italiano EE.UU.
Giannini
8 Ray Kroc Pianista, negociante y fundador de estadounidense EE.UU.
McDonalds
9 Estee Lauder Fundadora de la compañía cosmética judía, EE.UU.
Lauder Company, fabricante de estadounidense
productos de belleza
10 William Constructor, “el padre de los suburbios estadounidense EE.UU.
Levitt americanos modernos”
11 Lucky Jefe de la Mafia italiano EE.UU.,
Luciano Italia
12 Louis B. Productor de cine, fundador de la judío bielorruso EE.UU.
Mayer compañía de cine Louis B. Mayer
Pictures, después Metro-Goldwyn-
Mayer
13 Charles Educador, fundador de Thomas estadounidense EE.UU.
Merrill Jefferson School, Commonwealth
School y presidente de Morehouse
College
14 Akio Morita Físico y empresario, co-fundador de japonés Japón
Sony
15 Walter Sindicalista, líder de la Unión laboral y alemán EE.UU.
Reuther de la United Automobile Workers
16 Pete Rozelle Periodista y publicista, presidente de la estadounidense EE.UU.
NFL (National Football Liga)
17 David Pionero de las retransmisiones bielorruso EE.UU.
Sarnoff radiotelevisivas, fundador de la National
Broadcasting Company (NBC)
18 Juan Trippe empresario, fundador y jefe de la cubano EE.UU.
compañía aérea La Pan American estadounidense
19 Sam Walton Comerciante, fundador del Wal-Mart estadounidense EE.UU.
and Sam's Club (supermercados)
20 Thomas fundador de IBM (International Business estadounidense EE.UU.
Watson, Jr Machines), productora de computadoras
Fuente: June 14, 1999 issue of TIME magazine,
http://www.time.com/time/time100/index_2000_time100.html
21
V. MINIPROYECTOS.
1. Mira otras categorías de la lista de las 100 personas más influyentes del siglo XX de la
revista Time: líderes y revolucionarios; artistas; científicos y pensadores; héroes e íconos.
2. Escribe sobre 10 personalidades.
3. Escribe sobre 5 personas más influyentes de tu vida.
4. Escribe minirelatos sobre cinco personas de nacionalidad española o latinoamericana.
Modelo: Su nombre es Juan Carlos Primero. Se apellida Borbón. Es español. Es el rey de
España.
5. Haz tu tarjeta personal. Tu tarjeta personal en la Web.
Para crear tu tarjeta, Completa el siguiente formulario y presiona "Vista Previa".
Login : (requerido)
Nombre:
Ciudad:
País:
Mi Colegio:
Mi Grado o Año:
Mi Edad:
Mis Amigos:
Mi Música:
Mi E-mail:
Mi número de teléfono:
Mis señas:
Fuente: http://www.tutarjetaenlaweb.com.ar/cgi-bin/netcard2.pl
NOMBRES Y APELLIDOS
Apellidos españoles más típicos:
Gómez, Domínguez, Pérez, López, Martínez, Muñoz, Fernández, Vázquez, García, Moreno,
Navarro.
Nombres de hombre:
Juan, Alfonso, Antonio, Manuel, Carlos, José, Luis, Rafael, Felipe, Jorge.
Nombres de mujer:
Guadalupe, Aurora, María, Teresa, Laura, Carmen, Marta, Concepción, Dolores, Elena.
22
LOS PAÍSES DE HABLA ESPAÑOLA
En Europa el castellano (el
español) es la lengua oficial de España.
El castellano se habla en muchos
países de América, sobre todo en el centro
y en el sur. El español es la lengua oficial
de los países de Hispanoamérica: México,
Colombia, Venezuela, Nicaragua, Cuba,
Honduras, Guatemala, Panamá, Costa
Rica, República Dominicana, El Salvador,
Puerto Rico, Bolivia, Chile, Ecuador,
Paraguay, Perú, Argentina y Uruguay.
En África se habla el español en Guinea Ecuatorial. También el español se habla en
Filipinas y en Andorra. ¡Es la segunda (2ª) lengua más importante del mundo y la tercera (3ª) más
hablada, con casi 400 millones de hablantes nativos en total!
En España hablan 5 idiomas oficiales.
El español o castellano, idioma oficial en
todo el país, es la lengua materna. En 6
comunidades de 17 hablan además, junto con
el castellano, otras lenguas como cooficiales.
El gallego actual y el portugués
proceden de una lengua románica medieval.
El gallego hablan en Galicia.
El vasco o eusquera que no es del
latín, es la única lengua prerromana. El
vasco hablan en el País Vasco y en Navarra.
El catalán es la lengua nacida del
latín que se habla actualmente en Cataluña y
en las islas Baleares.
El valenciano es una lengua parecida
al catalán pero con muchas peculiaridades fonéticas, morfológicas, sintácticas y léxicas.
Fuente: http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1lenguas.htm
Castellano Galicia País Vasco Cataluña C Valenciana
Hola Ola Kaiko Hola Hola
Buenos días Bos días Egunon Bon dia Bon dia
Buenas tardes Bos seráns Arratsaldeon Bona tarda Bona vesprada
Buenas noches Boas noites Gabon Bona nit Bona nit
Adiós Adeus Agur Adéu Adéu
Muchas gracias Moitas gracias Eskerrik asko Moltes gràcies Moltes gràcies
De nada De nada Ez dago zergatik De res De res
Sí Si Bai Sí Sí
No Non Ez No No
Por favor Por favor Mesedez Si us plau Per favor
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces.
Si tú eres tú, y yo soy yo ¿quién es el más tonto de los dos?
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
Zapatero a tus zapatos.
Каждый сверчок знай свой шесток.
23
LECCIÓN 2.
ASPECTO, CARÁCTER Y AFICIONES. ¿CÓMO ERES? ¿CUÁNTOS AÑOS TIENES?
¿QUÉ TE GUSTA HACER?
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
ADJETIVO – ИМЯ ПРИЛАГАТЕЛЬНОЕ
В испанском языке прилагательные обычно ставятся после определяемых им и
существительных, с которыми они согласуются в роде и числе.
Если прилагательное стоит перед существительным, оно обычно имеет переносное
значение.
Ряд прилагательных меняет свое значение в зависимости от позиции относительно
существительного:
Delante – перед Detrás – после
un buen hombre добрый хороший un hombre bueno
un mal hombre злой плохой un hombre malo
un gran hombre великий крупный un hombre grande
una nueva casa новая для нас, нестарая, una casa nueva
другая новостройка
un viejo amigo старинный пожилой un amigo viejo
un pobre hombre бедняга бедняк un hombre pobre
una cierta cosa некая определенная una cosa cierta
una sola mujer одна одинокая una mujer sola
una extraña persona странная незнакомая una persona extraña
El Género – Род
Типичные окончания прилагательных, изменяющихся в роде.
masculino femenino
-o un edificio alto -a una casa alta
-ón, -ín, -án, -or, -ote, -ete -ona, -ina, -ana, -ora, -ota, -eta
un alumno holgazán una alumna holgazana
Nacionalidades Национальности
-és, -ol, -án, - uz -esa, -ola, -ana, -uza
francés, español, alemán, andaluz francesa, española, alemana, andaluza
24
El Número. Множественное число образуется так же, как и у существительных.
letra final (последняя буква) singular (единственное) plural (множественное)
vocal casa blanca casas blancas +s
consonante tren marrón trenes marrones + es
Excepciones
Formas regulares: comparativo/ Formas irregulares: comparativo/
superlativo 1 superlativo1 / superlativo2
bueno más bueno / el más bueno mejor / el mejor / óptimo
о еде, о вкусе
malo más malo /el más malo peor / el peor / pésimo
о еде, о вкусе
grande más grande / el más grande mayor / el mayor / máximo
размер возраст
pequeño más pequeño / el más pequeño menor / el menor / mínimo
размер возраст
alto más alto / el más alto superior / el superior / altísimo
высота качество
bajo más bajo / el más bajo inferior / el inferior / bajísimo
высота качество
INFINITIVO – ИНФИНИТИВ
Инфинитив – неопределенная форма глагола. Инфинитивы в испанском языке
имеют три вида окончаний:
Глаголы первого спряжения: -ar hablar
Глаголы второго спряжения: -er leer
Глаголы третьего спряжения: -ir escribir
Глаголы бывают правильные (regulares), отклоняющиеся (irregulares) и неправильные
(individuales).
26
ADVERBIOS CON SUFIJO -MENTE – НАРЕЧИЯ С СУФФИКСОМ -MENTE
Наречия с суффиксом -mente образуются от прилагательных женского рода
единственного числа путем прибавления к ним указанного суффикса, часто заменяются
соответствующим прилагательным в мужском роде.
lento (медленный) – lenta (медленная) – lentamente (медленно) = lento
atento (внимательный) – atenta (внимательная) – atentamente (внимательно) = atento
dulce – dulcemente (сладко) = dulce
fácil – fácilmente (легко) = fácil
difícil – difícilmente (трудно) = difícil
1. Compara.
Modelo: El ruso es más difícil que el español.
hombre mujer coche bicicleta gato perro secretaria jefe
restaurante bar Rusia España mi amiga yo Che Guevara mi novio
ciudad pueblo radio tele casa piso Moscú Ekaterimburgo
27
2 P: ¿Qué ciudad es más poblada: la ciudad 2 P: El país más pequeño del mundo es
de México o Tokio? Mónaco, ¿verdadero o falso?
R: En la ciudad de México viven más de 21 R: El país más pequeño es la ciudad de
millones de habitantes y en Tokio, 30 millones. Vaticano.
3 P: ¿Qué ciudad tiene el nombre completo 3 P: La carretera más ancha está en Brasil,
más largo: Pekín, Cardiff o Bangkok? ¿verdadero o falso?
R: Bangkok. Su nombre completo tiene R: Verdad. Es el Axis Monumental en
167 letras. Brasil y tiene 250 m de anchura.
4 P: ¿Qué continente es el más grande? 4 P: El animal más grande es el elefante
R: El continente más grande es Asia. africano, ¿verdadero o falso?
Tiene más de 45 millones de km2. R: Es falso, el animal más grande es la ballena azul.
5 P: ¿Cuál de los mares es el menos 5 P: ¿Qué desierto es más grande: Sahara o
profundo: El Mar de Azov de Rusia o el de Arabia?
Mar Negro? R: Sahara tiene más de 9 millones de km2
R: El Mar de Azov es el mar menos y Arabia tiene más de 1,5 millones de km2.
profundo del mundo, tiene unos 13 m de
profundidad.
6 P: ¿El Océano Pacífico es más grande 6 P: ¿Cuál de estas montañas es la más alta:
que el continente de Asia, verdadero o la Montaña Kilimanjaro en África o el
falso? Everest en Nepal?
R: Es verdad. El Océano Pacífico es tres R: La montaña Kilimanjaro tiene 5896 m de
veces más grande que Asia. altura y el Everest tiene 8850 m de altura.
7 P: ¿Cuál de los lagos es el más profundo: 7 P: ¿Cuál de los ríos es más largo: el
El Baikal en Rusia o el Superior entre Amazonas en La América del Sur o el Nilo
Canadá y EE.UU.? en África?
R: Es el Baikal, el Superior es el lago R: El Nilo es el río más largo de la Tierra.
más grande de agua dulce.
8 P: El país más antiguo del mundo es 8 P: El desierto Gobi de la Asia Central es el lugar
Egipto, ¿verdadero o falso? más seco del mundo, ¿verdadero o falso?
R: Falso. Irán es un país independiente R: No, es falso, la Atacama de Chile es el
desde el siglo VI ante Cristo. lugar más seco en la Tierra.
9 P: ¿Qué isla es la más grande del mundo: 9 P: ¿Cuál de estas ciudades tiene el metro
Groenlandia o Madagascar? más largo: Nueva York, Tokio o Londres?
R: Groenlandia es la más grande, es 10 R: Londres tiene el metro más largo, tiene
veces más grande que Gran Bretaña. 400 km.
3. Traduce al español.
Здравствуйте, меня зовут Кармен. Мои фамилии Родригес Санчес. Я из Андалусии,
но живу в Валенсии. Я секретарь на фирме сеньора Переса Лопеса. Сеньор Перес Лопес
богат, у него есть три машины, дома в Барселоне, Мадриде и во Франции. Его жена из
Франции. Она очень некрасивая. Она низкая, толстая, высокомерная и глупая женщина,
которая живет без проблем. Сеньор Перес Лопес тоже не красавец. Он лысый, такой же
толстый, как и его жена, глазки у него маленькие и неприятные, к тому же он грубый и
нервный, но щедрый. Ему нравятся молодые симпатичные девушки, как я. Я высокая,
стройная, голубоглазая блондинка. Я обожаю весело проводить время, ходить на
дискотеки, покупать модную одежду, путешествовать. И все это – деньги. Да, мне не
нравится сеньор Перес, но мне нравятся его деньги.
А моя сестра Мерседес – служанка в доме Пересов. Мы похожи, но она кареглазая
брюнетка. Она скучная и нелюдимая. Ей нравится сын сеньора Переса Федерико, а у него
куча подружек и невест. Федерико 24 года и сейчас он живет в доме родителей, но у него
нет ни машины, ни квартиры. Сеньор Перес строгий отец, а Федерико – безответственный
парень, но симпатяга. Конечно, ему не нравится моя сестра зануда. Что может быть
печальнее? Я знаю! Делать домашнее задание и переводить глупости.
28
III. TEMA: EL ASPECTO, CARÁCTER Y AFICIONES.
LÉXICO
Características Отрицательные/ Rasgos físicos Физические черты
negati vas/positi vas положительные черты estatura alto/bajo рост высокий/низкий
(antónimos) (антонимы) figura gordo/delgado фигура толстый/худой
malo/bueno плохой/хороший pelo rubio/moreno/cano волосы блондин/брюнет/седой
tonto/inteligente, listo глупый/умный ondulante/rizado/liso/calvo вьющийся/кудрявый/гладкий
triste/alegre грустный/веселый /лысый
antipático/simpático неприятный/☺ corto/largo короткий/длинный
aburrido/divertido скучный/веселый espeso/ralo густой/редкий
avaro/envidioso/generoso жадный/завистливый/щедрый grande/pequeño большой/маленький
nervioso/tranquilo нервный/спокойный ancho/estrecho широкий/узкий
perezoso/trabajador ленивый/работящий fino/grueso тонкий/полный
grosero/amable грубый/любезный cara atractiva/ лицо привлекательное/
agresivo/cariñoso агрессивный/нежный expresiva выразительное
cobarde/valiente трусливый/смелый redondо/ovaladо/ круглый/овальный/
arrogante/tímido высокомерный/скромный cuadradо/triangular квадратный/треугольный
mentiroso/honesto, sincero лживый/честный, искренний piel (f) кожа
huraño/comunicativo нелюдимый/общительный pálida/morena/bronceada бледная, темная, загорелая
flaco/fuerte слабый/сильный nariz (f) нос
pelma/gracioso зануда/остроумный recta/chata/aguileña/ прямой, курносый, орлиный,
serio, серьезный, bulbosa картошкой
informal/estricto безответственный/строгий barba/bigote борода/усы
insoportable/agradable невыносимый/приятный gafas очки
Gente Люди Colores Цвета
el hombre мужчина blanco белый
la mujer женщина negro черный
el chico мальчик, парень gris серый
la chica девочка, девушка azul синий
el bebé малыш rojo красный
los niños дети verde зеленый
los jóvenes молодежь amarillo желтый
los adultos взрослые marrón коричневый
los ancianos пожилые люди claro/oscuro светлый/темный
El cuerpo humano Человеческое тело Palabras Слова
la cabeza голова ahora сейчас
las orejas уши entonces тогда, таким образом
la boca рот bolígrafo (boli) шариковая ручка
la lengua язык comida еда
los dientes зубы cuaderno тетрадь
las muelas коренные зубы diccionario словарь
la cara лицо lápiz (m) карандаш
las cejas брови mesa стол
las pestañas ресницы silla стул
el ojo глаз revista журнал
la nariz нос periódico газета
los labios губы puerta дверь
el cuello шея ventana окно
el hombro плечо rico/pobre богатый/бедный
el brazo рука moderno/antiguo современный/ старинный
el codo локоть interesante интересный
la mano кисть, рука guapo/feo красивый/уродливый
el pecho грудь bonito милый, красивый
el abdomen/vientre живот ext ranjero иностранный
la espalda спина al extranjero за границу
la cintura талия ir a ходить, ездить
las nalgas ягодицы viajar путешествовать
la pierna нога trabajar работать
la cadera бедро estudiar учиться
la rodilla колено descansar отдыхать
el pie ступня, нога vivir жить
Gustos Увлечения Ropa Одежда
pesca рыбалка llevar носить, нести
cine кино camiseta/camisa/blusa футболка/рубашка/блузка
29
espectáculo спектакль /chaqueta/traje /пиджак/костюм
turismo туризм pantalones/vaqueros, штаны/джинсы/шорты/юбка
pintura живопись tejanos/shorts/falda
canto пение jersey (m)/suéter кофта/свитер
bailes танцы zapatos/botas/sandalias туфли/ботинки,
la foto(grafía) фотография сапоги/босоножки, сандалии
deporte спорт abrigo пальто
sombrero/gorra/bufanda шляпа/ шапка/шарф
anillo/pendientes/pulsera кольцо/серьги/браслет
/cadena/collar /цепочка/колье
4. Contesta:
5. Mira la página de Herramientas del idioma de Google. Di de qué países y de qué colores
son estas banderas y qué dirección tienen las páginas nacionales.
Modelo: ¿De qué colores es la bandera? Es de color blanco, azul y rojo.
¿De qué país es esta bandera? Es de Rusia.
¿Cuál es la dirección de su sitio Google Es WWW– punto – google – punto – ere u.
nacional?
30
www.google.ch www.google.ca www.google.fr www.google.com www.google.com.co
Schweiz Canada France .ar Colombia
Argentina
19 20 21 22 23 24
diecinueve veinte veintiuno veintidós veintitrés veinticuatro
25 26 27 28 29 30
veinticinco veintiséis veintisiete veintiocho veintinueve treinta
40 50 60 70 80 90 100
cuarenta cincuenta sesenta setenta ochenta noventa cien / ciento
21: veintiún chicos/veinte y un chicos 31: treinta y un chicos
21: veintiuna chicas/veinte y una chicas 31: treinta y una chicas
100 cien chicos 100 cien chicas
121 ciento veintiún chicos 121 ciento veintiuna chicas
6. Cuenta:
19+14=33 41+52=93 75-18=57 100-14=86
25+42=67 55+33=88 84-38=46 25-13=12
39+19=58 61+15=79 96-15=81 66-55=11
7. Lee:
21días, 57 semanas, 99 perros, 31 años, 48 sillas, 61 mesas, 74 dólares, 85 euros, 53 quilos,
18 libros, 100 páginas, 76 horas, 67 casas, 54 países, 42 coches, 35 gatos, 15 tarjetas,
96 palabras, 83 letras, 72 zapatos, 61 camisas, 59 negros, 28 niños, 36 cosas, 17 mujeres,
16 estudiantes, 14 ciudades, 55 calles, 66 amigos, 77 rublos.
31
GUÍA DE CONVERSACIÓN. SER. TENER. GUSTAR. LLEVAR.
¿Cómo eres? ¿De qué color es? ¿Qué ☺ tienes? ¿Qué te gusta? ¿Qué llevas?
Pregunta (вопрос) Respuesta (ответ)
¿Quién eres? Soy María.
¿Cómo te lla mas? Me llamo María
Nombre
возраста?
¿Cuántos años tiene María? Сколько María tiene 21 años. Марии 21 год.
Марии лет?
¿Cuál es tu estado civil? Какое твое Soy soltero. Я холостяк.
положение)
семейное положение?
Estado civil
(семейное
¿Qué estado civil tiene usted? Какое у Estoy casado, tengo hijos. Я женат,
Вас семейное положение? есть дети.
¿Cuántos hijos tiene Pedro? Сколько Pedro tiene dos hijos. У Педро двое
детей у Педро? детей.
32
¿Qué aspecto tienes? Какая у тебя Soy alta y rubia, de ojos azules. Я
внешность? высокая блондинка с голубыми
глазами.
¿Qué aspecto tiene María? María tiene un aspecto agradable. У
Aspecto (внешность), ropa (одежда) y color (цвет) Какая внешность у Марии? Марии приятная внешность.
¿Cómo es Pedro? Какой Педро? Pedro es bajo, moreno, de ojos
castaños. Педро невысокий,
темненький и кареглазый.
¿Qué pelo tiene Pedro? – Какие волосы у Pedro tiene el pelo corto y moreno. У
Педро? Педро волосы короткие и темные.
¿De qué estatura es Pedro? Какого Педро Pedro es de estatura baja. Педро
роста? невысоко роста.
¿Cómo es la figura de Pedro? Какая Pedro es gordo. Педро толстый.
фигура у Педро?
¿De qué color son los ojos de Pedro? Los ojos de Pedro son castaños. Глаза
Какого цвета глаза Педро? Педро карие.
¿Qué lleva Pedro? Что носит Педро? Pedro lleva pantalones y camiseta.
Pedro lleva barba y bigote. Педро
носит штаны с рубашкой. Педро
носит бороду и усы.
¿De qué color son los pantalones de Los pantalones son de color azul.
Pedro? Какого цвета штаны Педро? Штаны – синего цвета.
¿Cómo es la camisa de Pedro? Какая La camisa es blanca y moderna.
рубашка у Педро? Футболка – белая и современная.
¿Qué zapatos tiene Pedro? Какие у Педро Pedro tiene los zapatos negros y
туфли? clásicos. Туфли у Педро – черные
классические.
¿Qué carácter tienes? Какой у тебя Tengo un carácter perfecto, soy alegre
Carácter (характер)
¿Qué aficiones tienes? Какие у тебя Mis aficiones son la pesca y el fútbol.
увлечения? Из увлечений у меня – рыбалка и
футбол.
предпочтения)
¿Qué aficiones tiene usted? Какие у Вас Me gusta la pesca. Мне нравится
увлечения? рыбалка.
¿Qué aficiones tienen María y Pedro? A María, le gustan las comedias
Какие увлечения у Марии? clásicas y a Pedro, le gusta la pesca. Ей
нравятся классические комедии, а ему
– рыбалка.
¿Qué te gusta? Me gusta la salsa.
¿Qué le gusta hacer a Usted? Me gusta bailar la salsa.
¿Qué le gusta hacer a Pedro? A Pedro, le gusta la pesca y el fútbol.
33
8. Relaciona las partes de cuerpo con sus nombres.
Cabeza
Mano
Pie
Codo
Vientre
Pecho
Cadera
Ojo
Dedo
Pierna
Brazo
Cintura
Cuello
Rodilla
Mejilla
Cerebro
Tobillo
Hombro
Boca
¿Qué no tiene el extraterrestre?
34
10. Relaciona las presentaciones con los retratos de las personas.
1. Me llamo Daniel. No soy alto, porque todavía 2. Soy Arturo. Soy policía. Soy bajo, y la verdad es
soy pequeño, tengo ocho años. Soy moreno. que soy gordo y viejo, dos cosas a la vez... y no es
Tengo el pelo corto y rizado. Mis orejas son agradable. Pero soy optimista: así soy parecido a
grandes. Llevo shorts y zapatillas, porque me Papá Noel. El pelo es cano ya. Tengo barriga. Llevo
gusta jugar al fútbol y montar en bici. bigote. Sólo me falta la barba.
3. Me llamo Doña Josefina. No 4. Mi nombre es Fernando.
soy alta ni baja, de estatura Tengo treinta y nueve años. Soy
media. Eso sí, no soy muy alto, moreno y de estatura
delgada. Tengo el pelo no muy normal. No me gusta hablar de
largo y castaño. Llevo gafas o mi pelo. Llevo trajes clásicos o
lentes y me gustan los trajes a) b) c) una camisa y unos pantalones.
elegantes de Christian Dior y Soy vicepresidente de la empresa
Cocó Chanel. Mi trabajo es de mi padre, un trabajo difícil y
directora de una tienda de moda. responsable. Me gusta jugar al
También tengo un salón de billar y al golf.
belleza y un club deportivo. d) e) f)
5. Mi nombre es Marina. Tengo 28 años, bueno, 6. Me llamo Concha. Soy alumna de un colegio
un poco más. Tengo tres hijos y soy ama de casa. privado. Tengo doce años y soy alta para mi edad. Mi
Soy de aspecto agradable, alta y con pelo castaño pelo es largo y rizado. Soy rubia. No soy delgada,
claro, ahora un poco gordita, pero no mucho. Me Dios mío, tengo unos kilos de más. Me gustaría ser
gustan las joyas: pendientes, anillos diferentes, modelo.
mejor con diamantes.
35
13. Contesta a las preguntas y pregunta a tu compañero qué le gusta hacer. Consulta el
diccionario.
Me gusta bastante
No me gusta nada
Me da lo mismo/
Me gusta mucho
No me gusta
Me encanta
me da igual
gusta
No me gusta
Me da asco
mucho
Me
Alumno A Alumno B
¿Te gustan las rosas? ¿Te gusta la música pop?
¿Te gustan los bailes? ¿Te gustan los viajes?
¿Te gusta ir de compras? ¿Te gusta el deporte?
¿Te gusta arreglar tu habitación? ¿Te gusta leer periódicos?
¿Te gusta hablar por teléfono? ¿Te gusta correr?
¿Te gusta comer temprano? ¿Te gusta ver películas?
¿Te gusta hacer los deberes de casa? ¿Te gusta escuchar óperas?
¿Te gusta jugar al tenis? ¿Te gusta cantar en la ducha?
¿Te gusta ir en avión? ¿Te gusta ir de pesca?
¿Te gusta fregar los platos? ¿Te gusta nadar?
¿Te gustan las lluvias? ¿Te gusta dormir en nuevos lugares?
¿Te gusta cocinar? ¿Te gusta ir al zoo?
¿Te gusta escuchar jazz? ¿Te gusta escribir cartas?
¿Te gusta estudiar español? ¿Te gusta ir de cámping?
¿Te gusta ir a fiestas? ¿Te gusta dormir?
¿Te gusta visitar a los parientes? ¿Te gusta comer tarde?
¿Te gusta...? ¿Te gusta...?
14. Pregunta a tu compañero qué le gusta y no le gusta hacer, después dile tus gustos.
Rellena el cuadro.
¿Qué? Me gusta cocinar No me gusta cocinar A mi compañero, le A mi compañero, no
______________ ________________ gusta cocinar______ le gusta cocinar
________________
¿Qué? Me gusta escuchar No me gusta escuchar A mi compañero, le A mi compañero, no
________________ ________________ gusta escuchar le gusta escuchar
________________ _______________
¿A qué? Me gusta jugar a No me gusta jugar a A mi compañero, le A mi compañero, no
________________ ________________ gusta jugar a le gusta jugar a
________________ ________________
¿Qué? Me gusta ver No me gusta A mi compañero, le A mi compañero, no
______________ ver_____________ gusta le gusta ver
ver___________ ___________
¿A dónde? Me gusta ir a No me gusta ir a A mi compañero, le A mi compañero, no
________________ _______________ gusta ir le gusta ir a
a_______________ ________________
¿Qué? Me gusta comer No me gusta comer A mi compañero, le A mi compañero, no
________________ _______________ gusta comer le gusta comer
________________ ________________
15. ¿Cuáles de estas características son más importantes para una mujer? ¿Y para un
hombre? Pregunta a tu compañero y haz una lista.
Modelo:
¿Cuál es la característica más/menos importante para la mujer? Ser rica es la característica
menos importante para la mujer.
36
¿Qué es más importante para el hombre? ¿Para el hombre ser fuerte es más importante que ser
guapo?
Guapo Rico Generoso Sincero Fuerte
Gracioso Listo Trabajador Cariñoso Comunicativo
16. Elige a un personaje y describe su aspecto. Después di a quién describe tu compañero.
un actor/ una actriz famosa
un deportista famoso
un cantante conocido
un político
un estudiante del grupo
Modelo: Es una estudiante del grupo. Es.... Tiene..... (estatura, figura, pelo, cara, ojos, nariz,
labios) Lleva... (ropa) ¿Quién es? Contesta a las preguntas de los compañeros del tipo sí / no:
¿es rubio? ¿tiene ojos azules?
17. Dibuja el retrato. A pregunta, B dibuja y contesta. Las preguntas son del tipo:
Modelo: ¿Cómo es la cara? ¿Es alto o bajo? ¿De qué color son sus ojos? ¿De qué estatura es?
un fan rock
un profesor viejo
una secretaria joven
un gay
una revisora de autobús
18. Tu hombre ideal ¿Cómo es? Tu mujer ideal ¿Cómo es? Pregunta a tu compañero qué
chicos/chicas le gustan.
37
Arturo Y ¿cuál es su nombre? ¿dónde vive?
Josefina ¡Qué sé yo! Es su secretaria.
Arturo Entonces, tenemos cinco personas en casa: los señores ancianos, la criada, su hijo y
usted...
Josefina Pero ahora son fiestas, y en fiestas me gusta unir a toda la familia. Es una tradición.
Por eso tenemos ahora a los dos hijos mayores, Fernando y Filomena con niños y la
mujer de Fernando, Marina.
1. Traduce las frases:
¡qué sé yo! ¿cuál es su opinión? no lo sé es decir
claro que sí no tener temor ni vergüenza la verdad puede ser
2. Haz minidiálogos de 2-4 réplicas con las frases del diálogo.
3. Contesta a las preguntas:
¿Cómo es la cocinera? ¿Cómo es el jardinero?
¿Cómo es la criada? ¿Cómo es la secretaria del señor Pérez López?
¿Cuántas personas viven en casa? ¿Cuántos hijos tiene la señora Dupont?
¿Cómo se llaman los hijos? ¿Cómo se llama el policía?
38
Vicky López. Artista gráfica, soltera, 32 años, Carlos M. Pérez Martínez. Tec. veterinario,
mexicana. "Fiel, romántica, sencilla; le gusta el soltero, 30 años, cubano. Busca mujer de sus
arte, la naturaleza, leer, viajar. Desea amistades sueños, sencilla, buenos sentimientos. E-Mail:
afines y hallar media naranja: 28-48, soltero, carloscubmpm@islagrance.cu
solvente, honesto, culto, trabajador". E-Mail:
vickmelo@hotmailcom.mex
Ibeth Rubio Cortés. Maestra, divorciada, 38 años. John Ribbas. Diseñador, soltero, 48 años. "Ofrezco
"Deseo corresp. para compartir sentimientos". mi mano amiga, para que la estrechen, ¿me
Jericó #826, S. Libertad, Guadalajara, México (E- escribirá alguien?" 155 Mese-role Street, Apt. 3L,
Mail: beti39@yahoo.com.mx) Brooklyn, New York, 11206, USA.
Beatriz Freites. Estudiante, soltera, 26 años. Raúl Hernández. Pesca comercial, soltero, 38 años.
"Sincera, alegre, nobles sentimientos; me gusta "Deseo tener amigas de todas partes y encontrar la
viajar y deseo conocer hombre inteligente, mujer de mi vida". P. O. Box 1652, Aransas Pass,
profesional, sincero, cariñoso, 28-32 años, Texas, EE.UU. (E-Mail:
preferiblemente de EE.UU." Res. Venecia Apto. 46 raulhernandez78336@yahoo.com)
P4 Edif. Tucán, Pto. La Cruz, Venezuela (E-Mail:
breatrizfreites@hotmail.com)
Geraldine Ramos Vázquez. Universitaria, soltera, EL HOMBRE DEL MES: Walter Challap.
21 años. "Desea conocer joven de 18-24 años, Periodista, soltero, 40 años, californiano. “Desea
universitario, alto, blanco, deportista, bien compartir felicidad con alguien, le gustan los
parecido, buenos sentimientos, amigable; fines viajes, la música, los deportes, la cultura y la
serios". Paseo Cipress #3106, 3ra Levittown, Toa sinceridad. Escribir español, inglés, portugués;
Baja, Puerto Rico 00949. (E-Mail: mandar foto”. P.O. Box 29773, Hollywood,
geraldine_ramos@latinmail.com California, 9002, EE.UU. (e-mail:
walter008@hotmail.com)
Anuncio personal
Nombre Edad
Dirección
Ciudad País
Correo electrónico (e-mail)
Estado civil Profesión
Mensaje
Punto de encuentro
•Por fax: (305) 871-4939
• Correo electrónico (e-mail): cosmo@editorialtelevisa.com.
•Por correo: 6355 N.W. 36th Street, Virginia Gardens, Florida, 33166, EE.UU.
Cosmopolitan no es responsable de la veracidad de los mensajes.
Fuente: COSMOPOLITAN, SEPTIEMBRE 2002, p. 176
39
21. Lee el documento. Se llama Curriculum Vitae. Tiene 5 partes. ¿Cuáles son?
DATOS PERSONALES
APELLIDOS: VERCHER GARCÍA
NOMBRE: ENRIQUE JAVIER SEXO: H
DNI: 44279091-C FECHA DE NACIMIENTO: 17 / 01 / 1978 Nº FUNCIONARIO:
DIRECCION PARTICULAR: C/ PAZ, 4, 3º A-C
CIUDAD: GRANADA CODIGO POSTAL: 18002 TELEFONO: (034) 958 53 62 00 /
600 33 91 45
ESPECIALIZACIÓN: FILOLOGÍA ESLAVA – FILOLOGÍA HISPÁNICA
FORMACIÓN ACADEMICA
Licenciado en Filología Hispánica Universidad de Granada 1996-2001
Licenciado en Filología Eslava Universidad de Granada 1999-2004
Licenciado en Filología Rusa
Especialidad Universidad Estatal de 2003-2005
Lengua Rusa como Lengua Extranjera San Petersburgo
Certificado de Aptitud Pedagógica Universidad de Granada 2001-2002
Primer ciclo de lengua rusa Escuela Oficial de Idiomas 2001
IDIOMAS (R=regular, B=bien, C=correctamente)
Español: lengua materna
IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE
Ruso C C C
Inglés B C C
Polaco R B R
Francés R R R
Estudios de chino
EXPERIENCIAS
ORGANISMO: Universidad de Granada
FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: Filosofía y Letras
DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: Departamento de Filología Griega (Área de Filología Eslava)
CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: Becario del Programa Nacional de
Formación de Profesorado Universitario de la Secretaría de Estado de Universidades e
Investigación (Resolución e 29 de marzo de 2005, publicado en el BOE núm. 88 de 13 de abril
de 2005)
OTROS INFORMES / DATOS DE INTERÉS
Informática: Windows, programación con el lenguaje Delphi
Deportes: balonmano, aïkido
Carnet B (1998)
Miembro de la asociación internacional de profesores y estudiantes AIESEC
Me gustan los viajes, las ciencias y leer
Contesta:
¿Dónde vive Enrique Javier? ¿Qué idiomas habla?
¿Cuántos años tiene Enrique Javier? ¿Qué experiencias tiene?
¿A qué se dedica Enrique Javier? ¿Qué le gusta hacer?
V. MINIPROYECTOS.
1. Trae las fotos de tus amigos o parientes y describe a las personas. Tu compañero adivina
de quién hablas.
2. Escribe una composición de 15-17 oraciones sobre el tema “El chico/la chica de mis
sueños” o “La persona que no me gusta...”
3. Escribe una carta a un nuevo amigo. Usa este modelo. Luego da tu carta a un compañero
Hola querido amigo:
Me llamo____________________________________________, y tengo _________________
Tengo______________________________; el pelo______________ y los ojos____________
Soy de ____________cm, _____________ y soy bastante_____________________________
(estatura)
Soy muy parecido/a a (me parezco a) ______________________________________________
Soy________________________ y________________________________________________
(carácter)
Me gusta_________________________, y__________________________________________
40
Pero no me gusta_____________________________________________________________
Espero tu respuesta, dime cómo eres. Cuídate mucho, adiós.
4. Escribe tu Curriculum Vitae según el ejercicio 21.
Cuando cuentes cuentos, cuenta cuántos cuentos cuentas, cuando cuentes cuentos.
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS. ADVERBIOS DE LUGAR – УКАЗАТЕЛЬНЫЕ
МЕСТОИМЕНИЯ. НАРЕЧИЯ МЕСТА
pronombres demostrativos - pronombres demostrativos - sustantivos
allí ahí aquí adverbios de
adjetivos
singular: plural: singular: plural: neutro
здесь lugar
42
anteayer (позавчера) pasado mañana (послезавтра)
la semana pasada (на прошлой неделе) al día siguiente (на следующий день)
el mes/año/siglo pasado el próximo mes
en los años 80 el año que viene
en el año 1975 en 2050
*Подчеркнуты выражения, относящиеся только к выражению прошедшего, настоящего
или будущего времени. Остальные обстоятельства времени употребимы в любом
временном контексте.
LAS HORAS
¿Qué hora es? Es la una.
¿A qué hora vamos? A la una.
a las cuatro de la tarde
43
LAS PREPOSICIONES A Y DE – ПРЕДЛОГИ A И DE
Определенный артикль мужского рода единственного числа el совмещается с
предлогами de и a, образуя слитные формы: al и del. Существительное «casa» в значении
«дом, очаг» обычно употребляется без артикля.
¿De dónde vas? Voy del instituto a casa. ¿A dónde vas? Voy al instituto.
Voy de la universidad a casa. Voy a la universidad.
Voy de casa a la biblioteca. Voy a casa.
caro club
barato cafetería
interesante bar
importante espectáculo
cercano película
lejano concierto de rock
espectacular parque de atracciones
divertido fiesta de un amigo
aburrido curso
popular club disco
nuevo club deportivo
viejo restaurante
tranquilo museo
alegre universidad
famoso empresa
44
2. Traduce al español.
Здравствуйте, мне бы хотелось поговорить с сеньоритой Родригес… А, Мерседес,
это ты? А это я, Франсиско. Как дела? Хочешь сходить сегодня после работы в кино? А,
ты не можешь. Ну, тогда в субботу с утра. Так билеты дешевле. А в субботу с утра ты
будешь спать. А днем? Они тоже не очень дорогие. Ты не любишь ходить в кино? Тогда
пошли на футбол… Ненавидишь футбол? Странно. А у меня одна хорошая идея. Как тебе
сходить вечером в субботу погулять, зайти в бар? У меня много друзей собирается пойти
поразвлечься… Вечером в субботу ты идешь на концерт. А с кем? С сестрой? Правда?
Жаль. Тогда, может быть, в воскресенье? Что ты делаешь во второй половине дня? С утра
я буду отдыхать, ну, после футбола, баров… Может, пойдем, я не знаю, в зоопарк или
музей машин? Нет, в оперу я не пойду, это очень скучно. Пойти в ресторан? Это дорого. В
библиотеку, а разве библиотеки работают по воскресеньям? Хочешь сходить на выставку
фотографии? Слушай, мне надо идти на работу, я тебе позвоню на следующей неделе,
после праздников.
3. Traduce al español.
Следующая неделя будет очень сложной. В понедельник у моей старшей дочери
экзамен, и мы сегодня вечером будем все повторять. В понедельник днем мне надо
сходить купить платье и туфли для праздника. Вечером в понедельник мы пойдем в гости
к Альваресам, вернемся поздно. Во вторник со средним сыном надо съездить в больницу.
Потом он поедет в школу, а мне надо пойти с малышкой проведать тетю Долорес.
Вечером мы с мужем идем в театр. В среду надо пойти в салон красоты и в магазины,
потому что в четверг праздник у мужа на работе, и мне бы хотелось быть красивой. А
вечером у сына спектакль. Перед праздником мне надо хорошо отдохнуть, поспать, что
тоже важно, чтобы быть красивой. После четверга буду отдыхать, а в выходные надо
ехать к родителям. Надо все собрать, приготовить. Даже нет времени посмотреть сериал.
И почему мы не поедем на праздники в путешествие, мне надо отдохнуть, покупаться.
Нелегко иметь большую семью.
III. TEMA: LOS PLANES, CONVERSACIÓN TELEFÓNICA.
LÉXICO
Conversación telefónica Телефонный разговор Planes Планы
Para contestar el teléfono Как ответить на звонок quedar договариваться,
¡Diga(me)! aлло, говори(те)! оставаться
¡Sí! да! ir a buscarme заехать за мной
¿Qu ién es? ¿Quién habla? кто говорит? comer есть
El señor Gó mez está al Cеньор Гомес у телефона. contestar отвечать
teléfono dormir спать
Para preguntar por una Как попросить к hacer делать
persona телефону leer читать
¿Hablo con el señor…? Я говорю с … escribir писать
¿Es Ud el señor director? Это сеньор директор?… fumar курить
¿Con la señora Pérez? Сеньора Перес? beber пить
¿Está el señor…? Сеньор… дома/на месте? pasear гулять
¿Puedo/podría hablar con? Могу поговорить с? salir выйти развлечься
¿Es el 225-19-21? Это номер 225-19-21? salir con una persona «встречаться» с кем-то
¿Eres tú, María? Это ты, Мария? salir de paseo/ de casa выйти прогуляться
¿De parte de quién (por Вы от кого/кто говорит? (no) me sale bien una cosa у меня (не) получается ч-л
favor)? venir приходить (сюда)
¿Con quién hablo? С кем говорю? llegar приходить, прибывать
¿Con quién tengo el gusto/el С кем имею честь (куда угодно)
honor (de hablar)? говорить? volver возвращаться
En ausencia de una Если человека нет на escuchar слушать
persona месте hablar говорить
No, (por desgracia, нет (к сожалению) его/ее preparar готовить
lamentablemente) no está нет cocinar готовить еду
Todavía no está Его/ее все еще нет comprar покупать
45
¿Qu iere dejarle un recado/ Хотите оставить celebrar праздновать
un mensaje? сообщение? visitar, hacer visitas посещать, навещать
¿Qué le puedo decir? Передать что-нибудь? encontrar a una persona встретить кого-то
María, es para ti Мария, это тебя. organizar организовать
María al teléfono Мария, к телефону llamar a una persona звонить кому-то
Te paso con Даю тебе … jugar a играть в
¿En qué le puedo servir? Чем могу помочь Вам? tocar el piano, la guitarra играть на
Para terminar Завершение разговора муз.инструменте
Sin falta непременно pasar происходить
Están esperando el teléfono тут телефон ждут ¿qué (te) pasa? что с тобой?
Hay gente que espera тут люди ждут pasar bien el tiempo проводить хорошо время
Aquí quedamos договорились Lugares públicos Общественные места
Eso es todo это все bar бар
Espero su llamada жду Вашего звонка cafetería кафетерий
Saludos a todos всем приветы campo поле, загород
Cuídate (cuidarse) береги себя cine кинотеатр
Muchos besos целую concierto концерт
Abrazos обнимаю discoteca дискотека
Un fuerte abrazo “сильно обнимаю” edificio здание
Perdóneme por la mo lestia извините за беспокойство empresa фирма
Vuelvo a llamar еще позвоню escuela школа
estación вокзал
contestador automático автоответчик festival фестиваль
señal (f) сигнал, гудок fiesta праздник
prefijo код hospital больница
abonado абонент hotel отель
guía telefónica телефонный справочник mercado рынок
móvil мобильный телефон metro метро
compañía telefónica телефонная компания museo музей
tarjeta de recarga карта оплаты мобильной playa пляж
связи plaza площадь
teléfono fijo стационарный телефон restaurante ресторан
usuario пользователь supermercado супермаркет
cobertura покрытие, зона доступа teatro театр
El teléfonо al que llama está Aппарат вызываемого universidad университет
apagado o fuera de cobertura абонента выключен или
находится вне зоны
доступа
GUÍA DE CONVERSACIÓN
Pregunta (quien llama) Respuesta (quien contesta)
Saludar Hola Diga
Buenos días Dígame
Presen- Soy Pedro. ¿Quién es?
tarse ¿Eres tú, Pedro?
De parte de Gómez Sánchez ¿De parte de quién? Кто ее спрашивает?
Llamar ¿Está María? Sí, soy yo.
¿Puedo hablar con María? Могу No, no está. Lo siento. Нет, ее нет,
поговорить с Марией? сожалею.
¿Puedo hablar con la señora Petrova? Sí, espere un momento, por favor. Да,
Могу поговорить с сеньорой подождите минуту, пожалуйста.
Петровой? Lo siento, en este momento está ocupada.
Сожалею, в данный момент она занята.
46
Recados ¿Puedo dejarle un recado? Могу я Sí, dígame. Да, говорите.
оставить ей сообщение?
No, gracias, voy a llamar más tarde. ¿Quiere dejar un recado? Хотите
Нет спасибо, я перезвоню позже. оставить сообщение (что-то
передать)?
Gustos ¿Te gusta bailar salsa? Sí, me gusta mucho.
Planes ¿Qué vas a hacer este fin de semana? Todavía, no sé, voy a descansar. Еще
Что будешь делать в эти выходные? не знаю, буду отдыхать.
Invitar Entonces, vamos a un club de salsa. Pues, sí, con mucho gusto. Ну, давай, с
Тогда, пойдем в клуб сальсы. большим удовольствием.
Te invito a un club. Я приглашаю Vale. Ладно.
тебя в клуб. De acuerdo. Согласна.
¿Quieres ir a un club?Не хочешь Pues, no lo sé. Ну, не знаю.
пойти в клуб? Lo siento, no puedo. Жаль, но я не могу.
Vamos a un club, ¿quieres? Пойдем в La verdad, es que tengo que estudiar.
клуб, ты как? По правде, мне надо заниматься.
Vamos a bailar, ¿te parece? Пойдем No puedo, gracias. Нет, не могу,
потанцуем, как тебе? спасибо.
Quedar ¿Cómo quedamos? Как встречаемся/ Pues, mejor el sábado. Ну, лучше в
hora, договариваемся? субботу.
día, ¿A qué hora te va bien?В каком часу No sé, por la noche, después de las
lugar тебе удобно? nueve. Не знаю, вечером, после
девяти.
¿Dónde quedamos? Где встречаемся? En el centro, cerca del monumento. В
¿Qué te parece el sábado, a las diez? центре, около памятника.
Как тебе в субботу, в десять? Muy bien. Очень хорошо.
5. Mira esta programación. Pregunta a tu compañero las horas de los programas y di qué
programas te gustaría ver. Consulta los géneros televisivos:
informativo, noticias, telediario, dibujos animados, películas, telenovelas/serie
¿A qué hora son las últimas noticias? Son a las 3 de la tarde en la cadena TVE1.
Me gustaría ver una película, ¿A qué hora es? Es a las 4 de la tarde en Antena 3.
Programación de TVE1 para hoy Programación de Antena 3 para hoy
10:00 Saber vivir Divulgativo. Presentación: 10:45 Cine Megatrix Tiburón 3 Int: Dennis Quaid, Bess
47
Manue l Torre iglesias Armstrong, Simon MacCorkindale, John Putch, Louisse
Gosset Jr., Lea Thompson, PH Moriarty, Dan Blasko
(Aventuras, EE.UU., 1983)
11:30 Por la mañana Magazine. Presentación: Inés La ruleta de la suerte Concurso. Presentación: Jorge
12:30
Ballester, Manuel Giménez Fe rnández
17:15 La viuda de blanco Telenove la. La lucha de Multicine Patch Adams Int: Robin W illiams, Danie l London,
una mujer por re cupe rar a sus hijos en una 18:00 Monica Potte r, Philip Seymour Hoffman (Comedia, EE.UU.,
historia de miste rio, romance y suspense. 1998)
48
Información Internacional de Telefónica Información Internacional de Telefónica
025
Estación de ferrocarril Estación de ferrocarril 91/2459871
Aeropuerto 91/2943576 Aeropuerto
8. Son dos conversaciones telefónicas. Ordena las frases para cada diálogo.
1. No, voy a llamar más tarde.
2. ¿Diga?
3. Ah, ¿cuándo va a llegar?
4. Sí, soy yo
5. No, en este momento no está.
6. Hola, ¿está Pilar?
7. ¿Dígame?
8. Buenos días, ¿está el señor González Sánchez?
9. Hola, Pilar. ¿Qué tal?
10. A las cuatro, ¿quiere dejarle algún recado?
¿Cuál de las conversaciones es formal? ¿Por qué?
11. Compón los diálogos según el modelo. Consulta tu agenda para ver si puedes o no.
Cambia el turno con tu compañero.
Acuerdo: ¿Quieres ? Pues, sí con mucho gusto
Vamos a... ¿quieres? Vale/De acuerdo
¿Cómo quedamos? Pues, a las...., ¿vale?
Negación: Te invito a.... ¿te parece? Lo siento, no puedo.
La verdad, tengo que...
¡Qué lástima! ¿Puede ser ...? No, gracias
Bueno, adiós/ hasta pronto
Agendas
día Alumno A Alumno B
mañana tarde noche mañana tarde noche
L estudios piscina partido de trabajo cita con café
fútbol Miguel
M trabajo casa de los museo
abuelos
X biblioteca cine ir de teatro
compras
J estudios exposición concierto consulta del
de pintura médico
V estudios parque disco
central
S estudios fiesta cumpleaños
D ir a esquiar club ordenar la
deportivo casa
12. Mira estos datos que marcan cuánto tienen que gastar los españoles en el móvil.
Encuesta cerrada el 22/10/2006
¿Cuánto gastas de teléfono móvil al mes?
De 5 a 10 euros, más o
251 16%
menos
De 20 a 30 euros, hablo
182 11%
mucho
50
Relata:
¿Cuál es tu compañía de móvil?
¿Qué tarifa tienes?
¿Cuánto es un minuto por hablar con usuarios de tu compañía/ con otras compañías/ con
teléfonos fijos/ un sms?
¿Cuánto tienes que gastar al mes?
¿Te gusta tu móvil? ¿y la compañía?
¿Vas a cambiar de modelo / la tarifa?
13. Vas a llamar y pedir cita en un lugar público. Practica con tu compañero.
Modelo:
quién qué cuándo: día cuándo: hora dónde
doctor Álvarez Jiménez pedir la cita lunes 15-16 la consulta
14. Quieres ver a un buen amigo. Tienes muchos planes para ese día. Tu amigo también.
Organiza vuestro encuentro.
¿Qué vas a hacer a las 8? Tengo que acompañar a mi hermana al colegio. No puedo…
¿Y a las 9.00, vamos a quedar cerca de la universidad?
Alumno A Alumno B
8:00 acompañar a la hermana menor a clase 8:00 ir al trabajo
8:30 ir a los estudios en metro 8:30-12:00 estar en la oficina
9:30 ir a la biblioteca llamar al jefe a Moscú
10:00-18:00 los estudios pedir precios e informaciones
13:00 consulta del profesor 13:00-14:00 un descanso para comer
comer comprar un regalo para el novio/la novia
sacar dinero con la tarjeta 16:00 ir al banco
leer un artículo en español 17:00-18:00 entrenamiento de yoga
preguntar sobre un seminario comprar productos para la cena
18:00 devolver el dinero a Sancho cocinar
18:00-19:00 llamar al centro de los programas lavar la ropa
51
de intercambio arreglar el piso
20:15 ayudar a la madre con la cena escribir una carta a una amiga en los EE.UU.
hacer los deberes 18:30 cita con el novio/la novia en el centro
leer un poco 20:00 recoger el abrigo de casa de los padres
21:00 ir a casa de Julia para coger los apuntes preparar un informe para mañana
22:00 una película por la tele 22:30 sacar al perro de paseo
23:00 dormir
Encontrarse con el Alumno B Encontrarse con el Alumno A
15. Lee las informaciones de los lugares de salir en Madrid. Elige uno e invita a tu
compañero.
Modelo:
Hola, ¿qué vas a hacer el sábado por la tarde? Nada especial, ¿por qué?
¿Quieres ir al cine? ¿Cuándo y a cuál?
El cine Ábaco tiene una película: Taxi III. Es una No me gustan mucho las películas de
comedia francesa. este tipo.
Venga, vamos por la tarde, las sesiones son a las 16 y Mejor más tarde, tengo que estudiar.
a las 20, ¿qué te parece?
Entonces, a las 20, ¿te va bien? Sí, bien. ¿Y dónde quedamos? ¿Cuál
es la dirección?
Es... y el teléfono es . La estación del metro es Entonces, cerca de la salida del metro
a las 19:30. ¿Vale?
- dirección - número de teléfono - la estación del metro - horario
Teatro Mayor Zoo - Aquarium de Madrid Círculo de Bellas Artes
Tweenies. Musical infantil Delfines, rapaces, leones marinos Taller de Billar
PL. Mayor, 6 y aves exóticas Marques de la casariega, 2
Niños
52
Princesa Acteón Yelmo Cineplex Ideal
c/ Princesa, 3 Av. Montera, 31 c/ Doctor Cortezo, 6
902 22 16 22 915 414 100 915 222 281 www.cineentradas.com
91 369 25 18
Cines
(cartelera) No tengo miedo, drama, España-
Un oso rojo. Drama. Mayores de Italia, 2002 Matrix Reloaded Ciencia-Ficción,
13. España –Argentina, 2002 16:15-19:15 – 22:15 V y S 0:45 EE.UU. 2002
16:15-18:30-20:40-22:45 V y S J 22 h
1:00
Teatro Lope de Vega Teatro de Zarzuela Teatro de Cámara
El fantasma de la ópera Los sobrinos de Capitán Grant Don Quijote
Gran Vía, 57 Jovellanos, 4 San Cosma y San Damián, 3
Teatros
16. Fíjate en este folleto de actividades del campus universitario para el fin de semana y
elige a dónde ir con tu novio/novia, amigos, familia, solo. Ofrece otras variantes del
ejercicio 15.
Modelo: Me gustaría ir con mi novio a la fiesta hawaiana porque me gusta bailar y es viernes.
El viernes El sábado El domingo
Exposición Viaje al Museo del arte contemporáneo Guggenheim de Bilbao (f)
fotográfica Encuentro cerca de la entrada central a las 10:00
Palestina: Tierra,
Exilio, Creación Actividades de lectura en la Inauguración de la exposición de
Centro Cultural biblioteca municipal pintura “Nuevos Talentos” a cargo del
Horario: Niñas y niños de 6 a 8 años y de Consejal de Cultura 11:00
9:00 a 15:00 9 a 12 años
17:00 a 21:00 11:00 Sala de proyecciones: El cine español
contemporáneo: lección y la
El cine de nuevo Feria del Idioma 11:00-13:00 retrospectiva de Pedro Almodóvar
siglo. Salón de Mesa redonda sobre la figura de este
actos. 17:00 Grupo estudiantil AIESEC: director (sem. 5º)
programas de intercambio del 14:30
Acto infantil segundo semestre
Ópera para Niños 12:00 Partido de fútbol: Sociedad deportiva
HÁNSEL Y Universitaria vs. Asociación de
GRETEL Una excursión del grupo “hacia vecinos.
18:00 estrellas” Planetario de Madrid. Campo de fútbol municipal. 16:00
Hacia los confines de Universo
Fiesta romana. Bar 12:45 y 20 h El Club de Submarismo. 19:00
de copas. Fiesta. A
partir de las 22:00 Bar de copas. Música, actuación Teatro Universitario “Los murmullos”,
del grupo Nórdicos obra “Pedro Párramo”de Juan Rulfo
20:00
53
17. Completa tu agenda. Pregunta a tu compañero qué va a hacer esta semana y haz con él
planes para los días de la semana.
cuándo por la mañana por la tarde por la noche
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
la próxima semana
el mes que viene
el verano que viene
IV. LECTURA. LEE.
18. DIÁLOGO
Filomena ¿Dígame?
Miguel Buenos días, ¿puedo hablar con Filomena?
Filomena Sí, soy yo… ¿Eres tú, Miguel? ¿Por qué me llamas aquí?
Miguel Sí, hace tiempo que te llamo y no puedo hablar contigo. Y no tengo el número de
tu móvil…
Filomena Sí, es verdad, estoy poco en casa… ¿y por qué no tienes mi móvil? Eres
insoportable. Es 8 103 492 43 276. ¿Desde dónde llamas ahora?
Miguel Llamo desde México. Todo va bien, tengo vacaciones y voy a Valencia este fin de
semana. Me gustaría verte, celebrar la Navidad, felicitar a Daniel, hablar con
ustedes y, por fin, realizar el plan.
Filomena ¡No me digas! ¿Este fin de semana? ¿Por qué tan pronto? ¿No vas a venir en Año
Nuevo?
Miguel ¿No quieres ver a tu ex-marido? Es que no tengo paciencia.
Filomena ¡Qué tonterías! Sí, claro que quiero verte, pero no quiero tener problemas.
¿Cuándo y dónde?
Miguel Bueno, voy a llegar el viernes de noche o el sábado por la mañana…
Filomena No, el sábado no puedo. Por la mañana vamos a comprar los regalos, a la una
tengo una cita importante, por la tarde vamos a casa de mis padres.
Miguel Entonces, el domingo. También tengo un regalo para Daniel, un coche con
mando. Le gusta este tipo de juguetes...
Filomena Pero el domingo es Navidad. Vamos a celebrarla con mis padres, Federico y
Fernando con su familia. No puedo, tengo que estar allí.
Miguel Y ¿qué tengo que hacer? Quiero felicitar el cumpleaños a mi hijo.
Filomena Bueno, quedamos la noche de domingo, a eso de las diez, ¿qué te parece?
Miguel Es un poco tarde, ¿no te parece? Va a dormir... pero OK, de acuerdo, el domingo
a las diez. ¿dónde quedamos? ¿en la casa de tus padres?
Filomena ¡Claro que no! Hay que tener cuidado. Mejor, en el barrio... en un café... Escribe
la dirección... calle Azulmarina, 15, cerca de un supermercado grande, es un
edificio moderno....
Miguel Sí, la tengo... Entonces, hasta el domingo, Filomena. Te quiero.
Contesta a las preguntas:
¿Quién es Miguel? ¿Qué planes tiene Filomena para estos días?
¿De dónde llama? ¿Qué regalo tiene para Daniel?
¿Qué quiere hacer Miguel? ¿Dónde y cuándo Miguel y Filomena van a
¿Qué va a hacer Miguel este fin de semana? tener la cita?
54
19. Teléfono de emergencias.
La operadora del 112 recibe una llamada y nadie habla. Temiéndose lo peor, la operadora
llama, y un niño pequeño contesta el teléfono susurrando:
- Diga...
- (Operadora) Hola niñito. ¿Acabas de llamar al 112?
- [Susurrando] ¡No!
- (Operadora) Está bien.
- ¿Y tu mamá está en casa?
- [Susurrando] Sí.
- (Operadora) ¿Puedes ponerla al teléfono?
- [Susurrando] No.
- (Operadora) ¿Por qué no?
- [Susurrando] Porque está ocupada.
- (Operadora) ¿Y tu papá está en casa?
- [Susurrando] Sí.
- (Operadora) Bueno, ¿puedo hablar con él?
- [Susurrando] ¡No!
- (Operadora) ¡Qué barbaridad!, ¿por qué no?
- [Susurrando] Porque también está ocupado.
- (Operadora) ¿¡Ah!? ¿Qué está haciendo?
- [Susurrando] Hablando con la policía.
- (Operadora) Entonces, ¿ahí está la policía?
- [Susurrando] Sí.
- (Operadora) ¿Puedo hablar con uno de ellos?
- [Susurrando] ¡No!
- (Operadora) ¿Por qué no?
- [Susurrando] Porque están muy ocupados.
- (Operadora) ¿Y qué está haciendo tu mamá?
- [Susurrando] Hablando con los bomberos.
- (Operadora) ¿Puedo hablar con uno de ellos?
- [Susurrando] No.
- (Operadora) Por lo que más quieras, ¿por qué no?
- [Susurrando] Porque ellos están muy muy ocupados
- (Operadora) Bueno, ¿qué es lo que tiene a toda esta gente tan ocupada?
- [Susurrando] ¡Me están buscando!
Fuente:
http://foros.universia.es/mvnforum/mvnforum/vermensajesimple/param/thread/855/post/3
392.html
1. Traduce la frase “está ocupado”. Haz un diálogo con esta frase.
2. Encuentra y escribe los gerundios del texto (-ando, -iendo). Escribe sus infinitivos.
Traduce la construcción “estar+gerundio”.
3. Contesta a las preguntas:
¿Quién está en casa?
¿Qué están haciendo los padres?
¿Qué está haciendo el niño?
¿De qué carácter es la operadora?
¿Cuál es el número de emergencias?
V. MINIPROYECTOS.
1. Lee esta correspondencia.
Mi nombre es Víctor Hugo, soy de Veracruz, México, pero ahora vivo en San Diego,
California. Tengo 21 años, soy bien romántico, pero sólo con las muchachas que se lo merecen,
porque sí es cierto que hay hombres malos, ehhh. Busco amigas con quienes hablar y contarme de
sus pensamientos o algo de ustedes....es muy interesante para mí saber acerca de la mujer. Soy
comprensivo, y pueden escribirme.....una rosa con cariño para todas las mujeres. Victor Hugo
Hola Patty, pues te puedo contar que trabajo en la compañía Costco que es como una
tienda, y voy a una escuela de mecánica, pero voy a regresar al colegio para transferirme a la
universidad de UC Davis, y graduarme de zoólogo. Quisiera viajar por el mundo entero y
conocer muchos lugares como por ejemplo Venecia y Madrid. Me gustan mucho los animales y
me gustaría trabajar como las personas que hacen documentales de safaris y todo eso. Aquí
salgo a fiestas y a veces a clubes a bailar. Pero bueno y tú ¿qué me cuentas??? Si puedes
escríbeme como de dónde eres, o cuántos años tienes qué te gusta hacer, bueno pues cuídate
mucho.....bye Víctor Hugo
*quisiera = me gustaría
*salgo = yo salgosalir
56
Eres Patty. Escribe una carta a Victor y di cómo vas a pasar el fin de semana, puedes
invitarlo a Víctor.
2. ¿No tienes mucho dinero pero quieres salir de casa? ¿A dónde vas?
3. Trae la cartelera de tu ciudad y elige con tu compañero a dónde ir esta semana.
4. Mira este anuncio de un local.
Permítanos recomendarle algunos lugares donde puede salir con su familia, amigos o su
pareja:
¿Quiere sorprender su pareja haciendo algo muy especial por ella?
El Barco Pórtland Spirit le ofrece un recorrido romántico por el Colombia River desde
Pórtland hasta la playa.
Sirven cenas para dos o más, buffet completo con bar, también tienen música en vivo y
de vez en cuando tienen eventos especiales para la comunidad latina.
Para mas información llámales al: (503) 224-3900 o al (800) 224-3901
Compón un anuncio parecido de un lugar que te guste.
58
LECCIÓN 4.
CASA: HABITACIÓN. UBICACIÓN DE LOS OBJETOS. ¿DÓNDE ESTÁ TU CASA?
¿DÓNDE ESTÁ LA MESA? ¿QUÉ HAY SOBRE LA MESA?
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
59
CONSTRUCCIÓN IMPERSONAL HAY + SUSTANTIVO – БЕЗЛИЧНАЯ КОНСТРУКЦИЯ
HAY + СУЩЕСТВИТЕЛЬНОЕ
Глагольная форма hay (инфинитив haber) имеет значение имеется, есть,
находится и является неизменяемой по форме. Употребляется в безличных
предложениях. Обычно после него стоит существительное, которое употребляется с
неопределенным артиклем или вообще без артикля (особенно во множественном числе).
Nо hay переводится на русский словом нет.
Типичная схема безличного предложения с hay выглядит так:
Обстоятельство места hay + прямое дополнение (существительное)
61
estar enfadado con una persona / de estar de viaje –
infinitivo – злиться на / из-за быть в путешествии
estar acostumbrado a – быть привыкшим к estar de prisa – спешить
estar contento de – быть довольным estar a gusto – находиться с удовольствием
estar enfermo – быть больным estar para infinitivo – быть готовым к
estar enamorado de – быть влюбленным в чему-либо, неизбежность чего-либо
(обычно в устойчивых выражениях)
estar casado con – estar por – 1) быть за; 2) действие еще не
быть женатым на / замужем за совершено, но должно быть совершено
estar loco de una cosa / por una persona – estar de más – быть лишним
сходить с ума из-за / по
3. Expresa tu opinión sobre estas cosas / actividades usando los marcadores de intensidad.
Poco, un poco, bastante, mucho, muy, demasiado, tan / tanto.
Modelo:
En la universidad tengo poco tiempo para comer Mi grupo es muy alegre.
Hay que comer bastante. Me gusta mucho estudiar con ellos.
Tener: piso, clase, deberes de casa, amigos, tiempo libre, exámenes, planes para el fin de
semana, dinero, aficiones, enemigos, compañeros de clase.
(No) me gusta / hay que: estudiar, trabajar, ver la tele, practicar deporte, dormir, descansar, leer,
beber cerveza, comer frutas, ir a pie, cocinar, ir a los museos, visitar al médico.
63
III. TEMA: HABITACIÓN. UBICACIÓN DE LOS OBJETOS.
LÉXICO
Medi os de transporte Транспортные средства Electrodomésticos Бытовые электроприборы
autobús автобус lámpara лампа
metro метро nevera / frigorífico холодильник
tranvía (m) трамвай aspirador пылесос
trolebús троллейбус lavadora стиральная машина
coche машина plancha утюг
tren поезд ordenador компьютер
avión (m) самолет Interior Интерьер
barco судно persianas жалюзи
Ti pos de vi vienda Типы жилищ cortinas шторы
apartamento квартира espejo зеркало
piso квартира, пол, этаж reloj часы
planta baja первый этаж alfo mbra ковер на пол
casa дом tapiz ковер на стену
chalet загородный дом florero ваза для цветов
finca поместье planta растение
cuarto комната Materiales Материалы
techo потолок cristal стекло
suelo пол cuero кожа
puerta дверь ladrillo кирпич
ventana окно madera дерево
pared (f) стена metal метал
entrada вход papel бумага
salida выход plástico пластик
rincón угол (внутренний) piedra камень
Habitaciones Комнаты tela ткань
balcón балкон
sala de estar гостиная abierto открытый
cocina кухня cerrado закрытый
comedor столовая rápido быстрый
despacho кабинет lento медленный
dormitorio спальня antiguo старинный
pasillo коридор moderno современный
baño ванная caro дорогой
aseo / retrete туалет barato дешевый
Muebles Мебель natural естественный, натуральный
armario шкаф artificial искусственный
librería книжный шкаф común общий
guardarropa (m) гардероб derecho правый
estante (m) полка izquierdo левый
estantería стеллаж, этажерка diferente другой
butaca кресло parecido похожий
silla стул disponible доступный
sofá (m) диван necesario необходимый
cama (de matrimonio, кровать (двуспальная, exterior внешний, выходящий на улицу
individual) односпальная) infantil детский
escritorio письменный стол interior внутренний, выходящий во двор
mesa обеденный стол cercano близкий
cómoda комод lejano далекий
Fontanería Водопровод libre свободный
bañera ванная ocupado занятый
ducha душ limp io чистый
fregadero раковина на кухне sucio грязный
lavabo раковина в ванной desordenado неприбранный
inodoro / water унитаз lleno полный
Servicios de Коммунальные vacío пустой
comuni dad услуги pesado тяжелый
agua corriente водопроводная вода leve легкий (по весу)
alquiler квартплата, арендная плата principal главный
calefacción отопление privado частный
calefacción central центральное отопление simple простой
electricidad электричество complicado сложный
64
Verbos de los estudios:
da – дай pon – положи pide – попроси
toma – возьми usa – используй intenta – попытайся
coloca – размести оfrece – предложи dibuja – нарисуй
GUÍA DE CONVERSACIÓN
pregunta respuesta
Describir el ¿Cómo es tu piso? Какая El piso es bastante grande y luminoso.
piso твоя квартира? Квартира довольно большая и светлая.
¿Cuántas habitaciones Tiene cinco habitaciones: dos dormitorios,
tiene? Сколько в ней cocina, salón y despacho. В ней пять
комнат? комнат: две спальни, кухня, гостиная и
кабинет.
¿En qué piso está? На Está en el segundo piso. Она находится на
каком она этаже? третьем этаже.
La ubicación en ¿Qué hay en tu habitación? En mi habitación hay sólo una cama, una
casa Что есть в твоей silla y un armario. В моей комнате только
комнате? кровать, один стул и шкаф.
¿Dónde está la cama? La cama está al lado del armario, a la
Где стоит кровать? izquierda de la puerta. Кровать стоит
рядом со шкафом, налево от двери.
Describir ¿De qué (material) es tu Mi cama es de madera. Моя кровать
objetos, cama? Из чего твоя деревянная.
preguntar por кровать?
el material ¿Cómo es tu cama? Какая Es bastante vieja e incómoda. Она довольно
твоя кровать? старая и неудобная.
El permiso y la ¿Puedo fumar aquí? Я могу No, está prohibido fumar. Нет, курить
prohibición покурить здесь? запрещено.
¿Se puede pasar? Можно Sí, se puede pasar, pero todo recto. Да
пройти / проехать? можно проехать, но только прямо.
Recomendación ¿Qué tengo que hacer para Hay que estudiar bien, asistir a todas las
aprobar el examen? clases y hacer todos los deberes. Надо
Что мне надо сделать, хорошо учиться, присутствовать на всех
чтобы сдать экзамен? занятиях и выполнить все домашние
задания.
65
6. ¿Cómo está este chico? ¿Qué emociones tiene? Consulta las expresiones de abajo con los
verbos estar y tener.
Modelo:
– ¿Cómo está el chico en el primer dibujo? – No estoy seguro, me parece que está loco.
estar de broma estar loco estar harto estar enamorado estar alegre
estar enfadado estar cansado estar a gusto estar aburrido estar ocupado
tener miedo tener hambre tener dolor de tener sueño
7. Fíjate en el mapa de América del Sur y di dónde están los países siguientes.
Modelo: Paraguay está en el centro de América del Sur. Tiene fronteras con Brasil, Bolivia y
Argentina. Está a la derecha de Argentina, a la izquierda de Brasil y bajo Bolivia.
Norte
Usa estas palabras: Oeste Este;
Sur
montañas;
isla;
océano, mar.
Los países:
Bolivia Venezuela Argentina
66
8. Mira el dibujo y di dónde están estas cosas.
ventana persianas
aire acondicionado
puerta escritorio
cigarrillo cenicero
ordenador fotocopiadora
reloj percha
papelera estantería
sofá lámpara
calendario agenda
abrigo armario
libros plantas
hombres gato
11. Relaciona los muebles con las partes de la casa. Di qué se puede hacer en cada una.
Modelo: ¿Qué hay en el balcón? En el balcón hay un armario y sillas.
¿Qué se puede hacer en el balcón? En el balcón se puede fumar.
la cocina butaca, televisor, estantería, sofá trabajar o estudiar
el dormitorio bañera y lavabo comer
el baño nevera, mesa, sillas, armarios dormir
la sala cama, armario, espejo, mesita de noche dejar la ropa de la calle y los
zapatos
el despacho armario, sillas, cenicero hacer pis
el balcón escritorio, ordenador, silla, armario para descansar, recibir a las visitas
libros, lámpara
aseo / retrete mesa, sillas, sofá fumar, tomar el sol, secar la ropa
el pasillo inodoro tomar ducha
el comedor armario, percha, espejo preparar la comida
67
12. Coloca los muebles en las habitaciones del plano y describe el apartamento.
Modelo:
¿Qué hay en la cocina? En la cocina hay una nevera, una mesa con 4 sillas y 3 armarios.
¿Dónde está la nevera? La nevera está al fondo. Y a la izquierda de la ventana hay una mesa.
A Habitaciones: B Piso:
14. El alumno A está en el lugar 1 (local, ciudad, país) y quiere ir al lugar 2. Puede elegir de
las líneas diferentes. El alumno B ofrece el medio de transporte.
Modelo: – Me gustaría ir de Nueva York a España bastante lento. Tengo mucho tiempo.
– Puedes ir en barco. Vas a llegar en dos semanas.
68
Berlín París dinero
Cuba México
Nueva York Ekaterimburgo
Madrid Hong Kong
Tokio Nueva York
Barcelona Moscú
Londres Antalia de Turquía
Y ahora ofrece tus variantes y da recomendaciones de cómo ir (medio de transporte,
tiempo, paradas)
15. ¿Qué hay que hacer en estos lugares? Relaciona las frases con los lugares. Pueden
haber unas frases para un lugar.
Se puede comer palomitas Gasolinera
No se puede fumar Restaurante
No se puede estar de pie Correos
No se puede hablar en voz alta Universidad
No se puede tener encendido el móvil Biblioteca
No se puede tirar papeles en el suelo Museo
Se puede escuchar música tranquilamente Iglesia
No se puede beber alcohol Banco
No se puede traer comida de fuera Hospital
No se puede hablar Cine
16. ¿Qué se puede hacer y qué está prohibido en los lugares públicos?
A. Prohibiciones.
Modelo: ¿Puedo fumar? No, aquí está prohibido fumar.
¿Puedo entrar con el perro? No, esta prohibido llevar el perro.
¿Puedo comer helado? No, esta prohibido comer helado.
¿Qué cosas más pueden estar prohibidas?
17. Estás en una agencia inmobiliaria para vender tu piso. El alumno A es el empleado y el
alumno B es el cliente. Después cambia el turno.
El piso en venta El piso en compra
Dirección / el barrio
Ascensor
69
Edificio de ____ pisos
El apartamento está en el_______
Tiene ____ habitaciones
Es interior / exterior (las ventanas dan al patio /
a la calle)
Las habitaciones tienen techo alto/bajo
La cocina es de ___m2
El balcón es de ___m2
El cuarto de baño es de ___m2
Con muebles / sin muebles
Precio:
B. Consulta este formulario para buscar la vivienda. Escribe los criterios que busca tu
compañero. Consulta el léxico abajo.
Búsqueda avanzada
Principales criterios
Número de personas
País
Región / Provincia
Su destino (todo o parte del nombre)
70
Puede indicar igualmente
Mostrar
Cortas estancias Novedades y actualizaciones – 1 semana
únicamente
las ofertas Preferencias de los inquilinos Fotos Con evaluación / es
Naturaleza Mar Montaña Campo Lago Ciudad
Número de
cuartos
Número de
dormitorios
Otros equipos:
Cocina; Placas eléctricas; Horno; Microondas; Nevera; Nevera combi; Cafetera; Tostador;
Hervidor de agua; Secadora de ropa; Ducha; Bañera; Bidé; Jacuzzi / Bañera hidromasaje; Sauna;
Barbacoa; Cuna bebé; Silla para bebé; Juegos de mesa; Juegos para niños; Libros; Pat io; Armario de
esquís; Armario para zapatos; Sótano; Ascensor; Muebles de jardín; Tumbona; Balancín de jardín;
Sombrilla; Plancha; Tabla de planchar; Secador del pelo; Aspirador; Ventilador; Calefacción;
Calefacción leña / carbón; Calefacción auxiliar; Chimenea; Estereo hifi; Ordenador; Fax; Saló n
colectivo de televisión; Vídeo; Cable / Satélite; Toma de televisión; DVD; Bicicleta a disposición.
Proximidad a la actividad principal:
Mar; Pistas de esquí; Río; Golf; Centro de equitación; Bosque; Parque natural; Viñedo; Cancha
de tenis; Sitio cultural; Parque de atracciones.
Actividades del entorno:
Bicicleta de montaña; Esquí; Esquí de fondo; Esquí de verano; Paseos con trineos de perros;
Paseos con raquetas de nieve; Excursión invernal; Golf; Equitación; Mar / Océano; Playa vigilada;
Windsurf; Vela; Jet ski; Land yachting; Deportes náuticos; Buceo; Piscina; Tenis; Pesca; Pesca
mayor; Paseos a caballo; Excursión; Escalada; Alpinismo; Caza; Deportes aéreos; Deportes de
cuerda; Canoa Kayak; Deportes en aguas rápidas; Espeleología; Tiro al arco; Museo; Parque de
atracciones; Parque ajardinado; Mini-club para niños; Petanca; Lugar Cultural; Cine; Teatro; Casino;
Discoteca; Termas; Pista de patinaje – hielo; Pista de patinaje; Viñedo; Bosque; Excursiones e n
barco
Fuente: http://www.homelidays.com/ES–Alquileres–Vacaciones/110_Search/SearchList.asp
71
19. Pregunta a tu compañero y después contesta a sus preguntas.
Eres un obrero: Eres un arquitecto:
¿Cuántas habitaciones hay en tu piso? ¿De qué color tienes la casa?
¿Cómo es tu barrio? ¿Es tranquilo / ruidoso ¿Las ventanas de qué forma te gustan más?
/ central / moderno? ¿Cómo es tu cuarto de baño?
¿Qué vas a hacer el fin de semana?
Es una anciana: Es un agente secreto:
¿Tiene que subir las escaleras? ¿Qué hay en su despacho?
¿De qué tiene miedo? ¿A dónde va usted cada noche?
¿Cómo son sus vecinos? ¿Cómo es su novia?
Es un científico loco: Eres una actriz famosa:
¿Cómo es su cocina? ¿Cómo es tu dormitorio?
¿A qué se dedica Vd.? ¿Cuántos años tienes?
¿Cómo es Vd.? ¿Cómo te gusta pasar el fin de semana?
IV. LECTURA. LEE.
20. DIÁLOGO
Mercedes Diga.
Doña Pilar Hola, niña, ¿cómo estás? ¿Qué tal va Carmencita? No puedo hablar con ella,
siempre está ocupada o con el móvil apagado...
Mercedes Hola, mamá. Estamos bien. Ya tenemos trabajo y dónde vivir, ¿y tú?
Doña Pilar Bien, pero vamos a hablar de vosotras. ¿Dónde vives?
Mercedes Vivo en una habitación preciosa en la casa de los señores Pérez. No es muy
grande pero no tengo que pagar.
Doña Pilar ¿Y qué muebles hay? ¿Tienes un escritorio para estudiar? Hay que estudiar si
quieres entrar en la universidad.
Mercedes No, no tengo escritorio, hay una cama, un armario y una silla. Al lado de la
cama hay una mesita. También hay una estantería para libros. Voy a comprar un
ordenador. Para estudiar es más importante.
Doña Pilar Vaya, ¿vives sola?
Mercedes Sí, vivo sola en mi habitación y puedo usar los electrodomésticos de la casa,
comer aquí.
Doña Pilar ¿Y la casa? ¿Es grande, hay mucho trabajo?
Mercedes Es una casa fantástica, de dos pisos, 2 dormitorios en la planta baja y 3
dormitorios en la primera planta, 3 cuartos de baño, un salón, un comedor, un
despacho, una cocina, una terraza, un patio exterior. Con jardín donde hay una
piscina grande. Y en el jardín hay una casa pequeña para el jardinero y la
cocinera, son pareja.
Doña Pilar ¡Dios mío! ¡Qué lujo! Y tú tienes que limpiar todo eso. Y Carmen, ¿tiene suerte
con el alquiler?
Mercedes Sí, ahora vive en un piso bastante lejos de su trabajo. No es muy caro, pero es
tan pequeño. Es un estudio con cocina y un cuarto de baño. No está contenta.
Está por cambiar.
Doña Pilar Claro, le gustaría tener una casa como la tuya...
Mercedes No es mía, mamá.... Oh, perdona... No puedo hablar más. La señora está
enfadada. Hay que decorar la casa para las fiestas. Voy a llamarte más tarde.
Contesta a las preguntas:
¿Quién llama a Mercedes? ¿Cuál es la profesión de Mercedes? ¿Está
¿Dónde vive Mercedes? contenta?
¿Qué hay en su habitación? ¿Cuántas habitaciones tiene la casa?
¿Qué va a comprar? ¿Dónde vive Carmen? ¿Está a gusto?
¿Cómo es la casa? ¿Por qué Mercedes tiene prisa?
72
21. Lee el artículo.
73
V. MINIPROYECTOS.
1. Completa esta descripción de tu casa.
Vivo en un barrio en un edificio de pisos.
Mi apartamento está en el . Mi apartamento es y tiene
habitaciones. Son .
La cocina es . En mi apartamento hay
.
La habitación donde vivo es . Allí hay
(¿dónde está?) .
(No) Me gusta mi habitación porque .
2. Trae una revista de decoración / construcciones con dibujos y fotografías de habitaciones
y describe algunas fotos.
3. Lee la pregunta de Begum y sus repuestas.
Hola, me gustaría saber quién ha amueblado parte de su casa con muebles de
IKEA, me gustan mucho sus muebles, y su estilo sobre todo de cocinas, me
gustaría saber qué calidad encontráis en sus muebles y si dan buen servicio,
además qué me contéis de los chollos que habéis encontrado en IKEA. Si habéis
montado vosotros los muebles, si es difícil el montaje etc. muchas gracias por
las respuestas.
Mejor respuesta – Elegida por los votantes 67% Yo de Ikea tengo alguna
estantería y alguna lámpara. Son en general facilitos de montar pero no son nada
baratos y encima te los has de montar tú porque si te los vienen a montar te
cobran a parte.
Muy buenos, me parecen de lo mejor. Del montaje no sé....siempre tengo una
persona que me los arma...pero son súper duraderos....yo estoy encantada. Te los
recomiendo. Para la cocina....es como para ponerla....como un
éxito...Felicidades!!!!
holaaaa!!! Yo me hice todo el dormitorio. Cama de matrimonio, armario,
cajones, escritorio y estantería. Hay diferentes calidades, está muy bien. Yo
estoy muy contenta y con ayuda de mis amigos en un día lo tengo todo montado.
74
Tengo varios muebles de IKEA, y evidentemente lo mejor es el precio. Las
camas tienen unas medidas muy particulares 1.40 * 2, por lo que les tienes que
comprar el colchón, y es recomendable la ropa de cama. El montaje por uno
. mismo es sencillo, ya que las instrucciones son muy detalladas.
Son muebles increíbles....muy a la moda....en IKEA puedes conseguir TODO lo
que se necesita....hasta las alfombras de área para la cocina....cortinas....lámparas
de mesa.... Son fáciles de montar y tienen una muy buena relación calidad /
precio. Luego hay de todos los precios y todos los gustos, ya que he decorado
toda mi casa en ikea y va muy bien sin ser muy caro.
En mi casa hay algunos muebles de Ikea, son resistentes y baratos, el único
inconveniente es que tienes que transportarlos y montarlos tú misma aunque no
es demasiado complicado.
Fuente: http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061127011225AAM29r7
Relata qué opiniones tienen estas personas de los muebles de IKEA. ¿A quién le gusta y a
quién no? ¿Por qué? ¿Y tú, qué vas a decir? Escribe tu respuesta.
Modelo: A Nana le gustan mucho los muebles de IKEA. Dice que están a la moda, hay todo en
un lugar y es fácil traer y montar los nuevos muebles. Además, es bastante barato.
4. Escribe tus recomendaciones a estas preguntas de decoración.
Tengo que hacer reformas en un piso pequeño de dos habitaciones, ¿qué estilo os gusta?
Sus consejos por favor, ¿para pintar mi cuarto de matrimonio?
¿Cómo elegir los muebles?
5. Busca un piso / casa para tu compañero con las informaciones del ejercicio 18 y el sitio
https://www.airbnb.es/.
75
Servicios: lavandería, servicio 24 horas, fax, Internet
Ubicación: 35 km a la playa, 10 km a zona de baño interior (lago), 1 km a un río, entorno
de montaña, 300 m al supermercado, 30 km al hospital, 40 km al aeropuerto, 30
km a la estación de tren, 10 km a la estación de autobuses
Actividades: 5 km de un centro ecuestre, 50 km de un puerto deportivo, 50 km de una
escuela de submarinismo
Idiomas: español, francés
Detalle de precios
Precios para una capacidad de 6 personas
Temporada 1 Noche 1 Semana 15 Días 1 Mes Fin de sem.
1 Junio a 30 Junio 85 € 510 € 900 € 1800 € 170 €
1 Julio a 31 Agosto 100 € 700 € 1500 € 3000 € 300 €
1 Septiembre a 30 Septiembre 85 € 510 € 900 € 1800 € 170 €
Semana Santa 100 € 700 € – – –
Resto del año 70 € 400 € 800 € 1500 € 170 €
Disfrute de bicicletas de montaña incluidas en el precio
12 / día servicio de limpieza (Opcional)
Para preguntar por la disponibilidad, reservar el alojamiento o pedir más información, puedes
ponerte en contacto con el propietario directamente:
Por e–mail.
Por teléfono:
– si llamas desde España: 616 025 012
– si llamas desde otro país: 0034 616 025 012
Libro de visitas – 1opinión(es) sobre el alojamiento
Volveré siempre que pueda, por: jbrizida, 28 / Sep / 2004
Uno de mis mejores días de vacaciones en esta casa, la casa es espectacular así como el dueño
(Jorge, Coqui para los amigos), un gran amigo que sabe cómo recibir a los huéspedes, gracias
Jorge, yo estoy seguro que voy a volver a tu casa.
Fuente: http://es.rentalia.com/houses/file.cfm/ref/3450.htm
76
Info 2 días de alquiler mínimo, no se admiten mascotas
adicional:
Servicios: bar-restaurante, supermercado
Ubicación: en el casco urbano, entorno de montaña
Actividades: 13 km a un campo de golf, 3 km de un centro ecuestre, 15 km de una estación de
esquí
Idiomas: español
Contacto directo y reservas
Idiomas que habla el propietario: español
Para preguntar por la disponibilidad, reservar el alojamiento o pedir más información, puedes
ponerte en contacto con el propietario directamente:
Por e–mail.
Por teléfono:
– si llamas desde España: 974 553 199 / 630 567 209
– si llamas desde otro país: 0034 974 553 199 / 0034 630 567 209
Detalle de precios
Fuente: http://es.rentalia.com/houses/file.cfm/ref/3584.htm
¿Qué casa te gustaría visitar más y por qué? ¿Qué hay que hacer para ir a esta casa?
¿Cuánto va a costar? ¿Cómo vas a pasar tus vacaciones allí?
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces. Tema: el sonido [m].
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
En casa de herrero, cuchillo de palo.
Сапожник без сапог.
77
LECCIÓN 5.
El TIEMPO Y EL CALENDARIO. ¿QUÉ TIEMPO HACE HOY? ¿QUÉ FECHA ES
HOY? ¿A CUÁNTO ESTAMOS? ¿CUÁNDO ES TU DÍA DE CUMPLEAÑOS?
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
PRESENTE DE INDICATIVO – НАСТОЯЩЕЕ ВРЕМЯ ИЗЪЯВИТЕЛЬНОГО
НАКЛОНЕНИЯ
Данное время используется для выражения:
1) действий, относящихся к настоящему:
а) Presente Actual: одномоментное или длительное действие, происходящее в
настоящем:
Pedro y María viven juntos;
б) Presente Habitual: обычное, повторяющееся действие:
María cada día adivina crucigramas;
2) известного факта, не относящегося к определенному отрезку времени:
María no es una buena especialista en Historia;
3) запланированного действия в будущем:
Por esto ahora mismo pregunta a Pedro el nombre de un famoso
descubridor de nombre Cristobal;
4) Presente Histórico: выражает исторический факт:
María no sabe que Colón descubre América en 1492.
Настоящее время потребляется со следующими обстоятельствами времени: ahora –
сейчас, en este momento – в этот момент, в третьем случае с временными индикаторами
будущего времени – mañana - завтра, pronto - скоро, ahora mismo – прямо сейчас и др.
infinitivo singular (ед. число) plural (мн.число)
Primera persona
1ª conjugación hablar hablo hablamos
2ª conjugación leer leo yo leemos nosotros
3ª conjugación escribir escribo escribimos
Segunda persona
1ª conjugación hablar hablas habláis
2ª conjugación leer lees tú leéis vosotros
3ª conjugación escribir escribes escribís
Tercera persona
1ª conjugación hablar habla hablan
2ª conjugación leer lee él, ella, usted leen ellos,
3ª conjugación escribir escribe escriben ustedes
PRONOMBRES INDEFINIDOS, NEGATIVOS, RELATIVOS – НЕОПРЕДЕЛЕННО-
ЛИЧНЫЕ, ОТРИЦАТЕЛЬНЫЕ И ОТНОСИТЕЛЬНЫЕ МЕСТОИМЕНИЯ
Местоимения-прилагательные употребляются всегда перед существительным и
согласуются с ним в роде и числе, где это возможно (см. таблицу).
Местоимения-существительные употребляются самостоятельно, заменяют
существительное и принимают форму его рода и числа, где это возможно (см. таблицу).
Если отрицательное местоимение стоит перед глаголом, отрицательная частица no не
употребляется. Если оно стоит после глагола, отрицательная частица no перед глаголом
употребляется обязательно.
Nada comprendo de los pronombres = No comprendo nada de los pronombres.
Также употребление отрицательного местоимения зависит от его позиции относительно
определяемого слова:
No tengo ningún libro = No tengo libro alguno.
Относительные местоимения выполняют роль союзов и одновременно являются членами
придаточных предложений.
78
El tipo de Los pronombres-adjetivos Los pronombres-sustantivos
pronombres
singular plural singular plural
Pronombres ningún никакой ningunos ninguno(de) никакой, ningunos
negativos ninguna ningunas никто (из) ningunas
María no tiene ningunas ganas de aprender la ninguna No veo a ninguno.
gramática. nadie никто Nadie me quiere.
nada ничто No te digo nada.
Pronombres algún какой-то, algunos alguno (de) кто - algunos
indefinidos некоторый algunas нибудь, кто-то (из) algunas
alguna alguna
Voy a algún café. Algunos de ellos no van a jugar.
Pedro tiene algunos problemas. algo что-то, нечто, что-нибудь
Quiero comer algo.
alguien кто-то, некто, кто-нибудь
No quiero ir sola, voy a invitar a alguien.
todo весь todos todo всë todos все
toda всякая, любая todas todas
Quiero contar toda la verdad. Mi padre lo sabe todo. Va a relatar a todos.
Contesto todas las preguntas.
otrо другой otros otro другой otros
otrа та другая otras otra та другая otras
No hay otra variante. Otros vienen más tarde.
Pronto viene el otro hermano. No quiero este coche, quiero el otro.
unos несколько, uno (de) один, какой-то, Uno va a acabar
какие-то каждый (из) el asunto ya.
unas cada uno (de) каждый, Cada una de ellas
Unas chicas de clase son demasiado всякий (из) busca sólo las
informales. cada una soluciones fáciles.
mismo (тот) mismos
самый, сам mismas
misma
Quiero hacer todo yo mismo.
Vivo en la misma calle.
María quiere probar varios несколько Para encontrar tu carrera varios (de)
varios pasteles. разных tienes que probar varias. несколько (из)
varias varias
cualquier любой, cualesquier сualquiera (de) кто- сualesquiera
какой-нибудь нибудь, что-нибудь,
En cualquier caso no es mi asunto. любой, всякий (из)
Busca cualquier otra variante. Cualquiera de vosotros puede hacerlo.
quienquiera (de) кто- quienesquiera
нибудь, любой, всякий ¡Quienquiera que
(из) llame, no estoy!
Pronombres que который, -ая, -ое. Hago lo que me
relativos pides.
quien кто, который, -ая quienes
El hombre a quien gritas es mi marido.
всегда с предлогом
cual тот, та, те cuales
(тот, который (что); Aquí hay una
та, которая (что); то, oficina, en la cual
что; encuentras a Juan
cuanto сколько, столько cuantos cuanto сколько, столько cuantos
cuanta cuantas cuanta cuantas
Te pregunto cuántas veces puedo repetir lo mismo. Pienso a cuantos engañas cada día.
cuyo, cuya чей, чья, cuyos, cuyas
Es un señor importante cuyo nombre no recuerdo.
79
Местоимения, помеченные знаком , всегда употребляются с определенным
артиклем в соответствующей форме рода и числа. Знак означает, что употребление
определенного артикля зависит от значения. Местоимения, не помеченные знаком,
употребляются без артикля.
80
B. Yo estoy por no ir al museo porque siempre es aburrido.
Quién N Cómo está y por qué A Frase para relacionar y continuar.
Juana y nosotros 1 estar cansado a preguntar y no tener la respuesta
Yo 2 estar ocupado b trabajar seis días a la semana hace
dos meses
Joselito 3 presenciar a todas las clases y c organizar el congreso internacional
estudiar perfectamente
Mis amigos y yo 4 estar de pie d comprender el idioma
Mis padres y tú 5 estar preocupado e creer que tiene razón
Raúl 6 estar harto f intentar controlar la situación.
Tú 7 estar contento g estar enamorado de su profesora.
Yo 8 estar de más h llegar tarde a la reunión
Usted 9 estar acostumbrado i no llevar el gorro
Vosotros 10 estar loco j haber mucha gente para ayudar
El jefe 11 estar enfadado k recibir muchos regalos
Linda 12 estar enfermo l vivir aquí toda la vida
3. Completa el texto con los verbos en la forma adecuada del Presente de Indicativo.
Cada una de las estaciones del año (comprender) cerca de tres meses. El tiempo y la
temperatura (variar). La primavera (durar) desde el 21 o 22 de marzo hasta el 21 o 22 de junio.
La naturaleza (lucir) en el adorno de sus flores, en la alegría de sus aves cantoras, en el aroma de
sus campos. El verano (ser) la estación más cálida. (Durar) desde el 21 de junio hasta el 23 de
septiembre. Los días (ser) más largos y las noches más cortas. El calor (subir) sobre todo en julio
y agosto. La gente (buscar) la sombra de algún árbol en el parque de la ciudad o en el campo. El
otoño (entrar) el 23 de septiembre. En esta época se (cosechar) las manzanas, peras y la dorada
uva. El otoño (durar) hasta el 21 de diciembre. El invierno (ser) la estación más fría. La nieve y
la helada (hacer) los caminos en muchas aldeas impracticables. Los ríos se (cubrir) de hielo.
5. Relata qué haces cada día de semana, cada mes.
81
6.Traduce al español
Сегодня тепло и светит солнце. Это хорошо. Когда стоит хорошая погода, у всех хорошее
настроение и они не нервничают, не спешат и отвечают правду на вопросы. А в моей
профессии надо задавать вопросы и получать на них ответы. А когда стоит плохая погода,
например, идет дождь, пасмурно, многие в плохом настроении, грубые, не хотят
разговаривать, а другие такие пассивные, думают и делают все очень медленно, вот-вот
заснут. А в моей профессии надо много ездить по городу, искать разных людей,
осматривать множество мест. Когда холодно, некоторые даже не могут разговаривать, и
почти все думают только о свитере, доме и чашке горячего чая в постели перед
телевизором. А некоторые даже идут выпить что-то погорячее. Дело в том, что всегда есть
те, кто не против того, чтобы пойти в бар и выпить. Такие люди тоже могут рассказать
что-нибудь интересное. А в моей профессии важно услышать все интересное и связать это
с фактами. Поэтому я работаю в любую погоду. Хотя если идет снег и минус тридцать
градусов или буря и проливные дожди, никуда я не пойду, буду сидеть дома и пить чай, и
мне не будет стыдно. Я ведь тоже человек. Никто не может сделать невозможное.
LÉXICO
82
сielo: ¿cómo está? небо Otros verbos
Está (parcialmente) nublado облачно (небольшая vivir жить
облачность) presentar представить
Está soleado солнечно saludar приветствовать,
Está (parcialmente) ясно (небольшая здороваться
despejado облачность, почти ясно) perdonar прощать
amanecer temprano / tarde рассветать рано / поздно llevar нести, носить
anochecer tarde / temprano вечереть поздно / рано invitar приглашать (за свой счет)
salida del sol заход солнца viajar путешествовать
puesta del sol (es a las 6.30 восход солнца (в 18.30) bailar танцевать
de la tarde) cantar петь
paisaje пейзаж pintar рисовать
costa побережье nadar плавать
montaña гора regresar возвращаться
meseta плоскогорье regalar дарить
valle равнина durar длиться
isla остров creer верить, полагать
península полуостров comprender понимать
playa пляж ayudar а помогать
mar море arreglar приводить в порядок,
océano океан уладить, починить
río река depender de зависеть
lago озеро
EL CALENDARIO
INVIERNO PRIMAVERA VERANO OTOÑO
diciembre marzo junio septiembre
enero abril julio octubre
febrero mayo agosto noviembre
8. Relaciona cada mes con las fiestas u otras fechas importantes de tu país / tu vida.
Modelo. En enero es el Año Nuevo y la temporada de los exámenes.
83
GUÍA DE CONVERSACIÓN
pregunta respuesta
Fecha ¿Qué fecha es hoy? Hoy es el primero de abril.
¿A cuánto estamos? Estamos a cuatro de febrero.
¿En qué mes estamos? Estamos en noviembre.
¿En qué estación del año Estamos en otoño.
estamos?
Día de cumpleaños ¿Cuándo es tu (día de) Mi (día de) cumpleaños es el 25 de
cumpleaños? diciembre.
Tiempo en general ¿Qué tiempo hace? Hace bastante fresco.
Cielo ¿Cómo está el cielo? Está nublado.
¿Hace sol? / ¿Hay sol? Sí, hay sol, está soleado.
Precipitaciones ¿Hay precipitaciones? Sí, hay llovizna.
¿Llueve / nieva? Sí, llueve mucho.
Temperatura ¿Qué temperatura hace hoy? Hace 12 grados sobre cero / de calor.
¿Cuántos grados hace? Hace 5 grados bajo cero / de frío.
Hume dad ¿Cuál es la humedad La humedad relativa es del 75 por ciento.
relativa?
Presión atmosférica ¿Cuál es la presión La presión atmosférica es de 870
atmosférica? milímetros de barómetro.
Temperatura ¿Cuál es la temperatura La temperatura máxima es de 17 grados de
máxima máxima? calor.
¿De dónde viene el viento? El viento viene del Norte / del Sur / del
Oeste / del Este.
Viento ¿Cuál es la velocidad del La velocidad del viento es de 3 kilómetros
viento? por hora / a la hora.
Amanecer / ¿A qué hora amanece? Amanece a las 8.23.
anochecer ¿A qué hora es la puesta del La puesta del sol es a las 9.15.
sol?
Clima ¿Qué clima hace? ¿Cómo Es muy suave, llueve mucho y hace
está el clima...? bastante calor.
84
Tiempo Francia Lyon Previsión del tiempo para el 16.10
mar mié jue vie sáb
Sensación
HOY máx. 14° térmica : - 2°
Parcialmente Chaparrones Soleado Soleado
Soleado
mín. 6° Humedad: 93% despejado
S/2
- 3° Viento: Km/h
Salida Punto de máx. 13 máx. 12 máx. 8 máx. 10
del sol: 7:40 condensación: - 4°
Puesta Presión 1032 mín. 5 mín. 8 mín. 1 mín. - 2
del sol 17:07 atmosférica: mb
Tiempo Rusia Yekaterimburgo Previsión del tiempo para el 6.04
lun mar mié jue vie
Sensación
HOY máx. 5° térmica : - 8°
Tor- Chapparones Aguanieve Tormentas de Nublado
mentas nieve
de nieve mín. - 3° Humedad: 71%
E/13
2° Viento: Km/h
Salida Punto de máx. 1 máx. 4 máx. - 2 máx. - 7
del sol: 8:12 condensación: - 8°
Puesta Presión 1027 mín. -3 mín. 0 mín. - 12 mín. 5
del sol 19:09 atmosférica: mb
Tiempo Reino Edimburgo Previsión del tiempo para el 28.02
mie Unido jue vie sáb dom
Sensación
HOY máx. 11° térmica : 8°
Parcial- Soleado Parcial- Chaparrones Lluvia
mente mente
despejado mín. 5° Humedad: 87% Despejado
O/6
8° Viento: Km/h
Salida Punto de máx. 8 máx. 9 máx. 11 máx. 12
del sol: 9:59 condensación: 7°
Puesta Presión 1036 mín. 2 mín. 0 mín. 5 mín. 7
del sol 16:03 atmosférica: mb
Tiempo Suecia Estocolmo Previsión del tiempo para el 14.01
vie sáb dom lun mar
Sensación
HOY máx. 2° térmica : -1°
Despe- Nublado Ráfagas de Nevada Tormentas
jado mín. - 6° Humedad: 62% nieve de nieve
O/13
-3° Viento: Km/h
Salida Punto de máx. - 3 máx. -6 máx. - 8 máx. -4
del sol: 7:45 condensación: 1°
Puesta Presión 1017 mín. - 12 mín. - 13 mín. - 10 mín. - 7
del sol 15:59 atmosférica: mb
Tiempo Turquía Estambul Previsión del tiempo para 21.02
jue vier sáb dom lun
Sensación
HOY máx. 6° térmica : 0°
Soleado mín. 2° Humedad: 55% Soleado Despejado Chaparrones Aguanieve
E/24
9° Viento: Km/h
Salida Punto de máx. 6 máx. 11 máx. 15 máx. 5
del sol: 4:54 condensación: 3°
Puesta Presión 1024 mín. -1 mín. 10 mín. 4 mín. 2
del sol 14:45 atmosférica: mb
85
11. Haz una previsión para España para mañana a base del mapa. Mira primero la
previsión real “para hoy”.
TIEMPO HOY
Predicción:
En Baleares se esperan chubascos moderados, que pueden ser
localmente fuertes y con tormenta. En el litoral y prelitoral de
Cataluña y en las comunidades de Valencia y Murcia chubascos
localmente moderados, que pueden ir con tormenta en Cataluña, y
ser persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante. En el
resto del tercio oriental peninsular intervalos nubosos.
En el interior peninsular, brumas y nieblas, más probables en la
mitad norte, persistentes en la meseta norte y Cuenca del Ebro.
Temperaturas sin cambios o con cambios ligeros. Heladas
débiles, localmente moderadas en el interior de la mitad norte,
salvo en el valle del Ebro.
En el litoral mediterráneo, litoral andaluz y Canarias, viento de
componente y moderado, con intervalos de fuerte en el litoral de
Cataluña y en el estrecho.
Fuente: http://www.inm.es/web/infmet/predi/mapgen.html
86
12. Di con qué países tiene fronteras un país europeo y da el pronóstico para este país de
Europa.
Modelo: ¿Con qué países tiene fronteras España? España tiene fronteras con Portugal;
Francia y Andorra.
¿Qué tiempo hace en España? Está nuboso, llueve en el norte. El viento es
flojo y sopla desde el oeste.
Predicción para Europa para Hoy (Lunes).
Hoy || Martes || Miércoles || Jueves || Viernes || Sábado || Domingo
87
¿En cuál de estas ciudades el clima es más caluroso / fresco / seco / húmedo / soleado en verano
y en invierno?
88
Cuando hace demasiado
calor
Cuando hace mucho frío
Actividades:
Practicar deportes náuticos, jugar al fútbol, tenis, baloncesto, esquiar, nadar, patinar, montar en
bici, windsurf, alpinismo.
Llevar: camisa, abrigo, zapatos, shorts, botas, sandalias, sombrero, gorro.
Viajar, estar en casa, salir, visitar a los parientes, pasear en el bosque, tomar sol, ver la tele,
celebrar, leer algo, llamar a los amigos, ir a la casa de campo, dormir al aire libre, arreglar la
habitación, lavar el coche, apagar la tele, ver la tele, escuchar las últimas noticias, recoger las
flores, navegar por la red.
Ir de compras, ir de camping, ir de pesca, ir de copas, ir de excursión, ir en coche, barco, avión.
Tener sed, tener frío, tener calor, tener cuidado, tener miedo, tener hambre.
Estar enfermo, estar de buen / mal humor, estar alegre, estar aburrido, estar de viaje.
89
José ¿Por qué lloras? No podemos hacer nada. El año que viene vamos a vivir en algún
otro lugar. Es nuestro señor, querida. Y somos sus criados.
Teresa Pero somos sus padres y no podemos llamar “hijo” a nuestro hijo ni “nietos” a los
niños. Sí, tenemos la culpa, pero también debemos vivir con esto todos nosotros.
José Dice que no le interesa nuestro secreto, ni nuestro amor. Es nuestra última Navidad
con ellos. El año siguiente…
Teresa No quiero hacer esto. Necesitamos hablar con él una vez más. Va a entender que es
un error. Simplemente no podemos hacer esto. Es la última oportunidad.
José ¡Dios mío! ¡Qué tormenta! Llama a Mercedes. Hay que quitar todo lo de la terraza.
Llueve a cántaros.
Preguntas:
¿Qué tiempo hace primero? ¿Qué le parece extraño a Teresa?
¿Qué tiempo va a hacer por la noche según ¿Por qué Teresa llora?
José? ¿Por qué? ¿Qué secreto tienen?
¿Tiene razón? ¿Qué tiempo hace por la
noche?
90
acompañados de sugestivas fragancias. Los animales también disfrutan del buen clima y muchos
de ellos se reproducen en esta época, las aves incuban sus huevos y hasta las abejas ponen los
suyos. En las personas podemos notar igualmente el reflejo de una estación colorida y alegre. La
primavera es la estación del año más bonita y esperada por todos.
En Argentina el Día de la Primavera se celebra el 21 de septiembre (con uno o dos días
de anticipación a la fecha astronómica). En Perú el 23 de septiembre se celebra el Día de la
Primavera y la Juventud y en México y España se celebra la llegada de la primavera el 21 de
Marzo.
Verano
Es considerado como los meses enteros de junio, julio y agosto en el hemisferio norte y
diciembre, enero y febrero en el hemisferio sur. El verano está caracterizado por tener los días
más largos y los rayos solares con menor inclinación, por lo que las temperaturas son las más
altas del año. En las zonas intertropicales americanas, el término verano suele emplearse como
sinónimo de estación seca, es decir, que no tiene una connotación térmica ya que se presenta en
la época de sol bajo y con las temperaturas menos elevadas con los montos de precipitaciones
generalmente más bajos que en el resto del año.
Otoño
El otoño es una de las cuatro estaciones de las zonas templadas. Es considerado como los
meses enteros de septiembre, octubre y noviembre en el hemisferio norte y marzo, abril y mayo
en el hemisferio sur. En el hemisferio norte, el otoño es la estación de las cosechas como el maíz,
girasol... En literatura el otoño en sentido figurado representa la vejez.
Después escribe una breve descripción de cada estación del año teniendo en cuenta:
- la luz
- la temperatura
- el cielo
- la vegetación.
Ejemplo: En INVIERNO el cielo se llena de nubarrones y la vegetación desaparece bajo la
nieve. Hace frío y los días son cortos y oscuros.
91
Acontecimientos en Febrero. El 14 de febrero se celebra el Día del amor y la amistad, de
los enamorados, o de San Valentín.
Refranes de Febrero. Febrero loco y marzo otro poco.
Marzo:
Marzo (del latín Martius, mes de Marte), fue el primer mes del calendario romano,
actualmente es el tercer mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días.
Abril:
Abril es el cuarto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. Los antiguos
romanos le llamaban Aprilis en latín.
Refranes de Abril.
Abril, lluvias mil (Sudamérica). En abril, aguas mil (España).
Marzo ventoso, abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
Mayo:
Mayo es el quinto mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Los antiguos
romanos le llamaban Maius y su nombre parece provenir de la diosa romana Maia o de la diosa
romana Bona Dea, cuyo festival se celebra en este mes.
Junio:
Junio (del latín Iunius, mes de Juno) es el sexto mes del año en el Calendario Gregoriano
y tiene 30 días.
Julio:
Julio es el séptimo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Originalmente
llamado Quintilis es renombrado a "Julio" en honor del emperador romano Julio César (Iulius
Caesar, en latín), quien nació en este mes.
Agosto:
Agosto es el octavo mes del año en el calendario gregoriano y tiene 31 días. Obtiene este
nombre en honor del emperador romano Augusto Octavio (Augustus Octavius). Anteriormente
el mes tenía el nombre de Sextilis, pues era el sexto mes del año romano, que empezaba en
marzo. Se eligió este mes para honrar al emperador porque en él venció a Cleopatra y Marco
Antonio y entró triunfador en Roma.
Agosto comienza (astronómicamente) con el signo de Leo y termina en Virgo.
Septiembre:
Septiembre es el noveno mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. Su
nombre, que viene de la misma raíz latina de "séptimo", se debe a que era el séptimo mes en el
calendario romano.
El nombre septiembre, aunque menos frecuente, es igualmente aceptable.
Octubre:
Octubre es el décimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su nombre
deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano.
Noviembre:
Noviembre es el undécimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. Su
nombre deriva de haber sido el noveno mes del calendario romano.
Diciembre:
Diciembre es el duodécimo mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 31 días. Su
nombre deriva de haber sido el décimo mes del calendario romano.
Contesta a las preguntas:
¿Por qué los meses se llaman así?
92
V. MINIPROYECTOS.
1. Consulta el cuadro y di cuáles de las ciudades son:
las más soleadas
de clima más húmedo
de clima más seco
de clima más caluroso
de clima más fresco
¿Qué meses son los más favorables para viajar?
¿En qué comunidades autónomas están estas ciudades?
2. Haz una ruta de visitas. Relaciona cada mes con un país y explica por qué.
3. Escribe cuál es tu estación favorita y por qué. ¿Qué tiempo te gusta más?
4. Da la previsión para semana siguiente o la estación del año que viene: ¿qué dicen los
meteorólogos?
93
VI. ASPECTO CULTURAL.
94
Barcelona es uno de los puertos mediterráneos más importantes, en la ciudad vieja el
Barri Gótic se encuentra un impresionante museo Picasso. Por último las Islas Canarias y las
Baleares ofrecen a los visitantes todas las opciones turísticas imaginables: desde los clubs de
Ibiza y las playas baleares hasta la belleza salvaje y volcánica del archipiélago canario.
Fuente
http://www.guiamundialdeviajes.com/country/259/country_guide/Europa/España.html
Contesta a las preguntas:
¿Qué grupos de autonomías forman España?
¿Qué comunidad es la más grande?
¿Cuál de las comunidades es la más pequeña (las ciudades no se toman en cuenta)?
¿Cuál es la más calurosa?
¿Cuál(es) es / son la(s) más húmeda(s)?
¿Qué organización está encargada de turismo en España, cuál es su dirección?
¿Qué llevas a España de ropa y cosas necesarias?
¿Qué hay para visitar en España? Rellena el cuadro:
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces. Tema: el sonido [f].
Botifarrón desembotifarrónate.
Por una ladera abajo iba una bifigafa con siete bifigafitos.
Se cayó un bifigafito.
Por ir a coger al bifigafito se cayó la bifigafa.
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
Llover a cántaros.
Лить как из ведра.
95
LECCIÓN 6.
LA FAMILIA Y EL ENTORNO FAMILIAR.
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
PRESENTE DE INDICATIVO DE LOS VERBOS IRREGULARES DE LOS GRUPOS I Y II
– ОТКЛОНЯЮЩИЕСЯ ГЛАГОЛЫ 1Й И 2Й ГРУПП В НАСТОЯЩЕМ ВРЕМЕНИ
ИЗЪЯВИТЕЛЬНОГО НАКЛОНЕНИЯ
К отклоняющимся глаголам относятся глаголы, которые изменяют в определенных
временах и лицах буквенный состав корня и/или нормативные окончания.
Отклоняющиеся глаголы объединяются в специальные группы. Количество и название
групп может отличаться у разных авторов. Однако основные типы отклонений можно
обобщить в пяти группах.
К первой группе относятся глаголы подгрупп IA и IB, в которых корневая гласная
под ударением распадается на дифтонг. В форме на nosotros и vosotros глаголы имеют
правильную форму, окончания соответствуют спряжению, лицу и числу.
Los verbos irregulares del primer grupo
IA: e ie IB: o ue
persona infinitivo singular plural singular plural infinitivo
primera querer quiero queremos puedo podemos poder
segunda querer quieres queréis puedes podéis poder
tercera querer quiere quieren puede pueden poder
Список общеупотребительных отклоняющихся глаголов первой группы:
IA: e ie IB: o ue
1ª conjugación 2ª conjugación 1ª conjugación 2ª conjugación
apretar – жать atender – acordar – соглашаться, решить devolver –
atravesar – пересекать уделить acostar – уложить в постель возвратить
calentar – разогревать внимание almorzar – есть завтрак envolver – обернуть
cerrar – закрывать defender – aprobar – одобрить morder – кусать
comenzar – начинать защищать colgar – висеть mover –
despertar – будить descender – contar – рассчитать, сообщить переместить
empezar – начинать спускаться costar – стоить poder*– уметь
manifestar – encender – demostrar – демонстрировать resolver – решить
демонстрировать зажигать encontrar – найти, встречать soler – иметь
merendar – полдничать entender – forzar – брать силой привычку
negar – отрицать понимать mostrar – показать torcer – крутить
pensar – думать extender – probar – доказывать, проверить volver –
recomendar – расширить recordar – помнить возвращаться
рекомендовать perder – терять rodar – катиться, снимать фильм
sentarse – садиться querer – хотеть rogar – просить, молить
temblar – дрожать sonar – звенеть
soñar – видеть сны, мечтать
volar – лететь
*poder не во всех временных формах ведет себя как глагол данной группы.
Ко второй группе отклоняющихся глаголов относятся глаголы третьего спряжения,
где под ударением корневая гласная e меняется на гласную i. Формы nosotros и vosotros
остаются правильными.
II: e i
persona infinitivo singular plural
primera pedir pido pedimos
segunda pedir pides pedís
tercera pedir pide piden
Список общеупотребительных отклоняющихся глаголов второй группы:
96
elegir – выбирать, despedir – провожать, увольнять, expedir – посылать, freír – жарить,
pedir – просить, reírse – смеяться, rendir – отдавать, уступать, repetir – повторять, seguir
– продолжать, servir – служить, sonreír – улыбаться, vestir – одевать.
97
PRONOMBRES PERSONALES. FORMAS TÓNICAS. “PREPOSITIVO” – ЛИЧНЫЕ
МЕСТОИМЕНИЯ В ФУНКЦИИ ПРЯМОГО И КОСВЕННОГО ДОПОЛНЕНИЙ
(УДАРНАЯ ФОРМА). “ПРЕДЛОЖНЫЙ ПАДЕЖ”
“Prepositivo”
persona singular plural
primera persona a mí a nosotros/as
segunda persona a ti а vosotros/as
él ellos/as
tercera persona a ella a
usted ustedes
Личные местоимения в предложном падеже употребляются с любым предлогом. На
русский язык могут переводиться личным местоимением в любом падеже, кроме
именительного.
Ниже приведены основные соответствия наиболее распространенных предложных
форм.
preposición traducción al ruso еjemplo
de Родительный падеж ¿De quién es este chico? Es de ella, es su hijo.
Предложный падеж ¿De qué hablan tus padres? De él, mi noviо no les gusta.
а Винительный падеж ¿A quién llamas? A ti, mamá. ¿A mí? ¿Qué te
Дательный падеж pasa?
A nosotros, no nos gusta reñir, y a ella sí.
Con Творительный Quiero ir contigo, María. No, conmigo es imposible,
excepción: падеж juega con ellos.
conmigo Sí, ven con nosotros. Con vosotros no puedo,
contigo sois dos estúpidos.
en, ante, Любой падеж Pienso en ella.
hacia, por No podemos jugar juntos por ti, Pedro. Siempre quieres
etc. todo lo mejor.
98
II. GRAMÁTICA. PRACTICAR.
1. Practica las construcciones dejar, dejar de, hacer infinitivo con Acusativo y Dativo.
Modelo:
Mis padres no me dejan fumar. ¿Y a ti, te dejan? A mí, tampoco me lo dejan.
¿Y a tu hermano, le dejan? A mi hermano, sí, se lo dejan.
¿Te dicen “deja de fumar”? Sí, me lo dicen, y a él, no se lo dicen.
¿Te hacen dejar de fumar? Sí, me lo hacen dejar, y a él, no se lo
hacen dejar.
3. Lee los diálogos entre los familiares, y adivina qué relaciones de parentesco tienen las
personas y practica los pronombres. Sustituye las palabras en mayúscula con el pronombre
correcto.
- ¿Vas a lavar EL PISO?
- Pero es que tengo muchos DEBERES DE CASA.
- No es importante. Al fin y al cabo hay que ayudar A LA FAMILIA.
- Voy a hacer TODO mañana.
- ¡Ni una palabra más! ¿Tienes CARA para decir ESTO?
- Sí, tengo un poco. ¿Pero puedo descansar a veces, salir CON MIS AMIGOS?
- Después de lavar EL PISO, puedes hacer ESTO y ahora debes hacer lo que te digo.
- Vale, la vida es dura. ¿Pero me das EL DINERO para LA DISCOTECA?
- Te doy 10 EUROS. Puedes ir a descansar a tus anchas.
- Increíble, eres muy generosa, voy a comprar DOS BILLETES para el metro y un helado.
Dios mío, ¿cuándo voy a ganarme LA VIDA yo misma?
99
- Siempre te doy MIS COSAS si las pides bien.
- ¿Y me das TU BOLSA? Necesito ALGO para ir a una cita con UN CHAVAL.
- ¿Tienes NOVIO? ¡No puedo creer EN ESTO! Seguramente es un tonto o un loco.
- No es tonto. Tiene ya quince años y estudia en NUESTRO COLEGIO. ¿Y tú, me dejas
TU BOLSA?
- Voy a pensar EN ESTO. ¿Y qué relaciones tenéis?
- Muy serias. No voy a decirte NADA. No entiendes NADA y te vas a reír. Es muy bueno,
tiene UN MONTÓN DE AMIGOS y me compra BOMBONES y me regala FLORES. Pero no
debes decír ESTO a MAMÁ.
- ¿Y de dónde tiene ÉL DINERO? ¿Se lo dan los padres? ¿No es drogadicto?
- No te digo NADA más. No es asunto tuyo. Aquí tienes EL BOLI y déjame en paz.
4. Traduce al español los diálogos y adivina qué relaciones de parentesco tienen las
personas que hablan.
A - Эй ты, слышишь меня?
B - Нет, не слышу.
A - Послушай, Мария – то опять замужем. Говорят, у нее ребенок не от мужа, а от
соседа.
B - От кого? От китайца? Не может быть! У него большие глаза. И говорит он по-
испански.
A - Да не от китайца. А от соседа. Мигеля, племянника Хуаниты и Педро. У него еще
есть сестра Лола. Говорят, она в Америке работает в баре. Танцует без одежды.
B - Стыд (vergüenza) какой! А ее брат тут делает детей замужним женщинам! Вот семейка.
A - Да Мария сама не ангел (ángel). Заигрывает с мужиками (flirtear), как Клара.
Помнишь Клару, нашу соседку?
B - A, Клара, помню, помню. Что за женщина! Что за манеры! Очень хорошая фигура
(figura), то есть очень хорошая женщина. Сколько времени не видел ее! (sin verla).
A - Ах ты, старый бабник (tenorio)! Помирать собрался (morir(se)), но все еще думает о
глупостях (tonterías).
B - Чего ты кричишь? Слышу я тебя. Нечего волноваться (no hay de que inquietarte).
Пойдем смотреть телевизор, сериал (telenovela) начинается через пять минут .
A - Не можешь забить гвоздь (clavar un clavo)? Ты, вообще, умеешь что-то делать по
дому (в доме)?
B - Я зарабатываю (ganar) нам на жизнь. У нас есть все, что нам нужно. Не понимаю,
чем (почему) вы недовольны.
A - Я-то всем довольна. Надо спросить твою жену об этом. И дети не видят отца
целыми днями…
B - У нас с Терезой все хорошо. Единственное (lo único), что не совсем хорошо – это
жить с Вами. Мы не можем остаться наедине (a solas) ни на (ni para) минуту.
A - Ну вот, начинается. Ты вынуждаешь (hacer) меня уйти (irse) из дома. Ты ждешь
(estar esperando) моей смерти (la muerte).
B - О чем вы говорите? Иногда я чувствую себя сумасшедшим в этом доме. Это я (soy
yo quien) уйду (irse) отсюда.
A - Я устала от всего этого! Это невозможно (imposible) вынести (soportar)!
B - Я тоже. Я хочу жить своей жизнью. Делать то, что мне нравится. Я не хочу
слушать вас все время.
A - Дочка, послушай, что он говорит! Как ты можешь жить с этим человеком? Как тебе
не повезло – быть за ним замужем!
B - Да, Тереза, как тебе не повезло (no tener suerte de), что у тебя такая (tal) мать! Но
что делать, родителей не выбирают (elegir, escoger), в отличие (a diferencia de) от
мужей.
100
III. TEMA: LA FAMILIA. EL ENTORNO FAMILIAR.
LÉXICO
parentesco родство relaciones отношения
familia семья ¿Cuántos miembros hay en Сколько членов в вашей
familiares ближайшие родственники su familia? семье?
padres родители somos cuatro personas нас четверо
hijos дети Mi familia (no) es numerosa Моя семья (не) большая
ahijado усыновленный ребенок miembro de la familia член семьи
padre отец hijo único единственный ребенок
madre мать mimar / estar mimado баловать / быть избалованным
padrastro отчим salirse con la suya добиваться своего
madrastra мачеха (упрямством и т.д.)
hijastros падчерица и пасынок jugar (1B ue) con los niños играть с детьми
hermanos братья и сестры llevarse bien (mal) хорошо (плохо) ладить
esposos (marido+mujer) супруги ayudar a помогать
(bis)abuelos (пра)бабушки и дедушки pelearse драться
nietos внуки reñir (II i) ссориться, драться
parientes родственники no puedo aguantarlo(la) не могу его (ее) терпеть
de parte del padre/la madre со стороны отца/матери lo (la) soporto con dificultad его (ее) выношу с трудом
padrino крестный отец (soportar)
madrina крестная мать sufrir страдать, испытывать что-то
primos двоюродные братья и сестры llorar плакать
tíos дяди и тети gritar кричать
sobrinos племянники и племянницы acontecimientos familiares семейные торжества
suegros свекор и свекровь, тесть и теща boda(s) свадьба
yerno зять día de cumpleaños день рождения
nuera невестка (жена сына), bautizo крестины
cuñados золовка (сестра мужа), свояче- funerales похороны
ница (сестра жены), свояк aniversario годовщина
(муж свояченицы), деверь (брат reunirse собираться
мужа), невестка (жена брата), encontrarse (IB ue) (hay que встречаться
шурин(брат жены) encontrarnos con más
estado ci vil семейное положение frecuencia)
soltero/a свободен, не женат/ не verbos irregulares неправильные глаголы
замужем I I
viudo (viuda) вдовец (вдова) cerrar закрывать
marido / mujer муж / жена comenzar начинать
novio (novia) жених / друг (невеста / empezar начинать
подружка) negar отрицать
divorciado/a разведен/a официально pensar думать
separado/a разведен/a, живет отдельно recomendar рекомендовать
edad возраст atender уделить внимание
hermano mayor (menor) старший (младший) брат defender защищать
hombre de edad пожилой человек encender зажигать
estar jubilado быть на пенсии entender понимать
mu jer de mediana edad женщина средних лет perder терять
tener la mis ma edad быть одного возраста querer хотеть
viejo, adulto, старик, взрослый, молодой soñar видеть сны, мечтать
joven, adolescente, человек, юноша, мальчик, contar считать, сообщить
chico, niño, bebé ребенок/малыш, младенец encontrar найти, встречать
vi da жизнь mostrar показывать
nacer родиться probar доказывать, проверить,
dar a luz произвести на свет, родить recordar помнить
parecerse (se parece a su быть похожим, походить poder уметь
madre, mi hermano y yo soler + infinit ivo иметь привычку, обыкновение
nos parecemos) volver возвращаться
cuidar al bebé заботиться о младенце II II
educar воспитывать elegir выбирать
cumplir 20 años (cumplo исполняться 20 лет (мне despedir провожать, увольнять
20 años) исполняется) pedir просить
salir con una persona «гулять» с кем-то reírse смеяться
salir de paseo, dar un выйти прогуляться, repetir повторять
paseo, ir de paseo, pasear прогуляться, пройтись, гулять seguir продолжать
morir (ue) умереть sonreír улыбаться
101
5. Completa el cuadro.
El marido de mi hermana es mi
El abuelo de mi padre es mi
El hermano de mi madre es mi
El hijo de mi abuela es mi
El marido de mi hija es mi
El padre de mi mujer es mi
La hermana de mi padre es mi
La madre de mi padre es mi
La madre de mi sobrino es mi
La mujer de mi hermano es mi
La mujer de mi hijo es mi
La segunda esposa de mi padre es mi
Los hijos de mi tío son mis
Los hijos de mi hermana son mis
Los hijos del hijo son mis
El padre de mi hijo (pero no soy yo) es ¡broma!
Fuente: http://www.hola.com/casasreales/casa_espanola/arbol/
102
A. Contesta a las preguntas:
¿Cómo se llaman los reyes actuales y el ¿Cómo se llama el padre del rey actual de
príncipe? España?
¿Quién es Doña Mercedes? ¿Qué relaciones de parentesco tienen D. Juan
y D. Felipe?
¿Cuántos hijos tiene el hijo del Rey? ¿Cuáles ¿Cuántos nietos tiene el padre del rey?
son sus nombres? ¿Y sus nombres?
¿Cómo se llaman los hermanos del Rey? ¿Cuántas primas tiene el Príncipe?
¿Cómo se llaman?
¿Cómo se llaman los yernos del rey? ¿Cuántos sobrinos tiene el Príncipe?
¿Cuáles son sus nombres?
¿Cómo se llaman los tíos del Príncipe? ¿Cómo se llama la suegra de la madre del
Príncipe?
B. Juega con tu compañero:
A piensa en un miembro de la Familia Real y B adivina quién es. Haz preguntas de
parentesco sin decir los nombres.
Se puede preguntar sobre su estado civil, la cantidad de algunos parientes (¿Cuántos hijos
tiene?). Finalmente hay que decir qué parentesco tiene con el rey.
GUÍA DE CONVERSACIÓN
pregunta respuesta
Datos personales ¿Cómo se llama tu padre? Mi padre se llama Pedro.
¿Cuántos años tiene tu Mi hermano tiene 16 años, es
hermano? ¿Es mayor que tú? menor.
¿De dónde es tu madre? Es de una población gitana.
¿Está casada tu tía? No, es soltera, una solterona.
¿Cuántos nietos tiene tu abuela? Mi abuela tiene once nietos.
Mis abuelos viven en el balcón.
¿Dónde viven tus abuelos?
Día de cumpleaños ¿Cuándo es el cumple de tu El cumple de mi padre es el uno de
padre? abril.
Aspecto Mi prima es bastante baja, de pelo
¿Cómo es tu prima? rubio y los ojos verdes.
Ocupación ¿Qué hace tu hermano? Mi hermano estudia en un colegio
militar.
Aficiones ¿Qué aficiones tienes? Me gusta practicar deportes de alto
riesgo, por ejemplo, salto con
103
7. ¿Qué sabes hacer bien? Pregunta a tu compañero si sabe hacer cosas diferentes.
A: ¿Sabes traducir del español?
B: Sí, soy un traductor bueno, sé traducir muy bien.
Soy un/a... excelente...
No sé ... nada
Sé...mal /
perfecto
poco
Alumno A Alumno B
8. Completa este esquema con los nombres, la edad y la profesión según la información
abajo.
104
A. Nombres.
Alumno A Alumno B
Concha tiene un hermano, se llama Carlos. La hermana menor de Carlos se llama Cristina.
La hija mayor de Marina se llama Concha. Fernando está casado, su mujer se llama
El padre de Carlos se llama Fernando. Marina.
Daniel es el primo de Cristina. Miguel y Filomena son los padres de Daniel.
Federico tiene una hermana, su nombre es Federico es el tío de Daniel.
Filomena. Concha y Cristina son las nietas de Juan
Josefina es la abuela de Daniel. Antonio.
Los padres de Daniel están separados. Marina es la nuera de Josefina.
Federico y Fernando son hermanos.
B. Edad y ocupación.
Alumno A Alumno B
Daniel va al colegio. El hijo de Miguel tiene 8 años.
Cristina tiene tres años. La hermana de Cristina es alumna.
Carlos tiene 10 años. El hijo de Fernando tiene diez años.
El sobrino de Filomena está incapacitado y va a La prima de Daniel tiene doce años.
un centro de rehabilitación. El tío de Concha tiene 24 años.
El hermano de Fernando es licenciado en La madre de Daniel es diseñadora.
economía. El cuñado de Federico tiene 27 años.
La hija de Josefina tiene 28 años. El padre de Carlos es el hombre de negocios.
El ex-marido de Filomena es músico. La mujer de Fernando tiene 32 años.
El cuñado de Miguel tiene 35 años. El abuelo de Daniel es empresario.
La nuera de Juan Antonio es ama de casa. La esposa de Juan Antonio tiene 58 años.
El padre de Federico tiene 61 años.
La abuela de Concha es directora de una tienda,
un club y un salón.
9. Imagina que vas de viaje al extranjero. ¿Qué regalos o recuerdos vas a comprar para tus
familiares?
Modelo: A mi mamá, le compro ...
madre padre hermano/a menor/mayor abuelo/a novio/a amigo/a prfesor/profesora
una taza, un libro, un marco para fotos, un álbum de fotos, una vela, un candelabro, un perfume,
un disco, cosmética, cerámica, una camiseta, una corbata, una joya, un peluche, un puzzle, unos
zapatos, una botella de vino, una postal, un encendedor, nada.
105
10. Observa el cuadro y compara las tradiciones de la familia española y la rusa. Consulta
la columna de preguntas. Puedes hacer preguntas generales de respuesta sí o no.
Modelo: Practica la construcción soler + infinitivo.
- En España las comidas diarias suelen prepararlas las mujeres. ¿En tu familia quién suele
cocinar a diario?
- En mi familia también cocina mi madre, ¿y en tu familia la madre suele preparar la comida?
- En mi familia también. Entonces, podemos decir que en Rusia también las mujeres suelen
preparar las comidas diarias.
La familia española Preguntas
Los ritos de Los hombres se abrazan y las mujeres se besan. ¿cuáles?
encuentro En las citas de negocio se estrechan las manos.
Cambio de Las mujeres no cambian el apellido después de su boda.
apellido
El hogar Las mujeres suelen tener más labores de la casa: cocinan, lavan, ¿quién?
friegan... Los hombres pueden ayudar.
La cabeza La cabeza de familia es el padre. ¿quién?
Dinero Los hombres ganan más, pero las mujeres cada vez tienen los salarios ¿quién?
más altos.
Comidas Las comidas diarias suelen preparar las las madres, y las festivas pueden ¿cuántas
cocinar los padres. veces al día?
Suelen comer 5 veces al día: una taza de café para el desayuno, un ¿quién?
bocadillo para el aperitivo (segundo desayuno) en una cafetería o en la ¿cómo?
oficina, el almuerzo, la merienda , y la cena a eso de las 9 de la noche. ¿qué?
Suelen cenar juntos las jornadas y almorzar el fin de semana. ¿dónde?
El fin de semana pueden ir a un restaurante.
Visitas Las visitas a los parientes no son muy frecuentes, suelen coincidir con
alguna fiesta.
Fiestas Las fiestas más familiares son la Navidad, los cumples y la Pascua , los ¿qué fiestas?
familiares días del Padre y la Madre.
Las vacaciones Los familiares suelen pasar las vacaciones juntos en agosto, y las fiestas ¿cuándo?
navideñas y Semana Santa. Muchas familias van a la playa. ¿cómo?
¿dónde?
Los abuelos Los abuelos suelen vivir en su propia casa hasta una edad muy ¿dónde?
avanzada. ¿con quién?
Los niños La mayoría de las familias españolas tiene dos o tres hijos. Los jóvenes ¿cuántos
(la educación) tienen hijos más tarde que sus padres. hijos?
¿cuándo?
Regalos A los niños les hacen los regalos en Navidad, en el cumple, en el día de ¿cuándo?
los Reyes Magos y con cualquier pretexto. ¿cuántos
regalos?
La edad de Muchos jóvenes de 14 – 16 años pueden pasar las noches fuera, pero ¿desde qué
independencia siguen en casa de sus padres hasta los 25 o más. edad?
¿hasta qué
edad?
Tolerancia Los hijos tienen bastante libertad, un “salario” semanal, el móvil y e l ¿qué
derecho a salir cada fin de semana. privilegios?
Las reliquias No muchas fa milias las tienen. Suelen ser fotos, cuadros, joyas o algunas ¿qué
familiares cosas de valor. reliquias?
Las relaciones Suelen tutear a todos los parientes, es decir, decirles “tú”. ¿qué
tratamiento,
de “tú” o de
“Vd.”?
La mayoría de los españoles conoce a sus abuelos. ¿hasta qué
generación?
Suelen relacionarse con los hermanos, primos, tíos y abuelos. ¿con quién?
106
11. Imagina que tú mismo organizas una fiesta familiar. ¿Cómo lo haces?
Consulta el léxico abajo.
Dar una fiesta, invitar a los parientes y amigos, regalar flores, ir de compras, comprar comida y
bebida, ordenar el apartamento, preparar la comida, desear mucha felicidad y mucha salud,
charlar, escuchar la música, bailar, cantar, beber algunas copas de más, fregar los platos, lavar el
piso, ir en taxi, ir a pie, salir tarde, acompañar hasta la parada, ver los fuegos artificiales.
Localidades: bar, cafetería, Registro Civil, restaurante, club, casa de campo, hotel.
Comida: ensalada, frutas, pizza, ravioles, carne, pescado, patatas fritas, postre, tarta ,
Fuente: http://www.humorfeminista.com/textos-divertidos/que_es_el_amor.html
Contesta a las preguntas:
¿Qué respuesta te gusta más? ¿Por qué?
¿Qué respuesta te parece más verdadera? ¿Por qué?
Da tu respuesta a esta pregunta tan difícil en “estilo infantil”.
109
Y tener la compañía de mi Papá cuando llega a casa, aunque está cansado del trabajo. Y
mi Mamá me busca cuando está sola y aburrida, en lugar de ignorarme. Y mis hermanos se
pelean por estar conmigo...
Y puedo divertirlos a todos, aunque a veces no les digo nada. Quisiera vivir la sensación
de que lo dejen todo por pasar unos momentos a mi lado.
Señor no te pido mucho. Sólo vivir lo que vive cualquier televisor...”
(Con quién pasas más tiempo ¿con el televisor o con tus hijos?)
* quisiera= me gustaría
Fuente: http://famacero.com/familia.htm
Actividades:
1. Describe una tarde de la vida real de la familia de este niño real.
2. Describe una tarde ideal para el niño.
3. En tu vida, ¿de qué objeto quisieras vivir un día? ¿Por qué?
110
es un diablillo que aprovecha cada oportunidad que tiene para gastarle bromas pesadas a la
familia, pero especialmente a Homer. Maggie, el bebé de la familia, es el miembro más
ignorado. A pesar de eso, está en el ojo del huracán de todas las aventuras de la familia. Además
tiene una gran afición a las armas a pesar de su corta edad.
Aunque se demuestre lo contrario, al final de cada episodio se hace patente el amor que
se tienen los miembros de la familia y se da una resolución muy tierna, sobre todo cuando hay
problemas maritales.
Actividades:
1. Y ahora completa el cuadro con la información de abajo.
Nombre: HOMER, papá MARGE, mamá BART, Bartman LISA, Liz, MAGGI E, el
cerebrito bebé
Edad: 36 años 35 años 10 años 8 años 1 año
111
2. ¡Ouh!, ¡Woo-hoo!, Mmmmm..., ¡Pequeño demonio! En la vida hay tres tipos de hombres, los
que saben contar y los que no. En mi familia somos: Marge, Bart, Bart niña, La que no habla
y el Tipo Gordo... ¡Cómo lo odio! Tres cosas que te hacen triunfar en la vida (según el
personaje): 1. No digas que he sido yo, 2. ¡Qué buena idea, jefe! y, 3. Estaba así cuando
llegué.
3. Si alguien me necesita estaré en mi cuarto, ¡¡Baaaart!!, ¡Detente Bart!, Bart, eres un tonto.
Hoy no va a llegar el fin del mundo, tan sólo cien años más de calentamiento global y adiós.
4. Su primera palabra: Papá.
5. ¡¡Mmggh!!, ¡Aay, Homer!, ¡¡Homer!!, ¡¡Hoooomeeer!! y ¡¡Bart, no!!
Personalidad:
1. Gamberro por naturaleza.
2. Peso: mucho (120 kg. aprox.) Pelo: poco. Irresponsable, infantil, lento y torpe.
3. Buen humor y aventurera.
4. Pelo: largo, alto y azul. Tiene mucha paciencia y es la persona que da un poco de coherencia
a la familia junto con Lisa.
5. Rebelde, empollona despierta y quéjica.
V. MINIPROYECTOS.
1. Visita la página de Internet: http://www.casareal.es/casareal/cast/familia.shtml Mira y lee
las biografías de los diferentes miembros de esta familia y completa la ficha con la información
extraída de las biografías. Completa el cuadro.
Internet: http://www.casareal.es/casareal/cast/familia2.shtml
D. Juan Carlos Dña. Sofía Dña. Elena Dña. Cristina D. Felipe
La edad
Los deportes
favoritos
Su aspecto
(estatura, pelo)
Su carrera / los
estudios
2. Lee el artículo.
La familia, el árbol genealógico
Nuestros hijos a menudo se ven en apuros cuando les preguntan temas sobre la familia
como ¿quién es el sobrino de tu mamá?, ¿cuántos nietos tiene tu abuelo?, o ¿cuántos tíos tienes?
Por algún motivo, las relaciones de la familia se les resisten de una manera especial.
Cuando tienen entre cinco y seis años, saben perfectamente quién es la mamá, el papá,
los hermanos, pero la mayoría de los niños tienen unos ligeros problemas para entender lo que es
la familia de cada padre. Para poder enseñarles un poco más acerca de quién es cada miembro de
la familia y cómo entender los parentescos existentes, hay unos ejercicios muy adecuados que
mostramos a continuación.
Vamos a confeccionar un árbol genealógico y explicar al niño cómo crecen las familias.
Al igual que crece un árbol, crece la familia, del tronco salen dos ramas (la familia materna y la
paterna) y de cada rama salen otras ramas y cada rama es un nuevo miembro de la familia.
Esto ayuda al niño con la comprensión y unidad del vínculo familiar porque, ya sabemos
que la familia es muy importante en la vida de nuestro hijo. Además, si deseas crear el árbol
112
genealógico en tu ordenador, en el cual puedes incluir fotografías, videos, notas o listados, en
este vínculo puedes acceder al programa para ello.
Nos encantaría conocer tu opinión.
Fuente: http://www.bebesymas.com/2006/01/14–la–familia–el–arbol–genealo.php
Fuente del vínculo mencionado: http://www.guiapractica.cl/comunidadsoftware/index.php
Escribe tu opinión sobre este tema y haz el árbol genealógico de tu familia con comentarios.
3. Hay unos estereotipos de las relaciones familiares que son una base para muchas
anécdotas y chistes internacionales. Lee algunos chistes abajo.
Son las relaciones entre: el yerno y la suegra;
la nuera y la suegra;
los esposos recién casados;
los esposos experimentados;
los padres e hijos.
Encuentra algunos chistes de este tipo en la red. Traduce un chiste ruso al español. A
continuación tienes unos chistes de lo familiar en español:
- Papá, papá, hoy no quiero ir a la escuela. - Papá, papá, ¿qué es el eco?
- ¿Qué te pasa, hijo? - Es el único que tiene valor de contestarle a tu
- Pues mira, primero tengo sueño, segundo que madre.
me aburro y tercero que se ríen de mí.
- ¿Sabes, qué te digo?, que tienes que ir. - Cariño, ¿te acuerdas lo felices que éramos
Primero, porque es tu obligación, segundo hace quince años?
porque ya tienes cuarenta y cinco años y tercero - Pero si no nos conocíamos...
porque eres el director. - Por eso, cariño, por eso.
Un catalán hablando a su hijo: Dos niños presumiendo de sus papás:
- Este reloj perteneció a mi tatarabuelo. De mi - Mi padre es mejor que el tuyo.
tatarabuelo pasó a mi bisabuelo, de mi bisabuelo a - Bueno, pues mi madre es mejor que la tuya.
mi abuelo, de mi abuelo a mi padre, de mi padre a - Sí, creo que tienes razón, mi padre dice lo
mí, y ahora quiero que pase a ti. Te lo vendo. mismo.
Hoy vamos a aprender la diferencia que hay entre
BUENO, MALO y CHUNGO
Bueno: Decides no tener más hijos.
Malo: No encuentras las píldoras anticonceptivas. Bueno: Tu mujer apenas habla.
Chungo: Las tiene tu hija. Malo: Ella quiere el divorcio.
Chungo: Es abogada.
Bueno: Tu hijo siempre está estudiando en su
cuarto. Bueno: Tu hijo está saliendo con alguien.
Malo: Encuentras varios cassettes porno en el Malo: Es otro hombre.
cuarto. Chungo: Es tu mejor amigo.
Chungo: Tú apareces en ellos.
Bueno: Tu mujer está embarazada.
Bueno: Tu marido entiende de moda femenina. Malo: Son trillizos.
Malo: Usa tu ropa. Chungo: Te hiciste la vasectomía hace cinco
Chungo: Le sienta mejor que a ti. años.
Bueno: Tu hijo está madurando, ¡por fin! Bueno: Tu hija consiguió trabajo.
Malo: Se acuesta con la vecina de enfrente. Malo: Como prostituta.
Chungo: Tú también. Chungo: Tus compañeros de trabajo son sus
clientes.
Bueno: Tú le das clases de educación sexual a tu Muy Chungo: Ella gana más que tú.
hija.
Malo: Ella te interrumpe constantemente.
Fuente: http://textosyhumor.blogspot.com
Chungo: Haciéndote correcciones.
113
VI. ASPECTO CULTURAL.
Don Juan Carlos y Doña Sofía son los actuales Reyes de España y forman una de las
monarquías más queridas de Europa. Su discreción y su sencillez son la nota principal de los
actuales monarcas y de sus hijos, las infantas Elena y Cristina, y el príncipe Felipe.
El Príncipe heredero
El heredero de la corona española es el príncipe Felipe, que es proclamado como tal el 1
de noviembre de 1977. Asume así los títulos vinculados oficialmente al sucesor en el Trono, que
son, además de príncipe de Asturias, de Gerona y de Viana, Duque de Montblanc, Conde de
Cervera y señor de Balaguer.
Estudia en la Universidad Autónoma de Madrid, completando sus estudios en
Washington, con un Master de dos años en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh
School of Foreing Service de la Universidad Católica de Georgetown. Su formación militar la
recibe en la Academia Militar de Zaragoza.
Tras varios años de especulaciones y de romances fallidos, entre los que destacan los que
mantiene con Isabel Sartorius o Eva Sannun, la Casa del Rey anuncia en noviembre de 2003 que
el Príncipe por fin se casa con una periodista de TVE, Letizia Ortiz Rocasolano. La novia,
plebeya y divorciada de un matrimonio anterior, es bien aceptada por la inmensa mayoría de la
población y las instituciones españolas, que la ven con las cualidades y el perfil para ser una
digna sucesora de la Reina Doña Sofía. En 2005 nace su primogénita Leonor que en 2007 es
seguida por su hermana Sofía.
114
Las Infantas
La Infanta Elena se casa el 18 de marzo de 1995 en Sevilla con Jaime de Marichalar, en
la que es la primera boda Real desde Alfonso XIII. En 1998 nace su primogénito y primer nieto
de los Reyes, Felipe Juan Froilán. Y en 2000 nace su segunda hija Victoria Federica.
La infanta Cristina se casa en 1997 en Barcelona con Iñaki Urdangarín, jugador de
balonmano del Fútbol Club Barcelona. Dos años después nace Juan Valentín y en 2 000 Pablo
Nicolás. En 2002 nace Miguel, el tercer hijo de la pareja, tres años más tarde le sigue su cuarta
hija Irene.
Fuente: http://actualidad.terra.es/especiales/La Familia Real española.htm
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces. Tema: el sonido [n].
Contigo entro en un tren con trigo,
en un tren contigo con trigo entro.
De pana, va el panadero,
para dar panes y no penas,
que si apenas tú te apenas
por el pobre panadero,
en lugar de darte panes,
te dará con el pandero.
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
De tal palo, tal astilla.
Яблоко от яблони недалеко падает.
115
LECCIÓN 7.
LA RUTINA DIARIA. MI DÍA NORMAL. ¿A QUÉ HORA TE LEVANTAS? ¿QUÉ
HACES AL DESAYUNAR? ¿CON QUÉ FRECUENCIA TE AFEITAS? ¿CÓMO
SUELES PASAR EL FIN DE SEMANA?
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
PRESENTE DE INDICATIVO DE LOS VERBOS REFLEXIVOS. LOS PRONOMBRES
REFLEXIVOS – ГЛАГОЛЫ В ВОЗВРАТНОЙ ФОРМЕ
Возвратные испанские глаголы часто соответствуют русским возвратным глаголам,
однако русская возвратная частица -ся в испанском языке не всегда соответствует
возвратным местоимениям -se в неопределенной форме.
Как все местоимения, они употребляются соответственно лицу и числу перед
глаголом в личной форме или могут стоять после инфинитива, герундия и глагола в
повелительном утвердительном наклонении (пишутся слитно).
Возвратные глаголы обычно обозначают действия:
направленные на себя
lavar мыть lavarse мыться
совершаемые между людьми (друг друга)
besar целовать besarse целоваться
неопределенно-личного характера
аquí no se puede fumar здесь нельзя курить
пассивного характера
Las tiendas se abren a las 10 магазины открываются в 10.
В Presente de Indicativo возвратные глаголы спрягаются так:
infinitivo singular (ед. число) plural (мн.число)
lavarse me lavo yo nos lavamos nosotros
lavarse te lavas tú os laváis vosotros
lavarse se lava él, ella, Usted se lavan ellos, ellas, Vds.
КОНСТРУКЦИИ С ПРЕДЛОГОМ
Al inf. Al entrar María, Pedro siempre se va. Когда Мария заходит, Педро
предшествование выходит.
Antes de inf. Antes de salir Pedro deja unas flores Перед тем, как уйти, Педро
предшествование para María оставляет цветы для Марии.
Después de inf. Después de ver las flores María Увидев цветы, Мария
последовательность sonríe. улыбается.
116
КОНСТРУКЦИИ С ГЛАГОЛОМ
Empezar a inf. (ie María empieza a llamar a Pedro. Мария начинает звонить
IA) начало Педро.
Ponerse a inf. Pronto María se pone a gritar. Вскоре Мария начинает
резкое начало кричать.
Terminar de inf. María termina de hablar. Мария заканчивает говорить.
окончание
Volver a inf. (ue IB) María vuelve a recibir otro regalo de Мария снова получает подарок
повтор Pedro. от Педро.
Ir a inf. Por la noche van a cenar juntos. Вечером они поужинают
ближайшее вместе.
будущее
Soler inf. (ue IB) Pedro no suele hacer muchos regalos. Педро обычно не делает много
обыкновение подарков.
Acabar de inf. Pero Pedro acaba de romper el coche de Но Педро только что разбил
только что María. машину Марии.
произошедшее
МОДАЛЬНЫЕ КОНСТРУКЦИИ
Deber inf. Pedro debe pagar las reparaciones. Педро должен оплатить ремонт.
личная
ответственность
Deber de inf. María debe de estar muy enfadada. Мария, должно быть, очень
предположение зла.
Tener que inf. Pero María tiene que perdonar a Pedro Но Марии надо простить
вынужденность Педро.
Hay que inf. Hay que saber perdonar. Надо уметь прощать.
безличное
долженствование
Haber de inf. Pedro ha de tener más paciencia. Педро обязан быть
обязательство (в терпеливым.
будущем)
Necesitar inf. María cree que necesita un nuevo coche. Мария считает, что ей нужна
необходимость, новая машина.
потребность
117
EL VERBO HABER – ГЛАГОЛ HABER
Глагол haber является вспомогательным глаголом, безличная форма (no) hay на
русский язык переводиться есть (нет). Относится к группе неправильных глаголов. В
настоящем времени он спрягается следующим образом:
singular plural
primera persona he hemos
segunda persona has habéis
tercera persona ha han
El peine La ducha
El cepillo de dientes La máquina de afeitar
El jabón La bañera
El champú El secador de pelo
La toalla El aceite bronceador
El espejo Los cosméticos
3. Lee tu parte del texto sobre el día del sr. Pérez López y pregunta a tu compañero la
información que te falta.
Alumno A Alumno B
Durante la semana la vida del sr. Pérez Durante la semana la vida del sr. Pérez
López es un poco monótona. López es un poco monótona.
El sr. Pérez López a las 8 de la mañana. El sr. Pérez López se despierta a las 8 de la
Nunca se levanta en seguida, se levanta a las mañana. Nunca en seguida, a las 8.15.
8.15. Al levantarse en el baño: , . Al se arregla en el baño: se peina, se afeita.
Como costumbre tarda unos 20 minutos en Como costumbre tarda unos minutos en
este proceso. este proceso.
118
Después de arreglarse y baja la Después de arreglarse se viste de traje, se
escalera para desayunar. Con frecuencia come calza y baja la escalera para desayunar. Con
tostadas con una taza de café cortado para el frecuencia come para el desayuno.
desayuno.
A las 9.00 va al trabajo en . Nunca besa A las 9.00 va al trabajo en coche. Nunca
a su esposa antes de salir de casa. antes de salir de casa.
Tarda en llegar a la oficina . Por el Tarda en llegar a la oficina una media hora.
camino suele leer revistas y hablar por el Por el camino suele y hablar por el móvil.
móvil.
Habitualmente trabaja desde hasta las Habitualmente trabaja desde las 9.30 hasta
. Pero normalmente a las 11 toma su las 2. Pero normalmente toma su segundo
segundo desayuno en . A veces desayuna desayuno en un café de abajo. A veces
con los clientes. desayuna con .
A las 2 . Después del almuerzo casi A las 2 almuerza. Después del almuerzo
siempre duerme la siesta alrededor de una casi siempre duerme la siesta alrededor de .
hora y media.
Su horario después de las 16 varía Su horario después de las 16 varía bastante:
bastante: muchas veces tiene , a menudo muchas veces tiene citas de negocios, a
sale con su secretaria la señorita Carmen, a menudo sale con , a veces nadie sabe qué
veces nadie sabe qué hace ni dónde está. hace ni dónde está.
Pero habitualmente está en casa para . Pero habitualmente está en casa para las
Después de hablar con su mujer doña 20. Después de hablar con su mujer doña
Filomena, suele ver la tele y descansar. De vezFilomena, suele . De vez en cuando sale
en cuando . con su mujer o recibe a sus hijos en casa.
A las 9 de la noche cena con Doña Filomena A las 9 de la noche en silencio. Al cenar
en silencio. Al cenar casi siempre . casi siempre sube a su habitación.
Normalmente se acuesta a las 12. Antes Normalmente se acuesta . Antes de
de dormirse toma una pastilla. dormirse toma una pastilla.
4. Traduce al español.
В 6.40 утра звонит будильник, мне хочется остаться в кровати, но я знаю, что пора
вставать. После того, как я встал, я сажусь в свое кресло и еду в ванную, чтобы умыться и
причесаться. Потом я делаю специальную зарядку, одеваюсь и иду завтракать. Я всегда
собираюсь сам. Моя мама обычно в это время спит, я здороваюсь с папой, который собирается
на работу. Моя старшая сестра Конча обычно не выходит из своей комнаты до половины
восьмого, потому что сначала ей лень вставать, а потом надо долго одеваться и краситься.
Моя младшая сестра Кристина обычно спит до 10, как мама, но иногда она просыпается рано.
Ей нравится надевать туфли Кончи и ходить в них по квартире. Очень весело во время
завтрака смотреть, как по столовой от Кончи убегает и кричит моя младшая сестра. Изредка
они роняют какую-нибудь чашку, ломают стулья, пачкают ковер. Когда папа начинает
сердиться, Кристина снимает туфли и мы, наконец, выходим из дому. В школе надо быть к
8.30, но мы редко приходим вовремя.
После школы меня обычно забирает мама. Раз в неделю мы ездим в медицинский
центр. Но иногда приходится ездить туда каждый день на процедуры. Тогда за мной
приезжает шофер дедушки. Кроме того, каждый день я тренируюсь дома. Я мечтаю снова
научиться ходить сам. Я уже могу шевелить пальцами правой ноги. Врач говорит, что это
большой прогресс.
По вечерам я обычно играю в компьютер, сижу в Интернете или слушаю музыку,
читаю книги. Телевизор смотрю мало, потому что все программы тупые, а мой любимый
сериал показывают только по выходным.
Спать ложусь довольно рано, потому что надо рано вставать. Ладно, завтра встану
попозже, все равно опоздаем.
119
III. TEMA: LAS RUTINAS DIARIAS. MI DÍA NORMAL.
LÉXICO
¿Qué haces este lunes, este Что ты делаешь в этот rutinas habituales обычные занятия
fin de semana, esta понедельник, в эти despertar(se) (IA ie) будить (просыпаться)
tarde…? выходные, сегодня madrugar вставать рано
вечером…? levantar(se) поднимать(ся)
en casa lavar(se) мыть(ся)
ver (veo, ves, ve, vemos, смотреть телевизор, secar(se) (con una toalla) cушить(ся), вытирать(ся)
veis, ven) la tele, (полотенцем)
una película interesante интересный фильм limpiar(se) мыть(ся), чистить(ся)
cocinar = preparar la comida готовить еду pintar(se) (los labios) красить(ся) (губы)
llamar a los amigos звонить друзьям ponerse el maquillaje накладывать макияж
hablar por teléfono con… разговаривать по peinar(se) расчесывать(ся)
телефону с… afeitar(se) брить(ся)
ayudar a los padres con … помогать родителям с … vestir(se) (II i) одевать(ся)
traducir (yo traduzco) un переводить статью с calzar(se) обувать(ся)
artículo del español al ruso испанского на русский poner(se) (la ropa, zapatos) надевать (одежду, обувь)
leer un periódico, читать газету, desnudar(se) обнажать(ся)
una revista, un libro журнал, книгу quitar(se) (la ropa, zapatos) снимать (одежду, обувь)
de música arreglar(se) прибирать, приводить в
tocar el piano, играть на пианино, порядок (себя)
la guitarra на гитаре desayunar, almorzar (ue), завтракать, обедать,
cantar canciones (la петь песни cenar ужинать
canción) bañar(se) купать(ся)
bailar en la disco(teca) танцевать на дискотеке ducharse принимать душ
escuchar música слушать музыку acostarse (IB ue) ложиться спать
fuera de casa вне дома dormir(se) (ue) спать(засыпать)
pasear por las calles гулять по улицам soñar (IB ue) видеть сны, мечтать
tener una cita con el (la) иметь свидание с encontrar(se) (IB ue) con встречать(ся) с
novio(a) = женихом (невестой) reunir(se) собирать(ся)
quedar con mi novio(a) divertir(se) (ie) развлекать(ся)
ir de compras ходить по магазинам quedar(se) оставлять(оставаться)
ir de vacaciones a... уехать на каникулы (куда) acordar(se) de (IB ue) напоминать (помнить)
ir al cine, al teatro, пойти в кино, в театр, sentar(se) (IA ie) садить(ся)
a la piscina, a un concierto, в бассейн, на концерт, despedir(se) (II i) провожать (прощаться)
a la tertulia, al café, на вечеринку, в кафе, llamar(se) звать(ся)
al campo, etc. за город и т.д. apellidar(se) звать(ся) по фамилии
salir por las noches con los пойти куда-нибудь dedicar(se) a увлекать(ся)
amigos вечером с друзьями mover(se) (ue) двигать(ся)
practicar deporte заниматься спортом tratar(se) иметь дело (обращаться)
objetos de aseo personal туалет. принадлежности se trata de речь идет о
jabón мыло llevar(se) носить (иметь с собой)
champú (m) шампунь se llevan bien они хорошо ладят
toalla полотенце preparar(se) готовить(ся)
peine (m) расческа irse уходить
secador del pelo фен ver(se) видеть(ся)
maquinilla de afeitar безопасная бритва mirar(se) смотреть(ся)
cepillo (de dientes) щетка (зубная) venir (vengo, vienes+IA) приходить
crema крем traer (traigo, traes) приносить
pijama (m) пижама caer (caigo, caes) падать, ронять
bolso сумка salir (salgo) выходить
mochila рюкзак tener (tengo+IA) иметь
taza кружка valer (valgo) стоить
comer есть hacer (hago) делать
soler (IB ue) иметь обыкновение decir (digo, dices +II) сказать
llegar a tiempo, tarde, приходить вовремя,
temprano поздно, рано hacer la cama заправлять кровать
romper ломать, бить, рвать poner la mesa накрывать на стол
120
GUÍA DE CONVERSACIÓN
pregunta respuesta
Horario ¿A qué hora te levantas? Me levanto a las siete.
El órden ¿Qué haces después de Después de levantarme, me visto.
levantarte?
¿Qué haces antes de salir? Antes de salir me calzo.
¿Qué haces al salir? Al salir de casa, siempre voy a la
parada.
Frecuencia ¿Con qué frecuencia friegas el Lavo el piso a menudo, tres veces a
piso? la semana.
Hábitos ¿Qué sueles hacer por las Por las tardes suelo ver la tele.
tardes?
¿Cuántas veces comes al día? Como tres veces al día.
Empleo del tiempo ¿Cuánto tiempo tardas en llegar Tardo 40 minutos en llegar a la
a la oficina? oficina.
¿Cuánto tiempo te lleva Me lleva unos 20 minutos.
arreglarte?
¿Cuánto tiempo te queda para Me quedan 5 minutos.
salir?
5. Pregunta a tu compañero con qué frecuencia hace estas cosas. Reacciona a las respuestas:
¡Qué mal! ¡Qué lástima! ¡Qué triste! ¡Qué horror! ¡Qué cara!
¡Qué bien! ¡Qué suerte! ¡No me digas! ¿De veras? ¡Qué barbaridad!
6. Es la agenda de Federico. Ordena las páginas. Di qué planes tiene para el fin de semana
y qué cosas suele hacer a la misma hora.
Modelo: ¿Con qué frecuencia Federico limpia? Federico limpia rara vez.
¿Cuándo suele hacerlo? ¿A qué hora?
121
14 de febrero, viernes 15 de mayo, martes 18 de enero, jueves 28 de abril, miércoles
10 limpiar 10 comprar 10 ir al dentista 10 jugar al tenis
12:15 ir al gimnasio 12:15 limpiar 12:15 estudiar 12:15 comprar regalo
14 comer con Laura 14 comer con Juana 14 comer con Marisol de Franco
16.45 ir al banco 16:45 ir a la piscina 16.45 dormir la siesta 14 comer con Elena
21 cenar con los padres 21 cenar con Juanjo y 21 ir al concierto 16:45 dormir la siesta
23:30 estudiar Miguel 23:30 cenar con Laura 21 salir con los chavales
23:30 ir al cine 23:30 ir a la disco
4 de junio, lunes 21 de marzo, miércoles 12 de julio, domingo 24 de diciembre,
10 ir al dentista 10 ir a la piscina 10 ir al gimnasio sábado
12:15 comprar 12:15 ir a la entrevista 12:15 ir a la entrevista 10 comprar regalos
14 comer con Pili 14 comer con María 14 comer con Mónica 12:15 limpiar
16:45 dormir la siesta 16.45 comprar flores 16:45 jugar al fútbol 14 comer con Carolina
21 cenar con los padres 21 ir al cine 21 ir de copas 16:45 hablar con el padre
23:30 ver el fútbol 23:30 cenar con María 23:30 ir a la disco 21 la cena familiar
23:30 salir
7. Abajo tienes el horario de las rutinas de algunas personas. Cambia la información con tu
compañero.
Alumno A:¿Cómo pasan sus días: Alumno B: ¿Cómo pasan sus días
Mercedes, Teresa y José? Carmen, Concha y Carlos?
Carmen Concha y ¿Y tú? Mercedes Teresa y ¿Y tú?
Carlos José
despertarse 6:30 7:15 8:15 6:00 despertarse
desayuno cereales y papilla y café y tortilla y desayuno
zumo té tostadas té
transporte autobús coche bici a pie transporte
(1.5 horas) (30 minutos) (5 min.) (15 min.)
trabajo/estudios 9:00 – 8:30 – 9:00 – 8:00 – trabajo/estudios
18:00 15:00 19:00 20:00
almuerzo en el café en el colegio en casa en el trabajo almuerzo
en casa 19:45 16:00 19:15 20:30 en casa
acostarse 23:00 22:00 1:00 22:30 acostarse
122
Después, A relata un día laboral del Sr. Carcajada por horas.
Y B relata el día libre del Sr. Carcajada.
B. Pregunta a tu compañero cuándo hace estas actividades:
Modelo: – ¿A qué hora te levantas?
– Me levanto a las ocho, ¿y tú?
Por la mañana
En la oficina
Por la tarde
Por la noche
10. Pregunta a tu compañero qué suele hacer los días de diario y el fin de semana.
Modelo: ¿Qué sueles hacer por las tardes? Por las tardes suelo ver la tele.
Por las tardes suelo_________________________ El fin de semana con mucha frecuencia
_________________________________________ yo_______________________________________
11. Inventa actividades para el fin de semana con tu compañero según las situaciones. Da
los motivos para aceptar o negar la actividad:
1. Hace sol y calor, quieres viajar. Ofrece un lugar a donde ir en coche.
2. Estáis en el coche pero no funciona. Ofrece practicar algún deporte.
3. Acabáis de salir de casa pero empieza a llover. Vuelve y ofrece qué hacer.
4. Estáis aburridos de jugar a las cartas más de una hora. Ofrece salir.
5. Estáis en la calle. Ofrece ir a ver a alguien.
6. Acaba de llover. Vuelve a hacer el sol.
Modelo: Hace buen tiempo. ¿Por qué no vamos al zoo?
¡Qué buena idea, estoy de acuerdo, vámonos al zoo! ¡Es muy divertido / interesante / fantástico!
No, estoy en contra. No quiero ir al zoo. Es aburrido / un rollo /incómodo. Mejor ,...
123
quisieras no quieres quisieras no quieres
ir al zoo ir de camping ir al zoo visitar el castillo
practicar yatismo montar a caballo practicar yatismo montar en bici
visitar el castillo jugar al ajedrez ir de camping escuchar los discos
ir a la costa jugar al billar ir a la costa ver la tele
montar en bici visitar a Jorge y a Ana montar a caballo patinar sobre ruedas
jugar al tenis jugar al tenis visitar a la tía Dolores
escuchar discos jugar al ajedrez
escuchar la radio escuchar la radio
leer el periódico leer el periódico
jugar a las cartas jugar a las cartas
ir al museo ir al museo
ir a la galería de arte ir a la galería de arte
ver la tele jugar al billar
ver una película ver una película en el cine
patinar sobre ruedas visitar a Jorge y a Ana
visitar a la tía Dolores
quisieras no quieres quisieras no quieres
ir al zoo visitar el castillo visitar el castillo ir al zoo
escuchar la música montar en bici ir de camping practicar yatismo
ir de camping ver la tele ir a la costa escuchar la radio
ir a la costa patinar sobre ruedas montar en bici ir al museo
montar a caballo jugar al ajedrez montar a caballo ir a la galería de arte
jugar al tenis jugar al billar jugar al tenis leer
practicar yatismo visitar a la tía Dolores ni a ver la tele visitar a la tía Dolores
escuchar la radio Jorge y Ana jugar al ajedrez
leer el periódico escuchar la música
jugar a las cartas jugar a las cartas
ir al museo jugar al billar
ir a la galería de arte patinar sobre ruedas
ver una película en el cine ir al cine
visitar a Jorge y a Ana
12. Mira la información sobre el modo de vivir de personas diferentes que quieren alquilar
un piso para dos. Encuentra quiénes de ellos pueden vivir juntos sin problemas.
Modelo: ¿Te levantas temprano? Sí, me levanto temprano.
Yo también. Está bien. Y tú, ¿fumas?
Sí, fumo mucho. Está mal, porque no fumo nada.
Se levanta muy temprano, a las 7 y se acuesta temprano Se levanta temprano y se acuesta temprano también.
también, a las 10. Suele ir a la cama a las 10.30 y levantarse a las 7.00
No fuma ni bebe. Le gusta comer y beber y cocina muchos platos
Le gusta la vida tranquila. Lee mucho y nunca ve la tele. diferentes.
Toca el violín y escucha la música clásica. Toca el violín Fuma pero quiere dejarlo.
a menudo durante el día. Lleva una vida muy activa y sale la mayoría de las
Es una persona muy aseada y arregla la casa cada día. noches.
Le gusta la música pop y tiene una guitarra. La toca
mucho durante el día.
Es una persona muy aseada y arregla la casa cada día.
Se levanta tarde, a las 10 u 11, y se acuesta tarde a la 1 o Trabaja por las noches y duerme por el día. Se acuesta a
2 de la madrugada. las 7 de la mañana y suele levantarse a las 3 de la tarde.
Fuma mucho. Fuma mucho.
Tiene muchos amigos y una vida muy activa. Invita Tiene muchos amigos y los invita a casa por las noches.
mucha gente a su casa y organiza las tertulias. Toca la trompeta y es miembro de un grupo de jazz. A
Es una persona desordenada y lava el piso rara vez. veces practican por las tardes.
Le gustan los animales, tiene un gato. Es una persona muy aseada y arregla la casa cada día.
Se levanta muy temprano, a las 7.30 y siempre está en la Es vegetariano y no come carne.
cama a las 11 de la noche. Trabaja mucho, escribe libros en casa. A menudo trabaja
Fuma mucho pero está a dieta y come poco. hasta muy tarde y escribe hasta las 2 o 3 de la
Le gusta la vida tranquila y pasa mucho tiempo solo. madrugada.
Ve mucho la tele por las noches. Le gusta la vida tranquila porque no puede trabajar
Es una persona desordenada y lava el piso rara vez y a cuando la casa está llena de gente.
veces no se lava en 2 o 3 días. Fuma mucho.
Es muy desordenado y nunca arregla la casa.
124
13. Escribe las horas en las que haces las rutinas y los lugares donde las haces. Cambia los
horarios con tu compañero. Debes completar el horario con sus actividades haciéndole
preguntas.
Modelo:¿A las ocho te despiertas? No, me despierto más temprano.
Vale, ¿entonces a las ocho desayunas? No, desayuno más tarde.
Muy bien; ¿puede ser que te lavas a las 8? Sí, tienes razón, a las ocho me lavo.
Haz lo mismo con el horario de un miembro de tu familia.
¿Cuándo y dónde?
¿Cuándo? ¿Dónde?
Un miembro de tu familia
Mi.....................................
125
Fernando De acuerdo, Don Juan Antonio. Pero hoy no puedo. Después de la siesta vuelvo a l
trabajo, mi padre quiere mi presencia. Suele acabar a las 4, pero hoy piensa estar hasta
muy tarde.
Juan Antonio Entonces mañana por la mañana. Y el mejor sitio, creo, es el aeropuerto. Mucha gente
y voy solo. Allí estoy a las 10.
Fernando Para no gastar tiempo, ofrezco una cafetería en la carretera. Podemos desayunar y
hablar tranquilamente. Y al arreglar el asunto, Vd. sigue su trayecto al aeropuerto.
Juan Antonio ¿Por qué siempre es tan difícil contigo, Fernando? Todo es un lío.
Fernando Porque no quiero fracasar. Mi padre no perdona jamás. Y todos sus enemigos acaban
mal. Usted lo sabe, estoy seguro.
Juan Antonio No todos, Fernando. Sólo los más estúpidos y débiles. Yo sigo bien. Y tú también, con
más tranquilidad, claro. P iensa, que pronto vas a ser tú mismo el jefe.
Fernando Con esto sueño toda mi vida, ser mi propio jefe.
Juan Antonio Con nuestro plan realizas todos tus sueños.
Fernando Entonces, me levanto un poco más temprano. Mi mujer siempre duerme , no va a
notarlo. Salgo a las 7 y a las 7 y media nos encontramos en un café de la gasolinera del
kilómetro cinco, desayunamos, hablamos y nos despedimos. Para las 9 estoy en la
oficina. Mi padre nunca llega hasta las nue ve.
Juan Antonio Entendido, mañana a las 7 y media en aquel café. Tengo que madrugar.
Fernando Por favor, Don Juan Antonio, y hasta mañana.
Preguntas:
¿Quién es Fernando? ¿Qué planes tiene el señor Álvarez Jiménez
¿Cómo se llama el señor Álvarez Jiménez? para las fiestas de diciembre?
¿Qué hace Fernando hoy por la tarde? ¿Qué va a hacer Fernando mañana por la
mañana?
¿Dónde van a encontrarse?
16. Lee el artículo.
Un día normal
Te levantas temprano, hay que ducharse. Antes un poco de
ejercicio para mantener una miniforma. Luego preparar los
desayunos: zumos recién hechos, tostadas con mantequilla, dos
bocadillos para mitad de mañana, uno para cada hijo. Sales corriendo
al metro. Llegas al trabajo con sueño, pero hay que vérselas con
treinta adolescentes, entre ellos hay algunos muy rebeldes a los que todos los buenos ejemplos
les parecen como ellos dicen "lo peor". No entiendes nada. Ellos chillan en los diálogos que
intentas mantener en su hora de tutoría. Después das dos horas de clase más, que te compensan el
mal comienzo, pues los chicos atienden y se interesan ¡menos mal! En el primer patio, necesitas
café, en el segundo piensas qué comida vas a hacer al llegar a casa. No tienes ni idea. Además es
difícil que guste a tus hijos y a la vez sea apropiada para los achaques de tu pareja. Mientras
vuelves a casa piensas y al final descubres que hace tiempo que no haces lentejas. Después de
comer, en la cocina sólo quedas tú, todos han desaparecido. Hay que fregar y tienes ganas de
sentarte en el sofá, pero no puedes, hay que salir enseguida a la reunión de Departamento.
Acudes y sólo consigues aumentar los disgustos. Por fin llegas a casa sin saber qué cena vas a
hacer. Pero antes hay que planchar, porque nadie nota cuando planchas pero sí cuando dejas de
hacerlo. Mientras planchas piensas en las clases del día siguiente, intentando averiguar
mentalmente qué materiales tienes que preparar. Vas a tu habitación y preparas las clases, porque
tienes hecha una temporalización de las materias programadas que no te deja dormirte en los
laureles, si pretendes terminar el programa. Por fin haces la cena y te cansas de llamar a todos
para que vengan a la mesa. Después de cenar arreglas la cocina por no entrar en la polémica de a
quién le toca. Mientras friegas piensas en cómo seguirá la novela que estás leyendo y acudes a tu
habitación rápidamente a seguir leyendo, hasta que el reloj te avisa de que no es prudente
continuar porque mañana debes madrugar.
Fuente: http://www.cyberpadres.com/articulos/aranda/ansiedad/ansiedad_lpt.html
126
1. Divide el texto en párrafos.
2. Subraya los verbos reflexivos.
3. Subraya y explica el uso de los acusativos y dativos.
4. Relata el texto según el plan.
Introducción: se trata de, está dedicado a.
¿En qué consiste en breve un día normal de la autora? Completa su horario aproximado:
La mañana La tarde La noche
6.00 se levanta
1.30 se acuesta
5. ¿Cómo es la autora? ¿Tiene familia? ¿En qué trabaja? ¿Le gusta su vida? ¿Qué no le
gusta hacer?
6. La conclusión: por lo general ¿qué necesita la autora?, ¿qué puede cambiar en su vida?
Tu opinión: entonces, para finalizar, en conclusión, en resumen, por lo general, en
total...
127
mañanas que sea suave. Muchos niños y adultos son sumamente distraídos e impulsivos, se
deben evitar estimulantes.
No prender la televisión por la mañana.
No permitirle revisar su e-mail en el ordenador.
Ignorar la nueva revista o catálogo, hasta después de haber regresado de la escuela.
No leer el periódico durante el desayuno.
Ayuda para las tareas. Las tareas escolares son las actividades que demandan mayor
estructura y consistencia, por ello lo más común son los enfrentamientos y batallas entre padres e
hijos a la hora de hacer la tarea. Sin embargo, con un método y rutinas establecidas (tiempo,
lugar, materiales). Al establecer una rutina para las tareas, puedes mejorar la productividad e
incrementar el rendimiento académico de tus hijos.
Refuerza la idea de comenzar siempre a la misma hora. Esto le ayuda a tu niño a
formar el hábito.
Permanece cerca de tu hijo. Muchos niños se concentran mejor cuando un adulto
trabaja cerca de ellos, o saben que hay alguien que está pendiente.
Dale la oportunidad de descansar. Las distracciones y falta de descanso dificultan el
mantener la concentración, además de garantizar la fatiga mental y el aburrimiento. Si
le permites descansos cortos, en los cuales el niño pueda caminar, moverse, ir por un
vaso de agua, etc. esto puede servir para que el niño trabaje mejor.
Define un tiempo para la diversión después de hacer la tarea. El niño se aplica más
al hacer la tarea si él sabe que después va a tener alguna actividad divertida, tal como
jugar a un juego, ver la televisión, chatear con sus amigos.
La cena está lista. En esta época en que el Internet y las películas en televisión
abundan, tener un ritual para la cena resulta aún benéfico, si no crucial. La mayoría de las
comidas toman aproximadamente 20 minutos (menos tiempo que un programa de televisión) y
pueden ocurrir muchas cosas buenas en ese tiempo. Idealmente, la hora de la comida debe ser un
tiempo social y placentero, en donde los problemas del trabajo, de la escuela y otros se queden
fuera de la mesa. El tiempo para preparar las comidas puede aprovecharse también si se delegan
trabajos a los demás miembros de la familia. Algunos de los beneficios que esta rutina aporta
son:
Los miembros de la familia están conectados con lo que sucede en la vida de los
demás.
Se discuten eventos y se planean cosas con la participación de todos.
La responsabilidad y la cohesión familiar son fortalecidos por actividades simples,
tales como poner la mesa, lavar los platos después.
Buenas noches. La meta a la hora de dormir es ayudar a tu hijo a calmarse y a
conseguir dormirse a una hora usual. Las investigaciones demuestran que los niños que tienen
rutinas regulares para irse a la cama, logran conciliar el sueño más rápido y se despiertan menos
durante la noche. Muchos niños pelean con la hora de dormir porque, simplemente, irse a la
cama es algo aburrido para ellos. Es tiempo para dormir ¡pero aún hay tantas cosas que quieren
hacer! Las rutinas pueden ofrecer recompensas y actividades placenteras para hacer menos
aburrida la hora de dormir. Puedes intentar algunas cosas como:
Jugar a algún juego tranquilo, que no excite a los niños.
Leer un libro.
Acostarte con él un rato y simplemente charlar.
Dejar una luz encendida y jugar con sombras un rato.
Trata de llevar a tu niño a la cama a la misma hora todas las noches.
No hay dudas de que establecer rutinas familiares implica trabajo y esfuerzo. Puedes
preguntarte ¿Tengo el suficiente tiempo y energía para hacer todo esto? Puedes tener la
seguridad de que finalmente, el lograr que tu familia tenga una rutina establecida redunda en
menos pérdida de tiempo para ti, y menos conflictos familiares.
128
Fuente: http://www.deficitdeatencion.org/padres/Deficit de atencion hiperactividad,
trastornos de aprendizaje, trastornos del sueño, niños inquietos.htm
V. MINIPROYECTOS.
1. Haz un tebeo (comics de dibujos muy simples) o fotos con comentarios “Un día de ...”
2. Para seguir el tema de los límites. Lee alguna información de abajo y escribe algunos
límites que tienes tú y qué opinas sobre ellos.
Los límites le indican al niño que toda actividad tiene una duración. Como la palabra
denota: "puedes, hasta acá – pero más allá, NO."
Ejemplos de límites:
Hay que lavarse las manos antes de cada comida.
Puedes jugar afuera hasta la cena.
Puedes ver la televisión de 4 a 6 de la tarde.
Pueden ver únicamente ciertos canales de televisión y solamente ciertos programas.
Después de las 7 de la noche ya no pueden ver la televisión.
Antes de ir al parque o antes de acostarse, hay que recoger el lugar donde ha estado jugando.
A las 7:30 de la noche tienes que acostarte.
3. Escribe una composición de cómo tú pasas tu día y semana normal o un fin de semana.
4. Lee abajo la carta de una persona descontenta. ¿De qué estás harto tú? Redacta la carta.
Sí, estamos hartos de muchas cosas. Aquí tienes tu ventana para gritarlo.
De no encontrar aparcamiento. De tener dos días de fiesta al mes. De madrugar. De las
desconexiones de Internet. De no poder dejar de fumar. De no hacer deporte. De tener a una
maravillosa mujer a 1.200 kilómetros. De preferir uno en mano que ciento volando. De no
hartarme lo bastante para decir ¡basta! a todo.
R. Rodríguez Medinilla. Sabadell (Barcelona).
129
Y es que este reparador hábito, atribuido históricamente a los españoles, está unido a las
horas posteriores al almuerzo. Tras un día de arduo trabajo y una comida copiosa, quién no se
echaría una siesta.
Dormir la siesta en la cantidad, calidad, armonía y forma adecuada ayuda a aumentar la
productividad en el trabajo, reduce el absentismo y los accidentes derivados de la escasez de
horas que una persona dedica al día a descansar. Ésta es la conclusión de numerosos especialistas
del mundo que entienden que la siesta no es una costumbre, es una necesidad fisiológica.
Según un estudio sobre los problemas del sueño en Europa, el 22 por ciento de los
alemanes reconocen dormir la siesta al menos tres veces a la semana. A cierta distancia les
siguen los italianos, con un 16 por ciento, y los británicos, con el 15 por ciento. Lejos de lo que
dictan los tópicos, sólo el 9 y 8 por ciento de los portugueses y españoles, respectivamente, se
declaran incondicionales de la siesta.
130
Actividades:
¿En qué consiste la siesta?
¿Es la siesta una costumbre propia española?
¿Cuáles son los beneficios de la siesta?
¿Por qué la siesta va haciéndose más popular?
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces. Tema: el sonido [t].
Tu tío Timoteo toma té.
Tres traperos
tapan con trapos
la tripa del potro.
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
A quien madruga, Dios le ayuda.
Кто рано встает, тому Бог подает.
131
LECCIÓN 8.
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
GERUNDIO – ГЕРУНДИЙ
Герундий совмещает в себе признаки глагола и наречия. Герундий имеет две
формы: простую и сложную. Простая форма образуется от основы глагола + суффикс
-ando (для 1-го спряжения), -iendo (для 2-го и 3-го спряжений). Простая форма герундия
выражает действие одновременно с действием сказуемого.
Infinitivo Gerundio
1ª conjugación hablar hablando
2ª conjugación entender entendiendo
3ª conjugación escribir escribiendo
Герундий местоименных (возвратных) глаголов образуется присоединением
местоимения в соответствующем лице к суффиксам -ando и -iendo
132
4. Ir, andar + gerundio – постепенно развивающееся, регулярно совершаемое действие:
– ¿Qué tal tu hermano? – Как дела у твоего брата?
– Va acostumbrándose al clima. – Постепенно привыкает к климату.
Взаимоотношение данных конструкций отражает следующая схема:
Seguir+G
Estar+G
Llevar+G
Ir +G
134
¿quién? – кто? ¿quiénes?
¿Quién es Pedro? ¿de quiénes?
¿de quién? – чей, о ком? ¿con quiénes?
¿con quién? – с кем? ¿a quiénes?
¿a quién? – кому?
¿cuál? – который, -ая? ¿cuáles?
какой, -ая?
¿Cuál es su apellido?
¿cuánto (-a)? – ¿cuántos(-as)? ¿cuánto (-a)? – сколько? ¿cuántos(-as)? –
сколько? – сколько? ¿Cuánto necesitas? сколько?
¿Cuánto dinero te ¿Cuántos años ¿Cuántos sois?
llevas? tienes?
¿dónde? – где? ¿Dónde está mi coche?
¿adónde? – куда? ¿A dónde vas a comer?
¿de dónde? – откуда? ¿De dónde es Pedro?
¿cómo? – как, какой, какая, какие?
¿Cómo estás?
¿Cómo es tu pelo?
¿cuándo? – когда?
¿Cuándo pasas por mi casa?
135
B: ¿Dime, por qué no me ayudas? Pues, perdona, es que estoy haciendo los deberes de casa.
A lo mejor te ayudo más tarde, mañana, el año que viene...
Alumno A Alumno B
hablar con el jefe lavar el piso
llevar a María al colegio comprar los productos
llamar a Alejandro invitar a los vecinos
adornar el abeto portarse bien
desaparecer ahora mismo huir de tu casa
sentarse a la mesa ofrecernos algo de beber
oír mis preguntas ir a ver la Cabalgata
ir a la Misa del Gallo ver el mensaje del presidente
C: ¿Mira, y el español, todavía lo estudias? Bueno, sí, sigo estudiándolo. /
No, llevo un mes sin estudiarlo.
Alumno A Alumno B
hacer gimnasia cada día fumar
esquiar los fines de semana construir los toboganes de nieve
tener un trineo en el balcón dormir la siesta
verse con los compañeros de la escuela celebrar el Año Nuevo con la familia
comer fuerte antes de irse a la cama no llevar gorro en invierno
salir con aquel chico escuchar rock duro
no lavarse los dientes dos veces al día tomar vitaminas
hacer dieta creer en los Reyes Magos
136
LOS CARNAVALES
Los Carnavales siempre (empezar) un Viernes (aunque en diferentes fechas, (depender)
del calendario y otros aspectos). El Viernes por la noche (ser) el día de las Charangas y
Chirigotas: (tratarse de) grupos, peñas, que (disfrazarse) y (cantar) en un escenario, ante un
público abundante; los temas de las canciones (soler) ser de burla o crítica hacia políticos,
grupos institucionalizados o sobre hechos importantes del año. El viernes por la noche ya
(haber) bastante gente que (disfrazarse) y (salir) por la noche por los bares, las casetas de
grupos musicales, etc.
El día siguiente, el Sábado, (ser) el gran día. Durante el día (soler) haber algunos concursos,
casetas, fiesta total en múltiples sitios y por la noche todo (verse) inundado por gente disfrazada
(múltiples, diversos disfraces) con miles de personas por las calles, bares, casetas, pubs, etc.
El domingo es el día del desfile y algunas otras cosas, a veces.
Después, el Lunes nosotros (tener) el Carnaval infantil, es más bien el día de los niños,
aunque los niños (soler disfrazarse) muchos de ellos durante todos los días que (durar) la fiesta.
Por la noche (darse) también algo parecido al Sábado, aunque ya no con tanta gente.
El martes por la tarde (repetirse) el desfile de carrozas y grupos o comparsas.
Y el miércoles es lo que (llamarse) El Entierro de la Sardina. Por la mañana y a
mediodía, quien (quedar) en pie, (soler) ir por los barrios y allí (entregar) sardinas con panceta y
bebida como acto de buena fe. Después, por la tarde (enterrarse) simbólicamente una sardina
como despedida del Carnaval y por la noche (haber) espectáculo de fuegos artificiales.
5. Traduce al español.
Счастливого Рождества!
В последний учебный день первого триместра (trimestre) в нашей школе мы
празднуем Рождество. Несколькими днями ранее вместе с родителями учителя украшают
зал для проведения праздника, а ученики украшают свои классы, коридоры и другие
помещения школы.
В день праздника все ученики со своими классными руководителями (tutor)
приходят в зал Библиотеке и выстраиваются на своих местах. В этом зале есть сцена,
украшенная рождественскими мотивами. Старшие ученики показывают «Рождество
Христово» ("Belén Viviente") с Девой Марией, Святым Иосифом (San José), Младенцем и
пастухами (pastor). Перед этим живым «Рождеством» проходит все курсы и поют разные
рождественские гимны. И обычно какой-нибудь курс показывает короткий спектакль про
Рождество. Потом входят Волхвы со своими пажами (paje) (родители), и самые младшие
дети с удивлением смотрят на них.
Дальше каждый курс идет с учителем в свой класс, где продолжается празднование
Рождества, в то время как самые младшие дети остаются в зале Библиотеки, чтобы передать
свои письма Волхвам. Волхвы общаются с детьми и раздают им карамельки. Дед Мороз (чей-
нибудь папа) проходит со своим мешком (saca) по классам, раздавая подарки и сладости.
Всего этого я не увижу, потому что мне надо ехать с мамой к дедушке с бабушкой.
Взрослые будут есть и обсуждать свои дела, а мне будет, как всегда, скучно. Следующее
Рождество мне бы хотелось отметить в школе с друзьями и дома с родителями.
137
el correo почта pescados рыба
echar бросить pavo индюшка
echar de menos скучать pollo курица (цыпленок)
(te echo de menos) (я по тeбe скучаю) postre десерт
adornar украшать turrón туррон (вид козинаков,
sentarse (IA: ie) a la mesa садиться за стол халвы)
ponerse alegre, становиться веселым, сava (m) игристый напиток
aburrido, etc. заскучать и т.д. dulces сладости
borracho пьяный Roscón de Reyes Калач Волхвов
resaca похмелье torta торт
disfrutar de наслaждаться recetas navideñas рождественские
compartir делить(ся) (новогодние) рецепты
vecino сосед comprar los regalos покупать подарки
ilusión надежда, мечта, предвкушение recibir los regalos получать подарки
cena familiar семейный ужин vender продавать
iglesia церковь portarse bien/mal вести себя хорошо/плохо
católico католический, католик caro/barato дорогой / дешевый
ortodoxo православный joyas ювелирные украшения
misa служба juguete игрушка
evento событие lenсería белье
gastar bromas подшучивать, разыгрывать librería книжный магазин
impresionante впечатляющий perfume духи
escenario сценарий disco диск
prosperidad процветание descubrir обнаружить, сделать
dedicado a посвященный открытие
disfrazarse переодеваться mercancía товар
sorprender удивить, неожиданно curioso любопытный
застать verbos irregulares неправильные глаголы
tener en cuenta иметь в виду IIIA sentir чувствовать, сожалеть
personajes персонажи divertirse развлекаться
Papá Noel Дед Мороз advertir предупреждать, обращать
Jesús Иисус внимание
los Reyes Magos волхвы preferir предпочитать
motivos navideños рождественские мотивы convertirse превращаться
Nochebuena Ночь перед Рождеством mentir обманывать
Nochevieja Новогодняя ночь IIIB dormir спать
Belén рождественские ясли morir умирать
villancico рождественский гимн IV construir строить
sorteo розыгрыш (лотереи) destruir разрушать
uvas y campanadas виноградины и бой часов incluir включать
Cabalgata шествие concluir заключать
el abeto / árbol navideño новогодняя елка contribuir вносить, делать вклад
luces de colores гирлянда disminuir уменьшать
adornos navideños рождественские украшения huir убегать
los deportes de invierno зимние виды спорта VA сonocer быть знакомым
el patinaje катание на коньках pertenecer принадлежать
(el patinaje artístico) (фигурное катание) carecer de испытывать недостаток
patinar кататься на коньках parecer(se) казаться (быть похожим)
la pista de hielo каток ofrecer предлагать
los esquís катание на лыжах aparecer появляться
esquiar кататься на лыжах desaparecer исчезать
tobogán горка apetecer вызывать желание
trineo санки crecer расти
colores цвета nacer рождаться
anaranjado оранжевый establecer устанавливать
plateado серебристый lucir блестеть, блистать
celeste лазурный, небесно-голубой VB traducir письменно переводить
dorado золотой conducir вести машину
rosado розовый introducir вводить
violeta фиолетовый producir производить
lila сиреневый reducir возвращать назад, уменьшаться
beige бежевый oír слышать
dar дать
138
GUÍA DE CONVERSACIÓN
pregunta respuesta
Tradiciones ¿Dime, qué es el Belén? Es una especie de adornos navideños.
(describir Sirve para recordar y representar el
objetos y nacimiento de Jesús.
tradiciones) Se utiliza para decorar las casas y las
calles.
Se parece a una caseta con pequeñas
muñecas de todos los personajes
navideños.
Solemos montarlo antes de la Navidad y
cantar villancicos cerca de él.
Suele ser muy bonito, casi una obra de
arte.
Planear ¿Qué piensas hacer en Navidad? Todavía no sé si vamos a casa de los
padres de mi marido o a la de los míos.
Regalo: ¿Por qué no compras un libro? Pues, a mí, me parece aburrido regalar un
aconsejar y libro.
escoger Puedes escoger un juguete para Necesito saber si sigue jugando a estas
tu sobrino. cosas, ya tiene 12 años.
Bueno, ¿y qué te parece comprar Vale, es una buena idea de verdad. Te
un disco de juegos? agradezco tu ayuda / tus consejos.
Felicitar ¡Feliz Navidad y Año Nuevo! – Gracias, ¡y a ti también, próspero Año y
Cчастливого нового года и felicidad! –Процветания и счастья в
рождества! новом году!
Postal Hola María, Querido Pedro
¡Feliz Navidad y Año Nuevo ¡Te deseo mucha suerte y éxito!
(cumpleaños)! Te echo de menos.
Mucha suerte con todo. Espero verte el año que viene
Un beso (un abrazo) ¡Felicidades una vez más!
Pedro Mil besos
PD Recuerdo a tu hermano María
Opinión: Lo más importante es probar algo Pues a mí, en cambio, me parece muy
Adjetivos nuevo esta fiesta. interesante seguir la tradición.
para usar Creo que es más/menos alegre ir La verdad es que vivo lejos y no me gusta
principal a la plaza central. ir andando cuando hace mucho frío.
difícil/fácil Me parece bastante aburrido Para mí, lo más importante es celebrar
mejor/peor estar en casa. con la gente conocida.
útil/inútil Me encanta ver los fuegos No soporto el ruido. No suelo seguir hasta
aburrido/ artificiales. altas horas de la madrugada y me resulta
interesante, Para mí, es lo mejor. (muy, demasiado, nada) difícil dormirme.
divertido, Para mí en mi opinión a mí dicen que
fantástico
6. Haz una encuesta de tus compañeros sobre qué hacen para pasar bien las vacaciones
navideñas.
¿Qué hace la gente para no dormir en ¿A dónde va la gente para divertirse bien
Nochevieja, a qué hora se acuesta? durante las fiestas?
¿A dónde va la gente para comprar la ropa para ¿Dónde compra la gente regalos?
la fiesta?
139
¿Cuándo la gente prepara una cena festiva y ¿Qué hace la gente para prevenir o reducir la
cuándo se sienta a la mesa? resaca?
¿Qué cadenas y programas ve la gente en ¿A dónde viaja la gente por vacaciones?
Nochevieja?
¿Qué hace la gente al celebrar la llegada del ¿Qué hace la gente el uno de enero?
Año Nuevo a la medianoche?
8. Recuerda ahora los motivos festivos rusos de estas fechas y da sus descripciones
y explicaciones para los extranjeros.
Puedes usar las construcciones:
Es una especie de...
Sirve para....
Se utiliza para...
Se parece a...
Solemos hacer.../ suele ser...
Algunos motivos rusos: Дед Мороз, детские елки, ледовый городок...
140
9. Mira las postales navideñas que los españoles suelen enviar a todos para estas fiestas.
Descríbelas. ¿Cuáles son los motivos típicos? ¿Cuál te gusta más?
cam panas, el osito con bastón, el ángel, la vel a, el reno, Papá Noel, La Virgen, El Bel én, el regalo, el árbol navideñ o, el muñeco de ni eve, el copo de nieve
10. Lee las felicitaciones típicas de las postales navideñas. ¿Qué suelen contener?
¿Cómo suele empezar la postal? ¿Dónde aparece el nombre?
¿Cuáles son las felicitaciones típicas? ¿Cómo se despiden?
Hola amiga Hola Carmen
Te mando mis mejores deseos de Paz en compañía Y hoy feliz Año Nuevo. ¡Qué
de tus familiares y que seáis muy felices. todo vaya bien! Deseando
Un gran abrazo y mucha felicidad. tener noticias tuyas.
Felipe
Elena
Para nuestros queridos Diego y Laura en
Mucha suerte con todo compañía de la pequeña Alicia,
Siempre vuestros amigos. para que el nuevo año sea de total dicha y
felicidad.
Marina, Pili y José Un fuerte abrazo de vuestros tíos
Mercedes y Carlos
141
11. Completa las tarjetas de abajo:
Para un amigo tuyo Para los padres
Hola ... Querido papá...
13. Escribe una lista de las personas a quienes piensas comprar los regalos. Cambia
de lista con tu compañero. Tu compañero te da consejos y tú los aceptas o rechazas
argumentando.
Modelo: – ¿Y por qué no compras un disco para tu hermano?
– No, no suele escuchar música.
– ¿Puedes encontrar un DVD con una película buena para él?
– Es una buena idea. A lo mejor lo compro. Te agradezco tu ayuda.
Consulta también La Guía de Conversación y los folletos.
14. Pregunta a tu compañero sobre los preparativos para las fiestas que suele hacer
cada año, qué va haciendo ahora y qué va a realizar pronto.
Suelo hacer Voy haciendo Voy a hacer
16. Elige un plan para celebrar el Año Nuevo o la Navidad. Argumenta tu elección.
Prepara una presentación de tu plan. Debes convencer a tus compañeros.
142
Consulta la Guía de Conversación y usa las construcciones:
Me parece Lo mejor es Creo que Me gusta No soporto
Para mí En mi opinión A mí Dicen que La verdad es que
Celebrar en casa. Una fiesta familiar. Celebrar en un local. Una fiesta organizada.
Esa noche el jolgorio (alegría) rebosa por todas Muchas personas disfrutan de la noche en una fiesta o
partes. Se suele jugar a las cartas (naipes) u otros juegos baile denominada "cotillón" (fiestas preparadas para
de arraigo familiar e inofensivo. acoger a multitud de personas, a partir de las doce de la
Puedes ayudar con la cena, comprar algunos noche).
presentes y pasar una noche inolvidable con diferentes Generalmente en las grandes ciudades en los parques
costumbres de tu casa. o plazas se hacen eventos para celebrar la Nochebuena,
Si no eres de las personas que entablan relaciones juegos de luces o conciertos, no está de más que busques
sociales fácilmente y te sientes incómoda en otro hogar, los planes para hacer en Navidad en el lugar donde te
pues resuelve olvidar que es una fecha especial, haz una encuentras.
cena para ti, alquila una película y duerme hasta el otro Haz un plan con tus amigos, podéis reuniros después
día. Esa será tu forma de celebrar. de la medianoche, algunos bares hacen after party para
amanecer, un buen plan si tu fuerte es salir a bailar,
seguro será una buena forma de celebrar.
Celebarar con los amigos. Una fiesta en la casa Celebrar de viaje. Una fiesta en un hotel.
de campo. Por otra parte, hay gente que aprovecha las
Ahora se estila pasar las fiestas alojados en casas vacaciones para irse a la nieve a esquiar o descansar de
rurales y fiestas particulares en vez de cotillones. ¿Y se tanta campaña comercial.
preguntarán por qué ocurre esto? Debido al dineral que Nada mejor que el lujo de los hoteles en Navidad,
supone salir de fiesta en Nochevieja: comprarte un traje, comida temática, decoración espectacular y uno que otro
complementos, ir a la peluquería las chicas, la entrada extranjero que tuvo que pasar las festividades fuera de su
del lugar de celebración que suele ser también un país, el momento justo para conocer gente nueva.
gastazo... Los jóvenes deciden reunir dinero y unos
meses antes alquilan una casa rural o algún local y
realizan su propia fiesta, no hace falta ir vestido de
etiqueta, pueden ir cómodos y estar con su gente
divirtiéndose.
Preguntas:
¿Cuántos niños van a celebrar la Nochevieja, ¿Qué no es justo según Daniel?
cómo se llaman? ¿Qué quieren hacer los niños y qué papeles
¿Cuándo tiene el cumple Daniel? eligen?
¿Quiénes no se llevan bien? ¿Cómo son los niños?
¿Quién cree en los Reyes Magos? ¿Por qué acaban preocupados?
144
hermoso, bondadoso, amoroso que siendo el día de su cumpleaños, él cotinua regalando a los
humanos.
nika :
Definitivamente la Navidad tiene que ver mucho más con los afectos que con las compras de
último momento.
Lita :
Pues es cierto cada vez las festividades pierden su verdadera esencia y se tañen al
comercialismo, todavía quedan personas que saben apreciar estos momentos para dar y recibir
calor humano.
¡Un abrazo y felices fiestas!
Ari:
Ese último párrafo dice exactamente lo que pienso de la Navidad. En mi familia tenemos la
costumbre de hacer una gran cena y hablar amenamente… Odio el consumismo en exceso y en
estas fechas se nota claramente. Hay gente que cree que éstos son momentos para echarse la
borrachera más grande de su vida, o dar regalos porque es Navidad y punto, o lo más estúpido y
lo he visto en alguien: comprarse un vestido espectacular para lucirlo… y la familia la deja a un
lado… dejo los bonches a un lado y siempre me catalogarán de aburrida, pero no hay nada más
lindo que estar con los que quieres.
¡¡Un beso!!
Fuente: http://otrotiempo.com/blog/?=p46
Actividades:
1. ¿Cuáles son los dos lados que tiene la Navidad?
2. Relata el texto según el plan.
Introducción: se trata de, está dedicado a...
En qué consisten en breve las opiniones de PeaRLy, Mila, nika, Lita, Ari: pensar,
creer, opinar, suponer, según..., para...
La conclusión: por lo general qué opciones hay, tu opinión: entonces, para
finalizar, en conclusión, en resumen, por lo general, en total...
145
Por encima de otros significados, las navidades son hoy para la mayoría una ocasión de
reencuentro familiar; para los niños, el esperado momento de juguetes y golosinas, y para
algunos cristianos, un momento de recogimiento.
Los principales símbolos de la Navidad son hoy casi marcas globales gracias a las
grandes empresas del planeta. Los magos de Oriente anuncian turrón, y fue
Coca-Cola quien dibujó rolliza, bonachona, risueña y con una barba canosa y
rizada la cara a Santa Claus.
Con todo, conviviendo con los símbolos universales, también las culturas locales
resucitan, para estas fechas, símbolos ancestrales. En España, el Tío, o Tronco de
Navidad, que se celebra en Cataluña, se cuenta entre los más antiguos. Grupos de
niños golpean un tronco para que éste cague regalos. En zonas del País Vasco y
Navarra, todavía reparte golosinas el Olentzero, un carbonero bonachón que anuncia la llegada
del Niño Dios. Ambas tradiciones tienen origen en los rituales propiciatorios del solsticio de
invierno. Como la propia Navidad: la Saturnalia era la antigua fiesta romana en la que se
recordaba al dios del sol, Mitra, en el día de su nacimiento: el 25 de diciembre. La Biblia no dice
que Jesucristo naciera el 25 de diciembre, pero parece que fue el obispo Liberto quien, en el año
354, decidió que ese día sería el del nacimiento de Jesucristo.
La mesa navideña. Si la casa se decora con elementos ya universales y detalles de la
cultura local, la decoración de la mesa depende, fundamentalmente, del tipo de
comida que cada país tiene costumbre preparar. Si en los platos principales hay
escasa variedad, en los postres y los dulces empleados para decorar árboles y mesas lo único en
común es la abundancia. En España, los turrones no se incorporan a la mesa de Navidad hasta el
siglo XVI. El roscón de Reyes, con una figurilla sorpresa en el interior, tiene un origen más
remoto, en la Edad Media.
El tipo de bebida decide también la decoración de la mesa. Y en estas fechas reina el
champaña. El rojo y el verde son los colores navideños por excelencia. Y el blanco nevado, el fondo
favorito. Barajando los tres se eligen telas, velas o ramas que decoran las mesas.
Decoraciones colgantes. Entre las plantas más resistentes al frío, el muérdago es
el ramo de la suerte. Con todo, el uso decorativo del muérdago se extendió por
España a principios del siglo XX.
Como ocurre con todos los símbolos navideños, la tradición del acebo en guirnaldas o
decorando puertas y ventanas se pierde bajo capas de años e interpretaciones diversas.
Para los druidas era una planta mágica porque se mantenía verde durante todo el
invierno, incluso bajo un manto de nieve. Los romanos la utilizaban como adorno
durante la Saturnalia. Una leyenda cuenta que los primeros cristianos decoraron sus casas con
acebo para fingir estar celebrando la Saturnalia y evitar así ser perseguidos. Sería así como una
costumbre decorativa pagana se convirtió en decoración de un ritual cristiano.
El espumillón, al principio una tela de seda gruesa semejante a la tercianela y hoy
tiras de papeles brillantes, es uno de los adornos que más ha evolucionado. En su
versión más sencilla y económica popularizó el adorno navideño después de la
Segunda Guerra Mundial. La luz y el brillo es lo que simboliza este adorno, que,
cómo no, también tiene su origen en un gran sinnúmero de leyendas. La norteamericana lo sitúa
en el hogar de una viuda pobre que sólo tiene un árbol y quiere darles a sus hijos unas
navidades hermosas. Decora el árbol con frutas y raíces y se duerme. Las arañas tejen sus
redes rodeándolo y el niño Jesús convierte esos hilos en plata. Otra leyenda habla del niño
Jesús como decorador y de los ángeles como ayudantes. El pelo de los ángeles, atrapado entre las
ramas, sería el espumillón.
Entre l as golosinas decorativas, los mazapanes con forma de fruta que traen los
Reyes o el carbón de azúcar que dejan a los niños malos, el bastón a rayas blancas y rojas
es el más empleado para decorar la casa. Se cuelga de ristras sobre muebles o frisos y se
sujeta también en las ramas del árbol. Su origen se remonta hasta casi cuatro siglos atrás y es
146
variopinto. La primera referencia que se tiene del bastón navideño data del año 1670. Lo
recibieron los niños que asistieron a misa en la catedral de Colonia. Tal vez por eso hay quien
lee en él un símbolo cristiano. Además, su forma coincide con la J de Jesucristo y el dulce es
sólido, como la roca sobre la que se fundó la Iglesia. Es la herramienta típica de un pastor y los
colores blanco y rojo representarían la pureza de Cristo y la sangre de sus he ridas,
respectivamente.
Los personajes. La imaginación y las leyendas, una serie de personajes – qué
varía según tradiciones y países – recorre el mundo en estas fechas a la velocidad
de luz. Entre todos, el más popular es Papa Noel, nacido en Turquía en el siglo
IV, san Nicolas se hizo popular por su generosidad con los pobres. Papa Noel
vivió en Polo Norte hasta que se percataron de que allí no había renos. Lo instalaron entonces al
norte de Finlandia y lo montaron, esta vez sí, en un trineo. En los países anglosajones, uno de los
ocho renos, Rudolph, es el más popular y forma parte de la decoración navideña de árboles y
casas. La tradición escandinava cuenta que son los gnomos quienes protegen la casa porque son
amigos de Papá Noel y le ayudan a repartir regalos. Las figuras de los Reyes Magos a lomos de
camellos decoran también las servilletas, envuelven figuras de chocolate o cuelgan de las ramas
de los árboles. Y si los magos de Oriente se han convertido en personajes decorativos, tambié n
puede serlo el resto del pesebre. Los principales son los ángeles (que proliferan como adornos en
árboles, mesas o colgados en las puertas). El resto continúa intocable junto a la Sagrada Familia
en el pesebre, y no convertidos en ornamentación sino en escenarios.
Actividades:
1. Rellena el cuadro.
Motivo / Descripción Su rol en la fiesta ¿De qué procede? ¿Es global o nacional? Su
Personaje equivalente ruso
V. MINIPROYECTOS.
1. Escribe una carta a Papá Noel o a los Reyes Magos.
2. Trae algunos folletos de regalos navideños.
3. Describe tus planes para las fiestas o cómo sueles celebrarlas.
4. Escribe una postal navideña. Pedes usar las fuentes de la red para escoger las postales.
Por ejemplo: www.yahoo.es/postales, http://www.nccextremadura.org/eventos/navidad2002
5. Encuentra en la red un villancico y tradúcelo, encuentra también una receta navideña
original.
6. ¿Cómo decoras la casa para las fiestas? Ofrece algunas ideas. Observa el ejemplo.
Las decoraciones navideñas son la manera festiva de demostrar el espíritu más alegre de
todo el año. Tener un tema para su decoración navideña es una buena idea, algunas ideas para
temas especiales son navidad a la antigua, navidades victorianas, hawaianas, navidad de
juguetes, navidad rústica, también pueden decorar en colores monocromáticos como el rojo,
plateado, dorado, el azul o muchos colores mixtos. Todo cuarto merece lucir festivo.
7. ¿Qué ideas tienes para celebrar las fiestas y pasar las vacaciones? Encuentra concursos,
espectáculos y actividades que ofrecen en tu ciudad. Haz planes de ir con tu compañero a
alguna parte.
147
VI. ASPECTO CULTURAL.
La Navidad en España
148
este sorteo de la lotería, sin faltar ni un año. Digamos que ése es el pistoletazo de salida de la
Navidad.
El 24 de diciembre, La Nochebuena
En España, como en muchas partes del mundo, se practican dos tradiciones muy típicas
de este día en el mundo cristiano, hacer una cena especial en familia, e ir a la iglesia para la Misa
del Gallo a las 12 de la noche.
La comida del día de Navidad era la fiesta grande del año, se reunía la familia en su
sentido más amplio (abuelos, tíos, primos, etc...) y se ponen las mejores galas en la casa, la mejor
vajilla, etc...
La Cena de Nochebuena
Y llega la cena, que se suele componer de varios platos, y dependiendo la zona del país
cambian un poco aunque no demasiado.
Algunos de los platos típicos de las celebraciones navideñas de España que podemos
mencionar son: el cochinillo y el cordero (preparados en muchos lugares de Castilla León y
Castilla La Mancha), aves como pavo (más común en Andalucía), una variedad enorme de
mariscos y pescados incluso camarones, cangrejos, langostas, merluza, lubina, dorada, y besugo
(por la costa). Y de postre, es muy común disfrutar de nueces y de turrón, mazapán y
polvorones, que antes se hacían en las confiterías de cada pueblo pero que ahora, en su mayoría,
son de producción industrial. De beber, hay que tomar una copa de Cava Catalán, que es el
equivalente del champagne francés, pero mejor.
Después de la cena más grande del año, mucha gente se anima y sale de sus casas a
medianoche para ir a la Misa del Gallo, llamada así porque el gallo es conocido como el primero
para anunciar el nacimiento de Jesús.
Actualmente, los jóvenes, después de las cenas y reuniones familiares, salen a festejar la
Fiesta Navideña con sus amigos.
El 25 de diciembre, El día de Navidad
El día de Navidad también se suele comer bien en familia, y en algunos casos, Papa Noel
visita a los niños, para darles regalos, pero esta costumbre no es tan popular como en otros
países. Los españoles tradicionalmente esperan a dar los regalos el día de los Reyes Magos.
El 28 de diciembre, El día de los Santos Inocentes
El 28 de diciembre es un día festivo en España, es el Día de los Santos Inocentes. Esta fiesta
tiene sus raíces en un evento muy sangriento, aunque hoy en día la costumbre es hacer alguna broma
a los amigos o familiares para reírse y jugar con la gente. En realidad este día se celebra la matanza
de niños que cometió Herodes en Judea. Este día, muchas personas se confunden porque los
periódicos publican noticias absurdas o increíbles, pero todos aceptan las bromas.
Como vemos, Navidad es una época llena de diversión para los chicos. Ese día las fuentes
urbanas pueden aparecer repletas de espuma de jabón o los diarios publicar noticias
completamente imposibles. Se trata de un día repleto de bromas y tomaduras de pelo, y hay de
quien no se acuerde de este día, porque es la persona ideal para gastarle más bromas...
El 31 de enero, la Nochevieja
El día de Nochevieja, a las 10 de la noche, el Rey, Juan Carlos Primero de España, ofrece
el mensaje de Navidad para felicitar el año a todos los españoles, y se puede contemplar y
escuchar este mensaje a través de todas las cadenas de televisión a las diez de la noche.
Por supuesto, las celebraciones del 31 de enero, o Nochevieja, en España, son un
espectáculo impresionante. En todas las plazas de las ciudades españolas, se puede ver un
escenario parecido, y los protagonistas son uvas y campanas. Casi todas las familias siguen el fin
de año a través de la televisión con las ultimas 12 campanadas de la medianoche en la Puerta del
Sol, en Madrid.
Cuando el reloj toca las 12, las campanas suenan 12 veces, todos españoles comen 12
uvas, una por cada golpe de campana. Según la tradición, los que comen las uvas tendrán 12
meses de prosperidad durante el año que viene. Son momentos de alegría, esperanza, ilusión y
buenas intenciones para el año que acaba de comenzar.
149
Familias y amigos se quedan juntos para esta celebración que marca el fin de un año, y el
principio de otro, y en el caso de los españoles, es muy común que celebren la fiesta hasta altas
horas de la madrugada.
En muchas ciudades se celebran las Navidades con amplio derroche de fuegos artificiales
y tracas o "petardos".
El 6 de enero, El día de los Reyes Magos
Al final de estos días de fiesta llega el día dedicado a los niños. El 6 de enero o Día de
los Reyes Magos, es el día en que los niños reciben los regalos que han estado esperando durante
todas las vacaciones. El día anterior por la tarde pueden ver la Cabalgata de los Reyes Magos,
para saludar a los reyes que pasean por las calles, y les piden los regalos. Luego, antes de
acostarse, los niños dejan sus zapatos en un lugar muy visible de la casa o en el balcón, y se
retiran a dormir con la ilusión de despertarse y descubrir los regalos que les han dejado Melchor,
Gaspar, y Baltasar. Para desayunar o después de comer, la familia toma el dulce típico de este
día, el Roscón de Reyes, una torta en forma de anillo y decorada con frutas escarchadas, símbolo
de los rubíes y esmeraldas que adornaban los vistosos mantos de los Reyes Magos de oriente .
Entre la masa dulce se esconde una pequeña sorpresita, y a la persona que la encuentra, será
coronada como el Rey o la Reina de la casa, una manera muy buena de comenzar el nuevo año.
Gran parte de esta tradición, se ha trasladado a la Nochebuena, en la que llega Papá Noel,
con el fin de que los niños aprovechen las vacaciones escolares para jugar con los regalos, pero
la ilusión sigue estando en la Noche de Reyes.
Fuentes: http://www.escuelai.com/spanish_magazine/navidad.html
http://www.navidadlatina.com/espana/welcome.asp
Dónde se celebra
Actividades tradicionales
Los regalos
Felicitaciones típicas
EL AÑO NUEVO
Programación de la tele
Comida tradicional
Dónde se celebra
Actividades tradicionales
150
Los regalos
Felicitaciones típicas
TRABALENGUAS
Lee y repite tres veces. Tema: el sonido [ l ].
Col, caracol y ajo
ajo, caracol y col
col, caracol y ajo
ajo, caracol y col.
Pabla le dio con el palo a Pablo y Pablo le dio con la tabla a Pabla.
UN PROVERBIO
Traduce literalmente.
A caballo regalado no se le mira el diente/colmillo.
Дареному коню в зубы не смотрят.
151
LECCIÓN 9.
EL REPASO.
I. GRAMÁTICA. EXPLICACIÓN.
На схеме ниже представлены основные пройденные за курс грамматические единицы испанского языка. Цифра указывает номер
урока, в котором рассматривалось данное явление.
Коричневым цветом выделены местоимения: личные, притяжательные, указательные, ударные и безударные формы личных
местоимений в функции дополнения, возвратные местоимения, указательные, неопределенно-личные, отрицательные,
относительные и вопросительные местоимения.
Черным цветом выделены правила спряжения в настоящем времени правильных и основных неправильных глаголов, а также
основные группы отклоняющихся глаголов.
Серым цветом выделены правила образования и особенности употребления отглагольной формы – герундия.
Зеленым цветом выделены характеристики рода и числа имен существительных.
Фиолетовым цветом выделены артикли.
Темно-синим цветом выделены основные грамматические характеристики имени прилагательного: род, число, степени
сравнения.
Синим цветом выделены наречия.
Красным цветом выделены различные конструкции и формы, характеризующие особенности употребления данной
грамматической единицы.
152
Pronombres posesivos - adjetivos 2 Pronombres personales 1 Artículos 1 Sustantivo 1 plural + s/es Adjetivo 2 plural + s/es
mi(s) nuestro/a(s) yo nosotros/as Determ. Indeterm. masculino femenino masculino femenino
tu(s) vuestro/a(s) tú vosotros/as el los un unos -o -a -o -a
su(s) él, ella, usted ellos/as, ustedes la las una unas consonantes -ción, -sión -ón, -ín, -án, -or, -ona, -ina, -ana, -ora,
Pronombres posesivos - sustantivos 2 -ón -dad, tad -ote, -ete -ota, -eta
mío/a(s) nuestro/a(s) construcciones 4 - aje -z - és, -ol, -án, úz - esa, -ola, -ana
tuyo/a(s) vuestro/a(s) ser 1 estar 4 estar + G - e -umbre -e / -n, -l, -r, -z, - s / -a -e / -n, -l, -r, -z, - s / -a
suyo/a(s) soy somos estoy estamos Adverbios I Positivo ☺
Pronombres demostrativos - adjetivos 3 eres sois estás estáis adjetivo + -mente 2 II Más ☺ que >
este esta estos estas aquí es son está están de lugar 4 de tiempo 3, 7 Compara- Menos ☺ que <
ese esa esos esas ahí construcciones 4 hay 4 hay que + inf 4 de cantidad 4 siempre tivo Tan ☺ como =
aquel aquella aquellos aquellas allí tener 2 tener que + inf 4 ir 3 ir a + inf. 3 ir + G 8 a menudo III Superlativo
Pronombres demostrativos - sustantivos 3 tengo tenemos voy vamos de vez en cuando 1 relativa El más ☺ de
éste ésta éstos éstas esto tienes tenéis vas vais a veces El menos ☺ de
ése ésa ésos ésas eso tiene tienen va van nunca 2 Muy ☺ / realmente☺
aquél aquélla aquéllos aquéllas aquello Pronombres Negativos 5: ninguno, nadie, nada jamás absoluta ☺ísimo/a
Acusativo atónito 6 Dativo atónito 6 se lo doy Pronombres Relativos 5: que, quien, cual, cuanto, cuyo Super/extra/requete/archi☺
me nos me nos dárselo Pronombres Indefinidos 5: alguno, alguien, algo, todo, otro, cada (uno), mismo, vario, cualquier, quienquier
te os te os dándoselo Pronombres Interrogativos 8: ¿qué?, ¿por qué?, ¿quién?, ¿cuál?, ¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿cuánto?
lo/a los/las le les dáselo Presente de Indicativo. Los verbos regulares. 5
Formas tónicas 6 Pronombres reflexivos 7 I ar II er III ir Gerundio 8
a mí a nosotros me nos hablo hablamos leo leemos escribo escribimos I II, III estar + G
a ti a vosotros te os hablas habláis lees leéis escribes escribís -ando -iendo llevar + G = hace que
a él a ellos se se habla hablan lee leen escribe escriben hablando leyendo seguir + G
a ella a ellas Presente de Indicativo. Los verbos "particulares". 8 escribiendo ir + G
a usted a ustedes I "cortos" II –go III otros
ser, ir, ver, oír, dar, estar 5 hacer, venir, traer, caer, salir, tener, valer, decir, oír, poner 7 saber 6, haber 7, caber
Presente de Indicativo. Los verbos irregulares. 6, 8
I II III IV V
ocer, -ecer, - ucir -ducir
IA: e → ie IB: o → ue II: e → i IIIA: e → ie, i IIIB: o → ue, u -uir IV: i → y VA: c → zc VB: c → zc, j
quiero queremos cuento contamos pido pedimos siento sentimos duermo dormimos construyo construimos conozco conocimos traduzco traducimos
quieres queréis cuentas contáis pides pedís sientes sentís duermes dormís construyes construís conoces conocéis traduces traducís
quiere quieren cuenta cuentan pide piden siente sienten duerme duermen construye construyen conoce conocen traduce traducen
queriendo contando pidiendo sintie ndo durmie ndo construyendo conociendo traduciendo
153
II. GRAMÁTICA. PRACTICAR.
acostarse pedir
saber acabar traer
preferir estudiar hablar ver escuchar
querer ayudar hay venir estar
154
B.
¿Quién vive en el lugar más bello? ¿Quién juega al deporte más peligroso?
¿Quién tiene la ilusión más interesante? ¿Quién tiene la afición más costosa?
¿Quién come el desayuno más sano? ¿Quién tiene la mascota más pequeña?
¿Quién tiene el abuelo más viejo? ¿Quién tiene el hermano más pequeño?
¿Quién tiene más planes para el fin de semana?
5. Mira los dibujos y di qué profesiones tienen estos ángeles y qué suelen hacer según su
profesión.
155
6. Escribe 5 países. Da tu lista al compañero.
Escribe las nacionalidades de los países. Devuelve la lista.
Describe cada nacionalidad con dos o tres adjetivos y con el verbo gustar.
Mira las características de tu compañero y expresa tu opinión, acuerdo o desacuerdo.
Modelo: Los rusos son perezosos e informales, les gusta bailar “gopak” y beber “vodka”.
Bueno, tienes razón, muchos rusos son perezosos, pero creo que en general son bastante
trabajadores. Me parece que nadie baila gopak. Pero, estoy de acuerdo, la vodka es una bebida
bastante popular.
12. Abajo tienes un plan de una casa. Esconde dos o tres frijoles en tu casa.
Tu compañero quiere encontrar tus frijoles haciendo preguntas (¿Está en la cocina?, ¿Está debajo
de la mesa en la cocina?).
157
13. Compara estas dos habitaciones:
En la primera habitación hay algunas flores en dos floreros, pero no hay ningunas plantas.
En la segunda habitación hay algunas plantas, pero hay sólo un florero.
A B
14. Mira esta nave espacial con mucha gente al borde que se ve en las ventanas. Para cada
ventana escribe dos oraciones.
La primera oración contesta la pregunta: ¿Cómo están?
La segunda oración contesta la pregunta: ¿Qué están haciendo?
158
¿Qué ropa necesita ponerse el angelito para estar cómodo entre la gente en estas
situaciones? Tiene que ponerse…
¿Qué actividades refieren a cada situación? Preparándose para los exámenes, se puede…
16. Tú tienes un amigo extraterrestre, dibuja su retrato y relata a tu compañero sobre él.
17. Sopas de letras. Busca los nombres que están a continuación (en horizontal, en vertical
y en diagonal).
B O L A N T O T R O B M A T T R O P A C O S
S I P C O R A S ON A M D I T A R B N O P A
A O C U B A L T A A R D I S O F E R I I A L
R E O I K I P N OC A O S E O T D A T U D A
U L L E C R O E OE I L F A O GN O N A L G
T R O R A L I M L M O N R E P R A T E L A N
N A N O A L E S T U N D A X R OP D P I N E
I P I B A T O T C E C O Z C G A MU R E R B
P L A O A S A P A R C H I S L F E R E E I F
A Y A T E N O I R A M T E Z C O L L I L O R A F S MU Z
E C O C I N I T A V E R A L D O I L E D E L O R U A G M
T L O Y E N P C F E L E P O O V E R C A MD E L I T B A
E N Z I O L E M M A T A S U E GR A S R O T
N O N Z A Ñ O S A S E N S A G U B V I A L E
I E S T U S N P E N C G O T N E I MI C A N
T E R M A P Z E S L O O D U L F O T Y A S E
A N D E S T A L C O K A N E Z A MB O MB A
P A L E T I N O C A B U N F O L U T E F O X
O L C I C I R T S E R O L F E D A N O R O C
C A M E Y O T A N U J E L D E T O J U T E R
S E C I P A L A D E L F I G U R I T A S O H
En esta sopa de letras puedes encontrar el En esta sopa de letras puedes encontrar el de
nombre de los 26 regalos: los 20 adornos y accesorios navideños:
BALÓN, BICICLETA, CANICAS, COCINITA, ABETO, BELÉN, BENGALAS, BOLAS, CONFETI,
COLONIA, COMETA, CORONA DE FLORES,
DISFRAZ, LAPICES, LIBRO, MARIONETA, ESTRELLA, FAROLILLO, FIGURI TAS,
MECANO, MUÑECA, PARCHÍS, GLOBOS, GUIRNALDA,
PATINES, PATINETE, PELOTA, PELUCHE, MATASUEGRAS, MATRACA, MUÉRDAGO,
PEONZA, PINTURAS, PUZZLE, MUSGO, NACIMI ENTO,
ROBOT, ROPA, TAMBOR, TÍTERE, TRICICLO, PANDERO, PITO, SERPENTI NA, ZAMBOMBA.
YOYÓ.
159
IV. LECTURA. LEE.
18. Quieres ir con tu compañero a algunos espectáculos. Abajo tienes las fechas, las
sesiones, las direcciones y una breve descripción de cada espectáculo.
Consulta tu agenda real y la guía de conversación de la lección 8 para expresar tu opinión.
Si tu compañero puede, hay que quedar la hora, si no, te da una excusa o explicación.
Completa tu diario hipotético.
Modelo:
fecha hora lugar actividad con quién vas notas
17.12 19.30 La Plaza de Ver el Belén Municipal Con mis amigas del Sacar fotos
Catedral colegio Después ir a una cafetería
4. Circo sobre hielo. SUEÑOS CON PARAÍSO. (Sala Tribueñe, Avenida del Planetario, s/n.
Teléfono: 902 400 222. De lunes a viernes, 20.30 horas; Sábados y domingos, 19 y 22.30 horas.
Entradas: 30-50 euros. Hasta el 16 de enero). Una completa 'troupe' de equilibristas, malabaristas
y funambulistas desarrollan un cuento basado en un sueño: una heroína que se enfrenta a los
piratas que navegan en el mar Paraíso. En resumen, un espectáculo sobre hielo que fusiona los
más arriesgados números (triple salto mortal desde un trapecio) con otros más estéticos
(malabares sobre patines), todo ello con una iluminación de más de un millón de vatios de
potencia y cañones láser.
160
6. Circo clásico. GRAN CIRCO MUNDIAL. (Plaza de toros de Las Ventas. Teléfono: 902 200
585. De miércoles a viernes, 18.30 horas; Sábados y domingos, 12, 16.15 y 19.15 horas.
Entradas: 7-40 euros. Hasta el domingo 9 de enero). Considerado como uno de los circos con
más solera del mundo, este año presenta como número estrella a los 'combativos' Guerreros de
Wusu, además de la pareja cómica que forman los payasos Tony Tonito y Suso Clown.
12. Teatro con actores. PAN DE ORO. (Sala Tribueñe, Sancho Dávila, 31. Teléfono: 91 242 77
27. Sábado 25, 18 horas; Domingo 26, 12 horas. Entradas: 6 euros). La compañía sevillana Al
Filo De La Silla aprovecha el carácter religioso de estas fechas para representar varios pasajes
bíblicos que van desde la Anunciación hasta el nacimiento de Jesús.
7. Teatro de títeres. V FESTIVAL DE NAVIDAD (Sala Pradillo, Pradillo, 12. Teléfono: 91 416
90 11. Funciones diarias a las 12.30, 17 y 19 horas. Entradas: 7 euros. Hasta el miércoles 5 de
enero). Esta sala, ubicada en el distrito de Chamartín, plantea un carrusel de obras
recomendadas para niños de 12 meses a 14 años, todas ellas desarrolladas por medio de títeres.
9. Danza y títeres. ¡NADA... NADA!. (Teatro Abadía, Fernández de los Ríos, 42. Teléfono: 91
448 16 27. Todos los días, a las 18 horas. Entradas: 7-14 euros. Hasta el jueves 30 de diciembre).
Actores transformados en sirenas, pulpos gigantes y perlas saltan a la escena gracias a la
imaginación de la compañía Aracaladanza. Títeres y danza en un espectáculo para mayores de 3
años.
10. Teatro. POZUELO EN NAVIDAD. (Teléfono: 91 762 83 00. Distintos horarios. Entrada
libre. Hasta el 16 de enero). Para estas fechas, el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha
elaborado una completa programación cultural en el interior de su Carpa de Navidad (Camino de
las Huertas, s/n) que incluye desde musicales como 'Cuento de Navidad' (miércoles 29, 20 h.)
hasta obras teatrales como 'En busca de la merienda perdida' (viernes 31, 13.30 h.) 0 'La isla del
tesoro' (lunes 3, 20 horas). Todas ellas son de acceso libre.
11. Ópera infantil. HÄNSEL Y GRETEL. (C.C. de la Villa. Teléfono: 91 480 03 00. Plaza de
Colón, s/n. Viernes 24 y domingo 26, 20.30 horas. Sábado 25, 17.30 y 20.30 horas. Entradas: 18-
20 euros. Hasta el domingo 26 de diciembre. La conocida historia de los dos hermanos perdidos
en el bosque y raptados por una bruja vuelve a los escenarios madrileños en su versión
operística, pero adaptada para los más pequeños. Sin duda, podrá servir a muchos de ellos
para empezar a amar la música clásica.
161
las estrellas en esta época es una de las posibilidades que plantea el planetario. Además, ofrece
las proyecciones educativas 'En órbita con López' y 'Un oasis de vida: ¿Por qué en la Tierra?'
13. Patinaje sobre hielo. SUEÑO DE NAVIDAD. (Dreams Palacio de hielo, Silvano, 77).
Teléfono: 902 20 29 30. Funciones diarias a las 16.15 horas. Gratis. Hasta el domingo 9 de
enero). Dentro de su pista de nieve, este centro de ocio acoge a diario un 'show' en el que los
patinadores demuestran su pericia realizando todo tipo de piruetas. Hay desde malabarismos a
dúo hasta juegos con bolas de nieve, pasando por trucos de magia y saltos casi imposibles.
14. Concierto infantil. GRAN RECITAL DE AÑO NUEVO PARA NIÑOS. Teatro Auditorio
Ciudad de Alcobendas, Blas de Otero, 4. Teléfono: 91 659 77 21. Domingo 2 de enero, 18 horas.
Entradas: 3 euros). La Strauss Festival Orchestra propone un espectáculo para iniciar a los más
pequeños en el fascinante mundo de la música clásica. En este concierto didáctico se
interpretarán diversas piezas de Mozart, Brahms y Bizet.
PASANDO A LA ACCIÓN
15. CUENTACUENTOS Y TALLERES. (Centros El Corte Inglés. Teléfono: 901 122 122. De
lunes a domingos, de 12 a 14 y de 18 a 20 horas. Gratis. Hasta el miércoles 5 de enero). Los 14
centros que 'El Corte Inglés' tiene en la Comunidad organizarán cada día diversos talleres de
cuentacuentos y dibujos en el interior de sus instalaciones. De carácter gratuito, su programa
incluye también actuaciones teatrales y conciertos de villancicos.
18. TALLERES AMBIENTALES. (Zoo Aquarium de Madrid, Casa de Campo, s/n. Teléfono:
91 512 37 70. Abierto de lunes a viernes, de 11 a 18 horas; Sábados y domingos, de 10.30 a 18
horas. Precio: 39,50 euros. Hasta el martes 4 de enero). Cuatro son los talleres que ha preparado
el Zoo de Madrid para estas vacaciones. Con una duración de dos días cada uno, en ellos se
podrá conocer más a fondo a los animales que conviven en este espacio dedicado a la
naturaleza.
20. JUEGO VIRTUAL. (Négone. C.C. Nassica, A4, Salida 17. Teléfono: 902 400 222. De
miércoles a domingos, de 17 a 24 horas. 15-20 euros). Considerado como el primer juego que
combina el mundo real con el virtual, este laberinto propone para estas fechas un desafío con un
cierto toque intelectual. Además, el día de Navidad y el de Reyes habrá regalos para quienes
consigan terminar el recorrido.
162
días los dos scalextrics más grandes de la Comunidad. Por si fuera poco, habrá también
videojuegos relacionados con el mundo de las carreras.
25. Zona de juegos. JUVENALIA 2004. (Teléfono: 010. Parque Ferial Juan Carlos I, pabellones
2, 4 y 6. Abierto de 10 a 20 horas. Entrada libre. Hasta el jueves 30 de diciembre). Los tres
pabellones de este recinto acogerán en su interior todo tipo de actividades relacionadas con el
deporte, la música, el teatro y la literatura. Además, coincidiendo con el IV aniversario de la
publicación de 'El Quijote' habrá varios escenarios que reproducen cómo era una escuela de
caballeros o un mercado típico del siglo XVII.
TRADICIONALES
26. Espectáculo. CORTYLANDIA. (El Corte Inglés, Plaza de Callao, 2. Teléfono: 91 379 80
00. De lunes a viernes, de 18 a 21 horas; Sábados y domingos, de 12 a 15 y de 17 a 21 horas.
Hasta enero). Este año, el tradicional espectáculo de Cortylandia se titula 'Ratípolis'. Simulando
una pequeña ciudad bajo el subsuelo lleno de adorables ratoncillos, el 'show' da comienzo cada
hora en punto.
27. BELÉN. (Museo Nacional de Antropología, Alfonso XIII, 68. Abierto de martes a sábados,
de 10 a 19.30 horas. Domingos, de 10 a 14 horas. Entradas: 3 euros. Hasta el miércoles 9 de
enero). A beneficio de la ONG Intermón Oxfam, aquí se pueden ver más de 30 nacimientos
procedentes de Asia, África y América Latina. Todos han sido elaborados de manera arte sanal
con materias primas típicas de cada país.
28. BELÉN. (Palacio Real, Bailén, s/n. Abierto de lunes a sábados, de 9.30 a 17 horas;
Domingos de 9 a 14 horas. Entrada libre. Hasta el miércoles 9 de enero). Considerado uno de los
más elegantes de la ciudad, las piezas que se exhiben en este lugar están realizadas por
artesanos napolitanos del siglo XVIII.
29. BELÉN. (Museo de la Ciudad, Príncipe de Vergara, 140. Abierto de martes a viernes, de 10
a 14 y de 16 a 19 horas. Sábados y domingos, de 10 a 14 horas. Gratis. Hasta el miércoles 9 de
enero). La Asociación de Belenistas de Madrid ha elegido este museo para instalar una amplia
colección de belenes elaborados según diferentes estilos, ya sean modernos o tradicionales.
30. BELÉN. (Real Casa de Correos, Puerta del Sol, 7. Abierto de 10 a 20 horas. Entrada libre.
Hasta el miércoles 5 de enero). Tras un montaje que ha necesitado cerca de 500 horas, este belén
ocupa más de 50 metros cuadrados y pesa casi una tonelada.
Fuente: http://elmundo.es/metropoli/2004/12/21/ninos/especial.html
163
V. MINIPROYECTOS.
1. Agencia matrimonial.
Trae de casa algunas fotos de mujeres y hombres de aspectos muy diferentes y da tus
fotos a tu compañero.
Crea una agencia matrimonial con tu compañero o en grupo. Debéis hacer una base de
datos de clientes (nombre, ocupación, aspecto físico y personalidad). Encuentra la pareja más
adecuada para tus clientes.
Representa con tu compañero el primer encuentro de una pareja.
2. El rival más débil. Repite el léxico y la gramática de las lecciones anteriores y vas a
participar en un juego “tele show” que se llama “El rival más débil”. Los concursantes
ponen a prueba sus conocimientos de la lengua española.
Hay que contestar correcto a la pregunta que te hace el profesor. Si no contestas o
contestas incorrecto, pierdes créditos. Después de cada turno de preguntas, los alumnos escriben
de manera anónima el nombre de estudiante más débil y éste deja el juego.
El jugador expulsado escribe una carta justificándose y expresando el disgusto a sus
compañeros injustos. Resulta muy divertido si se utiliza la ironía.
Para escribir la carta, consulta estas palabras de abajo. Recuerda que todo el juego es una
broma.
Las palabras y expresiones literarias para expresar el disgusto:
así es la vida – такова жизнь
la vida es dura – жизнь нелегка
ser una víctima – быть жертвой (de las intrigas)
portarse mal con alguien – поступить с кем-то плохо
intrigar – интриговать
ser un intrigante – быть интриганом
hacer una faena, una mala jugada a alguien – подставить кого-то
ser injusto con alguien – быть несправедливым с кем-то
ser un egoísta – быть эгоистом
merecer la pena – стоить того (esto no merece la pena)
cutre – противный, мерзкий
asqueroso – отвратительный
dar asco (me da asco) – вызывать отвращение (мне противно)
hay que respetar a todos – надо всех уважать
me da lo mismo – мне все равно
a pesar de todo soy el (la) mejor – все равно я лучший, лучшая
al final todos son calvos – в конце концов, все мы люди
3. Crea un ejercicio de tipo “La intrusa” para tu compañero. Consulta el modelo de abajo.
La intrusa. Entre todas estas palabras se ha colado una intrusa, si las lees con atención, seguro
que encuentras la palabra que no tiene relación con las demás:
BELÉN CRUZ BURRA BUEY ESTRELLA MAGOS
PASTORES ÁNGEL VIRGEN INCIENSO
164
VI. ASPECTO CULTURAL.
Mira los cuadros de los
dos destacados pintores de
nacionalidad española:
Diego Velásquez (siglo XVII) y
Pablo Picasso (siglo XX). Las
obras tienen el mismo nombre
“Meninas”. Las meninas son las
criadas que cuidan a la
princesa. El tema es el mismo.
¿En qué consisten las
diferencias?
Usa los pronombres indefinidos y
negativos, los grados de
comparación de adjetivos y
construcciones libres.
165
CONTENIDO
Tema P Gramática Léxico Guía de Lectura Nociones Foné-
conversación socioculturales e tica
interculturales
LECCIÓN 1. 7 Alfabeto español. Saludos Nombre Diálogo 1: Federico - Nombres y apellidos vocales
PRESENTACIÓN Acentuación. Presentación Apellido(s) Chicas españoles
Sustantivo. Despedida Nacionalidad Los países de habla
El artículo. Dar las gracias Profesión Los 10 hombres más española
Pronombres personales Excusas Número de teléfono ricos del mundo. Hoja de inscripción
El verbo ser. Felicitaciones Dirección
Oración narrativa, negativa, Expresiones Correo electrónico
Las 100 personas más Lenguas oficiales de
interrogativa y exclamativa. Nacionalidades Idioma, lengua influyentes del siglo España
La preposición de. Profesiones XX.
Numerales cardinales 1-12.
LECCIÓN 2. 24 Adjetivo. Rasgos físicos Nombre / Apellido Diálogo 2: Josefina- El estereotipo de dip-
ASPECTO, Grados de comparación del adjetivo. Características Nacionalidad Arturo españoles y europeos. tongos
CARÁCTER Y Pronombres posesivos. negativas/positivas Profesión y trip-
AFICIONES Infinitivo. Ropa Señas Punto de encuentro. tongos
El verbo tener. Gente Edad
(Cosmopolitan).
El verbo gustar. Gustos Estado civil
Adverbios con sufijo –mente. Cuerpo humano Aspecto
Curriculum vitae.
También – tampoco. Colores I Carácter
Numerales cardinales 13-100. Aficiones, gustos
LECCIÓN 3. 42 Pronombres demostrativos. Adverbios Conversación Saludar Diálogo 3: Filomena- Presentación de [p]
PLANES, LA de lugar. telefónica Presentarse Miguel España: los lugares
CONVERSACIÓN Adverbios de tiempo I. Planes (verbos) Llamar para salir
TELEFÓNICA El verbo ir. Lugares públicos Recados Teléfono de Los gastos en el móvil
Las preposiciones a y de. Las horas Gustos
emergencias Los números
La construcción ir a + infinitivo. Los días de semana Planes
La construcción tener que + Invitar Una conversación importantes
infinitivo. Quedar: hora, día, lugar telefónica
LECCIÓN 4. 59 El verbo estar. Medios de transporte Describir el piso Diálogo 4: Mercedes- Las casas rurales en [m]
CASA: La construcción impersonal hay + Tipos de vivienda Ubicación en casa Pilar alquiler.
HABI TACIÓN. sustantivo. Habitaciones Describir objetos, Tipos de vivienda en
UBICACIÓN DE Preposiciones y adverbios de lugar. Muebles preguntar por el material Cómo colocar muebles España
LOS OBJETOS Hay que + infinitivo Servicios de El permiso y la
Muebles IKEA: Los países de América
Construcciones tener + sustantivo. comunidad prohibición
Construcciones con estar. Electrodomésticos Recomendación
opiniones latina
Marcadores de intensidad. Interior
166
Numerales ordinales. Materiales
Algunos adjetivos
LECCIÓN 5. 78 Presente de indicativo de los verbos Las estaciones del Fecha Diálogo 5: José – Presentación de [f]
EL TI EMPO Y EL regulares. año Día de cumpleaños Teresa España: el clima y las
CALENDARIO Pronombres indefinidos, negativos, Los meses Tiempo en general comunidades
relativos. El tiempo Cielo Evolución histórica del autónomas
Verbos impersonales. Paisaje Precipitaciones
año solar
El verbo hacer. Previsión del tiempo Temperatura
Verbos de estudios Amanecer / anochecer
Los meses del año Algunas fiestas
Otros verbos Clima españolas
LECCIÓN 6. 96 Los verbos irregulares de los grupos I Parentesco Datos personales Diálogo 6: Federico- Presentación de la [n]
LA FAMILIA Y y II. Estado civil Día de cumpleaños Mercedes familia real
EL ENTORNO Pronombres personales: formas átonas Edad Aspecto
FAMILIAR (acusativo y dativo). La vida Ocupación ¿Qué es el amor? Algunas tradiciones
Formas tónicas (“prepositivo”). Acontecimientos Aficiones
“Señor, hazme como familiares españolas
El verbo saber. familiares Relaciones
El verbo dejar. Los verbos Tradiciones
un televisor”
irregulares de los Ocio La familia Simpsons.
grupos I y II
LECCIÓN 7. LA 116 Presente de indicativo de los verbos Rutinas habituales Horario Diálogo 7: Ferna ndo Beneficios de la siesta [t]
RUTI NA DIARIA. reflexivos. Los pronombres Objetos de aseo El orden – Juan Antonio
MI DÍA NORMAL reflexivos. personal Frecuencia
Algunas construcciones con Los verbos reflexivos Hábitos Un día normal
infinitivo. Empleo del tiempo
Cómo ayudan las
El verbo poner(se).
El verbo haber.
rutinas a los niños.
Adverbios de tiempo. La frecuencia.
LECCIÓN 8. 132 Gerundio. Actividades festivas Tradiciones: describir Diálogo 8: Daniel – La Navidad en España [l]
LAS FIESTAS DE Perífrasis verbales con gerundio. Motivos navideños objetos y tradiciones Carlos – Concha Motivos navideños
INVIERNO. LA Los verbos irregulares de los grupos Los deportes de Planear Celebraciones típicas
NAVIDAD Y EL III, IV y V. invierno Regalos : aconsejar y Navidad: un blog
AÑO NUEVO. Los verbos irregulares (particulares): Colores II escoger
Un mundo de
LOS PREPARA- Sistematización. Comidas y bebidas Felicitar
espumillón
TIVOS Y LA Pronombres interrogativos: Regalos Postal
CELEBRACIÓN Sistematización. Verbos irregulares Dar opinión
LECCIÓN 9. 152 El esquema de sistematización. Expresar el disgusto Espectáculos en familia Las Meninas de
REPASO Regalos y adornos Velásquez y P icasso
167
Учебное издание
PUNTO.ES